revolucion.docx

Upload: paolagomez

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    1/13

     A partir de este momento se inició una transición que acabaría con siglos de una mano de

    obra basada en el trabajo manual y el uso de la tracción animal siendo estos sustituidos por

    maquinaria para la fabricación industrial y el transporte de mercancías y pasajeros. Esta

    transición se inició a finales del siglo XVIII en la industria textil y la extracción y utilización

    de carbón. a expansión del comercio fue posible gracias al desarrollo de las comunicaciones

    con la construcción de !ías f"rreas# canales o carreteras. El paso de una economía

    fundamentalmente agrícola a una economía industrial influyó sobremanera en la población#

    que experimentó un r$pido crecimiento sobre todo en el $mbito urbano. a introducción de

    la m$quina de !apor  de%ames &att en las distintas industrias fue el paso definiti!o en el "xito

    de esta re!olución# pues su uso significó un aumento espectacular de la capacidad de

    producción. '$s tarde el desarrollo de los barcos y ferrocarriles a !apor así como el desarrollo

    en la segunda mitad del XIX del motor de combustión interna y la energía el"ctrica supusieron

    un progreso tecnológico sin precedentes.( ) *omo consecuencia del desarrollo industrial

    nacieron nue!os grupos o clases sociales encabezadas por el proletariado +los trabajadores

    industriales y campesinos pobres+ y la burguesía# due,a de los medios de producción y

    poseedora de la mayor parte de la renta y el capital. Esta nue!a di!isión social dio pie al

    desarrollo de problemas sociales y laborales# protestas populares y nue!as ideologías que

    propugnaban y demandaban una mejora de las condiciones de !ida de las clases m$s

    desfa!orecidas# por la !ía del sindicalismo# elsocialismo# el anarquismo# o el comunismo.-

     An sigue /abiendo discusión entre /istoriadores y economistas sobre las fec/as de los

    grandes cambios pro!ocados por la 0e!olución Industrial. El comienzo m$s aceptado de lo

    que podríamos llamar 1rimera 0e!olución Industrial# se podría situar a finales del siglo XVIII#mientras su conclusión se podría situar a mediados del siglo XIX# con un período de transición

    ubicado entre 2-34 y 2-)4. 1or su parte# lo que podríamos llamar 5egunda 0e!olución

    Industrial# partiría desde mediados del siglo XIX a principios del siglo XX# destacando como

    fec/a m$s aceptada de finalización a 2623# a,o del comienzo de la 1rimera 7uerra 'undial.

    El /istoriador marxista Eric 8obsba9m# considerado pensador clave de la historia del siglo

     XX  6 sostenía que el comienzo de la re!olución industrial debía situarse en la d"cada de 2)-4#

    pero que sus efectos no se sentirían claramente /asta 2-:4 o 2-34.24 En cambio# el

    /istoriador económico ingl"s ;.5. As/ton declaraba por su parte# que la re!olución industrial

    tu!o sus inicios entre 2)(4 y 2-:4.22 Algunos /istoriadores del siglo XX# como %o/n

    *lap/am y

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    2/13

    • 2 Antecedentes y causas

    o 2.2 Ctras interpretaciones

    • ? 7ran Dreta,a

    o ?.2 0e!olución demogr$fica

    o ?.? El nacimiento del =factory system> la industria textil

    • : El comercio internacional

    o :.2 Economía industrial

    • 3 ;ransportes

    o 3.2 El ferrocarril

    o 3.? El barco de !apor 

    o 3.: *arreteras y canales

    • F *onsecuencias

    • ( Etapas de la 0e!olución Industrial

    • ) 1rincipios fundamentales de la industria

    • - Impacto y consecuencias de la 0e!olución Industrial

    • 6 V"ase tambi"n

    • 24

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    3/13

    El triunfo de los nue!os planteamientos filosóficos del siglo XVIII# contribuyó al intercambio del conocimiento

    científico

    %o/n ocGe# padre del empirismo y del liberalismo moderno

    os inicios de la industrialización europea /ay que buscarlos en la Edad 'oderna. A partirdel siglo XVI se !islumbra un a!ance en el comercio# m"todos financieros# banca y un cierto

    progreso t"cnico en la na!egación# impresión o relojería. 5in embargo estos a!ances siempre

    se !eían lastrados por epidemias# constantes y largas guerras y /ambrunas que no permitían

    la dispersión de los nue!os conocimientos ni un gran crecimiento demogr$fico. 5egn el

    /istoriador Angus 'addison# Europa Cccidental experimentó un crecimiento demogr$fico

    pr$cticamente nulo entre 2F44 y 2-44. El 0enacimiento marcó otro punto de inflexión con la

    aparición de las primeras sociedades capitalistas en 8olanda y el norte de Italia. Es a partir de

    mediados del siglo XVIII cuando Europa comenzó a distanciarse del resto del mundo y a

    asentar las bases de la futura sociedad industrial debido al desarrollo# an primiti!o# de

    la industria pesada y la minería.23 2F a alianza de los comerciantes con los agricultores /izo

    aumentar laproducti!idad# lo que a su !ez pro!ocó una explosión demogr$fica# acentuada a

    partir del XIX. a 0e!olución Industrial se caracterizó por la transición de una economía

    agrícola y manual a una comercial e industrial2( cuya ideología se basaba en el racionalismo#

    la razón y la inno!ación científica.2)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Modernahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Navegaci%C3%B3n_mar%C3%ADtimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttps://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Occidentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Occidentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Flandeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Industria_pesadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Industria_pesadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-14https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-14https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-15https://es.wikipedia.org/wiki/Productividad_laboralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3%B3n_demogr%C3%A1ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3%B3n_demogr%C3%A1ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-16https://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cientificismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cientificismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cientificismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-17https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Modernahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Navegaci%C3%B3n_mar%C3%ADtimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europa_Occidentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Flandeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Industria_pesadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-14https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-15https://es.wikipedia.org/wiki/Productividad_laboralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3%B3n_demogr%C3%A1ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-16https://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cientificismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-17

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    4/13

    Ctro de los principales desencadenantes de la 0e!olución nace de la necesidad.2- Aunque en

    algunos lugares de Europa como 7ran Dreta,a ya existía una base industrial# las 7uerras

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    5/13

     Adam 5mit/# filósofo y economista brit$nico considerado el padre de la economía moderna y

    elcapitalismofundamentalmente por su libro La riqueza de las naciones

    a 0e!olución Industrial se originó en Inglaterra a causa de di!ersos factores# cuya

    elucidación es uno de los temas /istoriogr$ficos m$s trascendentes. *omo factores t"cnicos#

    era uno de los países con mayor disponibilidad de las materias primas esenciales# sobre todo

    el carbón# mineral indispensable para alimentar la m$quina de !apor  que fue el gran motor de

    la 0e!olución Industrial temprana# así como los altos /ornos de la siderurgia# sector principal

    desde mediados del siglo XIX. 5u !entaja frente a la madera# el combustible tradicional# no es

    tanto su poder calorífico como la mera posibilidad en la continuidad de suministro Lla madera#

    a pesar de ser fuente reno!able# est$ limitada por la deforestaciónM mientras que el

    carbón# combustible fósil y por tanto no reno!able# solo lo est$ por el agotamiento delas reser!as# cuya extensión se amplía con el precio y las posibilidades t"cnicas de

    extracciónN.

    *omo factores ideológicos# políticos y sociales# la sociedad inglesa /abía atra!esado la

    llamada crisis del siglo XVII de una manera particular mientras la Europa meridional y oriental

    se refeudalizaba y establecía monarquías absolutas# la guerra ci!il inglesa L2(3?O2(F2N y la

    posterior re!olución gloriosa L2(--N determinaron el establecimiento de una monarquía

    parlamentaria Ldefinida ideológicamente por el liberalismo de %o/n ocGeN basada en

    la di!isión de poderes# la libertad indi!idual y un ni!el de seguridad jurídica que proporcionabasuficientes garantías para el empresario pri!adoM muc/os de ellos surgidos de entre acti!as

    minorías de disidentes religiosos que en otras naciones no se /ubieran consentido Lla tesis

    de 'ax &eber  !incula explícitamente La ética protestante y el espíritu del capitalismoN.

    5íntoma importante fue el espectacular desarrollo del sistema de patentes industriales.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/La_riqueza_de_las_nacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/La_riqueza_de_las_nacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Materias_primashttps://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttps://es.wikipedia.org/wiki/Altos_hornoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Siderurgiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siderurgiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttps://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_f%C3%B3silhttps://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_no_renovablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_no_renovablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del_siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Refeudalizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_absolutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_absolutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_inglesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_inglesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_gloriosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_gloriosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_parlamentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_parlamentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_parlamentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_parlamentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_individualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_individualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Weberhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_%C3%A9tica_protestante_y_el_esp%C3%ADritu_del_capitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Patente_industrialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Patente_industrialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adam_Smithhttps://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/La_riqueza_de_las_nacioneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Materias_primashttps://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_vaporhttps://es.wikipedia.org/wiki/Altos_hornoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Siderurgiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_renovablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_f%C3%B3silhttps://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_no_renovablehttps://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_del_siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Refeudalizaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_absolutahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_inglesahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_gloriosahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_parlamentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADa_parlamentariahttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_de_podereshttps://es.wikipedia.org/wiki/Libertad_individualhttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_jur%C3%ADdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Empresariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Weberhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_%C3%A9tica_protestante_y_el_esp%C3%ADritu_del_capitalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Patente_industrial

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    6/13

    *omo factor geoestrat"gico# durante el siglo XVIII Inglaterra construyó una flota na!al que la

    con!irtió Ldesde el tratado de Jtrec/t# 2)23# y de forma indiscutible desde la batalla de

    ;rafalgar # 2-4FN en una !erdadera talasocracia due,a de los mares y de un extensísimo

    imperio colonial. A pesar de la p"rdida de las ;rece *olonias# emancipadas en la guerra de

    Independencia de Estados Jnidos L2))(O2)-2N# controlaba# entre otros# los territoriosdelsubcontinente Indio# fuente importante de materias primas para su industria#

    destacadamente el algodón que alimentaba la industria textil# así como mercado cauti!o para

    los productos de la metrópolis. a canción patriótica Rule Britannia L2)34N explícitamente

    indicaba rule the waves Lgobierna las olasN.

    0e!olución demogr$fica

    Véase también: ;ransición demogr$fica

    Hurante la re!olución industrial se !i!ió un incremento espectacular de la población# debidofundamentalmente a la caída de la tasa de mortalidad pro!ocada por la mejora de las

    condiciones /igi"nicas# sanitarias y alimenticias que se plasmó en gran medida en la

    reducción de la mortandad infantil. En este periodo nacen las primeras !acunaciones y se

    mejoran los sistemas de alcantarillado y de depuración de aguas residuales. Jna alimentación

    m$s abundante y regular# no sometida a las fluctuaciones de las cosec/as# bajó la incidencia

    de las epidemias e /izo posible la casi desaparición de la mortalidad catastrófica# sobre todo

    la infantil.

    a población de Inglaterra y 7ales# que /abía permanecido constante alrededor de ( millonesdesde 2)44 a 2)34# se incrementó bruscamente a partir de esta fec/a y alcanzó -#: millones

    en 2-42# para doblarse en cincuenta a,os y llegar a los 2(#- millones en 2-F4 y en 2642 casi

    se /abía doblado de nue!o con :4#F millones.?2 En Europa# la población pasó de 244 millones

    in 2)44 /asta alcanzar 344 millones en 2644.?? a re!olución industrial fue así el primer

    periodo /istórico durante el que /ubo simult$neamente un incremento de la población y un

    incremento de la renta per c$pita.?: El aumento de la población fue un estímulo para el

    crecimiento industrial ya que proporcionó a la !ez mano de obra abundante para las nue!as

    industrias y de otro lado supuso un incremento de la demanda interna para los nue!os

    productos.

    El aumento de la población urbana en ciudades con trazado medie!al supuso el /acinamiento#

    la insalubridad y la aparición de las primeras patologías sociales Lalco/olismo# prostitución y

    delincuenciaN.?3

    El nacimiento del =factory system> la industria textil

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Utrechthttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Utrechthttps://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Trafalgarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Trafalgarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Talasocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Talasocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Trece_Coloniashttps://es.wikipedia.org/wiki/Trece_Coloniashttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Subcontinente_Indiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Subcontinente_Indiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Industria_textilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_cautivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_cautivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rule_Britanniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Transici%C3%B3n_demogr%C3%A1ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Transici%C3%B3n_demogr%C3%A1ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-statistics-21https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-britannica8-22https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-britannica8-22https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-23https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-23https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-23https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-24https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Utrechthttps://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Trafalgarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Trafalgarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Talasocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Trece_Coloniashttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_de_Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Subcontinente_Indiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Algod%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Industria_textilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_cautivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rule_Britanniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Transici%C3%B3n_demogr%C3%A1ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-statistics-21https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-britannica8-22https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-23https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-24

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    7/13

    Entre finales del siglo XVII y principios del XVIII el gobierno brit$nico aprobó una serie de

    leyes con el fin de proteger a la industria de la lana brit$nica de la creciente cantidad de tela

    de algodón que se importaba desde India Criental.

    Esta m$quina de /ilado es la ltima super!i!iente de las construidas por 5amuel *rompton

    Vídeo con m$quinas textiles 'ule spinning en Puarry DanG 'ill

    ;ambi"n empezó a /aber una mayor demanda de tejidos gruesos# los cuales eran fabricados

    por la industria brit$nica en la localidad de ancas/ire# donde destacaba la producción

    de pana# fabricada a partir fibras entrecruzadas de lino y algodón. El lino era utilizado para

    dotar de m$s resistencia al tejido# cuyo material principal# el algodón# no tenía una resistencia

    suficiente# aunque esta mezcla resultante no era tan sua!e como los tejidos 244Q algodón y

    era m$s difícil de coser .?F

    8asta el nacimiento de la industria textil# los tejidos y el /ilado en general se realizaba en los

    /ogares# en la mayor parte de los casos para consumo propio. Este m"todo producti!o#

    basado en que la producción estaba dispersa y se desarrolloba en los domicilios de los

    trabajadores# es a menudo denominado en ingl"s como sistema 1uttingOout Lutting!outsystemN en contraposición al posterior sistema industrial o "actory system.?( 5olo en ocasiones

    puntuales los trabajos se realizaban en el taller de un maestro tejedor. Dajo el sistema putting!

    out  los trabajadores# antes de fabricar su producto# pactaban contratos con comerciantes y

    !endedores# quienes les suministraban a menudo las materias primas necesarias. uera de

    temporada# por la general# las esposas de los agricultores /acían los /ilados mientras que los

    /ombre producían los tejidos. Jtilizando la maquina de /ilar  o rueca# en cualquier momento

    https://es.wikipedia.org/wiki/India_Brit%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/India_Brit%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Samuel_Cromptonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lancashirehttps://es.wikipedia.org/wiki/Panahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-SDR-25https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-SDR-25https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Putting-outhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-26https://es.wikipedia.org/wiki/Maquina_de_hilarhttps://es.wikipedia.org/wiki/India_Brit%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Samuel_Cromptonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lancashirehttps://es.wikipedia.org/wiki/Panahttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-SDR-25https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Putting-outhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-26https://es.wikipedia.org/wiki/Maquina_de_hilar

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    8/13

    entre cuatro y oc/o /ilanderas podían ec/ar una mano al tejedor.?F ?) ?- Jno de los grandes

    in!entos de la industria textil fue la lanzadera !olante# patentada en 2):: por %o/n Ray# que

    permitió una cierta automatización del proceso de tejido. 1osteriores mejoras# destacando las

    de 2)3)# permitieron duplicar la capacidad de producción de los tejedores# lo que tambi"n

    agra!ó el desequilibrio que existía entre el /ilado y el tejido. Este in!ento empezó a serampliamente utilizado en todo ancas/ire en la d"cada de 2)(4# cuando 0obert Ray# /ijo de

    %o/n Ray# in!entó la caja ascendente Ldrop bo# N.?6 e9is 1aul patentó en Dirming/am# con la

    ayuda de %o/n &yatt# la m$quina de /ilar mediante rodillos y el sistema "lyer!and!bobbin# que

    conseguían un espesor m$s uniforme en el proceso de elaboración de la lana. 1aul y &yatt

    abrieron una f$brica en Dirming/am que utilizaba una nue!a m$quina de laminado impulsada

    por un burro. En 2)3: se abrió una f$brica en

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    9/13

    5in embargo# y a pesar de todos los factores anteriores# la 0e!olución industrial no /ubiese

    podido prosperar sin el concurso y el desarrollo de los transportes# que lle!ar$n las

    mercancías producidas en la f$brica /asta los mercados donde se consumían.

    Estos nue!os transportes se /acen necesarios no solo en el comercio interior# sino tambi"n en

    el comercio internacional# ya que en esta "poca se crean los grandes mercados nacionales e

    internacionales. El comercio internacional se liberaliza# sobre todo tras el ;ratado de

    Jtrec/t L2)2:N que liberaliza las relaciones comerciales de Inglaterra# y otros países europeos#

    con la Am"rica espa,ola. 5e termina con las compa,ías pri!ilegiadas y con el proteccionismo

    económicoM y se aboga por una política imperialista y la eliminación de los pri!ilegios

    gremiales. Adem$s# se desamortizan las tierras eclesi$sticas# se,oriales y comunales# para

    poner en el mercado nue!as tierras y crear un nue!o concepto de propiedad. a 0e!olución

    industrial generó tambi"n un ensanc/amiento de los mercados extranjeros y una

    nue!a divisi%n internacional del traba&o LHI;N. os nue!os mercados se conquistaron mediante

    el abaratamiento de los productos /ec/os con la m$quina# por los nue!os sistemas de

    transporte y la apertura de !ías de comunicación# así como tambi"n# mediante una política

    expansionista.

    El 0eino Jnido fue el primero que lle!ó a cabo toda una serie de transformaciones que la

    colocaron a la cabeza de todos los países del mundo. os cambios en la agricultura# en la

    población# en los transportes# en la tecnología y en las industrias# fa!orecieron un desarrollo

    industrial. a industria textil algodonera fue el sector líder de la industrialización y la base de la

    acumulación de capital que abrir$ paso# en una segunda fase# a la siderurgia y al ferrocarril.

     A mediados del siglo XVIII# la industria brit$nica tenía sólidas bases y con una doble

    expansión las industrias de bienes de producción y de bienes de consumo. Incluso se

    estimuló el crecimiento de la minería del carbón y de la siderurgia con la construcción

    del ferrocarril. Así# en 7ran Dreta,a se desarrolló de pleno el capitalismo industrial# lo que

    explica su supremacía industrial /asta 2-)4 aproximadamente# como tambi"n financiera y

    comercial desde mediados de siglo XVIII /asta la 1rimera 7uerra 'undial L2623N. En el resto

    de Europa y en otras regiones como Am"rica del

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    10/13

    Ctros países siguieron un modelo de industrialización diferente y muy tardía Italia# Imperio

    austro/ngaro# Espa,a o 0usia. a industrialización de "stos se inició tímidamente en las

    ltimas d"cadas del siglo XIX# para terminar muc/o despu"s de 2623.

    Transportes

    El ferrocarril

    Jn ferrocarril alem$n en 2-6F

    El ferrocarril# nacido en el siglo XVIII# es uno de los grandes protagonistas de la 0e!olución

    Industrial. En sus comienzos se empleaba la fuerza animal como medio de locomoción# los

    raíles eran de madera y su empleo se limitaba a las minas para el transporte de carbón.nota 2 En

    un libro publicado en 2)6)# *arz aseguraba /aber sido el primero que pensó en sustituir la

    madera por /ierro.:? a primera concesión del 1arlamento ingl"s para la construcción de un

    ferrocarril +mo!ido por caballos+ se remonta a 2-42M se trataba de una línea

    entre &ands9ort/ y *roydon con unos 2: Gilómetros de longitud y con un coste de (4 444libras. a gran re!olución del ferrocarril comenzó en 2-23# cuando 7eorge 5tep/enson utilizó

    la m$quina de !apor como medio de locomoción. 5u invento fue un "xito y comenzó a usarse

    de inmediato en las minas# pudiendo transportar oc/o !agones de :4 toneladas a una

    !elocidad de ) GmS/. Estos resultados eran suficientes para expandir el uso de la m$quina a

    otros ser!icios. ue un 2-?2 cuando el 1arlamento autorizó la construcción de la primera línea

    de ferrocarril con tracción de !apor entre 5tocGon y Harlington. a línea fue inaugurada en

    2-?F con una m$quina maniobrada por el propio 5tep/enson tirando de :3 !agones a una

    !elocidad de entre 24 y 2? millas por /ora +2(O26 GmS/+ M:: El periódico 'he 'imes describió

    esta aza,a de la siguiente manera

    ;res m$quinas de !apor con cincuenta caballos de fuerza cada una /an ser!ido para arrastrartrece !agones# cargados de mercancías y productos di!ersos sobre la altura del plano inclinadoque forma la !ía. Allí se /an enganc/ado los !agones a una m$quina llamada Ta ExperienciaTadem$s de cierto nmero de !agones que lle!aban a los accionistas# autoridades e in!itados L...N5e pone en marc/a y /ombres a caballo intentan seguir los !agones pero pronto quedandistanciados# allí donde la pendiente era m$s fuerte el con!oy alcanzó las ?F millasS/.:3 L34GmS/N.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_austroh%C3%BAngarohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_austroh%C3%BAngarohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-32https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-33https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-33https://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wandsworth&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Croydonhttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Stephensonhttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Stephensonhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stockon&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Darlingtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-34https://es.wikipedia.org/wiki/The_Timeshttps://es.wikipedia.org/wiki/The_Timeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-GHJ-35https://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_austroh%C3%BAngarohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_austroh%C3%BAngarohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-32https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-33https://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wandsworth&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Croydonhttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Stephensonhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stockon&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Darlingtonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-34https://es.wikipedia.org/wiki/The_Timeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-GHJ-35

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    11/13

    En los F a,os posteriores el 1arlamento autorizó la construcción de ?: nue!as líneas de

    ferrocarril entre las que se encontraba la c"lebre línea entre '$nc/ester  y i!erpool# siendo

    sus constructores los primeros en ofrecer en el ferrocarril el ser!icio de transporte de

    pasajeros. En aquel momento se desconfiaba de la seguridad que podían ofrecer las

    locomotoras# pero la acogida fue muy buena# mejorando en un 24Q los beneficios deri!adosde este ser!icio# aunque los ingresos por el transporte de algodón# tejidos# carbón y ganado

    an seguían siendo mayoritarios. Este "xito tambi"n fue tratado por 7eorge 1orter # quien en

    su libro (l progreso de la naci%n dice

    Hesde entonces )se re"iere a la construcci%n de la línea citada*  se /a obser!ado que al construirseuna línea de ferrocarril entre dos ciudades# el nmero de !iajeros en el trayecto entre una y otra secuadruplica.

    ue en esta ocasión el propio 5tep/enson el que ganó la puja en esta línea con!irti"ndose

    su +ohete en el encargado de remolcar un tren de 2? toneladas a ?? GmS/.:F El primer correo

    por ferrocarril se en!ió el 22 de no!iembre de 2-:4.:3 os tiempos de llegada se redujeron

    considerablemente# llegando el correo entre ondres y 'anc/ester en aproximadamente 2-

    /oras. En Inglaterra# siguiendo la consigna laissez "aire# el Estado no inter!enía en la

    construcción o sub!ención del ferrocarril sino que se resignaba a otorgar las licencias y

    permisos de construcción y explotaciónM:F de esta manera se gastaron enormes fortunas con

    el objeti!o de obtener los distintos permisosM por ejemplo el ,reat -estern costó en gastos

    preliminares -6 444 libras y otros como el London and Birmingham (? 444.:(

    ocomotora de 5tep/enson de principios del siglo XIX

    os ferrocarriles eran al principio de !ía estrec/a y solo admitían !elocidades comprendidasentre los 2F y los ?4 Gilómetros por /ora# pero en 2-34se /abían ensanc/ado las !ías y se

    podían conseguir unas !elocidades de casi 34 GmS/.

    https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1nchesterhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1nchesterhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1nchesterhttps://es.wikipedia.org/wiki/Liverpoolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Liverpoolhttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Porterhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-P72-36https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-GHJ-35https://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-P72-36https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-37https://es.wikipedia.org/wiki/1840https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1nchesterhttps://es.wikipedia.org/wiki/Liverpoolhttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Porterhttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-P72-36https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-GHJ-35https://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-P72-36https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial#cite_note-37https://es.wikipedia.org/wiki/1840

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    12/13

  • 8/16/2019 REVOLUCION.docx

    13/13

    estaba consolidada siendo propiedad de ( grandes compa,ías. Hebido a la obligación de

    ceder la propiedad al Estado a los 34 a,os de explotación se descuidó sobremanera su

    cuidado y mantenimiento por lo que el gobierno franc"s se !io en la obligación de ampliar el

    plazo en 66 a,os m$s# comprometi"ndose incluso a pagar las obligaciones a su !encimiento.:-

    En Alemania la primera línea se construyó en 2-:F con una extensión de ) Gilómetros

    entre