revista mia utilisima trucos y manualidades

7
Revista Mia Page 1 opera:1 11/01/2005 08:47:02 a.m. Las 50 ideas útiles más originales Las cartas de nuestras lectoras nos sorprenden todas las semanas con su imaginación, ingenio, buen humor y originalidad. Esta es nuestra forma de agradecerles tantas buenas intenciones y dedicación. Algunas de las mejores ideas que hemos recibido y publicado en los últimos meses están en esta página Magia en la cocina 1. Cómo arreglar tortas rotas Si al desmoldar una torta, ésta se rompe, no se desespere: reduzca con agua y entibie una mermelada, unte la parte rota (rellenando las rajaduras) y vuelva a colocarla en el molde hasta que se enfríe. Al desmoldarla nuevamente, asunto arreglado. Verónica Galassi, Bahía Blanca. 2. Cubierta para pizzas muy económica Licue 150 gramos de queso cremoso con media taza de leche, una cucharada de harina, otra de aceite, sal y pimienta. Luego, vierta el resultante en una cacerolita y hierva durante unos segundos. Cubra la pizza cocida y lleve al horno para que el queso quede bien bien doradito. María Luisa de Russo, Concepción del Uruguay, Entre Ríos. 3. Morrones pelados sin quemaduras Ponga a asar los morrones sobre la llama, la parrilla o en el horno. Una vez que la piel esté bien tostada colóquelos en una bolsa de nylon y deje descansar una hora. Frote los morrones y notara que la piel se desprende sola. Luego sáquelos y límpielos para servir. Norma Badue, Metileo, La Pampa. 4. Mayonesa con trampa Si quiere decorar sus platos con mayonesa, primero remoje siete gramos de gelatina sin sabor en un tercio de taza de agua fría. Disuelva a baño María y mezcle con una taza de mayonesa. Enfríe, coloque el resultante en una manga y ¡a decorar! Soledad Moisés, Mendoza. 5. Un truco para que el flan casero no se corte Una buena repostera no puede dejar de conocer este excelente truquito: para que el flan casero no se corte y, además, quede mucho más cremoso deberá colocar una hoja de papel doblada en varias partes dentro de un recipiente con agua, colocar sobre éste la flanera y cocinar a baño María dentro del horno. Daniela Broglia, Buenos Aires. 6. Rebozador casero en minutos Coloque los restos de pan en una asadera y hornee a 150°C hasta que queden secos. Guárdelos en una bolsa de polietileno y tritúrelos golpeándolos con un palo de amasar. Para saborizarlos, agrégueles hierbas desecadas trituradas, queso Parmesano rallado, especias, sal y pimienta. Elsa de Suárez, Chaco. 7. Azúcar libre de humedad

Upload: eloco91

Post on 03-Jan-2016

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Mia Utilisima Trucos y Manualidades

Revista Mia Page 1

opera:1 11/01/2005 08:47:02 a.m.

Las 50 ideas útiles más originales

Las cartas de nuestras lectoras nos sorprenden todas las semanas con su imaginación, ingenio, buen humory originalidad. Esta es nuestra forma de agradecerles tantas buenas intenciones y dedicación. Algunas delas mejores ideas que hemos recibido y publicado en los últimos meses están en esta página

Magia en la cocina

1. Cómo arreglar tortas rotasSi al desmoldar una torta, ésta se rompe, no se desespere: reduzca con agua y entibie una mermelada, untela parte rota (rellenando las rajaduras) y vuelva a colocarla en el molde hasta que se enfríe. Al desmoldarlanuevamente, asunto arreglado.Verónica Galassi, Bahía Blanca.

2. Cubierta para pizzas muy económicaLicue 150 gramos de queso cremoso con media taza de leche, una cucharada de harina, otra de aceite, sal ypimienta. Luego, vierta el resultante en una cacerolita y hierva durante unos segundos. Cubra la pizzacocida y lleve al horno para que el queso quede bien bien doradito.María Luisa de Russo, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

3. Morrones pelados sin quemadurasPonga a asar los morrones sobre la llama, la parrilla o en el horno. Una vez que la piel esté bien tostadacolóquelos en una bolsa de nylon y deje descansar una hora. Frote los morrones y notara que la piel sedesprende sola. Luego sáquelos y límpielos para servir.Norma Badue, Metileo, La Pampa.

4. Mayonesa con trampaSi quiere decorar sus platos con mayonesa, primero remoje siete gramos de gelatina sin sabor en un terciode taza de agua fría. Disuelva a baño María y mezcle con una taza de mayonesa. Enfríe, coloque elresultante en una manga y ¡a decorar!Soledad Moisés, Mendoza.

5. Un truco para que el flan casero no se corteUna buena repostera no puede dejar de conocer este excelente truquito: para que el flan casero no se cortey, además, quede mucho más cremoso deberá colocar una hoja de papel doblada en varias partes dentro deun recipiente con agua, colocar sobre éste la flanera y cocinar a baño María dentro del horno.Daniela Broglia, Buenos Aires.

6. Rebozador casero en minutosColoque los restos de pan en una asadera y hornee a 150°C hasta que queden secos. Guárdelos en unabolsa de polietileno y tritúrelos golpeándolos con un palo de amasar. Para saborizarlos, agrégueles hierbasdesecadas trituradas, queso Parmesano rallado, especias, sal y pimienta.Elsa de Suárez, Chaco.

7. Azúcar libre de humedad

Page 2: Revista Mia Utilisima Trucos y Manualidades

Revista Mia Page 2

opera:1 11/01/2005 08:47:02 a.m.

El azúcar, al igual que la sal, sufre la acción de la humedad. Para evitarlo, ponga en práctica este trucoultra sencillo; todo lo que debe hacer es recortar un papel secante y colocarlo en el fondo de la azucarera.Verá que, de ahí en más, el azúcar estará siempre perfecta y sin signos de humedad.María Elina Alonso de Contreras, Santa Fe.

8. Los espárragos a la cafeteraPor su forma, las cafeteras resultan ideales para preparar espárragos. Coloque un manojo con las puntashacia arriba y así se cocinarán al vapor mientras la parte más dura queda en el agua hirviendo.Ada Barberis, Laborde, Córdoba.

Artesanías y otras habilidades

9. Cómo pintar maderas vírgenesSi quiere ahorrar trabajo y economizar unos cuantos pesos, antes de pintar cualquier objeto de madera porprimera vez con esmalte sintético, nada mejor que darle a toda la superficie a pintar una muy buena manoprevia de pintura al látex. De esta manera, la madera cobrará brillo y color al instante.Norma Lay de Litrén, Isidro Casanova.

10. Recicle la borra del caféLa próxima vez que prepare café de filtro, separe la borra y déjela secar. Después, con algunos retazos detela, confeccione un alfiletero y rellénelo con a borra de café seca. De esta manera, las agujas y alfileresque pinche allí nunca se oxidarán.Norma Estupiñán, Buenos Aires.

11. Ni huella del olor a pintura.Para evitar ese fuerte olor, mantenga una vela encendida mientras trabaja y déjela hasta que se consuma. Elambiente quedará listo para habitar en poco tiempo.Margarita Juárez, Ituzaingó, Buenos Aires.

12. Bolsas recicladasGuarde las bolsas de plástico que le dan en los supermercados y demás negocios en una caja y, cuandotenga suficientes, úselas para rellenar almohadones de diferentes formas, tamaños y hasta la colchoneta desu perro o de su gatito. Es un material superduradero.Mabel Oraá, Buenos Aires.

13. Velas persistentesEste es el momento de aprovechar las velas tan bonitas y originales que hay para decorar nuestro hogar.Para evitar que goteen una vez que estén encendidas, téngalas sumergidas durante 3 horas en agua muysalada. Además, verá cuánto duran.Dina Valeria Ruggieri, Buenos Aires.

14. Restaure sus muebles de maderaLos pequeños agujeros de los muebles de madera pueden rellenarse con una mezcla de tiza molida y cola.Eso sí, una vez seca se deberá lijar bien.Stella Penacca, Burzaco, Buenos Aires.

15. Veladores artesanales

Page 3: Revista Mia Utilisima Trucos y Manualidades

Revista Mia Page 3

opera:1 11/01/2005 08:47:02 a.m.

Seque cáscaras de huevo al horno o al sol y luego píquelas. Péguelas con cola de carpintero a botellasviejas o de formas originales, barnice o lije para darle una mejor textura. Aplique un artefacto de luz, unapantalla y el velador estará listo.María Rodríguez, Temperley, Buenos Aires.

16. Pisos de cemento con colorDisuelva un sobrecito de tintura para telas en agua caliente y aplique sobre el piso con movimientossuaves. Deje secar y vuelva a hacer el mismo trabajo con dos sobrecitos más.Mariel de Montani, Gobernador Gálvez, Santa Fe.

17. Empapelado originalLimpie las paredes con lavandina y cubra las imperfecciones con sellador. Consiga una pila de diarios orevistas y comience a pegar las páginas. Deje secar bien y termine con dos manos de barniz natural yrebajado.Inés Baiza, San Cayetano, Buenos Aires.

18. Proteja los marcos de madera antes de pintar las paredesEvite que se manchen los marcos de puertas y ventanas aplicando vaselina u otra crema y luego retire conun paño húmedo.Magdalena Sánchez de Massó, Guaymallén, Mendoza.

19. Restaure sus muebles con clavos oxidadosPara reparar pequeñas superficies o disimular arañazos coloque algunos clavos oxidados en un recipientecon vinagre. El líquido absorberá el óxido y obtendrá un excelente barniz que podrá usar sobre la madera.Elia de Jorgensen, Tandil, Buenos Aires.

20. Muebles de madera sin agujeritosUna forma sencilla de reparar los agujeros en la madera consiste en rellenarlos con una mezcla de colavinílica y café en el caso de los muebles oscuros o con un poco de harina de maíz para los claros. Una vezque esté seco, lije para emparejar.Gabriela García, Buenos Aires.

21. Solución de emergencia para los arosEncontrar las tuerquitas de los aros es una tarea casi imposible. Cuando se pierdan, reemplácelas por unpedacito de goma de borrar lápiz.Haydée de Puzzo, Buenos Aires.

Plantas y flores divinas

22. Frescas por más tiempo.Para que las flores de los jarrones se mantengan como recién cortadas durante varios días existe un métodonatural que da excelentes resultados. El mismo consiste en insertar en cada uno de los tallos medio gajo denaranja. El ácido cítrico que posee esta fruta está comprobado que es uno de los antioxidantes más potenteshace que las flores no se marchiten tan fácilmente.María Cristina Romero, Goya, Corrientes.

23. Plantas sin polvillo

Page 4: Revista Mia Utilisima Trucos y Manualidades

Revista Mia Page 4

opera:1 11/01/2005 08:47:02 a.m.

Una forma eficaz de limpiar el polvo de las hojas de las plantas es hacerlo con la cara interna de unacáscara de banana. Además, una vez al mes añada al agua de riego un poco de leche fría y dos cucharadasde miel.Miguel Angel Azar, Jujuy.

24. Un consejo muy húmedoSi tiene una planta joven, entierre la punta de una tira de género junto con la raíz de la planta, la otra puntade la tela sáquela hacia el borde de la maceta y colóquela en un frasquito con agua. de esta maneramantendrá la planta húmeda sin regarla de más.Ofelia A. Ananía, Venado Tuerto, Santa Fe.

25. Recupere el color de las hojas de sus azaleas y jazminesPara evitar que las hojas de los jazmines de Cabo y azaleas pierdan su coloración normal y se ponganamarillas, una vez por mes agréguele al agua de riego una pequeña cantidad de vinagre o sulfato de hierro,que podrá conseguir en cualquier vivero. También puede utilizarlos para mejorar sus cítricos y camelias.Celeste Keen, Buenos Aires.

26. Con un poquito de levaduraPodrá conseguir que sus helechos se vean más verdes y frondosos si, una vez al mes, los riega con unasolución de agua y levadura. La proporción indicada es de una taza de agua por cada cucharada delevadura.Elsa Mancilla, Chubut.

27. Un jardín libre de babosasPara proteger los brotes de sus plantas más queridas, corte el fondo y el pico de una botella y entiérrelos aunos centímetros de distancia alrededor de las plantas. De esta manera tendrá una barrera que las babosasno podrán pasar.Elizabeth Cudeyro, Junín, Mendoza.28. Plantitas libres de insectosUn gran método para eliminar los insectos de las plantas es amarrar un collar antipulgas, como el que usanlos perros, a la base de sus plantas y cubrirlas con una bolsa plástica durante 4 días. Al quitar el envase y elcollar notará como sus plantas están libres de insectos.Cintia Romano, Valle Hermoso, Rosario.

29. Cultive en macetas descartablesUse las cajitas tetrabrick del vino o la leche para cultivar allí sus plantitas predilectas. Todo lo que debehacer es cortar la parte superior de la caja y perforarla en el fondo para garantizar un buen drenaje. Másadelante podrá trasplantar estas plantas a las macetas convencionales.Elva de Oliva, Córdoba.

Felicidad para las mascotas

30. Tenga cuidado con los cablesPara que su querida mascota esté siempre protegida en su hogar frote los cables eléctricos con una barra dejabón. Así el cachorro cuando los muerda será la primera y única vez porque su gusto le resultarádesagradable.Adriana Mabel Pilsen, Buenos Aires.

Page 5: Revista Mia Utilisima Trucos y Manualidades

Revista Mia Page 5

opera:1 11/01/2005 08:47:02 a.m.

31. Canarios bien alimentadosEsta es una receta económica y muy fácil para que usted misma prepare un alimento natural para pájaros.Procese las semillas de un melón o calabaza, enjuáguelas bien, deje secar y a comer.Lidia Biery, Mar del Plata, Buenos Aires.

32. ¡A dormir a otro sitio!Si quiere que su gatito no duerma más en su cama, recorte un pedazo de papel metálico de cocina ycolóquelo a lo largo de la cama.Dora Cortés, Buenos Aires.

33. Cachorritos felicesEs muy común que los cachorros lloren durante las noches. Para calmarlos, coloque un reloj despertadorentre las mantas de la caja donde duermen. El tic tac los hará recordar los latidos de la mamá.Yolanda de la Torre, Angélica, Santa Fe.

Un vestuario impecable

34. Recupere el blanco de sus prendasPara eliminar el color amarillento de la ropa que hace mucho no usa, ponga en práctica el siguienteconsejo: introduzca las prendas dentro de un balde lleno de leche y déjelas en remojo durante todo un día.Cuando las retire del recipiente notará que han recuperado su blancura original.Antonio Núñez, Ezpeleta, Buenos Aires.

35. Jeans de color azul, azul.Para que los jeans azules no se decoloren con los sucesivos lavados, disuelva una cucharadita de anilinaazul en un tercio de vaso de agua hervida. La próxima vez que lave sus jeans agregue esta solución al aguadel último enjuague, deje reposar unos quince minutos, retire y deje secar a la sombra.María Cecilia Poce, Tucumán.

36. Medias de nylon mucho más resistentesEn general, las medias de nylon se corren con facilidad, incluso en la primera o segunda postura. Paraevitarlo, recurra a este secreto muy efectivo: antes de usarlas por primera vez, coloque las medias dentro deuna bolsita plástica, ciérrela bien y guárdela dentro del freezer. Después de unos días notará que sus fibrasestán mucho más elásticas.Nélida Cerana, Buenos Aires.

37. La leche deja la seda impecableCuando las prendas de seda blanca se vuelven amarillentas no todo está perdido. Se puede recuperar elcolor original lavándolas con una solución de tres partes de agua fría y una de leche cruda. Déjelas enremojo durante media hora y luego enjuague bien.Victoria Muzeka, Pampa del Infierno, Chaco.

38. Adiós a las marcas de bolígrafosSi los chicos se manchan el uniforme o el guardapolvo con tinta de bolígrafo siga estos consejos:humedezca la zona afectada con spray para el pelo. Luego, deje secar y pase un cepillo embebido con unasolución de agua y vinagre. Si es necesario repita la operación.Myriam Zulma Giménez, San Juan.

Page 6: Revista Mia Utilisima Trucos y Manualidades

Revista Mia Page 6

opera:1 11/01/2005 08:47:02 a.m.

39. Puños estiradosSi los puños o las cinturas de los suéteres se estiran, hay una solución para que vuelvan a tener su medidaoriginal. Sumérjalos en un recipiente con agua caliente donde haya disuelto dos cucharadas de gomaarábiga. Luego escurra la prenda suavemente con una toalla y seque con un secador de pelo.Mónica Torres, Florida, Buenos Aires.

40. Terciopelo como recién compradoPara dejar como nueva cualquier prenda de terciopelo, sólo tiene que colocarla en una percha y colgarladel barral de la cortina del baño; luego, abrir la ducha con agua caliente y dejar que se le impregne el vaporunos 10 minutos. Retírela, deje que se airee a la sombra y verá cómo el terciopelo recupera su esplendor.Noemí Zabala de Reymundo, Villa La Angostura, Neuquén.

41. Recurso para telas finasSi alguna camisa, vestido o pollera confeccionados en tul o en algún otro tejido delicado se manchó congrasa no se preocupe. Todo lo que deberá hacer para quitar definitivamente la marca es frotarla con unalgodón embebido en eucalipto. Compruebe los resultados.Norma Mercado, Córdoba.

Limpieza

42. Borre las huellas del vinagreSi cocinando se le cayó una botella de vinagre al piso de mosaico, seguro que le quedará una manchablanca. Esto se soluciona disolviendo cal viva en agua y dejando un día. Luego, pasar sobre la mancha ydejar actuar durante 2 horas. Finalmente, limpiar y verá recuperado el esplendor de su piso.María Inés Fasulo, Córdoba.

43. La plancha impecableEste electrodoméstico con el tiempo tiende a llenarse de asperezas que dificultan la tarea. Para no tener esteinconveniente bastará con pasar un trozo de jabón a la plancha caliente y luego deslizarla sobre un papel.Andrea M. de Alluz.

44. Truco antisarroPara eliminar el sarro de su pava proceda así: coloque en el fondo cáscara de papa formando un colchón ycúbralo con vinagre blanco; luego hierva durante 10 minutos, deje enfriar y lave el interior con estropajo,como de costumbre.Lucía Isabel Guzmán, Monte Grande, Buenos Aires.

45. Alfombras y tapizados súper limpiosSi quiere eliminar la tierra que se acumula en los tapizados, en las alfombras y felpudos, envuelva elcepillo de lavar la ropa con una media de nylon y pásela por toda la superficie. Este también es un buentruco para retirar el pelo que pierden perros y gatos.Lorena Juárez, Los polvorines, Buenos Aires.

46. Con un poquito de pan duroMuchas veces sucede que, después de rallar queso o cáscara de cítricos, el rallador queda muy sucio yresulta difícil de limpiar. La solución para dejarlo impecable está en rallar un poco de pan duro.Fidelia de Vázquez, Santiago del Estero.

Page 7: Revista Mia Utilisima Trucos y Manualidades

Revista Mia Page 7

opera:1 11/01/2005 08:47:02 a.m.

47. Termine para siempre con las cucarachasCorte uno o dos pepinos en tiras y coloque cada una de éstas en lugares estratégicos, como un rincón delbaño, debajo de la mesada o los zócalos de las habitaciones. Déjelos allí durante unos días y verá que elácido que posee el pepino ahuyentará para siempre a estos molestos insectos.Juan Carlos Rodríguez, Buenos Aires.

48. Fuera polvo de todos los rinconesPara quitar la suciedad de los rincones más difíciles de su hogar, todo lo que deberá conseguir es uninflador de gomas de bicicleta. La fuerza del aire que éste desprende llegará a quitar el polvo de aquellossitios recónditos a los que con un simple trapo no se puede llegar.Fabiana Oliva, Córdoba.

49. Carpetitas antimanchaPara que las carpetitas almidonadas se conserven por mucho más tiempo en perfectas condiciones, lávelasy almidónelas como de costumbre. Luego, plánchelas, rocíelas con suficiente spray para el cabello y dejesecar. La suciedad no se pegará más y las carpetitas estarán impecables.Liria Bombino, Buenos Aires.

50. Fabrique originales portarretratosLe proponemos una idea súper original para lucir sus fotos más queridas. Cuando un reloj de pared o undespertador deje de funcionar, retire con cuidado la máquina y emplee el cuadrante como el marco de unportarretratos.R. Castillo, Santa Lucía, San Juan.