rmcyn invitación no.1 · básica, investigación aplicada y de desarrollo tecnológico que se...

1
INVITACIÓN El Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología (MICRONA) de la Universidad Veracruzana invita a participar, con trabajos de investigación, en el lanzamiento del primer número de su revista digital “Materia, Ciencia y Nanociencia” (MCyN). Esta revista tiene el objetivo de difundir, desde un punto de vista académico-científico, las actividades de investigación básica, investigación aplicada y de desarrollo tecnológico que se realizan en las dependencias de la Universidad Veracruzana y en otras instituciones de la región y del país. La revista MCyN está organizada en las siguientes secciones: Artículos Artículos de divulgación sobre temas científicos relacionados con las áreas de la física, química, ingeniería, tecnología y nanotecnología. Deberán abordarse temas originales y de actualidad, con la información necesaria para que el artículo sea comprensible para un lector no especializado, manteniendo una alta calidad de contenido y análisis. Noticias Consiste de notas breves para difusión de eventos académicos próximos, reconocimientos importantes otorgados a la comunidad académica y noticias científicas relevantes. Fotografía científica Consiste en la publicación de fotografías, micrografías o imágenes originales que se obtienen en nuestras investigaciones. Éstas deberán estar acompañadas de una descripción breve de no más de 100 palabras. GUÍA PARA AUTORES Los manuscritos cumplirán con los siguientes lineamientos: a) Todo manuscrito deberá ser original y será sometido a arbitraje por expertos en la materia externos a las entidades editoras. Los criterios que se aplicarán para decidir sobre la publicación del manuscrito serán la calidad científica, la precisión de la información, la relevancia del tema y el lenguaje claro y comprensible de la redacción. Los trabajos aceptados serán revisados por un editor de estilo. La versión final del artículo deberá ser aprobada por el autor. b) Estar escritos en Microsoft Word, en tamaño carta, Times New Roman en 12 pts, a espacio y medio (1.5) de interlineado. c) Tamaño máximo de las contribuciones: noticias, una página a una sola columna; artículos completos, seis páginas a doble columna (0.75 cm de separación). d) En la primera página deberá aparecer el título del artículo; el nombre del autor o autores; el de sus instituciones de adscripción con las direcciones postales y electrónicas de cada uno de ellos. e) Incluir un resumen y cinco palabras clave en español, seguidos de sus respectivas traducciones al inglés (Abstract & Keywords). f) El artículo completo y las imágenes utilizadas en el cuerpo del artículo o en noticias deberán ser enviadas al correo [email protected]. Las imágenes, en un archivo separado, en formatos tiff o jpg, con un mínimo de resolución de 600 ppp (dpi), 1920x1080 pixeles mínimo. g) Las referencias deberán ser citadas en el texto utilizando el estilo numerado y con corchetes (formato IEEE), para más información consulte este link: Las fichas bibliográficas serán agrupadas al final del artículo, en orden ascendente. Considere los siguientes ejemplos: - Para libros: [1] R. Hayes, G. Pisano, and S. Wheelwright, Operations, Strategy, and Technical Knowledge. Hoboken, NJ: Wiley, 2007. - Para artículos de revista: [2] G. Liu, K. Y. Lee, y H. F. Jordan, "TDM and TWDM de Bruijn networks and shufflenets for optical communications," IEEE Trans. Comp., vol. 46, pp. 695-701, 1997. - Para sitio web: [3] European Telecommunications Standards Institute, “Implementation guidelines for DVB terrestrial services” http://www.etsi.org. Consultado: Ago. 17, 1998. Declaración de privacidad Los información de los autores proporcionada a esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Fecha límite de recepción: 30 de abril de 2018

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RMCyN invitación no.1 · básica, investigación aplicada y de desarrollo tecnológico que se realizan en las dependencias de la ... Consiste de notas breves para difusión de eventos

INVITACIÓNElCentrodeInvestigaciónenMicroyNanotecnología(MICRONA)de laUniversidadVeracruzana invita aparticipar, con trabajos de investigación, en ellanzamientodelprimernúmerodesurevistadigital“Materia,CienciayNanociencia”(MCyN).Estarevistatieneelobjetivodedifundir,desdeunpuntodevistaacadémico-científico,lasactividadesdeinvestigaciónbásica, investigación aplicada y de desarrollotecnológicoqueserealizanenlasdependenciasdelaUniversidadVeracruzanayenotrasinstitucionesdelaregiónydelpaís.

La revista MCyN está organizada en las siguientessecciones:

Artículos

Artículos de divulgación sobre temas científicosrelacionados con las áreas de la física, química,ingeniería, tecnología y nanotecnología. Deberánabordarse temas originales y de actualidad, con lainformación necesaria para que el artículo seacomprensible para un lector no especializado,manteniendounaaltacalidaddecontenidoyanálisis.

Noticias

Consiste de notas breves para difusión de eventosacadémicospróximos,reconocimientosimportantesotorgados a la comunidad académica y noticiascientíficasrelevantes.

Fotografíacientífica

Consiste en la publicación de fotografías,micrografíaso imágenesoriginalesqueseobtienenen nuestras investigaciones. Éstas deberán estaracompañadasdeunadescripciónbrevedenomásde100palabras.

GUÍAPARAAUTORESLos manuscritos cumplirán con los siguienteslineamientos:a) Todo manuscrito deberá ser original y será

sometido a arbitraje por expertos en lamateriaexternos a las entidades editoras. Los criteriosqueseaplicaránparadecidirsobrelapublicacióndel manuscrito serán la calidad científica, laprecisióndelainformación,larelevanciadeltemayellenguajeclaroycomprensibledelaredacción.Los trabajos aceptados serán revisados por un

editor de estilo. La versión final del artículodeberáseraprobadaporelautor.

b) Estar escritos en Microsoft Word, en tamañocarta, TimesNewRoman en 12 pts, a espacio ymedio(1.5)deinterlineado.

c) Tamañomáximode las contribuciones:noticias,una página a una sola columna; artículoscompletos,seispáginasadoblecolumna(0.75cmdeseparación).

d) Enlaprimerapáginadeberáaparecereltítulodelartículo;elnombredelautoroautores;eldesusinstituciones de adscripción con las direccionespostalesyelectrónicasdecadaunodeellos.

e) Incluir un resumen y cinco palabras clave enespañol,seguidosdesusrespectivastraduccionesalinglés(Abstract&Keywords).

f) Elartículocompletoylasimágenesutilizadasenel cuerpo del artículo o en noticias deberán serenviadas al correo [email protected]. Lasimágenes, en un archivo separado, en formatostiffojpg,conunmínimoderesoluciónde600ppp(dpi),1920x1080pixelesmínimo.

g) Las referencias deberán ser citadas en el textoutilizando el estilo numerado y con corchetes(formato IEEE), para más información consulteeste link: Las fichas bibliográficas seránagrupadas al final del artículo, en ordenascendente.Considerelossiguientesejemplos:

- Paralibros:[1] R. Hayes, G. Pisano, and S. Wheelwright,Operations, Strategy, and Technical Knowledge.Hoboken,NJ:Wiley,2007.

- Paraartículosderevista:[2] G. Liu, K. Y. Lee, y H. F. Jordan, "TDM andTWDM de Bruijn networks and shufflenets foropticalcommunications,"IEEETrans.Comp.,vol.46,pp.695-701,1997.

- Parasitioweb:[3] European Telecommunications StandardsInstitute, “Implementation guidelines for DVBterrestrial services” http://www.etsi.org.Consultado:Ago.17,1998.

DeclaracióndeprivacidadLosinformacióndelosautoresproporcionadaaestarevista se usarán exclusivamente para los finesdeclaradosporestarevistaynoestarándisponiblesparaningúnotropropósitouotrapersona.Fechalímitederecepción:30deabrilde2018