revista española de estudios agrosociales y pesqueros · 2008. 6. 9. · until n,0 183 71998...

238

Upload: others

Post on 11-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2072005

r}s)ctú,Pwqumw

Twcwa etapa de k Reuistú de ktudios Agrosocinles

MINISTERIO DE AG Y ALIMENTACION

Fome y unril n.0 169 3/1994 RelNtr de Estudios Agnsoci¿les

until n,0 183 71998 Revism Esp¿iola de EconomA Agr¿ria

Redactón: Revism tspañol2 de Btudios Agosociales y Perqueros

c/ Alfonso, xl, n.n f - 28071 Madrid. Espana

Tfno.:91 347 55 48; Fax91 341 57 22

E mail: [email protected]

ISSN: 1575-1198NIPO:25145-016-3DEPOSITo LEGAL: M45G1958Diseñor Foro Creativo, S.L,lmprime: Ta¡avilla, S.L

EDITA

.@.üffi

RfCULTURA, PESCA

Rer/ista Española de Estrrdios Agrosodales y nesqueros

El Ministe¡io de Agricultur4 Pesca y Alimentación, a tmvés de la Secreta¡ía Gener¿lTécnica, üene desa¡rollando desde hace muchos años, al principio como pionero, una cuida-da oolítica editorial en el ámbib de las ciencias aer-¿rias- C¡ea en 1952 la Revista de EstudiosAgio"ociat"s, q,r"

".t 1994 enüa en una segunda"época @jo el nombre Revista F-sPañola de

Economía Agraria (REEA). Pero a partir de 1976 había )a frrndado, bajo el impulso renovadorde unos años de decidido cambio social, la reüsta Agric-r¡ltura y Sociedad (A¡6) para dedicarma1'or espacio a los aspectos sociológicos e históricos de la realidad agmria

En momentos de una austeridad impuesta por reducciones presupuestarias, resultaobligado refundir las dos publicaciones en una, cuya cabecera editorial será la de RevistaEspañola de Estudios Agrosociales y Pesqueros (RXEAP).

para la comunidad científica lo sea también para la sociedad en su conjunlo,l,a respoDsabilidad por las opiniones emitidas en los arlículos que publica la Reüsta

Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros corresponde exclusivamente a los autores.

CoRRESPoNDENC¡AToda la correspondencia y originales remitidos a la reüsta debeÉn ser dirigidos a:

Reüsta Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. Miniscerio de Agricultura, Pesca yAlimentación, Alfonso XII, n.e 56, 28071 Madrid, España.

INTFr.caMBtos Y PrrBr,rcrDADLa Revista Espanola de Estudios Agrosociales y Pesqueros está interesada en establecer

intercambios con otras reüstas similares nacionales y extr¿njeras, así como en el de encar'tes publicitarios. I-a correspondencia sobre este tema debe¡á dirigirse a: Redacción de laRevista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. Min¡sterio de Agricultura, Pesca yAlimentación, Alfonso Xll , n,q 56,28071 Madrid, España.

OBRAS DE R¡FERENCL{ DoNDE ApARxcE RECENSIoNADA "REusra EspAñoLADE EsruDlos AcRosocrams y PEseuf,Ros'-

S*?rutotrE",''3]¡^o,- DE crENcrAS socrArEs. sDRrE B: EcoNoMIA, soüolocÍA y .IEN.TASPoüTICAS (FoR}tA IMPRTSA)

2) ISOC. Base de datos rcfe¡enciaL. Se subdilide en distinks áreas temáticas, ECOSOC (Economía, sociolo8ía yciencias Dohicas). CD'ROM

- CA¡ INTERNATIONAI,:I) WORLD AGRICULIUML ECONOMICS AND RUFJI, SOdOLOCYASSTRACTS (FORN4q. IMPR.ESA)2) AGliCONrBase de datos r€fcrenciaL (enüe otros rcmas rtcoRe economid dgrícol¿ I sociología rural) CDRODÍ3j CABI ABSTMCTS: incluye todas lás bases de d¿to, dc CABINTERNAIIÓN^I (CDROM)

- AGRJS ÍFAO)r) AGRINDEX (FORMA IMPRESA)?) AGRIS. Bas de datos ¡eferencial (CDROlvf)

CoNSEJO ASESOR

I)qidnrt¿:Juan José Granado Martín

Cotnponentes:Luis Miguel Albi-su AguadoGonzalo Anes yAl rez-CastrillónEnrique Ballestero ParejaLuis Vicente Barceló Vilalsabel Bardají AzcárateJosé Barea TejeiroVicente Caballe¡ MelladoPedro Caldentey Alb€rrArturo Camilleri LapeyreJuan Antonio Cañas MadueñoJosé Cazorla PérezFelisa Ceña DelgadoPedro Cruz RocheDonato Fernández Navar¡eteJosé Luis Fernández{avada I-abatEnrique Fuentes QuintanaJuan Manuel García Ba¡toloméC¡istóbal Gómez BenitoCasimiro Herruzo MartínezJuan E. Iranzo MartÍnJosé IgnacioJiménez BlancoJorgeJordana ButúcazLucinio Júdez AsensioAntonio López Ontiveros

Amando de MiguelMe¡cedes Molina IbáñezFernando Moline¡o He¡nandoHeriberto Mo¡illa AbadJosé Morilla CúECándido Muñoz CidadJosé Manuel Naredo PérezCarlos Ote¡o MuerzaVíctor Pérez DíazManuel Pérez YruelaAlfonso Rebollo ArévaloErnest Reig MartínezJosé Enrique Rodríguez BarrioManuel Rodríguez Rodríguez-ZúriigaLuis Ruiz-Map PérezJuan Pedro Ruiz SanzEduardo Seülla GuzmánJosé María Sumpsi ViñasRamón Tamames GómezCarlos Tió SaraleguiConsuelo Varela OrtegaJuan Velarde FuertesHonorio Velasco MailloJesús Vozmediano Gómez-Feu

DIRECTOR

EIA¡Io ARNALTE AI.EGRE

SECRETARIA DEL COMITÉ

TlRxsA IRURnAGoYENA osrtNA

SECRETARIO DE REDACCIóN

JUAN CARLos PÁrAcros LóPEZ

COMITE DE REDACCION

JosÉ ABEIIIN GóMEZPABLo CArrPos PALACÍNGERARDo GARciA FERN,ANDEZBENJATTfN GARcla S.{NZ

JosÉ MARÍA GTLRoIG

JUAN FRANcIsco },T,I,( IGUALMANUEL MARTIN GARCIACARr-os RoMERo LóPf,zMANUEL VARETA I,A¡UENTE

Norrnas parala pneserrtación de ortgtnales

Los originales dirigidos a la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesquerosdeberán ajustarse a las siguientes normas:

l. De cada trabajo se enviarán tres copias en soporte papel, junto a un disquetecon el documinto completo, en Wárd, a la Redaccióri de-ta Revista Espáñolade Estudios Agrosociales y Pesqueros, Ministerio de Agricultura, Pesca yAlimentación, iTAlfonso XII, 56, 28071 Madrid, o, preferentemente, porcorreo electrónico a jpe.bg¡s@lsapy4cs o a asierrai@,maPLa,.es'

2. I-a Secretaría de Redácción de la Revista acusará recibo de los originales, asig-nará un número de entrada, número que deberá indicarse en la correspon-dencia de los autores con la Secretaría de la Reüsta

3, Los originales podrán presentarse en español o en inglés. En otro archivo seaportará un amplio reiumen de unas 450 palabras. aproximadamente, en eliáioma alternativo al que se presentó el Íábajo y de ünas 150 palabras en elmismo idioma. En am6os se i-ncluirá el título, áetllle de los objeiivos persegui-dos, método utilizado, las conclusiones obtenidas, las palabras clave y la clasifi-cación TEL con dos dígitos.

4. El auto"r o Ios autores ácreditarán, mediante declaración formal, que los traba-jos son inéditos y no están presentados o en fase de evaluación en otras Publi-cacrones.

haciendo una distinción con a, b, c, en el caso d€ que el mismo autor tengamás de una obra citada, en el mismo año. Dichas letras debeún guardar el

Libros: Jovellanos, G. M. de (1820): "Informe en el expediente de LeyAqraria". lmprenta de I. Sancha. Madrid.Cóntreras,.J,-( 1977): .La explotación del Patrimonio del Duque deOsuna"M. Artola (ed,): "El latifundio (propiedad y exPlotación S. )Ñ'III-XX)': pp. 6183. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,Madrid.

Reoistat Massot Martí A. (2003): "La refo¡ma de Ia PAC 2003: hacia unnuevo modelo de apoyo para las explotaciones agrarias" /iaaila¿spañola d¿ P.studios igrósocialzs y Pcsquiros, pp ll-60

8 ,

9.

10.

1 1 .

Ih[DICE

ESTUDIOS

Una aproxirnación a los cercados y acotamientos de tierras en Extrema-

dura a finales del siglo X!'III y principios del XIX: la puesta en vigor

de la real cédula de 15 dejunio de 1788, por Felipa Sánchez Salazar . l3

La crisis de sucesión generacional en la agricultura japonesa,

por Simón Pedro Izcara Palacios . .... . .. . ..,.... ....... . 51

Un problerna de ordenación forestal resuelto mediante un ¡nodelo de

metas fraccional lineal, por Tlinidad Gómez Núñez, Mónica Hernán-

dez Huelin, M.! Amparo León y Rafael Caballero Fernández .......... ... 79

El riesgo de los cereales en Castilla y León. Un análisis proüncial y

comarcal, por Artuo Serrano Bermejo, Pedro Arias Martín, Silverio

Alarcón Lorenzo y Au¡elio Villa Pérez ................. .. . .. I05

Reflexión económica sobre la apropiación de rentas de especificidad

en denominaciones de origen protegidas: estudio exploratorio de

la sidra de Asturias, por Guillerno Pérez-Bustamante

Comercio y marketing electrónico de los productos agroalimentar¡os

de calidad certificada en Castilla y León, por Zein Kallas, José A'

Gómez-Limón Roüiguez y Roberto San Martín Fernández ...' .. "...... 743

NOTAS

Estudio descriptivo de la demanda española de turismo en casas rurales,

por Bernat Roig Merino ........,.........,. 181

cuRsos

El papel de las regiones en las economías rurales ... ... ' ...... .. . . .... ...-.-.. 199

XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino.................. 205

- Esludios Agrosociales y Pesquelos, n.q 207, 2005 (PP 9-10)

lndice

RESEÑAS DEUBROS

Imágenes rurales delJiloca turolense, por Francisco Feo Parroudo ,..,... 209

I,es grandes misons du ügnoble deJerez, por Manuel Marún Garda ..-..... 212

I-a política rural europea en la encruciiada, por Manuel lUarth García ..... 214

DoCUMEI',¡TACIÓN

I-a reforma del sector comunitario del azúcar: un paso adelante lógicopara la PAC que da una perspecti a largo plazo a los productoresde az(tczr, por la Comisión Europea ....,................ 219

Tira y afloja del plátano: todavía no se ve el fin,por la Conisión Europea ...........

Una aproximación a los cercadosv acotamientos de tierras enJ

Extremadura a finales del siglo X\[II

Fsr-rp¡, SANCHEZ S¡raz¿¡- (¡')

INTRODUCCION

Tod'os lns grados y fnma"s d'e explotaci'ón que ofrece el régimenagrída y pecuarin de ln Pmíruula "si se e,c(t'nninan a londo lascondiciona tl¿I m¿d'io nahnal o social m quz se ha prod'ucid'o, seuení que no fuuon adoptad,os a capricho, sino aI reL'és, con unasabitturía y un'a pru'dmcia que es hisüma se cm.fundan ahwa, parcausa d'e la abstracción cimtíf'ca m que uiümos, nn ln' rutina 1eI atraso", C'eraasio Gonzáln d¿ Linares (1902)' t. I, p. 409.

(+) Esle estudio Júma Parte de un trabajo mát anlpho sobn "Cercad'os ) acol\ñientos de tíenas cn ln A'vna de

Castilk aJ¡nzlet (iel Aniguo Rigimm" Si inelu¡e en "t prayclo d¿ ta DCICYT Pr 9,01-?7: Un.Lprimsrau¡si'ón

¿d nis¡nn'jg presnuna-ol. X Coflgr¿to de Híttoria Agaia, Sitg¡]., 2725 d¿ ¿nto d¿ 2002 Agada¿o a ü\e eoo'

h.alor¿t sus stgfienciet.(x*) Uni¿¿Rida¿ C:onplutms¿ ,1.¿ Madríd.

13

- Estudios Agrosociales y Pesqueros, n,a 207, 2005 (Pp. 13-50)

:elipa Sánchez Salazar

innovaciones técnicas era necesario seguridad en la posesión de latierra y derechos de propiedad más definidos (1).

I-os cercados suponían una delimitación más precisa de los derechos depropiedad que podía inducir a los propietarios y cultir.adores a innovarpara lograr un crecimiento de la producción agropecuaria. Habrían dehacer üable la integración de la labrartzay cria de ganados en las gran-des explotaciones agrarias. Pensadores ilustrados y propietarios así locreían. No obstante, cabe preguntar si los cerramientos, por sí solos,iban a posibilitar la transformación del agro, si ésta era la finalidad dequienes los impulsaban y si podían llevarse a cabo sin obstáculos. Eneste a¡lculo pretendo dar respuesta a estas cuestiones y a:ralizar, en unespacio concreto -Extremadura-, una de las medidas de reforma agra-ria ilustrada desatendida por la historiogra{ía española (2).

Mi hipótesis de partida es que los cercados no siempre implican unuso más intensivo de los recursos productivos, en contra de lo que losilustrados pensaban y ha sostenido la Nuer'a Economía Instituéional.Aunque los cercados podían facilitar que los titulares de fincas rústi-cas llevaran a cabo una intensificación agraria, no siempre su interésera conseguir este objelivo, sino otros bajo esa coartada.La real cédula de 15 de junio de 1788 permitía los cerramientos dedeterminadas fincas rústicas. Los expedientes que, con motivo de supuesta en ügor, se conservan en el Archivo Histórico Nacional,Sección de Consejos, sala de Gobierno, me han permitido elaborareste estudio. Son en total l8 expedientes que corresponden a 12 pue-blos extremeños. Aunque la muestra es pequeña permite conocer unproceso que podría haber dejado poco rastro documental, dado queesa disposición obviaba la necesidad de obtener una licencia realpara hacer las cercas.

I. tA TEORÍA DE tOS DERECHOS DE PROPIEDAD EN IA NI.J'EVAECONOMÍAINSTNUCIONAL

Ramos Gorostiza considera que explicar el "cambio institucionalen general -y la evolución de los derechos de propiedad en parti-

(I) Lh'b Argewí (1989), !P. 553, 558. Vid. Tamüén Ernxt Lht¡J L¿uís tugení (1983); Ralael Anes Abaftz(lesq), p?.52953B.

(2) Sotue la política agaria iluthada, tid,. Coflulo Afl¿s A¿var(z 11972J; Esftucturas agrarias y reformismo ilusrrado en la Eipaña del siglo XVIII 1t989); Angd Caftía Sa¡12 ( 1989), pP. o2q$8; Angel Caftía Sanal Jzsús Saw Fmuánnez. (coord. ) (1996); Jaine Lano d¿ Etpinos¿r (1992); RicÚ¿o Roólzda Henuónna. (199j);V;..mt¿ Lhmbart (1994), pp. lI-39; FeWa S4.neher, Sakzar (1996), PP. 141-168, (2000), pp. 2tl-242RzJtrencias kb[iográ]c'r sohe las fuá.etica,s d¿ etranlmtos en Esqaña anl,es d,e 1808 Pueden te$e en FeWaSán¿hez Saladar (2002), pp, 86-91 1, sobre Ingl¡iterftL t Es?aña, ¿n Juan Di¿go Péftt Cebadd J Fekqa 9in¿he1,Sak úr (2002). Ihú síntesb sobr¿ Andalacía en Juan Di¿go Phe'. rlbata Qoa) ¡ Antonio l,óP¿z Ma ín¿2.

14

una ap¡oximación a tos cercados y acolamienlos dé {ierras en Exkemadur¿ a finales delsiglo xvllly principios del xlx,..

cular- es hoy uno de los retos más importantes para las cienciassociales" (3) .

A finales de la década de 1960 y principios de la siguiente, autores

clave en el crecimiento económico (5).

Las mutaciones en los derechos de propiedad, según la teoría, serí-an el resultado de cambios en las técnicas, en los mercados y en los

dominio más eficiente, dado que sus titulares tenderían a asignarla alos usos de mayor valor.

Los bienes comunales eran considerados como una propiedadimperfecta que ocasionaba una mala asignación delos recursos y undeierioro dé los mismos (6). Con el transcurso del tiempo, estosbienes tenderían a desaparecer. No obstante, la teoría admite dosposibilidades para su permanencia: l.q el escaso desarrollo del mer-iado o de las lécnicas, ?.e unos costes de ransacción elevados.

La teoría otorga un pape,l relevante al Estado en la definición de los

derechos de piopiedad. Éste podía contribuir a rebajar los costes de

(1998), (2004), pP. ]J 15, 18, 21.

t c

Fe¡ipa Sánchez Salazar

transacción. Pero también habría de impedir una asignación eficien-te de los recursos y, por consiguiente, el crecimiento económico, si,por necesidades fiscales, protegía unos derechos de propiedad con-fusos. España constituye, para North y Thomas, un ejemplo deimperfecta estipulación de los derechos de propiedad por el apoyode los monarcas a la Mesta debido a que esta institución les reporta-ba ingresos (7).

La teoría de los de¡echos de propiedad ha sido cuestionada por algu-nos autores. Ramos Gorostiza estima lo siguiente: 1.4 ésta minusvalo-ra la importancia y viabilidad de formas de propiedad alternarivas ala privada, como comunal, mixta; 2.c no tiene en cuenta los factorespolíticos -como la actuación de los grupos de interés- y la distribu-ción de la riqueza. Considera que cuando esos factores se incluyenen la explicación del cambio de los derechos de propiedad la hipó-tesis de eficiencia económica oue subyace en dicha teoría resultainsostenible (8).

Iñaki Iriarte resalta oue reducir la perüvencia de los comunales a lascuestiones esgrimiclás por la teoríá resulta simplista por varias razo-nes: l.e porque los individuos adoptan estrategias en función no sólode la utilidad material, sino de motivaciones más complejas; 2.e tienepoco en cuenta los problemas de distribución que la redefinición delos derechos puede generar; 3.e tiende a restar importancia a losaspectos medioambientales, Estima que hay que considerar las estra-tegias de los grupos sociales implicados en la redefinición de losderechos de propiedad, Estas podían variar en función de los dife-rentes contextos ambientales, sociales y económicos de cada territorio. como el autor demuestra en su estudio sobre Navarra (9).

Bhaduri cuestiona el enfoque que la economía neoclásica ha dadode las instituciones económicas y el propio cambio institucional.Como alternativa, utiliza el concepto de "eficiencia de clase,' conobjeto de llamar la atención en torno a "lagunas básicas existentesen el modelo neoclásico de teorizar sobre las instituciones económi-cas". Piensa que la "eficiencia productiva" puede ser deliberada-mente violada si ello favorece de modo suficiente la manipulación dela dist¡ibución de la renta a favor de la clase más ooderosa". Portanto, estima que es necesario tener en cuenta el podér político para

(7) D. C. Nnth (1984), pp. )1, 53, 173; D. C. North r R. P ThnnLr (1987), pp. 912, 1+16, l6t, 2oJ. Noti¿n¿n ei cz.nta l4t di?aricilnus 4nitad¿s- pro¡¡tuwa¿ns n ¿l siglr XWn tendnt¿s a ?sutbl¿c¿r una ?sttuchmd.e d¿re.hos de Foqi.¿d.ad tenitorial üfitlddt.

(8) Joú Luis Rantos Gonsüza (2001), P. 6(9) I,ñahi lriarte (1998), p?. 120-122.

16

Una aprox¡mación a los cercados y acotanienlos de lierras en Exlrcmadufa a f¡¡ales delsiglo Xvllly principios delXlX..

explicar de manera satisfactoria la persistencia de las üejas institucio-nes o la aparición de las nuevas (10).

2. IL MARCO JURÍDICO: DISPOSICIONES TJMnATWAS DE LA DI:RROTADE MIESES EN TL SIGTO XIIU

El aumento de la demanda de alimentos y de tierras de labot comoconsecuencia del crecimiento de la población en esta centuria, al

miento ilustrado (13).

sito para realizarlos, aunque con frecuencia se hacían al margen dela legalidad (14).

[,os monarcas fueron promulgando disposiciones limitativas de Iaderrota de mieses en el setecientos.

(10) Aftit Bhaduri (1998), Pl. 15-2ó.(11) D.C. Notth l R. P Thoatat (1987), Fp. 21:22,3t')9.(12) Sobr¿ e$as @¿süonAt, v¡i. C,owalo ¡n¿: Átuara (1970), (19 );Es¡r'¡ct|¡ras ^Er,iázs (1989)' ?p.25-

290; Rol)üla F¿nánd.n kd,.) (1985); Alberto Marca, Mntín (2000), pP 552-633(tJ) Sobrc Fácücas t do¿hinotrela$7)as atos cercaitos n¿e he oat?ado m otros adíc\rkE cJ¡ (2002)'Pp 8üm'

¡zin*¡ 1 ^ i"o "-i";.eti'ón

¿üajunta .'n IBrt DiBo Péra Ccbado fiaml¿¿¿ ¿¿ Xv Seminari d'HistdriaEconómica i Social (2002). A ?stos eshtüos m¿ remilo Para no sobncargar sst¿ trabajo con tuesüottzs ta tralad4t.

(14) Novísima Recopil aciór', l4es WI, títuto N, Iibro IV t XII, tíktk X, übro W.

l t

Felipa Sánchez Salazar

Los ganados al penetrar en 1as fincas rústicas dañaban los plantios eimpedían que los recientes prevaleciesen. Este era el motivo de fre-cuentes litigios. Para evitar dichos perjuicios y los pleitos consiguien-tes, Fernando \,iI prohibía la entrada de los reba-ños en viveros dedi-cados a plantío de bellota en los montes de la ma¡ina (real resolu-ción de 3l de enero de 1748). El monarca ordenaba que los vecinosplantasen encinas, robles, pinares o castaños en los montes y tierrasbaldías, apta para el1o, y que los alcaldes no permitieran la introduc-ción de los ganados durante seis años ni tampoco en los tallares (realresolucion de 7 de diciembre del mismo año). Los contraventoresserían multados (l5).

Carlos III, por real cédula de 13 de abril de 1779, mandaba que secumpliera la condición 16 del serücio de millones y no el auto acor-dado de 16 de abril de 1633. Aquélla prohibía la entrada de rebañosen viñas y olivares de forma permanente para evitar los daños quecausaban en estos cultivos (16).

No obstante, como en lo referente a otros asuntos, los monarcasmantuvieron una actitud ambigua. A veces, daban leyes contrapues-tas. Sin duda trataban de evitar que surgieran conflictos que pusie-ran en peligro la paz social y la estabilidad de las instituciones (17).

Los usos tradicionales solían tener más vigencia que las Ieyes, quecon frecuencia se incumplían. Costumbres que los reyes se veíanobligados a respetar en ocasiones, derogando la legislación vigente.Así, la circula¡ de 8 de mayo de 1780 anulaba la real cédula de 13 deabril de 1779 y disponía que <por ahora y hasta nueva providencia"no se impidiese la entrada de 1as reses en viñas y olivares, nconformea 1a costumbre de los pueblos" (18).

Es posible que los vecinos o concejos no considerasen suficientegarantía la prohibición establecida en esas disposiciones para que losplancíos arraigasen y que reclamasen el cerramiento de determina-das fincas. Este habría de constituir un obstáculojurídico y físico a Iaentrada de ganados ajenos en las heredades. A través de las cercas lospropietarios exteriorizaban su voluntad de no consentir que perso-nas y rebaños ajenos penetraran en sus fundos sin su permiso. Por

l-¿l) Ibídem, l4es XN I XXII, TítuIo XXIU, libn wI.(16) lbíd,em, lE WI, títub XXWI, Abo VII. EI auto acordado de 16 de abnl dc 163 ptohibía L7 introducción

d.e ganados caños en I4$ viñas. Det¿minabs tambiln EE hs oúnos ?odían Penehar en las Jinca-t de¿ico¿^s a l,Aes

, oliltos ar los War¿t dond¿, rtzry k d.Iruto, bs pastn fu.ran de epu*thaniento conún. En L,s ?u m eistiera tal cosh.nbn ¿¿bía regir eI aut¡ d¿ 1633. (lbíden, nota 5 o lrr la IX, Nílulo XXU, bbro VII).

U7) Éste era et obj¿hto d¿ Lt¿ Potítica a.garia ilustrada segin Ángel Ga:rcía SaM (1989), P. 6J1.(18J Novísima Recopilació]J, nota I a tut le| WI, titülo XXWI, übrc VIL

18

una aproximación a los cercados y acotamienlos de l¡er.as en Exttemadura a finales del siglo xvll¡ y pincipios del xlx,,.

ello, Carlos III promulgó la rea.l cédula de 15 de junio de 1788 (19).

Ésta permitía qüe propietarios y colonos cercaran perpetuamente lastierrás dedicadas a olivos, vides con arbolado, árboles frutales y huer-tas con hortalizas y legumbres, así como las que se destinasen a esoscultivos, mientras las conservasen. Asimismo, podían cerrar durance20 anos los montes en los que realizaran nuevos plantíos de áLrbolessilvestres, dado que la experiencia había acreditado que prohibir laintroducción de rebaños en las fincas durante 6 años no había sidosuficiente para que prevaleciesen. En ese tiempo, no habrían deentrar los ganados. Concluido, esos predios debían quedar abiertosDara oue lás reses usufructuasen las hierbas, si así lo habían hechoánt.s áel plantío.

propiedad. Reducir esos costes, para incentivar los_ plantíos era elób¡étivo de esta disposición. Era preciso "dar una regla fija y general"a ñn de evitar la decadencia de la agricultura y que muchas tierraspermanecieran inutilizadas en "perjuicio del Estado y causa pública"'

El monarca ordenaba a los tribunales yjusticias del reino que favore-cieran los cercados, sin embargo, de cualquier uso y costumbre con-tra¡ia a los mismos. Ésta no debía prevalecer "al beneficio común" y

La real cédula de l?88 autorizaba, pero no obligaba, a los titularesde fincas rústicas o a los coionos a realizar los cercados' Suponía esta-

19

(19) Iblderñ, 14 XDl, títuk XXN, Abo WI.

Felipa Sánchez Salazar

un derecho de disfrute a ciertos productos. Sólo si el dueño o arren-datario disponía de cuanto proáucían las tierras tendría alicientepara invertir en ellas y aumentar los plaltíos. En teoría, estz disposi-ción posibilitaba extender determinados cultivos a costa de otros ode los pastos. Por tanto, un aumento de la productividad agraria,

La real cédula de 1788 permitía establecer, aunque limitadamente,una estructura de derechos de propiedad definidos que, segúnNorth y Thomas, aproximaba la tasa privada de beneficios a la social.Es decir, el cambio en los derechos de propiedad comportaría ganan-cias para el tinrlar pero también para el conjunto de la sociedad y elEstado, al aumentar el producto y los ingresos fiscales, En definitila,suponía establecer derechos de propiedad efrcaces que esos autoresconsideraban como la clave del crecimiento económico (20).

El Consejo recordaba, por cédula de 27 de mayo de 1790, que no sehiciera novedad en lo referente a la entrada de los rebaños en losmontes. La reiteración de la medida podía ser una prueba de lo pocoque se observaba la anterior (21).

La real cédula de 29 de agosto de 1796 (22) establecía que corregi-dores y alcaldes mayores reconocieran los terrenos cercados en vir-tud de la promulgada el 15 de junio de 1788. Habrían de indagar sieran aptos para los plantíos hechos, si éstos se cuidaban, qué exten-sión ocupaban, cuándo se había iniciado el cerramiento y plantío. Elfin de diiha averiguación era evitar que los propietarios y lós pueblosprivatizasen las hierbas con el pretexto de una escasa superficie dedi-cada a árboles. Los cercados no habrían de comprender cañadas,cordeles, veredas, descansos y abrevaderos, que debían quedar librespara no perjudicar a los mesteños.Esta nueva normativa establecía el mantenimiento de ciertas servi-dumbres. Comportaba una limitación a1 derecho de propiedad enbeneficio de los ganaderos trashumantes, como había reclamadoCampomanes (23).

La rea.l resolución, comunicada al Consejo en orden de 12 de septiembre de 1796, limitaba el alcance de la real cédula de 15 de juniode 1788. Ordenaba que los ganaderos podrían llevar sus rebaños a lasüñas antiguas, después de la vendimia, en caso de necesidad, pero noa los majuelos. En és¡os la prohibición era perma:rente (24).

(20) D. C. North t P R.'rhow6 (1987), Pp. 54.f2l) Novísima Recopil^ció^, nota 14 a Ia.lq XN, títxtla W4/, hbro VII.(22) lbídem, lq XI, títub fifiU, libto WL(23) tu in¡onn¿ se matenha enMemori^l ^jvstado ( 1771), Part¿ srynd.a.(24.) Novisima Recopil^ción, @ta 29 a ln I¿) xIX" tíhlb Wry hbro V .

20

ljna aproximación ¿ los cercados y acolamienlos delienas en Ertremadura a finales dBlsiglo Xvlll y p¡incipios delXlX..

Fue en territorios repoblados de Sierra Morena, Extremadura ySalamanca donde los gobernantes trataron de aplicar las ideas de losilustrados relativas a que los labriegos habitasen en las suertes querecibieran, las dedicasen a 1os culüvos para los que resultaran másaptas y fueran criadores de ganado (25). No obstante, dada la disper-sión de los lotes y su reducido tamaño, los colonos de Encinas delPríncipe, por propio acuerdo, podían optar porque sus reses aprov€-chasen los pastos de todos 1os lotes reunidos. El Consejo de Castillaadvertía a laJunta de Población de la ciudad de Salamanca en 1791oue observase si convenía la subsistencia de la derrota de mieses,teniendo en cuenta las anteriores circunstancias.

Las personas que, en virtud del decreto de 28 de abril de 1793, obtu-vieran en Extremadura tierras eriales en arrendamiento para supuesta en cultivo podían cercarlas y destinarlas a Io que quisieran.Los ayuntamientos habrían de enajenar o dar a censo enfitéutico losárboles de su titula¡idad a los dueños del suelo. Decla¡aba, además,de pasto y labor todas las dehesas de esta región, salvo que los pro-pietarios demostrasen con documentos que eran de puro pasto (26).

se circunscribía a determinados terrenos y zolaas, podía resultar más

y Cicilia Coello (28), para no atentar contra los intereses de los gran-des ganaderos, sobre todo. El último autor decía que "la prudencia y

(25) lbídem, [e|es I]1, W VII, ü, títul.o ){XII, kbro VII.(26) lbídem, IE UI, tíh'ln XVI, übro WI.Qn &' htfo'n2 ha s;no edirada por R&non O.rann¿ (1956), pp 37462(28) J. Ciaha Co¿lb (1780), t. 1, Pp. 197-25i.

¿ .1

Felioa Sánchez Salazar

equidad" aconsejaba rehuir, en lo posible, "todo perjuicio, violenciay precisión". SóloJovellanos era partidario de que los monarcas auto-rizaran los cercados sin distinguir ninguna clase de propiedad ni decultivos, en clara alusión al carácter restringido de la real cédula de1788. Pero su Informe sobre la Ley Agraria (29), posterior a la misma,influirá en las medidas legislativas de las Cortes de Cádiz.

3, IAS PETICION-ES PARA C¡RCAR Y ACOTAR TIERMS EN VIRTUDDE I"A REAL CEDUTA DE l5 DEJUNIO DE 1788

Jesús García Fernández (30) alude a que la división en hojas de lastierras dedicadas a los cereales tenía como finalidad sustentar a losga:rados con los rastrojos y barbechos en un período, a comienzosde verano, en que los pastos naturales perdían valor, al quedaragostados por la aridez. Sistemas de cultivo extensivos permitíanalimentar a los rebaños a baio coste. Los terrenos labrantíos man-tenían su fertilidad y un rnulyo. rendimiento gracias al descanso yatrono aportado por las reses. Era necesaria esta disposición delterrazgo para facilitar el pastoreo en donde las hncas rústicas eranpequeñas y estaban dispersas. Por ello, éstas debían permanecerabiertas.Esta organización de las tierras de sembradura estaba plenamentevigente en el siglo XMII, como evidencia la respuesta cuatro y diezal cuestionario del marqués de la Ensenada. Poca superficie apare-ce cercada a mediados de la centuria en los pueblos extremeñosanalizados, como puede comprobarse en el apéndice l. En tierrascercadas había tenido lugar una intensificación en algunos munici-pios. En Cañaveral, Guadalcanar y Valencia de Mombuey constaque los terrenos cercados se sembraban todos los años, mientras losabiertos se cultivaban al tercio en los dos primeros. En Mérida lashuertas ..muradas,,, que se estercolaban. pioducían todos los años,Ias restantes descansaban dos. El Catastro aporta una aproximacióna las cercas, pero no menciona cuándo se realizaron. Evidencia unapráctica que es anterior a la real cédula de 1788, Si ésta presuponíaun permiso para hacer los cercados, ¿por qué los particulares yayuntamientos recurrían al Consejo de Castilla a solicitar licenciaoara hacerlos?

(29) G. M de JoueUanos (1795). H¿ utiliz¿do Ia ¿nictin ry¿ d¿ sr InIom¿ ha II@a¿o a cabo|osé lag¿ (1977),bb_ 147-332.

Q0) Sobre b racíonahd.ad d¿ Ia d¿no¿a d.e m¿es¿s, r.tid. Jenis García Femánd¿z (19ü), P?. 2&39, (1966), PP.117J)1;JoaquínCosto.(1898),p.506;GeruasioGo¡aála,¿¿L,inara(1n4'r ' ,pP.407408tAtejanboNüta(1959), t. I, p!. 1 191.

¿¿

una aprorimación a los cercados y ácolamienlos de tielas en Ertremadura a finales del siglo xvllly p ncipios del xlx...

puestos oficiales, como altos servidores de 1a Corona, militares, nota-iios, médicos, cirujanos, administradores de tabaco y escriba-nos (35). Por último, 2 de las solicitudes eran cursadas por el vecin-

23

Felipa Sánchez Salazar

dario y 2 por los ayuntamientos. Casi todos los demandantes eranvecinos del lugar donde estaban ubicadas las heredades, salvo cuatroque residían en oúas poblaciones, Estos eran absentistas. Las explo-taban de manera indirecta. Siete de los solicitantes eran grandes pro-pietarios, teniendo en cuenta la extensión que querían cerra.r, comopuede verse en el apéndice dos. Sólo en 3 de las instancias cursadas,los peticionarios deseaban cercar tierras de propios o comunales queel a¡rntamiento les había concedido o habían ocupado. La realcédula de 1788 no comprendía estas propiedades. No obstante, recu-rrían al Consejo de Castilla a pedir facultad real para cercar y se mos-traban dispuestos a pagar el canon al caudal de propios que peritosregulasen. Trataban así de legitimar la usurpación realizadz, cuandohabían procedido al margen de la legalidad. Los vecinos deMontánchez tenían en cuenta al solicitar la licencia que el rey dese-aba que los terrenos inútiles para la siembra se plantasen de árbolespara aumento de la agricultura. Transformando un erial en plantíode vides y árboles frutales "recibiría S.M. más producto, (36).

Había quienes pretendían el cercado peryetuo de tierras que sólo loestaban temporalmente para no impedir la derrota de mieses. Así, enVa.lencia de Mombue¡ Membrio y Alcántara las cortinas, huertas yotros terrenos permanecían cercados. Pero desde el 25 de marzo, enlos dos primeros pueblos, y el 25 de abril, en el segundo, hasta el 29de septiembre de cada año se abrían para que los ganados de los veci-nos usufructuasen los pastos que eran de uso común. Esta costumbreproducía:

l ) Disensiones enLre los vecinos.

2) Gastos en reparar las cercas.3) Que no prosperasen los plantíos.

4) Que los propietarios no pudieran reser r las hierbas precisaspara sus ganados en verano.

El cerramiento permanente de dichos terrenos remediaría esos per-juicios y traería consigo un aumento de los plantíos y ganados (37).

El cercado de las tierras, en virtud de la real cédula de 15 de luniode 1788, podía dar lugar a que tierras de sembradura, eriales yhon-tes se dedicaran a los cultivos que esta ley pretendía fomenta¡. Ellocomportaría un descenso de las hierbas, aunque en los montes sólo

A.H.N., Cons4os, Iegajo 148) (10).V'id,., nspultuam¿nt¿,lbídem, I¿galos 1814 (27), 2493 (8) J 2729 (8).

(J6)(37)

24

una aprox¡mación a los cercados y acolamientos de tieras en Erkemadura a finales del siglo Xvlll y p nclpios delXlX...

durante 20 años. ¿Pondría en peligro el sustento de los ganados? Losdemandantes solían alegar, para obtener el permiso de los monarcas,que las cercas no perjudicaban a los rebaños, que contaban con sufi-cientes pastos (38).

sen para labrar, El marqués de San Gil opinaba que la labranza era..uno de los medios más proporcionados al aumento de los árboles''Además, el cercado protegería las siembras de los ganados que pas-taban en sus inmediaciones (39). El marqués de Encinares se com-prometía a respetar las serüdumbres, dejando <Porteras francas"para el tránsito y 100 pasos para que los rebaños tuvieran acceso alabrevadero (40).

No faltaban quienes, como el marqués de 1a Hinojosa y don AgustínMegía de Salas, pretendían comprar los árboles que contenían sushaciendas, pertenecientes a los propios, con arreglo al real decretode 28 de abril de 1793. Trataban así de eüta¡ la oposición de las cor-poraciones municipales a los cercados (41). El marqués de laHinojosa alegaba que no podría comprar, tomar en enfiteusis oarrendamiento los árboles que contenían sus rozas, con arreglo adicho decreto, si no podía usar del suelo en calidad de adehesado'

todas las reglas de la razón y de lajusticia" (42).

Los propietarios no entendían que los concejales se opusieran al cer-cadó de sus oredios o de tierras baldías cuando habían tolerado otrosrealizados en los términos donde estaban ubicados aquéllos, comoen Badajoz, Segura de León, Azuaga y Cañaveral. Dichos ejemplos,además de la real cédula de 15 de iunio de 1788, les hacía acreedo-res a la licencia pretendida.

(3E) Así t' ryftsaban n Aanga Cawlohanal Menbria, Alaóntara seguta dc Inn, Ba¿aioa Cofttlsc^4io

1 Mhna09) Ibídem, bgajos Itó9 (29) ) 2029 (18).(40) Ibíde¡¡., bgajo 2482 (22). EI Consejo de Cas\illa l¿ concedió Ia li.¿neia fara cercar sl 1) de rnalo de 1806

con ¿sas nndidones !, ad,cmás, la de dejar übrur las uerc¿as lara PaM¿r a ks ti¿rras d¿ lal¡or(41) rbíd.elf.., l¿gajos 1459 (20) J 1814, (27).(42) rbíd.elfa, I¿gaJo 1459 (20).

25

Felipa Sánchez Salazar

Los usos comunales sobre tierras de propiedad privada constituíanpara sus dueños una rémora para la gestión eficiente de la tierra. Laderrota de mieses les impedía o restringía usufructuar de maneraexclusiva los pastos que producían sus fincas cuando estaban en des.canso, llevar a cabo indiüdualmente cambios en los sistemas de cul-tivo e introducir nuevos cultivos. Los cercados suponían para los pro-pietarios eliminar un obstáculo a introducir innovaciones y conse-guir un crecimiento agrario

¿Cuáles serían los efectos de los cerramientos? Los dueños de fincasrústicas veían en ellos la probabilidad de convertir terrenos inútilesen productivos, fomentar Ios plantíos, proporcionar trabajo a losjor-naleros, aumentar 1a producción agropecuaria y 1os intercambios. Latransformación del campo en un sentido más productivo habría debeneficiarles, pero también al vecindario, al descender los precios delos alimentos con el aumento de las cosechas; al Estado, al recaudarmás al incrementarse la producción y el comercio; y a la Iglesia,como perceptora de los diezmos (43). Los cercados, además, revalo.rizarían las propiedades, según el a¡rntamiento de Alcántara, por-que la fanega de tierra que valía en venta 100 reales, con paredes, sevendería por 1.000 ¡ después de estercolarla, por 1.400 y 1.500. Lamisma que producía l0 reales al año de renta, cercada y beneficiadacon estiércol rendiría de 90 a 100 (44).

lSupondría¡ los cercados un uso más intensivo de la tierra? ¿Estaéraia finalidad de ouienes los Dretendían? Como puede verse en elapéndice dos, en ld de las insáncias, los solicitantes querían modi-ficar el destino de las fincas, es decir, transforma¡ tierras incultas,de labor y monte, en vides, olivos, árboles frutales y silvestres. Enteoría, buscaban aumentar su productividad. No obstante, cabepreguntarse si el verdadero objetivo de quienes realizaban o querian realizar las cercas era el fomento de los plantíos, el aumento dela producción o privatizar otros productos de la tierra: hierbas ybellotas.I-a plantación de árboles podía ser un simple pretexto para obtenerlos propietarios el permiso para cercar y así apropiarse de pastos ybellotas que no les pertenecían para usufructuarlos exclusivamentecon sus ganados o arrendarlos, revalorizando sus predios. Así habíagrocedido el marqués de la Hinojosa con respecto a algunas rozas.Estas las había cedido a varios ganaderos por más de 38.000 reales, de

lbídem, bgatos I )60 (29), 1455 (28), 1459 (20), 1483 (10), 2031 (14).Ibídem, l¿gaJo 249j (8).

(43)(44)

26

lJna apforiÍlación a los cercados y acolanientos de lietas en Exttemádura a llnales delsiglo xvlll y pfincipios del xlx...

manera que (sin título, sin trabajo ni desembolso algrrno adquiría,.nar .unúdad"s excesivas,, según exponía en l798José Fernández deCaso, en nombre de la ciudad de Badajoz (45). Igual se desprende de

4, I,OS OBSTÁCULOS A LOS CER.CADOSI TA TTTUTARIDAD DE DEITIRMINADASflNCAS RÚSNCAS Y TA SUPRESIÓN DE DT:RECHOS COMPARTIDOS ENTIERRAS DE PARIICUIARES

efectivos de finales del XVI (48).

La cabzña trashumante, según Pérez Romero, creció durante la pri-mera mitad del setecientos, hasta alcanzar un tamaño algo superioral máximo del sislo XVI. Pero, en un momento dificil de determinalentre mediados áe la década de los cincuenta y la de los sesenta, se

(45) Ibídem, t¿gqja 1459 (20)

Sanliago Za1ata Blan¿o (2001), P. 275.

27

Felipa Sánchez Salazar

estancó. Ello se debió a la escasez de oastos. Éstu "ra

el resultado dela competencia ejercida por la ganadería estante, más que por lasroturas (50) .Una zona de invernadero, como Extremadura, hubo de experimen-tar una mayor a{luencia de ganados mesteños en la primera mitad delsiglo XVIII y, como consecuencia, la conversión de dehesas de pastoy labor a puro pasto, aI tiempo que también aumentaban las cabañasovinas estantes en los extensos términos de la oenillanura (51). Lacompetencia por la tierra se agudizó y ello ocasiónó una gran conflic-tividad social entre labradores y ganaderos, por un lado, y entre prcpietarios de ganados trashumantes y estantes y entre los mismos mes-teños, por otro. La Corona interüno decretando la venta de dehesasde órdenes militares (52) y de baldíos y cambiando la forma de acce-so a las tierras concejiles. Las medidas promulgadas en la década delos sesenta y setenta afectaban a los terrenos de labor y pasto de losmunicipios. Promulgadas para ser aplicadas en esta región, termina-ron extendiéndose a las restantes (53). Los primeros habrían derepartirse preferentemente entre labradores de una a tres )'untas yjornaleros. Los segundos a los ganaderos estantes. El decreto ó,e 7793habría de ponerse en vigor exclusivamente en este territorio (54).

Es en este contexto, y en el marco de unos derechos de propiedadpredominantemente imperfectos en esta región, en el que hay quesituar el interés de unos y la oposición de otros a las cercas.Una característica del régimen de la propiedad del Antiguo Régimenera la concurrencia de múltiples derechos sobre una mismafinca (55). El derecho de labor y siembra era individual, los rastrojosy pastos que producía cuando descansaba, el espigueo, la rebusca ¡con frecuencia, la montanera, eran comunales y no era raro que losárboles que contenía pertenecieran a los ay:ntamientos.El propietario veía limitado su derecho alatterray a obtener de éstay sus productos el mayor beneficio no sólo por esos usos comunales,sino también por la existencia de leyes prohibitivas de las roturas ycercados, los privilegios de la Mesta, la tasa, los vínculos y contratos

(50) Emiko Perez Ranen (2005), fp. 15-44.(51) tukguel Angel Melón (1989).(52) Sobr¿ la o¿n¡a de la ¿ehesa de la Sevú, vi.d. Mauro Hnnández. (2002), pp. 65-10-.(5J) Sob¡¿ ¿lrErDto d¿ las ttaras labmntías m Extrema¿wa" úd. Fdila &íncha. Salaarr (1 6),t I,pP.529

574. Sobre ot¡as z¿nas, ti¿. la kl)hoqrafu po| orcionana pot Mmal¿s Femó.lul¿z Paradat (2004), pp. J960; Sobr€Ias d?stinaller a pa:to, fusde 1)e¡s¿ Sandor FuetLrzs Morcillo (1986); José Luis Pareiru lfusias y Miguel An¿etMelón (1989), Pp. 790792; Antonio Mlgüel Linares (t 995), fp 87 127; Emiho Pérez Ron€ra (m05), p!. 31 36. (54) vid. I¿li|a Sánchez Sal&at (1986), t. I, pf. 575-612, ( 1988), Pp. 199 219; Josá Lurc Pereira 1 Miguel

Angel M¿tón (1989), PP. 7E5315; Snadot Faattet Mo,ciuo (198ó), (1993).(55) Vid., alr¿sp¿¿to, Paob Oossi (1992); Iñakí lriarte ) José Miguel Lna (2002), (2004).

28

unaaproximación a los cercados y acolamienlos delierras en Exlfemadurá a finales delsiglo Xvllly principios delXlx..

agrarios que implicaban diüsión de dominios. Propiedad imperfectay perfecta coexistían en el Antiguo Régimen.

Esta estructura de la propiedad territorial chocaba con la intención delos propietarios de disfruta¡ cuanto la rierra produjera de forma exclu-s1va, que pretendían haber adquirido a raiz de la real cédula de 1788.Este será el principal motivo de oposición a los cercados. Como indicanNorth y Thomas la eslructura de derechos de propiedad heredada pro-oorcionaba a cuantos tenían derecho de acceso a la tierra un incentivopara oponerse a la imposición de un dominio exclusivo que implicarasu despojo (56). La ciudad de Bad{oz no impugnaba 1a perlenencia delas tierras al marqués de la Hinojosa, sino la naturaleza de éstas ¡ porconsiguiente, los efectos que habría de producir el cerramiento (57).Demostrar la verdadera natwa)eza del suelo -con frecuencia ocultadapor tos propietarios en sus peticiones- será el objetivo de quienes con-tradecían las cercas: los ganaderos y algunos a)untamientos.

¿Qué dominio tenían los titulares en las fincas rústicas que pre tendía¡r cercar? ¿Cuál era el origen de sus adquisiciones? ¿Los vecinos ya)'untamientos tenían algún derecho en ellas? En defrnitiva, ¿a quiénes pertenecían los pastos y el arbolado que contenían? Estas cues-tiones serán objeto de controversia y de pleitos. Los concejales de 6pueblos impugnaban las cercas (58). En dos de ellos, además, se opo-nían los ganaderos. Los capitulares de 4 municipios las apoyaban(59), aunque en Azuaga estaba en contra uno de los regidores y sietevecinos ganaderos. Desconocemos cuál pudo ser la actitud de losconsistorios y propietarios de ganado en aquellos lugares cuyos expe-dientes quedaron sin concluir (60).

¿Qué motivaciones tenían quienes estaban a favor y en contra de lascercas? Los concejales de Alcántara y Membrio (61) eran partidariosde que permanecieran cercadas todo el año y no temporalmentedeterminadas tierras. Para ellos la derrota de mieses era un abusoperjudicial al "sagrado dominion en cuanto que impedía el aumento

(56) D. C. Nnth (1984), !. 23; D. C. North J It, P Thonas (1987), p. 40(57) A.H.N., Con@os, bgtrjo b59 (2o).(58) Caña1Jeral, Canaseabjo, Azuaga, Montán.hcz, Badajoz ) Segwl ¿¿ Laón En eL Mso d¿ |ds dos últimas

Iouüd.ad¿: también ¿antradecían las .erús los aJuntamietllos, que con áslos, tenían concerla¿as ¿nnunifu l¿s d¿

pasto. Los tnnc4abs ¿e Aauaga ?:taban ¿n eontra d2 la solicitud de dan Josá Gómez Hinolosa ) d¿ l¿s cereas r¿ali-

tatus Por d.os presttíteros ?oryu¿ eor¿stdemban nul/t el origen d¿ sus fro?iA¿a¿¿s ) Porque pnuntnt d t¡s aecinos de

la uiüa y dz Ia Graqja de Pastos ¿nn 1¿ flstentar a sus ganolos.(59) Mentbrio, Ah,ántara, Gua¿abltnar J Azuaga. I1.s capitulores d¿ esta aiUa a,trnlakln llr peticíóa de don

T¡td¿o Uale.o, p¿te a que el o¡igen de fls tia¡rds era ¿l nisrno qte 1,,5 d¿ bs ant iovs.(60) Viunnuela de Iú Seft,ta" U¿tl¿nc L dz Monl'uq I Fegalal ¿2 la. Sie¡ra(ól) Ibídem, kgejos 2493 (8) j 2729 (8).

29

FeliDa Sánchez Salazar

de los planlos y ganados, que haría factible el cerramiento. Sus due-ños debíar-r aorovecharlas exclusivamente como corre spondía al,.derecho de propiedad". Estimaban que las cercas no eran lesivaspara los rebaños, dado que había abundantes ejidos y baldíos dondepodían mantenerse (62). Los consistorios de Guadalcan ar y Azuagaapoyaban las peticiones para cercar las del marqués de Encinares yde don Tadeo Valero, respectivamente, porque no eran nocivas a losrebaños (63). Distinto era el parecer de un regidor y siete vecinosganaderos de esta última localidad.

Quienes cuestionaban las cercas defendían el régimen de propiedadügente frente al que querían implantar los dueños de fincas rústi-cas (64). Tenían en cuenta que un dominio exclusivo suponía un des-pojo para quienes poseían derechos compartidos en Ia misma tierra.

En las propiedades que algunos vecinos pretendían cerrar coexistíandos derechos: uno individual, el cultivo; otro _colectivo, los pastos queoroducían cuando no estaban sembradas. Estos los usufructuabanvecinos de la localidad donde estaban sitas, o de otros pueblos en vir-tud de la existencia de mancomunidades para su uso. Además, habíafincas que tenían encinas, chaparros, alcornoques que Pertenecían alos propios (Badajoz, Mérida, Valencia de Mombuey, Montánche z).Por ello, el a¡rntamiento de Carrascalejo estimaba que el conde dela Corte de Berrona (no era dueño en propiedad de dichas tierras,sólo lo era de las rentas que producían las sementeras> (65). Sus pro-pietarios, al cerrarlas, se apropiaban de unos productos que no lespertenecí¿rn-Algunos predios estaban ubicados en terrenos públicos: baldíos, eji-dos, dehesas, como 1as que pretendía cercar el marqués de laHinojosa en Badajoz y Talavera la Real, el conde la corte de Berronaen Carrascalejo y Mérida, don Agustín de Salas en Valencia deMombuey y varios vecinos en Montánchez y Alcántara. ¿Cuál era elorigen de estas fincas? Consta que los a)'untamientos habían cedidoen otro tiempo tierras a diversas personas en Badajoz, Montánchez yAlcántara para que las labraran (66), Posiblemente en los restanlespueblos ocurriera igual. Por permutas, compras o herencias habrían

(62) Los eoncejal¿s ¿e Alx¿hfttra ¿stimaban (fte sañan incdcuklbl¿.s "las benefxáos Pürtitularas t lnibk¿os que Esul-tarírl al Bado" .¿n ¿sta medi¿a. Pensaban que cüant¿s l|úuierun Pos¿siones d¿ igutll donini.o e aniMtíai a E tülas ) lenejciarlas". ElIo &wía hgar au atmmto delad¿or d4lt h¿t1t J d¿ In tentlr- lbidem, lqajo 2493 (8).

(6J) rbídern, bgr4$ 1455 (28) 1 2482 (22).(64) LN con.¿jdlrs pen:aban que i fümilían a algunos oeanas cerar, Ias d¿nás harían Io nisno. Ln d¿fnití

oa, t¿nían al triunfo d¿ un concepto d¿ popied.ad di:ti.nto aI lra¿iaonal.(65) rbidem, bgajo 2029 (18).(66) rbidem, l¿gdjos 1310 (9, 1a59 (m) ) 2aq (8).

30

Una aprox¡mación a los cermdos y acol¿mienlos de lierras en Ellremadura a linales delsiglo Xvllly pr¡ncipios del xlx..

pasado a sus actuales tenentes. ¿Qué derecho habían adquiridoéstos? Sólo el derecho a sembrarlas (67). Los pastos que producían,recogida la cosecha y hasta que se volvían a sembrar o planta¡ erande aprovechamiento comunal.

En Aztaga, un subdelegado del tribunal de Cruzada habia en{ena-do, como si fueran mostrencos, baldíos que el rey Felipe V había ven-dido a la villa. Estos terrenos estaban hipotecados hasta que el con-cejo pagara la cantidad que había tomado a censo con dicho motivo.Erarde uso común para los ganados de vecinos de Azuaga y de laGranja. El consistorio consideraba, por ello, qu€ no eran njustos títu-los" de propiedad los que procedían de ventas de Cruzada Se opo-nía a loi ceicados hechos o que pretendían hacer quienes los habí-an comprado (68).

Determinados alT rntamientos y los ganaderos de algunos pueblos

de las leyes" no permitía que se diera a unos lo que era de otros, nique nadie fuera privado de lo que legítimamente le pertenecía sinque antes se le oyera y fuera vencido en juicio (69) .

Distinto era el concepto de propiedad defendido por los dueños delas heredades. Así, el marqués de la Hinojosa estimaba que era errGneo considerar como baldíos fincas rústicas privadas. Podía proceder

dían no sólo los granos o semillas, sino también las hierbas que pro-ducían cuando estaban en descanso. Creía que seúa "aridísimo sudominio" si, por no poderlas labrar ni encontrar arrendatarios para

uentas. (1989 b), pf. 1920.(69) bíder]¡., bgap 1459 (20). Atnbuía a Ia legislación un atril'uto lue no tenía.

Fel¡Da Sánchez Salazar

sembrarlas, hubiesen de experimentar <este quebranto,, y que, que-dando eriales, hubiesen de aprovechar las hierbas de balde los gana-deros. Abuso que había podido contribuir a la decadencia deExtremadura (70).

El apoderado del marqués de San Gil no negaba que el suelo delmonte de los Ríos, utricado en Segura de León, tenía el concepto debaldío. Por ello, según los concejales de Cabeza de la Vaca, existía lacostumbre de que tras la entrada del ganado de cerda del propieta-rio a aprovechar la bellota, entraba el ajeno a pastar y recoger elfruto que aquél dejaba. Para el apoderado del marqués, en cambio,ese derecho lo habían adquirido los vecinos y comuneros por tole-rancia de los dueños de semejantes fundos, logrando con el lranscur-so del tiempo una posesión continuada (71).

Vecinos de Cañaveral, por propia iniciativa, habían hecho cercados,entre otros sitios, en el baldío de Tijuela, que constituía una de lastres hojas qu€ tenían para sembrar. Los cerramientos realizadospor habitantes de Monránchez en los ejidos y baldíos les impedíanusar de una de las tres porciones con las que contaban para sussementeras. El monte de los Ríos era una de las cuatro hojas quelos vecinos de Fuentes de León poseían para labrar. Era propiedadde la esposa del marqués de Sa¡r Gil, pero el suelo, según el consis¡orio de Segura de León, donde estaba situado, era baldío. Quienesimpugnaban las cercas y plantíos hechos alegaban que aquéllasacentuaban la escasez de tierras labrantías, al privar al vecindariode una de las partes que tenían para realtzar sus labores.Insuficiencia visible en algunos pueblos, como en Cañaveral,donde sólo tocaba a cada vecino 2 fanegas de tierra y enMontánchez I fanega en los ejidos (72). Los concejales de Fuentesde León consideraban que no podrían señalarla en otro sitio por lacortedad de1 término de Segura de León. El resultado sería el des.censo de los rendimientos áe las tierras, al faltar a las otras treshojas un año de desca:rso (73). El cercado y el canbio de uso de Iatierra comportaba, además, la supresión de pastos comunales enperjuicio de los ganaderos.

¿A quiénes beneficiaba la existencia de los pastos comunes? A todoscuantos no tenían tierras en propiedad o las suficientes para mante-

(70) Así Io ex4onía en üstintos menmial¿s enui.ados al ünsejo d¿ Cnsti a ¿L 2 d¿ septienb¿ de 1790, ¿l 19 deo¿t1lbv ¿z I79I J otro sin lcclu.lbídem, bgajo 1459 (20).

(71) lbídenJ, hgajo 1360 (29).(72) Ibídeñ, kgajos 1540 (31) 1 4027 (67).(7)) tbídcrn, tegajo 1360 (29).

32

una ¿prox¡mac¡ón a los cercados y acotitm¡entos de lletas en Exlrcmadura a f¡nales dels¡glo xvllly pdnclpios delxlx.,.

Los concejales de algunos pueblos se apresuraban a poner 91 .uig9rel real deéreto de 28 de abril de 1793, como en Badajoz y Mérida,

cambio, los cerramientos hechos por los propietarios en sus fundosles privaban de unas hierbas gratuitas. En adelante, tendrían quepagar por su uso en el caso de que sus dueños optasen por arren-darlas.

5. tos INFORMES SOBRE CERCADOS Y LA RESOLUCIÓN DEL CONSEJODE CASTIUA

Este tribunal, recibido el recurso para cercar o confirma¡ los cerra-mientos hechos, solía comisionar al corregidor del partido, alcalde

33

(74) lbídem, tegQo Ia59 (20).

Felipa Sá[chez Salazar

tades que el sagrado derecho de propiedad" había puesto <en susmanos). Era también nociva a la nutilidad pública" v al nfomento dela agriculturao (75) . La derrota de mieses cbnstituia'para algunos unfreno al desarrollo económico. Su supresión habría de favorecer elcrecimiento agricola, al alentar a sus dueños a realizar inversiones enla tierra. Por ello, eran partidarios de los cercados (76).

La Audiencia de Extremadura tuvo que pronunciarse, a petición delConsejo de Castilla, sobre algunas de las solicitudes para cercar. Así,en relación al cercado pretendido por el conde de la corte de Berro-na, este tribunal opinaba, el 1I de diciembre de 1798, que determi-nadas cuestiones exigían mayor reflexión para no perjudicar a losvecinos de Carrascalejo ni impedir el aumento de la población yganadería. Estas eran las siguientes: la cercanía del terreno a estelugar, la necesidad que tenían sus 27 vecinos de labrarlo para ocuparlas 3l yuntas que poseían, la facilidad con que los ganados seríandenunciados y multados si entraban en una finca próxima a dondepastaban, la privación del uso del ejido. No obstante, era favorable aque el Consejo de Castilla concediera la licencia a don Luis JoséMendoza y Quintanar teniendo en cuenta que la tierra le pertenecíay era exigua la renta que percibía, que podría aumentar (77).Parahacer compatible los intereses del propietario con los de los habi-tantes de Carrascalejo, éstos deberían seguir cultivando el terreno aafio y vez y habrían de ser preferidos en el uso de pastos y bello-tas ( /u).La Audiencia de Extremadura creía en 1807 oue el avuntamiento deAlcántara había sustraído f,gl .p¿trimonio dél puebio" los terrenosde propios y baldíos concedidos a particulares, ya que no constabaque lo hubiese hecho con facultad real. Sólo por esto, estimaba quedebía obligarse a quienes los tenían a derribar las cercas y devolverlas tierras al público. No obstante, pensaba que lo más sensato seríapermitir el acotamiento perpetuo teniendo en cuenta que sus actua-les poseedores (unos ciento once) lo era¡r de buena fe, que muchasde esas tierras desde "su ilesal concesión" se habían enaienado votras se habíar ünculado. Ristituirlas aJ público sería traitocar lápropiedad de gran parte del vecindario. Sus poseedores habrían depagar la renta que estimase el Consejo para aumento del caudal de

(75) Ibídem, I¿gajo 2a9i (8),(76) Vid.., al resp¿cto, Segura d¿ Leon, Montánúez, Mñda, Can¿tscalejo J GuatlaLeanar (!bídem, bgajos

1J60 (2q, t483 (10). 202s (18), 2482 t22).(77) neciü,n 1 Íawa d¿ ud.a l0 d¿ rnh anual cuandn oednos dr CunuscalQo ln senbmkn. En total" 30

Ian¿gat d¿ g6no at üñ.o.(78) rbídem, l¿g4o 2029 (18).

34

Ur¡a aprox¡mación a los cercodos y acotamientos de tieras en Exlrcmadura a f¡nales del siglo Xvlll y p ncipios del xlx..

propios e inversión en "beneficio y alivio del común", a fin deindemnizar al público (79).

El Consejo de Castilla se enteraba a través de los informes reclama-dos cuál era la naturaleza de los terrenos, qué derechos tenían lospropietarios y cuáles los vecinos, si los cercados eran lesivos o bene-hciósos, ¿a quiénes?, sopesadas las ventajas e inconvenientes de loscerramientos, resolvía al respecto.

El pronunciamiento del fiscal y del Consejo de Castilla en relación ala solicitud del marqués de la Hinojosa para cercar las rozas que é1 ysu esposa tenían en término de Badajoz y Talavera Ia Real es expre-siva de su actitud sobre los cerramientos (80).

El frscal consideraba que anteponer los pastos comunes a la labranzay al interés de los particulares era el principio de la despoblación' delatraso de la agricultura y de los montes y del descenso de los ganadosen Extremadura. Opinaba que la diversidad de derechos en una

ficio" de las hierbas "al grande / sólido" del cultivo.

mlco.Tanto el fiscal como el Consejo de Castilla opinaban que las realescédulas de 15 de junio de 1788 y de 24 de mayo de 1793 favorecíanla solicitud del marqués de la Hinojosa para cercar sus fincas. El

(79) rrítd.en, I¿gqjo 2493 (8).(80) Et inÍone-d;l fscal, d¿ t4 ¿e nof ianrn d¿ ]796, ¡ dcl ünsQo de Castiqa' ü 16 d2 Í¿br¿to d¿ 1797' se

entumtran ¿n lbídem, hE!'jo k59 (20)(81) Ésta inserta el real ¿ecreto d¿ 28 d¿ abil de 179t

35

Felipa Sánchez Salazar

derecho que la ciudad de Badajoz y üllas comuneras pudieran teneren ellas no habría de privar al marqués, según el fiscal, de "la acciónque la daba el dominio". Pensaba que si se denegaba la licencia paracercar a los propietarios de fincas rústicas sería hacerles de peor con-dición que a los vecinos en 1o referente a las públicas "con ofensadoble de los respetables derechos de la propiedad". El cercadohabría de constituir una consecuencia de éstos.Este tribunal estimaba que debía extenderse a las propiedades priva-das incultas lo que la real cédula de 24 de mayo de 1793 había dis-puesto respecto a las públicas, puesto que su objetivo era el benefi-cio de las tierras. Este tribunal tenía en cuenta que sus dueños, pese'.al derecho de dominio y propiedad", no habíán podido dar á susfundos las utilidades de que eran susceptibles. El hecho de que per-manecieran abiertos para que otros usufructuasen los pastos no lesestimulaba a invertir en ellos.El Consejo de Cas¡illa era pa-rtidario de que se cumpliera la legisla-ción. Pero, como la solicitudes para cercar y los cercados solían darlugar a litigios, este tribunal resolvía intentando conciliar los dere-chos de los dueños de oredios rústicos con los oue en éstos tenían losvecinos y las corporaciones municipales. Así, el 8 de marzo de 1?90concedía facultad al maqués de la Hinojosa para cerrar las rozas quesu mujer y él poseían en Badajoz y Talavera la Real, con las siguien-tes condiciones:

le) habría que descuajar y reducir a cultivo la tercera parte para sem-brar granos o legumbres. Recogida la cosecha, habrían de que-dar abiertas para que los ganados de los vecinos de 1a ciudad deBadajoz y pueblos comuneros usufructuasen los pastos.

2a) tendría que cerrar durante veinte años las tierras que plantase dearboles silvestres. El fruto, leñas y maderas que produjerandebían quedar siempre a beneficio del dueño.

Con estos requisitos (82), el fiscal opinaba que el cercado no perju-dicaba a los habitantes de Badajoz y de las villas que tenían comuni-dad de pascos en el término de la ciudad. Los ganados seguiríangozando las hierbas que produjeran los terrenos de labor, recogida

(82) En Badaj& ) su tffino, segin d.iu el ma.rqués de k Hiniosa el 19 de o¿tubre d¿ 1791, hq "nece.sid.ad,o condxt¿nci@ d¿ qt¿ lo! htñat dz tiznas particular¿s lagen a.pedik cl gan pttuilzgío nahtral d¿ dxsünai lo qlu?: s1t o, ) aqrow¿hork n la W¿ nás bs a¿onod¿, maJorrtzt t2 haciíndaln con Ia ?atau múlit ción que /csoilnla Ru¿l gracia (se rejflc a Ia üe¿ncia nncedid.a ¿l B d¿ marzo de 1790 Para cer¿6T) deL int¿r¿s d¿l suqAcante, .omodueño, an el psible bmeJi.cio P,ibkn, que no üe en fura voz, t si.n Fmu¿cho el daminta Pvli.crLlü" . lbidem, lega-jo 1459 (20).

36

Una aproxim¿ción a los cercados y acotamientos de t¡elas en Exlremadura a l¡nales del s¡glo Xvlll y p ncip¡os del XlX ..

la cosecha, y las que suministraran las tierras plantadas de árboles sil-vestres transcurridos los 20 años que debían permanecer cerradas.Además, los vecinos de Badajoz podrían usar del "privilegio vecinalpara el tanteo> en el caso de que el propietario prefiriera arrendarlas üerras labrantías a olros.

La real provisión de 5 de abril de 1797 confrrmaba la de 8 de marzode 1790.

solicitud del marqués de San Gil, que plantara los espacios libres delmonte de los Ríos con encinas y alcornoques, para lo que la tierraera a:pfz', y no con olivos y áLlamos, que por "la aridez y sequedad" delsuelo, no habían prevalecido. EI espacio que ocupaban los árbolesdebía permanecer cerrado durante 20 años para que arraigaran.Ninguna especie de ganados, ni siquiera las del dueño, habría deentrar en ese tiempo en la frnca (83).

Este tribunal acordaba el 18 de iulio de 1808 el sobreseimiento del

Castilla hubiese concedido la licencia pala cercar a los presbíterosdon Pedro y don Gonzalo Gómez (85) y a don Tadeo Valero (86)'Estas personas habían comprado al tribunal de Cruzada las hereda-des que pretendían cercar o habían cercado.

Respecto a las cercas hechas en tierras concejiles que el a;T rntamien-to había concedido en otro tiempo a vecinos, sin licencia real (Alcán-tara), o que éstos habían ocupado (Cañaveral), el Consejo de Casti-lla las confirmaba. Pero quienes las habían hecho debían pagar elcanon que peritos regulasen a favor de los propios (87). Así, legali-

(83) tbídelrl, tzsajo 1]60 (29).t84) fbídelm, bsajo 3014 (D).61 Ésto¡ hab¡:in r¿alizado l¿ts crrus m üirtud d¿ Ia real c¿dula ¿e 15 ¿ejunio ¿¿ 1788 ), por tant¿, na haüdn

solicitatlo li¿en¿ia al Consio de Casülta. Los procumdores síruli¿o general ) Person¿ro d¿l común haljían denun'ciad.o a esl¿ tritunal en 1789 bs ¿eraamiffitos hechos Por éstas ) o¿ros a?iinos de Amaga lbidem, legajo 1333 (12)

(8ó) Ibídem, ttgajo 1455 (28).(87) lbídem, Iqajos 1540 Ql) 1249) (B).

37

Felioa Sánchez Salazar

zaba la usurpación realizada en ese último lugar y contribuía a pri-vatizar las tierras comunales (88).

Algunos expedientes quedaron sin resolver por no haber recibido elConsejo de Castilla las noticias pedidas a los funcionarios (vid. apén-dice número 2) o porque les faltaba suficiente instrucción, como elprocedente de Mérida y Carrascalejo. Este tribunal, de acuerdo conel informe emitido por la Audiencia de Extremadura, pensaba que siconcedía la licencia Dara cercar al conde de la corte de Berronapodía perjudicar a los vecinos de Carrascalejo tanto en el derecho alos pastos y uso del monte como en las siembras y conservación delos ganados. El asunto exigía "más alto conocimiento de causa conaudiencia plena de los interesados,. Por ello, acordaba que éstos leremitieran el expediente para usar de su derecho y pedía al corregi-dor del partido que informase. El Consejo de Castilla reclamaba aéste en 1818 el dictamen pedido (89).

6. CONCLUSIONE.S

La real cédula de 1788 fue cuestionada a la hora de su puesta envigor en los municipios extremeños. Se enfrentaron, por una parte,los propietarios y quienes habían cercado en tierras concejiles ¡ porotra, los ganaderos y ayuntamientos. No obstanie, éstos no actuaronde manera uniforme en los distintos municipios. Los concejales apo-yaron o se opusieron a las cercas en función de sus opciones y estra-tegias productivas, de las presiones que recibieron de los diversosgrupos sociales que pugnaban en torno a los derechos de propiedady las conexiones de parentesco a amistad o resentimiento que tuvie-ran con éstos (90) . La redefinición de los derechos de propiedad fueel resultado de controversias y negociaciones políticas, más que de lalegislación. En el fondo de estas pugnas subyacía la titularidad dedeterminados terrenos cercados y la confrontación entre distintosgrupos sociales que reivindicaban diversos derechos sobre la tierra.

(88) Sobre aqml2i¡rciones de t¡dr&t, en el largo Plazo, ti¿. Antonio Migu¿l Lxnar¿s ( 1995), ?P. 87-127; JoséIgnacioJinéntz Blmco (1996); I4erce¿¿s l'emá,nna Paradas (2002), (2004).

(89) lbídem, bsajo 2029 ( 18) .(90) Los pro¿ur.r¿o,rs síndíto ) personero de Aauaga ¿enunciaban en 1789 a algrnos uános, entrc e|os dos

fresüt os, Por hal)er c.€rcad,a, pero no a oLro!. Estos ansüc,raban que cL motiro d¿ L1 oios¿ci,ón üa ¿l res¿ntin¡aLtoque uno d,¿ las sín¿rcos tcnía untua ,!ubn¿s, eono ellas, ha.bía.n lrettndida que usera en su ofci¿ P(tr haúelü 4ercido ¡lurante muthdt ttños.lbídem, kgrljo I)3J (I2); venturalos¿ L'ól¿2, n noml'r¿ d¿ (lltiates hal'íar hecho teÍa,úientas en Mo Ánrha, ftlaía que ¿ ahade ,Mtot había ntulu¿o a w@ de e rrs, pero no a los demtu, sin teret en

eflta que las tiztr.Lt eran d¿ lr m^Íu natLÍtla¿ t qu¿ m IiúE a¡fla1'rían i¿énticas ciranslancia: lbídem,legajo l)10 (9). Conqal¿t de anbds loeaüdades también lwl)íar c?rrud.o heÍds, nmo se ¿esqr¿nd¿ de estos exfeü¿ntes ) d,¿ otro d.¿ e.skt última l¿calilad,.lbíd,en, kgaja 1562 (21). Sobre oliga:¡quías lacoks en Extrcnadur&, lidMisu¿l Ange[ M¿Lín (1989 b ), PP. 9-32.

38

una aDroxirnación a los ce¡cados v acol€mienlos de t¡efns en Exlremadura afinales delsiglo xvllly plincipios delxlx,..

Para los propietarios, cercar y acotar (91) suponía excluir a otros desu uso e internalizar los costes y beneficios de su utilización. La coar-tzda para realizar las cercas era el aumento de la productiüdad agra-ria, aunque parece que les interesaba más hacerse con determinadasproducciones para revalorizar sus predios que llevar a cabo unaintensifi cación agraria.

Los concejales y ganaderos de algunos pueblos defendían la derrotade mieses e impugnaban 1as cercas porque éstas comportaban quelos que las hacían se apropiaban de unos productos que no,les per-t"tr"iían, pastos y árboles, en detrimento de los ganados y del caudalde propios. Su abolición constituía un expolio para quienes compar-tían derechos en las fincas rústicas a cercar. No hay que olvidar, ade-más, que los municipios con frecuencia arrendaban hierbas y rastro-jos, con permiso del Consejo de Castilla o por propia iniciativa. Des-dnaban el ingreso a atender sus necesidades o a pagar impuestos.Los cerramientos les privaban de este recurso.

Otros ayuntamientos, por el contrario, defendían las cercas y conde-naban Ia derrota de mieses. Consideraban que ésta era una prácticaabusiva, ruinosa y un atentado al derecho de propiedad' Impedía elaumento de los plantíos y que los titulares de fincas rústicas pudie-ran integrar labranza y cría de ganados' No tenían en cuenta laimDortancia v racionalidad de esta usanza. Su apoyo a las cercaspo'díu d.b".rá a que la mayoría cle los vecinos reciamaba el cambioén los derechos de propiedad o por sus vínculos con quienes realizaban las cercas.La subsistencia de la derrota de mieses era fundamental en Extre-madura. En esta región había escasez de tierras de labor y de pastospara mantener a los ganados estantes. Era el resultado del aumentode la población, las roturas, las preferencias de los propietarios y con-cejales de arrendar las dehesas a los ganados de la Mesta y el aume_n-to de merinas trashumantes y estantes en el siglo XVIII. Los ganade-ros y consistorios, que defendían los intereses de éstos y puede quelos propios (92), temían la escasez y carestía de pasto si desaparecía

39

Felipa Sánchez Salazar

esta práctica. Por ello, eran favorables a su permanencia. Los pro-pietarios querían su abolición para que sus ganados usufructuasenlas hierbas, sin compartirlas con otros, o para arrendarlas. Podríanobtener mayores ingresos en una c€nturia en que la demanda de pastos había crecido debido al auge de la ganadería y las transformaciones que estabari teniendo lugar en el agro extremeño (93).

Tribunales, como la Audiencia de Extremadura y el Consejo de Cas-tilla, como árbitros en las disputas, tenían que veiar por el cumpli-miento de la real cédula de 1788. No obstante, la modificaron o adap-taron a la realidad local, en función de las resistencias a que dio lugarsu puesta en ügor. Es decir, trataron de concilia¡ los intereses de losdueños de predios rústicos con los derechos adquiridos en éstos porlos vecinos, corporaciones y la Mesta para apaciguar las tensionessociales y eütar que éstas pusieran en peligro el orden establecido.Por ello, establecieron límites al derecho de propiedad indiüdual.La real cédula de 1788 no comprendía los cercados y plantíos hechosen tierras de propios y comunales. No obstante, no faltaban quienesla invocaban para hacerlos o legitimar los realizados. El Consejo deCastilla tuvo que pronunciarse al respecto. Legalizaría las usurpacio-nes pero, puesto que éstas habían supuesto la privatización de unaparte del patrimonio de los pueblos, quienes las habían llevado acabo tendrían que pagar en el futuro el canon que peritos regulasena favor de los propios, La medida podía ser fácil de aplicar en dondelas apropiaciones eran recientes, como Cañaveral, pero donde eranantiguas y la prescripción había generado derechos de propiedad,como en Alcántara, debía resultar imposible u origen de conflictos.Esas posesiones habían experimentado grandes cambios en el trans-curso del tiempo en sus tenentes y en su uso (94).

Ios ptinzros que si,¿ mirar ni &@rLd¿t al Pajui¿n @min ) Pal tiar,ka ¿on¿e l¿s aco'mda se ponat o aryiane hsios tn¿jores q^e hq en eI Wnb que Podíún serw para el alin znto d¿ l¡.ts Wios ganad.o\ J aunnta d¿ tos Rb.

Haber¿s, planlóndolos d¿ tid¿s, s¿n Eeréfielo e orbrn Pe¡sona alguna, a calsa d,e que todos las años, unos u otrosestán sirtxendo tas ort.ios de reqúbüca, lnr t¿n¿ñe algún ahppe nmiento, lbídem, I¿gaio 148i (10). EI qunra.wie to de C&ñaveral s¿ oqaní¿ aI ercad,o d¿ 18 ul¿mmes de tí.tüa reakza¿o Por un cl"trigo en ¿t IrúAía, Paro ¿stabdürlerundo otros hechos sin k¿¿ncia real. EI mot¡ o Po¿í& set segin ¿l ¿on¿gi¿or de Cácerc\ qu¿ lot .oncdal¿s emn

"a¿au¡lalador, ganadüos, tabrado¡es J du"ños de ercad.os, . EÍe.tiuamente, úrls eI reconocimimto ¿lectua¿o Por los

Pe,ita', arrrta ry¿ unos 42 ¿ecinos hobían eercado 26,5 Ianegas en bamíos, ejidos, d¿h¿ra lryal ) cob. qricne:habían ejercida ortcias píb^Ds entn 179) t 1795, cono t nalmdor sín¿ico gnerul, reg l.ff¿s, wryor¿ono d¿ t r>pios, tunl)ien haf)ían rulizado cenañattns .Ibídem, l¿gajo l5a0 (31). Los ganados ¿stant?: eftLn los que dpnaechaúan ln dcmta d¿ rnies¿s, d.ado que l¿s trashunnnl?.s estaban ¿n wtano en ks fa:tos d¿I norte

(9J) Enritve Lüjqis Agetán ( 1982), 14. t-|aL.(94) El quntanianto d¿ Akñnlar¿¿ haüa conce¿í¿o sn oho tis¡nfo tierrus a los uecinas m ¿I l¡a.12ío de San

Miguet ) en ¿L sitio ¿¿ tcs Ltano' petunecíent¿ a los proptos, Para senttrar alca.cer o foraje a lin de nantener alos buqe:. ün el tmwcwso dé ks a,ños, f(,r !ent6, harnn lasado a. otras mams y algunas unban tinarlaúx.Sus pos¿¿dÚ?s habí&n canbiid¿ alca.zr lM ürcnl¿s, lzgunl:¡a, nelon¿:, nndía' ohns j pratkx. A.H.N, Con:e-

jos, bsajo 2493 (8) .

40

lJna aprox¡mación a los cercado$ y acotamientos de tiefias en Extremadu6 a tinales delsiglo xvllly ptincipios delxlx..

negociaciones políticas son claves para entender la redefinición deloJderechos dé propiedad y han de ser tenidos en cuenta.

FI]ENTES MANUSCRITAS

Archivo Histórico Nacional, Sección de Consejos, Sala de Gobierno,

BIBTIOGMFÍA

ArcHL{N, A (1981): nReflexiones económicas en torno a los derechos de

41

(95) Jos"? ütntana (2002), f. 2

Fehpa Sánchez Sal¿zar

- ( 1994): El siglo d.e kn Luces. Madrid.ANES ALVAREz, R. (1989): nPensamiento agrario de los ilustrados asturia-

nos>, en Esttructurús agrarias y reformi,smo ilustrada m la España del stgloWIII, Madnd: pp. 529-538.

ARGEMÍ D'ABADAL, L. (f989): uNueva agronomía y agrarismo en la Españailustrada", en Estructuras agrarias y reformismo ilustrado en la España del sigloX\III, Madrid: pp. 553-564.

BHADURI, A. (1998): "Eficiencia económica e instituciones agrzrias". Histuria Agraria, 15: pp. 15-26.

CAMACHo, J. Q985): La Sibria extremnia: población, economía y soti¿d,ad m La,segunda mitad, tlel sigln XWII. Badajoz.

CARANDE, R. (1956) : "Informe de Olavide sobre la Ley Agraria, en Bol¿tínd.e la R¿aI A¿ademia d¿ Historia. CXXXIX, núm. 2: pp. 357-462.

CICILIA CoELLO, J. (1780): "Memoria sobre los medios de fomentar sólida-mente la agricultura en un país, sin detrimento de la cría de ganados, yel modo de remover los obstáculos que pueden impedirlao, en Memmiasd.e Ia Soaedad, E¿onómica d,e Madrid,, Madrid, t. I: pp. 197-253.

COSTA, J. Q898): Col¿ctiaismo agrario rn España" Madrid.CUA-DRADO IGLESIAS, M. (1980): Aprwechamiento m común dz pastos y ltñas.

Madrid.DEMSETZ, H. (1980): "Hacia una teoría general de los derechos de propie-

dad". Infotmación Comercial Española, 557 : pp. 59-66.- (1981): "Intercambio y exigencia de cumplimiento de los derechos de

propiedad". Hacimda Pública Española,68: pp. 274285.Estructuras a,garias j reformismo il:u.strad,o m la España del si.glo XWII (7989):

Madrid.FERNÁNDEZ, R. (ed.) (1985): España en el si.gh XWII. Homtnaje a Pierre Vilar

Barcelona.FERNrÑDEZ PARADAS, M. (2002): Los repartos de ti ras municipales en Málaga

(1767-1842). MáIaga.- (2004): Propios, arbitrios y comunal¿s. El patrimonio tercitorial del Concejo d,e

Antequera (sigl.os W-XIX). MáIaga.- (2004): "Los repartos de tierras municipales en Andalucía (1767-1854).

Nuevas evidencias". Historia Agrrma 34: pp. 39-60.FONTANA, J. (2002): ol-a reforma agraria liberal,. W Seminari d'história

Económica i Social: Propietat rle La Terra i Análisi Histórica. Tbories, prdctiquesi Dkanrsos, Girona 22 i 23 de novembre.

FIENTES MoRcILLo, S. (1986): Los propios d¿ Mer¿da en la segunda mitad, d,elsigh XWII y primeros años del XIX Madrid.

- (1993): La desammhzación ant¿s d,e la d¿satr¿ortización. Los bienes concej.iles mIn Baja Extremad,ura (1793-1855), tesis doctoral inédita. UniversidadNacional de Educación a Distancia.

GARCÍA FEp$rÁNDrz, J. (1963): Aspectos dcl paisaje agra,rio en Castzlla Ia Viqa.Valladolid.

- (1966): "Campos abiertos y campos cercados en Casúlla laY\eja". _How-rnje alExcmo Sr D. Amandn Melin I Ruiz r1z Gudcjucla. T,ara¿oza: pp. 117-131.

lJna aproximación a |os celcados y acotamienlos de tieras en Ex|lemadura a fina|es de|sig|o XV||ly pncipios de| x|X'''

GARCÍA MARTÍN, P. (1988): I'a ganadería mesteña en la España bmbonica (1700-

18Jó. Madrid.GARCÍA SANz, Á. (tSgg), "La Política agraria ilustrada y sus realizaciones",

et Estructuras agrarias y reiormisrno ilustado m la España del siglo WIII'

Madrid: pp. 629-638.- y SANZ ÉÉmÁNmz, ¡. (coord.) (1996): ReJormas y políticas agrarias en la

Historia d.e Esl¡añ¿. Madrid.GoNZÁrEz DE iINAREs, G (f902): .Costumbres municipales del Antiguo

Régimen', en Joaquín Costa, Derecho consuetudinario y emnonxía pÚpular en

Españú, Barcelorra, t II: pp. 406-4ZlCno'ssr, i. (Igg2): La FroPiéiad' y las propied'ades. IJn anáIisi's hi'stóri¿o Madrid'

HERNÁNDE;, M. (200i):'.,81 desem6a¡to de los nuevos mesteños en Extre-

madura: la venta de.la dehesa de la Serena y las transformaciones de la

rashumancia, 77 4+1770". Historia Agraria, 27: pp' 65-i00'

HERR, R. (7997) : Ln Haciend'a Reat y los iambios nralu en la España d'e finalesdet Antiguo Régima¿. Madrid.

IRIARTE G"oÑI, I."(1998): .La pervivencia de bienes comunales y la teoría de

los derechos de propiedad: Algunas reflexiones desde el caso narTarro'

1855-f935". Histoia Agraria, I5: pp ll3-142.- v IANA BEMSAIN, I. N,i. (2002) : '.Concurrencia y jerarquización de dere-

/hor rob.e la tierri algunos interrogantes desde el análisis de los bienes

comunaleso. XV fieminári d"h^tóriü E¿onómira i Social: Propietat d'e la Tsrra i

Andlisi Histórit;- Tinries, pr¿ctiques i Discursos, Girona, 22 i,23 de novembre'- (2004): .Concurrenciá y jeriquización de derechos de-propiedad" 11

ietninario sobre Dsrethos ái propleaad, 2 anáIisis hi'stórico lnd"tuidualismo 1coruunidad,, Pamplona, 25-26 de noviembre

IIMÉNEZ BlANCo, i. t. tf ggO), Priuatización y alropiadón d'¿ tierras munácipales'

m Ia Baja Anttilucia. ¡nez de In Frontera, 175G1995'lerez de la Frontera'

tAcE, J. (;d.) (7977): "Gaspar

Melehm dc Jouellanos. -Espectáculos 1 d'iuersiones

búbicas. Infornc toln la Ley Agrana. Madrid: pp' 1a7-332

LÁro r¡ Esirrvos.t..¡. Q99i): pottt¿ca agraria m la España llustrad'a d'¿ Car-

los 11L Discurso dé ingreso como académico de número de la Real Aca-

demia de Doctores, Madrid.LINAREs LUJÁN, A. M. (1995): "De la apropiación del usufructo a la priva-

tización áe la superficie. Las tierras-concejiles en-la B-aja Extremadura

(1750-f850)". Noti'ciario de Historia Agraria,9: pp' 87-127 '.

róprz n.lqRrÍÑnz, A. L. (2001): La ganádería m la Baja Andalucía, sigl'os W'

XX d.ocumento de trabajo. Deparamento de teoría económica y econo-

mía política, Universidad de Seülla.- (20ó+): nGanadería, cerramientos y sistema de cultivo al tercio en los

latifunáios andaltces,. II Seminario sobre Derechos de propied'ad' y anáksis his-

tórico. Indiaiduakstno g comunid'ad'. Pamplona, 25-26 de noviembre'

LLoMBART, V. (1994): .,La política económica de Ca¡los III ¿Fiscalismo, cos

méúca o estímulo al crecimiento". -Raru ta d¿ Historia EconMca, T: pp' 1l-39 '

LLoPrs AGELÁN, E. (1982): .Las explotaciones trashumantes en el siglo

XVIII y primer tercio del XIX: la iabaña del Monasterio de Guadalupe,

43

Felipa Sánchez Salazar

1709-1835", en Gonzalo A¡es Áivarez (ed,.), La econonía españoln, at finatdel Antiguo Iligimen. 1. Agricultura. Madrid, pp. 1-101.

- (1989): "El agro extremeño en el setecientos: Crecimiento demográfi-co, "invasión mesteña" y conflictos sociales". Estflrcturas Agrarias y Reformismo llustrado en h España d,el siglo XVIII. Madrid: pp. 267-290.

- y MELoN, M. A.; RoDÚGUEZ CANcHo, M,; RoDRÍGUEZ GRAJEM, A. yZARANDIETA, F. (1990): <El crecimiento de la población extremeñadurante el Antiguo Régimen.. Rauista de Histmia Económica,2: pp. 419-464.

-y ZAPATA BrANco, S. (2001): "El 'sur del sur'. Exrremadura en la era de

la industrialización", en Luis Germán, Enrique Llopis,Jordi Maluquer ySantiago Zapata (eds.), Histmia económica regional de España. Siglos XIX yXX, Barcelona: pp. 27l-298.

LLUCH, E. y ARCEMÍ, L. (1983): Agronomía y fisiocraaa m España (1750-1820). Yalencia.

MARcos MARÍN, A. (2000): Españú en los sighs XW, XWI y WIII. Eeonomíay Socicd.atl, Barcelona: pp. 552-633.

MELoNJIMÉNEZ, M, A. (1989a): Extremad,ura en el Antiguo Rigimm, Economíay Soded.ad m tieffas de Cácneq 170&1814. Mérida.

- (f 989b): "Oligarquías locales y crisis del Antiguo Régimen en Extrema-dtna". Inaestigaciones hktfficas,IX: pp. 9-32.

MEMORIAL AJUSTA-D o entre D. Vicente Paino y Hurtado... y el Honrado Concejod,e la Mesta, Madrid, 1771.

NORTH, D. C. y THOMAS, R. P (1977): "The First Economic Revolution".Econornic Hástmy Reriau, 30: pp. 229-24I.

._ (1987): El nacirni,ento del mund,o Occid.ental. Una nueua historia económica(900-1700. Madrid.

NORTH, D. C. (1984): Estnretura y cambio m ln Historia Ennómica. Madnd.NIETo, A. (1959): Onlmación d,e pastos, hinbas y rastrojnas. Valladolid.Nouísima retopilnción de las lelu d,e España mand,ad.a fmmar por el s¿ñor D. Car-

l¿s If¡ (1976). Madrid.PEJo\4cH, S. y FUROBOIN, E ( l98l ): "Los derechos de propiedad y la teoría

económica: examen de la bibliografia reciente". Hacisnda Pública Espa-ñola, 68: pp. 295-317 .

PEJo\,'IcH, S. (1985): Fund,ammtos d¿ economía. Un enJoque basad,o ert Los dere-rhos dz propiedad,. Méxtco.

Pf,RnIRA IGLESLAS, J. L.; MnróN, M. A. (1989): nlegislación agraria, coloniza-ción del territorio y nue\as poblaciones en Exü'emadura >,, en Est/ructarasagrarias y refmmismo ihrstrado en la España d,el siglo XWII. Madrid: pp. 785815.

PÉREZ CEBADA, J. D. (1998): San José del Valle: d¿ d,esi,erto a nhiia agrícoht-Cádiz.

- (2004): <Los costes sociales de los cerramientos de tierras en A¡dalucíaOccidental". II Seminario sobre d,erechos de propiedad, 1 anáksü histórico. Indi-aid.ualismn y conunidad,, Pamplona, 25-26 de noviembre.

- y SÁNCHEZ SAr¿zAR, F. (2002): "Los cerramienros en España". W Semi,-nari d'História Económicct i Socia,l- Prlbietat d.¿ Ia terrú i and¡isi histórica. Tbo-ria, prdctiqua i disatr¡os, Girona, 22 i 23 de novembre.

44

una apro¡imación a los cercados y acolamientos de iietas en Etlfemadufa a finales del siglo xvllly pfinc¡pios dél xlx..

PÉREZ RoMERo, E. (2005): "¿Por qué se estancó la cabaña trashumante cas-

tellana en la segunda mitad del siglo XVIII? Una interPretaciín" ' Ina¿s-(isarionet de Hkloria Económiru, l: pp- 15-44

Rqv]os C<xosrvA,.l.L. (200I): *La teoría naive de los derechos de pro-piedad: un análisii crítico a la luz de la experiencia histórica del caso del

ágra. IX Simposio de Hisnria Económica, Batcelona.R¡v"Vnu.sco, f. (l SA¡) : Historia económica y social de Extremadura a f nales del

A ntiwo RiEi men, Salamanca.RoBI-Eóo HE"RNÁNDEZ, R, (1993): Eunomistas 1 reformarlores espaíioles: la rues-

tzón agraria (1760-1935) ' MadridRoDúcÚEZ CqNcHo, M. (1981): La aid'a d,e Cá'cues en el siglo XIIII (Demo-

grafla y Sociedad). Cáceres.Noiorúcúnz SÁ¡CT¡TZ, A.; RODRÍGUEZ CANCHO, M. Y FERNÁNDEZ NIEVA, J'

Q,985): Historia de Extremadura. T, III Los üemlos modernos' Bad{oz

SÑcnná SALA.zAR, F. (1986): Extensión d'e at'lti'xos en España durante el siglo

XVIII. Madrid, Servicio de Reprografia de la Universidad Complutense'- (1988): Extensxón d'e anttiaos ei Eslaña en el ngl'o WIII' Madrid'- itSSO)' "El reformismo ilust¡adó enJaén en el siglo X\¡IIr", en Actas d¿l

i Corguo "La lhnfiación y Jaén,. Hommaje a un iluslra'd'o: José Martínn d¿

Mozas- lzén.- (2000i: *La presión sobre los espacios incultos y el crecimiento agrario

".r ti.i.ur deiaén en et siglo XVIII,. Boletín d'¿l Instituto de Estu¿lios Ginr

nenses, OLXXIY: PP. 277-242.- (2002): "Derroia-de mieses y cercados y acotamientos de tierras: un

aspecto del pensamiento agrario en la España del sig.lo^XVIII" ' Reuista

dpanon d.e Estudios Agrosociátes y Paqueros, 795'. pp. 8l -l 20'- (iOO+), .Doctrinas óbre cercados en España. siglos XMII y XIX"' 11

Sin¡nar¡o sohre d'nechos de propied'ad 1 anáIisis histórico' Indiaidualismo y

comunid,ad, Pamplona, 25-26 de noviembre.ToBoso, F. (1996i: "Organización institucional y economía pública: aPor-

taciones de la.vieja I lu tt.teva economía institucional" Acto's d'el III

Encuentro d.e E¿onomía hiblica, Sevilla, 9 y 10 de febrero'

45

Felipa Sánchez Salazar

Apákü¿¿ l

TIERXAS CIRCADASA MIDIADOS DIL SIGLO XVIII[N DETIRMINADOSPUIBLOS[nRlMEÑ0S (l)

Cuadro de elaboración propia a partir d€ las respuesta6 4 y 10 det Cata6ko ctet úarqué6 de la Ens€nada (vidfuentes manuscÍlas).

Superllcle on fanegas.- Sin datos.(1) Sólo €sÉn comprendldos los amlizado€ en est€ lfabaio (vid. apéndice 2). No consla ta exist€ncia d€ cer

cados en los ¡gsianles-(2) Son terrenos baldíos qu€ se hallaban adéhesados y la hieóa arendada (ceradam€nto" en viflr¡d d€ facut-

tod real. Su lmporte se habladgslinado a Elfragar los gaslos d9laslieslas qué tuvieron lugarcon motivo de la éntro-nlzac¡ón de los monarcas y para exlinguir la plaga de langosla,

46

^ l ' -

5 rIE

a

I

@

^ f.-

9 ñ

f.*

F.

J< r.-

X --i l'-

E

ct)

F.

J|...

¿ . ; . e 9O D t i r

3ÉF¿

ó

E

o)

=o

- 9gs> i

! ; 9

q- !;

é * , "q 6 ¡

5eE d

E

= ; iE

F , a

o É

P J t Q

P . E 9 Q= ñ E Fo . ó ñ 6

tt

9 ? S

F " I

E(J

n ñ

.E 'E ()a 1 :P E ()

= o6 ¿

ó b

I

q,ul UJ

aio ar co = co co o -

.9

4 o_ o-E

o- o-

¡l

¿

q ! _

S - o =z=

Ft ! _

! r E3s

3

-

d'

g

-{,J >

.qo)s

g c o'i

-9t . o

c?

+

I

+

C\

o

4

E

E..=

o- o- o_

a -q

o-

gE

'PB-]-

Et r

x¡*

t-

9)

= F.';

tJna ¿otoli¡taaión a los cercados y acolaurienlos de tielas en Exkenladufa a fin¿les dei siglo xVll y pfincipios del xlx. .

=

=)X

á

-

=C.)

8Z

<J

F

3

47

F¿llpa Sánchez Salazar

z,

- t <

<J

z

<Je

:!É

.sN

48

E

.=<t)

?

-z

g

art

¡ ñ q.d 6. ':

É € € €€E AE

EI

E.P

uJ

( E 6 .

. F óú t É

.gg - 9

a9o . ñ

I- q a I

I

-i6.

(J

d

g

l¿

o

=

$

IL ¡l I

.9

¿É=o¡

¿(\¡

una aproximación a los cercados y acolamienlos detieras en Exlremadura a finales del siglo XVllly pri¡lcipios delXlX

Apén¿ice )

PIRIIL D[ qUIENIS SOLICIT,,\N (]ERCAR YACOTAR TIIRRAS EN TXTREIIIADURA

Cuadro de elaboración propia a partir de los documentos que constan en fuentes manuscritas

49

Fecha do sol¡cltud P€üc¡onüio

25-V11784

23- -f790D. Fernando Nestares, marqués de la H¡nojosa y San Leonardo, gentil'

hombre de la Cámara de VM., caballero de la Real Orden de Carlos l l l ,

señor divisero de la casa infanzona de Valdosera, del Consejo de S M ,

secretario en el Real de las Órdenes Mililares y de la Junta d€ Caballería,

oficial mayor de la Secretaría de Estado, del despacho universal de Gra-

cia y Justicia, vec¡no y regidor perpetuo de la ciudad de Badajoz, con voto

en Cortes. alférez mavor de lalavera la Real.

31-X-1788 Concejales

29- I-1789 Diego Galán Mellizo, en nombre de vecinos de Montánchez

13-X-1790 D. Tadeo Valero, vecino de Azuaga

1791 D. Jerónimo Espinosa, marqués de San Gil, vecino de Lebrrja

22-V|t-1792 Vicente Rodríguez, clérigo de menores órdenes, vecino de Cañaveral

26- -1793 D. Luis José Mendoza y Ourntanar, conde de la corte de Berrona, del hábi-

to de Santiago, vecino de Jefez de los Caballelos, resident€ en la corte,

regidor perpetuo de la misma.1797 D. Agustín Megía de Salas, presbítero de zahinos.

31- t -1800 D. Matías Sánchez Ariona, maestrante de la Real de Ronda, vecino de Fre-

genal de la S¡erra.

3-t-1801 José Gómez Hinoiosa, labrador y cnador de ganado, vecino de Azuaga,

uno de los mayores hacendados de la vi l la.

18 - l l l - 1801 La marquesa, viuda de Riocabedo, como tutora de sus lres hijos menores,

vecina de Fregenalde la Siera.

21 -V I t - 1801 D. José de Tena Godoy, abogado, labrador, vecino de Vi l lanu€va de la

Serena.

21-Xt-1805 D. Cayo López, marqués de Encinares, alcalde mayor con voz y voto de

regidor en el ayuntamienlo de Usagre, vec¡no de dicho pueblo.

1805 Labradores y granjeros, propietarios de cortinas y olros terrenos, vec¡nos

de Alcántara.29- -1808 Ayuntamiento de Mernbrio

Fellpa Sá¡chez Salszar

RESI,JMEI.¡

Una aproximación a los cercados y acohmientos de tie¡ras en Extremadura a finalesdel siglo X\¡III y principios del XX: la puesta en vigor de la real cédula de i5 de junio de 1788

Los cerramientos constituían para los titulares de fincas rústicas un requisito necesario parainvertir a fin de lograr un aumento de la productividad. Pero cabe preguntarse si ésta era laverdadera fina-lidad de quienes los impulsaban y cuáles eran los obstáculos para lleranlos acabo,

En esta comunicación intento dar respuesta a estas cüestiones y analiza¡, en un espacio con-creto -ExÍemadura-, una de las medidas de reforma agraria ilustrada desatendida por lahistoriografia-

He utilizado para llevar a cabo este estudio los expedientes que con motivo de la puesta envigor de la real cédula de 15 dejunio de 1788 se conservan en el Archivo Histórico Nacio-nal, Sección de Consejos.

PAIABRAS CIAVE: Cercados, acotamientos, derrota de mieses, de¡echos de propiedad,Extremadur-a, siglo X\¡III.

SUMMARY

An approximation m land fences and bounda¡ies in Exhemadura at the frnal ei$teen centurya;¡ the begining of nineteen centur),: the starting of ro¡ale warrant ofjunelSth, l?88

To fence rhe helds$as a needed requirement from the field owners in order to obLain a pro-ductiüty increase. But one could ask wheüer if this was really üe intention behind andrvhich ones ¡vere che barriers to bring it to success.

This time i am trying to give an answer to these questions and to anallze specifically in Extre-madura one of the measures of the agricultural refo¡m which hasn-t been paid attention bythe historiography,

In order 10 shrdy this case i have use the records üat are kept in the A¡chivo HistóricoNacional, in üe Council Section, where dre Royalwarrant ofjune 15 th, 1788 is archived.

I,EYWORDS: Fences, boundaries, defeat of mieses, ou'nership, Extremadura, x\tIII cen-LUTv.

50

I. INTRODUCCIÓN

La agricultura en Japón, al igual que en otros países con una econo-mía áe mercado (Hutson, 1987; Bla¡c y Perrier{ornet, 1993; Tayloret al., 1998), a diferencia del resto de los sectores económicos, se

ralmente de la propia unidad familiar. Es más, durante las úlcimasdécadas el carácter familiar de la actividad agraria,lejos de haberse

(1 QÁti r cxf,"sar rti egr.d¿cirnieuo a kN Fmftsov.s Katsuhilo Danura 1 Y&t1ttatL yoflanuto' P,nÍetor¿s d2

to U";"ár¡¿o¿ ¿"'nA*"¡¿" Ua7,tn) por v. ayu¿a e,t l2 ínter4nta¿inl de k" d¿ttor anlitatAns j autüitatiaos ü

eüe trabajo de ¡.nvesrigación. Taúb¿al qi|icra er?t?sar ni agmdechriento a bs ¡Ios eúaluador.s qnónino' )a que

s s ¿omallarios, firgerenciet ) obseruacion¿s harL seruido Para turiqu¿cer eI conlenido de esl¿ arúdtlo

(+*) Univenirla¿ Autónona de T¿Lmaulipat. México.

La crisis de sucesión generacionalen la agricultura japonesa (*)

Str\.{ó}.r PEDRo Izc RA' P,cLacros lxx¡

51

- Esiudios Agrosociales y Pesqueros, n.a 207, 2005 (PP 51-77).

Simón Pedro l¡cara Palacios

mo enveiecimiento de la misma. Este artículo se adentra a explorarlas causai de la crisis de sucesión generacional en la agriculturájapo-nesa. En primer lugar, estudio el proceso de sucesión generacionalen la agricultura. A continuación, examino el patrón de sucesióngeneracional en las familias agrarias deJapón. Finalmente, analizo eldiscurso de los agricultores de la localidad de Asahikawa, situada enla isla de Hokkaido, en el norte deJapón, en torno a las causas de lacrisis de sucesión en las explotaciones agrarias.

2, EL PROCESO DE SUCESIÓN GENTRACIONAL EN TAAGRICTJI.JTI]RA

El proceso de sucesión generacional en la agricultura es complejo, yenr,rrelve diferentes etapas que pueden prolongarse durante variosaños (Taylor et al., 7998: 553 y 554) . La primera fase se inicia cuandoel potencial sucesor finaliza su educación y comienza a trabajar bajola supervisión del padre. Una segunda etapa comienza cuando padree hijo se deciden a intensificar y ampliar la explotación. Una tercerafase aparece cuando el hljo ya es el único responsable de una partede la explotación. Finalmente, la última etapa se completa cuando elhijo hereda la explotación y el padre se retira (Hutson, 1987:222 y223; Symes, 1990: 282; Blanc y Perrier{ornet, 1993).

El proceso de sucesión generacional se interrumpe en el caso de losagricultores solteros, de aquellos casados sin hljos, o de aquelloscuyos hijos no muestran ningún interés por la actividad agraria (Fen-nell, l98l: 23) . Este último elemento (el rechazo de la actiüdad agra-ria) se ha ensanchado dura¡rte las últimas décadas, como conse-cuencia del crecimiento de nuevas oportunidades de empleo en sec-tores ex lraagrarios. J apón presenta un claro ejemplo de éste proceso(Fukutake, 1989: 91-98). Asimismo, muchos agricultores no quierenque sus hijos continúen trabajando en la explotación familiar (Fen-nell, 1981: 3l). Por otra parte, nuevos patrones demográLf,rcos (matri-monios más tempranos, menor número de hljos y una mayor espe-ranza de vida) están afectando negativamente al proceso de sucesióngeneracional (Symes, 1990:287). Como consecuencia, en el marcode los países más avanzados, un porcenQe muy inferior a la mitadde las explotaciones agrarias presentan un claro sucesor (Fennell,1981: 37; Symes, 1990: 286; Potter y Loble¡ 1996: 291; González yGómez Benito, 2007 347).

Esto tiene importantes repercusiones, ya que las explotaciones quecarecen de sucesor suelen ser menores y más marginales, debido a lafalta de incentivo y motivación de estos agricultores para involucrar-se en un proceso de expansión. El promedio de horas trabajadas

52

La cr¡sis desucesión generac¡onalen la agticullura iaponesa

suele ser inferior, y su visión de la actividad agraria tiende a ser máspesimista que en el caso del agricultor que tiene un sucesor traba-jando a su hdo (Potter y Lobley, 1992 y 1996; Izcara Palacios, 2003b).

Una explotación agraria adecuadamente dimensionada, desde elpunto áe vista económico, presenta mayores probabilidades deétrcontrar un sucesor (Potter y Lobley, 1996: 287). Sin embargo, estono garantiza Ia sucesión. La explotación agraria tiene que competircon ot-s actiüdades económicas. Si las oportunidades de empleoextraagrario son muy atractivas, el proceso de sucesión puede apare-cer amenazado. Por el contrario, en un entorno en el cual no existen oportunidades económicas fuera del sector agrario una explota-ción insuficientemente dimensionada puede encontrar un sucesor(Fennell, 198f: 35). Pero, además de estos factores de carácter eco-nómico, el proceso de sucesión se encuentra determinado por lasactitudes dé los padres, la existencia de otros agricultores en lamisma región y la relación con éstos, etc. (Oishi, 1999) .

Finalmente, es posible hablar de un cambio generacional en lospatrones de sucésión. En generaciones pasadas normalmente el hijomayor aparecía obligado a continuar la actividad del padre. Actual-mente, á pesar de seguir existiendo una presión familiar hacia Iasucesión, las nuevas generaciones son más libres de elegir entre con-tinuar la actividad dél padre u optar por insertarse en otra rama dela economía (Villa, 1999).

3. EL PATRÓN DE SUCESIÓN PROFTSIONAT EN IAS TAMIIIAS AGMRIASDEJAPON

En Japón, a partir de la Segunda Guerra Mundial, se produce unaimpoitante transformación de la estructura familiar' Así, se pasa delprédominio de la familia extensa, donde varias generaciones convi-ven bajo la férrea autoridad del cabeza de familia, al predominio dela familia conyugal, permeada, como afirma Naoto Sugioka (1990: 8y ss.), de valores democráticos. Sin embargo, en el medio rural loscambios en el seno de la familia han sido más parsimoniosos. En elmedio rural la "ie" tradicionalmente ha constituido la base de laorganizzc\ón social. El término "ie" significa literalmente <casD', yhace referencia al grupo que reside bajo el mismo techo' La oie" esuna unidad social, representada externamente por el cabeza de fami-lia, y organizada internamente bajo su liderazgo (Nakane: 1967: l) 'La "ieu es una institución persistente en el tiempo, a través de 1as1íneas familiares, mediante el proceso de sucesión entre las diferen-tes generaciones. La línea de sucesión es, por lo tanto, el eje queestfuctura la <re).

Simón Ped¡o lzcafa Palacios

El patrón tradicional de sucesión profesional en las familias agra-rias presenta los siguientes elementos básicos: i) El cabeza defamilia ocupa una posición autoritaria, de férreo liderazgo, den-tro de la unidad familiar, y a él es al único que compete la tomade decisiones relacionadas con la gestión de la explotación; ii) Alcabeza de familia le sucede al frente de la explotación un hijovarón, que debe se¡ el de mayor edad (l); iii) El proceso de suce-sión tiene lugar antes del fallecimiento del cabeza de familia; iv)Unicamente un hijo es el heredero, de modo que los hijos nosucesores deben abandonar el hogar paterno al contraer matri-monio; v) Dentro de la unidad familiar existe una marcada dis-tinción, tanto funcional como de estalus, entre el hijo sucesor ylos no sucesores; vi) El sucesor está obligado a hacerse cargo desus padres en la vejez (Beardsley, 1959; Nakane, 1967; Sugioka,r990).Aunque el Código Civil de 1947 concede a hijos e hijas los mismosderechos de herencia, en las familias agrarias lo que ha prevalecidoes el patrón tradicional de sucesión profesional (Nakane, 1967: 6).Así, en e1 seno de las familias agrarias todavía es posible atisbar unaestructura jerárquica, donde los varones ocupan una posición supe-rior a la de las mujeres, los mayores están por encima de los másjóve-nes, y aquellos nacidos en el seno de la familia se encuentran másarriba que los nacidos fuera (Beardsley et al., 7959: 232) . En este sen-tido, la mujer siempre se encu€ntra en una posición subordinada,especialmente cuando es esposa, ya que además de ser mujer ha naci-do fuera de Ia unidad familiar.

E1 rápido desarrollo económico y la profunda transformación socialque experimenta Japón a partir de la Segunda Guerra Mundial nohan borrado los elementos básicos del patrón tradicional de suce-sión dentro de las familias agrarias. Así, todavía hay padres de fami-lia que ejercen una fuerte presión sobre sus hijos mayores para queles sucedan profesionalmente al frente de la explotación; de modoque actualmente algunosjóvenes se ven obligados a hacerse cargo dela explotación familia¡ muchas veces en contra de sus deseos (Sumi-ta et a1.,2003). Sin embargo, sí que se ha ido resquebrajando el sis-tema <ie". En la actualidad, Ia sucesión profesional en las explota-ciones agrarias es más una cuestión vocacional que una imposiciónférrea (Oishi, 1999: 28-30).

(I) Aün4r¿ n ützñunadas froaincias dd cmtro t sur d¿Japón (Nagano, At¿hi, KocM, Milanli l Nago"sa'hi), ¿t ¿l hijo nenot eI sucesor (Naknne, l9ó7: 9).

54

La crisis de sucesión generacio¡alen la agl lcultura japo¡esa

Japón permanece como una sociedad básicamente rural y agrariatrásta ú década del 50 (ver cuadro 1). Con anterioridad a la SegundaGuerra Mundial, la insuficiente dimensión económica de muchas de

las explotaciones agrarias había conducido a la participación de los

miembros de los hogares agrarios en la realización de actividades no

agrarias (2). Este patrón se intensiFrca a partir de los años 50, cuandosé produce una multiplicación de las oportunidades de empleo extra-

agiario (Izcara Palacios, 2003a). Esta pluriactividad de los hogaresagrarios ralentiza el descenso de la población agraria enJapón.

Además, enJapón, una política de precios que llega a cubrir los cos-

tes de producción de los agricultores más marginales, y un férreoproteccionismo agrario, hicieron que para el pequeño agricultoriuese rentable cultivar su explotación a tiempo parcial (Hayami,

1991: 91). Por otra parte, cultivar la tierra permitía al agricultor a

tiempo parcial acceder a un tratamiento frscal diferenciado para los

Cuar)ro l

E\IOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ACTNAAGRAIT,\ YP(]BL\üÓN RUMI [N TAPÓN üILIS)1.

Pobhdón¡cdvr r!üh

2.

Pobstlón|ural

3,

Acltuosagrúlo6

t

P.5l¡clúnruml{$l

5.Poühción

tctva {¡übr9G100

6.Poühdón

ruÉlr¡¿Gl00

7-Pohhdón úliY¡

egdü frs¡de cr€¡irriBíto

arul

8.Pabl¡clón ruEl

(b¡á decncimi€nlo

nu¡r)

1920 13.940 4s.866 82,O 100 100

1S40 13.540 45 537 41,5 62,3 q7 1 99,3 -0,04

1950 15.080 51 .996 62,5 108,2 1 1 3 , 4 1,08

1960 11 .S30 34.084 27,O 36,5 85,6 74,3 -2,34

1970 8.420 28 867 27,A 60,4 62,9 -3,48

1980 5.320 27.873 9,6 23,4 34,2 60,8 -4,59 -0,35

1990 4.'t 10 27.964 6,6 22,6 29,5 6 1 , 0 -2,58 0,03

2000 3.400 (3) 27.061 2 1 , 3 59,0 -0,33

Fue,.rtej Slatislcs Bureau (2002) Japan Statislical Yea¡book; Hayami y Yamada' 1991: 16 y 251 Elaboración

DfoDta.

A¿u¿.¿a' (ogLta, 1979: 454).(3) Ddto rcJerente a t995.

55

Simón Pedro lzcara Palacios

ingresos agrarios, subsidios, menores impuestos sobre la propiedad,pensiones de jubilación suplementaria, etc. (George Multan, 2000:?4) Como puede apreciarse en el cuadro 2, los hogares agrariosjapo-neses se caracterizan por la pluriactividad.

Cuad,ro 2

CAMCTIRISTIC{S D[ LOS HOCARES ACMRIOS [N WON

Fuenler MAFF, Abstracl of Stalistics on Ag.iculture, Foreslry ancl Fisheries in Japan (varios años) lvlAFF, Sta-tislical Yeaóook, Japañ (varlos años); Misawa, 1963: 252; Hayamiy Yamada, 1391i 102 ElaboEción propia.

Detrás de esta política de precios y del proteccionismo agrario estuvosiempre la atenta vigilancia de las organizaciones profesionales agra-rias, cuya influencia política se hizo patente entre las décadas del 60 ydel 80. Estas centraron su actividad en dos aspectos concretos: la subi-da de los precios agrarios, y el rechazo a la liberalización del comercioagrario. En Japón, la fijación del precio del arroz pagado por elgobierno a los agricultores nseisansha beika,, ha venido siendo elevento político más importante del año para la comunidad agraria. Apartir de 1960, en el cálculo del "seisansha beika" se consideran nosólo los costes de producción, sino también una compensación por elincremento de los salarios urbanos (George Multan, 2000: 587). Esto

(4) Hogaret en tos drale.s uno o nás ni.mbms p.stán enl)bados en s¿¿Iorcs no agrurios(5) Data I ara et aña 1955(6) ELIue, te d?:Mtso d¿l núnerc d¿ hogares dgaios r¿gishado m 1990 abul¿ce a un mnl¡io m k deliniaón de

este Lhni o A fartir dé 1990 en el ceruo agm.rio ja?on6 ¿l te¡níno "hogar ag'ar¡n" alarerc drliftid.o coüa aqueUas hogar¿: ru)os ingr?:os pron¿mtes de la ratta d.e ?nduttos agrarins es suP¿tíor a 500.000 Jtws. En los eensasa|Lt¿rio¡rs esl& ctfra aan 100 040 JaE:. Asiit,.ís1no, Ia superlcie rmnina aga.ia rEueid.a va a d.u!üa'6€ (d.e 5 al0 árcas).

(n Dab r¿f?.,tnte a 1998.

56

Tokl(nllesl

t93Et00 Hogarétmonoellvog

Hog¡r€s dr¡d¡cttvc (4

Ingfosoo39tüto€

(16)Tobl

HOgAlE€ Cln

Ingiaaos p nclp¡lnqrle¡gatq¡

Hog¡r9t con¡ngÉ6oó p¡iñ.

clD6hFnleno agrlfo¡

1938 5.336 100 45,0 55,0 30,8 24,31950 115,7 50,0 50,0 24,4 21 , 6 71 ,5 (5 )

1960 34,3 65,7 33,6 32,11970 5.402 101 ,2 84,4 33,6 50,8 31,91980 4 661 87,3 13,4 86,6 21,5 65,1 17 ,O

1990 (6) 2.970 84,1 1 7 , 5 66,6

2000 43,8 14,2 81 ,8 66,8 14,4 (7)

La cisis de sucesión genefacional en la agrlcullura japonesa

dio lugar a un espectacular incremento de los precios agrarios, espe-cialmente del arró2, entre 1960 y 1975, y un crecimiento más modera-do entre f975 y 1985. Como consecuencia, en los años 70 las rentasagrarias sobrepasaron a las urbanas (Hayami, 1991).

Sin embargo, a partir de mediados de los años 80, la agriculturajapo-nesa enrJen una profunda crisis, y disminuye de forma progresivael poder e influencia política del sector agrario japonés (Sheingate,

2001). Así, Ias organizaciones profesionales agrarias, que siemprehabían demandado incrementos anuales de Ios precios agrarios, aoartir de 1986 centran sus esfuerzos en evitar una reducción de losprecios, y en los años 90 se resignan a aceptar una caída progresivade precios (George Multan, 2000: 610),

El ano 1993, cuando Japón acePta el acuerdo agrícola de la Rondade Uruguay marca el inicio de una nueva etapa en la política agrariajaponesa. A partir de ese momento Japón aParece inmerso en un-proceso

de progresiva liberalización de su sector agrario. Esto hagenerado enla comunidad agraria un sentimiento de abandono porparte del Estado. La liberalización del comercio agrario es contem-pluda po. muchos agricultores como una barrera que impide a lasnuevas generaciones incorporarse a la actividad agtaria.

El mayor atractivo del empleo en los sectores extraagrarios (Nakane,1967: l1; Fukutake, 1989: 95) a lo que hay que unir una erosión pro-gresiva de la rentabilidad económica de la actividad agraria, haceq..e, poco a poco, las nuevas generaciones pierdan su interés por_laattiviáad agrária y en muchos casos renuncien a la sucesión- Esto haconducido a una profunda crisis de sucesión generacional en el sec-tor agrario japonés.

Esta crisis, cada vez más pronunciada, de sucesión en el seno de lasfamilias agrarias, originada por la pérdida de atractivo de la actividadagraria pára losjóvenes, se ha traducido en un proceso de envejeci-niiento de la póblación agraria, que se acelera en las ú'ltimas dosdécadas. Así, eh los úlrimos 40 años el porcentaje de personas emple-adas principalmente en Ia agricultura mayores de 60 años ha pasadodel 17,5 pór ciento a un 65,9 por ciento (ver el cuadro 3). Por 1otanto, la agricultura enJapón Puede calif,icarse como un sector ope-rado mayo"ritariamente pór peisonas de muy avanzada edad'

El censo agrario del ano 2000 recoge, por primera vez, la figura delsucesor (8), especificando si éste reside dent¡o del hogar familiar o

(8) La d¿lnición ¿e ercesor 'hoheisha" a .un ¿Iucm¿ten¡e de l5 años o más que ua a t¿mtr ¿l'-¿llno ?n la adni

nislracúón de la exhlalación faniüúr"

57

Simón Pedro lzcara Palacios

Cuatl¡o 3

POBL{CI(]N TI{PLIAIA PR]NCIPAIMENTE TN LA AGRICUTTUM POR GRUPOS D[ EDAD,EN lArON (1960.2()0())

15.29 3t!59 60 y más

1960 82,5 17 ,5

1965 16,8 61 ,2 221970 15 ,3 57,7 271975 55,5 31 ,61980 10,2 35,81985 6,9 49,6

1990 5,8 43,6 50,61995 c , l 35 59,92000 6,3 27,7

Fueniej Statisllcs Boureau: Japan Statislical Yearbook (varios años) Elaboración propia.

no, y su grado de participación en Ia actividad agraria. Como puedeapreciarse en el cuadro 4, únicamente en un 7,2 por ciento de hoga-res agrarios existe un sucesor que reside en la unidad familiar y estáempleado única o principalmente en la agricultura. Este dato hayque interpretarlo teniendo en cuenta que enJapón únicamente un18,2 por ciento de los hogares agrarios son monoactivos y un 15 porciento obtienen sus ingresos principalmente de la agricultura; demodo que un 66,8 por ciento de los hogares dependen mayoritaria-mente de fuentes de ingreso extraagrarias (ver el cuadro 2). Pero,aun así, el porcentaje es bajo. Además, si añadimos que el hecho detener un hijo trabajando en la propia explotación familiar no esgarantía de que permanezca en la misma, como sucesor del padre(Fennell, f98l: 23), la conclusión a la que llegamos es que el por-centaje de explotaciones agrarias que presentan un claro sucesor,que en el futuro va a dedicarse única o principalmente a la actiüdadagraria, es reducido.

4, LA CRISIS DE SUCESIÓN EN I"AS EXPLOTACIONES AGRARIAS:Et DISCURSO DE TOSAGRICUTTORXS

4.1. Nota Metodológica

En el plano metodológico, la técnica utilizada ha sido la entrevista enprofundidad. Un total de 24 agricultores fueron entrevistados en trescomunidades ¡urales de la comarca de Asahikawa (Nishigoryo, Nis-hikagura y Higashiasahikawa), situada en el centro de la isla de Hok-

58

La crisis de sucesión generacional en la agricultura japonesa

Cuad.ro 4

H0GAlrs AGRA.RI0S QUE CUENT,{\ CON UN SUCES()R EMPLL{IO UNIC\O PRINCIPATMTNTI EN IA TXPLOTACI(]N IAMILIAR

Totd d.hog¡rÉa agt¡log

Suc€6ors vatooet SuceaoÉs m¡¡¡eres Tol¡l do hog¡rrrcon un Í¡cl@renplÉdo r¡nlc¡o prlnclpalm6nlten h agricultuF

Emple¡dos eóloen l¡ agdcü]tura

E¡npl€dooprinclpdñ.r¡toer la agrlcult¡la

Emplotdos 3óloan L agdcult¡¡¿

Emph¡do6pdncip€l en¡een la ¿grid¡ltun

2336909 132.421 16.506 18.691 1 .051 '169.069

100"k 5,7"/" o,7"/" o,a"h 0,05% 7,20/"

Fu6rier NORINSUISANSHO, Censo Agrario, 2OO0 (Elabofación propia)

en los meses de marzo y agosto de 2001, Elegí estos meses debido a

que durante estos períodós la disponibilidad temporal de los agri-

inlto..t era algo más elevada que durante otras épocas de1 año'

Asahikawa fue seleccionada como á¡ea de estudio debido a que Ia

(9) A di!:nncia del nuatlzo lnobabitístico, Íund¿nvnlado e¡ la s¿I¿¿¿ión al az¿'r de una nues'ra es[ad,íslica-

nr.ni relÁmturiva que p¿rmita'ln gnnalizaún d¿ tos resultados 4 una Poblaaón mrya; la ló91ü del "mueitr¿oinunciairut" aparue jundansltada-a1 Ia set¿¿ciín út c.Lros esfecírtcos, f]los ul infofmad'n, pafa su ¿studio en ffd

tundidtt(t. \b, paton, jq90.169 t8)' (10) EI 'mu?,ttpo m t'tllma (\nout)att o chain satnqb)1g), um t¿¿nica alt ol)iúda Püa lo'aliar inJi'mtuIor¿s

clale,'ritas en infotmación, o casos cfíritos, ü (lc!ñ1lkta l)or Patlon (1990: 182) ¿¿ la sigui¿nle fomta "Identiflcacasoi de inteús i parti. ae gmte que cunce a gÁu, que canocc qué &sos son ricos m infornución' ¿sto 6, lnnnos

4iat'lot an $'utliD, buc¡'o¡ 'uJ'los dP Pnt'Rrit¡t-' Li ll i.n a rnro ¿" t", aglirulío,e, noyes tamhi¿n in(t í 4 p1¡sanas d,ed,i,cadas a tiü ,po co pteta a ta rEticul-

¡ut t t t t r tu l i td"sü juDtanón "n

un <?' to, nongaio

59

Sinón Pedro lzcara Palacios

hortalizas representan más de un 72 por ciento del valor de la pro-ducción agropecuaria (Asahikawashi, 2000).Realicé tres cortes generacionales (agricultores menores de 49 años,agricultores de 50 a 64 años y agricultores de más de 65 años, a losque denominaré como "jóvenes', <agricultores de edad intermedia,y *mayores"), en los que intenté conjugar el alto grado de envejeci-miento de la población agraria japonesa con un peso equilibradoentre diferentes grupos generacionales. Ocho agricultores fueronseleccionados dentro de cada uno de estos bloques generacionales.

A.t ad.ro 5

C{E{CTIRISTICAS DE LOS AGRICUTTORES ENTRT\,ISIADOS

Fuerlei Elaboración DroDia.(') Número de mes€s que trabaja al año fuera de la agrlclltura (En Asahikawa durante tos mes6s de diciembre

a malzo la tiera eslá cubiérla por una capa de nieve de apfoximadamente un m6tro Así, duranle ésle periodo an ualmuchos agricullores fabajan en ofas aclividades, principalmenie relacionada€ con las ob¡as púbticas)

4.?. Ias causas de la crisis de sucesión en las explotaciones a$arias

Un aspecto en el que coincidían todos los agricultores entrevistadosera en el hecho de que existía una profunda crisis de sucesión en elseno de las explotaciones agrarias, que se estaba traduciendo en unabandono de tierras de cultivo y en un envejecimiento de la pobla-ción agraria. En el discurso en torno a las causas de esta crisis de

( I l) EI ntreuistado A4 ¡is la eslosa ¿el agrialltnr AJ(12) Las entre ist&' A15 ) A16 se refercn a la nism( ?.ltflotúción. Decidí ¿ntrdr*r$ aI pa¿," t al hija, ¿tÚido

a que a nque el !)adre )a s¿ haña julríl.a.do lanndo la exfktaaón a s hü0, l¿s ¿os rrabajaban fm igual cn lltclllolación, $en¿a el f¿¿ft el que seguía lamúndo gan fa.rte de tas d.¿cisiones importantes ref?,r¿ntes aI fun¿iontniürto de lú ¿xpktacün

( ) J) En ln etLrftuista ?:te agtiar or arq,rnó que poseía 30 he.lárelü de arroz.tl¿s ¿¿ regadío, las onles las airi-lral)( in ningh tipo d¿ aluda famiü.n o as(¿arü.d.a. Sin e,¡rl)aryo, su a &nzaia ¿da¿, 70 años, h&¿2 d,u.lar de ktutaci¿ad d¿ estu af1'nacíón. En est¿ senüdn, agnmltozs jtu¿n¿s ¿on e:plotaciorl¿s de 12 hecráte¡¿s (A18 j A2i)afnnaban q e el trabaja ,erlue¡¡ln por una cxpktación d¿ es//l d.imension¿s av elando.

(14) Aun.lue esta lersona tmía un enLpl¿o no agraria a tienpo conpleto, Juc in¿lxtido n la nuestrd d¿bido a (!ueaf,maba dedi Lr más ti.enúo a ld agi.i.'ltura que a su ot¡o tmfteo, a|irnan¿o ptact¿ütr Ia agri¿ultura por roca-ción in haber renuncio¿o ol oha enflzo, deb¡do a k inirfci¿ncia de los ingens agar;ai

60

AgricuftorEI E¡ E{ s gt E¡ E E10E EtzEt3Et{E15',í6 Ejy' El8 EOEtl a E2l

i&d 53 m 74 i0 56 4l a 52 40 6 73 67 70 64 6€ {5 53fralrp ext-¿a$. fl 5 0 0 0 3 3 3 3 2 0 0 0 0 3 0 0 12 3kro¿ (ha) 3 E 6 l3 3 m 11 t0 4 1.5 15 28 2g 30 125 2.1 3.6 0 12 I 3

lorhliza5 (h¿) 0 01 0 0 0 04 2 2 a2 0 5 0 0 0 a2 05 0rdallha) 3 8 3 l I 13 E4 4 ?0 13 105 6 1.7 28 28 30 125 23 36 65 12 t0

L¿ cr¡sis de sucesió¡ generacionalen la agricullula japonesa

sucesión, el elemento más reiterado era la continua bajada de pre-cios de los productos agrícolas, y la progresiva pérdida de rentabili-dad de esta actividad como consecuencia de la liberalización agra-ria (15). Aunque eran los agricultores de edades intermedias y aque-llos de más avánzada edad, no involucrados a tiempo completo en laactividad agraria, quienes más fuertemente defendían esta tesis. Eneste sentido, son muchos los agricultores que encuentran en la pro-gresiva liberalización de Ia agricultura (Izcara Palacios, 2003a) unaametraza a la sucesión en las explotaciones agrarias'

"Debid.o a Ia Rond,a de Urugual, Japón, cada ttño, debeimbortar del extnior 760 mól tonelad'as d¿ arroz. El com¿rcioiniernacional no para..' Mi pad're, mi abuelo, cull,itnron arrozen Hohkaido. Yo soy la lercna genuación Yo amo Ia agricultu'ra. Sin embargo, eI futuro de mi hijo es incinto' Es di,iícil rtiúrde la agricultura" (8.1)

Los agricultores consideran que es erróneo pensar que la agriculcu-ra japonesa tenga que competir en el mercado internacional; por-qué, además de ser las explotaciones muy pequeñas, tienen quehacer frente a un nivel de vida muy caro.

.Pm ejenpln, i eomparo Japón y América, el tamaño d¿ lnsexplotacionzs tlifiere totahnmte, El fueI a mucho más barato mAmérica. Pu lo tanto, es imposiblz que el precio d¿l arxn sea elmismo" (E. 8)

Es por ello qu€ son frecuentes las críticas realizadas al Gobierno porreducir, durante los últimos a.ños, el férre o prote ccionismo que

sector agalii (C'eorg¿ MülAa\ 2000).

O I

Simón Pedto lzcara Palacios

(E.6) -Los políticos piensan 0, no piensan en la agricultura (76)-expresadas por agricultores de edad intermedia.Por otra parte, además de cita¡ la caída de precios, para muchos agricultores mayores, que siempre se han dedicado a tiempo completo ala agricultura, el hecho de que sus hijos rechacen la actividad agrariay prefieran trabajar en otro sector de la economía es algo que lescuesta comprender y que les origina una profunda tristeza. La únicarespuesta que les viene a la mente es que los tiempos han cambiado,y que ya los hijos no se sienten con la obligación de seguir trabajan-do en 1a explotación familiar.Los agricultores más jóvenes, aunque insistían reiteradamente en lacaída de rentabilidad de la actiüdad agraria, no colocaban la etiolo-gía de la crisis de sucesión en la agricultura en este único factor. Ladureza de esta actividad, la alusión a que es un trabajo sucio, etc., sonelementos aducidos como causantes de esta crisis de sucesión.La respuesta dada por un agricultor de 34 años de edad es claramen-te reveladora. Pa.ra este agricultor las nuevas generaciones dejóvenesjaponeses se habrían acostumbrado a una üda fácil y cómoda.

"Los jóaenes d,e ahora rechaznn los trabajos regulares nteisho-hu, shushoku sinai d,e arubaito sunt " (17)- Son muchos lns queaiuen d,el .arubaito. (18). Hay muchos "furita" (19)..- Traba-jar en la agricultura es mu1 problemático, ¿aerd,ad? "mznd,od,esho, ne".... El merpo te duele, el lu,gar de trabajo no esbueno.... Ahora los "furita" tienen un trabaio bien s¿ncillo. "8.9)

Para este agricultor, losjóvenes tendrían una actitud ante el trab4iomuy diferente a la de las generaciones superiores. Así, por ejemplo,el número de personas calificadas con el término "furita., a quieneshace referencia el citado agriculto¡ crece rápidamente en Japón,pasando de 500.000 en 1982 a 1.510.000 en 1997 (NHK 200f: 206).Los nfurita" son, sobre todo, jóvenes que desarrollan un trabajoinformal. Con la crisis económica de los años 90, la denominada

(16) EI Lé'm¿no tscrito ¿n turslva "cn li agricultura", sc soltemüend¿, Por el rcnt¿xto 4¿ntro clal cual aqax¿.tf

folmulada ¿st¡1 afimdción.(17) a,11ando los tétminas uhhzad.os for ¿l ent¡eui:tad.o tiztl¿'L una dif¡il tra¿u.citín aI ?:fcñoL tiLia ntre

@nilklt l¿ a.lñsún jaPon¿sa LAIíuda Pot el eúrevistado(18) El ttrnino "arulta;úr-, dsh,ada etimoLigi.rmmte d¿L té,,niru ale¡nlAn "a1bit" (m .onh,Lposición alumtno

jal,onés "shuslnku suru\ que hace refemrcia al desanúo de un nabajo JomaL a tí¿nlpo tonpl¿ro .on turáder dc

Pe,manencia), hau nfe¡enc¿a al d¿sarwuo ¿e un trabaia inlornal, a rtaqo farcial, rcn alüácter ¿f IÍanitoriedad.(19) EI t¿)mino "furita", abatiacion delooca¿la "furiarubaikb', acuiiado en eI año 1987, * de,l:initu lor eI Minis.

terío d¿'tmbaio ¿ono .k¿s Pet'sonas de 15 a J4 anns, anqlead(6 ¿e mo¿o infomal a tiemlto Patcial,, (NHII20ü: m6).

n/

La c sis de sucesión generacionalen la agricullura iaponesa

..baburu hokai' (e1 colapso de la burbuja), se produce una paulatinasustitución de empleo iegular por trabajo informal uarubaito"' deuna menor remuneración económica (20); por 1o que muchos jóve-

nes, que se insertan en el mercado de trabajo, no encuentran otrotipo de empleo. Sin embargo, con este término suele hacerse refe-réncia a urr cipo de empleo, demandado por jóvenes, que, sin rener

decidido r.r proy".to de vida, buscan trabajar de forma esporádicaen una ocupáción de baja responsabilidad que les proporcione unosingresos a áorto plazo, mientras deciden qué ogqpac-i9n van a desa-rtóllu. .n el largo plazo, a tiempo completo (NHK, V00l: 212-222).El "furita", términ-o peyorativo; es comúnmente definido como eljoven inseguro que, mediante el desarrollo de una ocupación irre-gulaE postérga la decisión de buscar un empleo estable.

Según este agriculto¡ la crisis de sucesión en.Ia_ agricultura estadarelácionada cbn este cambio generacional. Así, define a los jóvenes

como una generación que, educada en un ambiente de seguridadmaterial, bulca evar una vida cómoda, sin grandes compromisos, 1o

cual contrasta con la fuerte responsabilidad y la dureza del trab{o arealizar por aquel que toma la decisión de ponerse al frente de unaexplotación agraria.

Finalmente, otro grupo de agricultores, principalmente de edadintermedia y con éxplotaciones üables, t¿mbién achaca esta crisisde sucesión a una competencia desleal con los sectores extraagra-rios. En este sentido, losjóvenes no abandonarían la agricultura porser éste un sector incapaz de generar unas rentas mínimas, sino por-oue existen otras actividades óue le ofrecen unas condiciones de tra-bajo más atractivas, además dé una mejor remuneración económicaPdr ejemplo, uno de los agricultores entrevistados vislumt¡raba en lat"..s'íótr económica por la que atravesaba Japón una pérdida decompetitividad de loJempleos extraagrarios, y.un pequeño _alicien-t" pára que los jóvenes se replanteasen trabajar en la agricultura(E .9 ) .

4.3. La ausencia de sucesor en la exPlohción como un hecho dramático

Una de las características más llamativas de la población agrariajapo-nesa es el elevado grado de envejecimiento de la misma. Así' :egúnlos datos del úldmó Censo Agrario, menos de un 4 por ciento de los

(20) Los ing'esos medios mensualts del "iurila" ttatón son de 125,0001m,l' y PüIr la nwier d¿ 104'000 )en¿:;conpand.os ni ks 196,000 Jnes m¿nnñbs de ltorn¿dio ¿le un li¿¿nciado que obtic¡¿ su prinet en?l¿o rcgular

s3

(NHK, 2001: 2IJ).

Simón Pedro lzcara Palaclos

jefes de explotación tienen menos de 40 años, mientras más de un53 por ciento tienen más de 60 años y casi un 10 por ciento sonmayores de 75 años (ver cuadro 6). Literalmente, la agricultura en

Japón es un sector operado mayoritariamente por agricultores demuy avanzada edad.

Cuad¡o 6

JEIIS D[ EXPL0TACTON POR SEX0 YEDAD ENJATON (AN0 2000)

Total enoresde 29

3tF39 ¡l¡!49 50-59 dt 69 70-74 75 y más

tota l 2.336.909 4.567 75.643 417 .009 594.426 723.497 304.397 217.370vo 100 0 , 1 9 3,24 17 ,44 25,44 30,96 13,03 9,30Varones 2.185.003 4 407 73 559 404.564 667 584 277.369 192 .195

% 0 ,19 17 ,31 24,19 24,57 11 ,87 8,22[,4ujeres 151 .S06 160 2.044 12.445 29 .101 55 .913 27.028 25.175o/. 6,5 0,007 0,09 0,53 1,08

Fuenler NOBINSUISANSHO, Censo Agrario, 2000 (Elaboración propia).

En la agricultura japonesa, la ausencia de sucesor no tiene única-mente connotaciones económicas; conlleva el final de la .ie-, que enel medio rural representa el cimiento donde se asienta la orgataiza-ción social. Esto porta un profundo sentimiento de desarraigo, yaque la desaparición de la "ie" significa que las raíces que han consti-tuido el cimiento de una familia a lo largo de diferentes generacio-nes han sido cortadas.Para los agricultores de avanzada edad, que si€mpr€ se han dedica-do a tiempo completo a la actiüdad agraria, el hecho de no tener unsucesor para su explotación es contemplado en términos muchasveces dramáticos. En este sentido, existen en Japón muchos agricul-tores mayores de 70 años, con explotaciones viables, que siguen cul-tivando la tierra, aun cuando esta actividad les demanda unas exi-gencias fisicas dificiles de sobrellevar. Esto no lo hacen por necesidadeconómica, sino por el hecho de que, al no tener un sucesor para suexplotación, no se resignan a que ésta quede abandonada o pase aotro agricultor. En estos casos Ia ausencia de sucesor es fuente de unaprofunda angustia. Para este grupo de agricultores, el problema másgrave por el que atraviesa la agricultura japonesa es la ausencia desucesores. "Mondai wa kokeishaja nai, (el problema es que no tengosucesor), era la respuesta repetida con mayor frecuencia por este seg-

64

La cr¡sis de sucesión generacionalen la ag¡icultura iaponesa

mento de agricultores, cuando les pedía que me hablasen de Ia pro-blemá¡ica de Ia agricultura enJapón.

Aunque estos agricultores afirman que la actividad agraria les provo-ca un desgaste fisico, que cadavez se les hace más cuesta arriba, sólotienen contemplado abandonar la actMdad agraria cuando su forta-leza fisica les impida trabajar la tierra. En este sentido, Fennell (1981:

33) ha señalado como, muchos agricultores, que no tienen sucesotse encuentran atrapados en una situación donde su única opción esconLinuar al frente de la explotación agrícola.

Para ellos, el trabajo agrario es algo que les resulta cada vez másduro. Pero la idea de dar su explotación en renta o venderla es algoque quieren evitar hasta el último momento'

"Yo tengo ahora 74 años, rni intención a trabajar la tierrahdsta que tenga 80 años. Sin mtbargo, dcspués, si dé ltt tierra mr¿nta, o la uend.a, todaaía no sé". (E.3) (21)'

"Ya, Fm los Froblzma¡ de salud.. , trabajaré un año más, d'osaños más, no sé. Después, tengo pensado d'ar Ia tierra en rentü"(8.17) (22).

Este grupo de agricultores está al frente de una explotación de unadimensién económica relativamente elevada, generalmente con Iaúnica ayrda de una esposa, también anciana' En estos casos, la espo-sa a1'uda al marido en gran parte de las tareas agrícolas con resigna-ción. Sin embargo, ciende a quejarse de la dureza del trabajo agrario.Para ellas, la actividad agraria es una carga demasiado pesada. Eneste sentido, eslán deseosas de que sus maridos abandonen la activi-dad agraria.

"Nosotros, corno no tenemns s'ueesor, Pues )a es muy cansad'o-Mi mariilo y tiene 74 años, y nuatra explotación es muy gran-ile, u mueho trabajo, y elfrío....." @.4)

Por otra parte, para el agricultor, también de avanzada edad, que sededicó a la actividad agrzria a tiempo parcial y que actualmente tra-baja sólo en la agricultura, pero recibe una pensión dejubilación porhiber realizado una actividad extraagraria, el hecho de que sus hijos

(21) Este agric,.tltor tnía M hio d¿ 47 attos de eda¿, Eü2 trabajabL en {n hosfital d¿ Asahik¡wa; sin mba¡

go, su hijo no lnia ningúa inbós en l!' erplrtacion- Tamüén tenírt un nieto de 16 6ñ6, q)¿ en la¿qcion¿s l¿ atu'

áaba algo sn tn exptotaá0,a. Sin anbaryo, nt mttznplaba con¿ una fosiükdnd que sa nieto se hiciese cargo d¿ ln

exhlotación faniüar.'(24 Es;e agricultor tenía un hijo úúbaiando n Obikíro; P¿to no t¿nía ningún inteús en Ia agtiatltura' ni

nunca b atud,aba en las lanet apra.n&s-

65

Simón Pedro lzcara Palacios

rechacen el trabajo agrario es contemplado como una actitud racio-nal. Para este segmento de agricultores el principal problema de laagricultura japonesa son los bajos precios de los productos agrarios.La agricultura es descrita como una actividad que, además de ser másdura, ofrece una retribución económica más baja que el resto de lossectores de la economía; por lo tanto, lo lógico es que sus hijos recha-cen el trabajo agrario.

*Viuir de la agriatltura tLa sólo parct comer; sólo pa,ra comzrPues, mtonces... Ahma ya no ha1 suusares. El precio d,el arrozestá may bajo... Pm ejemplo, en, mi casa aunque ten¿mos 6 hec-táreas, lo mcjor es tener un salario. Mi hijo es asalariado, aun-que ayud,a en el campo." (E.5)

"Ya no ha) s'u,cesores- Haee mucho, atando la Catnra, todo elmundo culttaaba arroz y ait-tía d,e ello. Hace mucho, en tiemposdz la guerra, con 1 ó 2 hectáreas se podíct aiz.ti6 ahora 1a no-.,@.14)

nYo, con ln. hectárea y media qu¿ tsngo, rni hijo no puedeaiair" 8.13)

"Desde rpe d4é mi anpresa a los 65 años, )a sóln me dedico aln agriatltura. Mi hijo no mz ayuda. Es mejor que tru.r.baje en unaempresa". (E.20)

4.4. la sucesión: Una cuestión de elección

En el discurso autobiográfico de los agricultores de mayor edad, eincluso en el de los agricultores de edades intermedias, el patrón desucesión generacional dentro de las explotaciones agrarias aparecíamuy claro. Ellos eran el hljo varón de mayor edad "chonan", sehabían socializado en un ambiente de trabajo agrario, dentro de unafamilia agraria multigeneracional, y el hecho de convertirse en agri-cultores no era una cuestión de elección, era una férrea obligación,a la cual no podían escapar.

Sin embargo, en el discurso autobiográfico de los agricultores másjóvenes ese patrón de sucesión generacional aparece resquebrajado.El agricultor más joven, con una explotación viable económicamen-te, cuando habla de sus hijos en ningún momento da por sentadoque uno de ellos vaya a hacerse cargo de la explotación familiar. Encierto modo, están intentando fomentzr en ellos el apego hacia eltrabajo del campo, pero no están pensando en imponerles esta ocu-pación, La profesión hacia la que finalmente se inclinen sus hijos esuna cuestión de elección oersonal.

OD

"Como tni.s hijos ann m primaria, ahota no puedo d¿cirle aqué se aan a d,ed,iear" (8.10)

"Mi hijo está estudianl'o; rntonces, ahora pmsar en ser agn-atltor... Time que mirar muchas fonnas dc uid'a, y la que más lcguste la elngirá" (E.11)

"Mi hijo ahma está m primaria, a su d'ebido tienpo sólo éld¿cidirá si se aa a d¿dicar a la agriailtura, (E.12)

Esta misma generación de agricultores más jóvenes, en muchos delos casos también gozó de libertad para elegir su profesión. En estesentido, el agricultorjoven es más una Persona que decidió ser agri-cultor por vocación, que por imposición. Ellos reconocen que la agri-cultura es una actividad dura y compleja; sin embargo, prefieren tra-bajar en el campo a trabajar como asalariados, porque en la agricul-tura son ellos sus propiosjefes, nadie les da órdenes.

"B un trabajo d,uro, sucio... Cuando hablo con gmte asala-riaila, sólo am esto. Pero eI smtimin¿to d'e ser tú eI ad'ministrad'ord.e la ercplatac¿ón .kanrisango kimochi". (E.10)

Trabajando como agricultores se sienten más libres. Por lo tanto, nose dedican a la agricultura por el hecho de ser el hijo varón de mayoredad, sino porque el ser agricultores es algo gratificante (Oishi,1999: 30). En este sentido, uno de los entrevistados enfatizaba queaunque no era el "chonan" (23), sino el "jinan, (24), él era quien sehabíá hecho cargo de la explotación familiar, como referencia a laobsolescencia del patrón tradicional de sucesión generacional en

Japón.oYo, aunque so¡ el segund.o hijo ,jinan", me gusta la agri-

cultura. Si trabajos ile asalnriado timcs alguien que te mnnd,a..-En la agricultura, estq yo, hago h que quiero. Cintament¿ tam-bién es un trabajo duro... Yo, cuando t¿rminé la secundaria, mehia agricultor parque mc gustaba" (E.18)

El antiguo patrón de sucesión generacional está atravesando por unprocesó de erosión, pero todavía se encuentra lejoj de haber sidoérradicado de Japón. Tsuyoshi Sumita ¿, al. (2003:32 y 33), en unainvestigación référente a los factores motivacionales facilitadores dela suceJión en las explotaciones agrarias, realizada en la prefecturade Akita, señalan como elemento más importante el rol de la fami-

la crisis de suceslón generccionalen la agrlcullun japonesa

(23) Htjo mayor urn(2a) :)gunda hijo tarón.

67

Simón Pedro l¿cara Palacios

lia, especialmente la presión ejercida por el padre. Kazuo Oishi,(f999: 28) en un estudio sobre la autoidentificación del agricultor

joven, basado en la técnica de la historia de vida, hace referencia aun progresivo resquebrajamiento del sistema moral nie". Sin embar-go, señala dos casos de agricultores, de 32y 34 años de edad, quie-nes se vieron obligados a suceder al padre en la explotación familiar,involucrándose ambos a tiempo completo en la actividad agraria alaedad de 20 años. Así, todavía para algunos jóvenes, nacidos en elmedio rural, el hecho de hacerse cargo de 1a explotación familiarsigue siendo una carga p€sada, que tienen que asumir y que no pue-den esquivar.

"Yo, ciertamsntq conxo soy el hijo mayor "chono,n,... Hace 6años de1é la empresa dond,e trabajada para hacnme cargo de laexplotación famikar Entonces me conuertí en sucesor "koke)s-ha"... A mi, ca,si no m¿ gusta la agnat ltura... Como sq el ma,ymn0 tengo otra el¿cci6n... Mis pad,res, ciertmntnte, me dicen que meesfuerce "ganbatte" (E. 1t5).

nYo, como soy eI hijo malor nthonan", a los 3B años dejé mitrabajo, para hacetme cargo de la explotacdón familiar.. Aunqu4ahora, los hijos mayres "chonan" apenas se haccn cargo de hsexplotacionzs familiares .t¡uganai" (E. 23)

4.5. la mujer en la agricultura

En Japón la mujer, a lo largo de las últimas cuatro décadas, ha veni-do representando en torno al 60 por ciento de la población emplea-da principalmente en la actiüdad agraria. Por lo tanto, puede con-cluirse que son las mujeres, y no los varones, el colectivo mayoritariodentro del sector agrariojaponés. Es por ello que la contribución dela mujer a la vitalizaciín del sector agrario japonés es un hecho queha sido reconocido desde el Ministerio de Agricultura (MAFR 2002).Es más, _el artículo 26 de la Ley Básica sobre Agricultura, Alimenta-ción y Areas Rurales, de 1999, recoge la necesidad de crear unambiente que favorezca la igualdad de oportunidades entre varonesy mujeres, en las áreas de gestión de las explotaciones familiares, einvolucración en las actividades más ¡elevantes relacionadas con laadministración de las mismas.Sin embargo, enJapón, la mujer apenas participa en las áreas rele-vantes relacionadas con la administración de las explotaciones agra-rias. La mujer participa únicamente como a¡rda familiar. Es más, eltrabajo de la mujer apenas es tenido en cuenta. No sólo los varonestienden a infradimensina¡ el rol de la mujer dentro de las explota-

68

La crisis de sucesió¡ generacionalen lB agricul lura japonesa

Cuarl¡o 7

POBLACION EI'IPLIADA PRINCIPAINIENTE [N L{ACRICUITUM (% D[ MUIERIS)

1960 t9€5 1970 1975 1980 1S85 t99o 1995 2000

58,8 60,4 61,2 61 ,7 61,0 55,8

Fue¿l€: Stalisiics Boureau: Japan Slatistical Yearbook {varlos años) Elaboración propia

ciones, sino que también las propias mujeres tienden a aceptar y rea-firmarse en su papel marginal en el marco de la actividad agraria.Si analizamos los datos del cuadro 6, y los comparamos con los datosdel cuadro 7, podemos apreciar Ia existencia de un claro contrasteentre el alto volumen de población femenina empleada principal-mente en la agricultura, y el escaso número de mujeres jefes deexplotación, casi todas mayores de 60 años. Esto se debe a que laf,rgura de la mujer no aparece contemplada dentro del patrón desucesión generacional. No aparecía en el pasado, y no aparece ahora.El sucesor, invariablemente debe ser un varón.

En este sentido, cuando a un agricultor de 44 años le pregunté sipensaba que alguno de sus hijos se haría cargo de la explotación,comentó en un tono jocoso.

"Somos 6 en la familia (25), no tengo "chonan"; sóIo tengod,os hijas. Así que si sigo así, yo ¿sv7nins" - (E.18)

La mujer aparece considerada como una persona rncapaz parapoderse hacer cargo de las obligaciones y compromisos que conllevaéstar al frente de una explotación agraria. Es por ello que cuando elagricultor no tiene hijos varones da por sentado que nadie va ahacerse cargo de la explotación familiar. Así, por ejemplo, en agostodel 2001 entreüsté a un agricultor de 47 años de edad en Nishigor-yo. Cuando fui a hacerle la entrevista él se encontraba trabajando enun almacén, con su esposa y sus dos hijas, manipulando pimientos.Este agricultor poseía una explotación de una dimensión económicaviable. Cuando le pregunté si tenía un sucesor para su explotación,él respondió sin titubear que no, debido a que a su hljo varón no legustaba la agricultura. Su h{o había iniciado estudios universitariosén Tokio y quería dedicarse a la enseñanza. Por el contrario, sus hijassí que le a¡rdaban en las tareas agrarias; pero en ningún momento

69

(25) La lanit a está ¿onlruestu for ¿t matrimonio, dos hias, ) Ios p\¿res del narido' d¿ 7i años le edad

Simón Ped.o lzcara Palaclos

pasaba por su mente que una hUa pudiese hacerse cargo de la explo-tación familiar.

4,6. El desestímulo a la inversión en las explotaciones que carecen de sucesor

El hecho de poseer un sucesor para la explotación familiar es unimportante aliciente para seguir realizando inversiones, que aumen-tan la dimensión económica e incrementan la rentabilidad de laexplotación. Así, por ejemplo, un agricultor de 67 años de edad(E.15), cuando en el año 1995 frnalmente convenció a su hljo mayorpara que abandonase el trabajo que realizaba en una empresa deAsahikawa, y así dedicarse de tiempo completo a la agricultura, sedecidió a incrementar el tamaño de su explotación, tomando l0 hec-táreas en renta.

Por el contrario, cuando un agricultor no tiene un sucesor para laexplotación familiar, éste carece del estímulo para seguir invir-tiendo en la mejora de la misma. Es más, cuando el jefe de laexplotación familiar comienza a percibir que ninguno de sus hijosse interesa por la agricultura, esto se traduce en un proceso desin-versor. El carecer de sucesor provoca en el agricultor un senti-miento de desilusión y desinterés por la actividad agraria. En estecaso, el agricultor siente que esforzarse por hacer la explotacióncada vez más productiva y rentable ya no tiene sentido, porquenadie va a continuar su labot y por 1o tanto su sacrificio no se veríarecompensado. Este grupo de agricultores sin sucesor, general-mente de edad intermedia, trata de ir reduciendo progresivamen-te la dimensión económica de su explotación. dando en renta par-tes de la misma, o pasando de cul t ivbs muy intensivos en manó deobra, como las hortalizas, a otros que demandan menos trabajo,como los cereales.Por ejemplo, el siguiente agricultor, al constatar que su hijo no iba ahacerse cargo de 1a explotación, ya había decidido dejar de culcivarhortalizas, muy intensivas en mano de obra, para pasar a cultil'ar úni-camente arroz, una actividad mucho más mecanizada y menos inten-siva en mano de obra. Aunque él mismo había señalado que las hor-talizas eran más rentables económicamente.

.En el futuro, sólo ta¡ a ankiuar arroz" lns hortalizas d,anmucho trabajo "rod,oryoku". (E.7)

Asimismo, cuando pregunté aun agricultor de 52 años de edad (E,9)si tenía idea de aumentar el tamaño de su explotación, respondióque no. Al contrario, estaba más interesado en reducir el área de cul-

70

La cris¡s de sl¡cesión generacionalen la agricullura japonesa

tivo, debido a que no tenía sucesor, y el trab{o lo realizaban única-mente é1 y su esposa. Otro agricultor de 53 años de edad me dabauna respuesta similar.

"En el futuro, ao¡ a redueir el tamaño d'e mi explotación poeoa poco. El problema es que no tsngo su¿esor" (E- 24)

5. CONCTUSIÓN

La agricultura japonesa sufre una profunda crisis de suce_sión, queha cónducido á que la actividad agraria sea una actividad operadamayoritariamenté por agricultores de muy avanzada edad. Las cau-sas de esta crisis dé sucesión generacional son múltiples. La etio-logía de la misma podríamos rastrearla en la caída de rentabilidaddJ la agricultura, én el resquebrajamiento del patrón tradicionalde suceiión generacional en las familias agrarias, en la disponibi-lidad de empleos extraagrarios que ofrecen condiciones sociola-borales más atractivas que la agricultura, etc. Además, en un nuevoclima internacional de liberalismo agrario, la caída progresiva delos precios agrarios ha generado en la comunidad agraria un sen-timiento de ábandono por parte del Estado. La liberalización delcomercio agrario es contemplada por muchos agricultores comoun obstáculó que dificulta a losjóvenes incorporarse a la actividadagraria.Por otra parte, aunque todavía quedan vestigios del patrón tradicio-nal de sucesión generacional en la agricultura, donde el hijo mayorvarón se veía obligado a continuar con la explotación familiar, lasnuevas generaciones son más libres de elegir entre la agricultura oinsertarie en otra rama de la economía. La decisión de tornarse agri-cultor tiende a ser más una decisión personal que una férrea impo-sición de carácLer imperativo. En este sentido, el rechazo de las nue-vas generaciones, edücadas en un ambiente de seguridad material,haciá los trabajos duros y de gran responsabilidad, y la postergaciónde la decisión de incorporarse al mercado de trabajo de forma esta-ble y defrnitiva, a lo qué hay que unir las atractivas oportunidades deempleo exuaagrario, esá conduciendo a que muchosjóvenes renun-cien a la actividad agraria. Para los agricultores mayores, que vencomo sus hijos se desentienden de la explotación familiar, esto esuna fuente de profunda angustia.

Finalmente, quisiera señalar que esta situación de crisis de sucesiónen la agricultüra tiene profundas repercusiones sobre el sector. Losagriculiores que carecen de sucesor poco a poco pierden la ilusión_yeiinterés poila agricultura, a la vez que un profundo sentimiento de

Simón Pedro lzcara Palacios

desarraigo se adueña de ellos. Sin un sucesor a quien pasar la explo-tación familia¡, el intentar ampliarla, el introducir mejoras queredunden en un incremento de la dimensión económica de las mis-mas se torna en un sin-sentido.

Esta situación de crisis de sucesión generacional en la agriculturajaponesa no difiere mucho de la de otros países, como los europeos.Las causas también Dresentan una clara similitud. El elemento dis-tin ¡ivo del caso japoñés es que a diferencia de países como España,donde los agricultores anteponen la movilidad ocupacional de loshijos sobre la propia sucesión en la explotación, en Japón el hechode no tener un sucesor implica un profundo sentimiento de desa-rraigo, frustración y fracaso. La falta de sucesor implica la desapari-ción de la "ie ", de las raíces sobre las que se ha cimentado la familiaagraria durante generaciones.

BIBUOGMFIA

ASAHIKAWASHI (2000\: Asahikaua no noglo (La agricultura de Asahikawa).BEARDSLEY R. K.; HALL,J. W. y Wero, R. E. (1959): VillttgeJapan, The Uni-

versity of Chicago Press: Chicago.BrANc, M. y PERRIER-CoRNET, P. (1993): "Farm rransfer and farm entry in

the European Community,, erl'. Sociologia Rurali.s, 33 (3/4\: pp. 319-335.EDGAR TA\I-oR, J.; NoRRrs, J. E. y HowARD, w' H. (1998): nSuccession Pat-

terns of Farmer and Successor in Canadian Farm Families', en: RuralSoeiolag, 63 (4): pp. 55}573.

EcArrsu, F. (2000): "Food Securig and Trade Liberalization", en APO:Food Searrity i,n Asi.a and the Pacif.c. APO: Tokyo.

FENNELL, R. (1981): "Farm Succession in the European Community", en:Sociolngia Ru.ral:is, 21 ( 1): pp. l9-41.

FUKUTAXE, T. (f989): TheJapanese Social Structure. Its Euo¿ution in the Mod,ern(kntury Tokyo: University of Tokyo Press.

GEoRGE MuLcAN, A. (2000) : The Poüt:ics oJ Agnculture in Japan, Routledge,London.

GoNZÁLEZ, J. J. y GóMEZ BENrro, C. (2001): "Profession and Identity. TheCase of Family Farming in Spain", en: Soaologia Rurali"s, 4l (3): pp. 34*357 .

HAYAMI, Y. (1991): "Insritutional Aspects of agricultural DevelopmentD, en:Hayami, Y y Yamada, S. The Agriculnral Deuebpmmt of Japan. A Century'sPersbectiue. Universiw of Tokvo Press: Tokyo.

HursóN, J. (1987): .Éathers áod Sons: Family farms. family business andtlre farming indusry>, en: Soanhg, 21 (2): pp. 215-229.

IzcARA PAt Actos, S. P. (2003a): "Agricultura y Multifuncionalidad enJapóno, en: Debate Agrano,36: pp. 173-198.

IzcARA PArAcIos, S. P (2003b):"Los agricultores y el medio ambiente enJapón", en: Estutlios d.e Asia y Africa, 122: pp. 547-588.

La crisis de sucesión generacionalen la agficullura laponesa

MAFT (2002): Annual RePort on Food, Agriculture and' Rural Areas in JapanTrend of Food, Agriculture and Rural A¡eas, 2002.

MIsAwA, T. (1969): "An analysis of part-time farming in the Postwarperiod", en K. Ohkawa, B.F. Johnston y H. Kaneda (coord.) Agriatltureand. Economic C,rowth: Japan's experimce, University Tokyo Press: Tokyo,pp. 250-269.

N¡xer.r¡, C. (1967): Kinsháp and Economic Organization in Rural Japan Lon-don: The Athlone Press.

NoRTNSUISANSHo (2000): Censo Agrario.NHK (2001): kurozu appu gend.ai. Vol. J (Una mirada cercana a la actuali

dad): Tokio.OcuRA, T. (7979): Can Japanese Agriculture Suruzze?, APRC: Tokyo.OHE, Y (2001): nFarm Pluriactivity and Contribution to Farmland Preser-

vation: A Perspective on Evaluating Multifunctionality from Mountai-nous Hiroshima, Japan", The Japanese Journal of Rural Eeonomics (3):pp. 3G50.

OIsfiI (1999): "Nogyosa, to site no jiko doitsuka. (La autoidentificacióncomo agricultor), en: Noringo Monl'ai Kmfuu, 35 (3): pp. 23-34

PATToN, M. Q. (1990) Quaütatiae Eoaluation and' R¿warch Methods. S^gePublications. Newbury Park.

PorTER, C. y LoBLE! M. (f 992): "Ageing and Succession on Family Farms:The impact on Decision-making and Land Use", en: Socioln$a Ruralis, 52(2/3\ : PP-377-334.

PorTER, Ó. y LoBLEI M. (1996): "Unbroken Threads? Succession and itsEffects on Family Farms in Britain", en: Sociolngia Ruraüs,36 (3): Pp. 28G306.

SHEINGATE, A. D. (2001): Thc Rise of thc Agricultural WeIJare Star¿. Institutionsand Interest Group Power in the United States, France andJapan. Prin-ceton university Press: Princeton.

SuGIoKA, N. (1990): "Noson chiiki shakai to kazoku no hendo" (Sociedadrural y cambio familiar), Mineruua Shobo: Tokio.

SUMITA, T.; SATo, S. y NAriAMuM, K. (2003): .Shugyo doki kara mita shug-yo sokusin nojhoken" (Factores motivantes promotores de la sucesiónen la agricultuia), en: Nogro Kcizai Kmlqu (B,-ssa*u), 2003 Nendo NihonNogyo Keizai Gakkai Ronbunshu, pp. 3l-35.

SYMES, D. G. (1990): "Bringing the generations: Succession and Inheritar-ce in a changing world", en: Sociohgia Raralis, S0 (3/4): pp.28G291.

VILIA, M. (1999): *Born to be Farmers? Changing Expectations in Norwe-gian Farmers' Life Courseso, en'. Sociologia Ruralk,39 (3): pp.328-342

73

Simón Pedro ¡¿cara Palacios

Anexa l

CARACITR]STIC{S SOCIODIMOGRAFIC$ DE LA MUISTRATamaño de la muestra 400

zona de residenciaUrbano (capitales de provlnc¡a)Rural (otros municip¡os)

76,5"/"

23,5"/.

Edad del encuestado (medla)De 20 a 34 añosDe 35 a 50 añosDe 51 a 65 añosMás de 65 años

47 ,1 (18,0J30,0"/"24,50/o

24,2%

21,y/"

Tamaño Famil iar (medio) 3,24 (1 ,26],

Composlclón familiarHogares con niños menores de 6 añosHogares con niños de 6 a 16 añosHogares con personas mayores (>65 años)

4,O"/"'16,0"/"

32,0o/o

Renta famil¡ar

Alta

Media

Modesta

17,80/o

63,0%

19,2"/"

N¡vel de €stud¡os del encuestadoElemenlalesMediosSuperiores

42%

43%

15"/"

Sexo del encuestadoHombreMujer

37,5"/o

62,5%

74

La crisis de sucesión generacionalen la agricullura japo0esa

Anexo 2

ANAilSIS TACTORIAL D[ LOS ASPEITOS ASOCTADOS CON UNA CARNE DE CORDIRO CON IGP

Anexo )

ANÁTISIS TATIORTAL D[ LOS ESTILOS DE \IIDA D[ LOS ENCUESIADOS

Factof IControl y orlgen

Factof 2Salud y $abor

Factor 3Proclclmoqen

Es una calne con mejores controles 0,72 0 , 1 9 -0,14

Tiene una alimentación más controlada 0,73 0,33 -0,05

Indica el origen geográl ico 0,37 0,04

Asegura la trazabilidad 0,72 -{,04 0,1'1

Tiene mejor sabor 0 , 1 8 o,74 -0,09

llene menos grasa 0 ,14 o,74 -o,01

llene menores riesgos para la salud 0 , l 4 0,66 -0,05'llene un precio más elevado 0,08 0,00 0,68

Es una marca de moda -0,04 - 0 ,16 0,82

Es un símbolo de Prestigio -0,07 -0,00 0,75

Varianza explicada 29% 17% 10"k

Kl\4O es 0,75 y el (! de Cronbach 0,6216

Factor IPreocupado pofla allrnentaclón

y la salud

Facto¡ 2

V¡da sana

Faclor 3lmpllcado conla allmontsclón

l\¡e preocupa el electo de los lransgénicos sobre la salud

lre preocupa la inlluencia de mialimentación en lasalud

[¡e gusla dislrutar de la buena mesaMe interesa la información sobre la alimenlación

0,77

0,68

0,64

0,48

0,070,40

-0,03

0,34

0,020,060,250,37

Chequeo m¡ estado salud

Sigo una alimentación sana

Consumo con lrecuencia frutas y verdufas

Hago ejercicio ffsrco lodas las semanas

Consumo moderado de carnes rojas

-0,13

0,430,460 , 1 10,25

o,n0,630,560,510,30

0,110,160,06

-0,01

0,22

Me gusla probar nugvas recelas

Me gusla cocinat

0,090,14

0,050,08

0,850,83

Varianza explicada 33v. 11% 90/o

KMO es 0,764 y él r de Cronb¿ch 0,708

75

Srmón Pedro lzc¿ra Palacios

nurnts r,qcrorut m n tmruclón ¡N EL ilfoiltiNTo DE coMpR{ DE LosATRIBUTOS DE I"{ CqR¡i[ DE (]ORDIRO

Anexo 5

ANAUSIS FACTORIAI D[ LA PRI()CUTA(]IÓN PERCIBIDA SOBRE [L SISTEilM DE PRODUCCIÓND[ C{RNE D[ CORDERO

Factor 1Aparienc¡+-etiqueta-gafantía

Factor 2Atrlbutos

lntrín6ecos-o¡igen

Factor 3DO/IGP-aporte

proteínas

Factor 4

Preciq{rasa

Apariencia de frescura

Ga¡antia de saludable

Edad del animal

Eliquetado

o,79o,720,470,41

0,05

0 ,18

0,45

0,26

0,020,080,230,39

0,090,040,03

-0 ,10'Iipo

alimentación an¡mal

Raza

Ca¡ne ecológ¡ca

Origen geográfico

o,200,01

-0,33

0,43

o,77o,730,410,54

0,06o,210,580,11

0,02

0 ,15

0 ,18-0,05

tener LJU

Apone de proteínas0,21

0 ,13

0,030 , 1 8

o,700,67

-0,30t\ t¿

PrecioGrasa

-{,06

0,39

n 1 2

- 0 , 1 9

-0 ,10

o,27o,720,63

Varianza explicada 2Ao/. 12% 9y" 8"/"

K[,4O es 0,847 y el a de Cronbach 0,81.

Facior 1Control y

conservación

Factor 2Actuac¡ón delos qanaderos

Conlrol en el maladero

Manejo y conservación en el punto de venta

Control velerinario en la granja

Inspección y control por parte de la Administración

o,82o,a20,790,73

o,290,130,300,26

Utihzación de antibióticos

Alimenlación de los corderos con determinados piensos

Acluación de los ganade.os

0,130,28o,49

0,82o,770,59

Varianza explicada 55"/" 13%

K ,{O es 0,857 v e ls de Cronbach 0.8586

/ 0

L¿ crisis de suces¡ón generacional en la ag cullura japonesa

RESUMEN

Ia crisis de sucesión generacional en la agriculturajaponesa

La agricultura se caracterjza por el predominio de una forma de producción familiar (es

una ictividad económica en ú cual lbs nuevos ent¡antes Procedcn generalmenfc de la p-ro-oia unidad familiar). Es más, el carácte¡ familiar de la actiüdad agr¿ria se ha ¿centuado Potéllo, el proc.so de i.,cesión es fundamental para la viabilidad de la actividad agraria

Esra invesrisación analiza el problema de la crisis de sucesión en la agriculturajaponesa Asi-rnismo, exinina la visión dé los agricultores en torno a su situación presente, así como suopinión sobre el problema de la sucesión.

En el Dlano metodológico, fueron lealizadas entrevisEs en profundidad a ?4 agriculLo¡es enla locálidad iaponesa áe Asahikawa.

fefAnnAS Ót'Vn:¡apón, sucesión agraria, agricultura familiat cdsis de sucesión'

SUMMARY

The crisis of farm succession inJapatr

The aEricultural sector is dominared by family forms of production (i.e. a large proportion

of üe"new ent¡ants come from üthin üe seétor towa¡dl family succession) - Moreover, the

role of the family has become more rather lhan less influendal. This makes succession cri-

tical to the economic viabilicy ofagriculture

The studv reported here focuses on the problem of the lack ofsuccessors inJapanese agri

cultu¡e, í wili also focus on farrners' viewl of their present situation, and lheir üews on suc-

cession.

At the methodologica.l level, indepth interviews were carried out with 24 fermers in Asahi-

kawa 0apaD).XEYWORDS: Japan, farm succession, family farms, lack of successors.

77

Un problema de ordenación forestalresuelto mediante un modelode metas fraccional lineal (*)

:fRn rrDÁD C'ó.rerEz. Nf-rñnz 1x'r¡

lVtóxrc.¿. IJBn¡rÁ¡roez IJtjrr-n r ¡xxx¡

I\4.' -A^'PAao Lrór'r 1x x 't= 't'¡

RA-F,{EL CAEAü-ERo FERI\TA¡\TDEZ (>k >ts:k * t<)

I.INTRODUCCION

Además, en la actualidad, la ordenación contempla el uso múltiple de

estable de la madera y otros productos derivados, sino también de

todos los demás bienes y serücios ofrecidos por los sistemas forestales

(+) Eüa. inlrp.sügación está Parcialmmte fnandada lor eI Ministeio 'le Cíen¿xa ) T¿cnología, MTM2qU

01987, ,t Ia Jun¡o tu Andalucía, CENTRA ECO'201 SEJ'417

l.os iutiu desean expnsar su grarirud a los evaiuatláns an6nimos fot sut ua[iosos comentarios, que han pet

tuüúo corftPl¿tM , nqorar ¿I Presente trabqio

¡*"1 *L¡uorí l'tkU, a" Un*nsUaa-"apto. az nomnia ApliruJa (Matawihnt)' Faa ta¿ d¿ Cíenciae E o'

n'ón as t En\eso,rial¿s. Unturidad. de Málaga.

¡*1' nojesom quaaue de Facuüa¿. DPto- d2 Econo,nia Aplü^da (M6tanlidads)' Faa/Itad de Cittt'c;L' Eco'

nóniLos J Enpr¿larialzt. Uhi.t?rsidad d¿ Mdlagot*+*+) h;|,\o,a ntulat Dpto d¿ Matmálirar,- Unh¿rsidod de Pinar dd No, Cuba'

(**+;.\) C;tud.rátüo d,e Unívenid,a,l. Dpto. de Econonia APüüda (Matemáücas) FaclllJad d¿ Cienc'as Eañ6

miüs ) Eúlrr*a¡iabs. Univsrsidad d¿ Málaga-

79

- Esrudios Agrosociales y Pesqueros, n 'q 207, 2005 (PP 79-103) '

Trin¡dad Gómez Núñez, Mónica Herñández Huel¡n. M,a Amparo León y Ralael Caballero Fernández

(Díaz-Balteiro y Romero, 2004). Bajo esta consideración de los bosques se hace necesario el uso de modelos decisionales con criteriosmúltiples para una adecuada planificación y gestión de los mismos.Así, Field (1973) fue pionero al analizar un problema de planifica-ción forestal dentro de un marco multicriterio, considerando tresobjetivos: ingreso farnikar, producción de mad,na y aetiaidad¿s recreatiuas.A partir de ese momento, han aparecido una gran diversidad de tra-bajos que aplican las técnicas multicriterio a problemas forestales,siendo la programación por metas una de las técnicas más amplia-mente utilizada, quizás debido a su mayor potencialidad para finesespecíficos de planificación y gestión de recursos (Romero, 1997).Field et al. (1980), Howedt (1983),KaoyBrodie (1979) son ejemplosde autores que han utilizado la Programación por Metas en proble-mas de planificación del aprovechamiento de madera. Pero tambiénnos encontramos con trabajos que utilizan otras técnicas multicrite-rio, como los de Steuer y Schuier (1978), De Kluyver et al. (7980),Halle{ord et al. (1986), Bare y Mendoza (f988), I<az^n^ et al. (2003)que emplean modelos multiobjetivo interactivos. Por otra parte,Díaz-Balteiro y Romero (1998) elaboran un modelo de programa-ción multimetas y obtienen de él las mejores soluciones compromi-so, b{o el enfoque de la programación compromiso, las cuales sonvalidadas en términos de utilidad óptima.Todos estos modelos tienen como característica común el haber sidoaplicados a bosques con especies de crecimiento lento, con unamplio margen de tiempo para llevar a cabo la corta principal ¡generalmente, ordenados, con una distribución de la superficie ocu-pada por cada clase de edad que se desea mantener.Sin embargo, en este trabajo nos ocupamos de un caso bien diferen-te, el contexto cubano. El área forestal de esta isla ha sufrido unadrástica reducción como consecuencia de su explotación indiscrimi-nada y de desastres naturales (incendios, huracanes, etc.). Así pues,el principal propósito en este caso es ordenar el bosque, lo que impli-ca variar significativamente la composición actual por edades, que esbastante irregular, en un turno de apenas 25 años. Para lograr estepropósito, hemos planteado un modelo de Programación por Metaslexicográfico con metas fraccionales, de manera que tenemos encuenta no sólo el logro de una distribución equilibrada por edadesal finalizar la planificación, sino también otros roles fundamentalesdel bosque (económico, ecológico, etc.). La elección de esta técnicaha estado motivada por su gran flexibilidad y, además, por la infor-mación suministrada por el centro decisor, el cual estaba interesadoen conocer si era poslble alcanzar sus aspiraciones en una serie de

80

ljn pfoblemade ofdenac¡ón loreslallesuelto med¡ante u0 modelo de melas flaccionall¡neal

criterios de diversa n tvraleza. Además, dichas aspiraciones llevabanprioridades excluyentes que nos impulsó a optar por un orden lexi-cográfico.Durante 1os últimos 40 años, Cuba ha materializado grandes esfuer-

dada, aliüando así la presión actual sobre los bosques natu¡ales.Algunas empresas forestales del país han concentrado esfuerzos parallevar a cabó trabajos de ordenación. En esta línea, la UniversidadPinar del Río ha sido autorizada para realizzr este tipo de trabajos en

Esto es así pues la mayoda de las veces no es posible recoger todoslos matices de Ia compleja realidad a través de modelos lineales, así,

forma paulatina y flexible.

Tr¡nidad Gómez Núñez, ltlónica Hernández Huel¡n, lV.É Amparo León y Rafael Caballero Fernández

equilibrada de la masa a¡bórea por clase de edad. Hemos de insistiroue en este modelo contemolamos no sólo la consecución de laórdenación final del bosque, iino también la consecución de objeti-vos económicos y de aquellos que pretenden respetar el medioambiente. Nuestro interés se ha centrado en ofrecer herramientasque puedan aytdar a los gestores forestales en Cuba para ordenarmás eficientemente los bosques que manejan.Además, una vez que se haya resuelto la primera fase del modelo ycomprobada la existencia de soluciones que verifiquen las aspiracio-nes del centro decisoS procederemos a buscar aquellas que mejoranciertos objetivos del modelo sin empeorar otros. Existen en la litera-tura muchas técnicas que consiguen esta clase de soluciones, llama-das técnicas de restauración de la eficiencia (Tamiz yJones (1997),Caballero et al. (7998), etc.). En el caso del problema que nos atañeen este trabajo, la técnica de restauración empleada ha sido la cono-cida en la literatura como Restauración Interactiva [Tamiz y Jones(1997)1.Así pues, el esquema que seguiremos en este trabajo es el siguiente:Tras esta introducción, en el siguiente epígrafe realizaremos una sÍn-tesis de la programación por metas fraccional lineal, resaltando losresr¡Itados más relevantes que posteriormente se han utilizado en laresolución del modelo. En el epígrafe 3 desarrollaremos el modelopropuesto para la ordenación forestal cubana. En el epígrafe 4 se rea-liza la aplicación de dicho modelo a un caso concreto, la Unidad Sil-vícola San Juan y Mattinez, perteneciente a la Empresa Forestal Inte-gral Pinar del Río, y analizaremos los resultados obtenidos. Por último,el trabajo finaliza con las conclusiones y las referencias tribliográficas.

2. PROGMMACIÓ}¡ PON UTTES CON METAS FRACCIONALES

Veamos a continuación la formulación de un problema de progra-mación por meta fiaccional, la dificultad que entraña su resolucióny cómo se resuelve ésta.Supongamos, sin pérdida de generalidad, que el decisor desea queciertos ratios alcancen unos niveles mínimos de aspiración, u¡, i = l,..., q, para el conjunto de puntos factibles. En tal caso, el modelo frac-cional lineal de metas tratará de determinar si existe algún punto xoue verifioue:

clx + o.,9 i (x) =-- ¿u¡ t = r . . . . ,9

(rix + pixé(

82

t1 l

Un problema de ordenación fofestal resuelto medianle un modelo de melas facc¡onal line€l

donde c,, di € Rn, oi, F¡ € & y XC Rf es el conjunto factible formadopor restricciones lineales de obligado cumplimiento. Además, consi-áerar"-or que los denominadores dlx + pi son estrictamente positi-vos para todo x € X.

De esta forma, si se establecen niveles de prioridad en el cumpli-miento de las q metas, y en un determinado nivel N. nos encontra-mos con k metás, el problema de optimización que se ha de resolveren este nivel es el siguiente'

k

min)w'n,

s . a . x c x s t 9 l

@ * n , - 0 , = u , i - 1 , . . . , kdix + P'n , ,P , >0 i =1 " " , k

donde X. = {x € X /gi(x) > u¡, j C N1, . . . , N"r l ( l ) , ywi es el peso dela meta i-ésima. En el óaso en ilue la solución del mismo anule la fun-ción objetivo, entonces ésta €s una solución que satisface todas lasmetas de este nivel de prioridad y se pasaría al siguiente nivel.

El inconveniente que Presenta este modelo es la no linealidad dealgunas de las restricciones del problema [2], debido a la incorpora-cién en este conjunto de las metas fraccionales que se intentan satis-facer. No obstanle, basta multiplicar dichas restricciones no linealesa ambos miembros de la igualdad por el factor djx + Bi (siempre posi-tivo en X por hipótesis), para llegar al planteamiento del siguienteproblema lineal:

k

min)w,n, '

s.a x CX"

c i x + c r , - ( d i x + p ¡ ) ¡ l ¡ + n , ' - p , ' = g t 3 ]

n ¡ ' , P i ' > 0 i - l ' " ' ' k

Aunque existe una estrecha relación entre los problemas !21 y !q],no se puede afirmar que sean equivalentes (Awerbuch et al. (1976) 'Soystei y Lev (1978)). Ahora bien, si nos centramos en la búsquedade soluciones de X, que verifiquen todas las metas del nivel de prio-

(1) Et .ñujullto Xs es un co.junro ÍonnfuA¿ por retri..io',2s üntala, pusto ry¿ ItLt ,usñi¿ciona, ¿el tiFo (¿{ +

a, / d5 + fi > t,son qtiulaúa a (/¡ | d) \(4x + Pl ¿ 0.

83

Tr¡nidad cómez Núñez, Mónica Hemández Huelin, M.? Amparo León y Rafael Cab¿llero Femández

ridad actual, es suficiente con resolver el problema lineal [3] paradeducir la existencia o no de dichas soluciones, tal y como se ponede manifiesto en el siguiente teorema fCaballero y Hernández(2005) l :

2.1, Teorema

Dados los problemas t2l y t3l tal y como se han enunciado ante-riormente, las siguientes afirmaciones son válidas:

i) Si al resolver [3] la solución es (x", ni-, pi.)¡=1.....¡ tal que )¡ w¡n¡'- = 0,entonces existe al menos una solución cumpliendo todas las metasdel nivel \ del problema fraccional lineal y coincide con x*.

ii) Si al resolver [3] la solución, (x*, ni'., pi-)i=r.....r., es tal queXi wini'* > 0, entonces no existe ninguna solución que satisfagatodas las metas del problema fraccional lineal para el nivel deprioridad N".

En consecuencia. dado el oroblema de metas fraccional lineal. paraproceder a su resolución, pasamos del problema [2] al problimalineal asociado [3], y resolvemos éste. Una vez resuelto, pueden sur-gir dos casos: que la solución del mismo sea tal que el lzlor de la fun-ción objetivo en el óptimo sea cero, o bien que en la solución setenga un lalor óptimo estrictamente mayor que cero. En el primerode estos casos podemos asegurar que el punto obtenido es una solu-ción que saLisface todas las metas del problema fraccional, mientrasque en el segundo de los casos podemos asegurar que no existirá enX ningún punto satisfaciendo todas las metas dados esos niveles deaspiración. En este caso, para encontrar el punto que minimiza elincumplimiento en X. a los niveles de aspiración dados, se ha deresolver el problema [2] directamente, aplicando para ello un algo-ritmo que calcula el punto que minimiza la suma ponderada de lasdistancias angulares de las metas que no se logran satisfacer al con-junto de punros factibles del problema.

3, PIANTTAMIENTO DEL PROBI,EMA Y MODEI,JZACION

Como hemos comentado en la introducción de este trabajo, los bos-ques cubanos han sido objeto de una explotación indiscriminada,que ha ocasionado la desaparición de más del 75 por ciento de lasuperficie boscosa, tal y como se muestra en el gráfico 1

Es evidente que ha cenido lugar una drástica disminución del áreaforestal de la nación. Esta situación, iunto al temor de desastres

84

Un problema de ordenación loreslal tesuello medlante un modelo de metas lraccional llneal

Grál¡co 1

Evoluclón de la superflcle boscosa en Cuba.

años

.g

IL30

1 0

ecológicos aún mayores, han generado posiciones muy conserva-cionistas, que hacen que el volumen anual de las cortas Proyecta-das no rebase el 30 por ciento del incremento medio anual de lamasa forestal. Esta situación conlleva el envejecimiento de lasmasas, con las consiguientes pérdidas económicas que ocasiona, almargen de otros daños. Además, la masa forestal presenta unacomposición por edades que es bastante irregular, 1o cual conllevaque el principal propósito en este contexto sea la ordenación delbosque.

Podemos señalar, como ejemplo de esta situación, la Unidad Silvíco-la San Juan y Martínez, con 3.984,3 hectáreas de plantaciones dePinus Caribae, que representa el 44,8 por ciento de la superfici€ tot¿lde la Empresa Forestal Integral Pinar del Río. Las características deesta área, manejada con la principal finalidad de producción demadera, se pueden observar en la siguiente tabla, donde la superfi-cie de la plantación se encuentra dividida según su productividad(índice de sitio) y por la edad de los árboles.

Si nos f{amos en la última columna del cuadro 1, podemos observarque, si se talaran las masas cuando llegan al grupo de edad 5 (la edaddel turno). en la actualidad se talaría un total de 1.683,2 hectáreas,

85

. Trinidad Gómez Núñez, l,,lónica Her¡rández Huelin. [4.? Amparo León y Rafael Caballefo Fernández

que representa más de un 30 por ciento del total (en concreto un42,2 por ciento), generando un volumen de madera de270.907,44 m5. Al transcurrir cinco quinquenios, sin llevar a caboningún tipo de planificación, se talarían 96,3 hectáreas, es decir, un2,4 por ciento del total, lo cual genera un volumen de 17.71 I ,4 ms demadera, apenas el 6,5 por ciento de lo talado en el prirner quinque-nio, ¡ por lo tanto, alrededor del 7,11 por ciento de los ingresos quese obtendrían en aquel momento. En consecuencia, aplicar el crite-rio de podar en la edad del turno (al término del ciclo de la masaforestal) sólo perpetuaría el desorden y 1a inestabilidad en la pro-ducción, lejos de garantizar Ia ordenación sostenible del patrimonioforestal que intenta promover la Ley Forestal Cubana.

Cuad.ro 1

SUPERIICIE D[ PLANIACIÓN DT PAI'S C,,IRI¡'{¡D[ LA UNIDAI SILVÍCOI-ASAN IUAN Y I{ARTINIZ

índbesde sitlo

Clases de adad / Grupo (año8)Total'I

(05) (Fr0) (r1.15)1

(1sm) (21.251

0,0 0 ,0 198 ,0 188,0 83,2 469,2

344,6 405,S 79,0 759,6 1621 ,3

l 236,8 266,7 102,0 692,4 1331,430,6 78,9 130,5 174,4 148 ,0 562,4

tourl 96,3 660,3 1001 , 1 543,4 1683,2 3984,3

Por tanto, vamos a elaborar un modelo para planificar el aprovecha-miento de una plantación cubana con el propósito de alcanzar unacomposición equilibrada, por grupos de edad del área en cuestión,teniendo en cuenta objetivos económicos, pero que también sea res-petuosa con el bosque y el medio ambiente, es decir, tratando deconciliar objetivos económicos y de conservación ambiental. La for-malización del modelo la realizaremos genéricamente y posterior-mente la concretaremos para esta plantación de la Unidad SilvícolaSanJuan y Martínez, cuyas características han sido comentadas.

El horizonte de planificación (T) que consideraremos en nuestromodelo lo haremos coincidir con el turno de corta, que viene deter-minado por la selección de la especie y el objetivo de la plantación.En cuanto al objetivo principal de la plantación, las plantaciones que

86

un problema de ordenación foreslal resuelto medianle un modelo de metas fraccional l¡neal

trabajaremos eslán incluidas dentro de Ia categoría de bosques pro-

ductóres. De esta manera, los objetivos perseguidos en nuestramodelización se podrían precisar en las siguientes premisas:

- La producción de madera debe ser tal que no se degrade el bos-qu., pura cada unidad de tiempo en que se divide el horizontetemporal.

- El area cubierta por cada clase de edad debe ser aproximadamen-te la misma al finalizar el horizonte de planificación.

- Evita¡ siempre que sea posible, aplicar tala rasa en erlades tem-pranas.

- El Valor Actualizado Neto (VAN) debe superar ciertos umbrales alo largo de 1a planificación,

Como se observa, no se pretende maximizar ni minimizar ningunamedida, sino que se alcancen determinados valores en ciertos crite-rios orientadoi a la obtención de un bosque equilibrado, eütandosu degradación. Ello nos conduce a formalizar las premisas anterio-..r .ñ fo.-r de metas, es deci¡ como restricciones blandas o de

deseado cumplimiento y, en consecuencia, a que nuesfro modelo

las pretensiones del centro decisor. Si bien este enfoque implica..eptat la no continuidad de las preferencias, tal y como señalaRomero ( 1993) , ello no es motivo suficiente para abandonar la

ordenación lexicográfica si, por otra parte, responde más a Ia reali-

dad que se está abordando, como Puede ser dentro del contexLoforestal.

algoricmo que calcula el punto que minimiza la suma ponderada delal distanciás angulares de las metas que no se logran satisfacer, al

conjunto de puntos factibles del problema.

87

Trinidad Gómez Núño¡, Mónica Hernández Huel¡n, M,B Amparo Leófi y Faf¿el Caballero Fernández

Por otra parte, una vez comprobada la existencia de soluciones queverifican todas las metas, proponemos realizar una restauración de laeficiencia de la solución dada. De entre las técnicas existentes de res-tauración de la eficiencia, a la hora de aplicar nuestro modelo,hemos escogido la Restauración Interactiva por ser aquella quemejor se adapta z la naturaleza del problema que estamos tratando.En este método, se le presentan al decisor los objetivos ineficientesdel problema para que elija cuál desea mejorar. Una vez elegido, semaximiza la va¡iable de desviación deseada asociada, manteniendoen las restricciones el hecho de que los otros objetivos mantengan losniveles ya alcanzados.Pasemos por tanto ya a describir el modelo propuesto. Considerare-mos que la superficie a planificar se encuentra diüdida por zonascon un índice apropiado (según la productividad) y por la edad delos árboles. Así, partimos de una situación inicial dada por la siguien-te matriz:

S o =

donde s$¡ es el total de hectáreas del índice de sitio h (h = 1, ?,. . ., H)dentro del grupo de edad i ( i=7,2, . . . , I ) ,enelmomentoinic ial .Lassumas de los elementos de esta matriz, por columnas, indican lasuperficie disponible, en el momento inicial, en cada grupo de edad

€ n .(Si =J, su¡.1), mientras que si, dichas sumas las hacemos por filas,

obtendremos la superficie disponible en cada índice de sitioI(sfl= E '?,').

El horizonte de planificación T (turno de corta) lo hemos divididoen períodos, de manera que, al transcurrir un período, la masaforestal que está en el grupo de edad i pase al grupo de edad i+1.Así, si t es el número de años que comprende cada clase (el cualsuponemos constalte por facilidad en la modelización), el númerode períodos considerados, que notaremos por P, es igual al númerode años que abarca el ho¡izonte de planificación diüdido por t. Sino actuarnos sobre la plantación, la propia evolución temporal delas masas nos llevaría a pasar de la matriz S0 a la matriz Sl, y así suce-si mente.

88

Un problema de ofdenaclón loreslal resuello medlanle un modelo de melas lrccclonal llneal

En consecuencia, trataremos de planificar incidiendo sobre la evolu-ción de la plantación, de manera que se consigan las premisas ante'riormente señaladas. Por tanto, las va¡iables de decisión de nuestromodelo recogen el número de hecláreas de un determinado grupo deedad i ( i = 1,2,.. . ,1) e índice de sit io h (h = 1, 2,. . . , H), a las que se les

y que será denotado por el último valor del subíndicej, es decir, porJ.

Por tanto, debido a la evolución de las masas, la superficie de hectá-reas de edad i, índice de sitio h, en cada período p, depende de lasuperficie del período anterior de la siguiente manera:

I

t f l '= )* f ,u , h=1,2, . . . ,H

sf , , -s f , ! " ' ] , -x f ,u , i=2, . . . , I - l h=1,2, . . . ,H

.[' =.Íli-']I, -*[,,-',, + s[!-') -xflu h = 1,2,...,H

es decir, la superficie total de edad I al final del período p es el totalde hectáreas taladas durante dicho período. Por otra parte, la super-

guno de los dos casos.

bleciendo niveles de prioridad entre ellas y utilizando el enfoquelexicográfico dentro de la Programación por Metas.

- Primn niael d.e priorid,ad. Se desea mantener la superficie en la quese aplica la tala rasa (i =J) en niveles próximos a lo silvícola y eco-

89

Trinidad Gómez NLlñez, Móñica Hernández Huelin, M.q Amparo León y Ralael Caballero Fernández

lógicamente aceptable. Para ello, se intenta evitar que se supere elnivel Sef,, que representa la superficie a regenerar de equilibrio enel índice de sitio h, para el período p, que es la que garantiza quese tale y se regenere toda la superficie en un turno. En conse-cuencia, en cada período, tenemos las H metas siguientes:

I

) x i i u +n l i - p l i =Se i i h = 1 , . . . .Hi = l

donde nlP¡ y p1{] son las variables de desviación negativa y positiva,reflejo de lo que falta o se excede con respecto a 1a superficie aregenerar correspondiente. Como este nivel no se quiere sobrepa-sar, tendremos que minimizar la variable de desviación positivapara cada índice de sitio. Además, como todas tienen la mismaimportancia, la función a minimizar e n este nivel es la suma de lasvariables de desviación positivas multiplicadas por un coeficientenormalizador, para evitar sesgos.

- Segundo nfuel d,e prioridad. Se trata de mantener los niveles deextracción en el límite del volumen que se puede extraer sin ries-gos de degradación, tratando de que no se sobrepase. Así, si vl',representa el volumen por hectárea aprovechada en cada índicede sitio, edad, tratamiento y período, y V' la posibilidad volumencosechable en dicho período, la siguiente meta ocupa el segundonivel de prioridad:

II

) ) vl,,xll,, + n2P -pzp : VPh-r( i , j )e,, |

Al igual que antes, la variable de desviación a minimizar es la posi-tiva.

- Ter¿er niael d,e priorid,ad,. Con el propósito de ordenar el bosque hayque variar significativamente la composición por edades, que esbastante irregular. Para ello hemos considerado una meta fraccio-nal que modeliza de forma natura.l el deseo de alcanzar el equili-brio por edades al ftnalizat el horizonte de planificación.Así, la meta que recoge este deseo establece que el ratio existenteentre el número de hectá¡eas del primer grupo de edad y las delúltimo grupo de edad se vala estabilizando por período hasta lle-gar a ser 1. En este caso, y tras la notación establecida, la meta frac-cional adquiere la siguiente formulación:

90

q P r" -L + n3p _ D3p :1D o :1 . . . . . pc P ' P '

Un problema de ofdenación folestal resuelto med¡anle un modelo de metas fraccional lineal

donde:

rf = áá"fu

y q = ¿'Íiili

-xf,,-,,, +sl!-l) -xflu

- C'uarto nioel d¿ priorid'ad. Como 1a hemos comentado, dado que

hemos de modiñcar la estructura Por edades del bosque, aplicar el

criterio de podar sólo en la edad del turno puede que no_ nos

garantice el bbjetivo que demanda la ordenación sostenible. AhoraÉien, hemos d" tett". en cuenta también que la tala de árboles

inferior al grupo I-l :H t-?

) ) x f l o +naP-PaP=0h = 1 i - l

donde la variable de desviación a minimizar es la positiva.

I I

) ) veNl l jx l l l i * t t5o-pbP=VANPh=l( i , j )a¿

donde VAN|,, representa el valor monetario de la correspondientehectárea. En-esté caso, de nuevo la variable de desviación a mini-mizar es la negativa.

del modelo es la siguiente:

91

Triojdad Gómez Núñez, lllónica Hernández Huelin, ¡r.3 Amparo Leó¡ y Rafael Caballero Fernández

LexMin(f1

Frente a estas metas que constituyen restricciones blandas o dedeseado cumplimiento, nos encontramos con las restricciones fuer-tes o condiciones técnicas que, bajo ningún concepto, pueden serüoladas.

En un primer luga¡ tenemos las restricciones que recogen la dispo-nibilidad por índice de sitio en cada período p (p = 1, 2,...,P):

) "f,' s slf ') h = 1,2,...H

(i,i)ór

En segundo lugar, las restricciones que recogen la disponibilidad poredad en cada período, donde hemos de tener en cuenta la evolucióntemporal de las masas, por lo que tenemosi

¡ Considerando dicha disponibilidad globalmenteH

> ) " f i i= r Í0 " i= l , . . . , I ;p -1 ,2 , . . .P

h-ljq\¡(i)

o Considera¡rdo la acotación por índice de sitio

) " l i ü = " Í , 1 - " h=1 ,2 , . . . ,H ; i =1 , . . . , I ; p=1 ,2 , . . . p

j6r(i)

Por último, se han planteado en el modelo restricciones que contro-lan ciertos valores de importancia en el mismo. Así, con el objeto deque no se produzcan situaciones que conlleven talas excesivas en elgrupo de edad I-1, se establece una cota superior de la superficie disponible a talar en dicho grupo de edad, es decir:

" l u_u , <c r ' l l l | , h=1 ,2 , . . .H ; p=1 ,2 , . . . p ; 0<o ,s l

donde c, representa el porcentaje de la superficie de edad I-l que sepermite tala¡ como mucho, en cada índice de sitio por período.De igual forma, se consideran restricciones para controlar el límiteinferior de la superficie de tala y garanttzar, así, la renovación de lamasa arbórea:

I

) x f , l J > Bse f h=1 ,2 , . . .H ; p=1 ,2 , . . .P ;0<F< l

un problema de ordenación foreslal resuello medianle un modelo de metas facc¡onal Iineal

siendo p e1 porcentaje de la superficie a regenera.r de equilibrio que,como mínimo, puede recibir el tratamiento de tala rasa, para cadaíndice de sitio y período.

Ypor último, restricciones que acotan inferiormente el importe delVaktr Actuakzad,o Nüa

H

) ) vaNflux¡u >yvANn p=1,2,.. .P; 0<Y<lh=l(i,)o,1

donde 1 es el tanto por ciento del valor del V.¿\N al que aspira el cen-tro decisor que, como mínimo, hay que alcanzar en cada período.

En estas últirnas restricciones los valores de los tres parámetros, cr, Fy y, se determinarán a la hora de aplicar el modelo a una situaciónparticula¡ y dependerán de los deseos del decisor.

4. APTICACION DEL MODILO

El modelo desarrollado en este trabajo se ha aplicado a la Unidad Sil-vícola SanJuan y Martinez, perteneciente a la Empresa Forestal Inte-gral Pinar del Río que cuenta, como ya hemos comentado a¡terior-mente, con 3.984,3 ha de plantaciones de Pinus Caribaea para la pro-ducción de madera principalmente.

En dicha Unidad encontramos 4 áreas de sitio (H = 4) y cinco gru-pos de edad (I = 5). El horizonte de planificación es T: 25 añosy launidad de tiempo (cada período de planifrcación) es de cinco años,por lo que hay cinco períodos (P = 5).

(1982), Norma Ramal 595): raleo 1 (j = 1) en el grupo de edad 2,

| 0,0 0,0 198,0 188,0 83,2

"o_laz,z 244,6 406,9 79.0 759,0

- 133,5 2s6,8 266,7 lo2.o 692.4

\30,6 78,9 130,ó 174,4 748,0

Como ya se indicó la suma por columnas corresponde a las hectáreasdisponibles en cada grupo de edad en la situación inicial,sY(i=1,2,...,5).

93

Tr¡¡idad Góme¿ Núñez. lüónica Hernánde¿ Huelin, M.¡ Amparo León y Fafael Caballero Femández

(96,3 660,3 r.001,1 543,4 7.683,2)y- la suma por filas la disponibilidad en cada índice de sitio,sil(h=1,2,...,4).

(469,2 1.621,3 1.331,4 562,4)

Respecto a los niveles de aspiración de las metas se han consideradolos siguientes:

Para el primer nivel de prioridad, de acuerdo a la normativa cubana,el nivel que representa la superficie a regenerar de equilibrio encada índice de sitio, por período, viene dado por la superficie totalen dicho índice de sitio multiplicada por el recíproco del turno de laespecie en cuestión (25 años), pero teniendo en cuenta que en nues-tro modelo la unidad temporal es de 5 años, dicho factor se convier-te en 7 /5, es decir:

sef =sel =|sfl r' - r,....+

Respecto al segundo nivel de p.io-.iaua, la posibilidad volumen cose-chable se ha considerado igrral a 138.328 mr para todos los períodosy, como ya se expuso, representa el volumen de madera que se puedeextraer como máximo sin riesgos de degradación.Para los niveles de prioridad tercero y cuarto, los niveles de aspira-ción de las metas correspondientes ya han sido especificados en elmodelo. Por último, para el quinto nivel de prioridad se estableció,de acuerdo con el decisor, el nivel mínimo deseado del VAN en790.000 pesos (2) para los dos primeros períodos y en 760.000 pesospara los tres últimos períodos.Por otro lado, se han establecido los valores de los parámetros o, 13 y'y de acuerdo con el decisor de la siguiente manera:

Con el propósito de garantizar la renovación de la masa arbórea, seha establecido el valor del parámetro p = 0,9 que asegura que se va aaplicar el tratamiento de tala rasa (i = 4), como mínimo, al 90 porciento de la superficie a regenerar de equilibrio.

De una forma muy similar, se ha establecido el valor de 'y = 6,9 Ou.tgarantizar que la solución siempre reporte valores del VAN en cadaperíodo que superen o al menos igualen el 90 por ciento del nivel deaspiración fijado.

94

(2) 25 P¿sos ¿ubanos = 1$

Un problema de ordenación loreslal fesuello mediante u¡ modelo de mel¡s lráccional lineal

El valor del parámetro a establece el porcen{e de superfrcie de edad4 que se peimite talar en cada índice de sitio por período. Con obje-to de equilibrar el bosque, dado el gran desequilibrio inicial que pre-senta, se ha necesitado establecer un valor de este parámetro superiora 0, es decir, se ha permitido la tala rasa en árboles de edad 4. En unprimer momento se le dio a q el valor a = l, que implica que la res-tricción asociada a este parámetro sea redundante en el modelo y, portanto, permite la completa tala rasa en árboles de edad 4. Sin embar-go, en

-esre caso se comprobó que la solución implicaba una tala exce-

iiva pa.a arboles de esta edad y, Puesto que el decisor era partidariode que dicha faiLa rasa se aplicara sólo a un porcent{e P€queño de lasupérficie total disponible, en una segunda resolución del modelo sele dio a cr el valor cr = 0,15 y posteriormente se redujo a cr = 0,05.

En todos los casos anteriormente descritos, la resolución del problemase ha realizado con el programa PFLMO [Caballero y Hernández(2003)l de resolución del problema de metas fiaccional lineal, y en elque se encuentra implementado el método de resolución de gste !P!de problemas expuesto en el epígrafe 2. Dado el gran desequilibrio ini-cial de la plantación, nos hemos üsto obligados a relajar el nivelde aspi-ración de la meta fraccional para el período 3, tras un análisis de sensi-bilidad, de un nivel de 0,6 a un nivel de 0,5, lo cual no influye en el alcan-ce del equilibrio final de la plantación. Tras ello, PFLMO encontró solu-ciones sátisfaciendo todas las metas, lo cual conlleva soluciones equili-bradas al finalizar el horizonte de planificación, es deci¡ todas las solu-ciones satisfactorias obtenidas, y pára los disdntos valores de o conside-rados, alcanzan una distribución equilibrada de la superficie ocupadapor cada grupo de edad, como queda de manifiesto en el cuadro 2.

Tal y como se indicó en la introducción de este trabajo' una vez com-orobada la existencia de soluciones que veriFrcan todos los niveles deáspiración, y de acuerdo con el deiisor, se procedió a realizar ltrrareitauración de la eficiencia de la solución obtenida, En este caso latécnica de restauración empleada fue la Restauración Interactiva quepermite que el decisor tenga preferencias distintas en esta nuevaétapa de resolución del problema. Con objeto de aunar los objetivosecológicos con los económicos, una vez que todas las metas ecológi-cas y de equilibrio de la plantación se sabían satisfechas, el decisorescogió el óbjetivo económico, es decir, el V,\N total, como objetivoa mixlmizar dentro del conjunto de soluciones que verifican todaslas metas del problema. De esta manera, la solución obtenida tras larestauración és tal que, logrando el equilibrio al finalizar la planifi-cación y cumpliendo todas las demás metas del problema, consigueel mayor valor actual neto posible para la empresa.

$

Trinidad Gómez Núñez, l \1ónica Hernández Huelin, l¡ ¡ Amparo León y Rafael Caballero Fer¡ández

Cuad¡u 2

DISTRIBL]CION POR IDAITS AL FINAIIT"{R LA PL${IFI(]ACION(T0DAS LAS SOLUCTONIS)

irdlcesde silio

clases de edad / Grupo (año3)

I(c5)

2(6.10)

3(rln5) (rsm) 121.8)

93,84 93,84 93,84 93,84 93,84tl 324,26 324,26 324,26 324,26 324,26

l 266,24 266,24 266,28 266,28 266,24

112,48 112,4A 112,48 112,48 112,44

to lauEdad 796,8 796,8 796,8 796,8 796,8

Como hemos comentado, en un primer momento no se restringió latala rasa en árboles de edad 4. lo cual suDone resolver el modelo conun valor inicial del parámetro cr igual a i. La solución obtenida vienerepresentada en el anexo como Solución l. En ella, como vemos enel cuadro 3, se consigue un valor actual neto para la empresa de4.151.784 pesos (un valor bastante elevado si tenemos en cuenta queel nivel de aspiración se sitúa en torno a los 3.860.000 pesos). Sinembargo, el decisor no consideró aceptable ecológicaménte a estasolución por aplicar tala rasa a una gran cantidad de hectáreas deárboles en edad 4 en todos los períodos.Realmente, el decisor era partidario de restringir bastante dichatala rasa en árboles de edad 4, y por ello pasamos a resolver denuevo el modelo con un valor del Darámetro o de 0.15. 1o cualsupone que lo máximo que se permite talar en árboles de estaedad es un 15 por ciento de la superficie total disponible en cadaíndice de sitio y en cada período. Con este valor del parámetro c,la solución obtenida es Ia oue se Dresenta en el anexo como Solu-ción 2. en la cue se obtiené un VÁN total de 4.067.495 Desos y conun total de heitáreas taladas en el grupo de edad 4 de 1b9,26 (cua-dro 3). Cuando restringimos aún más la superficie máxima a talarde árboles de edad 4, hasta un 5 por ciento de la superñcie totaldisponible (a = 0,05), la solución obtenida, de nuevo aquella quemaximiza el VAN total de entre las soluciones que satisfacen todaslas metas del problema. es la oue viene expresada como Solución3. En esta solúción se alcanza Ln valor actual neto menor oue enla Solución 2 y Solución 1, en concreto, el VAN obtenido asiiendea 4.025.770 pesos. A cambio, la superficie a talar de árboles en

96

Un Droblgma de ordenación lorestal resuelto medlante un modelo de metas lracclonal lineal

edad 4 es considerablemente menor, considerándose ésta unasolución más aceptable desde el Punto de vista ecológico y, Puestoque el valor económico sigue satisfaciendo al- decisor (supera susniveles de aspiración), esta solución le resultaba más atractiva quela anterior.

sentamos en este trabajo como Solución 4, y en ella la tala rasa en

árboles de edad 4 sólo se realiza en el primer período y, como

alcanzado y la superficie a talar de árboles en edad 4 para cadasolución.

Gtáfico 2

4.160.000

4.140.000

4.120.000

4.100.000

4.080.000

4.060.000

4.040.000

4.020.000

4.000.000

3.980.000

Comparaclón do Soluclones,

97

Tala edad 4

iLr l j , i l i l r l , l r t r l l lL l . rc l . ; r l ( l ¡ ic¡ i lcr¡ i l rJr l r :z f i le l i ¡ , i , l . ¡ ̂rnt ) , i ro Lnúr j y í ia iár l L lab¡ l lero Fernáldez

Cuad¡o J

COMPAMCION DE SOLTICIONESTala en edad 4 (ha) VAN (peso8)

SOLUCIÓN 1 791,94 4_151.744

SOLUCION 2 109,26 4.067 .445

SOLUCION 3 36,08 4.O25.710

SOLUCION 4 4.O00.371

A la vista de estas soluciones el centro decisor emitió sus valoracio-nes con respecto a las distintas situaciones que presentan. La solu-ción escogida fue la Solución 3 que, para el decisor, representa unequilibrio entre los valores ecológicos y sus deseos económicos.Dicha solución es tal, que no sobrepasa los límites de la superficiede equilibrio y la posibilidad volumen, consigue el equilibrio al frna-lizar el horizonte de planificación, no tala árboles de grupos deedad l, 2 y 3 y sólo tala un 5 por ciento de los árboles de edad 4, yademás el VAN en esta solución asciende a 4.Q25.770 oesos. Con esta

Gráf¡co 3

Area cubierta Dor cada clase de edad enlos distintos periodos.

L800'1.600

1.400

1.200

1.000

0

a Edad 1

1

L Edad 2

E 800

600

400

200

0

periodos

€, Edad 3

4

A Edad 4

5

É-7 EOaO 5

98

lln Droblema de odenación foreslal resuello medianle un modelo de metás lrcccional l¡neal

solución, el centro decisor, la empresa forestal, decidió que se sen-tía plenamente satisfecho y terminó, Por tanto, el proceso de reso'lución.En el gráfico 3 queda representada la evolución del área cubierta porcada grupo de edad en los diferentes períodos de planificación parala solución escogida por el centro decisor, Como se puede observar,el área cubierta por cada clase de edad se equilibra en el últimoperíodo de la planificación.

5. CONCLUSIONES

Como hemos visto, con este modelo de metas se ha logrado obteneruna solución que permite determinar la superficie a talar para cadaíndice de sitio en cada período, maximizando el benefrcio sin dete-rioro del ecosistema y asegurando el equilibrio por edades en laplantación al hnalizar la planificación, satisfaciendo así plenamentelos deseos del decisor. Es decir, resolviendo eficientemente el pro-blema económico y ecológico en cuestión.

Podemos decir oue la meta fraccional utilizada modeliza de unaforma natural el deseo de equilibrio del deciso! ya que incide en elaspecto dinámico del problema, asegurando además, en el caso deque existan soluciones satisfaciendo las metas, que todas ellas estaránequilibradas al Enalizzr la planificación. Todo ello sin renunciar alobjetivo económico. Es decir, el modelo que proponemos en este tra-bajo no sólo permite equilibrar y regenerar la plantación en cues-tión, sino que además permite aprovechar económicamente estaplantación de una forma eficiente.

Además, el modelo plalteado permite determinar la superficie quedebe ser sometida a los diferentes tratamientos, indicando el volu-men de madera a extraer en cada período de la planificación, cono-cer el Valor Actualizado Neto que genera dicha planifrcación y ade-más disminuir los sacrificios de cortabilidad en el proceso de Orde-nación de la plantación.

Por otra parte, el modelo diseñado en este trabajo es aplicable aplantacioñes puras de otras especies, con objetivos de producción demadera.

BIBTIOGRAFIA

Aü¡ERBUCH, s.; ECIG& J. G. y WALTACE, W. A. (1976): "A note: Hidden non-linearities in the application of goal programming". ManagernentScimce, 22: pp. 91&920.

99

Trinidad Gómez Núñez, Mónica Hernández Huelin, ll4,! Arrpato León y Rafael Caballero Fernández

BARE, B. y MENDozA, G. (f988): "Multiple objective forest l, managementplanning: An illustration". European Journal of Olterati,onal Rzwarch, 34:pp. ++.55.

CABAILERo, R; REY, L. y RUIZ, F. (1998): "Lexicographic improvement ofthe target values in convex goal programming". European Journal ofOperational P,esearch, 707: pp. 64+655.

CAIALLERo, R. y HrmlÁtorz, M. (2003): "PFLMO (ProgramaciónFraccional Lineal Multiobjetivo) ". Programa de ordenado¡ R.P.I.:r4,A.903-2003.

CABALLERo, R. y HERNÁNDEz, M. (2005): "Restoration of efficiency in agoal programming problem with linear fractional criteria". Europmn

Journal of Operational llesearch, en prensa.DE I<ruwr& C. A,; DAILLENBACH, H. G. y WH\TE, A. G. D. (1980): "A rwo-

stage, multiple objective mathematical programming approach to opti-mal thining and harvesting". Fmat Scdenc¿,26: pp- 674686

DÍAZ-BALTEIRo, L. y RoMERo, C. (f 998): "Modeling timber harvest schedu-ling problems with multiple criteria: an application in Spaino. JqoreslScienc¿, 44: pp. 47-57 .

DÍM-BALTEIRo, L. y RoMERo, C. (2004): "Sustainability of forest manage-ment plans; a discrete goal programming approach". Journal ofEnuironmental Management, 71 : pp. 351-359.

FIELD, D. B. (1973): "Goal Programming for forest management". -For¿r,Scimu,19: pp. 125-135.

IIELD, R.; DREss, P E. y FoRTSON, J. C. (1980): "Complementary Linearand Goal Programming procedures for timber harvest scheduling,.Fmxt Scimte,26(1): pp. 127-133.

FIATLEFJoRD, A.; JÓRNSrEN, K y Ezur\,ssoN, O. (1986): "A long rangeforestry planning problem with multiple objectives". European Journal ofOpnational Research, 26: pp, 123-133.

HoTvEDT,J. E. (1983): "Application of linear goal programming to forest har-vest scheduling". SruthemJournal of Agrim.ltural Econonzcs, 15: pp. 10&108.

KAo, C. y BRoDIr, J. D. (1979): "Goal programming for reconciling econo-mic, even flow, and regulation objectives in forest harvest scheduling".Canad,ian Jou:m.al of Forc,st P,uearch" 9: pp. 52S531.

KAZANA, V; FAWCETT, R. H. y MuTcH, W. E. S. (2003): nA decision supportmodelling framework for multiple use forest management: The QueenElizabeth Forest case study in Scotland". Euroqean Jownal of OperationalResenrch, 148: pp. 102-115.

LEóN, M. A,; CABALLERO, R.; GóMEZ, T, y MoLrNA,J. (2003): "Modelizaciónde los problemas de ordenación forestal con múltiples criterios. Unaaplicación a la economía forestal cubana". Estud,ios de Ennonía Aplica.da,27-2: pp.339-360.

MINrsrERro DE r-A AGRTCULTURA DE CUBA (1982\: "Norma Rnmal 595.

Tro,tc¿misntos silui,cullurales',. Dirección de Normalización Metrología yConrol de la Calidad.

100

Un Droblema de oldsnaclón forestal resuelto nedlanle un modelo ds melas lraccional l¡neal

RoMERo, C, (1993): "Teoría de la decisión multicriterio: Conceptos, técni-cas y aplicaciones". Alianza Universidad Textos. Alianza Editorial.Madrid.

RoMERo, C. (f997): "Economía de los recursos ambientales y naturales".

linear programming approach to a problem in forest management>.Operatiotx Rtsearch. 26: pp. 254269.

TAMIZ, M. y JoNEs, D. F. (1997): "Goal programming and Pareto efñ-ciency" . Journal of Infmtnaüon and Opümizaüon Seimces, 17 : pp. 291-807 '

101

Tri l idad Gómez Nlirez. f , lónic¿ ¡ lernándcz l l r 3 in. I i . ! ArnD¡fo Leór! v H¿fael C¿ballero Fenlández

ANH(O

A continuación se muestran las soluciones seleccionadas. En la pri-mera columna se detalla el valor alcanzado por la solución en la metafraccional en cada período. Las columnas 2-5 ref)ejan las hectáreassometidas a cada tipo de tratamiento. En Ia columna 6 se concreta elnúmero de hectá¡eas a talar de árboles del grupo de edad 4 por 1asolución propuesta, para cada período. Por último, aparece el ValorActualizado Neto que generaría la solución en cada período, expre-sado en pesos cubanos.

SOLUAÓN 1

Fracc. Trat. I(ha)

Trat 2(ha)

Trat, 3(ha)

Trat. 4(ha)

Tala 4(ha)

VAN(pesos)

P l 0,513098 660,3 1 0 0 1 , 1 335,5131 755,0499 207,8869 857.945

P.2 0,475513 660,3 738,5976 796,8596 93,84 848.004P3 0,5177 670,594 96,3 581 ,314 796,8601 78,9861 747 365

P.4 0,950147 703,O2 7s5,05 2 ,9515 796,86 93,3485 792.759

P5 1 703,02 796.86 437 ,1714 796,8604 317,479 865.711

SOLUCION 2

Fracr.Tral. 1(ha)

Trat, 2(ha)

Trat. 3(ha)

Trat. 4(ha)

Tala 4(ha)

VAN(pesos)

P 1 0,486205 660,3 1 0 0 1 , 1 431,83 724,422 81 ,51 854.400P.2 0,468075 30,6 660,3 532,183 796,86 1 1 0 , 1 6 823.388P3 0,508897 643,966 96,3 576,905 796,8598 83,3948 783.699

P.4 0,920908 423,7923 643,966 81 ,855 796,86 14,445 783.686P5 1 112,44 703,O2 342,6762 796,8599 109,2633 822.322

SOLUCION '

Fracc, Trat, I(ha)

Trat 2(ha)

nat. 3(ha)

Trat. 4(ha)

Tala 4(ha)

VAN(p€sosl

P 1 0,479437 660,3 1 0 0 r , 1 436,7881 721,5678 27 ,17 852.725P.2 0,466198 30,6 619,525 377,34 796,86 36,72 805 314

P3 0,506679 359,5694 96,3 627,245 796,86 33,015 778.397P.4 0,913671 378,76 637,112 91 ,485 796,86 4,815 781.421

P5 1 112,48 598,715 328,014 796,86 36,07839 807.453

SOLUCION 4

Fracc. Trat, Ioa)

Trat 2(ha)

Trat. 3(ha)

Trat,4(ha)

Tala 4(ha)

VAN(p€8o8)

P 1 0,475r3 660,3 1 0 0 1 , 1 456,05 7'17,174 1,256 a52 291P.2 0,465003 30,6 486,889 796,86 0 795.441

P3 0,505267 17 t ,994 96,3 660,3 796,86 0 772.549

P.4 0,90909r 357,815 632,714 96,3 796,86 0 780.418P5 I 112,48 501,481 340.884 796,86 0 799.672

102

lJn problema de ordenación lorestál tcsuello medianle !n modelo de nlelas Íraccio¡al lineál

RESI,]MEN

Un problema de ordunción fortshl rcsr¡elto ncdianie un modelo de metas fraccional lineal

cos del cent¡o decisor.

PAIABRAS CIAVE: Ordenación forestal, Programación Por metas, programación fraccional'

SUMMARY

A forest plarming problem solved by a linear fractional goal prograrnming model

with timber production purposes,XEÍWORI)S¡ Forest man€ement, Boal programming, fractional programming

103

ARTrrRo SER R $.ro BERi\,cJo ('ts*)

Prono A¡¡as lw¿nrbs (**)

SLVERJo ..{r-AR.có¡.T I-oRENzo (**)

AfJRErro Wur¿. PÉn¡z (**)

I. INTRODUCCIÓN

El desarrollo conceptual y metodológico de estas cuestiones tieneuna amplia trayectoria en los mercados financieros, y también son

(*) Est¿ tabajo forna Part¿ d¿ las reatltados del Foycto d¿ inu¿stiga¿ión "EI rietgo fisiea , ¿conóñico d¿ los cul'

,il.¡.¡ exté'tsil)as en-la zoná e*o" de la Uninminad Politócnica de Mddrid (A0306)

(++) DPto. tu Ecor.únía ) Ciñ¿ias So.iatzs Agar Ls. ETSI Agnúunos U4i¿e6¡¿a¿ Pobti¿'ía dt Mab L

- Estudios Agrosociales y Pesqueros, n e 20?,2005 (PP. 105'f27).

105

Arturo SeÍano Bermeio. PedroArias Martin. Silver¡o Alarcón Lorenzo v Aure¡io Villa Pérez

numerosos los trabajos en el ámbito agrario, entre otros los realiza-dos por Hazell (1971), Collins y Barry (1986) o Turve¡ Driver yBaker (1988) y, en el contexto español, los de Romero (1976), Alon-so (1977), Alonso et al. (1983, 1987), Juarez (1985), Serrano (1987),Alaejos y Cañas (1992), Arias (1994), Millán y Millán (1996), I{amely García (2001) .En los últimos años se han modificado las condiciones de produc-ción, ta¡rto fisicas como económicas y ésto afecta al riesgo de la acti-vidad agraria. Así, la aleatoriedad agrícola ha ido reduciéndose demanera significativa en amplios sectores de la producción. Controlesy tratamientos fitopatológicos, sistemas de riego, cultivos protegidos omejora genética son avances técnicos que han contribuido a ello. Noobsta¡rte, siguen existiendo aún sectores de la producción agrícoladonde la aleatoriedad sigue afectando (sequía, heladas, pedrisco,incendios). Por otra parte, las condiciones económicas también hancambiado como consecuencia de la reforma de la PAC, y existe, portanto, la posibilidad de que se haya modificado el riesgo económicode los agricultores. Este estudio aborda el análisis del riesgo en Ia agri-cultura ce¡ealista de Castilla y León, y, en concreto, los objetivos son:

- Explicar, a nivel proüncial y comarcal, la variabilidad en los rendi-mientos de los cereales en Castilla y León a través de variables cli-matológicas.

- Determinar el riesgo tota.l, tanto fisico como económico, y su desa-gregación en sistemático y no sistemático. Además, cuantificar quéparte de la variatrilidad de los rendimientos de los cereales se debeá variables climatológicas.

- Analizar la estabilidad del riesgo.- Comparar a nivel provincial y comarcal la variabilidad de los cerea-

les.

2. METODOTOGÍA

Por lo que respecta a la metodología, este estudio se basa en e I mode-lo monoíndice de Sharpe (1963). Este modelo se ha adaptado y se haaplicado a los cereales de secano, estableciendo una relación entrelos rendimientos de un cultivo (R¡) y ciertos factores o índices (I¡)como la climatología (índices climáticos) o rendimientos económi-cos (precios de los productos), además de los elementos aleatorios oresiduales en los que se incurren (e¡), es decir:

106

\ = o: * l3¡l I¡ + B.,r I2 + ... + 0,n In + .,

El riesgo de los cereales en Castilla y León Un análisi6 plovincial y conlarcal

El término cri, representa el valor de \ al ser el índice Ii = 0, esto es,

la respuesta qu" po. término medio dárá el rendimienfo del cultivoj a los índices cuando éstos sean nulos.

El término p' es un parámetro propio de cada cultivo y determi-na la relaci'ó'n existénte entre

-el rendimiento del cultivo j y el

índice elegido. Mide Ia variación que experimentan los rendi-

mientos dé los cultivos ante una variación unitaria del índice, es

d.ecir. expresa la sensibilidad de un cultivo a variaciones de los

factores ili-áticos. Esta sensibilidad recibe el nombre de coefi-

ciente de volatilidad. Cuanto mayor sea el coeficiente de volatili-

dad B. más sensible será el rendimiento del cultivo a las variacio-

,r., ili-áti.r*. En consecuencia, es un índice del riesgo sistemá-

tico de1 cultivo, o lo que es lo mismo, riesgo que depende de la

climatología.El término e; es el error o perturbación aleatoria' Explica las varia-

ciones de los'rendimientos que dependen de otras variables no con-

sideradas, por 1o que es un índice del riesgo no sistemático o diver-

sificable dé un cultivo. Sobre estos errores se asumen ciertas hipóte-

sis, entre otras que son independientes entre sí y se distribuyen nor-

malmente con media cero y varianza constante'

La relación causal entre los rendimientos de los cultivos y los índices

climáticos permite descomponer la varianza de un cultivo en dos par-

tes: una es-el riesgo sistemático y otra parte es el riesgo no sistemáti-

co, donde el pririero indica la variabilidad de los rendimientos de

un cultivo debida a las fluctuaciones del índice y el segundo la varia-

bilidad residual.

La cuantifrcación de los mismos se puede obtener al determinar la

variatzade los rendimientos. Para el caso de un solo índice vendrá

determinado por la siguiente expresión:

v- \ = E [tr'l + p, I + ej - E (c¡ + B, I +e¡) J'? = F¡' or2 + ou2

Riesgo sistemático = Fiz or2

Riesgo no sistemático = oO2

Generalizando para varios índices:

Riesgo sistemáti.o =.I pi,t o¡i2 siempre que los índices no estén corre-lacionados.Riesgo no sistemático = oEj2

Inde pendientemente del riesgo fisico de los cultivos, identificado

éste ion 1as variaciones de los rendimientos debido a las variaciones

107

A{uro SeÍano Bermeio, Pedro Ar¡as ¡¡artin, S¡lverio Alarcón Lorenuo y Aurelio Villa Pétez

de factores climáticos, puede hablarse también del riesgo económi-co de las fluctuaciones de los ingresos. Estas oscilaciones vienenexplicadas por la dependencia de los ingresos de dos variables alea-torias como los rendimientos físicos y 1os precios de los productos.En este caso, el índice explicativo puede ser, como indican entreotros, Collins y Barry (1986), Alonso et al (1987) o Millán y Millán(1996), una media generalizada de los ingresos medios deflactadosde la región o la renta agraria,

2.1. l¿ cuantificación del riesgo

Los rendimientos de los cultivos pueden variar, y de hecho lo hacen,en función de determinados factores. Estos factores oueden ser con-trolables (fertilizantes, semillas, operaciones de cultivo...) e incontro-lables (pluviometría, temperaturas.,.).Los técnicos de seguros, especialistas en el estudio del riesgo, distin-guen dos tipos de riesgo: riesgo puro y riesgo especulativo. El riesgopuro hace referencia únicamente a la probabilidad de que ocurra unsiniestro, objeto éste del interés del seguro. El riesgo especulativo odinámico incluye, además, la esperanza de resultados positivos. Aéste es al que se enfrenta el empresario, ya que contempla las situa-ciones futuras que se pueden dar, unas positivas y otras no, y que, fre-cuentemente, se presentan de manera simultánea en el campo de lasciencias económicas.El procedimiento para la cua¡rtificación del riesgo no es único.Existen varias formas de medirlo, entre otras, mediante el rango(valor mávimo-valor mínimo), el coeficiente de variación, la desvia-ción típica o \a varianzz, que es la se utiliza en este estudio. Ademásdel método de medida del riesgo, se ha de elegir la variable o trans-formación de la va¡iable con la oue analizar la variabilidad. Entre lasvariables posibles están:

l. El rendimiento de cada cultivo j en el período t, (\,).

2. Las desviaciones de los rendimien¡os respecto a su media (R¡),(R¡,-&) '

3. Las desviaciones del rendimiento de un período ty el precedenter - t ( \ , - \ , , ) .

4. Las desviaciones relativas del rendimiento de un período t y elprecedente t-f (\, - R¡,,_r)/R;,,_r.

En este trabajo se ha optado por desviaciones relativas del rendi-miento de un período t y el precedente t-1 por dos motivos:

108

El esgo de los cereales en Caslilla y Leon. Un análisls provincial y comarcal

l .

¿ .

Por hacer uso del concepto de elasticidad, esto es, Para conocerqué respuesta tienen en términos relativos las variaciones de losíndices en las variaciones de los rendimientos.

Por motivos de estabilidad estructural en el modelo' Para lo cuales necesario la transformación de las variables con logaritmos y

una diferencia regular, lo que equivale a estudiar las variablessegún dewiaciones relativas, es decir para una variable genérica ¡,la transformación seríal

(1-B)Lny, = Lny, -Lny.-r = Ln(l+L-Jr:r¡ = l+Y¡t Yt- t

(B retardo de orden 1)

2.2. Estabilidad de las betas

La beta es un coeficiente que presenta especial interés e importanciacomo medida de la volatilidad y por tanto del riesgo. Su obtenciónse establece frecuentemente a través de modelos de regresión uni o

multiva¡iante. No obstante, existen varios procedimientos o formas

determinación de las betas.

El interés del estudio de las betas y de su estabilidad viene motivadono solamente desde un punto de vista explicativo, sino también pre-

dictivo. Por ello, en sentido estadístico, se deben diferenciar las betasbuenas de las que no los son, Campbell y Vuolteenaho (2004). Sinembargo, el val,or de las betas puede variar con el tiempo, afectandoa la boñdad del modelo explicativo y consecuentemente al poder de

predicción.Los modelos de regresión, que generalmente se utilizan en la estima-

ción de las betas, se basan én una serie de supuestos (la función deregresión es lineal, la varianza es constante, la distribución de los

reJid.,os es normal y los errores son independientes). Sin embargo,en numerosas ocasrones se viola¡ o no se cumplen alguna de estashipótesis, lo que conlleva a que la estimación de los p.arámetros de

un modelo, lós coeficientes dél modelo de regresión y la vatlanza dela distribución que se supone normal, no sean los adecuados.

Es por ello que un planteamiento posterior a la estimación de las

betás, sea determinir su estabilidad en el tiempo. En el análisis de

109

Arluro Sorrano Berme¡o. Pedro Arlas lllartín, S¡lverio Alarcón Lorenzo v Aürelio V¡lla Pére¿

dicha estabilidad se han utilizado rarias metodologías, generalmenteaplicadas a los mercados financieros.Así, Fabozzi y Francis (1978) emplean un modelo de coeficientesalealorios con datos mensuales de cotizaciones en el mercado bursá-til de Nueva York, y muestran que no se pueden aceptar coeficientesbeta invariantes en el tiempo. Bos y Newbold (1984) llegan a con-clusiones similares usando modelos autorregresivos de primerorden. Groenewold y Fraser (1999) también encuentran evidenciade inestabilidad de las betas utilizando el filtro de Kalman y regre-siones recursivas.Por el contrario, Wells (1994) no rechaza la estabilidad de las betaspara valores de la bolsa de Estocolmo mediante el filtro de Kalman,y Cheng (1997) encuentra estabilidad en el riesgo sistemático paravalores bursátiles de Hong Kong, usando mode los de regresión "swit-ching" que mediante una función de máxima verosimilitud identifi-ca el número de subperíodos con betas distintas y la fecha de cambiomás probable para cada uno de ellos.Pero, ¿por qué se realiza este tipo de análisis cuando a través de lainformación que se tiene se explica el comportamiento de una varia-ble? Lajustificación está en que, si bien el modelo es explicativo, nose tierre la certeza de que pueda o no variar en períodos futuros, esdecir, que el modelo no sea predictivo.Un procedimiento para analizar su estabilidad consiste en realizarun análisis de la estabilidad estructura.l del modelo por medio, porejemplo, del test de Chow (1960). Si bien este test obliga a fijar unpunto de ruptura en la serie, éste se puede variar y con ello nos ase-guraremos del rechazo o no de dicha estabilidad.

3. APTICACIÓNPRACTICA

l-a- zona elegida corresponde a Castilla-León, que comprende unasuperficie geográfica de 9,4 millones de hectáreas y representa el19,5 por ciento de las tierras de cultivo de España, de las que el67 por ciento son de cultivos herbáceos de secano y el 80 por cientode cereales.El estudio se ha aplicado a los cereales de secano de Castilla y Leóntanto a nivel provincial como comarcal, determina¡rdo el riesgo fisi-co y económico. El análisis provincial se ha realizado para los cuatrocereales (trigo, cebada, averra y centeno) en el horizonte temporal1980-200f con datos de rendimientos obtenidos a partir de los Anua-rios de Estadística Agraria del MAPYA. Por su parte, el estudio

110

Elriesgo de ios cereales e castilla y León Un allalisis provincial y comarcal

comarcal se efectúa con datos facilitados por ENESA para los cerea-les en su conjunto, seleccionándose las comarcas con una dedicaciónsuperior al 5 por ciento de la SAU provincial.

en los meses de abril, mayo yjunio por considerarlos meses críticos.Cuando el estudio se efectúa a nivel provincial, los datos meteorolo-gicos corresponden a los observatorios de la capital de 1a provin-óa 1t¡. S l émbargo, cuando son a nivel comarcal, los datos climáti-cos corresponden a la propia comarca o a la más próxima.

3.1. Anáüsis provincial de los rezultados del riesgo fisico

La correlación entre los rendimientos es alta, estando en el enLorno88-95 por ciento, lo que quiere decir que años buenos o malos enuno dé los cereales también lo son en los restantes (cuadro I)

Cuatlro I

Trlgo Cebada Centeno Avena

TRIGOCorrelación I ,937r) ,947 (") ,s1e(.-)Sig. (b¡lateral) ,000 ,000 ,000N 22 22 22

CEBADACorrelación ,937f-) ,936(-) ,881C)Sig. (bilateral) ,000 ,000 ,000N 22 22 22 22

CENTENOCorrelación ,947\") ,936C") 1 ,s20c")Sig. (bi lalelal) ,000 ,000 ,000N 22 22

AVENACorrelación ,e1ef-) , 881 ( - ) ,e20f)Sig. (bi lateral) ,000 ,000 ,000N 22 22 22

(") La correlac¡ón es s¡gn¡ficatva al nivel O,01 (bilateral)

111

(I) Se h.r o\tado Por k caqiral rlc frorlin¿1a Por disqonat de sni.J d¿ datos ¿limalológicos mós eolnft¿¡os

Arturo Se¡rano Bermejo, Pedro Arias Martín, Silver¡o Alarcón Lorenzo y Aurelio Villa Pérez

La representación gráfica (gráfico 1) de Ia serie temporal de los ren-dimientos de trigo present¿ una cierta tendencia que manifiesta lafalta de estacionariedad en media y varianza, elementos básicos parapoder estimar el modelo de comportamiento.

Gtát¡co 1Tr¡go (Rendim¡entos (Kg/ha)

1.500

1.000

500

0

Con objeto de analizar si existe alguna alternativa al estudio de lavariable original que consiga su estacionariedad, se realiza una transformación logarítmica y una diferencia regular de orden l, 1o queconlleva que se verifique la igualdad en medias y varianzas, así comola ausencia de autocorrelación en los residuos [modelo ARIMA(0,r,0)l (grafrco 2).Esta transformación equivale a reafizar el estudio según desviacionesrelatir,as, lo que justifica su utilización en la selección de la variableque cuantifica el riesgo y hace que la variable transformada se con-vierta en estacionaria y sin tendencia.

3.2. Análisis comparativo a nivel provincial por cultivos

Para cada cultivo se realiza el análisis de regresión, siendo las varia-trles explicativas las temperaturas y las precipitaciones de los meses

4.000

3.500

3.000

2.500

2.000

112

El riesgo de los cereales en Castilla y León. un análisis provincial y comarcal

Grál¡co 2Trlgo Oranstormaclón logarltmlca y d¡ferencla regular)

I , l

0,8

0,5

0,2

-0,1

-o,4

-o,7

de abril, mayo yjunio. El término independiente, en todos los casos,ha resultado no significativo, lo que era de prever dado que se hantransformado las variables y que no hay tendencia (Maddala' 1985,pp., 94, 95). Los resultados se recogen en el Anejo I y se comentana continuación.

- TrigoEl período crítico respecto a los índices climáticos lo conformanlos meses de abril, mayo yjunio, si bien la importancia de la preci-pitación y la temperatura es diferente según el mes y la provincia.Así, por ejemplo, mientras que en Avila es más importante el aguade mayo, en Burgos se reparte en abril y junio. En León y enSalamanca es limitante la temperatura de mayo y junio, con elasti-cidad negativa en mayo y positiva en junio. Por su parte, enPalencia influye negativamente el incremento de la temperaturade mayo. En Segovia, si bien es importante la precipitación deabril, el efecto que presenta la temperatura de junio es mucho másimportante. Soria es una provincia donde la precipitación de abril,y sóbre todo la de mayo, son determinantes en los rendimientos.En Valladolid dependen de la lluvia de abril y de la temperatura demayo. Finalmente los rendimientos de Zamora están condiciona-dos, de forma negativa, por la temperatura de mayo.

113

Ariuro Serano Bermejo. Pedro Arias ir¡adiÍ. Silverio Alarcón Lorenzo y Aurelio Villa Pérez

- CebadaPor lo que respecta a las precipitaciones, al igual que en trigo,abril, mayo yjunio son meses con elasticidad positiva respecto a losrendimientos, mientras que la temperatura de mayo, en aquellasprovincias que interviene, lo hace negativamente. La temperaturade abril no interüene en ninguna provincia, pero la de junio esfrecuente en varias provincias (León, Salamanca, Segovia y Zamo-ra). En Soria, solamente es significativa la precipitación de mayo.En Avila y Burgos se justifrca la variación de sus rendimientos porla precipitación, en el caso de Avila en los meses de abril y mayo, yen el de Burgos abr i l y junio.

- Avena

Por lo que respecta a las precipitaciones, las de los meses de abrily mayo tienen un efecto positivo sobre los rendimientos, no afec-tando en ninguna provincia la precipitación dejunio, Por su parte,la precipitación de abril es una ¡,ariable que interüene en cinco delas nueve proüncias de Castilla y León (Burgos, Palencia, Segovia,Soria y Valladolid) .

Por otro lado, las temperaturas de abril y junio también pre-sentan influencia positiva, mientras que la temperatura demayo, en aquellas provincias que interviene, lo hace negativa-mente. La precipitación de junio no interviene en ninguna pro-vincia.

- CentenoEn general, las temperaturas van a ser las determinantes en lamayoría de las provincias, con la misma tónica que en el resto decereales. Mayo con incidencia negativa y junio con positiva, salvoen el caso de Soria. l,a precipitación de mayo es importante enAvila, Palencia y con un efecto algo menor en Burgos. La precipi-tación dejunio sólo interviene en Burgos y Palencia.

3.3, Análisis comparatiyo a nivel comfical

El estudio comarcal (Anejo 2) se realiza para los cereales en su con-junto, obteniéndose el rendimiento comarcal como ponderación, enfunción de la superficie, de los de trigo, cebada, avena y centeno.

En este análisis se concluye que las variables con mayor influencia, enla mayoría de las comarcas, son la temperatura de junio y la precipi-tación de abril y mayo. En menor medida la t€mperatura de mayo yla precipitación de jr-rnio, mientras que la temperatura de abril notiene ninguna influencia.

El f iesgo de los cereales en Castl l la y León Un análiais provincial y comarcal

Así mismo, cabe indicar que la precipitación, independientementedel mes, tiene un efecto positivo sobre los rendimientos y menosque proporcional, mientras que la temperatura suele tener un efec-to más que proporcional, si bien es negativo en mayo y positivo enjunio.

La cuantificación del riesgo total de los cereales en las diferentescomarcas de Castilla y León, así como su reparto entre sistemático yespecífico, se recoge en el Anejo 3. El riesgo sistemático varía entreel 43 y 95 por ciento del riesgo total según las comarcas, mientrasque el específico o no sistemático es el resto hasta 100 por cien.

3.4. Riesgo económico

El estudio del riesgo económico de los cultivos se lleva a cabo anali-zando la evolución de los ingresos en el período 1980-2001 y rela-cionando las variaciones de los mismos con las de un índice de acti-vidad económica global durante el mismo período.

En este estudio se consideraron distintos índices económicos,entre otros los ingresos medios, renta agraria..., resultando mássignificativo el elaborado a partir de los ingresos previamentedéflactados con el índice de precios al consumo, incluyendo lassubvenciones a partir del año 1992 que es el primer año que seconceden. El índice de actividad económica para cereales se ela-bora ponderando los ingresos de cada cereal por la importanciadel mismo, medida ésta por la superficie sembrada respecto deltotal (cuadro 2).

Cuatlro 2

Año 80 8l si¿ 83 84 85 86 87 €8 89 90

lndrce 702 333 309 649 740 687 4 1 9 641 736 429 483

Año 91 E2 93 9{ 95 96 97 98 99 m 01

lnd¡ce 206 430 308 355 410 392 428 226

Al igual que en el caso del riesgo fisico, se relacionan, previa deflac-ación, las tasas de variación de los ingresos de cada uno de los culti-vos con las del índice de actividad económica, llegándose a los resul-tados que se resumen en el Anejo 4, ¡ como puede apreciarse, lasprovincias con menor volatilidad son Burgos y Soria en todos los cul-tivos y con elasticidades inferiores a la unidad. En el resto de las pro-

115

ArtLrro Se(ano BDnhejo. Pedro Arias ftlartin, S'lverio Alatcón Lorenzo y Aurelio Villa Pérez

vincias la elasticidad es superior a uno, destacando Zamora,Val ladol id y Ávi la.

3,5. El estudio de la estabilidad de las betas

Definido el modelo explicativo del riesgo, tanto físico como econó-mico, de cada uno de los cultivos y en cada provincia, se hace nece-sario contrastar si los coeficientes beta estimados son constantes odifieren según el período. Para ello, se utiliza el test de Chow condiferentes puntos de ruptura (años 1991, 1992 y 1993) que va a per-mitir analizar la validez del modelo, particularmente en el cuadro 3se muestran los resultados del año 1992.

Así pues, si en epígrafes anLeriores se percibía que Ia influencia delclima es manifiesta en los rendimientos de los cereales desde unpunto de vista explicativo, con el test de Chow no existe evidencia deque las condiciones climatológicas hayan modificado el modelo, enla mayoría de las proüncias. Para un nivel de significación de1 5 porciento sólo se rechaza la hipótesis de que la beta es diferente en losdos períodos analizados en 6 de 36 cultivos: trigo en Burgos, cebaday centeno en Segovia y trigo, avena y centeno en Zamora.

En el modelo económico se ha contrastado la esabilidad con distin-tos puntos de ruptura, concluyendo que no existe estabilidad en lamayoría de las provincias, por 1o que es interesante estudiar 1a varia-

Cuarlro 3

PROBABIUDAI D[ NO RICII{ZO DE LA HIPOTTSIS D[ ISTABILIDAIESTRU(]TURAL (T[ST DE CH(]l\i PUNTO DE RUPTUM 1992)

(2) hh la fiotincia ¿¿ Sgouia el Punto ¿z rúllún 6 19D.

TÍgo Cebada Canleno Avena

Avila 0,2717 0,7607 0,7103 0,6321

Burgos 0,0227 0,0956 0,7s46 0,3854

León 0,4941 0,3021 0,6603 0,0509Palenc¡a o,2417 0 ,6515 0,5970 0,1047

Salamanca 0,1387 0,1477 0,3104 0,1399

Segovia (2) 0,1776 0,0330 0,0832 0,0083Sotia 0,2558 0 ,5817 0,0795 0,6116Valladol¡d 0,2068 0,0578 o,2714 0,0609Zamota 0,0258 0,0553 0,0051 0,0260

116

El riesgo de los cetesles en Castilta y Leon. Un ánálisis ptovincial y comarcal

ción del riesgo a lo largo del tiempo. El año de 1992 fue un año deespecial relevancia respecto de los ingresos tanto desde el punto deüsta fisico (mala cosecha) como desde el económico (entrada en laUE), por lo que se sitúa el punto de ruptura en dicho año.

En el Anejo 5 se recogen los resultados del riesgo total y sistemáticopor provincias y en ambos períodos (f980-1992 y 1993-2001)' De1mismo se deduce que, de manera general, se produce una disminu-ción de1 riesgo, tanto total como sistemático, en el segundo período

Si se considera qu€ una parte de los ingresos de los agricultores, apartir de 1992, proviene de las subvenciones de la UE, cabe pensarque la existencia de estos ingresos fijado, enre oüas causas, hanhecho reducir el riesgo.

4, CONCLUSIONES

Las conclusiones que se extraen de este trabajo se resumen en lassiguientes:

1. El período crítico de los cereales en Castilla y León viene definidopor los meses de abril, mayo y junio.

2. La elasticidad o sensibilidad de los rendimientos respecto a la pre-cipitación es positiva y menos que proporcional.

3. La elasticidad de los rendimientos respecto a las temperaturassuele ser más que proporcional, resultando negativa la de mayo; yen zonas de recolección tardía, como Soria, también la de junio.

4. A nivel provincial, el riesgo sistemático tiene una importancia rela-tiva sensiblemente inferior que a nivel comarcal, lo que indica quea medida que aumenta la desagregación de los datos tambiénaumenta la variabilidad explicada.

5. A nivel provincial y para cada cultivo, el riesgo total en el que seincurre presenta la siguiente jerarquización:

En trigo: Zamora > Segovia > Salamanca > Valladolid > León >Palencia > Avil> Soria> Burgos

En cebada: Segovia > Zar¡tora >Valladolid > Salamanca > León >Palencia > Ávilá> Sori> Burgos

En avena: Segovia > Valladolid > Zamora > Salamanca > Avila>León > Soria > Burgos > Palencia

En centeno: Segovia > Valladolid > Salamanca > Zanora >León >Avila > Palencia > Burgos >Soria

Donde Burgos y Soria, suelen ser las provincias menos arriesga.das, mien-tras que Zamora, Segovia y Valladolid son las que asumen mayor riesgo.

117

Ariu¡o Serano Berme¡o. Pedro Arias Mañín, Silverio Alarcón Lorenzo y Aurelio Vllla Pérez

6. A nivel provincial, en general existe estabilidad en las betas paralos distintos cereales, únicamente Zamora en trigo, cebada y avenay Segovia con cebada y centeno no se puede aceptar dicha estabi-lidad.

7. En los últimos 20 años, se puede considerar que las betas respec-to a los índices climáticos (temperatura y precipitación) se hanmantenido estables.

8. El riesgo total y sistemático desde el punto de vista económico hadisminuido a partir de 1992.

BIBIJOCRAFÍA

ALAxJos, A. M. y C.a,ñes, J. A ( 1992) : nobtención de planes de cultivo efi-cientes en el sentido de Markowitz en la provincia de Córdoba". Inuest.Econ., 16(2\: pp 281-297.

ALoNso, R (1977): "Programación de cultivos en situaciones de riesgo eincertidumbre en Castilla la Vieja". Rnrist¿r, Estudios Agrosoaales, 9: pp.157-188.

AroNso, R.; IRURnrAco\ENA, M. T. y SERRANo, A. (1987): "El riesgo fisicoy económico de los cultivos de secano en la Comunidad Autónoma deMadrid. Sus índices de performance". Reuista d¿ Esl'udios Agrosociales,l4T:pp. 85-104.

AroNso, R. y RoDÚcuEz, J. E. (1983): "Una adaptación del modelo deSharpe a la evaluación del riesgo de los cultivos,. Rnista estudi,os agroso-dales, 124: pp. 21-47 .

Aru¡s, P. (1994): "Planificación agraria en contexto de riesgo mediante losmodelos MOTAD y de Markowitz. Una aplicación a Ia comarca de la Cam-piña (Guadalajara)". Inuesügadorus agrarias: Economía" 9(3): pp. 393405.

Bos, T. y NEntsom, P ( 1984): .An empirical investigation of the possibilityof stochastic systematic risk in the market model". rlournal oJ Busi,ness, 57:p p . 3 5 - 4 1 .

CAMPBELL,J. Y yVUoLTEENAHo, T. (2004): nBad beta, good beta". Haraard.Itutitute of Econotnic R.esearch, Discusston Pape4 2016.

CHENc, J. W.(1997): "A switching regression approach in the stationarityof syscematic and non- systematic risks: the Hong Kong experience".Appked, Financial Economics, 7: pp. 45-67 .

CHow, G. C. ( 1960) : nTest of equality between subsets of coefficients in twolinear regression,,. E¿onometrita, pp. 591- 605.

CoLLINS, R. A. y BARRI P.J. (f986): "Risk analysis with single-index porfo-lio models: and application to farm planning,,. Amn J. Agr Econ, 68:.pp. 152-16r.

FABozzL F.J. y FRANCIS, J. C. (1978): "Beta as a random coefficie¡¡¡". Jour-nal of Financial anrl Quantitattue Ana$si"s,73: pp. 101-116.

GROENEWoLD, N. y FR ASER, P (1999): nTime-varying estimates of CAPMbetas" - Math¿mat'¿cs and, Cornquters in Simulnüon, vol. 48: pp. 531-639.

118

El riesgo de los cereales en Caslílla y León. un análisis provlnclal y comarcal

hIAaELL, P (1971): "A linear alternative to quadratic and semilariance programming for farm planning". Amn J. Agr Ecott, 53: pp. 5362'

KAMEL, H. A. y GARCÍA, J. M. (2001): nResultados económicos y riesgo enlos cíuicos de la Comunidad Valenciana". Econotttía Agraria y RtansosNaturales, 1: pp. 95-114.

JuARxz, E (1985): "Programación de actividades agrarias en un contextode riesgo". Retista de Estudios Agrosociales, I33: pp.43-57.

AtraDDAr.{ (1985): .Econometría". Mc Graw Hill. 546 pp.MILL4N, M. D. y Mtt-t-t|, J. A. (1996): nAplicaciones del modelo de índice

simple a los cultivos de regadío de Córdoba". Inttest. Agt: Eton.,vol. 11 (2): pp. 279-295.

NEUMANN, T. (2003): "Time- r)lng betas from German stock returns".Discusiun pap?;6 Deka Investmen t.

RoMERo, C. (1976): "Una aplicación del modelo de Markowi¿ a la selec-ción de planes óptimos de variedades de manzanas en la provincia deLérida".- R¿t'ista ie Estud.ios Agrosocial¿s,97: pp. 61S0.

SERRANo, A. (1987): "El riesgo y la efectividad de los cultivos españoles ensecano>. Invest. Agr: Econ, vol. 2 (2): pp. 127-145.

SHARPE, W. F. (1963): "A simplified model for portfolio analysis,, Manage-ment Scimce, IX, 2: pp. 277-293.

TuR\EY, C.; Dnn'r,n, H. y BAxER" T. G. (1988): nSystematic and nonsytema-tic risk in farm porfolio selection ". Amcric. J. of Agrc. Econ,70: pp. 831€36.

ZALEwsKA, A. (2004): "Evolüng character of the CAPM beta - the case ofthe telecom industry". An inl,epent uorking Paper. Maastricht University.

WELLS, C. (1994): "Variable betas on the Stockholm exchange 1971-1989".Appl;ied, Financial Economiu, 4: pp. 76-92.

119

Arturo Seúano Bermejo. Pedro Arias Llarl in. Si lverio A!arcón Lorenzo y Aureho Vil la Pére?

Anejo 1

Tr¡go

F* &'' hr Pq P (%l F slg.

Avila 0,215 0,42s 56,3 11 ,59 0,001Burgos 0,182 0,10s 78 0,000Le0n -f,870 45,9 8,06 0,003Palencia -1 ,99 54,8 11,52 0,001Salarnarca -3,436 3,729 64,3 15,34 0,000Segovia 0,414 4,539 65,5 0,008Soria 0,154 0,391 12,84 0,000Valladolid 0,282 0,000Zamora 4,835 4,391 12,20 0,000

Cebada

P"" Pi, 0p' Ptn FPr fr¡ c l'hl F slg'

Avila 0,229 0,357 42,9 6,77 0,006Burgos 0,152 0,141 77,2 32,24 0,000León -2,767 2,908 11,831 0,000Palencia -2,499 38,1 0,002

-3,515 3,734 65 ,1 15,85 0,000Segovia 6,295 5 1 , 1 10,45 0,009Sofia 0,348 33,7 10,167 0,005Valladolid -3,774 44,5 16,03 0,001Zamora 4,612 64,9 16,633 0,000

Avena

PP" Pt" s' fur Hi f ('t', |. slg.

Avila 0,422 26,7 6,9 0,017Burgos 0,232 o,477 0,170 71,2 14,85 0,000Leon -1,734 1,587 57,4 12,82 0,000Palenc¡a 0,154 0,531 37,6 5,72 0,01'lSalamanca -2, r 60 26,2 6,39 0,021Segovia 0,524 5,222 76,O 14,24 0,002Soria 0 ,157 0,326 34,5 4,99 0,018Vallado¡id 0,275 -2,83 64,1 16,95 0,000Zañoe -3,493 49,1 18,33 0,000

120

g desgo de 106 cerE les en Cosilh y Lrón Un análisis plovlnclaly comarcd

C€nigno

Pc: predpitación do abdl. ppn: ptEdplbción de mayo. pFi: preddtaclón de junlo.pb: lempeEtura d0 abdl. pttr: temperaü.¡ra de mayo. h: tempétE¡¡la oe lun|o.

Aüla 0,499 39,1 12,19 0,002

Burgos 0,176 0,191 0,on 0,325 84 22,25 0,000

LEón -2,909 40,f 13,368 0,002

Paloncla 0,152 -'t,154 0,2s0 63,9 10,628 0,0m-2,980 3,830 57,4 11,4p 0,001

S€gwia 6,614 ,15,9 8,,169 0,016

Sorla 1,136 19,2 4,760 0,041

Valladolid -3,078 37,5 11,985 0,002

Zamora -3,562 ¡!0,0 12,588 0,0m

Notaoktn:

121

Arturo Ser¡ano Eermeio. Pedro Arias Dlartín, Silveaio Alarcón Lorenzo y Aurelio Villa Pérez

An¿jo 2

Proüncia Comarca Fe. F ' Fo¡ fri P (%l F sl9'

Avih Arévalo.[¡adrigal 0,458 -0,909 19,22 0,001Avila 0,158 46,8 8,79 0,014

Burgos La Bureba 0,059 65,6 20,s4 0,000La Ribera 0,34 3,9f 87,1 41,40 0,000Atla¡za 1,24 47 9,74 0,010Pisue.ga 0,136 0,005Arlanzón 0,056 49,3 10,69 0,007

Le0n Esla 52,4 12,13 0,005Sahagún 4,117 1 ,148 81 ,1 0,000

Palencia Ceralo 77,4 37,68 0,000Campos 0,275 5,217 90,2 46,20 0,000Saldaña 1,22 13,63 0,004Boedo 0,071 45,8 9,30 0,011

Saama¡caSalama¡ca 0,529 77,4 30,87 0,000Peñafanda 0,789 76,2 28,84 0,000

Segovia Cuellar 5,01 63,2 18,88 0,001Sepúlveda 3,769 61,6 17,65 0,001Segovia -1,913 3,645 17,17 0,001

Soria Burgo de Osma 0,095 0,256 1,828 94,4 50,13 0,000Soria 0,177 42,9 8,26 0,015C€rnpo de Gdmar€ 0,233 0,152 0,603 1,175 ,7 35,6r 0,000Almazán 0,128 0,173 1 ,109 82,5 14 ,13 0,001

Valladolid'llera

de Campos 5,534 r3,00 0,003Centro 5,41 12,05 0,005Sur 3,66 61,3 17,45 0,002Suresle 5,396 72,6 29,09 0,000

Zamota Benavente -2,180 50,9 11 t2 0,006Al¡sie -0,617 62.3 18,16 0,001Campos Pan {,255 62,4 18,24 0.001Dr.rero Bajo -2,654 2,433 75,7 15,60 0,001

fleá: precipilación de abril pp.r precipilacióñ de mayo. ppi: precipitación d€ junio.

Ihr temperalura de abril. prmi lemperatura de mayo, pt: temperalun de junio.

122

El riesgo de los cereales en Cástilla y León. tjn ánálisis provincial y comarcal

Anlo i

Provlncla Comerca Rlergo total nlosgo slstsmállco(% rlssgo ¡oi¡D

Rlg3go e3pecfllao(% rlesgo total)

Ávila Arévalo.ll¡adrgal 0,041 81,0 19,0

Ávila 0,127 46,8 53,2

Burgos La Bufeba 0,073 65,6 34,4

La Fibera 0,245 87,0 13,0

Alanza 0,058 47,0 53,0

Pisuafg8 0,05 47,5

Ar¡anzón 0,009 49,3 50,7

Lsón Esla 0,26 52,4 47,6

Sahagún 0,047 81 ,1 18,9

Palenc¡a Ceralo 0,m7 n,4 22,6

Carnpos 0,4r8 90,0 10,0

Saldaña 0,051 t5.3 44,7

Boedo 0,025 77,0 23,0

Salamanca Salamanca 0,329 77,4 2,6

Pgñaranda 0,743 76,0 24,0

Segovia Cuellar 0,719 63,2 36.8

Sspútueda 0,417 61,6 38,4

Segovia 0,707 77,5

Soria Eurgo de Osna 0,096 94,4 5,6

Soria 0,101 43,0 67,0

Campo de Gómara 0,089 95,0 5,0

Almazán 0,844 82,5 17,5

Valladol¡d T¡era de Campos 0,774 ffi,7 44,3

Cenlro 0,780 52,3 47,7

Sur 0,308 61,3 38,7

Suresle 0,517 72,6 27,4

Zamora Benavenle 0.r48 50,9 49,r

Aliste 0,0087 61,9 39,1

Campos Pan 0,415 62,3 37,7

Dusro B4o 0,35€ 75,7 24,3

| ¿,)

Arluro Serano Bermejo, Pedro Arias ll4artín, Sllvério Alarcón Lorenzo y Anrelio Villa Pérez

Atlejo 4

Trigo

p R2 F slg.R. Tolal R. Slst€mátlco F. Esp€cttlco

(dy) F2 ét % (dJAvi¡a 1,771 74 58,8S9 .000 0,s4,+84 0,7028 74 0,24204Burgos 0,475 59 29,033 .000 0,08570 0,05059 59 0,035r r 41

Leon 1 ,148 69 43,844 .000 0,43045 0,29544 69 0,13501 31Palencia 1,242 9 l 220,93 .000 0,37788 0,34538 9 1 0,0325 I

Salan]anca 1,654 81 88,725 .000 0,75406 0,61301 81 0, t4105 1 9Segovia 1,344 82 89,73 .000 0,49518 0,40435 82 0,09083 1 8

Soria 0,674 5r,94 .000 0,14100 0,10191 0,03909 2aValladolid 1,752 93 296,84 .000 0,73575 0,6876 93 0,04815 7

Zamota 2,079 75 60,989 .000 1,28820 0,96754 75 0,32066

Cebada

p Rl sig'R. Total R. Sls¡emdtlco R. Esp€clflco

(dv) p'4 vo (dJ To

Ávila 2,110 76 63,865 .000 1 ,3129 0,99698 0,31592 24Burgos 0,494 58 28,185 .000 0,09375 0,05484758 0.03891242

Le0n 1,550 77 67,601 .000 0,69878 0,53839 77 0,16039 23Palencia 1,409 92 234,1 .000 0,48207 0,44464 92 0,03743 BSalamanca1,657 83 97,518 000 0,74303 0,61508 83 0,12795 1 7

Segovia 1,702 73 55,788 .000 0,88333 0,64893 73 0,2344Soria o,423 I,7648 .005 0,12196 0,04023 33 0,08172Valladolid 2,056 89 167 , t 5 .000 1,0624 0,9465 8S 0,1159 l l

Zamota 2,173 78 73,637 .000 1,3477 1,0574 78 0,2903

Avena

p F2 sig.R. Total R. Slstemáüco R, EsD€cífico

(dy) F'dr % (dJ %

Avila 1,440 81 88,004 .000 0,57154 0,46464 8l 0,1073 1 9

Burgos 0,304 7,2912 .013 0,07823 0,02082 0,05741373León 0,753 66 38,341 .000 0,19414 0,12725 66 0,06689 34Palencia 0,225 15 3,444 .078 0,07697 0 ,0114 0,06557 85

Salamanc¿1,216 76 65,42 .000 0,43444 0,33145 76 0,10299 24Segovia 1,332 71 50,023 .000 0,55702 0,39726 71 0,15976 29Soria 0 ,415 40 13,093 .001 0,09711 0,03861 40 0,0585 60Valladolid 1,635 79 78,578 .000 0.75369 0,59884 79 0,15485 21Zamom 1,375 83 98,609 .000 0,51028 0,42U2 83 0,08686 17

124

El riesgo de los cereales en Castilla y León. Un análisis provinci¿l y comatcal

Centeno

F R2 F si9.R, Total B. Slslemáüco R. Especflco

(dy) É4 % (dJ Vo

Ávb 1,665 88 152,02 .000 0,70507 0,62114 88 0,08393

Burgos 0,359 31 9,104 .006 0,09272 0,02897 31 0,06374969

León 1 ,411 80 81,872 .000 0,55674 0,44605 80 0,11069 20

Palencia 0,694 47 17,769 .000 0,22936 0,108 0,12136

Salarnancr1,605 B3 102,44 .000 0,69235 0,57703 83 0,11532 17

Segovia r,559 25,7 .000 0,97067 0,54449 56 0,42618 44

Soia 0,r 94 t 3 2,9124 .103 0,066r8 0,0084€ t 3 0,05769 87

Valladolid 1,768 85 112,72 .000 0,82733 0,70042 85 0,12691 15

Zamon 1,646 82 93,463 .000 0,73S48 0,60683 82 0,131651 8

Anejo 5

Trigo

Riesgo Total Riesgo Slslgmiitico

196{Ft9S2 199S2001 't98{F1992 190$200t

Avila 0,54238 0,24936 0,3205 0,10086

Burgos 0,12975 0,01990 0,08204 0,01132

Le0n 0,38817 0,11209 0,17824 0,10366

Palencia 0,35256 0,14170 0,31237 0,10186

Salamanca 0,53846 0,18900 0,38043 0,13144

Segovia 0,32274 0,16082 0,22798 0,13246

Soria 0,0s6838 0,06110 0,0632 0,02253

Valladol¡d 0,64436 0,13033 0,59358 0,10686

Zamo"a 1,0093 0,17441 0,63988 0,10658

125

B¡esgo Total Rlesgo Sl8temático

l980'1992 1993'2001 1900.1902 199$2001

AüIa 0,78287 o,21759 0,49290 0,18038Burgos 0,13747 0,01497 0,07386 0,01102Leon 0,53889 0,08793 0,33372 0,08569

Palencia 0,49397 0,09761 0,45036 0,07508

Salamanca 0,49913 0,24798 0,36024 0,20576

Segovia 0,60040 0,10975 0,34383 0,09535

Soria 0,12322 0,05643 0,01386 0,02192

Valladolid 0,87249 0,12347 0,75682 0,10360

Zamon 1,04270 0,21306 0,70368 0,15209

Arluro Sermno Bermejo, Pedro Arias iVartín. Silverio Alarcón Lorenzo y Aurelio Villa Pérez

Cebada

Centeno

Flesgo Total Rlesgo S¡stemátlco

1980n992 199i1.2001 1980-19S2 r99&200f

Ávila 0,41135 0,16602 0,28525 0,127180

Burgos 0,12i85 0,02302 0,02796 0,019744

León 0,178/4 0,o7470 0,08416 0,047752

Palencia 0,10998 0,03514 0,00712 0,027008

Salamanca 0,32667 0,12187 0,19640 0,082559

Segovia 0,37254 0,09653 0,21344 0,054848

S o a 0,08262 0,09038 0,01915 0,045702Valladolid 0,73799 0,02817 0,55642 0,015508Zafiora 0,50313 0,04749 0.40996 0,023793

Riesgo Total Rlesgo Slstemático

t98(11992 1993-2001 1980.1902 t90(t-2001

Ávila 0,48608 0 ,13196 0,42459 0,091388Burgos 0,14991 0,01578 0,04294 0,009254Leon 0,44778 0,14291 0,32163 0,076184Palencia 0,38738 0,01873 0,22015 0,006952

Salamanca 0,47987 0,13148 0,37025 0,091249

Segovia 0,76381 0,05270 0,27267 0,012620

Soria 0,08346 0,04300 0,00387 0,010106

Valladolid 0,66765 0,04710 0,53545 0,045823

Zanota 0,75798 0,04262 0,59451 0,028293

1m

El riesgo de los cereales en Caslilla y Leon. Un análisis provincial y comarcal

RISUMTN

El riesgo de los cereales en Castilla y Inón. Un análisis provincial y conarcal

betas.

PAIABRAS CLAVE: Riesgo, riesgo sisremático y específico, estabilidad de las betas.

SUMMARY

The risk of cereal crop in Castilla y León, An ana$is at province and county leveJs

Risk analysis is yet a main concern fo¡ economic decision makers This work quantifies total¡isk, as well as iystematic and non-sysLematic ones, of cere¿l crops in Castilla y León regioDat province and county levels. The results aÍe analysed and tested to contrast the lidity ofüé models and thei¡ implications by means of the stability of beta coefficients.

f,EYWORDS: Risk, systematic and non-systematic risk, beta stability.

127

Reflexión económica sobre laapropiación de rentas de especificidad

en denominaciones de origenprotegidas: estudio exploratorio-

de la sidra de Asturias (*)

GIJIJ-ER¡4o PÉn¡z-Br¡s:r¿¡¡,r¡¡rg (**)

I,INTRODUCCION

con ello, reducen los riesgos de selección adversa y asimetría infor-mativa de los consumidores, a la vez que minoran sus costes de bús-

solicitudes entre 1992 y 2005.El éxito de una denominación depende tanto del producto como delmercado objetivo (Sánchez y Olmeda, 1996), lo que cuestiona la apli-cación indiscriminada de la figura a la protección de cualquier pro-ducto regional. Aunque el desarrollo de distintas DOP e IGP es muydispar, cábría generálizar que los productos típicos que gozart.derecbnocimiento en el mercado con anterioridad a una denominaciónverán incrementada su demanda debido a la garantía de la calidad y

(+) Et autor aga¿ece ¿os laliosos conen¿aríos ) sügarencias ¿é ¿os ¿1)dhradorü annónmos d¿ h R¿ttista EsPa'

ñota de Eslud,tos Agrosocral* y Pesqueros 1 de la Dra Ana ll¿dondo CLno.(*+) Fa.xtltad de Atncia; L¿onótutcas, Enpresanalzi Unhersidad de Otie¿o

- Esludios Agrosociales y Pesqueros, n.o 207, 2005 (pp 129'142).

\29

Guillermo Pérez-Bustama¡te

mayor difusión que origina la misma (CEE, f99f ; Sánchez y Olmeda,1996). Ello puede generar desequilibrios de oferta y demanda deelementos calificados y conflictos entre los agentes por el reparto delas rentas generadas con la actividad más restringida dentro de ladenominación. En mercados competitivos, la posibilidad de obtenerrentas extraordinarias atrae a nuevos agentes y se restablece el equili-brio. Ante denominaciones, las restricciones impuestas a Ia incorpo-ración originan una mayor persistencia de la competencia interna,pudiendo converti¡ en feroz el calentamiento de precios de los inputso terrenos calificados (de la Calle, 2002). Así pues, para considerarexitosa una denominación no basta con analizar si se producenaumentos en la demanda del producto final o si se satisfacen las nece-sidades del canal de comercialización, sino que deben gestionarsetodas las fuentes de posibles desequilibrios en la provisión de ele-mentos moduladores de la calidad, el reparto de las rentas específicasgeneradas, los mecanismos de gobierno de las transacciones internasy la doble identificación con marca individual y denominación, quepermiten fomentar una competencia interna por la calidad.

La sidra de Asturias cumple diversos requisitos de tipicidad, comoson ünculación espacial a un territorio y cultural a unas costumbreso modos tradicionales, permanentes en el tiempo y con característi-cas cualitativas diferenciadoras (Caldentey y Gómez, 1996) (I). Apesar de que la sidra es un producto típico, conocido y demandadoen su mercado local, existen desequilibrios en la provisión de man-zana, que se ven agravados por la demanda dos sectores: sidra y sidranatural, por la vecería de la producción de manzana y por la imagende productos que, al no ser calificados, competirán en un me¡cadopoco fiel a marcas y dependiente del restaurador.Este trabajo presenta una reflexión teórica económica y exploratoriasobre los potenciales problemas de implantar una DOP y describe lastransformaciones necesarias para la apropiación de las rentas gene-radas que, aplicado a la actividad sidrera de Asturias, supone un plan-teamiento de investigación sobre los efectos de las DOP. El trabajo seestructura en tres apartados. El primero revisa las figuras de las deno-minaciones y los mecanismos de gobierno de las transacciones inter-nas, estudiando su influencia en la garantía de calidad y los poten-ciales desequilibrios en la oferta de sus elementos moduladores, asícomo en lJ competencia por rentaJ. El segundo apartado intercala

(1) La DOP apntud.a n 2004 aíVara al terco sertar agroúlNn¿nteño n húortancia de Astlni¿s t, jvnto conh DOP quso d.e Cabula t la IGP jol,a atrui&'n, pnugen su olola gtstm,¿ómica, conpl¿m¿nt¿nd.o h e rat¿giad¿ d.?s6nüa luríslito ) rural qE apuzsle Pot Le inngen Wonal d¿ "po.raíto naatrcb.

130

Reflex¡ón económica sobre la apropiacjón de rentas de especlf¡cidad en denominaciones de origen prolegidas .

metodológicamente el fundamento económico subyacente a lostemores y potenciales beneficios que nos manifestaron los agenteseconómicos sidreros en el momento de plantearse la solicitud de unaIGP o DOP. En consonancia con la reciente aprobación de la deno-minación, no se realizaron entrevistas estructuradas, sino que se hansintetizado sus planteamientos y valoraciones dotándolos de unajus-cificación económica. Esas preocupaciones se centran en la inciden-cia que tiene el desequilibrio de oferta de materias primas en el desa-rrollo económico inducido por la denominación y las oportunidadesque surgen para la reestructuración del sector. A modo de reflexio-nes finales, el tercer apartado recapitula las actuaciones estratégicasque podrían emprenderse para apropiarse totalmente de los benefr-cios económicos, sociales y empresariales que origina una DOP que,además de a la sidra, son aplicables a otros sectores agroalimentarios;por ejemplo, el ünícola donde coexisten vinos calificados, de marcaindividual y de mesa (de la Calle, 2000; Montaigne y Sidlovits, 2003)'

2. DIMENSIÓN COMPETITIVA DE I"AS DENOMINACIONES GEOGR',ÁACAS

La Política Agraria Comunitaria ha sido cuestionada por subvencio-na"r con mecanismos de intervención productos fatrricados en masay de baja calidad que, a pesar de ser sufragados por contribuyentes yconsumidores, suponen el 50 por ciento del presupuesto para un

ción adversa del consumidor emitiendo señales comerciales que res-tablezcan la eficiencia del mercado (Raynaud y Valceschini, 2002).Destacan: la comunicación de información genética, de las caracte-

estandariza la calidad ofertada y fomenta la explotación sinérgica de

131

G!¡llermo Pérez-Bustamanle

una imagen homogénea común, facilitando el éxito de los procesosde segmentación del mercado en atención a calidad técnica (de laCalle, 2002). No obstante, puede generar oportunismos, ya que nopuede imposibilitarse el uso sinérgico o no rival del término a quienno provea calidad. Por ello, los agentes tienen incentivos para queotros inviertan en la imagen y el mantenimiento de la calidad yexplotar gratuitamente la reputación colectiva, depreciando así elactivo común (Raynaud, 1999). Las denominaciones, al excluir aquienes no contribuyen a la reputación colectiva, convierten la ima-gen geográfica en un bien cuasipúblico.

La Unión Europea ha apostado con el Reglamento Comunitario2081/92 (2), por las DOP e IGP. Estas exigen una efectiva vincula-ción entre características del producto y territorio para, a cambio deuna gestión colectiva de la calidad, permitir a un grupo de elabora-dores organizados la utilización en exclusiva de la imagen regionalcomo instrumento de marketing (Valceschini y Mazé, 2000). Esteuso exclusivo exige una presencia territorial que ha sido considera-da contraria a la defensa de la competencia (Buccirossi et aI., 2002).En efecto, el servicio, seguridad o ialubridad del producto calif,tca-do (normal2ación o calidad vertical), no están necesariamenterecogidos en el concepto de tipicidad ge ográfrca, que sí aporta satisfacción al consumidor (calidad horizontal). Siendo aquéllos los atri-butos más valorados por los países anglosajones y nórdicos (Calden-tey y Gómez, 1996, CEE, 1991), es comprensible su negativa a que laconcesión de denominaciones estuviera determinada por el Lerrito-rio antes que por el cumplimiento de normas de higiene y aspectosnutricionales del producto (Sánchez y Olmeda, 1996; Bénard y Mar-chena¡ 1996. CEE 2000) (3). Los países meridionales, en conso.nancia con su normativa nacional, señalaron que las denominacio-nes defienden la competencia de los elaboradores que respetari lacalidad (Bénard y Marchena¡ 1996) y a los consumidores (CEE,2000) al evitar imitaciones y fraudes; además de preservar patrimo-nios culturales, proveer calidad horizontal (Caldentey y G6mez,1996; Gómez y Caldentey, 2001; Sylvander, f995), frenar la desloca-lización empresarial e identificar cuencas tradicionales de produc-ción agrícola.Las marcas de garantía y denominaciones justifican su exclusividadmonopolística en que son mecanismos de gobierno híbridos y efi-

(2) DOCE nún- L 2081 ü 24 d¿julio d¿ 1992.(J) Es[.r losu.nt ha si¿t r¿Íwdaia en ¿if¿.entas setl¿tLcias d¿I Tribunt] ¿¿ las C.onunida¿es Europeas ( i¿.

Lipa Bmít¿2, 1996 ) Phez.B sta.tnante, 1999).

IJL

Reilerión económica sobre la apropiació¡ de rentas de especilicidad en denominaciones de origen prolegldas.

cientes. Para asegurar su credibilidad y relevancia, el titular debeestablecer los criterios de calidad, de reparto de rentas (fijando losprecios de las transacciones intermedias, si es necesario) y de exclu-iión (sanción que sólo será creíble cuando no exista coste para el sis-tema global; es decir, el expulsado sea sustituible). El tamaño de lacadena agroalimentaria, la inversión en activos específicos y elimpacto del comportamiento de los agentes en 1a calidad final delproducto aumentan los riesgos de comportamientos oportunistas,riesgo moral, situaciones de rehenes por invertir en activos específr-cos y los "free-riders o gorrones>. Ello obliga a proteger las transac-ciones internas con mecanismos de gobierno más jeráLrquicos (Ray-nard et a1.,2004) (4), a pesar de que restringen la competencia. Lasdenominaciones basan su credibilidad en la selección y acreditaciónde las empresas ex ante y en la verificación ex post de la conformi-dad del producto (Raynaud et a1.,2004). E1 control del ConsejoRegulado¡ que exige transacciones entre agentes calificados, facilitausar mecanismos de gobierno menos jerárquicos que con las marcascolectivas (Ragraud et al., 2002).La denominación también puede actuar como contramarca (Gómezy Caldentey, 200I), ya que únicamente garantiza un nivel determi-nado de calidad del producto (Fernández-Novoa, 1970) ¡ al notener que interpretarse que ésta sea la más elevada posible, no expul-sa del mercado a la marca individual (de la Calle, 2002) que susten-ta campañas de publicidad, imagen de mercado y promesas inde-pendientes y complementarias (Yagüe yJiménez, 2002). Se puedencombinar dos indicadores de calidad (Valceschini y Mazé, 2000): lainversión en reputación (marca privada) y la certificación externa yobjetiva de requisitos técnicos (la denominación) que, en principio,pueden ser contradictorios, ya que responden a diferentes mecanis-mos de gobierno garantes de la calidad (Raynaud et a1.,2004); aun-que pueden complementar diferentes estrategias comerciales o ser-vir de protección en caso de fracaso de la DOP. Los elaboradores sin*-cai recor-rocidas acudirán más a la protección de las DOP e IGPcuanto mayor porcentaje de su producción comercialicen fuera de laregión de referencia, aprovechándose así de 1a notoriedad de la frgu-ra colectiva (Fernández y González,200l). Los elaboradores conreputación e imagen exigirán que las denominaciones la comple-menten proporcionando una garantía fuerte de la calidad, aun al

(4) Pot 4enpto: introdu.irrcrtri¿aon¿s ¿n ¿l pt.¿so Produ¿lito, an el uso d¿ mrlt rur primas, @ntrolar Ia cali-

dad. a Io ldrgo del tinn\o, jjar el Pretio at rek.ión a paránettos objetilne lle ..'Aln4 linitüt l¿ ¿antidad Pro&'-cida.

133

Guil lermo Pérez-Buslamanle

coste adicional de 1as exacciones parafiscales por las etiquetas de losConsejos Reguladores. Éstas financian ta:rto las actividádes de con-trol y vigilancia de la calidad del proceso productivo y comercial (5)como los procesos de comunicación que potencien el origen y la cali-dad del producto, que son los aspectos más valorados en las deno-minaciones (Sánchez y Olmeda, 1996). No obstante, acudir a ladoble diferenciación puede ser peligroso, como muestra que una delas causas atribuidas a la crisis internacional del vino francés sea elreconocimiento y predominio de sus denominaciones y no de lasmarcas individuales (Montaigne y Sidlovits, 2003).

Pese a la actual utilización generalizada de las denominaciones paracualquier producto -típico o no-, para que éste sea fuente extrao.r-dinaria de rentas económicas es necesario que sea susceptible de serapreciado por un amplio número de consumidores y que su produc-ción y distribución no presente limitaciones (Caldentey y Gómez,1996). Incluso dándose estas condiciones, en caso de tener sustitutoscercanos, el aumento de los precios de venta que origina la exclusi-vidad puede reducir el volumen de producción demandado y fomen-tar los productos sustitutivos o no amparados. Por ello no debenminusválora¡se los productos no calificados ni la realización de estu-dios económicos y comerciales sobre la evolución futura de la denominación.La garantia del producto calificado aumenta su demanda, que gene-ra rentas específicas que atraen a nuevos entrantes e inflación en losprecios de 1os inputs o la congestión del territorio. Por otra parte, losagentes ya calificados también asignarán sus recursos productivos asu elaboración, aumentando así la demanda de los inputs calificados.Si la capacidad de respuesta a esta mayor demanda es inflexible acorto plazo, se incrementará su precio, el del producto calificado ylas rentas que generan los elementos moduladores de la calidad, Enlas DOR todos los agentes modulan simultáneamente la calidad(materia prima, procesos de elaboración y de transformación), porlo que cualquier agente puede alcanzar posiciones de dominio. Enlas IGP, pueden ser uno o varios los elementos diferenciadores, pre-firiéndose la materia prima local o una determinadaraza autóctona.Adoptar una u otra hg.,.u g"trera distintas posibilidades de crearrehenes y estracegias que eviten la cau¡ividad y crea situaciones par-ticulares y específicas a cada denominación. A¡te una total limita-ción de entrada (la DOP) o limitación de un input importante (la

(5) Con la sentenci.ú Exl).ttur ele l0 d¿ nouintbe ¿e 1992 (asunto G3/91, RJIJ lttig 12201) se a.eptó comodit¿rio difercnaadúr la e::cittencia d¿ u,na r¿?utaci¡6n sltsceqtibl¿ d,¿ ¿1tn1¿r cüent¿la con in¿Eend¿ncia d¿ Ia cahd.ad^

134

Feflexión económica sobre la apropiación de rentas de especilicidad en denom¡naciones de o gen protegidas .

IGP), para sobrevivir será necesario asegurar capacidad medianteestrategias de compra y cooperación a largo plazo o internalización;es deci¡ mecanismos de gobierno jerárquicos, que provean estable-mente el bien generador de las rentas. Curiosamente, la denomina-ción, que fomenta más el mercado como forma de gobierno de latransaéción interna debido al requisito previo de la calificación del

tivas en tecnologías de proceso que incrementen la productividad delos agentes y reducirse su número, aun cuando aumente la produc-ción global (6).

3. IA PROBTEI',I{TICA DE TA APROPIACIÓN DE RENTAS EN tA DOP SIDRAD[ ASTI:'RIAS

La protección de elaboradores y cosecheros mediante una DOP (7)ampara dos sectores económicos con idénticos volúmenes de pro-duCción (40 millones de litros cada uno) que competirán por lamateria prima. La sidra natural es elaborada siguiendo las prácticastradicionales, sin adición de azúcares y conteniendo gas carbónico

sidra es elaborada industrialmente a partir de l.r.all'zana, sidra natu-ral o mostos (sólo el 25 por ciento de las empresas lo utilizan par-

y precio (González et al., 2002).

La producción de manzana en Asturias es inelástica a corto plazo. El90 por ciento de la superfrcie cultivada es en pradería, donde los cui-dados culturales se reducen aI mínimo, el árbol vecera y las pomara-das son multivarietales y de pequeño tamaño, dificultando tanto elrecolectar en el momento óptimo de maduración por variedad como

(6) Paxa qlenPk, u¿ase el easo ¿IeI Qu6o d¿ Caltrates en Montes j Pérez Butramant¿ (1998)

(7) ActltdtnerLte se prcugen I sid,ras: i IGP en Cran Bretaña; 2 IGP:J 2 DOP ¿n Frakcia ) I DOP en EsPa

ña-

135

Guillermo Pérez-Bustamanle

la separación de la manzana por grupos tecnológicos (8), incidiendoen la heterogeneidad de la materia prima y la calidad final de lasidra. Actualmente, los 40 millones de kilos recolectados en los añosimpares cubren el 90 por ciento de la demanda, mientras que los 15millones de kilos en los años pares (debido a la vecería) obligan aimportar el 50 por ciento del total de la manzana t¡ansformada(Arcade, 1997). En la DOP, al compartirse materia prima, necesaria-mente calificada, la competencia sectorial por la manzana de varie-dad semiácida, que supone el 35 por ciento de los inputs para ela-borar la sidra natural, agravará los desequilibrios en el aproüsiona-miento. Quien obtenga mayor margen por comercializar bajo deno-minación pujará por la mznzana, pudiendo desbancar al otro sectorde comercia.lizar bajo el paraguas de la DOP, con la incierta inciden-cia en su reputación. Los cosecheros se apropiarán de las rentas deesta competencia por vía de los precios. La disposición transitoriaprimera del Reglamento de la DOP sidra de Asturias permite hasta2010 utilizar hasta un 49 por ciento de manzanas no calificadas en laelaboración de sidras. Asi se nuede controlar el aumento en el pre-cio de la manz¿rna minorandb los efectos de la oscilación los añospares al doble de precio de los años impares, a la vez que se facilitala obtención de materia prima que permita establecer planes de pro-ducción estables. A pesar de ello, se mantiene la prohibición del artí-culo 8.2 de utilizar oara la denominación más de 35 t por hectáreade plantación de mánzano, generando una nueva limitación en laoferta. Los excesos tendrán salida en el mercado como sidra o sidranatural de ca.lidad extra, pero no como sidra califrcada, si es que noha sido expulsada por la denominación.

El tercer problema surge de la tradición de uso de nombre genéricopara la sidra natural, que crea asimetrías informativas. Hasta el año2001 la sidra natural no se comercializaba bajo etiqueta de marcaindividual (9), sino bajo referencia en el corcho. El 30 por ciento delos consumidores identificaba así al elaborador, aunque un 25 porciento de los consumidores lo desconocían (Arcade, 1997) (10),dando lugar a que tan sólo el 8 por ciento de los consumidores astu-

(8) El dtlkto m eje, nmos extzn¿lid,o, a P¿sar de ser nús fioducriao, es ¿e planlacion juwnil ! Equiere d¿ 6a,ñDs para $er rmtabl¿ (Ga¡cía Aluaftz, 2ü2)

(9) LI Real Decreto 212fi992 eprolx¿ndo k Nonna &neruI da Etiquetado, así coúo la Díft¿ü a Comunitar¡a7 9/ 1 12 que eÍigiercn ln id,entij¿aciól| umercíat de I¡t si¿ra riatLral no se apücaron en AshLrias hasla el año 2001 ,aun#¿ i a ln lrroducción drrltocializa¿efu¿ra d2 Lt r¿gibt de AsturtuLr.

(1O) E r¿staüroci'ón" ant¿s dd seruicio de ld süIra ,wtural cl @tLntmido, .s próctí t h¿bituÁl s11 .üLtemad'6nm sitin Jnscn o;rL.lnto tuntzrgir en agua.las botdl!ü, h¿tho qu¿, ¿tL d¿finitiÚa, $4nne qE la etiqltela se d¿$,egu¿,pard.iéndnse entonces fl mI i.dmtifcad.or e inÍomador para el consu.rüdor rtnal.

l,J0

Fellexión económica sobre la apropiación de renlas de e5pÉcilicldad en denominaciones de origen ptoiegidas

rianos fuera leal a una marca. Esto facilitó la estrategia de único pre-cio de venta al consumidor final, fijado para cada temporada, sintener en cuenta ni la calidad del elaborador, ni la zona geográfica dedistribución. Cautivos de las sidrerías y para evitar malas calidades

nombre genérico.

calificarse la producción.

4. CONSIDEMCIONES FINAI"ES

( 11) Al.gunos eLtborudores han diseña¿c' marcet tolalnente noxe¿asas Para diJerarc¡ar l"|s prDductns @merc|a-

Iizadü ba.j; (tnotninación d¿ orign, quizh inbrtando dzflincular la denoninaci'in d¿ su lnodueto rr^dtcionel"

en un intenf¿ ¿e no Per¿l¿r su re|ütaaón, m caso de que sea un fr1¿aso-

137

Guillef mo Pérez-Bustamante

ñas de info¡mación de la DOR incluyendo a los productos no califi-cados manteniendo su reoutación. nermita reducir los efectos dediversas contingencias impreüstas que afectan a la calidad de pro-ductos de elaboradores calificados (imposibilidad para obtener loselementos moduladores de la calidad o climatología adversa), puesen esos casos el producto no calificado también sería demandadopor eI mercado. Además, esto permite fomentar una estrategiacomercial de marcas complementarias a la denominación que, alcrear rivalidad entre productos con independencia de su calificaciónincentivan la mejora continua de la calidad en todo el sector. Podercomercializar productos no calificados también limita el potencialpara explotar lás posiciones dominantes creadas con la regulación: loque favorece la consideración competitiva de las denominacionescomo mecanismo eficiente.En el caso concreto de la DOP sidra de Asturias, deberían evitarselos desequilibrios de oferta d.e manzanta, incrementando el censode cosecheros calificados, fomentando la investigación de nuevasvariedades de manzano v oromoviendo cultivos en eie. Desde unaperspectiva sectorial, puiáe asumirse que la denomiíación garan-tizala calid,ad y mayor demanda del producto ¡ con ello, cabe espe-rar que se generen oportunidades para reestructurar toda la cade-na agroalimentaria del sector. Esto implica estudiar los mecanismosde gobierno más adecuados paÍa garar'tizar tanto el abastecimien-to de elementos moduladores de la calidad como para satisfacerestablemente los requerimientos de los canales de distribución yllegar al consumidor. La firma de contratos de aprovisionamiento alargo plazo, la fijación de precios o condiciones de aprovisiona-miento por parte del Consejo Regulador que permitan planificaruna actividad productiva, o la integración vertical, son opcionesque deberían considerarse por parte de los elaboradores. Tambiéndeberían analizarse las escasas posibilidades de integración de losdistribuidores (sidrerías) pues influyen en la calidad final del pro-ducto por medio del escanciado y conservación. Su posible califi-cación por el Consejo Regulador podría evitar comport¿mientosoDortunistas v obtener su cooperación v vinculación con la estrate-gia de ca l idaá.La sidra asturiana se encuentra ante un reto que exige conocer elperfil del consumidor de la sidra, su valoración de la DOP frente aotras sidras con marca de elaborador o la elasticidad-precio de labotella de sidra; pero éstas son también cuestiones de estudio en elfuturo, una vez que la DOP esté en pleno funcionamiento y su fun-ción cla¡amente conocida en el mercado.

138

Felle)(ión económica sobre la apropiación de rentas de especificidad en denominaciones de or¡gen p¡olegidas...

BIBUOGMIIA

AnceoE (199?): *El sector agroalimentario en Asturias. Estudio de las nece-

sidades formativas',, FADE. Oviedo, 1997.BÉRARD, L. y MARCEHNA! P (1996): "La construcción social de los pro

ductos de la tierrau, Agriatltura 1 Socidad',8G81: pp. 31-56 Publicado

previamente en Timain, vol.24: pp. 153-164. <Lieux, temps et preuves: la

construction sociale des produits de Terroir'.BucclRossl, P.; Ir4,urÉ, S. y SCHL{4NA, A. (2002): "Competition policy and

the aqri+usiness sector in the European ¡1i611", European Reuiaa of Agri-

ürltu;¿ Economix, Vol. 9 (3): pp. 373-397.BUREAU, J. C. y VATCESCHINI; E. (2003): oThe EuroPean food labelling

policy ind regulation: how good is at informing,-protecting and pels-ua-,

áingi' Pon"ttiiu presentada en el Congreso \AMPS Emer,qng roks oJ foodlnbeTs: Inform, Projict, persuade. Washington, D.C. marzo, 20-21

CALDENTEí ArBEni, e y c'or,rtz MuÑoz-, A. C (1997): "Productos agroali-

mentarios, fpicos y territorio", Di'strikt'ción y Consumo; diciembre-enero:oD. o:r- / J.

CübrNr¡v, A. P y Góunz MuÑoz, A. C. (1996) : "Productos tíPicos' terri-

torio y competitivrdad", Agricuttura y Socied'ad, 80-81 : pp. 57-82'

CoMISIéN DE i-AS CoMUNIDADES EURoPEAS (1991). Í'rod.uix agricolzs et ali'

mmtaires d¿ qualif4 Dirección General de la agricultura' Bruselas'

CoMISIóN DE I-AS CoN,tuNIDADEs EURoPEAS (2000): "PDO & PGI producs:

market, supply chains and institutions,. Final repmt Fair /' CTgl0306'

Eurooean Commission.Ds'LA CLLln. RoBLES, L. (2002): "Denominaciones de origen y protección

económicao, Reuista españolo' d'e Estud'i'os Agrosociales y Pesqueros, 194:

oo.27-48.prÑÁNr¡z BARCALA., M. y Golár-rz DÍez, M. (2001): "Los indicadores

geográficos como garantía de calidad: organización.y p,erspectivas^en.el

íecár aeroalime ¡lario", Rnista Asturiana d'e Ennomía,Yol 22: pp' 27-46'

FrnNÁ¡¡eZ NovoA, C. (1970): La protzcción intanacional d¿ las denomina-

tiuones geográficas de los proiluctos, Tecnos, Madrid.FTDALGo SÑcunz,1, A. (dir) (1994): Sidra 1 manzana de Asturias, Ed La

Nueva España. Oüedo.G¡ncÍ¡ Árv¡n¡2, J. (2002): "El cultivo de manzano de sidra en Asturias",

Comunicación a las Jornatlas autonómicas del Libro Blanco tle la Agriatltura y

Daarrollo reEional. Oüedo, 19 noviembre de 2002.Górvrnz Muño7; A. C. y Cer,oeNrEY ALBERT, P (2001): "Productos típicos y

denominaciones: de la tutela a la divergencia", Ponmci'a aI IV C'olnquio His-

bano-Portuguh de Estutlios Rtnal¿s. Santiago de Compostela, junio 2001'

CÁNzl't tz Tonnr, B.; G}NZ¡'J-EZ ToRRE, P. y Di-u' B. A. (2002): "Análisisdel sector de la sidra: retos actuales y perspectivas de futuro>, Reu¿st(t espa-

ñola dz Estuüos Agntsocial'es y Pesqueros, 194: pp. 169188.LAMo DE EsPINosA;J. (2000): Política Agraria, en Gámir, L. Coordinado¡'

Política Económica d'e España,7a Ed. Alianza Universidad, Madrid'

139

Guillefito Pérez-Buslamanle

Ley 25/70 delEstatuto de la Viña, del Vino y de los Alcoholes BOE, no 291;5 diciembre de 1970.

LopEZ BENÍTEZ, M. (1996) : Las d.enominadones de origm, CEDECS, Ed. Bar-celona.

MAHÉ, L. y ORTALo-MACNÉ, F. (2001): .Politique agricole, un modéle euro-péen". Presses des Sdencu Poküqup;, París.

MONTATGNE, E y SrDLo\4TS, D. (2003): "Long term conrracrs and Qualityin hte Wine supply Chain: case of the appelation 'Vins des sables duGolfe de Lion"", Ponenciz al 7th Annual Confuence oJ the IntnnationalSodety for Nar lrctitutional Econozdas; Budapest, Hungría, I l-13 septiem-bre.

MoNrrs PEóN, J. y PÉREZ-BUSTAMANTE Ir-ANDER, G. (1998): "Denomina-ciones de origen con restricción de materia prima: aplicación al "Cabra-les"", R¿uista Asturiana d,e Econon¿ía, Vol. 13: pp. 161-187.

PÉREZ-BUSTAMANTE IIANDER, G. (1998): "La denominación geográfica: suaplicación en la industria agroalimentaria tradicional española,,, Bol,etínEatnómico Infonnnaón Com¿rcial Española, 2.563; 22 diciembre 1997-11enero 1998: pp. 77-27.

PEREZ-BUSTAMANTE II¿NDER, G. (1999): nl-as denominaciones de origen eindicaciones geográficas en la unión Europea. Su libre circulación y con-sideración de signos de calidad", Cuad,ernos d,e Economía Aragonesa, ilnio:117-139.

PRINcIpADo DE ASTURIAS (1999): Producto tuto d¿ Ia agria,tltura (6turiana'1998. Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias.

RALLET y ToRru, (1995) : Économie industrietk et économie spctttale, Ed,. Eco-nomica, París,

RA$IAUD, E. (1999): "The contractual design of governance structure tomanage shared brand name", ponencia al 3 Congreso of the IntnnacionalSocie\ for Nat Insütutitnal Economirs: Washington D.C. EE.UU. lGlS sep-tiembre.

RArtrAUD, E. y VAICESCHINI, E. (2002): "Governance of the Agri-food Caínas a vector of credibility for quality signalization in Europe". Ponencia al10 Congreso EAAE, Exploring tliunsity in the European agri-food, system. Zara-goza, España, 2&31 agosto 2002.

RAYNAUD, E.; SAU\tsE, L. y VALcEScHrNl, E. (2004): "Fit between brandingstrategies and governance of transactions"; ponencia aI 8e Annual confe-rmu of the Nau Insütuüonal Economics: Insütutions and, Economic and Politi-cal behauior;'fucson EE.UU. sept. 30-oct. 4.

REGI-AMENTo CoMUNITARIo 2087 /92 relativo a la Drorección de las indica-ciones geográficas y denominaciones de origen de los productos agríco-las y alimenticios. DOCE nlúrr. L.208/I, de 24 dejulio 1992.

RTGI-AMENTO DE LA DENOMINACIóN DE OR]GEN PROTEGIDA SidTA dE ASIU-rias, Resolución del 24 de octubre de 2002 de la Consejería de MedioRural y Pesca del Principado de Asturias, BOE de 1l de febrero de 2003.

SÁNCHEZ GARCÍA, M. y OLMEDA FERNÁNDEZ, M. (1996): <Segmentación delmercado na!?rro en función de lariables funcionales: el caso de las

140

Reflexión económ¡ca sobre la apropiación de renlas de especlllcjdad en denominaciones de origen protegidas...

"denominaciones de origen"o, Raúista española d'¿ Estud'tos Agrcsociales y

YAGüE, M. J. y JIMÉNEZ, A. L (2002): "La denominación de origen en el

desarrolló dé estrategias de diferenciación: percepción y efectos de su

utilización en las sociédades ünícolas de la Mancha yValdepeñas', R¿llis-

ta Españole de Estud'ios Agrosociales y Pesqunos, 197 : pp ' 179-204'

RESUMTN

Reflexión económica sobre la apropiación de rentas de €sPecificidad en denoninacionesde origen prote$dai: óodio exploratorio de la sidra de Ash¡¡ias

oferta y la demanda de las materias pnmas.

foráneas.

El tlabaio concluve con ¡ecomendaciones sobre cómo afrontar con éxito los problemas que

plantea"la DOP s'id¡a de Asturias a los agentes económicos involuc¡ados evitando situacio'

nes de Lautiüdad f iente al resro de los agentes

PAIABRAS CL{VEI Sidra de Asturias, aproPiación de rentas económicas, denominaciones

de origen, política agraria de calidad.

141

Gu¡¡lermo Pére¿-Eustamante

SUMMARY

Econornics of üe appropriability of specificity rents in pmt€cted designations of origin:an exploratory study of sidra de Ashuias

se the prices of their output. This is so, because PDOs inc¡ease rhe demand offinal producrsand, therefore, ofüe intermediate input products as well. All in all, rhese demand increa-ses lead to a temporary disequilibrium üat is the source of economic ¡ents.In this paper we aim to analyse in depth how the economic rents generared by the PDO maybe appropriated by the different performing agents, $üile addressing rhe p¡oblems rhatPDOs may create and how can they be overcome. First, it is done on a general basis, andrhen on its application to the specfic study ofPDO sidra de Asrurias.

We consider that this analysis ofPDO sidra de Asturias is releEnt due to is novelty as a PDOand because there are severa.l elements that reveal themselves as key for the specific study ofPDO disequilibrium. First, it is foreseen a disequilibrium in the offer and demand ofasturianapple. This disequilib¡ium is reinforced by the fact that trvo p¡oductive economic sectors willbuy the rest¡icted input. In addition, apple trees oscillate their prodrlction in biannual terms.There is shortage of apples in even years, increasing thus their selling price. Finally, one ofthe economic sectors 'sidra natural" produces cider that remains consumed in ü¡e local mar-ket and is not commercialised ürough large disuibution channels and su¡rrmarkets. Ir isalso known by the generic term cider and rhere is not a great use of the manufacturer label.These circumstances create specific problems to appropriate the economic renri originatingwith the PDO, but also pose stfategic concerns to these agents. Some questions are still unre-solved, such as: what reaction will have a traditional local market to a new, more expensiveproduct or wbether the PDO will be most extensively used by one or anodrer econoiric sec-ro¡ leading to a transfe¡ of economic ¡ents to the apple growers.

In dre paper we reüew all tl¡is theoretical problems of PDOs and provide some advice onhow to tackle them, in o¡der to make more effective the use of PDO sidra de Asmrias.

XEYWORDS: Protected designation of origin, Astu¡ian cide¡, economic rent appropria-tion, quality agricullural policy,

142

ZEtr { KñIAS (*)

JosE A. Gówz-I¡¡rtó¡s R.oDRÍGUEz ({')

R.oBERTo SA}.T ¡/fARTÍ\T FER}JANDEZ (*t')

(at Dplattonmto dp L.onnnia Aparia. ETSIIAA. Uti!¿rsidad ¿, Ualladoli¿.

¡+1 óe¡nt tannto rlt Est'uJistlas r Investigacion Opetulil)a- E tS M Untuetsidad d¿ Vall""dokd

l. TNTRODUCCION Y OBJETMS

intercambios tanto entre empresas como entre empresas y consumr-

dores, dentro de lo que se ha venido llamando Comercio Electrónico'

- Estudios Agrosociales y Pesqueros, n c 207, 2005 (pp. 14$178)

143

Ze¡n Kallas, José A. Gómez'Limón f,odríguez y Boberto San Martín Fernández

Internet, y especialmente Ia worW uzd,e web (www), son igualmenteunas de las principales herramientas de marketing aparecidas en losúltimos años. Y es que pocos mecanismos plantean el potencial dedesarrollo y transformación de las funciones de marketing como 1ohace Internet. En este sentido, son muchas las empresas e ins¡itucio-nes que están emprendiendo iniciativas comercialés en torno a Inte r-net, desde campañas publicitarias y acciones de patrocinio hasta laventa personalizada de muy diversos tipos de productos, en lo que havenido a denominarse Marketing Electrónico (Briz y Laso, 2000).En estos momentos el Comercio y Marketing Elec¡rónico es uno delos cemas más discutidos de la economía. Las últimas investisacionesmuestran la certeza que las empresas que no los practiquel en unfuturo inmediato tendrán dificultades para continuar operando en elmercado por falta de competitiüdad (Jessen, 2000). Así, las empresastienen la obligación de adaptarse al nuevo entorno, cubri€ndo susnecesidades de estar en Internet (Briz y De Felipe, 2002).El comercio de alimentos en la Red aún posee un volumen mínimocomparado con otros sectores (software, hardware, música,...). Sinembargo, es importante resaltar el papel que el Comercio Electróni-co tendrá en un futuro para el sector agroalimentario. Por un lado,siguiendo las tendencias de los consumidores, donde la conüvencia,la salud y el ocio serán factores determinantes del consumo de ali-menLos. Por otro lado, debido a la reestructuración de las empresasdel sector:, que cada vez más esán enfocando sus estrategias de ges-tión hacia el comercio on-line para hacer más eficiente la gestión deproveedores y clientes y para mejorar sus indicadores económicos(Comisión Europea, 2001) . En todo caso, las mayores expectativas seencuentran en los productos agroalimentarios de mayor calidad yvalor añadido, cuyas caract€rísticas 1es permitirán asumir los mayorescostes logísticos que impone la distribución personalizada propia delComercio Elect¡ónico.La Comunidad Autónoma de Castilla y León cuenta en la actualidadcon gran cantidad de productos agroalimentarios de calidad oficial-mente reconocidos por distintos sistemas de certificación. Así, exis-ten más de 252 productos de la región con características de calidadrelacionadas con su origen y/o con características específicas, tradi-cionales, etc., que están registrados en un inventario realizado por laConsejería de Agricultura y Ganadería de laJunta de Castilla y León(Molinero et al.,2O0l). Todos ellos, por sus características de calidad,naturalidad e identificación territorial presentan un a.lto valor aña-dido, lo que unido al caÍ^cter semiperecedero de buena parte deellos, los hacen adecuados para el Comercio Electrónic<.r.

1M

Comerclo y na*eting eleclrónico de los productos agroal¡menlarios de calidad cerlil¡cadaen Cast¡lla y León

Así, el objetivo principal de este trabajo consiste en analizar la situa-ción actual del Comercio y Marketing Electrónico de productosagroalimentarios de calidad en Castilla y León, así como estudiar lasposibilidades de desarrollo en un futuro próximo. Para lograr esteobjetivo, se han desarrollado unos objetivos específicos a manera demetas intermedias. Estos se resumen en: a) elaborar un catálogo derecursos en Internet (empresas, asociaciones, etc.) relacionados conel Comercio Electrónico de productos agroalimentarios de calidaden Castilla y León, b) alalizar los recursos electrónicos localizados delas empresas catalogadas, c) estudiar la situación actual del Comer-cio Electrónico y las posibilidades de desarrollo que presenta en unfuturo inmediato, d) analizar los factores determinantes que muevena las empresas del sector agroalimentario a estar pres€ntes en la redcomo nue estrategia comercial. Se trata de un caso de estudio con-creto, pero de cuyo análisis pueden obtenerse conclusiones másgenerales, aplicables a buena parte del sector agroalimentario enEspaña,Para alcanzar estos objetivos, tras esta introducción, el próximoapartado describe el esquema metodológico seguido, tras lo cual sepresentan los resultados obtenidos: la catalogación de empresasagroalimentarias de calidad certificada (apartado tercero), el estu-dio de los recursos electrónicos de las empresas catalogadas (apar-tado cuarto), el análisis de la opinión de las empresas de calidadsobre la situación actual y futura del Comercio y Marketing Elec-trónico (apartado quinto), el estudio sobre los factores que deter-minan la presencia de las empresas agroalimentarias de calidad enla web (apartado sexto), y el análisis DAFO elaborado sobre estetema (apartado séptimo). E1 artículo termina con una última sec-ción dedicada a las conclusiones obtenidas y recomendaciones pro-puestas.

2. ESQUTMA METODOLÓGICO

encuesta de observación de páginas web de aquellas empresas queIas tienen, analizando los recursos electrónicos localizados ¡ de estaforma, estudiar la situación actual del Comercio y Marketing Elec-trónico de estos productos en la región. De igual manera se ha reali-zado otra encuesta por correo postal a todas las empresas de calidadrecogidas en la catalogación, analizando la problemática del Comer-

145

Zein Kallas. José A. Gónez-Limó¡ Bodríouez v Roberlo San Marlín Fernández

cio y Marketing Electrónico y 1as posibilidades de desarrollo queéstos presentan en un futuro inmediato. Esta encuesta fue comple-tada por entrevistas a expertos cuyos resultados, junto a la informa-ción recopilada de los análisis anteriores, ha permitido lz realizaciínde un análisis DAIO del Comercio y Marketing Electrónico de pro-ductos agroalimentarios de calidad en Castilla y León, determinan-do las limitaciones y posibilidades que tiene su expansión.

De forma esquemática, la metodología seguida puede observarse enla figura l.

FíEura I

PLAN DE LA IN\,TSTIGACION

Catalogación

Empresas agroalimentarias d€ calidad

Empresas con sitio web | | Empresas sin sitio web

\.-.t\"

-/

Análisis descriptivo

A continuación se explica detenidamente cómo se ha realizado cadapaso, así como los resultados obtenidos.

Proouestas de medidas correctoras

146

Cor¡ercio y marketing eleclrónico de los produclos agroalimenlarios de calidad cert¡ficada en Cast¡lla y Ledr

3. cATAtoGAcIÓN DE ETSRESAS AGROAIIMTN,TARIAS DE CALIDAI)EN CASTITLAY IEON

En esta primera etapa del estudio se ha realizado una catalogación de lasindustrias agroaüméntarias de los 5 subsectores de actividad que, debidoa la importancia que tienen a nivel regional, pueden considerarse estra-tégicos dentro del conjunto de la Comunidad Autónoma de Castilla ykón. Estos son los sectores cárnico, lácteo, vinícol4 legumbres y fiutas yverduras. Esta catalogación se ha realizado a través de dos pasos:

1, Primeramente se ha realizado una selección de todas aquellasempresas que perten€cen a los sectores agroalimentarios mencio-nados anteriormente y que tienen su sede social en la ComunidadAutónoma de Castilla y León. Para ello se ha hecho uso de lainformación recogida en los anuarios de la publicación Alimarket(Alimarket, 2002).

2. En el segundo paso la catalogación se ha acotado con la informa-ción tomada del Inve ntario de productos agroalimentarios de cali-dad de Castilla y León (Molinero et a1.,200f ). Así, entre los pre-seleccionados en la primera etapa se han seleccionado finalmen-te sólo aquellas empresas elaboradoras de productos acogidos aun distintivo de calidad (DOR IGR ETG, MG, etc.) (l).

Siguiendo estos pasos se ha conseguido catalogar 214 empresas agro-alimentarias de Castilla y León de los 5 subsectores de actividad ana-lizados (primer paso de la catalogación) que representan la totalidadde las empre sas encontradas en la publicación Alimarket (2002), delas cuales sólo 134 pueden considerarse elaboradoras de productosde calidad (segundo paso de la catalogación). Denuo de estas últi-mas, sólo 56 tienen páginas web.

En el cuadro I se aprecia con más detalle los resultados de los dospasos de la catalogación, donde se observa 1a distribución de lasempresas según los sectores agroalimentarios elegidos para la inves-tigación. Igualmente puede observarse el número de empresas quetienen web y de aquellas que no las tienen.

(l) La Denomi,nacitu d. Mgen l+ote$t! (DOP) dtsigna cl nonbre d¿ Ln produ.to cüra l)rodu¿ción, rrans¡or

ditio¡tAs tidir¿s o modt d¿ elalioú¿tatn d2l Nttcto.

u7

zein Kallas, José A. cómez-Linlón Fodriguez y Bobe¡lo San hlartín Fernández

Cuadro l

ENIPR"[S,{S RI(]OGIDAS [N L{ C,{TAIOGACIÓN

SeclorssTotal empresas

(AllmErkct)Emplesrs de calldad

(Catálogo)Emprcs€s de calidadsln páglna vúeb

Empres¡s de calldadcon páglna Yteb

N¡ N.r N.Q % N.c %

Cámico 83 57 40 70 1 7 30Liícteo 29 7 5 71 2 29Vinícola 69 24 42 33 58LegumDres 12 6 4 70 2 30Frutas y verduras 21 7 5 71 2 29

TOTAL 214 134 7A 58 41

De la información expuesta en el cuadro I, se comprueba como den-tro de los sectores estudiados el porcentaje de posesión de páginas webes bastante uniforme (aproximadamente el 30 por ciento de las empre-sas de calidad tienen web). Como excepción conüene señalar la situa-ción del sector ünícola, dentro del cual hasta el 58 por ciento de susempresas de calidad poseen páginas web. Esta circunsfancia provocaque el porcentaje global resultante de las empresas que poseen paginasweb aumente hasta el 41 por ciento (56/134). Este hecho es explicableteniendo en cuenta las características específicas que presenta el secLorünícola. Estos rasgos diferenciales respecto el conjunto del sector agro-alimentario castellano-leonés se basan sobe todo en el elevado ritmo decrecimiento de sus volúmenes de ventas y las cuantiosas inversiones rea-lizadas en los últimos años, que ha llevado al sector a tomar iniciativasy acciones en la búsqueda de caminos alterna[ivos o cornplementariosa los tradicionales para ampliar sus negocios y mejorar su imagen, entrelos cuales destaca el Comercio y Marketing Electrónico.

Las 56 empresas registradas como elaboradoras de productos de cali-dad y que tienen páginas web constituyen la población objeto deestudio para la realización de la encuesta de observación de páginasweb, cuyos resultados se exponen en el apartado 4, mientras que elconjunto de 1as empresas elaboradoras de productos de calidad(134) componen la población a analizar para la realización de laencuesta por correo postal sobre el Comercio y Marketing Electró-nico de este tipo de productos (apartado 5) .

4. ANALISIS DE tOS RECURSOS ELECTRÓNICOS LOCALIZADOSD[ tAS IMPRESAS CATALOGADAS

Se ha rea.lizado una encuesta de observación de páginas web (diciem-bre de 2002) al objeto de analizar los recursos electrónicos empleados

148

Comercio y markeling electrónlco de los productos agroal¡mentarios de cal¡dad cerlilicada en Cast¡lla y Leó¡

por las empresas catalogadas anteriormente. Los resultados correspondientes han sido tratados estadísticamente a través de un análisisde conglomerados, que han permitido la clasificación de las páginasweb. Para ello se ha empleado el programa estadístico SPAD 5.0.

No obstante, antes de proceder a describir los resultados obtenidosconviene comenzar comentando que de las 56 empresas que tienenpáginas web, sólo 42 resultaron ser funcionales. Las restantes 14empresas, si bien poseen dominio en Internet, en la fecha de reali-zación de la encuesta no tenían sus páginas activas o estaban en cons-trucción.

4.1. Análisis univariante de la encuesta de obserr¿ción de páginas web

El análisis de los resultados comienza con la descripción de las varia-bles y modalidades involucradas en la encuesta de observación depáginas a fiavés de un análisis descriptivo básico. Así, el cuadro 2 pre-senta un resumen de las variables más relevantes analizadas de las 42empresas con páginas web.

Señalando la información más relevante del cuadro 2, cabe comen-tar los principales sectores a los cuales pertenecen las 42 empresasque tienen las páginas web funcionales, son el sector vinícola, con unporcentaje de 57 por ciento del conjunto de empresas (24 empre-sas), y el sector cárnico, con el 31 por ciento (13 empresas). En cuan-to a la distribución según las provincias, Burgos se sitúa en el primerpuesto con un 26 por ciento de las empresas, seguida por Valladolid(23 por ciento) y Salamanca (12 por ciento). Esta distribución espa-cial se explica si se tiene en cuenta que las tres provincias punterasen el Comercio Electrónico agroalimentario regional concentran lamayor actividad en los dos subsectores más activos en Internet yaapuntados: Burgos y Valladolid (vino) y Salamanca (carne).

En cuanto al estado de las páginas, debe señala¡se que el l7 por cien-to de las páginas no están construidas totalmente, con la presenciadel termino (under construction, en la mayoría de sus contenidos.En cuanto a la presencia de idiomas extranjeros, un 24 por cientosólo exponen sus contenidos en español, un 47 por ciento de lasempresas analizadas tienen, además, I idioma extranjero (predomi-nantemente el inglés), un 19 por ciento dispone de 2 idiomas extran-jeros (inglés y alemán o inglés y francés) y un l0 por ciento disponede más de 2 idiomas extranjeros (inglés, francés, alemán, portuguéso italiano).

El 55 por ciento de las páginas web disponen de información deta-llada sobre los productos elaborados por la empresa, mientras que el

149

Zehr (r l las. José A Gómez_Li¡ lón Fodríquez v Robe¡to San l iar l ín Fernánde?

45Vo reslante de las páginas presentan una información básica de losmismos. Esta información detallada sobre los productos versa sobrelos procesos de producción, ingredientes, composición (nutritiva,energérica), embalaje, etc.

Cuadro 2

RISUMIN D[1,{\ÁLISIS DESCRIPTI\/O D[ LAS VARIABLIS ]!HS RILE\¡ANTESSectores (%l Tipo jurídlco (%) Provlncias (Yo)

CaraclerÍsticas de

empfesas

Cárnico 31 Soc. limilada 33 3 Saiamanca 12

Lacte0 5 Soc. anónima 53 Burgos 26 Segovia 9

Vinicola 57 Soc coopefativa 14 Le0n 9 So¡ia I

Legumbres 2 Palencia 0 Vallado id 23

Frulas y ve¡duras 5 Zamorc I

Estado de. &)pagnas weoFunción de Í%lbúsqueda

ldiom8s f%)erhan¡groB

Oul'Éo.dkeñó $)ra pagrna weD

Diseño

Toda construida 83 Sí existe 7 Ningún rdioma 24 Informático propio 67

No toda 17 No exisle 93 1¡dioma 47 0tro 332 idiomas 19

> de 2 dromas 10

ldormac¡ón M\det¡llrda

Inf. sobre ingred. l%)/valornutrltlvo

Fologralia !.a\detproducto '- '

Inlormac,6obre (Ydp¡oducc. y lecnologia

Produclo Sí existe 55 Síexisle 38 Síexiste 93 SÍ existe 71

No existe 45 No ex¡sle 62 No ex¡sle 7 No existe 29

Forñas de (%)pago

Scaurldad en &l€l pago 0f.das vt

PrecioSídisponible 2 Síerisle 2 Sí existe 0No d¡sponrble 98 No eliste 98 No existe 100

Export¡clón {%)Catálogo de Ml

dlBlribuidoresIienda v¡dual fA)

Dislrib!ciónSíexisle 3f Sídisponible 22 Si exisle 5

No exisle 69 No disponible 78 No existe 95

Pübl¡cldad{%}lnlormatlva

Publlcldad (%)pefSua$va

Contacto por mrll (%)

PromociónS ies lá 90 Síestá 48 Simple 36No eslá 10 No eslá 52 Desafiollado 64

150

Comercio y márkei ing eleclfónico de los productos agfoal imentaros de cal idad céftrf icada en Casti l la y León

Conseios at (%)consum|oot Gsstronomía (%) Premio5 (%l

Erlac€s de ftlinléÉs

Infomaclonessecun0afras

Sídisponible 14 S disponible 19 Síexiste 34 Slex ts le ¿9

No dispon ble 66 No disponible 81 No exisle 66 No existe 71

La variable precio apenas está presente en las páginas web anali-zadas; tan sólo un 2 por ciento ofrecen un catálogo de productoscon sus correspondien [es precios. Esto es debido al carácter com-

de1 correo electrónico o a través del teléfono. En resumen, estaspáginas web no disponen de la posibilidad de compra online,sólo existe un apartado en la página donde se expone informa-c_ión para contactar con la empresa al objeto de adquirir sus pro-ouctos.De igual forma, sólo un 22 por ciento de las páginas consultadas pre-sentan información sobre sus distribuidores comerciales y sobre laposibilidad de contactar con ellos en función de su ámbito geográfi-co de actuación.En cuanto a las empresas que tienen una ti€nda virtual en sus pági-nas, destaca que sólo 3 empresas del conjunto de páginas webobservadas contemplan tal opción, No obstante, ninguna de ellasdisponía de la posibilidad real de compra online, sólo presentan

encaminado al Marketing que al Comercio Electrónico. Así, es fácilcomprender como, para las empresas estudiadas, Internet esactualmente un medio para captar clientes potenciales para, en unfuturo próximo, poder cerrar operaciones a través de los mediostradicionales.

4.2. Clasificación de las páginas web observadas

Una vez recopilada la información obtenida a partir de la encuesta,se ha tratado de clasificar las páginas observadas realizando el análi-sis de conglomerados que se explica a continuación.

151

Zein Kallas, José A, Góne2"Limón RodÍguez y Fobedo san MarlÍn Fernández

4,2,1, Awúli"tis de omgknmfldos

El análisis de conglomerados o a¡á.lisis cluster es un conjunto de téc-nicas utilizadas para clasificar los objetos o casos en grupos homogé-neos con respecto a a1gún criterio de selección predeterminado, lla-mados conglomerados, segmentos o clusters. Así, los objetos dentrode cada conglomerado esta¡án "cercanosD unos de otros, y puedenconsiderarse "similares", y los diferentes segmentos entre sí estaránmuy (apartados" y considerados "disimilares". Para más informaciónal respecto, se puede consultar a Abascal y Grande (1994), Hair et aI.(f 999) o Everitt y Dumm (2001).

El objetivo concreto de este análisis en nuest¡o estudio es intentar cla-sificar las páginas web basándose en las características de las mismasobtenidas a través de la encuesta de observación de páginas web. Paraconseguir este propósito, el desarrollo del análisis de conglomeradosse basó en la distancia euclídea y el método de agregación de Ward(2). Así, ante la estructura del dendrograma obtenido por este pro-cedimiento se ha optado por <cortar> éste de forma tal que se consi-gan 3 segmentos o grupos homogéneos. En cuanto a las característi-cas de los segmentos obtenidos, el cuadro 3 presenta un resumen delas variables y modalidades que definen cada uno de ellos.

Es conveniente explicar un ejemplo de las cifras expuestas en el cuadroanterior para facilitar su interpretación. Así, si elegimos la modalidadoNo existe" de la r.ariable "Información detallada sobre el oroductoodel segmento 1, se pueden sacar las siguientes interpretaciones:

- Chzs/Mod,=57,89. Esto quiere decir que el 57,89 por ciento de laspáginas que no tienen información detallada sobre los productosestán en este segmento, mientras que el 45,24 por ciento del to talde páginas no tienen esta información det¿llada. Esta diferencia esestadísticamente significativa (Prob=O,001).

- Mod,/Cla=84,62. Esto indica que el 84,62 por ciento de las páginasweb de esta clase no tienen información detallada sobre los pro-ductos.

En el cuadro 3, al objeto de ca¡acterizar las clases halladas, se hanrecogido sólo aquellas modalidades con fvalor inferior al I por cien-

(2) IA el¿cción de un& t¿n¡¿a jeúrqui¿a d¿ awqamiento, en üncreto d¿l hátoalo de a.gru.patión ponnínúnatarianrc o método de Word" en v¿z de na l¿ctiú,to jeúrquica se deIE a que ¿skts últímas s¿ kLtan en úú esrycif.ca¿ión a priori del núnzro d¿ s¿gnmtos a obt¿n¿r EJe¿tiuanaú4 antes d¿ Ia rnliza¿iÁn de est¿ 4n'i'l!sis se ¡l¿s-ú,¿o.ía ?.1núnso más aüarado de anglonennos dz kx piginas úMb, por la que se ha F{eido daernhúr étte ala ha d.el dend.rograma obteni.lo tnr el nótodo j¿rárqui¿o rn¿nciüúdn.

tc¿

Comercio y markeling elechónico de los productos agroalimenlarios de calidad cerlilicada en Casiilla y León

Cuadro J

CC.R{CTTR]STIC,{S DT LOS SEGMINTOS

VariablesPorcents¡es

Prob. V.lestClas/Uod lod,/Clas Global

Segmento 1 (13 páginas web) (Páglnas web de presentación'

Publicidad persuasiva No existe 59,09 100,00 52,38 0,000 4 ,11

Ingredienie /valor nutrilivo No exisle 50,00 100,00 61,90 0,000

Seclor Cámico 69,23 69,23 30,95 0,001 3,19

Informac¡ón delallada del producto No existe 57.89 84,62 45,24 0,001 3,r6

Provincra Salamanca 100,00 38,45 11,90 0,002 2,97

Proceso d8 producción y lecnología No existe 66,67 61,54 28,57 0,003 2,75

Disl ntivos de calidad IGP 83,33 30,46 14,29 0,007 2.44

Segmento (4 páglnas web) *Páglnas '¡reb de lransición"

Sistema de conlrol de calidad Exisle 66,67 100,00 14,29 0,000 3,64

Consejos al consumidor Exsle 66,67 100,00 0,000 3,64

Gaslronomía Existe 50,00 100,00 19,05 0,001 3,23Segmento(25 páginas web) .Páglnas web come¡clales"

Sector Vino 91 ,67 88,00 57,14 0,000 4,77

Empresa infomálica diseñó el web Existe 75,00 84,00 66,67 0,005 2,56

Infomación delallada de 106 p¡oductos Exisle 78,26 72,00 54,76 0,008 2,42

ldiomas exlraqeros 2 id¡omas 100,00 32,00 19.05 0,009 2,36

to. Así, las tres clases obtenidas se caracterizan por las siguientesvadables:

- Segmento 1. Esta clase está formada por 13 páginas web, que sediferencian estadísticamen te del resto de grupos en las siguientesproporclones:. 69 por ciento de las páginas web Pertenecen a empresas cárni-

cas,. 85 por ciento de las páginas web no tienen información detalla-

da sobre los productos.. 100 por ciento de las páginas no tienen una publicidad persua-

siva.. 100 por ciento de las páginas no tienen información sobre ingre-

diente o valor nutritivo.. 62 por ciento de las páginas no tienen información sobre pro-

ceso de producción y tecnología.. 38 por ciento de las páginas web son de empresas utricadas en

Salamanca.

tc,t

Zein Kallas, José A, Gómez-Limón Rodríguez y Foberto San Madin Fernández

. 38 por ciento de las páginas web tienen la IGP como distintivode calidad.

- Segmento 2. Esta clase contiene 4 páginas web que se caracterizanpor las variables siguientes:. 100 por cien de las páginas informan que las empresas usan sis-

temas de control de calidad.. 100 por cien de las páginas web tienen información como con-

sejos al consumidor.. l00Vo de las páginas web tienen información sobre la gastrono-

mia.- Segmento 3. Esta clase tiene 25 páginas web, que se caracterizan

por:o 88 por ciento de las páginas de esta clase son de páginas que per-

tenecen a empresas vinícolas.. 84 por ciento de las páginas web fueron diseñadas por empresas

informáticas,o 72 por ciento de las páginas web tienen información de t¿llada

sobre los productos.. 32 por ciento de las páginas web ofrecen la posibilidad de abrir-

las con 2 idiomas extranjeros.

Así, el segmento L ("páginas ueb dz presentación") esfá compuesto por13 páginas web que pertenecen básicamente a empresas cárnicas condistintivos de calidad de IGP, y que están ubicadas principalmente enla proüncia Salamanca. Presentan una información poco detalladasobre sus productos, ingredientes, valor nutritivo y proceso de pro-ducción. Estas páginas web son sencillas desde el punto de vista dise-ño, ya que las páginas web no han sido diseñadas por personal cuali-frcado (empresas de servicios inforrnáticos). AI navegar por estas pági-nas web, el grado de satisfacción no es suficiente, lo que confirma elhecho que su publicidad no sea persuasiva, y la probabilidad que uncliente melva a visitar el web sea bqja. Se destaca igualmente unacorrespondencia de los elementos de este segmento con las modali-dades "no exporta,, .ningún idioma extranjg¡6>,, <r1o informacióndistribuidores, y (contacto simple,, confirmando así la dificultad quetienen tales webs de productos cárnicos (de carácter perecederoscomo el caso de las ca¡nes frescas-canales de lechazo y vacuno-), parala realización de Comercio y/o Marketing Electrónico.

El segmento 2 ("Págines ueb d,e transicidn") se caracteriza por supequeño tamaño, con tan sólo 4 páginas web, pertenecientes a laspocas empresas de sectores lácteos, legumbres, frutas y verduras con

154

Comerclo y n6*eting eleclrón¡co de tos productos agroalimenlar¡os de calidad certilicada en Castilla y León

web encontradas en la catalogación. Estas páginas web tienen unainformación más desarrollada sobre sus productos y sobre la presen-tación de los mismos, con un diseño un poco más mejorado con res-pecto al primer segmenLo, intentando atraer los clientes a sus p_ági-

nas ofreáendo mayor información sobre los sistemas de control decalidad utilizados en el proceso de producción, gastronomia y con-sejos al consumidor.

lidades "publicidad persuasiva", "sí exporta", (contacto desarrolla-do" y osí información distribuidores" '

existencia de idiomas extranjeros (inglés, francés, portugués e italia-no), un contacto desarrollado y de información puntual sobre losdistribuidores comerciales en los diferentes ámbitos geográficos en

mejor adaptadas para el Comercio y Marketing Electrónlco.

5. AN,iUSIS D[ t"A SITUACIÓN ACTTJAL DEt COMIRCIO EITCTRONICOYIAS POSIBII,JDADES DEDESAXROTIO IN UN KJTURO INMEDIATO

155

Zein Kallas José A. Góme2'Limó¡ Bodríguez y Fobeito San []ar1ír Ferná¡dez

sis de Componentes Principales (ACP). Su aplicación, realizada conel paquete estadístico SPSS 9.0, ha permitido determinar los factoresque impiden la aplicación del Comercio y el Marketing Electrónicohoy en día, encontrar las causas que motivan la creación de páginaslveb y establecer los problemas a los que se enfrentan las empresascuando establecen un sistema de Comercio Electrónico.

5.1. AnáLlisis univariante de la encuesta postal

Una vez recopilada la información obtenida a partir de la encuesta,al igual que en el caso de la encuesta de observación de páginas rveb,se ha realizado en primer lugar un análisis descriptivo con el fin deproporcionar medidas resumen de la información contenida entodos los elementos de la muestra. Para ello se ha realizado un aná-lisis univariante descriptivo de las variables más relevantes de laencuesta, cuyos resultados se resumen en el cuadro 4.

Cuad.ro 4

ANALISIS D[ FRECUENCIAS DT LA ENCUISTA POSTATSectores ehl Tipo iurÍdlco (%l Provlncias (%)

Cámico 26,9 Soc. limitada 30,4 Avia 3,8 Segovia 8,2Lácteo 15,4 Soc anónima 50,2 Burgos 11,5 SoriaVinícola 42,3 Soc. cooperaliva 19,4 Le0n 30,0 Valladolid 14,9

LegumDres Palencia 0,0 Zano@ 7,5

Frulas y verduras 3,8 Salamanca 11,4

Concepto de (%lconefclo electrónico

Posib¡lidades que ofrece Internet (Valofación media con unaescala de 5 grados: I es desacuerdo y 5 es de acuerdo)

Venla por Inlenet 80,5

Oper con s¡slemas eleclró-n¡cos para pedrdos, venlas ymad(et¡ng 57,1

Ul l izar ele.mailparaatenderclignles 37,1

Tener su propia pági¡a web 80,5

Nuevos canales de venlas puede¡ ser desarollados a través del InternelIntefnetes una buena lorma de mejomr la imagen de la empresay sus productos

La ulilización del Internel presenla ventajas compellivasIntemel ofrece un gran abanico de posibilidades de racionalización,de estrucluración nuevos enfoques y simplificacones

Internet ayuda a superar restricciones, dilicultades espaciales y lemporalesLos cosles de la infomación ycomunicación son reducidos

4,324,26

4,254,234,06

Poseslón pá9. web ('kl Acceso a Internet (hl Pres€ncla de lienda virlual (%)

Sí 62,9 Silefgo 97,1 Sív8ndo por Inlernel 22,7NO 37,1 No tengo 2,9 No vendo por Inlernel 77,3

tcD

Comercio y markeltng electfónico de los produclos agroalimelllar¡os de calidad certilicada en Caslilla y León

A qu¡én vende a rqaliravás de lntamet

Elaboraclón y dlseño r%!do las páginas web

Pefsonal encargado de tq¿.trBDonder a los coniactos ' -'

Empresas de dislrbuc ón 80,0 Empresa informática 68,2 Otfo personal de la empresa 77,3

Parliculares 20,0 oepadamenlo de mafketing 18,2 Depadamenlo de marketing 223

Personaldeempresa 13,6

Besponsabls de 18ldea !o/^rde tener pá9. web

Previslón de Inhoduclfune wéb o comsr. elect, (%' Areas gn que está prevlsto l%t

lntroduch una vireb

Depadamento ds market¡g 54,5 Sflene previsto 53,8 Comunlcación vía e-ma i 57,1

Personalde la emprcsa 40,9 No tiene previsto 46,2 Venlas y marheling 42,8

En estudio 9,0 Pelición vía red 28,6

oferla de empresa nlomál¡ca 9,0 Public¡dad 28,6

Empresa de competencia 0,0

Factores que lmplden la aplicaclón del Conercio Eleclrón¡co(Valorac¡ón media con una escala de 5 grados: 1 es desacuerdo y 5 es de acuerdo)

Falla de elperiencia con empre$$ inlormáticaso Internel

Aspectos de seguridad

Cienles que no poseen acceso a Intefnet

Elcomercio electfón co genera demasiada¡ncertidumbre 3,09

Falta de redlrsos humanos 3,00

No veo la neresidad o el benelicio 2,86

Problema de logislica 2,77

Internet no es apfop ado para comercia lzar alimentos 2,76

Inlern€t no es apropiado para comerc¡ali¿ar alimentos

Existe¡cia de otras formas más baratas decomunicación e inf ormación

Conectar por l¡lernel es algo caro

La estfuclura organizativa d€ la empresa(defic¡encia en el Dplo. comercial)

Carenc¡a de fondo$ económicos

Lleva mucho liempo la gestión de una webde Comercio Eleclrónic!

No merece a pena

No tengo muchas marcas/pfoduclos

3,323,183,13

2,76

2,632,51

2,502,45

2,312,001,81

Motlvaclones pafa crear Páginas web(Valoración media con una escala de 5 grados: 1 es desacueldo y 5 es de acuedo)

Plblicidad de la empresaPlblicidad de productos o serviciosComunicación enlre emFesasMejora de la imagen en el mercadoConlaciar con nugvos consumidoresAcceder a nuevos mercadosReaizaf comercio elecfó¡ico en un fululo

Para salisfacer las tend€ncias de la demanda 4,03M€jora del servicio 3,90Aumenlo de la satislacción del cliente 3,87Reducción de los cosles 3,35Está de moda 3,35Contaclar empleado 3.29

4,674,614,514,484,324,254,25

Probl€mas pafa establec€r slsbnas de Comerclo Eleclfónlco(Valonción medh con una escala de 5 grados: I es d€sacuerdo y 5 es de acuerdo)

Falta de forrnación do personal 3,61Falta de interés de los consumidores 3,58Bloqleo en la conexión telelónica por salutaciónen la Red 3,48

Barems lecnológicas 3,45Inseguidad, talla de contidercialidad 3,45Pnvacidad 3,42

Velocidad 3,19Falla asesoramienlo de erfpresas informáticas 3,06Bajo conocimiento de la empresa 2,97l\¡ás caro de lo esperado 2,87Cost€ telefón¡co 2,84Cosle de acreso a págnas web de proveedoros 2,d5

157

zein Kal¡as, José A, Gómez-Liñón Rodríguez y Bobedo San Martín Fernández

Del anterior cuadro se comprueba que una inmensa mayoría (el97,1 por ciento) de las empresas encuestadas tienen acceso a Inter-ne t. Igualmente, el 62,9 por ciento de las empresas con respuesta disponible poseen páginaweb. Adem:ás, el22,7 por ciento de las empre-sas que tienen páginas web, según afirman, venden sus productos através Internet. En este punto cabe mencionar la existencia de unposible sesgo de las repuestas. ya que estos porcentajes son signifirca-tivamente superiores a 1os obtenidos de la catalogación. Así, es posi-ble que la encuesta haya sido contestada en mayor medida porempresas ya presentes en Internet y con experiencia en Comercio yMarketing Electrónico.

En cuanto a cómo interpretan las empresas el concepto de Comer-cio Electrónico, <venta por lnternet, ha tenido el porcentaje másalto de las respuestas, con un 80,1 por ciento, seguida por el 57,4 porciento de la respuesta <operar con sistemas electrónicos para pedi-dos, facturación, ventas y marketing", el 37,1 por ciento de la respuesta <utilizar el e-mail para atender a sus clientes" y el 28,6 porciento de la respuesta <tener su propia página webo, Sobre las posi-bilidades que puede ofrecer Internet para el Comercio y el Marke-ting Electrónico, se comprueba que la posibilidad que ha sido másvalorada es .,nuevos canales de ventas pueden ser desarrollados a tra-vés del InternetD, con una media de-4,50 en una escala I a 5. Ensegundo lugar se valora ulnternet es una buena forma de mejorar laimagen de la empresa y sus productos>) con un 4,32 de media. A con-tinuación le siguen ola utilización de Internet presenta ventajas com-petitivas,, .Internet ofrece un gran abanico de posibilidades deracionalización, de estructuración nuevos enfoques y simplificacio-nes" e "[nternet a¡rda a superar restricciones, dificultades espacialesy temporales,, con valores en torno al 4,25. La posibilidad menosvalorada ha sido olos costes de la información y comunicación sonreducidos", con una puntuación de 4,06. En cualquier caso, la ele-vada valoración obtenida por todas las repuestas (superiores a 4 enuna escala de 1 a 5) hace presuponer un elevado potencial de desa-rrollo de este entorno en un futuro cercano.En cuanto a las empresas que no tienen páginas web, se compruebaque el 53,8 por ciento tienen previsto introducir una web y desarro-llar aplicaciones de Comercio y Marketing Electrónico en sus nego-cios en un futuro próximo, y que el área para lo cual está más pre-vista la introducción de tal sistema es la "comunicación vía mail",con un 57,1 por ciento de las repuestas. En segundo puesto viene elárea de <ventas y marketing", con un 42,8 por ciento, y finalmente.petición vía e-mailo y npublicidad", con un 28,6 por ciento.

158

Comercio y market¡ng oleclrónico de los productos agroal¡mentafios de calidad cedificada en Caslilla y León

5.2, Anáüsis de componentes principales

El análisis de componentes principales (ACP) es un método estadís-tico multivariante de simplificación o reducción de la dimensionali-dad de una tabla de casos-variables, que mediante la interpretaciónde las denominadas componentes principales se obtiene un análisismás simple del problema estudiado. Su aplicación es directa sobrecualquier conjunto de variables a las que considera en bloque, sinque él investigador Lenga previamente que establecer jerarquiasentre ellas. ni necesite comprobar la normalidad de su distribución.Esta técnica estadística permite describir, de un modo sintético, laestructura y las interrelaciones de las variables originales en el fenó-meno que se estudia a partir de las <comPonentesD o "factores,' obte-nidos, que habrá que interpretar y nombrar. De manera más detalla-da, conüene señalar que esta técnica estadística se ha aplicado selec-cionando únicamente aquellas componentes o factores cuyo valorpropio sea mayor que I (explican más variznza que cualquier varia-trle briginal), para posteriormente realizar una rotación de ejes vari-max normalizada. Para más información sobre la aplicación de estatécnica puede consulta¡se Hair et al (1999) o Everitt y Dumm(2001).Este análisis se ha aplicado para determinar los factores que impidenla aplicación del Comercio Electrónico, los factores que motivan lacreación de páginas web y los problemas para establecer un sistemade Comercio Electrónico. La elección de las variables utilizadas en elanálisis, se ha basado, entre otros, sobre los trabajos de la AsociaciónEspañola de Comercio Electrónico (AECE, 2002a, 2002b y 2003), asícomo los trabajos de la Asociación para la Investigación de Mediosde Comunicación (AIMC, 2007) y de Gómez-Limón a al. (200I).

5.2,1. Futnra que im\ida k olliwim dd. Cunmio El¿tóniu

El cuestionario dirigido a todas las empresas agroalimentarias decalidad de Castilla y León incluía una pregunta diseñada para ladeterminación de factores que empujan a éstas a negar la introduc-ción de una aplicación de Comercio Electrónico. Para ello se ofre-cían hasta l5 causas diferentes que impiden la aplicación de estastécnicas comerciales, paJa que fuesen valoradas en una escala 1 a 5(ver cuadro 4). De esta forma, analizando la valoración ofrecida encada caso, se ha intentado identificar los factores más valorados porparre de empresas agroalimentarias y que explican la máxima varian-ia posible a través del mencionado análisis (ACP). Los resultadosobtenidos oueden observarse en el cuadro 5.

159

Zein Kallas, José A. Gómez-Limón RodrÍguez y Boberto San l\4artín Fernández

Cuadro 5

RISULTADOS DILANAUSIS FACTOXL{L DE L0SASPECTOS QUE IMPIDIN L{,{PLIC{CI0NDEL COMIRCIO ELICTRONICO. TIAIR]Z D[ COilIPONINTES ROTADOS

Con estos resultados se destaca la existencia de 5 factores, tal y comoa continuación se explican. El factor I, que denominamos <estnlcturüsd.e las empresas", ha sido el factor con mayor capacidad explicativa encuanto a los impedimentos para realizar Comercio Electrónico, conun 18,61 por ciento de la explicación de la varianza. En segundopuesto viene el fac'kn 2 denominado nrelaaón bmef,ao/coste", con lurt17,36 por ciento. En tercer puesto cabe señalar el./actor 3, nombradonentorno de la Retl,, con un 16,36 por ciento. Le sigue el/acúor 4, deno-minado .problenas de Marheting", con un 15,30 por ciento, y en el últi-

lhriabhs

Fsctor 1Eshuctura

de la8empfaSag

Faqtor 2

Eeneficioy clste

F¡ctor 3

Enbnodo lr rd

Factor 4Problonrs

únarlsllng

Factor 5

Cllenteslnhmautas

Falta de recursos hu¡nanos ,86 -,04

Estructura organizaliva de la empresa(deficiencia en el Dpto. comercial) ,83 2 1 t, t 1 -,08

Existenc¡a de otras fonas más baralas deconunicación e info.mación ,62 , 1 4 ,50 ,37

No veo la necesidad o el beneficio ,05 ,90 ,04 ,04No merece la pena ,58 ,72 ,05 -,03

No lengo muchas marcal Prodlctos ,51 ,66Falla de exDeriencla con emoresas infomálicas -,09 ,40Aspeclos de seguridad -,08 ,87 ,05EIC E. qenera demasiada incedidumbre t l ,64 ,48Lleva mucho tiemoo qeslionar una Web de C.E. ,18 -,02 ,04Carencia de fondos económicos 11 ,82lñtemet no aproprado pala comercialhar alimenlos ,30 , 1 8 ,81 -,06

Problema de logistica ,56 ,26Cl¡enles oue no ooseen acceso a lnleÍngt ,, ,07 -,05 , 1 4 ,83Conectarse a Inlelnel es algo carc ,38 ,62 1 1 ,65Var¡anza explicada (%) 18,61yo l7,360h 16,36% 15,30% 11,32%

Varianza total expllcada (%) 78,96%Alpha de Cronbach 0,883Alpha de Cfonbach por factores 0,06 0,8i! 0,72 0,69 0,59

Med¡da de adecuación de Kaiser-MEyer-Olkin IKMO) 0,586

Prueba de eslerlcldad de BaÉlet Chi.Cuadrado aproximado 193.050gl 105

0,000s¡9.

160

Comercio y markei¡ng elect¡ón¡co de los produclos agroalimentallos de calidád cediicada en Ca6tllla y León

mo puesto el fdctor J, denominado "insurtciencia d'e ckentes,,, con tn11,32 por c iento.El factor "estruchra de las empresas" ha sido el factor que explica unamayor varianza, confirmando la necesidad de las empresas agroali-mentarias de Castilla y León de afrontar una reestructuración conel fin de adaptarse a Internet. Las empresas necesitan redefinir lospuntos de la estructura necesaria, como identificar la infraestructu-ia de telecomunicaciones, los socios potenciales, los posibles proble-mas, capacidad de determinar en cualquier momento la rentabili-dad económica y los costes. Así, este factor engloba las variables(recursos humanos" y <estructura organizativa>, que han ocupadolos primeros puestos con unas cargas factoriales de 0,86 y 0,83 res-pectivamente.En segundo lugar de importancia se señala el factor denominado,.relaci'ón benefcia/c.ñtc", agrupando las variables (no se ve la necesi-dad o el benefrcio", con un peso de 0,90, y "no merece Ia pena rea-liza¡la", con un peso de 0,72, que han sido las variables más relevan-tes en este factor. Así, se pone de manifiesto que la introducción deuna aplicación de Comercio Electrónico para parte de las PYI\4Eagroalimentarias aún presenta un límite debido al coste generado detal aplicación. Este coste se manifiesta, por ejemplo, al poner un sitiopropio de comercio en línea, administrar los programas y el servidor,mantener el conjunto del sistema a la vanguardia de la tecnología,arreglarse con los bancos para recibir los pagos de las tarjetas de crédito por Internet, cuida¡ la seguridad de la información, etc. Todoello representa un coste relativamente elevado ¡ en muchos casos,constituye un obstáculo insalvable para estas empresas de reducidadimensión.Por orden de importancia, el siguiente factor es el denominadonentorno d.e Ia Red,", que agrupa dentro de los primeros puestos lavariable "inseguridad,, con una carga factorial de 0,87, y la varia-ble "incercidumbren, con una carga factorial de 0,64, apuntandootro de los problemas más importantes en el ComercioElectrónico. Se trata de un problema derivado de la incertidumbregenerada por los pocos añós de existencia de la red, y que se tra-duce en inseguridad en cuanto a la validez de las transacciones ycontratos nsin papelesn, en la posibilidad de fraude con relación alos medios de pagos, la falta de confidencialidad de las comunica-ciones y la dificultad de evaluar la fiabilidad del vendedor en unarelación electrónica. Todas estas circunstancias se relevan comolimitantes al desarrollo del Comercio Electrónico en las empresasanalizadas.

161

Zeln Kallas, José A, Gómer-Limón Bodliguez y Eobedo San l\4adín Fernández

El cuarto facto! denomifivtro "prfilmns iln marhcüng,,, se componebásicamente de la lariable de la oinadecuación de Comercio Electrónico para los alimentos>, con un peso de 0,81, y la variable "problemasde logística', con un peso de 0,56. Este factor demuestra la dificultadque tienen las empresas agroalimentarias en la comercialización de susproductos electrónicamente. Así, en el caso de productos de consumomasivo y bajo valor añadido, su distribución onJine es muy dificultosa,por lo que el Comercio Electrónico de productos como los alimentosestá todavía muv oor detrás de los demás sectores de la economía. Sinembargo, se puede afirmar que los productos alimentarios de altovalor añadido pueden tener unas mejores oportunidades en su comer-cialización vía electrónica, como es el caso de productos de calidad.

El último factor, denominzd,o, "Pocos climtes inErnaulbs", se ha for-mado oor las variables ninsuf,rciencia de clientes conectados porInternét", con una carga de 0,65, y "conectarse a Internet es algocaro>, con una carga de 0,83. Este factor destaca el problema de lab{a conexión por Internet de la población española, confirmandola situación de España en las últimas posiciones de la Unión Europeaen cuanto a números de usuarios, con tan sólo 7,89 millones de usua-rios (23 por ciento de la población).

Los factores descritos anteriormente son significativos estadística-mente a la hora de explicar la varianza. Así lo demuestra la medidade adecuación de KMÓ (0,586), cuyo resultado se sitúa en un niveladmisible, ya que cuanto más cerca es de la unidad más conltanzahay en la correlación existente entre las variables. En el mismo sen-tido, la prueba de esfericidad de Bartlett permite rechazar la hipóte-sis nula (no hay correlación entre las variables) con un nivel de sig-nifrcación del 0.000. confirmando la existencia de una correlaciónentre las variables a¡alizadas y la validez del análisis.

Finalmente, para completar el anáiisis factorial, se ha realizado unaprueba para la verificación de la fiabilidad de la escala Likert (l a 5)empleada en la encuesta. Se trata en concreto del estadístico alphade Cronbach (1951), que determina el grado de consistencia inter-na de una escala mediante el cálculo de la correlación media de unade sus variables con todas las variables de la escala. Su valor varíaentre cero y uno, de tal forma que cuanto más próximo se encuen-tra a uno, mayor es la consistencia interna ¡ por tanto, mayor es lafiabilidad. Los resultados de este estadístico pueden apreciarse igual-mente en el cuadro 5 tanto para el conjunto de variables analizadasa través del ACP como para cada uno de los factores resultantes. Losvalores alcanzados del estadístico reflejan una alta fiabilidad de laescala, validando así el análisis realizado.

162

Comercio y markeling eleclrónico de los productos agro¿limeñlar¡os de calidad ced¡lic¿da en Castilla y León

5.2.2, Factores que moüaon la oeacion de págtnas web

De forma se mejante al apartado anterior, e I cuestionario incluía unapregunta diseñada para la determinación de los posibles motivospara la creación de páginas web por parte de las empresas agroali-mentarias de calidad en Castilla y León, cuyos resultados descriptivosse pueden consultar en el cuadro 4, Para analizar la informaciónrecopilada se ha realizado un análisis ACP, cuyos resultados aparecenen el cuadro 6.

Cuad.ro 6

RISULTADOS DIL ANTUUS ¡¡CTOru¡T I[ L{S MOTIVACIONIS PAM L\ CRMCIÓNDE PAGIN,{S l{EB I4,{TR]Z Di COMPONENTIS ROTAIOS

Se comprueba como son múltiples los motivos que pueden hacer auna empresa entrar en la Red y realizar actividades de marketing ocomercio en la misma. Sin embargo, todas ellas pueden agruparse en

VadablesFsctor 1

Süvlclo alcllente

Faclgr 2

Nuevosmcrcados

Facior 3Satisfacer

lastendenc¡ag

Faclor 4

Publlcldad

¡/ejora del servicio ,90 ,02 1 1 8

Reducción de los costes ,01 ,08 ,07Real¡zar @mercio electrón¡co en un futuro -,05 - 2 ¡ , 1 5

Conlaclar empleado ,67 ,08 ,26 ,03Acceder a nuevos mercados -,04 ,86 ,06 ,05Contactar con nuevos consum¡dores .,03 ,85 ,03l\¡ejora de la imagen en el mercado ,24 1 0

Está de moda -,04 ,84

Aumento de la salisfacción del clienle ,20 , 1 0 , 81 -,01

Para salisfacer las tendencias de la demanda ,05Publicidad de la empresa - ,14 ,03 -,01 ,89Publicidad de produclos o servicios ,08 ,05 ,84comunicación entre empresas ,07 , 1 9 ,03 ,71varianza expl¡cada (%) 20,03% 16,86% 16,70% '15,98%

Var¡anza tolal expl¡cada (%) 69,57./.

Alpha de Cronbach 0,698Alpha de Cronbach por factores o,77 o,74 0,72 0,73Medida de adocuación de Ka¡ser-Meyer-Olk¡n (KMO) 0,538Prueba de esferlcldad de Bartlet Chi-Cuadradoaproximado 155,012

gl 7a0,000sis.

163

Zein Kallas, José A. Gómez-Limón Fodr¡guez y Roberto San l\rlartín Fernández

4 factores que explican el 69,57 por ciento d.e \a varianza total de lamotivación para la creación de una página web.

El primer factor, "serz¡icio al dicnt¿,, recoge el 20,03 por ciento de lavarianza, dando luz a uno de los motivos más importantes para la cre-ación de páginas web, y que incluye como variable más importante lais "mejorar el snaicio", con una carga factorial 0,90. Así, se puede con-siderar que el motivo principal por el que la mayoría de las empresasagroalimentarias se deciden a entrar en la Red ha sido cuidar susclientes, ofreciéndoles más servicio y más atención, utilizando lapágina web como un arma estratégica que les permita personalizar ymejorar sus servicios, así como llegar a los clientes de un modo másefectivo y rápido. Otra variable importante dentro de este factor es lavariable oealiz,ar Cornercio El¿ctrónico en un futuro próximo", con un 0,76como peso factorial. De este resultado parece evidente que lasempresas agroalimentarias utilizan las páginas web, en una primeraetapa para la realización de Marketing Electrónico, centrándose enlas variables publicidad y promoción (web informativo), para luegopasar en una segunda etapa a utilizarlas para realizar ComercioElectrónico (web operativo).

El segundo factor, "nuatos mermdu", con un 16,86 por ciento de laexplicación de la variNtza, agrupa las variables oacceder a nueaos ner-cad,os", con un peso de 0,86, y "contactar con nuettos consumid'ores>, conun peso de 0,85. Así, las empresas agroalimentarias valoran en segun-do lugar la oportunidad de abrir nuevos mercados como un impor-tante motivo para la creación de páginas web, reduciéndose así lasbarreras de acceso actuales.

En tercer puesto de importancia se sitúa el factor "saüsfacer las tm-dencias", con un 16,70 por ciento de la explicación de Ia varianza,agrupando las variables "uta d¿ mod,a", con un peso de 0,84, <úum,en-to d.e la saüsfacción d.el climte", con un peso de 0,81, y "satisfacer kn tm-d,mcias de Ia d,etnand,a", con un peso d,e 0,72. Eso demuestra que unode los importantes motivos para crear una web es 1a flexibilidad y laposibilidad de adaptarse a los cambios de consumidores.

En última posición cabe comentar el factor "pübli¿i.Ind", que explicael 15,98 por ciento de la varianza. Este factor agrupa las variables

"publicid,ad. d,e Ia empresa", "publicid.ad d,e prod,uctos o seraicios" y -comu-ni,caciín mtre empresas>, corr unas cargas factoriales de 0,89, 0,84 y 0,71respectivamente. Así, las empresas agroalimentarias destacan losbeneficios que ofiece Internet para su plan de marketing, de lo cualse destaca su importancia como medio publicitario, dado que es estavariable de marketing la más lograda del entorno de la Red. Así, la

1M

Comercio y market¡ng eleclrónico de ¡os prcductos agroalimenlarios de c¿l¡dad cen¡ficada en Caslilla y León

oublicidad ha sido una de las más desa¡rolladas den¡ro delMarketing Electrónico. Este factor agrupa, junto a la publicidad, lavariable "comuni,cación entre empr¿sas", demostrando 1a importancia dela comunicación como motivo para la creación de página web, ya queel cliente o empresa puede conectarse con la dirección de ésta paraexpresar sus necesidades, dando así un paso adelante en el marke-ting diferencial por tipo de cliente. Así, se puede descender desdeuna comunicación despersonalizada, masiva y cara, a una comunica-ción directa, personalizada y barata con cada cliente.

Al igual que se apuntó anteriormente con relación a los factores quemotivan la creación de páginas web, en este caso también se eviden-cia la significatividad estadística de los factores arites comentados: elresultado de medida KMO (0,583) demuestra que los resultados estánen un nivel admisible y la prueba de esfericidad de Bartlett permiterechazar la hioótesis de la no existencia de una correlación entre lasvariables anaílzadas. En esta misma línea, e1 valor del alpha deCronbach para la escala inicial (para el conjunto de r.ariables) es de0,69 (véase cuadro 6), confirmando una fiabilidad aceptable. En estemismo cuadro puede comprobar los resultados obtenidos para esteestadístico para cada factoq resultando valores igualmente fiables.

6.2,1, Pnblmns para xtablecq u sisbna de Cnma'dn Elcdonin

Por último, se ha planteado una pregunta de respuesta múltipler.ara lz determinación de problemas encontrados en relación aléstablecimiento de los sistémas de Comercio Electrónico, cuyosresultados descriptivos se encuentran recogidos igualmente en elcuadro 4. Para el análisis de los resultados obtenidos se ha recurri-do igualmente al ACP, cuyos resultados son Ios que aparecen en elcuadro 7.

De los oroblemas encontrados por el establecimiento de un sistemade Comercio Electrónico, las empresas han evaluado la presencia de3 factores que explican e|67,25 por ciento de la dispersión total.

En el primer puesto de importancia cabe comentar el factor "f"lt" d"tccwlogía y cotnci¡nientn", con un 28,47 por ciento de la explicaciónde la var\anza, y que agrupa a 4 variables: ,,falta de asesoramimto d'emtpresas informáti,cas", " sq1r¿6 m la conexión telefónica por sahnación deIa red,", "bajo conocimiento d,e Ia anpresa" y "barrnas temológicas", conunas cargas factoriales de 0,86 0,78 0,76 y 0,66 respectivamente. Esodemuestra la dificultad de acceder a las nuevas tecnologías existen-tes y emergentes por parte de las empresas agroalimentarias. Así, lasredes de sistemas operativos, las plataformas y las demás tecnologías

t0c

zein Kallas. José A. Gómez.Limón Rodríguez y Roberto San I'larlin Fetnández

Cua,ka 7

Rrsuncn0s DIL ANAilsrs FACIqRIAL DE LOS PROBLEIftS PAM ISTABLECER SISTINL{SD[ COMIRCIO ILECIRONICO NfiIRIZ D[ C(]MPONENTES ROTADOS

VarlablesFactor IFalta de

tecnologlq yconocimieÍtos

FaCr@|2Coste delsislema

Fsctor 3

InB€guridad

Falta de asesoramie¡lo de empresas informáticas ,85 , 1 8 ,28Blooueo en la conexión telefónica por saturación en la red ,78 ,30 - ,13

Ba¡o conocimienlo de la emDresa ,23 06Barreras tecnológicas ,66 ,06coste telefónico ,o7 ,93Coste de acceso a páginas W€b de proveedores ,38 , 1 0Falta de formacrón de personall\¡ás caro de lo esperado ,47 ,48 ,43Privac¡dad ,08 - ,10 ,88Inseguridad, falta deconfidencialidad. ,36 ,78Falta de interés de los consumrdotes -,23

Varianza expllcada (%) 28,47% 19,621o 19,15%

Varianza lotal explicada (%) 67,25v"Alpha de Cronbach 0,820Aplha de Cronbach por factores 0,82 0.55 0.69

lredida de adecuación de Kalser-Meyer-Olk¡n (KMO) 0,690Prueba de eEler¡cidad de Bartlet Chi-Cuadrado aproximado 148,370

gr 55SiS. 0,000

dispares y en constante evolución que existen hacen que el Comer-cio Electrónico requiera un conocimiento y capacidad tecnológicaque no están al alcance de buena parte de las PYME agroalimenta-rias, suponiendo un obstáculo casi insalvable para algunas de ellas,haciendo que el acceso a tales tecnologías sea dificil o caro. No sedebe olvidar que también hay que tener equipos informáticos conuna capacidad y unos requerimientos mínimos para qlle tal sistemapueda funcionar correctamente. A esto se añade la falta de conoci-miento del personal, ya que el acceso a la red Internet supone unreciclaje constante de los empleados.

En segundo lugar se sitúa el factor "coste del sistema", con un 19,62por ciento de la explicación de la varianza total, demostrando el fac-tor económico como uno de los más valorados en el establecimientode un sistema de Comercio Electrónico. Así, se agrupan en este fac-tor las variables "coste tel¿fónin,, y <coste d¿ acceso a pdginas web de pro-

166

Comercio y marketing eleclrónico de los produclos agroalimenlarlos de csliddd ce¡titicada en Caslilla y León

aeedores> como vaJiables más importantes, con unas cargas factorialesde 0,93 y 0,59 respectivamente.

En último lugar se sitúa el factor denominado ninsegwidad'", con tn19,15 por ciento de la explicación de la varianza, agrupando comovariables importantes la "Priuacid.ad, y la "insegurid'¿d,, con unospesos de 0,88 y 0,78 respectivamente. Esta inseguridad esrá generadapor la falta de un sistema legislativo que proteja tanto a las empresascomo a los consumidores, y asegure la privacidad, y solucione losproblemas que pueden derivarse de la falta de protección a la pro-oiedad intelectual. la utilización de datos personales, etc. El entornoáe la Red ha sido uno de los factores importantes que dificultan laintroducción de un sistema de Comercio Electrónico,

La validez estadística de los resultados también queda verificadapor las dos pruebas realizadas: la medida KMO (0,690) y la pruebade Bartlett demuestran la existencia de una correlación entre lasvariables analizadas. Asimismo, el valor del alpha de Cronbach parala escala inicial es de 0,82 (véase cuadro 7), pudiéndose verificar lafiabilidad de la escala empleada en el análisis. Los resultados deeste mismo estadístico por factores pueden considera¡se igualmen-te válidos.

6. ANATISIS DE I..A PRf,STNCIA DE I]\S TMPRESAS AGROAIIME\NARIASDE CAIJD$ DE CASTITJ.AYLEON EN IAWEB

Para estudiar los factores determinantes que mueven a las empresasdel sector agroa-limentario a estar presentes en la red como nuevaestrategia comercial y nueva herramienta de marketing, se ha apli-cado una regresión logística (modelo logl) empleando el paqueteestadístico "Statisitcal Anlnysis Sysúerz" (SAS). La regresión logísticamodeliza el logit de Ia probabilidad de que se produzca un éxito enla variable respuesta (Y=l), como una función lineal de las variablesexplicativas. En nuestro caso la variable respuesta (Y) es la creación(l) o no (0) por parte de las empresas agroalimentarias de páginasweb, y 1as explicativas son las características de las mismas. Así, ellogit de esta probabilidad (p¡) de poseer una páginaweb, se expresaen función del siguiente modelo:

r" [- ¡ i l = *, B\ r -P i /

donde x¡ = [1, Xli, Xzi, ..., Xr'] representa el perfil de los casos i enlas variables explicativas 4,y 0' tpo, 0r, ..., l3rl, es el vector de coe-

167

Zein Kallas, José A, Gómez.Limó¡ Rodriguez y Roberto San MartÍn Fernández

ficientes a estima¡ a través de la regresión. Esta ecuación logística seinterpreta posteriormente calculando el valor de los denominadosodds-ratio (OR), O& = 6Fi, que expresan la modificación que origi-na en la variable r€sDuesta una unidad de cambio en la variableexplicativa considerada. De forma concreta, cuantifican lo queaumenta o disminuye la probabilidad de estar presentes enInternet, frente a no estarlo, al aumentar en una unidad la variablecorrespondiente.

Los procedimientos seguidos en la estimación del modelo de estetrabajo han sido la de "máxima unisimilitud", y en la selección de lasvariables el llamado "paso a paso" (sWuise).Para una informaciónmás detallada sobre este tipo de técnica de regresión, el lector inte-resado puede consultar, entre otros, Hosmer y Lemershow (1992).

Como todo modelo de regresión, para comenzar a plantear unmodelo logit deben proponerse por adelantado una serie de varia-bles que hipotéticamente permiten explicar el comportamiento dela variable dependiente (presencia o no de las empresas agroalimen-tarias de calidad en Internet). Estas variables han sido aquellas con-seguidas del proceso de la catalogación a través de la informaciónobtenida del anua¡io Alimarket del ano 2001. De manera concret¿,las variables explicativas que han sido propuestas a priori son: ventasneras (Vnetas), resultado de explotación (ResExp), número de empleofrjo (Em,pFijo), número de empleos eventuales (EmpEuent), Inversión(Inue.r) y Caprtal (Cap) como variables cuantitati\as, así como 2 varia-bles ficticias, que son el sector (S1= cárnico, 52 = Otros y vino comocontrol) y la forma jurídica (.S,S = sociedad cooperativa y la sociedadmercantil como control) . Por último, t representa el término deerror aleatorio del modelo. Así, el modelo explicativo propuesto es:

f"[-f' 1 =Po + Fr.Vneusi +pr.ResExp, +F3.EmpFijoi +p4.EmpEventi +\ r - P i , /

+pr.Inveri + f36.Cap, +p7.Sli + fJ8.S2j +f3e.SSi +Ei

Unavez estimado el modelo, se puede comprobar, en e1 cuadro 8, losresultados obtenidos,Con ello, el modelo resultante quedaría como sigue:

1"1 :.r.t_ | = 1,877 + +0,l07.Vnetasi -0,584.ResExp, -2,588.5,, -3,860.S2i\ r -P ; i

-3,536.55,

168

cornercio y marketing eleckónico de los productos agroalinreniarlos de calidad certificada en caslilla y León

Cuad,to 8

EL MODELO LOGISIICO VAXI,{BLIS ASOCT{DAS A L{ IXISTINCL{ Di PAGINA \4[B

Vadable(códlgo)

Cosllclenle Wald p de Wald

Odd$Rrllo

Límiteinferloral95%

ORLínite

supqioral95%

V nelas (OR en 1 06 de euro) 0.107 9,37 0,050 1,000 1 , 1 1 3 1,238

Hes E4 (OR en 10" de eurc) -0,584 10,615 0,044 0,316 0,557 0,984

51 (cárnicoJ -2,588 4,561 0,006 0,012 0,075 0,480

52 (olros) -3,860 7,492 0,007 0,001 0,021 0,352

SS (cooperativa) -3,536 2,4s7 0,013 0,002 0,02s 0,480

De este modelo, el primer hecho a destacar es que el modelo tieneuna gran significación (G = 57,67 con 5 grados de libertad y un p-

valoi= 0,0042), rechazando ta hipótesis nula que todos los coefi-cientes son iguales a cero, lo cual implica que las variables seleccio-nadas para el modelo, en su conjunto, son realmente explicativasde la variable efecto, y cuyos coeficientes B de la ecuación logísticason estad ísticamen te distintos de cero. Los índices de W¿ld, todossignificativos (p<0,05), indican que cada uno de los p son estadísti-camente distintos de creo, con lo que justifican una aportaciónrelevante al modelo. Debemos significar igualmente cómo, además,

del aiuste o la adecuación del modelo. Este índice ha sido igual a6,287 con una p valor asociado de 0,710, lo que significa la adecua-ción del modelo.

Como se comentó anteriormente, la interpretación de los resultadosse basa sobre los OR de las variables que intervienen en el modelo

aumenta su facturación, aumentará también la probabilidad detener página web.

169

Zein Kallas, José A. Gómez-Limón Fodrigue¡ y Roberto San [4arlin Fernández

En el caso de variables donde los OR son menores de la unidad,explica que a medida que el valor de la variable aumenta, disminuyela probabilidad de que la empresa presente página web. La variable

"resultado de explotación> con una OR de 0,55, es decir, por cadamillón de euros de aumento en el resultado de la explotación, la pro-babilidad de tener página en Internet disminuye de 0,557 veces. Estose puede interpretar afirmando que la disminución del resultadopodría ser un motivo para que las empresas agroalimentarias bus-quen una nueva vía de comercializar sus productos, o al menos depromocionar sus productos vía Internet. La variable 51 sector "cár-nico' con un OR de 0,075 demuestra que cuando una empresa seadel sector cárnico disminuye la probabilidad de tener una páginaweb por el 0,075. En otras palabras, ya que la variable "cá¡nico" esuna variable ficticia con la variable control de nvino", una empresadel sector ülcola tiene una probabilidad 13,33 (0,015= 1/13.33)veces superior de tener una página web que una empresa que perte-nece al sector "cárnico".La variable 52 "otros" presenta un OR de 0,021 que demuestra quecuando una empresa pertenezca al sector de <otros" disminuye laprobabilidad que tenga una página web por el 0,021. Es decir unaempresa del sector vitícola tiene una probabilidad de 47,61 (0,021=l/47,61) veces mayor de tener una página web que una empresa quepertenece al sector "otros" (lácteo, legumbres y frutas yverduras). Lavariable ficticia SS "sociedad cooperativaD que pose un OR de 0,029,se interpreta que cuando una empresa agroalimentaria úene unaforma de "cooperativa,, la probabilidad que tenga una página webdisminuye de 0,029, es decir, una empresa de forma ..sociedad mer-cantil" tiene una probabilidad 34,4 (0,029=1/ 34,4) veces superiorque una sociedad cooperativa de tener una página web en Internet.

?. AN,ÁusIs DAFO DTL coMERcIo EI.EcTRÓMco DE PRoDUcTosAGROAI-JMENTARIOS DE CAJDAD

Según se ha mencionado en el esquema metodológico, se ha desa-rrollado un análisis DAIO como úlrima etapa de la investigación, alobjeto de recopilar de forma sistematizada la información resultantede los análisis alteriores, tratando de resumir la situación actual delComercio y Marketing Electrónico de productos agroalimentarios decalidad y sus perspectivas futuras en Castilla y León.El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunida-des) es una técnica que fue ideada por Andrews y Christensess hacemás de 20 años, y que permite analiza:r tanto el entorno (análisis

170

comerc¡o y marketing eleclrónico de los produclos agroalimentarios de calldad cedificada efl castilla y León

et al. (1.999).

ge en el cuadro 9.

Cuad¡o 9

MAIRIZ DAFO DEIINITIVA DEL COMIRCIO ELIüTRÓNICO DIL SECTOR AGROATIilIENIARIO

Análbls l emo

Deb¡l¡dades1. Productos poco aprop¡ados pala la comerciahzaciÓn

por tntemet {baio valor añadido, perecederos. .)2. Problemas logísticos3. Cultura empresarial y luerle resislencia a los cam'

br0s4. Falta de formación e información de personal de

empfesas5. Baja conexión de los consumidores6. Coste y barreras tecnológLcas7 Cor.plejidad de geslión del Conedo E ecfónico8. Dilerenclas entre marketing convencional y malk€'

ting electrónicoI Reestruclulación y redefinición del pan estratégico

Fort¡lezas1. InleraclNdad con los cl¡enles2. Ampliar el m€rcado objetivo (eliminar las baÍeras

geográlicas, mayor número de clLentes)3 Ventajas de r¡arketing (presencia permanente' rma'

gen joven, ágil, dinámica)4 Eflci€ncia de aclividades comerciales (aulomatiza'

ción y gestión de los sislemas de aprovisionamiento !dislriblción de la enpresa a través Inlernel)

5, Tamaño (PY|\¡E) con un coste moderado hacer l\¡arkeling y Comercio Electfónico

6. Ploduclos de calidad (alto valor añadido)7. Fuente de inlormación para estudios de mercados8. Diversilicación de productos expuestas y ampliaciór

de opcr0ne6

Anállsl3 oxtemo

Amenazas1 Dejar de conectarse a Iniernet2. Falla de seguridad (pago electrónico, contEtos sin

papelesJ3. Problema de conlianza4 Aumentode la lransparenc:a en la fijación de los precios

{disminuye ros precios en 'os medios lradicionalesl5. Incedidumbre juridica (legislación)6. Aumento de niveles de competencia7. El lraslado al medio virtual de la glan distribuciÓn

OPortunidades1. Acceder a nuevos r¡efcados2. Adaplarse a latendencia de la demanda (comodidad'

de moda.,,)3, ReducrÍ cosies y aumenlar la eliciencia de las opera'

crones (rntsgfación de la cadena de valor, inlercam'bio de infomación)

171

Zein Kallas. José A. cómez.Limón Bodriquez y Roberto San Martin Fernández

Esta matriz DAFO, aunque se basa en los estudios realizados en elámbito de Castilla y León, tal y como han puesto de relieve los pro-pios expertos consultados, puede extrapolarse en buena medida alconjunto de la agroindustria nacional. Por este motivo, los comenta-rios que se realizan a continuación pueden considerarse válidos parael conjunto del sector a nivel espaiol.Después de haber elaborado la matriz DAFO definitiva, se puedecomentar la existencia de estrategias y medidas correctoras que estesector podría adoptar en respuesta a los puntos relevantes en cadacomponente:

l. En cuanto a las estrategias defensivas, Ias empresas agroalimenta-rias deben estar preparadas para enfrentarse a las amenazas, de lascuales se destacan: la ¡enuncia de consumidores de conectarsepor Internet, la falta d,e confianza, la inseguridad y la incertidum-bre. Así, las empresas tienen que adoptar medidas en cuanto a lacreación de un ambiente de confianza, aplicando e introduciendosistemas más seguros en la aplicación del Comercio Electrónico.En concreto, las formas de pago, la oferta permanente de produc-tos de alta calidad, la disposición a responder a cualquier contac-to, y Ia comunicación a los consumido¡es sobre los nuevos siste-mas y las ventajas que tienen al adquirir productos vía Internet,son medidas a tener en cuenta en esta línea.

2. Las empresas agroalimentarias deben adoptar igualmente estrate-gias ofensir'as; en otras palabras, estrategias de crecimiento con elobjetivo de posicionarse donde quisieren estar, enfrenándose alas debilidades y utilizando sus fortalezas. Esto se podría conseguira t¡avés de unas actividades que mejoren su situación del sector decomercialización vía Internet. Así, las empresas tendrían queaprovechar de las ventajas de markeüng qué ofrece la presenciaen el medio electrónico de una imagen de una empresa ágil, joveny dinámica, De este modo, tendrían que mejorar continuamentesus páginas web, ponerlas aJ día y que estén de "modao. De igualforma tendrían que aumentar su nivel de interactividad con susclientes para que estén mas cerca de ellos, ofreciéndoles la posibi-lidad de adquirir sus productos on-line.

3. No obstante, las empresas agroalimentarias tienen que adoptartambién estrategias de supervivencia, que son aquellas necesariaspara enfrentarse a las amenazas de los competidores, como el traslado al medio ürtual de la gran distribución y el aumento de losniveles de competencia. Así, las empresas agroalimentarias sedeberían enfrentar a este medio adoptando medidas como la

comefcio y ma*eüng electrónlco de los productos aEroal¡menlar¡os de calidad cert¡ficada en castilla y León

construcción de portales de Internet que agrupe un número ele-vado de empresai agroalimentarias, para intentar trasladar la fuer-

za de negoóiación @argaining Power) hacía las industrias, dismi-nuyendoasí el poder de los grandes distribuidores.

4. Las estrategias de reorientación son aquellas que las -emp-resasplantean pára aprovechar las oportunidades, orienlándose hacia

üna prepáración adecuada de la organización Para establecer Pro-erama de acciones especificas y reorientar sus estrategias para que

iean compatibles con la estrategia de comercializar prgd¡919s faRed. Así, ias empresas tendrían que enfrentarse a sus debilidadesque afectan su- orientación hacía la rcalización de ComercioÉlecrónico. en las cuales se encuentra la reestructuración y la

redefinición de su plan estratégico y el intento de reformar la cul-

tura de la empreü en cuantó a la incorporación de personaljoven, atenuando la resistencia a los cambios.

8. CONCTUSIONES Y RICOMINDACIONES FII'¡ALES

Como fruto final de la investigación realizada, se pueden obtener las

conclusiones y recomendaciones que a continuación se señalan'

El comercio se encuentra en constante cambio a escala mundial,tanto en su organización como en su forma de actuar. El Comercio

Electrónico es-un medio que hace posible y soporta tales cambios a

escala global. Permite a lás empresas ser más eficie¡tes y más flexi-

bles en sus operaciones internas' trabajar más estrechamente con sus

proveedores, y dar mejor resPuesta a las necesidades y expectativasáe sus clientes. Les peimite seleccionar los mejores proveedores, sin

tener en cuenta su Íocalización geográfica, y vender en un mercadoglobal de potenciales clientes.

El Comercio Electrónico de los productos agroalimentarios aúnposee un volumen mínimo compaiado con otros sectores. No obs-

i".rt.. ., importante resaltar el papel que éste tendrá en un futuropróximo. Pór un lado, debido a las tendencias de los consumidores,donde la convivencia, la salud y el ocio serán factores determinantesdel consumo de alimentos, y, Por otro lado, debido a la reestructura-ción de las empresas del sectór agroalimentario, que están enfocan-

do su comercio entre empresas pala hacer más eficiente la gestión de

los clientes y para mejorar sus indicadores económicos'

No obstante, este estudio evidencia las numerosas carencias todavía

existentes en las empresas agroalimentarias de productos de calidad

de Castilla y León. Esta situición muy probablemente es compartidapor otr¿rs regiones españolas, y está caracterizada por Ia escasa

173

Zein Kallas, José A, Gómez-Lirnón Rodr¡guez y Roberto San Marlin Fernández

dimensión económica de las empresÍrs productoras y su falta derecursos técnicos y humanos. A pasar de ello, no cabe duda de lanecesidad de aplicar estrategias al objeto de aplicar y optimizar el usode Internet y de las nuevas tecnologías asociadas a la comercializa-ción y al marketing, como una de las vías principales para mantenerla competitividad de este sector. El desarrollo de estas estrategiasrequeriría de la participación activa del tejido empresarial y delapoyo necesario por parte de las administ¡aciones públicas, interesa-das en la pervivencia de estas empresas como promotoras de desa-rrollo ecoñómico y social, y del mantenimiento del patrimonio cul-tural (productos tradicionales y típicos) del medio rural.En la línea apuntada, los autores consideran que las administracio-nes competentes deberían desarrollar instrumentos tendentes asolucionar los problemas más relevantes destacados en esta investi-gación, tratando de corregir las situaciones de falta de informacióny asesoramiento técnico y de falta de capacidad económica paraafronta¡ las inversiones necesarias. Así, se podría proponer el esta-blecimiento de líneas de incentivos (a1'udas directas, consideraciónde gastos de I+D en el impuesto de sociedades, etc.) para la contra-tación de servicios informáticos tendente a la introducción de lasnuevas tecnologías en el mundo de la pequeña empresa agroali-mentaria y la adquisición de la oportuna infiaestructura tecnológica(servidores, software, etc.). De igual manera podría proponerse a laAdministración autonómica la construcción de un oortal oúblicodonde se acogiesen sin costes adicionales las páginas web de esusempresas, de forma que éste sirüera como un punto de referenciapara agrupar todas las páginas web del sectoi alimentario de calidadde Castilla y León. Una vez iniciada la actividad de este portal, la pro-piaJunta de Castilla y León debería promocionar este recurso, reali-zando la publicidad adecuada tanto en 10s medios electrónicos comoen los medios convencionales (folletos informativos de carácter ins-titucional, presencia en ferias alimentarias tanto nacionales comointernacionales, etc.). Las actuaciones anteriores creemos podríansolucionar parcialmente los aspectos técnicos y económicós antesapuntados, Quedaría pendiente, no obstante, el problema de la faltade recursos humanos (bajo conocimiento del personal en materia deinformática). Para ello, parece oportuno intensificar los esfuerzos enpolíticas activas de empleo, con cursos de formación adaptados real-mente a las necesidades de las empresas, que capaciten realmente alos trabajadores en el empleo de las nuevas tecnologías y su aplica-ción del Comercio Electrónico como estrategia complementaria enel seno de la actuación comercial de las empresas.

co¡nercio y marketing eleclfónico de los productos agfoalimental¡os de calidad cediticada en castllla y León

En cualquier caso, debe manifestarse claramente la responsabilidadesencial áe las propias empresas agroalimentarias en la supe-ración de

sus propias limitaciones y dificultades para la introducción de las nue-

vas tecnologías. Efectivamente, sólo a ellas corresponde responderfuvorablemánte a los estímulos del mercado y el de las administracio-nes públicas, interiorizando la necesidad de no perder la oportuni-dad que se les presenta. En definitiva, por loya apuntado, estos agen-

tes pioductorei deberían actuar: a) désarrollando nuevos planes de

marketing que incluyan las posibilidades ofrecidas por la r-ed (publi-

cidad infórmativa, nuevo canal comercial, obtención de informacióncomercial, etc.), de forma integrada con el marketing "convencional"; b) contratando personal especializado o formando al personal

propio en este ámbitq c) asiglando los recursos económicos adecua-

áos, considerando estos como otra inversión cualquiera que debe

rentabilizarse, y d) integrando las nuevas tecnologías en otras áreas de

la empresas diierentes á Ia comercial, al objeto de la mejora-integralde la gesrión de Ia empresa (intercambio electrónico de facturas,

pediclos y demás documéntación, gestión fiscal "on-line o, agilidad en

la comunicación de los diferentes departamentos, etc.).

Para terminar, debe señalarse también la existencia de ciertos facto-

res ajenos al mundo de la empresa (constituyen amenazas) a las que

el settor debería estar atento y, en la medida de sus posibilidades,intentar corregir o adaptarse. Entre estos factores destacan la renun-

cia de consum-idores dé conectarse por Internet, la falta de confian-za, la inseguridad y la incertidumbre. Así, las empresas tienen que

adoDtar mididas en cuanto a la creación de un ambiente de con-

fiania, aplicando e introduciendo sistemas más seguros en la aplica-ción del Comercio Electrónico. En concreto, deberán mejorarse las

formas de pago, la oferta permanente de productos de alta calidad,la disposición a responder a cualquier contacto yla,formación con-tinuaáa de los consumidores sobré las novedades de los sistemas y las

ventajas que tienen al adquirir productos vía Internet.

BIBUOGRAFÍA

ABAscAL, E. y GRANDE, I. (1994): Fund'amentos y Témicas de Inuestigatión

Comerdal. Esic, Madrid.AECE (2003): nResumen estudios sobre Comercio Electrónico B2C en Espa-

ña. Asociación EsPañotn de C'omercio El¿ctr'unico, www.aece.org/docs/3'pdf,febrero 2003.

AECE (2002a): nResumen Estudios sobre Comercio Electrónico B2B en Espa-

ña.. Asoci¿ci.ut. Esl¡añola d¿ Cuncrcio Elzctrónim, www.aece.org,/docs,/Resu-menB2B02.pclf, nóüembre 2002.

175

Zein Kallas. José A. cómez.Limón Rodríguez y Foberto San Martín Fe¡nández

AECE (2002b): "Resumen estudios sobre Comercio Electrónico B2C enEspaña". Asociación Española ¡l.e Cotnercio Electrónico,wwr,r'.aece.orgldocs/ResumenB2C20O2.pdf, noviembre 2002.

AIMC (2001): nBoletín informativo, encuesta a usuarios de Internet 51 edi-ción" . Asociación para la Intestigación d.e Med,ios d,e Comunicación,www.aimc.eslaimc.php, febrero 2003

ALIMARKET (2002): Informe annual. Nimarket, Madrid.BARRIIRo, D. (2002): "El Comercio Elecrrónico en el secror cárnico",

Euromrnz, 103: pp. 6l-74.BRrz, J. y LAso, I. (2000): Intern¿t y Comncio Electróni¿0. Esic, Madrid.Bnrz, J. y DE FELIPE, I. (2001): "El Comercio Electrónico en la sociedad

actual: Retos y PerspectivasD. Curso d,e Comzrcio El¿ctrónico, irrlpacto J desamo-llo futuro en Ia ctn¿rcialización agroakmzntaria. lANlZ, Zaragoza.

E!T,RIrTT, B. S. y Dutulu, G. (2001): AWIied, Multiaariate Data Analysis.Arnold, London.

CALDERóN, M. E. e IzeurERDo, Y A. (2000): .Situación del ComercioElectrónico en las Empresas de Castilla y León". SEtimo Congreso Rtgionalde Emnomía. Junta de Castilla y León, Soria.

CoMTSIóN EURoPEA (2001): EI impacto d,e Ia ecanomía elzctrónica en. Ias enNlre-sas turopeas análisis económim e impkcaciones pohü,cas- No\iembre (COM71 1 final). Bruselas,

CoRMENZANA, J. L. (2000): "La nueva Economía e Internet como desafioempresarial en Castilla y León". Septimo Congreso Rzgional d¿ Econotnía.Junra de Castilla y León, Soria.

CRONBACH, L. (1951): nCoeflicient alpha and the internal strucrure ofLesL-. Pq(homlrifta. Vol. I6. 3: pp.29i-334.

FALLSCHEER, T. (2001) : nOn line-Marketing as an instrument of a modernmarketing strategy for German dairy companies". 75th-Seminar of theEuropmn Assotiaüon of Agriatltural Economists (EAAE). Ronn.

GóMEZ-LrMóN, J. A; SeN MARTÍN, R. y Prñe" N. (2001): "El uso de Inrerneren el comercio y el Marketing vitivinícola: análisis del sector en Españau,Rnistú Español.a d¿ Estud,ios Agrosocialzs y Pxquero'189: pp. 191-156.

FlArR, F.J.; ANDERSON, R. E.; Terneu, R. L. y BrAcK, W. C. (t999): AnáksisMuhiaarianle. Prentice Hall, Madrid.

HosMER, D. W y LEMERSHOW, S. (1992): Applied, lngistic regrusion. fohnWile¡ Nueva York.

JESSEN, S. (2000): .E-Commerce participation by agribusiness SMEs: webpresence, web functions, and web site usabilityo. 75th-Saninar of theEurcPean Associaütn of Agricultural Eeonomists (EAAE). Bonn.

JúDEZ, L. (7989): Técniats dz anáksis d.e d,atos maltidim¿n¡ional¿s. Ministerio deAgricultura, Pesca y Alimentación, Secretaria General Técnica, Madrid.

LEBART, L. (1985): Tiatamiento estad,ístico d,e tlatos. Marcombo Editorial,Barcelona.

MARTÍNEZ FoNTANO, S. (1996): "Ventajas y desventajas de Inrernet en eluso empresarial,l. Quinto Congreso Regional de Economía. Junta deCastilla v León. Aüla.

170

Comorc¡g y markeling electrónico de los productos agrcallmentar¡os de calidad cedificada en Castilla y León

MINITZBERG, H.; quINA" J. B, y GHosAL, S. (1999): EI proceso Estratégi¿o'Prentice, Madrid.

MouNERo, F.; BAR{A, E. y RMLLA, M. (2001): Inaentario d¿ productosAgroakmmtarios d.e mli.d.ad' de Castilla y León. Consejería de Agricultura yGanadería, Junta de Casúlla y l,eón, Valladolid.

PIQUERAS, J. M.;JuuÁ,J. y M,{nrÍNEz, G. (2001): "El Comercio Electrónicoentre empresas en el sector Agroalimentario. Una óptica desde la ofertaagraria de fiutas y hortalizaso. Cuarto Congreso de la AsociaciónEspañola de Economía Agraria. Pamplona.

ffi

ze¡n Kallas, José A. Gómez"Limón Rodríguez y Foberto San ll4artín Fernández

RESI,'ME}.{

Comercio y marfteting electrónico de los productos agroalimenta¡ios de calidadcertificada en Castilla y león

El Comercio Electrónico de los productos agroalimentaros aún posee un volumen mínimocompar¿do con otlos sectores. No obstante, es preüsible un importante desar¡ollo en unfuturo próximo, especialmente en relación a los productos de mayor calidad. Este trabajopretende analizar la situación actual del Comercio y Marketing Electrónico de productosagroalimentarios de calidad ce¡tificada en Castilla y I-eón, así como esrudiar las posibilida-des de desar¡ollo en un futuro próximo. Para lograrlo se ha recurrido a una caalogaciónde las empresas elaboradoras de estos productos. De ella se obtuvo un catálogo de 134empresas, de las cuales 56 poseen páginas rveb. Estas úlrimas, mediante una encuesta deobservación, han sido analizadas y clasificadas en 3 grupos, basáudose en las variables dediseño, de actiüdad y de marketing. Asimismo, se ha realizado una encuesta por correo pos-tal a todas las empresas de calidad ¡egistradas en el catálogo, analizando los problemas,motiEciones y limitaciones del Comercio y Markering Elecfó¡ico. Estas encuestas han sidocompletadas por entrevistas a expertos, realizando un análisis DAFO del Comercio y Mar-keting Electrónico de produc¡os agroalimentarios de calidad.

PAJ,¡IBRAS CIAVE: Comercio electrónico, marketing electrónico, productos agroalimen-ta¡ios de calidad. Castilla v [,eón.

SUMMARY

Electronic mmnerce and marketing of certified agm-food producb in Castilla y León

The Electronic Commerce of agrofood products still has a minimum volume compared

an obserlation su¡vey, have been analyzed and classified in 3 groups based on the design,activity and markering wariables. A postal mail survey has also been implemented to all qua-liq lirms registered in the catalogue, analf¿ing the problems, moti\ations ¿nd limitationsrelated wiü Elect¡onic Comme¡ce and Marketing. These surveys have been completed byinterüev,'s Lo expertsr making a SWOT analysis of Electronic Commerce and Marketing ofagro-food quality product,

KEYWORDS: Elect¡onic commerce, elecronic marketing, agro-food quality products, Castilla y León (Spain).

178

Estudio descriptivo de la demandaespañola de turismo en casas rurales

BER.¡.TAT Rorc A,{ERn\To (*)

l. TNTRODUCCION Y OBFTIVOS

Desde diversas fuentes se señala que el turismo se perfila como víanatural para el desarrollo de las zonas rurales de Europa, sobre todolas más áesfavorecidas (l); habiéndose producido en España, duran-te los últimos veinte años, un importante crecimiento de la oferta yde la demanda de actividades recreativas en el medio rural.

Debido a ello, t¿mbién ha crecido, durante los últimos años, elnúmero de estudios sobre turismo rural (2) en España, especialmen-te los relacionados con la oferta (3). En cambio, los estudios cuanti-tativos sobre la demanda de turismo rural, de ámbito nacional, sonmás escasos (4).

De entre los diversos alojamientos turísticos que podemos encontrar enel medio rural, la casa rural (5) ha recibido una atención especial por

(+) DPto de L¿ononía ) Cimci$ Social":. Unhe¡sid7d Polit¿.ntur d¿ Uabncia.(I) CCE-AEIDL (1997): p. 6.(2) C,oÍú intica l& C(I eCAq, Pag. 15: "las dertnicioncs de hni$ú ñ.ral son 1'a'ia¿as, imdo la: dútuck>

nes con f&adda¿es esladísticas kls que han dado l gc¿r a exqü&rim¿: tuís d¿laLl^d.ts" En el ámbilo eúrop¿o,

Eurostat asimila la ¿4inición tle ^tunsmo rural can ta de "turismo en eslacio runll"

IhuP: //forun.eurcpa,at.inthr¿/úis/¿otte¿hnJo/datahatla] hn/g1010654. hm <septienúre 2001>l(3) A tíatlo ¿c ejenLplo, en la bibliografa qu¿ s¿ adpnta 4tare¿m los siguientes: Barh¿, M (2004), CCE ( 199,

1997, 2000 t 2001); Cruz; J. P000); Ca.rcía Hm¿he, B. (2000); DT (1996); LóPa ontiwos, A ) oho ( 1997);

Matín E (19%); Ribeim, otto (2002); Sohona, J. Q001); Valüs t obo (2000).(4) Los ettudios anntitaftuos mit t¿cicnt¿s, d¿ ánbito narimal, @,'¿Wfldm a Uenancio Bote (1993 , 1995)

J Ralael Fuertes (1995).(5) J&ier Sohona (2001), actualizando ¿studios anteriúres ¿e Uenancio Bote, olre.e la siguienv ¿einiaón Para

casa rural, tlifrrcncianda entre alajamitnlo comqarti¿o ) al4uilet .onpl¿ta:Casa rural en alojanúmto conllatih: alajantento M húbitadane.s nl rii'tend& habitada Pü ks P|oPietaños.

En la núJfi paúz de ks casos in¿luJe semicios de dlojaniehlo ) ¿?st¿Juno. Es Jtccuonte qu¿ eistan s¿rúicios o espa'

- Estudios Agrosociales y Pesqueros, n.a 207, 2005 (Pp. f81-196).

181

Eernat Roig l{erino

parte de las administ¡aciones públicas, ya que este tipo de alojamientose ha vinculado especialmente con el desarrollo endógeno que se pre-tende en las políticas de desarrollo rural, ayudando a la flación de lapoblación y a la conservación y recuperación del patrimonio cultural.

A-l estudiar la ofsrta de turismo en casas rurales en España, los inves-tigadores se encuentran con el problema de que resulta dificil esti-mar las cifras real¿s de la oferta a partir de los registros administrati-vos de empresas y actividades turísticas (6), debido a la "diferenciaabismal que existe entre la oferfa real y la oferta registrada (7).

En cambio. oara estudiar la d,emanda real d,e tunsmo en casas rurales(TCR) de loi españoles, sí que se dispone de datos fiables proceden-tes del Panel de Hogares denominado Familitur (8), que desde 1999incluye a \a casa rural entre los alojamientos turísticos que puedenseñalar los encuestados.

Por tanto, este estudio se plantea, como objetivo genérico, conocer ycuantificar la evolución reciente de las principales características dela demanda española de turismo en cásas rurales, efectuando unaexplotación específica de los ficheros de datos de Familitur. Los obje-tivos específicos que se plantean son:

- Describir la evolución reciente del volumen global de turismo encasas rurales: número de aiaja, de uiajnos y de pnnoetaciones (10) .

- Describir la evolución de las principales característic as de los aiajesa casas rurales de los españoles: destino, duración, motivos, nivelde satisfacción, etc.

2. METODOTOGÍAEIla

panel Familitur está formado por una muestra representatira depoblación española, integrada por 10.800 hogares españoles,

cios comunes (sala de estat ¿omedai; baños) Normalnentu eslos aslabl¿cinüentns sirutn rcmo crrnpl4nmto de Ia ec.o'nomía d¿máslica. Pu¿d.m set t)fuienda: en mL¿l¿os ltrbana-rural¿s o ¿n exfha:tdones agrarius.

- C&ia ruml de alq¿ila: se cara¿ter¡za Por Ia in¿xisten¿ia de serudos com?b tnta os, sólo ¿l aütianiento l'a

casa qleda a entem tlisposicion del usuario. Es similar a un alquiler ¿on&lcianaL Puedat ser aívimtlas en núcl¿u

urbano-nnnlzs o n ¿l eaúpo.(6) A úael ü cadd üÍtLtuidad Autónntna ,'rbta el d¿naninab Rqislro d¿ E tqrceas ) Adilridadzs Ti'r6tieas

(MA'l), dond¿ d¿tun ¿¿ insmbirse obligatüiamente ks d,ilermus hpos ¿e enqftsas, cL$úü/16 ¿¿ aaterdo arn Ia

bgistación turístim Tnopia d¿ cada Autononía(7) RafaetFuenks (2002L p. 631.(8) |,t¡,adístiú Ae Mouin\ientos turíüi¿os de l¿s Esqañol¿s @anxktur), g¿sti.onada por él httitltlo ¿¿ Eshttlios

lürísticat, (nganislno ¡I,eq€nd,i¿ntc d¿t Ministeria de Economía, a.rJa met¿dol¿gítl s¿ ajusla a hr ¿x,t¿trices eürop¿Ls

e ínternaciona!¿s sobre cstadkücas de twismo.(9) Dmanda de las resrd.enles n el r¿tr¡torio ?s|at'ñoL(10) No ha sído fonbb antlizar Ia nolución recien!¿ d¿l gasto tutístiu, Porqu¿ l¿s ctlret sobrc ¿L gtrsto turísti-

co, segin el tipo de alojanientn turí:tico, no están düponiblat Pan el año 2OU; J tamPoco P:taban todar¡ía ¿isPo-nibles, n 6gosb de 2004, los ciJflL' de g&rto hLtístia d¿l año 2003.

182

Estudio descriptivo de la demanda española de turisño en casas rur¡les

cuyos miembros facilitan la información relativa a todos los movi-mientos turísticos que realizan.

A partir de Familitur, el Instituto de Estudios Turísticos publica enjunio de cada año unos informes anuales sobre el turismo que reali-zan los españoles. Dichos informes incluyen unas tablas con infor-mación bástante completa sobre las caracterÍsticas de los aiajes de losespañoles, según el tipo de alojamiento. Sin embargo, dichos infor-més anuales prácticamente no ofrecen ninguna información sobrelas características sociodemográfltcas de los uiajnos, según el tipo dealojamiento utilizado (ll).

Para conocer la evolución reciente de las principales característicasde los üajes de los españoles a casas rurales, se ha partido, por unlado, de las tablas publicadas en los informes anuales de Familitury, por otro, de una explotación específica de los ficheros de viajesdel período 2000-2003, para conocer dos datos que no aparecenoublicados en dichos informes anuales: el nivel de satisfacción enios viajes a casa rural y la evolución del número de viajeros a casarural.

3. RESTTLIADOS

A continuación se muestran los resultados del anáLlisis de los infor-mes anuales de Familicur y de la explotación específica efectuada.Dichos resultados se han agrupado en dos epígrafes, que se corres-ponden con cada uno de los dos objetivos específicos planteados. Enprimer lugar, en el epígrafe 3.1 se describe la evolución, durante elperíodo 1999-2002, de las cifras global¿s del turismo en casa rurales. Acontinuación, en epígrafe 3.2, se describen las principales caracterís-ticas de dichos zlgr'4.

3,1. Situación actual y evolución del número de viajes' viajeros y Pernoctaciones

En primer lugar, en el cuadro 1 se observa que el número de viajes acasas rurales (12) ha pasado rle 892.421 en 2000 a 1.361.396 en 2003'lo que supone una tasa anual de v¿riación (TAV) del l5,l por ciento.Esta elevada tasa de crecimiento contrasta con el descenso que se ha

(11) La única mractzdst ¿a so.io¿enognifca que se ?Lblic4 ¿s A númem d2 iajes, por con*.n lad autÚtto,tta

d¿ reri¿eflcía, segin LiPo de ebjenialto LlüIizt'd¿(I2) Gonta m bs inlotmes ümLalzs d2 F.tmilitu\ ¿l IEIIaciüt(lo\ ¿ütos del ruiÍun d¿ atai¿a lrard d,na üPo

d¿ alojdmiento, se )zjü¿ exactam¿nte aI nútn¿ro de úays m los que el alojaminto princiqal h4 sido ditho ripo ¿¿

akjamietlr.o. EsIo s¿ dele a que eI 85 por cient¿ ¿e los via|et ¿e los aslrañol¿s tisnm una sola elaqa (un únito LlaJa'

miento), ) ühr¿i&r los alojamlentos seeundarios conph ¿ría innccesanüm¿nt¿ ¿l análisis

183

Be.nal Foig l ,¡erino

Cuadto I

EVOLUCIÓN ANUAL DEL NÚMIBO DE \TAJES A CASA RLIRAL Y DIL NÚNIERO DE \IIAJESTURISTI(]OS. PIRIODO 2Ol]O2O{]3

Año Vlales a casr ruralvcR

Vlal€s turístlcosW (en miles)

Cuota do vl¡lsEvc vr (%)

2000 a92.421 46.143

2001 1.111.642

2002 1.223.369 43.834 2,8

2003 1.361.396 44.aA7 3,0TAV (ZX)3/00) 15 ,1 {,9%

Fuenler Informes anuales de Famililur y elaboración propia.

producido en el número total de niajes turísücos (13) de los españoles,46,1 millones en 2000 y 44,9 millones en 2003 (-O,9 por ciento de TAVI.

Debido a su mayor TAV los viajes a casa rural han pasado de repre-sentar el 1,9 por ciento del to tal de viajes turísticos en 2000, a supo-ner el 3,0 por ciento de los viajes turísticos realizados en 2003.Como puede comprobarse en el cuadro ?, el aumento en el númerode uiajes a casas rurales, se debe al aumento del número de uiajrosespañoles que han pernoctado en casas rurales. Ambas cifras, ziaTas(cuadro l) y uiajeros (cuadro 2) a casa rural, han crecido a una tasaanual en torno al 15 por ciento, entre los años 2000 y 2003.

Cuad¡o 2

IVOLUCION ANUAL DEL NUüIIRO DE JUJIROS ESPANOLES QUi HAN REAIIZADO ATCUN\/r,uE A c{sA RURAT YAT(]UN \XUE TURISTICO PERrODO 2000.2003

(1j) Vit4es turílricos: se denomint así tn ]amiktut a lo¿.as bs tiaj¿s ex.ufto ks liaj¿\ r¿cü,r¿tltes dc @¡ra úoa-ci6n (nenos de 4 noehel a segun¿a resi¿?.ncia. El gan peso ¿e los úaj\s d¿ @ ta dloadón a s¿gunda resid¿ncia )sus cametaísti.G nu\ ¿iferncíada! a las del nsto .1.e los r¡iaj6, J1t:tilica que M)en telercna&¿or &fvte.

AñoHan re€llzado algún v¡eje

a casa fufalTCR (indtvlduos)

Han reallzado algún vialetulstico

T (nlle8 de Indlvlduos)

Cuota de v¡alorosTCR/T

(%)

2000 660.014 18 .819

2001 825.315 19.275 4,3

2002 911 .806 19.358

2003 1.096.934 f 9 .914

TAV (2003/00) 18,5% 1,9"/"

Fuente; Elaboración prop¡a a partar de la explotac¡ón especllica de Fam¡latur (lnslrtuto de Eslud¡os Tulsrcos)

184

Esludio descr¡ptivo de la denranda española de lurjsmo en casas furales

Por tanto, cada vez hay más españoles que van a casas rurales

viajes turísticos por persona.

Pero en las casas rurales no todo ha sido crecimiento, ya que, comopuede apreciarse en el cuadro 3, entre 2000 y 2003 se ha producidoun descénso en la estancia media en casa rural de 0,9 pernoctacio-

todos los alojamientos comerciales.

Cuatl¡o 3

EVOLUCION D[ LA ISTANCIA MIDIA EN LOS \¡IAJDS TURISTICOS DT LOS ESPANOLESPOR TIP0 DE At0lA\,flENT0, EN iL PERI0D0 2000'2003. N.! D[ PERI\OCTACI0NIS POR VIAJI

en el número de viajes y viajeros.

AñoHoble8 yslnllargs

Csmplng/canvana

v|vhndopropla

VlvlondEalqull€r ap8dlcul.

Vlvlsrdaalqulleroagencla

vlvlendafamlliar

o an¡gog

Casafufal

Todos lo8aloiamlsn-

tos

2000 24,6 10,7 10,8 8,0 5,2

2001 5,2 6 ,9 11 ,7 10,7 9,3 4,8 9,6

2002 5,4 7,4 22,5 1 1 , 8 10,4 8,8 4,3 9,6

2003 22,4 ' 11 ,8 9,6 9,0 4,3 9,6

Fue¡ler Inlormes anuales de Famililul y élaboración prop¡a

l 0 J

Bernat Boig l¡erino

Cued.ro 4

I\¡OIUCION DEL NUNÍERO D[ PIRNOCIACIONIS D[ LOS ESPANOLES EN CASA RURALY[N TOTAI DE \TAIIS TURISTICOS PERIODO 2()OO.2OO3

Fuenler Inlormes anuales d€ Familitur y elaboración ptopta.

que se alojan en casas rurales. Estos vi4ies tienen, en contrapartida, laestancia media más corta de todos los alojamientos turísticos, estanciamedia que incluso se ha visto reducida enrre 2000 y 2003 (de 5,2 a 4,3pernoctaciones porviaje a casa rural). El grafico 1 resume la evoluciónde las principales cifras del turismo en casas rurales de los españoles.

Gráf¡co IEvoluc¡ón de las prlnclpales c¡fras de lurlsmo

en casa ¡urales de los españoles

6.000.000

5.000.000

4.000.000

3.000.000

2.000.000

1.000.000

1999 2000 2001

"" "" ' Núm de pernoctaciones en CB

n02 2009

- NLlr¡ de viajes a CR

' - ' - ' . . ' ' N ú m d e v i a j e r o s a C R

Fuér¡er Elaboración propia a part r de la explofación espocflca de FamilitLrr (lnstiluto dg Esludios Turísticosy de los informes anLralos de FamiliLur

( 14) F,st¿ d4ta na lo oIr¿ee ¿ire.tment¿ el tacto ni kE taUas d¿ cada inlo,me anua.l l'aúiütLrx, por lo qu ha s.daol)t¿nido n?¿iante explrtt ción eMtrm d¿ los Fche¡os dc datos d¿ ü¿¿ rlño

AñoPernoctaclon€s gn casa

rural(14)PCR (mlles)

Pernoctaciones en viaiestulslicos

PW (en mlllones)

Cuola de pernoctaciónde laa casas rufales

PCB/PW (%)

2000 4.640,6 418,9 't.11"/"

200f 5,360,2 4M,4 1,21%

2002 421 ,4 1,25%

2003 5,854,0 429,8 1,36%

TAV 8,170 o,9"/"

186

Estudio descriptilo de la demanda española de lufismo en casEs rurales

3.2, Desaipción de la¡ caracterí¡ticas de los viajes a casa rural de los espanoles

La información que facilitan los informes anuales de Familitur sobre

las carac terísticaí de los viajes, según el tipo de alojamiento utilizado,es la siguiente:

- Número de viajes según destino (nacional o extranjero).- Número de viajes según CC.AA. de destino.- Número de viajes según duración (larga o corta).- Estancia media de los üajes, por destinos (exranjero o nacional;

Com. Autónoma).- Número de üajes, por Comunidad Autónoma de residencia.

- N úmero de üajes, por moúvos.- Número de viajes por formas de organización.- Gasto medio diario por üajero.

Para completar esta información, se solicitó al Instituto de EstudiosTurísticoi una explotación específica para conocer el nivel de satis

facción en tos viajes con alojamiento principal en casa rural duranteel período 2000 a 2002.

A continuación se resumen las características principales de dichos

viajes y su evolución durante el período 2000 a 2003:

- Como se observa en el cuadro 5, el crecimiento sostenido y eleva-

do, en términos relativos, del número de viajes a casa rural con-

Íasta con el moderado aumento, o incluso descenso, que se ha

producido en el número de üajes de los españoles en los princi-pales alojamientos.

- Los aiajes a casa rural de los españoles tienen en su casi totalidadcomo áestino España, ya que en 2003 sólo el 3,1 por ciento de

estos viajes se diiigieron hácia el extranjero. En cambio, para el

conjuntó de aiajes turísticos de los españoles, -el-extranjero supusoel 8,75 por ciento de los viajes realizados en 2003.

- Estos viajes son mayoritariamente de corta duración (menos de 4

noches) y ya hemos visto anteriormente que la estancia media en

.uru, .rriuÍ.r, de menos de 5 pernoctaciones, es la más baja de

todos los alojamientos considerados en Familitur.- En el cuadro 6 se aprecia que, en términos absolutos, Ias principa-

les comunidades réceptorás, en volumen de turismo nacional en

casas rurales, son Cafaluña, Aragón, Castilla y León, Cantabria,Asturias y Andalucía. En términos relativos, los destinos que pre-

187

Bernat Roig l\lerino

Cuadro 5

EVOLUCIÓ\ DIL NÚil{ERO TOTAT D[ \lAIFS TIIRÍSTICOS SFCÍ'r ¡I rrPO nI- ." AL0JAMrENIO

sentan una mayor especialización (16) hacia este tipo de aloja-miento, dentro del mercado turístico español, son Navarra,Ast-urias, Cantabria y Aragón.

- En cuanto a la forma de organización del viaje (cuadro 7), destacael hecho de que la reserva de los viajes a casas rurales se hace direc-tamente (no a través de agencias) en la mayoría de los casos(65 por ciento de los viajes). Esto implica que la proporción de via-

jes en los que se ha reservado el alojamiento y/o el transporte através de agencia sea muy baja, si bien ha aumentado progresiva-mente, desde el 6 por ciento de los viaies a casa rural en el año2000, al 13 por ciento de dichos viajes en el año 2003. Los paque-

(15) Canpos de tmbaja, üntros ¿e (.o\úa¿nciz:.(16) Por malot esp¿c1úhzación s¿ entind¿ (ge presen¡an trtu?orciones más ¿L.1)adas de ¿ia.Jes turísticos a casas

¡u¡¿l¿s, sobre ¿l utal de daje: tutísticos ¿e los español¿t hacia di¿ha: anunitlaies. Así mi¿ntra.t qu¿ en ¿l conjvnto ¿el LÁtuno español las únJes & &sa rural ap"nas flponm ¿l J,0 por ciento del total d¿ üajes turíttt os de los .:fañabs, en las M lnid.a¿¿s de Nounq Asturitls, Cnnla.bfla ) Arugón las viajes a CR süpusiffon entre el 10,7 fo,fciñto t ¿l 8,2 por ciento del lotal.L¿ riajes turístius ¿¿ kt csfañol¿s hada di.has C,uwnidad¿s.

2000 2001 2ú2 2006 TAVrxmS

N.! vhles % .e viai€s 1o N¡ v¡a¡es % N: v¡a¡es to

Total 46.1¡13.900100 46.522.6s0f00 43.834.690100 44.886.026100 -0,92Holeles o similares 13120.48028,4 12.300 280 26,4 12.469.01028,4 12.856.568 -0,68

Complejo luristico 308.987 327.394 0,7 113 .514 170.486 0,4 -17,98

Camping/Cafavana2.290.?10 2179 .998 4,7 1.977.5394,5 2.591.940 5,8 4,20Vivienda p¡opia/Mulliprop. 4.U4.ú4 9.8 5.730.676 12,3 5.761.17113,1 5.65r.316 12,6 7,54

Vivienda alquiladaa parlicula¡e$ 3 754.422 A I 3.369.470 7 ' 3.328.205 7,6 3.154.387 7 -5,64

Vivienda alqLljladaa agencta 643.811 1.355.054 940.799 , 1 980 215 15,04Vivienda tam¡i¡ar,/anigos 19.080 320 41 ,3 18.440.570 39,6 16 768.600 38,3 16.690.23437,2 +,36Especializados (15) 429 644 0,9 i.099 505 906.S04 2 1 952.057 30,37Casa rural 992.421 1 q 1 .111 .6422 ¿ , 1.223.369 2,4 1,361.395 15,12

Otro lipo 1.078.831 2,3 608.063 345.568 0,8 478 229 l , l -23,75

Fuerle. lnlolmes anuales de Famil¡lur y elaboración propia

188

Estud¡o descfiptivo de la demanda española de lurisnlo en casas r!rales

Cttatl,ro 6

NOLUCIÓN DIL NÚMER0 DE VI,{JES TURÍSTICOS D[ LoS ISPAN0LES CON AL0JANIIENTO[N CASA RURAL SEGUN DISTINO

m00 2001 2002 2003

N.e viales '/o N.e v¡ajes 7o N.e viales % N.e vlajes t

Total 892.421 100 1.111.642100 1,223.369100 1.361.395 100

Extranlefo 19.815 , 9 52.888 4,8 39.264 41.925

España 872.606 97,8 1.058.753 1.184 r04 96,8 1.319.470 96,9

Andalucfa '119.664 13,7 98.226 190.415t6,1 257.196 18,9

Aragón 65.943 7,6 145,635 13,8 90,085 7,6 134.989

Asturias (P. de) 87.357 10 106.043 10 125.227 f0,9 139.739 10,3

Baleares (lslas) 2.117 0,2 5.062 1 .119 0,1 3.752

Canarias I749 1 23.700 11 .918 21 940

Cantabr¡a 72.t31 8,3 't07.172 10,1 69.461 5,9 87.250 6,4

CastilTa.La ltrlancha 66.084 7,6 46.546 4,4 70.586 90 035 6,6

Castilla y León 80,013 9,2 146,334 13,8 176.038 14,9 155.060 11,4

Cataluña 144.906 148.814 14,1 147,039 12,4 't49.892 11,0

C. Valenciana 44.598 34 910 27.950 5A.226 3,7

Exlremadufa 17.120 2 37.163 40 617 3,4 25 063

Galicia 42282 4,8 37.454 72.355 48.253

Madid (Com.) 14.725 1,7 16127 15.976 22.670 1 ,7

[¡urcia (Rsgión de) '10.593 1 2 27.296 2,6 27105 11.706 0,9

Navarra 40.0i4 4,6 57.540 65.215 69 193 5,1

País Vasco 46 476 15 610 1 ,5 39.494 41.703

Rioja (La) 9.634 1 , 1 5.121 9.506 0,8 10.803 0,8

Fuenle: Infomes anuales de Famililur y elaboración propra

tes turísticos a casas rurales (reserva completa de alojamiento ytransporte) son muy escasos, y apenas han variado su cuota duran-te el período (en torno a1 5 por ciento del total de los viajes a casarural de cada año), a diferencia de lo que ha sucedido en el con-junto d,e aiajes turísticos de los españoles, donde los paquel€s turísti-cos han incrementando su cuota, que ha pasado del 8,0 por cien-to del total de 1os viajes turísticos de los españoles, en el año 2000,al 11,4 por ciento en el año 2003. Para finalizar este apartado, enel cuadro 7 se aprecia que cada vez se hacen menos vides sin reser-va de alojamiento y/o transporte (23 por ciento de los viajes a casarural sin reserva en el año 2000, frente a sólo un 16 por ciento deviajes sin reserva en 2002); por tanto, las agencias han incrementa-do su cuota a costa de los viajes sin reserva.

189

Bernat Foig L,Terino

Cuatlro 7

NIOLUCIÓN DIL NÚ}IERO D[ VIAIIS TURÍSTICOS Di LOS [sPÑOms CONATOTAilIIINTOEN CASARUMT SIGUN LA I'ORI,IA DT ORC,{\IZACION DILYIAIE

2000 2001 200'2 2003

Casa rural % Casa rural % Casa rural Casa rural 7o

to€ l 492.421 100 f.111,642 f00 't.223,369100 1.361.396 100Con reseNa 670.190 919.63i 1.045.445 85,5 1 120184 82,3Cor¡p ela (paquetelurÍstico)

49.314 47,300 4,0 59.066 58 347

. De alojamiento 597 654 67,0 77,0 961 .811 78,6 1.043.034 76,6

. De transpode 34732 3,9 35.315 3,0 52.722 42 010 3,1Tolalagencia 53.925 6,0 97,842 135.405 11 1 174.509 12,8Total direcfamente 571 295 64,0 779,981 70,0 857.085 70,1 891.402 65,5

Sin rese¡/a 206 008 160.405 14,4 162.01? 218 689 16,1N0 consta 16.223 31.600 15.S06 1,3 22.523 1 ,7

Fuenler Informes anuales de Famijitur y elaboración propia.

- El gasto medio diario por viajero en los viajes a casa rural es de50 €, tanto en 2001 como en 2002 (17) . Como se aprecia en el cua-dro 8, este \¡alor se sitúa en un nivel intermedio dentro del conjun-to de alojamientos, y un poco por encima del gasto en los viajes conalojamiento en vivienda alquilada a través de agencia (44 €).

- Por último, en cuanto al grado de satisfacción, el cuadro 9 resumelas diferencias existentes entre el srado de satisfacción en los via-jes con alojamiento en casa rural y1l grado de sat isfacción prome-dio para todos los viajes turísticos.

El nivel de satisfacción en los viajes a casa rural es superior a lamedia, del conjunto de alojamientos, en los siguientes aspectos:

- Ruido ambiental (grado de satisfacción 1,3 puntos superior a lamedia).

- Entorno (0,8 puntos superior a la media) .- Limpieza urbana (0,7 puntos superior a la media).- Precios (0,5 puntos superior a la media).- Seguridad ciudadana (0,5 puntos superior a la media).

( 17) A Ie¡]La ü dnboración d¿ este inlonne (aeosto de 2001) toda1,ía no ¿st¿Lkü PtrMicü¿os los datos solnv eln¡tel d¿ galo ¿¿ los esfañob: at 20OJ

190

Estudio descriptivo de la demanda españo'a de lutismo en casas tuüles

Cuadro I

woLUCrON DIL CAST0 MEDI0 DI{RIO POR \IAJERO SIGUN TIPO D[ AL0JAMIINT0\IAJTSTURISTIC0S

Fuenle. Infomes anuales de Famililur, lETy elaborac¡ón prop¡a.

Cuaclro 9

C0MPAMCION DE LOS NI\4t ES D[ SATISI'ACCI0N EN LOS \¡IAFS. CON AtOJAlvllENIOEN CASARUMI YIN LOS \1AT[S TURISTICOS EN CENIRAT PERIODO 2()0[2002 (18)

2001€/p€rsona y día

mt2€/pffsona y dla

Total 44,42 45,4

Holeles o sim¡lares 87,f0 86,3

Compleio turíst¡co 89,63 56,7

Camping / Caravana 30,52 28,7

Vivienda propia/l\¡ultipropiedad 17,47 16,4

Vivienda alquilada a particulares 32,70 33,7

V¡v¡enda alqu¡lada a agencia 44,27 44,7

Vivienda famil ia / amigos 27,92 28,8

Especializados 29,77 29,9

Casa ru ral 50,35 49,8

Vlalss con aloiamlontocasa rural - A

Todos los vlslesturísticos - B

A.B

lredia lredla Dlfsrencla (19)

Calidad del alojamiento 4,22 8,50

GastronomÍa 8,33 8,30 +0,03

Precios 7 ,11 6,65 +0,46"

D¡versión 7,97 7,85 +O,'12

Hospitalidad/tralo 8,67 8,65 +0,02

lnformación turística 7 ,91 7,70 +0,21

Inkaest. y servicios Públicos 7,03 7,30 -0,27'

Señalizac¡ón 7,O3 -0,32',

Seguridad ciudadana 8,20 +0,45'

Fluido ambiental 8,94 7,60 +1,34"

Limpieza urbana 8,27 7,60 +0,67*

Entorno 9 ,11 8,35 +0,76"

Fuenter Elaboración propia a partir de la explotación especllica de Famililur (lnslitulo de Estudios Turíslicos) yde los informes anuales dé Famililut

(18) La esúln ¿e ned.ütu d¿l nil)et d¿ s¿ttislaüión esde 0 a lo, siendo o nu¡ insatísÍecln I l0',u, sati:f?nQ'

(19) In¿itú dilercncia signifc¿ttua ¿on un nhi¿t de conlanza nqeñor aI 95 W cbnto

191

Bernat Bo¡g lllerlno

No existen diferencias significativas en el grado de satisfacción res-pecto a:

- La gastronomía,- La diversión.- La hospitalid ad/ trato.- La información turística.

Y por contra, en el grado de satisfacción es inferior a la media en:

- La calidad del alojamiento (0,3 puntos inferior a la media).- Las infraestructuras y serücios públicos (0,3 puntos inferior a la

media).- La seña-lización (0,3 puntos inferior a la media).

Por tanto, en los vi{es con alojamiento en casas rurales destaca elalto grado de satisfacción respecto al ruido ambiental y el entorno(de un 9 sobre 10, aproximadamente, en ambos casos). Ade más,ambos niveles de satisfacción, en los viajes a casa rural, superan deforma clara la media nacional para el conjunto de todos los aloja-mientos. En el lado contrario, las infraesffucturas y serücios públicosy la señalización aparecen como los aspectos peor valorados ¡ ade-más, por debajo de la media del conjunto de alojamientos.La calidad del alojamiento, si bien presenta un nivel de satisfacciónalgo inferior a la media, es también el sexto ítem con mejor puntua-ción en los viajes a casa rural, de los 12 considerados.

4. CONCLUSIONES

A continuación se resumen y comentan los aspectos que se han con-siderado más relevantes sobre las características de los viaies v de losviajeros españoles que realizan TCR:

- En primer lugar, destaca el hecho de que el 97 por ciento de losviajes a casas rurales de los españoles tienen como destinoEspaña (20). Este dato es coherente con estudios anteriores queseñalan que el TCR es un turismo de proximidad (2,,.

(2O) Adcnis, d¿ mrcnto bs cxt eti¿ros s''püm en taño al 10 por cíenlo de la e¿imt¿|4 de bs dlajamitntos ¿¿tulínn rural éspañol¿e, ett¿.ndo dicha denanda r J dn.aúfada ¿n kLt Ishs llabares ) las Cnr&riae. Por tanto,a¿tualmente el TCR ¿n Espa,ña es un turisno lrrüraiulmolle nacionaL En cmúio, en Frc.náa h d¿nanda ¿xt¡an.jeru en co.tas rural¿s se sitúa en lono al 25 pür aento dzl talal.

(21) Fuent¿s,It (1995): p. 504.

192

Esludio descript¡vo de la dem¿nda española de tudsmo en casas rurales

junto de los alojamientos turísticos.- Ha habido, en cambio, un descenso de la estancia media en los via-

jes a casa rural, que ha pasado de 5,2 pernoctaciones/üaje en 2000a 4,3 en 2003. Esta estancia media es la más baja de todos los alo-jamientos turísticos.

- Debido al descenso de la estancia media, las pernoctaciones encasa rural han crecido a una TAV del 8,1 por ciento en el período2000-2003; tasa inferior al ya citado 15 por ciento de TAV delnúmero de ai,ajes y de uiajnos, pero que sigue siendo elevada, entérminos relativos.

- Según la valoración realizada por la clientela española, los puntosdébiles de la oferta española de turismo en casas mrales, en su con-junto, son principalmente: las infraatructuras y smticios ptiblic2s y laseñahzación. El nivel de satisfacción de los españoles con la cahdad delal,ojamtento enlas casas rurales también es algo inferior a la media delconjunto de alojamientos turísticos, aunque no presenta una valora-ción tan negativa como las infraestructuras y la señalización.

- Como puntos fuertes, destacan el alto nivel de satisfacción de losespañoles con el ruido ambientaly Ia d'el entorno, en 1os viajes a casasrurales. Estos dos aspectos se asocian de forma positiva con los dosmotivos principales para rea)izar TCR: "búsqueda de tranquilidady contacto con la naturaleza" (22).

- Del análisis realizado sobre los niveles de satisfacción no se puedeconcluir que, a nivel global, se pueda considerar que los españolespiensen que realizar TCR sea menos divertido que otras formas deiurismo, debido a una "falta de actividades complementarias deocio, (23), o que existe una "falta de profesionalidad" (24) en eltrato por parte de los empresarios de turismo rural, ya que tanto ladiuersión como la hospitakilad/trafo reciben una valoración similar ala media nacional para el conjunto de alojamientos.

Para ftnalizar, destacar que en este estudio se ha aportado informaciónnueva sobre la evolución reciente del turismo español en casas rurales

(22) Fuena (1995): p. 504(23) Gorcía ÍIenthe, B. (2003): f. 112.(24) García Llürche, B. (200J): p. 113.

193

Bernat Ro¡g Merino

y sobre el nivel de satisfacción de los españoles en sus vilies a casas rura-les. Los datos de partida, procedentes del panel de hogares de Familitur,serán cada vez de mayor utilidad para efectuar un diagnóstico del sector,en la medida en oue se va\a comoletando la serie histórica iniciada en elano 2000, y conforme se vaya inórementamdo en número de indiüduosde la muestra que realizan turismo en casas rurales.

5. AGRADECIMIENTOS

Deseo expresar mi agradecimiento al Instituto de Estudios Turísticospor haber facilitado los datos que han permitido llevar a cabo lainvestigación presentada en este artículo.

BIBUOGRATÍABARKE, M. (2004) : "Rural Tourism in Spun". IntemationalJournal of Tou.rism

Research, 6: pp. 137-149.BOTE GóMEZ, V (1995): La dnnand,a turísüca española en espacil rural o de

interior: situación actu&I y Potencxal Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas. Instituto de Economía y Geografía. Madrid.

CENTRE NAIIoNAI DE RnSSoURcES DU ToURISME EN ESPACE RUR,T (2003):Le tourism¿ n¿ral Act¿t-¿rs, cl:ients, brod,uits. 54 e¿. E,d.. Centre National deRessources du Tourisme en Espace Rural, Clermont-Ferrand.

CENTRE NATIoNAL DE RESSoURCES DU ToURISME EN ESPACE RUML (2003):

"Tourisme Rural. Dix années en oente douce". Source.66: oo.4.CERVANTES BrANco, M.; Go¡rzÁl¡,2 FERNÁNDEZ, A. y MuNrz M,qnriluz, N.

(2000): La segmmtacíón del m¿rcado d¿ los taristas d¿ d¿stáno interior en Incomsrcializct ción turístim. Acfas del 2a Congreso de Turismo, Universidad yEmpresa: pp. 77-95. Ed. Tirant 1o Blanch.

CoMISIóN DE lAs CoMUNIDADES EURoPEAS (1993): Pour une signaléturyeanrnpémne hnrmonkée darn le d,r¡maine d,u tourismn n¿ral et analyse d,es ciratitstt'informations, de d,istribution et d,e udnl,e. Comisión de las iomunidadesEuropeas, D.G. XXIII, Unidad de Turismo, Bruselas.

COMISIÓN DE I.AS COMUNIDADES EUROPEASAIIDL (1997): Comercializar unturismo rttral d,e calidad. Informes Leader II. Observalorio Europeo delPrograma Leader I y lI. fhttp:/ / europa.eu.int/comm/ archives/lea-¡ier? / rur al-es / biblio,/touris,/ ar t01 . h tm <septiembre de 2004>l

COMISIóN DE LAS CoMUNIDADES EuRopEAs (2OOO\: Pour un tourkme rurctl dequalité. La gestion integrée dz la quakté (GIQ) tlzs datinaüons touristiques nra-ües. Oficina de las publicaciones oficiales de la Comunidad Europea.

Cor'flsróN DE LAs CoMUNIDADES EURoPEA$AEIDL (200f): *I¿ valorizacióndel turismo de senderismo en los territorios rurales. Guía pedagógica sobrela elaboración v la aolicación de un orovecto de senderismon. Cuademos d,e. . ' , ̂ ; , ,la ütnouaaón, 12, Observatorio Europeo del Programa Leader I y II.lhttp: / / eur opa.eu'int/ comm / archives,/leader2/rural-es/biblio/wal-king/walking.pdf <septiembre de 2004>l .

194

Esludio descaiplivo de la demanda española de turismo en cas¡s rlrales

CONSEJERÍA DE TURISMO Y DEPOIITE, DIRXCCIÓN GENERAL DEPIANIFIcAcIóN TuRÍsrlcA (2000): Plan Senda. Desarrolla tle un Sistema'I-urístico Sost¿nibk y Competitiao Integrado en eI Espacio Rural Andnh'tz

CRUZ ORozco,J, (2000): "Turisme rural: algunes reflexions al voltant delsseus productes,,. I Curso de Experto Uniunsitario en Desat'rollo LocalCocentaina, octubre 1999-abril 2000.

DE l,n TORRE, M. (2000): "La Administración Turística del Est¿do ante elTurismo Rural: Aná,lisis de la Demanda de los Principales MercadosEmisores". Resumen de las N Jmnadas Internacional¿s d¿ Ttnkmo lüt'ral:pp. 1f-19. Ed. Consorcio Turístico de Tierra Estella,

F¡b¡necIóN EsPANor¡. DE HOSTELERÍA-FEHR (2002): Informe sobre turismorural m España 2002. Federaciín Española de Hostelería

FuENTES G¡ncfu, R. (1995): -El turismo rural en España. Especial referencia aIanálisis d¿ la tLemantla. Ministerio de Comercio y Turismo, SecretaríaGeneral de Turismo, Instituto de Estudios Turísticos.

FuENTES GARCÍA, R. (2001): "El turismo rural en Málaga' La' Actt'aid,ad'Turísüca Es!)añola m 2000: pp. 531-542. Ed. Asociación Española deExpertos Científrcos en Turism o-A.ECIT.

FuENhES GARCÍA, R. (coordinador) (2002): "Turismo en áreas rurales" LaActiaidad. Turística Española en 2001:pp.481-518 Ed. Asociación Españolade Expertos Científicos en Turismo-A-ECIT.

GnncÍ¡ on MADARIAGA MIRANDA, J. (1999): "Desarrollo del turismo rural".Aetas d¿l 1e (hngrxo tle Turismo, Uniaersidad' y Entprcsa: pp. 569S01. Ed.Tirant lo Blanch.

GARCÍA HENcHE, B. (2000): "Estrategias de Marketing del turismo rural enEspaña. El caso de la provincia de Guadalajara". Tesis Douoral,Universidad de Alcalá.

GARcÍA HENCHE, B. (2003): Marhetáng d'el turisn¿o rzral Pirámide y EsicEditorial.

Gótvtxz Górrcz, M. J. (1999): <Sistema de calidad para casas rurales".Estud,ios Turístitos, 139: pp. 89-94,

INsrtruro DE EsruDlos TuRÍsrlcos (7996): AnáLisi.s de la Ofa'ta d¿ TurismoRural en España.

Lóp¡z ONrnrynos, A. y MULERo MENDIGoRRT, A. (1997): "Síntesis de lainvestigación sobre recreación rural en España (1960-1995)". Agricultura

¡ Socied.ad, 83: pp. 77-1 16.MÁnrÍN CIr, F. (1994): .Nuevas formas de turismo en los espacios rurales

españoles". Estud,ios Turíst cos, 122: pp. l5-39.Rtnuno, M. y vtanquÉs, C. (2002): "Rural tourism and üe development of

less favoured areas-between thetoric and practice" . InternationalJournal oJTourism I?¿search, 4: pp.277-220.

SoLsoNA MoNZoNÍs,.J. (2001): "Turismo en espacio rural: el caso esPa-ñol". Estudios y FersPectiuüs en turismo, l0: pp. 11-41.

VALDÉS PnlÁxz, L. y DEL VALLE TuERo, E, A. (2000): uExperiencias com-paradas de turismo rural en España,. A¿tas del 2e Congreso de I-urismo,'uniunsitlad

y Enpresa:. pp.575-600. Ed. Tirant lo Blanch.

195

Eernal Foig Merino

RESUMEN

Estudio desaiptivo de la demanü espanola de h¡rismo en casas rurales

Este estudio se plantea, como objetivo genérico, conocer y cuantifica¡ la evolución recientede las principales ca¡acte¡ísticas de la demanda española de turismo en casas rurales. Pa¡aello se ha efectuado una explotación específica de los datos de la estadística sob¡e movi-mienlos tu¡ísticos de los españoles (Familítur), que ¡ealiza el Ministerio de Economía a tra-vés del Instituto de Estudios Turisticos. I-os ¡esultados obrenidos aportan información ydatos nuevos sobre la evolución reciente del turismo en casas ¡uralesy sobre el nivel de satisfacción de los españoles en sus viajes a casas rurales.

PAIABMS CIA\¡E: furismo, turismo rural, casas ¡urales, investigación comercial, panelesde consumidores,

SIJMMARY

A descriptive study of the spanish dema.nd for tourism in rural houses

In recent years Spanish public and prirate enterprises have begun to take a special intereslin rural tourism. The public bodies responsible for both tourism and rural developmentconsider this q?e of tourism as an opportunity to diveIsiq, the Spanish tourist market, aswell as a boost to the economic development of many areas in the Spanish interior Amongthe diverse t'?es of tourist accomodation, ru¡al houses have always been considered as spe-cially related to the development of the inte or aimed at by many rural development poli-cies, as it helps to keep the popularion in the countryside and is an aid to recovering a¡dpreserving üe culrural heritage.

To achieve the maximum commercial benefit from this holiday accomodation, it is funda-mental to know the market perfectly. The main objective of this study is therefore to exami-ne and quantifr recent developments in the principal elements of the Spanish demand fortouflsm rn rural nouses.

This main objective can be furthe¡ subdivided into two specific objectives: firstly, to descd-be üe recent evolution in the volume of tourism in rural houses by Spanisb holidal.rnakers(figures forjourneys, uavellers and nights spent in accomodation); and secondly, to descri-b€ the evolution of the main elements of rural holidays by Spanish tourists (destination,durarion, motivation, degree of satisfaction, etc.).

Tbe sLudy was carried ouL by means of a specific examination of the statistics for ¡ou¡istmovements by rhe Spanish population (Fani¿itur), compiled by the Economics Ministrythrough rhe lz"rtitufo da Eslulios Turísticos. The resuhs obtained throw new light on the recentevoluüon of tourism in rural houses and on the degree of satisfaction ofSpanish clients.

XEYWORDS: Tourism, rural tourism, rural houses, marketing research, consumer panels.

196

El papel de las regionesen las economías rurales

UIA Sede Iberoamericana de Sant¿ María de La Mbida

Palos de la Frontera (Huelva) España25 Y 24 de febrero de 2006

La Asociación Española de Economía Agraria (AEEA) y la SociedadPortuguesa de Eitudios Rurales (SPER) promueven el M ColoquioIbéricó de Estudios Rurales como foro de reflexión sobre nuevaspolíticas para las economías rurales, desde la óptica de_las regiones'bicho errénto cuenta con el apoyo y patrocinio de la Consejería deAgricultura y pesca, del Ministerio de Agricultura, Pesca y

Alimentación, Universidad Internacional de Andalucía, la

Diputación y la Universidad de Huelva.

El desarrollo del medio rural es una cuestión que interesa a la polí-tica regional europea en los próximos años y en particular su aplica-ción piácrica en lat regiones de la Península Ibérica. Además' es muyimportante aprovechar la experiencia de los países iberoamericanos.

En el VI Coloquio se profundiza en las distintas funciones que-desempeñan los térritoriós; por un lado, las funciones no comerciales ¡poi otro, aquellas que aportan competitividad económica'

A temas tratados ya en profundidad en la literalura sobre desarrollorural (definición de lo rural, continuo rural-urbano, ordenaciónterritorial, etc,) se suman otros más recientes propios del desarrolloregional (deslocalización, cambio tecnológico, analisis de distritosináust¡iales, etc.) que nos informan de esas previsiones que conflu-yen en los espacios rurales.

En este contexto, las regiones definen estrategias de desarrollo regio-nal diferenciadas pará poner en valor los recursos endógenos,fomentar la participación de la población e identificar objetivos com-partidos con otros territorios para trabajar en red'

Ánr¡s rnuincsEl formato del VI Coloquio Ibérico de Estudios Rurales será en basea Sesiones Plenarias (uña ibérica y otra iberoamericana), una MesaRedonda, cuafo Á¡eas Temáticas y tres Módulos de Comunicaciones.

- Estudios Agrosociales y Pesquercs, n.n 207, 2005 (pp 199204).

199

Cursos

Ánm fnUÁff CAI "La región corno ámbito de integracion ite tas pol;í-ticas "

¡ Coordinación de políticas locales, regionales e internacionales.. Política de desarrollo rural vs Política de desarrollo regional.. Política de desarrollo rural vs Política Agraria Comunitaria.o Valoración de la experiencia acumulada en la Agenda 2000.r Perspectivas futuras en la nueva programación del desarrollo

regional.. Ordenación territorial y desarrollo rural.o Crecimiento y desarrollo.. Cooperación al desarrollo: experiencias en América Latina y Sur

de Europa.

Ánm fnUÁn CAllz oDennnilas sociales: ftmciones no comcrcialcs il¿lmedia ruroJ"

o Medio ambiente.. Ocio y recreación.. Conservación y renovación de recursos (agua, aire, tierra, etc.).. Recursos genéticos y biodiversidad.

Ánn¡ f¡UÁtICA III: oPresiones económicas: liberaüzación t merxad.o,o Globalización e impactos territoriales.¡ La Agenda de Desarrollo de Doha y las negociaciones en la

Organización Mundial del Comercio.o Las reformas de la PAC.. Á¡eas de integración comercial: Acuerdos Unión Europea con paí-

ses de América Latina, Tlcs en el Hemisferio Americarro.

Ánne fnUÁffCA IV: "EI e$oryc territmial en las estrategias ilc des-arrollo ntral"

. Programas de desarrollo rural LEADER y PRODER.o Desarrollo a partir del aprovechamiento de los recursos locales,

crecrmtenro regronat.o Emergencia de una nueva instituciona.lidad y creación de capital

soclal.

¡ Descentralización y participación local.. Emprendedores en el medio rural y capacidad emprendedora.

m0

Cufsos

. Igualdad de oportunidades. Género.

. Sistemas regionales de innovación, distritos industria.les y territo-rlo.

o Cambio te cnológico y sistema de investigación.. Oportunidades en el marco del nuevo Reglamento (FEADER).

o Diversificación económica (turismo rural, artesanía, serücios deproximidad, nuevos usos del patrimonio rural, etc.).

o La calidad rural: productos y servicios del medio rural.

ORGANIZACIÓN

Para la organización del M Coloquio Ibérico de Estudios Rurales secuenta con un Comité Organizador, un Comité Científico y unComité de Honor.

Comité Organizador

José M.s García Áluarez Coque

Presidente de la Asociación Española de Economía Agraria.

Orlando Rnd,rígurz,

Presidente de la Sociedad Portuguesa de Estudios Rurais.

kl¿lm;¿ro Lopez lgbsias

Universidad de Santiago de Compostela

Ignaao López Cotelo

Consejería de Agricultura y Pesca.Junta de Andalucía.

José VelgaMinisterio de Agricultura Evora.

Josep Villarreal Moreno

Departamento de Agricultura. Generalitat de Cataluña.

Al:icia VillaurizMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación

F er n ar¿d,o O ka eira B atista

UTL. Instituto Superior de Agronomía.

Comite Científico

Francisco Aai.llez

UTL, Instituto Superior de Agronommía. Lisboa.

201

Cursos

Isabel BajardíUniversidad Politécnica. Madrid.

Víetor Ba,rrosInstituto Nacional de InvestigaEao Agrária. Lisboa.

Jaztier Cakttraaa(IFAPA). Centro de Investigación y Formación Agraria de Granada.

Feli.sa CeñaUniversidad de Córdoba. ETSL\M.Antonio CnuasUniversidad de Algarve.Teresa Gar¿ía. Azcárate

Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía.

Juan Manuel GarcíaMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Joao Castro Cald.asUTLInstituto Superior de Agronomía. Lisboa.

Luis MorenoUniversidade de Lisboa. Facultade de Letras.

Manuel CarrascoUniversidad de Huelva.

Comité de Honor

Manuel ChaauPresidente de laJunta de Andalucía.Francisco AmarilloDirector General de Desarrollo Rural. Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación.Isaías Pérez SaldaiaConsejero de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía.

Juan Manuel SuárezJapónRector de la Universidad Internacional de Andalucía

Francisco José Martinez LópezRector de la Universidad de Huelr'2,

José Ramán MontesDirector General de Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura yPesca. Junta de Andalucía.

202

Cufsos

José Cejudo SónchezPresidente de la Diputación de Huelva.

José Antonio Cam.pos C'orreira

Presidente da Comissao de CoordenaEao da Regiao do Algarve-

Adriano Lopes Gomes Pi,mPao

Reitor da Universidade do Algarve,

Joaquim Castelao Rodngues

Presidente da Direcaao Regional de Agricultura do Algarve.

PROGRAMA

23 de febrero10.00 Inauguración11.00 I Sesión Plenaria. "El mundo rural en el contexto de lasReformas Comunitarias"Prxid,ente de la Sesión Pbnaria: Bertrán Hervieu'

Eduardo Moyano Estrada. Instituto de Estudios Sociales Avanzadosde Andalucía. CSIC.

Fernando Oliveira Baptista. ISA-UTL Lisboa.

12.00 I Módulo de Comunicaciones

14.00 Almuerzo16.00 il Sesión Plenaria

Mesa Red,ond,a: "Experiencia acumulada y perspectivas del desarrollorural en la Península Ibérica"

Presiclente de Ia Sesión Plenaria: loao Guerreiro.

Tosé Román Montes. Director General de Desarrollo Rural"Consejería

de Agricultura Pesca,

Elena Cebrián Calvo. Subdirectora General de Estrategias deDesarrollo Rural. Dirección General de Desarrollo Rural' Xí-{PA'

Representante de los GDR Andaluces (ARA) '

Representante de los GDR Portugueses (Red de la región deAlgarve) .

17.30 Descanso

18.00 II Módulo de Comunicaciones

24 de febrero

19.00 III Sesión Plenaria. "Nueva Ruralidad y Territorio en AméricaLatina'

203

Cutsos

hesidmte d¿ In Sesion Pl¿rzaria:José María Sumpsi Viñas.Rafael Echeverri. IICA.

José Graziano da Silva. Universidade de Campinas.11.00 l l l Módulo de Comunicaciones13.00 Conclusiones y clausua.

INSCRIPCIÓN

La inscripción se considerará formalizada una vez sea remitida a laSecretaría del Coloquio el formulario de inscripción debidamentecumplimentado, así como una copia del justificante bancario dehaber realizado el ingreso de la cantidad de la cuota de inscripción,que deberá ser remitida por fax al número 9550597212, en concep-to de "Inscripción al VI Coloquio Ibérico de Estudios Rurales".Formulario de Inscripción, número de cuenta e información com-plementaria en www.cier.org. La fecha límire para la inscripción conprecio reducido es el 15 de enero de 2006.Secretaría del Coloquio: [email protected]

ruSÚMENES Y COMT]MCACIONES

El envío de resúmenes y comunicaciones se realizará a través de laweb: www.cier.org, cumplimentando el formula¡io de remisión deresúmenes o formulario de remisión de comunicaciones.

CAI.E¡¡DARIO

30 de octubre de 2005. Fecha para la presentación de resúmenes decomunicaciones.l5 de diciembre de 2005. Presentación de las Comunicaciones defi-nitivas.30 de diciembre de 2005. Fecha máxima para confirmación de laaceptación de comunicaciones por el Comité Científico.l5 de enero de 2005. Fecha límite para la formalización de inscrip-ciones con precio reducido.

LUGAR D[ CETTERACIÓN

UIA Sede Iberoamericana de Sant¿ Ma¡ía de La Mbida. Paraje LaMbida. 21819 - Palos de la Frontera (Huelva) España.

204

)O(D( Congreso Mundial de la Viñav el Vino

OfV 2006 España, Logroño 25-30 junio

PROGRAMA CIENTÍFICO

kma general: "La üd y el vino: cultura, diversidad, innovación yempreSa').

Sección I¿ Vitictilatra

¡ La üd y su diversidad genética.o Innovación en vi t - icul tura.. Modelos de explotación vitícola.

Sección lh Enología

o Innovaciones en tecnologías y prácticas enológicas.. Microorganismos de interés enológico.. Técnicas de control de calidad y análisis sensorial.

Sección lllz Economía

o Actividad vitivinícola y territorio.o Innovación de productos vitivinícolas para ampliación de merca-

oos.. Comunicación e imagen de productos ütivinícolas.

Sección cornún

. Diversidad de los productos de [a vid, su consumo y su papel en laalimentación.

TT,CHAS CtAl'E PARA tA PRXSENTACIÓI.I I¡ COUUVICACIONESDEt CONGRESO

Septianbre 2005.' Convocatoria de propuestas de comunicaciones.

- Esudios Agrosociales y Pesquercs, n.q 20?, 2005 (pp. 205-206).

205

Cursos

Dicinnbre 2005: Plazo límite de presentación de propuestas de comu-nicaciones.Enno 2006: Reunión del Comité Mixto de lectura y selección de lascomunicaciones a presentar en el Congreso.Febrero 2006: Comunicación del resultado de la reunión del ComitéMixto de lectura y selección a sus autores.

30 d,e abril 2006: Fecha límite de recepción de las comunicacionesdefinitivas.

IDIOMAS DEL CONGRESO

Alemán, español, francés, inglés e italiano.

PROGMMA SOCIAL Y UCIJRSIONES POST-CONGRESO

El Comité de Organización preparará un programa de actividadesturísticas y culturales para los parricipantes y sus acompañantes, asícomo visitas de carácter técnico a las zonas vitivinícolas de diferentesComunidades Autónomas.

AIOJAMIENTO

El Comité de Organización ha reservado plazas hoteleras en la ciu-dad de Logroño y en sus alrededores para los asistentes al XXIXCongreso Mundial de la Viña y el Vino y a la 4a Asamblea General dela OIV.

SECRETARÍA DEL CONGRF^SO

Subdirección General de Calidad y Promoción AgroalimentariaMinisterio de Agricultura, Pesca y AlimentaciónPaseo de la Infanta Isabel, I28071 Madridwww.oiv2006esp.org

SEDE DIL CONGRESO

"Riojaforum": Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja.Logroño www.riojaforum. com

ORGANTZACTÓN TNTERNACTONAL DE tA VIÑA Y EL VINO (OrV)

18 Rue d'Aguesseau75008 Pariswww.oiv.int

206

ANDRÉS SARASA, JOSÉ LIJIS: "Irnágm'es ruralzs ilzl Jiloea turolsn'se".

Calamocha, Centro de Estudios deJiloca, 2004' 128 págs'

A lo largo de las últimas décadas hay una constante preocupación por

el futuró del medio rural en 1os países desarrollados, y sobre todo en

los europeos, que sintetizó Frank Fischler en la "Conferencia Er-ropea

sobre el desarlollo rural", celebrada en la localidad irlandesa de Cork

en septiembre de 1996, cuando señaló que "el espacio rural es un

modeio socioeconómico en el sentido más amplio de la palabra, que

hav oue conservar en beneficio de toda Ia sociedad europea"' Esta afrr-

máci'ón sirve de inicio a Ia introducción del libro deJosé Luis Andrés

obieto de la presente recensión.El"autot caiedrático de Geografia Humana en la Universidad de

Murcia, sintetiza que las señales de alarma pueden resumirse en dos:

"los desafíos a los que tiene que enfrentarse el medio rural y las -apti-tutdes y actitudes que deben surgir en este medio- rural para afron-

tarlos. Únos y orojse justifican por el cambio que la sociedad tercia-

ria está experimentando respecto de la industrial, parece que ya no

interesa tanto tener como disfrutar, en este cambio el medio rural

podrá recobrar e1 protagonismo perdido por el brusco proceso urba-

nizadorgeneradoporlóscentroshiPoerindusi'il:Xiü?.jry:t"'.11

I agncultura>.rturo del medio rural, en el queles actividades agrarias combinán-

dolas con otras funciones nuevas, como gestores del paisaje, conser-

vadores de la biodiversidad, veladores del medio ambiente, adminis-

tradores del campo, etc., frecuentemente citadas Pero con Pocasmedidas encaminidas a su cumplimiento; ¿rsPecto que hace queJosé

Luis Andrés señale que oestas futuras responsabilidades han de exi-gir una innovación profunda en sus estructuras económicas, sociales

í culturales, tanto del medio rural, que ha de ocuparse en ellas,

tomo del medio urbano, que deberá martenerlas con sus impues

- Estudios Agrosociales y Pesqueros, n q 207, 2005 (pp 209-2la)'

209

Feseñas de libros

tos", opinión que comparto plenamente porque <si en verdad dese-amos seguir hablando de üda rural hay que reconocer que el reto,desde el punto de vista social y económico, se concreta en el esfuer-zo que es inevitable reafizar para aproximarse a las pautas urbanas,tanto en lo que se refiere a la obtención de rentas de trabajo como ala movilidad profesional y a los cambios culturales y de gestión".El autor analiza la problemática de una zona rural como el Jilocaturolense, de la que es oriundo, compuesta por veintiocho munici-pios, que ha soportado un durísimo proceso desruralizador a lolargo del siglo XX, que ha diezmado sus potencialidades territorialesy humanas. El estudio se basa en un amplio trabajo de campo y entre-vistas con alcaldes y agentes de desarrollo rural que le han permiti-do conocer la opinión de los residentes en un territorio que calificade amplio y desestructurado, tarea que cada vez más frecuentemen-te se deja de lado en muchas investigaciones sobre el medio ruralcuando se dispone de estadísticas oficiales actualizadas, relegadas enel libro aquí reseñado que se divide en cuatro capítulos.En el primer capítulo,José Luis Andrés anallza la capacidad innova-dora de los vecinos, las iniciativas de los agentes locales que aportenideas, perspectivas y posiciones novedosas capaces de solucionar vie-jos problemas, reflexionaldo sobre cuatro aspectos básicos como laidentidad del territorio, su imagen, valoración del proceso migrato-rio y gestión del territorio. El problema clave es la fuerte emigraciónde décadas anteriores que ha dado lugar a núcleos con poblaciónescasa y envejecida, parcialmente compensada en los últimos añoscon la llegada de inmigrantes del este de Europa, América Latina ynorte de Africa que llegan a suponer más de dos tercios de las altasen la Seguridad Social (hay uno que cotiza por cada pensionista),contribuyendo a un cierto rejuvenecimiento pese al retorno de emi-grantes jubilados. En este proceso han influido también el PlanIntegral de Política Demográfica del Gobierno de Aragón, elImpulso Demográfico de la Diputación Provincial, la Asociación deMunicipios para la Despoblación (24 de 1os 28 municipios estudia-dos cumplen el requisito de no llegar a mil habitantes, necesariopara formar parte de dicha asociación), etc., aunque muchos inmi-grantes se trasladan a las ciudades, una vez lograda la documenta-ción precisa, en busca de trabajos menos duros y mejor remunera-dos que los agrarios.A la hora de analizar la identidad del territorio hav opiniones crít!cas con la nueva dimensión político-administrativi baiada en crire-rios economicistas frente ala cornarcalización natural e histórica delpasado, se ha acentuado la reafirmación provincial y municipal en

210

Reseñas de l ib¡os

detrimento de la comarcal. Se valora¡ críticamente los equipamien-tos e infraestructuras, su pacrimonio histórico y arquitectónico por elabandono a que se ha visto sometido y la escasez de recursos huma-nos, mientras se evalúan positivamente expresiones culturales comofolclore, música específica (iota), productos locales, etc. A la hora delalorar la gestión del territorio, los políticos encuestados apuntanavances significativos y tarnbién que queda mucho camino por re co-rrer y es imprescindible Ia colaboración de la Unión Europea, delGobiérno Céntral y Regional, de Ia Diputación Provincial, de losAwrntamientos v de los vecinos.

José Luis Andrés repasa en el capítulo segundo los puntos débiles yiuertes de cada municipio de cara a revalorizar el territorio en aspec-tos sociales. económicos y medioambientales, tratando de analizar laspotencialidades desde un punto de vista más realista que sentimental,pero siendo consciente de que la Población del valle del Jiloca estáiesignada ante la incapacidad de atraer innovación y desarrollo(situación generalizable a la inmensa mayoria de los núcleos ruralesespaño1es) por estar en un espacio desfavorable (elevada altitud yfuertes penáientes), desfase técnico y sociocultural, aislamiento, emi-gración, baja natalidad y alta mortalidad, lo que no impide pensar eniacto... que favorecen el desa¡rollo, como enseñanza profesional,indrxtrialización, mayor competitividad y calidad ambiental.En el capítulo tercero se valoran las capacidades turísticas, casi des-conocidis y de las que clesconfian los vecinos, mientras los cargospúblicos lo ven como un recurso potencial signifrcativo de la comar--a y de la provincia por su nattraleza,la tranquilidad y los hitos patri-moniales, siendo conscientes de sus posibles aportaciones comple-mentarias aunque no se considera solución pese a su cercana ubica-ción cerca de núcleos como Madrid, Barcelona, Valenciay Zaragoza,y la mejor prueba es que más de la mitad de los municipios comarca-i.. .aiecén de empresas turísticas, siendo el aeródromo deTorremocha el principal foco de atracción turística del valle.El profesor Andrés Sarasa revisa en el capítulo cua.rto otros aspectosimprescindibles para el desarrollo endógeno, como asociacionismo,valór de la cultuia rural, de las políticas locales, nuevas tecnologías,etc., sin olüdar que parte de estas medidas tienden a potenciarse enlas cabeceras coma¡cales con la ayuda del Programa de DesarrolloRural de la Unión Europea y de los Gobiernos Estatal y Autonómico,etc., habiendo adquirido algunas cooperativas como Esperanza del

Jiloca y Carnes Oviaragón notable importancia a nivel español, vién-áose otras beneficiadas por las subvenciones de los programa LEA-DER, ayudas a las empresas dirigidas por mujeres en el II Pla:r de

211

Reseñas de l¡bros

Acción Positiva para las mujeres de Aragón (1997-2000), atención ala tercera edad, difusión de nuevas tecnologías, etc.José Luis Andrés justifrca su análisis básicamente cualitativo en elestudio del ámbito rura-l del valle delJiloca para conocer la opiniónde los habitantes de una de "las zonas ignoradas que luchan esforza-da, atrevida y valientemente por incorporarse a un desarrollo cohe-rente para todos y para todas". En conclusión, podemos calificar,como hace Abdelkader Sid-Ahmed en el prólogo, la aportación deJosé Luis Andrés Sarasa de magistral ensayo histórico, económico ysocial sobre esta comarca rurolense.

FRANCISCO FEO PARRONDODepartamento de Geografi a

Universidad Autónoma de Madrid

LIGNON-DARMAILI-AC, SOPHIE: ., Les Erand¿s maisons d,u aipnoble deJnez". Casa de Velázquez. Madrid, 2004

-

Después de sus experiencias en la zona francesa de Burdeos y en laportuguesa de Porto, la profesora Sophie Lignon-Darmaillac aborda elestudio de la situación económica del viñedo de la denominación deorigen ,,Jerez, Xéres, Sherry y Manzanilla -Sanlúcar de Barrameda" alo largo de un período clave de su historia. Además de por su especia-lización, se confiesa movida por su amor a España; seductora declara-ción que espero no influya demasiado en este comentarista.El libro pretende describir los fundamentos históricos de la notenciaeconómica del Jerezy, mismo tiempo, -la autora es geógr;fa- ana-lizar su influencia sobre los paisajes rural y urbano. Objetivos plena-mente satisfechos en esta minuciosa y documentada obra.I-a primera parte (Un viñedo modelado por las grandes bodegas) incluyeel eshrdio general del peíodo analizado (1834-1992). Comienza la inves.tigación cuando, a rajz de la desaparición del .Gremio de la \4natería",las grandes bodegas de las tres üllas (Jerez, Sanlúcar y Puero de SantaMaría) abarcaron las úes fases del ciclo -producción, elaboración ycomercialización- integrando pequeños viticr tores, orientándolos cienú-ficanente y creando un tejido económicGsocial moderno, capitalista yabierto, muy diferente del modelo agrario aridaluz.Investiga la autora cómo las grandes bodegas modelaron el paisajerural e incluso la fisonomía urbana de las tres villas citadas, supera-ron crisis importantes (frloxera, guerras mundiales y guerra civilespañola) y recientemente han sabido negociar alianzas evitandodesaparecer en el anonimato de las grandes multinacionales.

212

Feseñas de l ibros

Se sustenta el trabajo de invesrigación en 1os datos estadísticos ycatastrales, en la información contenida en los archivos municipalesde las villas y en los archivos privados de las grandes casas, cuyo acce-

el paisaje agrario, revalorizándose las mejores tierras, se reforzó laestiuctura látifundista y el papel de las grandes empresas exportado-ras, sobre todo a lo largo del siglo XX en el que se registraronaumentos espectaculares de la productiüdad.El éxito económico de las üllas vitícolas se reflejó también en el cam-

La profesora Lignon-Darmaillac contesta, en parte, a estas interesan-tes cuestiones señalando la contribución de las grandes casas a la cre-

micas y sociales.La segunda parte del libro contiene la historia detallada de l1s glan-des bódegas, cuyo origen se sitúa a partir de 1834, bajo la decisivainfluencia de las sociedades importadoras británicas que pronto sealiaron con las familias españolas.

¿ t,)

Reseñas de Iibros

Manejando diversas fuentes de información, la autora puede carac-terizar las empresas vitícolas del siglo XIX, su estructura, vicisitudesy estrategia de alianzas, ensayando una tipología de estas sociedades.La historia -la del vino deJerez- estájalonada por vicisitudes y crisis.La más profunda de éstas, ocasionada por la filoxera, es objeto deespecial atención con sus secuelas de violentos enfrentamientossoclales.Dos grandes firmas de exportación, que se han mantenido en cabe-za hasta la actualidad, son objeto de historia pormenorizada al finalde esta segrrnda parte.La historia de los vinos de Jerez y la de 1os grandes productores-exDortadores continúa en la tercera oarte de esta obra. El relatodeiallado, minucioso y bien documeritado, como todo el estudio,contiene una clara enseñanza: sólo las grandes casas fueron capacesde afrontar las crisis internacionales, de adaptase a las fluctuacionesde la co;,rrntura económica y a las exigenciai de los mercados, man-teniendo, a pesar de la inevitable concentración, una dura compe-tencia entre ellas.Esta parte contiene el relato de la fulgurante expansión de Rumasa,el análisis de la formación y desarrollo del holding y el impacto sobrela economía vitícola de la expropiación.AI final del período estudiado -1992- empieza, para \a autora, unanueva fase de la historia de los vinos de Jerez, en la que éstos debenreivindicar su carácter andaluz, capaz de inducir una imaqen comer-cial part icularmente atracüva, a pésar de la i r rupción de Iás mult ina-cionales y el fin del modelo familiar tradicional.En resumen, los interesados en los temas agroalimentarios disponen,en la biblioteca de la Casa de Yelánqtez, de un meritorio trabajodemostrativo de que el progreso del viñedo andaluz no se compren-dería sin la influencia de los hombres de negocios ingleses que estánen la base del auge de la economía vitícola a través de grandes socie-dades.

I\4{N U EL MARTÍN GARCIA

DELGADO SERRANO, I\trARÍA DEL MAR: *La política rural europeaen la enmt rijad,a,,. MAPA, Madrid, 2004

EI libro viene precedido de un excelente prólogo de Eduardo Ramosque resalta el desafio al que hoy se enfrenta la política rural europea:ganar legitimidad interna y externa, "haciendo más, pero más dificil

214

y con esc¿rsos recursos>. Satisfacer la demanda social de bienes públi-cos, cuya provisión corresponde al mundo rural, es a la vez el desa-fioy lajustificación del apoyo público.

La obra se compone de cuatro capítulos; el último de conclusiones'

En el primero, titulado La nueaa ruralidad, la autora muestra elmarco én el que la política rural europea deberá actuar en el futuro.Marco caractérizado por la influencia, en las áreas rurales, de los pro-cesos de cambio económico global y por las transformaciones socio-demográficas que estas áreas han experimentado. Y resalta algo que,a vecel, se olvida que la respuesta de la sociedad rural a las nuevasdemandas dependérá de la existencia del capital humano necesarioen cantidad y calidad. Condición que no parece cumplirse en aque-llas áreas que muestran un acusado declive demográfico.

Hay algo más, en este primer capítulo, que la descripción de los cambiosop"rados en las sociedades rurales. La doctora Delgado resalta la preo-cupación de las sociedades europeas que no se resignan a la exisrcnciade desiertos demográficos, en sus territorios, a diferencia de aquellospaíses, incluso desarrollados, que no Parecen inquietarse por ello. Pero,no obstante, estas mismas sociedades cuestionan, hoy día, la legitimidadde la PAC, que atraviesa una crisis sin precedentes, ajuicio de la autora.

Crítica severa de una PAC que, si bien resolüó un "problema de ali-mentos), ha generado o no ha hecho frente al "problema rural", conel resultado de oue los contribuyentes se muestran cadzvez menos dis-puestos a financiar una política áon la que no esrán de acuerdo. Sólo sehan hecho, afirma 1a autora, pequeños retoques, en la PAC, para resol-ver los numerosos problemas del mundo rural, posponiéndose, bajo lapresión de fuertes intereses, su necesaria reforma total; el hecho de queni el primero ni el segundo pilar de la PAC sean capaces de dar r-espuesta a lós problemas de las á¡eas rurales europeas exige una redefiniciónprofunda de la política. iista debe admitir que la agricultura no es nivolverá a ser el séctor productivo más relevante y procurar que los agri-cultores reciban orientaciones claras para responder a las nuevasdemandas sociales. El sector debe ceder su puesto al territorio a la horade establecer modelos de desarrollo de unos espacios rurales estructu-ralmente heterogéneos y en sinración cambiante. Tesis ésta en la queinsiste la doctora Delgado a 1o Iargo de su trab{o'

A investigar la adecuación, a la nueva ruralidad, de Ios modelos pro-puestos por la Economía de Desarrollo esrá dedicado el segundoiapítulo de este libro en el que también se detectan los anteceden-teJ teóricos del modelo de'desarrollo adoptado, hasta ahora, enEurooa.

215

Reseñas de libros

De la síntesis, que la autora realiza, y sobre todo de las críticas queformula, pueden exüaerse algunos elementos útiles para el desarro-llo rural, evitando los inconvenientes que la realidad ha puesto derelieve o reteniendo aquellos aspectos que puedan ser úüles para eldesarrollo de las actuales sociedades rurales. Concluye que, a pesarde que no se ha llegado a una teoría generalmente aceptada, sí sehan logrado algunos avances significativos.El canítulo tercero aborda la adecuación a la realidad del mundorural europeo, de las políticas e instrumentos propuestos por la UE.Para ello establece una metodología original basada en lo que denomi-na "secuencia institucional", para la toma de decisiones, y elaborandouna (escalajerárquica" de dichas decisiones, según su trascendencia.Sobre la base de esta metodologia analiza, críticamente, el lento yaccidentado avance, no exento de retrocesos, de la política ruraleuropea, contenida en la PAC, en los cuatro períodos consideradosdentro del largo intervalo temporal que se inicia con el Tratado deRoma y concluye dos años después de la Agenda 2000.Libro éste, en fin, de necesaria lectura para entender por qué la polí-tica rural europea necesita aclarar su rumbo para salir de la encruci-jada en que se halla. Suscita, adem¡ás numerosas cuestiones. Entreotras ¿qué tipo de agricultura habrá que impulsar en las diversasáreas rurales, puesto que el territorio es un lalor emergente, lasáreas rurales evoluciona¡ desde áreas de producción a lugares deconsumo y la agricultura, si bien como sector no preferente, ha deser una actividad Dresente en dichas áreas?

MANUEL MARTiN GARCÍA

216

Jermcial al mercad.o con¿unttano '

Después de las reformas de la política agrícola común (PAC)de 2003

v 20b4, na llegado el momento de poner el sector del azúcar, que no'hr

.,noio.ionádo casi desde hace cuarenta años, en sintonía con los

orincipios adoptados en otros sectores. Como es bien sabido, la situa-'.iót-t

u.trrul es insostenible. Sin reforma, sería necesario reducir con-

La reforma del sector comunitariodel azÍrcar: un paso adelante lógico

pffia la PAC que da una PersPectivaa largo plazo a los Productores

de azircar

Co¡,lrsór.T EunoePa (*)

(*) Dirección C,aletul de Agria h'ra j D?:anoUo RuroJ.

- Estudios Agrosocial€s y Pesqueros, n.n 207, 2005 (pP 2l$224)

219

Com¡s¡ón Europea

azi)car de la UE pueden ser competitivos en el futuro, pero sólo siactuamos desde ahora mismo y con determinación con el fin de ore-pararlos para los retos que habrá que afrontaro, declaró MariánnFischer Boel, Comisaria responsable de Agricultura y DesarrolloRural,Además, la reforma debe crear un equilibrio sostenible en el merca-do de acuerdo con los compromisos internacionales de la UE.También ha de tener debidamente en cuenta los ingresos de los agri-cultores, los intereses de los consumidores y la situa-ión del sectoidela transformación.H?r q.ue ofrecer a los productores europeos cefteza a largo plazosobre las normas que tienen que seguir.Por eso la propuesta áe iefor-pa fij1 el marco económico y jurídico del secror del ázúcar europeohasta 2014/2O75 sin prever cláusula de revisión.Una disminución de los precios del39Vo en dos etapas: La propuesta de la Comisión incluye la supresión del sistema de intervénción yla sustitución del precio de inrervención por un precio de referenciápara el azúcar, que se fija tn 39Vo por debajo deÍ precio de interven-ción actual. Esá prevista una ayrrda al almacenamiento privado encaso de que el precio de mercado caiga por debajo del precio dereferencia._ El recorte de precios se aplicará en dos etapas á lo hrgode un período de dos años a partir de 2006 (las cifrás indicadas- acontinuación tienen en cuenta la contribución al fondo de reestruc-turación) :

631,9 EUR/t505,5 EUR/t (l)

385,5 EURi/r

El precio mínimo de la remolacha disminuirá durante el mismo perí-odo:

Período de referencia2006/20072007/2008

Período de referencia

2006/20072007 /2008

43,63 EUR/t32,86 EUR,/r25,05 EUR/r

Los agricultores percibirán una compensación igual a un 60Vo de lareducción del precio de la remolacha mediante un pago directo, quese integrará en el régimen de pago único.

(l) k¿cü dzflIeftncia/inslitüciona! ¿lel dzúc&l; luto det iíLpo ¿ en ¿ol¿eptr d¿ rt¿:truchtracion (EUR/I).

¿¿u

Lá ¡eforma delseclor comunitario del azúcar'..

La propuesta prevé la fusión de las cuotas de producción "A" y':8"

"*i"t tit

", q.té,scienden actualmente al7,44l millones de toneladas'

Durante los cuatro primeros años de aplicación de la reforma no

habrá ninguna reduición de cuota. Sin emb-argo, se impondrá una

exacción q:ue se percibirá durante tres años.Esta permitirá financiar

un plan dé reestr-ucturación de cuatro añ9s qy9 implicará pagos a las

rrrrtur"ru, por tonelada de cuota de producción a la que renuncien'

El oaso asienderá a 730 EUR por tónelada durante el pr imer año'

aeiódienclo lueso a 625 EÚR durante el segundo, a 5?0 EUR

durante el tercero"y a 420 EUR durante el último año En otras pala-

bras, cuanto unt". ie abandone la producción, más alto será el pago'

El objetivo de este plan es triPle:

- dar incentivos a los productores menos competitivos para que

dejen el sector;- aportar fondos para hacer frente a las repercusiones sociales y

riedioambientales de1 cierre de las fábricas (financiación de pla-

nes sociales o programas de reconversión, así como de medidas de

rehabilitación^meáioambiental de las instalaciones) ;- financiar en las regiones más afectadas el desarrollo de nuevas acti-

vidades ateniéndo"se a los principios establecidos por los Fondos

Estructurales y de Desarrollo Rural de la UE.

I-os Estados miembros de la UE productores de azícar C tendrán la

posibilidad de obtener una cuotasuplementaria de 1 millón de tone-

iadu, p-u su distribución entre ello¡'Los productores a los cuales se

asignará esta cu ota pagarán un imPorte único por tonelada de cuota'

El azúcar destinado a los sectores químico y farmacéutico y a la pro-

ducción de bioetanol quedará excluido de Ias cuotas de producción'

La cuota de isoglucosi aumentará en 300.000 toneladas, a un ritmo

cie 100 000 toneladas al año durante tres años.

Además, ios cultivadores de remolacha az:ucarerz- podrán obtener

pagos en concepto de retirada de tierras si ésta se cultiva con fines

nJuli-.tttu.ioslasí como alT:das en concepto de cultivo energético

por valor de 45 EUR,zha

El régimen de apoyo a los países de rifrica, del Caribe y del Pacífico

(ACP"): En virtud del nueilo régimen, se mantienen ina'lterados el

Lo.i¿o con la India y el actual-Protocolo sobre el azicat de los paí

ses ACP. Sin embargó, los países signatarios de este protocolo se

beneficiarán de proframas áestinadós a facilitar su adaptación a la

disminución de Íos lrecios garantizados. Para ello, esá previsto un

presupuesto de 40 millones EUR en 2006.

221

Comis¡ó¡ Europea

Para más información sobre la reforma del sector del azúcar, sepuede consultar el siguiente sitio web:http:/ / europa.evint/ comm/agriculture,/capreform/ swgar / index_ee htm

UNA POLÍflCA MAs AMPLIA, MAs SIMPTE Y IvT,Ás EN SINToNÍA coNtAS PREOCI]PACIONES DE tOS CIUDADANOS: IA NUEVA POIÍTICADE DESARROTIO RUMI YI-AS DIRECTRICES ESTRATEGICASCoMUNITARTAS DE DE9ARROTLO RtrRAt (200?-2013)

El nueuo acundo rnod,nniza Ia l¡olítica d¿ d¿sarrollo ru,ral d,eIa Unión Europea y hace de ella uñ etemmto claae d¿l crecimim-to y la creación de em,plco m las zonas rurales, apoyand,o, aImismo tiempo, el desarrollo sost¿nible. La nueua polítita meiora-rá ta cornpititiaidad, Jommtará lct d.iaersificacióÁ 1 ,e¡orzaíá ln.protección d¿l m¿d.io ambimte.

Los Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE)han llegadoa un acuerdo político sobre dos nuevos reglamentos: uno sobre lafinanciación de la política agrícola común (PAC)y otro acerca de la^Wda al desarrollo rural para el período 2007-2013. Encuadradapor estos dos nuevos reglamentos, la política de desarrollo ruralserá más amplia que la anterior, dado que tiene en cuenta l¿rs nece-sidades de innovación y reestrucruración de la agricultura y la silvi-cultura, promueve la protección del medio ambiente y tiende acrear más oportunidades y empleos en las zonas rurales. Es tambiénmás simple, ya que reduce los numerosos programas e insüumentosfinancieros actuales a un ma-rco legal único. Por último, es mejo¡dado que responde a las preocupaciones de los ciudadanos en cuan-to a seguridad y calidad de los alimentos, y a sus exigencias de servi-cios rurales. Además, tiene en cuenta el papel del agricultor en lacadena alimentaria, los problemas de la gestión dé tierras, y lasnecesidades de los agricultores y de la población rural en su conjun-to. La nueva política de desarrollo rural se centrará en tres ámbitosde acuerdo con los "tres ejeso temáticos que establece el nuevoReglamento sobre desarrollo rural: mejora de la competitividad dela agricultura y la silvicultura; protección del medio ambiente y elentorno rural; y diversificación de la economía rural y mejora de lacalidad de vida. Un cuarto eje, basado en la experiencia de Leade¡fomenta los planteamientos locales de desarrollo rural que tienensu origen en la base.Las principales características de la nueva política de desarrollo ruralson las siguientes:

¿¿¿

La reforma delseclor comun¡lar¡o del a¿úcar.,.

- un único instrumento de financiación y programación: el FondoEuropeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader);

- una nueva estrategia de desarrollo rural claramente orientadahacia las prioridades de la UE;

- un refuerzo del control, la evaluación y la información y una dis-tribución más clara de las responsabilidades entre los Estadosmiembros y la Comisión, Y

- un enfoque de abajo arriba reforzado, que deja mayor libertad alos Estadbs miembios, a las regiones y a los grupos de acción localpara ajustar los programas a las necesidades locales.

Tras el acuerdo político alcanzado en el Consejo de- Agricultura de20 y 2l de iunio ácerca del nuevo Reglamento sobre desarrollo rural,la Óomisidn Europea ha adoptado ámbién unas direcrices estraté-gicas comunitariai de desarrollo rural,que definen un enfoque estra-tégico y una serie de oPciones.Las zonas rurales constituyen un 90Vo del territorio de la UE amplia-da. El nuevo período de programación proporcio-na una ocasiónúnica para cenuar las ayud-as del nuevo Fóndo de Desarrollo Ruralen el crecimiento, el empleo y la sostenibilidad.

La fecha prevista para la aprobación de las direc-uices estratégicaspor los Ministros d'e Agriculiura de la UE es el otoño de 2005' A con-'tinuación,

los Estados miembros podrán llevar a término la progra-mación detallada de sus planes éstratégicos nacionales durante elprimer semestre de 2006, siempre qu9 haya acuerdo sobre la finan-Liación del desarrollo rural dentro de las perspectivas financieras'Tal como destacó la Comisaria: "Los Estados miembros tienen a sudisposición una caja de herramientas, de la cual pueden elegir.el inst .on.nto más adeiuado a su propia situación y prioridades, ajustan-do así las soluciones a sus necesidades concretas>.

Para cada serie de prioridades se proPonen al8unas acciones clave'Los Estados miembros prepararán sus estrategias nacionales de des-arrollo rural basándose en-seis directrices estratégicas comunitarias,lo cual contribuirá a:- definir los ámbitos en que la uülización de las ayudas comunitarias

crea más valor añadido en Ia UE;- establecer un vínculo con las principales prioridades de la UE

(Lisboa, Gotemburgo);- garantizar la concordancia con otras políticas comunitarias, en

[art-icular las de cohesión y medio ambiente, y llevar a la prácticalas reformas de la PAC.

223

Comjsión Europea

Para más información sobre las directrices estratégicas, se puedeconsultar el siguiente sitio web: http: / / etnopa-eu.intlcomm/agri-culture/capreform/rdguidelines/ index_ee hrm

Noticias brevesf La comisaria Fischer BoeI en el Royal ShowLa caseta de información de la Dirección General de Agricultura y DesarrolloRural insralada en el Royal Agricultural Show de Wanvickshire (Reino Unido),que tuvo lugar del 3 al 6 de julio, acogió a los diez nuevos Estados miembros,cuyos espectáculos de danza y música, junto con las degustaciones de sus platosnacionales, tuüeron una gran acogida entre los visitantes de la feria agrícola.Los "días nacionales" organizados por cada uno de los nuevos Estados miem-bros también luvieron un gran éxiro.

En el acto de inauguración de la feria, que se celebró el domingo 3 dejulio, laComisaria Mariann Fischer Boel pronunció el discurso de aDertura, En su inter-vención, situó el gasto agrícola comunitario de la Unión Eüropea en perspecu-va y dio su opinión sobre la campa-ña de Ia prensa británica en la que se abogapor suprimir la PAC. La comisaria precisó que la Unión Europea financiaba casiíntegramente la PAC, mientras que las otras políticas eran financiadas princi-palmente por los presupuestos nacionales, A continuación Ia Sra. Fischer Boelhizo de anfitriona en la recepción cel€brada en la caseta de la Comisión. La visi-ta de la Comisaria suscitó gran interés entre los medios de comunicación, comoquedó de manifiesto en el gran número de entreyistas concedidas, así como depreguntas en la ueda de prensa de la arde.

O Publicaciones

El nuevo cartel del mapa de la agricultura comunitaria está disponible en

todas las lenguas. Para pedirlo, puede enviarse un mensaje por correo electrónico a la dirección siguiente, precisando Ia referencia KF-63-04941-EN-C (2 ):[email protected]

.(2) Dado que "EN" ind.ica la wrsión inglp.sa, habrá gue d.&r Ia aúrniaturu tle ta l¿ngua que se pi¿a. Estasúbmiaturas san: CS (ch¿@), DA (den6), DE (al¿nán), EL (griego), ES (¿spañol), LT estanio), FI íinhnd^LFR (franair, HU (húngqo), IT (itoliano), LT (lituano), LV (teron), M'f (matth), NL (ne.nland i, pL (pok¿o), FI. (Portugué|, SK (eslavaco), 51, (estolrno) | Sl (sueco).

224

Tira y afloja del plátano:todavía no se ve el fin

Co¡.fisróNT EURoPEA (*)

ra.uE soucrralrN sEGLrNqo ARBITRAJE DE tA OMCIOBREpII _ _PROPUESTAREWSADA DE REGIMTN DE IMPORTACION DE PLATANOS

en que su propuata reuisad'a, que establcee un d'erecho d'e impm-tación ile 187 zuros/tonelad'a para hs prmeedora NMF (nación

sumini,stradur¿s de los países ACP equiualente aI d'el régimenactual. EI objetiao preuisto si'g'rc siendo eI misrno: un ré$mensolament¿ aranulario para el I de enero d'e 2006.

(+) Dinc¿¡ón C¿n¿¡aI ¿e Agriarlata ¡ Desanollo Ruml.

- Ertudios Agrosociales y Pesqueros, n.{ 207, 2005 (PP, 225'229).

225

Cornisión Europea

po se agota para la implantación de un régimen solamente arancela-rio a principios del próximo año. Por eso pedimos hoy un segundoarbitraje. Todavía espero que podamos encontrar una solución a estepersistente conflicto que sea aceptabe para todas las partes".Para poner término a este prolongado litigio, la Unión Europeallegó a un acuerdo en 2001 con Ecuador y 1os Estados Unidos parasuprimir un régimen de importación complejo que combinaba dere-chos de aduana y contingentes para los plátanos y sustituirlo, de aquíal I de enero de 2006, por un régimen solamente arancelario.En la línea de este acuerdo, la Unión Europea propuso en enero de2005 un derecho de importación de 230 euros,/tonelada para susti-tuir el derecho consolidado vigente de 680 euros/tonelada con uncontingente de 2.653.000 toneladas sometido a un arancel de75 euros/tonelada para la NMF (con arancel cero para los paísesACP)El actual arbitraje había sido solicitado por Brasil, Colombia, CostaRica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá yVenezuela. Según el laudo arbitral del I de agosto de 2005, el dere-cho propuesto de 230 euros,/tonelada no permitiría mantener elacceso actual al mercado para los proveedores NMF.En septiembre de 2005, la Unión Europea presentó una propuestarevisada a la luz del laudo arbitral, es decir, un arancel de 187euros/tonelada para los proveedores NMF y un contingente arance-lario de 775.000 toneladas con arancel cero para los plátanos de lospaíses ACP. La propuesta revisada, como mínimo, mantiene el acce-so al mercado para los proveedores NMF, así como un nivel equiva-lente de preferencia para los plátanos ACP.Tras las consultas mantenidas por la Comisión con las partes y lospaíses ACP interesados, se pedirá al mismo árbitro que determine,en el plazo de treinta días a partir de la nueva solicitud de arbitraje,presentada el 26 de septiembre, si la Unión Europea ha procedido auna rectificación. El procedimiento de arbitraje habrá de terminarsea tiempo para la entrada en vigor del nuevo régimen el I de enerode 2006.

Conlingonb Volúmenes(r)

Arancel apllcado(eurosn)

ArancelACP(euro8/t)

2.653.000 0Sdio ACP 775.000 0Nuevos Estadosmiembros en 2005 460.000 0

226

Tira y afloja del plátanoi lodavía no se ve el fjn

PRIMEM MISIÓN EN WASHINGTON DE MARIANN TISCHTR BOET

Semanas antes de la crucial reunión ministerial de la OrganizaciónMundial del Comercio que se celebrará en Hong Kong, la ComisariaFischer Boel viajó a Washington a mediados de septiembre con unintenso programa de reuniones con el Gobierno de los EE.UU. ymiembros del Congreso.

EE.UU.

determinar claramente con cuanto margen de maniobra se contaba.La Comisa¡ia se reunió también con el Sr. Portman unavez más díasdespués y tuvo la oportunidad de hablar largo y tendido con su Pre-decesor y actual Vicesecretario de Estado, Bob Zoellick, y con el pre-sidente del muy influyente grupo de presión American Farm Bureau'Bob Stallman.

quince años.Hizo especial hincapié en las reformas de 2003 y 2004 y se esforzópor acabar con la caricatura de la PAC tan extendida y engañosa.

Durante su estancia, tal como le dieron a entender tanto el Gobiernocomo el Capitolio, la Comisaria pudo hacerse una idea muy clara deque a los EE.UU. les interesan sobre todo unas negociaciones de la

221

Comisión Europea

OMC que faciliten un mejor acceso de los agricultores de los EE.UU.a los mercados europeos.La Sra. Fischer Boel insistió en que la UE está dispuesta, naturalmen-te, a comprometerse en reducir de forma real y significativa sus a^ran-celes, pero los EE.UU. también tienen que demostrar una voluntadsimilar de reformar su régimen nacional de subvenciones.Mientras que las aJudas a las explotaciones agrícolas comunitariashan evolucionado en un senúdo más favorable al comercio, Ias sub-venciones estadounidenses lo han hecho en la dirección opuesta.Pa¡a la UE reviste especial importancia que los EE.UU. no se limitena desplazar sus llamados counter-cyckcal paymznts (ayudas anticíclicas)a la nueva caja azul y eviten así cualquier reducción importante desus ayudas que distorsionan el comercio.La Sra. Fischer Boel declaró a sus interlocutores que la reüsión de laley agrícola (Farm Bill ) en 2007 representa una excelente oportuni-dad para una reforma signifrcatila en los EE.UU.Mientras que la UE se ha comprometido a eliminar progresivamen-te sus restituciones por exportación, la Comisa¡ia señaló la necesidadde unos compromisos similares de nuestros socios comercia.les.Subrayando que la UE apoya plenamente el suministro de verdaderaayuda alimentaria en situaciones de urgencia, insistió en queWashington pusiera orden en su régimen de aluda alimentaria paraimpedir que los envíos de alimentos sirvieran para dar salida a losexcedentes nacionales.Asimismo, Ma¡iann Fischer Boel reiteró la necesidad de más rigor enlos programas estadounidenses de créditos a la exportación.Después de tres jornadas y media de int'enso trabajo, la Sra. FischerBoel se reunió con medios de comunicación de los EE.UU. y lesdeclaró que se sentía mucho más optimista que antes de su visitasobre el éxito de la reunión de Hong Kong.

228

Tra y alloia del plátano: todavía no se ve elfin

BrevesO Acuerdo sobre ünos entre la UE y EE.UU.

El acuerdo cornercial sobre vinos entre la UE y EE.UU. Protegerá mejor las

denominaciones europeas y salvaguardará el mayor mercado de la UE.

La Unión Europea y los Estados Unidos han llegado a un acuerdo de fase uno

sobre el comercio de vinos, que protegerá las denominaciones de los vinos

europeos y af\anzará el mayor y más r,alioso mercado del vino de la UE, que

importó vinos comunitarios por valor de 2 000 millones de euros en 2004. En

virtud del acuerdo, el Gobierno esadounidense hará una propuesta al

Congreso para que los nombres de vinos de la UE, como Borgoña, Champaña'

Chablis, Chianti, Madeira, Málaga, Oporto,Jerez y Toka¡ dejen de ser conside-

rados como términos semigenéricos en Ios EE.UU , como sucede actualmente,

y se limite su uso en dicho país. Los EE.UU. también eximirán a Ia IIE de sus

nuevos requisitos de certificación, aceptarán los principios esenciales de las

normas de etiquetado de la UE y se comprometerán a intentar resolver cual-

quier problema bilateral relacionado con el cornercio de vino a través de con-

sultas bilaterales informales antes que mediante meca¡ismos de resolución de

conflictos. Las dos partes se han comprometido también a seguir trabajando en

e[ acuerdo y comenzarán a negociar una segunda fase más ambiciosa del acuer-

do noventa días después de Ia entrada en vigor de éste'

O Publicaciones

El folleto n]-a política agrícola común en detalle " se acaba de publicar en veinti-

dós idiomas, incluidos el búlgaro y el rumano. Pueden encontrarse ejemplares €ni

http://bookshop.eu.int y consultarse el folleto en línea en la dirección siguientel

http://europa.eu.int/comm/agriculture/Publi/capexPlained,/cap-es'pdf

229

Iá Revista Española de Esudios Agrosociales y Pesqueros, refundición dc la Revsta de EstudiosAgrosociales y de ia revisa Agricultura y Sociedad, es üna Publicación P€riódica t'esPecializada en temasre'iativos al midio ru¡al con referencia especial a los sectores agrario, Pesquero y forestal, al s¡stema agro-alimentario, a los rccursos natur¿lcs, al m¡dio amb¡ente y al desarrollo rural, desde €¡ objeco y método d€las ciencias sociales.

v

ESTUDIOS

Jon Miguel Ferrer ArraruOrganizaciones de productores, llave de

la OCM de frutas y hortalizas. El caso dela Comunidad Valenciana

Marguita. Rico Gmuíle' y José Antonio

Gónez-üru1n RodrígezLos mercados de agua: análisis de los

condicionantes para su correcto desarrollo en España.

Ruf.no Aasta NaranjoMedio ambiente, grupos sociales y conocimiento local en la dehesa. Un caso deesrudio en la Sierra Morena extremeña.

Ga¡cúaTurismo rural en Exfemadura. El casodeloturismo paisano,.

ItiLq do IvIú Pé,v, húy tulmim LQa, tS€{liosLa contribución del turismo a la diversi-ficación de actiüdades en un espaciorural periférico. Análisis del impacto dela lniciativa LEADER en Galicia.

Arumu GraciaComoortamiento del consumidor en lacomóra de carne de cordero con IGP-Ternasco de Aragón.

Ana Blasco e Ismael MqaUn método de análisis económico-finan-ciero explicativo de la eficiencia tempGral de las grandes empresas del sectoragroalimentario español.

I;uis Díoz Balleiro, A. C-asimin Herrum yMargarin Martínez Núñez

GURSOS

DOCUMENTACIÓN

La estructura producdra de la cadena de

José Antonio Péra, ktbio y Yolatda García la madera en ia Comunidad de Madrid.

Dlr€olor:

EAúa: Sec,chúa Genenl T¿cnrcaMinisle¡io de Aeiculturc. PescaI Altnentoción

Suscrlpción rnu¡l 2|rc5 (4 rúme¡!6)- España . .- Exuanje'tr

52,90 €12,10 er9,80 €

Soltcttüd€s: A t¡0vés det Cenüo de Pubticeníes del Minisrcrio de Agnculrura, Pcsc¡ y Al'menlación P¿s€o de la Infánia lsábcl, I ' 280? |Madrid Téft: (91) 3a? 55 50 'Fax: (9D 3a1 51 22 ' 2?A1t ' E-mail: mcruzpf@ m0pva cs wvw mapva cs/paslinfofndex h'mLibÉlas espcci¡lzdas

R€dacclón: Revist¡ Erpañoh dc Estudos Agrosocitl€s y P¿sque¡os g Alfonso Xll' n'5ó ' 2€,0?l Maddd (Espái¡)Télt:91 347 55 48 Fax 9134t 57 22'Elri.ail ipalac'o@mapva cs

Carlota Solé,Amado Alarcón,AlbsrtTerronesy Luís GarzónEl¡c¡encia y discr¡minaciónlingüística en la empresa

R¡card Zapata BarrefoElsignificado de laTeola Polfticar gestiónde camb¡os estructura¡ese innovación polít¡ca

Alejandro RomeroRech€La producciónespecial¡zada deldiscurso humoríst¡co enun entorno cufturalpostmoderno

Miguel Manínez LópezSoc¡ologías del espac¡o:legado teór¡co yproductividad empírica

lgnaclo Lago PeñaeEl voto estratég¡co en laselecc¡onas autonómicasandaluzas de 1996

Revista Española

Luis Sanz ilenéndezUniversldad einvestigaciónr laf inanciación competitivade los proyectos de l+D,con especial relerenc¡a alas C¡enc¡as Soc¡ales yEconómicas

Ado¡aclón NúñezVilluondasIncidencias de laentrev¡sa personal en lainvest¡gación medianteencuesia

José CazorlaLa ffonlera sur deEuropa: moti\raciones yconsecuenciassociopolfticas de lamigración

Crífica de Llbros

de InvestigacionesSociológicas

109Enero-Marzo 2005

DlreciorF€rnando Vallespfn OñaSecrgirrlaMeac€des Contreras Pof taCon€elo Ed¡lorialIn66 A¡b€rdiAlonsq Luis Enrique AlonsoBenito, Eduardo Berlcal Alasluey, JulioCarabaña i\¡omles, LorEnzo Cachón Rodrfguez,Joan Font Fábrcgas, J0€é Lu¡s Leal Maldonado,Eduajdo López-tuangur€n, Endque Luqu€Baena, Faustino M¡guólsz Lobo, Teresa PeñaGamara, Alfonso Péroz-Agote, Rarún RarnosTorre, Emllio Fodríguez Lara, Ca¡lota Solé,Joan Subirats Huné|, f\¡ariano Torcal LorienleFedacc¡ón y s¡lscripc¡onggCento d€ lnvest¡gadongs SociologicasMonhlbltn, 8.28014 [4adrid (España)Teb.91 580 76 07 / gl 580 7614Fax 91 580 76 | IDietllbuclónLalor8 L¡lera¡iaPol¡gono Industr¡al El MatuarCanino de Boca Alta, Nav€s I y I2&m0 Arganú del Rey (Madrid)Te|s.918719372/91 871 90 79Fax 9 l 871 94 08E.malli pedidos@latorélil€la a.comPrccio€ d€ suscrioclónAnual (4 números)i 35 €Númer6 suellos: '10 €

CISC€ntrc de Iny$t¡Saclones Soc¡ológlca6

Revista Españolade Investigaciones

Sociológicas

110Abril-Junio 2005

D¡r"ctofFernando Valle€pín OñaSeqebrlaMerc€ds6 Cootl€tas PorlaCons€lo Editori¡llnés Alb€rdiAlooso Lulg Endqüe AlonsoBenilo, Eduardo Bedcal Alastuey, JulioCaEbaña ¡,4oral€s, Lorcnzo Cachón Rodriguez,Joan Fonl Fábregas, José Luis Leal Maldonado,Eduardo López-Arangu rEn, Enrique LuqueBasna, Fausino lVlguélez Lobo, Teresa PeñaGamara, Allonso Pércz.Agote, Ramón BamosTore, Emillo Rodrfguez Lara, Carlota Solé,Joan Subircb Humet, iiarianolorcal LorienteRedacclóo y suscrlpcloneBCenlro ds hwsügac¡ones Sociológ¡casMonhlbán, 8. 28014 Mad.id (España)Tels. 91 580 76 07 ,/ 91 5¡0 76 14Fax 91 580 76 19D¡.bibuclónLatore LlleradaPol(9ono Intuslrlal El ¡ralvarCamino de Boca Alla, Nales I y I28,500 Arganda del Bey (Madrid)Téls.9l 871 9372/91 871 9379Fax 91 871 94 08E-mall: pedldos@latorteliteraria,comPrecios ds ruscfipclónAnual (4 númefos)i 35 €Números euelloErl0 €

CISC€ntro ds Inyert¡g.c¡ones Sociológicas

Álvaro EeplnaHacia una sociologíaevolucionista de larevolución

Eduardo Ber¡catAlastu€yLa cultura del horroren las soci€dadesavanzadas; de lasocl€dad centríp€taa la socledad centrífuga

Miguel S. VallesEl rcto de la calidaden la invesllgac¡ón soc¡alcualltativa: de la retóricaa los planteamientos defondo y las propuestastécnicas

cecllla DÍaz Méndezy otfosAnálisis crítico d€ lasfuentes estad ísticas deconsumo alimentar¡o enEspaña. Una perspect¡vasociológica

Pilar RodríguezMartínezldent¡ficac¡ones desexo-género de mujeresmigrantes marroquiesy británicas en AlmerÍa

Natal¡a Papf Gálvez yM." Josá Frau Lllnar€sLa conc¡l¡ación delempleo y del hogar;respuesta y reflejo deuna organización deltrabajo construida desd€la instituc¡ón del génsro

Álvaro EsplnaPresenl,ac¡ón.El darw¡n¡smo social:de Spencer a Bagehot

Waller BagehotEl progreso ver¡licable.Una perspectiva polllica

Álvaro EspinaPresentac¡ón.Eldarwinismo social deWill iam Gráham Sumnerrevis¡iador contrala plutocrac¡a,la democrac¡ay el imperial¡smo

William GrahEmSumngrLa conquista dslos Estados Unidos

Crítica de Llbros

HIIryS'IA DTIE{TT'I]DIOSISIIGIONIII,US

Cados Rodrlloaz Gonál€z

fhbi Ten R&Jo6é anud nued, C6nluche

David Jesú6 Moocúo Sánchez

SUMARIOL A culos

Un análisit comparado de h iÍvers¡ón oxlranFñ direcla efectim ypotenci,al de las roglones españolas

Análisb do las produmones secundarias on 16 €conomia andalua

Las drÉnsiones del desarolo ¡uraly su onglanaje on los procesosde desa¡rollo comrcal de Andalucia

Jesús Fe ando L¡npón cari& Martet¡¡g en Inteme[ elsectü vilivinícoh galte0oAn6 l¡abrl l$Enfnoz Se¡É

Juln Anlon¡o Durc Análbis dg aorupsc¡on€s provinciales a parür dol onfoqr€ de (tssigualdad y polalz4ión

Jo€é Mlgu6l Mrninez Paz La industia d6 cons6¡!€s veoelahs de la Begión de MurcaF€derico Madlnez.c8r¡aco Pleile Análisis de eiiclencls lecnica

Fáfaob DIor P¡lomares

Far¡¡fn López llnz|l Ellciencla BconómlCa de las nuevas obras d6l plan hidrológico pafaoelh Bod/gu€r Fófterc elregadio en la Cuenc¡ dd Gua&lquivir

- n€,'f'l,s¡or¡es y nasgñzt gbl¡qtáli:as

llorillo ||artín, D. Sali a trabaFr. Pr@esos m¡graloriG y estialogbs mlgratodas (b tosgopos dofiréslkrs €n la Sierra Sur de Sevilla (J6é Trafano Pérez)

M.rtín Güliérer, M. La organización dolpaisaie ruralduEnle la b4d€dad nEda Eleiemplode Jerez de ld FfonteE (Juan Anronio Lacomba)

árqu€! Domfnguá¡l J.A, Fronteras en movlmtento (Adofo Roderc Fanganttto)

A. lvár6, J. Pbnili€ción lulslb¿ d6 tos espacix regionales €n España (Jos¿ LuisSánche2 Olloro)

lhrbLgr &óñ.r, C. Fl dhreíciel @ dgserd€o andaloz (Mioü¿l AngelGalindo Mart'n)

lU Doañenla.iónAnio¡io J, N¡ruá€z Bueno El oroyecto de Dlrcctiva Eolkestein

Propuesh de dlnclh€ dsl ParlaÍrento Eu¡opoo y dgl Consejo

U Texloscristóbúl GalEla Montoro La siderurgia mala0ueña en su f¡loÍ€nto de dpogeo: un texto de Bamón

de h SagÍa (1815)

Edlta: HEVISTA DE ESTUDIOS REGIONAI-ES UNIVEFSIDADES DE ANDALUChS€crebría Faaiiltqd d€ Ciencias Ecüúnicas y Empre6arales. Ud\,eridad ds ti,lálaga

El Eiido, sh. Apafado Oficial Suc,4.29071 Málaqa .TeÍ.952 13 12 97

ARTÍCULOS

LAAMBIVALENCIAANTE LA CIENCA Y LA TECNOLOGIACRISTóBAL TORRES ALBERO

ESPECIALIZACIÓN CULIURALY ES]RUCTURASOCIAL DE LAS COMUNIDADES CIENTiFICA'S

ANA M. GONáLEZ RAMOS Y ÍERESA GONZALEZ DE LA FE

LACONCEPCIóN DELSUJETO EN LOS ESTUDIOS SOBRE EL RIESGO Y LA PRUEBADELVIH EN HSHFERNANDO VILLAAMIL, MARIA ISABEL JOCILES Y FERiIANDO LORES

MANIFESTACIONES E IDENTIDAD COLECTIVAJESÚS CASQUETE

GLOBALIZACIóN. VALORES SOCIALES Y CHOQUE DE CIVILIZACIONESMANUEL GARCÍA FERRANDO

ELATRACTIVO POR LAINMOVILIDAO RESIDENCIAL ENTRE LAJUVENTUD: ELGASODE GALICIAÍIIANUEL GARC¡A DOCAMPO Y EDUARDO TERRÉiI IÁLANA

LA TEORiA SOCIAL DE JEAN"JACQUES ROUSSEAUAINA D. LÓPEZ YÁÑEZ

Distribuye

servicio de Publicac¡ones del cSlCMtrwio, 8. 28006 Madrid (España)

Ttf 34-r-5855070

PREctos DE suscRtPctóN 2oo5Prra [.sp¡ña

Anual (3 núme¡os)...3?,80 €Núme¡o suelto -.......-,. 1 5.24 €

P¡r¡ .l €xtr¡r¡e¡oAÍual (3 númeFs)....58,36 €N'Ínero suetto...........23,E8 €

Edlta

IF.SAa-*

lnstituto de Estudios Soc¡ales Avanzadosde Andalucía

&mejo $¡!Ériu de lmdipuones Cieíliñ6, Jtf'lTA DE ANDALUCiAC/ CamDo Santt de los Mártires, 7

1,1004 Córdoba (España)Tlf. 34-57 760625- FaL 3+57 760153

D i c i e m b r € 2 0 0 4

NOTICIARIO DE

HISTORIAA G RARIA

.-\ /44J L

EstudlosJOSÉ ANTONIO IV1ATEOS FOYO

Control público, morcado y sociedad prelndusllial: las cámaras de tligoen el reino de Aragón durante los siglos XVI y XVll

MERCEDES FERNANDEZ PARADASLos repartos de t¡eÍas munic¡pales en Andalucía (1767-1A5q.

Nuevas ov¡denc¡as

DOMINGO GALLEGO I\IARTINEZLa fomación de los prec¡os de trigo €n España (1820.1869):

el contexlo inlernacional

ARND EAUERKA¡/PER

¿Campesinos atlapados por los .Junker Rojos"?El conllicto do la propiedad agrarla en Alsmania Oriental

Debates

VICENTE PINILLA NAVARRO

Sobré ta agriculturay elcrecim¡ento económico en España (1800-1935)

Not a s de htx e s t ¿gae¿ór,

JOSEP I\4IRET I MESTRE

Las rozas en la Penlnsula lbédca-Apuntes de tecnologla agraria tradicional

SK.rl!.lones:

SEMINAFiIO DE HISTOFIAAGHARIA (SEHA)

Secretaría del S€minario de HlstollaAgrar¡aCentre de Fec€rca d'Hlstó a Rural (ILCC)Faculhlde Lle1l€s. Un¡v€l8ilat de GironáPlaga Ferrater Ni€m 1 - 17071 clronaTel.:972418945 - F€i:972 418 23O

e-mail: rosa.congGl@udg €s

Ifl,aftdt blo:

Serviclo doInl€r€ambio Ci€nifico

UNIVEFSIDAD DE MURCIA

Campus d€ Espinardo

3Or0o MURCTA (ESPAÑA)S E M I N A F I O

D E H I S T O B I AA G B A R I A

H

I¡¡ñ

Revista delColegio de Economistas

de Madrid

úrr¡mos NúMeRosPUBLICADOS

N" l0l. llercados financieros: nuevasexperienctas

N" 102. Economla Social logros,problemas y oportunidades

No 103. Economla y política de vivienda

N" 104. España 20M. Un balance(Extraord¡nar¡o).

Informac¡ón, ventas y suscr¡pciones

F lora , l -28013 Madr idTel, 9 | 559 46 02Fax 91 559 29 lóE-mail: rev¡sta.econom¡st¿[email protected]¡stasmadrid.com