rio chili

3
ALUMNO: DIEGO MANSILLA VALDIVIA SECCION: B CONTAMINACION DEL RIO CHILI (AREQUIPA) 1. La problemática de la contaminación del rio Chili trasciende en la ciudad de Arequipa desde tiempo atrás, debido a la contaminación de este en nuestra ciudad han ocurrido problemas que afectan a todos en general directa o indirectamente. 2. Desde los últimos años los problemas de la contaminación del rio Chili en Arequipa principalmente han sido dos, uno por las desembocaduras de las aguas residuales y el otro por los desechos químicos arrojados a estas aguas. La contaminación en su mayor parte es producto de las aguas residuales domésticas, y también de los residuos de las industrias y fabricas que contienen alto porcentaje de desechos químicos en este, tales como desechos químicos de cromo, cadmio, zinc, mercurio, ácidos, etc. El río Chili, fuente principal de riego de grandes hectáreas de cultivo que abastecen a la Ciudad Blanca, supera ampliamente los niveles permisibles de contaminación. El río Chili supera la cifra de 5.000 NMP/100 ml que es el límite máximo permisible y tiene 18.000 NMP/100 ml". Es decir la contaminación supera más de tres veces el límite máximo. Las aguas del rio Chili sirven para el riego de muchas hectáreas en Arequipa, si entendemos que las aguas del rio están contaminadas todos los productos de estas zonas están contaminados. Desde la zona de Charcani hasta su desembocadura, pasando

Upload: raul-vs

Post on 04-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Ocio

TRANSCRIPT

Page 1: RIO CHILI

ALUMNO: DIEGO MANSILLA VALDIVIA SECCION: B

CONTAMINACION DEL RIO CHILI (AREQUIPA)

1. La problemática de la contaminación del rio Chili trasciende en la ciudad de Arequipa desde tiempo atrás, debido a la contaminación de este en nuestra ciudad han ocurrido problemas que afectan a todos en general directa o indirectamente.

2. Desde los últimos años los problemas de la contaminación del rio Chili en Arequipa principalmente han sido dos, uno por las desembocaduras de las aguas residuales y el otro por los desechos químicos arrojados a estas aguas.

La contaminación en su mayor parte es producto de las aguas residuales domésticas, y también de los residuos de las industrias y fabricas que contienen alto porcentaje de desechos químicos en este, tales como desechos químicos de cromo, cadmio, zinc, mercurio, ácidos, etc.

El río Chili, fuente principal de riego de grandes hectáreas de cultivo que abastecen a la Ciudad Blanca, supera ampliamente los niveles permisibles de contaminación. El río Chili supera la cifra de 5.000 NMP/100 ml que es el límite máximo permisible y tiene 18.000 NMP/100 ml". Es decir la contaminación supera más de tres veces el límite máximo.

Las aguas del rio Chili sirven para el riego de muchas hectáreas en Arequipa, si entendemos que las aguas del rio están contaminadas todos los productos de estas zonas están contaminados.

Desde la zona de Charcani hasta su desembocadura, pasando por Chilina, Yanahuara, el centro de la ciudad, Tingo, Arancota, Alata, El Huayco, Huchumayo, La Joya, hasta el final de su recorrido en el mar, las aguas contaminadas del río Chili riegan todos los cultivos de la zona.

Más de 15.000 hectáreas están contaminadas.

Page 2: RIO CHILI

3. ALTERNATIVAS DE SOLUCION:

- Crear maquinas purificadoras de agua. 

· Evitar todo lo posible tirar desechos tóxicos al rio. 

· Que las empresas mineras se comprometan a cuidar el agua que usan. 

· Periódicamente saber si el rio aumenta o disminuye en su contaminación. 

· Dar a conocer a la población el mal que le hacemos al Rio Chili y así evitar

que estos contaminen. 

· Sancionar a personas que tiren cualquier tipo de basura al Rio Chili. 

· No arrojar sustancias tóxicas en los desagües. 

· No usar más detergente del necesario porque sus componentes destruyen la

flora y la fauna que habita en el río. 

· Usar productos de limpieza biodegradables. 

· Juntar los residuos de aceite en envases de plásticos y disponerlos en un

relleno de seguridad, ya que al verterlos en los desagües, sólo un litro de aceite

contamina mil litros de agua. 

· No arrojar basura en las riberas y cauce del río, etc.