riesgos fisicos

24
UNIVERSIDAD ECCI - Higiene y seguridad industrial Diana Marcela Ballén 2670.

Upload: diana-marcela-ballen-rodriguez

Post on 17-Jan-2017

52 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos fisicos

UNIVERSIDAD ECCI - Higiene y seguridad industrial

Diana Marcela Ballén 2670.

Page 2: Riesgos fisicos

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45Identificación de los peligros y la valoración de los

riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional

Posterior a la identificación y estudio de cada uno de factores de riesgo laborales, correspondientes a la Seguridad Industrial (mecánicos, eléctricos, locativos y de incendio y explosión), que ocasionan accidentes de trabajo, y los de Higiene Industrial (físicos, químicos, biológicos, psicolaborales y ergonómicos o biomecánicos, que generan enfermedades laborales, es necesario continuar con el proceso de valoración de los mismos

Page 3: Riesgos fisicos

TIPOS DE VALORACIONES DE RIESGOS

se establecen los siguientes niveles: muy alto, alto, medio y bajo. Para riesgos físicos como la iluminación:NIVEL MUY ALTO: corresponde a ausencia de luz natural o artificial, NIVEL ALTO: corresponde a deficiencia de luz natural o artificial con sombras evidentes y dificultad para leer.NIVEL MEDIO: corresponde a la percepción de algunas sombras al ejecutar una actividad como escribiRNIVEL BAJO: corresponde a ausencia de sombras.

cualitativa cuantitativaCorresponde al proceso de determinar la probabilidad de que ocurran eventos específicos y la magnitud de sus consecuencias, mediante el uso sistemático de la información disponible.

Mediante el uso de las siguientes ecuaciones: NR = NP x NC, en donde: NP = Nivel de probabilidad NC = Nivel de consecuencia A su vez, para determinar el NP se requiere: NP= ND x NE, En donde: ND = Nivel de deficiencia NE = Nivel de exposición

Tomado de : Poveda,2015.Higiene y seguridad industrial

Page 4: Riesgos fisicos

EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTORA BOLÍVAR

El conjunto que conforman la Familia Bolívar, está orientado fundamentalmente a satisfacer las necesidades de protección, inversión, ahorro, vivienda y recreación de sus clientes. A raíz del éxito obtenido en sus proyectos en 1983, el grupo creó una empresa, especializada en el campo inmobiliario, denominada “Construcciones, Estudios y Proyectos S.A., CEPSA”, y en 1994 cambia su nombre por CONSTRUCTORA BOLÍVAR con sede principal en Bogotá y dos oficinas subsidiadas localizadas en Medellín y Cali.

CONSTRUCTORA BOLÍVAR trabaja para atender necesidades específicas; se rige por directrices de responsabilidad social con el país y una relación de respeto y equidad con el mercado, sus clientes, empleados, intermediarios y proveedores

Tomado de :Constructora bolívar: http://www.constructorabolivarbog.com

Page 5: Riesgos fisicos

RIESGOS FÍSICOS Todas las empresas tienen algún factor y porcentaje de que

sus empleados estén expuestos a los riesgos físicos.

Vamos a evaluar los riesgos físicos a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa Constructora Bolívar (Los empleados de obras).

Evaluaremos las medidas de control de cada uno de los riesgos físicos que puedan causar efectos adversos a la salud.

Page 6: Riesgos fisicos

¿Que son los Riesgos Físicos? Y ¿Cuáles son los factores?

Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos, como:

• El ruido• Las vibraciones• La presión barométrica• El calor• El frío• Las radiaciones ionizantes: • Las radiaciones no ionizantes:

Page 7: Riesgos fisicos

EL RUIDOEl sonido consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración, en una obra podemos encontrar fuentes de ruido como las maquinas.

Page 8: Riesgos fisicos

CARACTERISTICAS DEL RUIDO

INTENSIDAD

• Es la frecuencia acústica trasmitida por una superficie

FRECUENCIA

• Es el número de oscilaciones por segundo, y se mide en Hertz

TIMBRE

• Los armónicos construyen el timbre, que permite individualizar cada sonido

Page 9: Riesgos fisicos

EFECTOS EN LA SALUD DEL RUIDO

Aparte del ruido extremo, que puede llevar a la sordera, también los niveles de ruido menores pueden perjudicar la salud de las personas. Así por ejemplo, el ruido puede causar efectos sobre:

• El sistema cardiovascular, con alteraciones del ritmo cardíaco• riesgo coronario, hipertensión arterial y excitabilidad vascular por efectos de

carácter neurovegetativo.• Glándulas endocrinas, con alteraciones hipofisiarias y aumento de la

secreción de adrenalina.• Aparato digestivo, con incremento de enfermedad gastroduodenal por

dificultar el descanso.

Otras afecciones, por incremento de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a actitudes agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilitando los accidentes.

Tomado de : PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, TIPOS DE RIESGOS LABORALES /http://www.acustinet.com/efecto_ruido_salud.htm

Page 10: Riesgos fisicos

TÉCNICAS DE CONTROL

DEL RUIDO

Page 11: Riesgos fisicos

Control del ruido en la fuente:

• Construcción• Variedad de máquinas ruidosas• utilizar lubricantes (rozamiento);• Exposición a Ruidos de la calle (Autos, otras maquinas

externas) • Utilización de Herramientas altamente ruidosas (Taladros,

martillos)

CONTROLES:

• Reemplazo de máquinas ruidosas por otras modernas.• Uso de amortiguadores en las piezas de las máquinas.

Mantenimiento preventivo de equipos y herramientas. • Cambiar procesos, por ejemplo soldar en vez de remachar.

Page 12: Riesgos fisicos

Control del ruido en la vía de trasmisión

(medio):• barreras acústicas• lámparas de absorción• revestimientos absorbentes en techo y paredes• aumento de la distancia entre el ruido y el trabajador.

Tomado de : Poveda,2015.Higiene y seguridad industrial

Page 13: Riesgos fisicos

Control del ruido en el trabajador:

Siempre ha de primar la protección colectiva sobre la individual.

• Uso de protección del oído (tapones, auriculares, cascos)

Page 14: Riesgos fisicos

LA TEMPERATURALa respuesta del hombre a la temperatura ambiental, depende primordialmente de un equilibrio muy complejo entre su nivel de producción y su nivel de pérdida de calor.

Tomado de RiesgosFisicos:https://www.youtube.com/watch?v=rnMUgp7QZpY

Page 15: Riesgos fisicos

EFECTOS EN LA SALUD DE LA TEMPERATURA

Cuando el trabajador de la obra esta expuesto a altos niveles de calor puede sufrir daños en la piel como:

Quemaduras solares.

Tomado de : Poveda,2015.Higiene y seguridad industrial

Page 16: Riesgos fisicos

TÉCNICAS DE CONTROL

DE LA TEMPERATURA

Page 17: Riesgos fisicos

CONTROL DE LA TEMPERATURA - SOBRE EL

MEDIO: • Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire.• Sistemas de ventilación general• sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire• equipos de aire acondicionado• aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo. pantallas

Tomado de RiesgosFisicos:https://www.youtube.com/watch?v=rnMUgp7QZpY

Page 18: Riesgos fisicos

CONTROL DE LA TEMPERATURA - ACTUACIÓN SOBRE EL INDIVIDUO:

• Realización del trabajo en las horas frescas del día.• Uso de elementos de protección personal• Limitar el tiempo de exposición• Reducción de la producción de calor metabólico• Creación de un microclima en el puesto de trabajo;• Aclimatación.

Tomado de : Poveda,2015.Higiene y seguridad industrial

Page 19: Riesgos fisicos

LA ILUMINACIÓN Es la cantidad de luz que se presenta en el sitio de trabajo del empleado cuya finalidad es facilitar la visualización de las cosas.

En las Obras, no solamente debe haber buena iluminación del sector si no específicamente del sitio de trabajo.

Tomado de RiesgosFisicos:https://www.youtube.com/watch?v=rnMUgp7QZpY

Page 20: Riesgos fisicos

EFECTOS EN LA SALUD DE UNA MALA ILUMINACIÓN

• El obrero puede sufrir accidentes• Los obreros pueden sufir de Nistagmus –

Defecto de Luz: consiste en una incoordinación involuntaria del movimiento de los globos oculares.

• Fatiga Visual• Molestias oculares• Fatiga Mental

Tomado de RiesgosFisicos:https://www.youtube.com/watch?v=rnMUgp7QZpY

Page 21: Riesgos fisicos

TÉCNICAS DE CONTROL

DE LA ILUMINACIÓN

Page 22: Riesgos fisicos

CONTROLESPara el control de la iluminación se deben cumplir los siguientes requisitos:

• El obrero debe contar con un buen contraste suficiente entre los distintos objetos o partes de los mismos que esta observando.• Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable, si esta trabajando en alturas es indispensable que existan iluminaciones adecuadas para evitar accidentes.

Tomado de : Poveda,2015.Higiene y seguridad industrial

Page 23: Riesgos fisicos

CONCLUSIÓNEn definitiva, el trabajador de la construcción es quien hoy en día está dando un aporte fundamental a las grandes empresas del medio, por eso es importante mantenerlos vinculados y darles la confianza suficiente en cuanto a su seguridad, pues no afecta solo su vida sino la de familias enteras que dependen de ellos. Todo esto ayudará a generar un ambiente de trabajo más productivo que beneficiará a todas las partes comprometidas.

Page 24: Riesgos fisicos

BIBLIOGRAFIA Higiene y seguridad industrial

Autor: Carlos Humberto Pedraza Poveda

rIESGOS FISICOS: https://www.youtube.com/watch?v=rnMUgp7QZpY

Constructora bolívar: http://www.constructorabolivarbog.com