revista humanejos =)

19
NOVIEMBRE 2012 NÚMERO 3 E L P A P E L E O Revista del I.E.S. Humanejos

Upload: kleide-silva

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estupendamente guay.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Humanejos =)

NOVIEMBRE 2012 NÚMERO 3

E L

P A P E L

E O

Revista del I.E.S. Humanejos

Page 2: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

CONSEJO DE REDACCIÓN Director

Francisco Lador

Director Adjunto Carmelo Catón

Redactores Cirilo López Marario Sil Manuel Po Soledad Gil y Pichi Ramiro Kuay

Maquetación Sandra Mandra Sonia Au Laura Manu Chema Tote

CONSEJO DE REDACCIÓN Director

Francisco Lador

Director Adjunto Carmelo Catón

Redactores Cirilo López Marario Sil Manuel Po Soledad Gil y Pichi Ramiro Kuay

Maquetación Sandra Mandra Sonia Au Laura Manu Chema Tote

Page 3: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

EDI

Un nuevo número de El Papeleo

Aunque con notable retraso, aquí tenéis un nuevo número de PAPELEO, la revista del I.E.S.

HUMANEJOS. Ojalá la espera haya valido la pena y encontréis en estos papeles motivos

suficientes para aguardar una nueva entrega. Hemos intentado reunir textos y contenidos de muy

diverso tipo, desde los puramente informativos a la opinión y la crítica, de lo más cercano a

nosotros (nuestro centro y su localidad) a los mundos extraños de la literatura... Pero dejémonos

de anticipaciones: estas líneas pretenden, ante todo, dar las gracias a los entusiastas colaboradores

de la revista, sin los cuales todo hubiera quedado en una buena idea. Del mismo modo, queremos

agradecer al A.M.P.A. su inestimable ayuda, no sólo por la dotación presupuestaria, sino también

por su papel organizador.

También a vosotros os agradecemos vuestra labor -¡la más importante!- que es hacer que, con

vuestra lectura, esta publicación tenga sentido. Si además de entreteneros consiguiéramos teneros

como colaboradores de futuros números, el éxito sería completo. Así que, ánimo y estad atentos a

próximas convocatorias de la revista.

¡Ah! Para participar en un sorteo de un vale por valor de 60 euros, canjeables por material

deportivo, pincha aquí.

A.M.P.A. del Humanejos

Como AMPA del I.E.S HUMANEJOS queremos saludar a todos los lectores. Os informamos de

que este curso 11/12, además del periódico, se están haciendo otras actividades. Antes de las

Navidades, el concurso de felicitaciones. Los días 30 y 31 de enero se realizaron unas charlas para

padres: “Cómo motivar a l@shij@s”. El 22 de febrero hubo un baile de disfraces.

Se están preparando las actividades de Diversidad y Convivencia para los días 25, 26 y 27 de

abril, con la creación de murales (día 25), juegos de mesa como ajedrez, damas, parchís y dominó

(día 26) y una obra de teatro (“Rol & Mafia”) con alumnas del Centro, el día 27 a las 5,30 h. Para

el mes de mayo están previstas otras conferencias para padres y el segundo concurso Narrativo del

I.E.S HUMANEJOS.

Como otras veces, se pondrán circulares por el centro para informar mas detalladamente de estas

actividades. Os animamos a que vengáis al AMPA, estamos todos los jueves, de 17:00 a 19:00 hs.,

en el aula “00” del pabellón principal del IES. Queremos recordaros que vuestra participación es

de vital importancia. ¡Animaos y participad! Un saludo.

Asociación de Madres y Padres del I.E.S. HUMANEJOS

Editoriales

Page 4: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Quejas y acciones

Parla, una población de unos

130.000 habitantes, dispone de agua potable

desde hace veintiseis años, desde hace

quince, de varios Centros de Salud y un

Hospital, con una interesante biblioteca.

Nosotros, los vecinos de Parla, nuestro

pueblo, hemos reclamado en numerosas

ocasiones más servicios de atención al

ciudadano, más pabellones deportivos y más

paradas de autobuses. Es aquí donde se

centra este artículo, con el que quiero señalar

lo que, a mi modo de ver, es un acto de

vandalismo puro y duro.

La Avenida Juan Carlos I es una

larga calle que tiene el privilegio de tener en

su extensión varios colegios de Primaria y

dos Institutos de Secundaria (el I.E.S.

HUMANEJOS y el I.E.S. Enrique Tierno

Galván), pero también de disponer desde

hace poco tiempo de marquesinas de

autobuses nuevas, que se venían reclamando.

Pues bien, ya están aquí, y son

continuamente ensuciadas, pintadas y rotos

sus cristales por los mismos individuos que,

en cuanto pueden, aseguran que su pueblo,

Parla, no vale nada, y que no hay servicios

públicos para la juventud. Creo que a los

institutos no van alumnos de ochenta años,

sino gente joven, como nosotros, que

necesita coger el autobús y, por lo tanto, pide

marquesinas, que se mejoren las calles... Sin

embargo, estos individuos no dudan en

destruir aquello que se les pone al alcance de

la mano. ¿Increíble, no?

Verónica Martín (4º A ESO)

El «sufrido» respeto

Antiguamente el respeto en los

alumnos residía en sí mismos y en cada uno

de ellos, y se mostraba hacia profesores y

compañeros. ¿Dónde reside ahora?

Hoy en día se habla mucho de

respeto, pero en realidad, ¿sabemos lo que

es? Antes de ser respetado hay que respetar,

creemos que es un principio básico. Sin

embargo, hay gente que exige respeto

(inmerecido) mediante la “ley de la fuerza”,

haciendo uso de la violencia.

Estas personas suelen ser muy

materialistas y superficiales. No miran más

allá de lo que sus ojos no ven, y les da miedo

aceptar y afirmar lo positivo de la gente

“distinta” a ellos. En cambio, cuando se trata

de menospreciar a la gente, no dudan ni un

solo momento en sacar a relucir sus más

bajos instintos, como si la víctima de sus

ataques verbales e incluso físicos, fuese un

trofeo al mejor postor.

® Los Ángeles de Charlie

Humanejos opina

Page 5: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Ecología

Cada persona consume más de

150 litros de agua diaria, un gasto muy

grande para el agua potable que queda.

No hay suficientes depuradoras para

poder limpiar toda el agua que la gente

gasta en un día.

Los residuos que echamos al

agua están matando a un 25% de

animales acuáticos, y cuando se produce

un accidente con un

petrolero, todo ese

crudo mata a miles

de peces, y muchos

más mueren en el

tiempo que se tarda

en limpiar la marea

negra.

En Italia se descubrió que una

fábrica vertía pilas con otras basuras al

mar, y han muerto centenares de peces.

Las pilas son lo que más daño hace al

medio ambiente. Los cazadores de

ballenas

asesinan a más

de las de

deberían y

apenas les dan

tiempo para

que estas se

reproduzcan.

Las matan,

entre otros

motivos, por

su grasa y su

esperma, para obtener, por ejemplo,

cosméticos.

El año pasado murieron dos

millones de animales acuáticos a manos

del hombre, 150.000 peces por una

marea negra y 1.500.000 por vertidos y

cazas ilegales. El ser humano no

entiende que hay más probabilidades de

que nosotros ataquemos a los animales

que al contrario. Por ejemplo, hay un

78% de posibilidades de que un ser

humano ataque a un tiburón, y un 22%

de que el tiburón ataque a una persona.

Si pasamos mala factura a la naturaleza,

ella nos la pasará a nosotros ... y

tenemos todas las de perder.

Ángel Celso González

Mena (4º C ESO)

¡Nuestra cafetería!

Sentada sobre una dura y

humilde silla de madera y hierro, frente

a una verde y vieja cartelera de pizarra

saturada de propaganda, una simple

persona puede llegar a darse cuenta por

sí misma de la gran importancia que una

cafetería tiene para

la supervivencia en

la jungla del

instituto, en la que

cinco interminables

días a la semana,

profesores y

alumnos deben

enfrentarse, indefensos...

Y es

que, ¿a quién

no le apetece

sentarse sobre

una cómoda

silla acolchada,

rodeando la

pequeña mesa,

junto con un

mogollón de

colegas y

compartiendo

un mísero bollo

con café?

Page 6: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Ajedrez en Parla

El pasado 31 de enero se

celebró en Parla el Campeonato

Municipal de Ajedrez, que duró hasta

el 27 de Febrero.

Las partidas se celebraron los

martes y jueves durante nueve

jornadas en el Club de Ajedrez (calle

Ebro). La competición se jugó por el

sistema suizo de nueve rondas, en las

que participaron jugadores federados y

particulares de distintas categorías

(benjamín, alevín, infantil, cadete y

juvenil).

Los cuatro primeros clasificados de cada categoría pasarán a la fase zonal de la

Comunidad, que se celebrará el 17 de Marzo, y en la que participarán

Parla, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez y representantes del área de Tajuña.

En Parla da clases Javier Moreno, “Maestro Internacional”, campeón de España del

86. Otros ajedrecistas de Parla que han ganado el título de campeón de España son Antonio

López, Wilfredo Jurado y Victoriano Gallego, con el título de “Maestro Internacional” que da

clases en Madrid.

Illán Campoy (4º B ESO)

Page 7: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Un cuento chino

in Hay un cuento chino

(pero chino de verdad) que habla

de una escuela de cazadores de

dragones. A esa honorable

academia acudían jóvenes de todo

el país, ansiosos por adquirir todos

los conocimientos y destrezas

necesarios para perseguir y atrapar

a esas bestias terribles, tarea a la

que se entregaban en cuerpo y

alma durante mucho tiempo bajo

la mirada sabia y atenta de un Gran

Maestro Cazador. Durante años,

éste enseñaba a sus alumnos a clasificar los tipos de dragones por sus tamaños y formas, por sus

colores. También les formaba sobre su hábitat y costumbres, sobre sus diversas personalidades,

cambiantes como el reflejo tornasolado de sus escamas. Todo lo que, durante siglos, habían

dicho los sabios antiguos sobre la materia (fuera verdadero o erróneo) era transmitido por el

Gran Maestro a sus discípulos, que trabajaban incansablemente para saber todo lo que tenía que

ver con estas fieras.

La historia de esta Academia discurría apaciblemente, hasta que una vez (era el último

día del último curso, justo antes de la entrega del título de Cazador) un alumno, el más brillante

de su promoción, dijo al Gran Maestro: “Maestro, hemos aprendido todo acerca de los dragones.

Puede decirse que ya somos sabios en esta noble ciencia, pero aún tengo una última pregunta:

¿existen los dragones?”. El Maestro lo miró y, con una enigmática sonrisa, le respondió:

“¿Acaso importa?”.

Este cuento chino nos sirve para definir la intención de

este Rincón Literario. La lectura y la creación literaria son

actividades apasionantes y complejas cuyo objeto de interés, sin

embargo, es imaginario. Disfrutar de un buen libro, adentrarnos

en sus mundos de ficción, o bien intentar crearlos utilizando

nuestra fantasía y nuestro lenguaje, constituyen una búsqueda

muy parecida a la del dragón de la fábula: porque es imposible,

es fascinante e inevitable, infinita. Ojalá que el Rincón Literario

os anime a muchos de vosotros a ingresar en esta escuela de

cazadores.

El Departamento de Lengua y Literatura

El Rincón Literario

Page 8: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Titanic

Quiero ser la voz que se alza de noche,

quiero ser la última mirada.

Quiero ser testigo del redoble

que llega hasta la orilla de la playa.

(La música, dócil, inspiradora,

no cesa en su empeño de esperanza:

calla el trino, sucumbe la aurora,

se sabe cargada de nueva añoranza.)

Quiero ser la última en llegar, desnuda,

ser la lágrima del desesperado;

clama la muerte, conmovida la luna

hiela el miedo el dolor a su paso.

(Tiembla el sonido, la nota se inunda,

queda el recuerdo de la melodía:

franca, tierna, vagabunda;

muere el arco de melancolía...)

Quiero ser luz en la noche estrellada,

quiero ser vida expectante, arrulladora,

yo quiero ser esa ola de plata,

quedarme helada, sonriente, sola.

(Si hubo armonía, si hubo justicia...

que bajen del cielo mil quinientas almas;

si el dolor fue agudo, punzante caricia,

si tras el tormento sobrevino la calma...)

Quiero ser ese consuelo imposible,

el suspiro errante de la mar,

¡ay, quién fuera titán invencible!

¡Quién pudiera volver a zarpar!

Loly Muñoz Caro (4ºD ESO)

Page 9: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Música

Etéreo clamor desesperado, luce,

milagro de sublimes contrapuntos:

baja, sube la armonía flotando

por un cerro verde y lejano.

De puntillas la ilusión se acerca:

algarabía, misterio de una música

que se escapa y remonta

miles de atónitas miradas.

Son notas que el mismo clamor arranca

al poeta más desvalido;

son pedazos de la vida de un músico

loco, tenaz, apasionado.

Melodía que ahora me lleva a la tristeza

más deseada, melodía en destierro..

pero no cesa en su humilde canto.

Repite, reincide, sospecho que queda

aún algo de vida entre sus cuerdas

rasgadas y sangrantes...

Maravillosa coincidencia de sonidos,

escalas que exploran el vespertino cielo;

dulce son que renueva mis latidos:

acelera mi pulso, Música compañera...

Testigo de soledades amargas y bellas,

violín que adentra su voz en mi mente

y revive la llama de aquel sueño extraviado...

¡Ay Música, Música compañera!

Dos sonetos

Necesito el calor de la certeza...

es más fácil vivir en el olvido;

si hay algo que pedir, yo sólo pido

que tus besos anulen mi tristeza.

Y por querer sentir, mucho he sentido...

no me acuses, mi amor, de la torpeza

que se asienta y excava en mi cabeza

el dolor de un estigma compartido.

Sigo igual de paciente en esta espera

que parece alargarse al infinito.

Si esto fuera eterno... ay, ¡Dios no lo quiera!

Sería imposible dejar escrita

la añoranza de aquella tarde entera

en este olvidado papel maldito.

Loly Muñoz Caro (4ºD ESO)

Page 10: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

¡Qué acogedor nuestro parque en invierno!

Blanco de luz de sombras transparentes;

nuestras miradas son insuficientes

para hacer de tu voz ese eco eterno...

Quedará algo de mí cuando me haya ido,

cuando la primavera me atenace:

(próximas las lides del desenlace

y próxima a la entrada del olvido.)

Llueve, suave, en un pozo de inocencia

que me ahoga y me adentra en mi mirada:

legado de tu abrumadora esencia,

se ha quedado tan sola y estancada...

¡Me quedará la culpa en la conciencia

estar tan sumamente enamorada!

Sonia Santos y Loly Muñoz (4ºD ESO)

LA POESÍA ILUMINADORA DE CLAUDIO RODRÍGUEZ

CLAUDIO Rodríguez (1934-1999) es uno de los poetas

más importantes de la segunda mitad de este siglo, y sin embargo,

su obra no cuenta con el seguimiento popular que sí tienen otros

poetas de su misma generación. Su labor literaria, tan sigilosa

como exigente, se resume en sólo cinco libros que demuestran una

dura y poco frecuente ambición por conseguir el verso perfecto y

necesario.

La poesía de Claudio Rodríguez es, a la vez, densa y

sencilla. La importante presencia de la naturaleza, la alusión a

objetos y costumbres del mundo rural, la naturalidad de su lenguaje, son elementos que el

poeta emplea para conseguir devolver a las cosas su brillo original. Nosotros, con nuestras

rutinas y nuestra costumbre, no somos capaces de ver la maravilla del mundo, que es

sagrado: por eso la poesía debe quitar esa capa de polvo que nos impide contemplar las

cosas con su luz verdadera. El resultado es una palabra llena de entusiasmo y de sorpresa,

una celebración y un canto de amor a las cosas, posible gracias a la limpieza de la mirada.

Todo esto parece muy “raro”, pero es tan sencillo como la mirada de un niño. De

todas formas, aquí tenéis dos espléndidas muestras de la poesía de nuestro autor: ojalá os

sirva para animaros a continuar con el descubrimiento.

Juan Carlos Peinado

Page 11: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Siempre la claridad viene del cielo:

es un don. No se halla entre las cosas,

sino muy por encima, y las ocupa

haciendo de ello vida y labor propias.

Así amanece el día; así la noche

cierra el gran aposento de sus sombras.

Y esto es un don. ¿Quién hace menos creados

cada vez a los seres? ¿Qué alta bóveda

los contiene en su amor? ¡Si ya nos llega,

y es pronto aún, ya llega a la redonda,

a la manera de los vuelos tuyos

y se cierne, y se aleja y, aún remota,

nada hay tan claro como sus impulsos!

Oh, claridad sedienta de una forma,

de una materia para deslumbrarla

quemándose a sí misma al cumplir su obra.

Como yo, como todo lo que espera.

Si tú la luz te la has llevado toda,

¿cómo voy a esperar nada del alba?

Y, sin embargo -esto es un don-, mi boca

espera, y mi alma espera, y tú me esperas,

ebria persecución, claridad sola

mortal como el abrazo de las hoces,

pero abrazo hasta el fin que nunca afloja.

(De Don de la ebriedad)

ALTO JORNAL

Dichoso el que un buen día sale humilde

y se va por la calle, como tantos

días más de su vida, y no lo espera

y, de pronto, ¿qué es esto?, mira a lo alto

y ve, pone el oído al mundo y oye,

anda, y siente subirle entre los pasos

el amor de la tierra, y sigue, y abre

su taller verdadero, y en sus manos

brilla limpio su oficio, y nos lo entrega

de corazón porque ama, y va al trabajo

temblando como un niño que comulga

mas sin caber en el pellejo, y cuando

se ha dado cuenta al fin de lo sencillo

que ha sido todo, ya el jornal ganado,

vuelve a su casa alegre y siente que alguien

empuña su aldabón, y no es en vano.

(De Conjuros)

Page 12: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Alexis (de Marguerite Yourcenar) o el tratado del inútil combate

La historia de Alexis es la historia de la tristeza en persona. Estructurada en una

larguísima carta que Alexis le envía a su mujer cuando la deja, se trata de un intento

desesperado de ser a la vez comprendido y perdonado por ella. Le explica retazos de su

infancia, pedazos de su solitaria y penosa adolescencia, y le cuenta, de una forma tan sutil

que casi hay que intuirlo, la represión que ha vivido siempre por su condición de

homosexual. Se casó con ella y le tuvo mucho cariño, pero siempre estuvo fuera de lugar,

fuera de contexto.

Alexis posee una de esas personalidades atormentadas que le lleva a reflexionar

constantemente sobre todo lo que hace, crucificándose y negándose a aceptar sus propias

acciones y sentimientos.

Es éste un libro escrito con un lenguaje interesantemente complejo. Se entiende,

por supuesto, pero con voluntad del lector. Y sobre todo, lo que a mí, personalmente, más

me ha gustado, han sido las tesis que propone de continuo: son como citas irrebatibles que

hacen pensar...

Loly Muñoz Caro

Frankenstein (de Mary Shelley )

Os invito a que leáis un clásico de la literatura inglesa. A

todos aquellos a los que os guste disfrutar de una buena lectura,

que sepáis valorar un libro por lo que os enseña y aporta, os

aconsejo este libro.

Independientemente del argumento esencial de esta

historia, conocido de sobra por todos gracias, sobre todo, al cine,

existe un trasfondo metafórico que puede enganchar y hacer

reflexionar. Una mezcla de soledad, oscuridad y tristeza tejen

Frankenstein, una leyenda que, si sabéis leer bien, podrá

devolveros a un tiempo lejano, donde hace frío y llueve a diario.

Novela inteligente y entretenida, imprescindible para aquellos

que se consideren amantes de la buena literatura clásica.

Loly Muñoz Caro (4º D ESO)

Page 13: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

No hay mejor manera de afilar la pluma que la imitación de las obras clásicas. A

continuación os presentamos dos textos compuestos con esa magnífica intención.

El primero es un cuento escrito a imitación de El Conde Lucanor, obra

maestra escrita por don Juan Manuel en el siglo XIV. En este texto se sigue

con fidelidad y buen criterio la estructura y finalidad características de esta

colección de cuentos: el joven conde Lucanor pide consejo a su ayo

Patronio sobre algún problema o preocupación, y a continuación éste le

refiere una historia que ilustra la solución a su pregunta. Finalmente, hay

una moraleja explícita que queda condensada en un pareado.

El segundo texto, escrito por Azahara Jaime, está inspirado en La

Celestina, de Fernando de Rojas. Se trata de una carta en la que Melibea,

una de las protagonistas de la obra, explica a sus padres su relación

amorosa clandestina con Calisto. En ella se respeta el carácter apasionado

y valiente del personaje de Rojas, así como ciertos rasgos típicos del

espléndido lenguaje de la obra.

La historia del joven músico que plagió la obra

Ante el gran problema que tenía, el conde Lucanor se dispuso a preguntar a

Patronio:

Querido Patronio, tengo un gran problema. Un gran

amigo mío, escritor, ha encontrado una obra anónima de

gran prestigio literario pero aún no conocida por el público.

Este amigo mío me ha pedido consejo para ver si plagia la

obra y se lleva todos los honores o, por el contrario,

presentar la obra como anónima. ¿Qué me dices, Patronio?

Señor conde –dijo Patronio- le voy a contar la

historia de un músico y la obra que le dio a conocer.

Cuando termine mi relato, saque usted la respuesta...

Es la historia de un joven músico que había

terminado sus estudios y un día, por suerte, encontró a un

viejo borracho tambaleándose en un callejón de la ciudad.

Aquel borracho tenía en sus manos la más bella partitura

jamás creada. El viejo se tambaleó de nuevo y cayó al

suelo inconsciente. Al ver esto, el joven músico sintió la tentación de robarle la partitura...

y tan fuerte era su envidia que, en ese mismo instante, se la robó y salió huyendo.

Más tarde, el músico pudo comprobar por sí mismo la magnífica belleza de la obra

en su piano. La tocó una y otra vez y... ¡mire cuál fue la casualidad!, porque por allí

pasaba un representante del mismísimo Rey y, como oyó la preciosa melodía, le contrató

como compositor personal del Rey. ¡Y cuánto le gustó a Su Majestad, que

inmediatamente organizó un concierto con el gran estreno de la obra!

Page 14: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

El público estaba ansioso por el gran estreno. El Rey contrató a la mejor orquesta para

interpretar la maravillosa melodía. El teatro abarrotado y... ¡por fin, el espectáculo

empezó! Pero, ¡cuál sería la sorpresa del público y del mismísimo Rey cuando vieron al

joven muchacho moviendo la batuta como loco al frente de la orquesta, pues el joven

músico no sabía dirigir! La maravillosa melodía se convirtió en un desastre y el joven

músico fue abucheado por todo el teatro. Entonces, él supo que en algún lugar de la

ciudad el viejo borracho se había vengado del ladrón sin darse cuenta.

Mi señor conde, dígale a su querido amigo lo que le sucedió al músico que plagió

la obra y que lo tenga en cuenta.

El conde aconsejó bien a su amigo y lo resumió de esta manera:

Si intentas plagiar,

te verás fracasar.

Víctor Muñoz Díaz (3º A ESO)

Carta de Melibea a sus padres

Aquí, padres, os dejo esta carta escrita con

verdades echadas del corazón. Yo, hija vuestra, estoy

enamorada de Calisto, un noble al igual que yo. No

os lo toméis a mal, pues vosotros fuisteis jóvenes

también, e intuyo que me comprenderéis, ya que el

amor vos no lo podéis elegir para mí, sino que lo

elige el corazón.

No os puedo decir más, pues no sé por qué

esta vida es tan cruel con el amor, ya que el amor

nace de ti y del amado, y no de quien te ofrecen sin

amarle ni conocerle siquiera.

Se despide Melibea, vuestra hija, con esta

noticia tan triste para vos... aunque para mí sentir este

amor no lo sea, ya que el amor de Calisto es profundo

y es mi salvación.

Azahara Jaime Cuenca (3º D ESO)

Page 15: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

Películas que actualmente podéis ver en UGC GETAFE-NASSICA

ARGO (17:00 y 19:30)

BRAVE (INDOMABLE) (12:00 y 16:30)

Campanilla, el secreto de las hadas (12:30, 14:30 y 17:00)

DIARIO DE GREG: DIAS DE PERROS (12:00)

DRÁCULA (3D) (22:30)

EL FRAUDE (12.00, 16:00 Y 20:20)

EL LADRÓN DE PALABRAS (16:00, 18:15 Y 20:25)

FRANKENWEENIE (12:00, 16:10 Y 18:15)

HOTEL TRANSILVANIA (17:00 Y 19:00)5.30, 8.00 y 10.35)

Los libros más vendidos

1. JUEGO DE TRONOS. (CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO 1). MARTIN,

GEORGE R.R.

2. EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO ROTHFUSS, PATRICK.

3. LOS JUEGOS DEL HAMBRE COLLINS, SUZANNE.

4. HHhHBINET, LAURENTHHhH.

5. 1Q84. Libro 3 MURAKAMI, HARUKI.

6. ARRUGAS ROCA, PACO

7. EN EL PAÍS DE LA NUBE BLANCA LARK, SARAH.

8. EL JARDÍN OLVIDADO MORTON, KATE9. EL PUENTE DE LOS

ASESINOS (Alatriste VII) PÉREZ-REVERTE, ARTURO

9. EL TIEMPO ENTRE COSTURAS DUEÑAS, MARÍA

Ocio

Page 17: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

HOROSCOPO No es cuestión de que te obsesiones por aprovechar el tiempo en el

fin de semana, sino que te dejes deslizar por él sin ningún tipo de

objetivo predeterminado. Lo que vaya surgiendo será agradable,

pero no te fijes ni siquiera un horario, huye de cualquier tipo de

estrés..

Hoy te darás cuenta de que hay palabras que si se dicen no tienen

vuelta atrás, por eso vas a moderar mucho todo lo que expreses

hoy, irás con mucho cuidado y lo cierto es que te va a dar buenos

resultados, sobre todo con los hijos o con algún miembro de la

familia.

Te sientes reconfortado por las actitudes de una persona que, a

pesar de la distancia, ves que no deja de pensar en ti y que utiliza la

tecnología para hacértelo saber. Eso te pone de buen humor y aleja

tus nubarrones emocionales. Hoy muestras tu alegría.

Aciertas al organizar un encuentro o una reunión en la que vas a

poder charlar por fin con calma con alguien que te apetece mucho y

que sabes siempre te da buenas vibraciones porque es una persona

muy positiva y no se deja arrastrar por las circunstancias.

Hoy decides no complicarte la vida y hacerlo todo lo más sencillo

posible, especialmente en el ámbito del hogar. Ese sentimiento lo

vas a transmitir a los más cercanos e incluso les vendrá bien para

ver que tienen que rebajar sus exigencias.

No es el momento idóneo para exigir que alguien esté

permanentemente contigo y no dejar que disfrute de su libertad

individual. Notarás que tienes que ceder en eso, en especial si

tienes hijos que necesitan su espacio propio. Abre la mano un poco

más.

Hoy puedes caer en alguna clase de equivocación por intentar ir

muy deprisa y no calibrar bien los pasos que des. Debes estar

atento a lo que haces, aunque sean cosas sencillas o cotidianas que

no te supongan ninguna novedad o esfuerzo. Controla todo más.

Sacas un as de la manga y pones a funcionar tu inventiva si alguien

intenta obligarte a hacer algo que no te apetece demasiado. Estarás

hábil para evitarlo y además, no te importará que se note la

verdadera razón que tienes para ello. Mostrarás tu calma.

Valoras mucho que hoy alguien se acuerde de ti y te llame o intente

quedar contigo, pero vas a tener cierta tendencia a la tranquilidad y

un espíritu casero. Preferirás disfrutar del hogar o de cualquier

actividad en la que no se necesite mucho esfuerzo físico.

Dejas de lado hoy todo lo que te recuerde el trabajo, porque lo

cierto es que andas un poco saturado y no querrás ni siquiera que te

pregunten por él. Harás bien porque necesitas airearte, fijar tu

atención en otras cosas que te proporcionen placer.

Puede que ya le hayas pedido demasiado favores a alguien y ahora

te encuentres con una negativa rotunda si insistes en ello. Vas a

encontrarte con una pega y es que si se trata de algo relacionado

con los hijos, debes respetar el tiempo libre de los demás.

Revisa todo lo que tenga que ver con documentos o con lo legal, ya

que hoy vas a tener tiempo de leer detenidamente esos papeles que

tanta pereza te dan. Invierte unas horas en ello, porque vas a

descubrir detalles que se te habían pasado por alto.

Patricia García Ramiro (1º D ESO)

Page 18: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

DEPORTES

Primera División Ranking de equipos

10/11/12

Partidos jugados

PV Victorias

PE Empates

PP Derrotas

GF Goles Marcados

GC Goles encajados

DG Diferencia de goles

PT Punto

Jesús Fernández Ruíz (3º C ESO)

Pos. Logo &

Equipo

PJ PV PE PP GF GC DG PT

1 Barcelona 10 9 1 0 32 12 20 28

2 Atlético de

Madrid

10 8 1 1 22 11 11 25

3 Real Madrid 10 6 2 2 25 7 18 20

4 Real Betis 11 6 1 4 18 17 1 19

5 Málaga 10 5 3 2 14 7 7 18

6 Levante 10 5 2 3 12 14 -2 17

7 Sevilla 10 4 3 3 12 11 1 15

8 Real

Valladolid

10 4 2 4 15 11 4 14

9 Valencia 10 4 2 4 13 12 1 14

10 Getafe 10 4 1 5 12 16 -4 13

11 Rayo

Vallecano

10 4 1 5 13 23 -10 13

12 Real

Zaragoza

10 4 0 6 9 15 -6 12

13 Mallorca 10 3 2 5 10 15 -5 11

14 Athletic

Bilbao

10 3 2 5 14 20 -6 11

15 Granada CF 11 3 2 6 11 18 -7 11

16 Celta de

Vigo

10 3 1 6 11 14 -3 10

17 Deportivo de

La Coruña

10 2 4 4 15 20 -5 10

18 Real

Sociedad

10 3 1 6 10 15 -5 10

19 Espanyol 10 2 3 5 12 15 -3 9

20 Osasuna 10 1 2 7 8 15 -7 5

Page 19: Revista Humanejos =)

Kleide Silva 1ºBH

El Papeleo

SEÑORAS

LAVADO

Baño de champú especial ........ 2,50€

Acondicionador ....................... 2,50€

Bálsamo .................................. 6,00€

Mascarilla capilar ................... 5,50€

Masaje frío calmante .............. 6,00€

PEINADO

Brushing (con secador) ........... 2,50€

Recogidos desde .................... 40,00€

Marcados 80,00€

CABALLEROS

Lavar, cortar y peinar ........... 14,00€

Tinte ...................................... 25,00€

Coloración cabellos canos .... 30,00€

Nevado .................................. 30,00€

Reflejos ................................. 30,00€

Ahuecador ............................. 30,00€

Recorte de barba ...................... 9,00€