riego en hortalizas

Download Riego en Hortalizas

If you can't read please download the document

Upload: maxirmd

Post on 26-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Riego en Hortalizas

TRANSCRIPT

Riegos de las hortalizasacelga: Requiere una humedad constante.Recomendado el acolchado.ajo:Cultivo que necesita de poco agua. Riegos cortos y espaciados, incluso si llueve podemos dejar un tiempo el riego hasta que el suelo pierda casi completamente su humedad.alcachofa: Requieren de un riego frecuente y bastante copioso.Cuando estn las estacadas transplantadas debe hacerse un buen riego que se repetir a los 4 das. Despus a los 15 das. Mas adelante los suficientes para mantener cierta humedad. No hacer los riegos a pleno sol.Recomendado el acolchadoapio:Requiere de riegos frecuentes y de corta duracin, agradeciendo una humedad continua, sin encharcamientos. Soporta bastante mal la sequaberenjena:Requieren de unas buenas dosis de riego y de forma regular.No soporta los encharcamientos.Si hay falta de agua puede haber problemas de cuajado y desarrollo de frutos.Recomendado el acolchadoBrcol:Necesitan de una humedad constante pero nunca de encharcamiento ya que es bastante sensible al encharcamiento y podredumbre de races.Recomendado el acolchado.calabacn,pepino:Necesita de riegos frecuentes y en bastante cantidad, pero nunca mojando el tallo ni las hojas de la planta, ya que es muy sensible a problemas de hongos y pudriciones.Recomendado el acolchadocalabaza:Requiere de riegos frecuentes para mantener una humedad constante, pero sin encharcamientos. Evitaremos siempre mojar la parte area de la planta por problemas de hongos y pudriciones.Recomendado el acolchadocannigo:Requiere una humedad constante del suelo.Recomendado el acolchadocardo:Requieren de un riego frecuente y bastante copioso,aunque tambin los hay de secano.Recomendado el acolchadocebollaurante las primeras fases el riego debe ser continuo pero de corta duracin, conforme el cultivo se desarrolle podemos espaciar ms los riegos hasta que veamos que tiene un tamao considerable para cortarles totalmente el riego. Las variaciones bruscas de humedad durante su cultivo induce el agrietamiento de los bulbos y la formacin de bulbos emparejados.Chiriva,zanahoria,remolacha:Requieren de riegos frecuentes pero cortos ya que perodos de sequa pueden producir el endurecimiento y agrietamiento de las mismas.col:Necesitan de una humedad constante pero nunca de encharcamiento ya que es bastante sensible al encharcamiento y podredumbre de races. No soportan las sequas. Recomendado el acolchado. Son muy tolerantes a la salinidad de las aguas y del suelo.coliflor:Necesitan de una humedad constante pero nunca de encharcamiento ya que es bastante sensible al encharcamiento y podredumbre de races.Recomendado el acolchadoNo soporta periodo de sequas ni el mojado de las inflorescencias cuando estn formadas, por problemas de hongos.escarola:Requiere de humedad en el suelo pero no encharcamiento.Riegos frecuentes pero cortos. Recomendado el acolchadoespinaca:Requiere un suelo hmedo, preferible en riegos contnuos pero de corta duracin. Recomendado el acolchadoguisante:Requieren de una humedad en el suelo, por lo que le suministraremos riegos continuos y no muy intensos.Recomendado el acolchadohabas:Requiere de una humedad casi constante en el suelo, por lo que realizaremos riegos frecuentes y de corta duracin.Recomendado el acolchado. Tener cuidado con los riegos excesivos sobre todo durante la poca de floracin ya que se pueden perder muchas flores.Juda:Requieren de un suelo constantemente hmedo pero no encharcado. No soportan nada bien la sequa. Recomendado el acolchadolechuga: Requiere de humedad en el suelo pero no encharcamiento. Riegos frecuentes pero cortos. El acolchado es una prctica recomendada.maz:Planta que requiere de riegos frecuentes y ms cuando aparecen sus espigas. Cuando la mazorca est formada su suprime el riego.Recomendado el acolchadomeln:No es un cultivo de muchas necesidades de agua, incluso tolera cultivos en secano con muy pocos riegos. Le daremos riegos espaciados y bastante cortos. Podemos extender un acolchado para que aproveche mejor la humedad. No mojar la parte area de la planta por que pueden surgir problemas de hongos y pudricionesnabo,rbano:No son muy exigentes en riegos, as que les daremos riegos de duracin escasa. No soportan los encharcamientos.patata:Necesita de riegos espaciados y poco copiosos. Un exceso de humedad provocar la pudricin de los tubrculos.perejil:Para hacerlas germinar podemos utilizar microaspersores. Luego lo sustituiremos por goteo una vez hayan germinado y pasada una semana. Despus realizar aclarado dejando el marco de plantacin aconsejado.pimiento:Requiere de riegos frecuentes sin llegar a ser copiosos.Recomendado el acolchadopuerro:Agradecen un nivel de humedad medio. No le convienen los cambios bruscos en le riego.Recomendado el acolchadosanda:Requieren riegos frecuentes y en cantidad, por lo que el acolchado es una tcnica muy aconsejada en su cultivo, evitando en todo momento mojar la parte area de la planta para evitarnos problemas con hongos.La mayor necesidad de agua va desde el desarrollo de frutos hasta su maduracin.tomate:Requiere de riegos regulares y copiosos, por lo que acolchado es una tcnica muy aconsejable. Hay que evitar ocasionarles estrs en el riego con perodos de sequa y riego, ya que el fruto se agrietar. Tambin es muy importante cuando est en floracin no darles un riego muy abundante, porque es posibleque las flores se caigan y no se polinicen, obteniendo muy pocos tomates. Nunca regaremos por aspersin o mojando la parte area de la planta porque provocaremos problemas de hongos.