revista sociales

20

Upload: michii-juarez

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista sociales
Page 2: Revista sociales

Asia

Lugares turísticos

Historia interesantes

Datos Curiosos e

interesantes

Delicias de Asia

Países de

Asia

Page 3: Revista sociales

Asia es una de las partes que, junto con Europa, forma el subcontinente de Eurasia. Es una de las mayores áreas geográficas del planeta Tierra, y se extiende en la mitad oriental del Hemisferio Norte, desde el Océano Glacial Ártico por el Norte hasta el Océano Índico y el oeste hasta los Montes Urales.

1

Page 4: Revista sociales
Page 5: Revista sociales

3

Page 6: Revista sociales

• 2008:

El terremoto de Sichuan del 12 de mayo de 2008 sacudió al condado de Wenchuan, en la provincia de Sichuan, en China, a las 14:28:04 (hora local) y 06:28:04 (UTC). El seísmo fue de magnitud 8. Se saldó con más de 69.000 víctimas mortales. Cinco colegios fueron aplastados por los derrumbes, quedando los niños dentro. Se dice que entre estos escombros y los de otras partes de la República Popular China es casi seguro que hayan quedado personas, aún no se sabe si hay sobrevivientes entre éstas. Fue el segundo terremoto más desastroso de la historia de China, tras el terremoto de Tangshan de 1976, que provocó la muerte de unas 250.000 personas.

4

Page 7: Revista sociales

• 2011:

Una de las historias más Asia fue el terremoto en Japón este ocurrió el 11 de marzo, fue un terremoto de magnitud 9,0 MW1 que creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros. El terremoto ocurrió a las 14:46:23 hora local (05:46:23 UTC) del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón. En un primer momento se calculó su magnitud en 7,9 grados MW, que fue posteriormente incrementada a 8,8, después a 8,9 grados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Finalmente a 9,0 grados MW, confirmado por la Agencia Meteorológica de Japón y el USGS. El terremoto duró aproximadamente 6 minutos según los sismólogos.

5

Page 8: Revista sociales

6

Page 9: Revista sociales

Templo Dorado:El templo dorado se construyó en el siglo XIV en Kioto

(Japón).

Tablillas EMA:Están escritas con deseos y

cuelgan en una capilla de Tokio.

Jerusalén:Los musulmanes se congregan en la Cúpula de la

Roca de Jerusalén.

7

Page 10: Revista sociales

Bali, Indonesia:Las playas de fina arena blanca en la costa de la isla de Bali, una de las 18.000 islas de Indonesia, constituyen una de las atracciones favoritas en todo el continente asiático. Además de contar con algunas de las playas más hermosas del mundo, Bali tiene algunos de los mejores lugares para practicar deportes extremos como el surf y estratégicos espacios para bucear, siendo visitado por miles de amantes de esta clase de actividades relacionadas con el océano.

China, La gran Muralla:La Gran Muralla China, es un destino imperdible en Asia. Atraviesa llanos, montañas y desiertos a lo largo de 8851 kilómetros desde el este al oeste de China. Con una historia de más de 2000 años, algunas secciones están en ruinas y otras conservan su magnificencia arquitectónica e histórica.

8

Page 11: Revista sociales

Singapur:Se trata de una ciudad dinámica y llena de contrastantes, en donde podemos encontrarnos con una rica mezcla de grandes exponentes culturales, gastronómicos, artísticos y arquitectónicos. Esta ciudad, ubicada sobre el sudeste asiático, presenta numerosas opciones: desde paseos urbanos a la práctica de deportes extremos, sin olvidar las tradiciones, como el viaje en bote a lo largo del río Singapur.

Bangkok:La capital de Tailandia es una de las ciudades más cosmopolitas del continente asiático. Su mayor atractivo es la paradisíaca isla de Phuket, caracterizada por sus hermosas playas, selvas tropicales y exóticos platillos culinarios. El centro de la ciudad está repleto de lugares destinados a la diversión, como discotecas, casinos, restaurantes y clubes nocturnos de toda clase. Da rienda suelta a tu imaginación y déjate llevar por la atrevida noche de Bangkok, o no lo olvidarás nunca o todo lo contrario...no lo recordarás jamás.

9

Page 12: Revista sociales

Baile del Dragón:Los dragones chinos bailan al son de tambores y platillos. Antiguamente se creía que el ruido ensordecedor y el aspecto fiero del dragón ahuyentaban a los malos espíritus el día de año nuevo

Elefante Asiático:El elefante asiático tiene las orejas mas pequeñas y más joroba que el africano.

¿Qué es el sintoísmo?La antigua religión de Japón. En sus capillas los feligreses rezan por su felicidad y por sus antepasados. Muchos japoneses también siguen las creencias budistas.

¿Qué son los Parsis?Los parsis pertenecen a una secta del zoroastrismo que surgió en la antigua Persia, el Irán actual. Actualmente los parsis viven en

India y Pakistán.10

Page 13: Revista sociales

El caviar: Se elabora con huevos de esturión. Estos peces viven en su mayor parte en los lagos de agua salada de algunas zonas de Asia y Europa.

Fideos de Singapur: Este plato es una deliciosa mezcla de gambas, pimientos, huevo y condimentos.

11

Page 14: Revista sociales

12

Page 15: Revista sociales

• Mar de Aral:El mar de Aral era un lago endorreico, o mar interior, situado en Asia Central, entre Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur. Si bien es denominado «mar», Kazajistán y Uzbekistán son considerados Estados sin litoral. Antiguamente uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, con una superficie de 68.000 kilómetros cuadrados, el mar de Aral se ha ido reduciendo desde la década de 1960, después de que los ríos que lo alimentaban fueran desviados por los soviéticos, a causa de los proyectos de riego, y se ha reducido a menos del 10% de su tamaño original. Este hecho se ha calificado como uno de los mayores desastres medioambientales ocurridos en la historia reciente.

• Río Lena:El río Lena , es un largo río de Siberia, el 10º más largo del mundo y el que drena la 9ª mayor cuenca hidrográfica. Desde los 1.640 m de altitud de su origen en los montes Baikal, al sur de la Meseta Central Siberiana, 20 km al oeste del lago Baikal, el Lena fluye hacia el noroeste, y a él se unen el río Kirenga y el río Vitim. Desemboca en el mar de Láptev, al suroeste de las islas de Nueva Siberia formando un delta de 10.800 km2 de superficie, cruzado por siete ramas principales, siendo la más importante el Bylov, la más oriental. Aunque las precipitaciones de lluvia son escasas en la zona de captación de las aguas, el caudal medio del Lena es de 16,4 millones de litros por segundo en su desembocadura.

13

Page 16: Revista sociales

• El Avachinsky:Se encuentra en Rusia, en el sur del Kira y península de Kamchatka, rodeado por el océano al sureste, por el volcán Koryaksky al noroeste y por la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatski al suroeste. Tiene una altura de 2.741 metros y la forma de un cono con las laderas regularmente inscritas en una caldera con forma de herradura abierta hacia el suroeste. Flanqueado al sureste por el Kozelsky, una boca eruptiva lateral compuesta por un cráter abierto hacia el noreste. La montaña es un estratovolcán que forma parte del cinturón de fuego del Pacífico y con erupciones explosivas lo que lo clasifica en la categoría de volcanes grises. Sus erupciones producen cúpulas de lava, penachos volcánicos, nubes ardientes, pequeñas vaciados de lava y lachas que son canalizados hacia el

suroeste por los bordes de la caldera.

14

Page 17: Revista sociales

• Cascadas de Agura:Es un sistema de sucesivas cascadas en el curso del río Agura, al atravesar su valle por un estrecho desfiladero la cordillera de Ajún, 4 km al norte de la costa nordeste del mar Negro y Mali Ajún. Pertenece administrativamente al distrito de Justa de la unidad municipal de la ciudad-balneario de Sochi, en el Kira de Krasnodar del sur de Rusia.Desde el micro distrito de Mali Ajún se accede remontando el valle del río Agura y tomando un sendero construido en 1911 por los miembros del club de montaña de Sochi. En la parte superior de las cascadas y el desfiladero, se halla la llamada Roca del Águila.

• Desierto de Gobi:Es una gran región desértica situada entre el norte de China y el sur de Mongolia. Se puede considerar uno de los desiertos, o zonas desérticas, más grandes e importantes del mundo. Lo rodean las montañas de Altái y las estepas de Mongolia, por el norte; la meseta del Tíbet, por el suroeste; y la Llanura del Norte de China, por el sureste. El Gobi está compuesto por diferentes regiones geográficas y ecológicas, basadas en sus variaciones de clima y topografía. El origen climático de este desierto se debe a una gran sombra orográfica

15

Page 18: Revista sociales

16

Page 19: Revista sociales

17

Page 20: Revista sociales

Hecho por:Gabriela CaalMaría José CastilloAura EstradaMichelle JuarezMónica QuiroaSabina Villarroel