riesgos del comercio exterior y formas de mitigarlo.docx

Upload: jackietere

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 RIESGOS DEL COMERCIO EXTERIOR Y FORMAS DE MITIGARLO.docx

    1/6

    PREVENCIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR

    Resumen

    El siguiente ensayo hace referencia de como el comercio exterior puede estar sometido

    a riesgos que conllevan las diversas transacciones internacionales, poniendo en peligro

    la capacidad de generar capital, por ya sea la falta de informacin del comprador,

    vendedor, o de los pases involucrados en las negociaciones, La postura de las empresas

    por realizar cada vez ms acuerdos con mercados internacionales requieren tener

    conocimientos ms claros de los procedimientos comerciales y financieros, qu clases

    de restricciones son correctas aplicar, es vlido frenar el lire comercio!, interrogantes

    que deen ser tomados en cuenta para tener una idea clara en cuanto los riesgos del

    comercio exterior y su impacto en la sociedad, hay claves primordiales para prevenir los

    riesgos como considerar el potencial de produccin a los cuales son capaces de hacer

    frente a la demanda de ienes, el cumplimiento de la calidad de los productos, tener un

    control contale, estimar los costos, para generar utilidades no prdidas, que en los

    contratos internacionales se tomen en cuenta los derechos y compromisos de amaspartes, encontrar formas y medios de pago factile para que las partes contratantes se

    vean eneficiadas, la contratacin de un seguro es otra forma de frenar los riesgos del

    comercio exterior"

    Palabras claves

    #omercio exterior, riesgos, impacto en el comercio, restricciones, arreras arancelarias,

    soreproteccionismo, produccin nacional"

    Introduccin

    Las importaciones o exportaciones requieren de tiempo, dedicacin, preparacin de un

    proceso de aprendiza$e y esfuerzo por la parte del importador o exportador por lo que es

  • 7/26/2019 RIESGOS DEL COMERCIO EXTERIOR Y FORMAS DE MITIGARLO.docx

    2/6

  • 7/26/2019 RIESGOS DEL COMERCIO EXTERIOR Y FORMAS DE MITIGARLO.docx

    3/6

    Ecuador actualmente aplica como instrumento de poltica comercial el aumento de los

    aranceles para frenar las importaciones masivas y aumentar el consumo de produccin

    nacional permitiendo me$orar el dficit que presentamos y no volvernos dependientes de

    la produccin extran$era, aunque hay que admitir que ning&n pas es autosuficiente, pero

    en algunos casos es ueno me$or la produccin nacional para camiar la idea de no

    poder competir como pas productor, pero qu necesitara el pas para me$or esos

    productos!, Ecuador que es un pas limitado en la produccin de productos con valor

    agregado usca como una forma de incentivar la produccin con el camio de la matriz

    productiva, realizando grandes inversiones en la matriz productiva porque el mercado es

    fundamental para llegar a todos los consumidores y el Ecuador es un paraso que cuenta

    con una variedad de productos y el comercio exterior es fundamental para desarrollar la

    .atriz '/izano, ()*0+"

    Entre las arreras de oposicin se encuentran las arancelarias y las no arancelarias, la

    primera que consiste en la otencin de impuestos aduaneros por parte de los

    importadores por la entrada de ienes al pas y las segundas son impuestos en su

    mayora muy altos con la finalidad de evitar la entrada masiva de mercancas al pas que

    pone en riesgo el comercio interno del mismo, lo que hace es encarecer el producto para

    que no se extienda su venta en mayor volumen y as salvaguardar la produccin interna"

    El modelo de apoyo utilizado para salvaguardar la produccin nacional de las

    importaciones son los aranceles aduaneros que de acuerdo a la legislacin del comercio

    son oligatorios para aquellos ienes que arrian al pas, medidas como la

    soreproteccin de la produccin nacional da como resultado una lucha para dificultar

    la trnsito de ienes y servicios entre pases en determinados sectores del comercio

    'Lpez, ()**+"

    1rganizaciones mundiales como la 1rganizacin mundial del comercio, 2ondo

    .onetario 3nternacional, 1rganizacin para la #ooperacin y el 4esarrollo Econmico,

    se hace presente para frenar o descartar de alg&n modo la exageracin en la

    soreproteccin de los ienes en los pases que practican esta clase de medidas, porque

    lo que hace es que no fluya el comercio correctamente y pongan en riesgo al pas

    econmicamente" /ases en los que no puedan practicar medidas arancelarias, ya sea

    porque existan acuerdos comerciales pactados, lo que hacen es dirigir sus fuerzas

  • 7/26/2019 RIESGOS DEL COMERCIO EXTERIOR Y FORMAS DE MITIGARLO.docx

    4/6

    anteponiendo la seguridad medioamiental, una tctica que le permite a los pases

    restringir el lire comercio, el impacto que de$a en el comercio le permitir al pas

    otener un tiempo para la toma de decisiones en cuanto a me$orar sus productos y poder

    participar en la venta$a competitiva, en la que puede me$orar la calidad de ciertos

    productos y tener me$or prestigio comercial"

    El financiamiento es un factor importante en los propsitos de las exportaciones e

    importaciones, en la que se deen considerar los gastos imprevistos, los gastos que

    implican los estudios de mercado de ienes , financiamiento en la elaoracin de ienes,

    o por el atraso de las por corar"

    5no de los riesgos por los que puede atravesar el comercio exterior consiste en el

    impago, es decir cuando el vendedor una vez que haya entregado la mercanca no recie

    a camio de sta el valor acordado con el comprador y a&n existiendo diversas formas

    de pago y medios de pagos, ser un riesgo evidente cuando no se tiene informacin

    completa del comprador, confianza, y encontrar soluciones este tipo de casos se vuelve

    complicado, o todo lo contrario, el que se realice una pago adelantado y no llegue la

    mercanca al pas de destino, o simplemente no llegue en las condiciones pactadas, que

    la calidad no sea la correcta, haciendo de ello un comercio poco favorale, el prever este

    tipo de acontecimientos conlleva el averiguar con qu mercado se va traa$ar, conocer si

    los futuros compradores o vendedores tienen reconocimiento comercial, etctera

    '.antilla, ()*(+"

    Im!ortancia

    El realizar una importacin o exportacin, ya sea de ienes o servicios, requiere el

    seguir pasos que permitan que el producto llegue al lugar de destino en las condiciones

    adecuadas, y para ello la persona que se identifica como exportador o importador deer

    otener la aproacin de la tramitacin de acuerdo a la conformidad a las normas que se

    requieran para que su producto pueda ser comprado o vendido"

    Es importante que el operador de comercio exterior cumpla todos requisitos, reglas que

    le permita llevar acao la transaccin internacional y es eneficioso para el estudiante,

  • 7/26/2019 RIESGOS DEL COMERCIO EXTERIOR Y FORMAS DE MITIGARLO.docx

    5/6

    ya que aporta al crecimiento del conocimiento sore el comercio exterior para estar

    dispuestos a la profesionalizacin"

    Conclusiones

    La vida econmica representa una creciente dominacin del homre sore la

    naturaleza, integracin en la cual dee respetarse y promoverse la dignidad de la

    persona, su entera vocacin y el ien de toda la sociedad, puesto que el homre es el

    principal autor del desarrollo de la vida econmica"

    El lire despliegue de la actividad comercial tiene como o$etivo la produccin de

    riqueza y su aumento, esto no quiere decir que se tome en cuenta &nicamente al mito

    monetario, dee existir una inclinacin en cuanto al desarrollo de la sociedad, dando

    paso a la importancia del homre en el crculo de los negocios y no ser considerado al

    mismo como simple capital"

    Re$erencia Citada

    Casadejs, B. J. (2010). Gestin fnanciera del comercio internacional

    (1 edicin ed.). (H. Soler, L. Matos, & P. na, !dits.) Mar"e Boo#s.

    Hern$nde%, M. L. (200). Los Riesgos y su Cobertura en el Comercio

    Internacional.Madrid, !s'aa *+ndacin Cone-etal.

    L'e%, J. L. (22 de J+nio de 2011).Asesorfn. ec+'erado el 1/ de

    Mao de 201, de

    tt's33asesor4n.5ord'ress.co-32011303063ries"os74nancieros77s+s7

    co8ert+ras7en7el7co-ercio7internacional3

    Mantilla, S. (2 de Mao de 2012). El Comercio. ec+'erado el 16 de

    Mao de 2019, de tt'33555.elco-ercio.co-3o'inion3tlc7-alo.t-l

    Pi%ano, d. :. (22 de *e8rero de 2019). HSBC Global Connections.

    ec+'erado el 1/ de Mao de 2019, de

    tt's33"lo8alconnections.s8c.co-3-e;ico3es3articles3cla

  • 7/26/2019 RIESGOS DEL COMERCIO EXTERIOR Y FORMAS DE MITIGARLO.docx

    6/6