robert dilts - aprendizaje dinámico con pnl

Download Robert Dilts - Aprendizaje dinámico con PNL

If you can't read please download the document

Upload: gamago1320

Post on 05-Dec-2014

148 views

Category:

Documents


42 download

TRANSCRIPT

(Comentario de nota adhesiva Usuario 31/10/2011 05:42:54 p.m. ---------------------------------------------MAS MATERIAL GRATIS EN www.DecidaTriunfar.net ---------------------------------------------El portal de Crecimiento, Desarrollo y Superacion Personal. Autoayuda, Motivacion, Espiritualidad, Exito y Liderazgo Ser mejores en cuerpo, mente y alma. LIBROS, AUDIOLIBROS, SEMINARIOS, VIDEOS, CONFERENCIAS Y MUCHO MAS ... ----------------------------------------------------www.DecidaTriunfar.net - Compartiendo el Conocimiento -----------------------------------------------------)

ROBERT B. DILTS TODD A. EPSTEIN Aprendizaje Dinmico con La propuesta que los autores presentan en estas pginas est basada en un proceso de aprendizaje a travs de la experiencia y se sirve de tcnicas y ejercicios que permiten desarrollar diferentes estrategias de pensamiento. As, el Aprendizaje Dinmico consiste, sobre todo, en aprender a aprender. Es, adems, un modelo sencillo que sirve tanto para nios como para adultos, y que ser de gran ayuda para aquellos que en algn momento de su vida han experimentado dificultades de aprendizaje en reas concretas. Si tiene poca memoria, si le cuesta aprender idiomas o es un negado para los nmeros, si quiere ser capaz de leer mucho ms rpido y asimilar mejor lo que se lee o si, de una vez por todas, desea escribir correctamente, Aprendizaje Dinmico le ensear a aprender, a conocer cmo superar las dificultades.

Roben B. Dilts Todd A. Epstein Aprendizaje Dinmico con PNL EDICIONES URANO Argentina - Chile - Colombia - Espaa Mxico - Venezuela

Ttulo original Dynamic htarrng Editor original Meta Publicaons, Capitola (California) Traduccin: Alberto Magnet Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida, sin la autorizacin escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas de las leyes, la reproduccin parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografia y el tratamiento informtico, as como la distribucin de ejemplares mediante alquiler o prstamo pblicos. 1995 by Roben B. Dilts y Todd A. Epstein de la traduccin: 1997 by Alberto Magnet 1997 by EDICIONES URANO, S.A. Aribaii, 142, pral. - 08036 Barcelona [email protected] ISBN: 84-7953-187-8 Depsito legal: B. 33.718 - 2001 Fotocomposicin: FD Autoedici, S.L. - Muntaner, 217 - 08036 Barcelona Impreso por Romany Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08786 Capellades (Barcelona) Impreso en Espaa - Printed in Spain Este libro est dedicado con profundo cario y respeto a Todd Epstein, la viva personificacin del Aprendizaje Dinmico

Agradecimientos 13 Nota de los autores 14 Prlogo 15 Introduccin 19 1. Fundamentos del aprendizaje dinmico 27 Niveles de aprendizaje 28 Influencia de las relaciones en el aprendizaje 36 Aprendizaje en colaboracin 40 Programacin Neurolingstica 43 Equilibrio entre tareas y relaciones 45 El modelo R.O.LE 50 El modelo B.A.G.E.L 56 Identificar un estado de aprendizaje efectivo 62 2. Recordar nombres 67 Ejercicio con la tarjeta de identificacin 67 Inducir estrategias para recordar nombres 69 Resumen de estrategias eficaces para recordar nombres 81 3. Estrategias de memoria 87 Ejercicio de memoria visual 91 Ejercicio de memoria auditiva 111 Ejercicio de memoria cinestsica 119 Estrategias de memoria a corto y largo plazo 122

10 APRENDIZAJE DINMICO CON PNL ndice 11 4. La potenciacin de los sentidos 127 Desarrollo de la capacidad visual 131 Desarrollo de la capacidad auditiva 136 Desarrollo de la capacidad anestsica 147 Resumen: Estrategias para el desarrollo de los sentidos 151 Exploracin de los filtros perceptivos 160 5. El aprendizaje en colaboracin y el modelo T.O.T.E. 165 El juego de la estrategia del telfono 165 La autoorganizacin y los atractores 170 El modelo T.O.T.E 173 Explorar la estructura de una estrategia de aprendizaje . 174 La respuesta (feedback) y el aprendizaje en colaboracin 178 Ejercicio de aprendizaje en colaboracin 186 6. El aprendizaje de la lengua 189 Cmo modelar un aprendizaje eficaz de la lengua 195 El modelado de segunda posicin 201 El desarrollo del vocabulario 206 Objetos y acciones 212 Adverbios y adjetivos 218 Carreras de obstculos 223 Nominalizaciones, abstracciones y verbos no especificados 225 Modismos y frases hechas 227 La sintaxis 229 Interpretacin de papeles (juegos de rol) 230 7. La lectura 233 Comprensin de la lectura 234 Estrategias de la lectura rpida 240 La lectura y el modelo T.O.T.E 246 Lectura acelerada: 253 Calibracin de la velocidad natural de lectura 253 Ampliacin de la visin perifrica para ver ncleos de palabras 254 Eleccin de un patrn adecuado de barrido visual . 256 Reduccin de la vocalizacin y la pronunciacin interna 260 Desarrollo de una estrategia de comprensin visual .. 261 Elaboracin de una estrategia de preorganizacin .. 263 Estado fisiolgico ptimo de lectura 264 Nueva calibracin de la velocidad natural de lectura 267 8. La escritura creativa 269 Los conectivos 271 Prepararse para escribir 274 Definicin del pblico lector 279 La creacin de inductores 282 La escritura interactiva 287

9. La evaluacin dinmica 301 El proceso de evaluacin dinmica 303 Cmo abordar las resistencias e interferencias en el aprendizaje 314 Conclusin 323 10. Conclusiones 325 Apndice A: Niveles de aprendizaje 327 Apndice B: Resumen de estrategias de aprendizaje 333 Identificacin de un estado de aprendizaje eficaz 333 Para recordar nombres 336 Ejercicios de estrategia de memoria 337 Procedimiento 342 Desarrollo de las habilidades visuales 345 Desarrollo de las habilidades auditivas 346 Desarrollo de las habilidades cinestsicas 347

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL Exploracin de los filtros perceptivosEl juego de la estrategia del telfonoExplorar la estructura de una estrategia de aprendizajeEjercicio de aprendizaje en colab oracinEstrategias bsicas del aprendizaje de idiomasEstrategia de lectura acelerada Estrategia para un barrido de alta velocidadEstrategia de escritura creativa Apndice C: Estrategia de matemticas Apndice D: El Programa de Cubos de Escritura Apndice E: Estrategia de mecanografa Apndice F: El Neurolink Bibliografa 349 354 . 356 359 360 366 372 Agradecimientos 375 385 Queremos dar las gracias: 387 A Teresa Epstein, esposa de Todd y colega nuestra en el desarrollo y evolucin del Centro de Aprendizaje Dinmico. 391 Teresa ha sido y sigue siendo una valiosa colaboradora en el logro de los objetivos del Aprendizaje Dinmico. 395 A Christine Amato, que ha compartido nuestra visin y nuestro objetivo en el contexto de la educacin y el aprendizaje, 397 y que ha abierto las puertas del sistema educativo al Aprendizaje Dinmico. Al Distrito Escolar de Pajaro Valley que patrocin el proyecto de Evaluacin Dinmica. Y a Richard Figueroa, del Estado de California, por brindamos su estmulo y apoyar el proyecto. A Jeannie Higano, que patrocin el primer seminario de Aprendizaje Dinmico y acu el trmino. A John Grinder y Richard Bandler, que elaboraron las tcnicas en que se basa el Aprendizaje Dinmico y que nos ensearon su verdadero significado. A Ami Sattinger, por su colaboracin en la revisin y lectura del manuscrito de este libro, y por su entusiasmo y apoyo. A los alumnos y profesores que participaron en nuestros seminarios de Aprendizaje Dinmico y en el proyecto de Evaluacin Dinmica. Queremos dar las gracias asimismo a las excepcionales personas que sirvieron de modelo para las estrategias de aprendizaje presentadas en este libro. 13

Nota de los autores Espero que disfrutis con esta exploracin del Aprendizaje Dinmico. Como sealamos en el libro, existen numerosos instrumentos y recursos destinados al desarrollo y aplicacin de los modelos, estrategias y habilidades descritas en estas pginas. El Dynamic Learning Center/NLP Universiy es una organizacin creada para brindar la formacin de ms alta calidad en habilidades bsicas y avanzadas de PNL y para promover el desarrollo de nuevos modelos y aplicaciones de la PNL en el sector de la salud, las empresas y las organizaciones, la creatividad y el aprendizaje. Todos los veranos, el Dynamic Learning Center y la NLP University ofrecen programas de internado en la Universidad de California, en Santa Cruz. La editorial Dynamic Learning Publications publica artculos y monografas que representan la avanzada de la disciplina en auge y siempre cambiante de PNL Sistmica. Si el lector desea obtener ms informacin sobre estas publicaciones y programas, as como sobre cualquier desarrollo futuro relacionado con el Aprendizaje Dinmico, puede dirigirse a: The Dynamic Learning Center NLP University PO. Box 1112 Ben Lomond, California 95005 Tel: (408)336-3457 Fax: (408) 336-5854 Prlogo En junio de 1982 dirig el primer seminario de Aprendizaje Dinmico en Vancouver, en la Columbia Britnica. Consista en un programa de cinco das de formacin en estrategias de aprendizaje que yo haba modelado a partir de mis investigaciones con personas que haban tenido un rendimiento acadmico destacado en reas como ortografa y memoria, matemticas, lectura, lengua y creacin literaria. Ms de la mitad de los participantes en el seminario eran chicos y chicas en edad escolar. Yo haba elaborado el programa despus de recibir numerosas peticiones para que trabajara con personas de distintas edades de esa zona que tenan dificultades de aprendizaje. El seminario tambin comprenda la utilizacin de programas informticos interactivos diseados para ensear ortografa, matemticas, mecanografa y redaccin, as como para desarrollar ciertas habilidades perceptivas. El seminario de Aprendizaje Dinmico tena como objetivo proporcionar un conjunto de tcnicas bsicas de aprendizaje en un entorno interactivo y de experiencia directa que ayudara a los alumnos a mejorar su rendimiento acadmico en todos los campos. En otras palabras, se trataba de un seminario donde se aprenda a aprender. Las maanas estaban destinadas a ejercicios, explicaciones y demostraciones de las diferentes estrategias de aprendizaje. Durante las tardes, los participantes ponan en prctica estas actividades mientras yo trabajaba individualmente

con los alumnos que tenan dificultades especficas de aprendi

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL zaje. El programa tuvo bastante xito, y a m me pareci una forma innovadora de ensear y de aprender. Repet varias veces este programa en la Columbia Britnica, con estrategias y una estructura mejoradas. En octubre de 1982, asum la codireccin de un seminario de Aprendizaje Dinmico en Palo Alto, California, junto a Todd Epstein. Fue el comienzo de una colaboracin que se prolongara durante los trece aos siguientes. Todd y yo habamos sido colegas durante varios aos antes de aquella reunin, y juntos habamos dirigido varias sesiones de formacin en Programacin Neurolingstica (PNL). Todd haba sido guitarrista profesional, compositor y lder de una banda antes de dedicarse a la PNL, y se manifestaba en l un entusiasmo natural por la creatividad y la interpretacin. Pero tambin tena una intensa pasin por aprender cosas. Le expliqu mi trabajo en Vancouver y l se entusiasm muchsimo con el concepto de Aprendizaje Dinmico. Aquello despert en l su curiosidad innata, su entusiasmo por el aprendizaje a travs de la experiencia directa y un profundo sentido de responsabilidad ante los nios y la educacin. Adaptamos la estructura inicial del seminario de Aprendizaje Dinmico a un formato ms tradicional, pero conservamos el nfasis que ponamos en los ejercicios de experiencia directa e interactivos y en las estrategias para aprender a aprender. Nuestro compromiso para seguir adelante con esta iniciativa se consolid con la fundacin del ynamic Learning Centercon el fin de promover esta forma de enseanza y aprendizaje. En realidad, el seminario sobre Aprendizaje Dinmico fue slo uno de los muchos programas que dirigimos juntos en los aos siguientes. Tambin elaboramos programas sobre la creatividad, que constituyeron la base de nuestro libro Toolsfor Dreamers [Herramientas para soadores], sobre el liderazgo y sobre tcnicas de presentacin y formacin, as como programas relacionados con la drogadiccin y muchos otros. Esta evolucin culmin con la fundacin de la NLP L/niversiy) una institucin que imparte formacin para una amplia gama de aplicaciones de la PNL, como Prlogo 17 la salud, las empresas e instituciones, la creatividad y el aprendizaje. Otro de los factores clave en la evolucin del Aprendizaje Dinmico fue el proyecto de Evaluacin Dinmica, elaborado para el Distrito Escolar de Pajaro Valley. Christine Amato, profesora de educacin especial que haba asistido al primer seminario de Aprendizaje Dinmico que dirig con Todd, haba sido nombrada directora del departamento de recursos especiales de su distrito a finales de la dcada de los ochenta. Nos llam para que elaborsemos un programa basado en los principios del Aprendizaje Dinmico (reseados en el captulo 10 de este libro) y destinado a alumnos con dificultades de aprendizaje. El xito de este proyecto fue una de las experiencias ms gratificantes que hemos vivido juntos. En 1992, Todd y yo empezamos a trabajar en el libro sobre

Aprendizaje Dinmico, cuya principal fuente seran las transcripciones de nuestro primer seminario sobre Aprendizaje Dinmico y tambin del seminario ms reciente. El trabajo avanzaba con lentitud debido a otros numerosos proyectos en que colaborbamos, individualmente y en conjunto. Por desgracia, Todd falleci de forma inesperada antes de terminar el libro. Pero estoy seguro de que estara satisfecho y orgulloso del resultado final. En estas transcripciones, he intentado conservar su afn de curiosidad, su sentido del humor y su fascinacin por las personas y por el proceso de aprendizaje. Espero que este libro sea tan grato a los lectores como lo fue para nosotros trabajar en estos seminarios. ROBERT B. DlLTS Santa Cruz, California Junio de 1995

Introduccin Al contrario de lo que mucha gente cree, no accedemos a la mayora de nuestros aprendizajes bsicos a travs del estudio y el esfuerzo. Ms bien son el resultado de una forma natural de aprender a travs de la experiencia. Por ejemplo, cuntos de vosotros, lectores, aprendisteis a caminar, a hablar vuestra lengua materna o a montar en bicicleta mediante el laborioso estudio de los libros? Seguro que nadie responder afirmativamente. En cambio, para aprender a ir en bicicleta, lo ms probable es que hayis montado en una bici con la intencin de llegar a alguna parte. Despus de unas cuantas cadas, empezasteis a mejorar progresivamente hasta adquirir la habilidad necesaria para mantener el equilibrio, avanzar y deteneros. Vuestra capacidad natural de aprendizaje entr en juego a travs del proceso de experiencia y retroalimentacin.* Desarrollasteis una competencia inconsciente, sin haber aprendido nunca de forma consciente cmo resolva el problema vuestro sistema nervioso. Para la mayora de nosotros, la experiencia de aprender a montar en bicicleta fue diferente de la experiencia de aprender ortografa, matemticas o leer. En lugar de aprender en un entorno interactivo, con nuestros padres, con la orientacin y el estmulo de la familia y los amigos, aprendimos en un aula leyendo un libro o mirando la pizarra. Se crea que la interaccin con los amigos o el estmulo mutuo era algo perturbador, e *Para el concepto de retroalimentacin (feedback), vase p. 301.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL incluso un procedimiento tramposo. Esta es una de las preguntas que queremos plantear con este libro sobre el Aprendizaje Dinmico: Es el aprendizaje de la ortografa o la lectura tan diferente del aprendizaje de montar en bicicleta para que requiera mtodos tan distintos? El Aprendizaje Dinmico trata del proceso de aprendizaje a travs de la experiencia. Sus tcnicas y ejercicios incluyen el aprendizaje por la prctica y la investigacin de diferentes mtodos de pensamiento. Bsicamente, el Aprendizaje Dinmico destaca el cmo por oposicin al qu, o contenido, del aprendizaje. El Aprendizaje Dinmico tambin reconoce que las relaciones entre las personas constituyen un factor clave del aprendizaje. Y destaca igualmente las habilidades desarrolladas mediante la colaboracin, el co-adiestramiento y la tutora. Por lo tanto, este mtodo de aprendizaje propone algo muy diferente de sentarse ante una mesa con las manos tranquilamente plegadas y la mirada fija en una pizarra. El Aprendizaje Dinmico utiliza los principios de modelado y los instrumentos de la Programacin Neurolingstica (PNL) para desarrollar las habilidades naturales de aprendizaje mediante la percepcin consciente, la exploracin y el descubrimiento. Uno de los presupuestos fundamentales de la PNL es que cuando aprendemos, utilizamos el cerebro y otras partes del sistema nervioso, y eso es algo ms complicado de lo que parece. En efecto, hay personas que tienen tantos problemas con su sistema nervioso que se preguntan si realmente les pertenece. Si mi cerebro realmente me pertenece, por qu me muestra imgenes de postres cuando estoy empeado en seguir una dieta?, o Por qu me repite una y otra vez que voy a fracasar cuando estoy haciendo algo que requiere mucha concentracin? . Por qu el cerebro genera ansiedad cuando hay que presentarse a un examen? Ser que no est contento ah dentro y quiere salir? O es que se trata del cerebro de otra persona? Con su caracterstico sentido del humor, Richard Bandler, uno de los fundadores de la PNL, ha sugerido que, estando el eje de la Tierra levemente inclinado, lo que ocurre es que tenemos el cerebro de la persona que est a nuestro lado. Para el cerebro, es una desgracia tener que vivir en otro individuo, y esa es la razn por la que nos importuna sin cesar. De qu otro modo se puede explicar que seamos tan competentes en una determinada tarea y que, de pronto, cuando nos aplicamos a otra, nos sintamos tan ineptos y estpidos? Cmo es posible que nos pueda ir tan bien en una cosa y, al mismo tiempo, tener tan malos resultados en otra? Es posible aprender a utilizar el cerebro de la manera y en el momento en que queramos? Estas son algunas de las preguntas que el Aprendizaje Dinmico intenta abordar. Por ejemplo, qu diferencia hay, concretamente, entre aprender ortografa y aprender a montar en bicicleta? La mayora de la gente dira que un proceso es bsicamente fsico, mientras que el otro es mental. Sin embargo, decir o escribir una palabra es algo tan fsico como hacer girar los pedales

de una bicicleta. Y la actividad mental necesaria para mantener el equilibrio y conducir una bicicleta es al menos igual de compleja que la requerida para recordar la ortografa de una palabra. Desde luego, en ambos casos se precisa una coordinacin de la actividad de nuestro sistema nervioso con el fin de conseguir un objetivo. Entonces, qu tipo de actividad realizamos cuando deletreamos una palabra? Alguien nos pide que deletreemos una palabra. La palabra es percibida por el odo como un sonido. Nuestro cerebro elabora esa informacin y acabamos pronunciando o escribiendo unas letras que corresponden a lo que se nos ha pedido. En algn momento, entre el instante en que alguien nos pregunta cmo se escribe una palabra y nosotros respondemos, nuestro sistema nervioso ha hecho algo con ese conjunto de sonidos. Lo que sucede entre el instante en que penetran los sonidos y emergen las letras constituye el dominio del Aprendizaje Dinmico. Segn la PNL, cuando las personas piensan, aprenden y

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL deletrean, activan una determinada combinacin de sus sistemas representativos sensoriales, es decir, en cierta medida estn viendo, oyendo, tocando, oliendo y degustando. Nuestro sistema nervioso est preparado de forma natural para incorporar, procesar y almacenar las imgenes, texturas, sonidos, olores y sabores a que estamos expuestos en nuestras actividades cotidianas. Tambin podemos imaginar cosas. Por ejemplo, podemos imaginar que flotamos por encima de nuestro propio cuerpo, observndonos desde arriba como si estuviramos leyendo un libro. Adems de almacenar diversas representaciones sensoriales, nuestro cerebro puede fabricar imgenes, sonidos y texturas. Uno de los principios bsicos de la PNL y del Aprendizaje Dinmico es que, cuando los individuos aprenden o piensan, estn reuniendo componentes de esas imgenes, sonidos, texturas, olores y sabores. En la PNL, la estructura mediante la cual una persona ordena y combina su experiencia sensorial se deno mina estrategia. En este libro investigaremos algunas de las estrategias fundamentales del aprendizaje. En otras palabras, investigaremos los procesos por los cuales la gente aprende a aprender. Adoptaremos un enfoque algo diferente de lo que normalmente esperarais si leyerais un libro o asistierais a clase. Normalmente, cuando vamos a clase o leemos un libro, slo se nos presenta la materia que supuestamente tenemos que aprender y, en buena medida, tenemos que descubrir cmo aprenderla por nuestros propios medios. Se nos expone a la informacin o a los contenidos que debemos estudiar, pero no se nos explica necesariamente, de forma especfica, cmo aprender. Este libro trata de cmo aprenden los individuos. Aplicaremos estas estrategias para aprender a aprender a ciertas reas de contenido, como la memoria, la ortografa, el aprendizaje de idiomas, la redaccin, etctera. Aunque stos sean los puntos de inters provisionales de nuestra investiga cin, este libro versa fundamentalmente sobre el proceso subya cente al cmo aprendemos. Introduccin Para nosotros, todos los procesos de aprendizaje comparten el mismo tipo de estructura y los mismos principios. Cabe preguntarse si la estrategia especfica que cada persona utiliza para aplicar esas estructuras y principios es la ms apropiada para llevar a cabo la tarea que ha emprendido. Un nio o una nia que ha aprendido a no entregar sus deberes todos los das ha aprendido algo. Y eso requiere una estrategia. La gente suele pensar que los procesos mentales en nios que producen

resultados no deseables no corresponden a un aprendizaje correcto. Pero eso no es verdad, porque incluso cuando no conseguimos hacer algo bien, tenemos que aprender cmo NO hacerlo. Especialmente cuando implica realizar algo repetitivo, como muchos de los deberes escolares de los nios. Por ejemplo, haced la prueba de escribir con el mismo error una palabra cada vez que la escribis. Algunas personas, de hecho, escriben ciertas palabras cometiendo el mismo error de ortografa cada vez, y es que recuerdan correctamente la ortografa incorrecta. Desde luego, una persona que ha sabido llegar hasta octavo de primaria, o incluso al instituto, sin saber ortografa o escribir y leer correctamente tambin ha aprendido algo. Puede que no haya aprendido a deletrear, escribir o leer, pero algo ha aprendido. Alguien que no sabe leer pero que es capaz de reparar el motor de un coche en un abrir y cerrar de ojos ha aprendido algo. Para nosotros, el proceso de aprendizaje es el verdadero quid de la educacin. Cuando sabemos que alguien es capaz de aprender, y de qu manera es capaz de hacerlo, podemos enriquecer y orientar ese proceso ms all de su manifestacin presente. Por lo tanto, aunque nos centraremos en algunas reas de contenidos especficos y vosotros aprenderis ciertas estrategias que consideramos eficaces para esas reas, nuestro objetivo final es ofreceros instrumentos para que aprendis a aprender cualquier cosa ms eficazmente, y para que ayudis a otros a aprender de la forma ms eficaz.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL Pensamos que desarrollar las aptitudes de aprendizaje y apoyar a otros para que desarrollen las suyas son tareas estrechamente relacionadas. Os invitamos a que primero apliquis lo que aprendis de este libro a vuestros propios procesos de aprendizaje y que luego lo compartis con otros. Este no es necesariamente un enfoque nico, pero en muchos sentidos es nico cuando se trata de la educacin. As, a muchos maestros no se los prepara en realidad para hacer ellos mismos lo que se espera de los nios a quienes ensean. Por ejemplo, a cuntos maestros de primaria se les pide que demuestren sus competencias en el aprendizaje o adquisicin de una capacidad especfica en matemticas? Aunque un profesor sea competente en biologa, alguien le ha enseado a ensear a los nios de una clase a cmo ser, ellos tambin, personas competentes en biologa? Normalmente, los profesores ensean lo que tienen que ensear en clase con el fin de que los alumnos conozcan suficiente biologa para pasar al curso siguiente. En otras palabras, ponen el nfasis en el qu se ha de aprender en lugar de cmo se ha de aprender, especficamente, para aprender ms fcil y eficazmente. Al leer este libro, estaris aplicados a la actividad de aprender. Estaris aprendiendo a aprender. Creemos que las estrategias de aprendizaje que ms os servirn para aprender mejor sern las que ms predispuestos estis a compartir con otros. Como veris, la mayora de los ejercicios estn diseados para ser abordados en un entorno de aprendizaje en colaboracin. Sin embargo, vosotros mismos podis elaborar vuestras propias versiones. En la mayora de los casos, hemos proporcionado descripciones de las tcnicas y ejercicios que podis trabajar individualmente. Tambin hemos incluido ejemplos de ejercicios realizados en grupo, en forma de transcripciones de demostraciones, que os darn una idea de cmo funcionan los procesos en un grupo. Los ejercicios y mtodos del Aprendizaje Dinmico han sido diseados para personas de todas las edades. En muchos de Introduccin nuestros seminarios de Aprendizaje Dinmico han participado nios, jvenes y adultos por igual. Lo denominamos Aprendizaje Dinmico porque os pediremos que realicis actividades que estimulen vuestro sistema neurolgico, que lo despierten. Se podr pensar que algunas actividades no guardan relacin con las asignaturas acadmicas tradicionales. Una de las cosas ms importantes de la PNL es que pone el nfasis en el hecho de que las personas aprenden mediante la activacin de procesos neurolgicos. Y mientras ms activis esos procesos neurolgicos, en mejores condiciones estaris de aprender ms y ms eficazmente. Os sugerimos que pensis en algunos ejercicios de este libro como una especie de gimnasia mental, de gimnasia para el cerebro.

En muchos sentidos, el cerebro es como un msculo. La primera vez que usamos un msculo que no ha sido ejercitado en mucho tiempo puede que sintamos agujetas. Pero si continuamos practicando los ejercicios, nos acostumbramos. Y pronto descubrimos que empiezan a mejorar nuestras habilidades en aspectos que ni siquiera habamos practicado. La gimnasia mental puede producir el mismo tipo de resultados. Cuando desarrollamos nuestras capacidades mentales, empezamos a descubrir que, incluso sin estudiar, tenemos tendencia a aprender cosas nuevas ms eficazmente. Si preparamos el terreno antes de plantar las semillas, las races crecen mucho ms profunda y slidamente. El Aprendizaje Dinmico significa aplicarse a actividades y ejercicios relacionados con los diversos niveles y dimensiones del aprendizaje. Las tcnicas del Aprendizaje Dinmico abordan los problemas de POR QU aprender, adems de CMO, PARA QU y HACIA DNDE. Las estrategias del Aprendizaje Dinmico tambin abordan la funcin de las relaciones en el proceso de aprendizaje. En este marco, el Aprendizaje Dinmico subraya la importancia del nivel del CMO. La PNL es quiz el nico modelo psicolgico que ha elaborado una tecnologa en tomo al proceso del CMO: CMO comunicar, establecer y desarrollar

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL relaciones y tratar con las creencias y valores de otras personas; CMO motivar a la gente; CMO aprender y desenvolverse eficazmente, etctera. Creemos que la interaccin es un aspecto integral del aprendizaje. En nuestros seminarios de Aprendizaje Dinmico nos agrada constatar que la gente piensa que est bien levantar la mano y hacer preguntas. De hecho, lo fomentamos. Nos da una idea ms clara de quines son y qu piensan. Tambin se les permite a los participantes de los seminarios levantarse de su asiento y moverse por la sala, sobre todo si se trata de una de esas personas que no pueden estarse quietas mucho rato. Creo que nos da igual que la gente se tienda en el suelo o se ponga de cabeza, si es eso lo que quiere. Siempre y cuando no interfieran la experiencia de las personas de su entorno. Para conservar las cualidades interactivas y experimentales del Aprendizaje Dinmico, una parte significativa de este libro est basada en las transcripciones de nuestro seminario de Aprendizaje Dinmico. (Hemos sealado los nombres de los autores y sus contribuciones personales con el fin de mantener un sentido de la diversidad y de interaccin dinmica.) Hemos optado por conservar el sabor del lenguaje de los seminarios an a costa de cierta fluidez literaria. Pues creemos que es apropiado que un libro de Aprendizaje Dinmico sea fiel a la espontaneidad, al humor y al ambiente de un seminario en vivo. Tambin hemos elaborado como referencia, en los apndices del libro, un resumen de los principios, estrategias y ejercicios bsicos del Aprendizaje Dinmico, por si los lectores deciden prescindir de las explicaciones y ejemplos para consultar directamente las estrategias. 1 Fundamentos del Aprendizaje Dinmico RD: En este captulo presentaremos una visin de conjunto de algunos de los principios, modelos y caractersticas fundamentales de los ejercicios y estrategias del Aprendizaje Dinmico. Por ejemplo, cules son los factores que explican la eficacia de una estrategia de aprendizaje? La sabidura tradicional nos dice que es mejor tener una estrategia que no tener ninguna. Es decir, el hecho de realizar algn tipo de proceso sistemtico para recordar nombres, por ejemplo, es mejor que no hacer nada o que hacer algo asistemticamente. Sin embargo, el pensamiento sistemtico es una hoja de doble filo. A veces, los mtodos de aprendizaje ineficaces nos conducirn a peores resultados que los que conseguiramos sin mtodo alguno. El riesgo de aprender a pensar sistemticamente es que el sistema que usamos podra ser tan perjudicial para algunos procesos como ventajoso para otros.

TE: Es como la cinta adhesiva. Es genial porque se pega a cualquier cosa. Y tambin es un desastre porque se pega a cualquier cosa. RD: Por ejemplo, puede que un proceso que permita escribir sin faltas de ortografa y ser muy coherente y reproducir algo tal como lo hemos visto, no sea tan genial para la creacin literaria. Puede que nos volvamos muy repetitivos o que nos acaben acusando de plagio.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL Recuerdo que sacaba excelentes notas en creacin literaria, pero mi ortografa nunca fue demasiado buena. Yo no lo entenda, porque me preocupaba por la redaccin y la ortografa en el mismo momento. Se estaban produciendo dos niveles distintos de procesos que, al principio, no saba cmo conciliar. Cuando haca una redaccin, se supona que tena que ser creativo, pero no en los aspectos ortogrficos de la redaccin. Si aplicaba los mismos valores y las mismas estrategias a los dos niveles, tena problemas. Conozco a muchas personas que tienen dificultades para escribir porque mientras lo hacen se ponen a corregir la ortografa y la sintaxis de lo que han escrito, y entonces pierden el hilo de su pensamiento creativo. TE: Su hilo de pensamiento se desplaza. RD: Lo que sucede es que escribir, al igual que muchas otras tareas de aprendizaje, es un proceso de mltiples niveles que, para ser eficaz, requiere diversas estrategias. Los valores y las estrategias que utilizis para generar un contenido de un proyecto literario son diferentes de los valores y estrategias que utilizis para corregir la ortografa o la sintaxis. La pregunta que nos hemos propuesto investigar en nuestro trabajo con las estrategias en el proceso del Aprendizaje Dinmico es: cules son los tipos de modelos, principios y modos de pensar que tenderan a apoyar de la manera ms eficaz cierto tipo de aprendizaje y cierto tipo de rendimientos? Niveles de aprendizaje RD: Uno de los grandes supuestos del Aprendizaje Dinmico es que el aprendizaje es un proceso de mltiples niveles. Esto quiere decir que el aprendizaje no se produce en un nico nivel sino en varios niveles simultneamente. Las creencias y los valores son una parte tan importante del aprendizaje como los procesos cognitivos y el comportamiento. La identidad personal y la autoestima constituyen una influencia similar a los estmulos Fundamentos del Aprendizaje Dinmico del entorno. Es importante tener en cuenta todos estos niveles, ya sea cuando enseamos o cuando aprendemos. Pavlov y Skinner estudiaron el aprendizaje desde la perspectiva de la relacin entre el entorno y el comportamiento. Para ellos, el nivel de la capacidad cognitiva era una incgnita, una caja negra. Otras corrientes psicolgicas se han centrado en los niveles superiores, y han estudiado la autoestima y la motivacin. Gente como Sigmund Freud, por ejemplo, desarroll modelos brillantes e interesantes. Sin embargo, los modelos de Freud no abordaron con suficiente profundidad el cmo ensear ortografa. Por otro lado, la psicologa cognitiva tiende a separar el nivel de capacidad del comportamiento y los valores, por lo que no ha llegado a producir lo que llamaramos una tecnologa. El objetivo del Aprendizaje Dinmico ha sido adoptar un

enfoque integrado de mltiples niveles que aborde la interrelacin dinmica entre los diferentes niveles del sistema nervioso. En funcin de este modelo de Niveles Neurolgicos, nuestras capacidades establecen una relacin entre nuestras creencias y valores y nuestro comportamiento. Si tenemos determinadas creencias y valores pero carecemos de la capacidad para traducirlos en comportamientos, aqullos se convierten en simple lugar comn. Si tenemos comportamientos sin una capacidad para relacionarlos con creencias y valores, aqullos se convierten en un simple reflejo. El proceso de Aprendizaje Dinmico tiene en cuenta todos estos niveles. Una de las influencias ms concretas en el aprendizaje es el entorno. El entorno en que vivimos puede ser un estmulo y un apoyo para el aprendizaje, o bien puede ser perjudicial. La dinmica del entorno es un factor importante en el proceso de aprendizaje. En ocasiones, tenemos que lidiar con las limitaciones del entorno, como los ruidos provenientes de otra aula que pueden distraernos. TE: Por ejemplo, pretender dar una clase de matemticas en un barracn de paredes metlicas un caluroso da de verano!

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL Identidad: Quin CreenciasAfelores: Por qu Capacidades: Cmo Comportamiento: Qu Entorno: Dnde y Cundo Niveles de influencia en el aprendizaje RD: Por lo tanto, el entorno definir el proceso de aprendizaje. Puede interferir el aprendizaje o puede propiciarlo. En nuestro trabajo en el Distrito Escolar de Pajaro Valley, California, investigamos la creacin de un entorno que seria propicio al aprendizaje en su ptimo grado. Lo denominamos la Sala OLE (Opimal Learning Environment, [entorno ptimo para el aprendizaje]). Se trataba de investigar qu tipo de entorno favorecera de forma ptima el proceso de aprendizaje. Adems del entorno, el aprendizaje requiere comportamientos y acciones, no slo en la prctica de escribir y tomar apuntes, tambin en el sentido de hacer algo en relacin con lo que se aprende. Desde luego, la gente tiende a reaccionar ante el entorno, y las reacciones forman parte del aprendizaje. Sin embargo, las acciones autoestimuladas y autodirigidas suelen consolidar el aprendizaje de forma ms completa. El comportamiento basado en iniciativas propias facilita el aprendizaje. Es evidente que, en parte, aprendemos con el fin de hacer algo interesante o importante para nosotros, en un entorno especfico y en un lugar y momento determinados. El entorno se relaciona con el dnde y el cundo del aprendizaje, y el comportamiento se refiere al qu del aprendizaje. Ms all de stos, existe otro nivel importante, a saber, el cmo del aprendizaje. Fundamentos del Aprendizaje Dinmico TE: Este es el nivel donde realmente penetramos en la esencia del Aprendizaje Dinmico. Este nivel comprende el desarrollo de las capacidades personales y las estrategias. No vais a aprender acerca del contenido sino acerca de las tcnicas necesarias para poder aprender, habilidades y estrategias que necesitis para aprender nuevos comportamientos. RD: Bajo el enfoque de la PNL, las personas aprenden dependiendo de la medida en que utilicen ms o menos plenamente sus sentidos. Aprendemos a travs de los sentidos, viendo las cosas, oyndolas, tocndolas, e incluso aprendemos a travs del olfato y el gusto, aunque la mayora de las veces estos dos sentidos han sido marginados de la educacin convencional. De hecho, la educacin convencional tiende a poner de relieve sobre todo los aspectos audiovisuales del aprendizaje. En

cualquier caso, una de las cosas que queremos demostraros, a travs de vuestra propia experiencia, es que el resto de vuestros sentidos, sobre todo las sensaciones y los movimientos corporales, son tan importantes para el aprendizaje como la vista y el odo. Incluso cuando hablamos de lo que se podra considerar una capacidad muy cerebral -como las matemticas o la ortografa-, los dems sentidos son tan importantes como lo que os o veis, o visualizis. TE: Como saben todos los que trabajan en el sistema escolar de Estados Unidos, a veces las limitaciones materiales son enormes. En ocasiones, las aulas son demasiado pequeas o demasiado calurosas, o tenemos que trabajar con libros de texto antiguos. En el entorno escolar convencional pueden surgir numerosas limitaciones. Algunos distritos tienen recursos suficientes para adquirir libros nuevos, y otros no. Es difcil hablar de igualdad de oportunidades en la educacin atenindonos slo al entorno o al comportamiento. La igualdad de oportunidades en la educacin slo comienza a materializarse en el nivel de las capacidades y estrategias, en el nivel neurolgico. En otras palabras, si todos comparten las mismas capacidades para aprender algo, todos partirn de la misma base, independiente

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL mente de que estn aprendiendo en un barracn de paredes metlicas o en una amante escuela de 20 millones de dlares construida en un bello y apacible entorno. RD: Otro de los niveles importantes que debemos considerar en el proceso de aprendizaje es el de las creencias y valores. Este nivel comprende los aspectos relacionados con el porqu aprender. Por qu habra alguien de molestarse en aprender algo? Los valores y las creencias tienen que ver con la motivacin para aprender y la autorizacin para aprender. Los aspectos relacionados con las creencias y los valores surgen en contextos muy diferentes. Surgen en relacin con los antecedentes personales del alumno, a su grupo de amigos y amigas, a la materia por aprender, al profesor y sus antecedentes culturales. La influencia de los antecedentes culturales y los diversos aspectos relacionados con estudiantes que provienen de situaciones multilinges y multiculturales es una realidad cada vez ms patente en el mundo moderno. Por ejemplo, entregar los deberes es una accin, y si el alumno no cumple con esa accin, tendr que enfrentarse a la reaccin del profesor. La pregunta que debemos formularnos es: si una persona no entrega los deberes, es porque no ha sabido hacerlos o porque no ha querido hacerlos? TE: Puede que en su cultura no sea importante entregar los deberes. RD: Tal vez tenga una relacin conflictiva con el maestro. TE: O quiz sus padres nunca entregaron los deberes, y l piensa: Quiero ser como ellos. Eso es lo importante de verdad para m, no los deberes. RD: O puede que piense: Si entrego los deberes, me llamarn "empolln", "pelotas" o cosas as. Estas cuestiones del porqu son tan importantes para el aprendizaje como el qu y el cmo. Ms all de las creencias y los valores est el nivel de la identidad: quin est aprendiendo, y quin es el que ensea. La manera en que os percibs moldea y determina vuestras creencias, Fundamentos del Aprendizaje Dinmico valores y capacidades. Las capacidades y los valores suelen contemplarse como claras expresiones de la identidad. Los nios tienen un interesante proceso de aprendizaje que consiste en asumir la identidad de algo que es externo a ellos mismos. Cuando juegan, no dicen voy a aprender a actuar de mam. Dicen ser mam, o ser bombero, ser un perrito . Identificarse con una cosa es propio de un proceso de aprendizaje muy eficaz. Cuando nos entregamos a una identidad particular, el resto del aprendizaje consiste en ir agregando detalles.

Si no os identificis con lo que estis aprendiendo, la tarea puede ser muy ardua. Por ejemplo, pongamos el caso del aprendizaje de una segunda lengua. Conozco a personas que han estudiado una lengua durante aos, y que incluso a veces han vivido muchos aos en otro pas, y siguen teniendo problemas con la pronunciacin. No entienden por qu no pueden desprenderse de su acento. Una de las cosas que no comprenden es que quizs ese acento para ellos es una manera de conservar y afirmar su identidad en relacin con su cultura de origen. En una ocasin o que alguien deca que si se quera aprender una segunda lengua, lo mejor era enamorarse de alguien que hablara esa lengua. Por qu? Quiz no percibamos como algo ajeno aquello que tiene que ver con alguien que amamos, y s como algo que despierta en nosotros sentimientos positivos, algo con lo que incluso empezamos a identificarnos. No es lo mismo que un alumno se identifique con las matemticas que conseguir que ste estudie y se esfuerce en aprenderlas. En ciertas ocasiones, tendremos que trabajar con personas que padecen trastornos de aprendizaje desde hace mucho tiempo, y descubriremos nuevos aspectos relacionados con la identidad. Por ejemplo, en una ocasin trabaj con un empresario de mucho xito que haba padecido dislexia durante treinta aos. Solucionaba los problemas matemticos a la per

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL feccin, y diriga su empresa con garra, pero cometa muchos errores de ortografa. Intent ensearle la Estrategia Ortogrfica de la PNL. Pero cada vez que se pona a escribir una palabra, se pona muy nervioso. Un da le coment: He observado que se pone muy nervioso cuando tiene que escribir. Me pregunto qu pasara si de pronto pudiese escribir sin problemas . El hombre estall repentinamente con profunda rabia: Entonces estara cediendo finalmente ante ese grandsimo hijo de...!. Resulta que esta persona tena grabada en su recuerdo la imagen de su maestro de tercero de primaria. Era capaz de recordarlo como si fuera ayer. Al parecer, el maestro haba sido terriblemente duro con l y haba convertido su incapacidad ortogrfica en una cruzada personal, de modo que, polarizada su rabia contra el maestro, este hombre se haba jurado que jams cedera ante l. Desde luego, no era plenamente consciente de este juramento. Cuando se percat de ello, vio que la ortografa era slo una cuestin de habilidades, y que l, seguro de su identidad como adulto, poda desprenderse de aquel juramento. De ms est decir que, despus de esta reflexin, el hombre estuvo de inmediato en condiciones de escribir correctamente sin necesidad de aprender una nueva estrategia. TE: Conviene explorar el plano de las creencias y de la identidad cuando otros aspectos no funcionan. Si un nio sostiene la creencia de que si aprendo a deletrear ser el tipo de persona que no deseo ser, no estamos tratando con una incapacidad para la orotgrafa sino con un problema de caractersticas muy diferentes. Si intentamos resolverlo pensando que aquel nio no dedica tiempo suficiente a la ortografa, jams conseguiremos que aprenda a escribir correctamente. En realidad, slo conseguiremos aumentar su sentimiento de frustracin. RD: La otra cara de la moneda es que a veces percibimos las cosas bajo el aspecto de la identidad o de los valores, cuando no se sitan en esos niveles. Un alumno que utilice una estrategia de aprendizaje ineficaz se arriesgar a que lo acusen de tener Fundamentos del Aprendizaje Dinmico 35 una actitud pobre, de no estar motivado o de no esforzarse con suficiente ahnco. Si tenis el querer sin el cmo, veris que puede ser tan problemtico como tener el cmo sin el querer. Ya he comentado que las personas tienden a identificarse con lo que pueden hacer y con lo que no pueden hacer. Suelen decir soy fumador, o no soy fumador. Estas declaraciones no se refieren a la conducta de fumar o no. Ms bien tienen que ver con la identidad, que abarca amplios conjuntos de valores, habilidades, conductas y contextos. De la misma manera, los alumnos dirn: Soy bueno en ortografa, o Soy malo en ortografa , en lugar de decir Estoy aprendiendo ortografa. Es diferente ser matemtico que saber matemticas. Cuando os defins como matemticos, o escritores o como buenos en ortografa, estis haciendo una declaracin sobre

vuestra identidad, no sobre vuestras capacidades ni conductas. Llamar a alguien dislxico se convierte ms en una etiqueta de identidad que en una descripcin de su falta de capacidades. TE: La gente tiende a identificarse con sus sntomas. No cuesta nada convencer a los nios y a sus padres de que el nio tiene una discapacidad de aprendizaje, o que es dislxico o cualquier otro rtulo que queramos ponerles. No se trata tanto del proceso de etiquetacin sino de cmo es recibido el mensaje. Es la dislexia la descripcin de un proceso permanente en el que podemos influir, y que tiene que ver con la capacidad de deletrear y leer, o acaso es una descripcin de la identidad de una persona? Como declaracin de identidad, se convierte en una manera de encasillar a un alumno para que no contamine al resto de la clase. Es como si fuera vctima de un virus de identidad daino que ha cogido por el camino. No os gustara que infectara a los dems nios de la clase, y que todos pensaran que son dislxicos. Quin sabe lo que harais en un caso as. RD: Inventar un neuroantibitico.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL Lo esencial de lo que estamos diciendo es que la enseanza y el aprendizaje son procesos de mltiples niveles. Si no existe una conciencia de la importancia de estos diferentes niveles, o si hay confusin entre uno y otro nivel, pueden surgir problemas. A veces es importante abordar el porqu y el quin, al mismo tiempo que el cmo. En otros contextos, conviene mantener los problemas de identidad lo ms lejos posible de lo que estamos aprendiendo o enseando, de modo que no exista confusin entre capacidad e identidad. TE: Los problemas de identidad pueden afectar no slo a los alumnos, sino tambin a cmo se percibe la identidad del profesor. No se trata del estilo didctico ni de las opiniones en torno al aprendizaje, sino de la percepcin que se tiene de la identidad de la persona que est frente a los alumnos ensendoles. Influencia de las relaciones en el aprendizaje RD: El proceso de aprendizaje implica al menos dos dimensiones: tareas y relaciones. A menudo, el aprendizaje implica centrarse tanto en la relacin como en la tarea. Si le preguntamos a un alumno que sobresale en una asignatura: Por qu eres tan bueno en esto?, rara vez responder describiendo los comportamientos especficos o las capacidades mentales que lo hacen tan eficaz. Una de las primeras cosas que estos alumnos suelen decir es: Tuve un buen profesor, o Realmente apreciaba a ese profesor. Si preguntamos qu es lo que define a un buen profesor, obtendremos respuestas como: Esa profesora me apoyaba de verdad, o Crea en m, o Se preocupaba por m. Estas declaraciones giran ms en torno a la identidad y la relacin que a cualquier otra cosa. Vemos un ejemplo por el estilo cuando le preguntamos a un destacado atleta qu piensa de su mejor marca. La respuesta ser menos expresiva que si le preguntamos qu piensa de su mejor entrenador. El recuerdo de una relacin Fundamentos del Aprendizaje Dinmico constructiva con el entrenador activa un conjunto neurolgico ms completo e integrado que el recuerdo de una marca especfica. TE: Ahora bien, desde la perspectiva de las dificultades, pensemos en un nio que tiene resultados sobresalientes en quinto y sexto de primaria, un alumno excelente. Pero cuando este nio pasa al siguiente curso, empieza a traer a casa suficientes e insuficientes, tal vez unos cuantos bien. Estudia tanto como antes. Parece estar igual de motivado ante el colegio. Los tutores y los padres no se explican lo que sucede. Hasta que entramos en la clase y observamos la interaccin entre el profesor y el chico. Puede que dicho profesor sea totalmente inadecuado para el estilo de aprendizaje del chico, o que est tan centrado en las tareas que el chico no ha conectado en absoluto con las asignaturas que se supone debera estar aprendiendo. RD: Las relaciones discapacitadoras o confusas pueden ejercer

una influencia muy negativa en el aprendizaje. Conoc a un chico que tena muchos problemas con las matemticas, precisamente porque odiaba a su padre y su padre era bueno en matemticas. El chico no deseaba parecerse en nada a su padre. Su problema no tena nada que ver con el profesor ni con la clase. El chico se deca: Si aprendo mates, me parecer ms a l. Y no quiero parecerme a l. Hace poco habl con un hombre que enseaba a su hijo la estrategia ortogrfica de la PNL (de la que hablaremos ms adelante). Este seor estaba preocupado porque la madre del nio, que habitualmente lo ayudaba con los deberes, le estaba enseando al chico las normas fonticas tradicionales de la ortografa. Y qu se supone que tena que hacer el chico? Tena que decid:. Le har caso a pap o a mam?. La ortografa dej de ser un simple deber, y se convirti en el dilema de hacerlo como dice pap o como dice mam. Y para un chico, esa decisin tiene una importancia vital. TE: Trabajamos con un alumno cuyo padre le haba ense

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL nado unos trucos en lgebra y geometra. Cuando el chico usaba el mtodo del padre, solucionaba los problemas. Ms importante an, comprenda la estrategia necesaria para abordar el problema. El conflicto surgi cuando fue a la escuela y descubri que ah no lo enseaban de ese modo. l poda hacerlo con los atajos que le haba enseado su padre, pero ellos queran que lo hiciera de la manera ms larga. Acabamos hablando con este chico porque estaba indeciso entre hacerlo del modo ms divertido, fcil y eficaz, o hacerlo como supuestamente tena que hacerlo, y l haba fracasado con esa opcin. A los nios no se les debera obligar a tomar este tipo de decisiones en la vida, sobre todo a un chico de quinto de primaria. TE: Si hay que adoptar ese tipo de decisiones, al menos habra que aclarar que se trata de valores culturales y de relaciones, para no confundirlo con el aprendizaje. A veces constatamos que en el proceso educativo se confunde la tarea y la relacin. En otras ocasiones, estn totalmente separadas una de la otra. Por ejemplo, si un nio obtiene malos resultados en una tarea de aprendizaje, como matemticas o lectura, se le saca del colegio y se le dedica una atencin especial para tratar su problema. TE: Se le priva de cualquier posibilidad de mantener relaciones con la clase en que se encontraba. RD: Por otro lado, si un alumno no tiene relaciones en el entorno del colegio (est solo en el patio, no tiene amigos, vuelve a casa sin compaa y su mejor amigo es el ordenador), nadie piensa que ese chico tiene dificultades de aprendizaje. TE: Porque aprueba todas las asignaturas. Hace bien los deberes. Sin embargo, no ha aprendido a establecer o manejar el tipo de relaciones esenciales en la educacin. En el sistema escolar, no se suele tener en cuenta este aspecto. RD: Por lo tanto, queremos dejar claro que en todo aprendizaje ambas dimensiones estn ntimamente relacionadas. Fundamentos del Aprendizaje Dinmico Dado que no siempre se reconocen ni se distinguen estas dos dimensiones, a menudo se las confunde. Por otro lado, es necesario abordar ambas para cualquier tipo de aprendizaje o de enseanza eficaz. Los procesos del Aprendizaje Dinmico se basan en la idea de que las tareas y las relaciones son dos dimensiones de igual relevancia. Aunque en muchos ejercicios nos centraremos en el desarrollo de estrategias de aprendizaje para tareas especficas, conviene tener en cuenta que para el xito de la tarea tendrn igual importancia tanto el sentido de la identidad y las creencias en que se fundan las relaciones, como las capacidades, el comportamiento y el entorno. Estudiaremos principios

que abarcan la dinmica de todas estas dimensiones, a saber, los niveles de aprendizaje dentro del contexto de las relaciones y de las tareas. Cuando las personas se renen en un contexto de aprendizaje, suelen centrarse, en primer lugar, en las relaciones. Cuando tienen dudas acerca de la tarea (cuando todava no saben qu tienen que hacer), tienden a dar prioridad ante todo a las relaciones. Frente a la incertidumbre en un aspecto, se tiende a buscar la estabilidad en el otro. Cuando la gente se muestra insegura acerca de las relaciones, muestra tendencia a concentrarse en lo que se supone que estn haciendo: busca una tarea. Del mismo modo, cuando un profesor presenta una materia nueva o ensea una tarea difcil, problemtica o nueva, la atencin de la gente suele derivar hacia las relaciones. Querrn saber por qu tienen que hacerlo. Querrn saber quin ms lo est haciendo. Por ejemplo, si el profesor es el nico modelo que tiene un nio para aprender matemticas, el profesor no es slo un transmisor de informacin sino tambin un delegado, o un modelo de oficio, es decir, de lo que significa ser matemtico, o lingista, o un buen lector, o incluso un instructor de PNL.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL Aprendizaje en colaboracin RD: Otra de las implicaciones de esta dualidad de tareas y relaciones del aprendizaje se observa en el proceso de aprendi zaje en colaboracin. El proceso de colaboracin tiene al menos tanto que ver con las relaciones como con las tareas. No hay colaboracin sino es en el marco de una relacin. TE: Desde luego, no se trata del tipo de relacin donde todo el mundo se abraza o comparte una baera de agua caliente. Hay una tarea que realizar. El aprendizaje en colaboracin es una descripcin de cmo se utilizan estas dos dimensiones en su expresin ms plena. RD: Tambin existen diferentes niveles de relaciones. Algunas personas mantienen una relacin slo en el nivel del entorno (por ejemplo, suelen encontrarse en los espacios de descanso). Es una relacin en la que se responden unos a otros de forma primaria porque tienen que compartir el mismo espacio. Sin embargo, cuando tenis que coordinar vuestras acciones con otra persona, establecis una relacin ms ntima que con la persona que acabis de ver en el pasillo. Cuando ellos tienen que hacer algo para coordinar su comportamiento con vuestros actos, la relacin se vuelve ms estrecha. Cuando tenis que coordinar vuestro propio pensamiento con el de otra persona, se desarrolla una relacin aun ms ntima. Cuando estis enseando y aprendiendo el uno del otro en un nivel de capacidades, se crea un vnculo ms slido. Una relacin fundada en torno a valores y motivaciones comunes, o una relacin en la que el permiso para hacer algo depende de otra persona, implica un nivel ms profundo de interaccin. Por lo dems, no es slo un vnculo ms estrecho sino que tambin puede conducir a tensiones potenciales ms agudas. Incluso podis mantener relaciones en las que las tareas estn imbricadas unas en otras. Vuestra identidad -quines sois- est coordinada con la de otra persona. TE: Esto crea un marco muy interesante para conseguir logros, porque establece una slida base de colaboracin. PartiFundamentos del Aprendizaje Dinmico cipar en la misma tarea, hace que sea ms fcil compartir las creencias y las capacidades, el comportamiento y el entorno. RD: Pensamos que cuanto ms consiga un profesor ser l mismo en la prctica docente, ms fcil le resultar todo lo dems. Cuanto ms relacionado est lo que enseis con vuestra tarea, y cuanto mejor encarne lo que realmente sois, mejor rendimiento

tendris como profesores. En la pelcula Stand and Deliver hay un buen ejemplo de este principio. Se trata de un hombre que decide trabajar como profesor en un instituto en el centro de Los ngeles. El hombre se propone como misin ensear lgebra a unos jvenes. Se dedica ciento por ciento a esta tarea. Aunque resulte paradjico, cuando te dedicas a una tarea al ciento por ciento, a menudo das la impresin de que te esfuerzas menos. A veces nos percatamos de que el mero hecho de ser uno mismo hace que las cosas sean bastante ms fciles. Muchos profesores pensarn: Estoy reventado al final del da, y encima queris que ponga ms de mi parte en esto..., ms de m mismo en la enseanza?. Creo que cuando nos comprometemos plenamente con lo que hacemos, no nos sentimos rendidos. De hecho, todo se vuelve ms fcil. Porque no estamos en conflicto, intentando ser una persona diferente de la que en realidad somos. Nos encontramos en total coherencia con lo que hacemos. TE: Si estis firmemente comprometidos y contis con una relacin slida, las tareas aparentemente imposibles se vuelven posibles. En ese momento, la atencin se puede volcar en su totalidad hacia el cmo, la estrategia para lograr el objetivo. De hecho, uno de los elementos clave de esta pelcula es que a los alumnos se les acusa de copiar, porque todos han cometido el mismo error en la prueba. El profesor haba tenido tanto xito al ensearles su estrategia para solucionar los problemas de lgebra, que todos cometen el mismo error. Para m, esto confirma la relevancia de la tarea y la relacin. No era como si, de pronto, todos aquellos chicos hubiesen aprendido a ser inteligentes y ahora compensaran por todos los aos que llevaban en el colegio. Tena que ver con

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL la relacin con el profesor y con su capacidad para transmitir su sentido del compromiso. Eso lo haba cambiado todo. RD: Podramos hablar de una estrategia de arriba abajo. En lugar de decir: Esto es lo que vais a aprender, preguntis: Quines sois?. Y a continuacin: Qu es importante para vosotros?. Y entonces podis preguntar: Qu es lo que ya sabis hacer?. Entonces podis abordar el qu, el contenido de la tarea de aprendizaje, y establecer una relacin con el cmo, el porqu y el quin. El principal desafo ante cualquier proceso de enseanza o formacin es conseguir que el alumno: a) quiera aprender las habilidades definidas; b) aprenda a cmo aplicar estas habilidades y estrategias de forma pragmtica y eficaz, y c) tenga una oportunidad para practicarlas cada vez ms en contextos que finalmente las convertirn en parte de su comportamiento. TE: Surgen muchos problemas cuando los docentes o los estudiantes no reconocen la necesidad de estos tres procesos. RD: Por ejemplo, el profesor explica en la clase lo que se tiene que hacer, y una alumna levanta la mano y formula una pregunta que, en resumen, versa sobre el cmo y el porqu. El profesor se limita a repetir lo que deben hacer o se muestra indignado por la impertinencia de la alumna. En el marco del Aprendizaje Dinmico, pensamos que para que un proceso de aprendizaje sea eficaz debe incluir los aspectos mentales, fsicos y emocionales de la persona y, adems, proporcionar una informacin til, o retroalimentacin inmediata, al individuo sobre su proceso de aprendizaje. En la interrelacin con el profesor, con otros alumnos y con el material de aprendizaje en el contexto educativo, el alumno obtiene unas habilidades prcticas que puede aplicar en un contexto real. Fundamentos del Aprendizaje Dinmico Programacin Neurolingstica RD. El proceso de Aprendizaje Dinmico se basa, en buena medida, en los principios y tcnicas de la Programacin Neurolingstica (PNL). La PNL versa sobre la interrelacin dinmica entre los tres procesos bsicos mediante los cuales construimos nuestros modelos del mundo. Neuro se refiere al sistema nervioso. No slo al cerebro, sino al conjunto del sistema nervioso. Descartes intent establecer una separacin entre la mente y el

cuerpo. Sin embargo, cuando pensamos que la mente integra nuestro sistema nervioso, nos damos cuenta de que ste se extiende por todo el cuerpo. Para mover el cuerpo, as como para sentamos y pensar, necesitamos nuestro sistema nervioso. El corazn y el estmago, por ejemplo, tienen su propio sistema de conexiones neurolgicas. En cierto sentido, las conexiones del estmago son tan complejas como cieas estructuras cerebrales, como si se tratara de un miniordenador propio conectado al sistema nervioso. Nosotros creemos que el corazn constituye una parte de la totalidad del sistema nervioso al mismo ttulo que el cerebro. Lo mismo se puede decir del dedo gordo del pie, de los brazos y las piernas. Por lo tanto, el aprendizaje involucra al conjunto del sistema nervioso. TE: Si os cuesta creerlo, haced la prueba con alguien que gesticula mucho al hablar y pedidle que se siente y mantenga las manos debajo de las piernas mientras intenta seguir el hilo de la conversacin. Algunas personas son incapaces de pronunciar palabra si no pueden mover las manos. RD: El aspecto lingstico de la PNL tiene que ver con el hecho de que, como seres humanos, hemos desarrollado sistemas de comunicacin sumamente complejos, sobre todo en lo que respecta al lenguaje. De la misma manera que nuestro lenguaje, intrincado y sofisticado, nos diferencia del resto de los animales, nuestra habilidad en el uso del lenguaje refleja, en buena medida, la capacidad de nuestro sistema nervioso. Efectivamente, el lenguaje depende del sistema nervioso y, de la

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL misma manera, nuestro sistema nervioso est moldeado por el lenguaje. El lenguaje constituye uno de los instrumentos y campos fundamentales en el aprendizaje humano en todas las formas de educacin. Ya se trate del lenguaje de las matemticas, de un idioma extranjero, de la ortografa, la gramtica o la creacin literaria, es decir, de la mayora de las disciplinas escolares que giran en torno a los procesos del lenguaje y la lingstica. Por lo tanto, la neurolingstica trata de las estrechas interconexiones entre lenguaje y sistema nervioso. La programacin en la PNL se refiere al modo en que el sistema neurolgico y del lenguaje forman las estructuras que construyen nuestros modelos del mundo. Resulta interesante sealar que la PNL surgi ms o menos en la misma poca en que aparecieron los ordenadores personales. Desde luego, uno de los postulados de la PNL es que el ordenador personal ms importante es el que tenemos entre las dos orejas y detrs de los ojos. Segn la perspectiva de la PNL, estamos ante un ordenador personal que se puede programar y con el que se puede jugar como con cualquier ordenador. TE: El ordenador en s est diseado para ser un instrumento accesible para el usuario, pero los programas no siempre tienen esta caracterstica. RD: Depende de quin lo haya programado. Si intentis usar los programas de otras personas, puede que no siempre os sintis cmodos con ellos. Pero, en cierto sentido, de esto trata la PNL, a saber, cmo proceder para que ese ordenador que llevamos en nosotros sea ms accesible para el usuario. TE: Nosotros creemos que la unidad procesadora central de nuestro cuerpo es sumamente accesible para el usuario. De hecho, seguir funcionando y aprendiendo sin que tengamos que hacer nada, y trabajar para nosotros. Sin embargo, existe una diferencia entre el hardware, que en este caso es la estructura biolgica, y el software, es decir, la manera en que se organiza el lenguaje y la neurologa. Las personas no tienen cerebros Fundamentos del Aprendizaje Dinmico 45 deficientes. Puede que tengan programas que no funcionen bien, pero no tienen cerebros defectuosos. RD. Ahora bien, no todos los cerebros son exactamente iguales, como los ordenadores personales, que tampoco son todos iguales. Los modelos IBM son diferentes de los Mclntosh, y as sucesivamente. Por lo tanto, un modo eficaz de aprendizaje y enseanza consiste en aprender a comunicarse con diferentes tipos de ordenadores. TE: En muchos sentidos importantes, el cerebro del ser humano funciona de forma diferente de los ordenadores. Si los tcnicos informticos pudiesen programar sus ordenadores como el cerebro humano, se asombraran. El cerebro est estableciendo permanentemente nuevas conexiones neurolgicas.

Seria como si dejarais el ordenador conectado durante el fin de semana y el lunes descubrierais que ha soldado nuevas conexiones en su interior, que ha colocado nuevos cables por su cuenta y ha creado conexiones que vosotros no habais programado. Los ordenadores no funcionan as, y esa es la diferencia entre los ordenadores y el cerebro humano. Ambos son programables, pero slo los seres humanos son capaces de metaprogramar o recablear sus propios ordenadores. He ah la diferencia, y la razn por la que no somos autmatas, aun cuando nuestro cerebro tenga la capacidad de funcionar de una forma estratgica lineal. Podemos reprogramarlo, pero el ordenador no puede reprogramarse a s mismo. Eso es lo que nos hace diferentes de los ordenadores. Equilibrio entre tareas y relaciones RD: Sabemos que muchos pensarn: Vaya, pensar en el cerebro como un ordenador es muy mecanicista e impersonal. No quiero pensar en el cerebro de mi hijo o de mis alumnos como si fuera un ordenador. Sin embargo, hemos visto a personas que llevan a cabo actos profundamente inhumanos con

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL nios y estudiantes precisamente porque estos se resisten a entender su propio cerebro como un ordenador. El profesor dir: Ese chico tiene un problema de comportamiento y no est aprendiendo. Los chicos se resisten, o son hiperactivos, o no se esfuerzan lo suficiente. Y quizs al profesor le bastara con dirigirse al cerebro de ese alumno en un lenguaje que ste pueda entender. La paradoja que encierra este enfoque es que pensar en el cerebro como un ordenador nos har mucho ms humanos, porque no tendremos el reflejo de pensar: Venga, qu chaval ms estpido, se me est resistiendo, lo que quiere es enfrentarse a m. Lo est haciendo a propsito. Si habis trabajado alguna vez con ordenadores, habris descubierto que stos no tienen malas intenciones. El ordenador no se resiste. No tiene estrategias para sacaros de quicio o manipularos. Quiz sea beneficioso pensar en las personas de esa manera. A veces nos ayudar a actuar con ms humanidad porque no proyectaremos este tipo de intenciones negativas. Sabremos que el cerebro de esa persona est hablando el nico lenguaje que conoce. TE: Una vez ms, se trata de un equilibrio entre tareas y relaciones. En lo que concierne el ejercicio, os sugiero que pensis en el cerebro del nio como un ordenador para que podis entender dnde no funciona el programa. Esto permitir que la relacin sea ms estrecha, porque no proyectaris los problemas de la tarea en la relacin con el nio. RD: Si poseis una gran habilidad en el manejo de la tarea, entonces tendris la libertad para poner de relieve el aspecto humano en la relacin con una persona. De hecho, la alternativa de pensar en el cerebro como un ordenador nos da una mayor flexibilidad cuando se trata de lidiar con los problemas de aprendizaje. TE: Adems, cuando no se cuenta con una tcnica para abordar los problemas relacionados con la tarea, podemos acabar aplicando prcticas muy poco humanas, y esto se debe a la ignorancia o a la ausencia de alternativas. Por ejemplo, peridicamente aparecen drogas como el Rytalin en los colegios. AunFundamentos del Aprendizaje Dinmico que estoy seguro de que estas drogas son promocionadas por personas muy bien intencionadas, el mensaje implcito es que el cerebro ni siquiera es tan complejo como un ordenador. El cerebro se parecera ms bien a un motor, y entonces lo que necesita es un aceite ms denso, o algo as. Pondremos gasolina de mayor octanaje y veremos si solucionamos el problema. Este tipo de apreciaciones puede tener sentido para alguien que se centra en las relaciones pero que no domina una tcnica eficaz de conducta. Puede que comparar el cerebro de los nios con un ordenador parezca una forma de pensar anticuada, calculadora e impersonal. Pero se podra pensar que es igualmente impersonal, calculador o fro obligar a un nio a tomar Rytalin, en lugar de descubrir por qu su sistema nervioso es tan hiper activo y por qu es tan creativo en clase.

Participante: Slo quiero hacer un comentario en relacin con el Ryaiin. Estoy de acuerdo con usted, y en este seminario me gustara aprender a lidiar con este tipo de conductas, si bien yo mismo no he tenido demasiada experiencia con ellas. El Rytalin es un recurso posible cuando no disponemos de otros instrumentos eficaces. RD: En cierto sentido, nosotros pensamos lo mismo. Al carecer de.otras alternativas, las drogas se convierten en una opcin viable. No negamos que sean un instrumento til cuando no se cuenta con otras alternativas. Lo que decimos es que quiz haya otras opciones igualmente eficaces y, tal vez, ms sencillas, incluso ms ecolgicas. No nos pronunciamos a favor o en contra del Rytalin, sino a favor de la bsqueda permanente de otras alternativas. La PNL consiste en crear alternativas, no en eliminarlas. TE: Yo tambin he observado esa tendencia peridica de aumento en el consumo de drogas como el Rytalin como seal de un cambio de actitud. Es decir, el Rytalin no aborda el tema del aprendizaje. Tiene que ver con el comportamiento del nio en clase. Habra que preguntarse: Qu resultados obtenemos? . Se trata de facilitar el aprendizaje y la socializacin o

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL slo queremos eliminar los comportamientos problemticos? Mi inquietud es que cuanto mayor sea la aceptacin de intervenciones del tipo Rytalin, ms recurrir a ellas la gente. No para colaborar en la educacin y el aprendizaje sino para controlar la clase. Es ms un mecanismo para controlar la clase que un instrumento de aprendizaje. Mujer: He ledo recientemente un estudio cientfico que deca que el Rytalin no produce ningn cambio de comportamiento que contribuya al proceso de aprendizaje de los nios. RD: Slo recordar que en nuestro enfoque de mltiples niveles en cuestiones de aprendizaje, las influencias comportamentales y ambientales son importantes, pero no son los nicos factores que influyen en el aprendizaje. TE: Puede que las drogas como el Rytalin sean un medio eficaz para influir en el comportamiento, pero no necesariamente para cambiar la programacin en el nivel de las capacidades, las creencias, los valores o la identidad. RD: Es evidente que la mecnica del ordenador es importante. Si un ordenador tiene conexiones defectuosas, el software no funcionar correctamente, y entonces tendremos que abrir el aparato y solucionar el problema mecnicamente. Con la tecnologa de la PNL, queremos aportar alternativas para influir en esos niveles superiores de la programacin. Si bien no cabe duda de que podemos influir en el funcionamiento de un ordenador limpiando las piezas y cambiando la potencia que lo alimenta, estas intervenciones no corregirn los problemas del software. Nuestra idea bsica es que cuanto ms nos convirtamos a la alta tecnologa, mayor ser la necesidad de una alta sensibilidad por nuestra parte. Queremos insistir en la necesidad de este equilibrio. Cuanto ms hablemos del pensamiento como una programacin, ms nfasis pondremos en el aspecto relacional. Al ampliar ambas dimensiones, podemos agregar alternativas permanentemente. TE: El Aprendizaje Dinmico no es un producto embotellado ni pildoras que se ingieren en dosis diarias. Si administraFundamentos del Aprendizaje Dinmico mos las estrategias del Aprendizaje Dinmico como si se tratara de una droga, no estamos realmente comprometidos con dichas estrategias. RD: Cuando olvidamos la identidad de un nio, nos olvidamos de sus motivaciones. Cada vez que adoptis el enfoque de cortarlos a todos con el mismo patrn, independientemente del tipo de tcnicas que estis usando, corris el riesgo de perturbar el importante equilibrio entre tareas y relaciones. Uno de los principios bsicos del Aprendizaje Dinmico es que cuanto mayor sea la intervencin de factores neurolgicos en la representacin de algo, ms slidamente se aprende. Si

tenis que dedicar la mitad de vuestras neuronas a enfrentaros a vuestro profesor y la otra mitad a concentraros en vuestra tarea, dispondris de menos capacidad para aprender. Si tenis que dedicar la mitad de vuestras neuronas a preocuparos de lo que los dems piensan de vosotros, y la otra mitad a intentar aprender algo, tampoco estaris en condiciones de aprender tan bien como si centrarais todas vuestras neuronas en el aprendizaje. TE: El papel de las neuronas no se ve afectado slo por problemas interpersonales. Tambin hay influencias de micro nivel. Por ejemplo, algunas personas destinan una buena parte de sus neuronas a combatir fenmenos como la gravedad. En otras palabras, experimentan grandes dificultades para sostenerse de pie y conservar el equilibrio, debido a las posturas que adoptan y a otros hbitos de nivel profundo. Hay muchos nios que no han tenido la experiencia de aprender a mover sus cuerpos con soltura en el mundo. Utilizan la mitad de su capacidad neurolgica slo para no tropezar con algo, o para mantenerse despiertos y alertas mientras estn en la clase. La mitad del tiempo luchan contra la fuerza de gravedad, y la otra mitad intentan aprender algo. RD: Quiz las drogas como el Rytalin actan en este sentido. Disminuyen la cantidad de ruido neurofisiolgico. Creo que la predisposicin a aprender tiene que ver con eso. La predisposicin al aprendizaje est en funcin de la neurologa que ponemos en juego para manejar la situacin externa -ya sea

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL para guardar el equilibrio, defendernos de los valores y juicios de los dems o para intentar mantener una relacin- y de la parte de nuestro sistema neurolgico que destinamos efectivamente al proceso de aprendizaje. El Modelo R.O.L.E. RD: Es en este marco en el que nos gustarla empezar nuestra aproximacin a la neurolingstica del aprendizaje. El modelo bsico a partir del que trabajamos se denomina R.O.L.E., Representational Systems; Orientation; Links; Effect [Sistemas representativos; Orientacin; Asociacin; Efectos]. El modelo R.O.L.E. guarda relacin con la manera en que nuestros sentidos y sistemas sensoriales representativos influyen en nuestra capacidad de ser eficaces en las diferentes tareas y relaciones que componen nuestras vidas. El objetivo del proceso de modelado R.O.L.E. consiste en identificar los elementos esenciales del pensamiento y el com portamiento que intervienen en la produccin de una respuesta o resultado concreto. Esto comprende la identificacin de los pasos crticos de la estrategia mental y el papel que desempea cada paso en el conjunto del programa neurolgico. Este papel est definido por los cuatro factores que componen las cuatro letras del acrnimo R.O.L.E.: Sistemas representativos; orientacin; asociacin; efectos. Obtenemos nuestra experiencia primaria del mundo a travs de los sentidos de la vista, el odo y el tacto. Fundamentos del Aprendizaje Dinmico Los sistemas Representativos definen cul de los cinco sentidos predomina en un proceso mental determinado de la estrategia: Visual (visin). Auditivo (odo), Cinestsico (tacto). Olfativo (olfato), Gustativo (sabor). Todos los sistemas representativos estn diseados para captar ciertas cualidades bsicas de las experiencias que perciben. Entre estas caractersticas est el color, el brillo, el tono, el volumen, la temperatura, la presin, etctera. En la PNL, estas cualidades se denominan submodalidades, puesto que se trata de subcomponentes de los sistemas representativos. La Orientacin nos seala si una representacin sensorial especfica est enfocada (e)xternamente hacia el mundo o (i)nternamente hacia experiencias (r)ecordadas o (c)onstruidas. Por ejemplo, cuando vemos algo, ocurre en el mundo exterior, en la memoria o en la imaginacin? Segn el modelo de la PNL, las personas suelen preferir o valorar un sistema representativo y una orientacin determinada para ciertas tareas y contextos. A menudo, las diferencias en las preferencias por un sistema representativo u otro explican las diferencias

de rendimiento en relacin con diversas actividades de aprendizaje. Por ejemplo, imaginad la siguiente interaccin. Un nio que tiene dificultades en ortografa habla con su maestro. Alumno: La verdad es que no siento ninguna ilusin por aprender a escribir correctamente las palabras. Profesor: Y bien, creo que si observamos tu problema detenidamente, vers que no es tan difcil aprender estas palabras. Alumno: Es que me cuesta entrar en contacto con ellas. Profesor: No te esfuerzas lo suficiente. Basta que las mires un poco ms detenidamente. Alumno: Lo que pasa es que no siento de qu va. Profesor: Presta atencin a lo que intento mostrarte. Trata de concentrarte en tu trabajo. Con un poco de esfuerzo, se aclarar. Alumno: Jo! Tengo la sensacin de que hoy va a ser uno ms de esos das aburridos en el col.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL RD: Lamentablemente, este dilogo es tpico de lo que a menudo ocurre en la escuela entre profesores y alumnos. Un profesor bien intencionado y un alumno con autnticas ganas de aprender no logran conectar en el proceso de aprendizaje. En el ejemplo citado, el alumno se refiere a la importancia del sentir como parte del proceso de aprendizaje, mientras que el profesor se centra en el aspecto visual de la tarea. Desde la perspectiva del modelo R.O.L.E., tanto al profesor como al alumno les conviene ampliar de distintas maneras sus mapas cognitivos. El estudiante necesita aprender a ampliar sus capacidades visuales (y tal vez auditivas) en relacin con la tarea de la ortografa. El profesor necesita ampliar sus capacidades para estar alerta ante las claves de lenguaje que le transmite el alumno, para luego conectar con su sistema representativo principal y establecer una relacin ms fluida. Por ejemplo, el profesor podra empezar por reconocer o acompaar la necesidad que tiene el alumno de entrar en contacto con la ortografa de otra manera, y a continuacin dirigirlo hacia el desarrollo de una estrategia ms visual para que aprenda a escribir correctamente. La premisa fundamental del modelo R.O.L.E. es que cuando tratamos de aprender nombres, ortografa, lgebra, o de ensear una lengua extranjera, o cuando interactuamos con otras personas, lo hacemos activando nuestros sistemas representativos sensoriales, y ayudando a otros a activar los suyos. Cuando interactuamos con el mundo que nos rodea, vemos y omos cosas, las tocamos, olemos y gustamos. Ms tarde, construimos mapas mentales de estos datos sensoriales especficos. Incorporamos los datos sensoriales, los almacenamos y los organizamos conectndolos neurolgica y lingsticamente con otras representaciones, con otras percepciones internas de visiones, sonidos, contactos, olores y sabores. La L del modelo R.O.L.E. representa las asociaciones (Linfes), que tienen que ver con cmo se asocia un determinaFundamentos del Aprendizaje Dinmico do paso o representacin sensorial con las dems representaciones. Por ejemplo, hay algo en el entorno que asociemos con sentimientos interiores, imgenes o palabras que recordamos? Tal vez un sentimiento especfico est asociado con imgenes que hemos creado, o con recuerdos de sonidos o de otros sentimientos. Hay dos maneras bsicas de asociar las diferentes representaciones: secuencialmente y simultneamente. Las asociaciones secuenciales actan como andas, o como catalizadores, de modo que una representacin sigue a otra en una cadena lineal de acontecimientos. Las asociaciones simultneas se producen mediante un fenmeno denominado sinestesia. Las asociaciones sinestsicas tienen que ver con el permanente solapamiento de distintas representaciones sensoriales. Ciertas cualidades del tacto pueden estar asociadas

con ciertas cualidades de la imaginacin, por ejemplo, al visualizar la forma de un sonido, o al or un color. Ambos tipos de asociaciones son esenciales para pensar, aprender y crear, as como para la organizacin general de nuestras experiencias. Asociaciones Secuenciales Simultneas Anclas/Catalizador Sinestesias O P ej., un sonido o una pala bra es seguida de un senti P ej., siente un sonido o escucha miento un sentimiento Tiposde asociaciones entre representaciones sensoriales

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL La E de E/ecto en el modelo R.O.L.E. se refiere al resultado, efecto u objetivo de cada paso en el proceso del pensamiento. Por ejemplo, la funcin del paso podra ser generar o incorporar una representacin sensorial, poner a prueba o evaluar una representacin sensorial especfica o cambiar una pane de una experiencia o comportamiento en relacin a una representacin sensorial. Desde nuestra perspectiva, la diferencia entre un buen alumno y un mal alumno en ortografa reside en la manera en que cada uno orienta y asocia sus diversos sentidos y representaciones sensoriales. Cada cual cuenta con lo que podramos llamar diferentes recetas para la ortografa. TE: Siguiendo la analoga, imaginemos un concurso de repostera, donde Tom, Julie y yo hacemos cada uno una tarta de chocolate. Y digamos que mientras preparamos la tarta cada uno anota las cantidades de los diversos ingredientes que ha usado, la manera en que los mezclamos, cunto tiempo y a qu temperatura los dejamos en el homo. Imaginemos que, una vez acabadas, cada uno tiene una tarta de chocolate diferente. Sin embargo, despus del concurso, todos convenimos en que la tarta de Tom es la mejor. Si quisiramos saber cmo la hizo Tom, para poder hacer el mismo tipo de tarta tendramos que estudiar su receta y ver cmo prepar su tarta de manera diferente de la nuestra. RD: Por lo mismo, creemos que la diferencia entre un buen alumno y un mal alumno en ortografa reside en la receta mental que ambos utilizan para escribir una palabra. Una segunda analoga consistira en decir que una estrategia correcta para hacer algo es como marcar el n mero de telfono correcto. Si nuestra casa se incendia y queremos ayuda, tenemos que llamar al 911, o cual quiera que sea el nmero de urgencias. Por otro lado, si queremos pedir una pizza, tendremos que marcar un n mero diferente. TE: O llamar a mi to. l sabe el nmero. Fundamentos del Aprendizaje Dinmico RD: Uno de los problemas que hemos encontrado en el campo educativo en cuanto a la adquisicin de estos nmeros telefnicos mentales es que la mayora de las personas que

sobresalen en lo que hacen no tienen registrados sus nmeros de telfono. En otras palabras, si les preguntamos: Cmo lo consigues?, ellos contestarn: No lo s, o bien: Pues, simplemente lo s. Slo tengo que pensar en ello. Y eso no es lo que se podra llamar una fuente de informacin para empezar. Ni siquiera nos pueden dar el prefijo. Es importante, por lo tanto, disponer de estrategias para conseguir que la persona nos brinde esa informacin. No es que ellos tengan la intencin de escamoternosla. Creo que es el resultado de un fenmeno elemental del aprendizaje, a saber, que cuanto ms aprendemos algo, menos conscientes somos de lo que hacemos. Por ejemplo, cuando aprendemos a conducir, tenemos que acordarnos de mirar por el retrovisor, aflojar el freno de mano, mirar a derecha e izquierda, etctera. Ms tarde, estos comportamientos sern tan mecnicos que no necesitamos ser conscientes de ellos. Podemos pensar conscientemente en otra cosa y conducir eficazmente y con seguridad. En otras palabras, sabemos que hemos aprendido algo bien cuando podemos hacerlo sin dedicarle nuestra atencin. Cuando empec a tocar la guitarra, me di cuenta de que poda dominarla cuando fui capaz de hablar con alguien sin dejar de tocar, en lugar de tener que concentrar toda mi atencin en el instrumento. Esto representa una ventaja para el que aprende porque no tiene que perder el tiempo en pensar en lo que hace. Pero significa un problema para alguien que intenta averiguar cmo esa persona hace lo que hace de forma natural. Tambin puede constituir un problema si la persona intenta modificar su procedimiento habitual. TE: Seguro que los que aprendisteis a conducir con cambio automtico y despus intentasteis conducir un coche con embrague entendis a qu se refiere Robert.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL RD: Para poner a punto una estrategia, es conveniente saber cmo vosotros mismos pensis en ella. La capacidad de saber cmo estis pensando se llama metacognicin. Una de las ventajas de la PNL es que proporciona instrumentos que nos capacitan, hasta cierto punto, para leer la mente ajena. Cuando las personas marcan esos nmeros de telfono internos, manifiestan ciertas claves verbales y no verbales, claves que nos ayudan a saber qu est sucediendo en sus cabezas. El modelo B.A.G.E.L. RD: En nuestros ejercicios de Aprendizaje Dinmico os aplicaris a diversas actividades de aprendizaje y observaris qu partes de vuestro sistema neurolgico destinis a determinados aspectos de esa tarea. Para eso, debis tener una manera de identificar qu sentidos o combinaciones de sentidos han sido activados. La PNL define ciertas diferencias y estrategias para ayudarnos en esto. Hemos reunido estas claves en lo que denominamos el modelo B.A.G.E.L.: Body posture -Accesing cues -Gestures - Eye movements - Language patterns, es decir: Postura corporal Claves de acceso Gestos Movimiento de los ojos Modelos de lenguaje La postura corporal Las personas suelen adoptar posturas corporales sistemticas y habituales cuando piensan o aprenden. Estas posturas nos proporcionan numerosos datos acerca del sistema representativo que se ha activado en la persona. A continuacin, sealamos algunos ejemplos tpicos: Fundamentos del Aprendizaje Dinmico a. Visual: Inclinacin hacia atrs, con la cabeza y los hombros elevados o cados, respiracin superficial. b. Auditiva: Cuerpo inclinado hacia adelante, la cabeza inclinada a un lado, los hombros hacia atrs, los brazos cruzados.

58 c. os de

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL Fundamentos del Aprendizaje Dinmico 59 Cinestsica: Hombros y cabeza cados, respiracin profunda. Visual: Tocar o sealar l ojos; gestos por encima del nivel los ojos.

Las claves de acceso Cuando la gente piensa, manifiesta o activa cierto tipo de representaciones de diversas maneras, como el ritmo respiratorio, los gruidos y quejidos no verbales, la expresin facial, el chasquido de los dedos, rascarse la cabeza. Algunos de stos son propios del individuo y tienen que ser calibrados para esa persona en concreto. Sin embargo, muchas claves de acceso estn asociadas a procesos sensoriales especficos: a. Visual: Respiracin rpida y superficial, mirada furtiva, timbre de voz ms alto y movimientos rpidos. b. Auditiva: Respiracin diafragmtica, entrecejo fruncido, voz y movimientos fluctuantes. c. Cinestsico: Respiracin abdominal profunda, voz profunda y movimientos ms lentos. Los gestos Las personas tambin suelen tocar, sealar o usar gestos que indican el rgano del sentido que utilizan al pensar. Algunos ejemplos tpicos son: Auditivo: Sealar hacia o gesticular cerca de los odos; tocar la boca o la mandbula. Cinestsico: Tocar la regin del pecho y el estmago; gestos realizados por debajo del cuello.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL El movimiento de los ojos Otro tipo de claves es el movimiento de los ojos. Con el fin de preparar el sistema nervioso para sentir o recuperar informacin, existen ciertas claves que predisponen nuestro sistema neurolgico. Por ejemplo, la posicin de los ojos desempea un papel en la organizacin neurofisiolgica que facilita la representacin o recuperacin de informacin. Si queris ayudar a alguien a mejorar su disposicin a visualizar las cosas, a imaginar algo, podis pedirle que levante la cabeza y la mirada. Si lo queris preparar para que sienta algo profundamente, lo indicado sera pedirle que baje la cabeza y la mirada. En el modelo de la PNL, los ojos no slo son espejos del alma, tambin son ventanas que permiten ver cmo est pensando la persona. Asimismo hay formas de ayudar a la gente a prepararse para utili zar su sistema neurolgico con el fin de aprender. La PNL ha establecido unas categoras para estas claves en el siguiente modelo: El movimiento de los ojos y los sistemas representativos Fundamentos del Aprendizaje Dinmico Los modelos de lenguaje Uno de los mtodos fundamentales del anlisis neurolngistico consiste en buscar modelos lingsticos especficos, como los predicados, que indican un sistema o submodalidad neurolgica representativa especfica, y en saber cmo se utiliza ese sistema o cualidad en el programa general de pensamiento. El enfoque de la PNL consiste en tomarse en serio lo que dicen las personas acerca de sus sentimientos. Si alguien dice: Tengo la sensacin de que sucede algo, nosotros pensamos que, de hecho, experimenta una sensacin. TE: Si alguien dice: Ya veo lo que dice, nosotros intuimos que aquella persona est efectivamente construyendo una imagen basada en las palabras. Del mismo modo, si un estudiante dice: No entiendo esto. No veo lo que quiere decir, nuestra interpretacin de sus palabras seria: No puedo formarme una imagen con sus palabras, y hasta que no me haya hecho una imagen, no entender. RD: Si un alumno comenta: Algo me dice que esto ser difcil , pensaremos que es probable que ese alumno tenga un programa en la cabeza que le dice que esto va a ser difcil. Una de las caractersticas interesantes de la PNL es que, en cierto sentido, entendemos literalmente lo que dicen las personas. El lenguaje suele ser un reflejo o eco directo del proceso neurolgico que una persona usa en un nivel ms profundo para dar forma a su lenguaje. A continuacin, presentamos una lista de los tipos de palabra que pueden servir como claves de procesos visuales, auditivos o cinestsicos (sentimientos y sensaciones corporales). Adems de aportarnos

claves sobre cmo piensan las personas, tambin son cualidades del lenguaje que podemos usar para mayor precisin, ya se trate de establecer una sintona o de impartir instrucciones.

APRENDIZAJE DINMICO CON PNL VISUAL AUDITIVO CINESTSICO ver or agarrar mirar escuchar tocar vista sonido sensacin claro resonante slido brillante alto (volumen) pesado imagen palabra manejar borroso ruidoso brusco arroja luz hace sonar una campana conecta mostrar contar mover Identificar un estado de aprendizaj