Órgano interno de informaciÓn oficial del...

5
Boletín ÓRGANO INTERNO DE INFORMACIÓN OFICIAL DEL ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL Edición 07 - julio 2017 CONTENIDO Cartagena de Indias D. T. y C. Todos debemos mitigar los gases efecto invernadero! ! Resumen del 2 al 9 de julio. Nuestrasespecies capacitados en prácticas ambientales en el 2017 Fauna al Parque es el plan. Fotos de la semana. Pastoral Social por un ambiente sano. Nuevos frentes de capacitación, volqueteros y hogares infanles. EPA en los barrios. enelParqueCentenario El céntrico punto ofrece también la observación para nativos y turistas. CONTENIDO www.epacartagena.gov.co

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÓRGANO INTERNO DE INFORMACIÓN OFICIAL DEL …epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/07/Boleten-EPA-7.pdf · El pasado 5 de julio desarrollamos por más de dos horas una acvidad

Boletín

ÓRGANO INTERNO DE INFORMACIÓN OFICIAL DEL ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL

Edición 07 - julio 2017

CONTENIDO

Cartagena de Indias D. T. y C.

Todos debemos mitigar los gases

efecto invernadero !

!

Resumen del 2 al 9 de julio.

Nuestras�especies�

capacitados en prácticas ambientales en el 2017

Fauna al Parque es el plan.

Fotos de la semana.

Pastoral Social por un ambiente sano.

Nuevos frentes de capacitación,

volqueteros y hogares infan�les.

EPA en los barrios.

en�el�Parque�Centenario

El céntrico punto ofrece también la observación para nativos y turistas.

CONTENIDO

www.epacartagena.gov.co

Page 2: ÓRGANO INTERNO DE INFORMACIÓN OFICIAL DEL …epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/07/Boleten-EPA-7.pdf · El pasado 5 de julio desarrollamos por más de dos horas una acvidad

Todos a proteger laBiodiversidad

Consejo EditorialMaría Angélica García Turbay Directora Epa Cartagena.Edgar Vallejo Subdirector de Educación Ambiental.Leonel Guardo Subdirector Técnico y de Desarrollo Sostenible.E�lvia Mendoza Subdirectora Administra�va y Financiera.Fotogra�a Juan David Londoño González.Textos y Edición Comunicaciones Epa Cartagena.Cartagena de Indias 2017.

Boletín

Guardia Ambiental, 30 años de servicio.

Capacitación a volqueteros sobre normatividad.

EDICIÓN 07 - JULIO 2017 Notibreves

El pasado miércoles 5 de julio se llevo a cabo una inspección en el cerro de la Popa en compañía del EPA Cartagena y policía nacional. Guardia Ambiental Colombiana que cumple 30 años al servicio del planeta.

Realizamos una capacitación a la Asociación de Volqueteros, sobre la norma�vidad ambiental referente a los residuos de demolición y construcción-RDC; ya que el servicio prestado es importante que estos residuos sean transportados y dispuestos adecuadamente en el si�o autorizado, y además que ellos sean gestores y mul�plicadores ante sus usuarios del buen manejo ambiental de estos residuos.

María Angélica Garcia TurbayDirectora EPA Cartagena

La Biodiversidad es uno los múl�ples servicios ambientales que nos brinda la fauna silvestre. Por ejemplo, la base alimentaria proviene de ésta, los combus�bles fósiles son subproducto de ella, el agua y el aire están ligados a ciclos naturales asociados a la misma, la capacidad produc�va de los suelos depende de su diversidad biológica, y muchos otros servicios ambientales de los cuales depende la supervivencia, no solo del hombre sino de los ecosistemas mismos.

Los animales silvestres son parte integral de las áreas que habitan y ayudan a mantener el equilibrio ecológico en esos mismos lugares. Por supuesto, su desaparición repen�na produce alteraciones generalmente irrecuperables a los ecosistemas y, por consiguiente, los servicios ambientales se reducen en su oferta.

Como parte de la cadena trófica, los hábitos alimen�cios se encuentran ar�culados de tal forma en el medio natural que existen especies que hacen las veces de controles biológicos sobre otras que en su ausencia, pueden conver�rse en plagas, desencadenando serios problemas de �po sanitario y económico.

Diferentes especies animales son necesarias para los procesos de polinización de las plantas, y otras lo son para la dispersión de semillas debido a las interacciones que �enen con plantas de diferente nivel; así pues, los animales silvestres juegan papeles defini�vos tanto en la renovación de las plantas como en la sucesión ecológica de los ecosistemas.

En este sen�do, debe destacarse que la biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, debe ser protegida prioritariamente.

Page 3: ÓRGANO INTERNO DE INFORMACIÓN OFICIAL DEL …epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/07/Boleten-EPA-7.pdf · El pasado 5 de julio desarrollamos por más de dos horas una acvidad

Boletín

EDICIÓN 07 - JULIO 2017

La observación de especiesnativas en el Parque Centenario,es un atractivo más para nativosy visitantes

Fauna al Parque, es el planEl Parque Centenario de Cartagena, además de ser e l ep icentro de ac�vidades depor�vas, culturales, gast ronómicas , de cuenteros y literatura, es también un pulmón verde, lleno de vida que oxigena el centro histórico.

En sus arboles y zonas verdes habitan en sana convivencia con los seres humanos y en libertad absoluta, varias especies autóctonas, algunas en riesgo de ex�nción por la reducción de sus bosques naturales.

M o n o s � � c a b e c i b l a n c o , o s o s p e r e z o s o s , a r d i l l a s , i g u a n a s , mariamulatas y gran variedad de aves migratorias, entre otras especies, pueden ser observados a simple vista por na�vos y visitantes, guardando siempre la distancia para no afectar a estas frágiles criaturas.

La observación de especies en nuestro icónico parque es sin lugar a dudas un plan muy especial que se adiciona al gran portafolio que ofrece Cartagena.

Los osos perezosos están muy bien adaptados a la vida en los arboles y su caminar sobre el suelo es di�cil. Las hojas son su fuente de alimento. Pueden pesar hasta 6 kilos y su riesgo de ex�nción es alto.

El mono �� cabeciblancoes un primate quehabita en las selvas y bosques tropicales del norte de Colombia. Su alimentación se basa en frutas, néctares, hojas frescas e insectos. Está enpeligro cri�co de ex�nción.

Las ardillas son muy agiles y rápidas. Éstashabitan en las copas de los árboles, ramas y troncos. Se alimenta de una gran variedad de semillas y frutos. Sus dientes son muy fuerteshasta para romper cocos.

Las iguanas son rep�les escamosos que viven en zonas tropicales de centro, sur américa y el caribe. Son ovíparas y hervívoras, grandes y veloces trepadoras. Ponen sus huevos bajo �erra.

Page 4: ÓRGANO INTERNO DE INFORMACIÓN OFICIAL DEL …epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/07/Boleten-EPA-7.pdf · El pasado 5 de julio desarrollamos por más de dos horas una acvidad

Boletín

EDICIÓN 07 - JULIO 2017

Capacitación ambiental en hogares infantiles.

Buenas prac�cas en el entorno escolar.

Pastoral Social por el derecho a un ambiente sano.

Con el fin de mul�plicar conocimiento y buenas prác�cas ambientales en el entorno escolar de la primera infancia, capacitamos a las madres comunitarias del Hogar Infan�l Santa Rita sobre la conservación del ambiente y el manejo adecuado de los residuos sólidos.

En el Epa Cartagena apostamos a la educación ambiental de los niños del distrito, pues son el futuro de nuestra sociedad.

La arquidiócesis de la Pastoral Social realizó el pasado primero de julio la socialización de su proyecto Ambiental, denominado "Reconocimiento y exigibilidad del derecho a un ambiente sano de los barrios Santa María, 7de Agosto y San Francisco de la unidad comunera de gobierno # 3 de la Localidad Histórica y del Caribe Norte".El equipo del EPA Cartagena apoya esta inicia�va con todo lo relacionado en Educación Ambiental.

Trabajamos por que cada día nuestros niños y niñas tengan una ciudad más sostenible. Que en sus rostros siempre haya felicidad y alegría. Te invitamos para que nos apoyen en ese propósito cuidando los recursos naturales que tenemos y que nos brindan enormes servicios ambientales. #ViveCartagena

Fotos de la semana

Page 5: ÓRGANO INTERNO DE INFORMACIÓN OFICIAL DEL …epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/07/Boleten-EPA-7.pdf · El pasado 5 de julio desarrollamos por más de dos horas una acvidad

En Villa Estrella.

Llevamos puerta a puerta nuestra campaña de #educaciónambiental a Villa Estrella. Allí y hablamos a los vecinos sobre el manejo adecuado de residuos sólidos y cuidados a tener con el manejo del caracol africano.

En Villas de la Candelaria.

Con ciudadanos más comprome�dos con el ambiente conver�mos a Cartagena en una ciudad sostenible. En Villas de La Candelaria realizamos jornada puerta a puerta sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, horarios de recolección e instalación de parales informa�vos.

En Nuevo Paraiso.

El pasado 5 de julio desarrollamos por más de dos horas una ac�vidad de campo en la que par�ciparon un equipo de Epa Cartagena y miembros de la acción comunal, en el barrio Nuevo Paraíso, donde se sensibilizó acerca manejo integral de los residuos sólidos.

En El Pozón.

Realizamos jornada de sensibilización puerta a puerta, incluyendo locales comerciales de Nueva Tesca, sobre el manejo adecuado de residuos sólidos y contaminación audi�va.

Boletín

EDICIÓN 07 - JULIO 2017

En los barrios