riesgo biomecanico

10

Click here to load reader

Upload: yamile-a

Post on 04-Jun-2015

65.145 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgo biomecanico
Page 2: Riesgo biomecanico

Es "El estudio de la interacción física de los trabajadores y sus herramientas, máquinas, y materiales, para poder mejorar el desempeño del trabajador con el mínimo de esfuerzo y riesgo del sistema óseo-muscular". "La biomecánica trata primordialmente lo relacionado con las dimensiones, la composición y las propiedades de la materia de los segmentos corporales, las articulaciones que mantienen unidos a estos segmentos corporales, la movilidad de las articulaciones, las relaciones mecánicas del cuerpo con los campos de fuerza, las vibraciones e impactos, y las acciones voluntarias del cuerpo para ejecutar movimientos controlados en la aplicación de fuerzas , rotaciones, energía y poder sobre objetos externos (como controles, herramientas y otro tipo de equipos."

Page 3: Riesgo biomecanico

Es la probabilidad de sufrir un accidente de trabajo o una enfermedad profesional condicionado por factores como:

Posturas ForzadasMovimientos RepetitivosManipulación Manual de Cargas

Page 4: Riesgo biomecanico

El cuerpo tiene una capacidad limitada para levantar y sostener pesos.

Es una de las causas más frecuentes de accidentes laborales con un 20-25% del total. Las lesiones que se producen no suelen ser mortales, pero originan grandes costos económicos y humanos ya que pueden tener una larga y difícil curación o provocar incapacidad.

PESO LIMITE PERMITIDOS:

HOMBRES: 25 KG MUJERES: 12.5 KG

Page 5: Riesgo biomecanico

Para levantar cajas tenga en cuenta:Doble las rodillas y encunclíllese, manteniendo las piernas separadas y con la carga lo más cerca posible del cuerpo. Mantenga la carga firme contra el cuerpo.Levántese usando los músculos de las piernas.Tenga en cuenta el peso y el tamaño del objeto. Si es necesario pida ayuda.

Page 6: Riesgo biomecanico

Levantamiento de objetos hacia un lado:

Coloque los pies uno delante del otro y al ancho de los hombros, poniendo ligeramente uno de ellos en dirección del objeto.

Levántelo, y desplace luego el peso del cuerpo sobre el pie situado en la dirección en que se gira.

Page 7: Riesgo biomecanico

Levantamiento de cargas entre dos o mas personas:El número de personas deberá ser tal que el peso distribuido no sobrepase los 25 Kg. por persona. Las personas deberán ser más o menos de la misma estatura y constitución física.Se ubicaran de tal forma que el peso de la carga quede repartido igualmente entre todosUno solo de los participante deberá dar la orden a los demás, para que levanten y luego descarguen el objeto al mismo tiempo.

Page 8: Riesgo biomecanico

Como levantar tubos o barras:Levante siempre por uno de los extremos con las piernas dobladas y la espalda recta. Después levante el peso con las dos manos entre las piernas, e impúlsese con ellasFinalmente levante el objeto y colóquelo sobre el hombro, desplazando las manos para lograr un punto de equilibrio.

Page 9: Riesgo biomecanico

Recomendaciones para el almacenamiento y transporte de

cargas:Use siempre escalerillas para arrumar los objetos.Evite sobrepasar la altura de los hombros.Cuando se almacena o trasportan objetos de gran peso utilice ayudas mecánicas.Los objetos pesados o voluminosos se deben ubicar en los estantes inferiores, al igual que aquellos con mayor nivel de riesgo.Utilizar las ayudas mecánicas precisas, siempre que sea posible.Seguir las indicaciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles riesgos de la carga, como pueden ser un centro de gravedad inestable, materiales corrosivos, etc.

Page 10: Riesgo biomecanico