revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010

2

Click here to load reader

Upload: laura-gilabert

Post on 09-Jul-2015

1.437 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010

Cátedra: Cultura del Diseño 2 - 2010- SECCIÓN “B”Arq. María Peluc de Palumbo- Arq. Nidia Alvarez- Dis. Laura Gilabert.

Guía de Trabajo Práctico Nº 3 A- Sobre soporte rígido, formato A3. Fondo: colores neutros, desarrollar los siguientes temas:

Solapa: 1- Breve referencia sobre las consecuencias de la Revolución Industrial.

2-Los nuevos materiales: hierro – vidrio. Presentar dos edificios

representativos:

Palacio de Cristal de J. Paxton. Londres (1851).

Torre Eiffel. París (1889).

3-El Arts and Crafts Movement (1860-1890)

Conceptos fundamentales. Destacar la figura de W. Morris.

Presentar y analizar interiores, mobiliario y diseño de papel o tela.

4-El Art Nouveau(1890-1910)

Destacar los siguientes cultores y sus obras de arquitectura, en los

distintos países y nombre que tomó el movimiento en cada uno de ellos:

Víctor Horta, Bruselas (Bélgica)

Héctor Guimard, Paris (Francia)

Charles Rennie Mackintosh, Escocia (Inglaterra)

Antonio Gaudí, Barcelona (España)

Presentar y analizar: interiores, mobiliario, indumentaria y cartelería.

5-Los primeros rascacielos.

La escuela de Chicago – Arq. Sullivan – Presentar un ejemplo de los

rascacielos

B- Maqueta: confección de maqueta según intereses personales (interior,

textil o gráfico)

Interiores e Indumentaria y textil: Realizar una maqueta de base

0.15cm. x 0.15cm. y alzada máxima 0.25cm. , tomando conceptos

generales y elementos representativos del movimiento Art Nouveau.

Gráficos : Realizar un monograma personal que esté inscripto en un

cuadrado de 5cm x 5cm. Ó 10 cm. X 10cm., tomando conceptos

generales y elementos representativos del movimiento Art Nouveau.

Page 2: Revolución i ndustrial, art and crafts, art nouveau 2010

ART NOUVEAU- punto Nº 4

INSTRUCTIVO PARA DESARROLLO DEL TRABAJO PRÁCTICO PARTE “B”:

Interior y mobiliario

Línea látigo

Línea rígida

Gráfica Indumentaria

Interior y mobiliario Gráfica Diseño de papel o tela

Hoja A3 – fondo neutro. Soporte rigido

TRABAJO PRACTINO Nº 3: - NOMBRE DEL ALUMNO

Solapa

c/

Punto 1

Punto 4: ART NOUVEAU Arquitectura : línea rígida Arquitectura: línea látigo -Mackintosh -Horta

-Guimard- Gaudí

Punto 2: NUEVOS MATERIALES Arquitectura

Punto 3: ARTS AND CRAFTS Conceptos fundamentales

Punto 5: ESCUELA DE CHICAGO Arquitectura

TRABAJO PRACTINO Nº 3: - NOMBRE DEL ALUMNO

ART AND CRAFTS- punto Nº 3