riesgo mecanico

Upload: kaizernazy

Post on 03-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Riesgo Mecanico Riesgo Mecanico Riesgo Mecanico Riesgo Mecanico Riesgo Mecanico Riesgo Mecanico Riesgo Mecanico Riesgo Mecanico

TRANSCRIPT

  • Riesgo mecnico

  • Se denomina riesgo mecnico al conjunto de factores fsicos que pueden dar lugar a una lesin por la accin mecnica de elementos de mquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, slidos o fluidos.Riesgo mecnico

  • Las formas elementales del riesgo mecnico son: aplastamiento; cizallamiento; corte; enganche; atrapamiento o arrastre; impacto; perforacin o punzonamiento; friccin o abrasin; proyeccin de slidos o fluidos. Riesgo mecnico

  • Principales causasIntervencin manual en el punto de operacinAproximacin al punto de operacin por necesidades de fabricacinFalla en la comunicacin entre operariosPuesta en marcha imprevista de la mquina por activacin de dispositivo

  • Principales causasDesplazamiento de mesas, carros, ajustes de piezasEl cambio automtico de tilesBancadas mviles contra objetos fijosAtrapamiento de ropa holgada, pelo

  • Los resguardos se deben considerar como la primera medida de proteccin a tomar para el control de los peligros mecnicos en mquinas.Se entiende como resguardo a:"un medio de proteccin que impide o dificulta el acceso de las personas o de sus miembros al punto o zona de peligro de una mquina". Un resguardo es un elemento de una mquina utilizado especficamente para garantizar la proteccin mediante una barrera material. Dependiendo de su forma, un resguardo puede ser denominado carcasa, cubierta, pantalla, puerta, etc.

    resguardos

  • Los resguardos pueden clasificarse del siguiente modo:Fijos: Resguardos que se mantienen en su posicin, es decir, cerrados, ya sea de forma permanente (por soldadura, etc.) o bien por medio de elementos de fijacin (tornillos, etc.) que impiden que puedan ser retirados/abiertos sin el empleo de una herramienta. Los resguardos fijos, a su vez, se pueden clasificar en: envolventes (encierran completamente la zona peligrosa) y distanciadores (no encierran totalmente la zona peligrosa, pero, por sus dimensiones y distancia a la zona, la hace inaccesible).Mviles: Resguardos articulados o guiados, que es posible abrir sin herramientas. Para garantizar su eficacia protectora deben ir asociados a un dispositivo de enclavamiento, con o sin bloqueo.Regulables: Son resguardos fijos o mviles que son regulables en su totalidad o que incorporan partes regulables. Cuando se ajustan a una cierta posicin, sea manualmente (reglaje manual) o automticamente (autorregulable), permanecen en ella durante una operacin determinada.Tipos de resguardos

  • Para que cumpla con los requisitos exigibles a todo resguardo, cualquiera de ellos ha de respetar ciertos requisitos mnimos:Ser de fabricacin slida y resistente.No ocasionar peligros suplementarios.No poder ser fcilmente burlados o puestos fuera de funcionamiento con facilidad.Estar situados a suficiente distancia de la zona peligrosa.No limitar ms de lo imprescindible la observacin del ciclo de trabajo.Permitir las intervenciones indispensables para la colocacin y/o sustitucin de las herramientas, as como para los trabajos de mantenimiento, limitando el acceso al sector donde deba realizarse el trabajo, y ello, a ser posible, sin desmontar el resguardo.Retener/captar, tanto como sea posible, las proyecciones (fragmentos, astillas, polvo,...) sean de la propia mquina o del material que se trabaja.Requisito que deben cumplir los resguardos

  • 1) Utilizar candados para el bloqueo de la mquinas y sealizar los trabajos de mantenimiento NO OPERAR MAQUINA EN REPARACIN TARJETA DE BLOQUEO DE ENERGIA2) Verificar el estado de funcionamiento de la maquina de Automtico pasarlo a manual3) Una mquina fuera de servicio o en reparacin debe ser sealizada y bloqueada elctrica y mecnicamenteMedidas a tomar

  • 4) Nunca remueva o interfiera la proteccin o defensa de una mquina sin permiso. Informe inmediatamente, una defensa daada5) Cuando limpie una mquina, asegrese siempre que est apagada correctamente6) Conozca como parar rpidamente la mquina en una emergenciaMedidas a tomar

  • 7) Antes de arrancar una mquina, asegrese siempre de que est libre de peligro para hacerlo verifique que todos los resguardos y sistemas de seguridad estn colocados y funcionen correctamente.8) No distraiga su atencin mientras opera maquinas.9) Nunca coloque las manos en partes en movimiento. No trate de sacar piezas elaboradas, ni medirlas, ni limpiarlas con la mquina en funcionamientoMedidas a tomar

  • 10) Nunca trate de apresurar la detencin de una mquina frenndola con la mano u otro elemento11) Cuando trabaje en mquinas en funcionamiento, no use mangas colgantes u otras ropas sueltas, anillos, pulseras, cadenas, pelo o barba largaMedidas a tomar

  • Gracias