rol de los escribas

3

Click here to load reader

Upload: mauricio-santiago

Post on 16-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se describe cuál era el rol de los Escribas en el mundo antiguo y cómo este rol era muy importante y les daba un status de la más alta élite.

TRANSCRIPT

ROL DE LOS ESCRIBAS UN ESBOZO HISTRICO Y TEORTICO LOS ESCRIBAS. EL MUNDO ANTIGUO Y LA SISTEMATIZACIN DE LA EDUCACIN Los escribas del antiguo Egipto eran los encargados de inscribir, clasificar, contabilizar y copiar, utilizandovariostiposdeescritura,comolahierticaodemtica,quepermitaescribir rpidamente, con la ayuda de un clamo sobre papiros u ostracas. Su atuendo era simple, era una falda hecha de lino o algodn. Los escribas pertenecan a una casta especial. En Egipto, el buen funcionamiento del Estado reposaba, esencialmente, en los escribas. Administradores, contables, literatos o escribanos pblicos, estos maestros del clculo y la escritura eran omnipresentes. Trabajaban en todos los departamentos de la administracin, llegando incluso a ser escribas reales, dominando la administracin central. En principio, los escribas eran escogidos entre aquellos privilegiados que haban sido formados enel entorno delafamiliareal.Al final delAntiguoImperio,eldesarrollodelaadministracin conllevlaaparicindeunacastadeescribas.Loscargossetransmitan,generalmente,de padres a hijos. El clebre texto titulado De la enseanza de Jety habla de un oficio noble. Eran muchos los padres de familia que consideraban que para sus hijos, no haba trabajo ms hermoso que el de escriba. Educados en una casa de vida, que dependa de un templo, los escribasaprendicesestudiaban,deloscincoaosalosdiecisieteaos,la escriturajeroglficaehiertica,gramticaytextosclsicos,ademsdeaprenderDerecho, idiomas, historia, geografa y contabilidad. Cul es el rol de los escribas en la sistematizacin de la historia? Se dice que el primer escriba fue el faran o algn familiar. De todas maneras aparecen vestidos con el modesto atuendo que caracterizaba a los escribas, aunque pocos faraones saban leer y escribir. Tocado por la divinidad, el soberano no haca ms que tratar de representar a un ilustre modelo: el dios Dyehuty (Tot), creador de las lenguas y la escritura, escriba ychaty (visir) de los dioses,presuntoautordelibrosespecialmentedemagia,elpatrndelos escribas. Seneferu, Tutmosis III, Ajenatn, Horemheb o Sethy, fueron algunos de los faraones que se supone redactaron sus Enseanzas destinadas a sus sucesores. El gran papiro Harris I se estima que pudo ser inspirado por Ramss III, para su hijoRamss IV. En el periodo tardo de Egipto, la imagen de un babuino, el animal que le estaba consagrado, serva para reconocer al escriba. ElescribaJupuiu,quevividuranteladinastaV,desempe, al mismotiempo,elcargode ministro de asuntos del rey, escriba de los documentos reales y director de los escribas. Durante la dinasta VI, Dyau, cuya tumba se encontr en Abidos, era escriba derollos divinos, director de los escribas reales y sacerdote lector. Bajo el Imperio Antiguo de Egipto, el escriba de los Archivos Reales, del que se tiene constancia apartirdelreinadodeNeferirkara(dinastaV),eraresponsabledeldepartamentode losdocumentosreales,llamadotambindobledepartamento,asteseunantambinotros servicios de archivos y bibliotecas. Las competencias del escriba de los archivos reales eran mltiples:cuidaba,controlabayregistrabatodaslasaccionesdelasdemsinstituciones.La importanciadesucargodemuestra,desdepocasremotas,latrascendenciaqueelEstado conceda a la escritura, que es el testimonio indispensable de todo aquello que constitua la vida deunpas,enelqueelgobiernobasabaelconocimientoprecisodepersonas,bienesy aconteceres cotidianos. En los despotismos antiguos los sacerdotes ocuparon una gran significacin, ya que formaban parte de la aristocracia y siempre estaban cerca del rey o emperador. Adems los sacerdotes ocuparon una posicin de prestigio, ya que supuestamente ellos eran encargados de la comunicacin divina y su interpretacin, as como de la administracin en el estado, ya que muchos sacerdotes solan tener estetipodecargosburocrticosporqueenlostemplosseconcentrabanlasactividades administrativasjuntoconelpalacioenlassociedadesalgomssecularizadas.Loscomerciantes eranlosmercaderesdelreyylosaristcratasdelaantiguedad,seocupabandellevarytraer mercancas de lujo en gran parte, para ostentacin de los "ricos", de todos modos el comerciante no era un cargo de prestigio, aunque a pesar de ello algunos lograban acumular poder. Los guerreros eranfundamentalesenlasexpedicionesycampanias(mefaltalaletraenie)deconquista,en busqueda de saquear provisiones y esclavos para sustentar el sistema eficazmente. Los guerreros solan tener buena fama y poder, como riquezas. Los plebeyos eran el pueblo llano, si bien a veces muchosdeelloseranllamadosacombatirsufuncinprincipaleralalabranzayproduccin, constitua la mayor parte de la poblacin, y sus condiciones de vida se diversificaron en los distintos imperios,aunqueengralnuncavivierondemasiadobien,perosenalgunosimperioscomoel sumerio durante muchas etapas los plebeyos alcanzaron un estndar de vida bueno, al igual que los egipcios.Losesclavoscomodijeengraleranprisionerosdeguerra,indeseablesoplebeyos convertidos al esclavismo por una u otra razn, eran la base del sistema desptico ya que no reciban raciones, ni se les pagaba (de todos modos la moneda era de uso muy limitado en la antiguedad) y tenan que trabajar bsicamente como animales.