roles de equipo, dilema prisionero

2
ROLES DE EQUIPO El término “Roles de Equipo” hace referencia a una de las teorías más operativas con que hoy contamos para el análisis y la integración eficaz de los equipos de trabajo. Esta teoría ha sido reformulada por Meredith Belbin y está sostenida por una sólida base experimental y por 25 largos años de trabajo del autor en el Management College de Henley (Cambridge). Los roles de Equipo se refieren al modo individual, personal, de comportarnos, de contribuir a la tarea y de relacionarnos con otras personas en el grupo de trabajo. Son estos comportamientos los que barajan el juego de relaciones que se dan en la vida del grupo y se diferencia significativamente de los roles funcionales. Los roles funcionales hacen referencia a la ejecución del trabajo en sí mismo, provienen de una amplia red de expectativas sociales y poseen un alto grado de racionalidad. “Tú esperas que yo haga tal cosa, bien… Yo la haré o no a cambio de... etc.” Los roles del Equipo son espontáneos, intuitivos y emocionales. Se han identificado, definido y caracterizado 9 roles de equipo que se agrupan en tres categorías fundamentales. Hay: Roles orientados a las ideas: · El Cerebro. · El Especialista. · El Monitor-Evaluador. Roles orientados a la acción: · El Impulsor · El Implementador · El Finalizador Roles orientados a las personas:

Upload: patricio-penaherrera

Post on 05-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

equipo

TRANSCRIPT

ROLES DE EQUIPO El trmino Roles de Equipo hace referencia a una de las teoras ms operativas con que hoy contamos para el anlisis y la integracin eficaz de los equipos de trabajo. Esta teora ha sido reformulada por Meredith Belbin y est sostenida por una slida base experimental y por 25 largos aos de trabajo del autor en el Management College de Henley (Cambridge). Los roles de Equipo se refieren al modo individual, personal, de comportarnos, de contribuir a la tarea y de relacionarnos con otras personas en el grupo de trabajo.Son estos comportamientos los que barajan el juego de relaciones que se dan en la vida del grupo y se diferencia significativamente de los roles funcionales. Los roles funcionales hacen referencia a la ejecucin del trabajo en s mismo, provienen de una amplia red de expectativas sociales y poseen un alto grado de racionalidad. T esperas que yo haga tal cosa, bien Yo la har o no a cambio de... etc. Los roles del Equipo son espontneos, intuitivos y emocionales.Se han identificado, definido y caracterizado 9 roles de equipo que se agrupan en tres categoras fundamentales.Hay:Roles orientados a las ideas: El Cerebro. El Especialista. El Monitor-Evaluador. Roles orientados a la accin: El Impulsor El Implementador El Finalizador Roles orientados a las personas: El Cohesionador El Investigador de Recursos El Coordinador Estos Roles de Equipo y los comportamientos que los caracterizan estn ms influenciados por factores de personalidad y por comportamientos aprendidos, que por capacidades tcnicas y conocimientos de la tarea. Son configurados por factores de personalidad tales como alta y baja ansiedad, introversin y extroversin, etc. Tambin inciden en estos roles los valores que sustentamos, la experiencia, los conocimientos y, en menor medida, nuestra forma de pensar y decidir sobre los roles que se requieren para una determinada situacin.El Dilema del PrisioneroEl Dilema del Prisionero (Prisoner's dilemma) es un modelo de conflictos muy frecuentes en la sociedad que ha sido profundamente estudiado por la Teora de Juegos.Dos delincuentes son detenidos y encerrados en celdas de aislamiento de forma que no pueden comunicarse entre ellos. El alguacil sospecha que han participado en el robo del banco, delito cuya pena es diez aos de crcel, pero no tiene pruebas. Slo tiene pruebas y puede culparles de un delito menor, tenencia ilcita de armas, cuyo castigo es de dos aos de crcel. Promete a cada uno de ellos que reducir su condena a la mitad si proporciona las pruebas para culpar al otro del robo del banco.Las alternativas para cada prisionero pueden representarse en forma de matriz de pagos. La estrategia "lealtad" consiste en permanecer en silencio y no proporcionar pruebas para acusar al compaero. Llamaremos "traicin" a la estrategia alternativa.