rock 80

14

Click here to load reader

Upload: zoombando

Post on 03-Jul-2015

8.622 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Después de la guerra de la Malvinas entre Argentina e Inglaterra se desata uno de los movimiento más exitosos de América, que tiene su orígen en argentina a través del "Rock Latino", posteriormente en la década de los 80 se expande por el resto de América Latina. En Chile los más importantes representantes de este movimiento son "Los Prisioneros"

TRANSCRIPT

Page 1: Rock 80

EL ROCK

CHILENO

DE LOS AÑOS 80

Page 2: Rock 80

En Chile época del Gobierno Militar, hacia 1983 aparece el Nuevo Pop Chileno con Los Prisioneros, Aparato Raro, Electrodomésticos, Clinema, Upa, Valija Diplomática y Emociones Clandestinas por nombrar algunos.

Si bien algunos músicos eran profesionales, el sistema y el mercado propiamente tal, productoras y sellos discográficos, aún era precario. Los hoy experimentados productores Carlos Fonseca, Alejandro Sanfuentes, Jorge Mackena, en esa época eran también discriminados con sus proyectos musicales, y el ser representantes de bandas como los Prisioneros, UPA o Cinema no implicaba un negocio inmediatamente rentables para la industria. Por lo que los shows chilenos, eran bastante a pulso, comparados con los argentinos top (GIT, Soda, Virus). En ese sentido, el apoyo de marketing de los Free Concert era vital.

Page 3: Rock 80

EL SONIDO

Page 4: Rock 80

En cuanto a la grabación, destacó el trabajo de Hernán Rojas, quién después de haber trabajado internacionalmente con bandas inglesas, logró crear una nueva forma de trabajo en el estudio, mostrando resultados realmente asombrosos con Upa, Viena y particularmente con Eléctrodomésticos: sampler, baterías gatilladas, nuevos conceptos de mezcla dentro de la canción. Los programas de Televisión y radio, se inclinaron hacia el Rock Latino, ya con apellido, hasta la saturación. Programas como VideoTop, Sábado Taquilla y Más Música en televisión, Revistas Vea y Tevegrama mostraron toda esta nueva generación de música taquillera

Page 5: Rock 80

Iconos de los 80

Page 6: Rock 80

Extrajóvenes, Kathy Salosny, Video Top.Zapatillas North Star y PumasPantalones amasadosPelo como the Cure o SodaPeinado Shena Easton, Andrea TessaPelícula ¨Volver al futuro¨. ¨Terminaitor¨, ¨Despedida de Soltero¨¨Robocoop¨Suplemento Clip ¨Últimas Noticias¨Abrigos NegrosThe PoliceBebida ¨Free¨Disquería FusiónSamplercaset

Page 7: Rock 80

LAS BANDAS

Page 8: Rock 80

Upa! Cuando vuelvas, quiero verte a solas...

Siendo uno de los grupos importantes dentro de lo que se conoció como «boom» del rock latino durante los años '80, ya en esa época Upa! supo mantenerse un tanto despegado del resto en cuanto a cierto aire de superficialidad que envolvía a muchas de las bandas que daban vueltas por entonces, de modo que el sonido de Upa!, bastante más consistente que el del promedio imperante, permitía suponer una permanencia para la banda más allá de cualquier clasificación colectiva o temporal.

Pablo Ugarte (voz y bajo), Mario Planet (voz y guitarra), Sebastián Piga (saxo y guitarra) y Octavio Bascuñán (batería),

Page 9: Rock 80

Emociones ClandestinasHa nacido un nuevo estilo de baile

Emociones Clandestinas tuvo gran éxito radial en los 80. Caracterizada por la sincera y desgarradora voz de su vocalista, temas enérgicos y directos, un compromiso con su arte que no era común en esos años, y “Abajo en la costanera”, un álbum imprescindible para la historia del rock chileno, la banda penquista logró el anhelo de perpetuarse en el tiempo, convirtiéndose en un grupo de culto para las generaciones actuales.

Jorge Alvarado: voz y guitarra.

Mauricio Melo :bajo Francisco Muñoz : guitarra Iván Molina :batería. Participan además José Burdiles, percusiones y Felipe Donoso en teclados.

Page 10: Rock 80

¨Yo la Quería¨

Electrodomésticos

Quizás el quiebre mas interesante, en cuanto a la novedad y el aporte que hasta el día de hoy es reconocido como influencias por bandas como Lucybel. El video yo la quería, presenta una estética y ambientación, tan simple, pero perturbadora, que nos remite a la mirada del delincuente en la confesión del asesinato. Electrodomésticos, rescató elemntos que al parecer eran inconexos como Yolanda Sultana hablando del país en una declamación que ya la quisiera cualquier político, o un gringo turista ¨Que ricas empanadas¨. Los experimentos sonoros de Carlos Cabezas en los teclados, Silvio Paredes en bajo y ese hata hoy raro instrumento que es el stick, y Ernesto Medina, eran llevados a la exploración de perfonmances en vivo en Matucana, de la cual sólo quedan testigos, por sus escasa presentaciones, constituidas en un evento totalmente inusual.

Page 11: Rock 80

Cinema ¨Esos locos rayados¨

Lla historia no ha sido benigna en considerar el aporte de este proyecto. Elaborado en base a un manager visionario como Jorge Mackena de Chile Films, y al carisma y talento de Alvaro Escalona, quien adoptó su segundo apellido italiano Scaramelli. Odiados por las bandas que no lograban

conseguir los Free Concert o espacios,

que si eran permitidos para ellos.

Tempranamente en Viña y sonando en radios,

sobretodo en la televisión nacional,

Cinema tuvo un gran auge, y también una gran caída. Pese a no ser considerados por la nueva prensa especializada, de la nueva generación, es bueno ser justos en la historia, y reconocer, después de escuchar un disco completo, de grandes exitos de 1986 sus aciertos.

Page 12: Rock 80

Los PrisionerosLa voz de los 80´s.

Los Prisioneros representaron definitivamente el espiritu mas contestatario, marginal y consecuente con la generación de los 80. El tema ¨Nunca quedas mal con nadie¨es definitivamente el quiebre inmediato con la generación de canto nuevo, ¨No necesitamos banderas¨el quiebre con la institucionalidad, con los discursos políticos, ¨Los hipies y los punk tuvieron la ocasión de romper el estancamiento…¨sentenciaba, un sanmiguelino Jorge González, y sus Claudio Narea en la guitarra y Miguel Tapia en la batería. Provenientes de la clase obrera, se conocen en el Liceo N°6 de San Miguel. En 1984, Carlos Fonseca el cuarto integrante, a cargo de la producción artística, los lleva a grabar el álbum La Voz de los 80, con el cual hasta la fecha llegan a vender mas de 500.000 copias en todo el mundo.

Page 13: Rock 80

Conclusión

Page 14: Rock 80

Cuando el arte es sublime, espiritual, es experiencia permanente del espíritu; pero éste también puede ser reconocido como el producto de una sociedad, frente a la cual se transforma en su componente y reflejo. El rock, como arte y sociedad, es ambas cosas. La historia puede recomponerlo, comprenderlo en su tiempo e interpretarlo; el artista puede crearlo hasta la eternidad.