revista de prensa - ual · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de android y de iphones a...

37
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Jueves, 27 de marzo de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Jueves, 27 de marzo de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

D. ESTRADARedacción

Todos lo almerienses y losturistas que visiten la capi-tal ya tienen a su disposiciónla aplicación móvil gratuita‘Turismo Almería’, una he-rramienta para smartpho-nes con sistemas operativosde Android y de Iphones através de la cual se puedenconocer los aspectos másrelevantes de la capital.

El funcionamiento es sen-cillo. Una vez descargadadesde la tienda virtual de ca-

A través de una realidad au-mentada cuya cota de bús-queda se ha dispuesto por de-fecto a 1.000 metros, amplia-ble hasta 5.000, “Almería sesuma así otras ciudades quecuentan con aplicaciones deeste tipo como Sevilla, Córdo-ba o Bilbao, ya que es una granapuesta que favorece al turis-mo teniendo en cuenta tam-bién la importancia de lasnuevas tecnologías”, señalóayer el concejal y consejerodelegado de la Empresa Mu-nicipal Almería Turismo,Juan José Alonso.

da teléfono móvil, al accedera ella aparece un menú condiferentes opciones. Estasson: Museos y centros de ex-posiciones, monumentos yedificios, estatuas y escultu-ras, Almería Card, eventos yaudioguías. En cada una deella puedes descubrir lo másdestacado de la ciudad.

Almería Card te presentalos establecimientos con des-cuentos suculentos a los quepuedes acceder con la tarjeta.En Audioguías puedes escu-char la historia de los monu-mentos diponibles.

Una ‘app’ permite conocerAlmería desde el móvilMunicipal La herramienta es gratuita y ya se encuentra disponible

JUANJO ALONSO posando con la aplicación móvil. LA VOZ

Almería13La Voz de Almería 27.3.2014

La herramienta estádisponible para lossmartphones consistema operativo de android y paralos de Iphones

“Almería se suma asía otras ciudades quecuentan con estaaplicación comoSevilla, Córdoba o Bilbao”

E. PRESSSevilla

La Consejería de Educa-ción, Cultura y Deporte hacifrado el seguimiento de lahuelga general que el Sin-dicato de Estudiantes haconvocado a nivel nacionalexigiendo la retirada de laLey Orgánica para la Mejo-ra de la Calidad Educativa(Lomce), en Almería, conun 62%, la cuarta provinciaandaluza con más segui-mientos detrás de Málaga,Huelva y Granada, casi cin-co puntos por encima de la

media andaluza, cifrada enun 66,75%.

Según explicó a EuropaPress la secretaria general delSindicato de Estudiantes enAndalucía, Laura Calderón, elparo se ha visto acompañadade piquetes informativos paraexplicar las causas del mismo.

Cabe destacar que la parti-cipación se ha fijado a raíz delos alumnos de tercero y cuar-to de secundaria, ya que losde primero y segundo tienenrestringida su participaciónen este tipo de actividades.

Para la segunda y últimajornada hay convocadas ma-nifestaciones: matutinas, or-ganizadas por los alumnos, yvespertinas, en las que parti-ciparía toda la comunidadeducativa, menos en Almeríay Huelva.

Un 62% de alumnos enla huelga de educacióncontra la ‘Ley Wert’SeguimientoAlmería es la cuartacapital andaluza con másseguimiento detrás deMálaga, Huelva y Granada

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

MARTA RODRÍGUEZRedacción

Desde su creación, una delas pocas cuentas pendien-tes de ‘Delicatessen’, cicloorganizado por el Área deCultura del Ayuntamientode la capital y programadopor Axioma, era traer al Te-atro Apolo una producciónalmeriense.

Hoy, a las 21.30 horas, susorganizadores saldan esadeuda con la puesta en esce-na de ‘Lo que ocurre dentro’,una propuesta de la compa-ñía Proyectos Personales enla que se integra el actor Ja-vier Parra (Almería, 1969).

“Estamos contentísimos.Hemos tenido la oportuni-dad de elegir fecha gracias alos compañeros de Axioma

y no había otra mejor que elDía Mundial del Teatro”, dijoayer el intérprete en alusióna la efeméride que se conme-mora cada 27 de marzo.

En una entrevista a SER Al-mería, Parra explicó que éstaes una función “dulce, perocon espinas” en la que se ha-bla de lo que ocurre dentro ynunca se llega a ver. “La caraque damos a la gente no es loque llevamos dentro, normal-mente lo ocultamos. Todo el

rato estamos mintiendo conrespecto a nuestros senti-mientos y a lo que nos preo-cupa. La obra tiene una am-bigüedad muy interesante”,expresó.

La compañía que se subehoy a las tablas del Apolo estáformada por el actor Ales Fu-rundarena (‘Los Serrano’), eldramaturgo Sergio Rubio(‘Caramelo’) y el propio Parra,que ha desarrollado la mayorparte de su carrera en Laví eBel aunque también ha cola-borado con otros grupos na-cionales e internacionales.

Proyectos Personales nacióporque sus integrantes nece-sitaban un contexto en el queabordar propuestas distintasa las que normalmente hací-an. “Para mí, por ejemplo, estotalmente diferente a Laví e

Bel. Aquí hacemos lo contra-rio: un teatro mucho más re-alista, más naturalista, dondeintentamos hablar de lo queocurre en nuestro interior co-mo actores y como personas.No es un trabajo tan cómicocomo el de Laví e Bel y, por su-puesto, nada musical. Nece-sitábamos encontrar estemarco”, argumenta conven-cido el almeriense.

Además, ‘Lo que ocurredentro’ va a permitir a JavierParra actuar en uno de los po-cos espacios escénicos de sutierra que hasta ahora se le re-sistían, el Teatro Apolo. “Te-nía muchas ganas de entrarahí, pero siempre iba conmontajes más grandes. Esteespectáculo es perfecto”, con-cluye. Las entradas para laobra cuestan 13,50 euros.JAVIER PARRA es uno de los protagonistas de la obra. LA VOZ

Un almeriense en el programa ‘Delicatessen’Teatro La compañía Proyectos Personales, con el actor Javier Parra, presenta hoy ‘Lo que ocurre dentro’

Dramaturgo sudafricano

BRET BAILEY

OPINIÓN

Donde quiera que hayasociedad humana, elirreprimible Espíritu

de la Representación se ma-nifiesta.

Bajo los árboles de peque-ñas aldeas y sobre sofisticadosescenarios en grandes metró-polis; en salones de actos decolegios y en campos y en tem-plos; en suburbios, en plazaspúblicas, en centros cívicos yen los subsuelos de las ciuda-des, la gente se reúne en co-munión en torno a los efíme-ros mundos teatrales que cre-amos para expresar nuestra

complejidad humana, nuestradiversidad, nuestra vulnera-bilidad, en carne y hueso,aliento y voz.

Nos reunimos para llorar ypara recordar; para reír y con-templar; para aprender, afir-mar e imaginar. Para maravi-llarnos ante la destreza técni-ca, y para encarnar dioses. Pa-ra dejarnos sin respiraciónante nuestra capacidad de be-lleza, compasión y monstruo-sidad. Vamos para llenarnosde energía y poder. Para cele-brar la riqueza de nuestras di-ferentes culturas, y para hacer

desaparecer las barreras quenos dividen.

Donde quiera que haya so-ciedad humana, el irreprimi-ble Espíritu de la Representa-ción se manifiesta. Nacido dela comunidad, lleva puestas lasmáscaras y vestimentas denuestras distintas tradiciones.Utiliza nuestras lenguas, rit-mos y gestos, y abre un espacioentre nosotros.

Y nosotros, los artistas quetrabajamos con este antiguoespíritu, nos sentimos impul-sados a canalizarlo a través denuestros corazones, nuestras

Mensaje del Día Mundial del Teatro ideas y nuestros cuerpos pararevelar nuestras realidades entoda su cotidianeidad y su ru-tilante misterio.

Pero en esta época en la quetantos millones de personasluchan por sobrevivir, sufrenbajo regímenes opresivos y elcapitalismo depredador, hu-yen del conflicto y la escasez;en la que nuestra privacidades invadida por servicios se-cretos y nuestras palabrascensuradas por gobiernos in-trusivos; en la que se aniquilanlos bosques, se exterminan es-pecies y se envenenan los océ-anos: ¿Qué nos sentimos im-pulsados a revelar?

En este mundo de poderdesigual, en el que distintos ór-

denes hegemónicos intentanconvencernos de que una na-ción, una raza, un género, unapreferencia sexual, una reli-gión, una ideología, un marcocultural es superior al resto,¿se puede realmente defenderque las artes deberían apartar-se de las agendas sociales?

Nosotros, los artistas de es-cenarios y ágoras, ¿nos con-formamos con las demandasasépticas del mercado, o utili-zamos el poder que tenemos:para abrir un espacio en los co-razones y las mentes de la so-ciedad, para reunir gente anuestro alrededor, para inspi-rar, maravillar e informar, ypara crear un mundo de espe-ranza y colaboración sincera?

Vivir29La Voz de Almería 27.3.2014

Se trata de unafunción “dulce, perocon espinas” en laque se habla de loque ocurre dentro ynunca se llega a ver

‘Ali’ y ‘La Herida’, en laFilmoteca de Almería

CineLas películas se podrán verdentro de la I Muestra decine ‘Premios del CineAndaluz’ de Asecan

LA VOZRedacción

Durante los meses de mar-zo, abril y mayo se podránver en las cuatro sedes de laFilmoteca (Córdoba, Alme-ría, Granada y Sevilla) la ma-yoría de las produccionesque fueron galardonadas ynominadas en la pasada edi-ción de los Premios del Cine

Andaluz con el respaldo de laFundación SGAE. Esta inicia-tiva surge como colofón a losactos que acompañan la edi-ción de los Premios del CineAndaluz que se entregaron elpasado 25 de enero en Sevillay que demostraron el buenmomento creativo de las pro-ducciones andaluzas y de suscineastas. Prueba de ello sonlos galardones que en el casode ‘Caníbal’, del almerienseManuel Martín Cuenca, y ‘Laherida’ del sevillano Fernan-do Franco han recibido en elFestival de San Sebastián, losForqué y los Goya, entre otros.

Las cintas seleccionas parala Muestra, además de las dospelículas citadas, son el docu-mental ‘Pepe el andaluz’ (Ale-jandro Alvarado y ConchaBarquero) y las películas ‘Jus-tin y la espada del valo’ (Ma-nuel Sicilia)¸ ‘The Extraordi-nary Tale’ (Laura Alvea y JoséF. Ortuño), ‘Casting’ (JorgeNaranjo), ‘A puerta fría’ (XaviPuebla), ‘Ali’ (Paco Baños) y‘10.000 noches en ningunaparte’ (Ramón Salazar).

En la sede de Almería, en elMuseo de Almería (Museo Ar-queológioco), se podrán ver‘Ali’, el martes 1 de abril, y ‘Laherida’, el martes 8 de abril,en ambos casos a las 19 horas.La primera ganó los premiosAsecan a mejor montaje y me-jor música y la segunda el pre-mio Asecan a la mejor óperaprima.

Juan Jesús Martínez ysus ‘Retratos del alma’

ArteLa exposición puedevisitarse en la SalaBioclimática de laUniversidad de Almería

EVARISTO MARTÍNEZRedacción

El escritor y artista nijareñoJuan Jesús Martínez, quienfirma como Juan Jesús, ex-pone en la Sala Bioclimáticade la Universidad de Alme-ría (UAL), hasta el próximo23 de abril, su muestra ‘Re-tratos del alma’, inspiradaen su libro de poesía homó-

nimo, publicado por el sellocanario Ediciones Idea.

‘Retratos del alma’ constade diez óleos sobre lienzo quesurgen a partir de otros tan-tos bocetos ya presentes en lapublicación.

“En el libro, y por extensiónen esta exposición, se plas-man conceptos que cada serhumano maneja a lo largo desu vida”, tales como Dios, la fe,la soledad o la pasión, señalaJuan Jesús.

De esta forma, poesía y di-bujo están muy presentes enla obra del almerienses. “Re-tratos del alma, el libro, tienela musicalidad de un poemapero en realidad es, más queun relato, un retrato escrito,dibujado también”, explicabadurante una entrevista con-cedida a LA VOZ con motivode la publicación.

JUAN JESÚS MARTÍNEZ en laredacción de LA VOZ. LA VOZ

esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Breves

El próximo viernes 28de marzo se inaugura alas 21 horas en Sala Vam-piras de la capital (calleMarcos, 19) la exposiciónde ilustraciones ‘Carniva-le’, de Aurora Rumí (Al-mería, 1977). La inagura-cion contará con la pre-sencia de la artista y seráamenizada musicalmentepor Dj’s invitados.

Aurora Rumí lleva ‘Carnivale’ en Vampiras

El Museo Taurino de Ro-quetas acoge a las 20:30 ho-ras la inauguración de unanueva exposición dentrodel ciclo ‘El Toro en las ar-tes’ que organiza el Ayunta-miento. En este caso se tra-ta de una muestra colectivadonde se podrá disfrutarde la pintura y escultura deAnna Nelubova, EnriqueBodero y Salvador Triviño.

Tres artistas en el MuseoTaurino de Roquetas

El Café Vintage de Bena-hadux es el escenario don-de mañana a las 21.30 horasactuará The Real Me, bandaangloalmeriense formadapor David, Paco, Antonio,Isa y Miguel Angel. Como te-lonero, Víctor Guirado.Después The Real Me actua-rán en Port of Spain (Alme-ría, 11 de abril) y Rompizo(Roquetas, 13 de abril).

The Real Me actúa elviernes en Café Vintage

JAVIER ADOLFO IGLESIAS Redacción

El periodista y columnistaArcadi Espada será el graninvitado a la presentacióndel libro ‘La cultura políticaliberal’, escrito por AlfonsoGalindo y Enrique Ujaldón,y que editado por la presti-giosa editorial Tecnos será

presentado el próximo jue-ves, 3 de abril, en el salón deactos del edificio de las Mari-posas de Cajamar.

Además, del citado perio-dista y sus autores, acudirá aeste acto desde las 19.30 ho-ras, el rector de la Universi-dad de Almería, Pedro Moli-na. La entrada es libre.

Entre liberales La presenciade Arcadi Espada en la pre-sentación de este libro estámás que justificada en variosniveles. Por un lado, en el pen-samiento, Espada es uno de

los escasos periodistas quereflexiona más allá de tópicosperiodísticos de mano en ma-no. A menudo, en sus artícu-los regulares en ‘El Mundo’ yen sus intervenciones en elprograma ‘Julia en la Onda’,de Onda Cero, marca la dife-rencia y se desmarca de lascorrientes de moda de opi-nión. Este sesgo individualis-ta lo practica desde hace añosen su Cataluña natal, dondedesde hace muchos años havenido denunciando el ado-cenamiento extendido desdepolíticos a medios de comu-nicación pasando por la ciu-dadanía local.

Además de este carácter yprecisamente por este, Espa-da es un liberal genuino, node aquellos de partido ni delos que secundan una teoríaeconómica, sino de los queconsideran que la autonomíaracional del individuo es uningrediente esencial para lademocracia, junto a la ley.

Son por tanto estas carac-terísticas las que lo hacen unintroductor de lujo a un libroque está recogiendo enormescríticas positivas por todoaquel que lo ha leído. ‘La cul-tura política liberal’ es un en-sayo sobre el liberalismo quesirve también como manualintroductorio al tema, expo-niendo de forma histórica losdistintos tipos de liberalismo.Sus autores son filósofos re-putados en Murcia y Almería.

Arcadi Espadarespalda ‘La culturapolítica liberal’

LetrasEl libro homónimo deAlfonso Galindo y EnriqueUjaldón se presentará el jueves 3 en Cajamar

ARCADI ESPADA, periodista pensador. LA VOZ

LA VIDA NOVALE NADA

Cuando parece que unoha perdido ya la capaci-dad de asombro, gra-

cias a nuestros políticos éstase renueva día a día. Tan sólobasta con estar atento a susdiscursos, leyes o compare-cencias para turbarse con laocurrencia de turno.

Múltiples ejemplos de me-mez en materia de educaciónpodemos encontrar en cual-quier comunidad autónoma,como la nueva asignatura cre-ada por el gobierno valencia-no: ‘Cultura del Poble Valenciá’,y que en palabras de su conse-

jera tratará aspectos que “for-man parte del ADN del pueblovalenciano”.

Con un claro guiño en ma-teria lingüística al ‘blaverismo’,movimiento regionalista con-servador anticatalanista, enesta asignatura tendrán cabi-da fiestas tradicionales, depor-tes autóctonos o juegos tradi-cionales como el sambori, sealo que sea esto último. Resultacurioso que el mismo partidoque en Cataluña pone todo ti-po de trabas a la lengua catala-na, aquí opera a la inversa, conlo que se supone es una varie-

dad dialectal de la misma. Porno hablar de la absoluta idiotezdel L.A.P.A.O., Lengua Arago-nesa Propia del Área Oriental,absurdo y delirante eufemis-mo para no llamarlo catalán.

Sigue argumentando la con-sejera: “dar a conocer a los es-tudiantes el patrimonio mate-rial, inmaterial y humano”.¿Qué diablos significa esta es-tupidez? Además si los valen-cianos ya lo llevan en su ADN¿para qué leches necesitan es-tudiarlo? Continuamenteaparecen informes a nivel eu-ropeo sobre las muchas defi-

El ADN de los pueblos ciencias que arrastra nuestrosistema educativo y aquí nospreocupamos de los Moros yCristianos, la pilota valencia-na, o de si la paella lleva carneo verduras.

Está claro que de algún sitiohay que ser, no queda otra, pe-ro tomarse excesivamente enserio el ser valenciano, espa-ñol, de Texas o de Bollullos Pardel Condado resulta, cuantomenos, patético, además delos riesgos futuros que conlle-va el criar y amamantar a pe-queños aprendices de Le Pen.

En la escuela hay que ense-ñar cosas serias, literatura,matemáticas, filosofía, apren-der a los clásicos y todo lo re-lacionado con la sabiduría, esa

que enaltece y dignifica a lapersona haciéndola trascen-der, que nada tiene que ver conlo se conoce como ‘cultura po-pular’ y repartir platos de mi-gas en la plaza del pueblo.

Por suerte, en mi época a na-die se le ocurrió enseñarme enclase la historia del salmorejo,de la porra antequerana o a bai-lar sevillanas. Entre otros mo-tivos porque hay cosas que nose pueden explicar. Es imposi-ble disfrutar del ambiente deLa Maestranza si no te dejasimbuir de la magia de la plazasevillana en un soleado Do-mingo de Ramos, o de la espec-tacularidad de un atardecer enla Isleta del Moro, por muchoque te lo inculquen en clase.

bloglavidanovalenada.blogspot.com

ANTONIO J. GARCÍA

Vivir31La Voz de Almería 27.3.2014

esaez
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

A través de una nueva oficinase ayudará a los investigadorespara que accedan asubvenciones europeas [PÁGINAS 2 Y 3]

Representantescon formación

ESTUDIANTES

El vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería, Javier de las Nieves, junto al director de la OTRI, Francisco Egea, y técnicos del ceiA3:: UAL

Los representantesestudiantiles celebran unanueva jornada formativapráctica y teórica[PÁGINA 5]

Triunfos en AndalucíaDEPORTES

Las seleccionesuniversitarias dela UAL brillan enel CampeonatoAndaluzUniversitario[PÁGINA 5]

El ceiA3 facilitará la financiacióneuropea para la investigación

PATROCINADO POR LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA · AÑO: XV · Nº 650Jueves,27.03.14

Coordina: Inmaculada Acién

Jueves 27.03.14IDEAL AULARIO 0 1

Page 6: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

:: J. L. PASCUALALMERÍA. Los grupos de investi-gación que están adscritos al Cam-pus de Excelencia InternacionalAgroalimentario ya tienen a su dis-posición la nuevaOficina deProyec-tos del ceiA3, que se ha puesto enmarcha con el objetivo de fortalecerla internacionalización y aumentarla presencia de los investigadores delmismo a nivel europeo. El campusdel que la Universidad de Almería

forma parte desde sus inicios, en elaño 2009, del que es el mayor cen-tro de investigaciónespecializadodeEspaña, estando integradas cincouni-versidades andaluzas (Almería, Cór-doba,Huelva, JaényCádiz), ademásdelCSICydel IFAPA. En total, suma287 grupos de investigacióny cuen-ta conmás de 3.500 científicos.El vicerrector de Investigaciónde

la UAL, Javier de las Nieves, valoródurante la presentación de esta ofi-

cinauna iniciativa cuya idea «es bus-car proyectos que se apoyen desdeEuropa para este sector. Este objeti-vonoes solodenuestrauniversidad,sinodel restode lasuniversidades deAndalucía y de España».De lasNieves señaló que «nos fal-

ta ser competitivos, que en el fondocreoque lo somos, y creernosquepo-demos conseguir fondos a nivel eu-ropeo, para eso a veces la burocraciaes difícil de superar para los investi-

gadores que sienten que es un pro-blemapara la presentaciónde susdi-ferentes proyectos».El vicerrector de Investigación

apuntóque, con lanuevaoficina«no-sotros les ayudaremosyapoyaremos.Deesta forma, ellos traerán las ideasy les resolveremos, sino todos, granparte de la burocracia administrati-va, yaque losproyectos europeos lle-vanuna importantecargaenestesen-tido».Esta situaciónprovocaquemu-

chos investigadores,hastaelmomen-to, se hayan planteado el hacer o noesaspeticionesdefondosparasuspro-yectos, ante la duda de si podríanafrontar las tareas de gestión.Javier de lasNieves lanzóunmen-

saje de optimismo porque «se les vaa ayudar a que lleven sus proyectoshacia delante y que tenganmuy encuenta que va a haber una gran can-tidad de fondos de donde se puedenconseguirmuchas ayudas, sobre todo

NuevaOficina deProyectospara apoyar la investigación

Los técnicos de las diferentes universidades integradas en el ceiA3 que van a participar en este nuevo proyecto con el objetivo de conseguir financiación europea. :: IDEAL

EL REPORTAJE

Page 7: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

enel sector agroalimentario, porquehan aumentado los recursos dispo-nibles gracias alHorizonte 2020».EstaOficina de Proyectos se pre-

senta como un nuevo servicio deapoyo a la puesta enmarcha de pro-yectos europeos e internacionales,pero también de ámbito nacional yregional, para los investigadores dela Universidad deAlmería.La función principal de lamisma

es la búsqueda de financiación a tra-

vés de los diferentes programas delos organismos internacionales, prin-cipalmente a través del Horizonte2020, que cuenta conunpresupues-to superior a los 70.000millones deeuros. Además, la oficina trabajarápara reforzar la relación entre laUni-versidad de Almería con el sectorempresarial, un aspecto que se con-sidera clave a la hora de poner enmarcha los proyectos europeos.Estará compuesta por seis técni-

cos, de los que cinco estarán en lasuniversidadesquecomponenel cam-pusyunomásenBruselas, cuya fun-ciónprincipal será la de actuar comounenlace entre los investigadores yla ComisiónEuropea.Francisco Egea, director de la

OTRI, también participó en la pre-sentación de la nueva oficina, des-tacando que «supone un refuerzoen cuanto a infraestructura, tantoa nivel técnico comohumano, paraconseguir financiación, fundamen-talmente desde Europa».Elmáximo responsable de laOfi-

cina deTransferencia deResultadosde la Investigación destacó, igual-mente, queestanuevadotación seráimportante «ahora que se inicia elHorizonte 2020, por lo que resultamuyoportunoel impulsarunaofici-na de este tipo».Encuantoa la relaciónquesecrea-

rá entre la nueva oficina y laOTRI,Francisco Egea recordó que «la Uni-versidaddeAlmeríahavenido apos-tando siempre por la agregación deinvestigadores y por reunir y conse-guir unamayor eficiencia en la ges-tiónde los recursos. Eneste sentido,laOTRI tieneunaoficina deproyec-tos europeos y los recursos llegan adonde llegan. Indudablemente, alasociarnos al campus de excelenciase van a crear sinergias».La oficina estará liderada por un

equipomultidicisplinar, con forma-ciónyexperiencia enel sector agroa-

limentario internacional. Todos suscomponentes, de hecho, son espe-cialistas en transferencia de tecnolo-gía entre agentes de I+D+i y exper-tos en financiacióndeproyectos eu-ropeosde investigación innovadores.LaOficina deProyectos estará in-

tegradaporNoeliaMartínez, EmilioCarmona,ConsueloMora,VerónicaEstrunch,Marisa Ruiz y Laura Prie-to, que ejercerá las funciones de en-lace enBruselas. Enel casode laUni-versidaddeAlmería seráNoeliaMar-tínez la persona encargada de aten-der lasdemandasquepuedanpresen-tar los investigadores de la universi-dad a esta oficina, trabajando, demanera coordinada, con el resto delos técnicos, tanto de la oficina delceiA3 comode laOTRI.El vicerrector de Investigación,

Javier de las Nieves, resaltó que «lapresencia de un técnico de esta ofi-cina en nuestra universidad refuer-za el compromiso que tenemos conel campus de excelencia internacio-nal de agroalimentación y nuestraapuesta hacia el sector agroalimen-tario, principalmotor económico dela provincia». La internacionaliza-

cióndel ceiA3 tieneuncarácter trans-versal, pues alcanza y apoya las ac-tuaciones que se llevan a cabo den-tro de las estrategias ceiA3 demejo-ra docente, investigación e impulsode la transferencia e innovación.Para conseguir estos objetivos se

hanestablecidopuentesy conveniosconuniversidades extranjeras, algu-nasdegranprestigio como laUniver-sidadNacional de Seúl, UniversidadTécnica de Lisboa, Universidad deConcepción de Chile o CentralQueensland University Australia.Además, se han puesto en marchaprogramas de internacionalizacióny demovilidad internacional de es-tudiantes de gradoypostgrado, egre-sados recientes, investigadores ytambién docentes.Igualmente, se ha impulsado la

conexión entre los clústeres y redesde investigación ceiA3, con redesinternacionales docentes y de in-vestigaciones afines y se ha difun-dido el proyecto ceiA3 en congre-sos, jornadas, seminarios y eventosinternacionales, tanto en el planocientífico como educativo.Las líneas de investigación de los

equipos científicosdel ceiA3abarcantodos los ámbitos relacionados con laagroalimentación, desde aspectoseconómicoshasta legislativos, tenien-do siempre que ver con lamejora yoptimización de los recursos para laproducción. Para ello se buscan solu-ciones creativas con el apoyo de lastécnicasmás avanzadas.

Los investigadorescontarán conasesoramiento paracumplir con los trámitesadministrativos europeos

A la conclusión del acto se pudieron consultar dudas sobre proyectos de investigación. :: IDEAL

«Va a haber una grancantidad de fondosde donde se puedenconseguir muchas ayudaspara la investigación»

LA UNIÓNEUROPEA BUSCALA EXCELENCIAINVESTIGADORA

La Unión Europea ha concentra-do gran parte de sus actividadesde investigación e innovaciónen el programamarco Horizon-te 2020, que se desarrollará du-rante los próximos seis años yque busca abordar retos socia-les, promover el liderazgo in-dustrial en Europa y reforzar laexcelencia de su base científica,para lo que se contará con ungran presupuesto. Horizonte2020 integra, por primera vez,toda las fases desde la genera-ción del conocimiento hasta lasactividades más próximas almercado: investigación básica,desarrollo de tecnologías, pro-yectos de demostración, líneaspiloto de fabricación, innova-ción social, transferencia detecnología, pruebas de concep-to, normalización, apoyo a lascompras públicas precomercia-les, capital riesgo y sistema degarantías. Todo para crear unaciencia de excelencia, que re-fuerce a la UE.

APUNTES

ApoyoLaOficina de Proyectos seencargará de ayudar a los investiga-dores para que consigan financia-ción para sus proyectos.

RecursosElHorizonte 2020haabierto unnuevomarco, con im-portantes recursos económicospara la agroalimentación.

Equipo En la nueva oficina traba-jarán seis técnicos, uno de los cua-les hará las funciones de enlaceentre las universidades y Bruselas.

Numerosos investigadores acudieron a la presentación de la nueva oficina. :: IDEAL

EL REPORTAJE

Page 8: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

:: J. L. PASCUAL� [email protected]

AnaTatianaGarcía hará doblete esteaño en los Campeonatos de EspañaUniversitarios. Su primera compe-tición fue la de campo a través enMadrid, donde, a pesar de que no essu especialidad, cuajó una buena ca-rrera plantando cara a deportistasde alto nivel. El próximo objetivoque ya tienemarcado en su agendaes el Campeonato de España Uni-versitario de Triatlón que se cele-brará en Murcia y donde tiene de-positadasmuchas esperanzas. Hacedos años ya vivió esta experienciay ahora regresa habiendo crecidocomo deportista y con una prepara-ción que le puede hacer competirpor una de las posiciones de privi-legio. Ilusión y trabajo no le faltan.

Buenassensaciones– ¿Cual es el balance que realizade su participación en el Campeo-nato de España Universitario deCampo a Través?– Las sensaciones fueron buenas ylos tiempos que hicimos los cuatroatletas que fuimos de laUniversidaddeAlmería también. En el campo a

través hay deportistas demuchoni-vel, con una preparación específicay que tienen un entrenamiento di-ferente al nuestro, que solemos com-petir en otrasmodalidades.- ¿Cómo fue el recorrido que se en-contraron enMadrid?-Erandos circuitos dentro deunpar-queperiurbano. El recorridodestaca-ba por el desnivel que tenía en algu-nos puntos pero era bastante rápidoypropicioparahacer buenasmarcas.- ¿Considera que ha sido una ex-periencia positiva dentro de sutrayectoria?

-Sin duda ha sido una buena expe-riencia, aunque tampoco hemos te-nido mucho tiempomás alla de lacompetición. Llegamos aMadrid eldía antes, recogimos nuestos dorsa-les ynos dedicamos a descansar paraestar preparados para la carrera.-Aún lequedaotroCampeonatodeEspañaUniversitario,eldetriatlón...- Si, se celebrará el 17 de mayo enMurcia. Creo que vamos a hacer ungran papel, yo siento que estoyme-jor preparada que en años anterio-res, conmás experiencia y entrena-mientos. Es cierto que hay que es-

perar también a ver cual es el nivelque hay, porque en estas pruebaste encuentras gente denivel y otros-deportistas más populares.-¿Quieremejorar los resultados desu anterior participación?- Estuve hace dos años, porque elpasado no se celebró, y no quedémal teniendo en cuenta que esta-ba empezando en esta modalidad.Estoy entrenandomucho para estecampeonato y, sobre todo, quierodisfrutarlo.- ¿Por qué sedecidiópor el triatlón?-En sumomento el triatlón fue algo

nuevo paramí. Estuve haciendo ba-loncesto peromeapetecía probar enundeporte individual.Comencéaco-ger labicicleta, a intentarmejorarmistiempos y así hasta empezar a cose-char frutos, comoel segundopuestoen la segunda edición del DuatlónCiudad deAlmería.- ¿Cómovan sus estudios?-TerminéRelaciones Laborales y co-mencéDerecho, unpoco comocom-plemento. Estoy estudiando 3º y 4ºen estosmomentos. Son unos estu-dios quemeaportanvisiónde la viday de la formación en el trabajo. Erala alternativa quemásme conven-cía y en un futuromi pensamientoes el de preparar alguna oposición.- ¿Compagina bien la carrera conla práctica deportiva?-Lo voyhaciendo, aunque en perio-do de exámenes siempre tienes queque parar un poco con el deporte ycentrarte en los estudios. Por lo de-máses cuestióndeecharmuchasho-ras, pedir apuntes y esforzarse.- ¿Le gusta la Universidad de Al-mería para realizar sus estudios?-Ami laUniversidad deAlmeríamegusta por variosmotivos. Desde susituacióngeográficahasta el profeso-radoconelquemeheencontradodu-rante estos añosyque tieneunbuennivel.Yose la aconsejoa losestudian-tes que se vayan a incorporar a la co-munidad universitaria.

«Vamos a hacer un buenpapelen el nacional de triatlón»ANATATIANAGARCÍADEPORTISTAYESTUDIANTELa deportista almeriense está preparando el campeonato universitario que secelebrará en mayo en Murcia con la ilusión de conseguir una buena posición

Ana Tatiana García durante el campeonato nacional universitario de campo a través :: IDEAL

Selección universitaria...

«Estoy mejor preparadaque en años anteriores,con más experiencia yentrenamientos»Estudios complementarios...

«Terminé RelacionesLaborales y comencéDerecho, un poco comocomplemento»

LAS FRASES

AnaTatiana García no escati-ma en esfuerzo para afrontarsu intenso calendario de com-peticiones. En la actualidad,entrena a diario, de lunes a do-mingo, y solo descansa el díaanterior a una prueba. Por lamañana se ejercita con la bici-cleta o hace carrera a pie y porla tarde es el turno para la na-tación. Siempre que sus estu-dios se lo permiten doble eseentrenamiento. Además cuidamucho de su alimentaciónpara estar en plena forma.

MÁXIMA DEDICACIÓN

PROTAGONISTAS4 AULARIO 0 Jueves 27.03.14IDEAL

Page 9: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

:: J. L. PASCUALLos próximos 28, 29 y 30 de mar-zo se celebrarán las II Jornadas deFormación de Representantes deEstudiantes en el Albergue Intur-joven de Torremolinos, en las que

participarán alrededor de mediocentenar de representantes de laUniversidad de Almería.Este es el segundo año que se

pone enmarcha esta iniciativa quepretende ser una herramienta de

formación y cohexión entre los re-presentantes de los estudiantes.Para los participantes, las Jorna-

das suponen la adquisición de apti-tudes, actitudes y valores necesa-rios, así como el conocimiento de

las herramientas de las que dispo-nen y el eficiente uso que puedenhacer de las mismas.El representante del Consejo de

Estudiantes de la UAL, Fabrizio Sa-quilán, destaca que este año «es laprimera vez que las Jornadas se di-viden en una parte teórica y otrapráctica. Entendemos que, de estaforma, los representantes estudian-tiles pueden dar un importante pasoadelante en la defensa de sus com-pañeros». Los representantes de los

estudiantes, para afrontar de formamás sencilla y eficiente todo tipo desituaciones cotidianas, deben con-tar con un registro específico de co-nocimientos y una preparación par-ticular. Las Jornadas de Formaciónde Representantes de Estudiantescontiene un conjunto de activida-des de formación que se llevan acabo tanto por componentes deCEUAL como por diferentes profe-sionales y expertos de los distintosámbitos que se tratarán.Ser representante de estudiantes

en una universidad puede ser unatarea complicada y por eso desde laorganización de estas Jornadas en-tienden que todos los recursos, tan-to materiales como humanos, quese destinan a la formación de estosalumnos estánmuy bien invertidosya que revierten en unmejor traba-jo global durante el paso de estos es-tudiantes por la universidad, favo-reciendo el avance y la continuidadtanto del trabajo diario del CEUALcomo de todos los proyectos que seestán llevando a cabo.Las Jornadas van dirigidas a dele-

gados y subdelegados de curso, re-presentantes departamentales y dejunta de facultad, aunque tambiénhay una serie de plazas reservadasparamiembros de las asociaciones,de los consejos de otras universida-des andaluzas y para estudiantes co-laboradores o participativos.La UAL ha acogido esta semana,

además, el habitual encuentro en-tre el vicerrector de Estudiantes,José Antonio Guerrero, el Consejode Estudiantes y los delegados elec-tos. Fabrizio Saquilán apunta que«el vicerrector planteó un acerca-miento a los estudiantes mientrasque desde el Consejo les informa-mos de nuestras actividades, lamásinmediata las jornadas de forma-ción. También hubo consultas quefueron resueltas, principalmentesobre temas como las Becas o el B1».

Encuentro. Los delegados antes de la reunión que mantuvieron con el vicerrector José Antonio Guerrero :: UAL

Jornadas formativas para losrepresentantes estudiantilesLa actividad, por primera vez, contendrá tantocontenidos teóricos como práctiicos

:: J. L. PASCUALMañana será investido como Doc-tor Honoris Causa por la Universi-dad deAlmería SebastiánDormidoBencomo en un acto que tendrá lu-gar en elAuditorio de la UAL y en elque ejercerá como padrinoManuelBerenguel Soria, profesor y catedrá-tico de la Universidad de Almería.El nombramiento se decidió aten-diendo a la amplia trayectoria, tan-to a nivel nacional como interna-cional de Sebastián Dormido, con-siderado comoun gran referente dela investigación básica y aplicada enAutomática, en campos como lossistemas demuestreo adaptativo, elmodelado orientado a objetos de sis-

temas dinámicos de gran compleji-dad o el desarrollo de los laborato-rios virtuales y remotos para la en-señanza de la Automática.Manuel Berenguel señala que el

profesor SebastiánDormido es «uncatedrático de la UNED con un ex-celente curriculumyqueha venidoteniendo una estrecha colaboracióncon la Universidad deAlmería».Algunos ejemplos de la vincula-

cióndel docente gaditano con laUALson «el doctorado ymaster de infor-mática de la UAL, el curso de espe-cialización que se realizó en el año2000 o las jornadas nacionales deAutomática del 2006».Además,Dor-mido ha dirigido diferentes tesis

doctorales y ha contribuido a que laUniversidad de Almería esté inte-grada en proyectos de Automáticajunto a otras 7 universidades espa-ñolas. La labor docente de SebastiánDormido se extiende a las últimas4 décadas, habiendo impartido cla-se en las universidades españolasmás prestigiosas así como en otrasextranjeras como Oxford, Cam-bridge, Moscú, Laussane, Milán oColumbia. También es destacablesu labor de representación y orga-nización en comités técnicos y cien-tíficos, siendo la demayor relevan-cia la de presidente de laAsociaciónEspañola de Informática yAutomá-tica desde 1986 a 1989.

Sebastián Dormido será investidomañana Doctor Honoris Causa de la UAL

Padrino.Manuel Berenguel será el padrino de este acto :: IDEAL

Los delegados electos dela UAL han mantenido,además, la reuniónanual con el vicerrectorde Estudiantes

ACTUALIDADJueves 27.03.14IDEAL AULARIO 0 5

Page 10: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

El nuevo Paraninfo de la Univer-sidad de Almería recibe el próxi-mo 1 de junio el espectáculo inter-nacional ‘Dios Salve a la Reina’, elmayor show musical del mundo

que rinde homenaje a Queen. Unevento que ha recorrido varios paí-ses europeos, y que solo en Espa-ña ya han visto cerca de 200 milpersonas. La banda italiana que for-

ma parte del espectáculo está lide-rada por Piero Venery, un autén-tico doble de Freddie Mercury enel escenario y en la vida real.Piero da vida en este show al desa-parecido líder de Queen, y utiliza,vestuario original, con hasta quin-ce cambios durante el espectácu-lo. Las videoproyecciones, el soni-do directo, los cambios de vestua-rio, convierten este show en algomágico y transmiten, al público,

la sensación sonora y visual de es-tar viendo a Queen. Ya han reco-rrido las principales ciudades es-pañolas, desde su creación en 2006.Palencia, Santiago de Composte-la, Gijón, Santander, Guadalajara,Ponferrada, Valladolid, Mejoradadel Campo,Murcia, Benicarló o Fe-rrol. En el espectáculo suenan losprincipales éxitos de Queen, comoOne Vision, Bohemian Rapsody oRadio Ga-Ga.

El musical de Queenllegará hasta el Paraninfo

Los ganadores de la fase andaluza, de cada una de lasmodalidades, recibirán 1.500 euros. :: IDEAL

AVISOS

PARTICIPA CONNOSOTROSInteractividad

Puedes mandarnos fotografías tomadas con una cámara digital o con teléfonomóvil, aquí seleccionaremos las más curiosas y las publicaremos con el nombredel autor. También puedes contarnos lo que creas que debe saberse, sobre tu

asociación, tu problema, tu idea, [email protected]

El corode laUniversidaddeAlmeríanecesitanuevasvocesEl coro de la Universidad de Almería necesitanuevos integrantes que vengan a completaresta formación. Los ensayos son los lunes ylos miércoles. No se necesita lenguaje musicalpero sí buen oído y voz. Contabiliza un créditode libre configuración.

+LA AGENDA

TeléfonosFACULTADES· ESCUELA POLIT. SUP.: Y FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES 950015 096 / 79

· FACULTADDECIENCIASDELAEDUCACIÓN, ENFERM. Y FISIOTERAPIA: 950 214 567

· FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES: 950015 690

· FACULTAD DE DERECHO: 950015 052

· FACULTAD DE HUMANIDADES Y PSICOLOGÍA: 950015 560

TeléfonosOTROS CENTROS

· INFORMACIÓNALESTUDIANTE: 950214000· SECRETARÍAÚNICA (ARATIES): 950214000· CENTRODELENGUAS: 950015998· C. DE FORMACIÓNCONTINUA: 950015360· BIBLIOTECA: 950214052· SERV. UNIVERSITARIODEEMPLEO: 950015006· AULARIO I: 950015 114· AULARIO II: 950015297

· AULARIO III: 950015301· AULARIO IV: 950014 119OTROS CENTROS· EDIFICIOCENTRAL: 950015550· CITE I: 950015606· CITE II-A: 950015866· CITE III: 950015621

OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS· DEFENSORUNIVERSITARIO: 950214 161· GUARDERÍA: 950014 118

SERVICIOS

BecasEurolingua VenaIrlandarealiza su convocatoriade becas para estudiaringlés en Irlanda

Plazo de solicitud : Hasta el 14 de abrilNúmero de becas:10Más información:www.venairlanda.com

Este espectáculo harecibido el respaldode la crítica y el públicodurante la última década

Premiode lectura

Hasta el 7 de abril se puedenpresentar trabajos para el Pri-mer Premio del Día Interna-cional de la Lectura Universi-taria.

LA FOTOTABLÓN

JornadasSe organizan las primerasjornadas nacionales paragraduados en Cienciasde la Salud

Fecha:16 de julioOrganizador:Grupo Investigador CTS-451Lugar:Edificio Ciencias de la Salud

CineClubEl Cine Club Universitarioproyecta ‘CinemaParadiso’

Fecha:31 demarzoLugarCasa de lasMariposasHora: 20 horas

EmpleoEl Parlamento Europeobusca la incorporación deadministradores deinvestigación

Requisitos:Estudios UniversitariosExperiencia profesional:3 añosIdiomas:Inglés, francés o alemán

LiteraturaLa UAL presenta el libro‘Seminario y defensa:nuevos medios paranuevos escenarios»

Fecha:Jueves 3 de abrilHora:19 horasLugar:CirculoMercantil

EmpleoSe busca enfermero paraempresa del sectorsanitario ubicada en laprovincia de Cádiz

Plazas vacantes:Una.Categoría:Salud y deporteSalario:1.800 euros

6 AULARIO 0 Jueves 27.03.14IDEAL

Page 11: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

:: J. L. PASCUALLaUniversidad deAlmería ha conse-guidounos grandes resultados en losCampeonatos deAndalucíaUniver-sitarios 2014, consiguiendodos cam-peonatos, dos subcampeonatos ydostercerospuestos. LaUALha sido, jun-toa laUniversidaddeGranada, laúni-ca que ha contado con representa-ciónen todas lasmodalidades depor-tivas, lo que pone demanifiesto laimportante apuesta que se está rea-lizando por el deporte.LaUniversidad deAlmería, en to-

tal, ha inscrito a 12 selecciones ende-portes de equipo y también ha con-tado con deportistas en el CAU decampo a través. En Granada compi-tieron las selecciones debalonmano,tantomasculino como femenino, asícomoel fútbol femenino. Enestaúl-timamodalidad, las jugadoras de laUAL se lo pusieronmuy complicadoa la actual campeona de Europa, laUniversidad deMálaga, que sufriópara acabar imponiéndose por 2-1.En balonmano femenino se logró

el bronce tras caer en semifinalesante laUniversidad deGranada, an-fitrionay favorita, quevenciópor29-19. Los chicos superaron con rotun-didad a Huelva, por 27-19, pero nopudieronhacer lo propio conGrana-

da, que les superó en una extraordi-naria final que necesitó de una pró-rroga para el 28-26 final.En Huelva, más concretamente

en Punta Umbría, se celebraron lasfases finales en fútbol masculino yvoleibol, tantomasculino como fe-menino. El primer conjunto en com-petir fue el voleibolmasculino, quese tuvo quemedir a un rival de grannivel como la Universidad de Sevi-lla. Los jugadores dirigidos por JuanIgnacio Peñas salieronmuymenta-lizados a la cancha y se fueron des-pegando en elmarcador.Los dos primeros parciales los sol-

ventaron con claridad, 25-21 y 21-19,aunque en el tercero los sevillanosreaccionaron, anotándoselo por 19-25. Los almerienses se reengancha-ron al partido en el cuarto set, ven-ciendo por 25-22. En la final espera-ba la Universidad de Granada, uncombinado ante el que había ganasde revanchadespuésde la derrotadelpasado año.Denuevo laUniversidaddeAlmería salió conmucha fuerza,no dandoopción a los granadinos enlos dos primeros parciales, 25-18 y25-16. Comoocurrió el día anterior,en el tercero llegó una cierta relaja-ción pero en el cuarto acabaron con-siguiendo su primer entorchado.La selecciónde fútbolmasculino,

a las órdenes deManolo Soler, supe-ró a Sevilla en semifinales por 3-1 yen la gran final tuvoqueenfrentarsea la anfitriona,Huelva. Los almerien-ses lograronunsufridoempateyaca-baronproclamándosecampeones trasuna emocionante tanda depenaltis,en la que los jugadores onubensesacusaron la presión. El capitán,An-tonio Zamora, asegura que «el equi-poestámuymotivadoy contento, laexperiencia va a ser bastante buenaporque vamos a Las Rozas a jugar elCampeonato deEspaña y pensamosque serámuydifícil perovamos a in-tentar ganar y clasificarnos para elpróximoCampeonato de Europa».

Antonio Zamora ha capitaneado a la selección universitaria de fútbol. :: UAL

Éxito del deporte de la UALen los campeonatos andaluces

Los resultadosconfirman lafirme apuestaque se estárealizando porel deporte

:: J. L. PASCUAL.Ayer se inauguró en la Sala Biocli-mática de la Universidad de Alme-ría la exposición pictórica-poética‘Retratos del alma’, de Juan JesúsMartínez. Esta muestra está basa-da en el libro homónimo escritopor el autor, en el que evolucionanfilosofía y pintura.El objetivo final es transmitir la

esencia de las piezas que componenel alma humana. Juan Jesús Martí-nez asegura que su obra «relata yretrata los sentimientos humanos,entendiendo el alma como un granpuzzle.Aprovecho el relato para ha-cer al lado un dibujo que es el boce-to de los óleos que estoy exponien-

do».Martínez ha conseguido hacer-se, gracias a su trabajo, un impor-tante hueco en el panorama artísti-co, habiendo llevado su exposiciónpor diferentesmunicipios comoRo-quetas deMar oMojácar.Su motivación para crear no es

otra que «conocer al ser humano,que es conocerse a ti mismo, escar-bando en unomismo entras en unconcepto general, esa esmimotiva-ción». Su trayectoria abarca casi suexistencia y es que reconoce que«tengo escritos desde que era unniño, aunque mi primera publica-ción fue hace dos años. Para mí nocaduca lo que escribí hace quinceaños, la mente más lucida para ver

el concepto humano son los ojos deun niño, a veces hay que desapren-der para ver las cosas conmás pure-za y conmás transparencia».Juan Jesús Martínez espera que

los visitantes de su exposición, queestará en cartel hasta el 23 de abril,interactuen y tengan una participa-ción activa, más allá de limitarse acontemplar su trabajo. El autor abresu arte porque lo busca que «es quela gente participe, decirles que esteesmi punto de vista filosófico y pre-guntarles como lo ven ellos.Me pa-rece muy interesante el punto devista de la gente sobre lo que estáviendo». De anteriores muestras,Juan Jesús Martínez ha podido de-

tectar que su trabajo llama la aten-ción «el colorido, porque utilizo co-loresmuypuros y técnicasmuypar-ticulares. Un color agradable no essuperficial, la belleza estética es fun-cional y nos hace reflexionar, lo quenos lleva a la esclavitud enestemun-do es no reflexionar».En cuanto a sus escritos, el autor

apunta que «lomás grande de la es-critura es que yo veo esto y creo enel lector una herramienta para queevolucione el concepto. Me alegraque, a veces, el lector llegue a con-clusiones diferentes de las que yohe querido transmitir».La oportunidad de exponer en

la Universidad de Almería la vecomo una gran oportunidad deacercarse al público y, además, re-conoce que el campus universita-rio le evoca buenas vibraciones porsu cercanía con el mar.Sobre el arte de Juan Jesús Mar-

tínez se han pronunciado especia-

listas como el galerista TrinoTorto-sa, que considera que «trasciende dela primera impresión que recibenlas formas en su retina, trasladán-donos a ese mundo imaginario ycreativo que comprende desde la es-tructura dibujística al contenido desusmensajes, desde la creación, ad-quiere gran dimensión derivando lamatemática simétrica al sentido es-tético que presenta».Por su parte, el analista de arte

Juan Javier Berenguel reconoce que,«cuando admiré por primera vez lascreaciones de Juan Jesús quede tre-mendamente sorprendido, ya quehabía conseguido una perfecta sín-tesis entre el simbolismo y el expre-sionismo. Así se lo hice saber e in-cluso sugerí un nombre para esteproceso creativo que sería el de Sim-bolismoExpresionistaAlmeriense».Después de esta muestra, Juan Je-sús Martínez dará el salto interna-cional conuna gira de su exposición.

Juan JesúsMartínez lleva el SimbolismoExpresionista Almeriense a la universidad

La selección masculinade fútbol logró el títuloen una emocionantetanda de penaltis

NOTICIASJueves 27.03.14IDEAL AULARIO 0 7

Page 12: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

:: J. L. PASCUALLa Universidad de Almería ha ce-lebrado una jornada de divulgacióncientífica y de transferencia delCampus de Excelencia Internacio-nal del Mar, CEIMAR. Este cam-pus es el que más universidades(7), países (3) e instituciones pro-motoras incluye (14).Se trata de un CEI transfronte-

rizo y especializado en el mar que,con la coordinación de la Univer-sidad de Cádiz, la participación detodas las universidades andaluzascon costas (Almería, Granada, Má-laga y Huelva), además de la Uni-versidad del Algarve (Portugal) yla Abdelmalek Essaâdi (Marrue-cos), así como de los principalescentros de investigación relacio-nados con el ámbito marino y ma-

rítimo de España, lidera el conoci-miento del mar desde el sur de Eu-ropa y pretende aprovechar lasoportunidades de la economía azulcomo base para un desarrollo inte-ligente, integral y sostenible.Este ha sido el primer encuen-

tro que semantiene en la UAL conrepresentantes del sector pesque-ro para explicarles las líneas de tra-bajo que se están desarrollando enCEIMAR. El Campus de Excelen-cia Internacional delMar sufrió unparón nadamás ser aprobado: la cri-sis frenó los proyectos del campusde excelencia y las subvencionesque tenían que llegar desde la Ad-ministración para su puesta enmar-cha disminuyeron notablemente.Como señaló el vicerrector de In-vestigación de la UAL, Javier de lasNieves, es ahora cuando CEIMARestá comenzando «realmente» afuncionar adecuadamente.Como referencia, CEIMAR desa-

rrolla en la actualidad 17 líneas deinvestigación, cuenta con 225 in-vestigadores con currículos de ex-celencia que proceden de 21 insti-tuciones y 13 países distintos, dis-

pone de 75 proyectos de investiga-ción activos, engloba 2.100 publica-ciones científicas y en su ámbito deinfluencia se han desarrolladomásde 200 tesis doctorales.En laUniversidad deAlmería, son

ocho los grupos de investigaciónquepueden aportar I+Dal sector pesque-ro: ecología acuática y acuicultura;nutricióny alimentación animal; re-cursos hídricos y geología ambien-tal (este grupo lleva a cabo distintaslíneas de investigación sobre acuí-feros costeros, entre otros temas);informática aplicada;matemáticas;el grupo de investigación Ecozonar,sobre ecología de zonas áridas (estu-dia la gestión integrada del Mar deAlborán); ciencia y derecho públicoen el siglo XXI (una de sus líneas detrabajo es la ordenación del territo-rio de zonas costeras) y cultura es-crita, oral y mediática, que trabaja,entre otras cuestiones, en el fomen-to de la cultura delmar.Además de todo ello, la UAL tam-

bién cuenta con el servicio de pro-ducción de piensos experimenta-les, dentro de los Servicios Centra-les de Investigación.

La UAL traslada al sector pesquero sucapacidad de transferencia a travésdel Campus de Excelencia CEIMAR

Asistentes a la jornada de divulgación de CEIMAR. : IDEAL

LA ÚLTIMA

Teatro. Los estudiantes de Filología se reúnen el lunes 11 deabril en el Aula Magna de Humanidades en un encuentro infor-mativo sobre las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. :: UAL

Movilidad. Se aumentará el carril bici hasta la UAL:: UAL� Conferencia.Marta Elena Alonso habló del toro de lidia en el Aula Taurina de la UAL. :: UAL�

8 AULARIO 0 Jueves 27.03.14IDEAL

Page 13: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

www.elalmeria.es JUEVES 27 DE MARZO DE 20140,80¤ Año VIII. Nº 2.309

Milenio 1014-2014 Taifa de Almería

PRIMER GRAN INCENDIO DE LA PROVINCIA 32 a 7

Calar Altoinicia unahuelgacontra losrecortes

● Investigadores delDepartamento de Físicay Química de la UAL

●El subdelegado buscaenMadrid la salvacióncon la secretaria deEstado de Investigación

11 OBSERVATORIO

28 UNIVERSIDAD

Detección deplaguicidas enlos alimentoselaboradoscon té verde

23 TURISMO

Macael abre hoyel Centro deInterpretacióndel Mármol

El frente se podía ver alcaer la tarde desdebuena parte la capital ylos pueblos del Poniente

RAFAEL GONZÁLEZ

Roquetas acoge sietefunciones del musical‘Sonrisas y Lágrimas’ 351

Juan Moreno El tomateraf, protagonista de unasjornadas culinarias 329

Minas de Alquife quiereiniciar la extracción antesde que acabe el año 313

El fallo del TSJAabre nuevasopciones parael Algarrobico

16 Y 17 LA ODISEA JURÍDICA DEL HOTEL

● Los ecologistas anuncianmovilizaciones. La sentenciacambia la dinámica contraria

DIARIO DE ALMERÍA

El hotel sigue paralizado.

● Las llamas quedaron a cienmetros de las primeras casasde Enix. 14 personas evacuadas

Controlado el devastadorfuego de Sierra de Gádor

●Más de 350 efectivos y oncemedios aéreos en la luchapara evitar la propagación

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

ALMERÍA

12 Jueves27deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

Mar París

Un centenar de nuevos monitoresadministrativos ya desempeñansus funciones en los centros edu-cativos de la provincia. Pocos díasdespués de que comenzara el pro-ceso de escolarización, estos nue-vos trabajadores ya estaban en suspuestos, tal y como ha aseguradola delegada de Educación de laJunta en Almería, Isabel Arévalo.

En total han sido 99 los contra-tos realizados en un proceso queno ha estado exento de polémica.En el mes de noviembre, la Conse-jería de Educación extinguía elcontrato laboral con las empresasde servicios con las que trabaja-ban, dejando en el paro a más de90 administrativos de la provincia

y a un total de 840 monitores es-colares en toda Andalucía. Debi-do a una resolución de la Inspec-ción de Trabajo del Ministerio deEmpleo y Seguridad Social, a raízde una denuncia del sindicato US-TEA, todos estos profesionalesquedaron fuera de los centroseducativos con el mismo sistemade contratación.

Ante esta situación, “la priori-dad de la Junta era que los centroseducativos dispusieran a tiempo,antes del 1 de marzo en que se ini-cia el proceso de escolarización,del personal de apoyo administra-tivo que necesitan, pero sin aban-donar la búsqueda de solucionespara estos monitores y sin que suexperiencia caiga en saco roto”,ha apuntado Arévalo. Para ello la

alternativa ha sido desarrollar elllamado “plan de choque”, que hapermitido cubrir las plazas conuna oferta pública “transparente,garantizando la libre concurren-cia y respetando la ley en cuanto alas exigencias de titulación”.

A todo esto hay que añadir queEducación, ha iniciado el procedi-miento para acreditar la experien-cia profesional de los monitoresadministrativos de los centros do-centes públicos y, que puedan ob-tener así un Certificado de Profe-sionalidad que les permitiría acce-der a las próximas convocatoriasde empleo a aquellos que no cuen-ten con la titulación específicaexigida. Para ello se han convoca-do 915 plazas para la cualificaciónprofesional de nivel 3 de asisten-cia documental y de gestión dedespachos y oficinas.

Esta iniciativa viene a refrendarel compromiso del consejero Lu-ciano Alonso para encontrar la so-lución “legal, más justa y transpa-rente”.

Educación repone loscolegios con un centenar demonitores administrativos● Los profesionales han participado en elproceso de escolarización● La Junta iniciala acreditación de la experiencia laboral

DIARIO DE ALMERÍA

Administrativos durante una de las protestas por los despidos de la Junta.

Despidomasivo ymejoras laborales a los contratados

Tras recibir el correctivo de lajusticia, la Junta de Andalucíadecidió regularizar estos pues-tos de trabajo. Para ello, la Ad-ministración optó por prescindirde las empresas de trabajotemporal y contratar directa-mente a los administrativos através del Servicio Andaluz deEmpleo (SAE). Entre las mejo-ras laborales es que se van aaplicar al colectivo, se encuen-tra la subida de los salarios,hasta los 12 euros por hora, y

tración y Finanzas. Si los ahoradespedidos cumplen los requi-sitos, podrán competir conotras personas por volver aocupar el trabajo que han de-sempeñado durante los últimosaños. El sindicato Ustea insisteen que los trabajadores debencumplir “el convenio de la Jun-ta, el baremo de la función pú-blica y todas las condicionesque marcan la ley para entraren la administración como em-pleado público”.

que se les incluirá en el Estatutode los Trabajadores. Estas mejo-ras laborales suponen, sin em-bargo, el despido de los 840 ad-ministrativos que ocupaban lasplazas. Mientras que antes a losmonitores sólo se les requería elgraduado escolar para poder op-tar a la plaza, a partir de ahoratendrán que haber superado unGrado Superior que les habilitebien como Técnico Superior enAnimación Sociocultural, bien co-mo Técnico Superior en Adminis-

La Junta abre lainscripción para laoferta de empleoSECUNDARIA. Ya está abiertoel plazo de inscripción paraparticipar en el concurso-opo-sición de ingreso a los cuerposde Enseñanza Secundaria y deMúsica y Artes Escénicas co-rrespondiente a la oferta deempleo público docente de laConsejería de Educación, Cul-tura y Deporte para el año2014. Los interesados podránpresentar su solicitud hasta eldía 10 de abril.

El 15 de abril finaliza elplazo para losPremiosdePeriodismoCANDIDATURAS. La Platafor-ma SinDOLOR convoca la VEdición de sus Premios de Pe-riodismo. Estos premios cuen-tan con la colaboración deANIS y tienen el objetivo dereconocer el trabajo realizadopor los medios de comunica-ción y por los periodistas parasensibilizar a la sociedad acer-ca de la problemática del do-lor, así como de su diagnósti-co, tratamiento y evolución.

DISCAPACIDAD. El delegado te-rritorial de Igualdad, Salud yPolíticas Sociales, Alfredo Val-divia, ha hecho entrega de va-rios lotes de mobiliario fabri-cado por los usuarios de laUnidad de Estancia Diurnacon Terapia Ocupacional Ja-vier Peña al Ayuntamiento de

Rioja, así como a la asociación devecinos Regiones-Almería y alcentro social Los Molinos de la ca-pital. El Javier Peña es un centropropio de la Consejería de Igual-dad, Salud y Políticas Socialesque atiende a personas con disca-pacidad intelectual a las que seayuda a mejorar su integración.

EN BREVE

D.A.

El delegado junto a los destinatarios del mobiliario.

Usuarios del Javier Peñaentregan mobiliario a Rioja

EDUCACIÓN. Ante la convoca-toria de Oposiciones docentespublicada en BOJA del pasadolunes 24, ANPE organiza hoyjueves 27 a las 18:00 en su se-de provincial de calle Grego-rio Marañón 43 una reunióninformativa para informar de

los pormenores de la convocato-ria y resolver las dudas que pue-dan tener al respecto. El sindica-to estima que las necesidades delsistema educativo andaluz de-mandan una oferta de empleo noinferior a las 4.000 plazas, frentea las 250 ofertadas.

Reunión informativa en ANPE paratodos los almerienses que opositan

CHARLA. El protocolo familiares un proceso de comunicaciónde la familia empresaria y sedefine como un acuerdo firma-do entre los miembros para re-gular la organización y gestiónde la compañía, así como las re-

laciones económicas y profesiona-les entre la familia, la propiedad yla empresa para preservar su con-tinuidad. Así quedó plasmado enel último seminario organizadopor la Cátedra Santander de Em-presa Familiar de la UAL.

El protocolo familiar, tema central del últimoseminario de cátedra Santander de la UAL

esaez
Resaltado
Page 15: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

26 Jueves27deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

FINANZASYAGRICULTURA

Elio Sancho

La cuenta atrás ha comenzado y enapenas dos meses está previstoque se celebre en Almería un con-greso internacional para conme-morar que 2014 es el Año Interna-cional de la Agricultura Familiar,declarado así por la Organizaciónde Naciones Unidas (ONU) y laFundación para la Alimentación yla Agricultura (FAO en sus siglasen inglés), junto a otros organis-mos e instituciones.

El coordinador de la iniciativa,el investigador almeriense Emi-lio Galdeano, miembro del De-partamento de Economía Aplica-da de la Universidad de Almería

y de la directiva de la AsociaciónEspañola de Economía Agraria,se encuentra ya preparando losdetalles de lo que será el progra-ma de actividades, así como bus-cando la colaboración y la mayorimplicación posible por parte delpropio sector agrícola almerien-se, que tiene mucho que decir eneste asunto, pues, no en vano,cumple con creces las directricesde un sistema agrícola familiar.

El modelo agrícola almeriensecontribuye a poner en valor estesistema gracias a sus sostenibili-dad, tanto social como económi-ca y ambiental, a través de un re-parto equitativo de rentas, su pa-pel agroecológico, a diferencia

de las grandes empresas produc-toras y comercializadoras a esca-la mundial, que suelen tener im-pactos mucho más negativos me-dioambientalmente, por su gene-ración de riqueza y empleo, di-recta e indirectamente, así comopor su seguridad alimentaria,pues la huerta almeriense se esti-ma que da de comer a más de 50

millones de personas si se tieneen cuenta todos los mercados dedestino a los que se dirige.

Galdeano también está coordi-nando las actividades con un am-plio número de colaboradorescon el que desea dotar a este con-greso internacional, de tal for-ma, que sirva para poner en valorla manera de cultivar de Almería,siguiendo el ejemplo de otras zo-nas como La Rioja o la Ribera delDuero, que han sabido venderuna marca ligada a un territorio.

El pasado martes 18 de marzo,Bruselas acogió la ‘Conferenciasobre el Año Internacional de laAgricultura familiar en 2014 - Elpapel de la UE’, que contó conuna docena de ponentes de pri-mer nivel europeo, procedentesde Reino Unido, Irlanda, Alema-nia, Italia, Francia, RepúblicaCheca, Austria y Letonia, mien-tras que España no tuvo repre-sentación alguna.

Ultiman la cumbre internacionalde agricultura familiar, en mayo●El investigador almeriense de la UALEmilio Galdeano,que coordina la iniciativa, está preparando los detallesdel programa y buscando la colaboración del sector

Bruselas acogió el 18 demarzo una conferenciasobre esta efeméride,sin ponentes de España

DIARIO DE ALMERÍA

José Ángel Aznar-Sánchez, Emilio Galdeano y Juan Carlos Pérez Mesa, del Departamento de Economía Aplicada de la UAL, autores del libro que prevén editar.

Redacción

Medio centenar de empresas par-ticiparán el sábado en la primeraFeria del Empleo y Consumo Res-ponsable, organizada por el Ayun-tamiento de Almería, desde elÁrea de Desarrollo Económico,Empleo y Nuevas Tecnologías, y enel marco del Proyecto Aire, cofi-nanciado por la UE.

Según la titular del Área, AnaMartínez Labella, “la feria esceni-fica el ideario del proyecto y quie-re ser un colofón del mismo, dise-ñado a través de un doble eje. Deun lado, el trabajo que se viene de-sarrollando con los propios colec-tivos a los que va dirigido, desem-pleados de colectivos y barriosdesfavorecidos, tratando de mejo-rar su capacidad de empleabilidad

a través de cursos de formaciónque les permita situarse en las me-jores condiciones para encontrarun empleo. De otro, el trabajo rea-lizado hacia las empresas y entida-des relacionadas con la genera-ción de políticas o actuaciones deempleo, detectando nichos demercado, sectores en auge ycreando fórmulas flexibles de tra-bajo a través de la implantación de

lo que se ha denominado respon-sabilidad social”.

Bajo el lema ‘Consume por elempleo responsable’, esta feria re-unirá a empresas de Almería quetendrán como denominador co-mún “su apellido, sostenible. Esdecir, que son un ejemplo en cuan-to a la creación de empleo establey de calidad a través de sistemas degestión de recursos humanos so-cialmente responsables. Pero,además, todas ellas pertenecen asectores de empleo de los califica-dos como emergentes, de acuerdocon los estudios que se ha realiza-do en el marco del proyecto Aire”.

El Ayuntamiento reúne a 50 empresas en laI Feria del Empleo y Consumo Responsable

Coag critica elrecorte de AriasCañete a ayudasen zonas másdesfavorecidas

Lorenzo Belmontedice que en Pulpíhay menos parogracias al agro

Redacción

Más de 200 trabajadores dePrimaflor celebraron este sá-bado la comida anual en el co-medor de la empresa, dondeel presidente, Lorenzo Bel-monte, aseguró que la agricul-tura es el motor económico dela zona: “En Pulpí el desem-pleo no ha golpeado tanto co-mo en otros municipios, gra-cias al impulso económico quenos da la agricultura”. Ade-más, subrayó el papel de lostrabajadores en la creación deempleo: “Seguid haciendovuestro trabajo así de bien, y sipodéis, mejor, porque de éldependen muchos sueldos”.

Lorenzo Belmonte quisotambién insistir en la impor-tancia que tiene para las gran-des empresas organizar activi-dades como esta comida, “pa-ra afianzar el compromiso delos empleados”.

Redacción

Coag rechaza de forma contun-dente la propuesta del Ministe-rio de Agricultura para abrir laIndemnización Compensatoriapor ejercer la actividad agrariaen zonas desfavorecidas o demontaña a todos los percepto-res que reciban ayudas directasde la PAC. Hasta ahora, en laprogramación del desarrollorural 2007-2013, los progra-mas de las distintas CCAA exi-gen, de forma general, la con-dición de Agricultor a TítuloPrincipal para ser beneficiariode las indemnizaciones com-pensatorias. Esta priorizaciónresponde al gran porcentaje delterritorio español que está cali-ficado como zona desfavoreci-da o montaña, aproximada-mente el 80% de la superficieagraria útil.

A pesar de ello, los montan-tes de las IndemnizacionesCompensatorias en España sonlos más bajos de toda la UE. Se-gún datos de Bruselas, un agri-cultor español recibe de media16 euros por hectárea, (la me-dia UE-15 es de 78 euros la hec-tárea), mientras que en Bélgicael importe de la ICs se eleva alos 215 euros o en Finlandia a196. En Francia y Portugal se si-túa por encima de los 100 eurospor cada hectárea.

esaez
Resaltado
Page 16: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

FINANZASYAGRICULTURA

DIARIODEALMERÍA | Jueves27deMarzode2014 27

Carmen Fenoy

Después de que el pasado miér-coles 19 de marzo se abriese lamesa de negociación para el ex-pediente de regulación de em-pleo en Buytrago, este lunescontinuaron las reuniones. Enel último encuentro con la di-rección de la empresa, según in-forman desde FSC-CCOO en Al-mería, se acordó constituir unamesa de grupo laboral de 13 re-presentantes (6 de CCOO, 5 deUGT, 1 de la ELA y 1 de CGT),

con el fin de conseguir un buenacuerdo que satisfaga a los tra-bajadores afectados.

En la última reunión, si bienlas conversaciones continuaránen la mañana de hoy, se planteóa la empresa que aceptara elcompromiso de pagar las nómi-nas o una parte de estas a fina-les de mes, así como el de noinstar el concurso de acreedoresmientras dure la negociacióndel ERE de extinción. En esta lí-nea, de acuerdo a la informa-ción proporcionada por el sindi-cato, la compañía ha dado sucompromiso a estos respectos.

Hay que recordar que la com-pañía comunicaba el pasadojueves 6 de marzo al comité de

empresa en Madrid que habíasolicitado preconcurso deacreedores, como primer pasopara reconocer su insolvencia.El conglomerado de Transpor-tes Buytrago está formado porun total de 22 empresas entre fi-liales y socios colaboradores,con presencia en la provincia al-meriense, concretamente enHuércal de Almería, donde tra-bajan unas 22 personas.

Según CCOO, los hechos va-riaron en apenas una semana,puesto que con anterioridad elpersonal de la empresa realiza-ba una actividad normalizada.

La compañía barajó en un pri-mer momento un descuelguesalarial ante la mala situacióneconómica que supuestamentese encontraba la empresa, sibien de manera informal comu-nicó que se había visto sorpren-dida por acontecimientos nega-tivos como una bajada especta-cular de clientes y el intento fa-llido en la búsqueda de un in-versor para solventar el proble-ma financiero que tiene Buytra-go. En el momento de la comu-nicación la actividad ya estabaparalizada en bastantes cen-tros.

La negociación sobre el EREextintivo en Buytragocontinúa en la mañana de hoy●La compañía secompromete a noinstar aún el concursode acreedores, segúnel sindicato CCOO

MANUEL PASCUAL FERNÁNDEZ

Instalaciones de Buytrago en Jerez de la Frontera.

El ‘acoso’ en lamar echa aperder lasjornadaspesqueras

C. Fenoy

La vigilancia, inspección y apo-yo a la flota pesquera en pes-querías internacionales y en elcaladero nacional están entrelos objetivos del Patrullero deAltura ‘Tarifa’ tal y como apun-ta la propia Armada Española,dependiente del Ministerio deDefensa. Pero ayer el trabajo deinspección en la capital echó aperder la jornada de trabajo deuno de los dos únicos barcos dearrastre que se arriesgaron atrabajar a pesar del viento.

El ‘Tarifa’ decidió inspeccio-nar uno de los barcos en la mar,a pesar de las difíciles condicio-nes meteorológicas. La inspec-ción fue satisfactoria, si bien nodejó satisfecha al sector. Los ar-madores están cansados de lo

que ellos califican de “acoso”por parte de la inspección y la-mentan que ésta haga perder lajornada laboral puesto que es elsustento de las familias. Si nopescan, no comen. Según el ge-rente de Asopesca, José MaríaGallart, ellos no se oponen a loscontroles, pero sí al hecho de lareiteración sin motivo y de lamanera de hacerlo, puesto queel otro buque que partió fue ins-peccionado ya en el muelle, he-cho que Asopesca consideramás acertado pues no entorpe-ció su actividad.

Asopesca ya ha trasladadopor activa y por pasiva esta que-ja al Gobierno, tanto a travésdel subdelegado en Almería co-mo del secretario general dePesca del Ministerio. “Ya nosestamos planteando seriamen-te el paro de la flota”.

E. Sancho

La cooperativa Anecoop, la coo-perativa de segundo grado lídernacional en comercialización defrutas y hortalizas y primera fir-ma en exportación de cítricos enEspaña, que cuenta con 76 coo-perativas asociadas, entre las quese encuentran las almerienses

Agroiris, Camposol (absorbidaen julio de 2013), Coprohníjar yHortamar, celebrará este viernessu Asamblea General Ordinariaen Paiporta (Valencia), en la queestá previsto que se presenten losresultados del ejercicio 2012-2013, que se estima que ha alcan-zado un nivel récord en sus cua-tro décadas de historia.

Además, la cooperativa pre-sentará los últimos datos dispo-nibles acerca de la ampliación yla evolución que ha experimenta-do su red exterior en este últimoaño, detallando también el tra-bajo desarrollado por su nueva fi-lial china.

También se anunciará la aper-tura de una nueva oficina de

Anecoop en la zona norte del te-rritorio nacional, con lo que lacooperativa presidida por JuanSafont ampliará su presenciageográfica, que, además de Va-lencia, posee delegaciones en Se-villa, Murcia y Almería.

Esta asamblea posee, además,un carácter emotivo para Safont,pues, según ha podido conocer

Diario de Almería de fuentes delsector, será la última que presida,por lo que también deberá salirun nuevo máximo responsabledel consejo rector de esta cita.

A ella, acudirá un nutrido gru-po de representantes de las coo-perativas agrícolas almerienses,entre socias e integradas en Ane-coop, un proceso de concentra-ción que la firma valenciana ini-ció en 2002, siendo una de laspioneras en esta materia.

Anecoop ya arrojó una cifra ré-cord de facturación en la anteriorcampaña, la 2011-2012, con 508millones de euros.

Anecoop presentará cifras récord de campañaen la despedida de Juan Safont como presidente

AEMA analiza cómoacceder a mercadosinternacionalesFORMACIÓN. La Asociación deEmpresarios del Mármol deAndalucía (AEMA) desarrollahoy la ‘Jornada: Fórmulas deAcceso a Mercados Internacio-nales en la Industria de la Pie-dra’, que contará con el análi-sis de Guillermo Ramos, abo-gado socio de EY Abogados,que analizará los factores crí-ticos en los procesos de inter-nacionalización y fórmulas deacceso a los mercados extran-jeros, y Santiago Diez, directorcomercial de Piedra 2014, queabordará la importancia departicipar en esta feria.

Responsables deCeimar, Ifapa y CSIC sereúnen hoy en la UALI+D. Los responsables de lasáreas de comunicación e in-ternacionalización del Cam-pus de Excelencia Internacio-nal del Mar en las distintasuniversidades andaluzas (Al-mería, Cádiz, Granada, Huel-va y Málaga) y del CSIC, IFA-PA, Instituto Español de Ocea-nografía y del Centro de Ar-queología Subacuática-Insti-tuto Andaluz de PatrimonioHistórico, se reúnen hoy en laUniversidad de Almería en unencuentro de coordinación delos trabajos que se están reali-zando en esas dos áreas.

Fomentan el consumode conservas depescado entre niñosEDUCACIÓN. Los directores ge-nerales de Innovación Educati-va y Formación del Profesora-do, Pedro Benzal, y de Pesca yAcuicultura, Margarita Pérez,junto al secretario general delConsejo Regulador de las De-nominaciones Específicas Ca-balla de Andalucía y Melva deAndalucía, Manuel Becerra,presentan hoy una iniciativa dela Junta para fomentar el con-sumo de conservas de pescadoartesanales entre la poblaciónescolar, dentro del programade Alimentación Saludable.

EN BREVE

Crean unamesa degrupo laboral de 13representantes dediferentes sindicatos

El sector se planteael paro de la flotapor las incesantesinspecciones

esaez
Resaltado
Page 17: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

FINANZASYAGRICULTURA

28 Jueves27deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

Investigadores del Departamentode Química y Física de la Universi-dad de Almería han desarrolladoun nuevo método de detección deresiduos de plaguicidas en pro-ductos nutraceúticos elaborados apartir de las hojas del té verde, se-

gún difunde la Fundación Descu-bre. Este tipo de suplementos ali-menticios se caracterizan porque,además de nutrir, aportan benefi-cios para la salud, como es el casode componentes que se encuen-tran en alimentos como el té, el vi-

no o el chocolate negro. Para ello,el equipo investigador se ha cen-trado en analizar la presencia demás de 140 plaguicidas en nutra-ceúticos derivados de la hoja del téverde.

En el artículo ‘Multiresiduemethod for the fast determinationof pesticides in nutraceutical pro-ducts (Camellia sinensis) by GCcoupled to triple quadrupole MS’,publicado en la revista Journal ofSeparation Science, el equipo in-vestigador ha desarrollado unnuevo método de análisis para laidentificación de residuos de pla-guicidas en alimentos nutraceúti-cos cuando éstos se encuentran encantidades muy pequeñas. “Se tra-ta de un procedimiento rápido,sencillo y fiable para detectar lapresencia de plaguicidas. Este mé-todo ha permitido descubrir algu-nos compuestos a niveles muy ba-jos, a cantidades por debajo de loslímites máximos de concentración

de estos residuos fijados por la le-gislación comunitaria en hojas deté -materia prima-”, explica a laFundación Descubre la investiga-dora de la Universidad de Almería,Patricia Plaza-Bolaños.

Para desarrollar este nuevo mé-todo de detección de residuos deplaguicidas, el equipo de trabajoadquirió, en primer lugar, la canti-dad necesaria de estos suplemen-tos alimenticios procedentes de téverde. “A partir de aquí y median-

te el uso de instrumentación avan-zada -técnicas de cromatografía yespectrometría de masas- analiza-mos los extractos líquidos que pre-viamente habíamos obtenido deestos productos”, explica Plaza-Bolaños. Y añade: “El último pasofue la validación de este nuevo mé-todo a través de su aplicación en elanálisis de otras muestras de nu-traceúticos comerciales consegui-dos de forma cotidiana en farma-cias y herbolarios locales”.

Crean un método para detectar plaguicidasen alimentos elaborados a partir de té verde● Los responsables son unos investigadoresdel Departamento de Química y Físicade la Universidad de Almería

109 trabajadoresafectados por un EREen enero en AlmeríaEXPEDIENTES. El número detrabajadores afectados porexpedientes de regulación deempleo autorizados en An-dalucía asciende en enero de2014 a 3.031 afectados, loque supone un incrementodel 8,6%, en relación con2013 (2.791), según datosdel Ministerio de Empleo ySeguridad Social. En enerode 2014 se vieron afectados109 en la provincia almerien-se.

Miguel Carrión esreelegido presidentede IdeariaPUBLICIDAD. La AsociaciónProvincial de Empresas de Pu-blicidad de Almería, Idearia,ha renovado su Junta Directi-va, en la que Luis Miguel Ca-rrión Vega ha sido reelegidopresidente. La Junta se com-pleta con Iván Castaño Casta-ño como Vicepresidente,Amelia Martínez Prieto comoTesorera, Trinidad Vico Caba-llero como Secretaria, y JuanJosé Leiva Nicolás y José LuisNavarro García, vocales ase-sores.

EN BREVE

FUNDACIÓN DESCUBRE

Miembros del equipo de investigación de la Universidad de Almería.

PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA REALIZADA AYER EN AGRUPAEJIDO

1,01

Cortes Berenjena Larga Calabacín Fino Calabacín Gordo Judía Perona Larga Melón Galia

1 0,37 0,25 0,25 1,76 -

2 0,34 0,22 0,23 1,56

3 0,32 0,20 0,22 1,45

4 0,30 0,18 0,20 1,23

5 0,28 0,15 0,18 1,17

Cortes Melón Categoría Melón Amarillo Pepino Almería Pepino Corto Negro Pepino Francés

1 - - - 0,43 0,38

2 0,38

3 0,33

4 0,29

5 0,27

Cortes Pto. Corto Amarillo Pto. Corto Rojo Pto. Corto Verde Pto. Italiano Verde Pto. Largo Verde

1 1,39 1,01 0,91 1,39 0,79

2 1,35 0,99 0,88 1,34 0,77

3 1,30 0,97 0,83 1,30 0,75

4 1,24 0,94 0,72 1,27 0,72

5 1,17 0,91 1,24 0,69

Cortes Pto. Largo Rojo Tomate Pera Tomate Larga Vida Tomate L/Vida Verde Tomate Ramo

1 1,38 0,96 0,69 0,98 0,76

2 1,12 0,89 0,62 0,92 0,71

3 1,07 0,87 0,64

4 1,03 0,81

5 1,01 0,79

Fuente: Agrupaejido.

PTO. CROTOROJO

D

1,76

JUDÍA PERONA LARGA

D

El equipo investigadoranaliza la presencia demás de 140 plaguicidasen nutracéuticos

esaez
Resaltado
Page 18: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

DIARIODEALMERÍA | Jueves27deMarzode2014 29

VIVIR ENALMERÍA

Ricardo Alba VERA

Pablo Neruda, de nacimiento Ri-cardo Eliécer Neftalí Reyes Ba-soalto, dejó escritos para la eter-nidad los hermosos ‘20 poemasde amor y una canción desespe-rada’. El Nobel de Literatura, enabsoluto ajeno a lo cotidiano dela vida, dedicó un poema al to-mate, sí, al tomate: “…se hundeel cuchillo/en su pulpa viviente,/es una roja/víscera, /unsol/fresco, /profundo, /inagota-ble, /llena las ensaladas… ¡Ay! eltomate, que al igual de si son gal-gos o podencos, aún perdura lacontroversia acerca de si es unafruta o una verdura, dictaminenlos expertos sobre ello.

La poesía se cuela por entre losfogones del restaurante JuanMoreno, de Vera, y toma cuerpoen las ‘V Jornadas del TomateRaf’que comienzan el próximodía 31 y se prolongarán hasta el 6de abril. Juan Moreno sabe de lascualidades del tomate raf “sinninguna duda, uno de los pro-ductos almerienses de muy bue-na calidad, apreciado en Españay fuera de nuestras fronteras. Lacombinación de este tomate conotros productos alimenticios yasea carne, pescado, hortalizas, elresultado es espectacular”. Estechef de referencia en la gastrono-mía tradicional a la par que inno-vadora, conocedor como pocosde los productos de la tierra, con-sidera que “el tomate raf es mássuave de sabor que otros, tiene

un dulzor característico, y esto eslo que marca la diferencia y haceque sea más cotizado en el mer-cado”. Añade Juan que las condi-ciones de cultivo de esta varie-dad de tomate es el motivo deque el tomate raf sea tan peculiar.

Contrariamente a lo supuestodada la experiencia adquirida enJornadas anteriores, la puesta apunto de las ‘V Jornadas del To-mate Raf’ resulta muy laboriosa“especialmente porque nos gustasorprender a nuestros clientes”,explica Juan Moreno, “y hastaque definimos el menú son mu-chas horas de trabajo. Además,nuestros Snacks especiales des-piertan el interés de quienes asis-ten a las Jornadas. Nuestra pre-

tensión es conseguir el mismoéxito que en las pasadas Jorna-das de Caza”. Sin género de du-da, aquellos que visiten el restau-rante de Juan Moreno en el trans-curso de las V Jornadas se verángastronómicamente sorprendi-dos para bien.

Estas Jornadas van a llevar alas mesas de Juan Moreno “pla-

tos que nunca se han hecho ennuestro restaurante, como tam-poco el postre. Son tres platos detodo el menú que se harán porprimera vez en el restaurante.Naturalmente están probados ypaladeados es el proceso que se-guimos siempre y confiamos ple-namente en que las Jornadas vana ser un éxito”. Todo se ha cuida-

do al detalle con mimo. La pre-sentación de los platos, el menúequilibrado para que el comensalquede satisfecho pero no con elestómago pesado. A ello hay queañadirle el maridaje de los vinoselegidos adecuadamente paracada uno de los platos del menú.

Y si a todo lo anterior se le su-ma la colaboración de Grupo Ca-pa-

rrós, elcírculo gastronómico se cierra ar-moniosamente. Los propios deCaparrós cuentan que “con deli-cado trato y mimo, en tierras fér-tiles del Parque Natural de Cabode Gata-Níjar, en Almería, nues-tro Raf crece día a día para con-

vertirse en un manjar para el mássofisticado de los paladares. Susabor auténtico, donde los haya,sabe de sobra como conquistarlas mesas y paladares más exqui-sitos y sofisticados.

Su cuidada recolección y selec-ción, en los más modernos y cui-dados espacios naturales de lasfincas de Caparrós Nature, noslleva a ofrecerles el más naturalde los tomates Raf que pueda so-

ñar. Por todo esto, nuestro to-mate Raf está considerado

como el “Pata Negra” de lostomates, un tomate 5 es-

trellas. Para los profanosen la materia, la semilladel tomate Raf Capa-rrós Premium es unasemilla no híbrida nitransgénica. La planta-ción se realiza entre el15 septiembre y el 10

octubre, dependiendode la temperatura de la

época (si la temperatura esmás elevada se realiza a

principios de octubre). Nues-tro Raf nace y crece en tierraspropias ubicadas en zonas estra-tégicas para el cultivo de este to-mate, siendo éstas zonas pocohúmedas, con suelos arcillosos,riegos con aguas salinas y la lu-minosidad propia de unas tierrassituadas en pleno Parque Naturalde Cabo de Gata. Su paladar nun-ca olvidará el sabor Raf.

El tomate, uno de los productosmás tradicionales en Juan Moreno

Consejos sabiospara saborearun auténtico Raf¿Cómo hacer el corte? Se de-be lavar y secar con un pañoo papel de cocina. El corte sedebe realizar con un cuchillode hoja fina y muy bien afila-do. Abrirlo por la mitad, y ca-da mitad se debe distribuir en7 u 8 trozos cortados de for-ma irregular (no a gajos), pa-ra que cada trozo de tomateconserve parte de la semillay no se desprenda. Y cómoconsumirlo: El tomate raf nodebe comerse verde, ya queno se apreciarían las cualida-des gustativas tan extraordi-narias de este producto. Seaconseja consumir cuandoempiece a colorear ligera-mente. También puede co-merse maduro, estando deesta forma más dulce. Añadirsolamente aceite de oliva vir-gen extra y sal. Y conservarloa una temperatura de entre 8y 10 grados.

Según un estudiode la Universidad deAlmería, el tomate Rafesmuy saludable

● Desde el día 31 demarzo hasta el 6 de abril, el inigualable producto almeriense sehace protagonista de las V Jornadas del Tomate Raf en el restaurante del chef de Vera

R. ALBA

El chef Juan Moreno en el bar de su restaurante.

Menú de las V Jornadas del Tomate Raf.

esaez
Resaltado
Page 19: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

CULTURAYOCIO

DIARIODEALMERÍA | Jueves27deMarzode2014 51

D.M.

Las exposiciones Picasso y Dalí enel Teatro y Los abrazos de la farán-dula, se inauguran hoy jueves,día 27, a las 20:00 horas, en elCentro de Arte Museo de Alme-ría.

La exposición Picasso y Dalí enel Teatro es un compendio de lostrabajos que llevaron a cabo estasdos figuras imprescindibles delarte contemporáneo a partir delos diseños de decorados y ves-tuario de Picasso para Le Tricorne(1919), adaptación de El sombre-ro de tres picos, de Pedro Antoniode Alarcón, y de los de Dalí paraDon Juan Tenorio, de Zorrilla, en1949, 1950 y 1964. Carteles, fi-gurines, trajes, programas, foto-grafías y proyecciones son algu-nas de las piezas que componenla muestra y que le confieren unalto valor histórico y artístico.

El acercamiento de amboscreadores al mundo de la escenales sirvió de estímulo para avan-zar en sus propias técnicas y esti-los bajo esa constante tendencia

a la experimentación y a la bús-queda de la novedad. Las dosobras teatrales les sirvieron parareflexionar sobre la interpreta-ción que de “lo español” se hizoen el arte del siglo XX, poniendode relieve la capacidad de ambosartistas de encontrar la renova-ción sobre la tradición, de cons-truir lo nuevo indagando en lopopular. El acercamiento al tea-tro de Picasso y Dalí supuso unaauténtica renovación escenográ-fica cuya huella se hace presente,sin lugar a dudas, hasta el día dehoy.

Por otra parte, la serie del fotó-grafo José Carlos Nievas tituladaLos abrazos de la farándula estáformada por retratos de actores,autores, directores, técnicos, es-cenógrafos, figurinistas, etc., queson piezas insustituibles en laproducción teatral. En los retra-tos estas personas aparecen uni-das a cuadros que cuelgan en lassalas del Museo Nacional del Tea-tro, institución que encargó a unartista contemporáneo, por pri-mera vez en más de veinticincoaños, una serie fotográfica de es-tas características.

Las dos colecciones pertenecenal Museo Nacional del Teatro, in-tegrado en el Instituto Nacionalde las Artes Escénicas y de la Mú-sica, del Ministerio de Cultura.

La exposición‘Picasso y Dalí en elteatro’ se inaugurahoy en el CAMA● También se abrirá al público la muestrafotográfica ‘Los abrazos de la farándula’realizada por el artista José Carlos Nievas

‘Mujeres encontradas’se representa en elMuseo de AlmeriaTEATRO. El Museo de Almeríaacogerá hoy jueves la repre-sentación de la obra de teatroMujeres Encontradas, escritapor Fernando Beltrán y que seincluye dentro de la progra-mación del ciclo Miradas deMujeres 2014, organizado porel Instituto Andaluz de la Mu-jer (IAM), la Delegación Terri-torial de Educación, Cultura yDeporte y la Universidad deAlmería. La representaciónserá a las 19:00 horas.

POESÍA. Nocturno casi es elnuevo poemario firmado porLorenzo Oliván y que fue pre-sentado el martes en la Biblio-teca Francisco Villaespesa. Elautor fue presentado por el

profesor almeriense José Andú-jar. La mirada indagadora de Lo-renzo Oliván, el ‘ojo que piensa’al que el propio poeta se ha refe-rido a menudo y que tanto definey singulariza su voz, propone una

aventura de conocimiento hechade iluminaciones en la sombra,renueva imágenes y símbolos, seadentra en las perplejidades delo real y nos abre la trastienda, elreverso de algunas experiencias.

EN BREVE

RAFAEL GONZÁLEZ

Lorenzo Oliván acompañado de José Andújar en la Biblioteca Villaespesa.

Lorenzo Oliván presentó ‘Nocturno casi’ en Almería

Exposición de pinturay escultura en elMuseo TaurinoROQUETAS. El Museo Taurinode Roquetas de Mar acoge hoya las 20:30 horas la inaugura-ción de una nueva exposicióndentro del ciclo El Toro en lasartes que organiza el Ayunta-miento de Roquetas. En estecaso se trata de una muestracolectiva donde se podrá dis-frutar de la pintura y escultu-ra de Anna Nelubova, EnriqueBodero y Salvador Triviño.Una propuesta muy interesan-te en torno al toro.

El Cine Club deAlmería proyecta ‘Lavida de Adèle’TEATRO APOLO. La vida deAdèle es la propuesta de estasemana en el Cineclub de Al-mería. Esta película se podráver mañana viernes, 28 demarzo, a las 20 y 22 horas, enel Teatro Apolo de Almería. Asus 15 años, Adèle no tienedudas de que una chica debesalir con chicos. El problemaes que tiene dudas sobre supropia sexualidad. Una pelí-cula con una temática y unguión interesante.

D.M.

El concejal de Fiestas Mayores,Juan José Alonso, mantuvo unareunión en la noche del martescon el presidente de la Federa-ción de Agrupaciones Carnava-lescas de Almería (FEALCA), Ni-colás Castillo, y los representan-tes de las agrupaciones carnava-lescas de la capital en la sede de

FEALCA durante el que se realizóun balance del Carnaval 2014que ha sido valorado por ambaspartes como “muy positivo y me-jorando cada año”.

Alonso se mostró “muy satisfe-cho con todos los actos que he-mos organizado desde el Área deFiestas Mayores en colaboraciónestrecha y directa con FEALCA”,a lo que añadió que “cada año in-tentamos mejorar, ese es el cami-no que hay que seguir y lo esta-mos consiguiendo entre todos”.

Tras unos minutos en los quetodos expresaron sus ideas y opi-niones sobre el Carnaval 2014,las agrupaciones carnavalescasque han participado en esta edi-

ción recibieron de la mano delconcejal las tradicionales ayudascon las que “se pretende ayudar acomparsas, murgas y grupos car-navalescos a continuar con la tra-dición del carnaval en Almería,tan arraigada y de la que tantagente disfruta”.

Los grupos que recibieron lasayudas fueron concretamentelas comparsas Los dicharacheros,La Yerbatera, Ayende, La Pantomi-ma, Los Vivos, Agua, El Dios de lastravesuras así como los gruposcarnavalescos El que las quiera pael, Habana Coro y Habas con ja-món y las murgas Estamos en lamierda, En Línea, La Caja, DelBosque con la Roja, El Testamentode Sherlock Holmes, La ConchaNostra, El bueno, el feo y el mamoy el malo, y el malo…y la mala,Las que le dan al pico, La Chirigo-ta del Barrio, Sintrón ni son y lasparodias El Romancero y EntreFantasmas, el musical.

El concejal Juanjo Alonso considera como‘muy positivo’ el balance del Carnaval 2014

DIARIO DE ALMERÍA

Juanjo Alonso y Nicolás Castillo con los representantes de los grupos.

El responsabledeFiestasMayoresmantuvoelmartesunareuniónen lasededeFEALCA

EXPOSICIÓN

Exposiciones. Picasso y Dalí en el Tea-tro y Los Abrazos de la farándula. Lugar.Centro de Arte Museo de Almería. Inau-guración. Hoy jueves, 27 de marzo a las20 horas.

esaez
Resaltado
Page 20: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Los estudiantes de secundaria yuniversitarios volvieron ayer a lahuelga contra la ley Wert, en unaprotesta con un seguimiento irre-gular que coincidió con la deten-ción de 53 personas en el desalo-jo de un encierro por las becasen el Vicerrectorado de la Univer-sidad Complutense de Madrid.En el campus madrileño losalumnos también levantaron ba-rricadas y quemaron contenedo-res a primera hora de la mañana.Según la delegada del Gobierno,Cristina Cifuentes, durante estosincidentes dos policías resulta-ron heridos leves cuando variosestudiantes zarandearon su ve-hículo. Por estos altercados se de-tuvo a un hombre de 20 años, loque elevó a 54 los detenidos.

Los arrestados están acusa-

dos de delitos de daños y usurpa-ción (al ocupar un edificio públi-co), según fuentes policiales. Lapolicía preveía ayer que queda-ran en libertad con cargos. El rec-tor de la Complutense, José Ca-rrillo, solicitó a la policía el desa-lojo por la mañana ante las “con-diciones de inseguridad e insalu-bridad” que había en el edificio,en el que un grupo de estudian-tes llevaba encerrado una sema-na en protesta por los nuevos re-quisitos de acceso a las becasque, según defienden, ha dejadosin ayudas a muchos. “600.000alumnos sin beca”, se puede leeren una gran pancarta que recibeen la Ciudad Universitaria.

“Era peligroso trabajar allí”,explica el rector, que apunta quelos estudiantes encerrados “con-vivían con al menos cuatro pe-rros, bombonas de butano...”.

“Las bombonas eran para co-cinar, pero cocinábamos fueradel edificio”, asegura Riansares,estudiante de Medicina de 18años, que contaba que el númerode asistentes oscilaba, y que ha-bía días que eran solo un par de

decenas, pero que la noche ante-rior al desalojo eran “unas 200personas”. Un grupo de profeso-res del campus firmó una cartacontra el desalojo y a favor de laprotesta “pacífica” y “legítima”,informa la agencia Efe.

Los alumnos fueron a la huel-ga convocados por el Sindicatode Estudiantes contra la reformaeducativa, el cambio en el siste-ma de becas —que ha endureci-do los requisitos académicos pa-ra optar a una— y el alza de lastasas universitarias —un 20% demedia en dos cursos—.

El seguimiento del paro, quese prolonga también hoy, fue de-sigual. Según el Ministerio deEducación no llegó al 20%, mien-tras que el Sindicato de Estudian-tes lo elevó al 90%. En Andalucíalo secundó un 72% en secunda-ria, según la Consejería de Educa-ción. En Cataluña, la media eninstitutos alcanzó el 40%, segúnla Generalitat, y apenas se notóen la Universidad. El resto de co-munidades no ofrecieron datos.Tampoco las universidades facili-taron datos centralizados.

eran 829 de los 1.161 que integra-ban la plantilla) percibirán unaindemnización de 45 días poraño trabajado con un tope de 42mensualidades hasta febrero de2012, y 33 días y 24 mensualida-des partir de esa fecha. Atendien-do a la reforma laboral, las com-pensaciones habían sido de 20días por año trabajado con un to-pe de 12 mensualidades.

La declaración de improce-dente era el escenario esperadoen la Comunidad de Madrid, queya ha destinado 26 millones alERE de Telemadrid. Era tambiénla solución deseada por el PP ma-drileño, que tras un año de pro-testas podrá dar por zanjado elprincipal conflicto social quemantiene abierto. De haber sidodeclarado nulo, la Comunidad ce-rraría la televisión pública, al noestar dispuesta a readmitir a losdespedidos. Un escenario que hu-biera dejado a González en unasituación tan incómoda como laque ha experimentado el presi-dente valenciano, Alberto Fabra,tras ordenar el cierre de Canal 9.

Tanto los sindicatos como lospartidos de la oposición critica-ron la situación a la que ha llega-do el ente público. “Queda demos-trado que Ignacio González hautilizado políticamente a Telema-drid”, reprochó Miguel Aguado,diputado socialista en la Asam-blea de Madrid. “La Comunidadha destrozado con su gestión a la

televisión pública madrileña ycausado un daño tremendo amás de 800 familias. Es un resul-tado pésimo, producto de unamala gestión y de intereses ocul-tos”, expresó Aguado.

“La justicia ha venido a respal-dar la propuesta política de sa-queo de Ignacio González y delPP utilizando los dineros públi-cos para dejar a los trabajadoresen la calle y seguir manteniendoel Boletín Oficial del PP, que esen lo que han convertido Telema-drid”, añadió Libertad Martínez,diputada regional de IzquierdaUnida. “En 2015 recuperaremosTelemadrid con su plantilla”,apostilló.

Roberto Tornamira, secreta-rio general de UGT-Madrid, valo-ró la decisión del Supremo comouna sentencia “que no es justa”.“Lo justo habría sido recuperar alos trabajadores despedidos paralevantar Telemadrid. Pensandoen lo poco positivo que tiene lasentencia, Telemadrid seguiráabierta con los 300 empleadoscon los que cuenta actualmente”,dijo. Desde CC OO, Cristina Ber-mejo consideró que el fallo da larazón a los trabajadores y es un“varapalo” al presidente madrile-ño. En su opinión, RTVM puedeser viable económicamente “si segestiona con independencia delos intereses políticos”.

53 detenidos en un encierro por lasbecas en la Universidad ComplutenseSeguimiento desigual en la huelga estudiantil contra la ‘ley Wert’

Si hay un obispo que se parezcamenos al retrato robot del prela-do ideal que, declaración a de-claración, ha ido trazando el pa-pa Francisco, ese es Franz-Pe-ter Tebartz-van Elst, titular dela diócesis alemana de Limbur-go, amante del lujo y famosopor haberse gastado más de 30millones de euros en la cons-trucción de la sede episcopal enlugar de los 5,5 millones presu-puestados. Tras destaparse eldispendio —que incluía un co-medor privado de 63 metroscuadrados valorado en casi tresmillones y una exclusiva bañe-ra de 15.000—, el Papa recibió aTebartz-van Elst en el Vaticanoel 20 de octubre y escuchó susexplicaciones, pero en vez acep-tar en el acto la dimisión del

prelado, lo apartó de sus funcio-nes y nombró una comisión pa-ra efectuar “un profundo exa-men sobre la construcción de lasede episcopal”. Ha sido ahoracuando Francisco ha aceptadola dimisión del obispo.

Tebartz-van Elst, que en2008 ya tuvo su minuto de glo-ria al convertirse, con 48 años,en el obispo más joven de la his-toria de Alemania, no tardó mu-cho en destacar por su afición ala buena vida. Pero el asunto pa-só de castaño oscuro cuando losmedios de comunicación alema-nes no solo airearon que la sedeepiscopal había multiplicado supresupuesto inicial, sino que —atenor de las declaraciones delarquitecto del proyecto— el obis-po siempre fue consciente decuál sería a la postre la inver-sión real. O sea que, cuando en

2010 tasó la reconstrucción en5,5 millones de euros, estabamintiendo.

La polémica, en la que hastallegó a intervenir la canciller An-gela Merkel para mostrar su dis-gusto por los caprichos carosdel obispo, provocó una sangríaaún mayor de la habitual entrela grey alemana. Si la media defieles que reniegan del catolicis-mo es de uno cada dos días, enlas fechas posteriores al escán-dalo la cifra se disparó hasta 50deserciones en 48 horas. Unaruina moral y económica, porcuanto los católicos alemanesdonan anualmente a su Iglesiauna media de 650 euros, lo queen 2012 arrojó una cifra nadadespreciable de 5.200 millonesde euros para la ConferenciaEpiscopal alemana. Los protes-tantes recaudaron 4.770.

La oficina de prensa vaticanainformó ayer de que la Congre-gación de los Obispos, tras estu-diar el informe de la comisión,había llegado a la conclusión deque “la situación impedía ejer-cer adecuadamente el cargo aFranz-Peter Tebartz-van Elst”,por lo que aceptaba su dimisión,lo dejaba en espera de destino ynombraba como administradorprovisional de la diócesis a Man-fred Grothe, hasta ahora obispoauxiliar de la diócesis de Pader-born. Ayer mismo, durante la au-diencia de los miércoles en laplaza de San Pedro, Franciscovolvió a recordar que “los obis-pos y los sacerdotes deben estaral servicio de su pueblo”. Suelerepetir que los quiere “humildesy austeros, en medio del rebaño,con olor a oveja y no en los aero-puertos, haciendo carrerismo”.

El obispo del lujo y el derroche dice adiósEl Papa acepta la dimisión del alemán que dilapidó 30 millones en su palacio

Un grupo de estudiantes levanta en la Complutense una barricada con contenedores y neumáticos en llamas. / andres kudacki (ap)

PABLO ORDAZ, Roma

E. G. DE B. / F. J. B., Madrid

Los alumnosocuparon elVicerrectorado porla falta de ayudas

Ignacio Gonzálezda por zanjado unode los más ásperosconflictos sociales

“Madrid hadestrozado latelevisión pública”,dice la oposición

EL PAÍS, jueves 27 de marzo de 2014 vida & artes 33

sociedad

esaez
Resaltado
Page 21: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Jueves, 27 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

El equipo de voleibol en un encuentro

» Campeonatos Universitarios

Éxito de la participación de la Universidad de Almería en los CAU 2014, con títulos en Futbol y Voleibol masculino26 de Marzo de 2014 17:19h

ALMERÍA.- El curso 2013-2014 comenzaba bien para la Univ. Almería en cuanto a su participación en los Ctos. de Andalucía Universitarios, puesto que, por primera vez en la historia de nuestra Universidad, contábamos con participación en todos los deportes de equipo convocados. En total, la UAL ha inscrito 12 selecciones en deportes de equipo, además de tomar parte también en el CAU de Campo a Través. Esto supone que casi 200 alumnos han representado a la Univ. Almería en esta competición, siendo la única Universidad, junto con la de Granada, que ha tenido participantes en todas las categorías y

modalidades.

Buenos resultados deportivos con la mitad de las selecciones en el podium

Si los datos de participación han sido excelentes, estos han venido acompañados también de éxitos deportivos. Finalmente, la Univ. Almería ha conseguido dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce; es decir, un 50 % de las selecciones de la UAL han subido al podio. Todos estos metales se han conseguido en esta última semana, en la que se han celebrado las Fases Finales de las seis disciplinas, tres en Granada y otras tres en Huelva.

Fase Final de Futbol Femenino y Balonmano Masculino y Femenino, disputada en Granada

En Granada han competido las selecciones de balonmano, masculino y femenino, y fútbol 7 femenino. El martes 18 de marzo se disputaban las tres semifinales con rivales para la UAL muy duros. En fútbol 7 femenino se enfrentaron a la Univ. Málaga, subcampeona de Europa de la categoría y que a la postre fue el campeón. Nuestras chicas cayeron por un ajustado 2-1, realizando un gran partido, en el que pusieron en muchos aprietos a las malagueñas,

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

Page 1 of 6

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/exito-de-la-participacion-de-la-universidad-de-almer...

Page 22: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

manteniendo sus opciones hasta el final del partido. La mayor carencia de experiencia competitiva, respecto a su rival, pudo con las almerienses. Al final, el oro fue para la Univ. Málaga, la plata para la Univ. Granada, y los bronces para la Univ. Almería y la Univ. Jaén.

Por su parte, el equipo de balonmano femenino también tenía un difícil enfrentamiento contra el anfitrión, la Univ. Granada. Al final, el partido se decantó para las granadinas por un claro 29-19. Con este resultado la Univ. Almería se quedaba con la medalla de bronce en la competición, junto a Univ. Sevilla. En la final, la Univ. Málaga vencía con autoridad a la Univ. Granada, logrando el título de campeón de Andalucía Universitario.

La alegría en semifinales la proporcionó el equipo de balonmano masculino, logrando la victoria frente a la Univ. Huelva por 27-19. Con este resultado accedían a la final, después de varios años intentándolo y quedándose muy cerca de lograrlo. En la final, disputada el miércoles 19, se vieron las caras con el organizador, la Univ. Granada. Fue un gran partido de balonmano, muy intenso e igualado, que al descanso dominaba la Univ. Almería por dos goles de diferencia. Al término del tiempo reglamentario el marcador reflejaba un empate a 23 y había que jugar una prórroga. Tras la misma, la Univ. Granada se imponía por 28-26, lo que dejaba a nuestros jugadores con el subcampeonato. Gran papel el realizado por este equipo, que también está en línea ascendente y que debe dar más de una alegría a nuestra Universidad.

Fase Final de Futbol Masculino y Voleibol Masculino y Femenino, disputada en Huelva

En la sede de Huelva, más concretamente en Punta Umbría, se celebraba la Fase Final en fútbol 11 masculino y voleibol, tanto masculino como femenino. Tras el largo desplazamiento del martes, el miércoles por la mañana tocaba el momento de iniciar la competición. La primera jornada de competición resulto exitosa ya que los tres equipos lograron vencer sus semifinales y luchar el título en las finales.

El primero en competir fue el equipo de voleibol masculino que se enfrentó con la Univ. Sevilla, un rival difícil. Desde el principio, los jugadores almerienses, dirigidos por Juan Ignacio Peñas, salieron muy concentrados y se fueron despegando en el luminoso. El primer set se decantaba del lado de la UAL por 25-21 y el segundo por 25-19. En el tercero, tras ganar los dos anteriores, los de la UAL se relajaron y perdieron por 19-25. Finalmente se enganchaban de nuevo al partido y vencían en el cuarto por 25-22.

La final de voleibol masculino, que se disputo al día siguiente enfrentó a la Univ. Almería frente a la Univ. Granada, que en semifinales se había impuesto por un claro 3-0 a Univ. Huelva. Los de la UAL tenían ganas de revancha, tras la derrota del año pasado en la final, y salieron muy motivados. Ganaron los dos primeros sets con facilidad, 25-18 y 25-16; pero, al igual que el día anterior, en el tercero se relajaron y perdieron por un claro 13-25. En el cuarto retomaron el buen juego de los dos primeros y se hicieron con la victoria final con un parcial de 25-20. Era el primer título de la Univ. Almería en este CAU 2014 en un deporte que suele dar muchas alegrias a los almerienses.

Page 2 of 6

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/exito-de-la-participacion-de-la-universidad-de-almer...

Page 23: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Por su parte, la participación del equipo de fútbol 11 masculino, bajo la dirección de Manolo Soler, tambien fue exitosa. En semifinales se enfrentaron a Univ. Sevilla y, al igual que los de voleibol, salieron con ganas de resolver pronto. En el minuto 12, Joseíllo adelantaba a la UAL y en el 15, Omar ampliaba la diferencia. Al descanso se llegaba con 2-0 y con buenas sensaciones, tras el buen primer tiempo. En la segunda parte, la Univ. Almería seguía controlando el juego y nuevamente Omar sentenciaba el partido, tras lograr el tercero en el minuto 65. Ya en el descuento la Univ. Sevilla logró el gol del honor, dejando el marcador con 3-1 para la Univ. Almería.

Al día siguiente la final de la competición frente al anfitrión Univ. Huelva, que el día anterior ganaba por 2-1 al campeón del año pasado, la Univ. Córdoba. Así pues, se preveía un partido difícil, sobre todo por el juego de los onubenses, basado en mandar balones arriba, sin toque. En una falta, la Univ. Huelva se adelantaba en el marcador, en el único tiro a puerta en toda la primera mitad. A pesar del mejor juego de la Univ. Almería, que dispuso de varias ocasiones claras, al descanso se llegaba con 1-0. En la reanudación saltó al terreno de juego, el capitan Zamora, que no había debutado en la competición debido a un problema de rodilla. Rápidamente se logró el empate en un córner que botó Joseíllo y, tras el intento de remate de Zamora, el portero la metió en su propia portería. De aquí hasta el final del tiempo reglamentario, de nuevo dominio y posesión para la UAL, pero ya no se movió el marcador. Tampoco en la prórroga ninguno de los dos equipos fue capaz de perforar la portería rival, por lo que era el turno para los lanzamientos desde el punto de penalti.

En esta ocasión la fortuna y el buen hacer, tanto de los lanzadores como del portero, sí estuvieron de parte de la Univ. Almería, que se imponía con sólo tres lanzamientos. La UAL marcaba sus tres penaltis, por medio de Álvaro Vizcaíno, Antonio Jesús y Dani, mientras que Huelva no marcaba ninguno. El primero se estrelló en el palo y los dos siguientes los paró un excelente Juanlu, portero almeriense. Victora para Univ. Almeria, y de nuevo Campeón de Andalucia Universitario, tal y como lo consiguió en 2012.

El tercer equipo en competición eras las chicas de voleibol femenino, comandadas por Angel Garcia. En su partido de semifinales tenían como rival a la Univ. Cádiz y las almerienses partían como favoritas para imponerse en el partido. No defraudaron y vencieron por 3-0, si bien el partido no fue nada fácil. Los parciales en cada uno de los sets estuvieron muy ajustados: 25-22, 25-23 y 25-23.

La final de voleibol femenino, la última en disputarse cronológicamente, les daba la oportunidad de enfrentarse de nuevo a Univ. Granada, actual campeón y el gran “coco” de la competición en los últimos años. Había que jugar muy bien para vencer

y muy cerca estuvieron de lograrlo. El primer set fue un paseo para la Univ. Almería, el parcial 25-15. Sin embargo, en los dos siguientes se falló mucho en la recepción y no se lograba construir un buen ataque, como si ocurrió en el primero. De esta forma, la Univ. Granada se imponía con facilidad: 17-25 y 18-25. El cuarto también fue dominado por las granadinas que se pusieron por delante 18-23. Cuando todo parecía terminar para la Univ. Almería, nuestras jugadoras tiraron de casta y remontaron para imponerse 25-23. Con este marcador se llegaba al tie-break y las almerienses volvieron a cometer muchos errores, por lo que Granada se impuso cómodamente por 6-15. El partido fue muy emocionante, con alternativas en el marcador, pero al final los nervios pudieron con las chicas de la UAL, que han realizado un excelente campeonato.

Ahora, a por el Campeonato de España Universitario

Page 3 of 6

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/exito-de-la-participacion-de-la-universidad-de-almer...

Page 24: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

En resumen, intensa semana la vivida por los deportistas de la Univ. Almería, que han logrado que el deporte en nuestra Universidad siga dando pasos adelante a pesar de las dificultades económicas. Para dos equipos llega el momento de pensar en los Ctos. España Universitarios; en concreto, la selección de Fútbol 11 tendrá que acudir a Las Rozas (Madrid), del 28 de abril al 1 de mayo, mientras que los chicos de Voleibol tienen la cita en Las Alcázares (Murcia), del 27 al 30 de abril. Ambos equipos acudirán a la cita con muchas opciones de subir al podio.

Noticias relacionadas

Oro para la Universidad de Almería en voleibol masculino•

Semana decisiva para las selecciones de la UAL•

Las selecciones de la Universidad de Almería afrontan una semana decisiva•

La selección de Balonmano masculino también logra el pase para la Fase Final•

Videos

La actualidad en Andalucía: CEA ve "excelente" el acuerdo para Az

CEA ve "excelente" el acuerdo para...

20/03/14

UGT-A garantiza a Junta...

12/03/14

Junta cree que Gallardón "insulta...

12/03/14

< >

Page 4 of 6

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/exito-de-la-participacion-de-la-universidad-de-almer...

Page 25: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

| Share Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Busca

Jueves, 27 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

La investigadora Antonia Garrido

» Investigación

Un método detecta cantidades mínimas de plaguicidas en alimentos elaborados a partir del té verde26 de Marzo de 2014 16:29h

ALMERÍA.- Investigadores del Departamento de Química y Física de la Universidad de Almería han desarrollado un nuevo método de detección de residuos de plaguicidas en productos nutraceúticos elaborados a partir de las hojas del té verde. Este tipo de suplementos alimenticios se caracterizan porque, además de nutrir, aportan beneficios para la salud, como es el caso de componentes que se encuentran en alimentos como el té, el vino o el chocolate negro. Para ello, el equipo investigador se ha centrado en analizar la presencia de más de 140

plaguicidas en nutraceúticos derivados de la hoja del té verde.

En el artículo ‘Multiresidue method for the fast determination of pesticides in nutraceutical products (Camellia sinensis) by GC coupled to triple quadrupole MS’, publicado en la revista Journal of Separation Science, el equipo investigador ha desarrollado un nuevo método de análisis para la identificación de residuos de plaguicidas en alimentos nutraceúticos cuando éstos se encuentran en cantidades muy pequeñas. “Se trata de un procedimiento rápido, sencillo y fiable para detectar la presencia de plaguicidas. Este método ha permitido descubrir algunos compuestos a niveles muy bajos, a cantidades por debajo de los límites máximos de concentración de estos residuos fijados por la legislación comunitaria en hojas de té -materia prima-”, explica a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Almería, Patricia Plaza-Bolaños.

Para desarrollar este nuevo método de detección de residuos de plaguicidas, el equipo de trabajo adquirió, en primer lugar, la cantidad necesaria de estos suplementos alimenticios procedentes de té verde. “A partir de aquí y mediante el uso de instrumentación avanzada -técnicas de cromatografía y espectrometría de masas- analizamos los extractos líquidos que previamente habíamos obtenido de estos productos”, explica Plaza-Bolaños. Y añade: “El último paso fue la validación de este nuevo método a través de su aplicación en el análisis de otras muestras de nutraceúticos comerciales conseguidos de forma cotidiana en farmacias y herbolarios locales”.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

Page 1 of 4

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/un-metodo-detecta-cantidades-minimas-de-plaguici...

Page 26: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Un nuevo enfoque legislativo

Este estudio aborda, según los investigadores, una nueva perspectiva a la hora de analizar la presencia de este tipo de contaminantes en comprimidos nutraceúticos elaborados a partir de hojas de té verde y su posterior comercialización. “Aunque la legislación actual en materia de plaguicidas es muy extensa, puede existir un vacío reglamentario en relación a este tipo de productos alimentarios, que cada vez son más consumidos en nuestra sociedad”, sostiene la investigadora Plaza-Bolaños.

En este sentido, los resultados obtenidos a partir de este estudio han permitido al equipo de trabajo abrir nuevas líneas de investigación centradas, principalmente, en la aplicación de este nuevo método en otro tipo de alimentos. “Pretendemos caracterizar otra serie de productos, como aquellos basados en extractos de la uva, desde el punto de vista de la calidad alimentaria (composición), así como de la seguridad, como sería el caso de la capacidad de detectar la presencia o ausencia de residuos de plaguicidas”, apostilla.

Estos resultados son fruto del proyecto Evaluación de la composición de productos nutraceúticos ricos en polifenoles mediante técnicas cromatográficas desarrollado por el Grupo de Investigación Química Analítica de Contaminantes de la Universidad de Almería y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y fondos FEDER.

Referencia:

Martínez-Domínguez G1, Plaza-Bolaños P, Romero-González R, Frenich AG (2014). Multiresidue method for the fast determination of pesticides in nutraceutical products (Camellia sinensis) by GC coupled to triple quadrupole MS. Journal of Separation Science. Mar;37(6):665-74. doi: 10.1002/jssc.201301244. Epub 2014 Feb 16.

Videos

La actualidad en Andalucía: CEA ve "excelente" el acuerdo para Az

20/03/14

Page 2 of 4

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/un-metodo-detecta-cantidades-minimas-de-plaguici...

Page 27: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Jueves, 27 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

» Campeonatos Universitarios

Oro para la Universidad de Almería en voleibol masculino26 de Marzo de 2014 17:17h

ALMERÍA.- La competición tenía como escenario el Pabellón Municipal de Deportes de Punta Umbría, el 19 y 20 de marzo, y el rival en semifinales, la Univ. de Sevilla. Desde el principio, los jugadores almerienses, dirigidos por Juan Ignacio Peñas, salieron muy concentrados y se fueron despegando en el luminoso. El primer set se decantaba del lado de la UAL por 25-21 y el segundo por 25-19. En el tercero, tras ganar los dos anteriores, los de la UAL se relajaron y perdieron por 19-25. Finalmente se enganchaban de nuevo al partido y vencían en el cuarto por 25-22.

La final se disputó al día siguiente, enfrentando a la Univ. Almería con la Univ. Granada, que en semifinales se había impuesto por un claro 3-0 a Univ. Huelva. Los de la UAL tenían ganas de revancha, tras la derrota del año pasado en la final, y salieron muy motivados. Ganaron los dos primeros sets con facilidad, 25-18 y 25-16; pero, al igual que el día anterior, en el tercero se relajaron y perdieron por un claro 13-25. En el cuarto retomaron el buen juego de los dos primeros y se hicieron con la victoria final con un parcial de 25-20. Era el primer título de la Univ. Almería en este CAU 2014 en un deporte que suele dar muchas alegrías a los almerienses.

Tras vencer en el andaluz, la próxima cita será el Cto. de España Universitario, que se disputará en Los Alcázares (Murcia), del 27 al 30 de abril, organizado por la UCAM.

Noticias relacionadas

Éxito de la participación de la Universidad de Almería en los CAU 2014, con títulos en Futbol y Voleibol masculino

Semana decisiva para las selecciones de la UAL•

Las selecciones de la Universidad de Almería afrontan una semana decisiva•

La selección de Balonmano masculino también logra el pase para la Fase Final•

Videos

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

La actualidad en Andalucía: CEA ve "excelente" el acuerdo para Az

Page 1 of 4

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/oro-para-la-universidad-de-almeria-en-voleibol-mas...

Page 28: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 27 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0

Jugadores de la UAL

» Fútbol

La UAL campeona de Andalucía Universitaria de Fútbol26 de Marzo de 2014 17:16h

ALMERÍA.- La Fase Final de fútbol la organizó la Universidad onubense y tuvo como escenario el campo municipal de Punta Umbría, durante el 19 y el 20 de marzo. El día 19 se disputaron las semifinales, en las que los jugadores de Manolo Soler tenían un difícil escollo en la Univ. de Sevilla; sin embargo, los almerienses salieron con ganas de resolver pronto su eliminatoria. En el minuto 12, Joseíllo adelantaba a la UAL y en el 15, Omar ampliaba la diferencia. Al descanso se llegaba con 2-0 y con

buenas sensaciones, tras el buen primer tiempo. En la segunda parte, la Univ. Almería seguía controlando el juego y nuevamente Omar sentenciaba el partido, tras lograr el tercero en el minuto 65. Ya en el descuento la Univ. Sevilla logró el gol del honor, dejando el marcador con 3-1 para la Univ. Almería.

Al día siguiente, la final de la competición frente al anfitrión Univ. Huelva, que el día anterior ganaba por 2-1 al campeón del año pasado, la Univ. Córdoba. Así pues, se preveía un partido difícil, sobre todo por el juego de los onubenses, basado en mandar balones arriba, sin toque. En una falta, la Univ. Huelva se adelantaba en el marcador, en el único tiro a puerta en toda la primera mitad. A pesar del mejor juego de la Univ. de Almería, que dispuso de varias ocasiones claras, al descanso se llegaba con 1-0. En la reanudación saltó al terreno de juego el capitán Zamora, que no había debutado en la competición debido a un problema de rodilla. Rápidamente se logró el empate en un córner que botó Joseíllo y, tras el intento de remate de Zamora, el portero la metió en su propia portería. De aquí hasta el final del tiempo reglamentario, de nuevo dominio y posesión para la UAL, pero ya no se movió el marcador. Tampoco en la prórroga ninguno de los dos equipos fue capaz de perforar la portería rival, por lo que era el turno para los lanzamientos desde el punto de penalti.

En esta ocasión la fortuna y el buen hacer, tanto de los lanzadores como del portero, sí estuvieron de parte de la Univ. Almería, que se imponía con sólo tres lanzamientos. La UAL marcaba sus tres penaltis, por medio de Álvaro Vizcaíno, Antonio Jesús y Dani, mientras que Huelva no marcaba ninguno. El primero se estrelló en el palo y los dos siguientes los paró un

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-campeona-de-andalucia-universitaria-de-futb...

Page 29: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

excelente Juanlu, portero almeriense. Victoria para Univ. de Almería, y de nuevo Campeón de Andalucía Universitario, al igual que en 2012.

Con este título se clasifica para disputar el Cto. de España Universitario, que se celebrará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), del 28 de abril al 1 de mayo, organizado por la Univ. Camilo José Cela.

Noticias relacionadas

Éxito de la participación de la Universidad de Almería en los CAU 2014, con títulos en Futbol y Voleibol masculino

Oro para la Universidad de Almería en voleibol masculino•

Al CD UAL se le escapan dos puntos en el último suspiro•

Semana decisiva para las selecciones de la UAL•

Videos

La actualidad en Andalucía: CEA ve "excelente" el acuerdo para Az

CEA ve "excelente" el acuerdo para...

20/03/14

UGT-A garantiza a Junta...

12/03/14

Junta cree que Gallardón "insulta...

12/03/14

< >

Page 2 of 4

27/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-campeona-de-andalucia-universitaria-de-futb...

Page 30: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Almería Poniente Provincia Agricultura El Ejido Almanzora Adra Levante Roquetas de Mar

ALMERÍA

Crean en la UAL un método para detectar plaguicida en alimentos hechos a partir de té verde Este tipo de suplementos alimenticios se caracterizan porque, además de nutrir, aportan beneficios para la salud 26.03.14 - 16:13 - EUROPA PRESS | ALMERÍA Investigadores del Departamento de Química y Física de la Universidad de Almería (UAL) han desarrollado un nuevo método de detección de residuos de plaguicidas en productos nutraceúticos elaborados a partir de las hojas del té verde.

Este tipo de suplementos alimenticios se caracterizan porque, además de nutrir, aportan beneficios para la salud, como es el caso de componentes que se encuentran en alimentos como el té, el vino o el chocolate negro, según ha explicado la Fundación Descubre en una nota.

Para ello, el equipo investigador se ha centrado en analizar la presencia de más de 140 plaguicidas en nutraceúticos derivados de la hoja del té verde. En el artículo 'Multiresidue method for the fast determination of pesticides in nutraceutical products (Camellia sinensis) by GC coupled to triple quadrupole MS', publicado en la revista 'Journal of Separation Science', el equipo investigador ha desarrollado un nuevo método de análisis para la identificación de residuos de plaguicidas en alimentos nutraceúticos cuando éstos se encuentran en cantidades muy pequeñas.

"Se trata de un procedimiento rápido, sencillo y fiable para detectar la presencia de plaguicidas. Este método ha permitido descubrir algunos compuestos a niveles muy bajos, a cantidades por debajo de los límites máximos de concentración de estos residuos fijados por la legislación comunitaria en hojas de té -materia prima", ha explicado la investigadora de la Universidad de Almería Patricia Plaza-Bolaños.

Para desarrollar este nuevo método de detección de residuos de plaguicidas, el equipo de trabajo adquirió, en primer lugar, la cantidad necesaria de estos suplementos alimenticios procedentes de té verde. "A partir de aquí y mediante el uso de instrumentación avanzada analizamos los extractos líquidos que previamente habíamos obtenido de estos productos", ha detallado Plaza-Bolaños.

"El último paso fue la validación de este nuevo método a través de su aplicación en el análisis de otras muestras de nutraceúticos comerciales conseguidos de forma cotidiana en farmacias y herbolarios locales", destaca la investigadora, quien apunta que el estudio aborda una nueva perspectiva a la hora de analizar la presencia de este tipo de contaminantes en comprimidos nutraceúticos elaborados a partir de hojas de té verde y su posterior comercialización.

Así, ha comenado que "aunque la legislación actual en materia de plaguicidas es muy extensa, puede existir un vacío reglamentario en relación a este tipo de productos alimentarios, que cada vez son más consumidos en nuestra sociedad". En este sentido, los resultados obtenidos a partir de este estudio han permitido al equipo de trabajo abrir nuevas líneas de investigación centradas, principalmente, en la aplicación de este nuevo método en otro tipo de alimentos.

Ahora los investigadores pretenden caracterizar otra serie de productos, como aquellos basados en extractos de la uva, desde el punto de vista de la calidad alimentaria así como de la seguridad, como sería el caso de la capacidad de detectar la presencia o ausencia de residuos de plaguicidas.

Estos resultados son fruto del proyecto Evaluación de la composición de productos nutraceúticos ricos en polifenoles mediante técnicas cromatográficas desarrollado por el Grupo de Investigación Química Analítica de Contaminantes de la Universidad de Almería y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y Fondos Feder.

TAGS RELACIONADOS

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Crean en la UAL un método para detectar plaguicida en alimentos hechos a partir de té verde

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IRServicios

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com

Edición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Jueves, 27 marzo 2014

Iniciar sesión con Regístrate

Hoy / | Mañana / |12 18 12 16

Page 1 of 2Crean en la UAL un método para detectar plaguicida en alimentos hechos a partir de t...

27/03/2014http://www.ideal.es/almeria/20140326/local/almeria/crean-metodo-para-detectar-2014...

Page 31: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La Universidad de Almería es campeona de Andalucía en fútbol y en voleibol masculino26 marzo, 2014 @ 20:53

Había fundadas esperanzas de conseguir ambos cetros y las expectativas se vieron cumplidas en la Fase Final de los dos deportes disputada en Huelva. En cuanto al fútbol, en concreto en el escenario el campo municipal de Punta Umbría, durante los días 19 y 20 de marzo se disputaron semifinales y final del campeonato universitario andaluz, y los jugadores de Manolo Soler tenían un difícil escollo con la Universidad de Sevilla para poder acceder a la lucha por el título. Sin embargo, los almerienses salieron en esa semi con ganas de resolver pronto su eliminatoria y en el minuto 12 Joseíllo adelantaba a la UAL, previo a que en el 15 Omar ampliara la diferencia. Al descanso se llegaba con 2-0 y con buenas sensaciones y en la segunda parte la Universidad de Almería seguía controlando el juego. Nuevamente Omar marcó y sentenciaba el partido tras lograr el tercero en el minuto 65, mientras que ya en el descuento los sevillanos hicieron el gol del honor dejando el marcador en 3-1.

Al día siguiente llegó la final de la competición frente al anfitrión, la Universidad de Huelva, que el día anterior ganaba por 2-1 al campeón del año pasado, la de Córdoba. Así pues, se preveía un partido difícil, sobre todo por el juego de los onubenses, basado en mandar balones arriba, sin toque. En una falta la Universidad de Huelva se adelantaba en el marcador en el único tiro a puerta en toda la primera mitad. A pesar del mejor juego de la almeriense, que dispuso de varias ocasiones claras, al descanso se llegaba con 1-0. En la reanudación saltó al terreno de juego el capitán Zamora, que no había debutado en la competición debido a un problema de rodilla. Rápidamente se logró el empate en un córner que botó Joseíllo y, tras el intento de remate de Zamora, el portero la metió en su propia portería. De aquí hasta el final del tiempo reglamentario no se movió el marcador, tampoco en la prórroga, por lo que era el turno para los lanzamientos desde el punto de penalti.

En esta ocasión la fortuna y el buen hacer, tanto de los lanzadores como del portero, sí estuvieron de parte de la Universidad de Almería, que se imponía con sólo tres lanzamientos. La UAL marcaba sus tres penas máximas por medio de Álvaro Vizcaíno, Antonio Jesús y Dani, mientras que Huelva no marcaba ninguno. El primero se estrelló en el palo y los dos siguientes los paró un excelente Juanlu. Victoria para Almería y de nuevo Campeón de Andalucía Universitario, al igual que en 2012. Con este título se clasifica para disputar el nacional, que se celebrará en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), del 28 de abril al 1 de mayo, en su caso organizado por la Universidad Camilo José Cela.

Page 1 of 3Almeria 360 » La Universidad de Almería es campeona de Andalucía en fútbol y en v...

27/03/2014http://almeria360.com/deportes/26032014_la-universidad-de-almeria-es-campeona-de...

Page 32: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

Equipo de voleibol campeón de Andalucía

El otro gran logro par la almeriense lo puso el voleibol masculino, con un gran triunfosobre el conjunto campeón de la edición pasada, el de la Universidad de Granada, por tressets a uno logrando también su clasificación para el Campeonato de EspañaUniversitario. La competición tenía como escenario el Pabellón Municipal de Deportes dePunta Umbría en los mismos días, y el rival en semifinales fue la Universidad de Sevilla.Desde el principio, los jugadores almerienses, dirigidos por Juan Ignacio Peñas, salieron muy concentrados y se fueron despegando en el luminoso. El primer set se decantaba dellado de la UAL por 25-21 y el segundo por 25-19. En el tercero, tras ganar los dos anteriores, los de la UAL se relajaron y perdieron por 19-25. Finalmente se enganchabande nuevo al partido y vencían en el cuarto por 25-22.

La final se disputó al día siguiente con un Granada que en semifinales se había impuestopor un claro 3-0 a Universidad de Huelva. Los de la UAL tenían ganas de revancha tras laderrota del año pasado en la final y salieron muy motivados. Ganaron los dos primeros sets con facilidad, 25-18 y 25-16, pero, al igual que el día anterior, en el tercero serelajaron y perdieron por un claro 13-25. En el cuarto retomaron el buen juego de los dos primeros y se hicieron con la victoria final con un parcial de 25-20. Era además el primertítulo de la Universidad de Almería en este CAU 2014 en un deporte que suele dar muchasalegrías a los almerienses. Tras vencer en el andaluz, la próxima cita será el nacional, quese disputará en Los Alcázares (Murcia), del 27 al 30 de abril, organizado por la UCAM.

También te puede interesar

DETECTAN POBLACIONES DE COQUINA GUARRERA EN EL LITORAL DE ALMERÍA,...

Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han detectado la

presencia de importantes poblaciones de la especie de coquina

Donacilla cornea en las... más

¿UN IPHONE NUEVO POR 17€?

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen

gangas aprovechando un vacío legal. más

MÁS DE UN CENTENAR DE EFECTIVOS DEL INFOCA Y MEDIOS AÉREOS LUCHAN...

PUBLICIDAD

Page 2 of 3Almeria 360 » La Universidad de Almería es campeona de Andalucía en fútbol y en v...

27/03/2014http://almeria360.com/deportes/26032014_la-universidad-de-almeria-es-campeona-de...

Page 33: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Investigadores de la UAL detectan plaguicidas en alimentos elaborados del té verde26 marzo, 2014 @ 16:38

Investigadores del Departamento de Química y Física de la Universidad de Almería han desarrollado un nuevo método de detección de residuos de plaguicidas en productos nutraceúticos elaborados a partir de las hojas del té verde.

Este tipo de suplementos alimenticios se caracterizan porque, además de nutrir, aportan beneficios para la salud, como es el caso de componentes que se encuentran en alimentos como el té, el vino o el chocolate negro. Para ello, el equipo investigador se ha centrado en analizar la presencia de más de 140 plaguicidas en nutraceúticos derivados de la hoja del té verde.

En el artículo Multiresidue method for the fast determination of pesticides in nutraceutical products (Camellia sinensis) by GC coupled to triple quadrupole MS, publicado en la revista Journal of Separation Science, el equipo investigador ha desarrollado un nuevo método de análisis para la identificación de residuos de plaguicidas en alimentos nutraceúticos cuando éstos se encuentran en cantidades muy pequeñas. “Se trata de un procedimiento rápido, sencillo y fiable para detectar la presencia de plaguicidas. Este método ha permitido descubrir algunos compuestos a niveles muy bajos, a cantidades por debajo de los límites máximos de concentración de estos residuos fijados por la legislación comunitaria en hojas de té -materia prima-”, explica a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Almería, Patricia Plaza-Bolaños.

Para desarrollar este nuevo método de detección de residuos de plaguicidas, el equipo de trabajo adquirió, en primer lugar, la cantidad necesaria de estos suplementos alimenticios procedentes de té verde. “A partir de aquí y mediante el uso de instrumentación avanzada -técnicas de cromatografía y espectrometría de masas- analizamos los extractos líquidos que previamente habíamos obtenido de estos productos”, explica Plaza-Bolaños. Y añade: “El último paso fue la validación de este nuevo método a través de su aplicación en el análisis de otras muestras de nutraceúticos comerciales conseguidos de forma cotidiana en farmacias y herbolarios locales”.

Un nuevo enfoque legislativo Este estudio aborda, según los investigadores, una nueva perspectiva a la hora de analizar la presencia de este tipo de contaminantes en comprimidos nutraceúticos elaborados a partir de hojas de té verde y su posterior comercialización. “Aunque la legislación actual en materia de plaguicidas es muy extensa, puede existir un vacío reglamentario en relación a este tipo de productos alimentarios, que cada vez son más consumidos en nuestra sociedad”, sostiene la investigadora Plaza-Bolaños.

En este sentido, los resultados obtenidos a partir de este estudio han permitido al equipo de trabajo abrir nuevas líneas de investigación centradas, principalmente, en la aplicación de este nuevo método en otro tipo de alimentos. “Pretendemos caracterizar otra serie de productos, como aquellos basados en extractos de la uva, desde el punto de vista de la

Page 1 of 3Almeria 360 » Investigadores de la UAL detectan plaguicidas en alimentos elaborados...

27/03/2014http://almeria360.com/ciencia/26032014_investigadores-de-la-ual-detectan-plaguicida...

Page 34: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

calidad alimentaria (composición), así como de la seguridad, como sería el caso de la capacidad de detectar la presencia o ausencia de residuos de plaguicidas”, apostilla.

Estos resultados son fruto del proyecto Evaluación de la composición de productos nutraceúticos ricos en polifenoles mediante técnicas cromatográficas desarrollado por el Grupo de Investigación Química Analítica de Contaminantes de la Universidad de Almería y financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y fondos FEDER.

Referencia: Martínez-Domínguez G1, Plaza-Bolaños P, Romero-González R, Frenich AG (2014). Multiresidue method for the fast determination of pesticides in nutraceutical products (Camellia sinensis) by GC coupled to triple quadrupole MS. Journal of Separation Science. Mar;37(6):665-74. doi: 10.1002/jssc.201301244. Epub 2014 Feb 16.

Imágenes: La investigadora Antonia Garrido recibiendo de manos del rector, Pedro Molina, y del presidente del Consejo Social de la UAL, Joaquín Moya-Angeler, el premio de la VIII edición de los Premios del Consejo Social de la UAL al fomento de la investigación.

También te puede interesar

MÁS DE UN CENTENAR DE EFECTIVOS DEL INFOCA Y MEDIOS AÉREOS LUCHAN...

Más de un centenar de especialistas del Infoca y ocho medios

aéreos se emplean a estas horas en las tareas de extinción del

incendio originado el... más

¿UN IPHONE NUEVO POR 17€?

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen

gangas aprovechando un vacío legal. más

DETECTAN POBLACIONES DE COQUINA GUARRERA EN EL LITORAL DE ALMERÍA,...

Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han detectado la

presencia de importantes poblaciones de la especie de coquina

Donacilla cornea en las... más

POLICÍAS DE PAISANO SORPRENDEN A DOS LADRONES CUANDO ROBABAN COCHES...

Dos individuos de nacionalidad española han sido detenidos como

presuntos autores de un delito de robo con fuerza en interior de

vehículos. Los... más

DE LA HUERTA A TU MESA!

Productos frescos a un click de distancia de tí con Genuinus,

ahorra ahora 8€ de descuento! más

A PRISIÓN TRAS PERSEGUIR CON UNA MOTOSIERRA AL ABOGADO DE SU EXMUJER

Un vecino de El Ejido ha sido detenido por la Guardia Civil tras

perseguir con una motosierra al abogado que había contratado su

exmujer para... más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Page 2 of 3Almeria 360 » Investigadores de la UAL detectan plaguicidas en alimentos elaborados...

27/03/2014http://almeria360.com/ciencia/26032014_investigadores-de-la-ual-detectan-plaguicida...

Page 35: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

La UAL reúne a algunos de los mayores expertos mundiales en control automático Escrito por Martín Corpas Miércoles, 26 de Marzo de 2014 17:36

Más de 200 personas participan, desde este jueves, en un taller sobre control automático para ingenieros, que contará con dos expertos procedentes del Instituto Tecnológico de Lund (Suecia) y que están considerados como referentes internacionales en la materia.

Los profesores suecos Karl J. Åström y Tore Hägglund impartirán mañana un workshop para ingenieros sobre control automático. El encuentro comenzará a las 9:30 h, y se prolongará a lo largo de toda la mañana. Tendrá lugar en el Auditorio de la Universidad de Almería.

Åström y Hägglund han desarrollado numerosas investigaciones sobre este tema y han trabajado en el control de PID, control de procesos y en el seguimiento, diagnóstico y aplicación industrial de automática. En la actualidad, Åström es catedrático en el Lund Institute of Technology, mientras que Hägglund es el jefe del Departamento de Control Automático en la misma institución académica. Hägglund cuenta, además, con numerosas patentes en este campo.

El taller, destinado a los alumnos de Ingeniería de la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales, está organizado por el Departamento de Informática de la Universidad de Almería.

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1La UAL reúne a algunos de los mayores expertos mundiales en control automático

27/03/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/34348-la-ual-reune-a-algunos-de-los-...

Page 36: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

La UAL recibe a los responsables de comunicación y relaciones internacionales de CEIMAR. Jueves, 10,30 h Escrito por afcerdera Miércoles, 26 de Marzo de 2014 17:33

Los responsables de las áreas de comunicación e internacionalización del Campus de Excelencia Internacional del Mar en las distintas universidades andaluzas (Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga) y del CSIC, IFAPA, Instituto Español de Oceanografía y del Centro de Arqueología Subacuática-Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, se reúnen mañana en la Universidad de Almería en un encuentro de coordinación de los trabajos que se están realizando en esas dos áreas. Por una parte, se hablará de las distintas actividades de divulgación científica que hay en marcha relacionadas con este campus de excelencia y por otra, de las relaciones que se han establecido ya con distintas universidades e institutos de investigación europeos y norteamericanos y con países de Iberoamérica, Magreb y espacio postsoviético.

Fecha: jueves, 27 de marzo de 2014

Horas: 10:30 horas

Lugar: Sala de Juntas del Rectorado (tercera planta del Edificio de Gobierno) de la Universidad de Almería

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1La UAL recibe a los responsables de comunicación y relaciones internacionales de CE...

27/03/2014http://www.novapolis.es/index.php/tima-hora-cultura-y-espectaculos-166/34347-la-ua...

Page 37: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014. 3. 27. · nes con sistemas operativos de Android y de Iphones a través de la cual se pueden conocer los aspectos más relevantes de la capital

MEDIOS AUDIOVISUALES LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA CELEBRA DESDE MAÑANA UNA JORNADA SOBRE LOS CETACEOS. PARTICIPAN EXPERTOS EN EL ESTUDIO DE CETACEOS EN MAR ABIERTO. SE DESARROLLAN EN LAS INSTALACIONES DE LA ESTACION EXPERIMENTAL DE ZONAS ARIDAS DEL CSIC. SE PROYECTARA EL DOCUMENTAL "BLACK FISH" SOBRE LA HISTORIA DE UNA ORCA QUE ACABO CON LA VIDA DE TRES DE SUS ENTRENADORES Y SE ANALIZARAN LAS RAZONES DEL ATAQUE. DECL. ROSA HENCHE, PORTAVOZ ASOCIACION ECOLOGISTA PROMAR.

CANAL SUR 2 - CSN ANDALUCIA 2, 26/03/2014, 21:16:39 (01:13)

http://bit.ly/1paApQz LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA CELEBRA LAS JORNADAS DEDICADAS A LOS AUTORES DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO. PARTICIPAN ESPECIALISTAS INTERNACIONALES ESPECIALISTAS EN TEATRO DE LOS SIGLOS XVI Y XVII. DECL. BASILIO ROMERO, DIRECTOR JORNADAS TEATRO SIGLO DE ORO.

CANAL SUR 2 - CSN ANDALUCIA 2, 26/03/2014, 21:27:30 (01:37)

http://bit.ly/1jxPPz9 EN ALMERIA, OCHO GRUPOS DE INVESTIGACION Y 50 CIENTIFICOS TRABAJAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACION RELACIONADOS CON LA ACUICULTURA. PARTICIPAN UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA Y DE PORTUGAL Y MARRUECOS. ESTAN COORDINADAS POR LA UNIVERSIDAD DE CADIZ. LA ENTRADA DE AGUA DE MAR EN LOS ACUIFEROS O EL DETERIORO DEL LITORAL SON ALGUNOS DE LOS PROYECTOS QUE SE ESTAN INVESTIGANDO. DECL. JAVIER DE LAS NIEVES, VICERRECTOR INVESTIGACION UNIVERSIDAD ALMERIA; FRANCISCO JAVIER MOYANO, COORDINADOR CAMPUS INTERNACIONAL EXCELENCIA.

CANAL SUR 2 - CSN ANDALUCIA 2, 26/03/2014, 21:14:42 (01:39) http://bit.ly/1eTwfJH