rol y generaciÓn de valor del gerente de riegos

5
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL ADMINISTRACION CURSO: GERENCIA DE RIESGOS DOCENTE: HIDALGO LAMA HENRY INTEGRANTES: AVALOS MARCELO DINA COSTILLA GUANILO GRECIA SALAZAR TORO RODIS TORRES SAGASTEGUI VANESA

Upload: grecias-costill

Post on 25-Jul-2015

154 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ADMINISTRACION

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA PROFESIONAL ADMINISTRACION

CURSO: GERENCIA DE RIESGOS

DOCENTE: HIDALGO LAMA HENRY

INTEGRANTES: AVALOS MARCELO DINA COSTILLA GUANILO GRECIA SALAZAR TORO RODIS TORRES SAGASTEGUI VANESA

Page 2: ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS

ENUNCIADO DEL PROBLEMA A INVESTIGAR:

¿De qué manera el rol del gerente de riesgos contribuye a la

generación de valor en la CAJA TRUJILLO en el presente año?

OBJETIVOS:

En la medida que el rol del gerente de riesgos sean estratégicos contribuirán a la toma

decisiones que permita delinear estrategias y objetivos encaminados fundamentalmente a

la generación de valor.

HIPOTESIS

General: • Identificar de qué manera el rol del gerente de riesgos, agregar valor a la CAJA TRUJILLO.Específicos:  •Conocer los aspectos generales de la empresa.•Conocer los roles específicos del gerente de riesgos..•Conocer la generación de valor alcanzado por la empresa en los años en estudio

Page 3: ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS

DISCUSION DE RESULTADOSACERCA DEL ROL DEL GERENTE DE RIESGOS: ROLES INTERPERSONALES FIGURA DE AUTORIDAD: Este rol debe existir debido al poder que se le otorgara a un gerente al asumir su cargo para hacer cumplir las tareas necesarias para alcanzar los objetivos.LIDER: De acuerdo a los resultados de encuestados considera que siempre casi y casi siempre, la gerente de riesgos, es influyente en la mejora continua de las labores.ROLES INFORMATIVOS:SUPERVISOS: el gerente de riesgos realiza la supervisión de los encargados de transferencia de información.EN RELACION A LA GERENCIA DE VALOR:GENERACION DE VALOR PARA EL CLIENTE: se busca satisfacer al cliente interno para así ofrecer un servicio de calidad.GENERACION DE VALOR FRENTE A LA COMPETENCIA: Los usuarios consideran que usa tecnología adecuada y también se diferencia de la competencia.

Page 4: ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS

CONCLUSIONES •Se detecto que el rol que cumple el gerente de riesgos es la de asistir técnicamente, brindando las herramientas y metodologías necesarias con el fin de hacer una buena gestión de riesgos.

•Los roles del gerente de riesgos son roles de planificación, organización, control y dirección, con un enfoque de control por medio de liderazgo, motivación, delegación y autoridad, por ello se concluyo que en el nivel de aceptación que tienen los trabajadores sobre la autoridad que impone el gerente de riesgo es aceptable.

• Relacionando ambas variables, Rol y Generación de valor; se concluyó que el gerente de riesgos de CAJA TRUJILLO se enfocan principalmente asistir al personal de todo nivel para que tomen una mejor decisión con el fin de dar un equilibrio a esas decisiones y de esa manera asegurar un crecimiento sano

Page 5: ROL Y GENERACIÓN DE VALOR DEL GERENTE DE RIEGOS

RECOMENDACIONESEl gerente de riesgos, no solo debe informar de su labor a las áreas gerenciales o las superiores, sino también a las áreas de nivel inferior deberían tener una comunicación mas fluida para que entienda la importancia de esta área y puedan aportar en la generación de valor del gerente de riesgos y también de la caja Trujillo.

• En relación al objetivo orientado conocer la generación de valor alcanzado en los años de estudio, CAJA TRUJILLO basada su estrategia de generación de valor en principios sólidos que guían las principales decisiones de negocio, pero se basa en pilares: clientes, accionista y frente a la competencia.

• Búsqueda constante de satisfacer las necesidades del mercado, con los mejores productos y servicios, y en las mejores condiciones para los clientes. Uso de tecnología de vanguardia que incremente la eficiencia y que brinde información oportuna para la toma de decisiones.

• Restituir a la sociedad la riqueza generada a través de proyectos sociales.• Frente a la competencia mediante la innovación y • Para los accionistas cuando el valor de la empresa se preserve en el tiempo,

y pueda operar por mucho tiempo.