órgano oficial del comité central del partido …2018/02/01  · jalisco será la sede de la serie...

1
Febrero del 2018 Año 60 de la Revolución No. 27 • Año 54 • Cierre 11:30 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢ órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba JUEVES 1 «Más que médicos, serán celosos guardianes de lo más preciado del ser humano; apóstoles y creadores de un mundo más humano». Fidel Castro Ruz Cuando en los brazos más poderosos de nuestro béisbol, los del jonrone- ro Alfredo Despaigne, fue depositada la bandera nacional que acompañará cada jugada del equipo campeón cuba- no en la Serie del Caribe, la pelota viajó en su propia ruta; esa que la hace raíz cultural y que corre por las venas de la nacionalidad. José Martí, México, y el propio nom- bre del equipo, Granma, se fundieron para que los peloteros recibieran el pa- bellón patrio que ha de guiarlos en un torneo de mucha exigencia y alta com- petitividad. Fue en México, cuyo bello estado de Jalisco será la sede de la Serie del Caribe desde mañana, donde el Héroe Nacio- nal publicó, el 30 de enero de 1891, en el diario El Partido Liberal, su ensayo Nuestra América, un proyecto de futuro para el continente, que en los tiempos que corren y ante las amenazas de un imperio hoy más brutal y revuelto, debe leerse en presente: «¡Los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gi- gante de siete leguas! Es la hora del re- cuento y de la marcha unida y hemos de andar en cuadro apretado, como la pla- ta en las raíces de los Andes». Y frente a esta prédica, en la base del monumento al Apóstol, en la Plaza de la Revolución, la enseña nacional encontró abrigo en los peloteros. Granma es el nombre del yate que también salió de México en gallar- da y valerosa expedición, para sellar la lucha por la independencia de nuestro país iniciada en 1868, y que este 2018 cumple 150 años. Por esos senderos de la historia caminarán los jonrones y grandes fildeos, y por ellos pasan también estos héroes del terreno. MOTIVACIONES «La alta responsabilidad con un pueblo como el nuestro, que le gusta tanto la pelota», Frank Camilo Mo- rejón, receptor. «Es mi quinta Serie del Caribe, pero más que eso, el orgullo de vestir en nombre de Cuba, la camiseta de mi equipo, Granma», Alfredo Despaig- ne, jardinero. «La importancia de ser el primer abridor, mañana frente a los Caribes de Anzoátegui, de Venezuela», Láza- ro Blanco, lanzador. La bandera por las venas de nuestra nacionalidad «Poder ser el titular de mi posición y brindar lo mejor de mí», Yordan Manduley, torpedero. «Emocionado aún por el segundo título consecutivo de Granma y aho- ra con el compromiso multiplicado, también por segunda vez», Carlos Martí, director. RETOS «Son bateadores de alto nivel, a quienes no puedes regalarles nada», Yoannis Yera, abridor el sá- bado ante Criollos de Caguas, de Puerto Rico. «Es una pelota de calidad la que en- frentaremos, hay experiencia, pero cada partido es un reto», Frederich Cepeda, jardinero. «Hay que estar listos para cualquier función que nos toque, en mi caso de cerrador, relevo largo, abridor, lo que sea, pero hacerlo bien», Raidel Martínez, lanzador. «La calidad de los contrarios, su experiencia y el propio formato del torneo, que demanda mucho en el juego semifinal, puedes llegar de primero e irte en cuarto puesto», Carlos Martí. QUÉ ESPERAMOS «Ser dignos representantes de nues- tra Patria», Frank Camilo Morejón. «Peloteros que lo darán todo en el terreno, hasta el último out», Carlos Benítez, segunda base. «Ver a un gran equipo, que tiene fuerza al bate, es rápido, posee buen pitcheo y que sentirá el apoyo de su afición», Alfredo Despaigne. «No faltará la entrega, estaremos a la altura de lo que representa la pe- lota para nuestro pueblo», Carlos Martí. FOTO: ISMAEL BATISTA oscar sánchez serra La transportación de pasajeros en las provin- cias de Camagüey, Las Tunas y Ciego de Ávila se beneficiará en el tercer trimestre de este año con la llegada de 40 nuevos coche-motores, de fabricación rusa, a la Empresa de Ferrocarriles Centro-Este. Gilberto Varó, director general de la entidad, ex- plicó a la prensa que, solo en la región camagüe- yana, se asegurará con estos equipos el traslado de 200 000 personas más; y también contribuirán al traslado hacia zonas rurales y municipios alejados de las mercancías de la canasta básica normada. Según explicaron directivos del ramo, a finales del año precedente, la inversión extranjera en el sector ferroviario cubano es una de las líneas Nuevos coche-motores llegarán a Cuba este año La inversión extranjera en el sector ferroviario cubano es una de las líneas dirigidas a soportar y apoyar su recuperación dirigidas a soportar y apoyar el programa de recuperación del ferrocarril. El programa de recuperación y desarrollo hasta el 2028 incluye, entre otras acciones, el proyecto de rehabilitación de las vías férreas, la reparación y puesta en explota- ción de los talleres de locomotoras Cama- güey y Luyanó, y la construcción de una moderna planta de locomotoras rusas en el taller de reparación Ciénaga, en La Ha- bana, con financiamiento ruso y francés. Entre el 2016 y el 2017 se adquirieron unos 588 vagones, y para el 2018 está previs- to el arribo de otros 203 equipos. (Redacción Nacional) n El tren es un medio de transporte muy económico. FOTO: JUVENAL BALÁN

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: órgano oficial del comité central del partido …2018/02/01  · Jalisco será la sede de la Serie del Caribe desde mañana, donde el Héroe Nacio-nal publicó, el 30 de enero de

Febrero del 2018Año 60 de la RevoluciónNo. 27 • Año 54 • Cierre 11:30 p.m.Edición Única • La HabanaPrecio 20 ¢

órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba

JUEVES 1

«Más que médicos, serán celosos guardianes de lo más preciado del ser humano; apóstoles y creadores de un mundo más humano».

Fidel Castro Ruz

Cuando en los brazos más poderosos de nuestro béisbol, los del jonrone-ro Alfredo Despaigne, fue depositada la bandera nacional que acompañará cada jugada del equipo campeón cuba-no en la Serie del Caribe, la pelota viajó en su propia ruta; esa que la hace raíz cultural y que corre por las venas de la nacionalidad.

José Martí, México, y el propio nom-bre del equipo, Granma, se fundieron para que los peloteros recibieran el pa-bellón patrio que ha de guiarlos en un torneo de mucha exigencia y alta com-petitividad.

Fue en México, cuyo bello estado de Jalisco será la sede de la Serie del Caribe desde mañana, donde el Héroe Nacio-nal publicó, el 30 de enero de 1891, en el diario El Partido Liberal, su ensayo Nuestra América, un proyecto de futuro para el continente, que en los tiempos que corren y ante las amenazas de un imperio hoy más brutal y revuelto, debe leerse en presente: «¡Los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gi-gante de siete leguas! Es la hora del re-cuento y de la marcha unida y hemos de andar en cuadro apretado, como la pla-ta en las raíces de los Andes». Y frente a esta prédica, en la base del monumento al Apóstol, en la Plaza de la Revolución, la enseña nacional encontró abrigo en los peloteros.

Granma es el nombre del yate que

también salió de México en gallar-da y valerosa expedición, para sellar la lucha por la independencia de nuestro país iniciada en 1868, y que este 2018 cumple 150 años. Por esos senderos de la historia caminarán los jonrones y grandes fildeos, y por ellos pasan también estos héroes del terreno.

MOTIVACIONES � «La alta responsabilidad con un

pueblo como el nuestro, que le gusta tanto la pelota», Frank Camilo Mo-rejón, receptor.

� «Es mi quinta Serie del Caribe, pero más que eso, el orgullo de vestir en nombre de Cuba, la camiseta de mi equipo, Granma», Alfredo Despaig-ne, jardinero.

� «La importancia de ser el primer abridor, mañana frente a los Caribes de Anzoátegui, de Venezuela», Láza-ro Blanco, lanzador.

La bandera por las venas de nuestra nacionalidad

� «Poder ser el titular de mi posición y brindar lo mejor de mí», Yordan Manduley, torpedero.

� «Emocionado aún por el segundo título consecutivo de Granma y aho-ra con el compromiso multiplicado, también por segunda vez», Carlos Martí, director.

RETOS � «Son bateadores de alto nivel,

a quienes no puedes regalarles nada», Yoannis Yera, abridor el sá-bado ante Criollos de Caguas, de Puerto Rico.

� «Es una pelota de calidad la que en-frentaremos, hay experiencia, pero cada partido es un reto», Frederich Cepeda, jardinero.

� «Hay que estar listos para cualquier función que nos toque, en mi caso de cerrador, relevo largo, abridor, lo que sea, pero hacerlo bien», Raidel Martínez, lanzador.

� «La calidad de los contrarios, su experiencia y el propio formato del torneo, que demanda mucho en el juego semifinal, puedes llegar de primero e irte en cuarto puesto», Carlos Martí.

QUÉ ESPERAMOS � «Ser dignos representantes de nues-

tra Patria», Frank Camilo Morejón. � «Peloteros que lo darán todo en el

terreno, hasta el último out», Carlos Benítez, segunda base.

� «Ver a un gran equipo, que tiene fuerza al bate, es rápido, posee buen pitcheo y que sentirá el apoyo de su afición», Alfredo Despaigne.

� «No faltará la entrega, estaremos a la altura de lo que representa la pe-lota para nuestro pueblo», Carlos Martí.

FOTO: ISMAEL BATISTA

oscar sánchez serra

La transportación de pasajeros en las provin-cias de Camagüey, Las Tunas y Ciego de Ávila se beneficiará en el tercer trimestre de este año con la llegada de 40 nuevos coche-motores, de fabricación rusa, a la Empresa de Ferrocarriles Centro-Este.

Gilberto Varó, director general de la entidad, ex-plicó a la prensa que, solo en la región camagüe-yana, se asegurará con estos equipos el traslado de 200 000 personas más; y también contribuirán al traslado hacia zonas rurales y municipios alejados de las mercancías de la canasta básica normada.

Según explicaron directivos del ramo, a finales del año precedente, la inversión extranjera en el sector ferroviario cubano es una de las líneas

Nuevos coche-motores llegarán a Cuba este añoLa inversión extranjera en el sector ferroviario cubano es una de las líneas dirigidas a soportar y apoyar su recuperación

dirigidas a soportar y apoyar el programa de recuperación del ferrocarril.

El programa de recuperación y de sarrollo hasta el 2028 incluye, entre otras acciones, el proyecto de rehabilitación de las vías férreas, la reparación y puesta en explota-ción de los talleres de locomotoras Cama-güey y Luyanó, y la construcción de una moderna planta de locomotoras rusas en el taller de reparación Ciénaga, en La Ha-bana, con financiamiento ruso y francés.

Entre el 2016 y el 2017 se adquirieron unos 588 vagones, y para el 2018 está previs-to el arribo de otros 203 equipos. (Redacción Nacional)

n El tren es un medio de transporte muy económico. FOTO: JUVENAL BALÁN