riesgos de mercado

Upload: fplpgv

Post on 08-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    1/42

    Riesgos de Mercado

    Programa de Apoyo al Sector Financiero

    WOCCU – USAID/Boliia

    Preparado por! Omar Medrano D"

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    2/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 2 / 99

    Objetivo

    Comprender el entorno de la administraciónde Riesgos de Mercado sus componentes!

    Conocer el marco normativo " pr#ctico!

    $denti%icar los elementos del entorno! &plicar criterios " desarrollar herramientas de

    control e identi%icación!

    Conocer los modelos m#s usados demedición de riesgos de mercado!

     

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    3/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total ' / 99

    Contenido

    $ntroducción!

     &mbiente de riesgos!

    Riesgos de mercado!Riesgo de li(uide)!

    Riesgo de tasa de inter*s!

    Riesgo cambiario!

    Modelos de medición!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    4/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total + / 99

    $ntroducción

    Riesgos de mercado

     –Posibilidad de p*rdida por cambios enel entorno!

     –Conocimiento de los riesgos por partede la entidad capacidad de reacción!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    5/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total , / 99

    Probabilidades

    Probabilidad a priori

     – -eor.a aplace 0j!1 probabilidad de (ue al arrojaruna moneda salga cara 3/2

    Probabilidad a posteriori

     – Modelo %recuentista 0j!1 medición %recuencia deocurrencia en una muestra dada!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    6/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 4 / 99

    Medidas de dispersión

    Rango –  &mplitud de valores de la muestra

    5arian)a – Distancia entre los valores de la serie " la media

    Desviación t.pica – Ra.) cuadrada de la varian)a (ue dividida entre el tama6o

    de la muestra nos da el Coe%iciente de Pearson (ue sirvepara comparar el coe%iciente de dos muestras di%erentes"/o de di%erente tama6o!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    7/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 7 / 99

     &n#lisis del entorno

    Di%erencia de 38 pb entre la compra " venta de Dólares! – $nicio de pre%erencia del pblico por moneda local Desvalori)ación de la moneda norteamericana!

     – $ncrementa la pre%erencia del pblico por los depósitos en M!:!;tasa

    negativa ante la in%lación< – 0l pblico pre%iere la contratación de cr*ditos en =us! ;moneda (ue se

    desvalori)a " con tasas similares a las de M!:!<

    0l >C> relan)a el uso de la ?@5!

     – Medida orientada a recoger li(uide) para mitigar la in%lación!

     – Depósitos "/o cr*ditos en M!:! con saldos reajustables al .ndice dein%lación!

     – Demanda ineAistente de cr*ditos en ?@5Bs nica alternativa inversiónen compra de CDBs emitidos por el >C>!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    8/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total / 99

     &ntecedentes

    Reajuste del patrimonio a las ?@5Bs – &%ecta a los resultados

     – Disminu"e el RO0

     – $ncrementa el C&P – Disminu"e el impuesto a las utilidades

    -asas de inter*s activas " pasivas

     – -asas activas son presionadas a disminuir – -asas pasivas tienden a elevarse

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    9/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 9 / 99

    Riesgos

    Riesgo de li(uide) – Por monedas ;M!:! M!0!<

    Riesgo cambiario

     – Calce de monedasRiesgo de tasa de inter*s

     – >recha de reprecio

    Riesgo crediticio – Riesgo cambiario para el cliente

     – 0structura de porta%olio

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    10/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 38 / 99

    De%inición de l.mites

    i(uide) por monedas –  & '8 d.as 98 d.as 38 d.as " m#s de 728 d.as! 0structura de ?@5Bs

     –  &ctivos " pasivos en ?@5Bs

    Rango de calce de monedas – 0j!1 , del P!:!

    >recha de reprecio

     – Cual la brecha aceptable para el tipo de negocioE Fue acciones tomar

    para su correcciónE 0structura del porta%olio

     – Cartera en en M!:! " M!0!

     – Depósitos en M!:! " M!0!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    11/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 33 / 99

    $n%ormación complementaria =us!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    12/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 32 / 99

    -endencia de ?@5Bs

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    13/42

    Riesgos de #i$%ide&

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    14/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 3+ / 99

    Riesgo de i(uide)

    Riesgo de i(uide)1 Posibilidad (ue la entidad tengadi%icultad o no pueda hacer %rente a sus obligaciones elmomento (ue son re(ueridas "/o de manera oportuna!

    as obligaciones m#s comunes con las (ue se debe cumplirson1

     – Pago de retiro de depósitos

     – Pago a terceros o proveedores

     – Pago a empleados

     – Desembolso de Operaciones Crediticias segn plan de negocios!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    15/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 3, / 99

    Marco :ormativo

    Reglamentación de la G>0@!

    as 0$@ deben desarrollar e implementar reportes e%ectivoscomprensivos " oportunos (ue les permita gestionar de manera e%icienteel riesgo de li(uide)!

    0n base a dicha in%ormación la G>0@ e%ectuar# el control " supervisiónde los niveles de li(uide) " evaluar# el grado de adhesión de las

    entidades a sus propias pol.ticas!

    Dentro de esta normativa establece tres tipos de reportes a ser remitidosal ente %iscali)ador de manera periódica!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    16/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 34 / 99

    .mites de li(uide)

    Reporte semanal

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    17/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 37 / 99

    @lujo de caja

    Reporte semanal

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    18/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 3 / 99

    De%iniciones

    $nversiones temporarias

    De%iniciones sobre el ingreso de recursos

     – Captaciones

     – Recuperaciones de cartera

     – Pre pagos

    De%iniciones sobre el egreso de recursos!

     – Cuentas vista

     – Retiros de Caja de &horros

     – Retiros de DP@Bs –  &creedores " otros vista

     – Programa de desembolsos de cartera

     – Obligaciones con 0$@ " @inanciamiento eAterno

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    19/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 39 / 99

    Calce de pla)os

    Reporte mens%al

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    20/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 28 / 99

    5alor en Riesgo 5aR

    $nicialmente utili)ado para medir riesgos de mercado Desde el punto de vista de li(uide) a"uda a medir por ejemplo la

    volatilidad m#Aima (ue se puede llegar a tener en un determinadoperiodo de tiempo considerando el comportamiento normal de depósitosde la entidad %inanciera en especial para depósitos de vencimientoincierto!

     – Por ejemploH captaciones con un volumen de =388 con unavolatilidad diaria de =38 en un per.odo de un mes se podr.a decir sima6ana es un d.a malo ICu#l ser.a el retiro m#Aimo esperadoE

     – os valores para una distribución normal a un nivel de con%ian)a del98 son de J;K< 3!2 para el 9, de con%ian)a de J ;K< 3!4+ " a un99 de con%ian)a es de J ;K< 2!''!

     – Por lo tanto eAiste la probabilidad con un grado de con%ian)a del 99(ue la p*rdida m#Aima en el per.odo anali)ado podr# ascender a =2'!'!

     – a volatilidad es calculada por medio de la desviación standard!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    21/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 23 / 99

    5aR 9, de nivel de con%ian)a

    '(")*+ – ,AR al -+.de conian&a

    P0RDIDA U1I#IDAD

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    22/42Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 22 / 99

    5aR 99 de nivel de con%ian)a

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    23/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 2' / 99

    0jemplo de brecha

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    24/42

    Riesgos de 1asa deInter2s

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    25/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 2, / 99

    Riesgo de tasa de inter*s

    0s el riesgo de p*rdidas %inancieras como consecuencia del cambio delas tasas de inter*s en el mercado!

    -asas de inter*s del activo – $:LR0GO @$:&:C$0RO

    -asas de inter*s del pasivo – L&G-O @$:&:C$0RO

    Di%erencia entre el ingreso %inanciero " gasto %inanciero GPR0&D@$:&:C$0RO

    Por lo tanto si las tasas activas cambian habr# un e%ecto en los ingresos" si las tasas pasivas se mantienen habr# una disminución o incrementoen el spread con impacto en las utilidades!

     &nte estos cambios cuan r#pido pueden las tasas activas "/o pasivasajustarse a %in de evitar dichas p*rdidas o utilidadesE

    Como medir esa brechaE como e(uilibrar la posiciónE

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    26/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 24 / 99

    M*todos de medición

     &n#lisis de >recha

      IF3 4 56rec7a8 1I

     – Donde se mide el cambio en el ingreso %inanciero neto como consecuenciadel cambio en la tasa de inter*s en un determinado per.odo de tiempo!

     &n#lisis de D?R&C$N:

      D 4 Σ 5,PFC 9 i8 / Σ ,PFC

     – Donde la duración es el coe%iciente de la sumatoria de los %lujos de caja avalor presente multiplicados por la tasa de inter*s entre la sumatoria de los%lujos presentes ambos descontados a una tasa (ue puede ser el costo deoportunidad del dinero ;sensibilidad al cambio de valor por la variación de latasa de inter*s

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    27/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 27 / 99

    Medidas de Riesgo

     &n#lisis de escenarios

     – Ge establecen di%erentes escenarios para medir el resultado(ue se tendr.a bajo determinadas circunstancias!

    5alor en Riesgo ;5aR<

     – Medida estad.stica (ue mide las posibles p*rdidas debido avariaciones normales del mercado dando como resultado lap*rdida m#Aima ante un d.a malo! 0s la medida (ue describe lamagnitud de las posibles p*rdidas en el porta%olio!

     – 5entajas1 &socia a la posición de capital con una medidacomn ;>asilea $$<

      -oma en cuenta la correlación entre di%erentes%actores

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    28/42

    Riesgo Cam6iario

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    29/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total 29 / 99

    Riesgo cambiario

    Posibilidad de p*rdida como consecuencia de variaciones enel tipo de cambio de las monedas en las (ue opere la entidad%inanciera!

    0n Lestión anterior el Dólar se depreció en +!, esta

    gestión en base a las tendencias podr.a ser en 33! 0n anteriores gestiones el patrimonio de los >ancos era

    reajustado al Dólar en la presente gestión se reajusta a ?@5Bs!

    a normativa permite tener una posición larga de un m#Aimodel 78 del patrimonio " corta del 28!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    30/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total '8 / 99

    $nterrogantes

    I0star dentro de los l.mites establecidos por la norma de laG>0@ signi%ica estar cubiertos en el riesgo cambiarioE

    IComo evitar el riesgo cambiarioE

    I0Aiste riesgo cambiario en las operaciones de cr*ditoE

    como mitigar el riesgo cambiario de nuestros clientesE

    IComo cuanti%ico la p*rdida esperada por riesgo cambiarioE

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    31/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total '3 / 99

    Dese(uilibrio

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    32/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total '2 / 99

    Pro"ecto de norma de la G>0@

    (8 CAP 4 P3 / APR

    (:.

    ;8 CAP 4 P3 / APR < MAR=>3 >?PU>S1O A# RI>S=O

    (:.

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    33/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total '' / 99

    Pro"ecto de norma de la G>0@

     &l margen eApuesto al riesgo se sumar.a alos activos ponderados por riesgo de manera

    (ue el patrimonio de las entidades estar.andando cobertura al capital de riesgo!

     &n#lisis " discusión sobre el pro"ecto de

    norma!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    34/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total '+ / 99

    0jemplo

    P: ,88

     &PR +!,88

    MO:-O 0P?0G-O & R$0GLO 3!8883! C&P 33!33

    2! :?05O C&P 9!89

    3! Propuesta13! C&P ,88 / +!,88 J 388 38!7

     &rgumentosE

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    35/42

    Impacto de UF,@s

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    36/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total '4 / 99

     &justes a las ?@5

    a reglamentación en vigencia establece el ajuste delpatrimonio " los activos no monetarios en %unción a las ?@5Bs a partir del 3 de enero de 288!

    a tendencia de la ?@5 es creciente en %unción a la in%lación! a normativa establece (ue las entidades %inancieras solo

    podr#n tener hasta un 28 de su patrimonio neto en posiciónde sobre compra de ?@5Bs

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    37/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total '7 / 99

     &juste del patrimonio

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    38/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total ' / 99

    5entajas " desventajas

    ,entaas

    $ncremento mensual del

    C&P por ajuste ante lavariación de la ?@5!

    0scudo %iscal

    Desentaas

    Disminución del RO0!

    Menores dividendos paralos accionistas!

    Manejo de la in%lacióndistorsiona la medida!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    39/42

    Conceptos =enerales

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    40/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total +8 / 99

     &lgunos conceptos3

    os riesgos son signi%icativos cuando la %recuencia de ocurrencia " laseveridad del impacto son elevadas!

    as entidades %inancieras no deber.an ignorar ni evitar tratar los riesgosm#s por el contrario deber.an aprender como administrarlos!

    os bene%icios de una buena administración de riesgos inclu"enidenti%icar oportunidades de negocio!

    ?na adecuada administración del riesgo conduce a disminuir el riesgo dep*rdida le crea credibilidad en el mercado " genera oportunidades decrecimiento!

    ?n marco normativo adecuado de riesgos permite a la administración "directores reali)ar decisiones adecuadas a cerca de los riesgos

    3< -raducción de1 RisQ Management @rameorQ %or Micro%inance $nstitutions!

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    41/42

    Derechos reservados – Prohibida la reproducción parcial o total +3 / 99

    0S0MPOG PR&C-$COG

  • 8/19/2019 Riesgos de Mercado

    42/42

    =racias

    Sunio de 288