revista de la rama estudiantil ieee de la uni

28
Traducciones del IEEE Spectrum Contacto de Diagnóstico. La mente sobre la materia. El poder del metal pesado. Un elegante y barato termostato. ¿Por qué existimos? El auge de la cultura Peep. Grupo de Prensa y Redacción de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI Reportaje Especial: El agua vs. La Energía. A largo Plazo. El problema del agua en los biocombustibles. In Memorian a Pedro R. Arias florian II Simposium Sobre Ingeniería Eléctrica. UNI-IEEEndo Esfuerzos La Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI. Rama Estudiantil IEEE de la UNI. Pabellón Q1, 2° Piso, Oficinas 218-220. [email protected] reieeeuni.blogspot.com 01 Año 2010 Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Upload: reieee-uni

Post on 28-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

TRANSCRIPT

Page 1: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

Traducciones del IEEE

Spectrum Contacto de Diagnóstico. La mente sobre la materia.

El poder del metal pesado. Un elegante y barato termostato. ¿Por qué existimos? El auge de la cultura Peep.

Grupo de Prensa y Redacción de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

Reportaje Especial: El agua vs. La Energía.

A largo Plazo. El problema del agua en los

biocombustibles.

In Memorian a Pedro

R. Arias florian

II Simposium Sobre

Ingeniería Eléctrica.

UNI-IEEEndo Esfuerzos

La Revista de la Rama

Estudiantil IEEE de la UNI.

Rama Estudiantil IEEE de la UNI. Pabellón Q1, 2° Piso, Oficinas 218-220.

[email protected] reieeeuni.blogspot.com

01 Año

2010

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Page 2: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

GRUPO DE PRENSA Y REDACCIÓN DEL IEEE UNI

UNI-IEEEndo Esfuerzos

Esta iniciativa surgió a raíz de la necesidad de contar con la

información en nuestro idioma de nuestra famosa y

reconocida revista del IEEE Spectrum, así como también

incluir recursos para nuestros miembros y voluntarios.

REDACTORES & TRADUCTORES

Kevin Rojas B., Miembro IEEE

Estudiante de Pregrado de Ingeniería de Telecomunicaciones,

actualmente se encuentra desempeñando como Secretario del

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones, ComSoc UNI, actualmente

trabaja en las Estrategias Publicitarias en la Web para la Rama IEEE y

para ComSoc UNI.

Luis M. Espinoza R., Miembro IEEE

Estudiante de Pregrado de Ingeniería Eléctrica, Vicepresidente 2009-

2010 del Capítulo Estudiantil de Energía y Potencia, PES UNI, se

encuentra desempeñando la labor de asesor en diversos grupos de

Capacitaciones y se encuentra participando en el Concurso Regional

de Papers Estudiantiles del IEEE R9.

Paul Dremyn Gomez Ch., Miembro IEEE

Estudiante de Pregrado de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ha

participado como Directiva del ComSoc UNI, ha participado como

asesor en Capacitaciones y actualmente es Presidente de la Rama

Estudiantil IEEE de la UNI, se dedica actualmente a la Plataforma Web

de la Rama y Como Asesor del Comité de Informática para el

INTERCON 2011.

Oscar F. M. Cabrera Ch., Miembro IEEE

Estudiante de Pregrado de Ingeniería Eléctrica, ha participado en

grupos de Capacitaciones, Presidente 2009-2010 del Capítulo

Estudiantil de Energía y Potencia, PES UNI, se encuentra

desarrollando un trabajo de Investigación y al mismo tiempo se

encuentra realizando sus prácticas pre-profesionales en COES.

Carlos F. Toledo C., Voluntario IEEE

Estudiante de Pregrado de Ingeniería de Telecomunicaciones, ha

participado en la Organización del Congreso Nacional de

Telecomunicaciones en la UNI, ha participado en diversas

Capacitaciones y actualmente participa en el Grupo de Investigación

sobre Seguridad y Ethical Hacking sobre Linux en ComSoc UNI.

Enzo M. Quintanilla Y., Miembro IEEE

Bachiller en la especialidad de Ingeniería Electrónica, ha participado

como Tesorero 2009-2010 de la Rama Estudiantil IEEE – UNI y como

miembro del Capítulo Estudiantil Circuit and Systems (CAS),

participó como proyectista en la CONEIMERA 2009, actualmente

forma parte del grupo de Autoestudio de Gestión de Proyectos usando

el PMBOK.

ACERCA DE ESTA PUBLICACIÓN UNI-IEEEndo Esfuerzos es una publicación mensual del Grupo de Prensa y Redacción

de la Rama Estudiantil IEEE de la Universidad Nacional de Ingeniería. Integrando se

rige por el Código de Ética del IEEE y los Lineamientos de Publicidad del IEEE. Los

contenidos de la revista son de propiedad intelectual del Grupo de Prensa y

Redacción de la rama Estudiantil IEEE de la UNI, así como la responsabilidad de los

mismos. La Rama Estudiantil IEEE tiene su local en el Pabellón Q1, 2° Piso, Oficinas

218-220, Cualquier consulta por favor hacerla llegar a [email protected] o

comunicarse con nosotros al 4097652. Lima-Perú.

Portada: Joaquín Fuentes.

COORDINADOR GENERAL DEL GRUPO

Carlos Toledo C., [email protected]

COMPILACIÓN, ESTRUCTURA y PORTADA

Carlos Toledo C., [email protected]

REVISIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

Luis M. Espinoza R., [email protected]

DIRECTVA

PRESIDENTE Y PROMOTOR DEL GRUPO

Paul Dremyn Gomez Ch., [email protected]

VICEPRESIDENTE

Eduardo A. García Q., [email protected]

SECRETARIO

Jesús J. Briceño A., [email protected]

TESORERA María E. Curipaco C., [email protected]

CAS

PRESIDENTE

Juan C. Tarazona V., [email protected]

VICEPRESIDENTE

Jean G. León H., [email protected]

SECRETARIO

Pedro Aberga F., [email protected] TESORERO

Harold R. López M., [email protected]

ComSoc

PRESIDENTE

Aldo Zuñiga P., [email protected]

VICEPRESIDENTE

Julio A. Quispe R., [email protected] SECRETARIO

Kevin Rojas B., [email protected]

TESORERO

Edson E. Guevara G., [email protected]

PES

PRESIDENTE

Oscar F. M. Cabrera Ch., [email protected]

VICEPRESIDENTE Luis M. Espinoza R., [email protected]

SECRETARIO

José E. Cristobal A., [email protected]

TESORERO

Renzo A. Vargas P., [email protected]

RAS

PRESIDENTE Jhon K. Rojas P., [email protected]

VICEPRESIDENTE

Mishell Sanchez G., [email protected]

SECRETARIO

J. Braulio Rivas L., [email protected]

TESORERO

Luis A. Contreras B., [email protected]

COMITÉ DE PUBLICIDAD

Jean G. León H., [email protected] Julio A. Quispe R., [email protected]

Luis M. Farfán., [email protected]

COMITÉ DE INFORMÁTICA Y WEB

Pedro Aberga F., [email protected]

Kevin Rojas B., [email protected]

Juan C. Quispe H., [email protected]

COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Juan C. Tarazona V., [email protected]

Aldo Zuñiga P., [email protected]

Adderly Huertas, [email protected]

Henry E. Ventura G, [email protected]

COMITÉ DE MEMBRESÍAS Y ACTIVIDADES

ESTUDIANTILES

Harold R. López M., [email protected]

Edwin M. Ramos C., [email protected]

Page 3: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

PRESENTACIÓN

Paul Dremyn Gomez Ch., Miembro IEEE

Presidente de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI.

Estudiante de Pregrado de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ha participado como Directiva del ComSoc UNI, ha participado

como asesor en Capacitaciones y actualmente es Presidente de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI, se dedica actualmente a la

Plataforma Web de la Rama y Como Asesor del Comité de Informática para el INTERCON 2011.

El esfuerzo de todo un pueblo hace cosas realmente increíbles, y lo que hace la suma de esfuerzo, inteligencia y gente IEEE,

da como resultado, un verdadero “Boom” en cuanto a experiencia y logros. En la ciudad de Puno, hace sólo semanas se

llevó a cabo el Congreso Internacional más importante de Sección Perú, se trata del Congreso Internacional sobre

Ingeniería Eléctrica, Electrónica , Sistemas y Ramas afines, este congreso reunió a los más importantes representantes de

la intelectualidad en dichas áreas de la ingeniería, así como también se logró la concentración de una gran cantidad de

alumnos de la Universidad Nacional del Altiplano, cuya Rama IEEE llevó a cabo la organización de este magno evento.

Nosotros, la Rama estudiantil IEEE de la UNI estuvimos presentes en este evento para no perdernos ningún detalle, además

de establecer una gran red de contactos, la cual nos será muy útil para la realización de nuestro más grande evento el

próximo año, el INTERCON 2011.

Así mismo, en esta primera edición de la Revista, se darán a conocer algunas novedades sobre la actividades de nuestros

capítulos estudiantiles, tales como el Summer School of Microelectronics, el Ciclo de Conferencias del Capítulo de Potencia &

Energía, entre otros, así también agradezco a todos los estudiantes que hicieron posible la realización de esta revista y de

Igual manera a los Profesionales de Nuestra facultad y de la Universidad que unieron esfuerzos para que nosotros podamos

participar en diferentes actividades, las cuales en esta publicación pretendemos informar.

Muy agradecido a todos ustedes.

In Memoriam a Pedro Ronald Arias Florian

No hace mucho, se conmemoró un año de ausencia de nuestro amigo Pedro Ronald Arias Florián quien falleciese el 5 de

Julio del 2009 a causa de un triste suceso en una playa de Taiwán, el acontecimiento a cortos días de su regreso al Perú

dejo marcados muchos corazones que ansiosos esperaban su pronta venida, Ronald a quien algunos conocieron y muchos

llegarán a saber de él, era un hijo noble, un estudiante brillante, un investigador apasionado, un ingeniero inigualable, un

amigo querido, etc de atributos que aún mencionándolos serían cortos para describirlo y dárselos a conocer.

Hay muchas anécdotas, experiencias y vivencias que decir de Ronald, quien desde muy pequeño ya iba captando la

atención de sus docentes y amigos por su gran habilidad y talento en cuanto a conocimientos, a pesar de sus limitaciones

económicas Ronald tuvo la capacidad de ser un niño estudiante y trabajador vendiendo algunos productos al paso en una

avenida de su natal y querido Cañete, para nuestro amigo ese fue un pasado lleno de orgullo y satisfacciones por todo

aquello que lograba. Sin imaginar que en pocos años iba a crecer mucho pero mucho más, ya de joven, Ronald veía con

gran visión su escala por Lima y posteriores estudios en la UNI, lo cual no le costó mucho trabajo porque terminando

secundaria estudió un semestre en la academia para luego postular y obtener el 4to puesto a nivel de cómputo y el primero

en el año de ingreso 2004-II a la FIEE.

Así empezó el gran paso de Ronald por la UNI, estudiando en un inicio el ciclo en la CEPRE UNI por dilemas dentro de

nuestra facultad, obteniendo un cupo en la residencia, ganándose cada corazón amigo por donde él pasaba, obteniendo aún

más logros por su liderazgo y capacidad organizativa dentro de diversas instituciones como la RE-IEEE y siendo como él

era, un ser humano muy gentil capaz de estar siempre que lo necesitaran.

No hay duda y siempre se resaltará, Ronald era brillante…A comienzos del año 2009 se le asignó desempeñar una labor:

participar en el desarrollo de pruebas de comunicaciones en los sistemas de Nanosatélites, las cuales se realizaban en la

universidad Cheng Kung, como parte del proyecto “Nanosatélite Chasqui I”, que lanzará la Universidad Nacional de

Ingeniería, un gran logro que transmitió en una video conferencia en el auditorio de la FIEE.

Apenas con 22 años partió y ya había logrado lo que pocos grandes de la historia también consiguieron, dejar un gran

legado que difundir. Ronald compartía nuestro mismo sueño, esperábamos verlo, él igual, pero Dios reclamó a nuestro

amigo porque seguramente tiene aún otros planes para él, ahora queda en nosotros el inmenso recuerdo de su persona,

sus enseñanzas, todo aquello que siempre nos supo transmitir, y el gran sueño de volvernos a encontrar como ya está

estipulado.

Gracias querido amigo por haber estado en la vida de todos nosotros. Siempre te vamos a querer.

Autora: Andrea B. Turriate G., Voluntaria IEEE

Page 4: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

HALL EFFECT MEASUREMENTS

FOR SEMICONDUCTOR & OTHER

MATERIALS

CHARACTERIZATION

DATE: Thursday, Sep 23rd, 2010 TIME: 2:00 PM ET / 11:00 AM PT / 18:00 GMT (Duration: 1 hour)

DESCRIPTION: This seminar will introduce

the topic of Hall Effect measurements as they relate to semiconductor materials and device characterization. The search for new semiconductor materials, more efficient solar cells, and new conducting materials continues to make the Hall Effect measurement a relevant and important test tool. Hall Effect measurement systems are commonly used to determine semiconductor parameters, such as carrier mobility and carrier concentration, Hall coefficient, and conductivity and conductivity type. Participants in this seminar will learn:

What are Hall Effect measurements

and what information do they provide?

Who can use Hall Effect

measurements?

What industry trends are driving the

need for Hall Effect measurements?

How are Hall Effect measurements made?

What are the key considerations

when selecting equipment for Hall Effect measurements? How to ensure good quality

measurements? Presenters:

Robert Green, Senior Market Development

Manager, Keithley Instruments

He has worked in the test and measurement

industry for over 20 years and concentrates

on low level measurement instrumentation

and their applications in research and

development.

Moderator:

Ron Schneiderman,

Contributing Editor, Electronic Design and

Vision, IEEE Signal Processing magazines

Founding Editor, Wireless Systems Design

magazine

WHO SHOULD ATTEND:

Engineers and materials scientists:

developing thin films for solar/photovoltaic applications

studying new compound

semiconductor materials

Semiconductor Characterization Lab

Managers

Solid state physicists, material

scientists, & condensed matter physicists

http://spectrum.ieee.org/webinar/1668651

Page 5: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

Mucho más online en: spectrum.ieee.org

Contactos de

Diagnóstico Un lente de contacto que registra la presión ocular puede ayudar a tratar el glaucoma.

o hay cura para el

glaucoma, que afecta a

alrededor de 65 millones

de personas en todo el

mundo y es la segunda causa más

común de ceguera en los países

desarrollados. Incluso con un atento

seguimiento, drogas y cirugía,

algunos pacientes van a perder la

vista. Para estos pacientes, la

esperanza puede venir en forma de

una lente de contacto de

de anillos de oro.

El objetivo, hecha por la empresa

suiza de dispositivos médicos

Sensimed, recoge los cambios en la

presión del fluido dentro del ojo y

recopila los datos en un registrador

del tamaño de una palma. Ha sido

aprobado para su uso en Europa y

está siendo probado por cerca de 100

pacientes de glaucoma en seis

centros de investigación en Austria,

Alemania y Suiza.

Jean-Marc Wismer director

general de Sensimed dice que el

lente debería hacer más fácil

monitorear la presión ocular durante

todo un día. Él agrega que estudios

anteriores sobre los pacientes con

glaucoma han demostrado que en

aproximadamente el 80 por ciento de

los casos, dicho control permite a los

médicos mejorar el tratamiento, ya

de drogas del paciente o recomendar

una cirugía temprana.

"Este dispositivo tiene el potencial

de revolucionar el cuidado del

glaucoma", dice Kaweh Mansouri, un

oftalmólogo que ha utilizado el

sistema en 15 pacientes de los

Hospitales Universitarios de Ginebra.

Él añade que pudo hacer tanto por los

pacientes con glaucoma como, la

supervisión domiciliaria de azúcar en

sangre de 24 horas, ha hecho por los

pacientes con diabetes.

El seguimiento de la presión

interna del globo ocular es

fundamental para predecir el resultado

de glaucoma. La alta presión debido a

la acumulación excesiva de líquido

dentro del ojo se cree que es la

principal razón del porqué el

glaucoma causa pérdida de la visión.

Los anillos

concéntricos de la

lente de contacto de

prueba comenzarán

con una antena

circular, que recibe

señales de RF desde

un transmisor

externo. Este

suministra la energía

del microprocesador.

Otro anillo se

extiende como se

flexiona el globo

ocular, midiendo

cambios en la presión

intraocular.

Photo: Sensimed

SPECTRUM.IEEE.ORG JUNIO 2010 • IEEE SPECTRUM • NA 7

N

Page 6: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

T

La ceguera parece ser el

resultado de la acumulación de

líquido en el ojo que aumenta la

presión lo suficiente para dañar

el nervio óptico. Los médicos

oculistas miden la presión

intraocular periódicamente con

un instrumento llamado

tonómetro. Pero ocasionalmente

las pruebas en el consultorio con

facilidad pierden la visión del

conjunto.

"Hay algunas personas que

tienen glaucoma, pero no tiene la

presión alta, o tal vez tiene la

presión alta, pero no cuando

vienen, y hacemos medidas

Poder Hipnótico: He aquí que

estas reflexiones con un ojo dorado.

Foto: SenSimed

instantáneas", dice Charles

Leahy, un optometrista del

Massachussets Eye & Ear

Infirmary . Y "usted no sabe si

su presión se eleva durante la

noche." La lente de contacto

del nuevo sistema de vigilancia

proporciona los datos más

significativos, dice.

Los pacientes tienen una

antena circular grabada

alrededor del ojo y conectado a

un aparato portátil con pilas

que se pueden llevar en el

el bolsillo o colgado alrededor

del cuello. La antena transmite

la energía de radiofrecuencia a

un anillo ultrafino de oro - en sí

una antena - que está en la lente.

La energía de RF potencia un

diminuto chip incrustado en la

lente. También en la lente hay

un anillo de platino delgado que

se extiende, cambiando su

resistencia, cuando el globo

ocular se infla un poco por la

presión interna. El micro-

procesador mide este cambio y

envía los datos a la grabadora.

La configuración puede

sonar complicada de llevar y

dormir con ella las 24 horas,

pero hasta ahora los cerca de

cien pacientes que han probado

el sistema lo usaban con

impaciencia. Se trata de perso-

nas "quienes se están volviendo-

se ciegos a pesar del tratamien-

to, y que están extremadamente

motivados a dejar de perder la

visión", dice Wismer. Y el

sistema de control alternativo es

bastante desagradable - pasar la

noche en un laboratorio de

sueño y despertarse cada pocas

horas para realizar la medición.

El lente ya está siendo dis-

tribuido en Europa, y Sensimed

espera obtener la aprobación

reguladora en los Estados Unidos

a finales de 2011. Por ahora, la

lente se utiliza para supervisar

únicamente los pacientes diag-

nosticados, pero Wismer dice

que algún día podrían ser parte

de pruebas rutinarias de diag-

nóstico de las personas que

tienen antecedentes familiares de

la enfermedad o mostrar lecturas

anormales de presión. los

desarrolladores de drogas tam-

bién pueden utilizar el sistema

para evaluar la eficacia de

nuevos medicamentos.

—Escrito por: PRACHI PATEL

—Traducido por: [email protected]

Censura Al otro lado del mundo Restricciones propuestas sobre Internet en Australia sería más radical que cualquier otro antes visto en un país democrático

El gobierno australiano planea introducir una ley que establece la

censura online tan amplia que algunos expertos lo comparan con el de

Arabia Saudita. El ministro de Comunicaciones, Stephen Conroy dice

que la nueva normativa es necesaria para proteger a la nación de la

pornografía infantil y la exposición accidental a material indeseable.

El gobierno también sostiene la necesidad de llevar el Internet en línea

con otros medios de comunicación, tales como DVD y TV. Los

opositores, incluidos los gigantes tecnológicos como Google,

Microsoft y Yahoo, así como de organizaciones locales como la

Federación Australiana de Organizaciones de SIDA y Fronteras

Electrónicas Australianas, han respondido que el alcance de los

contenidos que se filtra es demasiado amplio y que la ley resultaría

ineficaz.

Para la industria de la tecnología, hay más en juego que sólo la

libertad de expresión: Restricciones a la circulación de la información

amenazan los intereses comerciales de las empresas de Internet. Pero

esto no es simplemente una historia de avaricia corporativa. En un

giro de la historia tradicional del capitalismo, los intereses comerciales

en Internet suelen estar estrechamente entrelazados con los del

público.

8 NA • IEEE SPECTRUM • JUNIO 2010 SPECTRUM.IEEE.ORG

Page 7: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

10 010 MEGAWATTS pasado, un record adicional que eleva al total por encima de 35000

MW

La cantidad de capacidad eólica instalada en los Estados Unidos el año

Suficiente para iluminar unos 10 millones de hogares de acuerdo con la .Asociación de Energía Eólica de América.

Si bien nadie defendería la

pornografía infantil, muchos

argumentan que no tienen derecho

de comprar un billete de avión más

barato, ofrecido en un servidor en

el extranjero o de leer el material

que está disponible gratuitamente

en línea, incluso si carece de

derecho de autor en su propio país.

Y el contenido prohibido es una

pendiente muy resbaladiza.

"Para la policía, de Internet, el

mantenimiento de la libertad de

expresión es muy, muy duro", dice

Rob Faris, director de investigación

de Harvard Berkman Center for

Internet & Society. Lo que está

sucediendo en Australia, dice,

"pone de relieve el dilema".

La propuesta de ley, que fue

anunciada en diciembre, tomará la

forma de una modificación

legislativa para la los servicios

Australia-nos de radiodifusión.

Será necesario que todos los

proveedores de servicios de

Internet bloqueen el material

alojado en los servidores en el

extranjero que ha sido calificado

como "clasificación

Siervos de la navegación: Australianos navegando por la web

libremente; mientras lo pueden hacer. Foto: Rob Griffith/AP Photo

rechazada" por la junta de clasfica-

de los países. Las tarifas aproxima-

das de los materiales, tales como

películas y juegos de ordenador,

basado en el lenguaje ofensivo,

desnudos, sexo y violencia.

Aunque la junta no censa todo

el Internet, una lista negra de

sitios Web se desarrolló sobre la

base de las quejas del público a

Australian Communications and

Media Authority (ACMA).

Reguladores en ACMA se

refieren al sitio de la Junta de

Clasificación.

Los críticos dicen que la apli-

cación del esquema de clasificaci-

ón existente a Internet podría dar

lugar al bloqueo de cientos de

miles de sitios, incluyendo mu-

chos cuyo contenido es puramente

educativo. Marcos McLelland,

profesor asociado de sociología en

la Universidad de Wollongong, en

Nueva Gales del Sur, señala que

millones de jugadores de juegos

online, como Second Life o World

of Warcraft, comunicándose en

tiempo real, a través de texto o

incluso voz. "¿Todo el juego sería

convertido en una lista negra si al-

guien fuera a hacer una denuncia

ante la ACMA sobre el «inadecua-

do» contenido generado en estos

espacios de comunicación?", Pre-

gunta. Además, esta "lista negra"

sería secreta, por lo que un sitio

que es injustamente bloqueado no

tendría manera de apelar esta

decisión.

Sin embargo, el senador Scott

Ludlam, miembro de Australian

Greens, dice que el problema más

grande son las fallas del sistema de

filtrado. "Simplemente no funcio-

nará", dice. "Va a ser trivial el

poder eludirlo".

Hay una serie de maneras téc-

nicas para ver el filtrado, incluyen-

do el uso de una red privada virtu-

al, que proporciona un canal

seguro entre un ordenador y un

sitio web; sitios web con proxy

que muestran el material

prohibido dentro de ellos, y

software anónimos, como

JonDo o Tor.

Puede parecer extraño que

Australia debe sumarse a esa censura

en Internet al igual que naciones como

China, Irán y Arabia Saudita. Sin

embargo, la censura ya ha conseguido

un inicio en los países democráticos:

Muchos ISP en Canadá, Dinamarca,

Finlandia, Noruega, Suecia y el Reino

Unido voluntariamente filtran sitios

Web. Sobre todo, estos ISP bloquean

el acceso a sitios de pornografía

infantil.

La ley australiana iría más lejos,

constituyendo "El más extremo

filtrado que cualquier otro país

democrático", dice Faris Harvard,

colaborador de la Iniciativa OpenNet.

"Australia estará más cerca de Arabia

Saudita, donde la mayoría de los filtros

se dirigen a material sensible

socialmente", dice.

Las encuestas recientes muestran

que alrededor del 90 por ciento de los

australianos están preocupados por el

proyecto de ley. En febrero, un grupo

autodenominado Anonymous lanzó

una denegación atacando a sitios web

del gobierno. Más recientemente, los

activistas de la libertad de expresión

han organizado mítines, picnics, y

campañas de peticiones para establecer

un canal dedicado de YouTube. Colin

Jacobs, de Electronic Frontiers Austra-

lia dice que no está claro si el gobierno

tendrá los votos suficientes para

aprobar la ley este verano.

"La propuesta de ley establece un

precedente mundial muy peligroso",

dice Gwen Hinze, director internacio-

nal de la Fundación Electronic

Frontier, uno de los defensores más

venerable de la libertad en Internet.

"Muchos gobiernos represivos están

viendo lo que Australia propone, y es

probable que se elija para justificar lo

que están haciendo para ejercer el

control sobre Internet de sus propios

países."

—Escrito por: ELISE ACKERMAN

—Traducido por: [email protected]

resumen

de noticias

Enseñando a un virus a foto-sintetizar Los investigadores del

MIT han encontrado

una manera de que un

virus imite algunas de

las acciones de la

fotosíntesis. Cuando

se añade a un

contenedor de

pigmento y un

catalizador, el virus se

encarga él mismo de

otras moléculas en

una estructura que

puede compartir la

energía que el

pigmento absorbe de

la luz solar. Los

científicos planean

crear sistemas

químicos que pueden

usar esa energía para

separar el agua

directamente en

hidrógeno y oxígeno,

que puede ser

quemado

posteriormente para

producir electricidad Photo: Dominick ReuteR

SPECTRUM.IEEE.ORG JUNIO 2010 • IEEE SPECTRUM • NA 9

Page 8: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

1 MILLÓN

L

es el número de ipads vendidos a partir del 2 de mayo, de los cuales 300 000 fueron las recién lanzadas

unidades 3G, de acuerdo a APPLE, con cerca de 16 Gb. de memoria flash, el Ipad 3G cuesta unos 629 dolares

comparado con los 499 dólares del modelo solo con Wi-Fi.

Tecnología a la vista

Mamífero La mente sobre la materia Como las interfaces cerebro-máquina

se vuelven más avanzadas, también

lo hacen los dispositivos que pueden

controlarlas.

os investigadores han

estado trabajando mucho para

poner el cerebro en comunicación

directa con las máquinas. Las recientes

investigaciones han demostrado que los

humanos y animales pueden controlar cada

vez más complejos dispositivos como

brazos robóticos avanzados e incluso

prótesis que pueden proporcionar

sensaciones táctiles. Así es como un mono,

una rata y un hombre, fueron capaces de

mover objetos con sus mentes.

LO HACE EL MONO

En la Universidad de Pittsburgh’s

MotorLab, Andrew Schwartz y sus colegas

han enseñado a un mono a controlar un

robot manipulador con 7 grados de libertad.

El mono recibió dos implantes en el cerebro

uno en el área de la mano y el otro en el

área del brazo de su corteza motora.

Cuando los investigadores pusieron un

mando en posiciones arbitrarias en frente

del animal; el pudo maniobrar el brazo

robótico para agarrar el mando. Entonces el

mono precisamente puede girar el mando

mediante el control de la muñeca del brazo

mecánico. Es probablemente la máquina

más compleja que un mono haya

dominado solo con sus pensamientos.

ROBO-RATA

Justin Sánchez y sus colegas en la

Universidad de las neuro-prótesis - Grupo

de Investigación de la Florida, en Gaines-

ville, están desarrollando una nueva clase

de decodificadores de software para

traducir la actividad cerebral en señales de

control para prótesis. Aunque otras interfa-

Universidad de Pittsburgh FOTO: ANDREW SCHWARTZ/

UNVERSIDAD DE PITTSBURGH

Universidad de Florida FOTO: JUSTIN SANCHEZ/

UNIVERSIDAD DE FLORIDA

ces cerebro-máquina son estáticas, estos

decodificadores adaptan sus parámetros

como el cerebro lo hace a hora de aprender

una nueva tarea. Utilizándolo, el estudiante

graduado Babak Mahmoudi mostró como

una rata puede aprender a controlar una

pinza robótica que no se parece a sus

propios miembros. En esencia, la rata utiliza

la actividad cerebral para ejecutar una

acción ajena a cualquier movimiento que

podría hacer por sí solo, como si el

decodificador fuera una extensión del

cerebro de la rata.

YO ANDROIDE

Un grupo de científicos de la Scuola

Superiore Sant'Anna di Pisa y la Università

Universidades de Pisa y Rome, Italia

FOTO: UNIVERSITÀ CAMPUS

BIO-MEDICO DI ROMA

di Roma, en Italia, ha demostrado cómo un

amputado puede controlar una mano robó-

tica después de implantarle electrodos

quirúrgicamente en dos diferentes nervios

de su brazo. Los electrodos capturan

señales que se originan en el cerebro del

hombre, lo que le permite mover los dedos

mecánicos y sujetar objetos. Es más, la

interfaz nervios-máquina es bidireccional:

La mano robótica tenía sensores de

contacto que podría enviar señales

eléctricas de nuevo a los nervios, lo que el

cerebro del hombre traduce en un toque

que se siente en una mano perdida años

atrás.

—Escrito por: ERICO GRUIZZO

—Traducido por: [email protected]

L

Page 9: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

Panel lider: Fábrica de First Solar

en Frankfurt (Oder), Alemania.

FOTO: FIRST SOLAR

resumen de noticias

La lógica detrás

del Memristor

El Poder Del Metal Pesado General Electric espera mecer al mundo

solar con celdas solares en base a cadmio

si quieren jugar en ella en absoluto. GE

dice que desafiará a First Solar en el

mercado de servicio el año que viene

con un diseño que cuenta con 16,5 por

ciento de eficiencia en células pequeñas

un récord para la tecnología Cd-Te.

Parte del truco de GE es confiar más

fuertemente sobre el cadmio que los

diseños anteriores han sido capaces de

manejar.

En una celda de CdTe convén-

cional, las capas se depositan en una

hoja de vidrio, que se vuelca a la cara

del sol. Primero viene una capa transpa-

rente de óxido de metal que formará la

parte superior del electrodo de la célula.

Lo siguiente son las capas de sulfuro de

cadmio, seguido por el cadmio-teluro lo

que forma el semiconductor tipo p y n,

cuya unión forma la celda activa, de

valor energético en la región. Una capa

de plata forma la parte inferior de los e-

Al igual que la máscara que oculta

el oscuro secreto del superhéroe, el

vidrio y láminas de plástico encap-

sulado de diseño de de más rápido

crecimiento global de paneles solares

oculta un improbable héroe del medio

ambiente: el cadmio. Ahora bien, este

metal pesado tóxico, junto con el

teluro, tienen como objetivo hacer de

la energía solar barata como para

competir con los combustibles fósiles,

tal vez en una década. La última señal

de crecientes fortunas de la tecnología

es la decisión de General Electric para

ingresar en el negocio el año próximo.

Este diseño es parte de una

tecnología más amplia conocida como

la fotovoltaica de película delgada. Su

principal ventaja es que las capas del

dispositivo, que de hecho convierten

la luz solar en electricidad, se pueden

hacer mucho más baratas que con

silicio mono-cristalino de las células

convenciónales. Sin embargo, los

semiconductores de película delgada

son más difíciles de hacer en cantidad,

lo que convierte a la electricidad en

menos eficiente.

Luego vino First Solar, con sede

en Tempe, Arizona, que comenzó la

producción en masa de modulos de

cadmio de telururo en 2004 y el año

pasado produjo más de 1 GWh.

.

Haciéndolo el líder del mercado solar

[consulte "First Solar: Quest for the $ 1

Watt," IEEE Spectrum, agosto de

2008]. First Solar llevó el precio de Cd-

Te abajo y su eficiencia para arriba,

hasta un estable 11 por ciento. A pesar

de que todavía no llegó a la eficiencia

de 18 - 21 por ciento del silicio

convencional, el coste por vatio fue de

50 centavos a 1 dólar más barato, lo

suficientemente bueno para tener

grandes ganancias, cuando las

subvenciones crecientes de los

gobiernos europeos impulsaron los

módulos de la demanda más allá de lo

que los fabricantes de silicio podría

suministrar en el 2008.

Cd-Te representa en la actualidad

tres cuartas partes de la capacidad de

4,8 GW que las instalaciones de

energía solar a escala de planificación

de servicios públicos y para las cuales

ha especificado una tecnología, según

Emerging Energy Research, una

consultora en Cambridge,

Massachusetts, y este verano First Solar

tiene previsto empezar a construir la

mayor planta mundial de energía solar:

una matriz de 2GW en Ordos, un centro

para el desarrollo energético en el

interior de China en el territorio de

Mongolia.

Claramente, este es el momento

para que los grandes entren al juego, si

lectrodos.

En el diseño de GE, el electrodo

superior no consiste en una capa de

óxido de estaño, como en las células

convencionales, sino de una capa

relativamente gruesa hecha de un

óxido de cadmio-estaño llamada

estannato cadmio, además de una capa

más delgada de óxido de zinc y esta-

ño. El electrodo es por lo tanto más

conductor y más transparente.

Los observadores afirman que GE y otros aspirantes a CdTe tendrán que

mejorar el rendimiento de sus células.

First Solar ha llevado su costo de módulo por vatios 30 por ciento abajo

en los últimos dos años, y hay la

posibilidad de reducir los costos un 26 a 39 por ciento para el 2014.

Los proveedores de células de

silicio convencionales, por su parte,

están cerrando la brecha. Ken Zweibel,

que dirige el Instituto Solar de la

Universidad de George Washington,

estima que la ventaja de costos de los

sistemas que utilizan los módulos

acabados de First Solar Cd-Te se han

deslizado a alrededor de 0,25 dólares

por vatio.

En el mundo de la energía verde,

hasta los superhéroes deben competir.

—Escrito por: PETER FAIRLEY

—Traducido por: [email protected]

12 NA • IEEE SPECTRUM • JUNIO 2010 SPECTRUM.IEEE.ORG

El equipo de HP Labs

que hace dos años dio a conocer el primer

memristor, el cuarto

elemento básico de circuitos eléctricos, se

ha demostrado que este

dispositivo puede manejar bien el

almacenamiento de

datos o cálculo lógico, dependiendo de qué

cantidad y duración de la corriente enviada a

través de él. El

memristor no puede hacer todos los trabajos,

así como el transistor,

anotan de los investigadores, pero es

claramente mejor en

ciertas operaciones lógicas, en particular, la

implicación material, la

función que dice:

"Si p, entonces q" Imagen: R. STANLEY WILLIAMS

Page 10: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

Un Elegante Y Barato Termostato Controlar termostatos caseros no tiene porque costar de mas.

Desde que me traslade de Nueva York hacia Carolina del Norte, me he convertido en un dependiente de una de las mejores hazañas de la ingeniería -el aire acondicionado- Para 3 estaciones, el clima del sudeste es muy avivado, pero los veranos aquí son muy embrutecedores, a menos que bombees el calor hacia afuera. Desafortunadamente, enfriar la casa toma demasiado tiempo, por lo que cuando llega el verano el AC se deja casi todo el tiempo prendido. Mejor sería cambiar de forma remota el AC, una o dos horas antes de llegar a casa. Hoy en

día hay una manera fácil de hacer eso gracias a otro logro de la ingeniería: El internet. Tú podrías usar el Encobee Web -habilitado para termostatos, pero aquello cuesta más de $300 ¿Y si quieren controlar bien las luces? Estos sistemas existen, pero ellos son aun más caros. Si no necesitas muchas timbres y sonidos, tú puedes controlar tu central de aire acondicionado sin grandes gastos.

El sistema utiliza un improvisado equipo de una placa de creciente popularidad: El Arduino. Dedicado en IEEE Spectrum DIYers, han visto el mismo nombre el año pasado, sobre todo en "Barbot, el Bartender Automático" (Geek Life, diciembre del 2009). Arduinos que vienen en muchos tipos. Compre un Arduino Duemilanove ($30). La cosa más ingeniosa de esta

tabla son las varias maneras de acceder a ella, o protegerla. Conectar el Arduino al internet era tan fácil como agregarle una conexión Ethernet ($46) y ponerlo en mi casa el router con un cable Rj-45. Pero ¿Cómo controlar el aire acondicionado? My termostato, un antiguo diseño es básicamente un switch de mercurio que prende el AC en aire caliente o en frio cuando el espiral bimetálico esta adjuntado con el cambio de temperatura. Luego todo lo que necesitaba hacer fue conectarlo un segundo. Arduino controlaba switchs en series con el switch de mercurio. Luego Arduino podía permitir a cada uno de los termostatos controlar sus funciones normalmente (con el segundo switch cerrado) o evitar el aire acondicionado de ser prendido (con el segundo switch abierto). Mi termostato casero se encontraba muy lejos de mi router, así que para evitar tener un cable entre ellos, decidí controlar el termostato por radio usando X10 home-automation hardware. Tu podrás pensar en X10 como un sistema que comunica usando señales sobre líneas de potencia. Pero resulta que algunos dispositivos X10 pueden usar las ondas de aire y el precio es cómodo: Por solo $5 compras un X10 Firecracker transmisor de radio. Por otros $9 consigues un X10 TM751, con el Firecraker puede controlar por radio para que cambie un plug-in en apagado o prendido Cableando el termostato de mercurio este conmuta en serie con un pequeño voltaje de 5v. Yo podría habilitar o deshabilitar el aire acondicionado de un cuarto a otro usando el TM751 para potenciar el adaptador.

Conectar las interfaces del Arduino X10 Firecracker es una tarea fácil, porque otros han posteado online el código que han usado para el mismo propósito. Ahora mi Arduino tiene los medios para apagar el sistema de aire acondicionado hasta que yo mande a través del internet para que lo deje a la temperatura normal y lo regule. Hasta ahora todo bien. Pero ¿Y si no quisiera la temperatura de la casa bastante alto? Mi pequeño asistente Arduino podría prevenir eso, pero el necesitaba algunas formas de saber cuando la casa está caliente. Para eso me compré un semiconductor Dallas 18B20, sensor digital de temperatura ($4), junto con el relé que yo necesitaba para el segundo switch termostato ($2). El wall-wart (Adaptador de pared -CA) para alimentar el Arduino ($6) y un adaptador para accionar el relé ($6). Esto elevo la cuenta a $108-muy barato como conectado a internet desde casa. Ensamblar el hardware fue fácil: La protección Ethernet solo se conecta dentro del Arduino. Tres cables conectan el Firecrack y dos cables mas con una resistencia de 4700 ohm anexados al sensor de temperatura. Solo el trabajo real fue transcribir algunos códigos para que yo pudiera controlar el Arduino a través del internet.

Page 11: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

Afortunadamente, los desarrolladores de Arduino han hecho la mayoría del trabajo pesado y han escrito una librería Ethernet-shield. En principio yo podría haber hecho mi pequeña placa Arduino en un Web Server, pero me preocupaba acerca del uso en este enfoque. Si la casa pierde potencia mientras yo estaba de vacaciones, por ejemplo, mi router podría reiniciarse con otra nueva dirección de IP desde mi proveedor de servicios, dejándome incapaz de encontrar mi Arduino por internet. Así que en su lugar se ideo un sistema basado en correo electrónico. Para controlar mi termostato, envíe un mensaje de correo a una cuenta que he creado para este propósito. Mi ISP me da varias cuentas libres, de modo que esto es más que suficiente. Otros servidores de correo serian más difíciles de usar porque suelen requerir seguridad Shell el cual la librería Ethernet no lo soporta todavía. La tarjeta Arduino chequea mi cuenta cada 10 minutos, si este encuentra un mensaje, buscara líneas que empiecen con una secuencia especial de caracteres, que sirven como mi contraseña, seguido por uno o dos caracteres de instrucción. Con una instrucción de comando el Arduino regulara la temperatura en un "modo económico que establece la temperatura objetivo para algunos incómodos valores altos que no harán al AC ejecutarse muy bien". Otro

comando retornara la temperatura a su modo normal, controlado por el set de la placa frontal del termostato. Otras instrucciones permitirán al Arduino prender o apagar las lámparas que están conectadas adicionalmente en el TM751 ($9 cada una, estoy pensando en comprar varias). Y por último, incluí una instrucción para que el Arduino envíe una notificación de e-mail del estado de la casa en ese momento, y si remotamente las lámparas están prendidas. Ahora yo puedo controlar incluso esas cosas en mi casa usando un e-mail -celulares capaces de enviar y recibir

mensajes cortos. Aunque no he tenido problemas para sintonizar el bucle de retroalimentación que controla la casa cuando el Arduino está en modo económico, la temperatura del aire parece tan estable como cuando el termostato regulador lo estará regulando. Y la temperatura se mantiene estable aun si desconecto el cable Ethernet. Así el pequeño sistema que yo he armado parece razonablemente robusto, aunque cuando mi hija de 11 de años vio en internet el Arduino-Firecracked-TM751 a relé, ella me pregunto: "¿Quién fue la persona que

dibujo estos locos artefactos?". Eso fue Rube Goldberg, querida. Y si mi artefacto continua trabajando muy bien todo l verano, yo quizá estar tentado a controlar el verano en invierno. Pero yo no deseo hacer esas cosas hasta que haya ganado más confianza de que ningún software o equipo estén al aceche de copiarlo. Después de todo no quiero terminar con un tubo de ensayo, y si algo falla en la placa el Arduino se bloquea y la calefacción se deshabilita. Hmmm, tal vez yo podría construir otro circuito para agregarle... Ya puedo oír como Rube Goldberg se ríe de la alegría.

Page 12: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

¿Por qué existimos? La respuesta está viniendo un teatro cerca de ti. FILMMAKER ROGER

Mejor conocido por el film la

cultural Trekkies, abordo la

más existencial pregunta en su

documental del 2009, La

naturaleza de la existencia,

como señalo en Febrero del

2009, un mes antes de la su

debut en el Festival de cine en

San José -California. Desde

entonces la película ha llegado

a tener tres grandes premios,

incluyendo el de Mejor

Documental en "DocuFest

Atlanta", y está siendo

invitado a la pantalla en más

de una docena de otros

festivales. Esta ahora prevista

a estrenarse en los teatros de

Nueva York (18 de Junio) y los

Ángeles (2 de Julio), seguido

de otros teatros a lo largo del

país.

Nygard pidió a 170 pensadores en los 5 continentes las más difíciles preguntas que pudieran proponer. Fueron los físicos quienes cubrieron la más filosófica, dice -a excepción de uno. "Stephen Hawking no concedería una entrevista", dice Nygard "El dijo (S.H.), 'Estoy cansado de la pregunta sobre Dios' " Aquí están una de las pocas reflexiones de esas que no lo fueron. FISICO TEORICO SYLVESTER JAMES GATES Jr. La supersimetía de expertos, Universidad de Maryland, College Park, Maryland. "En la ciencia, cada vez nosotros vemos una diversidad de puntos de vista al final del día todos ellos se unifican, porque hay una realidad. Si la religión está hablando acerca de algo que es externo a nosotros, luego

todos esos probablemente sigan el mismo camino." FISICO LEONARD SUSSKIND Codescubridor de la teoría de la cadena, Universidad de Stanford "A veces las personas rezan bastante por un milagro, y un milagro ocurre -un milagro significa algo muy, muy improbable. Pero la cosa más improbable de todo sería si no ocurrieran cosas improbables" ASTROFISICO STANFORD WOOSLEY Director del Centro de Investigación, Universidad de California, Santa Cruz "El universo evoluciona, evolucionan las estrellas. Las personas evolucionan. Todo lo que está vivo evoluciona. Nosotros podemos ser el camino hacia la última inteligencia, alguna última instancia de vida en el universo que sería virtualmente indistinguible de lo que nosotros llamamos Dios. "

CIENTIFICO STEVE BILLER Co-autor del Tutorial: Experimentos en partículas físicas, Masfield College, University of Oxford, England.

"En hecho, las partículas no existen. Considerando, por ejemplo una partícula que todos conocemos y amamos, el electrón. Ellos son los mismos (el electrón). Ustedes saben que si producen otro electrón al otro lado del universo y lo traen aquí y lo comparan con el electrón de acá, ellos son los mismos. No de la misma manera que si tu recoges dos bolas rojas de billar y dices 'Estos son muy similares.' Nosotros decimos ellos son idénticos. Esto es porque el electrón como una entidad separada realmente no existe, ellos

meramente son como partículas que chocan aleatoriamente en algo llamado 'campo', que es una propiedad de espacio y tiempo. Y si esto es verdad para las partículas fundamentales en la naturaleza, también lo es para cualquier cosa que hagan los superiores, incluyendo nosotros. Y así en cierto nivel nosotros no existimos."

Para más información: http://www.thenatureofexistence.com.

Page 13: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

EL AUGE DE LA

CULTURA PEEP Derivamos cada vez más a nuestro entretenimiento el vernos a nosotros mismos y otros ocuparse de nuestras vidas. Vamos a llegar a un punto donde lleguemos a ser bastante adictos al ser observados. – escrito por Hal Niedzviecki, en el Ottawa Citizen, 31 de Enero 2009

Hace unos años. Estaba investigando el

tema “Camgirl” (cámara de chica), referido a las

chicas o mujeres jóvenes quienes emiten

imágenes en vivo de ellas misma en la Web. Sin

duda me esfuerzo por ser un cronista

desinteresado de nuevas palabras, pero a veces

solo tengo que sacudir mi cabeza. Porque

alguien convertiría su vida en un show digital

de miradas?. Tuve la tentación de descartar

esto como un hobby extraño para unas

exhibicionistas adolescentes atrapadas en una

nueva tecnología. Pero luego lei que habían

miles de Camgirls. Y si hay bastantes Camboys

también. Está claro que eran grandes fuerzas

de trabajo. Conforme con Susan Hopkins, el

autor del libro GirlHeroes: The New Force of

Popular Culture. Para muchos chicos la

constante vigilancia de la Cámara Web afirma

su identidad, porque son como, tu sabes, sorta

un poco en la televisión y solo celebridades y

gente importante aparece en televisión. Es el

mismo impulso que provee un interminable

elenco de participantes de reality show. Es por

eso que los equipos televisivos nunca parecen

tener problemas encontrando personas

desoladas después de un desastre. Las Camgirls

hablan por sí mismas acerca de “expresiones

artísticas” y “empoderamiento”, y seguramente

es verdad para algunas. Pero para algunas de

ellas el ojo omnipresente de la Webcam sirve

solo para validar su existencia. Me grabo,

después existo.

En los últimos años, la difusión de los detalles

intimos de la vida de uno se ha convertido en el

tema principal. Muchos de nosotros ahora

estamos Blogeando, Twitteando,

Facebookeando, Flickeriando y Youtubeando a

los menos algunos detalles de nuestras vidas.

En su libro The Peep Diaries: How We’re

Learning to Love Watching Ourselves and Our

Neighbors. Hal Niedzviecki llama a esta Cultura

Peep.

La Cultura Peep es una obra de teatro en la

Cultura Pop, una frase incorporada al lenguaje

en 1959 (aunque la forma de la cultura popular

es sorprendentemente mayor, con una primera

citación en 1854, según el Diccionario Ingles de

Oxford).

Una forma es la lifestream, un registro en línea

de las actividades diarias de una persona, ya

sea a través de señal de vídeo en directo o a

través de la agregación de contenidos en línea

de la lifestreamer, tales como los blogs,

actualizaciones en las redes sociales, fotos en

línea. Si este lifestreaming es solo videos y en

particular si la persona está usando alguna

forma de cámara portable para emitir sus

actividades sobre el Internet 24 horas al dia,

entonces es llamado lifecasting y la propia

corriente es un lifecast.

La versión culta de lifestreaming no utiliza

videos y se llama mindcasting, la práctica de

publicar mensajes que reflejan pensamientos,

ideas, pasiones, observaciones, lecturas y otros

intereses intelectuales (Esto no debe ser

confundido con una forma anterior de

mindcasting que utilizó el término en el sentido

más literal de unir un dispositivo sensor que

emite una de las ondas cerebrales. No estoy

seguro porque alguien quisiera hacer eso).

Mindcasters son también llamados informantes

porque ellos publican informaciona diferencia

de meformers quienes publican actualizaciones

que tienen que ver sobre todo con sus propias

actividades y sentimientos (solo para

mantenernos a todos confundidos, algunas

personas llaman a esto lifecasting).

Otro ejemplo de –casting incluye egocasting,

leer, ver y escuchar sólo a los medios de

comunicación que reflejan los gustos propios u

opiniones; Godcasting publicando un audio con

un mensaje religioso; slivercasting, la

elaboración de programas de vídeo destinadas

a un público extremadamente pequeño;

screencasting, que muestra una secuencia de

vídeo que consiste en una secuencia de

acciones sobre una pantalla de un computador;

y, claro, el termino familiar podcasting.

Podemos estar bien en nuestro camino de

convertirnos en adictos a ser vistos, pero quien

está haciendo la observación?. Si ahora todos

fuéramos difusores, es enteramente posible

que estemos emitiendo nuestros streams,

twetts, fotos y estados actualizados de cientos

de “amigos” y miles de “seguidores” que están

demasiado ocupados de difundir sus propias

vidas para estar al tanto. Cultura Peep puede

ser la nueva Cultura Pop, pero ¿Es realmente

un fenómeno de dos vías de comunicación?.

Tal vez la mayoría de nosotros tenemos una

audiencia de uno: nosotros mismos.

Junio 2010 IEEE Spectrum

Page 14: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

IEEE SPECTRUM REPORTE ESPECIAL

AGUA VS. ENERGÍA Traducido por:

Cabrera Chirre, Oscar Francisco Marcos & Cabrera Chirre, Jorge Luis

“ESTO PODRÍA SER UN GRAN CENTRO DE ENERGÍA RENOBABLE. SOLO NECESITAMOS AGUA” -MARK GRAN, ESTADOS UNIDOS

Page 15: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

“NO HAY LÍMITE PARA EL NÚMERO DE VECES

QUE EL AGUA PUEDE SER REUTILIZADA”

- ASIT BISWAS, SINGAPORE

“NO HAY LIMITES PARA CUANTAS VECES EL

AGUA PUEDE SER REUTILIZADA”

-ASIT BISWAS, SINGAPUR

Page 16: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

“SABEMOS QUE ESTO IMPACTARÁ A LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE AGRICULTORES… PERO TENEMOS QUE ALIMENTAR Y DEFENDER NUESTRAS FAMILIAS, HOY”

- BHAJAN SINGH SIDDHU, INDIA

“SI PUDIERA CONSEGUIR 100 % DE RECICLAJE, NI SIQUIERA NECESITARIA-MOS LA LLUVIA” - HARRY SEAH, SINGAPUR

Page 17: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

“LUEGO DEL CARBÓN, AGUA ES NUESTRO MAYOR GASTO” -MICHAEL SINCLAIR, AUSTRALIA

“ESTAN PLANEANDO UN FLUJO DE AGUA PROMEDIO EN EL COLORADO, QUE EXISTE TALVEZ UNA VEZ EN MIL AÑOS” -TIM BARNETT, ESTADOS UNIDOS PAGINAS ANTERIORES A LA IZQUIERDA: GREGG SEGAL; DERECHA: SOH DARREN. ESTA PÁGINA, EN SENTIDO HORARIO DE ARRIBA A LA IZQUIERDA: BERGERSON SEPH, OSCECCO BRAD; ROMERO JOSHUA, GREGG SEGAL: SOH DARREN

“AUNQUE TU ESTÁS EN LA POSICIÓN DE SERVICIO, NO PUEDES PREVEER LOS CAMBIOS QUE VAN A SUCEDER” -PAUL MILALLEF, MALTA

Page 18: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

EL CONFLÍCTO QUE VIENE ENTRE AGUA Y ENERGIA

Nuestra sed de agua compite con nuestra hambre de energía. Solo nuevas ideas radicales podrían sacarnos de este caos. POR PERSONAL IEEE SPECTRUM

OCÉANOS

TODO EL AGUA Total: 1.39 billones de kilómetros cúbicos

CONSIDERE UNA ESPONJA GIGANTE CON miembros y tentáculos que busca el horizonte, se adentra en los ríos distantes, hurga en el profundo del agua, cava zanjas para capturar la lluvia, todo esto para saciar su insaciable sed. Claramente, esta no es una ordinaria criatura de mar que resopla silenciosamente la corriente marina. Nosotros hemos encontrado esta criatura y somos nosotros mismos. Nosotros humanos somos las más sedientas criaturas de las criaturas, y nosotros hemos desarrollado un gusto casi insaciable por este simple pero delicioso arreglo de átomos de hidrógeno y oxigeno, pero necesitamos mucho, mucho más. No estamos hablando acerca de solo beber agua o bañarse. Sin agua, nosotros, prácticamente, no tendríamos energía; sin energía – y por lo tanto sin carros, aviones, laptops, smarthphones y luz - no podríamos hacer en definitiva nada. En casi toda planta eléctrica, el agua es un serio costo escondido. El agua refresca el vapor abrasador de las plantas térmicas y permite que las turbinas hidroeléctricas giren convirtiendo la energía mecánica - cinética en energía eléctrica. Esto permite sacar petróleo orgánico (biofuel) del suelo y energía geotérmica de las prefundidas de la tierra. Nuestras fuentes de energía serian impotentes sin agua. ¿No nos cree? Conecte su iPhone en el tomacorriente de la pared y alrededor de medio litro de agua fluirá através de kilómetros de tubos, bombas y intercambiador de calor de una central eléctrica. Esto implica un gran costo y maquinaria tan solo para que usted obtenga 6 watt-hora para la carga de su llamativo y pequeño celular.

Ahora sume todos los medios litros de agua usados para generar la gran suma de 17 billones de Megawatts – hora que el mundo usara através de todo el año. Créanos es una cantidad considerable de agua. En los Estados Unidos, solo en un día promedio, más de 500 billones de litros de agua fresca viajan através de las plantas eléctricas de las ciudades – más de dos veces el flujo del Nilo. Mire esto de otra forma. Robert Osborne, un emprendedor ‘water blogger’ calcula que una simple búsqueda de Google toma alrededor de una mitad de un milímetro de agua.

Solo unas pocas gotas realmente, pero 300 millones de búsquedas que nosotros hacemos al día tomará 150 000 litros. Esto son cientos de tinas de agua para dar energía al centro de información (data center) para que se encargue de la frívola curiosidad del mundo. Nosotros te desafiamos a encontrar una actividad más trivial que una consulta de búsqueda. Por mucha agua que se necesite, aun para la más insignificante tarea, surge la obvia pregunta: ¿Cómo el agua busca los centros de información deja sin energía el mundo de las farmacias y factorías?

DONDE ESTA EL AGUA Hay agua por todas partes, pero la mayor parte es salada o esta congelada. Fuente: Enciclopedia del Clima y el Tiempo de la Universidad de Oxford, 1996

Page 19: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

REPORTE ESPECIAL – AGUA VS. ENERGÍA

AGUA DULCE

3%

CAPAS DE HIELO Y GLACIARES

AGUA DULCE

AGUA SUB- TERRÁNEA

AGUA SUPERFICIAL

OTROS

RÍOS

PANTÁNOS

LAGOS

AGUA DULCE LÍQUIDA SUPER-FICIAL

DEMANDA MUNDIAL DE ELECTRICIDAD Fuente: Agencia de información energética

Billones de kiloWatt-

hora

POBLACIÓN MUNDIAL Fuente: “OECD Perspectivas del medio ambiente para el 2030” Publicación OECD , 2008

Billones

Población bajo severa escasez de agua.

Población global

Agricultura

Industria

Municipal y doméstico

Déficit previsto

Millones de megalitros

retirados

NECESIDADES FUTURAS DE AGUA DULCE Fuente: “”Trazando nuestro futuro de agua,”2030 Grupo de recursos hídricos, 2009

39 POR CIENTO La fracción de agua dulce procedente de

ríos, lagos y acuíferos en los Estados Unidos que va al enfriamiento de centrales térmicas. La tecnología esta impulsando plantas de energía que extraigan menos agua, pero estas evaporan mas de lo que se retiran.

Nosotros quemamos através de las plantas eléctricas valores de producción para mover agua desde el río – El Colorado – para brindar vegetación al desierto. En los arrozales de India, gigawatts de electricidad subvencionados han impulsado la bonanza de la agricultura pero tienen también han inducido a los granjeros ha bombear el agua del subsuelo casi bajo cero. En China, esquemas de infraestructuras sobredimensionadas desvían ríos hacia las ciudades industriales del norte que sufren de sequía.

En los campos de Australia, el cambio a riego por goteo disminuye el uso de agua pero aumenta el uso de la electricidad. La era de la energía fácil y la abundancia de agua está acabando, debería comenzar una nueva forma de administración prudente este recurso. Dos islas destacan como casos convincentes. En Malta, la red inteligente puede monitorear tanto el agua como la electricidad, ello para entender la conexión entre los dos.

También los habitantes de Singapur han aprendido a aceptar el hecho de que su orina – bien tratada y limpiada, desde luego –es ahora parte de lo que sale desde el caño. ¿Son este tipo de soluciones las que necesitamos para mantener la maquina humana y todos sus sedientos tentáculos saciados? Suponemos que es un comienzo. Como lo planeamos – o fallamos – la necesidad de para resolver la competencia entre el agua y la energía se convertirá en una de las cuestiones definitorias de este siglo.

Page 20: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

40 nA • Ieee Spectrum • june 2010 s p ect ru m . i e e e .o rg

1 . THIRSTY MACHINES ■ UNITED STATES ■ CARBON CAPTURE ■ CHINA

A largo Plazo

Un Proyecto masivo de agua en China tiene por

objeto hacer frente a la grave escasez de a agua,

pero China también tiene grandes problemas.

Por ann e-MarIe corleY con Yu-tZ ucHIu

Ilustración por anDreW ZBIHlYJ.

En 1952, Mao Zedong visitó los grandes ríos

del sur de China tierra y sugirió que el

sediento norte se “prestara” agua de algunos

ríos del sur. Así nació el proyecto de agua de

desviación del Sur hacia el Norte.

Rio

Yangtze Start:

enD:

Yellow river

Casi 60 años después, la construcción está en

curso sobre el régimen de agua más grande en la

historia de los esquemas de redirección. Cuando se

haya completado los 62 millones de dólares que

costó el proyecto de transportar 44.8 millones de

mega litros de agua por año a partir de los

exuberantes valles fluviales del sur hacia la parte

seca industrial del norte, suficiente para inundar

Beijing a una altura casi de 3 metros. El proyecto

de casi tres frentes que consiste en una ruta del este,

una ruta occidental, y de una ruta central, incluye la

construcción de más de 1800 km de tuberías y

canales reforzados, por lo menos de 23 estaciones

de bombeo, hasta 7 presas, y 2 túneles masivos bajo

el rio Amarillo. Algunas partes no estarán

terminadas sino hasta mediadas del próximo siglo.

La necesidad de agua en el norte es grande.

Según un informe del 2005 del instituto chino de

investigación sobre recursos Hídricos y Energía

Hidroeléctrica, el norte de china es el hogar de

alrededor del 44% de la población, pero solo el

14% posee agua. En la ciudad industrial norteña de

Tianjin, el destino de la ruta oriental del proyecto,

la cantidad de agua dulce por habitante es muy

inferior de 1ML, el nivel de agua que la mayoría de

expertos considera indispensable para satisfacer las

necesidades básicas.

Es más la industria china se concentra en el

norte, así como la producción de energía que lo

mueve. Las plantas termoeléctricas de energía de

China necesitarán 82 millones de ML de agua para

el 2030.

Este gran proyecto tendrá grandes

consecuencias. Drenar un rio para llenar otro, ya

que la ruta occidental lo hace, rompe el equilibro de

la Potencia -literalmente- en la cadena

hidroeléctrica de las presas a lo largo del rio

Yangtze. Y algunos destinos, como Tianjin ni

siquiera quieren el agua por su alto costo y su baja

calidad.

Los funcionarios no pueden decir que el

proyecto responda a las necesidades del norte. “En

el corto plazo podría aliviar la escases de agua”

Yangtze river, upper

reaches Menos Potencia Más

problemas

Para compensar la

disminución del Río

amarillo en las cabeceras

del rio Yangtze, en la

ruta occidental se

requiere hacer un túnel a

través de montañas,

atravesando zonas de

terremotos, para

finalmente hacer un

recorrido de 3 a 5 km en

la meseta de Qinghai-

Tibet. El proyecto

también tendrá nuevas

estaciones de bombeo.

The western route

is vulnerable to

earthquakes like

the 7.9 magnitude

Sichuan quake in 2008.

. .

.

Page 21: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

s p ect ru m . i e e e .o rg june 2010 • Ieee Spectrum • nA 41

La Ruta al occidente

La disminución

de Fuente

La fuente de la ruta

central, el ensamble de

Danjiangkou según se ha

informado ha disminuido

debido al flujo del rio

Han. A fin de poder

enviar más agua al norte.

Danjiangkou está siendo

ampliado para una

capacidad de

almacenamiento de 29

millones de ML. Esto

significaría elevar el nivel

de agua de 157m hasta

170m y la reubicación

de330 000 personas que

viven o trabajan en esa

zona.

Longitud 1415 km

throughput

12–14 millones ML/año

Periodo de construcción

Empezó 2003; objetivo

perdido 2008 y 2010

reprogramada para 2014

Energía consumida

0 megawatt-hr

(potencia gravitatoria)

Últimas Noticias

Hasta el mes de Febrero,

4500 residentes han sido

reubicados para dar paso a

la expansión del

yacimiento. La reubicación

se fija ser completada para

el 2012

enD: Beijing

PoPulation:

22 million

Yellow river

90% de la ruta del este

viaja a través de los causes

de agua existents que son

contaminados por

desperdicios industriales.

enD:

tianjin

PoPulation:

12 million

Ha i

river

El agua se bombea entre los

rios Yangtze y Yellow ,

cruza por debajo del

Yellow, luego fluye por

gravedad hacia Tianjin.

Start: Danjiangkou reservoir, Hubei

Province

three gorges

Dam

Hua i river

Start: Yangtze

river, Jiangsu

Province

Shanghai

Las tres gargantas

posiblemente tendrán que

ayudar a alimentar la ruta

central para impulsar la

disminución de la fuente

Danjiangkou

Hangzhou

Ruta del Este

Agua sucia y la desalinización Tianjin se ha negado a

aceptar el agua de la ruta del

Este, alegando que será

demasiado contaminado. La ciudad

en cambio ha invertido en la

desalinización de agua de ma, que

ahora abastece con 200ML de agua

dulce al día; esta cantidad deberá

aumentar a 500 millones de litros

en 5 años. La desalinización podría

ser más barato que la ruta de agua

del Este, de acuerdo a los

funcionarios costaría unos 5000

yuanes ($732 dólares americanos)

por Megalitro para desalinizar el agua

en Tianjin mientras que las

estimaciones para el agua corriente son

unos 1800 yuanes por ML.

.

Longitud 1156 km.

rendimiento

14.8 millones ML/año

Periodo de Construcción

Inicio 2002; Objetivos

perdidos 2007 ;

reprogramados para 2013

energy Consumed

8.9 millones MWh/año a

partir de 30 estaciones de

bombeo entre el río Yangtze

y el Río Amarillo; 0 MWh/año

desde el río Amarillo a

Tianjin (potencia

gravitatoria).

Ultimas noticias

En marzo, el primer túnel de

585 metros de longitud para el

cruce bajo el río Amarillo se

terminó.

junio 2010 • Ieee Spectrum • nA 41

Page 22: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

Jer

em

y N

ixo

N/A

lA

my

2 . uneasy harvest n australia n biofuels n india

EL PROBLEMA DEL AGUA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES

Los cultivos de regadío para biocombustibles en gran escala serían desastrosos.

Por David SchneiDer

La gran ventaja del sobre el petróleo es que

sus recursos son ampliamente disponibles.

Los destinos geológicos no han podido dotar a

cada esquina del mundo con depósitos de

petróleo o gas, pero casi todos pueden cultivar

plantas para hacer combustible.

Desafortunadamente, algunos lugares, donde

estos cultivos crecen, requieren irrigación, y

cuando el agua entra en la ecuación, los

biocombustibles son mucho menos atractivos

que la cosa que ellos están reemplazando.

Tomen la soya. Según Carey W. King y

Michael E. Webber de la Universidad de

Texas en Austin, el requerido proceso para

transformar la Soya a biocombustible

requiere de agua insignificante. Pero si no

puedes depender de la lluvia, aumentar los

cultivos no es una prioridad. En promedio en

los Estados Unidos, 28 litros de agua de

irrigación son necesitadas para producir

suficiente Soya para propulsar un auto

común un kilómetro (12 gallones de agua son

consumidas por milla manejada). El Etanol

producido a partir del maíz cultivado en los

campos de regadío es casi tan malo. Manejar

un vehículo típico de combustible flexible en

E85 (85 % de etanol combustible) producido

de campos de maíz de regadío consume

acerca 26 L/km en promedio, asumiendo que

ambos la semilla del maíz y su tallo son

transformado en etanol.

En el presente, menos que el 20 % del maíz

cultivado en el cinturón de maíz del medio

oeste de los Estados Unidos es de regadío.

Pero los incrementos en la producción del

maíz aparecen ser en áreas donde el irrigación

es común. Ese es un problema, porque la

irrigación ya representa el 37 por ciento del

agua extraída de los acuíferos, lagos y ríos en

los Estados Unidos (sobre la cantidad

utilizada en la producción de energía).

Ahora vamos a ver el agua involucrada en la

producción de combustibles convencionales

derivados del petróleo. Según King y Webber,

si tú usas gasolina o diesel en tu carro,

manejarlo un kilómetro toma menos que

0.33L de agua. Incluso esta estimación muy

modesta "podría ser demasiado pesimista

sobre el consumo de agua dulce", dice King,

porque no se toma en cuenta que algo del

agua usada para expulsar la recuperación del

petróleo se extrae de los pozos petroleros.

Incluso las fuentes más problemáticas de

petróleo--arenas alquitranadas y esquistos

bituminosos-- no consumen tanta agua.

Verdad, tú necesitas vapor de alta temperatura

para separar el petróleo de la roca donde esta

encontrada. Pero según King y Webber, el

tratamiento de las arenas alquitranadas en

combustibles consumen un promedio de

0.78L/Km de agua, y el tratamiento de

esquistos bituminosos toma aun menos: 0.59

L/km.

Juzgados por un uso del agua escala de

Richter, luego, la extracción y tratamiento del

petróleo hace simples temblores, mientras los

combustibles basados en maíz y soya puede

equivaler a la construcción de nivelación de

sismos. En su último estudio (con Ian

Duncan, publico este pasado febrero), ), King

y Webber sugieran que al 2030 acerca del 8%

s p ect ru m . i e e e .o rg

Page 23: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

illu

str

At

ioN

: br

AN

do

N p

Al

Ac

io

sp ec ial r epo r t n wat er vs . energy

Las necesidades medias de agua para la conducción LAS NECESIDADES PROMEDIOS DE AGUA PARA

MANEJO

(Litros de agua por kilometro manejado)

0.26

1.5 Consumption g a s o l I n e f r o m p e t r o l e u m

Withdrawal

0.19

1.1 d I e s e l f r o m p e t r o l e u m

0.59

1.9 g a s o l I n e f r o m o I l s h a l e

0.78

2.0 g a s o l I n e f r o m ta r s a n d s

0.56

18 e l e c t r I c I t y f r o m u . s . g r I d

26

35 E 8 5 F R o M I R R I g AT E d C o R n *

28

35 B I o d I E S E l F R o M I R R I g AT E d S o y B E A n S

El consumo es la cantidad de agua tomada de una fuente que se

evapora o de lo contrario no puede ser devuelto a su origen. La

retirada se define como el agua que se retira desde el suelo o se

desvían de una fuente superficial de agua para su uso, algunas o

todas de las cuales se pueden devolver a esa fuente.

Utilización de la planta entera.

Fuente: Carey W. King and Michael E. Webber, “Water Intensity

of Transportation,” Environmental Science & Technology,

Vol. 42, no. 21, 2008, and King (personal communication)

del U.S del agua dulce de consumo pueden ir

hacia la fabricación de biocombustibles. Una

mejor idea es usar cultivos que no requieren

más agua que lo que las lluvias locales pueden

ofrecer. El aceite de palma en indonesia y la

caña de azúcar en Brasil ya están siendo

utilizadas para producir biocombustibles en

grandes cantidades sin regadío. No es que

estas plantas no necesiten mucha agua; es solo

que en las tierras tropicales, ellos crecen

recibiendo abundantes lluvias. En realidad,

puede tener más sentido importar

biocombustibles de estas regiones ricas en

agua que tratar de cultivarlas donde no hay

suficiente agua. Una cosa es segura: El futuro

de cualquier cultivo que ahora se promociona

como una buena fuente de biocombustible

dependerá de la forma como saciar su sed. o

Powered By Crazy

Uranio del agua del mar ----------------------------------- Los océanos del mundo contienen acerca de 4 billones de toneladas métricas de Uranio, mil veces más de que

hay disponible en todas las minas del mundo. Pero el

tesoro de la energía nuclear solo existe en

concentraciones de 3 partes por billón. Recuperarlo y Separarlo de todas las partes del

mundo no ha sido práctico, por decir lo menos.

Investigadores de varios países, incluyendo Japón

e india, piensan que ellos han descubierto una

manera de tener en sus manos ese uranio acuoso:

cosechándolo, literalmente. Cuando las plantas

son maduras, ellos los cortaran, secaran y

extraer el uranio. ¿Y qué hacer con todas las

algas? convertirlas en biocombustibles, por

supuesto.

La Comisión de Energía Atómica de Japón,

mientras tanto, ha diseñado un polímero

sintético que absorbe el uranio. Capturar el

sustancia como si fuera agua. Después de

decapado de un zarcillo largo, trenzado de la

fibra capturadora de uranio por 30 días, los

investigadores fueron capaces de capturar 1,5

gramos de uranio enriquecido en cada

kilogramo de la fibra.

Algunos obstáculos siguen siendo importantes,

incluyendo la energía necesitada para remover el

uranio del alga y el reciclado de una fibra

sintética. Y no todos esta convencidos que los

métodos trabajen. La Comisión de Energía

Atómica de Francia, el cual ha estado

colaborando con India en la recolección de

Uranio y recientemente rescatada

. —Sally Adee

s p ect ru m . i e e e .o rg

junio 2010 • iEEE SpEctrum • NA 51

Page 24: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

El dato

1.0

0.8

TORRE DE ENFRIAMIENTO

CARBONO

Factor de capacidad Indica la cantidad de energía generada por una fuente como un porcentaje de lo que generaría si estuviera operando a su potencia máxima las 24 horas del día. NUCLEAR 92%

CARBONO 80%

GEOTERMICO 73%

0.6

ENERGIA SOLAR 73% GAS NATURAL 60%

0.4

GAS NATURAL REFRIGERACION DE

PASO

UNICO*

TORRE DE ENFRIAMIENTO

HIDROELECTRICA 42%

VIENTO 21%

FOTOVOLTAICO 15%

0.2

El viento y los sistemas de energía fotovoltaica consumen agua y producen carbono solo en los equipos de manufactura

FOTOVOLTAICO

VIENTO

REFRIGERACION

DE PASO UNICO*

NUCLEAR

TORRE DE

ENFRIAMIENTO

ENERGIA SOLAR

La Tecnología Geotérmica produce un rastro de carbono del dióxido de carbono disuelto en el agua caliente y le da poder. El consumo del agua en Hidroeléctricas es debido a la evaporación producida en los reservorios

GEOTERMICA

HIDROELECTRICA

0 1 2 3 4 5 6

AGUA CONSUMIDA (LITROS POR KILOWATT-HORA)

Agua Carbonatada No es suficiente reducir las

emisiones de CO2 de la producción de

energía, según un informe del año 2009

realizado por la empresa de estudios de

mercado Lux Research, en Boston.

Debemos preocuparnos también del

agua. El estudio nos muestra en una

grafica la intensidad de carbono (en

kilogramos por kilovatio-hora) versus la

cantidad de agua consumida (en litros

por kilovatio-hora) de las típicas "sucias"

fuentes de energía donde evidenciamos

la estrecha relación que tiene el

carbono y el agua. Afortunadamente

existen nuevas tecnologías que podrían

ayudarnos a romper este vínculo.

Como se podría suponer, las celdas

solares (fotovoltaica) y la energía eólica

producirían menos carbono y

consumirían menos agua, incluso si se

Tiene en cuenta el agua utilizada en la

fabricación del equipo. Pero estas son

fuentes intermitentes de las que no

podemos depender 7x24. La energía

nuclear no tiene ese problema, pero

es una forma muy compleja de

producir electricidad y consume gran

cantidad de agua. En resumen, no hay

soluciones perfectas.

Mejorar la eficiencia puede reducir

tanto la producción de carbono y el

consumo de agua, y de hecho hay

tecnologías disponibles ahora que

pueden reducir las necesidades de

agua en una planta de energía, de

acuerdo con el análisis. Pero el

analista señor de Lux Michael LoCasio

tiene una sugerencia más radical:

Reestructurar la red eléctrica.

Pérdida de limitación, de larga

distancia, líneas de corriente continua

de alto voltaje puede transmitir por el

agua y libre de carbono de energía

fotovoltaica solar de los desiertos

soleados-pero-seca. También se

podría construir esas plantas de

energía nuclear que consumen gran

cantidad de agua, donde sólo

consumirían la abundante agua de

mar.

El problema es que las tecnologías

de bajo consumo de agua y baja

emisión de carbono son muy

costosas, mientras tanto el agua y el

carbono son, en muchos lugares, muy

baratos. El verdadero cambio a

nuevas formas de generación de

energía requerirá un reconocimiento

real de sus costes.

—Samuel K. Moore

Fuente: “Global Energy: Unshackling Carbon

From Water,” Lux Research, Junio 2009

Agua Carbonatada

REFRIGERACION

DE PASO UNICO*

CARBONO (KILOGRAMOS POR KILOWATT -HORA)

Agua Carbonatada

Page 25: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

IEEE ICSOS 2011 IEEE International Conference on

Space Optical Systems and

Applications

Santa Monica, California, USA

11 - 13 May 2011

Sponsored by the IEEE Communications Society

and the IEEE Photonics Society (formerly LEOS)

In conjunction with the Jet Propulsion Laboratory,

USA and the National Institute of Information and

Communications Technology, Japan.

CALL FOR PAPERS

Abstract Submission due 15 November 2010

SCOPE

The scope of this conference is technologies,

procedures and algorithms that relate to free-

space optical systems, with emphasis on laser

communications.

The domain of the applications includes

terrestrial, near-Earth and deep space

(planetary).

Areas of interest include:

* components

* subsystems

* systems (flight and ground)

* devices

* applications

* laboratory and field demonstrations

* algorithms

* link models

* signaling techniques

* concept of operations

Organizing Committee:

General Co-Chair: Dr. Faramaz Davarian (JPL)

General Co-Chair: Dr. Naoto Kadowaki (NICT)

Co-Vice chair: Dr. Hamid Hemmati (JPL)

Co-Vice chair: Dr. Ryutaro Suzuki (NICT)

Advisor: Prof. Tadashi Takano (Nihon University)

Dr. Zoran Sodnik (ESA)

Mr. Hiroo Kunimori (NICT)

Dr. Yoshihisa Takayama (NICT)

Dr. Yozo Shoji (NICT)

Dr. Morio Toyoshima (NICT)

Prof. Alwyn Seeds

Technical Program Committee:

Chair: Dr. Hamid Hemmati (JPL)

Vice chair: Dr. Ryutaro Suzuki (NICT)

Dr. Peter Kinman( CSUF)

Dr. Mazen Shihabi (JPL)

Steering Committee:

Dr. Morio Toyoshima

Dr. Hamid Hemmati

Dr. Peter Kinman

For more information visit the conference web site. See if you qualify to join IEEE with the new e-membership for US$50! IEEE Communications Society - 17th floor , 3 Park Avenue, New York, NY 10016

NOTE: To be published in the IEEE ICSOS 2011 Conference

Proceedings and IEEE Xplore®, an author of an accepted paper is

required to register for the conference at the full (member or non-

member) rate and the paper must be presented at the conference.

Non-refundable registration fees must be paid prior to uploading the

final IEEE formatted, publication-ready version of the paper. For

authors with multiple accepted papers, one full registration is valid for

up to 3 papers. Accepted and presented papers will be published in

the IEEE ICSOS 2011 Conference Proceedings and in IEEE Xplore®.

Think you can code?

Prove it to the world on 23 October 2010.

Registration is now open for IEEEXtreme, the global

24-hour online programming competition. Grab your

friends and start forming your teams of three today.

All active participants will receive a 2010 IEEEXtreme

t-shirt.

Registration will close on 8 October 2010 at

00:00:00 UTC.

http://xtreme.vtools.ieee.org/

Page 26: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI

VI CONGRESO SOBRE INGENIERÍA E INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA – VI CONIIC 2010

&

IX CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO – IX COPIDE 2010

Lima 27, 28 y 29 de Octubre de 2010

2da LLAMADA DE TRABAJOS Fecha Límite: 31- Agosto - 2010

www.utp.edu.pe/coniic2010

El Grupo ITECSI, el Laboratorio de Tecnología Virtual y el Vicerrectorado de

Investigación de la Universidad Tecnológica del Perú - UTP invitan a la presentación de

Trabajos para el VI Congreso sobre Ingeniería e Investigación Científica – VI

CONIIC 2010 & IX Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo IX

COPIDE 2010, ambos certámenes se realizarán en el Campus UTP, del 27 al 29 de

Octubre del año en curso.

VI CONIIC 2010: Podrán participar en el VI Congreso sobre Ingeniería e Investigación Científica – VI CONIIC 2010 todos los Profesionales, Egresados y/o Investigadores de las

Carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ciencias de la

Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería

de Telecomunicaciones y carreras afines que sean autores de trabajos de investigación.

[email protected] CC: [email protected]

IX COPIDE 2010: Podrán participar en el IX Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo –

IX COPIDE 2010 todos los estudiantes de pre-grado de las diferentes

universidades que a la fecha del certamen se encuentran cursando algunos de los ciclos de su formación académica en las carreras de Ingeniería de Sistema, Ingeniería

Informática, Ciencias de la Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica

Ingeniería de Telecomunicaciones y carreras afines. La cantidad máxima de autores por

Proyecto es cuatro (4).

Premio: 1(una) Computadora*

[email protected] CC: [email protected]

TEMÁTICA:

Los Trabajos o Proyectos de Investigación deberán pertenecer preferentemente a algunas de las siguientes áreas:

Ciencias e Ingeniería de Computación.

Aplicaciones de la Ingeniería de Sistemas.

Procesamiento Digital de Señales.

Sistemas de Control: Tecnologías y Aplicaciones.

Sistemas Ópticos: Tecnologías y Aplicaciones.

Sistemas y Tecnologías de Comunicaciones y Redes.

Investigación Operativa.

Metodologías y Aplicaciones en Ingeniería Industrial. Tecnologías Aplicadas a la Biodiversidad y Ecología.

PRESENTACIÓN:

Los Trabajos/Proyectos deberán enviar en formato PDF y Word a los siguientes correos

electrónicos

VI CONIIC 2010:

[email protected]. CC: [email protected]

IX COPIDE 2010:

[email protected]. CC: [email protected]

Un comité académico internacional, usando criterios apropiados, será el responsable de

revisar y evaluar los trabajos presentados.

FECHAS IMPORTANTES:

Presentación de Trabajos:

Hasta 31 de Agosto de 2010 Notificación de Aceptación :

30 de Setiembre de 2010

Presentación Versión Final:

15 de Octubre de 2010

INFORMES:

Laboratorio de Tecnología Virtual - Campus UTP (Aula I - 501) Esq. Av. 28 de Julio con

Av. Petit Thouars, Lima 1 – Perú Teléfono: (+511) 315-9600 Anexo. 1454.

Emails:

[email protected] / [email protected] / [email protected]

Las Bases, Guías de Preparación de Artículos e información adicional del certamen

están disponibles en: www.utp.edu.pe/coniic2010

http://spectrum.ieee.org

http://ieeexplore.ieee.org

http://reieeeuni.blogspot.com/p/rumyv-2010.html

Page 27: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI
Page 28: Revista de la Rama Estudiantil IEEE de la UNI