revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en

4
NOMBRE: ESTEBAN VENEGAS CURSO: TELE 2 MATERIA: LENGUAJE PROFESOR: ANTONIO PIEDRA REVOLUCION LIBERAL Y ABOLICION DE LA ESCLAVITUD EN EL ECUADOR

Upload: esteban-venegas

Post on 26-Jul-2015

15.863 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en

NOMBRE: ESTEBAN VENEGAS

CURSO: TELE 2

MATERIA: LENGUAJE

PROFESOR: ANTONIO PIEDRA

REVOLUCION LIBERAL Y ABOLICION DE LA ESCLAVITUD EN EL ECUADOR

Page 2: Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en

REVOLUCION LIBERAL

• 5 DE JUNIO DE 1895

• Fue la culminación de un largo proceso histórico y reformista que se inició el 17 de julio de 1851 cuando el Gral. José María Urbina derrocó al gobierno del Sr. Diego Noboa y proclamó su Jefatura Suprema, para de inmediato poner en práctica sus ideas innovadoras eminentemente liberales: la principal de ellas, la manumisión de los esclavos, que fue decretada en la Casa de Gobierno de Guayaquil el 25 de julio de ese mismo año.

Page 3: Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en

ABOLICION DE LA ESCLAVITUD• 24 DEJULIO DE 1851

• La tesis abolicionista se discutía en la América Andina desde la época de Bolívar, sin embargo no tuvo gran acogida, debido fundamentalmente a que las sociedades andinas no habían llegado a la época de desarrollo industrial. Al basar su economía en la explotación agrícola, les era indispensable mantener la esclavitud. Esto fue comprendido por Bolívar, quien prefirió dejar la manumisión de los esclavos para después de afirmada la unidad gran-colombina. Al no resolverse nunca este primer escollo, quedó la abolición como una tarea pendiente de la generación de los libertadores.

• En la República del Ecuador la manumisión de los esclavos fue proclamada el 24 de julio de 1851 por obra de José María Urbina, cuando era Jefe Supremo. Cuando Urbina decretó la manumisión de los esclavos, estableció un sistema de indemnización a los ex-amos, para tal efecto, gran parte del presupuesto estatal de los años 1851 y 1852 se destinó a este fin.

Page 4: Revolucion liberal y abolicion de la esclavitud en

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

• En la República del Ecuador la manumisión de los esclavos fue proclamada el 24 de julio de 1851 por obra de José María Urbina, cuando era Jefe Supremo. Cuando Urbina decretó la manumisión de los esclavos, estableció un sistema de indemnización a los ex-amos, para tal efecto, gran parte del presupuesto estatal de los años 1851 y 1852 se destinó a este fin.

• Esta medida sería ratificada por la Asamblea Nacional Constituyente el 18 de septiembre de 1852. La Asamblea Constituyente debatió fuertemente entre la abolición inmediata y la abolición escalonada (a plazos). Los representantes de la región Costa defendían la abolición inmediata, pues su sistema de producción agrícola necesitaba más trabajadores, los cuales llegarían una vez liberados de su esclavitud en la región Sierra. Esta tesis se impuso y los esclavos fueron liberados de inmediato. Muchos libertos de la Sierra migraron a la Costa. La reacción de los terratenientes serranos contra la abolición de la esclavitud fue tal que terminó derrocando al sucesor de Urbina, Francisco Robles, y sumió al país en la crisis más grande de su historia (1859) en que casi desaparece el país.