revista fude

58
Nº 1 | Agosto 2014 www.educavo.net Tendencias EDUCACIÓN ONLINE Construye tu perfil laboral Iniciación Profesional Salida laboral para el futuro

Upload: fude

Post on 01-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista FUDE

Nº 1 | Agosto 2014

www.educativo.net

Tendencias EDUCACIÓN ONLINEConstruye tu perfil laboral

Iniciación Profesional

Salida laboral para el futuro

Page 2: Revista FUDE

Este es un nuevo espacio para agregar valor a nuestro sitio web y dar más a nuestros seguido-res y visitantes a nuestra página.Siempre con el objetivo de mantener actualizado e informado al público en general y a nuestros alumnos en particular en lo que respecta a Edu-cación a Distancia desarrollamos este proyecto de una Revista Digital que tiene por objetivo tener en un mismo lugar contenidos interactivos, información sobre tendencias en educación, novedades del mercado laboral, pautas para diseñar o mejorar un perfil laboral.Una vez más innovamos y presentamos un pro-ducto que interactuara con nuestro blog, las redes sociales, twitter para los consumidores 2.0 de nuestros contenidos educativos o visitantes.Nuestros lectores podrán comentar los artículos, compartirlos con sus amigos o bien colaborar con artículos que sean de interés para nuestra comu-nidad y tener claro su nombre divulgado como nota colaborativa en la edición que se publique.Esta Revista Digital pretende ser rica en concep-tos infográficos, temáticas interesantes aborda-das desde un lugar más innovador y atractivo para el usuario del contenido. Se publicara en forma trimestral con todas las novedades y notas interesantes que podamos reunir.Esto nos pone orgullosamente en la vanguardia del E-learning en Argentina y en un papel desta-cado en Latinoamérica, presentamos entonces este producto de calidad informativa.

¡Espero sepan disfrutar!

Lic. Gonzalo LentaCoordinador General FUDE ARGENTINA

Director Revista FUDEGonzalo Lenta

PresidenteGloria Baza

Consejo EditorialGonzalo Lenta

RedacciónJulia Rivas

RevisiónMaría del Mar Venica

Diseño GráficoTanya Pinget

Page 3: Revista FUDE

SU

MA

RIO

0306

1013

16

2023

2933

3640

444752

////////////////////////////////////////////////////////

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN CONFLICTO

AcompañamientoTERAPÉUTICO

Auxiliares de Farmacia 3.0

CONSTRUYE TU PERFIL LABORAL

vs

JUEGOS EDUCATIVOS HOY

Nutrición hospitalariaSalida Laboral PARA EL FUTURO

Iniciación profesional

Ser preceptor en las escuelas modernas

INGRESO A TRIBUNALES

Page 4: Revista FUDE

El acompañamiento terapéutico o la asistencia terapéutica es la ayuda profesional que se da a pacientes con problemas psicológicos o de perturba-ciones nerviosas producto de sugestio-nes perturbantes tales como problemas familiares, de senilidad o crisis familiares.

Es destacable en el acompañamiento terapéutico que se trata de un trata-miento que se lleva a cabo dentro de la familia y entorno del paciente, por lo que no se puede decir que se trata de un proceso de medicina o enferme-ría, sino que es un proceso que com-plementa cualquier terapia que el enfermo pueda estar llevando desde el ambiente que más cómodo le resul-ta, pues se trata casi siempre del hogar.

El acompañamiento terapéutico o asistencia terapéutica no debe actuar por sí mismo sino bajo la ayuda y trabajo en equipo junto al médico, psicólogo o psiquiatra que lleva la enfermedad del paciente, para así evitar que el enfermo deje de estar bajo monitoreo y sobre todo, para no generar recaídas a causa de una falta de supervisión médica o psicológica.

Es destacable que el acompañamiento terapéutico por insertarse en un ámbito familiar puede ayudar a las familia a reconocer y tratar al paciente que se encuentra en una crisis o que vive con perturbaciones psíquicas, por lo que no solamente se trata de una opción acertada para el enfermo, sino que es una forma de integrar a la familia, amigos y entorno a la cura y tratamiento de un enfermo que requie-ra de acompañamiento terapéutico.

TERAPEUTICO, un amigo que nos cuida

Acompañamiento

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

03

03

Page 5: Revista FUDE

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////Curar no es sólo cuestión de medicinas

El acompañamiento terapéutico es mucho más que enfermería o alguien que cuidar porque se trata de alguien que está con nosotros velando por nuestra salud, y en este marco debe-mos tener bien en claro lo importante que es tener a alguien de nuestro lado cuando la salud nos falla.

Desde una perspectiva lógica y mera-mente racional, podemos decir que el acompañamiento terapéutico es lo mejor para un paciente porque de esta forma se asegura que en una recaída o al sufrir una desmejora este estará acompañado para ser asistido inme-diatamente y sin demora, cosa muy útil al evitar cualquier complicación.

Mas si tomamos en cuenta aspectos más vivenciales y de experiencia social, sabemos que a nadie le benefi-cia estar solo. Un acompañamiento terapéutico tiene la ventaja de ser una terapia de compañerismo donde no se deja al paciente solo por el hecho de que el ánimo se ve redargüido cuando se está junto a alguien y por cuestio-nes tales como dinamizar su día y actividades.

Un buen ejemplo de lo anterior sería el de un enfermo en cama, si lo relega-mos a un enfermero que solamente se dedique a su salud y no a estar con el enfermo y hablarle, conversarle, reali-zar actividades manuales o intelectua-les con él o cualquier otro tipo de estímulo. Seguro notaremos que el enfermo mejora al estar acompañado y decae al mantenerse solo.

El acompañante terapéutico como un miembro más de la familia

Por tratarse de alguien que pasará en el hogar largas horas junto al paciente, es necesario que veamos al acompa-ñante terapéutico como un miembro más de la familia, ya que este no sola-mente debe estar capacitado para ayudar al paciente sino para además asistir a la familia cuando el estado del enfermo se agrave.

Un asistente terapéutico se vuelve parte de la familia porque también en él encontramos una persona que se preocupa por el paciente y su salud esperando que esta sea la mejor, aún cuando el paciente pierda su movili-dad o la capacidad de controlar nece-sidades físicas. El acompañamiento terapéutico debe enfocarse junto a los miembros de la familia del enfermo en estimular una mejor calidad de vida en el paciente.

El acompañante terapéutico debe enfocarse en estimular una mejor calidad de vida en el paciente.

04

Page 6: Revista FUDE

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////Aunque, no todas las enfermedades psíquicas son paralizantes o impiden el contacto social, la gran mayoría de las personas que precisan de un asistente terapéutico solamente requieren de alguien que supervise que todo marche bien con su salud y su trata-miento, de tal modo que es muy reco-mendable contar con un profesional que invite a disciplinarse al paciente, ayudándolo a no descuidar su medica-mento, sus ejercicios si los precisas, así como crear entre asistente y paciente un vínculo de ayuda mutua que le permitan al asistente hacer su trabajo y al paciente vivir su vida de la mejor manera dentro del marco de su enfer-medad.

¿Qué debemos buscar en un acompañante terapéutico?

No se pueden dar una lista de caracte-rísticas infaltables en un profesional de la asistencia terapéutica, y esto porque como bien ya lo hemos señala-do en base al paciente es que el asis-tente se va adaptar para hacer su trabajo, pero sí podemos buscar que el paciente cuente con funciones tales como:- Trabajar de la mano del médico o psiquiatra.- Tener conocimiento de psicología familiar y para enfermos.- Equipo de salud y para asistencia médica.- Una personalidad propositiva y llena de energía.- Carencia de prepotencia o desinterés por el paciente.- Disciplina para empezar, seguir y terminar sesiones de terapia.

Ancianos y acompañamiento terapéutico: una dupla de éxito

El acompañamiento terapéutico no solamente ayuda a los enfermos men-tales o con problemas psicológicos, sino también a los ancianos que pade-cen de demencia senil o enfermeda-des como el alzheimer, ya que son padecimientos que pueden precisar de un acompañamiento terapéutica para los pacientes que durante su tiempo de adaptación y reinserción en la familia o sociedad precisan de un cuidado personalizado enfocado a su recuperación.

Por ello es que los ancianos se ven especialmente beneficiados de las funciones de un acompañante tera-péutica ya que este puede formar parte de su entorno y cuidar que todo en su tratamiento y cuidados sean llevados a cabo para contar siempre con una salud estable o en el más afortunado de los casos, mejorarla.

Así podemos concluir que este tipo de ayuda en las enfermedades mayor-mente con características psíquicas es sumamente valioso, ya que es una forma de tratar al paciente en un ambiente que favorece su sanación y recuperación, así como su reinser-sión en la sociedad cuando esta se ha visto cancelada como un impedimento trágico más de su padecimiento.

05

Page 7: Revista FUDE

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EN CONFLICTOSi uno se puede llegar a poner en conflicto con uno mismo, cómo no suponer que los conflictos dentro de empresas no están a la orden del día. Se dice que en el trabajo hacemos otra familia, y es que pasamos tantas horas del día con nuestros compañeros que en ocasiones llegamos a verlos, conocerlos y convivir con ellos más tiempo que con nuestra familia sanguínea. Y como en toda convi-vencia, los conflictos se generan de forma natural y constante.

Para solucionarlos existe la administración de empresas en conflictos, que es tomar los problemas o conflictos que se generen dentro de empresas y oficinas a fin de administrarlos, diferenciarlos, y discutirlos para lograr de este modo una resolución justa para todos los implicados. Los conflictos pueden presentar-se por algunos de los siguientes casos:

- Competencia laboral- Desacuerdos en acciones- Por idiologías y culturas- Por malentendidos personales- Por acoso o violencia sexual- Por incompetencia o egocentrismo- Cualquier conducta que fomente la confrontación de dos o más personas

06

Page 8: Revista FUDE

Conflicto directo:Cuando manejamos un conflicto direc-to es cuando dos o más personas entran en una discusión acalorada entre ellas, donde ambas partes expo-nen sus desacuerdos e incluso donde dos personas pueden llegar al des-acuerdo físico expresado en golpes e insultos. Pero todo lo anterior es visi-ble, controlable y mucho más sencillo de solucionar en comparación con los conflictos indirectos.

Conflicto indirecto:Los chismes, los “me dijo fulano que tú eres”, los ataques anónimos y com-plot en contra del trabajo de una per-sona, todo estos son conflictos de los cuales ignoramos en ocasiones la persona que los provoca, el por qué los realiza y por ende el llegar a un conclusión sobre cómo solucionarlos es realmente complicado.

¿Cuáles son los tipos de conflictos más comunes?

Una buena forma de empezar a solucionar un conflicto o varios de ellos es dividirlos e identificarlos para saber si nos enfrentamos a conflictos direc-tos o indirectos y de este modo tomar cartas en el asunto en base a qué tipos de conflictos tenemos.

En el área laboral sabemos que existen muchos conflictos, dentro de institu-ciones y escuelas, pero lo más sano es mantenerse con la mentalidad de que cada conflicto nos dará una visión nueva de los problemas futuros, y además herramientas para el momen-to en el que se vuelvan a presentar dichos percances. Si por ejemplo una cuestión de papeleo ha puesto de cabeza una oficina, una vez que se ha librado el problema, el hacer un recuento de todo lo que se llevó a cabo para solucionarlo es algo positivo que podemos obtener de la solución de un conflicto.

Mantener buena cara es la clave

07

Page 9: Revista FUDE

de oficina, no para incriminar o pre-sentar quejas simplemente, sino para que se llegue a un acuerdo donde los involucrados queden satisfechos ante acciones justas y consecuencias tam-bién justas.

¿Se puede vivir con un conflicto?Es muy saludable encarar una verdad que prevalece en cualquier oficina, empresa o lugar de trabajo, y es que no todos los conflictos se van a solu-cionar, y saber vivir con ellos es posi-ble. Si dos compañeros siempre entran en conflicto porque odian tal o cual labor, busquen calendarizar justamen-te esta actividad con otras que sí les sean gratas, si en un equipo de trabajo siempre cargan a un trabajador con más laboraes, pónganlo a la cabeza de equipo para que los liderée, si esta-mos en conflicto por un miembro de la oficina que es poco activo, releguemos las tareas más tediosas y de oficina para él.

Todo conflicto tiene su forma de afron-tarlo si no encontramos una solución para él, pero somos nosotros los que debemos localizar un problema y convertirlo en una oportunidad de cambio y mejora en nuestras empresas.

¿Todo conflicto es malo?

Cuando el conflicto pasa a un punto de violencia, efectivamente podemos decir que es negativo, mas existe un aspecto del conflicto que es bueno tener en cuenta y este es que fomenta el intercambio de diversas opiniones y propuestas entre los trabajadores, proporcionando por medio de estas, enfoques variados a los retos cotidia-nos. También debemos tener en cuenta que un aspecto detonante de conflictos es que todos queremos hacer las cosas a nuestra manera, lo que no necesariamente quiere decir necedad, sino una ambición por traba-jar de la mejor forma posible y que se adapte más a nuestras necesidades, para lo cual es necesario estimular la cooperación.Por lo tanto los conflictos no son malos, sino la forma en la que se enfrentan y las malas elecciones que se tomen para solucionarlos.

Qué hacer en caso de conflicto

En caso de conflicto es mucho más útil el buscar primeramente la solución que enseñe a los miembros de la em-presa a convivir y solucionar positiva-mente los conflictos cotidianos que se presentes, como el instarlos a que afronten sus responsabilidades o cedan a favor del bien general de todos los involucrados.

Mas si las personas no son capaces de llegar a conclusiones positivas, es necesario asumir la responsabilidad en relación a jerarquías como llevar el conflicto al supervisor, jefe directo, directivos y en su última instancia, al dueño de la empresa o director

08

Page 10: Revista FUDE

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO

¡INSCRIBITE AHORA!

Mirá nuestro catálogo Online Clickacá

CURSOS67

Finalmente...Recordemos que buscar la solución de un conflicto no se trata de perder o ganar una pelea, sino de tener acceso a construir una empresa más justa y dinámica donde los intereses de todos los involucrados en la labor se vean beneficiados. Llegar a acuerdos mutuos sin pasar por una confrontación violen-ta, donde se falte el respeto o la fuerza bruta se manifieste, es lo que más se debe ambicionar, no el ganar como si se tratara de una competencia, pues esa actitud pondrá en desventaja al “perdedor” y la idea general de la administra-ción de conflictos es llegar a desarrollar un modelo de resolución de conflictos dentro de la empresa que le permita funcionar como un engranaje perfecto que beneficie a las personas y los intereses de estas.

Page 11: Revista FUDE

Auxiliares de Farmacia 3.0de los mejores empleos que hay

Recuerdo con mucha emoción la anécdota que un Auxiliar de Farmacia me contó en una cena. Ella decía que después de una década trabajando en este oficio, había descubierto que las personas que llegaban a pedir sus medica-mentos con más enojo, de la forma más grosera y déspota eran las que ter-minaba queriendo más y ellos a su vez le tomaban mucho cariño. Fue muy extraño escuchar decir algo así a una auxiliar de farmacia hasta que nos explicó el porqué. Las personas que llegaban enojadas en realidad la mayoría de las veces solamente se trataba de enfermos furiosos con su enfermedad, y la auxiliar de farmacia después de escucharlas, darles sus medicamentos y prestarles una mano amiga, hacia que estas personas se sintieran mejor y regresaran felizmente cada vez a resurtir su receta con cariño y afecto para ella y sus compañeros.

Es una fortuna poder decir que el trabajo que realizamos convierte algo negativo en algo que hace bien a las personas y por eso el ser Auxiliar de Farmacia 3.0 es un empleo y una profesión privilegiada y de los mejores empleos que hay.

¿Cómo convertirse en auxiliar de farmacia?Si bien es cierto los Auxiliares de Farmacia 3.0 no necesitan de estu-dios Farmacéuticos universitarios (aunque existen Farmacéuticos haciendo esta labor), sí se requiere de prepararse por medio de cursos, diplomados, talleres y capacitaciones, por lo que no se puede decir que un Auxiliar de Farmacia sea una persona improvisada que lo mismo nos vende una medicina que nos podría estar vendiendo un pantalón. Un Auxiliar en Farmacia requiere de estudios de formación que pueden tomarse en instituciones o vía web.

10

Page 12: Revista FUDE

¿Qué hacen los Auxiliares de Farmacia 3.0?

Un Auxiliar de Farmacia debe estar capacitado para cumplir con funcio-nes como:- Llevar un inventario y control total de los medicamentos y productos existentes en la farmacia.- Llevar control de qué medicamentos salen y entran en la farmacia como venta.- Supervisar recetas y pacientes para que el uso que se les da a los medi-camentos sea el adecuado (para evitar problemas como el tráfico o el abuso de medicamentos).- Aunque ya no es muy común, un auxiliar de farmacia puede estar capa-citado para preparar medicamentos.- Cuidar de los aparatos y equipo con el que cuente la farmacia.- Llevar la facturación de recetas y medicamentos, los entrantes y los que se venden a los clientes.- Cuidar del buen ambiente laboral entre sus colegas. Esto será más necesario a medida que crezca en su puesto.- Guardar un respeto y total confidencialidad con los pacientes y sus recetas. Como por ejemplo los enfermos de VIH o enfermedades de trasmisión sexual.- Eliminar los medicamento que ya hayan expirado de manera segura y sin posibilidad de ser robados de basureros.

Dependiendo del tipo de farmacia en la que se labore, estas funciones y responsabilidades pueden variar y ser mayores o menores. Pero lo que sí debemos tener en cuenta siempre, es que se trata de un puesto de mucha responsabilidad, ya que manejar medicamentos puede ser sencillo si la receta es una aspirina, pero imaginemos trabajar con morfina, o entregar una receta de píldoras que pueden provocar un aborto a una mujer embarazada. Por tratarse de un empleo de profesional de la salud, los Auxi-liares de Farmacia 3.0 llevan mucha responsabilidad sobre sus hombros.

Auxiliares de Farmacia 3.0 y administradores

Como pudiste ver en las funciones de un Auxiliar de Farmacia existen bastantes que requieren de administrar, medicamentos, salida de esto y llegada; por lo que, complementar tu educación o formación como auxiliar de farmacia con un curso o diplomado de administración es una jugada astuta.

Recuerda que estamos pasando por una crisis general mundial y el desem-pleo está siempre a la vuelta de la esquina en cada país. Tener y contar con un plan de capacitación extra y de esta forma poder cumplir con varias funciones a la vez es lo que los empleadores buscan hoy en día en los Auxiliares de Farmacia 3.0.

11

Page 13: Revista FUDE

Tengamos también en cuenta que no todas las farmacias son iguales, exis-ten las que se especializan en medica-mentos muy específicos y para contro-lar enfermedades fuertes. También hay farmacias en las que no se venden medicamentos sino productos natura-les, de belleza y además en ellos se pueden encontrar varios métodos para adelgazar. También podemos identificar las farmacias que son tipo 24 horas y de las cuales nos conviene tener una cerca, ya que son especiales para cubrir emergencias y percances de salud, entre otras más variadas.

Dependiendo de la farmacia donde se trabaje es que nos especializaremos como Auxiliares de Farmacia 3.0, por medio de cursos que nos proporciona-rá la empresa o como emprendimiento propio si así lo queremos, ya que vía web podemos tomar cursos rápidos para mejorar nuestras actitudes y habi-lidades como auxiliares de farmacia.

Pero ¿tienen futuro asegurado los Auxiliares de Farmacia 3.0?Es general el que el país donde vivi-mos esté en medio de una crisis. Eco-nomías fuertes y países poderosos como Estados Unidos de América o

España hoy se ven en una de las crisis más fuertes que han pasado en déca-das, y el panorama no parece mejorar. Decir que un empleo va a ser para siempre y es un patrimonio seguro es un lujo que hoy no cualquier profesio-nal se puede dar; pero los Auxiliares de Farmacia 3.0 sí que pueden afirman que el trabajo estará siempre disponi-ble para ellos.

Como profesional de la salud sabemos que las enfermedades jamás se acaba-rán y el cuerpo es irreemplazable, por ello las personas lo cuidamos y res-guardamos. Un auxiliar de farmacia puede trabajar lógicamente en una farmacia, más también puede tener su propio negocio comprando una fran-quicia de farmacias, o trabajar en hospitales, instalando su pequeño emprendimiento de farmacia, traba-jando en clínicas de rehabilitación o probando con las farmacias de medi-camentos similares que hoy son tan populares.

No podemos asegurar que los Auxilia-res de Farmacia 3.0 tendrán siempre trabajo asegurado, pero sí podemos decir en base al entorno laboral actual que dedicarse a la salud es bastante seguro y existe una bolsa de trabajo

Qué tipo de farmacias existen

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO

Mirá nuestro catálogo OnlineClickacá

¡INSCRIBITE AHORA!CURSOS15

Page 14: Revista FUDE

Ancianos y acompañamiento terapéutico: una dupla de éxito

El acompañamiento terapéutico no solamente ayuda a los enfermos men-tales o con problemas psicológicos, sino también a los ancianos que pade-cen de demencia senil o enfermeda-des como el alzheimer, ya que son padecimientos que pueden precisar de un acompañamiento terapéutica para los pacientes que durante su tiempo de adaptación y reinserción en la familia o sociedad precisan de un cuidado personalizado enfocado a su recuperación.

Por ello es que los ancianos se ven especialmente beneficiados de las funciones de un acompañante tera-péutica ya que este puede formar parte de su entorno y cuidar que todo en su tratamiento y cuidados sean llevados a cabo para contar siempre con una salud estable o en el más afortunado de los casos, mejorarla.

Así podemos concluir que este tipo de ayuda en las enfermedades mayor-mente con características psíquicas es sumamente valioso, ya que es una forma de tratar al paciente en un ambiente que favorece su sanación y recuperación, así como su reinser-sión en la sociedad cuando esta se ha visto cancelada como un impedimento trágico más de su padecimiento.

Empleos Públicospara Exámenes Cómo prepararse

de Ingreso a

Los empleos públicos se caracterizan en su mayoría por contar con ventajas de los que otros carecen, como un salario fijo y que crece por ley, un buen seguro laboral, prestaciones de ley, seguro médico en ocasiones fami-liar, plazas y sindicatos. Aunque en cada país los empleos públicos son diferentes, por lo general los benefi-cios que presentan y tienen son bas-tante ventajosos y prometen una mejor calidad de vida para quien los obtie-ne, y es por ello que son tan codiciados.

Pero a mayores beneficios mayores serán los interesados en ocupar estos puesto, mucho más conforme pasan los años, ya que parece ser un proble-ma en constante crecimiento en lati-noamérica y el mundo el hecho de que cada año la crisis se vea más cruda y más intensa, por lo que contar con un empleo que prometa como los públi-cos es muy valioso y codiciado como bien lo dijimos, y esto genera una competencia mayor a una misma can-tidad de puestos vacantes cada año.

13

Page 15: Revista FUDE

Es difícil Ingresar a un empleo público más no imposible, y para hacer reales tus oportunidades puedes valerte de los siguientes consejos:

Dedica el tiempo suficiente a estudiar:¡Tiempo!, sin duda no abunda y menos cuando nos preparamos para un empleo tan importante. Busca organizar bien el tiempo, medirlo en convocato-ria, registro, horas de estudio por cuenta propia, tiempo que invertirás en aca-demias o cursos online, en fin, calendariza cada actividad que realices.

Aprende a estudiar para tu empleo:Cada empleo te exigirá pruebas diferentes, y si por ejemplo deseas ser policía o bombero, sabrás que el examen físico y de salud serán importantes para tu éxito, por lo que es imperativo que además de estudiar te prepares físicamente. Aprende a estudiar y desarrollar competencias en el área para el que compites.Toma toda la información que tengas a la mano:Las dependencias que convocan por lo general tendrán además de la informa-ción referente a registros y documentación necesaria, información que te será útil al momento de presentar exámenes, por lo que es una buena estrategia acudir a las instituciones públicas para pedir toda la información que tengan disponible.

Pregunta e infórmate con los que están en el cargo que buscas:Y si cuentas con el acceso a la experiencia de un profesional en em-pleo público que ya haya presentado el examen con éxito, no dudes en preguntarle sobre las características de estos, ya que en ocasiones además de exámenes prácticos, físicos y de salud, encontrarás que test de personalidades o exámenes orales serán parte de las oposiciones.

Ten siempre en mente que se trata de un examen:Pero debemos tener en cuenta que se trata simple y llanamente de un examen, por lo que la forma de prepararnos no nos es ajena. ¿Recuerdas la manera en la que estudiabas para pasar matemáticas, para ser el mejor en inglés o para todas las materias escolares?, bueno el ingreso a empleos públicos no es muy diferente por cuanto tendremos que estudiar, ordenar lo que hemos estudiado, darle énfasis a los conocimientos que no se nos faciliten y dominar los temas que nos sean precisos de la mejor manera y de la forma más útil en el cargo que busquemos.

¿Es imposible Ingresar a un empleo público o es simplemente difícil?Es necesario saber discernir entre imposible y difícil, ya que el ingresar a un empelo público hoy representa mucha competencia, un mayor esfuerzo en capacitarse y menos plazas disponibles per cápita (por cuando ha aumentado la demanda), mas como bien sabemos, existe una gran brecha entre lo imposible y lo difícil.

?

14

Page 16: Revista FUDE

Ventajas hoyPara saber cómo prepararnos para tomar exámenes de ingreso a empleos públicos, hoy tenemos la ventaja de poder tomar cursos que se desarrollen primeramente de forma virtual, a fin de orientarnos y darnos una idea más concreta de cuáles son los temas que nos serán útiles al momento de tomar un examen u oposición para ingresar a un empleo público.

Hoy en menos de medio año puede tomar un curso sobre prefectura, ingreso a tribunales o gendarmería, y todos con costos realmente accesibles.

Como es de suponerse, lo anterior no nos garantiza que efectivamente ten-gamos un puesto en un empleo públi-co, pero nos dará una mayor competi-tividad frente a otros contrincantes; y como bien sabes o te has dado cuenta, estamos en una época difícil donde tomarse de cualquier ventaja puede ser la diferencia entre ganar un puesto y perderlo, ya que cada día todos los empleos se tornan más competitivos.

Y de hecho, las nuevas tecnologías nos dan muchas ventajas que podemos tomar, si encuentras información en la red, si buscar te resulta más sencillo vía internet o si puedes comprar libros y temarios en tiendas virtuales, no lo dudes válete de cuanta ventaja tecno-lógica tengas a la mano para estudiar de una forma más exitosa y por qué no decirlo: ambiciosa que los demás.

¿Fracasar o tomar experiencia?, la decisión está en tus manosPuede que después de leer sobre cómo hay más y más interesados en el ingreso a empleos públicos tomes las oposiciones o exámenes y al no pasarlos te desa-nimes rápidamente y decidas darte por vencido, pero toma en cuenta que tienes dos opciones, el tomarlo como un fracaso o como una experiencia.

Muchas personas que hoy están en cargos de empleos públicos presentan exá-menes en varias ocasiones antes de obtener el cargo que tanto ambicionaban, y esto es algo normal y lógico si tomamos en cuenta que son puesto que no sola-mente son muy competidos sino que también son empleos con un grado de compromiso muy elevado pues se han creado para la gente y por la gente.

Si tu vocación es la de servir como funcionario público presenta los exámenes en cada oportunidad que tengas, cada uno de ellos te representará una expe-riencia que te será útil hasta obtener tu objetivo.

15

Page 17: Revista FUDE

Curriculum, Bio profesional, perfil laboral, el nombre y sus características pueden ser varias pero cuando esta-mos empezando a armar nuestra hoja de vida para presentarnos como traba-jadores, es importante que sepamos con certeza cuál es la mejor forma de que la persona que lea nuestra infor-mación personal se sienta atraída por nuestras capacidades, se incline por considerarnos competentes y decida contratarnos, porque después de todo, lo que más nos interesa es ser contratados y no el presumir un curri-culum que sea envidiable pero poco útil en términos laborales reales.

CONSTRUYE TU PERFIL LABORAL

16

Page 18: Revista FUDE

Cómo elaborar un perfil laboral

- Empieza por lo primordial, por tus datos personales completos, nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, y sigue así con cada dato pertinente como correo electrónico, lugar de residencia y si el puesto te lo exige, detalla que estás dispuesto a viajar y cambiar de ciudad.

- Sigue con tu formación académica, tus estudios y escuelas a las que has asistido, si se trata de instituciones muy prominentes, no dudes en destacarlo con cursivas o negritas. Pero sé puntual, no tiene caso saber dónde hiciste la escuela primaria, pero sí es muy importante saber si has colaborado con profesionales importantes en tu área de trabajo.

- Aunque, como una forma de destacar una información podemos mencionar las instituciones y personas prominentes en la formación académica, el siguiente apartado de experiencia profesional debe estar en tu curriculum para detallar toda labor que has llevado a cabo como trabajador, dónde y con quién.

- Es importante detallar a continuación cuánto dominas en idiomas, sistemas computacionales, así como cualquier capacidad extra con la que cuentes. Y acá es importante detallar que puedes tener varios perfiles laborales si dominas diversas profesiones, pues quizá para ser profesional de marketing digital no precisas detallar que tienes un perfecto alemán, pero sí que el domino que posees en redes sociales es amplio.

- Y por último pero no menos importante, procura añadir datos rele-vantes como referencias personales, ambiciones y pasatiempos, así como una descripción sobre ti mismo que incline la balanza hacia ti y tu entusiasmo, el perfil laboral debe convencer de que eres un buen trabajador y una excelente adquisición como persona en la empresa.

Como puedes ver no se trata de algo complicado, pero sí existen muchos detalles que es necesario tomar en cuenta de los cuales nos gustaría hablar detalladamente en los siguientes puntos, porque el sacar todo el potencial que un curriculum o perfil laboral tienen es lo que más nos interesa.

17

Page 19: Revista FUDE

¿Cómo convertirse en auxiliar de farmacia?Si bien es cierto los Auxiliares de Farmacia 3.0 no necesitan de estu-dios Farmacéuticos universitarios (aunque existen Farmacéuticos haciendo esta labor), sí se requiere de prepararse por medio de cursos, diplomados, talleres y capacitaciones, por lo que no se puede decir que un Auxiliar de Farmacia sea una persona improvisada que lo mismo nos vende una medicina que nos podría estar vendiendo un pantalón. Un Auxiliar en Farmacia requiere de estudios de formación que pueden tomarse en instituciones o vía web.

Demos un toque fresco y juvenil a nues-tra vida profesional

Una Bio profesional es una forma más amena de presentarnos a nosotros mismo sin la necesidad de seguir un formato muy estricto, pero con la ventaja de ser precisos y rápidos en la información que queremos compartir, ya que por tratarse de una Bio profesional es más abstracta y dinámica con oraciones en primera persona donde pode-mos leer frases como:

No se trata de presumir tus habilidades

Cuando estés realizando tu curriculum vitae evita que se parezca más a una forma de auto alabarte que a una presentación honesta y preci-sa de tus habilidades, porque quizá sabes dominar varios idiomas, pero si te presentas a un puesto donde lo manual y el trabajo duro se exige, poco importará que puedas hablar francés con un acento perfecto.

Procura mencionar tus habilidades de forma humilde y sin pretensión, esto te dará un punto extra que recursos humanos verá con agrado, porque además, a veces cuando un profesional está sobre educado (por decirlo de algún modo), recursos humanos ve su educación como falta de experiencia profesional.

Menos es más

Sí, sabemos que te ha costado mucho tiempo y esfuerzo tomar miles de diplomados, impartir charlas y presentar lecturas, pero cuando se trata de realizar un perfil laboral que vaya justo al grano lo mejor es evitar hacer un curriculum de diez páginas donde escribas con lujos de detalle cada aspecto de tu vida labo-ral, ya que es mejor ser preciso.

Y este aunque nos sorprenda es un error muy común cuando vemos o leemos un curriculum o una hoja de vida, ya que a veces no queremos dejar de mencionar cuán calificados estamos, mas para este fin es mucho más útil el contar con una hoja de presen-tación respaldada por una persona prominente o con la carta de recomendación de nuestro empleo anterior. Cuando se trata de hacer un perfil laboral, la regla de que menos es más se convierte en una de las más acertadas que podamos seguir.

18

Page 20: Revista FUDE

Auxiliares de Farmacia 3.0 y administradores

Como pudiste ver en las funciones de un Auxiliar de Farmacia existen bastantes que requieren de administrar, medicamentos, salida de esto y llegada; por lo que, complementar tu educación o formación como auxiliar de farmacia con un curso o diplomado de administración es una jugada astuta.

Recuerda que estamos pasando por una crisis general mundial y el desem-pleo está siempre a la vuelta de la esquina en cada país. Tener y contar con un plan de capacitación extra y de esta forma poder cumplir con varias funciones a la vez es lo que los empleadores buscan hoy en día en los Auxiliares de Farmacia 3.0.

Soy asesor de imagen desde el año 2008, en lugar de: asesoría de imagen en la empresa fulana desde el años 2008 donde prestó servicios variados. Sí, la segunda frase da más información, pero la primera nos convence al pre-sentar nuestras habilidades como lo que somos.

Y es bueno que nos detengamos en este punto pues a muchas personas las bio profesionales les parecen algo informal, mas no tendría que ser así, mucho menos hoy que la información se nos presenta de forma tan vertigino-sa en las redes sociales y en el internet en general, por lo que debemos comprender, una Bio profesional no es una forma “menos seria” de curriculum sino una forma de ser objetivos, dinámicos y certeros.

Pero busquemos que eso defina nuestra Bio profesional, el ser objetivos, dinámicos y certeros, ya que sí se puede pasar la delgada línea entre frescura y juventud a payasada y falta de profesionalismo. Evitemos los perfiles laborales con bromas o jocosas alusiones a nuestras actividades, quizá se lean juveniles, pero se trata más bien de niñerías.

Ojo: Facebook también es nuestra hoja de vida

Seguro has visto los artículos, noticias y datos curiosos que se encuen-tran en diversos medios sobre el cómo empresas, universidades y departamentos de recursos humanos han empezado a visitar los perfi-les de Facebook como parte de su sistema de reclutamiento laboral o estudiantil. Esto porque aseguran que obtienen resultados más since-ros de esta red social que de cualquier otra hoja de vida.

Sabiendo en esto es preciso estar alertas, ser precavidos y prudentes al compartir fotos, frases y pensamientos en Facebook, Twitter o cual-quier red social, ya que quizá sea sencillo decir que somos comprome-tidos y entregados a nuestro trabajo a un entrevistador de recursos humanos, pero si uno de nuestros compañeros en otra empresa nos etiquetó en una fotografía frente al escritorio con el celular en mano, o hemos compartido una frase graciosa sobre cómo despistar a los jefes, bueno quizá para ti sean simples bromas, pero no será así para el per-sonal de recursos humanos que precisa hacer su trabajo y hacerlo de la mejor manera posible.

Procuremos mantener una reputación online como la que nos estable-cemos en la vida real, pues hoy más que nunca ambas se fusionan y complementan de una forma tan intrínseca que cuidar la cara que presentamos a los otros es algo que debemos procurar hacer desde nuestro perfil laboral hasta nuestras redes sociales.

19

Page 21: Revista FUDE

Educación a distancia

Educación presencialvs

Hoy que la educación a distancia es más popular que nunca porque se vale de la web y sus herramientas, el debate sobre esta versus la educación presencial está más fresco que nunca. Hay quienes abogan por la educación presencial, y otros que tienen mucha fe en el futuro cada vez más estable de la educación a distancia, esto porque actualmente las nuevas tecnologías están muy al alcance de la mano. Aunque, pese a ser tan accesibles a todos, es un verdadero reto el saber utilizarlas como herramientas en lugar de utilizarlas como simples distraccio-nes que nos hacen perder tiempo. De hecho, las nuevas tecnologías son poderosos instrumentos de educación, ya que en tabletas, laptops y celulares podemos encontrar aulas virtuales que nos permitan estudiar de todo, idiomas, marketing, cocina, en fin, realmente de todo pues la red es una gran institución de conocimiento disponible para nosotros.Lo decimos porque sabemos que en la web podemos encontrar cursos, diplo-mados, maestrías y doctorados, algu-nos certificados y otros no, más en nosotros está el saber cuál tipo de educación nos convence más, la edu-cación a distancia que nos ofrece la web, o la educación presencial que es más tradicional y la cual conocemos desde niños.Y quizá tengamos la idea de que es más fácil pasar media hora revisando

nuestro Facebook que aprendiendo inglés, porque pensamos que nos enseñarán de la misma forma en la que nos educaron antaño, donde el aula de clases era un lugar serio y donde todos guardábamos silencio. Pero hoy el aula de clases es nuestra casa, nuestros compañeros son estu-diantes de todo el mundo, y nuestro maestro es un programa flexible que se adapta a nuestras necesidades de tiempo y de enseñanza.Sólo por mencionar algunas, estas son algunas de las características que podemos encontrar en la enseñanza a distancia online en comparación con la enseñanza presencial y más tradicio-nal, mas es muy importante verlas en su gran amplitud y detenidamente.

20

Page 22: Revista FUDE

Educación a distancia

- La educación a distancia hoy es por lo general vía web, por lo tanto, si perdemos conexión perdemos nuestra clase.- La educación a distancia es determinada por nosotros mismo, pues en ella establecemos los tiempo y cuánto dedi-caremos al estudio.- Si nuestra agenda es muy ocupada, la educación a distancia se toma en cualquier lugar, así que ahorramos tiempo en traslados.- La educación a distancia si es vía web nos puede presentar cursos infinitos, ya que tenemos toda la red para buscarlos.

Educación presencial

- La educación presencial depende de los maestros, su compromiso a no faltar a clases y su salud.- La educación a presencial es más social, por lo que es buena para crear nuevas conexiones reales entre personas.- La educación presencial se da por horas establecidas, si no se adapta a nuestro horario tendremos proble-mas para acomodarnos.- La educación presencial se determina por la cantidad de cursos que la institución que escojamos tenga disponibles, por lo que no es tan basta.

Aunque, sabemos que la educación a distancia tam-bién puede ser presencial, ya que algunos cursos online exigen que los alumnos estén presentes cuando el maestro imparte la clase que es en vivo, se monitorea y genera una interacción con los alumnos. Por lo que en esta modalidad podríamos decir que tanto la educación presencial como la educación a distancia se funcionan para darnos una herramienta de educación que integra los métodos más clásicos de enseñanza (los que sabemos que funcionan) con las nuevas tecnologías y la forma en la que podemos aprender hoy.

21

Page 23: Revista FUDE

Es difícil Ingresar a un empleo público más no imposible, y para hacer reales tus oportunidades puedes valerte de los siguientes consejos:

Dedica el tiempo suficiente a estudiar:¡Tiempo!, sin duda no abunda y menos cuando nos preparamos para un empleo tan importante. Busca organizar bien el tiempo, medirlo en convocato-ria, registro, horas de estudio por cuenta propia, tiempo que invertirás en aca-demias o cursos online, en fin, calendariza cada actividad que realices.

Aprende a estudiar para tu empleo:Cada empleo te exigirá pruebas diferentes, y si por ejemplo deseas ser policía o bombero, sabrás que el examen físico y de salud serán importantes para tu éxito, por lo que es imperativo que además de estudiar te prepares físicamente. Aprende a estudiar y desarrollar competencias en el área para el que compites.Toma toda la información que tengas a la mano:Las dependencias que convocan por lo general tendrán además de la informa-ción referente a registros y documentación necesaria, información que te será útil al momento de presentar exámenes, por lo que es una buena estrategia acudir a las instituciones públicas para pedir toda la información que tengan disponible.

Pregunta e infórmate con los que están en el cargo que buscas:Y si cuentas con el acceso a la experiencia de un profesional en em-pleo público que ya haya presentado el examen con éxito, no dudes en preguntarle sobre las características de estos, ya que en ocasiones además de exámenes prácticos, físicos y de salud, encontrarás que test de personalidades o exámenes orales serán parte de las oposiciones.

Ten siempre en mente que se trata de un examen:Pero debemos tener en cuenta que se trata simple y llanamente de un examen, por lo que la forma de prepararnos no nos es ajena. ¿Recuerdas la manera en la que estudiabas para pasar matemáticas, para ser el mejor en inglés o para todas las materias escolares?, bueno el ingreso a empleos públicos no es muy diferente por cuanto tendremos que estudiar, ordenar lo que hemos estudiado, darle énfasis a los conocimientos que no se nos faciliten y dominar los temas que nos sean precisos de la mejor manera y de la forma más útil en el cargo que busquemos.

¿Qué nos dicen los estudiantes?

El aumento en la demanda de cursos a distancia son indicativos de que este tipo de educación cada día se asienta más como una forma de agilizar el aprendizaje y la superación, ya que para muchos la educación se veía truncada por diversos factores.La familia, los hijos, el trabajo, la falta de tiempo, todo lo anterior son los factores que impedían a muchos el aspirar a un nuevo curso, diplomado, o grado, ya que invertir tiempo de traslado a un lugar en ciudades gran-des puede implicar horas enteras que en el ritmo de trabajo vertiginoso que hoy existe no podemos darnos.La educación a distancia elimina la pérdida de tiempo, y como lo dijimos, el aumento en la demanda de este tipo de educación es una prueba feha-ciente de que seguirá en ascenso.Además, la demanda educativa es tal que los estudiantes pueden llegar a quedarse sin cupo en las clases pre-sentes, y la educación a distancia resuelve este problema de la educa-ción presencial, mas es por importante señalar que en cursos y materias donde la práctica es mayor que la teoría, la educación presencial aún lleva la delantera.Aunque existe un sector de la pobla-ción que no se ve muy beneficiado por la educación a distancia cuando se vale de las nuevas tecnologías: los adultos y adultos mayores. Esto es porque los adultos y adultos mayores no están muy familiarizados a las nuevas tecnologías que se emplean en la educación a distancia actualmen-te, por lo que en este sector es la educación presencial la que aún domina la demanda; mas de forma irónica, sucede que la educación a distancia es más flexible en cuanto a la demanda que las personas adultas tienen a la educación.

Entonces, quién gana la pelea: Educa-ción a distancia vs Educación presencial

No podemos decir que la educación a distancia sea mejor que la educación presencial por cuanto cada una tiene sus características y rasgos que además se fusionan en muchas áreas, ya que estamos hablando después de todo de educación y sus funciones en el papel de la enseñanza.Aunque sí podemos decir que la edu-cación presencial era apenas hace unos años quien regia la educación formal, y que cada día la educación a distancia pierde su papel secundario pues antaño no gozaba con todos los beneficios que la web le ha dado y le ha facilitado. Por lo que hoy más que nunca la educación a distancia se va posicionando a la par de la educación presencial.Podríamos decir entonces que en este debate, la educación a distancia versus la educación presencial, encontramos que ambas van a la par compitiendo en el crecimiento de la educación.

22

Page 24: Revista FUDE

Cuando somos jóvenes y salimos de nuestros estudios rumbo a la nueva vida profesional, somos tan ambiciosos que deseamos comernos el mundo entero, es después de varios tropezones y traspiés que nos damos cuenta de que miles de profesionistas han entrado al campo laboral (o eso pretenden) con nuestras mismas ambiciones, anhelos y metas ¿cómo lograremos sacarles ventaja?, con los pies sobre la tierra y sabiendo cuáles son los primeros pasos para una inicia-ción profesional exitosa.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de la iniciación profesional?

A los primeros pasos que damos como profesionistas, los cuales no necesariamente empiezan cuando terminamos nuestros estudios superiores o cuando hemos obtenido un posgrado, sino desde mucho antes, al relacionarnos con otros profesionales, al movernos en el círculo social que nos garantice colegas y amigos, o al prepararnos en cada etapa educativa más de lo que los estudios nos exigen, al por ejemplo aprender varios idiomas.

Lo anterior lo decimos porque es muy común que los jóvenes crean que la iniciación profesional inicia una vez que hayan terminado sus estudios, mas cuando busque-mos un empleo, también precisaremos de experiencia, y contar con ella por medio de las relaciones con otros profesionales, o por medio de prácticas y pasantías será ampliamente valorada la experiencia una vez que sea el tiempo indicado para iniciarnos profesionalmente.

Iniciación profesional

Page 25: Revista FUDE

Como pudiste ver en las funciones de un Auxiliar de Farmacia existen bas-tantes que requieren de administrar, medicamentos, salida de esto y llega-da; por lo que, complementar tu edu-cación o formación como auxiliar de farmacia con un curso o diplomado de administración es una jugada astuta.

Recuerda que estamos pasando por una crisis general mundial y el desem-pleo está siempre a la vuelta de la esquina en cada país. Tener y contar con un plan de capacitación extra y de esta forma poder cumplir con varias funciones a la vez es lo que los em-pleadores buscan hoy en día en los Auxiliares de Farmacia 3.0.

Primero lo primero: Los errores más comunesSon varios los errores que como profe-sionistas primerizos cometemos, pero nada tan común como el creernos únicos y especiales. Si das un vistazo a tus compañeros de generación te

darás cuenta que estás rodeado de qué ¿20, 30, 50? o incluso cientos de jóvenes que han estudiado la misma carrera y desean desempeñar la misma profesión que tú.

Al salir de universidades y posgrados debemos ser sensatos, las personas no nos necesitan pues existen muchos como nosotros que pueden hacer nuestra labor, consideremos que noso-tros necesitamos de los demás para dar nuestros primeros pasos y busque-mos relacionarnos, y eso precisamen-te nos lleva a otro error muy común.

Roma no se construyó en un día y con un sólo hombre, seamos pacientes pero ante todo, sepamos que las rela-ciones y contactos son imprescindibles para una iniciación profesional exitosa. Sí, quizá seamos muy inteligentes y contemos con características y compe-tencias inigualables, pero el no contar con las relaciones y los contactos necesarios es semejante a ser un ma-jestuoso árbol que cae en medio de un bosque desierto, nadie sabe de él, así como nadie sabrá de nosotros.

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

24

Page 26: Revista FUDE

Cómo asegurar una iniciación profe-sional exitosa

Relacionémonos bienNo se trata de palancas o de obtener ventajas injustas, nada puede estar más lejos de la realidad. Relacionarnos bien lo llevamos a cabo en base a qué deseamos hacer de nuestra vida profe-sional, porque por ejemplo, si busca-mos posicionarnos en el negocio de los pasteles y los postres ¿será una buena idea relacionarnos entonces con estilistas o barberos?, claro que no.Buscar a los profesionales en nuestra área de iniciación profesional y apren-der de ellos al mismo tiempo que nos dejamos conocer es un movimiento astuto que siempre es útil y acertado.

Seamos pro-activosLa pasividad no nos llevará a ningún lado, si buscamos iniciarnos profesio-nalmente dejando unos cuantos curri-culums, buscando en algunos cuantos empleos o no saliendo de nuestra ciudad natal seguro estamos evitando poner todo nuestro empeño, procure-mos ser pro-activos y recordar: entre más puertas toquemos, más probable es que se nos abran nuevas oportunidades.

No cerrarnos a una sola experiencia laboralCiertamente es muy bueno tener bien claro qué deseamos para nuestra vida como profesionales, pero el primer empleo jamás es el último empleo que tendremos. Busquemos no cerramos a la posibilidad de no trabajar en lo que deseamos, después de todo, de las experiencias y vivencias que más bata-lla nos generan, es que aprendemos más y nos forman con mayor fuerza el carácter. Además, es también una oportunidad de conocer nuevas y quizá desconocidas capacidades con las que contemos. Planifica desde antes de terminar tus estudios y después de estosEl mundo laboral de hoy en día nos exige seguirle el paso ¡y vaya que es vertiginoso!, como bien sabemos las nuevas tecnologías, la información y las profesiones hoy evolucionan a pasos agigantados. Una iniciación profesional exitosa será aquella que es planificada desde antes de terminar con los estudios, pues habremos tomado ventaja a nuestros compañe-ros de generación.

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

25

Page 27: Revista FUDE

Cómo asegurar una iniciación profe-sional exitosa

Relacionémonos bienNo se trata de palancas o de obtener ventajas injustas, nada puede estar más lejos de la realidad. Relacionarnos bien lo llevamos a cabo en base a qué deseamos hacer de nuestra vida profe-sional, porque por ejemplo, si busca-mos posicionarnos en el negocio de los pasteles y los postres ¿será una buena idea relacionarnos entonces con estilistas o barberos?, claro que no.Buscar a los profesionales en nuestra área de iniciación profesional y apren-der de ellos al mismo tiempo que nos dejamos conocer es un movimiento astuto que siempre es útil y acertado.

Seamos pro-activosLa pasividad no nos llevará a ningún lado, si buscamos iniciarnos profesio-nalmente dejando unos cuantos curri-culums, buscando en algunos cuantos empleos o no saliendo de nuestra ciudad natal seguro estamos evitando poner todo nuestro empeño, procure-mos ser pro-activos y recordar: entre más puertas toquemos, más probable es que se nos abran nuevas oportunidades.

No cerrarnos a una sola experiencia laboralCiertamente es muy bueno tener bien claro qué deseamos para nuestra vida como profesionales, pero el primer empleo jamás es el último empleo que tendremos. Busquemos no cerramos a la posibilidad de no trabajar en lo que deseamos, después de todo, de las experiencias y vivencias que más bata-lla nos generan, es que aprendemos más y nos forman con mayor fuerza el carácter. Además, es también una oportunidad de conocer nuevas y quizá desconocidas capacidades con las que contemos. Planifica desde antes de terminar tus estudios y después de estosEl mundo laboral de hoy en día nos exige seguirle el paso ¡y vaya que es vertiginoso!, como bien sabemos las nuevas tecnologías, la información y las profesiones hoy evolucionan a pasos agigantados. Una iniciación profesional exitosa será aquella que es planificada desde antes de terminar con los estudios, pues habremos tomado ventaja a nuestros compañe-ros de generación.

Además, es imperativo que evitemos la pasividad y el conformismo. Apren-der y capacitarnos irá de la mano de nuestra iniciación profesional, ya que los empleos que permanecen inmuta-bles y sin requerir de nuevas compe-tencias, seguramente mantendrán también un sueldo igualmente petrificado.

¿Lo contrario del éxito es el fracaso?Aunque evidentemente debemos decirte, no hay nada que nos asegure el éxito al 100% pero no debemos desanimarnos, aún las mentes más creativas, geniales y trabajadoras tuvieron sus traspiés. Recuerda que a Steve Jobs lo desterraron de Mac antes de ser el imperio que es hoy, que Albert Einstein reprobó su

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

examen de admisión a la universidad y aun así se convirtió en el físico más reconocido de este siglo, y sobre todo, los visionarios en la historia normal-mente son vistos como locos, soñado-res y creadores de ideas “imposibles” para los ojos conformistas y poco ambiciosos.

Una iniciación profesional exitosa es algo que todos como nuevos profesio-nistas ambicionamos, mas recuerda que el camino hacia lo imposible siem-pre requiere el trabajo previo de borrar la sílaba im en esa palabra ¿qué obtenemos?, la palabra POSIBLE. Una iniciación profesional es exitosa siem-pre si aprendemos, mejoramos y nos fortalecemos en el intento.

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO

¡INSCRIBITE AHORA!

Mirá nuestro catálogo Online Clickacá

CURSOS27

Page 28: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

FUNDACIÓN PARA EL

DESARROLLO EDUCATIVO

CURSOS ONLINE

Conocé nuestros cursos en:

www.educativo.net

Page 29: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

+ DE 200 CURSOS+DE 200 AULAS

EN TODO EL PAÍS

Cursos y Píldoras Interactivas

Actividades de Repaso

Personajes

Juegos

Videos

Mirá nuestro catálogo online

Clickea aquí Clickea aquí

Page 30: Revista FUDE

Jardinería fácilSi contamos con el espacio suficiente para gozar de un jardín en casa no lo dudemos ¡manos a la obra y saque-mos todo el potencial natural que tenemos en el hogar!, para que así el jardín no sólo luzca genial en las afue-ras de nuestro hogar, sino que poda-mos emplearlo como un lugar de juego para los niños, una oficina en el aire libre o como un lugar de distrac-ción que nos permita aislarnos del mundo y sacar todo el estrés que este nos pone sobre los hombros. La jardinería es una actividad sencilla que todos podemos realizar, necesita-mos de algunas herramientas como palitas, semillas, tierra nutritiva y espacio en nuestro jardín si queremos hacer un trabajo complejo, pero si nos interesa empezar por lo más sencillo, podemos comprar macetas con flores y plantas en crecimiento para que nuestro trabajo sea simplemente trasplantarlas y cuidarlas.Aunque es muy importante saber que cada planta necesita de cuidados como limpieza, abono y sol, o cuida-dos especificados como poda, por lo

que es necesario que sepamos cómo cuidar de cada una de las plantas que integremos en nuestro jardín.También es mejor empezar por plantas que son de un cuidado sencillo y que no nos exigen muchos conocimientos pero sí nos darán muchas satisfacciones, como las plantas de hierbas aromáticas que podemos usar para darle sabor a los alimentos o cuidar nuestra salud.

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

29

Page 31: Revista FUDE

Hoy que la educación a distancia es más popular que nunca porque se vale de la web y sus herramientas, el debate sobre esta versus la educación presencial está más fresco que nunca. Hay quienes abogan por la educación presencial, y otros que tienen mucha fe en el futuro cada vez más estable de la educación a distancia, esto porque actualmente las nuevas tecnologías están muy al alcance de la mano. Aunque, pese a ser tan accesibles a todos, es un verdadero reto el saber utilizarlas como herramientas en lugar de utilizarlas como simples distraccio-nes que nos hacen perder tiempo. De hecho, las nuevas tecnologías son poderosos instrumentos de educación, ya que en tabletas, laptops y celulares podemos encontrar aulas virtuales que nos permitan estudiar de todo, idiomas, marketing, cocina, en fin, realmente de todo pues la red es una gran institución de conocimiento disponible para nosotros.Lo decimos porque sabemos que en la web podemos encontrar cursos, diplo-mados, maestrías y doctorados, algu-nos certificados y otros no, más en nosotros está el saber cuál tipo de educación nos convence más, la edu-cación a distancia que nos ofrece la web, o la educación presencial que es más tradicional y la cual conocemos desde niños.Y quizá tengamos la idea de que es más fácil pasar media hora revisando

nuestro Facebook que aprendiendo inglés, porque pensamos que nos enseñarán de la misma forma en la que nos educaron antaño, donde el aula de clases era un lugar serio y donde todos guardábamos silencio. Pero hoy el aula de clases es nuestra casa, nuestros compañeros son estu-diantes de todo el mundo, y nuestro maestro es un programa flexible que se adapta a nuestras necesidades de tiempo y de enseñanza.Sólo por mencionar algunas, estas son algunas de las características que podemos encontrar en la enseñanza a distancia online en comparación con la enseñanza presencial y más tradicio-nal, mas es muy importante verlas en su gran amplitud y detenidamente.

La jardinería no sólo es una manera de dar belleza a patios y terrenos, o de realizar una labor relajante, sino que también es una forma de contribuir a la ecología de nuestro entorno pues gracias a ella tene-mos la oportunidad de reciclar residuos como con los vegetales ya que una forma de alimentar la tierra naturalmente es haciendo un licuado natural de cás-caras, sobras y restos de frutas y verduras para regar con él las plantas y darle fuerza a la tierra.La elaboración de comporta también es una opción que la jardinería nos da, pues al igual que el licuado natural podemos reciclar posos de café o té, cáscaras de huevo, ramas y hojas, papel, paja o heno, entre otros elementos a fin de que formemos una composta fuerte y llena de nutrientes.

UNA OPCIÓN ECOLÓGICA

Y no sólo eso, sino que podemos armar nuestro jardín de pallets, llantas o neumáticos, muebles o cualquier contenedor que nos sirva para hacer nues-tros jardines y huertos para recudir la contaminación por plásticos o materia-les sintéticos, y crear un espacio lindo.

Ciertamente la idea de jardín resulta una muy atractiva porque nos imaginamos las flores, el césped verde y hasta árboles o arbustos frutales, pero un jardín tam-bién es trabajo, cuidado y tener en cuenta varios deta-lles desde la planeación de este mismo.El calendario de cultivo nos dirá cuándo sembrar, cose-char y cuándo renovar las plantas, porque por ejemplo, una planta de tomate en todo esplendor luce hermosa y se puede sembrar durante casi todo el año, pero muchos ignoramos que una vez que estas han dado todo su fruto, ellas mueren y necesitan ser arrancadas para que no roben nutrientes a la tierra, es por ello que

NO TODO ES PARAÍSO

EN UN JARDÍN

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

30

Page 32: Revista FUDE

lo más indicado es informarnos de este tipo de detalles.También los invasores indeseados son un problema en nuestro jardín, le roba belleza y lo pueden poner en peligro, por lo que desyerbar, dar nutrientes por medio de abono y combatir plagas o animales que roban los frutos es necesario. Cada problema tiene su solución y podemos valernos de la asesoría de jardineros, pregun-tas web en comunidades o acudir a tiendas especializa-das donde nos darán una guía sobre cada dificultad en el jardín.

Aunque ciertamente nos hemos enfocado mucho en lo que es el cultivo y la tierra, esto de forma deliberada porque una buena tierra y el conocer el cultivo es el cimiento para un jardín hermoso todo el año. Pero el diseño de jardín puede ser tan complejo como sencillo sin necesidad de dejar de ser fácil.La jardinería fácil es valerse de nuestro espacio y el conocimiento de él, ya que si tenemos un patio en forma de rectángulo con medidas medianas, podemos usar un tercio de este para colocar flores, piedras de jardín o adoquines, banquitas o muebles, en fin, cosas que no nos resten mucho espacio de césped, mas si contamos con un patio grande, podemos hacer un jardín con más elementos de diseño y hogar.Así que conozcamos primeramente el espacio con el que contamos y cómo queremos utilizarlo, porque de lo contrario podríamos tener el jardín más hermoso que he mos podido crear, lleno de flores y un huerto, pero sin espacio para recorrerlo o disfrutarlo.

JARDINERÍA, FLORES Y UN LUGAR ESPECIAL Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

31

Page 33: Revista FUDE

¿Qué nos dicen los estudiantes?

El aumento en la demanda de cursos a distancia son indicativos de que este tipo de educación cada día se asienta más como una forma de agilizar el aprendizaje y la superación, ya que para muchos la educación se veía truncada por diversos factores.La familia, los hijos, el trabajo, la falta de tiempo, todo lo anterior son los factores que impedían a muchos el aspirar a un nuevo curso, diplomado, o grado, ya que invertir tiempo de traslado a un lugar en ciudades gran-des puede implicar horas enteras que en el ritmo de trabajo vertiginoso que hoy existe no podemos darnos.La educación a distancia elimina la pérdida de tiempo, y como lo dijimos, el aumento en la demanda de este tipo de educación es una prueba feha-ciente de que seguirá en ascenso.Además, la demanda educativa es tal que los estudiantes pueden llegar a quedarse sin cupo en las clases pre-sentes, y la educación a distancia resuelve este problema de la educa-ción presencial, mas es por importante señalar que en cursos y materias donde la práctica es mayor que la teoría, la educación presencial aún lleva la delantera.Aunque existe un sector de la pobla-ción que no se ve muy beneficiado por la educación a distancia cuando se vale de las nuevas tecnologías: los adultos y adultos mayores. Esto es porque los adultos y adultos mayores no están muy familiarizados a las nuevas tecnologías que se emplean en la educación a distancia actualmen-te, por lo que en este sector es la educación presencial la que aún domina la demanda; mas de forma irónica, sucede que la educación a distancia es más flexible en cuanto a la demanda que las personas adultas tienen a la educación.

Entonces, quién gana la pelea: Educa-ción a distancia vs Educación presencial

No podemos decir que la educación a distancia sea mejor que la educación presencial por cuanto cada una tiene sus características y rasgos que además se fusionan en muchas áreas, ya que estamos hablando después de todo de educación y sus funciones en el papel de la enseñanza.Aunque sí podemos decir que la edu-cación presencial era apenas hace unos años quien regia la educación formal, y que cada día la educación a distancia pierde su papel secundario pues antaño no gozaba con todos los beneficios que la web le ha dado y le ha facilitado. Por lo que hoy más que nunca la educación a distancia se va posicionando a la par de la educación presencial.Podríamos decir entonces que en este debate, la educación a distancia versus la educación presencial, encontramos que ambas van a la par compitiendo en el crecimiento de la educación.

Otra cuestión a tener en cuenta en la jardinería fácil es el clima, porque en un clima de desierto por ejemplo, el tener pasto y plantas que requieren mucha humedad es todo un reto que difícilmente se logra, mas hacer jardines de plantas desérticas y con gravilla es muy atractivo y fácil de cuidar. Los mejo-res climas para jardín son los de estaciones templa-das donde ni el frío ni el calor son extremos, y los que cuentan con una humedad alta que favorezca el crecimiento de las flores y plantas.

Ignoramos el por qué pero hemos visto el resultado en mas de una ocasión y ¡vaya que es asombroso!, cantarle y hablarle a las plantas es un método usado por los mejores jardineros, ya que estas crecen con más belleza y fuerza. No hablamos de llevarles serenata ni nada por el estilo, sino por ejemplo de una comunicación tal como la que tenemos con nuestras mascotas. Intenta cantar una melodía dulce en tu jardín o contar una anécdota divertida, veras que los resultados se notan aun cuando el por qué sea todo un misterio ¿puede haber algo más fácil que esto?.

UN ÚLTIMO TIP ÚTIL Y MISTERIOSO Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

32

Page 34: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

JUEGOSEDUCATIVOSHOY

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

33

Page 35: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

34

Page 36: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

35

Page 37: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

Qué es y en qué nos beneficia.

Admitámoslo, los alimentos más deliciosos son los que contienen altas cantidades de grasas, azúcares y sales. Una rica hamburguesa, pizza con abundante queso, papas fritas, hot dogs, vaya que son comidas que todos deseamos entre semana, más aún si las acompañamos con gaseosas, cerveza, jugos, o bebidas azucaradas, y para rematar la dieta, nos endul-zamos el final de nuestra comida con un helado de chocolate, una reba-nada de pastel, cupcakes, pay de queso, en fin, mejor dejamos de hacer recuento de todo esto que ¡realmente nos abre el apetito!

Ahora bien, si hacemos un recuento recreando alimentos como ensala-das, verduras, quesos no grasos, yogur natural, panes integrales, café, tés y gaseosas light, así como postres naturales como lo son las frutas y la miel de abeja, seguro pensamos que son buenas y las comemos de vez en vez, pero a muy pocos se les hará agua la boca como pasó con el recuen-to anterior de comidas chatarra ¿por qué?, porque nos encanta comer alimentos que nos dan mucha satisfacción.

Nutrición hospitalaria

36

Page 38: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

Todo lo anterior son verdades que tomamos de vivencias cotidianas, pero si tratamos de analizar nuestros comporta-mientos frente a los alimentos y sus beneficios, lo que más necesitaremos es conocer de nutrición hospitalaria, la cual es una rama de la nutrición que nos enseña los varios tipos de procesos por los cuales nosotros recibimos los nutrien-tes y componentes que existen en los alimentos para obte-ner beneficios como energía, un correcto funcionamiento de los órganos del cuerpo así como el regular de los proce-sos que se llevan a cabo en nuestro organismos.

¿Qué es la nutrición hospitalaria?

¿Por qué preferimos lo que nos hace daño?Se sabe que nuestra lengua está diseñada para percibir cuatro sabores, dulce, agrio, amargo, y salado. Por lógica podríamos inferir que los sabores agrio o amargo no son de los preferidos a la lengua, por lo que podemos pensar primeramente en cuánto nos gustan los alimentos salados y azucarados. Gaseosas, chips o papas fritas, caramelos, tocino, todos son alimentos con sabores dulces o saldos muy intenso y que como bien sabemos ¡nos resultan deliciosos y hasta adicti-vos!, pero se debe a que así está condicionado nuestro gusto.

Pero no somos seres que se guían solamente por sus impulsos naturales, y la nutrición hospitalaria con los conocimientos que tiene sobre nutrición y alimen-tación nos puede ayudar a complementar con alimentos saludables ese gusto por alimentos salados y azucarados, así como los alimentos altos en calorías a fin de llevar una vida más sana y trasmitir ese estilo de vida a nuestros hijos.

Comida chatarra vs Comida saludable

Todo lo anterior es importante porque como bien sabemos no solamente se trata de comer por hambre, sino como un sustento de nuestro cuerpo del cual se vale para llevar a cabo todas las actividades que realizamos en nuestro día, de tal forma que una incorrecta alimentación repercute en un comportamiento menos optimizado del cuerpo que no está adquiriendo lo necesario para andar. Esto lo podemos visualizar como un automóvil, si llenamos el tanque de la gasolina con agua, jamás arrancará o se atrofiará. Nuestro cuerpo es más resistente y anda cuando lo nutrimos mal, pero en definitiva, en un punto dejará de trabajar como es debido.

vs.

37

Page 39: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

La nutrición hospitalaria se enfoca en las necesidades particulares de cada persona, y ayuda en problemas muy generalizados hoy en día porque es muy común que tratemos por medio de la Wikipedia o cualquier informa-ción que encontramos en la red, autoalimentarnos en base a los pade-cimientos que queremos controlar, pero que desconocemos a detalle; por lo que un diabético no simplemente dejará la azúcar, sino sus derivados y las grasas, y sólo el médico puede crear la mejor diete para él. Es impor-tante saber y reconocer que la alimen-tación es mucho más que simplemen-te ingerir comida, es saber elegir con la ayuda de expertos los alimentos que mejor se adapten a nosotros y nuestro organismo.

En la nutrición hospitalaria los médi-cos determinarán nuestro estado de salud y verán cuáles son nuestras necesidades en específico, ya que cada persona tiene diversas deficiencias o carencias en lo que respecta a nutrien-tes. Por ejemplo, una persona que llega al médico general con quejas

tales como mareos, cansancio o fatiga, palidez y debilidad, puede padecer de anemia, mas no será sino hasta hacer los análisis pertinentes que el médico lo confirme y recomiende ingerir alimentos ricos en hierro como las espinacas, los frijoles o el hígado de res, al mismo tiempo que seguro le instará a evitar alimentos que disminu-yen el nivel de hierro como el café o las gaseosas.Así reconocemos, cada cuerpo y orga-nismo es diferente, por lo que es una decisión inteligente alimentarlo en base al conocimiento médico y de personas calificadas, y tener una dieta que se adapte a nosotros en particular, ya que serán diferentes en cada caso las necesidades alimenticias.

La nutrición hospitalaria y nuestro cuerpo

El primer temor que las personas tienen al acudir o buscar de la nutri-ción hospitalaria es el hecho de que piensan que su dieta cambiará mucho y terminarán comiendo alimentos que no disfruten, pero las dietas saludable son tan gustosas como las dietas altas en calorías que en poco tiempo una persona que estaba acostumbrada a ingerir grandes cantidades de alimentos altos en calorías, bajo la supervisión de un

¿Pero qué tipo de alimentos tomaré?

38

Page 40: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

El primer temor que las personas tienen al acudir o buscar de la nutri-ción hospitalaria es el hecho de que piensan que su dieta cambiará mucho y terminarán comiendo alimentos que no disfruten, pero las dietas saludable son tan gustosas como las dietas altas en calorías que en poco tiempo una persona que estaba acostumbrada a ingerir grandes cantidades de alimentos altos en calorías, bajo la supervisión de un

profesional de la nutrición hospitala-ria, puede cambiar sus hábitos alimen-ticios sin extrañarlos ni añorar en cada comida volver a su dieta anterior.

Alimentos altos en calorías y sus salu-dables y deliciosos sustitutos:- Frituras, papas fritas o chips - Chips horneadas de diversas verduras como zanahorias, remolacha y papas- Azúcar refinada - Miel natural, miel de agave o azúcar mascabado- Panes y pastas con harinas - Panes y pastas integrales con granos y semillas blancas varias- Aderezos altos en calorías - Vinagretas y sal y limón- Gaseosas - Aguas frescas, frutales y tés

Aunque, como bien sabemos y hemos explicado, cada dieta será diferente en base a los alimentos que precise nuestro organismo para nutrirse, alimentarse y crecer de la mejor manera, ya que por ejemplo: una persona con metabolismo alto podrá tolerar una mayor cantidad de azucares y grasas, y en cambio, un individuo con metabolismo lento no podrá ni con cantidades regulares de alimentos como donas, churros o cualquier frito. Acudamos con el profesional de la alimentación hospi-talaria y conozcamos la dieta que nos corresponde.

CURSOS12

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO

¡INSCRIBITE AHORA!

Mirá nuestro catálogo Online Clickacá

Page 41: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

Salida Laboral PARA EL FUTURO

Cada año, miles de jóvenes salen de universidades y posgrados ansiosos por ver qué les depara el futuro en sus nuevas y prometedoras profesio-nes. Pero vaya decepción que se llevan cuando se encuentran en un mundo laboral que exige una experiencia previa trabajando, ofrece suel-dos bajos a experiencias académicas altas y da a los nuevos trabajadores pocas oportunidades de mejorar su situación a mediano plazo.

Se puede alegar que la educación no mide necesidades reales y que las escuelas realmente son negocios donde no se preparan profesionales sino que se engrosan listas de desempleados con título. Se puede argu-mentar también que cada día se requieren de más y más credenciales y hoy un título de licenciatura o ingeniería no es nada sin un doctorado bajo el brazo. Y podemos así enumerar miles de problemas que vemos, pero la realidad es quizá más sencilla y lo que realmente nos conviene saber es cuáles son los empleos que a futuro nos ayudarán a sobresalir entre los miles de licenciados, maestros y doctores que se sumarán a los aspirantes por un empleo a futuro.

40

Page 42: Revista FUDE

Los juegos edu- cativos en el pasado no eran muy acertados, ya que inmedia-tamente nos dábamos cuenta de que se trataba de hacer algo metódico como repetir una acción y almacenar información tal como lo hacíamos en las clases escolares. Mas hoy que leer, escribir o escuchar se ha vuelto tan atractivo gracias a las nuevas tecnolo-gías, encontramos que los juegos educativos son realmente divertidos y cumplen con su objetivo que es enseñar dinámicamente.

Los juegos educativos están enfocados principalmente al público infantil y adolescente, ya que la concentración y la capacidad de disciplina ha cambiado bastante en los chicos, pero esto de una manera muy positiva en algunos aspectos, ya que los niños y jóvenes bien pueden prestar atención a una pantalla o un proyector si este les garantiza que el aprendizaje que se les dará será atractivo, rápido y breve como lo son los videojuegos, las redes sociales y el internet en las nuevas comunicaciones.

Aunque no pensemos que solamente los juegos educativos son cosa de niños. Los juegos mentales, los desa-fíos a la creatividad y los ejercicios que

nos ayudan a pensar fuera de los lími-tes son algo que como adultos no acostumbramos, pero que al momen-to de hacerlos parte de nuestra rutina de aprendizaje, nos ayudan amplia-mente, por tanto nos convierten en profesionales más competentes y competitivos porque podemos resol-ver problemas con más rapidez, con mayor apertura ante ellos y con una mayor creatividad espontanea.

Lo anterior es muy interesante ya que los conflictos y problemas son comu-nes en el día a día, no solamente en el área laboral sino en toda circunstancia cotidiana, y los juegos educativos nos abren la mente a nuevas, infinitas e ingeniosas soluciones.

¿Pero cuáles son los juegos educati-vos para adultos?Old fashion:Si eres más bien de los que disfrutan de una tarde tranquila, un cafecito y un juego de mesa, de esos tableros que jugábamos cuando niños y ahora los pequeños desconocen somera-mente; bueno existen juegos de mesa que son muy educativos y nos hacen activar nuestras neuronas. Para ello prueba con los juegos de palabras tipo Scrabble, y si deseas aumentar la dificultad juégalo empleando otro idioma diferente al tuyo, o usando solamente palabras de más de tres sílabas como regla de juego.

Los famosos sudokus que tan de moda se pusieron hace unos años son buenos para ejercitar las competen-cias matemáticas y de lógica sin la reticencia habitual que nos provocan los números, porque es muy común oír que alguien odia las matemáticas ¿pero quién odia los sudokus?, pocas personas, porque son muy entreteni-dos y adictivos además.

Y si deseas ambicionar más en lo que respecta a juegos educativos, los de preguntas y respuestas en diversas áreas son fáciles de conseguir y jugar, además generan entre los jugadores un espíritu de competencia muy diver-tido, mas evitemos caer en una arro-gancia semi intelectual si el juego se nos facilita más que al resto de los jugado-res, ya que lo importante no es ganar sino aprender de forma entretenida.

Lo más interesante de jugar con estos activadores mentales old fashion es que podemos hacerlo en familia, cosa que hoy es muy valiosa, ya que los chicos y adolescentes viven cada vez más aislados en sus tabletas, teléfonos celulares y laptops, por lo que un juego familiar que además les estimu-le la creatividad, inteligencia y les enseñe, es una joya en la familia.

Perder el tiempo en internet ¡mejor aprendamos!Las nuevas tecnologías se han cuestio-namos mucho y criticado, ya que exis-ten múltiples maneras en ellas de perder el tiempo y perder la concen-tración en las actividades diarias. Pero esto es realmente una cuestión perso-nal, ya que existen en la red tantas formas de distraerse como maneras hay de aprender y crecer intelectualmente.

Más que estudiar, vivir aprendiendoApostar por los juegos educativos como una forma impresionante de que nuestros hijos, nuestros alumnos y nosotros mismo aprendamos, es algo que nos traerá grandes resultados a largo y mediano plazo. Y uno de los más destacables es el romper esa concepción tan dañina que a veces podemos tener de que estudiar es una actividad aburrida que se hace en la escuela, y que además se abandona una vez que hemos terminado nues-tros estudios.

Los juego educativos hoy nos ayudan a ver el conocimiento y la educación como algo que está presente en nues-tra vida sin esas características de tedio y aburrimiento que podríamos haber asociado con la escuela, porque al aprender ciencia, idiomas o cual-quier conocimiento de una forma divertida y lúdica nos garantiza no sólo el aprendizaje seguro, sino que amare-mos el proceso de educarnos pues este nos proporciona gratos momentos.

Y para muestra sólo pensemos un poco en la serie de televisión The Big Bang Theory, hoy todos sabemos un poco más de ciencia por las graciosas asociaciones que los personajes hacen de su vida como científicos y de sus vivencias que son más que hilarantes. Mezclar el conocimiento y la educación con una actividad o pasatiempo divertido es la apuesta acertada que se han creado los escri-tores de este show, y lo mismo pasa con los juegos educativos hoy.

Los juegos educativos abundan en la red y a diferencia de los que podemos encontrar en físico como los juegos de mesa o tableros, los juegos virtuales tienen materias muy diversas que nos ayudarán en cualquier área del conoci-miento donde busquemos destacar-nos o donde deseemos aprender más, ya que por ejemplo, si las clases de inglés de nuestra escuela no nos son suficientes o no nos ayudan a conver-sar, online encontraremos juegos que ejercitan estas habilidades y muchas más.

Y no solamente la red nos facilita el aprender, sin los videojuegos donde podemos encontrar juegos que nos enseñan matemáticas, español o artes de la forma más interactiva y divertida posible, como pasa con el último videojuego de Rock Band, donde los instrumentos eran reales y se podía jugar y aprender a tocarlos al mismo tiempo.

Así, no lo dudemos, los juegos educati-vos son herramientas muy valiosas que tenemos en nuestras manos y al alcance de todos en las tabletas, celu-lares, laptops y hasta de forma tradi-cional en los juegos de mesa de antaño. Evitemos el subestimar nues-tro potencia y el de nuestros niños y adolescentes juzgando que solamente pierden y perdemos el tiempo en internet o frente a una consola de videojuegos, ya que es mucho mejor el escoger juegos educativos para estas tecnologías y así hacer de cualquier momento de ocio o des-canso, un proceso de aprendizaje natural y espontaneo.

¿CUÁLES SON LOS EMPLEOS DEL FUTURO?No hace falta buscar demasiado cuando de empleos para el futuro se trata, ya que son unos pocos los que encontramos como constantes en las listas que aseguran tener la salida laboral para el futuro, de los cuales podemos mencionar:

GenéticaDesde hace unas décadas la genética es un área de estudio primordial para el hombre, y como bien sabemos, está muy bien remunerada y cuenta con un prestigio indiscutible, por ello no es una sorpresa que encabece las listas de la salida laboral para el futuro. Ingeniería ambientalCiertamente, estamos poniendo al planeta en peligro con tanta contaminación y nuevos productos, pero también estamos abriendo un campo de trabajo que será fundamental en un futuro. La ingeniería ambiental será tan necesaria que apuntarse por ser un profesional en esta área es un trabajo seguro. Psicología y salud mentalSomos la era del estrés y las enfermedades emocionales, como bien sabemos hoy la salud mental es una prioridad en un mundo donde tenemos tanto por hacer y tan poco tiempo para hacerlo. Especializar nuestros estudios a esta rama laboral es cada día más acertado. Ciencia de los alimentos/químico en alimentosEl campo de los alimentos ha tomado un papel muy importante en el último medio siglo, así que no es una sorpresa que tras la necesidad de productos más competitivos y nuevos sabores, los expertos en la ciencia de los alimentos sean imperiosos para los años venideros. Ingeniería de softwareCon la necesidad de crear nuevos programas y software para la vida moderna, el auge por estos empleos ya está a la alza, y la ventaja que tiene como empleo para la web, es que su campo de trabajo es muy amplio y para muchos países. Seguridad informáticaGracias a toda la información que manejamos vía web, esta área de la seguri-dad que es nueva, cada día se va posicionando mejor entre la salida laboral. Mas es necesario saber que es un área profesional que siempre está creciendo y evolucionando conforme la seguridad se va haciendo obsoleta frente a los nuevos atacantes.

41

Page 43: Revista FUDE

MedicinaBueno, esta salida laboral no es una sorpresa, año tras año la medicina aparece en las listas de profesionales que se requieren, y es que siempre existirán enfer-medades, una apuesta segura es el estudiar medicina, y además económica-mente nos garantiza un modus vivendi bastante estable e incluso privilegiado.Traductores e intérpretesLa red nos enseña mucho, en varios idiomas y varios formatos, hoy ya podemos ver lo mucho que se emplea la traducción de contenido y los intérpretes en las relaciones laborales vía web, no dudemos en estudiar varios idiomas.

Ingeniería informáticaY este empleo también nos viene de la relevancia que ha tomado la red con los años. Los ingenieros en informática desarrollan programas software, diseñan páginas, y crean la web en la que navegamos ¿quién podría dudar de su futuro prometedor y necesario?

Ingeniería civilLas nuevas comunidades y personas necesitan de viviendas donde todos poda-mos vivir entre las nuevas tecnologías y necesidades de vida, la ingeniería civil es por ello el último de los empleos que consideraremos en nuestra lista, pero ojo, no por último es el menos importante, ya que tratándose de un empleo para las personas y para mejorar su calidad de vida, es una salida laboral con mucho futuro.

Además de saber que los empleos del futuro son los que hemos visto ¿qué pasa cuando ambicionamos algo tan alejado a los empleos del futuro que da la impresión de poner en la cuerda floja nuestra posibilidad de encontrar un empleo real y perdurable, como pasa en el caso de los jóvenes que desean estudiar artes, litera-tura, ciencias místicas, etc?, bueno, existen dos caras en esta moneda que bien podemos tener en cuenta.

¿ES RECOMENDABLE SEGUIR NUESTROS SUEÑOS?

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

42

Page 44: Revista FUDE

NADIE SE MUERE DE HAMBRESi deseamos un empleo de esos que nos dicen: te vas a morir de hambre, tengamos en cuenta que solamente los flojos y holgazanes no trabajan. Si esperamos sobresa-lir en cualquier profesión es necesario el trabajo arduo. El realizador de cómics Stan Lee mencionó en una ocasión que le asombraba cómo se han vuelto ricos del nego-cio de los cómics, cuando en un principio, difícilmente se obtenía para pagar la renta de sus hogares.

Todo trabajo, sea un empleo para el futuro o no, es trabajo y debe ser constante si se desea sobresalir; nadie nos dará nada en bandeja de plata, esforzarse es necesa-rio para realizar lo que deseamos.

LOS SUEÑOS SE REALIZAN DESPIERTOSi insistimos en soñar y no trabajar en ello, lo mas seguro es que fracasemos. El célebre pintor Pablo Picasso dijo: la inspiración existe, pero tiene que encon-trarte trabajando.

Si nuestro sueño es ser un cantante de rock, ciertamente es difícil encontrar este trabajo, jamás lo veremos en los anuncios de empleo, pero no es imposi-ble. Mas, solamente será posible si trabajamos en él, estudiando música, rela-cionándonos, trabajando en nuestra imagen, etc.

La salida laboral para el futuro, es la que nos planteemos como trabajo compro-metido, ya que no se trata solamente de estudiar y buscar los empleos que hemos mencionado, sino el de asumir la disciplina de hacer de ellos nuestra profesión y vida.

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

Ingreso a Tribunales

Ingreso a Prefectura

Ingreso a Gendarmería

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO

Mirá nuestro catálogo Online Clickacá

¡INSCRIBITE AHORA!

Page 45: Revista FUDE

Ser preceptor en las escuelas modernas

Cierto, cuando decimos que los ado-lescentes de antes eran muy diferen-tes a los de hoy decimos la verdad. Porque años atrás podíamos ver que los jóvenes se divertían juagando al futbol, intercambiando juegos y sonri-sas con otros jóvenes de su edad. Hoy, los jóvenes y jovencitas encuentran alegría en intercambiar aplicaciones para sus celulares o juegos para las consolas, y las chicas se divierten tomándose selfies y posando junto a sus amigas frente a sus teléfonos. Ciertamente son muy diferentes los chicos hoy.

Y porque los adolescentes son diferen-tes es que los problemas de los pre-ceptores son diferentes, ya que antaño quizá un preceptor se preocupaba si un alumno llegaba a llevar una cámara de video a la escuela, un Game Boy, un teléfono celular, y esto era una cosa rara pero llegaba a pasar. Hoy un pre-ceptor cuenta con el hecho de que todo alumno carga con estas tres tecnologías en un solo dispositivo ¡y qué gran distracción puede ser!Ser preceptor en las escuelas moder-nas representa hoy un gran retro, ya que el orden debe ser implacable cuando los adolescentes tienen tanto con qué distraerse en clase, pues uno

de los grandes retos que esta profe-sión representa, es el que los jóvenes se mantengan enfocados en saber que lo más importante en su escuela son sus clases y su educación.

Hoy el evitar el uso de celulares, el procurar que los maestros no permi-tan el uso de los mismos para grabar las materias, y el procurar que la escuela sea un sitio de educación tradicional que les enseña a los chicos disciplina y concentración es primor-dial. Y no porque satanicemos el uso de tecnología, sino porque las líneas que delimitan estudio y juego, hoy son tan delgadas que es muy recomenda-ble no romperlas dentro de las aulas, y me gustaría expandirme más en esto, pues sabemos de las muchas ventajas que tiene la educación cuando se vale de las nuevas tecnologías.

Los adolescentes pueden aprender mucho en internet, cosas como idio-mas, culturas y a leer y redactar correctamente, pero en la escuela un preceptor les enseña que en el mundo fuera de clases hay reglas (de tránsito, en las empresas, en comercios) y que estas son inmutables, pese a cualquier app, video y red social. La rigurosidad de un preceptor hoy, es muy valiosa

pues prepara a los adolescentes para el mundo real.

Preceptor contra el bullyingSon muchas las funciones de un pre-ceptor en las escuelas modernas, y una de ellas es un verdadero infortu-nio porque los chicos hoy tienen los conceptos de autoridad un poco alte-rados. Hace diez años los adolescentes veía a las autoridades de la escuela con más respeto, quizá con miedo y esto se ha suprimido y es perfecto pues ningún joven necesita del temor a los adultos, pero un preceptor hoy debe inculcar valores como que la confianza a sus mayores no representa el ser confianzudos o irrespetuosos.

Todo lo anterior se refuerza con los valores que los mismos niños expresen entre sus compañeros, porque proble-mas como el bullying o acoso escolar, son dificultades que se han creado entre los jóvenes por falta de empatía, respeto y tolerancia, cosa que hoy más que nunca los preceptores deben evitar, más aún cuando sabemos de

casos muy trágicos de adolescentes y señoritas que han renuncia a la vida por casos de bullying, y donde la cons-tante es la falta de supervisión de sus preceptores y maestros, así como el uso de celulares y tabletas como “juguetes”Hoy ser preceptor y hacerlo con todo el amor y cuidado por los jóvenes, puede ser un acto que le salve la vida a un adolescente, ayudándolo a con-vertirse en un adulto lleno de valores que lo llevarán al éxito o incluso, ayu-dándolo a superar el acoso escolar y sus horrendas consecuencias.

El papel de los maestros y los padres, cómo ayudar al preceptorNo podemos decir que los maestros también se someten a un preceptor, pero en definitiva el que ambos traba-jen en conjunto no sólo beneficia a los chicos, sino que complementan entre ellos el papel formador que la institu-ción representa para los adolescentes.Por ello además de involucrarse en la convivencia escolar y supervisar a los alumnos es muy recomendable que el preceptor trabaje de la mano de los docentes, ya que estos son los que

están frente al grupo y ven las reaccio-nes, personalidades y maneras de los jóvenes, las cuales en gran medida son una forma de orientarnos sobre el comportamiento de estos, sus motivos y problemas.

Lo anterior lo decimos porque un joven que genera conflictos en plena clase, evidentemente sentirá más libertad de crear problemas durante el receso o al salir de la institución, cosa que debe ser supervisada por el pre-ceptor y que se tornará más sencilla de gestionar si el monitoreo pertinen-te de cada alumno es bajo la supervi-sión de personal docente y preceptor.

Señalemos también que el papel que cumplen los padres se refleja directa-mente en la forma en la que se com-portan los jóvenes, porque en general un chico que sabe seguir instruccio-nes, respetar a sus mayores y conoce el lugar de prioridad que la educación debe tener en su vida, es un adoles-cente que aprendió en su hogar estas bases sanas de convivencia.

¿Es más difícil ser preceptor en esta época?Finalmente podríamos decir que el papel de un preceptor en las escuelas modernas no es más difícil que el trabajo que un preceptor tenía hace algunos años, sino que se enfrenta a retos que son nuevos como las nuevas tecnologías. En base a esta novedad, es normal que apenas estemos desa-rrollando métodos de disciplina para los adolescentes en este reto. Además podríamos decir que aunado a estos desafíos, tenemos ya las antiguas funciones que ejerce el preceptor y que mantienen a los adolescentes en una educación disciplinada.

Por lo tanto, un preceptor en las escuelas modernas está rodeada de problemas nuevos y los que podría-mos decir son “problemas clásicos” que como bien señalamos en este artículo, se resolverán de una forma más rápida y efectiva si maestros y padres trabajan de forma conjuntan para lograr una educación más integral y completa en los adolescentes de hoy.

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

44

Page 46: Revista FUDE

Cierto, cuando decimos que los ado-lescentes de antes eran muy diferen-tes a los de hoy decimos la verdad. Porque años atrás podíamos ver que los jóvenes se divertían juagando al futbol, intercambiando juegos y sonri-sas con otros jóvenes de su edad. Hoy, los jóvenes y jovencitas encuentran alegría en intercambiar aplicaciones para sus celulares o juegos para las consolas, y las chicas se divierten tomándose selfies y posando junto a sus amigas frente a sus teléfonos. Ciertamente son muy diferentes los chicos hoy.

Y porque los adolescentes son diferen-tes es que los problemas de los pre-ceptores son diferentes, ya que antaño quizá un preceptor se preocupaba si un alumno llegaba a llevar una cámara de video a la escuela, un Game Boy, un teléfono celular, y esto era una cosa rara pero llegaba a pasar. Hoy un pre-ceptor cuenta con el hecho de que todo alumno carga con estas tres tecnologías en un solo dispositivo ¡y qué gran distracción puede ser!Ser preceptor en las escuelas moder-nas representa hoy un gran retro, ya que el orden debe ser implacable cuando los adolescentes tienen tanto con qué distraerse en clase, pues uno

de los grandes retos que esta profe-sión representa, es el que los jóvenes se mantengan enfocados en saber que lo más importante en su escuela son sus clases y su educación.

Hoy el evitar el uso de celulares, el procurar que los maestros no permi-tan el uso de los mismos para grabar las materias, y el procurar que la escuela sea un sitio de educación tradicional que les enseña a los chicos disciplina y concentración es primor-dial. Y no porque satanicemos el uso de tecnología, sino porque las líneas que delimitan estudio y juego, hoy son tan delgadas que es muy recomenda-ble no romperlas dentro de las aulas, y me gustaría expandirme más en esto, pues sabemos de las muchas ventajas que tiene la educación cuando se vale de las nuevas tecnologías.

Los adolescentes pueden aprender mucho en internet, cosas como idio-mas, culturas y a leer y redactar correctamente, pero en la escuela un preceptor les enseña que en el mundo fuera de clases hay reglas (de tránsito, en las empresas, en comercios) y que estas son inmutables, pese a cualquier app, video y red social. La rigurosidad de un preceptor hoy, es muy valiosa

pues prepara a los adolescentes para el mundo real.

Preceptor contra el bullyingSon muchas las funciones de un pre-ceptor en las escuelas modernas, y una de ellas es un verdadero infortu-nio porque los chicos hoy tienen los conceptos de autoridad un poco alte-rados. Hace diez años los adolescentes veía a las autoridades de la escuela con más respeto, quizá con miedo y esto se ha suprimido y es perfecto pues ningún joven necesita del temor a los adultos, pero un preceptor hoy debe inculcar valores como que la confianza a sus mayores no representa el ser confianzudos o irrespetuosos.

Todo lo anterior se refuerza con los valores que los mismos niños expresen entre sus compañeros, porque proble-mas como el bullying o acoso escolar, son dificultades que se han creado entre los jóvenes por falta de empatía, respeto y tolerancia, cosa que hoy más que nunca los preceptores deben evitar, más aún cuando sabemos de

casos muy trágicos de adolescentes y señoritas que han renuncia a la vida por casos de bullying, y donde la cons-tante es la falta de supervisión de sus preceptores y maestros, así como el uso de celulares y tabletas como “juguetes”Hoy ser preceptor y hacerlo con todo el amor y cuidado por los jóvenes, puede ser un acto que le salve la vida a un adolescente, ayudándolo a con-vertirse en un adulto lleno de valores que lo llevarán al éxito o incluso, ayu-dándolo a superar el acoso escolar y sus horrendas consecuencias.

El papel de los maestros y los padres, cómo ayudar al preceptorNo podemos decir que los maestros también se someten a un preceptor, pero en definitiva el que ambos traba-jen en conjunto no sólo beneficia a los chicos, sino que complementan entre ellos el papel formador que la institu-ción representa para los adolescentes.Por ello además de involucrarse en la convivencia escolar y supervisar a los alumnos es muy recomendable que el preceptor trabaje de la mano de los docentes, ya que estos son los que

están frente al grupo y ven las reaccio-nes, personalidades y maneras de los jóvenes, las cuales en gran medida son una forma de orientarnos sobre el comportamiento de estos, sus motivos y problemas.

Lo anterior lo decimos porque un joven que genera conflictos en plena clase, evidentemente sentirá más libertad de crear problemas durante el receso o al salir de la institución, cosa que debe ser supervisada por el pre-ceptor y que se tornará más sencilla de gestionar si el monitoreo pertinen-te de cada alumno es bajo la supervi-sión de personal docente y preceptor.

Señalemos también que el papel que cumplen los padres se refleja directa-mente en la forma en la que se com-portan los jóvenes, porque en general un chico que sabe seguir instruccio-nes, respetar a sus mayores y conoce el lugar de prioridad que la educación debe tener en su vida, es un adoles-cente que aprendió en su hogar estas bases sanas de convivencia.

¿Es más difícil ser preceptor en esta época?Finalmente podríamos decir que el papel de un preceptor en las escuelas modernas no es más difícil que el trabajo que un preceptor tenía hace algunos años, sino que se enfrenta a retos que son nuevos como las nuevas tecnologías. En base a esta novedad, es normal que apenas estemos desa-rrollando métodos de disciplina para los adolescentes en este reto. Además podríamos decir que aunado a estos desafíos, tenemos ya las antiguas funciones que ejerce el preceptor y que mantienen a los adolescentes en una educación disciplinada.

Por lo tanto, un preceptor en las escuelas modernas está rodeada de problemas nuevos y los que podría-mos decir son “problemas clásicos” que como bien señalamos en este artículo, se resolverán de una forma más rápida y efectiva si maestros y padres trabajan de forma conjuntan para lograr una educación más integral y completa en los adolescentes de hoy.

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

45

Page 47: Revista FUDE

Cierto, cuando decimos que los ado-lescentes de antes eran muy diferen-tes a los de hoy decimos la verdad. Porque años atrás podíamos ver que los jóvenes se divertían juagando al futbol, intercambiando juegos y sonri-sas con otros jóvenes de su edad. Hoy, los jóvenes y jovencitas encuentran alegría en intercambiar aplicaciones para sus celulares o juegos para las consolas, y las chicas se divierten tomándose selfies y posando junto a sus amigas frente a sus teléfonos. Ciertamente son muy diferentes los chicos hoy.

Y porque los adolescentes son diferen-tes es que los problemas de los pre-ceptores son diferentes, ya que antaño quizá un preceptor se preocupaba si un alumno llegaba a llevar una cámara de video a la escuela, un Game Boy, un teléfono celular, y esto era una cosa rara pero llegaba a pasar. Hoy un pre-ceptor cuenta con el hecho de que todo alumno carga con estas tres tecnologías en un solo dispositivo ¡y qué gran distracción puede ser!Ser preceptor en las escuelas moder-nas representa hoy un gran retro, ya que el orden debe ser implacable cuando los adolescentes tienen tanto con qué distraerse en clase, pues uno

de los grandes retos que esta profe-sión representa, es el que los jóvenes se mantengan enfocados en saber que lo más importante en su escuela son sus clases y su educación.

Hoy el evitar el uso de celulares, el procurar que los maestros no permi-tan el uso de los mismos para grabar las materias, y el procurar que la escuela sea un sitio de educación tradicional que les enseña a los chicos disciplina y concentración es primor-dial. Y no porque satanicemos el uso de tecnología, sino porque las líneas que delimitan estudio y juego, hoy son tan delgadas que es muy recomenda-ble no romperlas dentro de las aulas, y me gustaría expandirme más en esto, pues sabemos de las muchas ventajas que tiene la educación cuando se vale de las nuevas tecnologías.

Los adolescentes pueden aprender mucho en internet, cosas como idio-mas, culturas y a leer y redactar correctamente, pero en la escuela un preceptor les enseña que en el mundo fuera de clases hay reglas (de tránsito, en las empresas, en comercios) y que estas son inmutables, pese a cualquier app, video y red social. La rigurosidad de un preceptor hoy, es muy valiosa

pues prepara a los adolescentes para el mundo real.

Preceptor contra el bullyingSon muchas las funciones de un pre-ceptor en las escuelas modernas, y una de ellas es un verdadero infortu-nio porque los chicos hoy tienen los conceptos de autoridad un poco alte-rados. Hace diez años los adolescentes veía a las autoridades de la escuela con más respeto, quizá con miedo y esto se ha suprimido y es perfecto pues ningún joven necesita del temor a los adultos, pero un preceptor hoy debe inculcar valores como que la confianza a sus mayores no representa el ser confianzudos o irrespetuosos.

Todo lo anterior se refuerza con los valores que los mismos niños expresen entre sus compañeros, porque proble-mas como el bullying o acoso escolar, son dificultades que se han creado entre los jóvenes por falta de empatía, respeto y tolerancia, cosa que hoy más que nunca los preceptores deben evitar, más aún cuando sabemos de

casos muy trágicos de adolescentes y señoritas que han renuncia a la vida por casos de bullying, y donde la cons-tante es la falta de supervisión de sus preceptores y maestros, así como el uso de celulares y tabletas como “juguetes”Hoy ser preceptor y hacerlo con todo el amor y cuidado por los jóvenes, puede ser un acto que le salve la vida a un adolescente, ayudándolo a con-vertirse en un adulto lleno de valores que lo llevarán al éxito o incluso, ayu-dándolo a superar el acoso escolar y sus horrendas consecuencias.

El papel de los maestros y los padres, cómo ayudar al preceptorNo podemos decir que los maestros también se someten a un preceptor, pero en definitiva el que ambos traba-jen en conjunto no sólo beneficia a los chicos, sino que complementan entre ellos el papel formador que la institu-ción representa para los adolescentes.Por ello además de involucrarse en la convivencia escolar y supervisar a los alumnos es muy recomendable que el preceptor trabaje de la mano de los docentes, ya que estos son los que

están frente al grupo y ven las reaccio-nes, personalidades y maneras de los jóvenes, las cuales en gran medida son una forma de orientarnos sobre el comportamiento de estos, sus motivos y problemas.

Lo anterior lo decimos porque un joven que genera conflictos en plena clase, evidentemente sentirá más libertad de crear problemas durante el receso o al salir de la institución, cosa que debe ser supervisada por el pre-ceptor y que se tornará más sencilla de gestionar si el monitoreo pertinen-te de cada alumno es bajo la supervi-sión de personal docente y preceptor.

Señalemos también que el papel que cumplen los padres se refleja directa-mente en la forma en la que se com-portan los jóvenes, porque en general un chico que sabe seguir instruccio-nes, respetar a sus mayores y conoce el lugar de prioridad que la educación debe tener en su vida, es un adoles-cente que aprendió en su hogar estas bases sanas de convivencia.

¿Es más difícil ser preceptor en esta época?Finalmente podríamos decir que el papel de un preceptor en las escuelas modernas no es más difícil que el trabajo que un preceptor tenía hace algunos años, sino que se enfrenta a retos que son nuevos como las nuevas tecnologías. En base a esta novedad, es normal que apenas estemos desa-rrollando métodos de disciplina para los adolescentes en este reto. Además podríamos decir que aunado a estos desafíos, tenemos ya las antiguas funciones que ejerce el preceptor y que mantienen a los adolescentes en una educación disciplinada.

Por lo tanto, un preceptor en las escuelas modernas está rodeada de problemas nuevos y los que podría-mos decir son “problemas clásicos” que como bien señalamos en este artículo, se resolverán de una forma más rápida y efectiva si maestros y padres trabajan de forma conjuntan para lograr una educación más integral y completa en los adolescentes de hoy.

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

46

Page 48: Revista FUDE

Tendencias EDUCACIÓN ONLINE

• Uso de redes sociales para difundir información de última hora a la clase o mantener interesado al alumnado.• Empleo de programas de diseño para crear gráficas, diagramas, infor-mes y demás métodos de compartir estadísticas y datos de manera atractiva llena de interacción.

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

Las tendencias de la educación online están a la orden del día, creciendo e incorporando nuevas herramientas que nos abren un mundo de posibili-dades infinitas. Mas cuáles son estas tendencias, qué las hace diferentes a la educación presencial, cómo sabe-mos que serán buenas herramientas y no una simple moda. Bueno, tratemos de darle un repaso a todo esto y llegar a algunas conclusiones.

Cuáles son estas tendencias de la educación onlineLa educación online necesita de herra-mientas que sean también sensibles en la web. ¿Imaginas una videoconfe-rencia para impartir una clase que se imparta a base de escribir sobre piza-rrón y gis? ¡Qué inadecuado!, por supuesto, esto no pasa de ser una idea chusca y nada más. La tendencia de hoy es valerse de:• El compartir el contenido de lectura vía correo o bajo círculos sociales.• Crear un sitio, grupo o lugar virtual destinado a la clase y sus alumnos.• Hacer una recopilación o abstracto de la información que contenga imá-genes, videos, documentos y todo lo referente al curso.• Manejarse con archivos multimedia como diapositivas, videos tutoriales y de información, imágenes y audio. Entre más interactivo sea el material, la comunicación entre alumnos y maestro se verá más favorecida.

47

Page 49: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

48

Page 50: Revista FUDE

¿Qué las hace diferentes a la educa-ción presencial?Ciertamente muchas de las anteriores tendencias de herramientas se usan en clases presenciales, pero es intere-sante cómo las reacciones en aulas virtuales son distintas, quizá porque si imaginamos a un profesor presentan-do diapositivas la constante es que veamos a alumnos semidormidos en medio de la penumbra que el proyec-tor precisa, en cambio todos mantene-mos atención en las pantallas de com-putadoras pues es una actividad a la que estamos muy acostumbrados.Las aulas virtuales se valen de todo lo anterior en tendencias de una forma más inmediata porque la información se manda en el instante y se puede verificar al instante, y de forma pre-sencial esto precisa de que haya red en la institución, todos los alumnos cuenten con un dispositivo y se conec-ten en la plataforma de estudio, cosa que en la educación online es algo tácito.Vemos entonces en sí que las diferen-cias no son muchas si no tomamos en cuenta las más obvias y nos enfoca-mos directamente con las tendencias de educación online, pero evidente-mente, el no tener que invertir en traslados o poder emplear el tiempo de aula en tiempo propio, es una ven-taja muy atractiva.

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

49

Page 51: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

50

Page 52: Revista FUDE

FUNDACIÓN PARA EL

DESARROLLO EDUCATIVO

PÍLDORAS EDUCATIVAS- Comportamiento del consumidor- Gestion de Compras - Vidrieras que Venden - Técnicas de encarge y armado de accesorios- Pilates para Embarazadas- Pilates Reformer - Decoración de Uñas Esculpidas - Higiene Facial Profunda- Evaluación Nutricional para Embarazadas- Tips para una Alimentación Saludable

- Diseño de un Circuito Turístico- Hotelería para Principiantes - Administración de Consultorios- Radiología Odontológica - La Atención Telefónica- Herramientas Multimediales- Peluquería Canina: Técnicas Básicas- Tips para Lectura Veloz- Apicultura para Principiantes- Diseño de Jardines

Ingresá y mirá nuestro Catálogo de PíldorasIngresá y mirá nuestro Catálogo de Píldoras Clickea aquí Clickea aquí

Page 53: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

INGRESO ATRIBUNALES

Cada año, miles de aspirantes buscan una plaza en empleos públicos y del estado dentro de tribunales. Por buscar una mejor calidad de trabajo un tanto más seguro, por una vocación de servicio social real, o por pasión por el mundo de tribunales. Por ello es que el ingreso a tribunales es no solamente una de las mejores opciones de vida profesional que hay hoy en día, sino que es también uno de los empleos y profesiones más solicita-dos y con mayor demanda.

Es importante tener en cuenta las reglas y especificaciones de concursos, así como las instrucciones para exámenes de ingreso, porque por tratarse de un empleo público, las pequeñas especifi-caciones cuentan mucho, ya que no podemos ignorar fechas establecidas para cada procesos, desde el postularnos y regis-trarnos hasta el último detalle antes de empezar a trabajar e ingresar a tribunales.

52

Page 54: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

Qué necesito para inscribirmeAdemás de estar atento a las fechas de inscripción que empiezan en marzo (aunque dependiendo de la provincia en la que vivamos las fechas pueden variar), para ingresar a tribunales es necesario cumplir con las siguientes características en primera instancia; mas por otra parte, para brindar una información cien por ciento fidedigna presentamos la infor-mación tal cual la encontramos en la página del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe:• Nacionalidad argentina.• Buenos antecedentes de conducta.• Dieciocho años de edad como mínimo, cumplidos antes del 31 de diciembre del año en que se realiza el concurso.• No deberán haber cumplido cuarenta y cinco años de edad como máximo, al 31 de diciembre del año en que se realiza el concurso.• Título de enseñanza media completa, salvo para el Personal Obrero, de Maestranza y Servicio del Poder Judicial con cinco años de antigüedad como mínimo y cincuenta años de edad como máximo -cumplidos al 31 de diciem-bre del año en que se realiza el concurso-, al que solo se le requerirá estudios primarios completos.• Aprobación del concurso exigido por los artículos 92 inciso 5 de la Constitu-ción de la Provincia y 19 inciso 3 de la Ley Nro. 10.160, reglamentados por la presente normativa.

INSCRIPCIÓNSolicitud: • Quienes aspiren al ingreso en los Tribunales con sede en Santa Fe o Rosario, presentarán su solicitud en la respectiva Secretaría de la Corte Suprema de Justicia de las menciona-das sedes judiciales, según corresponda.• Los que postulen su ingreso en las restantes sedes judicia-les de la Provincia, deberán formular susolicitud ante la Secretaría del órgano judicial en donde funcione la Superin-tendencia Menor de la sede de Circunscripción o de Distrito respectiva.• Quienes aspiren a ingresar en aquellas sedes de Circuito que no coincidan con una sede de Distrito, deberán presen-tar su solicitud y rendir el correspondiente examen en la respectiva sede de Distrito, formándose listas por separado para cada Circuito Judicial.*

*Es muy importante señalar que al igual que las fechas de concurso, algunos de los requisitos pueden variar o cambiar dependiendo de la provincia donde se aplique el ingreso a tribunales. En este caso, los puntos los hemos tomado del ingreso a tribunales para Santa Fe, pero para las demás provincias son similares.

53

Page 55: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

Si bien se leen sencillas debemos tomar en cuenta que son diversas las actitudes para cada cargo, por ello el contar con especializaciones y diplomados extras siempre es útil; estos se pueden tomar vía web o de forma presencial en institu-ciones nacionales. Además tomando en cuenta que llevaremos un examen de ortografía y computadora, es conveniente capacitarnos en ambas áreas para así tener una mayor oportunidad de ingresar a tribunales.

Lo anterior bien vale la pena si tomamos en cuenta que no solamente estamos aspirando a un puesto de los más estables que podemos encontrar hoy en día sino que además los salarios van creciendo. De entrada a un puesto público de ingreso a tribunales un trabajador recibe un sueldo base de en promedio siete mil pesos argentinos, que se van haciendo más elevados al sumar antigüedad, estudios, plazas, etc. Sin mencionar que las horas trabajadas son bastante rela-jadas (de entre 6 a 7) en comparación con los empleos que nos consumen varias horas del día.

Prioridades por considerarPrimeramente consideremos que son bastantes los aspirantes y que por lo general, las plazas no abundan, por lo que prepararse es sumamente importan-te. Podemos tomar cursos online, asesorias con profesionales que ya hayan presentados los exámenes, encontrar información en la web (pero recordemos que no toda es fidedigna), y sacar cualquier ventaja que consideremos acertada para que presentemos el mejor ingreso a tribunales.

Y además, tengamos todo lo necesario para hacer inscripciones, ya que tratandose de un puesto público, el tener toda la documentación que se nos pide en regla es imprescindible para iniciar y proseguir exitosamente los trámites.

Cada día un ingreso más justo y meritorioSon abundantes los comentarios que afirman que cualquier examen o registro es inn ecesario o una mera ilusión porque al final de todo el proceso, los beneficiados con plazas y puestos son solamente “los recomendados” esto se debe a que desgraciadamente todo régimen social está expuesto a irregularidades por parte de sus miembros. Mas una buena noticiaes que desde principios de este año se dio una nueva normativa de ley que da una forma más limpia y justa para ingresar al poder judicial de la nación, y esta ley la podemos constatar en la página de del sistema argentino de información jurídica, www.infojus.gov.ar, en la cual podemos leer que:

54

Page 56: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

La ley 26.861 se aplica tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público de la Nación y establece que el principio para el ingreso al empleo judicial es por concurso público y se aplica para cargos letrados, empleados, personal de

maestranza y oficios.

Ahora por ley el concurso debe limitarse al público y respetarse como absolu-tos sus resultados, lo anterior con el fin de dar mejores oportunidades, evitar el ingreso por palancas, favoritismos o vínculos familiares, así como el pres-tar a las personas un mejor servicio desde instituciones que se conforman

solamente por los más capacitados profesionales.

Excepciones pertinentes de conocerAunque, existen excepciones que es prudente tomar en cuenta, ya que se pueden confundir con nepotismo en caso de designios directos. Se puede

también defenderse en caso de discriminación por discapacidad. Y existe esta cláusula para resguardarnos de irregularidades, ya que detalla quiénes son

las personas que no pueden acceder a este tipo de cargos:

Por excepción, los jueces pueden designar de forma directa en los cargos de relator de Cámara y secretario privado de primera instancia, como también, dos cargos letrados pero tales agentes no podrán ser promovidos a planta

permanente en forma definitiva.

Se establece un cupo del 4% de los cargos a cubrir para que puedan ser ocu-pados por personas con discapacidad que reúnan los requisitos necesarios

para el cargo.

El órgano encargado de ejecutar este procedimiento de ingreso de emplea-dos -autoridad de aplicación- será la Corte Suprema, la Procuración General o la Defensoría General de acuerdo a que se concursen cargos de sus respec-

tivas áreas.

El personal contratado que actualmente se desempeña en la justicia nacio-nal cuenta con derechos adquiridos, por tanto, conservan sus cargos de

acuerdo a la regulación anterior y pueden solicitar el pase a planta perma-nente de acuerdo a la normativa vigente aplicable al caso.

No podrán ingresar en ningún cargo: los condenados por delitos dolosos en los últimos 5 años o por delitos contra la administración pública, delitos

contra el orden constitucional o estuvieran inhabilitados judicialmente para ejercer cargos públicos.

55

Page 57: Revista FUDE

Cómo sabemos que las tendencias de la educación online son buenas herra-mientas y no una simple moda.¿Cómo saber que las tendencias actuales son tendencias que se esta-blecerán de manera cada vez más formal y seria?, quizá no podamos saberlo del todo pero sí intuirlo por medio de observar lo que pasa con las instituciones educativas más prestigiosas. La tendencia de la educación online se esparce desde instituciones con mucho renombre que años atrás man-tenían sistemas más exclusivos y por lo tanto existía menos posibilidades de acceder a ellos. Hoy que el MIT, Stan-ford, Oxford o cualquier universidad están a tan sólo un clic, podemos decir que es una prueba bastante certera de que la educación online es una ten-dencia que ha llegado para quedarse.Aunque es necesario aclarar, estamos viviendo en pleno asentamiento de las nuevas formas de la educación, y es por ello que sus frutos apenas los contemplamos en una etapa de flores-ta, donde hemos visto el crecimiento de la educación virtual y digital, mas no hemos percibido del todo el alcan-ce que tienen los resultados a largo plazo, ya que podríamos pensar que a mayor demanda mayor es el conoci-

miento, pero a esta alta de demanda también se le sumará una alza en los profesionales capacitados en diversas áreas, lo cual nos lleva a preguntarnos ¿existen empleos para estos profesio-nales bien capacitados y con varios estudios?Lo anterior es inquietante en las nuevas tendencias educación online, pues quizá tengamos a estudiantes de todo el mundo aprendiendo chino porque será el idioma más empleado en el futuro, pero qué pasará si los lugares de trabajo donde ese conoci-miento será útil son realmente pocos y limitados. Y lo anterior por mencio-nar uno de los tantos problemas que se podrían presentar en un futuro con respeto a la gran cantidad de educa-ción online que existe hoy disponible para los estudiantes, mas esperemos que los augurios positivos sobrepasen en creces a los que podrían ser menos amables con los profesionales en un futuro.

¿Qué pasa con los docentes?Ahora, un docente en de educación online no puede quedarse estancado en la educación tradicional o carecer de las capacidades para el uso de nuevas tecnologías. El nuevo perfil dicente para hacer uso de las últimas tendencias en la educación online exige primeramente:

• Un contacto virtual constante con la institución, los alumnos y su materia.

• Una creatividad para el uso de pro-gramas que le permitan agilizar la enseñanza a fin de que se empareje al ritmo que vivimos.

• Administrar la información de una manera más gestionada y metódica.

• Fomentar el pensamiento propositi-vo y fuera de la caja en los alumnos.

• Construir para ellos nuevos paradig-mas que les ayuden a tener una mente abierta.

Todo lo anterior porque una educación donde memorizamos datos y nos limitamos a una sola inteligencia igno-rando la emocional, cognitiva, lógica y las muchas formas de intelecto que existen, es una educación limitada y que no se puede emplear de forma exitosa en las tendencias de educación online; porque hacerlo así sería básica-mente como pedir a los alumnos que lean, hagan un resumen de puntos importantes y los memoricen desde Wikipedia para posteriormente apli-carles un examen sobre lo que han leído, cosa que como suponemos, es sólo un acumulamiento de datos.Las nuevas tendencias nos ponen de frente a una nueva forma de educar y enseñar que nos erige dándole la cara a este nuevo siglo y sus mieles, donde la web nos está dando además muchos motivos para aprender de forma interactiva, rápida y efectiva, y donde hoy por hoy, los cerebritos no son los que dominan la clase o la edu-cación, sino las mentes creativas, capaces y activas.

CURSOS

ÁREA Administración- Análisis de los Recursos Financieros - El proceso y estrategia de venta- Procedimientos y técnicas de cobranza- Fijación de Precios- Negociación- Relación y recuperación del cliente

ÁREA DiseñoVidrieras que venden

ÁREA Educación- Pilates para Embarazadas

ÁREA Estética- Higiene Facial Profunda

ÁREA Gestión y Liderazgo- Tecnología de los Alimentos- Herramientas Tecnológicas: Uso básico de internet y programas de uso frecuente- Marketing en la web- Atención Telefónica

ÁREA Hotelería- Hotelería para Principiantes

ÁREA Iniciación Profesional- Prevención de Accidentes y siniestros- Diseño de Jardines- Vejez y Proceso de Envejecimiento

ÁREA Nutrición- Cómo armar menús para hospitales y sanatorios- Cuidado Nutricional en la obesidad infantil

ÁREA Salud- Nociones básicas de Asistencia Terapéutica- Tips básicos para Laboratorios Bioquímicos

ÁREA Técnicas de estudio- Tips para lectura veloz

ÁREA Veterinaria- Peluquería canina

Conocé más en: www.educativo.net

Page 58: Revista FUDE