revistavidaabundante

16

Upload: lucy-torres

Post on 01-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Biologia y Conducta UNY Psicologia Lucy Torres

TRANSCRIPT

Page 1: RevistaVidaAbundante
Page 2: RevistaVidaAbundante
Page 3: RevistaVidaAbundante

Pasar nutrientes, gases, hormo-nas, células sanguíneas, etc., a las células del cuerpo, recoger los de-sechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono. Defender el cuerpo de infecciones

y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis.

Transporte de sustancias nutritivas

Transporte de desecho celular

Defensas autoinmunes

Page 4: RevistaVidaAbundante

Esquema del sistema cardiovascular que muestra las arterias y

venas principales (en color rojo y azul, respectivamente) para la

circulación sanguínea.

Page 5: RevistaVidaAbundante

El aparato circulatorio o sistema circulatorio es la estruc-tura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos ( a rterias, venas y capilares ) y la sangre, y el sistema linfático que está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos ( e l bazo y el timo ) , la médula ósea y los tejidos linfáticos ( como la amígdala y

las placas de Peyer ) y la linfa. La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz co-loidal líquida, una constitución compleja y de un color rojo característico. Tiene una fase sólida ( e lementos formes, que incluye a los leucocitos ( o glóbulos blancos ) , los eritrocitos ( o glóbulos rojos ) , las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo. La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmen-te carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los ca-pilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, y es recogida por los capi-lares linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.

Page 6: RevistaVidaAbundante

El corazón, al contraerse y dilatarse, bombea la sangre que de esta manera puede llegar a los diferentes puntos del cuerpo. La sangre circula por los vasos sanguíneos, unos conductos muy finos que llegan a todas las células del cuerpo. Los que salen del co-razón se llaman arterias y los que llevan la sangre de nuevo al corazón se llaman venas. Algunas sustancias, como el colesterol y los

triglicéridos, se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos y los hacen más estrechos. Esto dificulta el paso de la sangre. Parte de los nutrientes que transporta la sangre se transforman en glucosa, nuestra principal fuente de energía. El cuerpo de algunas personas no consigue repartir la glucosa, por lo que se acumula en la sangre y produce una enfermedad llamada di-abetes.

Page 7: RevistaVidaAbundante
Page 8: RevistaVidaAbundante
Page 9: RevistaVidaAbundante

La ventilación es un proceso cíclico y cons-ta de dos etapas: la inspiración, que es la entrada de aire a los pulmones, y la espira-ción, que es la salida. La inspiración es un fenómeno activo, caracterizado por el au-mento del volumen torácico que provoca una presión intrapulmonar negativa y de-termina el desplazamiento de aire desde el

exterior hacia los pulmones. La contracción de los músculos inspirato-rios principales, diafragma e intercostales externos, es la responsable de este proceso. Una vez que la presión intrapulmonar iguala a la at-mosférica, la inspiración se detiene y entonces, gracias a la fuerza elástica de la caja torácica, esta se retrae, generando una presión po-sitiva que supera a la atmosférica y determinando la salida de aire desde los pulmones.

Page 10: RevistaVidaAbundante

Sistema de conducción: Fosas Nasales, boca, epiglotis, faringe, laringe, tráquea, bronquios principales, bronquios lobulares, bronquios segmentarios y bronquiolos.

Sistema de Intercambio: conductos y los sacos alveolares. EL espacio muerto anatómico, o zona no respiratoria ( n o hay intercambios gaseosos) del árbol bron-quial incluye a las 16 primeras generaciones bronquiales, siendo su volumen de unos 150 ml.

Page 11: RevistaVidaAbundante

•Laringe : es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.

•Epiglotis : es una tapa que impide que los alimentos entren en la laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la oro-faringe y la laringofaringe.

•Bronquio : Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.

•Diafragma : músculo que separa la cavidad torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavi-dad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendien-do la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.

•Músculos intercostales : la función principal de los músculos intercostales es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos.

•Faringe : es un conducto muscular membranoso, que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aére-as inferiores.

•Pulmones : la fun-ción de los pulmo-nes es realizar el intercambio gaseo-so con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capila-res.

•Alvéolo : Donde se produce la hemato-sis (Permite el inter-cambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno).

Tráquea : Brinda una vía abierta al aire inhalado y ex-halado desde los pulmones

•Bronquiolo : Conduce el ai-re que va desde los bron-quios pasando por los bron-quiolos y terminando en los alvéolos.

Page 12: RevistaVidaAbundante

El aparato respiratorio o sistema respirato-rio es el encargado de captar oxígeno ( O 2 ) y eliminar el dióxido de carbono ( C O2 ) procedente del anabolismo celu-lar. Generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usadas para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, co-

mo todo músculo, puede contraerse y relajarse. En la inhalación, el diafrag-ma se contrae y se allana, y la cavidad torácica se amplía. Esta contracción crea un vacío que succiona el aire hacia los pulmones. En la exhalación, el diafragma se relaja y retoma su forma de domo y el aire es expulsado de los pulmones. El SR consiste en vías respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo. El in-tercambio de gases es el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, del ser vivo con su medio. El sistema respiratorio también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente elimina-ción de dióxido de carbono de la sangre.

Page 13: RevistaVidaAbundante
Page 14: RevistaVidaAbundante
Page 15: RevistaVidaAbundante
Page 16: RevistaVidaAbundante