revistasinargumentos-121213082721-phpapp01

36
Todos los derechos de texto reservados. SinArgumentos©2012 Contenido: DEFINICIÓN BÍBLICA DEL ENOJO 05 CONSECUENCIAS DEL ENOJO 08 ESPERANZA FRENTE AL ENOJO 13 REACCIONES INCO- RRECTAS 18 EXCUSAS HUMANAS PARA EL ENOJO 21 EL ENOJO SANTO Y EL PECAMINOSO 25 TRATANDO CON EL ENOJO 29 Puntos de Interés: ESTUDIO PRÁCTICO PERSONAL. ESTUDIO GRUPAL. CÉLULAS. CONSEJERÍA. ENSEÑANZA TEMÁTICA. ESCUELA DOMINICAL. SERMONES Y CONFE- RENCIAS TEMA INÉDITO: TEMA INÉDITO: “Bendiciones y “Bendiciones y resultados de resultados de vencer al vencer al Enojo” Enojo”

Upload: alejandroaaronlagosmarco

Post on 10-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enojo

TRANSCRIPT

  • Todos los derechos de texto reservados. SinArgumentos2012

    Con t en i do :

    DEFINICIN BBLICA

    DEL ENOJO

    05

    CONSECUENCIAS

    DEL ENOJO

    08

    ESPERANZA FRENTE

    AL ENOJO

    13

    REACCIONES INCO-

    RRECTAS

    18

    EXCUSAS HUMANAS

    PARA EL ENOJO

    21

    EL ENOJO SANTO Y

    EL PECAMINOSO

    25

    TRATANDO CON EL

    ENOJO

    29

    P u n t o s d e I n t e r s :

    ESTUDIO PRCTICO

    PERSONAL.

    ESTUDIO GRUPAL.

    CLULAS.

    CONSEJERA.

    ENSEANZA TEMTICA.

    ESCUELA DOMINICAL.

    SERMONES Y CONFE-

    RENCIAS

    TEMA INDITO:TEMA INDITO:

    Bendiciones y Bendiciones y

    resultados de resultados de

    vencer al vencer al

    EnojoEnojo

  • La grandeza de

    un siervo, es

    determinada por

    la grandeza de la

    persona a quien

    sirve Jonatn C.

    Jonatn Crdova A.

    Autor de

    Sin Argumentos

    MI TESTIMONIO Y EL TEMA

    Principios Para un cambio genuino

    NOTA DEL AUTOR SIN ARGUMENTOS es para mi la

    evidencia de un corazn de-

    pendiente de Dios. Cuando las

    dificultades saltan a la mente,

    lo primero nos preguntamos

    es: Por qu nos suceden esas

    cosas?. Pero desde que decid

    iniciar una nueva vida en Cris-

    to y servirle por completo,

    aunque le conoca desde nio,

    eh enfrentado estas preguntas

    cada vez con menos intensi-

    dad. Lo cierto es que en los

    primeros aos fue mucho ms

    difcil que ahora. Las cuestio-

    nes y la sed insaciable por

    sabidura me llevaron a pro-

    fundizar mi estudio personal

    en la palabra de Dios. Acab con

    xito el seminario bblico, aun-

    que en esos cuatro aos de inter-

    nado, mi auto-confrontacin con

    la Escritura bblica fueron inten-

    sas. El evangelio cobraba otro

    sentido para mi. El culto ya no

    tena que ver con programas o

    actividades, sino que iba toman-

    do parte en cada detalle de la

    vida cotidiana como: En mi trato

    con los nios, en la obediencia a

    los padres, en mis relaciones

    interpersonales, en los quehace-

    res del hogar, en mis conversa-

    ciones y hasta en mi manera de

    planear el futuro, Etc.

    Dios siempre ha querido respon-

    derte, solo precisa algo para

    hacerlo: Tu sumisin absoluta y

    tu compromiso a la fidelidad Si

    estas dispuesto a asumir tu res-

    ponsabilidad delante del crea-

    dor, entonces estas preparado

    para vencer el enojo todos los

    das de tu vida. As como yo tam-

    bin lo hice. Y as es como naci

    Sin Argumentos, por el deseo

    de ayudarte de la misma manera

    en que Dios y mis consejeros me

    ayudaron a m: Con su Palabra!!

    Jonatn Crdova.

    AUTOR

    propio solamente. Estos prin-

    cipios son:

    1. Todo se trata de Dios y no

    tanto de mi.

    2. La Escritura est por enci-

    ma de cualquier argumen-

    to humano.

    3. La consecuencia de mis

    actos y decisiones no son

    pruebas de Dios, tengo que

    asumirlas con valor.

    No pretendas buscar la ayuda

    de Dios, si no estas dispuesto

    a cumplir sus demandas.

    Ten en cuenta estos siete

    claros principios siempre que

    estudies con nosotros un te-

    ma, y reptetelos en toda

    ocasin que se presenten en

    tu vida. Recordando siempre

    que fuiste creado para la

    gloria de Dios sirviendo a los

    dems y no para tu bienestar

    4. El pasado no determina mi

    nueva vida en Cristo.

    5. Nadie tiene mayor respon-

    sabilidad en mi cambio que

    mi persona misma.

    6. Dios no har por mi, lo que

    me corresponde hacer por

    mi cuenta, por ms que le

    ruegue.

    7. Yo estoy al servicio de Dios,

    yo soy el esclavo, no l.

    Hay determinados factores que influ-

    yen en la formacin del hbito malo

    del enojo en la vida de una persona.

    En mi caso, crec en un hogar de nue-

    ve hermanos muy temperamentales.

    La manera ms cotidiana de resolver

    los problemas eran los gritos, la pe-

    leas, la ira y el resentimiento. Aun

    recuerdo esas tantas veces pidindo-

    nos perdn despus de meses de no

    hablarnos, pero siempre volvindolo a

    hacer. Comprend que mi hogar poda

    ser un culto a Dios a raz de mi cam-

    bio personal. Todos estamos de

    acuerdo en querer que nuestra fami-

    lia cambie, pero muy pocos lo esta-

    mos en dar el primer paso. Comenc

    por ir a la iglesia y someterme a la

    oracin, pero nada tuvo mayor efecto

    que el estudio personal de la Escritu-

    ra y mi vida completa rendida a ella.

    Hoy mi familia ha asumido ese reto y

    esta aprendiendo la Biblia como debe

    de ser. Cambios notables se muestran

    en nuestro hogar, pero el mayor cam-

    bio lo siento en mi interior, all donde

    se aloja el gozo del Seor, y de donde

    nadie ni nada puede quitarlo. El desa-

    fo de esta leccin, no es tanto que no

    actes con enojo, sino que no llegues a

    sentirlo desde tu interior, all donde

    veremos que se forma. La clave es

    permanecer en la llenura o

    control del Espritu Santo, los me-

    dios son la Escritura y la obediencia

    completa a este libro santo. El titulo

    es venciendo el enojo porque no lo

    vencers de una vez para siempre, sino

    que aprenders a vencerlo cada da de

    tu vida, con menos esfuerzo cada vez.

    Bendiciones y paz de Dios!

    La familia Cristiana no es el cielo

    precisamente. Durante aos llor

    amargamente deseando no haber

    conocido al Salvador desde nio,

    porque quera experimentar ese

    amor ferviente de los que se con-

    vierten a edades ms tardas. Hoy

    todo eso ha cambiado al ver la sabi-

    dura que Dios ha colocado en m y

    la manera en como obra en estos

    tiempos. Todo empez solo cuando

    decid sumirme a su voluntad. Los

    cristianos estamos absortos en bus-

    car nuevas experiencias, emociones

    fuertes, y milagros inesperados que

    cambien y direccionen nuestras

    vidas. Y es As como viv por muchos

    aos sin resultados objetivos. Pero

    Dios me lo present de una manera

    ms fcil: Cumple tu responsabili-

    dad ante m, yo har el resto

    Dios siempre

    ha querido

    responderte,

    solo precisa

    tu sumisin

    y obediencia

  • VENCIENDO EL ENOJO - Introduccin al Tema

    Quin no se ha enojado muchas veces en la vida? Quin es invulnerable al enojo? La experiencia de-muestra que todas las perso-nas, sean cual sean sus tem-peramentos, tarde o temprano sucumben ante el enojo y lo

    exteriorizan de una manera equivocada. Algunas tardan ms en hacerlo pero al fin todos ceden en alguna medida al enojo y la ira. Pero, Y que su-cede si vivimos en enojo? No es normal que todos nos enoje-mos? Ante tales interrogantes surgen tambin algunos argu-mentos y excusas, tales como: Yo soy as, Es mi tempera-mento, Esto no es tan impor-tante, Puedo enojarme con tal que no peque, Jess tambin se enoj, Me hacen enojar, y muchas otras excusas ms. En

    esta serie, nuestro principal pro-psito es dejar de lado toda ex-cusa humana y someternos al mandato bblico de vivir sin enojo en nuestras vidas y rela-ciones. Asumamos nuestra res-ponsabilidad en despojarnos del enojo y la ira, sin echarle culpa a nadie ms, porque el mandato es de Dios hacia cada uno de nosotros.

    IV. REACCIONES NO B-BLICAS FRENTE AL ENOJO.

    V. JUSTIFICACIONES O EXCUSAS PARA EL ENOJO.

    VI. EL ENOJO SANTO Y EL PECAMINOSO.

    I. EL ENOJO, DEFINI-CIN Y PRINCIPIOS BBLICOS.

    II. CONSECUENCIAS AL FALLAR EN DESPO-JARNOS DEL ENOJO.

    III. LA PERSPECTIVA DE DIOS Y SU ESPERAN-ZA.

    VII. TRATANDO CON EL ENOJO.

    VIII. BENDICIONES Y RESULTADOS AL VENCER EL ENOJO.

    Ante tal mandato, NUESTRA PRO-POSICIN ES LA SIGUIENTE:

    ES LA VOLUNTAD DE DIOS QUE SUS HIJOS CONVIVAN

    SIN ENOJO

    Esta es la premisa que nos guiar du-

    rante esta nueva serie.

    "Qutense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritera y maledicencia, y toda malicia" Efesios. 4:31

    BOSQUEJO DE LA SERIE

    Escritura o Argumentos?

    Cuando

    vivimos en

    enojo estamos

    pecando

    contra Dios

    De este mandamiento deducimos que:

    1. Si vivimos en enojo estamos viviendo fuera de la voluntad de Dios.

    2. Cuando vivimos en enojo estamos pecando contra Dios.

    3. Puesto que es desobediencia vivir con enojo, asumiremos tambin las consecuencias propias.

    4. Hay mucha bendicin en vivir sin enojo puesto que es obe-diencia a Dios y estaremos en su buena, agradable y per-fecta voluntad.

  • P g i n a 4

    "No pretendas

    buscar la ayuda

    de Dios, si no

    estas dispuesto a

    cumplir sus

    demandas"

    Jonatn C.

    Comparte la revista

    APLICACIN PRCTICA DEL TEMA

    CONTENIDO, por captulos: Cap. 1: EL ENOJO, DEFINICIN Y PRINCIPIOS BBLICOS.

    Para definir el enojo de una manera tal y como Dios lo define, es importante que nuestras definicio-

    nes sean bblicas. La posicin del hombre muchas veces es equivocada. Solo en Dios encontraremos la

    verdad de las cosas. Aqu analizaremos pasajes claves de la Escritura con respecto al Enojo.

    Cap. 2: CONSECUENCIAS AL FALLAR EN DESPOJARNOS DEL ENOJO.

    El enojo no es un tema que se tenga que tomar a la ligera, de no vencerlo definitivamente cada da,

    habr serias consecuencias sobre nosotros. Es por eso, que analizaremos algunas verdades sobre los

    resultados de no despojarnos del enojo antes de ver como quitarlo de nuestras vidas y las bendicio-

    nes que esto nos traer.

    Cap. 3: LA PERSPECTIVA DE DIOS Y SU ESPERANZA.

    Dios no te ha demandado nada que no podrs cumplir. Si t ves al enojo como algo imposible de ven-

    cer, Dios no lo ve as. l te da la salida y las esperanzas necesarias para que puedas lograrlo. En esta

    parte nuestra motivacin es acercarte a los ojos de Dios y que sepas que l tiene nimos para ti!

    Cap. 4: REACCIONES NO BBLICAS FRENTE AL ENOJO.

    Los ejemplos nos ayudan muchas veces a evitar pasar por algunas cosas para recin aprender en la

    vida. Es as que mencionaremos algunos ejemplos bblicos de personajes que sucumbieron ante el

    enojo y reaccionaron de una forma equivocada. El mundo y la psicologa actual te ofrecern maneras

    de lidiar con el enojo, pero Dios ofrece eliminarlo de raz.

    Cap. 5: JUSTIFICACIONES O EXCUSAS PARA EL ENOJO.

    Esta parte te ayudar a derribar todos esos argumentos que buscan solamente desobedecer el man-

    dato explcito de Dios.

    Cap. 6: EL ENOJO SANTO Y EL PECAMINOSO.

    Hay una enorme diferencia entre enojarnos como producto del celo por las cosas santas de Dios, y

    que hacerlo por motivos egostas y carnales. Estas diferencias para que no sean tomadas como excusa

    y para saber como tratar con ello. Pero desde ya dejamos claro que el enojo est fuera de la volun-

    tad de Dios.

    Cap. 7: TRATANDO CON EL ENOJO.

    Pasos y principios claros para vencer el enojo y mejorar notablemente nuestras relaciones, persona-

    les y cotidianas.

    Cap. 8: BENDICIONES Y RESULTADOS AL VENCER EL ENOJO.

    Concluimos con unas motivaciones preciosas de la palabra de Dios para vencer el enojo, tu vida estar

    llena de bendicin. Un mundo nuevo en Cristo Jess te espera. Se fiel en la lectura y estudio de todos

    estos principios, y ms an, aplcalo a tu vida, al lado de tus familiares. Dios te llene de mucha gracia

    y poder! Bendiciones!.

    La aplicacin de nuestro estudio tendr lugar en nuestra rea de adora-

    cin, es decir: Nuestra vida diaria eso abarca nuestras relaciones:

    En la familia, La escuela, El trabajo, La iglesia, La comunidad, etc.

    Encuntranos en

    Facebook como:

    www.facebook.com/

    SinArgumentos

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Captulo I

    EL ENOJO, DEFINICIN Y PRINCIPIOS BBLICOS

    En primer lugar, veamos algunos principios o verdades fundamentales sobre el enojo:

    I. EL ENOJO ESTA FUERA DE LA VOLUNTAD DE DIOS PARA NUESTRAS VIDAS.

    Esto es lo primero que tenemos que re-cordar siempre si queremos aprender a vencer el enojo: Dios no nos hizo nuevas criaturas pa-ra vivir de la misma manera que antes.

    Si usted cree que convivir con el enojo en el hogar y que hasta resolver sus asuntos con ira o gritera es un tema natural o normal como en toda familia del mundo, djeme decirle que esta muy equivocado. En verdad cree que Dios nos ha separado del mundo para al final vivir de la misma manera en como vive todo el resto de las personas? Pues no verdad? Dios nos promete una vida abundante en Cristo, y para disfrutar de esa vida no es necesario espe-rar a estar en la eternidad, usted puede gozar de esa vida desde ahora.

    Una vida llena en el Espritu; cuyos frutos son el amor, el gozo, y la paz, es la que Dios ha dise-ado para su amada iglesia. l anhela cosas ms altas, y ms sublimes para nosotros. Somos una generacin de hombres nuevos, llamados a vivir de un modo diferente, y el enojo est totalmente fuera de ese llamado!

    El cristianismo de hoy en da, y especialmen-te para los latinos, se ha tornado en un cristianis-mo de fachadas y de mascaras, la vida religiosa ahora rige en las iglesias. Es tiempo de tomar conciencia sobre lo que Dios esta buscando, y comenzar a rendirle verdadera adoracin, el culto somos nosotros mis amados hermanos!

    II. EL ENOJO DEMUESTRA SI ESTAS ENFOCADO EN EL YO.

    En la Biblia vemos que el enojo es una de las tantas maneras en las que se puede demostrar si estamos enfocados en el yo o si estamos enfocados realmente en Cristo. En Juan 14:15, Jess demanda: si me amis, guardad mis mandamientos Si amamos a Jess en primer lugar, nos complaceremos y deleitare-mos en guardar el mandamiento de vivir despojndonos del enojo.

    El mismo Seor nos ense y demostr que sus mandamientos no son gravosos. [1 Juan 5:3 ] Cuando nuestro amor por Cristo es ferviente, no solo es ms fcil obedecerle, sino tambin ms deleitoso. Se disfruta y se goza en el Espritu cuando obedecemos por amor. Muchas veces se ha tomado al tema del enojo como una regla a cumplir porque s, pero nosotros queremos referirnos a ello como una abundancia de vida plena, que se logra por medio del amor a Cristo. As que si estas lidiando con el enojo en tu vida, no importa el por-centaje en que lo hagas, ello est demostrando que an estas enfocado ms en tu yo que en Cristo.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 6 EL ENOJO, DEFINICIN Y PRINCIPIOS BBLICOS

    III. EL ENOJO ES UNA CARACTERSTICA DE NUESTRO VIEJO HOMBRE

    En Efesios 4:22-23; dice lo siguiente: En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hom-bre, que est viciado con-forme a los deseos enga-osos, y renovaos en el espritu de vuestra mente Y en ese mismo contexto sigue diciendo: Airaos, pero no pequis; no se

    ponga el sol sobre vuestro enojo (v.26) Con esto, es claro que Pablo nos da a entender que el enojo es ca-racterstica de nuestro viejo hombre y no del nuevo creado en Cristo Jess.

    Se entiende entonces, de manera natural, que el enojo pertenece a una forma de vida pasada. Todos sabe-mos de memoria el texto que dice: De modo que si al-guno est en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu todas son hechas nuevas. [2Cor. 5:17] Pero la gran mayora falla en su interpretacin, ya que se

    tiende a tomar este texto co-mo un aliento para que tu pasado no te moleste ms. Pero, segn el contexto in-mediato, es ms razonable aplicarlo al hecho de que seamos nosotros los que no molestemos a Dios con una manera de vivir que pertene-ce al pasado.

    IV. EL ENOJO TIENE QUE SER VISTO COMO PECADO.

    "y por todos muri, para que los que

    viven, ya no vivan para s, sino para aquel que muri y

    resucit por ellos" (5:15)

    La Biblia tambin nos dice que el enojo es una de las obras de la carne producto de haber cedido al deseo de nuestro yo

    Glatas 5:16 dice: Digo, pues: Andad en el Espritu, y no satisfagis los deseos de la carne . Despus de este explcito mandamien-to, la Escritura menciona en este captulo una lista de obras malas, producto de haber satisfecho los deseos de la carne. (G. 5:19-21)

    En esta lista el enojo y la ira son puestos al mismo ni-vel que el adulterio y el ho-micidio. Todas las cosas de esta lista son evidencias del control de la carne, y el enojo no es la excepcin. Por lo tanto el enojo es un claro indicio de que alguien est siendo controlado por su carne y no por el Espritu de Dios. Visto de esta ma-nera, el enojo tiene que en-tenderse como pecado. Es as tal y como Dios lo ve.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Entonces: Nuestra Definicin Bblica para el enojo, ser:

    Un disgusto fuerte producido desde nuestro interior. Este disgusto es incentiva-do por factores externos pero concebidos en nuestra naturaleza pecaminosa, una vida en enojo es una vida enfocada en el yo y no en Cristo. Por lo tanto, toda ves que nos dejamos controlar por el enojo, estamos pecando contra Dios y de-mostrando que nuestro viejo hombre es el que predomina sobre nosotros en lugar de que lo haga el Espritu Santo de Dios que esta morando en nosotros.

    P g i n a 7 EL ENOJO, DEFINICIN Y PRINCIPIOS BBLICOS

    V. EL ENOJO ES LA PUERTA HACIA OTROS PECADOS.

    Desarrollaremos un captulo, ms ade-lante, en el que veremos como el enojo nos lleva a cometer otros pecados si es que no se aprende a reaccionar adecua-damente ante este. El enojo es la puerta abierta a muchos otros pecados, tales co-mo: idolatra, hechiceras, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensio-nes, herejas, envidias, homicidios, borra-

    cheras, orgas, y cosas semejantes a es-tas. [G. 5:20-21] Recordemos lo que Dios le dijo a Can cuando estaba enoja-do: El pecado esta a la puerta Un cora-zn enojado es un terreno amplio para las maquinaciones de Satans. Tengamos la mejor disposicin en mantener diligencia sobre este asunto. Bendiciones!

    "Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites

    en manera alguna a hacer lo malo"

    (Salmos 37:8)

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Captulo II

    CONSECUENCIAS AL FALLAR EN DESPOJARNOS DEL ENOJO

    El Espritu Santo esta morando en el cuerpo del creyente (1Cor 6:19), por lo tanto esta presente en cada situacin cotidiana que el creyente pase. l es tan sensible, que tan solo una palabra mal dicha de nuestra boca puede empezar a contristarle [*Contristar: Afligir, entristecer]. El detalle con esto, es que si hacemos que el Espritu se contriste dentro nuestro, entonces dejamos de ser llenos del Espritu para pasar a ser controlados por la carne. En este estado, el Espritu no podr hacer su obra de una manera plena y como le hemos contristado, su fruto no se mostrar en nosotros. (G.5:22,23) sino por el contra-rio, se manifestarn las obras de la carne. (G. 5:17-21).

    En Efesios 4:30, el mandato a no contristar al Espritu est en medio de un contexto sobre palabras, rias y enojos. Leamos con atencin: Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificacin, a fin de dar gracia a los oyentes. Y no contristis al Espritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el da de la redencin. Qutense de vosotros toda amar-gura, enojo, ira, gritera y maledicencia, y toda malicia. Efesios4:29-31.

    Recordemos nuestro principio clave:

    ES LA VOLUNTAD DE DIOS QUE SUS HIJOS CONVIVAN SIN ENOJO

    Este Principio esta basado en los versos que dicen:

    "Qutense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gri-tera y maledicencia, y toda malicia, Antes sed benig-nos unos con otros, misericordiosos, perdonndoos unos a otros, como Dios tambin os perdon a voso-

    tros en Cristo." Ef. 4:31-32

    Por lo tanto, andar y convivir en el enojo es pecado contra Dios, y como todo pecado trae sus consecuencias Fallar en despojar-

    nos del enojo tambin las tiene.

    INTRODUCCIN AL CAPTULO II

    CONSECUENCIAS UNO: CONTRISTAMOS AL ESPRITU SANTO

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Sigamos en ese mismo contexto, el de Efesios. Estos captulos son claves porque hablan mucho de la vieja y la nueva naturaleza y ya he-mos visto que el enojo es caracterstica de nuestra antigua natura-leza. Al Diablo le encanta apelar a nuestro viejo hombre para seducir-nos y cada vez que el cristiano sede al enojo y a la ira es un blanco fcil para el enemigo. Toda vez que somos controlados por la carne

    suceden dos cosas:

    El Espritu se contrista y

    Satans nos seduce ms fcilmente.

    Airaos, pero no pequis; no se ponga el sol sobre

    vuestro enojo, ni deis lugar al diablo

    Ef. 4:26-27

    CONSECUENCIA DOS: LE DAMOS LUGAR A SATANS

    En el caso de la iglesia de los Corintios, una iglesia cuyos miembros era controla-dos ms por la carne que por el Espritu, vemos como haban quienes llevaban sus disputas con tal enojo que iban has-ta los tribunales, en frente de incrdulos a pleitear. Pablo censura esto como una falta grave al testimonio de Cristo y su iglesia. (1 Cor.6:1-8)

    En 1Timoteo 3, se dan una lista de atri-butos del carcter, no solo que el obispo, sino que todo cristiano debe tener. Y all encontramos lo siguiente:

    no pendenciero (no dado a pelear con enojo) sino amable, apacible, Tam-

    bin es necesario

    que tenga buen testimonio de los de afuera, para que no caiga en descrdi-

    to y lazo del diablo 1Tim.3:2-7

    Cuando el enojo domina, el testimonio se daa. Y si el testimonio se daa, el poder y

    autoridad del creyente se pierden.

    CONSECUENCIAS TRES: OPACAMOS EL TESTIMONIO

    P g i n a 9 CONSECUENCIAS AL FALLAR EN DESPOJARNOS DEL ENOJO

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • La Biblia dice que en cuanto dependa de nosotros debemos estar en paz con todos

    los hombres (Rom.12:18,19). Tambin nos dice que todo creyente tiene que mostrarse

    solcito a guardar la unidad del Espritu, en el vinculo de la paz (Ef.4:2-3).

    Toda ves que convivimos en enojo, este principio de paz y unidad se rom-

    pen, y quedamos fuera de la voluntad de Dios, por lo que asumiremos las

    consecuencias propias de ello.

    CONSECUENCIA CUATRO: ROMPEMOS LA UNIDAD DEL CUERPO

    Todos recordamos la historita de Can, sabemos que todo no comenz en el deseo de matar, sino en su enojo. Dios le advierte que el pecado estaba a la puerta debido a su enojo, pero el no hizo caso y todos sabemos ya los resultados y sus consecuencias [Gn. 4:4-7]. Tambin la Biblia nos relata un conjunto de pecados que resultan del enojo, tales como:

    Enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejas, en-

    vidias, homicidios, borracherasamargura, gritera y maledicencia, y

    toda malicia.

    [Glatas 5:19-21; Efesios 4:31]

    MUCHO CUIDADO! .

    CONSECUENCIA CINCO: TE ACERCA MS AL PECADO

    P g i n a 1 0 CONSECUENCIAS AL FALLAR EN DESPOJARNOS DEL ENOJO

    Quizs una de las reas ms tpicas en don-de encontrar ms a menudo al enojo sea en las relaciones matrimoniales. Al parecer la historia de Adn y Eva se sigue repitiendo, los cnyu-ges siempre estn buscando quien es el culpa-ble. Y por eso esta ves, los pondr de claro ejemplo de el resultado de convivir en enojo, en la vida de oracin y comunin con Dios y los dems.

    Pedro les dice a las esposas que aprendan a ser sumisas a sus maridos y a estos, que aprendan a vivir con ellas sabiamente (no me di-gan que no ven todo un ambiente de enojo y amargura aqu)

    Bueno la Respuesta era simple, ambos te-nan que vivir sabiamente y les da una buena

    motivacin: Para que vuestras oracio-nes no tengan estorbo (1Pe.3)

    Claro est: Quin quiere orar cuando esta enojado? Quin puede servir

    con devocin cuando esta amargado? Esto no afecta acaso nuestra relacin

    con Dios? Esto no afecta tambin nuestra relacin con los dems, inclu-so con los que no estn involucrados

    en el problema?

    CONSECUENCIA SEIS: IMPIDE LA ORACIN Y LA COMUNIN.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Para meditar Verdad?, no es el deseo de Dios que sus hijos vivan y convivan as. l nos quiere en un ambiente de libertad, de devocin, de hogar cristiano. En donde reine la comunin, la paz, la ayuda

    mutua, la pureza, el buen testimonio, la humillacin, la oracin, el poder de la llenura del Espritu. y mucho ms! No perdamos lo ms valioso, solo por no despojarnos de nuestro enojo. Recuerda siempre estos versos:

    Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto

    para or, tardo para hablar, tardo para airarse; porque la

    ira del hombre no obra la justicia de Dios. Stg 1:19-20

    APLICACIN:

    1. Quiz Ud. Ya este pasando por algunas de estas consecuencias, pida perdn a Dios por no

    haber meditado antes en ellas. Por no haberse despojado antes del enojo y la ira.

    2. Mantenga la fe. Contine con el estudio y vea lo que Dios tiene para ud. El le dar espe-

    ranza y fuerzas para que pueda afrontar sus consecuencias con valor y buena actitud.

    3. Corra con la mirada adelante. Pensar en las consecuencias es bueno, pero no para man-tenernos presos en el pasado, sino para proyectarnos a una vida diferente. De ahora en adelante lo har mejor. Piense siempre, en que hay consecuencias y debe mantenerse

    preparado para no caer en ellas.

    CONCLUSIN

    P g i n a 1 1

    1. Haga una lista en una hoja a parte, y enumere las seis consecuencias que se han tratado en este captulo.

    2. Escoja dos o tres consecuencias con las que ms se identifica, y haga un breve resumen de ellas, en sus propias palabras.

    3. Preguntas: - Cul es el principio clave que nos direcciona en el tema del enojo? - Cmo podemos estar seguros de que la voluntad de Dios es que vivamos sin enojo? - Por qu existen consecuencias de vivir en el enojo ? - Cmo se relaciona al Espritu Santo con el tema de nuestro enojo? - Cul crees que es la consecuencia ms terrible para un cristiano? Por qu?

    REPASANDO

    CONSECUENCIAS AL FALLAR EN DESPOJARNOS DEL ENOJO

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 1 2

    NotiMex creo una infografa en espaol con datos propios y del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara que nos muestra que es lo que sucede

    al enojarnos y nos ofrece algunas recomendaciones a seguir para tratar de evitarlo o al menos

    reducir las consecuencias que provoca. (Fuente: http://geeksroom.com )

    de paz.

    Este es un articulo en el que el ser humano, en su rea cient-

    fica, evala a cerca de los daos que causa el enojo en el

    cuerpo. Solo que ellos recomiendan algunos tips que a la ver-

    dad, son buenos consejos que deberamos seguir, pero no son

    eficaces contra la raz del enojo ya que, Dios nos muestra,

    que el agente del enojo somos nosotros mismos desde nuestro

    interior. Es por ello, que nosotros queremos llevarte a la fuen-

    te principal de paz, el Dios de paz! (Fil. 4:9) TU NO ERES UNA

    VICTIMA DEL ENOJO, ERES LA RAZ DE TU ENOJO SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Captulo III

    ENOJO, LA PERSPECTIVA DE DIOS Y SU ESPERANZA

    He podido notar en diferentes casos de consejera, y cuando me ha tocado ensear sobre este tema, que pa-ra muchas personas el despojarse del enojo es como una utopa, un sueo casi imposible de alcanzar. Bueno, pre-cisamente para estas personas, el ponerse de acuerdo con Dios y ver al enojo como pecado en contra de su

    santidad, es el primer paso en su camino por vencerlo.

    El hombre suele justificar al enojo y no lo toma con la gravedad y con la

    seriedad con que debe de tomarse. Los diccionarios definen al enojo, como

    un gran disgusto o simplemente, como un cambio de animosidad.

    Dios tambin tiene su manera de ver al enojo, l ve al enojo como pecado.

    Pues, mancha su Santidad y su obra en el creyente. Adems, como ya ha-

    bamos observado, el enojo esta fuera de su voluntad para nuestras vidas y

    es su mandato despojarnos de aquello. Por lo tanto, El enojo es pecado

    para Dios y contra Dios y as lo debera de ser tambin para nosotros y

    para cada uno de sus hijos.

    INTRODUCCIN AL CAPTULO III

    HAY ESPERANZAS DE UN GENUINO CAMBIO EN TU SER

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Cuando nos referimos a vencer el enojo no queremos decir que tu temperamento va a cambiar, sino que va a ser controlado por el Espritu Santo. La palabra Venciendo esta expresada en una forma de dinamismo, lo cual no quiere decir que mediante un tip mgico el enojo vaya a desaparecer por completo de tu vida. Sino que, aprenders a vencer al enojo cada da de tu vida. La esperanza que Dios te ofrece, te dice que a medida que pases ms das venciendo el enojo, te ser mucho ms fcil de su-perarlo cada vez. Esto no quiere decir que en algn momento

    dado no puedas sucumbir ante el enojo, pero si te garantiza que ser cada vez con menos frecuencia a medida que aprendas a dejar lugar al control del Espritu Santo sobre tu vida. Entendindolo as, para que puedas quitar definitivamente el enojo de tu forma de vivir y de relacionarte con los dems, tienes que tomar algunas convicciones claves, y hacerlas perso-nales, tales como:

    El enojo es pecado contra Dios.

    El enojo est fuera de la voluntad de Dios para mi vida.

    El enojo se mantiene vivo mientras mi egocentrismo est vivo.

    El enojo es parte de mi vieja naturaleza y de mi antiguo modo de vida.

    El enojo puede salir de mi vida si me rindo ante Dios y me mantengo sensible y sumiso a su voluntad.

    PENSAMIENTOS CLAVES A TOMAR EN CUENTA

    P g i n a 1 4 ENOJO, LA PERSPECTIVA DE DIOS Y SU ESPERANZA

    Una vida de obediencia mantendr al enojo

    alejado de nosotros

    PENSEMOS: Quin nos conoce mejor que Dios? Si el nos pide algo, no cree que es porque sabe que lo

    podemos cumplir?

    ENTONCES: Dejemos de mirar el mandato de Dios simplemente como un mandato. Porque en realidad, ese

    mandamiento, es la salida que l nos da. Si l nos manda esto, es porque nos esta diciendo: Yo te he

    dado la capacidad de vencer tu enojo Vive una vida de Obediencia

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Pero ahora dejad tambin vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras

    deshonestas de vuestra boca. [Col 3:8]

    Muchos ven al mandamiento de Dios como algo gravoso y hasta a veces sin sentido. Pero mirmoslo de otra manera y veamos como l lo ve. De esta manera cambiaremos nuestra mentalidad:

    Cada mandamiento de Dios esta expresado para su gloria.

    Pensemos que Dios nos est puliendo como a joyas preciosas. La calidad y belleza de las joyas dan crdito a la mano de su diseador. As, Dios quiere que vivamos despojndonos del enojo porque quiere glorificarse en nues-tras vidas. l quiere hacer una obra por medio de nosotros para mostrarse al mundo que nos rodea. Pero antes, tenemos que sacar esas cosas que opacan su luz.

    Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo.

    Salmos 37:8

    Entender que un Dios tan grande y maravilloso quiere glorificarse en nues-tras vidas nos ayudar a despojarnos del enojo.

    Cada mandamiento suyo est expresado dentro de nuestras posibilidades.

    Si analizamos bien, Dios nos conoce lo bastante como para saber si podemos o no podemos cumplir con un mandamiento suyo. Entonces, si Dios te pide despojarte del enojo es porque sabe perfectamente que puedes hacerlo. El entender este principio, te ayudar a despojarte de toda excusa que pueda venir a tu mente y te har ver el proceso como algo ms fcil de lo que pa-reca. No temas, Dios esta contigo! T Puedes vencer al enojo!!

    LA ESPERANZA DE DIOS FRENTE AL ENOJO .

    P g i n a 1 5 ENOJO, LA PERSPECTIVA DE DIOS Y SU ESPERANZA

    1. LA BIBLIA TE ORDENA DESPOJARTE DEL ENOJO.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Entonces, como hemos visto, LA BIBLIA nos ofrece esperanzas. Es la palabra de Dios que nos garantiza que podemos librarnos de todo el peso del enojo y sus consecuencias, para que as, Dios pueda glorificarse en cada una de nuestras vidas y relaciones personales. Recuerda que este mundo ya tiene bastantes palabras, lo que precisa es ver vidas transformadas por el po-der y la palabra de Dios. Lo que precisa es ver a Cristo en nosotros. Recuerda siempre, que somos esos luminares que les alumbrar en la verdad hacia Cristo.

    Algunos consejos prcticos.

    Quita de tu vocabulario la palabra imposible! Es Dios quien te garantiza que puedes vi-vir una vida sin enojo, y sin ira. Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, le-vantando manos santas, sin ira ni contienda. [1Tim. 2:8]

    No pierdas las esperanzas. En esta lucha por vencer el enojo de seguro caers en varias ocasiones. Tu meta es obedecer y glorificar a Dios, as que te levantas y sigues adelante,

    el sabr hasta donde das. Dalo todo y el har su parte. No os ha sobrevenido ninguna tentacin que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejar ser tentados ms de lo que podis resistir, sino que dar tambin juntamente con la tentacin la salida, para que podis soportar. [1Cor. 10:13]

    Acoge tu responsabilidad. Por ms duro que sea, ten presente siempre que es tu respon-sabilidad despojarte del enojo y actuar sin l en cada rea de tu vida. El enojo no debe-ra ser considerado un invitado de honor, en cambio el Espritu Santo si. No Evadas jams esa responsabilidad ni busques culpables. Si te enojas el nico responsable eres t! Digo, pues: Andad en el Espritu, y no satisfagis los deseos de la carne. [G 5:16]

    Comparte esta esperanza. Ahora, quiz tu puedas tomar este estudio con mucha ligereza. Quiz porque para ti el enojo no es mucho problema. Quiz tu temperamento te ayude, y eres alguien calmado y sobrio. Pero, djame decirte que no en vano invierto tiempo para poder com-partir estos estudios, hay muchas personas que sufren, muchas personas han arruinado sus vidas solo por este tema, y en mi experiencia como consejero y predicador lo he podido ver claramen-te, muchas veces, y de muchas maneras.

    Estoy recibiendo notas de diferentes personas del mundo muy agradecidas porque el estudio les est ayudando muchsimo. Algunas dicen: si as me lo hubieran enseado antes o Si alguien me lo hubiera dicho As que, Qu hars t? El propsito de este estudio es que, no solo los que lo lean reciban ayuda, sino que tambin se vuelvan fuentes de ayuda para otras personas. Por eso, toma nota, imprime, ensea, habla, comparte en las redes.. Recuerda que, no solo hacer la falta es pecar, pecar tambin es: No hacer nada para que los otros dejen de hacerlo! No hay Excusas!

    Preguntas:

    Por qu razn podemos tener esperanza frente al enojo?

    Cul es la clave para vence el enojo? De que manera nos alienta el mandamiento de Dios?

    CONCLUSIONES

    P g i n a 1 6 ENOJO, LA PERSPECTIVA DE DIOS Y SU ESPERANZA

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Captulo IV REACCIONES NO BBLICAS FRENTE AL ENOJO

    Veamos algunos ejemplos de la Escritura, sobre Per-sonajes que reaccionaron equivocadamente debido a su enojo:

    1. Can en su enojo, mat a su hermano. [Gn. 4:5-8]

    2. Los hermanos de Jos le golpearon y vendieron. [Gn 37:18-32] 3. Simen y Lev asesinaron con crueldad. [Gn. 49:5-7] 4. Moiss desobedeci a Dios. [Num 20:7-13] 5. Sal en su enojo trat de matar a su hijo. [1Sam. 20:30-33] 6. Jons entr en depresin y amargura por su enojo. [Jon.4:1-11]

    7. Jacobo y Juan pidieron la muerte para alguien. [Lc.9:53-55]

    Este ltimo ejemplo me asombra, Jacob y Juan, en el momento de su enojo, estaban pidiendo al cielo consumir a una persona con fuego. Podramos llegar a tal grado de enojo que haga-mos oraciones para que las personas sean castigadas, incluso muertas? para meditar!

    La falta de dominio propio es una de las causas por las que el enojo suele controlar a

    un creyente. La palabra nos dice que un siervo de Dios tiene la singularidad de poder

    ser dueo de si mismo. [Tito 1:8, Pr 16:32]

    Pero, Qu pasa cuando esto no sucede as? Qu pasa cuando, en lugar de ser con-

    trolados por el Espritu, lo somos por la carne? Ya habamos mencionado en notas

    anteriores, que una de las consecuencias del enojo es que nos acerca mucho ms a

    otros pecados, y estos ms graves.

    INTRODUCCIN AL CAPTULO IV

    EJEMPLOS BBLICOS Como podemos ver, estos solo son unos ejemplos de la manera en que NO DEBEMOS reaccionar cuan-do estamos en enojo. Entonces, debemos mantenernos atentos y prever cosas tales como: Ofender e insultar con palabras, Golpear a la persona, Hacer la ley del hielo, Asesinar en ira, etc.

  • Ahora, veamos una lista de maneras (no bblicas) de reaccionar en el momento del

    enojo, o lo que comnmente la consejera o psicologa humanas te aconsejaran hacer:

    Controlando ese mal genio en el trabajo y en la iglesia, delante del jefe y de los hermanos respectivamente, pero descargndolos en casa con los se-

    res queridos.

    La Biblia dice: El amor sea sin fingi-miento. Aborreced lo malo, seguid lo

    bueno. [Romanos 12:9].

    MANERAS Y CONSEJOS ERRNEOS FRENTE AL ENOJO.

    P g i n a 1 8 REACCIONES NO BBLICAS FRENTE AL ENOJO

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

    Estallar tu enojo y descargarlo con-tra una cosa. Como golpear la al-mohada u otro objeto, pensando y ha-blando de la persona con quien estas

    enojado.

    Debemos decir como el salmista: Sean gra-tos los dichos de mi boca y la meditacin de mi corazn DELANTE DE TI, oh Jehov, roca

    ma y redentor mo [salmo 19:14]

    Explotando tu enojo de forma verbal y fsica contra las personas. Esto es cuando el enojo llega al extremo de ofensas, in-sultos y hasta golpes. [Mt 7:12; Rom 14:19; 1Cor 13:4-5]

    Recordemos el Proverbio: Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseorea de su espritu, que el que toma una ciudad.

    [Pr. 16:32 ]

  • Otras maneas de reaccionar al enojo como:

    Discutir todo tu enojo con alguien para liberarlo, calumniar o chismear contra la persona con quien estas enojado, negar que estas enojado, Escribir cartas vengati-vas o Email, poner cosas indirectas en el estado del facebook, escribir cartas con todo lo que quieres desahogar en la perso-na y no enviarlas, justificar el enojo de

    una manera bblica

    [Algunas de estas reacciones fueron inspiradas en el material de AUTOCONFRONTACIN BBLICA, por John Broger]

    MANERAS Y CONSEJOS ERRNEOS FRENTE AL ENOJO.

    P g i n a 1 9

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

    Hacer ejercicios hasta extenuarte para liberar los sentimientos de enojo, pero no tratar con la esencia peca-minosa del enojo. Los asuntos interiores se resuelven internamente! Recuerda que tu problema del enojo no es tanto externo

    como lo es interno.

    Recuerda lo que dijo Jess: Lo que del hom-bre sale, eso contamina al hombre Porque de dentro, del corazn de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornica-ciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engao, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. To-das estas maldades de dentro salen, y contami-

    nan al hombre. [Mr 7:19-23].

    Hervir internamente y amargarse. A veces no exteriorizamos nuestro enojo, pero podemos retenerlo en nosotros como una raz, que puede brotar en cualquier lugar, explotando en Ira. No se trata de no manifestar nuestros enojo, sino de no sentirlo. Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raz de amar-gura, os estorbe, y por ella muchos sean contami-

    nados [Heb. 12:15]

    REACCIONES NO BBLICAS FRENTE AL ENOJO

  • Captulo V

    JUSTIFICACIONES O EXCUSAS PARA EL ENOJO

    Todos quieren vivir sin enojo, pero no todos asumen su responsabilidad y obediencia a Dios para vivir despo-jndose del enojo. Hace falta la humildad necesaria para saber recibir el consejo puro de la palabra de Dios. Todos debemos asumir esta verdad sobre la vidas cotidiana, all donde tiene lugar el verdadero culto a Dios. Al empezar esta nueva serie, no imagin que el tiempo de la publicacin de este tema se iba a extender tanto en el blog. Las reacciones de las personas han sido muy emotivas para m. Muchos se identificaron de inmediato con el tema y decidieron ser consecuentes con la palabra de Dios. Ellos asumieron con humildad su responsabi-lidad y me animaron a continuar escribiendo, al mismo tiempo que animaban a otros. Este tipo de corazones son los ms inmediatos a tener victoria sobre el enojo.

    Hubieron otras personas que tuvieron una reaccin ajena, simplemente dijeron: No me gusta ese tema y eso, a pesar de que se identificaban con el mismo. Este tipo de corazones pertenece a aquellas personas con un egocentrismo ms elevado, este ego no les permite admitir su responsabilidad y se vuelven expertas en crear cada vez ms y nuevas justificaciones, que ms bien, son excusas o pretextos vanos. Estas personas no son menos que nosotros, necesitan de comprensin y enseanza paciente, hay que alentarlos y ganarlos!

    INTRODUCCIN AL CAPTULO V

    1. Pueden llegar a vivir una vida de mentiras hacia ellos mismos. Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engandoos a vosotros mismos. tal ves no lo hayan notado antes, pero en el contexto inmediato de este captulo se est hablando sobre desechar la ira, y todo lo semejante a ella, cosas que Dios

    considera: inmundicia y Abundancia de malicia [Stg 1:19-22].

    2. Fcilmente se vuelven hipcritas. Hipcritas ante Dios, ante si mismos, y ante los dems, ya que las excusas solo cauterizarn su conciencia, y no le dejarn vivir la plenitud de su fe y gozo en Cristo con los dems. Completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unnimes, sintiendo una misma cosa. Nada hagis por contienda o por vanagloria [Fil. 2:2,3] Pues el propsito de este mandamiento es el

    amor nacido de corazn limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida [1 Tim 1:5]

    3. Responsabilizarn de todo a Dios. Ya que estas personas no quieren reconocer su propia responsabilidad, la

    consecuencia inmediata es que Dios se equivoc

    4. Har sentir culpable a otras personas ms de la cuenta. En un caso de discordia o manifestacin de enojo, la persona que encuentra excusas perfectas para su enojo, hiere los sentimientos de la otra persona. Ambos tie-

    nen que asumir su parte de responsabilidad.

    5. Puede que Jams lleguen a vencer el enojo, en todo caso les ser mucho ms difcil que a los dems. La Es-critura dice: porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios [Stg 1:20] Jams Dios obrara contradi-

    ciendo sus propios principios, para despojarnos del enojo, debemos hacerlo a la manera de Dios, no hay otra.

    Los que viven excusndose:

  • P g i n a 2 1 JUSTIFICACIONES O EXCUSAS PARA EL ENOJO

    I. AFIRMAR QUE OTROS SON LOS RESPONSABLES POR TU ENOJO O AMARGURA.

    T me haces enojar, Yo no reniego por las puras, a

    mi me hacen renegar

    Insistir en esto no le ayudar mucho, ya que el pecado del enojo, al igual que todo peca-do, es personal. No puede res-ponsabilizar a nadie de aquello que solo le compete vencer a usted. La Biblia muestra un cla-ro ejemplo de ello cuando el Apstol Pedro esta demandando a servir de buena gana a los de-ms, como al Seor mismo. Y en medio de esto le dice a los criados: Criados, estad suje-tos con todo respeto a vues-tros amos; no solamente a los

    buenos y afables, sino tam-

    bin a los difciles de soportar. Porque esto merece aproba-cin, si alguno a causa de la conciencia delante de Dios, su-fre molestias padeciendo injus-tamente [1 Pedro 2:18] (Recuerden que Pedro est enfa-tizando desde el corazn, 1Ped.5:4) Lo que Pedro est di-ciendo aqu, es que vivamos de-pendiendo del gozo del Seor, y

    que no hay motivos para lo con-trario, pese a como sean las per-sonas. Si tomamos este ejemplo para la actualidad, los padres acostumbran a venir del trabajo muchas veces a desfogar en casa todo lo que sus jefes han hecho con ellos, o la clientela, o las personas, etc. Nadie, por ms

    que haga lo que te haga, es el culpable de que seas vencido por el enojo, pues Dios te ha llamado a victoria sobre la car-

    ne y sus concupiscencias.

    Ante esta excusa la Biblia te dice: NO HAY MAS RESPONSABLES POR

    TU ENOJO QUE TU MISMO!

    II. AFIRMAR QUE EL PASADO TE LLEVO A ESTO.

    De dnde vienen las guerras y los pleitos

    entre vosotros? No es de vuestras pasiones, las cuales combaten

    en vuestros

    miembros? [Stg 4:1]

    t no conoces mi vida mis pa-dres me formaron as, ellos tie-

    nen la culpa yo no era as, has-ta que me hicieron

    Cuando usted afirma esto, esta decla-rando que el pasado es superior a la obra actual de Cristo, que todo lo que l hizo en realidad es algo vano. Estoy seguro que usted no dir nunca esto literalmente pero con esta actitud lo grita su pasado no debe ser un cr-cel, sino una escuela. Esas cosas que usted pas deben ensearle a tratar mejor a las personas, a tomar buenas decisiones y a vivir por encima de sus emociones, pues ello no es ms fuerte

    que Cristo y su obra en ti.

    No os acordis de las cosas pasadas, ni traigis a memoria las cosas antiguas. He aqu que yo hago cosa nueva; pronto sal-

    dr a luz; no la conoceris? Otra vez abrir camino en el desierto, y ros en la

    soledad. [Isa. 43:18,19]

    Y esto erais algunos; mas ya habis si-do lavados, ya habis sido santificados, ya habis sido justificados en el nombre

    del Seor Jess, y por el Espritu de nuestro Dios. [1Cor 1:11]

    Hermanos, yo mismo no pretendo ha-berlo ya alcanzado; pero una cosa hago:

    olvidando ciertamente lo que queda atrs, y extendindome a lo que est

    delante... [Fil.3:13] SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 2 2 JUSTIFICACIONES O EXCUSAS PARA EL ENOJO

    III. AFIRMAR QUE ES ALGO NATURAL EN TI.

    As es como soy Es mi temperamento

    Nuevamente nuestro Yo va por delante de Cristo. Esto es orgullo dgase en el tono o la actitud en que se diga. Lo que somos de manera natural, es muerto gracias a la vida de Cristo viviendo en nosotros. Si estamos en Cristo toda la antigua ma-nera de ser, es decir mi forma natural de ser, es remplazado por la sobrenatural: El control del Espritu Santo y su fruto en nosotros. (G 5:22) Ni siquiera el tempe-ramento prevalece sobre la nueva creacin de Cristo.

    Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo,

    mas vive Cristo en m; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el

    cual me am y se entreg a s mismo por m.

    [G.2:20]

    De modo que si alguno est en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu

    todas son hechas nuevas

    [1Cor.5:17] IV. AFIRMAR QUE ERES MUY DBIL.

    No puedo con mi genio intento de todo pero no se puede Es mi debilidad pero todo va bien

    Cuando usted afirma que es demasiado dbil como para despojarse del enojo, con-tradice la Escritura la cual le asegura que Cristo le ha hecho ms que vencedor en todas las cosas! (Rom 8:37) y que aqul que esta en usted es mayor que Satn y el mundo entero. (1Jn 4:4)

    Todas las cosas me son lcitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son

    lcitas, mas yo no me dejar dominar de ninguna 1Cor.1:12]

    Porque no nos ha dado Dios espritu de cobarda, sino de poder, de amor y de

    dominio propio [2 Tim 1:7]

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 2 3 JUSTIFICACIONES O EXCUSAS PARA EL ENOJO

    V. AFIRMAR QUE ES UNA FORTALEZA EN TI.

    Soy as para ser fuerte

    Es bueno ser as para que no te hagan dao

    sino lo hago se me suben a la cabeza

    sino, no me obedecen

    La fortaleza del creyente radica solo en su Seor no es menos ser dbil para dejar que Cristo se haga fuerte en nosotros, l nos ha dado de su gracia y podemos acogernos a ella. Segn el contexto de los versos que vamos a leer ahora, la gracia que se le dice a Pablo en que se baste no se la dicen de una manera conformis-ta, sino como el contexto lo dice, era TODO el PODER de DIOS, que pe-

    leaba a su favor. Si eres creyente tu verdadera fortaleza tiene que venir de Cristo, jams de ti mismo!

    Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afren-

    tas, en necesidades, en persecucio-nes, en angustias; porque cuando

    soy dbil, entonces soy fuerte.

    [2Cor.12:10]

    Y me ha dicho: Bstate mi gracia;

    porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriar ms bien en mis debili-dades, para que repose sobre m el

    poder de Cristo.

    [2Cor.12:9]

    VI. OTRAS EXCUSAS

    Confundirlo con el carcter:

    Es que yo soy de carcter

    fuerte

    El carcter no es temperamento, ms bien, el carcter debe dominar al temperamento. Somos llamados a tener el carcter de Cristo, y en di-chas caractersticas no cabe el enojo pecaminoso o carnal. La mansedum-bre no es sinnimo de debilidad, sino diramos que el Seo Jess fue dbil.

    Llevad mi yugo sobre voso-tros, y aprended de m, que soy manso y humilde de corazn; y hallaris descanso

    para vuestras almas Mateo 11:29

    Verlo como algo natural y normal:

    Todos se enojan

    Justificarlo de una manera bblica: Jess se enojo Dios es un Dios de ira (ahondaremos ms en la siguiente publicacin)

    Ignorancia: Nadie me enseo Nadie trabaj en mi vida (Bueno despus de leer esto ya no tendrs ms excusas) [Una sonrisa]

    Se identifica usted con alguna de estas excusas?

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Captulo VI

    EL ENOJO SANTO Y EL PECAMINOSO

    Existen evidencias bblicas a cerca de enojo en la vida de algunos siervos de Dios. Esto podra ser tomado como una excusa para que hoy se diga que el enojo es permitido o que es algo natural y sin importancia. Indudablemente creemos que Dios se enoja, lo que no llegamos a comprender es tal naturaleza divina que le permite enojarse sin dejar de dar misericordia y amor al mismo

    tiempo.

    En el cuadro de la destruccin de Israel como castigo de Dios vemos al profeta Jeremas excla-mando: Por la misericordia de Jehov no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. [Lm. 3:22] El profeta estaba declarando que aunque el enojo de Dios cay sobre su pueblo, en medio de tal enojo l no haba dejado de mostrar misericordia en igual medida. Es-to es algo difcil de comprender para la mente humana. Pero definitivamente tenemos que acep-tar que existe un enojo santo. Pero tal enojo solo puede provenir de Dios, y en ninguna manera

    del corazn humano. Esa es la diferencia.

    INTRODUCCIN AL CAPTULO VI

    El enojo pecaminoso tiene su nacimiento en el corazn cado del hombre. El enojo pecamino-so se activa por motivos personales y egostas. En razn a deseos no cumplidos, expectativas so-bre los dems que no han sido alcanzadas, ofensa contra su persona, exigencia de derechos, desacuerdo de ideas, contradicciones, reclamos, etc. Todos estos aspectos pertenecen a la vida

    terrenal.

    Ejemplos bblicos:

    Can: La envidia y los celos.

    Sansn: La lujuria y el orgullo.

    David: La insensibilidad a la palabra y el pecado oculto.

    Moiss: La arrogancia.

    Saulo: El odio y la blasfemia.

    LA FUENTE DEL ENOJO PECAMINOSO.

  • P g i n a 2 5 EL ENOJO SANTO Y EL PECAMINOSO

    Por otra parte, el Enojo Santo nace del fruto del Espritu por el celo de las cosas santas de Dios, y ms que de las cosas, del mismo

    Seor. Este enojo se ve manifestado cuando:

    1. El pueblo de Dios se ha ido tras la idolatra y el

    placer carnal. [Ex. 32:19-32]

    En esta historia podemos notar que todo el tiempo Moiss habla en nom-bre de Dios. El enojo santo siempre resaltar la santidad y la palabra pura de Dios. Moiss habla del pecado contra Jehov e inmediatamente busca el per-dn y la reconciliacin. Todo el pueblo tena la oportunidad de arrepentirse y ponerse de parte de Dios (no de Moiss, v.26) el pueblo estaba tan desenfre-nado y rebelde que gran parte no quiso arrepentirse es por esto que cayeron muertos. Aun en su enojo Dios estaba mostrando clemencia y perdn. El enojo pecaminoso no hace esto. Despus de esto vemos a Moiss pidiendo perdn para el pueblo que haba pecado. Otra caracterstica del enojo santo es que este lleva a todos a la comunin con Dios, mientras que el pecaminoso

    te acerca ms a otros pecados.

    2. Se han combinado las cosas santas con las cosas pro-

    fanas y materiales. [Mr. 11:15-19]

    Casi todos dan por enojado a Jess en el relato de la purificacin del tem-plo aunque el texto no registre tal enojo. Pero aun as fuera podemos notar ciertas caractersticas que nos hacen dar cuenta de que este no es un enojo carnal: Jess habla de su Padre y el celo por su santidad. Jess tambin rea-liza obras en medio de este enojo que nosotros no realizaramos en caso de

    enojarnos:

    El evangelio de Marcos nos dice que Jess les enseaba mientras no deja-ba el paso a ninguno con mercanca. Evidentemente esta era seal de compasin y celo por las cosas de Dios, ya que no vemos que los echa fue-ra en arrebato de ira, sino que se toma el tiempo para ensearles la pala-

    bra de Dios. Jess cita las Escrituras (Mr. 11:16-17)

    LA FUENTE DEL ENOJO SANTO.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • LA FUENTE DEL ENOJO SANTO.

    P g i n a 2 6 EL ENOJO SANTO Y EL PECAMINOSO

    El evangelio de Mateo registra que en medio de esta accin, inmediata-mente Jess, se puso hacer bien a las personas sanndolas y recibindo-las [Mt. 21:13-14]. Incluso les defenda (Mt. 21:15-16). Es evidente que Jess no est actuando egostamente, l no est pecando. Al contrario, les esta enseando el buen camino. Este no es un enojo pecaminoso ms bien un celo por ensear a practicar correctamente la Biblia.

    Quin hace bien a las personas cuando se enoja contra ellas?

    3. Cuando la palabra de Dios deja de ser cumplida por

    parte del liderazgo. [Hechos 7:51-57]

    Esteban, otro ejemplo de un hombre santo de Dios que en estos versos pa-rece responder con autoridad y firmeza! Pero este se trata del celo provocado por la llenura del Espritu Santo [Hch 7:8-15] y la completa dependencia de la palabra de Dios. Este celo es muy necesario en el da de hoy, donde se ensea que a los lderes o pastores no hay que ni mirarlos a los ojos. Pues al contrario, a los lderes se les debe demandar con mayor rigor el cumplimiento fiel de la palabra de Dios. Esteban al hacerlo no peco en ninguna manera, solo les dijo la verdad. Lo impresionante de esto, es notar que l era consiente del peso que esto implicaba: su propia vida! Indudablemente, esto solo puede tratarse de un celo santo por la palabra de Dios sin pretensiones egostas. l se tom el tiem-po y la paciencia de explicarles todo el antiguo testamento.

    4. Cuando la doctrina deja de ser enseada y prctica

    como debe de ser [Glatas 2:11-21]

    El Apstol Pablo, sin dudas, haba sido alguien bien temperamental. pero en este contexto el mismo relata que ya su yo estaba crucificado, y lo que ahora estaba haciendo era producido por Cristo. (G. 2:20) l estaba repren-diendo pblicamente, y cara a cara, a nada ms y nada menos que Pedro el Apstol, uno de los grandes lderes de la iglesia con autoridad expresa del Seor Jesucristo. Tambin es evidente que la causa aqu es la doctrina de Cristo y su salvacin por medio de la fe. l nfasis que Pablo haca era no solo de ensear correctamente la doctrina, sino tambin de vivirla y practicarla como se debe.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 2 7 EL ENOJO SANTO Y EL PECAMINOSO

    Es claro entonces que existe una diferencia abismal entre el enojo pecami-noso y el santo. La Biblia nos dice que es posible llegar al enojo sin pecar (Efesios 4:26a) Pero inmediatamente dice: No se ponga el sol sobre vuestro enojo (v. 26b). Esto quiere decir que inmediatamente debemos resolver lo de nuestro enojo y no quedarnos con l, menos dejarnos llevar por l. Por lo que enseguida dice: qutense de vosotros toda amargura, enojo, ira (v. 31) En conclusin: Nosotros no somos Dios, lo mejor es no darle lugar a ningn tipo de enojo, y me-nos cuando no estamos siendo llenos del Espritu y la palabra de Cristo como Este-

    ban, Pablo o el mismo Seor Jesucristo.

    II. TU ENOJO ES PECAMINOSO:

    Cuando Nace abruptamente.

    Cuando Se forma de guardar algo en

    el corazn contra alguien.

    Cuando Es producido por pretensio-nes egostas como los celos, las envi-dias, los puntos de vista diferentes,

    algn beneficio, etc.

    Cuando Es alguna reaccin a una

    ofensa, ataque o burla.

    Cuando Hay reclamos de derechos.

    Cuando te acerca a otros pecados.

    Cuando no estas controlado por el

    Espritu Santo sino por tu carne.

    Cuando tu boca es ms rpida que

    tus odos o tu razn.

    Cuando no hay palabra de Dios de

    por medio.

    III. TU ENOJO ES SANTO :

    Si tienes el carcter de Cristo maduro en tu vida.

    Cuando no es por motivos personales ni de cercanos a ti.

    Cuando es motivado por la palabra de Dios.

    Cuando la paz, la misericordia, y la justicia reinan en el corazn y el

    actuar.

    Cuando puedes obrar con bien hacia los dems y ensearles con

    paciencia, usando la palabra de Dios.

    Si tu nico mover, es el celo por las cosas santas de Dios.

    Cuando ese enojo es fcil de apagar, sin arrebatos, ni griteras, etc.

    Cuando no hay sentimientos de venganza o resentimiento.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Captulo VII

    TRATANDO CON EL ENOJO

    Ya hemos atendido a las bases necesarias sobre el enojo. Ahora tenemos un mejor en-

    tendimiento sobre la forma bblica de ver al enojo. Estamos llegando al final de este

    material con la satisfaccin de haber trabajado estos meses editando esta revista a la

    par que ministrbamos muchas vidas. Con seguridad podemos decirles que estos princi-

    pios tienen absoluto respaldo de Dios, los testimonios son mltiples pero los resumo en

    una frase: La palabra de Dios es el mejor antdoto contra el enojo y sus consecuen-

    cias En este ltimo tema aprenderemos pasos y principios claves para poder lidiar con nuestro

    enojo. Nuestra meta es vencerlo cada da de nuestras vidas! Comencemos

    INTRODUCCIN AL CAPTULO VII

    1. Entienda la naturaleza del enojo. Para vencer a un enemigo es menester conocer las fortalezas y debilidades de dicho enemigo.

    Usted debe considerar al enojo como uno de sus ms profundos enemigos. Sobre todo porque este enemigo vive dentro de usted. As es, el enojo, como lo vimos en notas anteriores, tiene su nacimiento en nuestra naturaleza humana y cada. Si usted quiere aprender a vencer el enojo tiene que dejar de mirar al enojo como una debilidad y otros nombres. Y tiene que comenzar a mirarlo como lo que real-mente es: Pecado! As es el enojo es pecado, ya que ofende la santidad de Dios y va en contra de su mandato especfico a despojarnos de este. El enojo es evidencia de una vida que aun depende de su carne y no del Espritu del Seor.

    As que, bien puede ser un buen indicador que le advierta cuando se esta alejando de la voluntad de Dios y pueda regresar al camino derecho siempre. Entonces el enojo es algo natural en usted para con su viejo hombre, pero es algo totalmente opuesto a usted si lo mira desde su nueva naturaleza en Cristo. Si usted vive en enojo, esta es la oportunidad precisa para reconocerlo como pecado y arrepentirse. Este paso de humillacin es el primero y tal ves el ms importante, ya que es la puerta hacia la victoria. Re-cuerde que el cristiano gana sus batallas de rodillas. Este preparado para toda vez que el enojo toque a su puerta, as podr rechazarlo como rechazara cualquier pecado. Acurdese de que en una de nuestras notas habamos notado que Dios coloca al enojo al nivel del adulterio y el homicidio.

    1.

  • P g i n a 2 9 TRATANDO CON EL ENOJO

    2. Asuma la realidad del enojo.

    Si le cost reconocer el primer paso, y asumirlo para su vida, este no debera afectarle mucho. Ya que lo ms difcil est hecho. Ahora usted vive humillado delante de Dios y humilde delante de los dems. Ahora, preprese para esta noticia que vamos a darle, respire y tenga calma, all le vamos: Cuando le decimos a usted que asuma la realidad del enojo, queremos decirle que este preparado. Pues convivir con el enojo toda su vi-da. Pero entienda bien, no estamos diciendo que vivir enojado toda su vida o que este enojo controlar su vida. Lo que queremos decirle es que, ya que el enojo es parte de su naturaleza humana, convive con usted junto a todos los otros pecados que moran en su carne (Ro. 7:22-24). Por lo tanto nunca se ir. Pero tranquilo, hay una gran esperanza. Usted puede aprender a vivir por encima de su enojo y convivir por aos con las perso-nas sin enojarse (Ro. 6:10). Esto es verdad, ya que a medida que vamos venciendo el enojo, el Espritu se hace ms fuerte en nosotros. Los primeros meses, incluso aos, se-rn los ms difciles pero usted notar un aumento progresivo en sus victorias hasta que haya aprendido a vencerlo cada da de su vida. Pero mantngase consiente de que si baja la guardia en Cristo, puede volver a enojarse. Aunque le aseguro que si ha aprendi-do lo suficiente por ms tiempo no le ser difcil volver al camino de victoria. Lo que em-pez como una responsabilidad suya, era una necesidad en usted.

    3. Identifique su temperamento.

    No queremos pasar por alto algunas realidades naturales en todo ser humano y acep-tar que todos nacemos con una personalidad distinta. El temperamento es la manera que tienen las personas de reaccionar frente a los conflictos naturalmente. Para algunas per-sonas les es ms fcil lidiar con su enojo que a otras debido a esta diferencia de tempe-ramentos. Pero Dios ha querido dotarnos de estas diferencias naturales no para alejar-nos, sino para complementarnos. Es necesario entender que todo temperamento tiene su lado de fortaleza o virtudes, as como su lado de debilidades o defectos. Tambin es im-portante notar que todos los temperamentos se enojan sin excepciones, ni medidas. La nica diferencia es que unos lo hacen ms pronto y otros tardan ms. Es as por ejemplo que el flemtico, que es el temperamento ms apacible y tierno, pueda soportar mucho la presin y lidiar contra su enojo por ms tiempo que un colrico, El cual explota rpida-mente. Pero cuando el flemtico llega a su lmite de resistencia, puede explotar en ira mucho peor de lo que lo hace un colrico. As que no hay temperamento invulnerable al enojo, es ms, a veces pienso que los temperamentos introvertidos (melanclicos y fle-mticos) saben disimular bien su enojo, pero por dentro su enojo es llenado en mayores proporciones, ellos usan ms la razn y la inteligencia para derramar su enojo. Es As, que los asesinos en serie en su gran mayora son de estos temperamentos. Sin embargo conocer su temperamento le ayudar a conocerse as mismo y de como su naturaleza enfrenta los diferentes conflictos de la vida y de las relaciones interpersonales. Hgase una tesis e infrmese de las fortalezas de su temperamento para que las pueda desarro-llar ms a medida que va dejando de lado sus defectos. Para esto le puede ayudar un pastor preparado, un hermano que sepa de la materia, o un psiclogo [de preferencia cristiano]. Por otro lado, el temperamento no es lo mismo que el carcter. Si usted desa-rrolla su carcter Cristiano, este puede dominar a su temperamento. Con Cristo estoy juntamente crucificado, ya no vivo yo; ms vive Cristo en m G.2:20

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 3 0 TRATANDO CON EL ENOJO

    4. Inicie el proceso de morir.

    Lo ltimo que mencionamos en el punto anterior tiene que ver con lo que ahora queremos expresarte. No es suficiente con conocer tu temperamento, es necesario actuar frente a l para dominarlo con la ayuda del Espritu Santo. Usted tiene que formar el carcter de Cristo en su vida. Cristo dijo: Aprended de m que soy manso y humilde de corazn y hallaris descanso para vuestras almas. Mt. 11:29 Pero lo cierto es que usted no podr dejar crecer a Cristo en su vida si es que antes no muere a usted mismo. Hemos visto en notas anterio-res que el enojo est muy ligado a nuestro YO, ese yo tiene que ser crucificado! Cristo mismo se puso como ejemplo. Cuando l quiso los frutos deseados habl de su propia muerte y la expreso en esta ilustracin: si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. Jn.12:24 Si Cristo el Seor tuvo que entregar la vida por la iglesia que so, Cuanto ms nosotros? Morir es dejar nuestras pretensio-nes, sueos, metas, derechos, justicias, amor propio, vanidades, comodidades, bienestar, etc. Entregue todo y viva a Cristo primero que todo. Cuando usted haya muerto lo notar enseguida, pues a un muerto es difcil de ofender o herir. Usted ya no reaccionar quien lo har ser Cristo. Y Cristo si que har las cosas perfectas.

    5. Viva en la llenura del Espritu.

    La llenura del espritu no es algo que usted recibir por la imposicin de manos de alguno. La Llenura del Espritu es nada ms que el Seor controlando todo su ser y mostrando en usted el fruto de su Espritu, el cual es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, fe, mansedumbre y templanza (G. 5:22,23) esto nada ms se puede lograr con la obediencia continua y al detalle de la palabra de Dios. Efesios 5:17; Glatas 5:16, Efesios 4:29-31, obedecer ahora le ser ms fcil y con la ayuda del Espritu Santo usted gozar de una vida en victoria!

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 3 1 TRATANDO CON EL ENOJO

    6. Busque y mantenga consejera espiritual.

    Si bien es cierto que usted tiene la palabra de Dios y al Espritu Santo mo-rando en su vida. Es necesario tambin tener elementos humanos quienes sean de apoyo a nuestra batalla contra el enojo, y contra cualquier pecado en s. Dios ha colocado en el cuerpo a otros miembros con diferentes capacidades para que juntos nos complementemos y ayudemos. Algunos hermanos, por el don que Dios les ha dado, tienen mejor luz sobre la Escritura y sabidura de parte del Seor. Este paso es imprescindible en su vida, jams puede volverse autodependiente. Dios ha diseado su cuerpo de miembros de manera que vi-vamos dependiendo los unos de los otros (Efesios 4:11-16). Dios tambin ha dotado de experiencia y pruebas a otros miembros para que sean ms sabios y precisos en su consejera. As que elija a una pareja de consejeros que le pue-dan ayudar siempre que las cosas ya le sean ms pesadas de llevar (G.6:1-2, tito 2:3-4). Si usted es soltero(a) puede tener un consejero(a) personal. Pero no deje de tener uno siempre. Para eso siga los siguientes pasos:

    Busque un consejero maduro en la fe y con experiencia suficiente.

    El consejero tiene que saber usar la palabra de Dios.

    El consejero es de preferencia alguien que est siendo de ejemplo en lo

    que va a aconsejar, en este caso alguien no dado al enojo.

    En el caso de conflictos interpersonales, el consejero tiene que ser de

    preferencia neutral. No un familiar alguien muy apegado a una de las par-

    tes. Claro que si es muy maduro y sabe ser neutral, lo puede ser. Y en

    ninguna manera alguien que favorezca a una de las partes, sino a la Es-

    critura.

    Oiga siempre a su consejero, y por ms que le cueste aceptar, escuche

    y obedezca los consejos.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 3 2 TRATANDO CON EL ENOJO

    PRINCIPIOS PARA LA RESOLUCIN DE CONFLICTOS

    Por Jonatn Crdova.

    1. ANTES DEL CONFLICTO.

    Preprese en la Palabra y en la oracin.

    Arme un plan de contingencia. (todos los pasos que dar si se presenta un conflicto)

    Tenga previsto los consejeros necesarios.

    2. DURANTE EL CONFLICTO.

    Invite a orar a las personas involucradas. Col. 4:3-6

    Escuche ms, hable menos. Stg. 1:19-20

    Responda suavemente. Prov. 15:1

    Ataquen juntos el problema, y no ataque a la persona. Ef. 6:12

    Renuncie. A sus derechos, imposiciones, razones, etc. 1Cor. 6:7

    Otorgue. Misericordia, gracia, perdn, paz y amor. Ef. 4:31-32

    De ser necesario busque a los consejeros previstos. 1Cor. 6:5-6

    3. DESPUS DEL CONFLICTO.

    Restaure los posibles daos.

    Analicen la situacin y lo que les llev a ello.

    Afiance los afectos interpersonales.

    Oren juntos a Dios.

    No duerma en los laureles, un conflicto le prepara para otro mayor.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • Captulo VIII BENDICIONES Y RESULTADOS AL VENCER AL ENOJO

    Como una aadidura ms queremos dejarte este aliento para tu vida.

    un captulo extra en donde hablaremos en resumen las ricas bendiciones

    de vencer al enojo en cada da de nuestras vidas. Esperamos que esta

    ultima nota pueda ser de gozo y nimo para tu vida, y que estas bendi-

    ciones puedan ser una motivacin ms para que puedas esforzarte en la

    gracia de Dios y vencer tu enojo. No lo olvides, Dios est contigo al hacer

    su voluntad. Al aprender a vencer tu enojo cada da tu obtendrs:

    INTRODUCCIN AL CAPTULO VIII

    1. Una vida genuina de adoracin.

    Para adorar a Dios solo hay una manera de hacerlo, a la manera de Dios. La adoracin no es un momento de alabanza o de jbilo. La adoracin es una expresin de vida, es vivir consagrados a Cristo en nuestro caminar diario y que le tengamos en cuenta en ca-da palabra de decimos, en cada decisin que tomamos, en medio del esfuerzo del traba-jo, en cada relacin interpersonal que construimos, todo eso y mucho ms es la adora-cin a Dios. Que cada detalle de nuestro caminar diario este consagrado a l. Entonces teniendo en cuenta la verdadera adoracin a Dios, estamos seguros de que no podemos ofrecerle una correcta adoracin mientras convivimos con el enojo y la ira. Las enemis-tades, el rencor, los pleitos, las griteras, las amarguras, etc. Son resultados del enojo que a su vez es una obra de la carne. No se puede adorar a Dios mientras vivamos en la carne. Una de las ms grandes bendiciones que tendremos al despojarnos del enojo y vencerlo a diario es que nuestra adoracin ser acepta ante Dios, l la recibir como una ofrenda en olor fragante de parte de una vida que se ha negado a si misma y ha op-tado por darle lo mejor a l. No se prive de tal privilegio. Adore a Dios, pues su voluntad es que convivamos sin enojo. Autoridad espiritual.

  • P g i n a 3 4 RESULTADOS Y BENDICIONES DE VENCER AL ENOJO

    2. Gozar de la plenitud del Espritu Santo.

    La plenitud del Espritu es lo que nos permitir disfrutar y demostrar del Fru-to del Espritu Santo. El amor, la paz, la paciencia, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre y la templanza [G. 5:22] sern manifestaciones seguras del carcter de Cristo en su vida. Puesto que la Plenitud del Espritu es una cuestin de control, no se dar de manera forzada por el Espritu sobre nosotros. Sino que, nosotros decidiremos obedecer el mandato de no satisfacer los de-seos de nuestra carne (entre esos deseos est el enojo) y dejar el control de nuestras vidas al Espritu mediante nuestra obediencia fiel. [G. 5:16]

    3. Una oracin eficaz y sin estorbos.

    En uno de nuestros puntos vimos que nuestras relaciones interpersonales podan afectar nuestra vida de oracin si es que no la llevbamos acorde con los principios de Dios. Un vida en enojo difcilmente orar Bblicamente, por lo tanto su oracin no pasar del techo de su casa. Para orar hay que perdonar, y hay que despojarnos de todo peso. No podemos entrar a la presencia de Dios con peca-do y el enojo es pecado. Entonces una vida en enojo enfriar tu vida de oracin o al menos la har ineficaz. Por lo contrario, un vida que vive venciendo los deseos de su carne, tendr una oracin fructfera, una oracin que ser capaz de vencer cualquier barrera. Todos queremos ser escuchados y atendidos por Dios, todos le oramos a diario. Pero no todos estn dispuestos a escuchar y atender a Dios.

    4. Sanas y buenas relaciones interpersonales

    A Dios le agrada la comunin y la buena convivencia. Imagine una vida en donde todos los miembros del hogar resuelvan cualquier conflicto en unidad, hablando con cordura y sabidura. Una vida donde reine la calma, sin gritos, sin peleas o discusiones incmodas. Todo eso es posible porque es Dios quien lo ofrece. Si usted aprende a vencer su enojo a diario, esto le permitir ejercer ca-da vez mejores relaciones en el hogar, trabajo, centro de estudios, iglesia, etc. Y por ende, todo le saldr mucho mejor.

    5. Mejor desempeo en sus labores.

    Siempre se ha escuchado aquello que si los obreros trabajan con buen ni-mo, su desempeo en el trabajo se multiplica. Y esto es una realidad, el pueblo de Israel con Nehemas acabaron la obra en menos tiempo que el plazo previs-to porque todos tuvieron animo para trabajar. Lo contrario hubiese sucedido si el pueblo fuera el mismo que se enojo contra Moiss ante la informacin de los diez espas. El buen estado de nimo le librar de estrs y tensiones innecesa-rios. Relajar sus msculos y le permitir esforzarse mejor en su labor diaria.

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • P g i n a 3 5 RESULTADOS Y BENDICIONES DE VENCER AL ENOJO

    6. MENOS ENFERMEDADES Y PROBLEMAS.

    Ya hemos visto que el enojo es perjudicial para nuestra salud. La amargura que este genera puede desarrollar hasta el cncer en nuestros cuerpos. Entonces despojarnos del enojo no solo nos ayuda a vivir de una buena manera con los de-ms, sino que tambin ser beneficioso para nuestra salud. Habrn menos enfer-medades. El buen estado de nimo le ayudar a regenerar clulas, su apetito es-tar bueno, y su sangre circular mejor por su cuerpo por la falta de tensin y es-trs. Menos dolores de cabeza y una vida plena son unas cuantas cosas de las que podemos mencionar en el beneficio que le trae a su cuerpo vivir sin enojo.

    No se aparten de tus ojos; Gurdalas en medio de tu corazn; Porque son vida a los que las hallan, Y medicina a todo su cuerpo. [Pr. 4:21-22]

    7. PLENITUD DE VIDA Y LIDERAZGO.

    Al ir venciendo el enojo usted adquirir mayor madurez cada vez, y desarro-llar paciencia sobre su vida. Su visin sobre todas las cosas ser ms aguda y esto le permitir ejercer sabidura para toda ocasin y decisin. Todo esto har de usted una persona influyente. A esto se le llama liderazgo. La capacidad de hacer que las otras personas se sientan atradas hacia usted y quieran seguirle y apren-der de usted para sus vidas. Si usted es padre o madre de familia el desempeo de su liderazgo es sumamente importante para el desarrollo de su misma socie-dad y de la iglesia.

    Sed imitadores de m, as como yo de Cristo. [1 Co. 11:1]

    8. AUTORIDAD ESPIRITUAL.

    La autoridad segn la biblia no es algo que se imponga o venga de alguna posicin de renombre. La autoridad viene de ejercer un buen ejemplo y testimo-nio para los dems en todas las reas de nuestras vidas. A eso se le llama una persona integra. Usted podr ser persuasivo con sus palabras, usted puede sa-ber manejarse muy bien en pblico y hasta muy disciplinado en sus tareas, pero si falla en su carcter no tendr autoridad sobre nadie. El carcter es lo que us-ted es, y si usted es tan dbil de carcter que es manejado fcilmente por su temperamento, entonces no tendr ningn peso de autoridad para ensear, diri-gir y corregir a otros. Gane su autoridad, nunca la imponga!

    no como teniendo seoro sobre los que estn a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey. [1 Pedro 5:3]

    SIN ARGUMENTOS - VENCIENDO EL ENOJO

  • HERMANOS BENDICIONES SIGAN ADE-

    LANTE ESTA PAGINA NOS ES DE MU-

    CHA BENDICIN NOS AYUDA A ENTEN-

    DER LA VOLUNTAD DE DIOS DE UNA

    MANERA MAS FCIL. FELICIDADES POR

    SU PAGINA. DIOS LES BENDIGA CON

    MUCHA MAS UNCIN.

    Annimo

    Gracias, por todo esto por que al

    leerlo me doy cuenta que hay espe-

    ranza a todo y que cuando me siento

    con demasiada ira solo me hago dao

    y no soluciono nada. Julie

    Es de gran ayuda lo que publican,

    facilita para compartir la Palabra de

    verdad. Bendiciones. Bertha

    GRACIAS POR SER CANAL DE BENDI-

    CIN, DIOS LES BENDIGA MUCHO...

    Martha

    Bendiciones. sigue adelante confian-

    muy buen reportaje que Dios les

    bendiga y gracias por compartirlo con

    los que estamos leyendo y aplicando

    el conocimiento de la palabra de Dios

    en nuestra vida - Haruko

    El enojo acaparo mi vida de una for-

    ma tal que me enferme y viv muchos

    aos sin saber que es la alegra. Aun

    tengo problema con el enojo. Gracias

    por sus informaciones. No se detenga

    siga ayudando, hay muchas personas

    con enojo en este mundo. Gracias y

    bendiciones.

    Annimo

    Muy edificante muchsimas gracias!

    lo necesitaba! muchsimas bendicio-

    nes - Jeaneski

    Es una bendicin para mi leer esto y

    poder aprender ms sobre este tema

    y pedirle ayuda a Dios para dejar que

    muero mi YO" Annimo.

    do en el Seor Danna

    MUCHAS GRACIAS SON COSAS BIEN

    PUNTUALES QUE A VECES DESCUIDA-

    MOS, GRACIAS A DIOS POR SU ES-

    FUERZO. Frank

    Dios no nos ha dado un espritu de

    cobarda , sino de poder y dominio

    propio. Venzamos el enojo. Airaos

    pero no pequis.. Karito

    Una estupenda palabra... pero que

    difcil solo queda aprender y poner

    todo de nuestra parte para seguir su

    palabra. Mayla

    muy interesante , me gusta

    Liliana

    : ) gracias por los consejosCann

    Gracias...ha sido una bendicin

    esta enseanza - Lupita

    NUESTROS LECTORES DESDE EL BLOG:

    Venciendo el Enojo

    Revista digital

    Chosica, Lima-Per

    Todos los derechos de texto

    reservados

    Telfono: (51) 993160815

    http://s-argumentos.blogspot.com/

    Correo: [email protected]

    SIN ARGUMENTOS, es el resultado de un

    corazn dispuesto a prevalecer los princi-

    pios de Dios por encima de las excusas hu-

    manas. La verdadera esencia de la Biblia

    est en colocar a Cristo en el trono, por

    lo tanto debemos atender a las demandas

    de nuestro Rey y cumplirlas sin vacilar. El

    tema del enojo ha sido muy motivador

    para la vida del autor. Agradecemos mu-

    cho a las personas que alentaron y anima-

    ron para la edicin de este material.

    Gracias especiales a todos aquellos que

    han dispuesto sus vidas para vivir de

    acuerdo a la voluntad de Dios expresada

    en su palabra. Dios les bendiga y fructifi-

    que su esfuerzo en este desafiante proce-

    so de vencer al enojo.

    SERIE BBLICA I

    Derribando argumentos y toda altives

    que se levanta contra el conocimiento

    de Dios. [2Cor. 10:5]

    SIN ARGUMENTOS