revista comual enero 2011

48
“Argentina militarizada” El Gobierno Nacional manda a más de 6000 gendarmes al conurbano “Argentina militarizada” El Gobierno Nacional manda a más de 6000 gendarmes al conurbano 2011 año de elecciones “Todos en campaña” 2011 año de elecciones “Todos en campaña” Comunal Comunal Revista “Okupas” Argentina 2011 “Okupas” Argentina 2011 Papá Noel de Lanús recorre el conurbano en Sulki La realidad de una Argentina que se nos vino encima La realidad de una Argentina que se nos vino encima

Upload: claudio-navarro

Post on 07-Mar-2016

250 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

revista enero

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Comual enero 2011

Buenos Aires enero de 2011 Año 5 Nº 45

a

al

530

vlo

rcom

erc

,i

$

“Argentina militarizada”El Gobierno Nacional manda a más de 6000 gendarmes al conurbano

“Argentina militarizada”El Gobierno Nacional manda a más de 6000 gendarmes al conurbano

2011 año de elecciones “Todos en campaña”2011 año de elecciones “Todos en campaña”

ComunalComunalComunalRevista

“Okupas” Argentina 2011“Okupas” Argentina 2011

Papá Noel de Lanúsrecorre el conurbano en Sulki

La realidad de una Argentina que se nos vino encima

La realidad de una Argentina que se nos vino encima

Page 2: Revista Comual enero 2011

Fiestas pre-adolescentes

Cumpleaños de 15

Casamientos

eventos en general

Tel: [email protected] Calle España 3250 Fcio. Varela

Horarios de atención10hs a 15 y de 16:30 a 20hs

Fiestas infantiles

Despedidas

Unión Industrial

de Fcio. Varela

Trabajamos

por un futuro

mejor

para todos

Juan de la Cruz Contreras 27Fcio. Varela

tel 4237=0878

¡Devoción!Editorial

Claudio Navarro

Estallido social! ¡DÓNDE ESTÁS NÉSTOR!Estallido social! ¡DÓNDE ESTÁS NÉSTOR!

Vecinos de Berazategui acuden a brindar con Juan José MussiVecinos de Berazategui acuden a brindar con Juan José Mussi

De repente y de un día para el otro nos metimos en el túnel del “la particularidad de la sociedad argentina” y me sorprendió que no tiempo y retrocedimos diez años atrás, a aquellos años se haya dado cuenta de la concatenación de las dos aseveraciones, convulsionados de De la Rúa, lleno de reclamo social, paros, ya que “solo un HdP (en el sentido figurado de la palabra) puede despidos masivos, saqueos etc. en síntesis descontrol total, o en gobernar esta Argentina”. Por supuesto que no me tomé el tiempo otras palabras “Estallido Social”. para explicarle mi teoría, para no discutir, además, no me hubiera

entendido…Este estallido no es casual, si bien la ayuda del calor, la falta de dinero en los bancos para pasar la navidad, el paro de los Y aunque la reflexión suene jugada nadie me puede negar que “en ferroviarios y la poca respuesta del gobierno para resolver el la Argentina de las patotas hay que ser más patotero que el resto”. problema de los okupas, dan la excusa perfecta. Acá lo que se “En el país de los chantas, especuladores, ventajeros, sólo una dirime con estas reacciones es una cuestión más política que persona que entienda y maneje esos códigos puede con todo eso” y otra cosa. esa persona era Néstor Kirchner y eso no lo hacía ni peor ni mejor

persona, hoy por hoy, lo hace “imprescindible”.La nota central de nuestra revista escrita ya casi un mes atrás, era premonitoria. “Cristina está sola y también vulnerable” y Ya hace dos meses de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, hoy también les puedo asegurar que “confundida” . Confundida dos meses donde a diferentes sectores sociales, “nadie le atendió el ante una situación que jamás manejó (la cuestión política) hoy teléfono” (demasiado tiempo), para colmo de males la presidenta queda más en evidencia la falta de Néstor Kirchner, que se aleja de hombres claves para resolver los temas políticos como contenía, mantenía e influenciaba a los diversos extractos Aníbal Fernández y a la par se rodea de otra gente dando a sociales que hoy protestan, aun más de lo que uno se haya entender que su política es diferente a la de Néstor K.podido imaginar. Hoy volvimos a diciembre del 2001, ojalá que no volvamos a 1976 Un colega la otra vez me decía que “Kirchner era un HdP y que donde una presidenta también “sola y vulnerable” tomó las peores la muerte no podía cambiar eso”, inmediatamente me vino a la decisiones que recuerde la historia argentina.mente la frase que pronunció Luís D’Elía cuando dijo que “Néstor es nuestro HdP”. El colega también reflexionó sobre

Page 3: Revista Comual enero 2011

Fiestas pre-adolescentes

Cumpleaños de 15

Casamientos

eventos en general

Tel: [email protected] Calle España 3250 Fcio. Varela

Horarios de atención10hs a 15 y de 16:30 a 20hs

Fiestas infantiles

Despedidas

Unión Industrial

de Fcio. Varela

Trabajamos

por un futuro

mejor

para todos

Juan de la Cruz Contreras 27Fcio. Varela

tel 4237=0878

¡Devoción!Editorial

Claudio Navarro

Estallido social! ¡DÓNDE ESTÁS NÉSTOR!Estallido social! ¡DÓNDE ESTÁS NÉSTOR!

Vecinos de Berazategui acuden a brindar con Juan José MussiVecinos de Berazategui acuden a brindar con Juan José Mussi

De repente y de un día para el otro nos metimos en el túnel del “la particularidad de la sociedad argentina” y me sorprendió que no tiempo y retrocedimos diez años atrás, a aquellos años se haya dado cuenta de la concatenación de las dos aseveraciones, convulsionados de De la Rúa, lleno de reclamo social, paros, ya que “solo un HdP (en el sentido figurado de la palabra) puede despidos masivos, saqueos etc. en síntesis descontrol total, o en gobernar esta Argentina”. Por supuesto que no me tomé el tiempo otras palabras “Estallido Social”. para explicarle mi teoría, para no discutir, además, no me hubiera

entendido…Este estallido no es casual, si bien la ayuda del calor, la falta de dinero en los bancos para pasar la navidad, el paro de los Y aunque la reflexión suene jugada nadie me puede negar que “en ferroviarios y la poca respuesta del gobierno para resolver el la Argentina de las patotas hay que ser más patotero que el resto”. problema de los okupas, dan la excusa perfecta. Acá lo que se “En el país de los chantas, especuladores, ventajeros, sólo una dirime con estas reacciones es una cuestión más política que persona que entienda y maneje esos códigos puede con todo eso” y otra cosa. esa persona era Néstor Kirchner y eso no lo hacía ni peor ni mejor

persona, hoy por hoy, lo hace “imprescindible”.La nota central de nuestra revista escrita ya casi un mes atrás, era premonitoria. “Cristina está sola y también vulnerable” y Ya hace dos meses de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, hoy también les puedo asegurar que “confundida” . Confundida dos meses donde a diferentes sectores sociales, “nadie le atendió el ante una situación que jamás manejó (la cuestión política) hoy teléfono” (demasiado tiempo), para colmo de males la presidenta queda más en evidencia la falta de Néstor Kirchner, que se aleja de hombres claves para resolver los temas políticos como contenía, mantenía e influenciaba a los diversos extractos Aníbal Fernández y a la par se rodea de otra gente dando a sociales que hoy protestan, aun más de lo que uno se haya entender que su política es diferente a la de Néstor K.podido imaginar. Hoy volvimos a diciembre del 2001, ojalá que no volvamos a 1976 Un colega la otra vez me decía que “Kirchner era un HdP y que donde una presidenta también “sola y vulnerable” tomó las peores la muerte no podía cambiar eso”, inmediatamente me vino a la decisiones que recuerde la historia argentina.mente la frase que pronunció Luís D’Elía cuando dijo que “Néstor es nuestro HdP”. El colega también reflexionó sobre

Page 4: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/3COMUNAL/3

El Plan "Carne para Todos" es un hecho.

Lo publicábamos en nuestra revista de abril cuando investigábamos en una nota el negocio del pescado y el Plan Pescado Para todos descubríamos a su mentor el

COMUNAL Revista

StaffStaff

Director/Propietario

Marcelo Claudio Navarro

Jefe de Redacción

María Angeles Molina

Colaboradores con sus notas

Rubén J. Blohg, Julio Jorge

Faraoni, Nadia Pérez, Raúl Cacán.

Jefe de Diseño

Andrés Kuhanoff

Fotografías

Puchi Caravajal

Juan Keheyan

Producción Periodística

Myrian Fontana

Humor y variedades

Ivan Navarro - Nazareno Navarro

Redacción:

Bolivia 3263 - Florencio Varela

Pcia. de Buenos Aires - Argentina

CP 1888 Tel/Fax 4237-8147

email:[email protected]

Portalweb www.revistacomunal.com

Legales

Dr. Ángel Rodríguez

Importante

Todos los miembros participantesde esta revista realizan sus tareas

totalmente ad honoren y sus opiniones y pensamientos no son necesariamente

compartidas por el director.

enero de 2011

Varela Bomberos Voluntarios cumplieron 55 años

Berazategui Alicia Kirchner Y Mussi inauguran Paseo del

Cincuentenario

En Almirante Brown se entregaron los Premios

Olimpia

En Lomas de Zamora entregaron reconocimientos a

personalidades destacadas

Sumario 45

La tapa

SeccionesDe no Creer (historia impactantes)------------------------- 35

Comentarios al margen------------------------------------------ 37

Ramos Generales-------------------------------------------------- 38

Pequeño Formato-------------------------------------------------- 42

Ya es Historia ------------------------------------------------------- 41

Argentinos en estado primitivo

Primera revista especializada en gestión municipal y política del conurbano bonaerense

8

14

25

32

Page 5: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/3COMUNAL/3

El Plan "Carne para Todos" es un hecho.

Lo publicábamos en nuestra revista de abril cuando investigábamos en una nota el negocio del pescado y el Plan Pescado Para todos descubríamos a su mentor el

COMUNAL Revista

StaffStaff

Director/Propietario

Marcelo Claudio Navarro

Jefe de Redacción

María Angeles Molina

Colaboradores con sus notas

Rubén J. Blohg, Julio Jorge

Faraoni, Nadia Pérez, Raúl Cacán.

Jefe de Diseño

Andrés Kuhanoff

Fotografías

Puchi Caravajal

Juan Keheyan

Producción Periodística

Myrian Fontana

Humor y variedades

Ivan Navarro - Nazareno Navarro

Redacción:

Bolivia 3263 - Florencio Varela

Pcia. de Buenos Aires - Argentina

CP 1888 Tel/Fax 4237-8147

email:[email protected]

Portalweb www.revistacomunal.com

Legales

Dr. Ángel Rodríguez

Importante

Todos los miembros participantesde esta revista realizan sus tareas

totalmente ad honoren y sus opiniones y pensamientos no son necesariamente

compartidas por el director.

enero de 2011

Varela Bomberos Voluntarios cumplieron 55 años

Berazategui Alicia Kirchner Y Mussi inauguran Paseo del

Cincuentenario

En Almirante Brown se entregaron los Premios

Olimpia

En Lomas de Zamora entregaron reconocimientos a

personalidades destacadas

Sumario 45

La tapa

SeccionesDe no Creer (historia impactantes)------------------------- 35

Comentarios al margen------------------------------------------ 37

Ramos Generales-------------------------------------------------- 38

Pequeño Formato-------------------------------------------------- 42

Ya es Historia ------------------------------------------------------- 41

Argentinos en estado primitivo

Primera revista especializada en gestión municipal y política del conurbano bonaerense

8

14

25

32

Page 6: Revista Comual enero 2011

6/COMUNAL6/COMUNAL COMUNAL/7COMUNAL/7

Pueblos originarios, la otra lucha de los sin tierra

hora debido a los últimos conflictos acaecidos a compañía Seabord Corporation es el más resonante) y, en finales del 2010, se empezó a discutir el derecho a la el sur provincial, zona de los Valles Calchaquíes, las A

tierra y a poseer un lugar para vivir o trabajar. Pero hay una disputas se dan con grandes fincas (en su mayoría lucha que tiene muchos más tiempo que unos pocos meses viñateras) que adquieren grandes extensiones de tierra con y que no está cargada de intereses políticos. Es la lucha de históricos ocupantes dentro. La actividad minera también los indígenas, de los pueblo originarios de nuestro país, mantiene alerta a la zona de Cafayate y San Carlos: en los “los otros sin tierra”. últimos años se produjeron más de cuarenta prospecciones Salta, Jujuy y el Chaco contabilizan al menos 275 metalíferas, en su mayoría de oro, plata, cobre y plomo.situaciones de conflictos territoriales, que involucran

En Jujuy, el pueblo kolla se encuentra asentado en la zona 6.365.462 hectáreas. Salta contabiliza 46 casos, con 1,3 de la Quebrada y Puna, fundamentalmente en tierras millón de hectáreas que afectan principalmente a los fiscales y una minoría de dominio privado. En tanto el pueblos guaraní, wichí y kolla, aunque en menor pueblo guaraní se encuentra en la zona del Ramal Jujeño, proporción también al pueblo toba y chané. El avance donde casi la totalidad está en manos de particulares, a sobre sus espacios incluye el desmonte nativo para la excepción de dos lotes (1 y 515) que las comunidades siembra de soja. En el período 2002-2006, en Salta se guaraníes reclaman como propios pero el Estado arrasaron 414.934 hectáreas, más del doble del registrado provincial licitó a privados. En la provincia se relevaron entre 1998-2002, y cuyo índice de desmonte supera el diez conflictos, que involucran dos millones de hectáreas. promedio mundial, según datos de la Secretaría de Medio También sobresale la actividad minera (yacimiento Ambiente de la Nación en su último "Inventario Nacional Pirquitas, Minera Aguilar y el lavado de oro sobre el río de Bosques Nativos". En el nivel país, en el mismo lapso, Orosmayo) y los conflictos con empresarios turísticos, dejaron de existir 1.108.669 hectáreas de bosques, 277 mil focalizados luego de que Humahuaca fuera declarada hectáreas por año, que equivalen a 760 por día, 32 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que elevó hectáreas por hora. La misma secretaría remarca que la los precios del lugar, con la consecuente llegada de deforestación se produce para destinar esas superficies a la privados poseedores de cuestionados títulos de propiedad. agricultura, principalmente al cultivo de soja.

En Salta sobresalen los conflictos en tierras aledañas a la "El gobierno provincial alienta cuatro polos productivos: ruta nacional 86, al norte provincial, con históricas la industria del azúcar y el tabaco, el turismo y la minería. disputas con ingenios azucareros (el San Martín, de la Todas ellas atentan contra nuestros territorios y nuestra

Los agronegocios, con la soja transgénica como bandera, tuvieron este año una cosecha record: 47 millones de toneladas, por un monto aproximado de 15.000 millones de dólares. "El avance del modelo agroexportador trajo innumerables conflictos legales a las familias asentadas en las tierras desde hace décadas. Los avances tecnológicos hicieron de las viejas y olvidadas tierras santiagueñas un bien preciado", explicaron desde el Mocase-Vía Campesina, integrante del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI).

pequeñas se reparte apenas el cinco por ciento de la Santiago del Estero -con presencia de los pueblos superficie cultivable del país. abre/tus/ojos tonocoté, vilela, lule, diaguita y gauycurú- encabeza la http://www.flickr.com/photos/abretusojos/1635324938lista de desmonte: 515.228 hectáreas en los últimos /El campo de golf del Hotel Llao Llao de Bariloche es cuatro años, lo que significa un 72 por ciento más que de los más exclusivos del país, con precios tan entre 1998 y 2002. No es casualidad que el Mocase-inalcanzables como una cabaña cinco estrellas frente al VC, conformado por 9000 familias que producen para cerro de los Siete Colores de Humahuaca o una la subsistencia, enfrente 212 conflictos en toda la habitación con vista al Parque Nacional Iguazú. En los provincia, todos casos donde los indígenas y tres lugares, comunidades indígenas resisten desalojos campesinos son denunciados de usurpación de de sus territorios ancestrales y exigen que se respeten propiedad privada, amenazas, resistencia a la sus derechos constitucionales a vivir donde nacieron. autoridad, desobediencia, daños y hurto forestal. Son sólo una muestra de los 397 casos que relevó este Todos "delitos" cometidos en las posesiones diario en doce provincias y que involucran a 8.653.490 ancestrales de los acusados. La cantidad de tierras en hectáreas, una superficie similar a media provincia de conflictos tiene un piso: tres millones de hectáreas.Córdoba o tres veces Misiones o 428 veces la ciudad de Desde el Movimiento Campesino Indígena remarcan Buenos Aires. Los territorios aborígenes también son que el principal problema no es la falta de acechados por el corrimiento de la frontera titularización de las tierras ancestrales, "sino el modelo agropecuaria, los monocultivos de soja y pino, la agropecuario, origen de los desalojos, la represión y el minería metalífera a gran escala y las petroleras. "El empobrecimiento de las tierras". Denuncian la modelo extractivo de ‘desarrollo', sobre la base de imposición de un modelo basado en la exportación y la explotar nuestros recursos naturales, es una saqueo al producción intensiva, de altos insumos y que cada vez país, pero también es directamente opuesto a nuestro produce mayor concentración. En Argentina, según el modo de vida. Para ese modelo de saqueo, necesitan último censo agropecuario, el diez por ciento de las nuestros territorios, pero nosotros no nos quedaremos denominadas "explotaciones agropecuarias" más de brazos cruzados", advierten desde la organización grandes concentran el 78 por ciento de las tierras, Mapuche-Tehuelche 11 mientras que el 60 por ciento de las fincas más

Page 7: Revista Comual enero 2011

6/COMUNAL6/COMUNAL COMUNAL/7COMUNAL/7

Pueblos originarios, la otra lucha de los sin tierra

hora debido a los últimos conflictos acaecidos a compañía Seabord Corporation es el más resonante) y, en finales del 2010, se empezó a discutir el derecho a la el sur provincial, zona de los Valles Calchaquíes, las A

tierra y a poseer un lugar para vivir o trabajar. Pero hay una disputas se dan con grandes fincas (en su mayoría lucha que tiene muchos más tiempo que unos pocos meses viñateras) que adquieren grandes extensiones de tierra con y que no está cargada de intereses políticos. Es la lucha de históricos ocupantes dentro. La actividad minera también los indígenas, de los pueblo originarios de nuestro país, mantiene alerta a la zona de Cafayate y San Carlos: en los “los otros sin tierra”. últimos años se produjeron más de cuarenta prospecciones Salta, Jujuy y el Chaco contabilizan al menos 275 metalíferas, en su mayoría de oro, plata, cobre y plomo.situaciones de conflictos territoriales, que involucran

En Jujuy, el pueblo kolla se encuentra asentado en la zona 6.365.462 hectáreas. Salta contabiliza 46 casos, con 1,3 de la Quebrada y Puna, fundamentalmente en tierras millón de hectáreas que afectan principalmente a los fiscales y una minoría de dominio privado. En tanto el pueblos guaraní, wichí y kolla, aunque en menor pueblo guaraní se encuentra en la zona del Ramal Jujeño, proporción también al pueblo toba y chané. El avance donde casi la totalidad está en manos de particulares, a sobre sus espacios incluye el desmonte nativo para la excepción de dos lotes (1 y 515) que las comunidades siembra de soja. En el período 2002-2006, en Salta se guaraníes reclaman como propios pero el Estado arrasaron 414.934 hectáreas, más del doble del registrado provincial licitó a privados. En la provincia se relevaron entre 1998-2002, y cuyo índice de desmonte supera el diez conflictos, que involucran dos millones de hectáreas. promedio mundial, según datos de la Secretaría de Medio También sobresale la actividad minera (yacimiento Ambiente de la Nación en su último "Inventario Nacional Pirquitas, Minera Aguilar y el lavado de oro sobre el río de Bosques Nativos". En el nivel país, en el mismo lapso, Orosmayo) y los conflictos con empresarios turísticos, dejaron de existir 1.108.669 hectáreas de bosques, 277 mil focalizados luego de que Humahuaca fuera declarada hectáreas por año, que equivalen a 760 por día, 32 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que elevó hectáreas por hora. La misma secretaría remarca que la los precios del lugar, con la consecuente llegada de deforestación se produce para destinar esas superficies a la privados poseedores de cuestionados títulos de propiedad. agricultura, principalmente al cultivo de soja.

En Salta sobresalen los conflictos en tierras aledañas a la "El gobierno provincial alienta cuatro polos productivos: ruta nacional 86, al norte provincial, con históricas la industria del azúcar y el tabaco, el turismo y la minería. disputas con ingenios azucareros (el San Martín, de la Todas ellas atentan contra nuestros territorios y nuestra

Los agronegocios, con la soja transgénica como bandera, tuvieron este año una cosecha record: 47 millones de toneladas, por un monto aproximado de 15.000 millones de dólares. "El avance del modelo agroexportador trajo innumerables conflictos legales a las familias asentadas en las tierras desde hace décadas. Los avances tecnológicos hicieron de las viejas y olvidadas tierras santiagueñas un bien preciado", explicaron desde el Mocase-Vía Campesina, integrante del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI).

pequeñas se reparte apenas el cinco por ciento de la Santiago del Estero -con presencia de los pueblos superficie cultivable del país. abre/tus/ojos tonocoté, vilela, lule, diaguita y gauycurú- encabeza la http://www.flickr.com/photos/abretusojos/1635324938lista de desmonte: 515.228 hectáreas en los últimos /El campo de golf del Hotel Llao Llao de Bariloche es cuatro años, lo que significa un 72 por ciento más que de los más exclusivos del país, con precios tan entre 1998 y 2002. No es casualidad que el Mocase-inalcanzables como una cabaña cinco estrellas frente al VC, conformado por 9000 familias que producen para cerro de los Siete Colores de Humahuaca o una la subsistencia, enfrente 212 conflictos en toda la habitación con vista al Parque Nacional Iguazú. En los provincia, todos casos donde los indígenas y tres lugares, comunidades indígenas resisten desalojos campesinos son denunciados de usurpación de de sus territorios ancestrales y exigen que se respeten propiedad privada, amenazas, resistencia a la sus derechos constitucionales a vivir donde nacieron. autoridad, desobediencia, daños y hurto forestal. Son sólo una muestra de los 397 casos que relevó este Todos "delitos" cometidos en las posesiones diario en doce provincias y que involucran a 8.653.490 ancestrales de los acusados. La cantidad de tierras en hectáreas, una superficie similar a media provincia de conflictos tiene un piso: tres millones de hectáreas.Córdoba o tres veces Misiones o 428 veces la ciudad de Desde el Movimiento Campesino Indígena remarcan Buenos Aires. Los territorios aborígenes también son que el principal problema no es la falta de acechados por el corrimiento de la frontera titularización de las tierras ancestrales, "sino el modelo agropecuaria, los monocultivos de soja y pino, la agropecuario, origen de los desalojos, la represión y el minería metalífera a gran escala y las petroleras. "El empobrecimiento de las tierras". Denuncian la modelo extractivo de ‘desarrollo', sobre la base de imposición de un modelo basado en la exportación y la explotar nuestros recursos naturales, es una saqueo al producción intensiva, de altos insumos y que cada vez país, pero también es directamente opuesto a nuestro produce mayor concentración. En Argentina, según el modo de vida. Para ese modelo de saqueo, necesitan último censo agropecuario, el diez por ciento de las nuestros territorios, pero nosotros no nos quedaremos denominadas "explotaciones agropecuarias" más de brazos cruzados", advierten desde la organización grandes concentran el 78 por ciento de las tierras, Mapuche-Tehuelche 11 mientras que el 60 por ciento de las fincas más

Page 8: Revista Comual enero 2011

rFlo encio Varela COMUNAL/9COMUNAL/98/COMUNAL8/COMUNAL rFlo encio Varela

e realizó el almuerzo para despedir el S 2010 que se repite todos los años en el Hogar de Ancianos Dr. Sallarés.En esta oportunidad, se contó con la actuación de artistas de la Casa de la Cultura y estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Amigos de la Ancianidad Silvia Ruffo; en representación de la Cooperadora del Hogar de Ancianos Dr. Sallarés, Retamozo, y Agueda Olivera, presidenta del centro de Jubilados "Senderos del Corazón" - institución que el pasado 4 de octubre agasajó a los abuelos del Hogar de Ancianos.El director del hogar César Brito saludó y agradeció a todos los presentes y formuló un breve resumen de la gestión durante el 2010

ulio Pereyra participó junto al Gobernador Scioli e intendentes bonaerenses, de la entrega de apoyos financieros destinados a la inversión para 30 distritos de la J

provincia.El encuentro se llevó a cabo en el salón de los Acuerdos de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires y contó, además, con la presencia del jefe de Gabinete, Alberto Pérez; los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura) y el director ejecutivo del Programa “Soluciones Ya!”, Eduardo Aparicio. Los fondos ascienden a 15 millones de pesos y estarán destinados

al fortalecimiento de la gestión financiera municipal Con respecto al apoyo económico recibido por las comunas, Pereyra consideró las inversiones como “muy importantes porque serán destinadas a infraestructuras que los municipios y la gente demandan”. Pereyra anunció que Varela va a recibir fondos por obras de pavimentación en el barrio El Molino II e invesiones para obras de saneamiento complementario.

l intendente Julio Pereyra, en una reunión multisectorial, E hizo un balance del 2010 y destacó que ha sido un año muy positivo aunque aseguró que “falta mucho por hacer” y, por ello, “hay que seguir trabajando en gestión para pensar un país más allá del 2011, donde todos debemos aportar nuestro granito de arena y así construir la ciudad y la nación que anhelamos”.Asimismo, el Jefe Comunal hizo hincapié en el avance del distrito en los últimos años por lo que aseguró:“hemos crecido gracias al impulso que ha tomado la economía a través de las políticas de inclusión y la articulación con las empresas y el sistema educativo”.Como temas estructurales de este 2010 Julio Pereyra destacó los avances en obras públicas; la conformación del Parque Industrial; la puesta en marcha de la Universidad Arturo Jauretche; los programas educativos formadores de oficios y profesionales; el trabajo en conjunto con el poder judicial y policial; el aporte en los diferentes niveles de atención en materia de salud - como las mejoras de los edilicias en los centros, la ampliación del Hospital Mi Pueblo y los progresos del nosocomio de Alta Complejidad en red El Cruce-; y las políticas de inclusión social que benefician a tantos varelenses. “Este fin de año levantemos las copas para desear la felicidad del otro y pedir que el 2011 sea un año venturoso para todos, que seamos capaces de mirar el conjunto y dejar de lado las individualidades, para pensar los temas colectivos de todos los varelenses y argentinos”, fue el mensaje del intendente.

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de

Florencio Varela celebró 55 años de su

creación como entidad con la jura de nuevos

aspirantes, reconocimientos y ascensos de

cargos por la labor diaria y por el rescate de

Vanesa Mamani – la pequeña de tres años

que cayó en un pozo, meses atrás.

Con motivo del aniversario, se realizó una

ceremonia en el nuevo predio ubicado en

avenida San Martín y Dorrego, donde se dio

a conocer a los invitados que la entidad ya posee el

título de propiedad del mencionado terreno donde funcionará definitivamente el

cuartel de los Bomberos Voluntarios de Florencio Varela.en representación del

intendente municipal Julio Pereyra,

asistió el secretario de Gobierno,

Andrés Watson, quién trasmitió las

felicitaciones por la labor diaria que

desarrollan los bomberiles y destacó

el rescate profesional de Vanesa,

que trascendió fronteras y fue

observado a nivel mundial.

Además, Watson hizo entrega al

Presidente de la entidad, Jorge

García, de un plato conmemorativo

por el aniversario, que lleva la firma

del intendente Pereyra.

La Municipalidad de Florencio Varela informa que finalizó la entrega de más de 25 mil libros en el marco del Programa Libros y Casas, en el moderno complejo educativo de la escuela Primaria Nº 69 y Secundaria Nº355 del barrio Santa Rosa.Con respecto a la entrega de los libros, el objetivo es promover la lectura tanto en el ámbito privado como en los espacios comunitarios a través de distintas actividades.El kit de libros contenía 18 ejemplares, entre los que se destacaban títulos variados como cuentos tradicionales, manual de primeros auxilios, diccionario español, historia argentina y la Constitución Nacional, para que todos lean la historia de nuestro país.Los mismos fueron entregados a 1.400 vecinos del barrio Santa Rosa, en dos etapas, la primera desde la manzana 1 a la 18, y esta segunda de la 19 a la manzana 33.En la ocasión, el Director Nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, dijo: “estoy muy contento de estar en Florencio Varela entregando estas bibliotecas, para que cada familia pueda tener libros de lectura formando su biblioteca propia e incentivar a sus hijos a leer”.

Desde la comuna local se informa que ya finalizó la ampliación del Hospital Mi Pueblo, que se destinará a la atención de embarazadas y recién nacidos con nuevas salas de neonatología e internación pediátrica, con un plantel de profesionales de

excelencia para velar por la salud de nuestros niños, que son el futuro de nuestro país.Se habilitó parcialmente la 1° etapa, donde se trasladó Neonatología al primer nivel del edificio nuevo y se remodeló un sector del bloque de Internación de Maternidad para ser utilizado como sala de partos y liberar el sector donde se está llevando a cabo la remodelación del área quirúrgico-obstétrica (partos)incluida en la 2° etapa. La obra en general tiene un avance cercano al 85 % sobre el total.Este proyecto se concretó según el programa médico de necesidades elaborado por el hospital, que permite la refuncionalización de neonatología, internación pediátrica y la remodelación del área quirúrgica-obstétrica del actual sector del antiguo edificio.El mismo se materializó y financió económicamente por medio de gestiones realizadas por el intendente Julio Pereyra ante el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner, por ser un eje primordial la salud de nuestros vecinos.En tanto, el Dr. Aníbal Montes de Oca, Director del Hospital Mi Pueblo sostuvo: “sentimos un apoyo incondicional de las autoridades y del personal, con esta ampliación estamos más que contentos, aumentamos en cantidad y calidad de prestaciones para los varelenses y de la región”.

e ó a l c o im n a a e t da s Se ll v a c bo e re on c ie to l s n i dem qu tra n n lo ba i d i , po inter edias e baja e s rr os el distr to r la

bo e lo m o e m r n lla r qu s ism s d se peñan dia iame te a a m n d.co u ida ’

s e s ltu n La Jornada e hizo n la Ca a de la Cu ra, do deipa n r ta e t m a , e t e partic ro t ein ntidades in er edi s n r ellos,

l s s, c e il s ie dec ube deportivo asocia ion s civ es y oc da s de m o e f e s r o , la c a s e n e ra n afo ent d di er nte bar i s s u le s i t g ro l

r n n de de bie lic pad ó de e tida s n púb o del distrito.

a o s m iLa secretaria de Rel ci ne con la Co un dad del n ip A a c a a ra c smu ic io, m n ia B ez g de ió a toda las titu s n e jo e a s iz nins cione prese t s por el traba qu mbo real a s rr o ó n m s 0 en lo ba ios y c ncluy : “Te e os má de 6 0titu s te m dia l e eins cione in r e s en e distrito y esto s un bu n to, po d titu o l e n e de oda r la re ins ci na qu el i t n nte Juli

ra e e t s s e e a im tePerey gen ró n es o año qu gen ra un portan pa ió de la c ida opartici c n omun d rganizada”.

Para Pereyra el 2010 fue un año venturosoPara Pereyra el 2010 fue un año venturoso

En Mi Pueblo nuevos espacios para maternidad Reconocen a Entidades barriales

Bomberos Voluntarios cumplieron 55 añosBomberos Voluntarios cumplieron 55 años Los abuelos brindaron por el año nuevo

Ayuda financiera para Varela

Entregaron 25.000 libros en el barrio Santa Rosa La Municipalidad de Florencio Varela informa a la comunidad que se están realizando acciones para que las empresas prestatarias de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) y EDESUR, normalicen los servicios de agua corriente y energía eléctrica en el distrito. En este marco, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Tomás Vanrell resaltó: “se está trabajando con ahínco para que ABSA lleve agua a la puerta de las casas. Ante esta situación, Vanrell afirmó que: “lo que sucede es que los centros operativos del Cruce Varela, Ricardo Rojas, Mayol, tienen tanques que acumulan agua a una cierta altura prevista para que llenen los de las casas; cuando por el consumo excesivo o por casos fortuitos dejan de funcionar los pozos que alimentan los tanques, la presión baja y el agua no llega por diferencia de altura”.

Acciones por falta de agua

Page 9: Revista Comual enero 2011

Flor nc lae io Vare COMUNAL/9COMUNAL/98/COMUNAL8/COMUNAL Flor nc o a lae i V re

e realizó el almuerzo para despedir el S 2010 que se repite todos los años en el Hogar de Ancianos Dr. Sallarés.En esta oportunidad, se contó con la actuación de artistas de la Casa de la Cultura y estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Amigos de la Ancianidad Silvia Ruffo; en representación de la Cooperadora del Hogar de Ancianos Dr. Sallarés, Retamozo, y Agueda Olivera, presidenta del centro de Jubilados "Senderos del Corazón" - institución que el pasado 4 de octubre agasajó a los abuelos del Hogar de Ancianos.El director del hogar César Brito saludó y agradeció a todos los presentes y formuló un breve resumen de la gestión durante el 2010

ulio Pereyra participó junto al Gobernador Scioli e intendentes bonaerenses, de la entrega de apoyos financieros destinados a la inversión para 30 distritos de la J

provincia.El encuentro se llevó a cabo en el salón de los Acuerdos de la Gobernación de la provincia de Buenos Aires y contó, además, con la presencia del jefe de Gabinete, Alberto Pérez; los ministros Eduardo Camaño (Gobierno) y Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura) y el director ejecutivo del Programa “Soluciones Ya!”, Eduardo Aparicio. Los fondos ascienden a 15 millones de pesos y estarán destinados

al fortalecimiento de la gestión financiera municipal Con respecto al apoyo económico recibido por las comunas, Pereyra consideró las inversiones como “muy importantes porque serán destinadas a infraestructuras que los municipios y la gente demandan”. Pereyra anunció que Varela va a recibir fondos por obras de pavimentación en el barrio El Molino II e invesiones para obras de saneamiento complementario.

l intendente Julio Pereyra, en una reunión multisectorial, E hizo un balance del 2010 y destacó que ha sido un año muy positivo aunque aseguró que “falta mucho por hacer” y, por ello, “hay que seguir trabajando en gestión para pensar un país más allá del 2011, donde todos debemos aportar nuestro granito de arena y así construir la ciudad y la nación que anhelamos”.Asimismo, el Jefe Comunal hizo hincapié en el avance del distrito en los últimos años por lo que aseguró:“hemos crecido gracias al impulso que ha tomado la economía a través de las políticas de inclusión y la articulación con las empresas y el sistema educativo”.Como temas estructurales de este 2010 Julio Pereyra destacó los avances en obras públicas; la conformación del Parque Industrial; la puesta en marcha de la Universidad Arturo Jauretche; los programas educativos formadores de oficios y profesionales; el trabajo en conjunto con el poder judicial y policial; el aporte en los diferentes niveles de atención en materia de salud - como las mejoras de los edilicias en los centros, la ampliación del Hospital Mi Pueblo y los progresos del nosocomio de Alta Complejidad en red El Cruce-; y las políticas de inclusión social que benefician a tantos varelenses. “Este fin de año levantemos las copas para desear la felicidad del otro y pedir que el 2011 sea un año venturoso para todos, que seamos capaces de mirar el conjunto y dejar de lado las individualidades, para pensar los temas colectivos de todos los varelenses y argentinos”, fue el mensaje del intendente.

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de

Florencio Varela celebró 55 años de su

creación como entidad con la jura de nuevos

aspirantes, reconocimientos y ascensos de

cargos por la labor diaria y por el rescate de

Vanesa Mamani – la pequeña de tres años

que cayó en un pozo, meses atrás.

Con motivo del aniversario, se realizó una

ceremonia en el nuevo predio ubicado en

avenida San Martín y Dorrego, donde se dio

a conocer a los invitados que la entidad ya posee el

título de propiedad del mencionado terreno donde funcionará definitivamente el

cuartel de los Bomberos Voluntarios de Florencio Varela.en representación del

intendente municipal Julio Pereyra,

asistió el secretario de Gobierno,

Andrés Watson, quién trasmitió las

felicitaciones por la labor diaria que

desarrollan los bomberiles y destacó

el rescate profesional de Vanesa,

que trascendió fronteras y fue

observado a nivel mundial.

Además, Watson hizo entrega al

Presidente de la entidad, Jorge

García, de un plato conmemorativo

por el aniversario, que lleva la firma

del intendente Pereyra.

La Municipalidad de Florencio Varela informa que finalizó la entrega de más de 25 mil libros en el marco del Programa Libros y Casas, en el moderno complejo educativo de la escuela Primaria Nº 69 y Secundaria Nº355 del barrio Santa Rosa.Con respecto a la entrega de los libros, el objetivo es promover la lectura tanto en el ámbito privado como en los espacios comunitarios a través de distintas actividades.El kit de libros contenía 18 ejemplares, entre los que se destacaban títulos variados como cuentos tradicionales, manual de primeros auxilios, diccionario español, historia argentina y la Constitución Nacional, para que todos lean la historia de nuestro país.Los mismos fueron entregados a 1.400 vecinos del barrio Santa Rosa, en dos etapas, la primera desde la manzana 1 a la 18, y esta segunda de la 19 a la manzana 33.En la ocasión, el Director Nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, dijo: “estoy muy contento de estar en Florencio Varela entregando estas bibliotecas, para que cada familia pueda tener libros de lectura formando su biblioteca propia e incentivar a sus hijos a leer”.

Desde la comuna local se informa que ya finalizó la ampliación del Hospital Mi Pueblo, que se destinará a la atención de embarazadas y recién nacidos con nuevas salas de neonatología e internación pediátrica, con un plantel de profesionales de

excelencia para velar por la salud de nuestros niños, que son el futuro de nuestro país.Se habilitó parcialmente la 1° etapa, donde se trasladó Neonatología al primer nivel del edificio nuevo y se remodeló un sector del bloque de Internación de Maternidad para ser utilizado como sala de partos y liberar el sector donde se está llevando a cabo la remodelación del área quirúrgico-obstétrica (partos)incluida en la 2° etapa. La obra en general tiene un avance cercano al 85 % sobre el total.Este proyecto se concretó según el programa médico de necesidades elaborado por el hospital, que permite la refuncionalización de neonatología, internación pediátrica y la remodelación del área quirúrgica-obstétrica del actual sector del antiguo edificio.El mismo se materializó y financió económicamente por medio de gestiones realizadas por el intendente Julio Pereyra ante el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner, por ser un eje primordial la salud de nuestros vecinos.En tanto, el Dr. Aníbal Montes de Oca, Director del Hospital Mi Pueblo sostuvo: “sentimos un apoyo incondicional de las autoridades y del personal, con esta ampliación estamos más que contentos, aumentamos en cantidad y calidad de prestaciones para los varelenses y de la región”.

e ó l i n a a t da sSe ll v a cabo e reconoc mie to l s en i de m qu n lo bainter edias e trabaja en s rrios del distrito, por la

e lo m o e labor qu s ism s d sempeñan diariamente a la n d.comu ida ’

l u La Jornada se hizo en la Casa de la Cu t ra, dondei e t m a t epartic paron treinta ntidades in er edi s, en r ellos,

, c clubes deportivos asocia iones civiles y sociedades de e f e o l a e n afomento d di er ntes barri s, as cu les s i tegraron l

r n de b l pad ó de entida s de ien púb ico del distrito.

a o mLa secretaria de Rel ci nes con la Co unidad del c municipio, Aman ia Baez agradeció a todas las

ti u s n j iins t cione prese tes por el traba o que ambos real zan s o m en lo barrios y c ncluyó: “Tene os más de 600

ti u s e di l eins t cione int rme as en e distrito y esto es un bu n , po d i u o e n d odato r la re inst t ci nal qu el i ten ente Juli

ra e t s e e i ePerey generó n es os año qu gen ra una mportant p ipartici ac ón de la comunidad organizada”.

Para Pereyra el 2010 fue un año venturosoPara Pereyra el 2010 fue un año venturoso

En Mi Pueblo nuevos espacios para maternidad Reconocen a Entidades barriales

Bomberos Voluntarios cumplieron 55 añosBomberos Voluntarios cumplieron 55 años Los abuelos brindaron por el año nuevo

Ayuda financiera para Varela

Entregaron 25.000 libros en el barrio Santa Rosa La Municipalidad de Florencio Varela informa a la comunidad que se están realizando acciones para que las empresas prestatarias de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) y EDESUR, normalicen los servicios de agua corriente y energía eléctrica en el distrito. En este marco, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Tomás Vanrell resaltó: “se está trabajando con ahínco para que ABSA lleve agua a la puerta de las casas. Ante esta situación, Vanrell afirmó que: “lo que sucede es que los centros operativos del Cruce Varela, Ricardo Rojas, Mayol, tienen tanques que acumulan agua a una cierta altura prevista para que llenen los de las casas; cuando por el consumo excesivo o por casos fortuitos dejan de funcionar los pozos que alimentan los tanques, la presión baja y el agua no llega por diferencia de altura”.

Acciones por falta de agua

Page 10: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/11COMUNAL/1110/COMUNAL10/COMUNAL

F h

BEBES

NIÑOS

DAMAS

CABALLEROS

FLORIDA 336

F. VARELA

BS. AS.

TEL:4255-3266

rFlo encio Varela Flor nc lae io Vare

Entregan Trofeos en el barrio Villa Auroraa senadora Cristina Fioramonti asistió, ea la entrega de trofeos en las instalaciones del Club Villa Aurora, del barrio Villa Cirio.L

Un sol resplandeciente acompañó la jornada al aire libre, en donde la legisladora vecina del barrio entregó los reconocimientoa a los chicos de la categoría '95 que, de esta forma, se despidieron del fútbol infantil."Estuve viendo las fotos de la sede del club que está en construcción y veo que han aprovechado con creces ese puñado de recursos que llegó desde el senado provincial" manifestó Fioramonti al momento de las palabras.La legisladora del FPV-PJ señaló que "siempre decimos con el intendente Pereyra que, más allá de lo que uno pueda lograr desde el lugar que nos toca, el mérito mayor es el que hacen las autoridades del club, toda la gente que trabaja en las instituciones y, fundamentalmente, los padres que acompañan a sus hijos para que opten por el deporte y la vida sana". Para Fioramonti "el mayor reconocimiento es para ustedes y los felicito por eso".Estuvieron presentes, además, acompañando la actividad el Director de Entidades de Bien Público, Oscar Nuñez, quien llevó el saludo del Jefe Comunal Pereyra, y la Tesorera del Consejo Escolar y vecina del barrio, Amelia Gómez.

Julio Pereyra, junto a la Senadora provincial Cristina Fioramonti, se reunió en una cena de reconocimiento a los deportistas, artistas, músicos y mujeres emprendedoras del distrito, distinguidos en el marco del “Premio Anual a la Distinción y la Trayectoria Deportiva”, de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.

Pereyra dijo estar orgulloso de ellos, porque gracias a su esfuerzo y dedicación, Florencio Varela se convirtió en el municipio con más reconocimientos dentro de la provincia, en las disciplinas de atletismo, atletismo especial, boxeo, fútbol, handball, entre otros.

Asimismo, destacó la importancia del deporte y aseguró: “si todos ponemos nuestro granito de arena, aportando los mejores valores que tenemos, podemos construir juntos, el Florencio Varela con el que soñamos”.

También, el intendente varelense hizo hincapié en la importancia de multiplicar los saberes y en la responsabilidad de que se conviertan en “referentes del deporte” para que le transmitan a los demás que “no se logra lo que uno no se propone”.

La Municipalidad de Florencio Varela informa que las obras del Centro de Salud del Barrio Presidente Perón se encuentran en la última etapa que consta en: trabajos de pintura, instalaciones eléctricas, revoques finos de exteriores, colocación de aberturas de calidad, y a la espera de la inspección y aprobación de la instalación de gas y equipos de colección por parte de la empresa prestataria Metrogas.La construcción, que está ubicada en un lugar estratégico a metros de la Ruta Provincial 36 y a unos 400 metros del cruce de Ruta 36 y la entrada al barrio, brindará servicios de atención primaria a más de 8.000 personas del barrio y alrededores.La obra iniciada a principios de mayo avanza día a día y constituye un prototipo desarrollado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, financiado con recursos del BID a través del Plan P.A.I.S.S. (Programa de apoyo a la inversión en los sectores sociales). Vale destacar que este nuevo centro de salud se suma al construido en Santa Rosa, y a la reconversión y ampliación de los centros de Pico de Oro, San Francisco e Ingeniero Allan, que se realizaron por iniciativa del intendente municipal Julio Pereyra, que tiene como eje de gestión la salud, la educación, la producción y seguridad, basándose en mejorar el distrito, con obras de infraestructura, embellecimiento, y brindando más servicios a los vecinos.

ulio Pereyra fue consagrado socio honorario del Club de Leones del distrito. Fue durante la reunión plenaria extraordinaria que llevó a cabo la institución en la J

sociedad de fomento “6 de Junio” del barrio Villa del Plata.Con la presencia de los clubes de leones de la localidad de Villa La Florida, Quilmes Oeste, Centro Agrícola del Pato, Ezpeleta, Valentin Alsina y Don Bosco, se realizó la presentación formal de las nuevas voluntades que se sumaron a este organismo, entre ellos el jefe comunal del distrito, quien se comprometió y aceptó el pedido de la nstitución que invitó a Pereyra ser parte de la institución.En este sentido, las palabras del presidente del club de leones, Rubén Robles, hacia el intendente municipal, fueron “Por su resaltada labor hacia la comunidad y su vocación de servir, tengo el honor de integrarlo a la organización de servicio más activa del mundo”.

i habría que sacar un saldo de este año en la ciudad del máximo S referentes de los intendente de la Argentina (ya que es el Presidente de la FAM Federación Argentina de Municipios) se podría resumir en lo que pasó en estos últimos días del año 2010. Más allá de todos los análisis y las promesas que pueda hacer el intendente Pereyra, “la única verdad es la realidad” como decía Aristóteles y lo repetía el Gral. Perón y la realidad (a pesar de algunos acólitos colegas que dicen que está todo bien) es que éste fue unos de los “peores años de la gestión Pereyra”, sin inauguración de grandes obras, con falta de agua y luz, con las calles todas poseadas y rellenadas con escombros. Ahora para colmo a todos los problemas de

Triste fin de año para Varela: con todas las calles poseadas, sin agua, sin luz y una escuela quemada.

Pereyra Socio Honorario del Club de Leones Cena con deportistas

Centro de Salud de PTE. Perón a punto de estrenar

incultura que reina en el distrito más indefectiblemente “un fracaso”. Pero última vez que dije esto se enojaron pobre del conurbano, incendian una más allá de las obras, en el terreno de lo conmigo, pero hoy el tiempo me da esa escuela, como triste colorarlo de un “año social y en lo referido a crecimiento como razón.olvidable”, lleno de falta de gestión comunidad, el hecho de que hoy Una vez más me encuentro analizando el educativa, proyectos inconclusos y tal vez tengamos una escuela quemada en el saldo negativo de lo no hecho y lo no como último mensaje que da una gran barrio Malvinas II también debe ser cumplido.porción del pueblo varelenses “no considerado como “un fracaso de Una vez más el intendente Pereyra se necesitamos estudiar mientras nos den gestión”, estos hechos no deben ser encuentra prometiendo y estirando los planes sociales” analizados aisladamente y se podrían plazo mes a mes, como un novio que El frente de la estación de Florencio hacer varias lecturas de todos ellos; la promete formalizar y casarse con su novia Varela de repente se tiñó de naranja falta de gestión y presupuesto en políticas de años (de hace 20 años). Tal vez, crea cuando unos camiones volcaron pedazos educativas y culturales es una de ellas. que la sociedad de Varela sufre de de ladrillos para tapar los pozos que allí No fue un buen año para Varela y nada amnesia y puede renovarle sus promesas existen. El frente de la Estación Varela, la indica que el año que viene sea mejor, indefinidamente… ahora prometió que carta de presentación de nuestra ciudad, como no lo indicó el pasado próximo año, realizará un mini estadio tipo Obras donde alguna vez se prometió y se sigue ni el anterior,, ni este fin de año, porque Sanitarias para realizar espectáculos ¿?prometiendo la construcción de un centro depende de que alguien alguna vez ¡Parole Parole Parole! Decía una canción de trasbordo “modelo” (por supuesto gestione para dentro del distrito” y no para italiana…como todo lo que se construirá en Varela) afuera. El mismo intendente Pereyra lo “que no tendrá nada que envidiarle al admite en una nota en el diario realizado en Acassuso” (esta palabra local, que “varias gestiones que fueron repetidas hasta el hartazgo “será ha realizado en sus tantos viajes modelo”, “será la envidia”, “será el más como presidente de la FAM han grande”) y lo único que son hoy por son ido a parar a otros distritos” y no “lindo proyectos” y nada más. Esto a Varela.aunque nadie quiera admitirlo significa un Una vez más me centro en “fracaso en la gestión, pero nada de eso se analizar y me pregunto: ¿de qué habla, al contrario, se toma como normal nos sirve tener un intendente y se lo ubica en el “terreno de lo obvio” y con un enorme crecimiento en de lo “estrictamente permisible” y “dentro lo político y lo institucional, de los plazos”. Pudo haber sido sino va a verse reflejado en el permisible en el primer año pero, a propio distrito que gobierna?, cuatros años del lanzamiento de algunos ¿eso no lo hace un “súper proyectos ya tendría que ser considerado dirigente” y nada más? La

Page 11: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/11COMUNAL/1110/COMUNAL10/COMUNAL

F h

BEBES

NIÑOS

DAMAS

CABALLEROS

FLORIDA 336

F. VARELA

BS. AS.

TEL:4255-3266

Flor nc o a lae i V re F r lo encio Varela

Entregan Trofeos en el barrio Villa Auroraa senadora Cristina Fioramonti asistió, ea la entrega de trofeos en las instalaciones del Club Villa Aurora, del barrio Villa Cirio.L

Un sol resplandeciente acompañó la jornada al aire libre, en donde la legisladora vecina del barrio entregó los reconocimientoa a los chicos de la categoría '95 que, de esta forma, se despidieron del fútbol infantil."Estuve viendo las fotos de la sede del club que está en construcción y veo que han aprovechado con creces ese puñado de recursos que llegó desde el senado provincial" manifestó Fioramonti al momento de las palabras.La legisladora del FPV-PJ señaló que "siempre decimos con el intendente Pereyra que, más allá de lo que uno pueda lograr desde el lugar que nos toca, el mérito mayor es el que hacen las autoridades del club, toda la gente que trabaja en las instituciones y, fundamentalmente, los padres que acompañan a sus hijos para que opten por el deporte y la vida sana". Para Fioramonti "el mayor reconocimiento es para ustedes y los felicito por eso".Estuvieron presentes, además, acompañando la actividad el Director de Entidades de Bien Público, Oscar Nuñez, quien llevó el saludo del Jefe Comunal Pereyra, y la Tesorera del Consejo Escolar y vecina del barrio, Amelia Gómez.

Julio Pereyra, junto a la Senadora provincial Cristina Fioramonti, se reunió en una cena de reconocimiento a los deportistas, artistas, músicos y mujeres emprendedoras del distrito, distinguidos en el marco del “Premio Anual a la Distinción y la Trayectoria Deportiva”, de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.

Pereyra dijo estar orgulloso de ellos, porque gracias a su esfuerzo y dedicación, Florencio Varela se convirtió en el municipio con más reconocimientos dentro de la provincia, en las disciplinas de atletismo, atletismo especial, boxeo, fútbol, handball, entre otros.

Asimismo, destacó la importancia del deporte y aseguró: “si todos ponemos nuestro granito de arena, aportando los mejores valores que tenemos, podemos construir juntos, el Florencio Varela con el que soñamos”.

También, el intendente varelense hizo hincapié en la importancia de multiplicar los saberes y en la responsabilidad de que se conviertan en “referentes del deporte” para que le transmitan a los demás que “no se logra lo que uno no se propone”.

La Municipalidad de Florencio Varela informa que las obras del Centro de Salud del Barrio Presidente Perón se encuentran en la última etapa que consta en: trabajos de pintura, instalaciones eléctricas, revoques finos de exteriores, colocación de aberturas de calidad, y a la espera de la inspección y aprobación de la instalación de gas y equipos de colección por parte de la empresa prestataria Metrogas.La construcción, que está ubicada en un lugar estratégico a metros de la Ruta Provincial 36 y a unos 400 metros del cruce de Ruta 36 y la entrada al barrio, brindará servicios de atención primaria a más de 8.000 personas del barrio y alrededores.La obra iniciada a principios de mayo avanza día a día y constituye un prototipo desarrollado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, financiado con recursos del BID a través del Plan P.A.I.S.S. (Programa de apoyo a la inversión en los sectores sociales). Vale destacar que este nuevo centro de salud se suma al construido en Santa Rosa, y a la reconversión y ampliación de los centros de Pico de Oro, San Francisco e Ingeniero Allan, que se realizaron por iniciativa del intendente municipal Julio Pereyra, que tiene como eje de gestión la salud, la educación, la producción y seguridad, basándose en mejorar el distrito, con obras de infraestructura, embellecimiento, y brindando más servicios a los vecinos.

ulio Pereyra fue consagrado socio honorario del Club de Leones del distrito. Fue durante la reunión plenaria extraordinaria que llevó a cabo la institución en la J

sociedad de fomento “6 de Junio” del barrio Villa del Plata.Con la presencia de los clubes de leones de la localidad de Villa La Florida, Quilmes Oeste, Centro Agrícola del Pato, Ezpeleta, Valentin Alsina y Don Bosco, se realizó la presentación formal de las nuevas voluntades que se sumaron a este organismo, entre ellos el jefe comunal del distrito, quien se comprometió y aceptó el pedido de la nstitución que invitó a Pereyra ser parte de la institución.En este sentido, las palabras del presidente del club de leones, Rubén Robles, hacia el intendente municipal, fueron “Por su resaltada labor hacia la comunidad y su vocación de servir, tengo el honor de integrarlo a la organización de servicio más activa del mundo”.

i habría que sacar un saldo de este año en la ciudad del máximo S referentes de los intendente de la Argentina (ya que es el Presidente de la FAM Federación Argentina de Municipios) se podría resumir en lo que pasó en estos últimos días del año 2010. Más allá de todos los análisis y las promesas que pueda hacer el intendente Pereyra, “la única verdad es la realidad” como decía Aristóteles y lo repetía el Gral. Perón y la realidad (a pesar de algunos acólitos colegas que dicen que está todo bien) es que éste fue unos de los “peores años de la gestión Pereyra”, sin inauguración de grandes obras, con falta de agua y luz, con las calles todas poseadas y rellenadas con escombros. Ahora para colmo a todos los problemas de

Triste fin de año para Varela: con todas las calles poseadas, sin agua, sin luz y una escuela quemada.

Pereyra Socio Honorario del Club de Leones Cena con deportistas

Centro de Salud de PTE. Perón a punto de estrenar

incultura que reina en el distrito más indefectiblemente “un fracaso”. Pero última vez que dije esto se enojaron pobre del conurbano, incendian una más allá de las obras, en el terreno de lo conmigo, pero hoy el tiempo me da esa escuela, como triste colorarlo de un “año social y en lo referido a crecimiento como razón.olvidable”, lleno de falta de gestión comunidad, el hecho de que hoy Una vez más me encuentro analizando el educativa, proyectos inconclusos y tal vez tengamos una escuela quemada en el saldo negativo de lo no hecho y lo no como último mensaje que da una gran barrio Malvinas II también debe ser cumplido.porción del pueblo varelenses “no considerado como “un fracaso de Una vez más el intendente Pereyra se necesitamos estudiar mientras nos den gestión”, estos hechos no deben ser encuentra prometiendo y estirando los planes sociales” analizados aisladamente y se podrían plazo mes a mes, como un novio que El frente de la estación de Florencio hacer varias lecturas de todos ellos; la promete formalizar y casarse con su novia Varela de repente se tiñó de naranja falta de gestión y presupuesto en políticas de años (de hace 20 años). Tal vez, crea cuando unos camiones volcaron pedazos educativas y culturales es una de ellas. que la sociedad de Varela sufre de de ladrillos para tapar los pozos que allí No fue un buen año para Varela y nada amnesia y puede renovarle sus promesas existen. El frente de la Estación Varela, la indica que el año que viene sea mejor, indefinidamente… ahora prometió que carta de presentación de nuestra ciudad, como no lo indicó el pasado próximo año, realizará un mini estadio tipo Obras donde alguna vez se prometió y se sigue ni el anterior,, ni este fin de año, porque Sanitarias para realizar espectáculos ¿?prometiendo la construcción de un centro depende de que alguien alguna vez ¡Parole Parole Parole! Decía una canción de trasbordo “modelo” (por supuesto gestione para dentro del distrito” y no para italiana…como todo lo que se construirá en Varela) afuera. El mismo intendente Pereyra lo “que no tendrá nada que envidiarle al admite en una nota en el diario realizado en Acassuso” (esta palabra local, que “varias gestiones que fueron repetidas hasta el hartazgo “será ha realizado en sus tantos viajes modelo”, “será la envidia”, “será el más como presidente de la FAM han grande”) y lo único que son hoy por son ido a parar a otros distritos” y no “lindo proyectos” y nada más. Esto a Varela.aunque nadie quiera admitirlo significa un Una vez más me centro en “fracaso en la gestión, pero nada de eso se analizar y me pregunto: ¿de qué habla, al contrario, se toma como normal nos sirve tener un intendente y se lo ubica en el “terreno de lo obvio” y con un enorme crecimiento en de lo “estrictamente permisible” y “dentro lo político y lo institucional, de los plazos”. Pudo haber sido sino va a verse reflejado en el permisible en el primer año pero, a propio distrito que gobierna?, cuatros años del lanzamiento de algunos ¿eso no lo hace un “súper proyectos ya tendría que ser considerado dirigente” y nada más? La

Page 12: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/13COMUNAL/1312/COMUNAL12/COMUNAL

Supermercado

¡Si busca precio y calidad!

Panadería de

elaboración

propia

Amplia vinoteca

Con com la

pra qui ce l n na a a

le bon moselí

rem s

Nota de tapa Nota de tapa

uestionado por la situación de inseguridad en la provincia, el Gobierno decidió “saturar” el Conurbano con unos seis mil C

gendarmes. Los intendentes dieron el visto bueno y ya le buscan alojamiento a los efectivos. Prevén que el plan estará listo para después de la Navidad.Unos seis mil gendarmes serán destinados al Conurbano bonaerense en tareas de prevención del delito después de la Navidad como consecuencia de la situación de inseguridad por la que atraviesa la provincia de Buenos Aires, en un plan que ya fue aceptado por los intendentes.De esta manera, una cuarta parte de la Gendarmería se transformará en una fuerza llamada Región Metropolitana y la idea es que los primeros efectivos se asienten alrededores de villas de emergencia y en distritos jaqueados por el delito como

on sendos desayunos, almuerzos y brindis, diferentes

intendentes del conurbano agasajaron a la prensa local y

regional destacando fundamentalmente el trabajo de ésta en Cpos de informar a los vecinos.

El primero en realizarlo fue el distrito de Lanús, allí el intendente

Darío Díaz Pérez ofreció a todos los trabajadores de los medios un

desayuno junto a todos sus funcionarios y a la Diputada lanusenses

Karina Nazabal.

Después del apetitoso café con leche y las riquísimas medialunas el intendente abrió una rueda

de prensa en donde se sometió a las preguntas de los periodistas, uno a uno fueron aflorando todos los temas y si bien en

alguna áreas reconoció estar trabajando para mejorarlas en síntesis analizó que el 2010 había sido un año de mucho

crecimiento en comparación con el 2009. El mandatario comunal estuvo acompañado por todo su gabinete, el cual

también respondió preguntas de los trabajadores de prensa, por supuesto hubo palabras emotivas hacia la figura del ex

presidente Néstor Kirchner al cual agradeció por sus consejos.

En Berazategui Juan José Mussi reunió al periodismo local en el ex Club Ducilo para un brindis de fin de año. Allí el Dr.

Mussi reconoció el trabajo de los periodistas resaltando “la cobertura que hicieron en los festejos por el cincuentenario del

partido”, como así también destacó “la pluralidad de los periodistas locales y regionales”, hubo sorteos y música y un

singular coro de las chicas de presa municipal que acompañaron al cantate local Roberto Di Stefano.

En Varela El intendente local Julio César Pereyra agasajó a la prensa con un almuerzo en el coqueto salón Royal Night del

Cruce de Florencio Varela, Pereyra allí analizó el año y reconoció la difícil situación por la cual está atravesando su distrito,

lleno de obras paradas, sin embargo,

adelantó la llegada de fondos nacionales

para volver a ponerlas en marcha. “Llego

a fin de año con las calles poseadas” dijo

casi en confesión frente a los periodistas.

A diferencia de sus colegas el saldo para

Los intendentes despidieron el año en sendos brindisLos intendentes despidieron el año en sendos brindis

él en cuanto a lo realizado no fue

positivo, tuvo palabras emotivas de

recordación a la figura de Néstor

Kirchner y dijo que “el diálogo con Casa

Rosada está establecido, pero admitió

que no es el mismo que cuando estaba

Néstor Kirchner”. También distintos

periodistas hicieron uso de la palabra

proponiendo diferentes brindis a los

presentes.

El Gobierno manda gendarmes al Conurbano

Berazategui, Quilmes y San Fernando. La conurbano. Voceros del intendente del partido incluye a los algo más de 700 efectivos que ya estrategia, además de perseguir un freno para de Vicente López, Enrique García, sostuvieron trabajan en Fuerte Apache, La Cava, en el la inseguridad, busca también levantar la a La Nación que, si bien no recibieron todavía control de autopistas y en algunos ramales imagen positiva del Gobierno en un año una comunicación oficial de funcionarios ferroviarios del conurbano. De esa manera la electoral. nacionales, tienen conocimiento de que su presencia efectiva de la Gendarmería en el

Dos sondeos le indicaron al ex presidente distrito será beneficiado con el envío de conurbano puede alcanzar los 7000 hombres. Néstor Kirchner antes de morir que la mayor Uno de los puntos más complejos será la gendarmes. preocupación de los ciudadanos bonaerenses "Hace rato que el gobierno nacional trabaja relación con la policía bonaerense. Es conocido es la falta de seguridad. para mejorar el problema de la inseguridad. No por funcionarios y jefes de seguridad que las

En segundo lugar figura la mala imagen de la es una cuestión nueva", sostuvo, por su parte, fuerzas policiales son siempre celosas de su policía bonaerense. "Una de las encuestas que el jefe comunal de Tres de Febrero, Hugo Curto. territorio y no ven con buenos ojos la obligada

En su distrito se dio el primer desembarco de la recibió Kirchner sostenía que el 70% de la gente compañía de "colegas". Gendarmería en territorio bonaerense. En hacía responsable de la inseguridad a la Una de las alternativas manejadas es dejar noviembre de 2003, durante la gestión de Presidenta; el 24%, a los intendentes, y sólo el bajo el control exclusivo de la Gendarmería Gustavo Beliz al frente del Ministerio de Justicia 6% a Daniel Scioli. El que mayor peso en las ciertos lugares, como las villas con mayores y Seguridad, los gendarmes desembarcaron en decisiones tenía, mejor salía parado", explicó niveles de violencia, y retirar de esos puntos a la el barrio Ejército de los Andes, más conocido

un intendente con llegada a los funcionarios bonaerense. Para cumplir con ese proyecto como Fuerte Apache. nacionales. hará falta una formalidad: el acuerdo del El mayor problema por resolver en estos días

Convencido de que para no perder votos en gobernador bonaerense, Daniel Scioli, con el tiene que ver con la logística. Aquellos que una eventual candidatura para volver a la Casa gobierno nacional. Es que por ley las fuerzas saben los entretelones de esta operación Rosada debía mejorar los índices delictivos, federales sólo pueden actuar después de ser reseñan las dificultades que se presentan para Kirchner decidió pisar fuerte en el conurbano. solicitadas por la provincia. el alojamiento de tantos gendarmes, que Su plan consistía en saturar las zonas más Más allá de lo que opine Scioli, los cumplen funciones en el interior del país. peligrosas de gendarmes. intendentes avanzan con los gestores Estarán en operac iones de manera

La elección de la Gendarmería Nacional para operativos del plan de seguridad. Después de la permanente, por lo que se requieren lugares recorrer las calles bonaerenses tiene como Navidad, los gendarmes dispondrán de su donde dormir cercanos a los puntos que objetivo contrarrestar la mala imagen de la fuerza y prestigio para intentar frenar la controlarán. policía bonaerense y que los réditos de una escalada de inseguridad en el conurbano. Se Para cumplir con esta misión la Gendarmería mejora en la seguridad sean para el gobierno cumplirá así con la última decisión política de adelantó el período de licencia anual de sus nacional. Néstor Kirchner. efectivos. En estos días gozan de sus

La muerte de Kirchner no postergó el plan. vacaciones, que de manera natural se

Cuatro fuentes oficiales explicaron que la toman en enero y febrero. La idea es que

planificación pensada por el ex presidente cuando se despliegue la fuerza Región

comenzará a ver la luz después de la próxima Metropolitana no disminuya su capacidad

Navidad. "El plan sigue tal cual. No hubo operativa por licencias. Es más, los jefes

modificaciones a pesar de la muerte de chequean el estado físico de cada

Kirchner"convocado para no perder ni un hombre

La intención es que más de 6000 gendarmes por dolencias que arrastren.

"ocupen" territorio bonaerense, sobre todo las Frente a este plan, los gendarmes están

zonas calientes, donde la inseguridad es un en un proceso de reingeniería interna para

flagelo. Ya hubo contactos con intendentes para poder contar con esos más de 6000

hablar sobre el tema. hombres en el conurbano sin afectar

Antes de morir, Kirchner le había esbozado su demasiado las operaciones en sus

idea a un jefe comunal de la zona norte del escuadrones de origen. Ese despliegue no

Page 13: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/13COMUNAL/1312/COMUNAL12/COMUNAL

Supermercado

¡Si busca precio y calidad!

Panadería de

elaboración

propia

Amplia vinoteca

Con com

lapraqui ce l

n na a a sle bon mo el mís

re

N ta de ta ao p N ta de ta ao p

uestionado por la situación de inseguridad en la provincia, el Gobierno decidió “saturar” el Conurbano con unos seis mil C

gendarmes. Los intendentes dieron el visto bueno y ya le buscan alojamiento a los efectivos. Prevén que el plan estará listo para después de la Navidad.Unos seis mil gendarmes serán destinados al Conurbano bonaerense en tareas de prevención del delito después de la Navidad como consecuencia de la situación de inseguridad por la que atraviesa la provincia de Buenos Aires, en un plan que ya fue aceptado por los intendentes.De esta manera, una cuarta parte de la Gendarmería se transformará en una fuerza llamada Región Metropolitana y la idea es que los primeros efectivos se asienten alrededores de villas de emergencia y en distritos jaqueados por el delito como

on sendos desayunos, almuerzos y brindis, diferentes

intendentes del conurbano agasajaron a la prensa local y

regional destacando fundamentalmente el trabajo de ésta en Cpos de informar a los vecinos.

El primero en realizarlo fue el distrito de Lanús, allí el intendente

Darío Díaz Pérez ofreció a todos los trabajadores de los medios un

desayuno junto a todos sus funcionarios y a la Diputada lanusenses

Karina Nazabal.

Después del apetitoso café con leche y las riquísimas medialunas el intendente abrió una rueda

de prensa en donde se sometió a las preguntas de los periodistas, uno a uno fueron aflorando todos los temas y si bien en

alguna áreas reconoció estar trabajando para mejorarlas en síntesis analizó que el 2010 había sido un año de mucho

crecimiento en comparación con el 2009. El mandatario comunal estuvo acompañado por todo su gabinete, el cual

también respondió preguntas de los trabajadores de prensa, por supuesto hubo palabras emotivas hacia la figura del ex

presidente Néstor Kirchner al cual agradeció por sus consejos.

En Berazategui Juan José Mussi reunió al periodismo local en el ex Club Ducilo para un brindis de fin de año. Allí el Dr.

Mussi reconoció el trabajo de los periodistas resaltando “la cobertura que hicieron en los festejos por el cincuentenario del

partido”, como así también destacó “la pluralidad de los periodistas locales y regionales”, hubo sorteos y música y un

singular coro de las chicas de presa municipal que acompañaron al cantate local Roberto Di Stefano.

En Varela El intendente local Julio César Pereyra agasajó a la prensa con un almuerzo en el coqueto salón Royal Night del

Cruce de Florencio Varela, Pereyra allí analizó el año y reconoció la difícil situación por la cual está atravesando su distrito,

lleno de obras paradas, sin embargo,

adelantó la llegada de fondos nacionales

para volver a ponerlas en marcha. “Llego

a fin de año con las calles poseadas” dijo

casi en confesión frente a los periodistas.

A diferencia de sus colegas el saldo para

Los intendentes despidieron el año en sendos brindisLos intendentes despidieron el año en sendos brindis

él en cuanto a lo realizado no fue

positivo, tuvo palabras emotivas de

recordación a la figura de Néstor

Kirchner y dijo que “el diálogo con Casa

Rosada está establecido, pero admitió

que no es el mismo que cuando estaba

Néstor Kirchner”. También distintos

periodistas hicieron uso de la palabra

proponiendo diferentes brindis a los

presentes.

El Gobierno manda gendarmes al Conurbano

Berazategui, Quilmes y San Fernando. La conurbano. Voceros del intendente del partido incluye a los algo más de 700 efectivos que ya estrategia, además de perseguir un freno para de Vicente López, Enrique García, sostuvieron trabajan en Fuerte Apache, La Cava, en el la inseguridad, busca también levantar la a La Nación que, si bien no recibieron todavía control de autopistas y en algunos ramales imagen positiva del Gobierno en un año una comunicación oficial de funcionarios ferroviarios del conurbano. De esa manera la electoral. nacionales, tienen conocimiento de que su presencia efectiva de la Gendarmería en el

Dos sondeos le indicaron al ex presidente distrito será beneficiado con el envío de conurbano puede alcanzar los 7000 hombres. Néstor Kirchner antes de morir que la mayor Uno de los puntos más complejos será la gendarmes. preocupación de los ciudadanos bonaerenses "Hace rato que el gobierno nacional trabaja relación con la policía bonaerense. Es conocido es la falta de seguridad. para mejorar el problema de la inseguridad. No por funcionarios y jefes de seguridad que las

En segundo lugar figura la mala imagen de la es una cuestión nueva", sostuvo, por su parte, fuerzas policiales son siempre celosas de su policía bonaerense. "Una de las encuestas que el jefe comunal de Tres de Febrero, Hugo Curto. territorio y no ven con buenos ojos la obligada

En su distrito se dio el primer desembarco de la recibió Kirchner sostenía que el 70% de la gente compañía de "colegas". Gendarmería en territorio bonaerense. En hacía responsable de la inseguridad a la Una de las alternativas manejadas es dejar noviembre de 2003, durante la gestión de Presidenta; el 24%, a los intendentes, y sólo el bajo el control exclusivo de la Gendarmería Gustavo Beliz al frente del Ministerio de Justicia 6% a Daniel Scioli. El que mayor peso en las ciertos lugares, como las villas con mayores y Seguridad, los gendarmes desembarcaron en decisiones tenía, mejor salía parado", explicó niveles de violencia, y retirar de esos puntos a la el barrio Ejército de los Andes, más conocido

un intendente con llegada a los funcionarios bonaerense. Para cumplir con ese proyecto como Fuerte Apache. nacionales. hará falta una formalidad: el acuerdo del El mayor problema por resolver en estos días

Convencido de que para no perder votos en gobernador bonaerense, Daniel Scioli, con el tiene que ver con la logística. Aquellos que una eventual candidatura para volver a la Casa gobierno nacional. Es que por ley las fuerzas saben los entretelones de esta operación Rosada debía mejorar los índices delictivos, federales sólo pueden actuar después de ser reseñan las dificultades que se presentan para Kirchner decidió pisar fuerte en el conurbano. solicitadas por la provincia. el alojamiento de tantos gendarmes, que Su plan consistía en saturar las zonas más Más allá de lo que opine Scioli, los cumplen funciones en el interior del país. peligrosas de gendarmes. intendentes avanzan con los gestores Estarán en operac iones de manera

La elección de la Gendarmería Nacional para operativos del plan de seguridad. Después de la permanente, por lo que se requieren lugares recorrer las calles bonaerenses tiene como Navidad, los gendarmes dispondrán de su donde dormir cercanos a los puntos que objetivo contrarrestar la mala imagen de la fuerza y prestigio para intentar frenar la controlarán. policía bonaerense y que los réditos de una escalada de inseguridad en el conurbano. Se Para cumplir con esta misión la Gendarmería mejora en la seguridad sean para el gobierno cumplirá así con la última decisión política de adelantó el período de licencia anual de sus nacional. Néstor Kirchner. efectivos. En estos días gozan de sus

La muerte de Kirchner no postergó el plan. vacaciones, que de manera natural se

Cuatro fuentes oficiales explicaron que la toman en enero y febrero. La idea es que

planificación pensada por el ex presidente cuando se despliegue la fuerza Región

comenzará a ver la luz después de la próxima Metropolitana no disminuya su capacidad

Navidad. "El plan sigue tal cual. No hubo operativa por licencias. Es más, los jefes

modificaciones a pesar de la muerte de chequean el estado físico de cada

Kirchner"convocado para no perder ni un hombre

La intención es que más de 6000 gendarmes por dolencias que arrastren.

"ocupen" territorio bonaerense, sobre todo las Frente a este plan, los gendarmes están

zonas calientes, donde la inseguridad es un en un proceso de reingeniería interna para

flagelo. Ya hubo contactos con intendentes para poder contar con esos más de 6000

hablar sobre el tema. hombres en el conurbano sin afectar

Antes de morir, Kirchner le había esbozado su demasiado las operaciones en sus

idea a un jefe comunal de la zona norte del escuadrones de origen. Ese despliegue no

Page 14: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/15COMUNAL/1514/COMUNAL14/COMUNAL Ber z teguia a B r z te ue a a g i

Fiesta en el barrio Marítimo

a ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, junto al intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, L

participó de la inauguración del “Paseo del Cincuentenario”, una obra integral realizada sobre la Avenida 14 desde la Avenida Juan Manuel Fangio hasta la Autopista Buenos Aires-La Plata. El nuevo emprendimiento inaugurado modificó y embelleció uno de los accesos a la ciudad.La remodelación de dicho espacio físico, que incluyo la construcción de nuevas veredas, zonas de juegos infantiles, colector vehicular, pérgolas, bancos, entre otros, tiene como broche de distinción la colocación de un faro, de más de 10 metros de altura que combina materiales como el hormigón y el vidrio, tan característico de la ciudad. Cabe destacar que la obra de remodelación y embellecimiento de uno

de los principales ingresos a la ciudad lo realizó la municipalidad de Berazategui, con la colaboración en la mano de obra de las cooperativas del programa nacional “Argentina Trabaja”.Durante la inauguración, el intendente manifestó: “Quiero dar un abrazo enorme a los compañeros de las cooperativas de trabajo

que hicieron posible este espacio. Por su parte, la ministro afirmó: “A las cooperativas les faltaba la oportunidad para realizarse. En toda la Argentina hay cientos de argentinos que quieren la oportunidad para realizarse, esta es la mejor manera: el trabajo, la cultura, la recreación, la organización social”.“Aquí hay un intendente que se hace cargo y es muy importante que los intendentes se hagan cargo de cada ciudad. Tenemos que trabajar de manera articulada, haciéndonos responsables cada uno de lo que corresponde.

on un extraordinario show musical a cargo del prestigioso artista Leo García, el domingo 12 de diciembre C

finalizó el Berazategui Rock 2010, uno de los más ambiciosos eventos musicales de nuestro país, que en esta oportunidad le ofreció al público la actuación de más de 180 bandas del género, entre las que se cuentan las consagradas Catupecu Machu y Estelares, además de Adrián Barilari, cantante de Rata

Blanca. Se estima que más de 30.000 personas circularon durante el transcurso de la semana

pasada por el Centro de Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas “Roberto De Vicenzo”, donde sin ningún tipo de disturbio se desarrolló este singular espectáculo organizado con entrada libre y gratuita por la Secretaría de Cultura y Educación municipal, conjuntamente con la Secretaría de Gobierno.

Tal y como aconteció en 2009, cuando en el marco del Maratón Berazategui Rock se logró establecer un nuevo Guinness World Record, la ciudad de Berazategui volvió a transformarse en la “Capital Nacional del Rock and Roll”. El secretario de Cultura y Educación local, Ariel López; y de Gobierno, doctor Juan Patricio Muss dijeron Se estima que fueron más de 30.000 las personas que vibraron al ritmo del Berazategui Rock 2010, donde músicos y cantantes de todo el país fueron los principales protagonistas. En este sentido, se podría decir que uno de los puntos más altos del “Berazategui Rock” se produjo el pasado viernes, cuando uno de los dos imponentes escenarios montados en forma contigua fue ocupado por Catupecu Machu.

La fiesta de fin de año fue organizada por la Cámara de Comercio “Berazategui Sur” en la Rotonda de Barrio Marítimo. En este marco, las autoridades municipales recorrieron los stands emplazados en una carpa lindera al escenario central ubicado en la Rotonda, en los que expusieron las diferentes instituciones de la zona. Luego, al término de la presentación de la Murga del Barrio “Río Encantado” de Marítimo, el presidente de la Comisión de Eventos de la Cámara de Comercio “Berazategui Sur”, Gregorio Martín, manifestó: “Es una alegría muy grande compartir este festejo con ustedes. Quiero agradecer profundamente al doctor Mussi que nos brindó todo su apoyo para la realización de esta fiesta, tal como lo hizo el año pasado; su aporte es invalorable. Gracias también a María Laura Lacava y al doctor Juan Patricio Mussi

n el marco del Plan municipal “Mejorando Calles”, el intendente municipal, acompañado por la diputada Provincial, María Laura Lacava, inauguró cuatro E

nuevas cuadras de pavimento en el barrio Primavera. La inversión total de la obra fue de $430.000, de los cuales el municipio aportó $400.000; y los vecinos, los restantes $30.000.En la ceremonia inaugural, realizada sobre la calle 109, esquina 19, el Jefe comunal, acompañado por los vecinos de la zona, cortó las cintas que dejaron simbólicamente inaugurados 430 metros de carpeta asfáltica.En este sentido, el Jefe comunal recordó que “en 2011 continuará la misma cuota simbólica de $1,20 -por frente de 10 metros-, por día, durante un año, porque nuestra intención es que todo Berazategui se quede sin calles de tierra. Los incrementos de costos, los ha absorbido el municipio, con esa finalidad. Ya hemos hecho más de 2800 cuadras de pavimento en todo el distrito”, detalló.

Juan José Mussi; acompañado porel presidente del Honorable Concejo Deliberante, Esteban Ayala, encabezó una sesión especial, mediante la que se declaró “Padre de la Autonomía” al sacerdote José Waimayer”.

Los ex integrantes de la Comisión Pro Autonomía solicitaron la denominación “Padre de la Autonomía” al Presbítero José Wainmayer, “por ser gestor y propulsor de nuestra autonomía municipal, luego apoyada por el pueblo en su totalidad”, expresaron.

Durante el transcurso de la sesión especial, el Intendente, expresó: “Una vez más, estamos en este recinto rindiendo homenaje a los hombres del 4 de noviembre de 1960, en actos de estricta convivencia democrática, y llevado adelante por nuestro concejo deliberante. Aquellos hombres que pusieron en marcha el proceso de la autonomía del distrito, que culminó el 4 de noviembre de 1960

Mussi, acompañado por el Jefe de Anses local, Ariel Robledo, entregó las notificaciones que otorgan el beneficio jubilatorio a 35 vecinos berazateguenses. El mismo, comenzará a ser cobrado por primera vez, a partir del mes de enero del próximo año. Asimismo, se otorgaron las credenciales correspondientes que los acredita como nuevos jubilados.En el inicio del acto, el Jefe de Anses local, Ariel Robledo manifestó: “Esta es la última entrega del año. La notificación que van a recibir, más el carnet que los acredita como nuevos jubilados, anteriormente les llegaba a sus casas por correo; pero desde el mes de mayo aproximadamente, lo hacemos de esta manera. Los convocamos, para poder conocernos, porque detrás de cada trámite hay una persona, ustedes. A partir de esta nueva etapa de sus vidas, ustedes comienzan a tener una serie de beneficios, tanto de la ANSES como desde el municipio”. “Anses ha mejorado mucho y lo seguiremos haciendo. En poco tiempo tendremos en Berazategui el nuevo edificio, para mejorar la atención, brindarles mayores comodidades. Por eso trabajamos todos los días, y es una gran satisfacción hacerlo junto al doctor Mussi, quien siempre está preocupándose por ustedes”.

Emiliano Ibáñez, vecino de Villa España, fue el ganador del sorteo del O KM, que realizó la municipalidad de Berazategui, entre los contribuyentes que se encuentran al día con el pago de las tasas municipales. También se sortearon 2 TV LCD, 2 lavarropas y 2 heladeras.El sorteo, que se realizó el sábado 18 diciembre en el escenario de la peatonal de calle 14 y 147, surgió

como una iniciativa del secretario de Gobierno, doctor Juan Patricio Mussi. El objetivo del programa, “Yo Elijo Estar Al Día”, es premiar a aquellos vecinos que cumplen y están al día con el pago de las tasas municipales (ABL y Servicios Sanitarios).En este marco, el intendente municipal, doctor Juan José Mussi, acompañado por el secretario de Gobierno; y el secretario de Economía y Hacienda, Fernando Torres, participó del momento del sorteo.

Mussi junto al Secretario de Gobierno, doctor Juan Patricio Mussi; y el presidente de la Unión Industrial de Berazategui (UIB), Daniel Rosato, estuvo presente en un encuentro con empresarios y firma de escrituras de empresas radicadas en el Parque Industrial Plátanos (PIP).En dicho encuentro, realizado en el PIP, el intendente Juan José Mussi y los representantes de cuatro industrias radicadas allí, firmaron las escrituras de propiedad. Las firmas beneficiadas

fueron: “Troqueladora Berazategui SA”, -de Jorge Cantón-; “Compañía General de Insumos”, -Camilo Perodo-; “Establecimiento Fiderero Berazategui SRL”, -Diego Cácamo-; y “Declorquim S.A.”, -José Zapata-.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi, entregó 742 diplomas de los cursos municipales realizados en el último cuatrimestre del año. Los mismos, son brindados por la secretaría de Gobierno, a través de la subsecretaría de Entidades de Bien Público. Además, el Funcionario recorrió los stands en los que se pudieron apreciar los trabajos de lo aprendido por los alumnos en las capacitaciones.

En la entrega de diplomas, estuvieron presentes también, el subsecretario de Entidades de Bien Público, Marcelo Benedetti; y el presidente del Consejo Escolar, Alejandro Islas “La idea de hacer estos cursos surgió hace unos años atrás con Marcelo Benedetti, cuando notábamos que cuando la gente buscaba trabajo, no tenía capacitación; nos faltaba la mano de obra capacitada. Entonces, ideamos esto, con la posibilidad de hacerlos en las instituciones barriales remarcó Patricio

Alicia Kirchner y Mussi inauguraron Paseo del Cincuentenario

Nuevos pavimentos en el barrio Primavera

Encuentro con empresarios en el Parque Industrial Plátanos

José Wainmayer" Padre de la autonomía"

La ciudad vibró al ritmo del Berazategui RockLa ciudad vibró al ritmo del Berazategui Rock

Más vecinos reciben beneficio jubilatorio Sorteo Yo elijo estar al día

Entregan diplomas de cursos municipales

Page 15: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/15COMUNAL/1514/COMUNAL14/COMUNAL B r z te ue a a g i r teBe aza gui

Fiesta en el barrio Marítimo

a ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, junto al intendente de Berazategui, doctor Juan José Mussi, L

participó de la inauguración del “Paseo del Cincuentenario”, una obra integral realizada sobre la Avenida 14 desde la Avenida Juan Manuel Fangio hasta la Autopista Buenos Aires-La Plata. El nuevo emprendimiento inaugurado modificó y embelleció uno de los accesos a la ciudad.La remodelación de dicho espacio físico, que incluyo la construcción de nuevas veredas, zonas de juegos infantiles, colector vehicular, pérgolas, bancos, entre otros, tiene como broche de distinción la colocación de un faro, de más de 10 metros de altura que combina materiales como el hormigón y el vidrio, tan característico de la ciudad. Cabe destacar que la obra de remodelación y embellecimiento de uno

de los principales ingresos a la ciudad lo realizó la municipalidad de Berazategui, con la colaboración en la mano de obra de las cooperativas del programa nacional “Argentina Trabaja”.Durante la inauguración, el intendente manifestó: “Quiero dar un abrazo enorme a los compañeros de las cooperativas de trabajo

que hicieron posible este espacio. Por su parte, la ministro afirmó: “A las cooperativas les faltaba la oportunidad para realizarse. En toda la Argentina hay cientos de argentinos que quieren la oportunidad para realizarse, esta es la mejor manera: el trabajo, la cultura, la recreación, la organización social”.“Aquí hay un intendente que se hace cargo y es muy importante que los intendentes se hagan cargo de cada ciudad. Tenemos que trabajar de manera articulada, haciéndonos responsables cada uno de lo que corresponde.

on un extraordinario show musical a cargo del prestigioso artista Leo García, el domingo 12 de diciembre C

finalizó el Berazategui Rock 2010, uno de los más ambiciosos eventos musicales de nuestro país, que en esta oportunidad le ofreció al público la actuación de más de 180 bandas del género, entre las que se cuentan las consagradas Catupecu Machu y Estelares, además de Adrián Barilari, cantante de Rata

Blanca. Se estima que más de 30.000 personas circularon durante el transcurso de la semana

pasada por el Centro de Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas “Roberto De Vicenzo”, donde sin ningún tipo de disturbio se desarrolló este singular espectáculo organizado con entrada libre y gratuita por la Secretaría de Cultura y Educación municipal, conjuntamente con la Secretaría de Gobierno.

Tal y como aconteció en 2009, cuando en el marco del Maratón Berazategui Rock se logró establecer un nuevo Guinness World Record, la ciudad de Berazategui volvió a transformarse en la “Capital Nacional del Rock and Roll”. El secretario de Cultura y Educación local, Ariel López; y de Gobierno, doctor Juan Patricio Muss dijeron Se estima que fueron más de 30.000 las personas que vibraron al ritmo del Berazategui Rock 2010, donde músicos y cantantes de todo el país fueron los principales protagonistas. En este sentido, se podría decir que uno de los puntos más altos del “Berazategui Rock” se produjo el pasado viernes, cuando uno de los dos imponentes escenarios montados en forma contigua fue ocupado por Catupecu Machu.

La fiesta de fin de año fue organizada por la Cámara de Comercio “Berazategui Sur” en la Rotonda de Barrio Marítimo. En este marco, las autoridades municipales recorrieron los stands emplazados en una carpa lindera al escenario central ubicado en la Rotonda, en los que expusieron las diferentes instituciones de la zona. Luego, al término de la presentación de la Murga del Barrio “Río Encantado” de Marítimo, el presidente de la Comisión de Eventos de la Cámara de Comercio “Berazategui Sur”, Gregorio Martín, manifestó: “Es una alegría muy grande compartir este festejo con ustedes. Quiero agradecer profundamente al doctor Mussi que nos brindó todo su apoyo para la realización de esta fiesta, tal como lo hizo el año pasado; su aporte es invalorable. Gracias también a María Laura Lacava y al doctor Juan Patricio Mussi

n el marco del Plan municipal “Mejorando Calles”, el intendente municipal, acompañado por la diputada Provincial, María Laura Lacava, inauguró cuatro E

nuevas cuadras de pavimento en el barrio Primavera. La inversión total de la obra fue de $430.000, de los cuales el municipio aportó $400.000; y los vecinos, los restantes $30.000.En la ceremonia inaugural, realizada sobre la calle 109, esquina 19, el Jefe comunal, acompañado por los vecinos de la zona, cortó las cintas que dejaron simbólicamente inaugurados 430 metros de carpeta asfáltica.En este sentido, el Jefe comunal recordó que “en 2011 continuará la misma cuota simbólica de $1,20 -por frente de 10 metros-, por día, durante un año, porque nuestra intención es que todo Berazategui se quede sin calles de tierra. Los incrementos de costos, los ha absorbido el municipio, con esa finalidad. Ya hemos hecho más de 2800 cuadras de pavimento en todo el distrito”, detalló.

Juan José Mussi; acompañado porel presidente del Honorable Concejo Deliberante, Esteban Ayala, encabezó una sesión especial, mediante la que se declaró “Padre de la Autonomía” al sacerdote José Waimayer”.

Los ex integrantes de la Comisión Pro Autonomía solicitaron la denominación “Padre de la Autonomía” al Presbítero José Wainmayer, “por ser gestor y propulsor de nuestra autonomía municipal, luego apoyada por el pueblo en su totalidad”, expresaron.

Durante el transcurso de la sesión especial, el Intendente, expresó: “Una vez más, estamos en este recinto rindiendo homenaje a los hombres del 4 de noviembre de 1960, en actos de estricta convivencia democrática, y llevado adelante por nuestro concejo deliberante. Aquellos hombres que pusieron en marcha el proceso de la autonomía del distrito, que culminó el 4 de noviembre de 1960

Mussi, acompañado por el Jefe de Anses local, Ariel Robledo, entregó las notificaciones que otorgan el beneficio jubilatorio a 35 vecinos berazateguenses. El mismo, comenzará a ser cobrado por primera vez, a partir del mes de enero del próximo año. Asimismo, se otorgaron las credenciales correspondientes que los acredita como nuevos jubilados.En el inicio del acto, el Jefe de Anses local, Ariel Robledo manifestó: “Esta es la última entrega del año. La notificación que van a recibir, más el carnet que los acredita como nuevos jubilados, anteriormente les llegaba a sus casas por correo; pero desde el mes de mayo aproximadamente, lo hacemos de esta manera. Los convocamos, para poder conocernos, porque detrás de cada trámite hay una persona, ustedes. A partir de esta nueva etapa de sus vidas, ustedes comienzan a tener una serie de beneficios, tanto de la ANSES como desde el municipio”. “Anses ha mejorado mucho y lo seguiremos haciendo. En poco tiempo tendremos en Berazategui el nuevo edificio, para mejorar la atención, brindarles mayores comodidades. Por eso trabajamos todos los días, y es una gran satisfacción hacerlo junto al doctor Mussi, quien siempre está preocupándose por ustedes”.

Emiliano Ibáñez, vecino de Villa España, fue el ganador del sorteo del O KM, que realizó la municipalidad de Berazategui, entre los contribuyentes que se encuentran al día con el pago de las tasas municipales. También se sortearon 2 TV LCD, 2 lavarropas y 2 heladeras.El sorteo, que se realizó el sábado 18 diciembre en el escenario de la peatonal de calle 14 y 147, surgió

como una iniciativa del secretario de Gobierno, doctor Juan Patricio Mussi. El objetivo del programa, “Yo Elijo Estar Al Día”, es premiar a aquellos vecinos que cumplen y están al día con el pago de las tasas municipales (ABL y Servicios Sanitarios).En este marco, el intendente municipal, doctor Juan José Mussi, acompañado por el secretario de Gobierno; y el secretario de Economía y Hacienda, Fernando Torres, participó del momento del sorteo.

Mussi junto al Secretario de Gobierno, doctor Juan Patricio Mussi; y el presidente de la Unión Industrial de Berazategui (UIB), Daniel Rosato, estuvo presente en un encuentro con empresarios y firma de escrituras de empresas radicadas en el Parque Industrial Plátanos (PIP).En dicho encuentro, realizado en el PIP, el intendente Juan José Mussi y los representantes de cuatro industrias radicadas allí, firmaron las escrituras de propiedad. Las firmas beneficiadas

fueron: “Troqueladora Berazategui SA”, -de Jorge Cantón-; “Compañía General de Insumos”, -Camilo Perodo-; “Establecimiento Fiderero Berazategui SRL”, -Diego Cácamo-; y “Declorquim S.A.”, -José Zapata-.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi, entregó 742 diplomas de los cursos municipales realizados en el último cuatrimestre del año. Los mismos, son brindados por la secretaría de Gobierno, a través de la subsecretaría de Entidades de Bien Público. Además, el Funcionario recorrió los stands en los que se pudieron apreciar los trabajos de lo aprendido por los alumnos en las capacitaciones.

En la entrega de diplomas, estuvieron presentes también, el subsecretario de Entidades de Bien Público, Marcelo Benedetti; y el presidente del Consejo Escolar, Alejandro Islas “La idea de hacer estos cursos surgió hace unos años atrás con Marcelo Benedetti, cuando notábamos que cuando la gente buscaba trabajo, no tenía capacitación; nos faltaba la mano de obra capacitada. Entonces, ideamos esto, con la posibilidad de hacerlos en las instituciones barriales remarcó Patricio

Alicia Kirchner y Mussi inauguraron Paseo del Cincuentenario

Nuevos pavimentos en el barrio Primavera

Encuentro con empresarios en el Parque Industrial Plátanos

José Wainmayer" Padre de la autonomía"

La ciudad vibró al ritmo del Berazategui RockLa ciudad vibró al ritmo del Berazategui Rock

Más vecinos reciben beneficio jubilatorio Sorteo Yo elijo estar al día

Entregan diplomas de cursos municipales

Page 16: Revista Comual enero 2011

16/COMUNAL16/COMUNAL B r z tegue a a i COMUNAL/17COMUNAL/17Gobernación-Senado-Diputados

Ley de Fertilidad Asistida Se aprobó el calendario escolar 2011

El intendente municipal, doctor Juan José Mussi; acompañado por la diputada Provincial, María Laura Lacava; y el secretario de Gobierno, doctor Juan Patricio Mussi, estuvo presente en la fiesta de fin de año que Anses Cen t ra l organizó para los abuelos de Berazategui, denominada “La Argentina de los más grandes”.En el festejo, realizado en las instalaciones del Centro de Actividades Deport ivas,

Culturales y Recreativas “Roberto De Vicenzo”, estuvieron presentes también, el secretario General de Anses, Rodrigo Ruete (en representación del director ejecutivo, Diego Bossio); el gerente de Finanzas de Anses, Germán Cervantes; el Jefe regional, Bernardo Sebastián Bonafina; la gerente de Promoción y Desarrollo de Anses, Gabriela Groba; y en representación del secretario de Cultura de la Nación Jorge Coscia, el director de Acción Federal, Juan Cruz Guillén.“Sigan divirtiéndose –resaltó el doctor Mussi-. Muchos dicen que Berazategui es la capital nacional del jubilado; y es así, lo hemos logrado entre todos, trabajando juntos”. Seguidamente, Ruete hizo entrega de un presente -que consistió en una yunta criolla con el logo de Anses- al intendente Mussi.

e inauguró la nueva sede del Centro S de Jubilados y pensionados “Juan Bautista Alberdi”, ubicado en calle 142 y 4 del distrito. Allí, el Jefe comunal, acompañado por la comisión directiva de la institución, realizó el descubrimiento de una placa recordatoria y recorrió las flamantes instalaciones.Las palabras de inicio estuvieron a cargo del jubilado Jorge Fabroski, quien destacó: “Es un gran acontecimiento para los jubilados esta inauguración, con una comisión que trabajó para esto. Los hombres pasan, las instituciones quedan, gracias por la ayuda de Cristian Rearte (concejal) y del intendente Mussi”.inalmente, el intendente Mussi señaló: “Felicitaciones por la nueva sede. Me acuerdo de todas las vicisitudes que pasamos con este barrio, porque no teníamos sede y de a poco fuimos creciendo, junto con la Sociedad de fomento. Lo importante es que pasado el tiempo, llegamos a tener un espacio digno, a través del trabajo de quienes hicieron patria, que son los abuelos. Felicito a esta Sociedad de Fomento por el gesto de hacer esto para los abuelos.

El Secretario de Gobierno municipal, doctor Juan Patricio Mussi, visitó la Escuela Primaria Básica N° 55, ubicada en 459 entre 408 y 409 de Juan María Gutiérrez, donde descubrió una placa debajo de un ceibo, que él mismo donó en el año 2005. El árbol, fue plantado por alumnos de primer grado, que este año egresan.Allí, el Funcionario estuvo acompañado por la directora de la institución educativa, Adriana Ragnini; la docente de 6° año, Claudia Segovia; y alumnos. En este marco, la docente Claudia Segovia expresó: “En el año 2005, el doctor Juan Patricio Mussi donó este ceibo a la escuela; lo plantamos con los chicos y lo vimos crecer juntos, durante todos estos años”. Seguidamente, el Secretario de Gobierno manifestó acerca de la experiencia que, “Quería que los chicos, de a poco, empezaran a retomar las raíces. Berazategui crece por el arraigo, porque cuando los alumnos se enamoran de la escuela, la cuidan mucho más”, aseguró el doctor Juan Patricio Mussi.

l intendente de Berazategui inauguró el Helipuerto del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires (funcionará en calle 5 y 160, del Edistrito), junto con el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, doctor

Ricardo Casal. También participaron del acto, la diputada provincial, María Laura Lacava; el secretario de Gobierno, doctor Juan patricio Mussi; el secretario de Economía y hacienda, doctor Fernando Torres; y el secretario de Control Urbano, Raúl Torres, entre otros funcionarios.

Una vez presentadas las autoridades locales y provinciales, el doctor Juan José Mussi, agradeció al ministro (Ricardo Casal) por haberse acercado a la ciudad, y continuó con una especial mención hacia al gobernador de la provincia, Daniel Scioli, ya que “es muy importante la colaboración que recibimos de su parte en el tema seguridad. Nosotros no nos podemos quejar, porque Berazategui está bastante bien”, dijo. Y agregó: “Agradezco al gobernador por enfrentar con tanto coraje la inseguridad, en la

provincia de Buenos Aires”.Al finalizar el acto, el doctor Ricardo Casal dijo: “Este es el camino para una nueva provincia, linda, segura, con salud, porque esta provincia nos

dio todo”. Y detalló: “El primer día hábil de febrero vamos a firmar un convenio para que Berazategui tenga 26 patrulleros más, sumados a los 18 que el Gobierno de la provincia entregará a cada municipio”. Y agregó: “Nunca es suficiente, todo lo que sea para la seguridad”.

Con la firma del director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, quedó aprobada la Resolución N° 4600 que establece el Calendario Escolar 2011 mediante el cual se fija como fecha de inicio de las clases el 28 de febrero próximo y su finalización el 16 de diciembre. La norma declara, a su vez, al ciclo lectivo 2011 como "Año de la Educación para la Inclusión Social". De esta manera, el 28 de febrero volverán a las aulas los siguientes niveles y modalidades de la enseñanza: Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Artística (Escuelas de Estética), Educación Física, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. En tanto, para el nivel secundario la fecha de inicio será el 9 de marzo y para Educación Superior y Educación Artística (Nivel terciario) el 14 de dicho mes. Con respecto a las vacaciones de invierno la resolución establece que se extenderán desde el 18 al 29 de julio para todo el sistema educativo provincial.

La Plata.- El gobernador Daniel Scioli anunció la reglamentación de "la ley de fertilidad asistida que va a entrar en vigencia a partir de la publicación en el Boletín Oficial el próximo lunes para mujeres de entre 30 y 40 años". "Cuatro hospitales en nuestra provincia, el Güemes en Haedo, el San Martín en La Plata, el Penna en Bahía Blanca, y el hospital de Mar de Plata van a ser los hospitales cabeceras de todas l a s c o n s u l t a s " , e x p l i c ó e l mandatario.es.

Cuatro hospitales en nuestra provincia, el Güemes en Haedo, el San Martín en La Plata, el Penna en Bahía Blanca, y el hospital de Mar de Plata van a ser los hospitales cabeceras de todas las consultas. Se requieren dos años de residencia y por lo tanto es un derecho de nueva generación que estamos atendiendo en nuestra provincia como política de salud de vanguardia para atender a esta enfermedad, la cual alcanza a una de cada seis mujeres. Queremos fortalecer la familia, cuidar la vida e impulsarla. ¿Quienes Pueden acceder? · Todas las mujeres de entre 30 y 40 años de edad. · Ciudadanos con un mínimo de dos años de residencia en la Provincia

Se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. Asistieron el Presidente del Senado, doctor Federico Scarabino y los titulares de los distintos bloques que conforman el Cuerpo, como así también legisladores de las diferentes bancadas. Durante la ceremonia las autoridades del Senado bonaerense reconocieron a los empleados con 25 años de servicio y luego realizaron un brindis de fin de año. Scarabino en nombre de todos reconoció el aporte de los trabajadores, señalando entre otras cosas que “ustedes son fundamentales para el desarrollo de nuestra tarea”. En otro orden, el Presidente de la Cámara Alta señaló que “deseamos una pronta recuperación a nuestro compañero Alberto Balestrini”. El acto concluyó con el deseo compartido por todos de un buen año 2011.

El Senado de la Provincia de Buenos Aires impuso el nombre de “Vicegobernador Alberto Balestrini” al anexo que se encuentra en etapa de recuperación de su valor histórico, ubicado en 7 y 49 de la ciudad de La Plata, y que perteneciera al Banco Hipotecario Nacional. Durante un acto al que asistió el Gobernador, Daniel Scioli; el Presidente de la Cámara, doctor Federico Scarabino; la esposa de Alberto Balestrini, María del Carmen Cardo; hijos, ministros del

Gabinete de Buenos Aires, senadores y diputados de los distintos bloques, legisladores nacionales; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; colaboradores y amigos, se descubrió una placa en la entrada del inmueble. Posteriormente, en su interior, se realizó un emotivo acto. Federico Scarabino, al exponer sobre las razones del reconocimiento realizado, señaló que “el 8 de septiembre, todos los bloques decidieron imponer con el nombre de Vicegobernador Alberto Balestrini a este edificio. El mismo también es tu obra”. El doctor Scarabino, rescató las virtudes personales y políticas del Vicegobernador, señalando entre otras cosas “Alberto ha sido y sigue siendo un ejemplo de lucha. N

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, recibió al titular de Grupo Bapro, Santiago Montoya, con la finalidad de avanzar en el proyecto de regionalización provincial que el gobernador Daniel Scioli planifica llevar adelante durante el año próximo.Ambas autoridades conversaron sobre la necesidad de instrumentar los mecanismos de debate en la Legislatura que permitan alcanzar los consensos para desarrollar un programa que “modernice la Provincia”, tal cual coincidieron. En tal sentido, Horacio González anticipó que en enero comenzarán a trabajar las comisiones de diputados para estudiar la iniciativa, en pos de profundizar “un trabajo que pueda hacer crecer los ámbitos locales y fortalecer aún más las autonomías de los municipios”.

Inauguración del helipuerto de la policía de la Provincia

Inauguran sede de centro de jubilados Visita de Patricio Mussi a la Escuela Nº 55

Fiesta de fin de año de ANSES

Imponen nombre de Alberto Balestrini a anexo del Senado

Horacio González, recibió a Santiago Montoya,

Reconocimiento a trabajadores y brindis de fin de año

Page 17: Revista Comual enero 2011

16/COMUNAL16/COMUNAL r z teBe a a gui COMUNAL/17COMUNAL/17Gobernación-Senado-Diputados

Ley de Fertilidad Asistida Se aprobó el calendario escolar 2011

El intendente municipal, doctor Juan José Mussi; acompañado por la diputada Provincial, María Laura Lacava; y el secretario de Gobierno, doctor Juan Patricio Mussi, estuvo presente en la fiesta de fin de año que Anses Cen t ra l organizó para los abuelos de Berazategui, denominada “La Argentina de los más grandes”.En el festejo, realizado en las instalaciones del Centro de Actividades Deport ivas,

Culturales y Recreativas “Roberto De Vicenzo”, estuvieron presentes también, el secretario General de Anses, Rodrigo Ruete (en representación del director ejecutivo, Diego Bossio); el gerente de Finanzas de Anses, Germán Cervantes; el Jefe regional, Bernardo Sebastián Bonafina; la gerente de Promoción y Desarrollo de Anses, Gabriela Groba; y en representación del secretario de Cultura de la Nación Jorge Coscia, el director de Acción Federal, Juan Cruz Guillén.“Sigan divirtiéndose –resaltó el doctor Mussi-. Muchos dicen que Berazategui es la capital nacional del jubilado; y es así, lo hemos logrado entre todos, trabajando juntos”. Seguidamente, Ruete hizo entrega de un presente -que consistió en una yunta criolla con el logo de Anses- al intendente Mussi.

e inauguró la nueva sede del Centro S de Jubilados y pensionados “Juan Bautista Alberdi”, ubicado en calle 142 y 4 del distrito. Allí, el Jefe comunal, acompañado por la comisión directiva de la institución, realizó el descubrimiento de una placa recordatoria y recorrió las flamantes instalaciones.Las palabras de inicio estuvieron a cargo del jubilado Jorge Fabroski, quien destacó: “Es un gran acontecimiento para los jubilados esta inauguración, con una comisión que trabajó para esto. Los hombres pasan, las instituciones quedan, gracias por la ayuda de Cristian Rearte (concejal) y del intendente Mussi”.inalmente, el intendente Mussi señaló: “Felicitaciones por la nueva sede. Me acuerdo de todas las vicisitudes que pasamos con este barrio, porque no teníamos sede y de a poco fuimos creciendo, junto con la Sociedad de fomento. Lo importante es que pasado el tiempo, llegamos a tener un espacio digno, a través del trabajo de quienes hicieron patria, que son los abuelos. Felicito a esta Sociedad de Fomento por el gesto de hacer esto para los abuelos.

El Secretario de Gobierno municipal, doctor Juan Patricio Mussi, visitó la Escuela Primaria Básica N° 55, ubicada en 459 entre 408 y 409 de Juan María Gutiérrez, donde descubrió una placa debajo de un ceibo, que él mismo donó en el año 2005. El árbol, fue plantado por alumnos de primer grado, que este año egresan.Allí, el Funcionario estuvo acompañado por la directora de la institución educativa, Adriana Ragnini; la docente de 6° año, Claudia Segovia; y alumnos. En este marco, la docente Claudia Segovia expresó: “En el año 2005, el doctor Juan Patricio Mussi donó este ceibo a la escuela; lo plantamos con los chicos y lo vimos crecer juntos, durante todos estos años”. Seguidamente, el Secretario de Gobierno manifestó acerca de la experiencia que, “Quería que los chicos, de a poco, empezaran a retomar las raíces. Berazategui crece por el arraigo, porque cuando los alumnos se enamoran de la escuela, la cuidan mucho más”, aseguró el doctor Juan Patricio Mussi.

l intendente de Berazategui inauguró el Helipuerto del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires (funcionará en calle 5 y 160, del Edistrito), junto con el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, doctor

Ricardo Casal. También participaron del acto, la diputada provincial, María Laura Lacava; el secretario de Gobierno, doctor Juan patricio Mussi; el secretario de Economía y hacienda, doctor Fernando Torres; y el secretario de Control Urbano, Raúl Torres, entre otros funcionarios.

Una vez presentadas las autoridades locales y provinciales, el doctor Juan José Mussi, agradeció al ministro (Ricardo Casal) por haberse acercado a la ciudad, y continuó con una especial mención hacia al gobernador de la provincia, Daniel Scioli, ya que “es muy importante la colaboración que recibimos de su parte en el tema seguridad. Nosotros no nos podemos quejar, porque Berazategui está bastante bien”, dijo. Y agregó: “Agradezco al gobernador por enfrentar con tanto coraje la inseguridad, en la

provincia de Buenos Aires”.Al finalizar el acto, el doctor Ricardo Casal dijo: “Este es el camino para una nueva provincia, linda, segura, con salud, porque esta provincia nos

dio todo”. Y detalló: “El primer día hábil de febrero vamos a firmar un convenio para que Berazategui tenga 26 patrulleros más, sumados a los 18 que el Gobierno de la provincia entregará a cada municipio”. Y agregó: “Nunca es suficiente, todo lo que sea para la seguridad”.

Con la firma del director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, quedó aprobada la Resolución N° 4600 que establece el Calendario Escolar 2011 mediante el cual se fija como fecha de inicio de las clases el 28 de febrero próximo y su finalización el 16 de diciembre. La norma declara, a su vez, al ciclo lectivo 2011 como "Año de la Educación para la Inclusión Social". De esta manera, el 28 de febrero volverán a las aulas los siguientes niveles y modalidades de la enseñanza: Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Artística (Escuelas de Estética), Educación Física, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. En tanto, para el nivel secundario la fecha de inicio será el 9 de marzo y para Educación Superior y Educación Artística (Nivel terciario) el 14 de dicho mes. Con respecto a las vacaciones de invierno la resolución establece que se extenderán desde el 18 al 29 de julio para todo el sistema educativo provincial.

La Plata.- El gobernador Daniel Scioli anunció la reglamentación de "la ley de fertilidad asistida que va a entrar en vigencia a partir de la publicación en el Boletín Oficial el próximo lunes para mujeres de entre 30 y 40 años". "Cuatro hospitales en nuestra provincia, el Güemes en Haedo, el San Martín en La Plata, el Penna en Bahía Blanca, y el hospital de Mar de Plata van a ser los hospitales cabeceras de todas l a s c o n s u l t a s " , e x p l i c ó e l mandatario.es.

Cuatro hospitales en nuestra provincia, el Güemes en Haedo, el San Martín en La Plata, el Penna en Bahía Blanca, y el hospital de Mar de Plata van a ser los hospitales cabeceras de todas las consultas. Se requieren dos años de residencia y por lo tanto es un derecho de nueva generación que estamos atendiendo en nuestra provincia como política de salud de vanguardia para atender a esta enfermedad, la cual alcanza a una de cada seis mujeres. Queremos fortalecer la familia, cuidar la vida e impulsarla. ¿Quienes Pueden acceder? · Todas las mujeres de entre 30 y 40 años de edad. · Ciudadanos con un mínimo de dos años de residencia en la Provincia

Se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. Asistieron el Presidente del Senado, doctor Federico Scarabino y los titulares de los distintos bloques que conforman el Cuerpo, como así también legisladores de las diferentes bancadas. Durante la ceremonia las autoridades del Senado bonaerense reconocieron a los empleados con 25 años de servicio y luego realizaron un brindis de fin de año. Scarabino en nombre de todos reconoció el aporte de los trabajadores, señalando entre otras cosas que “ustedes son fundamentales para el desarrollo de nuestra tarea”. En otro orden, el Presidente de la Cámara Alta señaló que “deseamos una pronta recuperación a nuestro compañero Alberto Balestrini”. El acto concluyó con el deseo compartido por todos de un buen año 2011.

El Senado de la Provincia de Buenos Aires impuso el nombre de “Vicegobernador Alberto Balestrini” al anexo que se encuentra en etapa de recuperación de su valor histórico, ubicado en 7 y 49 de la ciudad de La Plata, y que perteneciera al Banco Hipotecario Nacional. Durante un acto al que asistió el Gobernador, Daniel Scioli; el Presidente de la Cámara, doctor Federico Scarabino; la esposa de Alberto Balestrini, María del Carmen Cardo; hijos, ministros del

Gabinete de Buenos Aires, senadores y diputados de los distintos bloques, legisladores nacionales; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; colaboradores y amigos, se descubrió una placa en la entrada del inmueble. Posteriormente, en su interior, se realizó un emotivo acto. Federico Scarabino, al exponer sobre las razones del reconocimiento realizado, señaló que “el 8 de septiembre, todos los bloques decidieron imponer con el nombre de Vicegobernador Alberto Balestrini a este edificio. El mismo también es tu obra”. El doctor Scarabino, rescató las virtudes personales y políticas del Vicegobernador, señalando entre otras cosas “Alberto ha sido y sigue siendo un ejemplo de lucha. N

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, recibió al titular de Grupo Bapro, Santiago Montoya, con la finalidad de avanzar en el proyecto de regionalización provincial que el gobernador Daniel Scioli planifica llevar adelante durante el año próximo.Ambas autoridades conversaron sobre la necesidad de instrumentar los mecanismos de debate en la Legislatura que permitan alcanzar los consensos para desarrollar un programa que “modernice la Provincia”, tal cual coincidieron. En tal sentido, Horacio González anticipó que en enero comenzarán a trabajar las comisiones de diputados para estudiar la iniciativa, en pos de profundizar “un trabajo que pueda hacer crecer los ámbitos locales y fortalecer aún más las autonomías de los municipios”.

Inauguración del helipuerto de la policía de la Provincia

Inauguran sede de centro de jubilados Visita de Patricio Mussi a la Escuela Nº 55

Fiesta de fin de año de ANSES

Imponen nombre de Alberto Balestrini a anexo del Senado

Horacio González, recibió a Santiago Montoya,

Reconocimiento a trabajadores y brindis de fin de año

Page 18: Revista Comual enero 2011

18/COMUNAL18/COMUNAL COMUNAL/19COMUNAL/19Nota de tapa

Bruera, uno de los intendentes del llamado Grupo de los Ocho convocó a todos los sectores sociales a “sumarse a la mesa del diálogo, la paz social, el trabajo y la solidaridad” que propone su espacio político.

Así, puso fin a lo que pareció ser un breve acercamiento que había tenido hacia el actual Gobernador, con quien había compartido numerosos actos y eventos y a quien había ponderado como candidato a ser reelecto.

El Jefe Comunal formuló esas declaraciones en Mar del Plata, tras encabezar una jornada de capacitación de 1.000 militantes que serán fiscales en la próxima elección.

“Esta inmensa Provincia tiene todos los recursos para crecer, y nosotros tenemos un plan con propuestas concretas para que definitivamente deje de estar de rodillas y se ponga de pie”, sentenció Bruera.

El juez electoral de la Provincia, Manuel Blanco, se reunió con los apoderados de distintos partidos políticos y los alteró sobre las dificultades de poner en práctica las internas abiertas y simultáneas. “Hay riesgo de que el cronograma se vuelva impracticable”, señaló el magistrado.

El juez electoral de la provincia de Buenos Aires, Manuel Blanco, le advirtió a los apoderados de los partidos políticos que el calendario electoral del 2011 “es prácticamente imposible de cumplir” y aseguró que tendrá “serias dificultades” para poner en práctica la ley de internas abiertas. La reunión se realizó la semana pasada en la sede de la secretaría electoral de La Plata y alcanzó para que todos los partidos se fueran alarmados.

El juez Blanco, con varias décadas de experiencia en la materia, les habló de una ley "con muchos más defectos que virtudes", les explicó que no llegarán a procesar los cambios en el registro electoral y que por eso los padrones estarán "absolutamente desactualizados".

El magistrado también informó a los apoderados partidarios sobre las carencias materiales de su juzgado. Esto implica desde el espacio físico donde guardar las urnas selladas en las primarias y empezar a preparar las de las elecciones generales, hasta la falta de computadoras y empleados para rotular las 93.000 urnas que se necesitarán, más todo el material que las acompaña.

En realidad, Blanco les repartió la carta que el mes pasado ya le había hecho llegar al presidente de la Cámara Nacional Electoral.

Al entregarles esa carta, que el juez había enviado con copia a la Corte Suprema, al Ministerio del Interior y al gobernador bonaerense Daniel Scioli, donde quedaron plasmados todos estos problemas, Blanco se encargó de explayarse en otros detalles.

Durante la reunión con los apoderados partidarios, el juez Blanco fue bastante duro a la hora de ampliar sus argumentos sobre los inconvenientes que tendrá la justicia electoral con la nueva ley de internas abiertas y obligatorias, según contaron a La Nación varios apoderados presentes en el encuentro.

El senador provincial Guido "Kibo" Carlotto lanzó su candidaturaa con fuertes críticas al intendente de La Plata.

El kirchnerismo en la ciudad de La Plata comenzó a definir sus candidatos. Hoy, un sector K acompañó hoy al senador provincial Guido "Kibo" Carlotto en su lanzamiento como candidato a intendente de la ciudad de La Plata, que aparece como el favorito de los distintas tribus del kirchnerismo local para representar la propuesta "pura" de la Casa Rosada.

Sin embargo, el lanzamiento confirmó que el kirchnerismo de La Plata tiene grandes dificultades para unificar una propuesta que enfrente al díscolo intendente Pablo Bruera.

El diputado de Nuevo Encuentro está decidido a disputarle a Daniel Scioli la gobernación bonaerense. Su gira por Bahía Blanca, La Plat, Mar del Plata y Olavarría lo confirma. Sabbatella buscará continuar con la posible candidatura que había diseñado con Néstor Kirchner. deje su comentario. Con la excusa de presentar un "balance parlamentario", el diputado Martín Sabbatella avanza en una gira de campaña por el territorio bonaerense para alcanzar una posible candidatura a gobernador

La movida indica que el ex intendente de Morón habría desistido del proyecto porteño. Es que Vilma Ibarra y sectores del socialismo kirchnerista pretenden llevarlo como candidato a jefe de Gobierno.

Sin embargo, con esta gira bonaerense de Sabbatella se confirma que quiere ocupar el sillón de Dardo Rocha y se lo hizo saber a Scioli con críticas a su gestión.

El diputado expresó ya su empatía con el gobierno nacional pero acusó además a Scioli de gestionar mal y de ser de derecha. En una movida que no cae necesariamente mal en la Casa Rosada, donde crece la distancia con Scioli porque este se niega a dar por concluído su proyecto presidencial.

Así las cosas, logró convertirse en una figura incómoda dentro del gobierno del ex motonauta.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, admitió que piensa más “en tener un hijo que en ser candidato a presidente” en las elecciones de octubre próximo y aseguró que la jefa de Estado Cristina Kirchner “tiene un amplio consenso para ir por la reelección”.

De recorrida por la Costa Atlántica, Scioli dio los primeros indicios de una definición con la que se especulaba mucho pero que aún no parece estar definida. “Hoy todo mi esfuerzo está puesto en gobernar la Provincia. Es mi prioridad. Mi anhelo personal está más en tener un hijo con Karina (Rabollini, su esposa) que en aspiraciones presidenciales”, explicó. En una entrevista con un matutino porteño.

Después de que la diputada nacional Elisa Carrió anunciara que se postulará por tercera vez como candidata a presidenta, desde el Ari Coalición Cívica se mostraron confiados en buen resultado electoral, y le restaron importancia a los números preliminares que comienzan a sonar de cara a las elecciones de octubre.

A fines de noviembre, una encuesta que realizó la consultora Equis, de Artemio López, aseguró que la intención de voto la lideraba la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con un 44, y que la seguían el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con un 11,1; el diputado radical Ricardo Alfonsín con el 6,1; el ex presidente Eduardo Duhalde, con el 5,3; el vicepresidente Julio Cobos, con el 4,8; y el líder de Proyecto Sur, Fernando `Pino` Solanas con el 4,6 por ciento. En la lista, Carrió aparecía casi junto a Juan Carlos Reuteman, con el 2,4 por ciento de intención de voto.

“Nunca mandamos a hacer encuestas desde que fundamos el ARI. Para nosotros no es un tema que nos preocupe. Siempre nos dan mal un año antes de las elecciones y a medida que se va acercando las fechas de los comicios mejoran. Los resultados se basan en quien las contrata y las paga. Como nosotros no las financiamos nunca nos dan favorables”,

Para el legislador, Carrió tiene chances. Y su posición la dejó en claro al sostener que a s criterio es una candidata “honesta”.

Con esto busca ganar tiempo para definir si va de Presidente.

Anunció que las elecciones porteñas serán en julio o agosto. Rechazó así la posibilidad de anticiparlas o unificarlas con las presidenciales. En el PRO creen que buscó ganar tiempo para ver cómo llega a mayo y ahí definir si va por la reelección o compite en la presidencial, si tiene garantizado el ingreso al ballotage. Con este calendario, los porteños tendrán que ir a votar seis veces en el

En noviembre, Macri estudió ir por todo: adelantar las elecciones porteñas a marzo para retener la CIudad y luego probar suerte en la presidencial. Tras la reunión de gabinete que lideró este mediodía en Villa Soldati, aclaró que esa opción quedó en el olvido.

"Hoy estamos enfocados para julio o agosto", respondió al ser consultado sobre la fecha de las elecciones porteñas. Y se definió como “jefe de Gobierno y precandidato a Presidente; nada más que eso".

Si realmente estuviera decidido a pelear la presidencial, lo lógico sería que Macri impulsará la unificación de los comicios.

El ex presidente dijo que no es posible un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño. “Yo soy candidato a presidente, para ganar o para perder”, asegura. Mientras el Gobierno lo acusa de estar detrás de los últimos disturbios, Duhalde dice que la solución es “reprimir aplicando la ley” y asegura que “se terminó el kirchnerismo”. deje su comentario

El ex presidente Eduardo Duhalde descartó un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para ir juntos en una fórmula de cara a las próximas elecciones generales. “No es posible, yo soy candidato a presidente, para ganar o para perder.

También habló del uso de las fuerzas de seguridad para controlar protestas sociales y descartó que el orden por esos métodos termine necesariamente en episodios como la muerte ¿por qué no lo vas a hacer?, es una obligación indelegable del Estado. Únicamente en la Argentina se tiene la idea de que hacerlo es malo, no sucede en ningún país del mundo. Pero eso no significa matar a nadie”.

Bruera de campaña en la costa

Desde Punta del Este Duhalde descartó un acuerdo con Macri

Ricardo Alfonsín afirmó que le molestó enterarse por los medios que Ernesto Sanz iba a ser candidato presidencial.

No aguantó más. Ricardo Alfonsín blanqueó su bronca acumulada que tiene con Ernesto Sanz porque pasó de apoyar su candidatura presidencial contra Cobos a lanzar la propia, sin siquiera avisarle.

"No me parece mal, me sorprendió la manera en la que enteré. Me lo podría haber dicho personalmente, así hubiera hecho yo, es la manera correcta de actuar", afirmó hoy Alfonsín.

Es que Sanz, recorrió un sinuoso camino en la interna radical. En las pasadas elecciones consiguió ser reelecto senador por Mendoza gracias al apoyo de Julio Cobos a quien en ese momento que el vicepresidente encabezaba las encuestas, respaldaba para presidente.

Luego cuando irrumpió el fenómeno de Raúl Alfonsín, decidió sumarse a su candidatura presidencial y hasta sumó susu fuerzas a Morena, el movimiento interno del diputado.

Alfonsín venía trabajando con Cobos para evitar una interna sangrienta, pero la irrupción de Sanz lo obliga a una doble pelea.

Alfonsín enojado con Sanz

Macri pateó la elección porteña

Sabbatella más cerca de la provincia que de Capital

Al Ari no le preocupan las encuestas Scioli prefiere tener un hijo a ser presidente

El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, se inclinó por la primera mandataria, Cristina Fernández, ante la consulta sobre quien es el mejor candidato del oficialismo de cara a las elecciones del 2011. “Por ahora diría que es Cristina”, sostuvo el mendocino. El vicepresidente Julio Cobos, quien esperará hasta marzo para decidir si se postula como candidato a presidente por la UCR, ratificó hoy que no renunciará a su cargo y dijo que Cristina Kirchner es la mejor postulante que tiene el oficialismo, de cara a 2011.

“Por ahora diría que es Cristina”, aseguró Cobos, al ser consultado sobre quien era el mejor candidato del oficialismo entre la primera mandataria y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

El mendocino dijo que el país necesita un “gran acuerdo social” y en ese sentido expresó que “ojalá” pudiera retomar el diálogo con la Presidenta.

El hijo de Carlotto enfrenta a Bruera

A Cristina la postula hasta Cobos

La Justicia advirtió que el calendario electoral “es imposible de cumplir”

Page 19: Revista Comual enero 2011

18/COMUNAL18/COMUNAL COMUNAL/19COMUNAL/19N ta de ta ao p

Bruera, uno de los intendentes del llamado Grupo de los Ocho convocó a todos los sectores sociales a “sumarse a la mesa del diálogo, la paz social, el trabajo y la solidaridad” que propone su espacio político.

Así, puso fin a lo que pareció ser un breve acercamiento que había tenido hacia el actual Gobernador, con quien había compartido numerosos actos y eventos y a quien había ponderado como candidato a ser reelecto.

El Jefe Comunal formuló esas declaraciones en Mar del Plata, tras encabezar una jornada de capacitación de 1.000 militantes que serán fiscales en la próxima elección.

“Esta inmensa Provincia tiene todos los recursos para crecer, y nosotros tenemos un plan con propuestas concretas para que definitivamente deje de estar de rodillas y se ponga de pie”, sentenció Bruera.

El juez electoral de la Provincia, Manuel Blanco, se reunió con los apoderados de distintos partidos políticos y los alteró sobre las dificultades de poner en práctica las internas abiertas y simultáneas. “Hay riesgo de que el cronograma se vuelva impracticable”, señaló el magistrado.

El juez electoral de la provincia de Buenos Aires, Manuel Blanco, le advirtió a los apoderados de los partidos políticos que el calendario electoral del 2011 “es prácticamente imposible de cumplir” y aseguró que tendrá “serias dificultades” para poner en práctica la ley de internas abiertas. La reunión se realizó la semana pasada en la sede de la secretaría electoral de La Plata y alcanzó para que todos los partidos se fueran alarmados.

El juez Blanco, con varias décadas de experiencia en la materia, les habló de una ley "con muchos más defectos que virtudes", les explicó que no llegarán a procesar los cambios en el registro electoral y que por eso los padrones estarán "absolutamente desactualizados".

El magistrado también informó a los apoderados partidarios sobre las carencias materiales de su juzgado. Esto implica desde el espacio físico donde guardar las urnas selladas en las primarias y empezar a preparar las de las elecciones generales, hasta la falta de computadoras y empleados para rotular las 93.000 urnas que se necesitarán, más todo el material que las acompaña.

En realidad, Blanco les repartió la carta que el mes pasado ya le había hecho llegar al presidente de la Cámara Nacional Electoral.

Al entregarles esa carta, que el juez había enviado con copia a la Corte Suprema, al Ministerio del Interior y al gobernador bonaerense Daniel Scioli, donde quedaron plasmados todos estos problemas, Blanco se encargó de explayarse en otros detalles.

Durante la reunión con los apoderados partidarios, el juez Blanco fue bastante duro a la hora de ampliar sus argumentos sobre los inconvenientes que tendrá la justicia electoral con la nueva ley de internas abiertas y obligatorias, según contaron a La Nación varios apoderados presentes en el encuentro.

El senador provincial Guido "Kibo" Carlotto lanzó su candidaturaa con fuertes críticas al intendente de La Plata.

El kirchnerismo en la ciudad de La Plata comenzó a definir sus candidatos. Hoy, un sector K acompañó hoy al senador provincial Guido "Kibo" Carlotto en su lanzamiento como candidato a intendente de la ciudad de La Plata, que aparece como el favorito de los distintas tribus del kirchnerismo local para representar la propuesta "pura" de la Casa Rosada.

Sin embargo, el lanzamiento confirmó que el kirchnerismo de La Plata tiene grandes dificultades para unificar una propuesta que enfrente al díscolo intendente Pablo Bruera.

El diputado de Nuevo Encuentro está decidido a disputarle a Daniel Scioli la gobernación bonaerense. Su gira por Bahía Blanca, La Plat, Mar del Plata y Olavarría lo confirma. Sabbatella buscará continuar con la posible candidatura que había diseñado con Néstor Kirchner. deje su comentario. Con la excusa de presentar un "balance parlamentario", el diputado Martín Sabbatella avanza en una gira de campaña por el territorio bonaerense para alcanzar una posible candidatura a gobernador

La movida indica que el ex intendente de Morón habría desistido del proyecto porteño. Es que Vilma Ibarra y sectores del socialismo kirchnerista pretenden llevarlo como candidato a jefe de Gobierno.

Sin embargo, con esta gira bonaerense de Sabbatella se confirma que quiere ocupar el sillón de Dardo Rocha y se lo hizo saber a Scioli con críticas a su gestión.

El diputado expresó ya su empatía con el gobierno nacional pero acusó además a Scioli de gestionar mal y de ser de derecha. En una movida que no cae necesariamente mal en la Casa Rosada, donde crece la distancia con Scioli porque este se niega a dar por concluído su proyecto presidencial.

Así las cosas, logró convertirse en una figura incómoda dentro del gobierno del ex motonauta.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, admitió que piensa más “en tener un hijo que en ser candidato a presidente” en las elecciones de octubre próximo y aseguró que la jefa de Estado Cristina Kirchner “tiene un amplio consenso para ir por la reelección”.

De recorrida por la Costa Atlántica, Scioli dio los primeros indicios de una definición con la que se especulaba mucho pero que aún no parece estar definida. “Hoy todo mi esfuerzo está puesto en gobernar la Provincia. Es mi prioridad. Mi anhelo personal está más en tener un hijo con Karina (Rabollini, su esposa) que en aspiraciones presidenciales”, explicó. En una entrevista con un matutino porteño.

Después de que la diputada nacional Elisa Carrió anunciara que se postulará por tercera vez como candidata a presidenta, desde el Ari Coalición Cívica se mostraron confiados en buen resultado electoral, y le restaron importancia a los números preliminares que comienzan a sonar de cara a las elecciones de octubre.

A fines de noviembre, una encuesta que realizó la consultora Equis, de Artemio López, aseguró que la intención de voto la lideraba la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con un 44, y que la seguían el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con un 11,1; el diputado radical Ricardo Alfonsín con el 6,1; el ex presidente Eduardo Duhalde, con el 5,3; el vicepresidente Julio Cobos, con el 4,8; y el líder de Proyecto Sur, Fernando `Pino` Solanas con el 4,6 por ciento. En la lista, Carrió aparecía casi junto a Juan Carlos Reuteman, con el 2,4 por ciento de intención de voto.

“Nunca mandamos a hacer encuestas desde que fundamos el ARI. Para nosotros no es un tema que nos preocupe. Siempre nos dan mal un año antes de las elecciones y a medida que se va acercando las fechas de los comicios mejoran. Los resultados se basan en quien las contrata y las paga. Como nosotros no las financiamos nunca nos dan favorables”,

Para el legislador, Carrió tiene chances. Y su posición la dejó en claro al sostener que a s criterio es una candidata “honesta”.

Con esto busca ganar tiempo para definir si va de Presidente.

Anunció que las elecciones porteñas serán en julio o agosto. Rechazó así la posibilidad de anticiparlas o unificarlas con las presidenciales. En el PRO creen que buscó ganar tiempo para ver cómo llega a mayo y ahí definir si va por la reelección o compite en la presidencial, si tiene garantizado el ingreso al ballotage. Con este calendario, los porteños tendrán que ir a votar seis veces en el

En noviembre, Macri estudió ir por todo: adelantar las elecciones porteñas a marzo para retener la CIudad y luego probar suerte en la presidencial. Tras la reunión de gabinete que lideró este mediodía en Villa Soldati, aclaró que esa opción quedó en el olvido.

"Hoy estamos enfocados para julio o agosto", respondió al ser consultado sobre la fecha de las elecciones porteñas. Y se definió como “jefe de Gobierno y precandidato a Presidente; nada más que eso".

Si realmente estuviera decidido a pelear la presidencial, lo lógico sería que Macri impulsará la unificación de los comicios.

El ex presidente dijo que no es posible un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño. “Yo soy candidato a presidente, para ganar o para perder”, asegura. Mientras el Gobierno lo acusa de estar detrás de los últimos disturbios, Duhalde dice que la solución es “reprimir aplicando la ley” y asegura que “se terminó el kirchnerismo”. deje su comentario

El ex presidente Eduardo Duhalde descartó un acuerdo con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para ir juntos en una fórmula de cara a las próximas elecciones generales. “No es posible, yo soy candidato a presidente, para ganar o para perder.

También habló del uso de las fuerzas de seguridad para controlar protestas sociales y descartó que el orden por esos métodos termine necesariamente en episodios como la muerte ¿por qué no lo vas a hacer?, es una obligación indelegable del Estado. Únicamente en la Argentina se tiene la idea de que hacerlo es malo, no sucede en ningún país del mundo. Pero eso no significa matar a nadie”.

Bruera de campaña en la costa

Desde Punta del Este Duhalde descartó un acuerdo con Macri

Ricardo Alfonsín afirmó que le molestó enterarse por los medios que Ernesto Sanz iba a ser candidato presidencial.

No aguantó más. Ricardo Alfonsín blanqueó su bronca acumulada que tiene con Ernesto Sanz porque pasó de apoyar su candidatura presidencial contra Cobos a lanzar la propia, sin siquiera avisarle.

"No me parece mal, me sorprendió la manera en la que enteré. Me lo podría haber dicho personalmente, así hubiera hecho yo, es la manera correcta de actuar", afirmó hoy Alfonsín.

Es que Sanz, recorrió un sinuoso camino en la interna radical. En las pasadas elecciones consiguió ser reelecto senador por Mendoza gracias al apoyo de Julio Cobos a quien en ese momento que el vicepresidente encabezaba las encuestas, respaldaba para presidente.

Luego cuando irrumpió el fenómeno de Raúl Alfonsín, decidió sumarse a su candidatura presidencial y hasta sumó susu fuerzas a Morena, el movimiento interno del diputado.

Alfonsín venía trabajando con Cobos para evitar una interna sangrienta, pero la irrupción de Sanz lo obliga a una doble pelea.

Alfonsín enojado con Sanz

Macri pateó la elección porteña

Sabbatella más cerca de la provincia que de Capital

Al Ari no le preocupan las encuestas Scioli prefiere tener un hijo a ser presidente

El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, se inclinó por la primera mandataria, Cristina Fernández, ante la consulta sobre quien es el mejor candidato del oficialismo de cara a las elecciones del 2011. “Por ahora diría que es Cristina”, sostuvo el mendocino. El vicepresidente Julio Cobos, quien esperará hasta marzo para decidir si se postula como candidato a presidente por la UCR, ratificó hoy que no renunciará a su cargo y dijo que Cristina Kirchner es la mejor postulante que tiene el oficialismo, de cara a 2011.

“Por ahora diría que es Cristina”, aseguró Cobos, al ser consultado sobre quien era el mejor candidato del oficialismo entre la primera mandataria y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.

El mendocino dijo que el país necesita un “gran acuerdo social” y en ese sentido expresó que “ojalá” pudiera retomar el diálogo con la Presidenta.

El hijo de Carlotto enfrenta a Bruera

A Cristina la postula hasta Cobos

La Justicia advirtió que el calendario electoral “es imposible de cumplir”

Page 20: Revista Comual enero 2011

20/COMUNAL20/COMUNAL

Los intendentes organizarán actos para Kirchner donde la gente le pedirá que sea su candidato

Diferentes actitudes frente a un mismo tema:Pirotecnia ¿sí o no?

esde tiempos inmemoriales la pirotecnia significó alegría, fiesta, festejo, de hecho D estuvieron este año acompañando cada acto del bicentenario y su papel fue preponderante a la hora de concluir un evento.

Es que la materia prima de los fuegos de artificio (la pólvora) en su momento fue inventada para alegrar a la población y no para destruir “los fuegos chino” así se llamaban en un momento a los cohetes ya que los únicos que la fabricaban eran ellos, el resto es historia

Hoy en el conurbano se da la dicotomía de que contenía pirotecnia, explotó dejando el vecina localidad.“pirotecnia sí” o “pirotecnia no” y mientras en saldo varios muertos y heridos, la noticia fue A esta altura nos preguntamos quién tiene algún distrito como Lanús se festeja el fin de tapa de todos los diarios y golpeo duramente al razón si el municipio de Lanús o el de Varela, a año con un gran shows de fuegos artificiales, gobierno de Julio Pereyra que se vio envuelto esta altura dudamos de que si sirve de algo Florencio Varela castiga a todo aquel que en un escándalo de proporciones por falta de tomar medidas tan drásticas a raíz de un hecho compre, venda y use pirotecnia. control, coimas de agentes municipales etc. fortuito. Los seres humanos tomamos Hoy los partes de prensa de uno y otro Es por eso que a partir de ese episodio se actitudes tajantes en determinadas ocasiones, municipio parecen antagónico, mientras uno acentuaron y exageraron los controles al pensado que así se podrá mitigar el “dolor de pondera la belleza de los fuegos de artificio, máximo, se creo la dirección de Defensa Civil una muerte”, o que se “hará justicia para toda otro los denota y recalca que no hubo heridos que controló hasta el vuelo de una mosca a raíz la eternidad”, sin caer en cuenta que los “por ese tremendo mal”. de esta política de sobre exigencia en la cohetes siempre existieron y nunca había

seguridad, dejaron de hacerse entonces varios sucedió (por los menos en Varela) un hecho Por ejemplo Lanús cuenta: espectáculos que disfrutaban los vecinos fortuito y pasaron 113 años para que sucediera “Finalizando un año de intensa actividad y en varelenses algunos no tenían relación directa uno. Lo mismo pasó con casos emblemáticos el marco del cierre del año del Bicentenario, el con la pirotecnia, por ejemplo, no se pudieron de la Argentina y que vale traerlos a colación Municipio de Lanús organizó, un show de hacer más carreras de bicicletas, se como el Italpark por ejemplo, que funcionó fuegos artificiales al que concurrieron 50 mil suspendieron las carreras de autos de TC por más de 40 años sin ningún accidente y al vecinos que disfrutaron de un espectáculo Varelense que se hacían el campo La Hormiga, primero, se lo cierra definitivamente. Como mágico y gratuito para despedir el 2010. se suspendieron la actividad de La cita fue en la intersección de las avenidas parques de diversiones y los juegos 25 de Mayo e Hipólito Yrigoyen el día 30 a de carnaval dentro del mismo partir de las 22. Desde los restaurantes corsodromo varelense etc. La lista es cercanos y edificios, nadie se quiso perder el larga de cosas que hoy no están show que duró más de 15 minutos e iluminó el permitidas en la tierra de Julio centro comercial de Lanús Oeste. Así las Pereyra, lo lamentable es que todas innumerables familias que se dieron cita en el ellas tienen que ver con la alegría y lugar desde hora temprana, pudieron disfrutar diversión sana de la gente.de una verdadera fiesta de brillo y color”.Es por eso que hoy la municipalidad Brillo, color, fiesta son algunos de las de Varela expide este tipo de partes cualidades resaltadas esto es lo que se vivió en que trascribimos a continuación tierras de Darío Díaz Pérez, un intendente La Municipalidad de Florencio joven alegre con ganas de festejar junto a su Varela informa que no se registraron pueblo.heridos por pirotecnia, durante las Y uno se pregunta ¿por qué en Florencio celebraciones de Fin de año y Varela no se tiene ésta misma actitud? comienzo del 2011, en las guardias

Y la respuesta es simple y aquí hay que acudir de los hospitales públicos “Mi Pueblo” dije antes, ante un hecho fortuito la medida a una frase hecha y recontra trillada “El que se y “El Cruce”. drástica y tajante pensando en la tragedia y no quema con leche ve una vaca y llora” en este en todo el tiempos que trascurrió sin ella Al respecto , cabe recordar que la caso “el que se quema con un cohete”. ¿entonces era seguro o inseguro el Italpark que comercialización de la pirotecnia en Florencio Cabe señalar que en Florencio Varela en el año en sus 50 años no tuvo un accidente salvo el de Varela está prohibida y que, por tal medida, en 2004 una gran explosión en el barrio kilómetro 1990?operativos conjuntos de Defensa Civil e

Inspección General con el Si hasta el 2004 desde 1891 no había ocurrido c o r r e s p o n d i e n t e a p o y o un episodio grave con pirotecnia en Varela policial-, se secuestraron más que un dedo quemado, era seguro o elementos de pirotecnia en las inseguro el uso de cohetes en el distrito y cabe j o r n a d a s r e c i e n t e s , e n señalar que en definitiva la culpa de esa diferentes puntos de venta. explosión descantó de la falta de control

municipal y la corrupción de sus inspectores.Oportunamente se comunicó que está “prohibida la Es por eso que hoy yo me acerco más la actitud tenencia, comercialización, del distrito lanusense de festejar con toda la depósito y venta minorista al pompa el fin de año, dando rinda suelta a público de todo elemento de tradiciones por demás antiguas y ya se que no pirotecnia o cohetería. me hace ni más ni menos feliz tirar una cañita

voladora en fin de año o en navidad, pero De todas maneras los fuegos tampoco me tengo que hacer cargo de los artificiales surcaron los errores y la incompetencia de otros y muchos cielos la noche del 31 con menos (queridos amigos) me voy a sentir c o h e t e s c o m p r a d o s culpable y un delincuente por tirar un cohete. seguramente en alguna

COMUNAL/21COMUNAL/21

Wwww.pinaestilista.com.ar

Montea udo 47 Fcio. V rela g 4 a

Acolchados

Frazadas

Sillones

Cortinas

Papeles

Alfombras

AlmahadonesDistribuidor mayorista

trabajos a medida

Monteagudo Peatonal 273Dr. Salvador Sallarés 172

Florencio Varela Tel. 4255-1214

T a p i c e r í a

l intendente de A m b i e n t e d e l a B e r a z a t e g u i , Nación.E

doc to r J uan J o s é Mussi, fue electo Mussi, asumió como diputado nacional en secretario de Ambiente 1999 pero renunció a y D e s a r r o l l o l a b a n c a p a r a Sustentable de la c o n t i n u a r c o m o N a c i ó n , a n t e l a ministro de Salud presidenta Cristina bonaerense y, en 2003, F e r n á n d e z d e regresó a su distrito Kirchner, en Casa de p a r a a s u m i r Gobierno. El secretario n u e v a m e n t e l a d e G o b i e r n o I n t e n d e n c i a d e berazateguense, doctor Berazategui, en la que Juan Patricio Mussi, fue reelecto en las quedará a cargo del elecciones de 2007.Ejecutivo comunal. E s t e d i r i g e n t e En el Salón Blanco de histórico del PJ es C a s a R o s a d a , e l a c t u a l m e n t e correspondió a Carlos Balor, actual intendente Juan José Mussi juró ante la representante de los Intendentes de la secretario de Obras y Servicios Públicos Presidenta de la Nación, Cristina Tercera Sección Electoral en el Bloque de municipal, quien renunció a encabezar el Fernández, como nuevo secretario de Intendentes Justicialistas de la Provincia Ejecutivo municipal, quedando a cargo de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la de Buenos Aires y, desde el año 2000, Juan Patricio Mussi, segundo en la lista de Jefatura de Gabinete de Ministros, en Secretario de Profesionales, Técnicos y concejales.reemplazo de Homero Bibiloni, quien Educadores del Partido Justicialista de la MUSSIfuera separado de su cargo por la Primera Provincia de Buenos Aires. De vasta trayectoria en el justicialismo Mandataria. bonaerense, Juan José Mussi, próximo a La ceremonia se realizó en Casa de cumplir 70 años, ocupó Gobierno, ante la presencia de v a r i a s v e c e s l a autoridades nacionales, provinciales, i n t e n d e n c i a d e municipales, y familiares. Allí también, la B e r a z a t e g u i , s e Presidenta tomó juramento a la nueva desempeñó entre 1994 subsecretaria de Planificación y Política y 2002 como ministro Ambiental, Silvia Alicia Rébora. de Salud de la provincia El decreto 2086/2010, que designa como de Buenos Aires, y fue secretario de Ambiente y Desarrollo e l e c t o a d e m á s , Sustentable al doctor Juan José Mussi, fue diputado nacional por firmado por la presidenta Cristina el PJ.Kirchner, y el Jefe de Gabinete, Aníbal En la actualidad, pidió Fernández. De acuerdo a la Ley Orgánica licencia a su cargo de de las municipalidades, a quien le Jefe comunal ante el corresponde asumir en caso de ausencia o Concejo Deliberante de licencia del Jefe comunal, es a quien haya B e r aza t eg u i , p a r a ocupado el primer lugar en la nómina de asumir al frente de la concejales acompañando la lista del c a r t e r a d e M e d i o Intendente. Este lugar, en 2007, le

Juan José Mussi, asumió como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

N ta deo tapa

Page 21: Revista Comual enero 2011

20/COMUNAL20/COMUNAL

Los intendentes organizarán actos para Kirchner donde la gente le pedirá que sea su candidato

Diferentes actitudes frente a un mismo tema:Pirotecnia ¿sí o no?

esde tiempos inmemoriales la pirotecnia significó alegría, fiesta, festejo, de hecho D estuvieron este año acompañando cada acto del bicentenario y su papel fue preponderante a la hora de concluir un evento.

Es que la materia prima de los fuegos de artificio (la pólvora) en su momento fue inventada para alegrar a la población y no para destruir “los fuegos chino” así se llamaban en un momento a los cohetes ya que los únicos que la fabricaban eran ellos, el resto es historia

Hoy en el conurbano se da la dicotomía de que contenía pirotecnia, explotó dejando el vecina localidad.“pirotecnia sí” o “pirotecnia no” y mientras en saldo varios muertos y heridos, la noticia fue A esta altura nos preguntamos quién tiene algún distrito como Lanús se festeja el fin de tapa de todos los diarios y golpeo duramente al razón si el municipio de Lanús o el de Varela, a año con un gran shows de fuegos artificiales, gobierno de Julio Pereyra que se vio envuelto esta altura dudamos de que si sirve de algo Florencio Varela castiga a todo aquel que en un escándalo de proporciones por falta de tomar medidas tan drásticas a raíz de un hecho compre, venda y use pirotecnia. control, coimas de agentes municipales etc. fortuito. Los seres humanos tomamos Hoy los partes de prensa de uno y otro Es por eso que a partir de ese episodio se actitudes tajantes en determinadas ocasiones, municipio parecen antagónico, mientras uno acentuaron y exageraron los controles al pensado que así se podrá mitigar el “dolor de pondera la belleza de los fuegos de artificio, máximo, se creo la dirección de Defensa Civil una muerte”, o que se “hará justicia para toda otro los denota y recalca que no hubo heridos que controló hasta el vuelo de una mosca a raíz la eternidad”, sin caer en cuenta que los “por ese tremendo mal”. de esta política de sobre exigencia en la cohetes siempre existieron y nunca había

seguridad, dejaron de hacerse entonces varios sucedió (por los menos en Varela) un hecho Por ejemplo Lanús cuenta: espectáculos que disfrutaban los vecinos fortuito y pasaron 113 años para que sucediera “Finalizando un año de intensa actividad y en varelenses algunos no tenían relación directa uno. Lo mismo pasó con casos emblemáticos el marco del cierre del año del Bicentenario, el con la pirotecnia, por ejemplo, no se pudieron de la Argentina y que vale traerlos a colación Municipio de Lanús organizó, un show de hacer más carreras de bicicletas, se como el Italpark por ejemplo, que funcionó fuegos artificiales al que concurrieron 50 mil suspendieron las carreras de autos de TC por más de 40 años sin ningún accidente y al vecinos que disfrutaron de un espectáculo Varelense que se hacían el campo La Hormiga, primero, se lo cierra definitivamente. Como mágico y gratuito para despedir el 2010. se suspendieron la actividad de La cita fue en la intersección de las avenidas parques de diversiones y los juegos 25 de Mayo e Hipólito Yrigoyen el día 30 a de carnaval dentro del mismo partir de las 22. Desde los restaurantes corsodromo varelense etc. La lista es cercanos y edificios, nadie se quiso perder el larga de cosas que hoy no están show que duró más de 15 minutos e iluminó el permitidas en la tierra de Julio centro comercial de Lanús Oeste. Así las Pereyra, lo lamentable es que todas innumerables familias que se dieron cita en el ellas tienen que ver con la alegría y lugar desde hora temprana, pudieron disfrutar diversión sana de la gente.de una verdadera fiesta de brillo y color”.Es por eso que hoy la municipalidad Brillo, color, fiesta son algunos de las de Varela expide este tipo de partes cualidades resaltadas esto es lo que se vivió en que trascribimos a continuación tierras de Darío Díaz Pérez, un intendente La Municipalidad de Florencio joven alegre con ganas de festejar junto a su Varela informa que no se registraron pueblo.heridos por pirotecnia, durante las Y uno se pregunta ¿por qué en Florencio celebraciones de Fin de año y Varela no se tiene ésta misma actitud? comienzo del 2011, en las guardias

Y la respuesta es simple y aquí hay que acudir de los hospitales públicos “Mi Pueblo” dije antes, ante un hecho fortuito la medida a una frase hecha y recontra trillada “El que se y “El Cruce”. drástica y tajante pensando en la tragedia y no quema con leche ve una vaca y llora” en este en todo el tiempos que trascurrió sin ella Al respecto , cabe recordar que la caso “el que se quema con un cohete”. ¿entonces era seguro o inseguro el Italpark que comercialización de la pirotecnia en Florencio Cabe señalar que en Florencio Varela en el año en sus 50 años no tuvo un accidente salvo el de Varela está prohibida y que, por tal medida, en 2004 una gran explosión en el barrio kilómetro 1990?operativos conjuntos de Defensa Civil e

Inspección General con el Si hasta el 2004 desde 1891 no había ocurrido c o r r e s p o n d i e n t e a p o y o un episodio grave con pirotecnia en Varela policial-, se secuestraron más que un dedo quemado, era seguro o elementos de pirotecnia en las inseguro el uso de cohetes en el distrito y cabe j o r n a d a s r e c i e n t e s , e n señalar que en definitiva la culpa de esa diferentes puntos de venta. explosión descantó de la falta de control

municipal y la corrupción de sus inspectores.Oportunamente se comunicó que está “prohibida la Es por eso que hoy yo me acerco más la actitud tenencia, comercialización, del distrito lanusense de festejar con toda la depósito y venta minorista al pompa el fin de año, dando rinda suelta a público de todo elemento de tradiciones por demás antiguas y ya se que no pirotecnia o cohetería. me hace ni más ni menos feliz tirar una cañita

voladora en fin de año o en navidad, pero De todas maneras los fuegos tampoco me tengo que hacer cargo de los artificiales surcaron los errores y la incompetencia de otros y muchos cielos la noche del 31 con menos (queridos amigos) me voy a sentir c o h e t e s c o m p r a d o s culpable y un delincuente por tirar un cohete. seguramente en alguna

COMUNAL/21COMUNAL/21

Wwww.pinaestilista.com.ar

on a do 7 o e aM te gu 4 4 Fci . Var l

Acolchados

Frazadas

Sillones

Cortinas

Papeles

Alfombras

AlmahadonesDistribuidor mayorista

trabajos a medida

Monteagudo Peatonal 273Dr. Salvador Sallarés 172

Florencio Varela Tel. 4255-1214

T a p i c e r í a

l intendente de A m b i e n t e d e l a B e r a z a t e g u i , Nación.E

doc to r J uan J o s é Mussi, fue electo Mussi, asumió como diputado nacional en secretario de Ambiente 1999 pero renunció a y D e s a r r o l l o l a b a n c a p a r a Sustentable de la c o n t i n u a r c o m o N a c i ó n , a n t e l a ministro de Salud presidenta Cristina bonaerense y, en 2003, F e r n á n d e z d e regresó a su distrito Kirchner, en Casa de p a r a a s u m i r Gobierno. El secretario n u e v a m e n t e l a d e G o b i e r n o I n t e n d e n c i a d e berazateguense, doctor Berazategui, en la que Juan Patricio Mussi, fue reelecto en las quedará a cargo del elecciones de 2007.Ejecutivo comunal. E s t e d i r i g e n t e En el Salón Blanco de histórico del PJ es C a s a R o s a d a , e l a c t u a l m e n t e correspondió a Carlos Balor, actual intendente Juan José Mussi juró ante la representante de los Intendentes de la secretario de Obras y Servicios Públicos Presidenta de la Nación, Cristina Tercera Sección Electoral en el Bloque de municipal, quien renunció a encabezar el Fernández, como nuevo secretario de Intendentes Justicialistas de la Provincia Ejecutivo municipal, quedando a cargo de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la de Buenos Aires y, desde el año 2000, Juan Patricio Mussi, segundo en la lista de Jefatura de Gabinete de Ministros, en Secretario de Profesionales, Técnicos y concejales.reemplazo de Homero Bibiloni, quien Educadores del Partido Justicialista de la MUSSIfuera separado de su cargo por la Primera Provincia de Buenos Aires. De vasta trayectoria en el justicialismo Mandataria. bonaerense, Juan José Mussi, próximo a La ceremonia se realizó en Casa de cumplir 70 años, ocupó Gobierno, ante la presencia de v a r i a s v e c e s l a autoridades nacionales, provinciales, i n t e n d e n c i a d e municipales, y familiares. Allí también, la B e r a z a t e g u i , s e Presidenta tomó juramento a la nueva desempeñó entre 1994 subsecretaria de Planificación y Política y 2002 como ministro Ambiental, Silvia Alicia Rébora. de Salud de la provincia El decreto 2086/2010, que designa como de Buenos Aires, y fue secretario de Ambiente y Desarrollo e l e c t o a d e m á s , Sustentable al doctor Juan José Mussi, fue diputado nacional por firmado por la presidenta Cristina el PJ.Kirchner, y el Jefe de Gabinete, Aníbal En la actualidad, pidió Fernández. De acuerdo a la Ley Orgánica licencia a su cargo de de las municipalidades, a quien le Jefe comunal ante el corresponde asumir en caso de ausencia o Concejo Deliberante de licencia del Jefe comunal, es a quien haya B e r aza t eg u i , p a r a ocupado el primer lugar en la nómina de asumir al frente de la concejales acompañando la lista del c a r t e r a d e M e d i o Intendente. Este lugar, en 2007, le

Juan José Mussi, asumió como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

Nota de tapa

Page 22: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/23COMUNAL/2322/COMUNAL22/COMUNAL

Subsidios a entidades de DiputadosSubsidios a entidades de Diputados

Lanús Lanús

Casi un millar de trabajadores de las Cooperativas del distrito se reunieron para festejar el año que se va, convocados por la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, en un año muy especial para cada uno de ellos, en el que recuperaron la dignidad de tener trabajo.Con un gran parrillada llevada a cabo en las instalaciones del Centro Tradicionalista “El Fortín” los trabajadores de las 42 Cooperativas que funcionan en el distrito, pertenecientes al Plan Argentina Trabaja, se reunieron para despedir el año. participaron

de innumerables sorteos de i m p o r t a n t e s p r o d u c t o s obsequiados por empresas del distrito “Quiero agradecerle a todos los compañeros del municipio que trabajan con las cooperativas, y por supuesto a todos ustedes, que están llevando a cabo una extraordinaria tareaaseveró Díaz Pérez

El Municipio de Lanús firmó un convenio de financiamiento con el Gobierno nacional para la instalación de 600 bombas depresoras con un comando electrónico que permitirá monitorear el funcionamiento de las máquinas. De esta manera, cuando las napas se encuentren altas, este novedoso mecanismo resolverá el problema y evitará posibles inundaciones. Esta obra hará que Lanús se convierta en el primer Distrito de la Provincia de Buenos Aires que contará con este monitoreo.El acuerdo incluye una inversión de 17 millones de pesos la obra se desarrollará en aproximadamente 18 meses

l acto fue presidido por las máximas autoridades policiales de la zona sur, entre ellos, el Superintente E

General Zona Sur, Comisario General Roberto Castronuovo, el Jefe de la Departamental Lanús, Comisario Mayor Guillermo Alejandro Britos, el Jefe de la Policía Buenos Aires 2, Comisario Inspector Juan Abramo; y los intendentes de Lanús, Darío Díaz Pérez, y su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quienes concurrieron acompañados por los funcionarios del área de seguridad de sus respectivos distritos, en tanto el director de Seguridad Urbana del Municipio de

Avellaneda, José Mateoli, representó al intendente Jorge Ferraresi. En representación del Poder Judicial, estuvieron presentes el fiscal general de Lomas de Zamora, Dr. Eduardo Alonso y el defensor general, Dr. Germán Eduardo Bauche El único orador fue el Comisario Mayor Guillermo Britos, quien señaló: «Hemos logrado que la seguridad deje de ser un grave problema de la zona. Falta mucho por hacer, no digo que está solucionada definitivamente la situación, pero sí, gracias al trabajo desplegado por todos ustedes, hemos logrado que la ciudadanía vea con otros ojos nuestro trabajo, y que reconozca nuestro esfuerzo. De allí, la gran cantidad de efectivos que hoy van a recibir sus diplomas. Quiero agradecer especialmente al intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, quien estuvo junto a nosotros cada vez que lo necesitamos » terminó.

El Municipio de Lanús firmó un convenio marco de financiamiento con el Gobierno Nacional para el cumplimento de la segunda y última etapa del Plan de Urbanización de villas y asentamiento precarios en riesgo ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo. Participan también la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es brindar soluciones a las familias que tienen problemas habitacionales inscriptos en la zona de la Cuenca mencionada a través de la construcción de 1.125 viviendas y mejoras integrales en los terrenos. Para llevarlas a cabo, intervendrá el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. En el acuerdo, el Municipio se comprometió a censar a las familias, licitar las obras que se ejecutarán y controlar su desarrollo.

Una multitud de vecinos de todas las edades se dieron cita en el Parque Gral. San Martín, en la Mega Fiesta Popular de tres jornadas que organizó el Municipio de Lanús, pleno de acontecimientos musicales de excelencia para todos los vecinos.Desde las primeras horas de la tarde del viernes 17, el Parque Gral. San Martín, ex Parque Udabe,de Viamonte y Av. San Martín, en Lanús Oeste, se fue poblando. A la oferta de los habitualespuestos de gastronomía, artesanías y productos regionales locales, como así también de diversospaíses que acompañan estas iniciativas

artísticas, desde el gigantesco escenario montado sobre la pista de atletismo, se iban sumando los intérpretes de distintas variantes folklóricas escogidos porla organización. A la hora señalada llegó el artista más esperado. El Chaqueño Palavecino, en el momento cumbre de su carrera artística, entró en el Parque Gral. San Martín junto al anfitrión, el intendente Darío Díaz PérezYa instalados en pleno domingo, los fanáticos del rock, tuvieron su cita,con la subida al escenario del reconocido cantante Gustavo “Pelado” Cordera quien hizosaltar y emocionar a la gran multitud que vivó cada una de sus canciones. El músico, vecino del distrito y fanático del Granate, presentó su nuevo trabajo “La Caravana Mágica”.

rganizado por la subdirección de Adultos Mayores, dependiente de la secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio de Lanús, el intendente O

Darío Díaz Pérez almorzó con los presidentes y dirigentes de más de 40 centros de jubilados del distrito. En el transcurso del encuentro, que contó con la presencia del secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; y la subdirectora de Personas Adultas Mayores, Vanina Castro, se sortearon obsequios, entre ellos, viajes a Embalse Río Tercero para los jubilados de cuatro Centros que resultaron agraciados por la fortuna. A la hora del brindis, Darío Díaz Pérez expresó: “Hoy no hablamos de proyectos, ni de logros , n i de carencias . Hoy levantamos nuestras copas para brindar por el año que se va, y por lo mucho que tenemos por hacer para el que viene.

El encuentro deportivo, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, con la colaboración del Municipio de Lanús núcleo a cuatrocientos cincuenta deportistas que corrieron en competencia general de 10 km y aeróbica familiar de 5 km.

Esta actividad deportiva que convoca cada año a una mayor cantidad de deportistas estuvo acompañada además de una muestra de taekwondo a cargo de los alumnos que practican ese deporte en el Club El Trébol de dicha localidad.

En la oportunidad, el Director de Deportes del Municipio de Lanús, Jerónimo Belardo destacó la importancia que reviste este tipo de encuentros, “que acercan cada día más a toda la familia a la práctica del deporte. Los ganadores fueron

En maratón competitiva general 10 km, damas: Elisa Cobanea

En competitiva general hombres l Gustavo Comba;

En aeróbica 5 km, damas: Maia Plesmak

En aeróbica hombres: Daniel Díaz;

Y en aeróbica con capacidades diferentes: Fernando Vivero

A través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, llevará se llevó a cabo esa exposición del 9 al 11 de este mes en la Universidad Nacional de Lanús. Durante la recorrida, los vecinos pudieron disfrutar de diferentes conciertos, espectáculos de danza y obras de teatro, entre otros shows especiales.Con una masiva concurrencia de público,se realizó la Muestra Anual de la Escuela de Artes Plásticas del Municipio

El jefe comunal participó de la presentación de la antología literaria producida en el marco de los cafés literarios realizados en las escuelas a lo largo de todo el ciclo lectivo. Este año, también se editaron algunos ejemplares en sistema braile. ¿Querés que te cuente? Es una obra que incluye las producciones de alumnos de 55 escuelas del distrito y que fue el resultado de los trabajos realizados en los Cafés Literarios llevados a cabo en el ámbito educativo.

El Programa tiene por objeto resguardar los derechos de los niños y niñas de 0 a 4 años, los de sus familiares y los de las comunidades a las que pertenecen. El lanzamiento se realizó en el Auditorio del Palacio Municipal y contó con la presencia del intendente de Lanús e importantes autoridades nacionales.Ante un Auditorio colmado por mamás con sus bebes llegadas desde distintos puntos del distrito, la subsecretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud del Municipio de Lanús, Lic. Zulma Pessagno, abrió formalmente el acto, resaltando un párrafo del discurso de asunción por parte del Dr. Darío Díaz Pérez al cargo de intendente de Lanús, dedicado a los derechos del niño. A continuación, el jefe comunal señaló: “Cuando asumí el cargo de Intendente, me comprometí a desarrollar una idea novedosa que englobe todas las políticas en torno a la consigna ‘Ni Un Pibe Afuera’. A partir de ese concepto trabajamos en conjunto con el Gobierno Nacional y Provincial, para llevar adelante acciones concretas para la inclusión de los sectores más desprotegidos. ”

l Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Cdor. Horacio González E

otorgaron una ayuda económica a diferentes instituciones de la sociedad civil del distrito. En el acto, estuvo presente la legisladora provincial Karina Nazabal.El jefe comunal y el titular de la cámara baja de la Provincia de Buenos Aires, entregaron subsidios a numerosas entidades sin fines de lucro de Lanús. Los mismos, fueron gestionados por Díaz Pérez y por la diputada provincial Karina Nazabal.Ante una numerosa presencia de vecinos, el Intendente local destacó la labor realizada por el presidente de la cámara baja la que evaluó como “más participativa y democrática”. “Mi ex compañero de bancada ha tomado la

decisión de optimizar la actitud de los legisladores impulsándolos a que salgan a recorrer los barrios que representan”, puntualizó.En ese sentido, aseguró que bajo esa modalidad de trabajo, las decisiones que se toman en las diferentes comisiones “Son el producto de las necesidades reales que tiene la gente”. “Sabemos que las instituciones necesitan mucho más pero al menos hoy tienen un poco del reconocimiento que se merecen”, señaló. A su turno, tras agradecer a los presentes por el acompañamiento al Gobierno local, como así también, por la importante tarea social que desarrollan en la comuna, la diputada provincial Karina Nazabal sintetizó algunos de los logros obtenidos en la Legislatura durante este año. “Las leyes de Fertilización Asistida y la conformación de la Comisión para tratar la Ley de Adopción son temas fundamentales para las familias y son algunos ejemplos de nuestra aspiración de consolidar este proyecto político de inclusión social que lidera la presidenta Cristina Fernandez”, remarcó.

Reconocimiento a autoridades policiales Pondrán más bombas depresoras

Díaz Pérez almorzó con los centros de jubilados

Plan de urbanizacion de villas

Con gran éxito finalizaron las Fiestas PopularesCon gran éxito finalizaron las Fiestas Populares Sexta edición “Vuelta Ciudad de Valentín Alsina”

Muestra Anual de arte

Lanzan Programa Primeros AñosPresentan libro escrito por alumnos

Fiesta con cooperativas

Page 23: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/23COMUNAL/2322/COMUNAL22/COMUNAL

Subsidios a entidades de DiputadosSubsidios a entidades de Diputados

Lanús Lanús

Casi un millar de trabajadores de las Cooperativas del distrito se reunieron para festejar el año que se va, convocados por la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, en un año muy especial para cada uno de ellos, en el que recuperaron la dignidad de tener trabajo.Con un gran parrillada llevada a cabo en las instalaciones del Centro Tradicionalista “El Fortín” los trabajadores de las 42 Cooperativas que funcionan en el distrito, pertenecientes al Plan Argentina Trabaja, se reunieron para despedir el año. participaron

de innumerables sorteos de i m p o r t a n t e s p r o d u c t o s obsequiados por empresas del distrito “Quiero agradecerle a todos los compañeros del municipio que trabajan con las cooperativas, y por supuesto a todos ustedes, que están llevando a cabo una extraordinaria tareaaseveró Díaz Pérez

El Municipio de Lanús firmó un convenio de financiamiento con el Gobierno nacional para la instalación de 600 bombas depresoras con un comando electrónico que permitirá monitorear el funcionamiento de las máquinas. De esta manera, cuando las napas se encuentren altas, este novedoso mecanismo resolverá el problema y evitará posibles inundaciones. Esta obra hará que Lanús se convierta en el primer Distrito de la Provincia de Buenos Aires que contará con este monitoreo.El acuerdo incluye una inversión de 17 millones de pesos la obra se desarrollará en aproximadamente 18 meses

l acto fue presidido por las máximas autoridades policiales de la zona sur, entre ellos, el Superintente E

General Zona Sur, Comisario General Roberto Castronuovo, el Jefe de la Departamental Lanús, Comisario Mayor Guillermo Alejandro Britos, el Jefe de la Policía Buenos Aires 2, Comisario Inspector Juan Abramo; y los intendentes de Lanús, Darío Díaz Pérez, y su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quienes concurrieron acompañados por los funcionarios del área de seguridad de sus respectivos distritos, en tanto el director de Seguridad Urbana del Municipio de

Avellaneda, José Mateoli, representó al intendente Jorge Ferraresi. En representación del Poder Judicial, estuvieron presentes el fiscal general de Lomas de Zamora, Dr. Eduardo Alonso y el defensor general, Dr. Germán Eduardo Bauche El único orador fue el Comisario Mayor Guillermo Britos, quien señaló: «Hemos logrado que la seguridad deje de ser un grave problema de la zona. Falta mucho por hacer, no digo que está solucionada definitivamente la situación, pero sí, gracias al trabajo desplegado por todos ustedes, hemos logrado que la ciudadanía vea con otros ojos nuestro trabajo, y que reconozca nuestro esfuerzo. De allí, la gran cantidad de efectivos que hoy van a recibir sus diplomas. Quiero agradecer especialmente al intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, quien estuvo junto a nosotros cada vez que lo necesitamos » terminó.

El Municipio de Lanús firmó un convenio marco de financiamiento con el Gobierno Nacional para el cumplimento de la segunda y última etapa del Plan de Urbanización de villas y asentamiento precarios en riesgo ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo. Participan también la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es brindar soluciones a las familias que tienen problemas habitacionales inscriptos en la zona de la Cuenca mencionada a través de la construcción de 1.125 viviendas y mejoras integrales en los terrenos. Para llevarlas a cabo, intervendrá el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. En el acuerdo, el Municipio se comprometió a censar a las familias, licitar las obras que se ejecutarán y controlar su desarrollo.

Una multitud de vecinos de todas las edades se dieron cita en el Parque Gral. San Martín, en la Mega Fiesta Popular de tres jornadas que organizó el Municipio de Lanús, pleno de acontecimientos musicales de excelencia para todos los vecinos.Desde las primeras horas de la tarde del viernes 17, el Parque Gral. San Martín, ex Parque Udabe,de Viamonte y Av. San Martín, en Lanús Oeste, se fue poblando. A la oferta de los habitualespuestos de gastronomía, artesanías y productos regionales locales, como así también de diversospaíses que acompañan estas iniciativas

artísticas, desde el gigantesco escenario montado sobre la pista de atletismo, se iban sumando los intérpretes de distintas variantes folklóricas escogidos porla organización. A la hora señalada llegó el artista más esperado. El Chaqueño Palavecino, en el momento cumbre de su carrera artística, entró en el Parque Gral. San Martín junto al anfitrión, el intendente Darío Díaz PérezYa instalados en pleno domingo, los fanáticos del rock, tuvieron su cita,con la subida al escenario del reconocido cantante Gustavo “Pelado” Cordera quien hizosaltar y emocionar a la gran multitud que vivó cada una de sus canciones. El músico, vecino del distrito y fanático del Granate, presentó su nuevo trabajo “La Caravana Mágica”.

rganizado por la subdirección de Adultos Mayores, dependiente de la secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación del Municipio de Lanús, el intendente O

Darío Díaz Pérez almorzó con los presidentes y dirigentes de más de 40 centros de jubilados del distrito. En el transcurso del encuentro, que contó con la presencia del secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González; y la subdirectora de Personas Adultas Mayores, Vanina Castro, se sortearon obsequios, entre ellos, viajes a Embalse Río Tercero para los jubilados de cuatro Centros que resultaron agraciados por la fortuna. A la hora del brindis, Darío Díaz Pérez expresó: “Hoy no hablamos de proyectos, ni de logros , n i de carencias . Hoy levantamos nuestras copas para brindar por el año que se va, y por lo mucho que tenemos por hacer para el que viene.

El encuentro deportivo, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, con la colaboración del Municipio de Lanús núcleo a cuatrocientos cincuenta deportistas que corrieron en competencia general de 10 km y aeróbica familiar de 5 km.

Esta actividad deportiva que convoca cada año a una mayor cantidad de deportistas estuvo acompañada además de una muestra de taekwondo a cargo de los alumnos que practican ese deporte en el Club El Trébol de dicha localidad.

En la oportunidad, el Director de Deportes del Municipio de Lanús, Jerónimo Belardo destacó la importancia que reviste este tipo de encuentros, “que acercan cada día más a toda la familia a la práctica del deporte. Los ganadores fueron

En maratón competitiva general 10 km, damas: Elisa Cobanea

En competitiva general hombres l Gustavo Comba;

En aeróbica 5 km, damas: Maia Plesmak

En aeróbica hombres: Daniel Díaz;

Y en aeróbica con capacidades diferentes: Fernando Vivero

A través de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación, llevará se llevó a cabo esa exposición del 9 al 11 de este mes en la Universidad Nacional de Lanús. Durante la recorrida, los vecinos pudieron disfrutar de diferentes conciertos, espectáculos de danza y obras de teatro, entre otros shows especiales.Con una masiva concurrencia de público,se realizó la Muestra Anual de la Escuela de Artes Plásticas del Municipio

El jefe comunal participó de la presentación de la antología literaria producida en el marco de los cafés literarios realizados en las escuelas a lo largo de todo el ciclo lectivo. Este año, también se editaron algunos ejemplares en sistema braile. ¿Querés que te cuente? Es una obra que incluye las producciones de alumnos de 55 escuelas del distrito y que fue el resultado de los trabajos realizados en los Cafés Literarios llevados a cabo en el ámbito educativo.

El Programa tiene por objeto resguardar los derechos de los niños y niñas de 0 a 4 años, los de sus familiares y los de las comunidades a las que pertenecen. El lanzamiento se realizó en el Auditorio del Palacio Municipal y contó con la presencia del intendente de Lanús e importantes autoridades nacionales.Ante un Auditorio colmado por mamás con sus bebes llegadas desde distintos puntos del distrito, la subsecretaria de Infancia, Adolescencia y Juventud del Municipio de Lanús, Lic. Zulma Pessagno, abrió formalmente el acto, resaltando un párrafo del discurso de asunción por parte del Dr. Darío Díaz Pérez al cargo de intendente de Lanús, dedicado a los derechos del niño. A continuación, el jefe comunal señaló: “Cuando asumí el cargo de Intendente, me comprometí a desarrollar una idea novedosa que englobe todas las políticas en torno a la consigna ‘Ni Un Pibe Afuera’. A partir de ese concepto trabajamos en conjunto con el Gobierno Nacional y Provincial, para llevar adelante acciones concretas para la inclusión de los sectores más desprotegidos. ”

l Intendente de Lanús Darío Díaz Pérez y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Cdor. Horacio González E

otorgaron una ayuda económica a diferentes instituciones de la sociedad civil del distrito. En el acto, estuvo presente la legisladora provincial Karina Nazabal.El jefe comunal y el titular de la cámara baja de la Provincia de Buenos Aires, entregaron subsidios a numerosas entidades sin fines de lucro de Lanús. Los mismos, fueron gestionados por Díaz Pérez y por la diputada provincial Karina Nazabal.Ante una numerosa presencia de vecinos, el Intendente local destacó la labor realizada por el presidente de la cámara baja la que evaluó como “más participativa y democrática”. “Mi ex compañero de bancada ha tomado la

decisión de optimizar la actitud de los legisladores impulsándolos a que salgan a recorrer los barrios que representan”, puntualizó.En ese sentido, aseguró que bajo esa modalidad de trabajo, las decisiones que se toman en las diferentes comisiones “Son el producto de las necesidades reales que tiene la gente”. “Sabemos que las instituciones necesitan mucho más pero al menos hoy tienen un poco del reconocimiento que se merecen”, señaló. A su turno, tras agradecer a los presentes por el acompañamiento al Gobierno local, como así también, por la importante tarea social que desarrollan en la comuna, la diputada provincial Karina Nazabal sintetizó algunos de los logros obtenidos en la Legislatura durante este año. “Las leyes de Fertilización Asistida y la conformación de la Comisión para tratar la Ley de Adopción son temas fundamentales para las familias y son algunos ejemplos de nuestra aspiración de consolidar este proyecto político de inclusión social que lidera la presidenta Cristina Fernandez”, remarcó.

Reconocimiento a autoridades policiales Pondrán más bombas depresoras

Díaz Pérez almorzó con los centros de jubilados

Plan de urbanizacion de villas

Con gran éxito finalizaron las Fiestas PopularesCon gran éxito finalizaron las Fiestas Populares Sexta edición “Vuelta Ciudad de Valentín Alsina”

Muestra Anual de arte

Lanzan Programa Primeros AñosPresentan libro escrito por alumnos

Fiesta con cooperativas

Page 24: Revista Comual enero 2011

a permisividad del Gobierno Nacional, sumado a las promesa de que todo asentado tendrá una vivienda” hace hoy que la L

gente sin hogar ocupe cualquier terreno para ser censados y beneficiarios”. “Los intendentes del conurbano están en pie de guerra y doblegan la seguridad en baldíos y predios abandonados no quieren que pase lo que pasó en Quilmes”.“A la crisis de Villa Soldati se sumó el estallido de violencia entre vecinos por la intrusión en terrenos de un club social en Villa Lugano (ocuparon la canchita de fútbol de un barrio humilde) y el ingreso de ocupantes ilegales en terrenos privados de un frigorífico en Bernal, donde ahora a la empresa se la quiere presionar para que ceda su propiedad a la causa de

CH.3

J.D Perón esq. Buenos AiresZeballos Fcio. Varela

Rubén Nextel 565*2135Cel:15 4945-0482

Paseo de ComprasPaseo de ComprasSan Juan BautistaSan Juan Bautista

Indumentaria- Calzado-Marroquineria-Bijouterie-Accesorisos-Juguetería-Regalería- Panadería-Vivero- Audio- Video- Computación- Telefonía Celular-Iluminación- Art. de electrónica-Art. del hogar-Patio de comidas.

Indumentaria- Calzado-Marroquineria-Bijouterie-Accesorisos-Juguetería-Regalería- Panadería-Vivero- Audio- Video- Computación- Telefonía Celular-Iluminación- Art. de electrónica-Art. del hogar-Patio de comidas.

�Ú�n�i�c�o� �c�o�n� �r�e�d� �h�i�d�r�a�n�t�e� � �c�o�n�t�r�a� �i�n�c�e�n�d�i�o� �a�p�r�o�b�a�d�a� �p�o�r� �e�l� �M�i�n�i�s�t�e�r�i�o� �d�e� �S�e�g�u�r�i�d�a�d� �d�e� �L�a� �P�c�i�a� �d�e� �B�s� �A�s�.

Viernes, Sábados y DomingosVení, comprá y divertite en un lugar seguro y habilitado. 10.000 mts. Cubiertos y 20.000mts de playa, totalmente renovado, vigilancia privada y cámaras de seguridad en todo el predio.

¡17 año de traye

ctoria

s

nos avalan

!

Av. Senzabello y Remedios de Escalada Fcio. Varela Av. Senzabello y Remedios de Escalada Fcio. Varela

24/COMUNAL24/COMUNAL COMUNAL/25COMUNAL/25Nota de tapa

“Okupas” Argentina 2011

la responsabilidad social empresaria. Se frustración en la gente y sólo falta alguien había demostrado hasta entonces y creó el calculan unas 10 a 15 mil personas las que que encienda esa mecha candente para Ministerios de Seguridad y puso a cargo a estarían ocupando ya dos predios en lograr la movilización. Allí entra a jugar la ministra por aquel entonces castrense Capital. los operadores políticos que responden a Nilda Garré que de movida confirmó que Esta son las tristes crónicas que intereses políticos mayormente de la no iba a reprimir y que los policía irían a publicábamos en nuestra página Web oposición, los que buscan dar un “golpe las manifestaciones sin armas.cuando pasaban los tristes hecho en los de efecto” y “manchar el año” que se va y Tales declaraciones sumadas a que “los barrio de Lugano y de Bernal en Quilmes, teñirlo con un poco de caos. okupas serán censados para darle una lamentablemente es la fotos de un final de Es casi imposible poder identificar un posible solución”, fueron las culpables de año violento y también la postal del año culpable, ya que algunos punteros la oleada de ocupaciones que vinieron que se avecina, la gente apostada en un políticos en las bases se mueva de manera después. Es por eso que nos atrevemos a pedazo de tierra de dos por dos, bajo unos independiente y muchas veces en aseverar que “El Estado también es palos y unos nailon, nos remontan a contradicción de su propio signos culpable por omisión del cuidado de las imágenes casi del Archivo Histórico políticos solo van de tras de su particular tierras” (que en su mayoría tenían Nacional de esas tribus nómades de hace negocio. Se confirmó que los terrenos dueños) de las ocupaciones. En este raid dos siglos. fueron ofrecidos por $500 y la gente de permisividades hubieron políticos que Pero habría que preguntarse por qué convencida pagaba a estos verdaderos hasta se pusieron del lado de los okupas y ocurre esto en pleno siglo XXI y año delincuentes que aseguraban que por por simple demagogia amenazaron con 2011. Lo primero que hay que aclarar es medio del disturbio “podrían conseguir d e s e m p o l v a r v i e j a s l e y e s d e que la gente que se movilizó tiene una las tierras o algún otro beneficio”, ellos productividad de las tierras y con juicios necesidad real de un lugar donde vivir, cobraban el derecho de admisión y de posesión veinteñal (cosa que es mas allá de las formas en que fue ofrecían seguridad. imposible ya que la gente sólo tenía movilizada. ocupado el terreno unos días y no Seguridad que no existió si se observan

veinteaños). Por suerte esta locura sólo la El fenómeno de masas que se dio a finales los disturbios del manifestó el intendente de Quilmes del 2010 tiene su inicio en la psicosis Parque Indo americano donde hubo dos Barba Gut iérrez que hoy t iene colectiva que se genera cada vez que llega muertos y un centenar de heridos, tales aproximadamente ocho terrenos tomados fin de año. La frustración de haber pasado disturbios y la falta de presencia de y se van sumando con semejante todo un año de manera miserable, sumado fuerzas de seguridad hizo que la primera “permisividad”.a saber que el año que viene no deparará mandataria argentina Cristina Fernández

grandes cambios, se acumula en forma de Estas actitudes permisivas y de de Kirchner tomara una medida drástica asistencialismo a ultranza (de darle sólo p a r a asistencia a los que protesta y hacen demostrpiquetes) trajeron aparejado una oleada a r l a de críticas hacia el gobierno nacional f u e r z a

que no

=que hizo que Cristina Kirchner (que venía motivo de un análisis en franco ascenso en las encuestas) bajara más excautivo y por unos nueve puntos en su imagen positiva. supuesto realizado por Hoy siguen las ocupaciones en el 2011 y ya profesionales idóneos y no ahora no por una simple necesidad sino por solapadamente en una nota conveniencia y ya nadie piensa en periodística.conseguir nada “gracias al trabajo y el Lo único cierto es que hoy la postal sudor de su frente”, sino por asistencia del 2011 es ésta y nos enfrenta a social, no por nada cuando se amenazó con una cruda realidad, por un lado la sacar los beneficios de planes sociales a los gente que tiene una necesidad real que ocupaban tierras, se fueron la tres y sobradamente justificada, pero cuartas partes de la gente, este dato no es también hay que decirlo el Estado menor y habla por sí mismo y delata una” ausente empuja a toda esta gente a actitud pasiva” de un gran número de delinquir, ya que no hay una personas que enfrenta a la necesidad s a n c i ó n p a r a l a s t o m a s esperando que el Estado se haga cargo de su indiscriminadas de tierras. Habría circunstancia. que reflexionar entonces que Se podría hablar mucho al respeto de esto y soc iedad queremos y que también daría para más de un análisis, ciudadanos queremos forjar este como por ejemplo, el control de la año y los siguientes, si los adultos natalidad, la educación sexual, ya que de y responsables que se preocupan y algún lugar salen estas familias completas movilizan por conseguir su de seis o siete hijos “esta familias prolíferas necesidad de una forma adecuada son los hijos de las familias prolíferas de los y dentro de los parámetros de la 80”, hoy tienen necesidad de donde vivir, ley, o aquellos acostumbrados a mañana sus hijos la tendrán como en un que el Estado les de cuento de nunca acabar (justamente de eso todo e incluso les se trataría de “no acabar”) Pero esto es permita delinquir.

Page 25: Revista Comual enero 2011

a permisividad del Gobierno Nacional, sumado a las promesa de que todo asentado tendrá una vivienda” hace hoy que la L

gente sin hogar ocupe cualquier terreno para ser censados y beneficiarios”. “Los intendentes del conurbano están en pie de guerra y doblegan la seguridad en baldíos y predios abandonados no quieren que pase lo que pasó en Quilmes”.“A la crisis de Villa Soldati se sumó el estallido de violencia entre vecinos por la intrusión en terrenos de un club social en Villa Lugano (ocuparon la canchita de fútbol de un barrio humilde) y el ingreso de ocupantes ilegales en terrenos privados de un frigorífico en Bernal, donde ahora a la empresa se la quiere presionar para que ceda su propiedad a la causa de

CH.3

J.D Perón esq. Buenos AiresZeballos Fcio. Varela

Rubén Nextel 565*2135Cel:15 4945-0482

Paseo de ComprasPaseo de ComprasSan Juan BautistaSan Juan Bautista

Indumentaria- Calzado-Marroquineria-Bijouterie-Accesorisos-Juguetería-Regalería- Panadería-Vivero- Audio- Video- Computación- Telefonía Celular-Iluminación- Art. de electrónica-Art. del hogar-Patio de comidas.

Indumentaria- Calzado-Marroquineria-Bijouterie-Accesorisos-Juguetería-Regalería- Panadería-Vivero- Audio- Video- Computación- Telefonía Celular-Iluminación- Art. de electrónica-Art. del hogar-Patio de comidas.

�Ú�n�i�c�o� �c�o�n� �r�e�d� �h�i�d�r�a�n�t�e� � �c�o�n�t�r�a� �i�n�c�e�n�d�i�o� �a�p�r�o�b�a�d�a� �p�o�r� �e�l� �M�i�n�i�s�t�e�r�i�o� �d�e� �S�e�g�u�r�i�d�a�d� �d�e� �L�a� �P�c�i�a� �d�e� �B�s� �A�s�.

Viernes, Sábados y DomingosVení, comprá y divertite en un lugar seguro y habilitado. 10.000 mts. Cubiertos y 20.000mts de playa, totalmente renovado, vigilancia privada y cámaras de seguridad en todo el predio.

¡17 años d

e trayecto

ria

nos avalan

!

Av. Senzabello y Remedios de Escalada Fcio. Varela Av. Senzabello y Remedios de Escalada Fcio. Varela

24/COMUNAL24/COMUNAL COMUNAL/25COMUNAL/25N ta de ao tap

“Okupas” Argentina 2011

la responsabilidad social empresaria. Se frustración en la gente y sólo falta alguien había demostrado hasta entonces y creó el calculan unas 10 a 15 mil personas las que que encienda esa mecha candente para Ministerios de Seguridad y puso a cargo a estarían ocupando ya dos predios en lograr la movilización. Allí entra a jugar la ministra por aquel entonces castrense Capital. los operadores políticos que responden a Nilda Garré que de movida confirmó que Esta son las tristes crónicas que intereses políticos mayormente de la no iba a reprimir y que los policía irían a publicábamos en nuestra página Web oposición, los que buscan dar un “golpe las manifestaciones sin armas.cuando pasaban los tristes hecho en los de efecto” y “manchar el año” que se va y Tales declaraciones sumadas a que “los barrio de Lugano y de Bernal en Quilmes, teñirlo con un poco de caos. okupas serán censados para darle una lamentablemente es la fotos de un final de Es casi imposible poder identificar un posible solución”, fueron las culpables de año violento y también la postal del año culpable, ya que algunos punteros la oleada de ocupaciones que vinieron que se avecina, la gente apostada en un políticos en las bases se mueva de manera después. Es por eso que nos atrevemos a pedazo de tierra de dos por dos, bajo unos independiente y muchas veces en aseverar que “El Estado también es palos y unos nailon, nos remontan a contradicción de su propio signos culpable por omisión del cuidado de las imágenes casi del Archivo Histórico políticos solo van de tras de su particular tierras” (que en su mayoría tenían Nacional de esas tribus nómades de hace negocio. Se confirmó que los terrenos dueños) de las ocupaciones. En este raid dos siglos. fueron ofrecidos por $500 y la gente de permisividades hubieron políticos que Pero habría que preguntarse por qué convencida pagaba a estos verdaderos hasta se pusieron del lado de los okupas y ocurre esto en pleno siglo XXI y año delincuentes que aseguraban que por por simple demagogia amenazaron con 2011. Lo primero que hay que aclarar es medio del disturbio “podrían conseguir d e s e m p o l v a r v i e j a s l e y e s d e que la gente que se movilizó tiene una las tierras o algún otro beneficio”, ellos productividad de las tierras y con juicios necesidad real de un lugar donde vivir, cobraban el derecho de admisión y de posesión veinteñal (cosa que es mas allá de las formas en que fue ofrecían seguridad. imposible ya que la gente sólo tenía movilizada. ocupado el terreno unos días y no Seguridad que no existió si se observan

veinteaños). Por suerte esta locura sólo la El fenómeno de masas que se dio a finales los disturbios del manifestó el intendente de Quilmes del 2010 tiene su inicio en la psicosis Parque Indo americano donde hubo dos Barba Gut iérrez que hoy t iene colectiva que se genera cada vez que llega muertos y un centenar de heridos, tales aproximadamente ocho terrenos tomados fin de año. La frustración de haber pasado disturbios y la falta de presencia de y se van sumando con semejante todo un año de manera miserable, sumado fuerzas de seguridad hizo que la primera “permisividad”.a saber que el año que viene no deparará mandataria argentina Cristina Fernández

grandes cambios, se acumula en forma de Estas actitudes permisivas y de de Kirchner tomara una medida drástica asistencialismo a ultranza (de darle sólo p a r a asistencia a los que protesta y hacen demostrpiquetes) trajeron aparejado una oleada a r l a de críticas hacia el gobierno nacional f u e r z a

que no

=que hizo que Cristina Kirchner (que venía motivo de un análisis en franco ascenso en las encuestas) bajara más excautivo y por unos nueve puntos en su imagen positiva. supuesto realizado por Hoy siguen las ocupaciones en el 2011 y ya profesionales idóneos y no ahora no por una simple necesidad sino por solapadamente en una nota conveniencia y ya nadie piensa en periodística.conseguir nada “gracias al trabajo y el Lo único cierto es que hoy la postal sudor de su frente”, sino por asistencia del 2011 es ésta y nos enfrenta a social, no por nada cuando se amenazó con una cruda realidad, por un lado la sacar los beneficios de planes sociales a los gente que tiene una necesidad real que ocupaban tierras, se fueron la tres y sobradamente justificada, pero cuartas partes de la gente, este dato no es también hay que decirlo el Estado menor y habla por sí mismo y delata una” ausente empuja a toda esta gente a actitud pasiva” de un gran número de delinquir, ya que no hay una personas que enfrenta a la necesidad s a n c i ó n p a r a l a s t o m a s esperando que el Estado se haga cargo de su indiscriminadas de tierras. Habría circunstancia. que reflexionar entonces que Se podría hablar mucho al respeto de esto y soc iedad queremos y que también daría para más de un análisis, ciudadanos queremos forjar este como por ejemplo, el control de la año y los siguientes, si los adultos natalidad, la educación sexual, ya que de y responsables que se preocupan y algún lugar salen estas familias completas movilizan por conseguir su de seis o siete hijos “esta familias prolíferas necesidad de una forma adecuada son los hijos de las familias prolíferas de los y dentro de los parámetros de la 80”, hoy tienen necesidad de donde vivir, ley, o aquellos acostumbrados a mañana sus hijos la tendrán como en un que el Estado les de cuento de nunca acabar (justamente de eso todo e incluso les se trataría de “no acabar”) Pero esto es permita delinquir.

Page 26: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/29COMUNAL/2928/COMUNAL28/COMUNAL A rlm. B own A r nlm. B ow

En Brown se entregaron los Olimpia 2010 Cerró La Semana de la Gastronomíaa Gran Fiesta del Deporte Argentino, auspiciada por segunda vez consecutiva por el Municipio de Almirante Brown, coronó a Luciana Aymar -que confesó estar orgullosa por el Lreconocimiento -como la única ganadora de la noche.

La deportista premiada con el máximo galardón del evento, se llevó además, el Olimpia de Plata y del Bicentenario; distinción que premió, en esta edición, a las figuras más destacadas en los 17 deportes que obtuvieron la máxima condecoración a partir de 1954, fecha de creación del trofeo.

La "leona" recibió la estatuilla dorada de manos del intendente Darío Giustozzi, que remarcó satisfecho que "promocionar la cultura y el deporte hacen al desarrollo armónico de la

sociedad, y estos eventos se suscriben a eso". "A partir de las prácticas deportivas buscamos mejorar la salud, tener más alegría, incluir socialmente a los chicos; en síntesis, consolidar los valores que queremos para nuestra comunidad".

Entre otros máximos exponentes del deporte argentino fueron también premiados, Lionel Messi que superó Carlos Tévez y a Gonzalo Higuain en la terna de fútbol exterior. Mientras que Juan Manuel "el burrito" Martínez se llevó la estatuilla en la disputa del balompié local.

El evento, llevado a cabo una vez más en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, contó no sólo con la presencia de figuras del deporte nacional sino con diferentes autoridades, entre ellas, el gobernador Daniel Scioli.

racias a un subsidio del Gobierno G Nacional se incorporó nueva tecnología en el hospital Meléndez de

Adrogué“Gracias a esta gestión llevada a cabo por el Municipio de Almirante Brown,

pudimos incorporar una Cabina de Seguridad A2, de doble filtrado, para el área de laboratorio del Hospital Lucio

Meléndez”, afirmó la secretaria de Salud Patricia Segovia al hacer efectiva

la donación por parte del Gobierno Nacional de un importante subsidio que posibilitó la compra de este equipo que

permitirá realizar diagnóstico virológico y bacteriológico.

La Secretaria de Salud local fue recibida por el director del Hospital Zonal General Agudos Lucio Meléndez, Dr. Juan Coll, quien se mostró muy a g r a d e c i d o y m a n i f e s t ó e s t a r acostumbrándose a este tipo de gestiones por parte del Intendente Giustozzi hacia el hospital.

El Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Maximiliano Schwerdtfeger, informó que las obras de pavimentación y reparación de los pavimentos existentes, continuarán en forma sostenida durante la época estival. Actualmente se trabaja en Malvinas Argentinas, Burzaco, Claypole y San Franc i sco So lano . As imismo e l funcionario explicó que se lleva a cabo, como parte del Programa de Acceso a Escuelas y el Programa de Pavimentación Social financiados por el Estado Nacional, la pavimentación de las primeras arterias perpendiculares a la calle Capitán Moyano, la calle Algarrobo y Marcos Sastre en Malvinas Argentinas.

Cientos de vecinos de San José participaron de la inauguración de la Plaza “Sor Teresa de Calcuta” al cumplirse un nuevo aniversario de la localidad que por primera vez se llevó adelante en este predio recuperado.El acto fue presidido por el intendente municipal, Darío Giustozzi acompañado por el diputado Bonaerense, Franco Caviglia, la titular del Consejo Escolar, Marilina Russo y miembros del gabinete comunal.

Tras la invocación religiosa, Giustozzi se dirigió a los vecinos y anunció que “la canalización del Canal Garay comenzará el mes próximo junto a la pavimentación de doscientas cuadras tan necesarias para mejorar la conectividad de San José”. También hizo un llamado a los vecinos para que cuiden las obras ya realizadas ya que a veces “se hace el trabajo, se limpia y al poco tiempo esta roto de nuevo por que el cuidado no fue suficiente”.Giustozzi agregó además que la puesta en valor de la Plaza va a continuar con el apoyo de las cooperativas del Programa “Argentina Trabaja” como así también algunas obras hidráulicas pendientes.

nte miles de espectadores, David N a l b a n d i a n c o n q u i s t ó l a C o p a A

Bicentenario Municipalidad de Almirante Brown al derrotar en la final a Juan Mónaco por 6-0 y 7-6 en el Club San Albano de la localidad de Burzaco. El torneo -en su segunda edición-, organizado por la Subsecretaría de Deportes Municipal, contó además con la presencia de otros destacados tenistas como Horacio Zeballos y Eduardo Schwank.

“Estamos orgullosos de poder contar con tenistas de primer nivel que representan un estímulo para todos los chicos”, señaló el intendente municipal Darío Giustozzi, “el deporte profundiza los valores que tiene que tener nuestra comunidad”, añadió. En este sentido, durante las dos jornadas que duró el torneo la gente disfrutó de tres encuentros del más alto nivel.

El cierre contó con la presencia de más de un centenar de personas- tuvo lugar en "Trote", el tradicional restaurante del paseo La Delicia de Adrogué, en el que se dieron cita para disfrutar de la noche, los descuentos, la música y la poesía de Borges.Durante la jornada, los contribuyentes cumplidores (con sus tasas municipales al día y la tarjeta Brown Plus) gozaron no sólo de importantes descuentos sino de la presentación del actor Horacio Bermúdez, quien interpretó algunos poemas que Jorge Luis Borges dedicara a sus veranos de estancia en Adrogué. Se hizo presente el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda del municipio, Esc. Jorge Herrero Pons, quien con el aval del intendente Darío Giustozzi, está al frente del programa Brown Plus, "Agradecemos la participación de toda la gente y el esfuerzo realizado, tanto desde nuestra secretaría como desde todas las áreas en donde estamos trabajando permanentemente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Almirante Brown".manifetsó el funcionario

El Ministerio de Educación de la Nación y la Municipalidad de Almirante Brown invitan a estudiantes avanzados y a los ingresantes a las carreras de grado de universidades nacionales, a inscribirse al programa de becas Universitarias y al de Becas Bicentenario, que posibilitan la culminación de los estudios.

Los interesados deberán acercarse a la oficina de la Dirección de Juventud de la Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de Almirante Brown, emplazada en la Casa Municipal de la Cultura de 9 a 15hs. La inscripción se extiende hasta el día viernes 4 de marzo de 2011 Para más información comunicarse al Tel. 4293-0832

Una moderna planta de tratamiento de líquidos cloacales se pondrá en

funcionamiento en seis meses en la localidad de Claypole que beneficiará a

unos 10 mil habitantes. La misma no provocará alteraciones

Así lo explicó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, ingeniero

Maximiliano Schwerdtfeger, quien adelantó que dicha planta “de ninguna

manera implica modificaciones ambientales en la zona”. “La misma

–explicó- es un paso fundamental para iniciar el proceso de mejora de la

calidad de vida de los vecinos de la comunidad de Claypole, porque en principio permitirá el tratamiento de

líquidos cloacales y barros para 10.000 habitantes, aunque está prevista su ampliación, conforme se realice el

avance de las obras de redes principales y secundarias en la zona, para otros

10.000 habitantes más”.La obra se realiza con financiamiento del

Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y la

administración Municipal. “Hemos pensado en una planta moderna de

tratamiento de líquidos cloacales para la Comunidad de Claypole”, concluyó el

funcionario.

a cancha del Club Brown fue escenario de un multitudinario encuentro de L

trabajadores del Programa Argentina Trabaja. Para festejar el fin de año el secretario de Producción y Desarrollo municipal, Diego Fernández Garrido, organizó una “choriceada” donde no faltó música, baile, sorteos de viajes e importantes anuncios.“Tengo una buena noticia: van a tener vacaciones, compañeros. Son 15 días en enero para que todos puedan disfrutar de sus hijos, su familia y descansar”, anticipó Fernández Garrido y el grupo estalló en un aplauso y festejo sostenido. "El Intendente Darío Giustozzi quiere que todos ustedes disfruten de un merecido descanso, pero tenemos que organizarnos para que no se caiga todo el trabajo que están haciendo, para que se siga mejorando”, recalcó.

Una multitud se acercó al Boulevard Shopping de Adrogué para participar de un fin de año a puro festejo. El plato fuerte de la jornada fue el sorteo de un auto 0KM para premiar a los contribuyentes cumplidores de la ciudad.

En el cierre, hubo un recital de Los Pericos y un espectáculo de fuegos artificiales para despedir el 2010 a todo color. Juan Gujis, vecino de Almirante

Brown, tuvo a su cargo la conducción del evento donde se sorteó el vehículo, que ésta vez se quedó en la ciudad cabecera del Distrito. El ganador del premio surgió de los 20 números extraídos el 26 de noviembre pasado entre las partidas de los contribuyentes que están al día con las tasas municipales. Los favorecidos recibieron una llave entre las que se encontró la correspondiente al auto.

Jorge Golowanow, residente de Adrogué, fue el gran afortunado de la noche, el hombre que con emoción y sorpresa encendió el motor del premio mayor. “Estoy muy feliz por haberme ganado el auto”, sostuvo.

El intendente Darío Giustozzi siguió atentamente el desarrollo del sorteo y manifestó su satisfacción por “el compromiso de los vecinos que cumplen con sus obligaciones impositivas.

La jornada había inició a las 9 con la transmisión en vivo del estudio radial móvil de La 100 -que se instaló en el centro de compras- con la conducción de Lalo Mir, de Ronnie Arias y de Sergio Lapegüe.

San José ya tiene su plaza

Importantes becasSiguen las obras en vacaciones

Equipamiento para el Hospital Meléndez

Fiesta de fin de año y sorteo del 0KM.

Festejo de Fin de Año con Cooperativistas

Nalbandian jugó la Copa Bicentenario

Nueva Planta de Tratamiento

Page 27: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/29COMUNAL/2928/COMUNAL28/COMUNAL Alm. Brown Alm. Brown

En Brown se entregaron los Olimpia 2010 Cerró La Semana de la Gastronomíaa Gran Fiesta del Deporte Argentino, auspiciada por segunda vez consecutiva por el Municipio de Almirante Brown, coronó a Luciana Aymar -que confesó estar orgullosa por el Lreconocimiento -como la única ganadora de la noche.

La deportista premiada con el máximo galardón del evento, se llevó además, el Olimpia de Plata y del Bicentenario; distinción que premió, en esta edición, a las figuras más destacadas en los 17 deportes que obtuvieron la máxima condecoración a partir de 1954, fecha de creación del trofeo.

La "leona" recibió la estatuilla dorada de manos del intendente Darío Giustozzi, que remarcó satisfecho que "promocionar la cultura y el deporte hacen al desarrollo armónico de la

sociedad, y estos eventos se suscriben a eso". "A partir de las prácticas deportivas buscamos mejorar la salud, tener más alegría, incluir socialmente a los chicos; en síntesis, consolidar los valores que queremos para nuestra comunidad".

Entre otros máximos exponentes del deporte argentino fueron también premiados, Lionel Messi que superó Carlos Tévez y a Gonzalo Higuain en la terna de fútbol exterior. Mientras que Juan Manuel "el burrito" Martínez se llevó la estatuilla en la disputa del balompié local.

El evento, llevado a cabo una vez más en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia, contó no sólo con la presencia de figuras del deporte nacional sino con diferentes autoridades, entre ellas, el gobernador Daniel Scioli.

racias a un subsidio del Gobierno G Nacional se incorporó nueva tecnología en el hospital Meléndez de

Adrogué“Gracias a esta gestión llevada a cabo por el Municipio de Almirante Brown,

pudimos incorporar una Cabina de Seguridad A2, de doble filtrado, para el área de laboratorio del Hospital Lucio

Meléndez”, afirmó la secretaria de Salud Patricia Segovia al hacer efectiva

la donación por parte del Gobierno Nacional de un importante subsidio que posibilitó la compra de este equipo que

permitirá realizar diagnóstico virológico y bacteriológico.

La Secretaria de Salud local fue recibida por el director del Hospital Zonal General Agudos Lucio Meléndez, Dr. Juan Coll, quien se mostró muy a g r a d e c i d o y m a n i f e s t ó e s t a r acostumbrándose a este tipo de gestiones por parte del Intendente Giustozzi hacia el hospital.

El Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Ingeniero Maximiliano Schwerdtfeger, informó que las obras de pavimentación y reparación de los pavimentos existentes, continuarán en forma sostenida durante la época estival. Actualmente se trabaja en Malvinas Argentinas, Burzaco, Claypole y San Franc i sco So lano . As imismo e l funcionario explicó que se lleva a cabo, como parte del Programa de Acceso a Escuelas y el Programa de Pavimentación Social financiados por el Estado Nacional, la pavimentación de las primeras arterias perpendiculares a la calle Capitán Moyano, la calle Algarrobo y Marcos Sastre en Malvinas Argentinas.

Cientos de vecinos de San José participaron de la inauguración de la Plaza “Sor Teresa de Calcuta” al cumplirse un nuevo aniversario de la localidad que por primera vez se llevó adelante en este predio recuperado.El acto fue presidido por el intendente municipal, Darío Giustozzi acompañado por el diputado Bonaerense, Franco Caviglia, la titular del Consejo Escolar, Marilina Russo y miembros del gabinete comunal.

Tras la invocación religiosa, Giustozzi se dirigió a los vecinos y anunció que “la canalización del Canal Garay comenzará el mes próximo junto a la pavimentación de doscientas cuadras tan necesarias para mejorar la conectividad de San José”. También hizo un llamado a los vecinos para que cuiden las obras ya realizadas ya que a veces “se hace el trabajo, se limpia y al poco tiempo esta roto de nuevo por que el cuidado no fue suficiente”.Giustozzi agregó además que la puesta en valor de la Plaza va a continuar con el apoyo de las cooperativas del Programa “Argentina Trabaja” como así también algunas obras hidráulicas pendientes.

nte miles de espectadores, David N a l b a n d i a n c o n q u i s t ó l a C o p a A

Bicentenario Municipalidad de Almirante Brown al derrotar en la final a Juan Mónaco por 6-0 y 7-6 en el Club San Albano de la localidad de Burzaco. El torneo -en su segunda edición-, organizado por la Subsecretaría de Deportes Municipal, contó además con la presencia de otros destacados tenistas como Horacio Zeballos y Eduardo Schwank.

“Estamos orgullosos de poder contar con tenistas de primer nivel que representan un estímulo para todos los chicos”, señaló el intendente municipal Darío Giustozzi, “el deporte profundiza los valores que tiene que tener nuestra comunidad”, añadió. En este sentido, durante las dos jornadas que duró el torneo la gente disfrutó de tres encuentros del más alto nivel.

El cierre contó con la presencia de más de un centenar de personas- tuvo lugar en "Trote", el tradicional restaurante del paseo La Delicia de Adrogué, en el que se dieron cita para disfrutar de la noche, los descuentos, la música y la poesía de Borges.Durante la jornada, los contribuyentes cumplidores (con sus tasas municipales al día y la tarjeta Brown Plus) gozaron no sólo de importantes descuentos sino de la presentación del actor Horacio Bermúdez, quien interpretó algunos poemas que Jorge Luis Borges dedicara a sus veranos de estancia en Adrogué. Se hizo presente el secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda del municipio, Esc. Jorge Herrero Pons, quien con el aval del intendente Darío Giustozzi, está al frente del programa Brown Plus, "Agradecemos la participación de toda la gente y el esfuerzo realizado, tanto desde nuestra secretaría como desde todas las áreas en donde estamos trabajando permanentemente para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Almirante Brown".manifetsó el funcionario

El Ministerio de Educación de la Nación y la Municipalidad de Almirante Brown invitan a estudiantes avanzados y a los ingresantes a las carreras de grado de universidades nacionales, a inscribirse al programa de becas Universitarias y al de Becas Bicentenario, que posibilitan la culminación de los estudios.

Los interesados deberán acercarse a la oficina de la Dirección de Juventud de la Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de Almirante Brown, emplazada en la Casa Municipal de la Cultura de 9 a 15hs. La inscripción se extiende hasta el día viernes 4 de marzo de 2011 Para más información comunicarse al Tel. 4293-0832

Una moderna planta de tratamiento de líquidos cloacales se pondrá en

funcionamiento en seis meses en la localidad de Claypole que beneficiará a

unos 10 mil habitantes. La misma no provocará alteraciones

Así lo explicó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, ingeniero

Maximiliano Schwerdtfeger, quien adelantó que dicha planta “de ninguna

manera implica modificaciones ambientales en la zona”. “La misma

–explicó- es un paso fundamental para iniciar el proceso de mejora de la

calidad de vida de los vecinos de la comunidad de Claypole, porque en principio permitirá el tratamiento de

líquidos cloacales y barros para 10.000 habitantes, aunque está prevista su ampliación, conforme se realice el

avance de las obras de redes principales y secundarias en la zona, para otros

10.000 habitantes más”.La obra se realiza con financiamiento del

Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y la

administración Municipal. “Hemos pensado en una planta moderna de

tratamiento de líquidos cloacales para la Comunidad de Claypole”, concluyó el

funcionario.

a cancha del Club Brown fue escenario de un multitudinario encuentro de L

trabajadores del Programa Argentina Trabaja. Para festejar el fin de año el secretario de Producción y Desarrollo municipal, Diego Fernández Garrido, organizó una “choriceada” donde no faltó música, baile, sorteos de viajes e importantes anuncios.“Tengo una buena noticia: van a tener vacaciones, compañeros. Son 15 días en enero para que todos puedan disfrutar de sus hijos, su familia y descansar”, anticipó Fernández Garrido y el grupo estalló en un aplauso y festejo sostenido. "El Intendente Darío Giustozzi quiere que todos ustedes disfruten de un merecido descanso, pero tenemos que organizarnos para que no se caiga todo el trabajo que están haciendo, para que se siga mejorando”, recalcó.

Una multitud se acercó al Boulevard Shopping de Adrogué para participar de un fin de año a puro festejo. El plato fuerte de la jornada fue el sorteo de un auto 0KM para premiar a los contribuyentes cumplidores de la ciudad.

En el cierre, hubo un recital de Los Pericos y un espectáculo de fuegos artificiales para despedir el 2010 a todo color. Juan Gujis, vecino de Almirante

Brown, tuvo a su cargo la conducción del evento donde se sorteó el vehículo, que ésta vez se quedó en la ciudad cabecera del Distrito. El ganador del premio surgió de los 20 números extraídos el 26 de noviembre pasado entre las partidas de los contribuyentes que están al día con las tasas municipales. Los favorecidos recibieron una llave entre las que se encontró la correspondiente al auto.

Jorge Golowanow, residente de Adrogué, fue el gran afortunado de la noche, el hombre que con emoción y sorpresa encendió el motor del premio mayor. “Estoy muy feliz por haberme ganado el auto”, sostuvo.

El intendente Darío Giustozzi siguió atentamente el desarrollo del sorteo y manifestó su satisfacción por “el compromiso de los vecinos que cumplen con sus obligaciones impositivas.

La jornada había inició a las 9 con la transmisión en vivo del estudio radial móvil de La 100 -que se instaló en el centro de compras- con la conducción de Lalo Mir, de Ronnie Arias y de Sergio Lapegüe.

San José ya tiene su plaza

Importantes becasSiguen las obras en vacaciones

Equipamiento para el Hospital Meléndez

Fiesta de fin de año y sorteo del 0KM.

Festejo de Fin de Año con Cooperativistas

Nalbandian jugó la Copa Bicentenario

Nueva Planta de Tratamiento

Page 28: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/29COMUNAL/2928/COMUNAL28/COMUNALPor Juan Pablo Morales LA NACION

Los intendentes del conurbano se (Esteban Echeverría), Francisco Plata). De hecho, ellos son dos de los preparan para mantener vivo el poder. Gutiérrez (Quilmes) y Daniel Sabatino que dudan del futuro reeleccionario. A una semana de iniciado el año que (San Vicente). Massa aún sueña con competir por la definirá sus futuros políticos, la gobernación. Bruera aspira a tener En esa lista de candidatos también mayoría de los jefes territoriales más un lugar en la fórmula y colarse están Joaquín de la Torre (San Miguel), influyentes de la Argentina están listos como vice. Incluso de Scioli.Osvaldo Amieiro (San Fernando), para planificar su principal obsesión Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), electoral: la reelección. Sandro Guzmán (Escobar), Humberto Otro con dudas es Juan José Mussi Un relevamiento del diario La Nación Zuccaro (Pilar) y hasta Mario Ishii (Berazategui), flamante secretario en los distritos clave, 24 de los 30 (José C. Paz). de Medio Ambiente. Envalentonado intendentes principales del Gran Según reconstruyó La Nacion de altas con su cargo nacional, evalúa que se Buenos Aires ya trabajan para fuentes locales, todos ellos ya les postule un heredero, su hijo Juan quedarse cuatro años más al frente de hicieron saber a sus equipos políticos Patricio. En San Martín pasa algo sus municipios. De ese grupo, 20 son que buscarán continuar en las similar: el vecinalista K Ricardo aliados del Gobierno. Y tendrán un rol intendencias, aunque buena parte pide Ivoskus podría cederle su lugar a su fundamental en una región que alberga esperar en silencio para no adelantar en hijo Daniel, funcionario bonaerense. a casi 7 millones de electores y definirá los territorios la carrera electoral. En Moreno, Mariano West quiere el rumbo de los próximos comicios. Habrá prudencia, al menos, hasta abril. volver al poder. El actual jefe Varios de los candidatos alistados Entonces, lanzarán de lleno las comunal, Andrés Arregui sería buscan completar dos décadas campañas. candidato a diputado provincial. En ininterrumpidas en el poder. "Quiero Vicente López, Enrique García "Hoy hay un objetivo central: hacernos seguir. Estoy preparándome para la espera que se aclare el futuro: teme fuertes en los territorios", confesó ante reelección", reconoció el intendente repetir la elección de 2009 y perder La Nacion un importante intendente kirchnerista de Florencio Varela, Julio el cargo.kirchnerista del oeste del conurbano. Pereyra. "Si el conjunto del peronismo Los jefes comunales sienten que será la lo pide, voy a ir por otro período", única manera de superar eventuales El resto, en cambio, está lanzado, adelantó el hombre fuerte de Merlo, temblores político, provinciales o a u n q u e h a y a s i t u a c i o n e s Raúl Othacehé. Antes de fin de año, nacionales. diversas.Ishii sufre peleas internas habían anunciado lo mismo, entre Pero no es el único motivo. Los con viejos aliados. En Morón, el otros, el intendente radical Gustavo intendentes oficialistas intentan vecinalista Lucas Ghi busca ganar su Posse (San Isidro) y el peronista Luis cumplir también un mandato histórico primera elección después de Acuña (Hurlingham). del PJ: lealtad ante quienes garanticen reemplazar, en 2009, a Martín Pereyra gobierna desde 1992. triunfos. Después de la muerte de Sabbatella. En Ituzaingó, el Othacehé, desde 1991. Posse sucedió a Néstor Kirchner, el repunte de la peronista Alberto Descalzo debería su padre en 1999. Acuña llegó al sillón Presidenta "ordenó" al partido. Todos mejorar su cosecha para asegurarse municipal en 2001. Esos cuatro jefes repiten incansablemente: "Cristina, un triunfo. Por las dudas, dice que no comunales son sólo un puñado de presidenta; Scioli, gobernador". sabe qué hará. Pero sus hombres ejemplos de un bloque masivo de insisten: aseguran que, como Por ahora, sólo hay un grupo de jefes intendentes que buscará la reelección, siempre, anunciará la reelección a comunales díscolos que mantiene integrado, entre otros, por Darío último momento. Tiene experiencia: cierta distancia del Gobierno. Es el Giustozzi (Almirante Brown), Darío está a punto de alcanzar su quinto "grupo de los 8", que lideran Sergio Díaz Pérez (Lanús), Fernando Gray mandato consecutivo.Massa (Tigre) y Pablo Bruera (La

El 80% de los intendentes del conurbano va por la reeleccióna titular del como si el problema de los sectores más pobres no les importara. G E N H ay falta de transparencia en las adjudicaciones y la L

Margarita Stolbizer, construcción se encuentra en espacios altamente j u n t o a l o s contaminados". "El Complejo Las Margaritas sobre la ruta 2 y el d i p u t a d o s cruce de Alpargatas, está ubicado a 50 metros de cables de alta nacionales Horacio tensión pertenecientes el Chocón y a metros del arroyo Las Alcuaz, Gerardo Conchitas, contaminado por los desperdicios que arrojan las M i l m a n , y a l industrias”, dijo la diputada bonaerense. para agregar “Es una C o n c e j a l l o c a l vergüenza nacional: hace falta una política pública que garantice A l e j a n d r o el acceso a la tierra, a la vivienda y al crédito". "Esta es la E s t u p i ñ á n , contracara de las ocupaciones de tierras que el gobierno recorr ieron los nacional quiere resolver con las fuerzas de seguridad. Los c o m p l e j o s problemas sociales se resuelven con políticas sociales; y los de

h a b i t a c i o n a l e s vivienda con políticas habitacionales y no con la gendarmería paralizados del barrio Las Margaritas y Villa del Plata de Florencio ocupando territorio.” “La construcción de viviendas, como las Varela, allí en el distrito del máximo referente del Kirchnerismo otras obras públicas, debe responder a una planificación y a una más acérrimo (Julio Pereyra) estuvo la Diputada observando la más política definida, y no al clientelismo o negocios personales y de mil viviendas paralizadas que se encuentran en ambos barrios. aquí evidentemente algo de eso hay…"Stolbizer camino por ambos complejos aunque tuvo algunos Por último Stolbizer se comprometió a estudiar más inconvenientes en el predio del barrio Las Margaritas donde el detenidamente el tema y hacer las denuncias correspondientes comisario Fabián Barrios de la cuarta de bosques de comienzo le ante las autoridades competentes. Cabe señalar que los barrios impidió el paso. Sin embargo la líder del GEN pudo finalmente en construcción nombrados datan de los años 2005 y que desde recorrer el predio y ver el estado de abandono de las viviendas "Acá estas mismas páginas hay ausencia del Estado", "No se han cumplido los plazos de vinimos denunciando ejecución de las obras ni de entrega de las viviendas. Hay por lo hace años la falta de menos 1500 viviendas en construcción que están paralizadas, sólo gestión del intendente en este distrito" "Según el censo de 2010, Florencio Varela es el Julio Pereyra en pos distrito con mayor falta de viviendas en todo el país. Sin embargo, de consegui r los hay por lo menos 1500 casas del Plan Federal de Viviendas del año f o n d o s p a r a 2005 que están abandonadas y no han sido entregadas", aseveró. terminarlos para darle “Mientras tanta gente clama por una fracción de tierra y un hogar la solución a miles de digno, los gobiernos nacional y provincial miran para otro lado, familias varelenses.

o n d p s q e ro i e e Sec. e y p b i o l ág n fi al d mu i p o l s i o n u comunicado e ren a u p v en d la d Obras u l cad s en a p i a o ci el n ci i y en o d ari sServ ci s Pú l co n i l a g el rq m s an l l cal , ad u i ó s i e n ó d u p n aj e i o b i s mu ic pa car o d A . To á V rel o es y la j d caci n e real za n fu ci n e n u t e dC

(f o i q e “d d el 0 3 s n ert d 0 eces más l es acu o a s t aci n ab t o al as l as e ot ) d ce u es e 2 0 e ha i v i o 4 v en p an erd a l i u ó h i aci n de l fami i , donde sh i aci n es q e t d l i t ri d d s ri o aro q e u l s más n i ad sab t o al u en o a a h s o a el i t t ”. Cl u hay q e prioriza a o eces t o .acl u “es i t ri 0 o fu n cu ad s o act alarar q e en a h s o a” 2 añ s ero o p o p r el u , as o ras n n co n s s ema e sAdemás l b cue ta n u i t d eguridad i t d t J l o Perey y q e t s o i o j u on en en e u i ra u an es de u g b ern amás h b n t read o n emp a c t co t lmo i o o p r u a res on ratada, que n ro a las p b emas ab t o al V a, s u s d p és g asro l h i aci n es en arel co a q e í es u , raci a i en y en m s n e el o rov vi das previ e la co i ió d d it s. P gramas p l t cas d rad cac en ami t s y v l as mi eri .o í i e i ión de as t en o i l s as ecu ad s é oej t o La política habitacional del Gobierno de N st r “E es e o as V a v o e co fu i n y s i a Fern d d i n o vn t añ l obras en arel an a ret mars n más erza¨, K rch er Cri t n án ez e K rch er, apunta a res l er “N s es era n añ d n u rán v as o ras y “Se n eg men e o ro l l s v n s d Fl ren o V a,o p u o don e se co cl i ari b ” van a i t ral t l s p b emas de o eci o e o ci arel real zar más (s c) T más an l en n n t l ca el 5 o u a ro ama p es o march res o d as i t n asi muchas ” i o V rel u a o a pub i da p rq e cad p gr u t en a p n e a l d s i t d feb e 0 0 eces d es a a E l ci d , ay 5 0 v v en ase rero d 2 1 n i ad de l comunid d. n a u ad h 1 0 i i d

n i as en arri t co p n i t anfi al zad el b o San a Rosa, rres o d en e al Pl Co n admu ic o d V i d s 6 0 v en t ad p asFederal e iv en a ; 0 vi i das ermin as or l L Fl ren o arel t e l arí e a Municipalidad de o ci V a, a ravés d a Secret a d

o erat v , aj el g merg ci ab t o al 3 0co p i as b o Pro rama E en a H i aci n ; 0 s i o Pú l co , i fo q e d d el 3 h t a Obra y Serv ci s b i s n rma u es e 200 as a la fechd l s d n M j V v r u h amp i o es en l smó u o el Pla e or i i (q e ace l aci n o a i v i o 4 v más en l es o u o es ab t o al se h n ert d 0 eces p an y s l ci n h i aci n es

o res más e h ga ) y du o a a i t ri d i t t .q e en t d l h s o a el d s ri o ecu ó ; 2500 en ej ci n o res co l o d an d Vi i d u e cu t L s t mp ej s el Pl Federal e v en as q e s en en ran

an s O Bpl e PR ME A ecu ó o arri s L g t , rg y i l d en ej ci n en l s b o as Mar ari as San Jo e V l a el Plata, b o D nen los arri s o ers s en en u t e rab o d o ra u s v a r p d p i t n ri mo d t aj e b q e e a i recu eran o en

J s Si a, no é y La ren co n ó el e e o n ev s v o d l v v n , d i o l fu ci n d acu rdo d l s u o al res e a i ie da eb d a asm á e 0 0s d 1 0 i ci en l s co t s e b a d p q e d feren as o s o d o ra y l redeterminación e recios us o l u i o n e c se u ó l eg e cri i n ern o als s fri u o d la s s i t aci n .ha it c na e , b a io l s yas eb ero ad ar u mo t s a l s p t l d s , L empresas d i n ecu s s n o o rees ab eci o y el1 0 v v en as d 7 0 i i d elo i o N o al v an o l s fo d s en l s p x mo G b ern aci n , estará en i d o n o o ró i sP o a ar g r m es Po ad , o a p b emas e cu ac , mes . r otro l o n h habido ro l d o p iones porque Pl ri u .u an ala p b s e q e es án j d cad . o l s ad sl o lación ab u t ad u i as L s i t o están

Stolbizer visitó las obras paralizadas en Varela "Acá hay ausencia del Estado" dijoStolbizer visitó las obras paralizadas en Varela "Acá hay ausencia del Estado" dijo

La municipalidad de Varela trata de justificar los atrasos de las viviendas

Page 29: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/29COMUNAL/2928/COMUNAL28/COMUNALPor Juan Pablo Morales LA NACION

Los intendentes del conurbano se (Esteban Echeverría), Francisco Plata). De hecho, ellos son dos de los preparan para mantener vivo el poder. Gutiérrez (Quilmes) y Daniel Sabatino que dudan del futuro reeleccionario. A una semana de iniciado el año que (San Vicente). Massa aún sueña con competir por la definirá sus futuros políticos, la gobernación. Bruera aspira a tener En esa lista de candidatos también mayoría de los jefes territoriales más un lugar en la fórmula y colarse están Joaquín de la Torre (San Miguel), influyentes de la Argentina están listos como vice. Incluso de Scioli.Osvaldo Amieiro (San Fernando), para planificar su principal obsesión Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), electoral: la reelección. Sandro Guzmán (Escobar), Humberto Otro con dudas es Juan José Mussi Un relevamiento del diario La Nación Zuccaro (Pilar) y hasta Mario Ishii (Berazategui), flamante secretario en los distritos clave, 24 de los 30 (José C. Paz). de Medio Ambiente. Envalentonado intendentes principales del Gran Según reconstruyó La Nacion de altas con su cargo nacional, evalúa que se Buenos Aires ya trabajan para fuentes locales, todos ellos ya les postule un heredero, su hijo Juan quedarse cuatro años más al frente de hicieron saber a sus equipos políticos Patricio. En San Martín pasa algo sus municipios. De ese grupo, 20 son que buscarán continuar en las similar: el vecinalista K Ricardo aliados del Gobierno. Y tendrán un rol intendencias, aunque buena parte pide Ivoskus podría cederle su lugar a su fundamental en una región que alberga esperar en silencio para no adelantar en hijo Daniel, funcionario bonaerense. a casi 7 millones de electores y definirá los territorios la carrera electoral. En Moreno, Mariano West quiere el rumbo de los próximos comicios. Habrá prudencia, al menos, hasta abril. volver al poder. El actual jefe Varios de los candidatos alistados Entonces, lanzarán de lleno las comunal, Andrés Arregui sería buscan completar dos décadas campañas. candidato a diputado provincial. En ininterrumpidas en el poder. "Quiero Vicente López, Enrique García "Hoy hay un objetivo central: hacernos seguir. Estoy preparándome para la espera que se aclare el futuro: teme fuertes en los territorios", confesó ante reelección", reconoció el intendente repetir la elección de 2009 y perder La Nacion un importante intendente kirchnerista de Florencio Varela, Julio el cargo.kirchnerista del oeste del conurbano. Pereyra. "Si el conjunto del peronismo Los jefes comunales sienten que será la lo pide, voy a ir por otro período", única manera de superar eventuales El resto, en cambio, está lanzado, adelantó el hombre fuerte de Merlo, temblores político, provinciales o a u n q u e h a y a s i t u a c i o n e s Raúl Othacehé. Antes de fin de año, nacionales. diversas.Ishii sufre peleas internas habían anunciado lo mismo, entre Pero no es el único motivo. Los con viejos aliados. En Morón, el otros, el intendente radical Gustavo intendentes oficialistas intentan vecinalista Lucas Ghi busca ganar su Posse (San Isidro) y el peronista Luis cumplir también un mandato histórico primera elección después de Acuña (Hurlingham). del PJ: lealtad ante quienes garanticen reemplazar, en 2009, a Martín Pereyra gobierna desde 1992. triunfos. Después de la muerte de Sabbatella. En Ituzaingó, el Othacehé, desde 1991. Posse sucedió a Néstor Kirchner, el repunte de la peronista Alberto Descalzo debería su padre en 1999. Acuña llegó al sillón Presidenta "ordenó" al partido. Todos mejorar su cosecha para asegurarse municipal en 2001. Esos cuatro jefes repiten incansablemente: "Cristina, un triunfo. Por las dudas, dice que no comunales son sólo un puñado de presidenta; Scioli, gobernador". sabe qué hará. Pero sus hombres ejemplos de un bloque masivo de insisten: aseguran que, como Por ahora, sólo hay un grupo de jefes intendentes que buscará la reelección, siempre, anunciará la reelección a comunales díscolos que mantiene integrado, entre otros, por Darío último momento. Tiene experiencia: cierta distancia del Gobierno. Es el Giustozzi (Almirante Brown), Darío está a punto de alcanzar su quinto "grupo de los 8", que lideran Sergio Díaz Pérez (Lanús), Fernando Gray mandato consecutivo.Massa (Tigre) y Pablo Bruera (La

El 80% de los intendentes del conurbano va por la reeleccióna titular del como si el problema de los sectores más pobres no les importara. G E N H ay falta de transparencia en las adjudicaciones y la L

Margarita Stolbizer, construcción se encuentra en espacios altamente j u n t o a l o s contaminados". "El Complejo Las Margaritas sobre la ruta 2 y el d i p u t a d o s cruce de Alpargatas, está ubicado a 50 metros de cables de alta nacionales Horacio tensión pertenecientes el Chocón y a metros del arroyo Las Alcuaz, Gerardo Conchitas, contaminado por los desperdicios que arrojan las M i l m a n , y a l industrias”, dijo la diputada bonaerense. para agregar “Es una C o n c e j a l l o c a l vergüenza nacional: hace falta una política pública que garantice A l e j a n d r o el acceso a la tierra, a la vivienda y al crédito". "Esta es la E s t u p i ñ á n , contracara de las ocupaciones de tierras que el gobierno recorr ieron los nacional quiere resolver con las fuerzas de seguridad. Los c o m p l e j o s problemas sociales se resuelven con políticas sociales; y los de

h a b i t a c i o n a l e s vivienda con políticas habitacionales y no con la gendarmería paralizados del barrio Las Margaritas y Villa del Plata de Florencio ocupando territorio.” “La construcción de viviendas, como las Varela, allí en el distrito del máximo referente del Kirchnerismo otras obras públicas, debe responder a una planificación y a una más acérrimo (Julio Pereyra) estuvo la Diputada observando la más política definida, y no al clientelismo o negocios personales y de mil viviendas paralizadas que se encuentran en ambos barrios. aquí evidentemente algo de eso hay…"Stolbizer camino por ambos complejos aunque tuvo algunos Por último Stolbizer se comprometió a estudiar más inconvenientes en el predio del barrio Las Margaritas donde el detenidamente el tema y hacer las denuncias correspondientes comisario Fabián Barrios de la cuarta de bosques de comienzo le ante las autoridades competentes. Cabe señalar que los barrios impidió el paso. Sin embargo la líder del GEN pudo finalmente en construcción nombrados datan de los años 2005 y que desde recorrer el predio y ver el estado de abandono de las viviendas "Acá estas mismas páginas hay ausencia del Estado", "No se han cumplido los plazos de vinimos denunciando ejecución de las obras ni de entrega de las viviendas. Hay por lo hace años la falta de menos 1500 viviendas en construcción que están paralizadas, sólo gestión del intendente en este distrito" "Según el censo de 2010, Florencio Varela es el Julio Pereyra en pos distrito con mayor falta de viviendas en todo el país. Sin embargo, de consegui r los hay por lo menos 1500 casas del Plan Federal de Viviendas del año f o n d o s p a r a 2005 que están abandonadas y no han sido entregadas", aseveró. terminarlos para darle “Mientras tanta gente clama por una fracción de tierra y un hogar la solución a miles de digno, los gobiernos nacional y provincial miran para otro lado, familias varelenses.

on un c munica o de prensa que proviene de la Sec. de Obras y publicados en la página oficial del municipio y en los diarios o dServicios Públicos muni ip l a cargo del Arq. Tom s Vanrell locales, y la adjudicación se realiza en función de un puntaje de c a áC

(foto) dice que “desde el 2003 se ha invertido 40 veces más en planes acuerdo a la situación habitacional e las familias, d nde se d ohabitacionales que en toda la historia del distrito”. Claro que hay que prioriz a los más necesitados.a aclarar que en “esa historia” 20 años fueron ocupados por el actual Además, las obras cu nt n con un sistema de seg ri ade a u d intendente Julio Pereyra y que antes de su gobierno jamás hubo monitoreado por una empresa contratada, que controla las problemas habitacionales en Varela, cosa que sí después, gracias a viviendas y prev ene la comisión de delitos. Programas ipolíticas de radicación d asentamientos y villas miserias.e ejecutados a p lítica ha itaci n de Gobierno de Néstor L o b o al l“En este año las obras en Varela van a retomarse con más fuerza¨, Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, ap nta a resolver u“Nos espera un año donde se concluirán varias obras” y “Se van a integralmente los problemas de los vecinos de Florencio Varela, realizar muc as más” (sic) Tomás Vanrell en una nota publicada el 5 porque cada prog ama puesto en marcha responde a las distintas h rde febrero de 2010 necesidades de la comunidad. En la ciudad, hay 1500 viviendas

finalizadas en el barrio Santa osa, correspondiente al Plan RComuni adocFederal de Viviendas; 600 viviendas terminadas por las La Mu ic pa idad de Florencio Varela, a través de la Secretaría de n i lcooperativas, bajo el Programa Emergencia Habitacional; 300 br s y Servicios Públicos, informa que desde el 2003 hasta a fecha O a lmódulos del Pl n M jo Vivir (que hace ampliaciones en los a e rse ha invertido 40 veces más en planes soluciones habitacionales yhog res) y más de aque en toda la historia del distrito.5 0 en ejecución; 2 0Los tres complejos del Plan e eral de Viviendas que se encuentran F dplanes PROMEBA en ejecución en los barrios Las Margaritas, San Jorge y Villa del Plata, en los barrios Don persisten en un ritmo de trabajo de obra que se va a ir recuperando en José y a Sirena, con Lfunción del acuerdo de los nuevos valores de la vivi nd , debido a las e am á s d e 1 0 0 0 diferencias en los costos de obra y la redete ina ó de precios que rm ci ns o l u c i o n e s se sufrió luego de a crisis internacional.lhabitacionales y, Las empre as debieron adecuar sus montos a los preestablecidos y, el s1700 viviendas del Gobierno Nacional, estar enviando los fondos en los próximos á P r o g r a m a meses. Por otro lado, no ha habido problemas de ocupaciones, orquep Plurianual.la población sabe que están adjudicadas. Los listados es án t

Stolbizer visitó las obras paralizadas en Varela "Acá hay ausencia del Estado" dijoStolbizer visitó las obras paralizadas en Varela "Acá hay ausencia del Estado" dijo

La municipalidad de Varela trata de justificar los atrasos de las viviendas

Page 30: Revista Comual enero 2011

30/COMUNAL30/COMUNAL COMUNAL/31COMUNAL/31

Los Nocheros brillaron en Lanús

l ex interventor de la Policía Aeroportuaria habló y calificó las medidas de Nilda Garré como una “normalización E

edulcorada de la Policía Federal”. En las antípodas de la mano dura, Saín cuestionó a la flamante ministra de Seguridad porque no avanzó con “una intervención civil sobre la cúpula” de la fuerza. Además, criticó al progresismo: “terminan haciendo lo mismo que la derecha, les dan el mando a los comisarios y ruegan a dios que

l hombre de 30 años anda en en los negocios de la zona coloca caballo blanco, reparte cajas para que la gente done E

golosinas y toca temas de rock juguetes que el día de la recorrida, ecléctico. El pogo de Nochebuena también repartirá entre aquellos de está en Valentín Alsina. chicos que revelen su humilde

condición, para que a nadie le falte Combinar un enaltecedor espíritu nada y los pibes de familias con navideño con la fuerza del rock es necesidades tengan algo más. un logro que consuma de ocho

años a esta parte un vecino de Las anécdotas que surgen de cada Valentín Alsina, quien por estas recorrida pueden llenar varias horas se encuentra aplicado a bolsas navideñas, como la del nene preparar el carruaje, el caballo y el no vidente que una tarde conoció a clásico atuendo rojo con los Papá Noel. “Fue increíble”, cuales en su versión de Papa Noel rememoró Matías. “Los padres me vernáculo, el próximo viernes, en acercaron al nenito al carro y lo la tarde de la Nochebuena, alcé. Con su manos me acariciaba regalará fantasía por las calles del una y otra vez la barba y la panza, barrio para alegría y emoción de como reconociendo aquello que sus posibilidad de juntarse con un traje de Papá chicos y quienes hace rato dejaron de papis tantas veces le habían contado”. Y Noel y un caballo blanco. Así, como un serlo. también entre los hitos fuertes está la Santa Claus gauchesco, salió dispuesto a

historia de la chiquita, hija adoptiva de una Matías Pegazo, de 30 años, descubrió un repartir los caramelos que compró en un familia a la que bautizaron de grande. El día que podía arrancar la sonrisa de un kiosco y algunas cosas que sacó del arbolito sueño de la nena era que Papá Noel fuera al pibe con la misma facilidad con que navideño de su casa. bautismo. Matías aceptó la secreta desde un escenario encara como “La primera vez fue muy bueno y de allí en invitación de los padres pero por los cantante de la banda Betelgeuse, una adelante me fui perfeccionando”, recordó. preparativos llegó tarde a la parroquia propuesta de rock ecléctico que busca De hecho, al año siguiente quien hoy es su Nuestra Señora de Fátima, aunque con el ganar un espacio, sin que por ello vea suegro, Emilio, le obsequió un sulky y toda tiempo justo para bajarse del caballo y menguado su amor por los caballos y su la familia lo ayudó a armar 600 paquetitos entrar por la puerta principal al filo de la compromiso como integrante del centro con golosinas que distribuyó disimulando el ceremonia, para iluminar la sonrisa de la tradicionalista El Orejano, también de calor de la tarde agravado por la pesada capa, pequeña. Es que en Valentín Alsina está Valentín Alsina. la barba postiza y el almohadón que daba garantizado que con el Papá Noel que La premisa sobre la cual Matías enfoca forma al voluminoso abdomen marca encarna Matías, cada día de Nochebuena, su recorrida de todos los 24 de diciembre registrada de Papá Noel. El hecho de entre las 5 de la tarde y las 12 menos cuarto a la tarde es que “a la gente le hace falta amalgamar su pasión por el rock con el de la noche, haya centenares de sonrisas un poco de Papá Noel”, hecho que mítico gordo vestido de rojo que para esta iluminadas chicos pero, también, ojos comprueba cuando ve “cómo los chicos fecha alimenta la ilusión infantil, no es una adultos nublados por la emoción de los que se ponen como locos cuando paso tarea difícil para Matías. “La verdad -secretamente nunca dejaron, más no sea en repartiendo caramelos y juguetes, tanto subrayó- no me cuesta. Disfruto tanto hacer la imaginación, de escribirle al obeso que hay nenes que hasta lloran de la de Papá Noel como estar al frente de la banda personaje navideño, cartas cuyo contenido emoción. Y grandes, también”. en una actuación”. En lo que atañe a su rol en profundo apunta, sin más, a mantener viva los días de Nochebuena, Matías organiza la Toda esta historia empezó cuando en la la ilusión y la esperanza que suele escasear actividad desde varias meses antes cuando tarde de Nochebuena de 2002 tuvo la en los barrios del Conurbano.

-¿Cree que la creación del ministerio de y presupuestos de la institución y el kirchnerismo comulga con ese modelo seguridad es una medida ad hoc o parte de sistema de control interno que hoy es delegativo: es lo que han hecho en una estrategia premeditada? ficcional porque lo maneja la propia Santa Cruz durante la década que

cúpula, entonces se investiga sólo lo que la gobe rna ron . Se t r a t a de una -La creación del ministerio es resultado de cúpula quiere. Esa última razón explica concepción. Es también el ideario que la emergencia, de una lectura de los por qué la Policía Federal sólo tuvo 33 talla a la derecha argentina pero acontecimientos de Villa Soldati que sumarios en todo el año pasado por lamentablemente es el modelo del pusieron en evidencia la inviabilidad del infracciones graves. kirchnerismo también. No es sólo que esquema que venía marcando a fuego

tienen miedo a una contestación durante siete años al kirchnerismo. Ese Para comparar: el sistema de control de la mafiosa de la corporación. esquema fue otorgarle la gestión de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que es

seguridad publica a las cúpulas policiales. el único que es externo, tuvo 50 sumarios -Néstor Kirchner había intentado Eso es algo que padecí yo también en la por faltas graves en dos meses de vida. Eso introducir cambios en un primer Policía de Seguridad Aeroportuaria. Al ya muestra que el control del sistema real momento.delegarnos el manejo de la seguridad, de auditorias es el un elemento clave para -Si, el primer año de gestión de pudimos contar con autonomía y controlar la institución. Kirchner hubo todo un ensayo bajo el discrecionalidad para armar un esquema y -¿Pero remover a toda la cúpula no fue ministerio de Gustavo Béliz de un modelo nuevo en las antípodas de la encaminar la institución hacia una apropiarse de los circuitos de Policía Federal. “normalización”? conducción pero que rápidamente fue Esta vez el gobierno ha leído que el abandonado cuando la Federal mostró Tal vez, pero no se optó por el camino de la problema era muy serio. El hecho puntual los dientes con una seguidilla de asaltos intervención, se fue a un camino de que lo desencadenó fue saber que la en Palermo, que convencieron al “normalización edulcorada”: se fueron un policía estaba fraguando las pericias Kirchner de llegar a un acuerdo tácito decena de comisarios y asume un hombre realizadas tras los dos primeras muertes en para que haya una suerte de pax y de no de la estructura de la conducción anterior. el Parque Indoamericano. Le estaban injerencia del gobierno nacional en los El ex director general de orden público, haciendo creer al gobierno que se trató de asuntos de la propia corporación. A Enrique Capdevila, bajo cuya conducción armas tumberas disparadas sectores cambio, Kirchner logró que la Federal estuvieron antes todas las unidades de enfrentados entre los ocupantes. El juez desarrolle apropiadamente su política infantería y caballería. Esas fuerzas comenzó a esclarecer en la causa que los de no reprimir las propuestas sociales. protagonizaron desalojos violentísimos, disparos venían de la Federal y que la línea con denuncias de violaciones a los Progresismo y Seguridadde mando en la comisaría de la zona estaba derechos humanos, torturas y de incluso el Ampliar imagen »cortada. Ese fue el detonante. uso de picanas en algunos casos. Hay que -¿Cuál diría que es la política, si es que

ver los informes de la Defensoría del tiene alguna, del progresismo en Pueblo de la Ciudad para dar cuenta de -¿Los tiempos de la gestión de Nilda Garré materia de seguridad?esos hechos. No están poniendo a ningún estarán marcados por las elecciones -El progresismo no es una etiqueta outsider sino a un persona del núcleo duro, presidenciales del año próximo? universal. Hay sectores progresistas en cuyo principal antecedente es su vínculo materia de derechos humanos que en directo con el secretario legal y técnico -Habrá que ver qué se propone, lo que materia de seguridad publica tienen una (Carlos Zanini).hemos visto hasta ahora es que no visión conservadora. Del centro a la -¿Piensa que se actuó así por miedo a emprendió el camino adecuado, que derecha todos están pidiendo responder romper con el autogobierno de policía?hubiera sido la intervención civil sobre la con palos. Y habrá una actitud de esos -Yo creo que si. Es el temor a que haya una cúpula de la Policía Federal. Eso hubiera sectores para fogonear eso, tratar de suerte de desestabilización por parte de la garantizado que el poder político se esmerilar la legitimidad de Cristina a Federal en el marco de la campaña apropie de cuatro cosas fundamentales través de esos conflictos. Pero también electoral 2011. Si bien todo indicaría que para conducir y domesticar una estructura hay una serie de desinteligencias del Cristina va a ser reelecta y desde Nuevo policial: la estructura de pases y ascensos, oficialismo que alimentan eso.Encuentro apoyamos esa opción, ese el sistema operacional de inteligencia y -¿Fueron los propios errores del temor es el temor histórico. De todos desarrollo logístico, la ejecución gobierno los que dieron el margen para modos, creo que el núcleo duro del presupuestaria para controlar los cheques que resurja el discurso de la mano dura?

Marcelo Sain habla de política de seguridad

El Papá Noel de Lanús viaja en sulky y canta rock

gendarmes es un despliegue -Seguro. El desconocimiento de la situación social en el Parque mayúsculo : Indoamericano, de la problemática de tierra y vivienda, o la no e s t á n resolución del asesinato de Mariano Ferreyra. Ahí están los movilizando a vacíos que deja el gobierno que terminan siendo llenados por la casi un tercio derecha macrista o duhaldista, o por la estupidez del Partido de la fuerza. Obrero. Ese no es el -El progresismo tiene una visión totalmente maricona de la r o l d e l a seguridad, una visión sociologizante que indica que la seguridad gendarmería; se va a alcanzar cuando se reforme la sociedad y mientras tanto e s o e s no saben qué hacer. Deben aprender que, en democracia, si la reconocer que gestión de la fuerza publica no se hace con una firme voluntad la estructura política, dentro de los parámetros democráticos y legales, lo bonae rens e harán las propias fuerzas corporativas que las administran de e s t a modo autoritario.co lapsada y ¿Cómo evalúa el despliegue de la gendarmería en algunas zonas que el gobernador es un inútil. Lo que esta diciendo del conurbano?implícitamente la Presidenta es: “como Daniel Scioli y su gente

-Si lo que va a hacer gendarmería es una suerte de maniobras no da pie con bola, yo tengo que mandar gendarmes porque disuasivas en barrios peligrosos, entonces eso no va a poner en frente a la campaña electoral que viene me van a terminar tela de juicio el dominio de la bonaerense ni su poder territorial, esmerilando con el tema de la seguridad pública”. Entonces lo ni las cajas. Parece ser más de lo mismo. Además de no ser una que está haciendo el gobierno nacional es subsidiar los errores y función que deba cumplir la gendarmería. El envío de vacíos de Scioli en su principal bastión electoral.

“El progresismo tiene una visión totalmente maricona de la seguridad, una visión sociologizante que indica que la seguridad se va a alcanzar cuando se reforme la sociedad y mientras tanto no saben qué hacer”

Gentileza la política on line

Page 31: Revista Comual enero 2011

30/COMUNAL30/COMUNAL COMUNAL/31COMUNAL/31

Los Nocheros brillaron en Lanús

l ex interventor de la Policía Aeroportuaria habló y calificó las medidas de Nilda Garré como una “normalización E

edulcorada de la Policía Federal”. En las antípodas de la mano dura, Saín cuestionó a la flamante ministra de Seguridad porque no avanzó con “una intervención civil sobre la cúpula” de la fuerza. Además, criticó al progresismo: “terminan haciendo lo mismo que la derecha, les dan el mando a los comisarios y ruegan a dios que

l hombre de 30 años anda en en los negocios de la zona coloca caballo blanco, reparte cajas para que la gente done E

golosinas y toca temas de rock juguetes que el día de la recorrida, ecléctico. El pogo de Nochebuena también repartirá entre aquellos de está en Valentín Alsina. chicos que revelen su humilde

condición, para que a nadie le falte Combinar un enaltecedor espíritu nada y los pibes de familias con navideño con la fuerza del rock es necesidades tengan algo más. un logro que consuma de ocho

años a esta parte un vecino de Las anécdotas que surgen de cada Valentín Alsina, quien por estas recorrida pueden llenar varias horas se encuentra aplicado a bolsas navideñas, como la del nene preparar el carruaje, el caballo y el no vidente que una tarde conoció a clásico atuendo rojo con los Papá Noel. “Fue increíble”, cuales en su versión de Papa Noel rememoró Matías. “Los padres me vernáculo, el próximo viernes, en acercaron al nenito al carro y lo la tarde de la Nochebuena, alcé. Con su manos me acariciaba regalará fantasía por las calles del una y otra vez la barba y la panza, barrio para alegría y emoción de como reconociendo aquello que sus posibilidad de juntarse con un traje de Papá chicos y quienes hace rato dejaron de papis tantas veces le habían contado”. Y Noel y un caballo blanco. Así, como un serlo. también entre los hitos fuertes está la Santa Claus gauchesco, salió dispuesto a

historia de la chiquita, hija adoptiva de una Matías Pegazo, de 30 años, descubrió un repartir los caramelos que compró en un familia a la que bautizaron de grande. El día que podía arrancar la sonrisa de un kiosco y algunas cosas que sacó del arbolito sueño de la nena era que Papá Noel fuera al pibe con la misma facilidad con que navideño de su casa. bautismo. Matías aceptó la secreta desde un escenario encara como “La primera vez fue muy bueno y de allí en invitación de los padres pero por los cantante de la banda Betelgeuse, una adelante me fui perfeccionando”, recordó. preparativos llegó tarde a la parroquia propuesta de rock ecléctico que busca De hecho, al año siguiente quien hoy es su Nuestra Señora de Fátima, aunque con el ganar un espacio, sin que por ello vea suegro, Emilio, le obsequió un sulky y toda tiempo justo para bajarse del caballo y menguado su amor por los caballos y su la familia lo ayudó a armar 600 paquetitos entrar por la puerta principal al filo de la compromiso como integrante del centro con golosinas que distribuyó disimulando el ceremonia, para iluminar la sonrisa de la tradicionalista El Orejano, también de calor de la tarde agravado por la pesada capa, pequeña. Es que en Valentín Alsina está Valentín Alsina. la barba postiza y el almohadón que daba garantizado que con el Papá Noel que La premisa sobre la cual Matías enfoca forma al voluminoso abdomen marca encarna Matías, cada día de Nochebuena, su recorrida de todos los 24 de diciembre registrada de Papá Noel. El hecho de entre las 5 de la tarde y las 12 menos cuarto a la tarde es que “a la gente le hace falta amalgamar su pasión por el rock con el de la noche, haya centenares de sonrisas un poco de Papá Noel”, hecho que mítico gordo vestido de rojo que para esta iluminadas chicos pero, también, ojos comprueba cuando ve “cómo los chicos fecha alimenta la ilusión infantil, no es una adultos nublados por la emoción de los que se ponen como locos cuando paso tarea difícil para Matías. “La verdad -secretamente nunca dejaron, más no sea en repartiendo caramelos y juguetes, tanto subrayó- no me cuesta. Disfruto tanto hacer la imaginación, de escribirle al obeso que hay nenes que hasta lloran de la de Papá Noel como estar al frente de la banda personaje navideño, cartas cuyo contenido emoción. Y grandes, también”. en una actuación”. En lo que atañe a su rol en profundo apunta, sin más, a mantener viva los días de Nochebuena, Matías organiza la Toda esta historia empezó cuando en la la ilusión y la esperanza que suele escasear actividad desde varias meses antes cuando tarde de Nochebuena de 2002 tuvo la en los barrios del Conurbano.

-¿Cree que la creación del ministerio de y presupuestos de la institución y el kirchnerismo comulga con ese modelo seguridad es una medida ad hoc o parte de sistema de control interno que hoy es delegativo: es lo que han hecho en una estrategia premeditada? ficcional porque lo maneja la propia Santa Cruz durante la década que

cúpula, entonces se investiga sólo lo que la gobe rna ron . Se t r a t a de una -La creación del ministerio es resultado de cúpula quiere. Esa última razón explica concepción. Es también el ideario que la emergencia, de una lectura de los por qué la Policía Federal sólo tuvo 33 talla a la derecha argentina pero acontecimientos de Villa Soldati que sumarios en todo el año pasado por lamentablemente es el modelo del pusieron en evidencia la inviabilidad del infracciones graves. kirchnerismo también. No es sólo que esquema que venía marcando a fuego

tienen miedo a una contestación durante siete años al kirchnerismo. Ese Para comparar: el sistema de control de la mafiosa de la corporación. esquema fue otorgarle la gestión de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que es

seguridad publica a las cúpulas policiales. el único que es externo, tuvo 50 sumarios -Néstor Kirchner había intentado Eso es algo que padecí yo también en la por faltas graves en dos meses de vida. Eso introducir cambios en un primer Policía de Seguridad Aeroportuaria. Al ya muestra que el control del sistema real momento.delegarnos el manejo de la seguridad, de auditorias es el un elemento clave para -Si, el primer año de gestión de pudimos contar con autonomía y controlar la institución. Kirchner hubo todo un ensayo bajo el discrecionalidad para armar un esquema y -¿Pero remover a toda la cúpula no fue ministerio de Gustavo Béliz de un modelo nuevo en las antípodas de la encaminar la institución hacia una apropiarse de los circuitos de Policía Federal. “normalización”? conducción pero que rápidamente fue Esta vez el gobierno ha leído que el abandonado cuando la Federal mostró Tal vez, pero no se optó por el camino de la problema era muy serio. El hecho puntual los dientes con una seguidilla de asaltos intervención, se fue a un camino de que lo desencadenó fue saber que la en Palermo, que convencieron al “normalización edulcorada”: se fueron un policía estaba fraguando las pericias Kirchner de llegar a un acuerdo tácito decena de comisarios y asume un hombre realizadas tras los dos primeras muertes en para que haya una suerte de pax y de no de la estructura de la conducción anterior. el Parque Indoamericano. Le estaban injerencia del gobierno nacional en los El ex director general de orden público, haciendo creer al gobierno que se trató de asuntos de la propia corporación. A Enrique Capdevila, bajo cuya conducción armas tumberas disparadas sectores cambio, Kirchner logró que la Federal estuvieron antes todas las unidades de enfrentados entre los ocupantes. El juez desarrolle apropiadamente su política infantería y caballería. Esas fuerzas comenzó a esclarecer en la causa que los de no reprimir las propuestas sociales. protagonizaron desalojos violentísimos, disparos venían de la Federal y que la línea con denuncias de violaciones a los Progresismo y Seguridadde mando en la comisaría de la zona estaba derechos humanos, torturas y de incluso el Ampliar imagen »cortada. Ese fue el detonante. uso de picanas en algunos casos. Hay que -¿Cuál diría que es la política, si es que

ver los informes de la Defensoría del tiene alguna, del progresismo en Pueblo de la Ciudad para dar cuenta de -¿Los tiempos de la gestión de Nilda Garré materia de seguridad?esos hechos. No están poniendo a ningún estarán marcados por las elecciones -El progresismo no es una etiqueta outsider sino a un persona del núcleo duro, presidenciales del año próximo? universal. Hay sectores progresistas en cuyo principal antecedente es su vínculo materia de derechos humanos que en directo con el secretario legal y técnico -Habrá que ver qué se propone, lo que materia de seguridad publica tienen una (Carlos Zanini).hemos visto hasta ahora es que no visión conservadora. Del centro a la -¿Piensa que se actuó así por miedo a emprendió el camino adecuado, que derecha todos están pidiendo responder romper con el autogobierno de policía?hubiera sido la intervención civil sobre la con palos. Y habrá una actitud de esos -Yo creo que si. Es el temor a que haya una cúpula de la Policía Federal. Eso hubiera sectores para fogonear eso, tratar de suerte de desestabilización por parte de la garantizado que el poder político se esmerilar la legitimidad de Cristina a Federal en el marco de la campaña apropie de cuatro cosas fundamentales través de esos conflictos. Pero también electoral 2011. Si bien todo indicaría que para conducir y domesticar una estructura hay una serie de desinteligencias del Cristina va a ser reelecta y desde Nuevo policial: la estructura de pases y ascensos, oficialismo que alimentan eso.Encuentro apoyamos esa opción, ese el sistema operacional de inteligencia y -¿Fueron los propios errores del temor es el temor histórico. De todos desarrollo logístico, la ejecución gobierno los que dieron el margen para modos, creo que el núcleo duro del presupuestaria para controlar los cheques que resurja el discurso de la mano dura?

Marcelo Sain habla de política de seguridad

El Papá Noel de Lanús viaja en sulky y canta rock

gendarmes es un despliegue -Seguro. El desconocimiento de la situación social en el Parque mayúsculo : Indoamericano, de la problemática de tierra y vivienda, o la no e s t á n resolución del asesinato de Mariano Ferreyra. Ahí están los movilizando a vacíos que deja el gobierno que terminan siendo llenados por la casi un tercio derecha macrista o duhaldista, o por la estupidez del Partido de la fuerza. Obrero. Ese no es el -El progresismo tiene una visión totalmente maricona de la r o l d e l a seguridad, una visión sociologizante que indica que la seguridad gendarmería; se va a alcanzar cuando se reforme la sociedad y mientras tanto e s o e s no saben qué hacer. Deben aprender que, en democracia, si la reconocer que gestión de la fuerza publica no se hace con una firme voluntad la estructura política, dentro de los parámetros democráticos y legales, lo bonae rens e harán las propias fuerzas corporativas que las administran de e s t a modo autoritario.co lapsada y ¿Cómo evalúa el despliegue de la gendarmería en algunas zonas que el gobernador es un inútil. Lo que esta diciendo del conurbano?implícitamente la Presidenta es: “como Daniel Scioli y su gente

-Si lo que va a hacer gendarmería es una suerte de maniobras no da pie con bola, yo tengo que mandar gendarmes porque disuasivas en barrios peligrosos, entonces eso no va a poner en frente a la campaña electoral que viene me van a terminar tela de juicio el dominio de la bonaerense ni su poder territorial, esmerilando con el tema de la seguridad pública”. Entonces lo ni las cajas. Parece ser más de lo mismo. Además de no ser una que está haciendo el gobierno nacional es subsidiar los errores y función que deba cumplir la gendarmería. El envío de vacíos de Scioli en su principal bastión electoral.

“El progresismo tiene una visión totalmente maricona de la seguridad, una visión sociologizante que indica que la seguridad se va a alcanzar cuando se reforme la sociedad y mientras tanto no saben qué hacer”

Gentileza la política on line

Page 32: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/33COMUNAL/3332/COMUNAL32/COMUNAL Lomas e Zamorado a e oL m s d Zam ra

l lunes a las 9 se iniciará la temporada de la colonia de vacaciones. Se llevará E

a cabo en las instalaciones del Parque Municipal de Villa Albertina entre los primeros días de enero y febrero, con las piscinas de agua salada, espacios verdes y vestuarios para todos los chicos.Divididos en dos turnos al día, los niños contarán al llegar a las piscinas con una nutritiva vianda para recuperar energías,

además de recibir un traje de baño.Ante la inauguración de las piscinas, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, expresó: “Continuamos haciendo realidad las políticas de inclusión y, en donde antes sólo había escombros y basura, hoy vemos un lugar en condiciones para recibir a todos nuestros chicos”.

Con motivo de la tradicional fiesta de Reyes, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, entregó juguetes a los niños que se encuentran internados en el Hospital Materno Infantil “Dr. Oscar Alende”, de Ingeniero Budge. De la recorrida participó también el diputado provincial del Frente para la Victoria Fernando “Chino” Navarro y el director del centro médico municipal, Gustavo Uhalde.

En ese marco, muchos chicos que estaban siendo atendidos en el hospital recibieron con alegría las pelotas, muñecas y juegos de mesa que les acercó el Jefe Comunal.

“Nos conmueve mucho sacarle una sonrisa a los chicos trayéndoles un juguete, pero además lo que estamos buscando es que vivan mejor, tengan una buena educación, más seguridad y se atiendan en mejores hospitales”, señaló Insaurralde, tras la recorrida por el establecimiento asistencial.

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, anunció los detalles del plan de remodelación integral de las calles Boedo y Laprida.

El programa de obras iniciará su primera etapa el 17 de enero sobre Boedo, y tendrá una duración de dos meses. La remodelación total de esta calle céntrica tendrá como fin beneficiar a los vecinos y comerciantes de la zona, permitiendo potenciar la actividad económica, mejorando la seguridad peatonal y embelleciendo la Ciudad. “Se va a ejecutar la obra en el menor tiempo posible para que todos tengan el mínimo perjuicio”. También aseguró que “el plan general no sólo comprende las calles Boedo y Laprida, sino que también se extenderá a todos los centros comerciales de Lomas

Desde la Secretaría de Obras Públicas informaron que sólo restan realizar algunos trámites ante la empresa Ugofe-Línea Roca para que se pueda llevar a cabo la conectividad con el puente peatonal central que comunica el este con el oeste, y con la boletería central.Además, indicaron que se está llevando a cabo las conexiones eléctricas de las luminarias que van a rodear la estación brindando mayor seguridad, una vez acaecida la noche en las inmediaciones de la terminal ferroviaria.Por último, señalaron que de los nuevos refugios incorporados sólo restan colocar los techos para que los usuarios de los transportes puedan protegerse de la lluvia.El edificio será de planta única más un subsuelo y el plan de construcción contempla el estacionamiento para 16 colectivos de líneas locales y dos de larga distancia.

El Municipio avanza en la colocación de reductores de velocidad en arterias peligrosas Con el objetivo de garantizar la seguridad vial, el Municipio de Lomas de Zamora colocó reductores de velocidad en las inmediaciones de todas las escuelas y en lugares donde existe mayor circulación de peatones. La prioridad para la construcción de los reductores de velocidad fueron las inmediaciones de todas las escuelas del Distrito. Los trabajos comenzaron a llevarse a cabo en aquellos establecimientos ubicados en las zonas más peligrosas en función de la gran circulación de peatones y automóviles.

Si bien las características dependen de la zona en la que son colocados, en general se construyen con concreto asfáltico y tienen un ancho de un metro, y 10 centímetros de alto.

El Municipio de Lomas de Zamora, ha dispuesto mediante una ordenanza, la implementación del botón antipático y del uso del sistema GPS en cada una de las unidades de transporte público que circulan por la Comuna.Con la nueva medida, se busca reducir la delincuencia, tener un mayor control sobre la velocidad de los colectivos y lograr una respuesta más eficaz ante eventuales accidentes en la vía pública.El nuevo mecanismo de alerta se conectará al Centro de Protección Urbana (CPU) con el objetivo de notificar a las patrullas urbanas ante la aparición de un acto delictivo.Es por ello que se ha capacitado al personal del CPU con el objetivo de obtener una respuesta rápida y eficaz a los llamados que se registren.El Municipio de Lomas de Zamora ha trabajado de manera conjunta con las empresas de transporte con el fin de perfeccionar el nuevo sistema de alerta y evitar cualquier tipo de inconveniente en las comunicaciones.

El Municipio de Lomas de Zamora emprendió el año pasado las obras de tendido de la red de

gas natural para abastecer a más de 300 familias que por años permanecieron excluidas del servicio. Tras varios años de reclamo, los vecinos podrán contar con este importante servicio que mejorará la calidad de vida de

más de 300 familias de los barrios Villa Amelia y Villa Constitución.

En clara respuesta a la demanda vecinal, el Municipio de Lomas de Zamora financió con de

fondos municipales el comienzo de los trabajos. La obra llevada a cabo dentro del

perímetro comprendido por las calles Camino de la Rivera, Andrés Bello, Figueredo,

Labarden, Campana y Virgilio, se encuentra ya en la última etapa.

Para que finalicen los trabajos, sólo resta que se lleve a cabo el cruce de una parte de la

cañería por debajo de las vías del ferrocarril Belgrano. Por ese motivo, el Municipio de

Lomas de Zamora firmará un convenio con la empresa Ugofe Línea Roca

Cientos de vecinos disfrutaron de la tradicional puesta navideña. Además, hubo presentaciones musicales, la misa criolla, bailes y un cierre de fuegos artificiales.

“Espero que estas fiestas encuentre a cada uno de los lomenses lleno de esperanzas y fuerzas para que en el 2011 sigamos todos juntos descubriendo un nuevo Lomas de Zamora. Lo que voy a pedir al momento de levantar la copa es que el pueblo sueñe y exija para que nosotros trabajemos en cumplir esos sueños”, expresó ayer el intendente Martín Insaurralde, mientras cientos de vecinos de la Comuna disfrutaban del pesebre viviente en la Plaza Grigera, organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal.

La representación del pesebre estuvo interpretada por integrantes del Instituto Modelo y de la Comedia Municipal, conducida por Nelson Valente

“Este es un reconocimiento para todos aquellos vecinos que trabajan de manera anónima y solidaria en busca del bien común. Esto es lo que buscamos, construir Lomas de Zamora entre todos. Levantarse todos los días con la vocación de servir también es escribir la historia día a día”, expresó el intendente Martín Insaurralde durante la jornada de homenajes realizada en la Biblioteca Antonio Mentruyt de Lomas de Zamora, que contó con la organización de la senadora Viviana Arcidiácono.Los premios estuvieron divididos de acuerdo a las diversas tareas realizadas por los homenajeados. De esta

manera, a lo largo de la velada se fueron entregando los galardones a la “mujer innovadora”, el premio “deportistas”, el galardón “profesionales” y “homenajeados legislativos”.El reconocimiento a la Mujer innovadora se entregó este año a Zulema Barreiro como promotora de la cultura; a Silvia Casas, reconocida por su labor en la defensa de la niñez; a Natalia Baigorria y Graciela Gauna, homenajeadas por su tarea organizativa a nivel barrial; a Rosa Cristaldo, premiada por sus actividades solidarias; a Claudia Leyes, por su constante labor en defensa de los derecho humanos y a Silvia Alcántara y Alejandra Flores por el trabajo desempeñado en pos del Derecho y Política de la Juventud.

Teresa Parodi y El Otro Yo se presentaron en la Plaza Grigera de Lomas de Zamora. Allí, más de1500 vecinos se acercaron a disfrutar de una jornada a pura música para festejar el lanzamiento del disco “Canciones de los pibes del sur”, una propuesta de la Fundación Conurbano que contó con el

auspicio del Municipio.

Teresa Parodi y la banda oriunda de Temperley, El Otro Yo, fueron los invitados especiales de la tarde y participes directos del disco.

Así, 50 “nuevos músicos” que participan en los talleres pertenecientes a tres Centros Culturales, “Santa Marta”, “Mujeres Argentinas” y “La Gloriosa”, vieron el sueño hecho realidad.

on el objetivo de realizar un balance de los proyectos elaborados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante 2010, el director C

de la entidad, Diego Bossio, encabezó hoy una conferencia de prensa en el Municipio de Lomas de Zamora, junto con el intendente Martín Insaurralde. Del encuentro participó también el jefe comunal de Lanús, Darío Díaz Pérez. En ese marco, anunciaron la apertura de dos nuevos locales descentralizados de ANSES, que estarán ubicados en Villa Albertina y Villa Fiorito. Además, adelantaron que se abrirá

una nueva sede en el centro de Lomas. “El objetivo, tanto nacional como municipal, es seguir profundizando la política de inclusión. Hay vecinos que estuvieron excluidos durante muchísimos años y nuestra intención es poder llegar a cada uno de los habitantes de viven en los 89 kilómetros cuadrados que tiene Lomas de Zamora”, advirtió Insaurralde. Por su parte, Bossio agradeció el recibimiento brindado por los intendentes y destacó el proceso de acercamiento con la gente que se está desarrollando en las oficinas locales de la ANSES. “Agradezco que nos hayan recibidos los intendentes, porque Lomas y Lanús son dos de los más grandes Distritos de la Provincia.

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, recorrieronla Unidad de Pronta Atención e hicieron una evaluación del trabajo que viene realizando el centro de salud de Fiorito. Además, la Provincia entregó un financiamiento para obras en el Distrito. “Este es un método innovador en materia preventiva. Desde que lo inauguramos los profesionales están trabajando en forma permanente. Es un compromiso que tomamos todos juntos”, manifestó el intendente El gobernador Scioli también destacó la importancia de este innovador centro de salud que ayudará a mejorar el sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires: “Teníamos muchas ganas de visitar la UPA para hacer una evaluación junto con los directores y el ministro de salud. Es muy satisfactorio lo que se está haciendo por la cantidad

Homenaje a vecinos destacados en la Biblioteca Mentruyt

Más de 300 familias tendrán gas natural

Entrega de juguetes en el Hospital Alende

Renovarán las calles Boedo y Laprida

Bossio e Insaurralde hicieron un balance del año en Lomas Canciones de los pibes del sur Scioli e Insaurralde visitaron la UPA

Comienza la Colonia de Vacaciones

El Municipio realizó un pesebre viviente

Se construirán más reductores de velocidad

Medios de transporte con botón antipánico

Estación de Transferencia de Banfield

en la última etapa

Page 33: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/33COMUNAL/3332/COMUNAL32/COMUNAL Lomas e Za o ad m rLomas e Zamorad

l lunes a las 9 se iniciará la temporada de la colonia de vacaciones. Se llevará E

a cabo en las instalaciones del Parque Municipal de Villa Albertina entre los primeros días de enero y febrero, con las piscinas de agua salada, espacios verdes y vestuarios para todos los chicos.Divididos en dos turnos al día, los niños contarán al llegar a las piscinas con una nutritiva vianda para recuperar energías,

además de recibir un traje de baño.Ante la inauguración de las piscinas, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, expresó: “Continuamos haciendo realidad las políticas de inclusión y, en donde antes sólo había escombros y basura, hoy vemos un lugar en condiciones para recibir a todos nuestros chicos”.

Con motivo de la tradicional fiesta de Reyes, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, entregó juguetes a los niños que se encuentran internados en el Hospital Materno Infantil “Dr. Oscar Alende”, de Ingeniero Budge. De la recorrida participó también el diputado provincial del Frente para la Victoria Fernando “Chino” Navarro y el director del centro médico municipal, Gustavo Uhalde.

En ese marco, muchos chicos que estaban siendo atendidos en el hospital recibieron con alegría las pelotas, muñecas y juegos de mesa que les acercó el Jefe Comunal.

“Nos conmueve mucho sacarle una sonrisa a los chicos trayéndoles un juguete, pero además lo que estamos buscando es que vivan mejor, tengan una buena educación, más seguridad y se atiendan en mejores hospitales”, señaló Insaurralde, tras la recorrida por el establecimiento asistencial.

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, anunció los detalles del plan de remodelación integral de las calles Boedo y Laprida.

El programa de obras iniciará su primera etapa el 17 de enero sobre Boedo, y tendrá una duración de dos meses. La remodelación total de esta calle céntrica tendrá como fin beneficiar a los vecinos y comerciantes de la zona, permitiendo potenciar la actividad económica, mejorando la seguridad peatonal y embelleciendo la Ciudad. “Se va a ejecutar la obra en el menor tiempo posible para que todos tengan el mínimo perjuicio”. También aseguró que “el plan general no sólo comprende las calles Boedo y Laprida, sino que también se extenderá a todos los centros comerciales de Lomas

Desde la Secretaría de Obras Públicas informaron que sólo restan realizar algunos trámites ante la empresa Ugofe-Línea Roca para que se pueda llevar a cabo la conectividad con el puente peatonal central que comunica el este con el oeste, y con la boletería central.Además, indicaron que se está llevando a cabo las conexiones eléctricas de las luminarias que van a rodear la estación brindando mayor seguridad, una vez acaecida la noche en las inmediaciones de la terminal ferroviaria.Por último, señalaron que de los nuevos refugios incorporados sólo restan colocar los techos para que los usuarios de los transportes puedan protegerse de la lluvia.El edificio será de planta única más un subsuelo y el plan de construcción contempla el estacionamiento para 16 colectivos de líneas locales y dos de larga distancia.

El Municipio avanza en la colocación de reductores de velocidad en arterias peligrosas Con el objetivo de garantizar la seguridad vial, el Municipio de Lomas de Zamora colocó reductores de velocidad en las inmediaciones de todas las escuelas y en lugares donde existe mayor circulación de peatones. La prioridad para la construcción de los reductores de velocidad fueron las inmediaciones de todas las escuelas del Distrito. Los trabajos comenzaron a llevarse a cabo en aquellos establecimientos ubicados en las zonas más peligrosas en función de la gran circulación de peatones y automóviles.

Si bien las características dependen de la zona en la que son colocados, en general se construyen con concreto asfáltico y tienen un ancho de un metro, y 10 centímetros de alto.

El Municipio de Lomas de Zamora, ha dispuesto mediante una ordenanza, la implementación del botón antipático y del uso del sistema GPS en cada una de las unidades de transporte público que circulan por la Comuna.Con la nueva medida, se busca reducir la delincuencia, tener un mayor control sobre la velocidad de los colectivos y lograr una respuesta más eficaz ante eventuales accidentes en la vía pública.El nuevo mecanismo de alerta se conectará al Centro de Protección Urbana (CPU) con el objetivo de notificar a las patrullas urbanas ante la aparición de un acto delictivo.Es por ello que se ha capacitado al personal del CPU con el objetivo de obtener una respuesta rápida y eficaz a los llamados que se registren.El Municipio de Lomas de Zamora ha trabajado de manera conjunta con las empresas de transporte con el fin de perfeccionar el nuevo sistema de alerta y evitar cualquier tipo de inconveniente en las comunicaciones.

El Municipio de Lomas de Zamora emprendió el año pasado las obras de tendido de la red de

gas natural para abastecer a más de 300 familias que por años permanecieron excluidas del servicio. Tras varios años de reclamo, los vecinos podrán contar con este importante servicio que mejorará la calidad de vida de

más de 300 familias de los barrios Villa Amelia y Villa Constitución.

En clara respuesta a la demanda vecinal, el Municipio de Lomas de Zamora financió con de

fondos municipales el comienzo de los trabajos. La obra llevada a cabo dentro del

perímetro comprendido por las calles Camino de la Rivera, Andrés Bello, Figueredo,

Labarden, Campana y Virgilio, se encuentra ya en la última etapa.

Para que finalicen los trabajos, sólo resta que se lleve a cabo el cruce de una parte de la

cañería por debajo de las vías del ferrocarril Belgrano. Por ese motivo, el Municipio de

Lomas de Zamora firmará un convenio con la empresa Ugofe Línea Roca

Cientos de vecinos disfrutaron de la tradicional puesta navideña. Además, hubo presentaciones musicales, la misa criolla, bailes y un cierre de fuegos artificiales.

“Espero que estas fiestas encuentre a cada uno de los lomenses lleno de esperanzas y fuerzas para que en el 2011 sigamos todos juntos descubriendo un nuevo Lomas de Zamora. Lo que voy a pedir al momento de levantar la copa es que el pueblo sueñe y exija para que nosotros trabajemos en cumplir esos sueños”, expresó ayer el intendente Martín Insaurralde, mientras cientos de vecinos de la Comuna disfrutaban del pesebre viviente en la Plaza Grigera, organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación municipal.

La representación del pesebre estuvo interpretada por integrantes del Instituto Modelo y de la Comedia Municipal, conducida por Nelson Valente

“Este es un reconocimiento para todos aquellos vecinos que trabajan de manera anónima y solidaria en busca del bien común. Esto es lo que buscamos, construir Lomas de Zamora entre todos. Levantarse todos los días con la vocación de servir también es escribir la historia día a día”, expresó el intendente Martín Insaurralde durante la jornada de homenajes realizada en la Biblioteca Antonio Mentruyt de Lomas de Zamora, que contó con la organización de la senadora Viviana Arcidiácono.Los premios estuvieron divididos de acuerdo a las diversas tareas realizadas por los homenajeados. De esta

manera, a lo largo de la velada se fueron entregando los galardones a la “mujer innovadora”, el premio “deportistas”, el galardón “profesionales” y “homenajeados legislativos”.El reconocimiento a la Mujer innovadora se entregó este año a Zulema Barreiro como promotora de la cultura; a Silvia Casas, reconocida por su labor en la defensa de la niñez; a Natalia Baigorria y Graciela Gauna, homenajeadas por su tarea organizativa a nivel barrial; a Rosa Cristaldo, premiada por sus actividades solidarias; a Claudia Leyes, por su constante labor en defensa de los derecho humanos y a Silvia Alcántara y Alejandra Flores por el trabajo desempeñado en pos del Derecho y Política de la Juventud.

Teresa Parodi y El Otro Yo se presentaron en la Plaza Grigera de Lomas de Zamora. Allí, más de1500 vecinos se acercaron a disfrutar de una jornada a pura música para festejar el lanzamiento del disco “Canciones de los pibes del sur”, una propuesta de la Fundación Conurbano que contó con el

auspicio del Municipio.

Teresa Parodi y la banda oriunda de Temperley, El Otro Yo, fueron los invitados especiales de la tarde y participes directos del disco.

Así, 50 “nuevos músicos” que participan en los talleres pertenecientes a tres Centros Culturales, “Santa Marta”, “Mujeres Argentinas” y “La Gloriosa”, vieron el sueño hecho realidad.

on el objetivo de realizar un balance de los proyectos elaborados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante 2010, el director C

de la entidad, Diego Bossio, encabezó hoy una conferencia de prensa en el Municipio de Lomas de Zamora, junto con el intendente Martín Insaurralde. Del encuentro participó también el jefe comunal de Lanús, Darío Díaz Pérez. En ese marco, anunciaron la apertura de dos nuevos locales descentralizados de ANSES, que estarán ubicados en Villa Albertina y Villa Fiorito. Además, adelantaron que se abrirá

una nueva sede en el centro de Lomas. “El objetivo, tanto nacional como municipal, es seguir profundizando la política de inclusión. Hay vecinos que estuvieron excluidos durante muchísimos años y nuestra intención es poder llegar a cada uno de los habitantes de viven en los 89 kilómetros cuadrados que tiene Lomas de Zamora”, advirtió Insaurralde. Por su parte, Bossio agradeció el recibimiento brindado por los intendentes y destacó el proceso de acercamiento con la gente que se está desarrollando en las oficinas locales de la ANSES. “Agradezco que nos hayan recibidos los intendentes, porque Lomas y Lanús son dos de los más grandes Distritos de la Provincia.

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, recorrieronla Unidad de Pronta Atención e hicieron una evaluación del trabajo que viene realizando el centro de salud de Fiorito. Además, la Provincia entregó un financiamiento para obras en el Distrito. “Este es un método innovador en materia preventiva. Desde que lo inauguramos los profesionales están trabajando en forma permanente. Es un compromiso que tomamos todos juntos”, manifestó el intendente El gobernador Scioli también destacó la importancia de este innovador centro de salud que ayudará a mejorar el sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires: “Teníamos muchas ganas de visitar la UPA para hacer una evaluación junto con los directores y el ministro de salud. Es muy satisfactorio lo que se está haciendo por la cantidad

Homenaje a vecinos destacados en la Biblioteca Mentruyt

Más de 300 familias tendrán gas natural

Entrega de juguetes en el Hospital Alende

Renovarán las calles Boedo y Laprida

Bossio e Insaurralde hicieron un balance del año en Lomas Canciones de los pibes del sur Scioli e Insaurralde visitaron la UPA

Comienza la Colonia de Vacaciones

El Municipio realizó un pesebre viviente

Se construirán más reductores de velocidad

Medios de transporte con botón antipánico

Estación de Transferencia de Banfield

en la última etapa

Page 34: Revista Comual enero 2011

Historias impactantesCOMUNAL/35COMUNAL/3534/COMUNAL34/COMUNAL DE NO CREERDE NO CREEREmpresas, Negocios & Servicios

CGERA reconoció a las Fuerzas Policiales

or una iniciativa de la Unión Industrial de Fcio. Varela, se estuvieron dando cursos de integración y capacitación P

a jóvenes para instruirlos e insertarlos en el mercado laboral. El cierre de los mismos se realizó en la sede del Sindicato de Empleados Municipales de esa localidad. junto al presidente del la UIFV Antonio Dacosta estuvo el intendente del distrito Julio Pereyra.Pereyra remarcó que “Cuando decimos dar la vida por la Patria, esto también es convertirnos en un instrumento más valioso para dar nuestro granito de arena al País”, sostuvo el Jefe Comunal que felicitó a los jóvenes que llegaron a formar parte de la iniciativa por poseer los promedios más altos de los cursos que concurren en su educación formal. “estamos viviendo una época maravillosa, bisagra del nuevo país que se viene”; ponderó la mejora de la educación técnica, tras recordar que “en la década del ’90, las industrias cerraban”; y puso en relieve la articulación lograda entre la comunidad educativa y el mundo empresarial. Antes de Pereyra dirigió

un mensaje el presidente de la Unión Industrial local, Antonio D´acosta “Queremos lograr una base de datos con los egresados de las escuelas técnicas, de tal manera que no haga falta poner un aviso en los diarios nacionales cuando se necesitan técnicos”, sintetizó emocionado.Asistieron además a la ceremonia, el director provincial de Educación Técnico Profesional, Eduardo Dillon –acercó el saludo del ministro de Educación provincial, Mario Oporto-, la Jefa de Educación de Florencio Varela, Claudia Allerbon, miembros del gabinete municipal y consejeros escolares.

Provincial de Educación y Horticolas de Varela y Berazategui, Trabajo), como herramienta de Daniel Castillo Pte. de Cámara de vinculación entre la educación y el C o m e r c i o d e I n d u s t r i a l e s y sector productivo. La realización Profesionales de Bosques, Darío Velo de la primera fiesta verde, realizada Vocal de Cámara de Comercio de por el sector del campo que Industriales y Profesionales de representa el 30% de la producción Bosques, Rosa Barreiro Tesorera de de la verdura de hoja del país, la Cámara de Comercio de Industriales y realización de la Expo Varela, con Profesionales de Bosques, Roberto

l presidente de CGERA de la delegaciòn la participación de los industriales y Santamaría Rotary Club de Florencio Fcio. Varela Lic. Marcelo Nanni en E emprendedores. Todas decisiones Varela, Fernando Caprara Pte. Cámara

declaraciones periodísticas para Comunal TV estratégicas que marcan un punto de de Comercio de Florencio Varela, afirmó: “Este es el comienzo de un largo inflexión en el distrito. Nos queda Domingo da Costa Cruz Pte Soc. de camino destinado hacia un modelo de mucho por hacer, en la medida que Fom Villa San Luis, Sandra Alarco Pte. construcción basado en la asociación sigamos consolidándonos detrás de Asociación de Emprendedores de estratégica de todo el sector productivo para el proyectos factibles y el compromiso del Florencio Varela, Raúl Pizarro Pte de for talecimiento de cada una de las in tendente Jul io Pereyra para Emprendedores del Sur, Nelsón instituciones.Es crear ámbito participativo de concretarlos. Navarro Pte. de Jóvenes Empresarios proyectos e ideas para la consolidación de un Vaelenses, Cristian Miño Secretario de En nombre de todas las instituciones Florencio Varela productivo. Acompañando las la Federación de Cooperativas de agradezco la gestión de la seguridad políticas publicas de industrialización para el Trabajo de Florencio Varelaconducida por el Comisario Oscar A. crecimiento sostenido y un desarrollo social Cano y la de cada uno de los

sustentable. funcionarios policiales del El nuevo distrito -recientemente fueron P a r q u e distinguidos por la CGERA- y I n d u s t r i a l cada uno de los responsables de (Pitec), la los medios periodísticos que creación de reflejaron nuestra tarea" afirmó l a el Lic. Marcelo Nanni al universidad momento del brindis en el que de Arturo estuvo acompañado por Antonio Jauretche, el Da Costa Pte Union Industrial lanzamiento Florencio Varela, Manuel Dos del Copret S a n t o s D o m i n g u e s P t e ( C o n s e j o A s o c i a c i ó n P r o d u c t o r e s

Culminaron los cursos de la Unión Industrial de Varela

emillas, frutos, cables de teléfono y mangueras están dentro del menú de S los simpáticos roedores. Desplazan especies autóctonas y ocasionan perdidas irreparables.Muchos crecieron disfrutando de las travesuras de las ardillas Chip & Dale o escuchando las chillonas vocecitas de Alvin y sus amigos. Sin embargo, en Argentina, los problemas que causan estos roedores introducidos por el hombre no son para nada graciosos. Las ardillas de vientre rojo son originarias del sudeste asiático y fueron introducidos por el hombre en la localidad de Jáuregui en 1970. Se trajeron 10 individuos que estaban en cautiverio en un zoológico privado. Con el tiempo fueron liberadas, o se escaparon y dieron origen a una población que ahora ocupa un área de casi 1400 km2 en Luján.

Plaga de ardillas se come las plantaciones en Luján

Destrozan plantaciones, roban semillas, enfermedades al hombre o a los animales echando a ardillas o aves yéndose cuando roen mangueras y hasta cortan cables de domésticos o silvestres. llegan las ardillas”, aclaran. teléfono y de electricidad. Muchos “Estamos estudiando todo lo que sean El grupo investigador también pretende vecinos las tienen como mascotas y otros endoparásitos y ectoparásitos. Ya vimos conocer cuál es el radio del área en el que tratan de cazarlas aun cuando matarlas que estas ardillas tienen pulgas, ácaros, la ardilla se estableció y cuánto logra está prohibido. piojos y estamos investigando la expandir su población en un tiempo Sólo la Cooperativa de Teléfonos de p o s i b i l i d a d d e q u e t r a s m i t a n determinado. Para ello resultó necesario Flandria debió desembolsar 100 mil l ep tosp i ros i s , t oxop la smos i s y estimar tasas de reproducción, de pesos en el úlitmo mes para reponer los salmonelosis, que son enfermedades que supervivencia y movimiento de los cables comidos por los simpáticos usualmente los mamíferos silvestres en animales. roedores. Las pérdidas sufridas en esta zona tienen”, describe Guichón. “Se les pone a las ardillas un collar con un plantaciones de arándanos, ciruelas, La metodología implementada por el trasmisor y, después, con un receptor y peras, nueces y demás cultivos, (hasta grupo incluye el cepillado y la una antena se las localiza. Eso te permite 25% de perdidas en las cosechas por el recolección de heces y sangre. “Para saber adonde están y que áreas usan accionar de las ardillitas) llamó la realizar los estudios de zoonosis y de habitualmente”, explica Guichón. atención de los biólogos de la parásitos se hacen campañas de captura y Uno de los mayores problemas es la Universidad Nacional de Luján quienes se trabaja con muestras de cepillado de invasión, “como es una especie linda que investigan a estos animales para tratar de pelo para ver ectoparásitos. Se trabaja a la gente le gusta tener como mascotas evitar que continúen usurpando un también con animales muertos para hacer en sus casas o verlas en los parques, se territorio que no las conoce. estudios sobre los órganos internos para favorece que se comercialicen. Eso da Los biólogos del programa Ecología de determinar las enfermedades”, explica la origen a nuevos focos de invasión. Y Mamíferos Introducidos (EMI) de la investigadora. Justamente eso fue lo que pasó en el UNL están realizando tres líneas de Aunque está prohibido matarlas, algunos partido de Escobar, en Cañada de Gómez investigación en las que se proponen vecinos comenzaron a cazarlas para y en la Cumbrecita” apuntó la recabar datos acerca de la ardilla de defender sus plantaciones investigadora. vientre rojo (Callosciurus erythraeus) no Otra línea que lleva adelante el grupo Los investigadores no se cansan de nativa, que ya logró establecerse en las EMI investiga cómo las ardillas de señalar que cuando se introducen localidades bonaerenses de Luján y vientre rojo afectan a la población de animales exóticos en un ecosistema Escobar, en La Cumbrecita de Córdoba y aves nativas a partir de las denuncias distinto “se modifican las relaciones de en la santafesina Cañada de Gómez. hechas por pobladores que señalan a los competencia entre especies y también se “La meta general es obtener información roedores como culpables de ver cada vez pueden modificar las relaciones de sobre distintos aspectos de la ecología de menos aves. depredación y mutualismo”. invasión de la ardilla de vientre rojo en El grupo confirmó esta sospecha: “Lo La investigadora menciona que el Argentina para conocer este proceso , que hicimos fue comparar la abundancia traslado y la liberación intencional de la evaluar los impactos que causa y y número de especies de aves en lugares ardilla son las principales vías de proponer posibles pautas de control o con y sin ardillas, y vimos que hay una expansión en el país. erradicación”, contó a CTyS la directora tendencia a que haya menos especies de del equipo de trabajo e investigadora aves en los sitios donde hay más adjunta del CONICET, María Laura ardillas”, precisa Guichón.Guichón.

Los investigadores creyeron en Para esta bióloga, “no había casi nada principio que las ardillas se estudiado de la ardilla en el país”. No se estaban comiendo los huevos y así sabía nada acerca de la ecología de sus se estaba reduciendo la población poblaciones, de su dieta, de sus de aves por predación, pero luego movimientos, ni de cuanto se dispersan, descubrieron que esa no era la información biológica considerada razón.necesaria para determinar “cuántas

“Creemos que la causa se da por ardillas hay, dónde están distribuidas, competencia por sitios de qué impactos causan y evaluar si es nidificación y alimentación, posible hacer algo”. porque muchas comen frutos y

Una de las líneas de investigación sobre semillas como las aves y también la ardilla de vientre rojo estudia la puede ser por interferencia posibilidad de que este roedor contagie negativa, es decir, peleas de aves

Page 35: Revista Comual enero 2011

Historias impactantesCOMUNAL/35COMUNAL/3534/COMUNAL34/COMUNAL DE NO CREERDE NO CREEREmpresas, Negocios & Servicios

CGERA reconoció a las Fuerzas Policiales

or una iniciativa de la Unión Industrial de Fcio. Varela, se estuvieron dando cursos de integración y capacitación P

a jóvenes para instruirlos e insertarlos en el mercado laboral. El cierre de los mismos se realizó en la sede del Sindicato de Empleados Municipales de esa localidad. junto al presidente del la UIFV Antonio Dacosta estuvo el intendente del distrito Julio Pereyra.Pereyra remarcó que “Cuando decimos dar la vida por la Patria, esto también es convertirnos en un instrumento más valioso para dar nuestro granito de arena al País”, sostuvo el Jefe Comunal que felicitó a los jóvenes que llegaron a formar parte de la iniciativa por poseer los promedios más altos de los cursos que concurren en su educación formal. “estamos viviendo una época maravillosa, bisagra del nuevo país que se viene”; ponderó la mejora de la educación técnica, tras recordar que “en la década del ’90, las industrias cerraban”; y puso en relieve la articulación lograda entre la comunidad educativa y el mundo empresarial. Antes de Pereyra dirigió

un mensaje el presidente de la Unión Industrial local, Antonio D´acosta “Queremos lograr una base de datos con los egresados de las escuelas técnicas, de tal manera que no haga falta poner un aviso en los diarios nacionales cuando se necesitan técnicos”, sintetizó emocionado.Asistieron además a la ceremonia, el director provincial de Educación Técnico Profesional, Eduardo Dillon –acercó el saludo del ministro de Educación provincial, Mario Oporto-, la Jefa de Educación de Florencio Varela, Claudia Allerbon, miembros del gabinete municipal y consejeros escolares.

Provincial de Educación y Horticolas de Varela y Berazategui, Trabajo), como herramienta de Daniel Castillo Pte. de Cámara de vinculación entre la educación y el C o m e r c i o d e I n d u s t r i a l e s y sector productivo. La realización Profesionales de Bosques, Darío Velo de la primera fiesta verde, realizada Vocal de Cámara de Comercio de por el sector del campo que Industriales y Profesionales de representa el 30% de la producción Bosques, Rosa Barreiro Tesorera de de la verdura de hoja del país, la Cámara de Comercio de Industriales y realización de la Expo Varela, con Profesionales de Bosques, Roberto

l presidente de CGERA de la delegaciòn la participación de los industriales y Santamaría Rotary Club de Florencio Fcio. Varela Lic. Marcelo Nanni en E emprendedores. Todas decisiones Varela, Fernando Caprara Pte. Cámara

declaraciones periodísticas para Comunal TV estratégicas que marcan un punto de de Comercio de Florencio Varela, afirmó: “Este es el comienzo de un largo inflexión en el distrito. Nos queda Domingo da Costa Cruz Pte Soc. de camino destinado hacia un modelo de mucho por hacer, en la medida que Fom Villa San Luis, Sandra Alarco Pte. construcción basado en la asociación sigamos consolidándonos detrás de Asociación de Emprendedores de estratégica de todo el sector productivo para el proyectos factibles y el compromiso del Florencio Varela, Raúl Pizarro Pte de for talecimiento de cada una de las in tendente Jul io Pereyra para Emprendedores del Sur, Nelsón instituciones.Es crear ámbito participativo de concretarlos. Navarro Pte. de Jóvenes Empresarios proyectos e ideas para la consolidación de un Vaelenses, Cristian Miño Secretario de En nombre de todas las instituciones Florencio Varela productivo. Acompañando las la Federación de Cooperativas de agradezco la gestión de la seguridad políticas publicas de industrialización para el Trabajo de Florencio Varelaconducida por el Comisario Oscar A. crecimiento sostenido y un desarrollo social Cano y la de cada uno de los

sustentable. funcionarios policiales del El nuevo distrito -recientemente fueron P a r q u e distinguidos por la CGERA- y I n d u s t r i a l cada uno de los responsables de (Pitec), la los medios periodísticos que creación de reflejaron nuestra tarea" afirmó l a el Lic. Marcelo Nanni al universidad momento del brindis en el que de Arturo estuvo acompañado por Antonio Jauretche, el Da Costa Pte Union Industrial lanzamiento Florencio Varela, Manuel Dos del Copret S a n t o s D o m i n g u e s P t e ( C o n s e j o A s o c i a c i ó n P r o d u c t o r e s

Culminaron los cursos de la Unión Industrial de Varela

emillas, frutos, cables de teléfono y mangueras están dentro del menú de S los simpáticos roedores. Desplazan especies autóctonas y ocasionan perdidas irreparables.Muchos crecieron disfrutando de las travesuras de las ardillas Chip & Dale o escuchando las chillonas vocecitas de Alvin y sus amigos. Sin embargo, en Argentina, los problemas que causan estos roedores introducidos por el hombre no son para nada graciosos. Las ardillas de vientre rojo son originarias del sudeste asiático y fueron introducidos por el hombre en la localidad de Jáuregui en 1970. Se trajeron 10 individuos que estaban en cautiverio en un zoológico privado. Con el tiempo fueron liberadas, o se escaparon y dieron origen a una población que ahora ocupa un área de casi 1400 km2 en Luján.

Plaga de ardillas se come las plantaciones en Luján

Destrozan plantaciones, roban semillas, enfermedades al hombre o a los animales echando a ardillas o aves yéndose cuando roen mangueras y hasta cortan cables de domésticos o silvestres. llegan las ardillas”, aclaran. teléfono y de electricidad. Muchos “Estamos estudiando todo lo que sean El grupo investigador también pretende vecinos las tienen como mascotas y otros endoparásitos y ectoparásitos. Ya vimos conocer cuál es el radio del área en el que tratan de cazarlas aun cuando matarlas que estas ardillas tienen pulgas, ácaros, la ardilla se estableció y cuánto logra está prohibido. piojos y estamos investigando la expandir su población en un tiempo Sólo la Cooperativa de Teléfonos de p o s i b i l i d a d d e q u e t r a s m i t a n determinado. Para ello resultó necesario Flandria debió desembolsar 100 mil l ep tosp i ros i s , t oxop la smos i s y estimar tasas de reproducción, de pesos en el úlitmo mes para reponer los salmonelosis, que son enfermedades que supervivencia y movimiento de los cables comidos por los simpáticos usualmente los mamíferos silvestres en animales. roedores. Las pérdidas sufridas en esta zona tienen”, describe Guichón. “Se les pone a las ardillas un collar con un plantaciones de arándanos, ciruelas, La metodología implementada por el trasmisor y, después, con un receptor y peras, nueces y demás cultivos, (hasta grupo incluye el cepillado y la una antena se las localiza. Eso te permite 25% de perdidas en las cosechas por el recolección de heces y sangre. “Para saber adonde están y que áreas usan accionar de las ardillitas) llamó la realizar los estudios de zoonosis y de habitualmente”, explica Guichón. atención de los biólogos de la parásitos se hacen campañas de captura y Uno de los mayores problemas es la Universidad Nacional de Luján quienes se trabaja con muestras de cepillado de invasión, “como es una especie linda que investigan a estos animales para tratar de pelo para ver ectoparásitos. Se trabaja a la gente le gusta tener como mascotas evitar que continúen usurpando un también con animales muertos para hacer en sus casas o verlas en los parques, se territorio que no las conoce. estudios sobre los órganos internos para favorece que se comercialicen. Eso da Los biólogos del programa Ecología de determinar las enfermedades”, explica la origen a nuevos focos de invasión. Y Mamíferos Introducidos (EMI) de la investigadora. Justamente eso fue lo que pasó en el UNL están realizando tres líneas de Aunque está prohibido matarlas, algunos partido de Escobar, en Cañada de Gómez investigación en las que se proponen vecinos comenzaron a cazarlas para y en la Cumbrecita” apuntó la recabar datos acerca de la ardilla de defender sus plantaciones investigadora. vientre rojo (Callosciurus erythraeus) no Otra línea que lleva adelante el grupo Los investigadores no se cansan de nativa, que ya logró establecerse en las EMI investiga cómo las ardillas de señalar que cuando se introducen localidades bonaerenses de Luján y vientre rojo afectan a la población de animales exóticos en un ecosistema Escobar, en La Cumbrecita de Córdoba y aves nativas a partir de las denuncias distinto “se modifican las relaciones de en la santafesina Cañada de Gómez. hechas por pobladores que señalan a los competencia entre especies y también se “La meta general es obtener información roedores como culpables de ver cada vez pueden modificar las relaciones de sobre distintos aspectos de la ecología de menos aves. depredación y mutualismo”. invasión de la ardilla de vientre rojo en El grupo confirmó esta sospecha: “Lo La investigadora menciona que el Argentina para conocer este proceso , que hicimos fue comparar la abundancia traslado y la liberación intencional de la evaluar los impactos que causa y y número de especies de aves en lugares ardilla son las principales vías de proponer posibles pautas de control o con y sin ardillas, y vimos que hay una expansión en el país. erradicación”, contó a CTyS la directora tendencia a que haya menos especies de del equipo de trabajo e investigadora aves en los sitios donde hay más adjunta del CONICET, María Laura ardillas”, precisa Guichón.Guichón.

Los investigadores creyeron en Para esta bióloga, “no había casi nada principio que las ardillas se estudiado de la ardilla en el país”. No se estaban comiendo los huevos y así sabía nada acerca de la ecología de sus se estaba reduciendo la población poblaciones, de su dieta, de sus de aves por predación, pero luego movimientos, ni de cuanto se dispersan, descubrieron que esa no era la información biológica considerada razón.necesaria para determinar “cuántas

“Creemos que la causa se da por ardillas hay, dónde están distribuidas, competencia por sitios de qué impactos causan y evaluar si es nidificación y alimentación, posible hacer algo”. porque muchas comen frutos y

Una de las líneas de investigación sobre semillas como las aves y también la ardilla de vientre rojo estudia la puede ser por interferencia posibilidad de que este roedor contagie negativa, es decir, peleas de aves

Page 36: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/37COMUNAL/37

Zulma Lobato se mudó al barrio San Nicolás de Florencio Varela

La artista Soledad Pastorutti se momentos de humor y un espacio presentó en la localidad de para dar mensajes de fuerte Llavallol ante más de 15 mil compromiso social. Promediando personas que, de manera libre y el show, invitó al escenario a su gratuita, disfrutaron del recital hermana, la cantante Natalia organizado por el Municipio como Pastorutti, con quien hace más de parte de los festejos enmarcados 15 años comparte escenarios. en el camino a los 150 años de El Municipio dispuso de un gran Lomas de Zamora, que se operativo de seguridad, además celebrarán en septiembre del año de una importante presencia de próximo. personal municipal y de primeros Durante casi dos horas, la cantante auxilios, que garantizaron el repasó los mejores temas de su adecuado desarrollo del recital, repertorio frente al público que se donde el público cantó y se acercó hasta la esquina de emocionó con temas como “A Don Antártida Argentina y La Huella, Ata”, “Amor de mis amores”, “El donde estaba montado el tren del cielo”, y “Voy llegando al escenario. sol” La gente agradecida aplaudió

la decisión del intendente Soledad interactuó con el público, Insaurralde por la feliz incitativa. en un diálogo que incluyó

Más de 15 mil personas en Llavallol disfrutaron de La Sole

N ta de ta ao p

ulma Lobato pudo Desde aquí para el mundo.s o l u c i o n a r s u s Apoyo al gobierno nacionalZ

problemas habitacionales y “No me meto en política, pero me gusta la gestión del gobierno logró alquilar una casa en de Cristina (Fernández)”, precisó algo reticente. “Sigo Florencio Varela. habitualmente la actualidad del país, me interesa que la gente Zulma Lobato se había esté bien”, siguió.Me robaron”quedado sin novio e iba a ser Zulma pasó un mal momento el último fin de semana. desalojada de manera Desconocidos habrían ingresado a su casa y le sustrajeron, sin inminente del departamento dejar rastros unos 5 mil pesos. “Me robaron. No sé quien, pero donde vivía en Floresta. voy a cambiar la cerradura. Desconfió de todos”, señaló la Pero cuando pensaba que vedette a regaña dientes.nada tenía solución el cielo Según relató, el lunes no encontró dentro de su casa el dinero que

le dió una ayuda. tenía destinado al pago de unos compromisos. “No estaba la La mediática se mudo a una casa de 2 pisos en Florencio Varela plata. Eché a mi colaboradora, ya no se puede confiar en nadie”, que un religioso que vive en el exterior le alquilo remató. Una pena.Desde su llegada todo el barrio San Nicolás de Florencio Varela Fuentes:nfosur diario está convulsionado “Imaginate, cómo no va a llamar la atención que un personaje como Zulma viva acá entre nosotros. Muy buena onda”, contó un vecino que vive a sólo 50 metros de la casa que “la estrella” alquila “El fin de semana fui a hacer compras al centro de Varela, muy lindo el paseo”, confesó. Sin embargo agregó: “el problema cuando salgo de mi ámbito, es que la gente me acosa demasiado”. “Yo me debo a mi público y entiendo que es el precio de la fama, pero esa rutina es cansadora”. “Se me tiraron encima, me pidieron autógrafos y fotos”. Lo que se dice una verdadera estrella, autocalificada “incansable”.La rutina de Zulma en estas tierras es bastante variada, duerme de día, vive de noche, pero también madruga. “Tengo mucha vida nocturna los fines de semana”, explicó. “El sábado voy a estar en un boliche de Tigre y voy a programas. Por suerte tengo trabajo y puedo facturar. Nadie trabaja gratis. Yo cobro, y mi trabajo vale”, se despachó al mejor estilo sindical.Así pasa sus días Zulma Lobato en Varela, con casa nueva, en compañía de vecinos, admiradores, paseos y nuevos proyectos.

36/COMUNAL36/COMUNAL

En Varela juntan firmas para un Materno Infantil

Ramos generalesPolémica por un cartel en Quilmes

Bajo el lema "Gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en espacios pequeños, produce grandes cambios", se celebró la XV Misa de la Esperanza en el Cruce Varela. Como cada año la comunidad diocesana quilmeña realizó esta mega misa donde gran cantidad de fieles participaron de la eucaristía, que presidió monseñor Luis Stöckler.

Cada uno de los fieles asistentes llevó una vela. Con esto se "habla de ser luz esperanzadora, luz que acompaña, incluye, no prejuzga, extiende la mano, se compromete, ama" afirmaron los organizadores.

En el encuentro de fe se juntaron fondos para los Campamentos Bocherito, a través de sus alcancías que estuvieron dispuestas en todo el predio.

La Misa de la Esperanza es una celebración que se lleva a cabo en la diócesis de Quilmes desde 1996. La situación política y social del país de aquellos t iempos -con los alt ísimos índices de desocupación, la congoja de la gente y la falta de horizontes- motivaron esta eucaristía.

XV Misa de la Esperanza

E s t e ú l t i m o d o m i n g o d e noviembre cont inuó e n Florencio

V a r e l a l a “Campaña de recolección de firmas” en apoyo de la construcción de un nuevo H o s p i t a l M a t e r n a l e I n f a n t i l . En las entradas de la Feria de la Estación, especialmente en el sector conocido como “El Tanque”, pudo verse al Concejal de Unión Pro Peronista Dardo Ottonello junto a un nutrido equipo de militantes y de colaboradores que invitaban a las personas que ingresaban o salían de la feria a que pusieran sus firmas en señal de apoyo de este proyecto. El respaldo de los vecinos a la construcción de un nuevo hospital destinado a la atención de mujeres y niños resulta evidente en cada lugar donde ese equipo se ha presentado a juntar firmas, lo que pone de manifiesto que hay una fuerte demanda de más y mejores servicios de salud.

El candidato a Intendente del kirchnerismo quilmeño Leandro Jarsun, denuncio penalmente a funcionarios del Gobierno Municipal de Quilmes por el delito de abuso de autoridad. El hecho ocurrió en pleno centro de la Ciudad de Quilmes, según los datos y pruebas aportadas funcionarios municipales ingresaron sin orden judicial a la propiedad privada ubicada en la intersección de las calles Sarmiento y Rivadavia, violentaron el domicilio, ingresaron con escalamiento y violencia con el único propósito de retirar una lona publicitaria con la leyenda “FUERZA CRISTINA – JARSUN INTENDENTE – GRACIAS NESTOR KIRCHNER” que el d e n u n c i a n t e h a b í a c o l o c a d o estratégicamente frente a la plaza principal de Quilmes.

La Causa penal quedo radicada como robo y abuso de autoridad perpetrado por el Gobierno del Intendente Francisco Gutiérrez.

El Honorable Consejo Deliberante de Lomas de Zamora declaró de Interés Municipal la edición del libro “Lomas Ayer y Hoy”. El texto, cuya autoría

pertenece a Roberto Vicchio, recorre la historia de la ciudad a través de una interesante selección de imágenes fotográficas, documentos de la época, grabados y notas misceláneas.

Sin lugar a dudas, un compendio de recuerdos que tiene como objetivo promover la lectura y fomentarla como un ejercicio cotidiano.

“Lomas Ayer y Hoy” se encuentra disponible a la venta en los kioscos y librerías de la zona.

“Lomas Ayer y Hoy” de interés legislativo Se informa que se está realizando una convocatoria para calabreses, hijos nietos y abuelos Calabreses, con el fin de conformar la Asociación Calabresa de Florencio Varela.

Como primera medida, uno de los promotores de la iniciativa, Francisco De Luca está organizando una reunión que tiene previsto celebrarla el próximo 10 de diciembre, en Contreras Nº 352 del barrio Centro.

Estarán presentes en la ocasión, directivos de la Federación Calabresa de la Ciudad de Buenos Aires.

La propuesta es fomentar el aprendizaje del idioma italiano y fortalecer las raíces italianas y al mismo tiempo revivir y dar a conocer a descendientes italianos, costumbres y cultura de la distinguida región de la península itálica.

Ante la falta de respuesta de sus a u t o r i d a d e s l o s j ó v e n e s nucleados en diferentes centros de estudiantes marcharon para reclamar las mejoras que durante el año no realizó este ente educativo. Los estudiantes de las escuelas Media N°5, Polimodal N°11, Polimodal N°10, Media N°8, ESB N°322, ESB N° 318 y Técnica N°1 se movilizaron para reclamar las necesidades particulares de cada escuelas alrededor de 70.

La administración actual del Consejo es la peor de los últimos 20 años donde sus consejeros escolares desde su presidente hasta su vicepresidente y su tesorera no administran, no gestiona, no nada, estando al día de hoy las escuelas a la deriva. El Intendente de esa localidad (si bien los diferentes consejeros fueron en su misma lista) no se hace cargo de nada, cansado de las internas que allí se viven y los diferentes actos de corrupción que fueron de público conocimiento y que le valió una intervención en su momento. El intendente Pereyra debería tomar cartas en el asunto y pedir nuevamente una intervención.

Varela marchan al Consejo Escolar

Convocatoria a Calabreses

Page 37: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/37COMUNAL/37

Zulma Lobato se mudó al barrio San Nicolás de Florencio Varela

La artista Soledad Pastorutti se momentos de humor y un espacio presentó en la localidad de para dar mensajes de fuerte Llavallol ante más de 15 mil compromiso social. Promediando personas que, de manera libre y el show, invitó al escenario a su gratuita, disfrutaron del recital hermana, la cantante Natalia organizado por el Municipio como Pastorutti, con quien hace más de parte de los festejos enmarcados 15 años comparte escenarios. en el camino a los 150 años de El Municipio dispuso de un gran Lomas de Zamora, que se operativo de seguridad, además celebrarán en septiembre del año de una importante presencia de próximo. personal municipal y de primeros Durante casi dos horas, la cantante auxilios, que garantizaron el repasó los mejores temas de su adecuado desarrollo del recital, repertorio frente al público que se donde el público cantó y se acercó hasta la esquina de emocionó con temas como “A Don Antártida Argentina y La Huella, Ata”, “Amor de mis amores”, “El donde estaba montado el tren del cielo”, y “Voy llegando al escenario. sol” La gente agradecida aplaudió

la decisión del intendente Soledad interactuó con el público, Insaurralde por la feliz incitativa. en un diálogo que incluyó

Más de 15 mil personas en Llavallol disfrutaron de La Sole

dNota e tapa

ulma Lobato pudo Desde aquí para el mundo.s o l u c i o n a r s u s Apoyo al gobierno nacionalZ

problemas habitacionales y “No me meto en política, pero me gusta la gestión del gobierno logró alquilar una casa en de Cristina (Fernández)”, precisó algo reticente. “Sigo Florencio Varela. habitualmente la actualidad del país, me interesa que la gente Zulma Lobato se había esté bien”, siguió.Me robaron”quedado sin novio e iba a ser Zulma pasó un mal momento el último fin de semana. desalojada de manera Desconocidos habrían ingresado a su casa y le sustrajeron, sin inminente del departamento dejar rastros unos 5 mil pesos. “Me robaron. No sé quien, pero donde vivía en Floresta. voy a cambiar la cerradura. Desconfió de todos”, señaló la Pero cuando pensaba que vedette a regaña dientes.nada tenía solución el cielo Según relató, el lunes no encontró dentro de su casa el dinero que

le dió una ayuda. tenía destinado al pago de unos compromisos. “No estaba la La mediática se mudo a una casa de 2 pisos en Florencio Varela plata. Eché a mi colaboradora, ya no se puede confiar en nadie”, que un religioso que vive en el exterior le alquilo remató. Una pena.Desde su llegada todo el barrio San Nicolás de Florencio Varela Fuentes:nfosur diario está convulsionado “Imaginate, cómo no va a llamar la atención que un personaje como Zulma viva acá entre nosotros. Muy buena onda”, contó un vecino que vive a sólo 50 metros de la casa que “la estrella” alquila “El fin de semana fui a hacer compras al centro de Varela, muy lindo el paseo”, confesó. Sin embargo agregó: “el problema cuando salgo de mi ámbito, es que la gente me acosa demasiado”. “Yo me debo a mi público y entiendo que es el precio de la fama, pero esa rutina es cansadora”. “Se me tiraron encima, me pidieron autógrafos y fotos”. Lo que se dice una verdadera estrella, autocalificada “incansable”.La rutina de Zulma en estas tierras es bastante variada, duerme de día, vive de noche, pero también madruga. “Tengo mucha vida nocturna los fines de semana”, explicó. “El sábado voy a estar en un boliche de Tigre y voy a programas. Por suerte tengo trabajo y puedo facturar. Nadie trabaja gratis. Yo cobro, y mi trabajo vale”, se despachó al mejor estilo sindical.Así pasa sus días Zulma Lobato en Varela, con casa nueva, en compañía de vecinos, admiradores, paseos y nuevos proyectos.

36/COMUNAL36/COMUNAL

En Varela juntan firmas para un Materno Infantil

Ramos generalesPolémica por un cartel en Quilmes

Bajo el lema "Gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en espacios pequeños, produce grandes cambios", se celebró la XV Misa de la Esperanza en el Cruce Varela. Como cada año la comunidad diocesana quilmeña realizó esta mega misa donde gran cantidad de fieles participaron de la eucaristía, que presidió monseñor Luis Stöckler.

Cada uno de los fieles asistentes llevó una vela. Con esto se "habla de ser luz esperanzadora, luz que acompaña, incluye, no prejuzga, extiende la mano, se compromete, ama" afirmaron los organizadores.

En el encuentro de fe se juntaron fondos para los Campamentos Bocherito, a través de sus alcancías que estuvieron dispuestas en todo el predio.

La Misa de la Esperanza es una celebración que se lleva a cabo en la diócesis de Quilmes desde 1996. La situación política y social del país de aquellos t iempos -con los alt ísimos índices de desocupación, la congoja de la gente y la falta de horizontes- motivaron esta eucaristía.

XV Misa de la Esperanza

E s t e ú l t i m o d o m i n g o d e noviembre cont inuó e n Florencio

V a r e l a l a “Campaña de recolección de firmas” en apoyo de la construcción de un nuevo H o s p i t a l M a t e r n a l e I n f a n t i l . En las entradas de la Feria de la Estación, especialmente en el sector conocido como “El Tanque”, pudo verse al Concejal de Unión Pro Peronista Dardo Ottonello junto a un nutrido equipo de militantes y de colaboradores que invitaban a las personas que ingresaban o salían de la feria a que pusieran sus firmas en señal de apoyo de este proyecto. El respaldo de los vecinos a la construcción de un nuevo hospital destinado a la atención de mujeres y niños resulta evidente en cada lugar donde ese equipo se ha presentado a juntar firmas, lo que pone de manifiesto que hay una fuerte demanda de más y mejores servicios de salud.

El candidato a Intendente del kirchnerismo quilmeño Leandro Jarsun, denuncio penalmente a funcionarios del Gobierno Municipal de Quilmes por el delito de abuso de autoridad. El hecho ocurrió en pleno centro de la Ciudad de Quilmes, según los datos y pruebas aportadas funcionarios municipales ingresaron sin orden judicial a la propiedad privada ubicada en la intersección de las calles Sarmiento y Rivadavia, violentaron el domicilio, ingresaron con escalamiento y violencia con el único propósito de retirar una lona publicitaria con la leyenda “FUERZA CRISTINA – JARSUN INTENDENTE – GRACIAS NESTOR KIRCHNER” que el d e n u n c i a n t e h a b í a c o l o c a d o estratégicamente frente a la plaza principal de Quilmes.

La Causa penal quedo radicada como robo y abuso de autoridad perpetrado por el Gobierno del Intendente Francisco Gutiérrez.

El Honorable Consejo Deliberante de Lomas de Zamora declaró de Interés Municipal la edición del libro “Lomas Ayer y Hoy”. El texto, cuya autoría

pertenece a Roberto Vicchio, recorre la historia de la ciudad a través de una interesante selección de imágenes fotográficas, documentos de la época, grabados y notas misceláneas.

Sin lugar a dudas, un compendio de recuerdos que tiene como objetivo promover la lectura y fomentarla como un ejercicio cotidiano.

“Lomas Ayer y Hoy” se encuentra disponible a la venta en los kioscos y librerías de la zona.

“Lomas Ayer y Hoy” de interés legislativo Se informa que se está realizando una convocatoria para calabreses, hijos nietos y abuelos Calabreses, con el fin de conformar la Asociación Calabresa de Florencio Varela.

Como primera medida, uno de los promotores de la iniciativa, Francisco De Luca está organizando una reunión que tiene previsto celebrarla el próximo 10 de diciembre, en Contreras Nº 352 del barrio Centro.

Estarán presentes en la ocasión, directivos de la Federación Calabresa de la Ciudad de Buenos Aires.

La propuesta es fomentar el aprendizaje del idioma italiano y fortalecer las raíces italianas y al mismo tiempo revivir y dar a conocer a descendientes italianos, costumbres y cultura de la distinguida región de la península itálica.

Ante la falta de respuesta de sus a u t o r i d a d e s l o s j ó v e n e s nucleados en diferentes centros de estudiantes marcharon para reclamar las mejoras que durante el año no realizó este ente educativo. Los estudiantes de las escuelas Media N°5, Polimodal N°11, Polimodal N°10, Media N°8, ESB N°322, ESB N° 318 y Técnica N°1 se movilizaron para reclamar las necesidades particulares de cada escuelas alrededor de 70.

La administración actual del Consejo es la peor de los últimos 20 años donde sus consejeros escolares desde su presidente hasta su vicepresidente y su tesorera no administran, no gestiona, no nada, estando al día de hoy las escuelas a la deriva. El Intendente de esa localidad (si bien los diferentes consejeros fueron en su misma lista) no se hace cargo de nada, cansado de las internas que allí se viven y los diferentes actos de corrupción que fueron de público conocimiento y que le valió una intervención en su momento. El intendente Pereyra debería tomar cartas en el asunto y pedir nuevamente una intervención.

Varela marchan al Consejo Escolar

Convocatoria a Calabreses

Page 38: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/39COMUNAL/39

a empresa Smurfit Kappa es una papelera ubicada en Bernal que desde hace cuatro años recibe denuncias por parte de los vecinos de la L

zona por contaminar cielo y tierra con una constante emanación de gases que se comprobaron tóxicos, y el Río de La Plata, al verter sus desechos en uno de sus afluentes.Las aguas "teñidas" de blancoSin embargo, por cuestiones difíciles de explicar, la planta continúa funcionando con normalidad, ante la atenta y gorda mirada de las autoridades municipales. En esta última semana, la empresa volvió a dar sobradas muestras de su irregular y llamativo funcionamiento; el cual ya parece guionado por el creador de Los Simpsons.

por Jonathan Raed

desde la asociación de vecinos Bernal Como si los misteriosos líquidos y la cancerígenos más temidos.Unido. "Al rato, ya la policía impedía la "desaparición" del patrimonio cultural Los vecinos se preguntan "¿cuántos circulación por el lugar y los empleados no fuesen suficientes, el domingo 31, al enfermos más necesitan?, ¿cuánta de la papelera salieron a limpiar la zona caminar por la playa de la costa de contaminación más querrán?, ¿cuántas con mangueras y agua, empujando el Bernal, los vecinos observaron los irregularidades más se les permitirán en fluido hacia los desagües pluviales". restos contaminantes en la arena. "Son pos del beneficio económico?", se ¿Los habrá mandado el Sr. Burns? deshechos resultantes del proceso de quejan ante la falta de respuestas de las

elaboración de Smurfit Kappa, El sábado 30 los vecinos de Bernal volcados sin tratamiento final".descubrieron con sorpresa cómo

Smurfit Kappa destruyó un patrimonio Finalmente, para completar un cultural de los Bernalenses: el histórico fin de semana hermoso en recreo de los papeleros, que estaba en el Springfield; perdón, en Bernal, predio de la papelera desapareció como las máquinas volvieron a por arte de magia. trabajar en lo que pretende ser

un playón de estacionamiento "El Recreo fue un símbolo entre los de Smurfit Kappa, en el terreno años ’50 y ‘60, en donde nuestros lindero al acceso a la Autopista abuelos y padres mostraron sus Bs.As - La Plata, en Bernal.destrezas en las milongas que allí se

armaban", explicaron desde Bernal Esta es una obra que ya había Unido. sido clausurada por el Juez de

Faltas, Dr. Rodríguez, por estar Los deshechos coparon la playita de en una zona no apta para tal fin. Bernal."La rezonificación vigente Varias preguntas por el momento sin c l a r a m e n t e i m p i d e l a respuestas surgen alrededor de esta autoridades.realización de estos trabajos, como así extraña "desaparición": ¿habrá un Las respuestas de las autoridades:también la labor industrial que realiza permiso de demolición de la Secretaría Desde la Municipalidad, dijeron que la esta planta en ese sector", contaron los de Obras Publicas o será otra de las empresa era responsabilidad de la citados vecinos.tantas irregularidades de la empresa y Provincia de Buenos Aires. Desde Alertados por esta situación, los vecinos las autoridades?, ¿El sindicato, dirá algo OPDS (Organismo Provincial para el se comunicaron con la Secretaría de al respecto?, ¿Sabrán que desapareció Desarrollo Sostenible -antes SPA-) los Obras Publicas de la gestión Gutiérrez, parte de la historia de este sector del vecinos obtuvieron su gran desilusión. donde según cuentan se les informó que movimiento obrero, de su memoria? El ente, junto con el INTI, parece estar "el Intendente y la secretaria

más comprometidos con la empresa que Roxana González habrían con los vecinos; ya que niegan autorizado la construcción". contaminación alguna por parte de la De ser así, las autoridades empresa.m u n i c i p a l e s h a b r í a n Por suerte, desde la Autoridad del Agua, cometido una gravísima los controles realizados fueron serios y irregularidad.arrojaron resultados alarmantes con Pese a la prohibición, las respecto a la contaminación producida máqu inas vo lv ie ron a por la "Botnia de Bernal". De hecho, en trabajar.los últimos días se conoció que el ADA

Por estos días Smurfit Kappa multó a la empresa con $24186, por utilizaría 120 toneladas de verter desechos tóxicos al Río; aunque Hipoclorito de Sodio y de esta suma es irrisoria si se tiene en S o d a C á u s t i c a p a r a cuenta que Smurfit Kappa es una manufacturar sus productos. empresa que entre 2008 y 2009 sacó del También tendrían depósitos país unos $33.167.750 millones pesos.de PCB, uno de los productos

Smurfit Kappa La "Botnia" Quilmes ahora contamina las calles

Smurfit Kappa La "Botnia" Quilmes ahora contamina las calles

Page 39: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/39COMUNAL/39

a empresa Smurfit Kappa es una papelera ubicada en Bernal que desde hace cuatro años recibe denuncias por parte de los vecinos de la L

zona por contaminar cielo y tierra con una constante emanación de gases que se comprobaron tóxicos, y el Río de La Plata, al verter sus desechos en uno de sus afluentes.Las aguas "teñidas" de blancoSin embargo, por cuestiones difíciles de explicar, la planta continúa funcionando con normalidad, ante la atenta y gorda mirada de las autoridades municipales. En esta última semana, la empresa volvió a dar sobradas muestras de su irregular y llamativo funcionamiento; el cual ya parece guionado por el creador de Los Simpsons.

por Jonathan Raed

desde la asociación de vecinos Bernal Como si los misteriosos líquidos y la cancerígenos más temidos.Unido. "Al rato, ya la policía impedía la "desaparición" del patrimonio cultural Los vecinos se preguntan "¿cuántos circulación por el lugar y los empleados no fuesen suficientes, el domingo 31, al enfermos más necesitan?, ¿cuánta de la papelera salieron a limpiar la zona caminar por la playa de la costa de contaminación más querrán?, ¿cuántas con mangueras y agua, empujando el Bernal, los vecinos observaron los irregularidades más se les permitirán en fluido hacia los desagües pluviales". restos contaminantes en la arena. "Son pos del beneficio económico?", se ¿Los habrá mandado el Sr. Burns? deshechos resultantes del proceso de quejan ante la falta de respuestas de las

elaboración de Smurfit Kappa, El sábado 30 los vecinos de Bernal volcados sin tratamiento final".descubrieron con sorpresa cómo

Smurfit Kappa destruyó un patrimonio Finalmente, para completar un cultural de los Bernalenses: el histórico fin de semana hermoso en recreo de los papeleros, que estaba en el Springfield; perdón, en Bernal, predio de la papelera desapareció como las máquinas volvieron a por arte de magia. trabajar en lo que pretende ser

un playón de estacionamiento "El Recreo fue un símbolo entre los de Smurfit Kappa, en el terreno años ’50 y ‘60, en donde nuestros lindero al acceso a la Autopista abuelos y padres mostraron sus Bs.As - La Plata, en Bernal.destrezas en las milongas que allí se

armaban", explicaron desde Bernal Esta es una obra que ya había Unido. sido clausurada por el Juez de

Faltas, Dr. Rodríguez, por estar Los deshechos coparon la playita de en una zona no apta para tal fin. Bernal."La rezonificación vigente Varias preguntas por el momento sin c l a r a m e n t e i m p i d e l a respuestas surgen alrededor de esta autoridades.realización de estos trabajos, como así extraña "desaparición": ¿habrá un Las respuestas de las autoridades:también la labor industrial que realiza permiso de demolición de la Secretaría Desde la Municipalidad, dijeron que la esta planta en ese sector", contaron los de Obras Publicas o será otra de las empresa era responsabilidad de la citados vecinos.tantas irregularidades de la empresa y Provincia de Buenos Aires. Desde Alertados por esta situación, los vecinos las autoridades?, ¿El sindicato, dirá algo OPDS (Organismo Provincial para el se comunicaron con la Secretaría de al respecto?, ¿Sabrán que desapareció Desarrollo Sostenible -antes SPA-) los Obras Publicas de la gestión Gutiérrez, parte de la historia de este sector del vecinos obtuvieron su gran desilusión. donde según cuentan se les informó que movimiento obrero, de su memoria? El ente, junto con el INTI, parece estar "el Intendente y la secretaria

más comprometidos con la empresa que Roxana González habrían con los vecinos; ya que niegan autorizado la construcción". contaminación alguna por parte de la De ser así, las autoridades empresa.m u n i c i p a l e s h a b r í a n Por suerte, desde la Autoridad del Agua, cometido una gravísima los controles realizados fueron serios y irregularidad.arrojaron resultados alarmantes con Pese a la prohibición, las respecto a la contaminación producida máqu inas vo lv ie ron a por la "Botnia de Bernal". De hecho, en trabajar.los últimos días se conoció que el ADA

Por estos días Smurfit Kappa multó a la empresa con $24186, por utilizaría 120 toneladas de verter desechos tóxicos al Río; aunque Hipoclorito de Sodio y de esta suma es irrisoria si se tiene en S o d a C á u s t i c a p a r a cuenta que Smurfit Kappa es una manufacturar sus productos. empresa que entre 2008 y 2009 sacó del También tendrían depósitos país unos $33.167.750 millones pesos.de PCB, uno de los productos

Smurfit Kappa La "Botnia" Quilmes ahora contamina las calles

Smurfit Kappa La "Botnia" Quilmes ahora contamina las calles

Page 40: Revista Comual enero 2011

40/COMUNAL40/COMUNAL Casos y Cosas COMUNAL/41COMUNAL/41Ya es historia 40/COMUNAL40/COMUNAL Ya es historia

ste conocido parque temático educativo de 53 hectáreas posee todos sus edificios construídos E

a escala: castillos, palacios orientales, edificios públicos, granja, embarcadero, el tren que recorre el predio y sus estaciones. La mágica y encantadora República de los Niños se levantó hace más de medio siglo en un predio de 53 hectáreas ubicado en la localidad de Manuel B. Gonnet, sobre el camino General Belgrano, partido de La Plata, en tierras que pertenecían al antiguo campo de golf del "Swift Golf Club" destinadas a los frigoríficos ingleses asentados en la región.La construcción, que comenzó en 1949 durante la gobernación de Domingo Mercante, fue realizada por la empresa CAPRESA y financiada con recursos provinciales a través del Instituto Inversor de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de

fuente de inspiración los cuentos de Andersen, los hermanos Grimm y las leyendas narradas por Tennyson y Mallory para planificar y dirigir su construcción con influencias de estilos medievales, europeos e islámicos.

poder construir el complejo en un tiempo cuentos ligados a la infancia y el de que albergan las instituciones del record. En la edificación trabajaron 1600 aprender a ejercer los derechos y Gobierno de la República. Siendo los obreros que se alojaban en las barracas obl igaciones que en todo país niños los dest inatarios de este dentro del mismo predio. democrático poseen los ciudadanos. maravilloso emprendimiento, el objetivo

fundacional fue construir los edificios a Luego de dos años de continuo trabajo, Cuenta la leyenda que por aquellos años, su escala para que puedan vivenciar el fue finalmente inaugurada el 26 de el reconocido Walt Disney visitó el lugar funcionamiento de las instituciones noviembre de 1951 por el entonces y sorprendido por tanta belleza, se republicanas, formándose en los presidente de la Nación Juan Domingo inspiró para construir lo que poco más principios democráticos.Perón. A partir de ese momento, tarde sería Disneylandia, en la ciudad de

numerosos contingentes de alumnos de California. C a s t i l l o s , p a l a c i o s o r i e n t a l e s , nuestra ciudad, con participación de restaurantes, edificios públicos y hasta la El paisaje de la República de los Niños escuelas de la provincia de Buenos Aires, misma Capilla en donde se suele oficiar presenta zonas onduladas, espacios eligen las autoridades del Gobierno misa, respetan esa ley lo mismo que sus verdes parquizados, una añosa arboleda Infantil y debaten en los recintos muebles.con variedad de especies y una depresión distintos temas de interés desde su central que por drenaje natural de las La reducción acorde a niños de 10 años mirada niña. aguas conforman un lago con islas. no ha quitado encanto ni posibilidad de Considerado el mayor emprendimiento goce del paseo por parte de los adultos El predio se halla sectorizado en tres infantil de Latinoamérica y primer sino que, por el contrario, los obliga a áreas: urbana, rural y deportiva. El área parque temático de América, la retrotraerse a su infancia.urbana posee senderos, calles y República de los Niños fue fundada con singulares edificios que constituyen un El equipo proyectista y ejecutor de las un doble propósito: el de esparcimiento eje central denominado Centro Cívico obras fue encabezado por los arquitectos creativo en un mundo de sueños y donde se concentran las construcciones Lima, Cuenca y Gallo que tomaron como

El edificio del Banco Municipal Infantil situado frente a la plaza principal, Plaza San Martín, es una réplica del Palacio Ducal de Venecia; cerca de allí se levanta otra construcción, el Palacio de Cultura, inspirado en el Taj Mahal de Agra, de la India, en donde tiene su sede el Museo Internacional del Muñeco.En la Capilla, bajo la advocación de la Virgen de Lourdes, con grandes planos de techos normandos, galerías laterales y torres con campanarios; la Casa de Gobierno con ventanas de estilo gótico coronado por un techo de imaginativas formas elevadas a manera de torres y miradores, cierran la Plaza San Martín.En torno a la Plaza de las Américas, ubicada en el extremo opuesto y comunicada por una calle peatonal, flanqueada por comercios, se encuentra la Legislatura inspirada en el Parlamento inglés, que alberga los recintos de las Cámaras de Diputados y Senadores del Gobierno Infantil de la República, conformado por alumnos de las escuelas locales.Un gran espacio de juegos enfrenta al edificio del Palacio de Justicia con su sala de audiencia, despachos y en el subsuelo una pequeña cárcel.Además cuenta con un estudio radiofónico "Radio República", la primera radio infantil del país, con salida a la galería que separa la plaza con el espacio circundante.Fuera de este sector se ubican construcciones como el Estadio, la Casa del Niño, los edificios de la Marina, Ejército y Aeronáutica.La República de los Niños, que a partir de 1979 pasa del ámbito provincial al municipal, es única en el mundo constituyendo un lugar infantil donde convive la formación ciudadana, las actividades recreativas, educativas, culturales, sociales, científicas y deportivas.

La Ciudad de Los Niños parte IILa Ciudad de Los Niños parte II

Page 41: Revista Comual enero 2011

40/COMUNAL40/COMUNAL Casos y Cosas COMUNAL/41COMUNAL/41Ya es historia 40/COMUNAL40/COMUNAL Ya es historia

ste conocido parque temático educativo de 53 hectáreas posee todos sus edificios construídos E

a escala: castillos, palacios orientales, edificios públicos, granja, embarcadero, el tren que recorre el predio y sus estaciones. La mágica y encantadora República de los Niños se levantó hace más de medio siglo en un predio de 53 hectáreas ubicado en la localidad de Manuel B. Gonnet, sobre el camino General Belgrano, partido de La Plata, en tierras que pertenecían al antiguo campo de golf del "Swift Golf Club" destinadas a los frigoríficos ingleses asentados en la región.La construcción, que comenzó en 1949 durante la gobernación de Domingo Mercante, fue realizada por la empresa CAPRESA y financiada con recursos provinciales a través del Instituto Inversor de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de

fuente de inspiración los cuentos de Andersen, los hermanos Grimm y las leyendas narradas por Tennyson y Mallory para planificar y dirigir su construcción con influencias de estilos medievales, europeos e islámicos.

poder construir el complejo en un tiempo cuentos ligados a la infancia y el de que albergan las instituciones del record. En la edificación trabajaron 1600 aprender a ejercer los derechos y Gobierno de la República. Siendo los obreros que se alojaban en las barracas obl igaciones que en todo país niños los dest inatarios de este dentro del mismo predio. democrático poseen los ciudadanos. maravilloso emprendimiento, el objetivo

fundacional fue construir los edificios a Luego de dos años de continuo trabajo, Cuenta la leyenda que por aquellos años, su escala para que puedan vivenciar el fue finalmente inaugurada el 26 de el reconocido Walt Disney visitó el lugar funcionamiento de las instituciones noviembre de 1951 por el entonces y sorprendido por tanta belleza, se republicanas, formándose en los presidente de la Nación Juan Domingo inspiró para construir lo que poco más principios democráticos.Perón. A partir de ese momento, tarde sería Disneylandia, en la ciudad de

numerosos contingentes de alumnos de California. C a s t i l l o s , p a l a c i o s o r i e n t a l e s , nuestra ciudad, con participación de restaurantes, edificios públicos y hasta la El paisaje de la República de los Niños escuelas de la provincia de Buenos Aires, misma Capilla en donde se suele oficiar presenta zonas onduladas, espacios eligen las autoridades del Gobierno misa, respetan esa ley lo mismo que sus verdes parquizados, una añosa arboleda Infantil y debaten en los recintos muebles.con variedad de especies y una depresión distintos temas de interés desde su central que por drenaje natural de las La reducción acorde a niños de 10 años mirada niña. aguas conforman un lago con islas. no ha quitado encanto ni posibilidad de Considerado el mayor emprendimiento goce del paseo por parte de los adultos El predio se halla sectorizado en tres infantil de Latinoamérica y primer sino que, por el contrario, los obliga a áreas: urbana, rural y deportiva. El área parque temático de América, la retrotraerse a su infancia.urbana posee senderos, calles y República de los Niños fue fundada con singulares edificios que constituyen un El equipo proyectista y ejecutor de las un doble propósito: el de esparcimiento eje central denominado Centro Cívico obras fue encabezado por los arquitectos creativo en un mundo de sueños y donde se concentran las construcciones Lima, Cuenca y Gallo que tomaron como

El edificio del Banco Municipal Infantil situado frente a la plaza principal, Plaza San Martín, es una réplica del Palacio Ducal de Venecia; cerca de allí se levanta otra construcción, el Palacio de Cultura, inspirado en el Taj Mahal de Agra, de la India, en donde tiene su sede el Museo Internacional del Muñeco.En la Capilla, bajo la advocación de la Virgen de Lourdes, con grandes planos de techos normandos, galerías laterales y torres con campanarios; la Casa de Gobierno con ventanas de estilo gótico coronado por un techo de imaginativas formas elevadas a manera de torres y miradores, cierran la Plaza San Martín.En torno a la Plaza de las Américas, ubicada en el extremo opuesto y comunicada por una calle peatonal, flanqueada por comercios, se encuentra la Legislatura inspirada en el Parlamento inglés, que alberga los recintos de las Cámaras de Diputados y Senadores del Gobierno Infantil de la República, conformado por alumnos de las escuelas locales.Un gran espacio de juegos enfrenta al edificio del Palacio de Justicia con su sala de audiencia, despachos y en el subsuelo una pequeña cárcel.Además cuenta con un estudio radiofónico "Radio República", la primera radio infantil del país, con salida a la galería que separa la plaza con el espacio circundante.Fuera de este sector se ubican construcciones como el Estadio, la Casa del Niño, los edificios de la Marina, Ejército y Aeronáutica.La República de los Niños, que a partir de 1979 pasa del ámbito provincial al municipal, es única en el mundo constituyendo un lugar infantil donde convive la formación ciudadana, las actividades recreativas, educativas, culturales, sociales, científicas y deportivas.

La Ciudad de Los Niños parte IILa Ciudad de Los Niños parte II

Page 42: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/43COMUNAL/43Comentarios al Margen Comentarios al Margen

aC

om

enta

rios a

l Marg

en C

om

enta

rios a

l Mrg

en

Otra vez Costa del Plata otra vez la polémica

42/COMUNAL42/COMUNAL

Ensalada de Atún

L a recetaPequeño formato

Estación de Servicio Florencio VarelaFlorencio Varela

de Jorge Horacio Faggiano

Av. Eva Perón 5098 ( 5 Esquinas)

En Brown empresas apadrinarán escuelas

Pase su casette a DVD Trabajos en el día con garantía

(particular)

35 pesos la hora lineal Tel: 4237 -8147

La Municipalidad de Florencio Varela informó que 48 artistas y artesanos varelenses participaron con un total de 94 obras, en el “Ciclo de Exposiciones de Artes Plásticas, hasta el 27 de noviembre, en la Galería Larreta, ubicada en Florida 971, esquina Santa Fe, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Diferentes disciplinas convocaron a los varelenses entre quienes están: en la performance de apertura, Claudia Ruiz Herrera; en pintura, Criz Acosta, Elsa Acuña, Juan Carlos Alfonzo, Andrea Alarcón, Mario Basso, Ezequiel Baró, Cecilia Boyer, Rita Camaño, Inés Coelho, Mirta Cuellar, Gimena Fernández, Elbio Ghio, Cristina Nieto Sanz, M. Encarnación Nicolás, Daniel Ochoa, Orlando Palomo, Viviana Pérez, Marcelo Montenegro y Orlando Ybañez; en vitreaux, Roberto Navarro y en vitrales Jorge García; en fileteado, Sergio Menasché; en técnica mixta, Cris Vázquez y Paulo Coronel entre otros

También participan, las asociaciones ADAV, AAVIV, Ser-arte, Círculo Literario Varelense y Artistas inscriptos en la Casa de la Cultura.

Ante la inminente sanción del proyecto, los ambientalistas de Quilmes protestan por las calles céntricas pidiendo que se respete la zona de la selva marginal.Ni bien trascendió que el ejecutivo quilmeño envió el proyecto costero de Techint al HCD para su discusión los vecinos nucleados en diferentes organizaciones salieron a protestar. Recordemos que este mega proyecto abarca la costa de Avellaneda y Bernal, y que en el distrito vecino, ya fue aprobado, no así -aún- en Quilmes. A muchos sorprendió la publicidad que esta empresa realizó en algunos medios locales, anunciando a través de una solicitada, la apertura del registro de proveedores para el proyecto Costa del Plata, más conocido como proyecto Techint. La iniciativa en los límites de Quilmes abarca gran parte de la costa de bernalense y terrenos ubicados cerca de la autopista Buenos Aires - La Plata. Ambientalistas siguen rechazando el proyecto 'No al negocio inmobiliario', expresan por otro lado el Gobernador Scioli pronto pondrá la piedra fundamental del proyecto pero esto será en el municipio de Avellaneda, donde sí ya está aprobado lo que el común de la gente denominó el Puerto Madero II.

Quilmes, miércoles 3 de noviembre de 2010 El baterista de la legendaria banda de rock nacional Vox Dei, murió a la edad de 63 años víctima de una penosa enfermedad. Basualto comandó la mítica banda de rock quilmeña junto a 'willy' Quiroga y Rubén Soulé. La banda alcanzó a mediados de los años 70 su mayor esplendor, luego de la creación e interpretación de una inolvidable versión de 'La Biblia'.

Mediante un programa que lleva adelante la Agencia de Política Ambiental de Almirante Brown una docena de escuelas con compromiso ambiental serán apadrinadas por distintas empresas que funcionan en el Parque Industrial con sede en Burzaco. La entrega de diplomas que concreto este compromiso se llevó adelante en la sede de la comisión mixta con la presencia de el titular de la misma, Horacio Lamberti acompañado por varios empresarios que integran la comisión directiva.“Esta iniciativa forma parte del eje de responsabilidad empresaria que tenemos los industriales de este parque, aseguro Lamberti, los padrinos muchas veces son empresas Pymes pero con una alta conciencia de lo que significa cuidar el medio ambiente y estar en contacto con los vecinos”.Un caso muy particular es el de la empresa Megaflex que según relató su titular, Walter Cipac se encontró con que muchos de sus empleados no contaban con sus estudios completos “y ante este dilema les dimos la posibilidad de estudiar, fundamos una escuela primaria que derivó después en una secundaria”

Continuando con el Ciclo de Conferencias sobre la vida y la obra de las máximas figuras del pensamiento nacional, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez recibió al reconocido periodista, escritor y militante peronista Ernesto Jauretche, quien disertó acerca de la figura de su tío, el notable ensayista político Arturo Jauretche.

Luego de recibirlo en su despacho del edificio municipal Eva Perón, el jefe comunal, Dr. Darío Díaz Pérez, en su carácter de vicepresidente del Partido Justicialista local, dio la bienvenida a la sede del Consejo Justicialista a un viejo compañero de lucha y militancia: el periodista, escritor y guionista de cine Ernesto Jauretche. Actualmente Secretario del Encuentro Interprovincial por la Década Bicentenaria 2006–2016 y asesor de la Secretaría de Cultura de la Nación.

El cierre del ciclo Charla con Estrellas contó con la presencia del periodista y locutor uruguayo, Víctor Hugo Morales, quien dialogó con más de quinientos estudiantes en la sede del Club Atlético Banfield.

El intendente lomense, Martín Insaurralde, recibió al periodista en el cierre del ciclo organizado por la Secretaría de Cultura municipal. “Estoy muy contento de que hayamos podido realizar Charla con Estrellas, donde los chicos son los verdaderos protagonistas y pueden tener la oportunidad de entrevistar a un hombre de una alta trayectoria como Víctor Hugo. Organizado por la Dirección de Cultura y Educación municipal, el ciclo ya contó con la presencia del músico Iván Noble, los actores Carlos Belloso y Juan Acosta y la deportista Luciana Aymar.

La periodista María Julia Oliván, presentó el libro “6,7,8” en la 2ª Feria del Libro de Echeverría

Oliván, habló sobre los lineamientos del libro, sobre el rol de los periodistas como formadores de opinión, y finalmente de su salida del programa: “eso se puede leer en el libro”, explicó la periodista. Además destacó la iniciativa de que se realicen encuentros como la Feria del Libro que acerca al público con la cultura local. Además respondió preguntas de los presentes y, casi en la oscuridad, firmó libros.

La periodista además fue nombrada “Ciudadana Ilustre” por un decreto del intendente municipal. Fue un masivo y emotivo encuentro realizado por el Municipio de Lanús a quien se le sumó la

municipalidad de Lomas de Zamora. Allí Darío Díaz Pérez y Martín Insaurralde recibieron a los diputados nacionales Omar Plaini y Edgardo Depetri y a la diputada provincial Karina Nazábal.Ante una gran cantidad de militantes y vecinos, el intendente local encabezó el acto en memoria del ex presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner a un mes de su deceso. Luego de realizar un minuto de silencio, los asistentes siguieron con lágrimas en sus ojos las imágenes proyectadas a través de un video documental “La unidad que queremos es la de un pueblo feliz disfrutando de la distribución del ingreso que unos pocos tenían acumulado”, resumió Díaz Pérez tras referirse a las restrictivas medidas económicas implementadas durante la etapa neoliberal.Entre los logros alcanzados a partir de 2003, destacó el impulso de una fuerte política de derechos humanos, la revalorización de la actividad política y las mejoras salariales para los trabajadores. “Cuando asumió la presidencia, a muchos les hubiese gustado que dejara sus valores en la puerta de la Rosada pero no lo hizo”Asimismo, la diputada provincial Karina Nazábal resaltó la visión futurista del fallecido líder tras afirmar que “el iba a la vanguardia de todos nosotros” y pidió a las mujeres que fortalezcan su compromiso con el actual modelo. “Para que Cristina sea reelegida.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi, estuvo presente en la Muestra Anual Educativa que se realizó en la Escuela de Educación Técnica N° 3 “Politécnico” del distrito, en el marco del Día de la Educación Técnica.

El objetivo de la exposición fue dar a conocer las tareas que a diario realizan los alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 3 en sus talleres y laboratorios.

Mussi, destacó: “Felíz día de la educación técnica. Vengo haciendo esto hace años con el Director, y hoy noté varios cambios. “Este municipio va a donar 2.000 pesos (dos mil pesos) para el laboratorio de hidráulica, para que puedan comprar los materiales que necesitan finalizó.

Por tercer año consecutivo se realizó la entrega de profilácticos con folletos informativos a los ciudadanos del distrito.

Desde temprano más de ciento cincuenta compañeros dispuestos por la organización en distintos puntos del distrito, repartieron 25.000 profilácticos en concordancia con el día internacional de la lucha contra el SIDA y entregando además un folleto informativo sobre la enfermedad.Además y en disposición de esta entrega se realizaron charlas informativas en la Sede de la calle Maipú Nª 325 a cargo de un equipo de profesionales del Sindicato.Cabe destacar que la Dirección de Medicina Preventiva del municipio colaboró con 5000 profilácticos siendo el resto donado a nuestra organización por distintas entidades.

El Sindicato Municipal de Varela en campaña contra el SIDA Muestra anual del politécnico de Berazategui

En Lanús Jauretche habló de Jauretche Oliván presentó su Libro 6 7 8 Víctor Hugo Morales dialogó con estudiantes lomenses

Artistas de Varela expone en al Ciudad Autónoma

A los 63 años murió Rubén Basualto

En Lanús emotivo acto en memoria de Néstor Kirchner

Una excelente receta para hacer repetidas veces durante la primavera y el verano. No sólo es ligera y saludable, sino que por especialmente baja en su aporte de calorías, esta ensalada de maíz y manzana es excelente para quienes estén haciendo una dieta para adelgazar o una desintoxicación. ¡No se la pierdan!Ingredientes:unos 150 gr de maíz amarillo (enlatado es el mejor)10 tomates cherry1 lata de atún (puede usarse e aceite, sino luego hay que agregar un poco para condimentar)Puntas de espárragos (una lata)1 Manzana1 cucharadita de aceite de olivaun chorrito de vinagrePreparación:

Pelar la manzana primero y cortarla en cuadraditos pequeños. Cortar cuidadosamente los tomates cherry por la mitad y mezclar en un bol. Agregar las puntas de espárragos, el maíz y el atún (si es en lomos desmenuzar un poco para que se mezcle con el resto de la ensalada).

Mezclar en un pequeño cuenco el aceite con el vinagre y si queréis agregar una cucharadita de mostaza. Batir bien y aderezar con esto la ensalada. Se puede usar orégano y perejil fresco, u otras hierbas a vuestro gusto. También se puede reemplazar el vinagre por acheto.

Una opción ideal para el verano, para ir de picnic y para empezar a perder esos kilitos de más de los que todas queremos deshacernos.

Page 43: Revista Comual enero 2011

COMUNAL/43COMUNAL/43Comentarios al Margen Comentarios al MargenC

om

enario

s al

arg

en C

om

enta

rios a

l Marg

ent

M

Otra vez Costa del Plata otra vez la polémica

42/COMUNAL42/COMUNAL

Ensalada de Atún

L a recetaPequeño formato

Estación de Servicio Florencio VarelaFlorencio Varela

de Jorge Horacio Faggiano

Av. Eva Perón 5098 ( 5 Esquinas)

En Brown empresas apadrinarán escuelas

Pase su casette a DVD Trabajos en el día con garantía

(particular)

35 pesos la hora lineal Tel: 4237 -8147

La Municipalidad de Florencio Varela informó que 48 artistas y artesanos varelenses participaron con un total de 94 obras, en el “Ciclo de Exposiciones de Artes Plásticas, hasta el 27 de noviembre, en la Galería Larreta, ubicada en Florida 971, esquina Santa Fe, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Diferentes disciplinas convocaron a los varelenses entre quienes están: en la performance de apertura, Claudia Ruiz Herrera; en pintura, Criz Acosta, Elsa Acuña, Juan Carlos Alfonzo, Andrea Alarcón, Mario Basso, Ezequiel Baró, Cecilia Boyer, Rita Camaño, Inés Coelho, Mirta Cuellar, Gimena Fernández, Elbio Ghio, Cristina Nieto Sanz, M. Encarnación Nicolás, Daniel Ochoa, Orlando Palomo, Viviana Pérez, Marcelo Montenegro y Orlando Ybañez; en vitreaux, Roberto Navarro y en vitrales Jorge García; en fileteado, Sergio Menasché; en técnica mixta, Cris Vázquez y Paulo Coronel entre otros

También participan, las asociaciones ADAV, AAVIV, Ser-arte, Círculo Literario Varelense y Artistas inscriptos en la Casa de la Cultura.

Ante la inminente sanción del proyecto, los ambientalistas de Quilmes protestan por las calles céntricas pidiendo que se respete la zona de la selva marginal.Ni bien trascendió que el ejecutivo quilmeño envió el proyecto costero de Techint al HCD para su discusión los vecinos nucleados en diferentes organizaciones salieron a protestar. Recordemos que este mega proyecto abarca la costa de Avellaneda y Bernal, y que en el distrito vecino, ya fue aprobado, no así -aún- en Quilmes. A muchos sorprendió la publicidad que esta empresa realizó en algunos medios locales, anunciando a través de una solicitada, la apertura del registro de proveedores para el proyecto Costa del Plata, más conocido como proyecto Techint. La iniciativa en los límites de Quilmes abarca gran parte de la costa de bernalense y terrenos ubicados cerca de la autopista Buenos Aires - La Plata. Ambientalistas siguen rechazando el proyecto 'No al negocio inmobiliario', expresan por otro lado el Gobernador Scioli pronto pondrá la piedra fundamental del proyecto pero esto será en el municipio de Avellaneda, donde sí ya está aprobado lo que el común de la gente denominó el Puerto Madero II.

Quilmes, miércoles 3 de noviembre de 2010 El baterista de la legendaria banda de rock nacional Vox Dei, murió a la edad de 63 años víctima de una penosa enfermedad. Basualto comandó la mítica banda de rock quilmeña junto a 'willy' Quiroga y Rubén Soulé. La banda alcanzó a mediados de los años 70 su mayor esplendor, luego de la creación e interpretación de una inolvidable versión de 'La Biblia'.

Mediante un programa que lleva adelante la Agencia de Política Ambiental de Almirante Brown una docena de escuelas con compromiso ambiental serán apadrinadas por distintas empresas que funcionan en el Parque Industrial con sede en Burzaco. La entrega de diplomas que concreto este compromiso se llevó adelante en la sede de la comisión mixta con la presencia de el titular de la misma, Horacio Lamberti acompañado por varios empresarios que integran la comisión directiva.“Esta iniciativa forma parte del eje de responsabilidad empresaria que tenemos los industriales de este parque, aseguro Lamberti, los padrinos muchas veces son empresas Pymes pero con una alta conciencia de lo que significa cuidar el medio ambiente y estar en contacto con los vecinos”.Un caso muy particular es el de la empresa Megaflex que según relató su titular, Walter Cipac se encontró con que muchos de sus empleados no contaban con sus estudios completos “y ante este dilema les dimos la posibilidad de estudiar, fundamos una escuela primaria que derivó después en una secundaria”

Continuando con el Ciclo de Conferencias sobre la vida y la obra de las máximas figuras del pensamiento nacional, el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez recibió al reconocido periodista, escritor y militante peronista Ernesto Jauretche, quien disertó acerca de la figura de su tío, el notable ensayista político Arturo Jauretche.

Luego de recibirlo en su despacho del edificio municipal Eva Perón, el jefe comunal, Dr. Darío Díaz Pérez, en su carácter de vicepresidente del Partido Justicialista local, dio la bienvenida a la sede del Consejo Justicialista a un viejo compañero de lucha y militancia: el periodista, escritor y guionista de cine Ernesto Jauretche. Actualmente Secretario del Encuentro Interprovincial por la Década Bicentenaria 2006–2016 y asesor de la Secretaría de Cultura de la Nación.

El cierre del ciclo Charla con Estrellas contó con la presencia del periodista y locutor uruguayo, Víctor Hugo Morales, quien dialogó con más de quinientos estudiantes en la sede del Club Atlético Banfield.

El intendente lomense, Martín Insaurralde, recibió al periodista en el cierre del ciclo organizado por la Secretaría de Cultura municipal. “Estoy muy contento de que hayamos podido realizar Charla con Estrellas, donde los chicos son los verdaderos protagonistas y pueden tener la oportunidad de entrevistar a un hombre de una alta trayectoria como Víctor Hugo. Organizado por la Dirección de Cultura y Educación municipal, el ciclo ya contó con la presencia del músico Iván Noble, los actores Carlos Belloso y Juan Acosta y la deportista Luciana Aymar.

La periodista María Julia Oliván, presentó el libro “6,7,8” en la 2ª Feria del Libro de Echeverría

Oliván, habló sobre los lineamientos del libro, sobre el rol de los periodistas como formadores de opinión, y finalmente de su salida del programa: “eso se puede leer en el libro”, explicó la periodista. Además destacó la iniciativa de que se realicen encuentros como la Feria del Libro que acerca al público con la cultura local. Además respondió preguntas de los presentes y, casi en la oscuridad, firmó libros.

La periodista además fue nombrada “Ciudadana Ilustre” por un decreto del intendente municipal. Fue un masivo y emotivo encuentro realizado por el Municipio de Lanús a quien se le sumó la

municipalidad de Lomas de Zamora. Allí Darío Díaz Pérez y Martín Insaurralde recibieron a los diputados nacionales Omar Plaini y Edgardo Depetri y a la diputada provincial Karina Nazábal.Ante una gran cantidad de militantes y vecinos, el intendente local encabezó el acto en memoria del ex presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner a un mes de su deceso. Luego de realizar un minuto de silencio, los asistentes siguieron con lágrimas en sus ojos las imágenes proyectadas a través de un video documental “La unidad que queremos es la de un pueblo feliz disfrutando de la distribución del ingreso que unos pocos tenían acumulado”, resumió Díaz Pérez tras referirse a las restrictivas medidas económicas implementadas durante la etapa neoliberal.Entre los logros alcanzados a partir de 2003, destacó el impulso de una fuerte política de derechos humanos, la revalorización de la actividad política y las mejoras salariales para los trabajadores. “Cuando asumió la presidencia, a muchos les hubiese gustado que dejara sus valores en la puerta de la Rosada pero no lo hizo”Asimismo, la diputada provincial Karina Nazábal resaltó la visión futurista del fallecido líder tras afirmar que “el iba a la vanguardia de todos nosotros” y pidió a las mujeres que fortalezcan su compromiso con el actual modelo. “Para que Cristina sea reelegida.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi, estuvo presente en la Muestra Anual Educativa que se realizó en la Escuela de Educación Técnica N° 3 “Politécnico” del distrito, en el marco del Día de la Educación Técnica.

El objetivo de la exposición fue dar a conocer las tareas que a diario realizan los alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 3 en sus talleres y laboratorios.

Mussi, destacó: “Felíz día de la educación técnica. Vengo haciendo esto hace años con el Director, y hoy noté varios cambios. “Este municipio va a donar 2.000 pesos (dos mil pesos) para el laboratorio de hidráulica, para que puedan comprar los materiales que necesitan finalizó.

Por tercer año consecutivo se realizó la entrega de profilácticos con folletos informativos a los ciudadanos del distrito.

Desde temprano más de ciento cincuenta compañeros dispuestos por la organización en distintos puntos del distrito, repartieron 25.000 profilácticos en concordancia con el día internacional de la lucha contra el SIDA y entregando además un folleto informativo sobre la enfermedad.Además y en disposición de esta entrega se realizaron charlas informativas en la Sede de la calle Maipú Nª 325 a cargo de un equipo de profesionales del Sindicato.Cabe destacar que la Dirección de Medicina Preventiva del municipio colaboró con 5000 profilácticos siendo el resto donado a nuestra organización por distintas entidades.

El Sindicato Municipal de Varela en campaña contra el SIDA Muestra anual del politécnico de Berazategui

En Lanús Jauretche habló de Jauretche Oliván presentó su Libro 6 7 8 Víctor Hugo Morales dialogó con estudiantes lomenses

Artistas de Varela expone en al Ciudad Autónoma

A los 63 años murió Rubén Basualto

En Lanús emotivo acto en memoria de Néstor Kirchner

Una excelente receta para hacer repetidas veces durante la primavera y el verano. No sólo es ligera y saludable, sino que por especialmente baja en su aporte de calorías, esta ensalada de maíz y manzana es excelente para quienes estén haciendo una dieta para adelgazar o una desintoxicación. ¡No se la pierdan!Ingredientes:unos 150 gr de maíz amarillo (enlatado es el mejor)10 tomates cherry1 lata de atún (puede usarse e aceite, sino luego hay que agregar un poco para condimentar)Puntas de espárragos (una lata)1 Manzana1 cucharadita de aceite de olivaun chorrito de vinagrePreparación:

Pelar la manzana primero y cortarla en cuadraditos pequeños. Cortar cuidadosamente los tomates cherry por la mitad y mezclar en un bol. Agregar las puntas de espárragos, el maíz y el atún (si es en lomos desmenuzar un poco para que se mezcle con el resto de la ensalada).

Mezclar en un pequeño cuenco el aceite con el vinagre y si queréis agregar una cucharadita de mostaza. Batir bien y aderezar con esto la ensalada. Se puede usar orégano y perejil fresco, u otras hierbas a vuestro gusto. También se puede reemplazar el vinagre por acheto.

Una opción ideal para el verano, para ir de picnic y para empezar a perder esos kilitos de más de los que todas queremos deshacernos.

Page 44: Revista Comual enero 2011

Teatro- cine- televisión

Agenda Cultura Berazategui

En diciembre empieza Gran Hermano por TELEFE

El Referí del Matrimonio con Gabriel Corrado

El próximo domingo 12 de diciembre a las 21.30 hs., Telefe estrena “Gran Hermano 2011, la séptima edición en nuestro país del reality show que revolucionó los formatos de entretenimiento en la televisión mundial.En esta nueva era de “Gran Hermano” las galas volverán a contar con la conducción de Jorge Rial y los debates estarán a cargo de Mariano Peluffo.El próximo domingo la casa más famosa del país abre sus puertas para recibir a los nuevos participantes que convivirán las 24 horas frente a las cámaras de televisión y al ojo del espectador.“Gran hermano 2011 tendrá muchas novedades. Los participantes, el aislamiento, las nuevas reglas, el sistema de nominación y expulsión y la intervención del público en el juego más apasionante, polémico y atractivo.Quien se consagre ganador de esta edición se llevará un premio de 400 mil pesos.“GH 2011 cuenta con un gran despliegue de producción que incluye cámaras y micrófonos de alta tecnología en todos los ambientes de la casa para registrar cada palabra, cada gesto y cada movimiento de los protagonistas.El formato de origen holandés fue estrenado con gran suceso en 70 países. La primera edición en Argentina se realizó en el 2001 y la última fue en el 2007.En apenas siete días se corre el velo para descubrir una nueva era del reality que hace hablar al mundo entero. GH mantiene su sello original, pero este año incorpora sorpresas en el juego que lo convertirán en una experiencia televisiva Telefe estrena muy pronto “El Referí

del Matrimonio”, el programa creado por el exitoso comediante Jerry Seinfeld que, en Argentina, contará con la conducción de

Gabriel Corrado. “El Referí del Matrimonio” llega para poner fin a las discusiones matrimoniales domésticas que existen en todas las parejas. El referí es un tercero ajeno a los intereses de ambos integrantes que determinará quién tiene la razón de acuerdo a los argumentos planteados en la disputa.

La tira de la productora ON TV Llorente & Villarruel Contenidos que emite Telefe terminará el 15 de diciembre, apenas tres meses después de haber sido lanzada. Aunque Telefé indicó que la decisión fue consensuada entre ambas partes, desde la productora

aseguran que eso no es así, ya que habían acordado que la tira continuaría al menos hasta el 31 de enero de 2011. Además las mismas fuentes indican que es imposible acortar 20 capítulos en 10 días y que los contratos tienen fecha hasta el próximo año. La novela, protagonizada por Joaquín Furriel, Fabián Vena y Julieta Cardinali entre otros, no logró cosechar la aceptación del público a pesar de que había sido pensada como uno de los platos fuertes de Telefe para el final de temporada. Inclusive, días atrás había sido confirmada en la grilla del canal para comienzos de 2011.El comunicado de Telefe:TELEFE comunica que “Caín & Abel” finalizará el 15 de diciembre. La decisión de concluir la novela fue consensuada entre TELEFE y la productora ON TV Llorente & Villarruel Contenidos. De este modo, el último capítulo de la ficción se emitirá el próximo miércoles.El comunicado de On TV:On Tv Llorente y Villarruel comunica que el supuesto levantamiento de Cain y Abel para el proximo 15 de diciembre seria, de confirmarse, una decision absolutamente unilateral y exclusiva de las autoridades de Telefe. No existio ningun acuerdo entre On TV y Telefe, ya que las partes habian acordado mantener la novela al aire al menos- hasta

Final abrupto para Caín y Abel

La Banda Irlandesa Agregó Una Nueva Función Para La Visita Que Realizará El Año Próximo A Nuestro País.La Venta De Entradas Al Público En General Arrancará El 15 De Este Mes.Recordemos Que El Primer Concierto De La Banda Irlandesa En La Argentina, En Su Tercera Visita Y Por La Gira 360°, Será El 30 De Marzo En El Mismo Escenario. Luego De La Preventa Exclusiva, A Comienzos De Esta Semana Se Puso A La Venta El Resto De Los 80 Mil Tickets Y Se Agotaron En Apenas Once Horas.

Nuevas fechas para U2

Salud (Conocer los que nos pasa también es prevención)

AON- Cabello 363 Esq. Brasil- ARAZAKI- Pte.Perón 170- ARLETTAZ- San Nicolás y Avellaneda (Pta. de Trote) -BENITEZ- Pte. Perón 281- BODEGA-Mitre 498- BRUNO-12 de Octubre 237- C.ROMANO-Av Hudson 606 -CABELLO-calle 1344(San Francisco)-CARCELLER-Pte Peron 415-CARIDAD DE FERNANDES- Eva Peron 4301(Sarmiento al 900)-CERULLO- Av.Eva Perón 4301 Esq. San Nicolás- COMATTO- Dardo Rocha2338 (CruceFte.ex clínica Sta Ana)-CUELLAS-Monteagudo 743-DELLA RAGGIONE-Av Hudson 374- DEL NEGRO- Av H Yrigoyen 1490 (Cruce)- DEL PUEBLO- Monteagudo 299- DEL RIO NOYA- Senzabello 1460- DI VIRGILIO- Av.H Yrigoyen 1895 (Cruce)- DIAZ- Av.H Yrigoyen 2100 (Cruce)- ENCINAS- Av.San Martín 1299(Curva de Berraymundo) EVA PERÓN 7631- Eva Perón 7631 (la Fiat)- EYLER- Santa Sofía y Aconquija (San Rudecindo)- FELICE- López Escribano y Bogotá (El Ombú)- FERNANDEZ- Paso de la Patria1255-GOMES- Av Jorge Novak 673 (Km 26)-GUSHIKEN- Alberdi esq.San Juan- HEINRICH- Senzabello y Paso de los Libres- IUDICELLI- Montevideo y Progreso- LANDI- Av San Martín 2646- LEPORE -L Escribano 1179- LORENZELLI- Monteagudo 201-LUFFI- Av del Trabajo 1539- LUJAN - Luján 1210 (Bosques) -MACIEL- Pedro Morán 392- MAGGIORI- Cno.Gral Belgrano y Monteverde- MALATESTA- Av Eva Perón 5140- MANUELA AMARELLE-Av San Martín 2944 ex 450( Fte.Comisaría 1º) -MARCH- Av San Martín1372- MARCONI-Rodo 315-MIRANDA SANCHES-Río Samborombón 2261- MONGES- Esperante 660 (San Jorge) MONTONI- Av Luján y T. Lauquen (Bosques)- NAKANDAKARE- Ituzaingó 322 (Zeballos) -MATSUMOTO FUJI- Av San Martín 1601- NUEVO HOSPITAL GRUPO SBATELLA- Av. Calchaquí 5363- OLASAGASTE Av San Martín 991- OLDANI- Av Eva Perón 4059- PEREZ- Av Eva Perón 3683- PERLAMO- Av.San Martín 3201- PODESTA- P. Podestá 1628 (Bosques)- PRETZ- Cabello 971-RAMOGNINO- Agote y D’Anuncio (Bosques)- REDONDO- Av.Eva Perón 4523- RONDI- Ameghino 3504 (Villa del Plata) - RIMOLDI- Vélez Sarsfield 190-SBATELLA-Monteagudo 101-SCHEINSOHN-Parada Km 26-SERGIO B.Monteagudo 14- S. DAU- Belgrano 202- SU FARMA- D’Anuncio y Ruta 36 (Bosques) TOKUMOTO- Av Eva Perón 6556 -UGARTE- Pueyrredón 417- WAEYENBERGH- L.Escribano 15 (Zeballos) WINDOMAR-Av Eva Perón y Mons.Las Casas (V.Mónica Nueva)

Las enfermedades que traen las piletasEl agua Puede ser fuente de transmisión de distintas infecciones / Los niños están muy expuestos a adquirirlas, pero se pueden evitar.

En un día de mucho calor, pocas cosas son más tentadoras que una pileta con agua brillante y transparente. Sin embargo, antes de darse un chapuzón, es necesario tener en cuenta que el agua, tanto la que se toma como la que se usa con fines recreativos, puede ser un vehículo de transmisión de enfermedades infecciosas. Otitis, conjuntivitis, piojos, diarreas, problemas dermatológicos, pie de atleta y hasta "molusco contagioso", son algunas de las enfermedades que se pueden adquirir después de un baño en la pileta. Los niños pequeños, las personas con las defensas disminuidas y también, según algunos profesionales, las embarazadas, son los más propensos a contraerlas. "El problema es que, a diferencia de lo que pasa en los ríos, donde el agua corre, en las piletas el agua está estancada Cuidar ojos, oídos y pies. La otitis es, según indicó el profesional, la patología más frecuente vinculada a las piletas. Es una inflamación del oído que suele comenzar con picazón, seguida de dolor, que puede provocar fiebre y vómitos, entre otros síntomas. Es producida por bacterias que ingresan al oído. "Cuando aparece, es necesario consultar al médico La conjuntivitis, que es la inflamación de la conjuntiva del ojo, también es muy habitual en esta época del año. Es causada por virus o bacterias, pero también puede tener su origen en una reacción al exceso de cloro. También se debe consultar al médico, ya que requiere tratamiento. Los hongos en los pies, o pie de atleta, es otra de las patologías vinculadas a los natatorios. "También es muy contagiosa, y en general se adquiere al pisar con los pies descalzos los lavapiés, las baldosas del borde de las piletas y las duchas", Las afecciones en la piel son otro clásico relacionado a las piletas Acá pueden aparecer problemas ocasionados por hongos, bacterias y virus, y hasta por el mismo cloro, que puede producir reacciones irritativas o alérgicas La diarrea es otra enfermedad frecuente después de la pileta. Se vincula a la presencia de bacterias que se transmiten por el agua. A estar atentos y cuidarse.

Direcciones:

Farmacias de TurnoFlorencio VarelaEnero 2011

JUEVES 6 Ciclo de Cine Nacional - 21 hs.tina Gusmán VIERNES 7 Patio de Tango y Folklore - 21 hs. SÁBADO 8 Festival de Folklore - 21.30 hs.es DOMINGO 9 Espectáculo Infantil - 19 hs. JUEVES 13 Ciclo de Cine Nacional - 21 hs.Película: Dos hermanos (Argentina - Comedia Dramá VIERNES 14 Patio de Tango y Folklore - SÁBADO 15 Festival de Flamenco - 21.30 hs. DOMINGO 16 Clase abierta de Murga a cargo del Taller de Murga án VIERNES 21 Patio de Tango y Folklore - 21 hs. SÁBADO 22 Festival de Tango - Homenaje a Ben Molar y Ariel Ardit - 21.30 hs. DOMINGO 23 Narración - Cuentos de agua y calor a cargo de Andrea Martinoli - 18.30 hs.lle 150 y Avenida Dr. Luis Agote JUEVES 27Ciclo de Cine Nacional - 21 hs.Película: El hombre de al lado (Argentina - Drama - PM13 - 2010 - 103 min.) // Directores: Mariano Cohn y Gastón Duprat // Protagonistas: Rafael Spregelburd, Daniel Aráoz y Eugenia Alonso VIERNES 28Patio de Tango y Folklore - 21 hs.Actúa: Carlos Manocci (Tango) SÁBADO 29Festival de Música Celta - 21.30 hs.Actúan: Sete Netos y Derwydd - 1

DOMINGO 30Clase abierta de Murga - 18.30 hs. Teatro Infantil - Perdimos el tiempo de Leonardo del Castillo - 19 hs. Ciclo de Cine Nacional en Ranelagh - 20 hs.Película: Carancho (Argentina - Drama - PM16 - 2010 - 105 min.) // Director: Pablo Trapero // Protagonistas: Ricardo Darín y Martina GusmánEstación Ferroviaria de Ranelagh // Calle 362 y Avenida Dr. Luis Agote FEBRERO JUEVES 3Ciclo de Cine de Woody Allen - 21 hs.Película: Manhattan (EE.UU. - Comedia Romántica - PM13 - 1979 - 93 min.) // Director: Woody Allen // Protagonistas: Woody Allen, Diane Keaton, Meryl Streep, Mariel Hemingway y Michael Murphy VIERNES 4Patio de Tango y Folklore - 21 hs.Actúa: Musical Dos (folklore) SÁBADO 5Leo Maslíah en Concierto - 21.30 hs. DOMINGO 6Clase abierta de Murga a cargo del Taller de Murga de la Secretaría - 18.30 hs. Espectáculo Infantil - 19 hs.Artistas a confirmar Ciclo de Cine Nacional en Gutiérrez - 20 hs.Película: Carancho (Argentina - Drama - PM16 - 2010

05 min.) // Director: Pablo Trapero // Protagonistas: Ricardo Darín y Martina GusmánEstación Ferroviaria de Gutiérrez // Calle 413 y 455 JUEVES 10Ciclo de Cine de Woody Allen - 21 hs.Película: Crímenes y pecados (EE.UU. - Drama - PM13 - 1989 - 107 min.) // Director: Woody Allen // Protagonistas: Martin Landau, Anjelica Huston, Woody Allen y Mia Farrow VIERNES 11Patio de Tango y Folklore - 21 hs.Actúa: Orquesta Municipal de Tango SÁBADO 12Festival de Blues y Country - 21.30 hs.Actúan: Rebeca Caldera, The Brewnettes y Fernando Goin DOMINGO 13Narración - Cuentos de agua y calor a cargo de Andrea Martinoli - 18.30 hs. Títeres - Nicia y Lino, dos campesinos a cargo de la Compañía ¿Y los títeres, dónde están? - 19 hs. Ciclo Conciertos en las Estaciones - Festival de Rock en Hudson - 19 hs.Actúan: Pocas Nueces, Che Gurú y Ecos (Tributo a Pink Floyd)Estación Ferroviaria de Hudson // Calle 59 y 161 JUEVES 17Ciclo de Cine de Woody Allen - 21 hs.Película: La vida y todo lo demás (EE.UU. - Drama - PM13 - 2003 - 108 min.) // Director: Woody Allen // Protagonistas: Christina Ricci, Woody Allen, Jason Biggs y Danny De Vito

Page 45: Revista Comual enero 2011

Teatro- cine- televisión

Agenda Cultura Berazategui

En diciembre empieza Gran Hermano por TELEFE

El Referí del Matrimonio con Gabriel Corrado

El próximo domingo 12 de diciembre a las 21.30 hs., Telefe estrena “Gran Hermano 2011, la séptima edición en nuestro país del reality show que revolucionó los formatos de entretenimiento en la televisión mundial.En esta nueva era de “Gran Hermano” las galas volverán a contar con la conducción de Jorge Rial y los debates estarán a cargo de Mariano Peluffo.El próximo domingo la casa más famosa del país abre sus puertas para recibir a los nuevos participantes que convivirán las 24 horas frente a las cámaras de televisión y al ojo del espectador.“Gran hermano 2011 tendrá muchas novedades. Los participantes, el aislamiento, las nuevas reglas, el sistema de nominación y expulsión y la intervención del público en el juego más apasionante, polémico y atractivo.Quien se consagre ganador de esta edición se llevará un premio de 400 mil pesos.“GH 2011 cuenta con un gran despliegue de producción que incluye cámaras y micrófonos de alta tecnología en todos los ambientes de la casa para registrar cada palabra, cada gesto y cada movimiento de los protagonistas.El formato de origen holandés fue estrenado con gran suceso en 70 países. La primera edición en Argentina se realizó en el 2001 y la última fue en el 2007.En apenas siete días se corre el velo para descubrir una nueva era del reality que hace hablar al mundo entero. GH mantiene su sello original, pero este año incorpora sorpresas en el juego que lo convertirán en una experiencia televisiva Telefe estrena muy pronto “El Referí

del Matrimonio”, el programa creado por el exitoso comediante Jerry Seinfeld que, en Argentina, contará con la conducción de

Gabriel Corrado. “El Referí del Matrimonio” llega para poner fin a las discusiones matrimoniales domésticas que existen en todas las parejas. El referí es un tercero ajeno a los intereses de ambos integrantes que determinará quién tiene la razón de acuerdo a los argumentos planteados en la disputa.

La tira de la productora ON TV Llorente & Villarruel Contenidos que emite Telefe terminará el 15 de diciembre, apenas tres meses después de haber sido lanzada. Aunque Telefé indicó que la decisión fue consensuada entre ambas partes, desde la productora

aseguran que eso no es así, ya que habían acordado que la tira continuaría al menos hasta el 31 de enero de 2011. Además las mismas fuentes indican que es imposible acortar 20 capítulos en 10 días y que los contratos tienen fecha hasta el próximo año. La novela, protagonizada por Joaquín Furriel, Fabián Vena y Julieta Cardinali entre otros, no logró cosechar la aceptación del público a pesar de que había sido pensada como uno de los platos fuertes de Telefe para el final de temporada. Inclusive, días atrás había sido confirmada en la grilla del canal para comienzos de 2011.El comunicado de Telefe:TELEFE comunica que “Caín & Abel” finalizará el 15 de diciembre. La decisión de concluir la novela fue consensuada entre TELEFE y la productora ON TV Llorente & Villarruel Contenidos. De este modo, el último capítulo de la ficción se emitirá el próximo miércoles.El comunicado de On TV:On Tv Llorente y Villarruel comunica que el supuesto levantamiento de Cain y Abel para el proximo 15 de diciembre seria, de confirmarse, una decision absolutamente unilateral y exclusiva de las autoridades de Telefe. No existio ningun acuerdo entre On TV y Telefe, ya que las partes habian acordado mantener la novela al aire al menos- hasta

Final abrupto para Caín y Abel

La Banda Irlandesa Agregó Una Nueva Función Para La Visita Que Realizará El Año Próximo A Nuestro País.La Venta De Entradas Al Público En General Arrancará El 15 De Este Mes.Recordemos Que El Primer Concierto De La Banda Irlandesa En La Argentina, En Su Tercera Visita Y Por La Gira 360°, Será El 30 De Marzo En El Mismo Escenario. Luego De La Preventa Exclusiva, A Comienzos De Esta Semana Se Puso A La Venta El Resto De Los 80 Mil Tickets Y Se Agotaron En Apenas Once Horas.

Nuevas fechas para U2

Salud (Conocer los que nos pasa también es prevención)

AON- Cabello 363 Esq. Brasil- ARAZAKI- Pte.Perón 170- ARLETTAZ- San Nicolás y Avellaneda (Pta. de Trote) -BENITEZ- Pte. Perón 281- BODEGA-Mitre 498- BRUNO-12 de Octubre 237- C.ROMANO-Av Hudson 606 -CABELLO-calle 1344(San Francisco)-CARCELLER-Pte Peron 415-CARIDAD DE FERNANDES- Eva Peron 4301(Sarmiento al 900)-CERULLO- Av.Eva Perón 4301 Esq. San Nicolás- COMATTO- Dardo Rocha2338 (CruceFte.ex clínica Sta Ana)-CUELLAS-Monteagudo 743-DELLA RAGGIONE-Av Hudson 374- DEL NEGRO- Av H Yrigoyen 1490 (Cruce)- DEL PUEBLO- Monteagudo 299- DEL RIO NOYA- Senzabello 1460- DI VIRGILIO- Av.H Yrigoyen 1895 (Cruce)- DIAZ- Av.H Yrigoyen 2100 (Cruce)- ENCINAS- Av.San Martín 1299(Curva de Berraymundo) EVA PERÓN 7631- Eva Perón 7631 (la Fiat)- EYLER- Santa Sofía y Aconquija (San Rudecindo)- FELICE- López Escribano y Bogotá (El Ombú)- FERNANDEZ- Paso de la Patria1255-GOMES- Av Jorge Novak 673 (Km 26)-GUSHIKEN- Alberdi esq.San Juan- HEINRICH- Senzabello y Paso de los Libres- IUDICELLI- Montevideo y Progreso- LANDI- Av San Martín 2646- LEPORE -L Escribano 1179- LORENZELLI- Monteagudo 201-LUFFI- Av del Trabajo 1539- LUJAN - Luján 1210 (Bosques) -MACIEL- Pedro Morán 392- MAGGIORI- Cno.Gral Belgrano y Monteverde- MALATESTA- Av Eva Perón 5140- MANUELA AMARELLE-Av San Martín 2944 ex 450( Fte.Comisaría 1º) -MARCH- Av San Martín1372- MARCONI-Rodo 315-MIRANDA SANCHES-Río Samborombón 2261- MONGES- Esperante 660 (San Jorge) MONTONI- Av Luján y T. Lauquen (Bosques)- NAKANDAKARE- Ituzaingó 322 (Zeballos) -MATSUMOTO FUJI- Av San Martín 1601- NUEVO HOSPITAL GRUPO SBATELLA- Av. Calchaquí 5363- OLASAGASTE Av San Martín 991- OLDANI- Av Eva Perón 4059- PEREZ- Av Eva Perón 3683- PERLAMO- Av.San Martín 3201- PODESTA- P. Podestá 1628 (Bosques)- PRETZ- Cabello 971-RAMOGNINO- Agote y D’Anuncio (Bosques)- REDONDO- Av.Eva Perón 4523- RONDI- Ameghino 3504 (Villa del Plata) - RIMOLDI- Vélez Sarsfield 190-SBATELLA-Monteagudo 101-SCHEINSOHN-Parada Km 26-SERGIO B.Monteagudo 14- S. DAU- Belgrano 202- SU FARMA- D’Anuncio y Ruta 36 (Bosques) TOKUMOTO- Av Eva Perón 6556 -UGARTE- Pueyrredón 417- WAEYENBERGH- L.Escribano 15 (Zeballos) WINDOMAR-Av Eva Perón y Mons.Las Casas (V.Mónica Nueva)

Las enfermedades que traen las piletasEl agua Puede ser fuente de transmisión de distintas infecciones / Los niños están muy expuestos a adquirirlas, pero se pueden evitar.

En un día de mucho calor, pocas cosas son más tentadoras que una pileta con agua brillante y transparente. Sin embargo, antes de darse un chapuzón, es necesario tener en cuenta que el agua, tanto la que se toma como la que se usa con fines recreativos, puede ser un vehículo de transmisión de enfermedades infecciosas. Otitis, conjuntivitis, piojos, diarreas, problemas dermatológicos, pie de atleta y hasta "molusco contagioso", son algunas de las enfermedades que se pueden adquirir después de un baño en la pileta. Los niños pequeños, las personas con las defensas disminuidas y también, según algunos profesionales, las embarazadas, son los más propensos a contraerlas. "El problema es que, a diferencia de lo que pasa en los ríos, donde el agua corre, en las piletas el agua está estancada Cuidar ojos, oídos y pies. La otitis es, según indicó el profesional, la patología más frecuente vinculada a las piletas. Es una inflamación del oído que suele comenzar con picazón, seguida de dolor, que puede provocar fiebre y vómitos, entre otros síntomas. Es producida por bacterias que ingresan al oído. "Cuando aparece, es necesario consultar al médico La conjuntivitis, que es la inflamación de la conjuntiva del ojo, también es muy habitual en esta época del año. Es causada por virus o bacterias, pero también puede tener su origen en una reacción al exceso de cloro. También se debe consultar al médico, ya que requiere tratamiento. Los hongos en los pies, o pie de atleta, es otra de las patologías vinculadas a los natatorios. "También es muy contagiosa, y en general se adquiere al pisar con los pies descalzos los lavapiés, las baldosas del borde de las piletas y las duchas", Las afecciones en la piel son otro clásico relacionado a las piletas Acá pueden aparecer problemas ocasionados por hongos, bacterias y virus, y hasta por el mismo cloro, que puede producir reacciones irritativas o alérgicas La diarrea es otra enfermedad frecuente después de la pileta. Se vincula a la presencia de bacterias que se transmiten por el agua. A estar atentos y cuidarse.

Direcciones:

Farmacias de TurnoFlorencio VarelaEnero 2011

JUEVES 6 Ciclo de Cine Nacional - 21 hs.tina Gusmán VIERNES 7 Patio de Tango y Folklore - 21 hs. SÁBADO 8 Festival de Folklore - 21.30 hs.es DOMINGO 9 Espectáculo Infantil - 19 hs. JUEVES 13 Ciclo de Cine Nacional - 21 hs.Película: Dos hermanos (Argentina - Comedia Dramá VIERNES 14 Patio de Tango y Folklore - SÁBADO 15 Festival de Flamenco - 21.30 hs. DOMINGO 16 Clase abierta de Murga a cargo del Taller de Murga án VIERNES 21 Patio de Tango y Folklore - 21 hs. SÁBADO 22 Festival de Tango - Homenaje a Ben Molar y Ariel Ardit - 21.30 hs. DOMINGO 23 Narración - Cuentos de agua y calor a cargo de Andrea Martinoli - 18.30 hs.lle 150 y Avenida Dr. Luis Agote JUEVES 27Ciclo de Cine Nacional - 21 hs.Película: El hombre de al lado (Argentina - Drama - PM13 - 2010 - 103 min.) // Directores: Mariano Cohn y Gastón Duprat // Protagonistas: Rafael Spregelburd, Daniel Aráoz y Eugenia Alonso VIERNES 28Patio de Tango y Folklore - 21 hs.Actúa: Carlos Manocci (Tango) SÁBADO 29Festival de Música Celta - 21.30 hs.Actúan: Sete Netos y Derwydd - 1

DOMINGO 30Clase abierta de Murga - 18.30 hs. Teatro Infantil - Perdimos el tiempo de Leonardo del Castillo - 19 hs. Ciclo de Cine Nacional en Ranelagh - 20 hs.Película: Carancho (Argentina - Drama - PM16 - 2010 - 105 min.) // Director: Pablo Trapero // Protagonistas: Ricardo Darín y Martina GusmánEstación Ferroviaria de Ranelagh // Calle 362 y Avenida Dr. Luis Agote FEBRERO JUEVES 3Ciclo de Cine de Woody Allen - 21 hs.Película: Manhattan (EE.UU. - Comedia Romántica - PM13 - 1979 - 93 min.) // Director: Woody Allen // Protagonistas: Woody Allen, Diane Keaton, Meryl Streep, Mariel Hemingway y Michael Murphy VIERNES 4Patio de Tango y Folklore - 21 hs.Actúa: Musical Dos (folklore) SÁBADO 5Leo Maslíah en Concierto - 21.30 hs. DOMINGO 6Clase abierta de Murga a cargo del Taller de Murga de la Secretaría - 18.30 hs. Espectáculo Infantil - 19 hs.Artistas a confirmar Ciclo de Cine Nacional en Gutiérrez - 20 hs.Película: Carancho (Argentina - Drama - PM16 - 2010

05 min.) // Director: Pablo Trapero // Protagonistas: Ricardo Darín y Martina GusmánEstación Ferroviaria de Gutiérrez // Calle 413 y 455 JUEVES 10Ciclo de Cine de Woody Allen - 21 hs.Película: Crímenes y pecados (EE.UU. - Drama - PM13 - 1989 - 107 min.) // Director: Woody Allen // Protagonistas: Martin Landau, Anjelica Huston, Woody Allen y Mia Farrow VIERNES 11Patio de Tango y Folklore - 21 hs.Actúa: Orquesta Municipal de Tango SÁBADO 12Festival de Blues y Country - 21.30 hs.Actúan: Rebeca Caldera, The Brewnettes y Fernando Goin DOMINGO 13Narración - Cuentos de agua y calor a cargo de Andrea Martinoli - 18.30 hs. Títeres - Nicia y Lino, dos campesinos a cargo de la Compañía ¿Y los títeres, dónde están? - 19 hs. Ciclo Conciertos en las Estaciones - Festival de Rock en Hudson - 19 hs.Actúan: Pocas Nueces, Che Gurú y Ecos (Tributo a Pink Floyd)Estación Ferroviaria de Hudson // Calle 59 y 161 JUEVES 17Ciclo de Cine de Woody Allen - 21 hs.Película: La vida y todo lo demás (EE.UU. - Drama - PM13 - 2003 - 108 min.) // Director: Woody Allen // Protagonistas: Christina Ricci, Woody Allen, Jason Biggs y Danny De Vito

Page 46: Revista Comual enero 2011

HUMORnet

Supercam Av. San Martín 301

(esq. Vélez Sarsfield) Fcio. Varela Tel 4237=3665

46/COMUNAL46/COMUNAL

¡La más amplia vinoteca de la zona!Más de 500 marcas en vinos y EspumantesConsulte por regalos empresariales.

¡La más amplia vinoteca de la zona!Más de 500 marcas en vinos y EspumantesConsulte por regalos empresariales.

Sr. Empresario el mejor regalo está acá.Averigüe por nuestra ventas de cajas navideñas por mayor.

Sr. Empresario el mejor regalo está acá.Averigüe por nuestra ventas de cajas navideñas por mayor.

“Cajas Navideñas”

Page 47: Revista Comual enero 2011

HUMORnet

Supercam Av. San Martín 301

(esq. Vélez Sarsfield) Fcio. Varela Tel 4237=3665

46/COMUNAL46/COMUNAL

¡La más amplia vinoteca de la zona!Más de 500 marcas en vinos y EspumantesConsulte por regalos empresariales.

¡La más amplia vinoteca de la zona!Más de 500 marcas en vinos y EspumantesConsulte por regalos empresariales.

Sr. Empresario el mejor regalo está acá.Averigüe por nuestra ventas de cajas navideñas por mayor.

Sr. Empresario el mejor regalo está acá.Averigüe por nuestra ventas de cajas navideñas por mayor.

“Cajas Navideñas”

Page 48: Revista Comual enero 2011

Noticias de último momento + revista + televisión en un solo lugarNoticias de último momento + revista + televisión en un solo lugarPortal web ComunalPortal web Comunal

www.revistacomunal.comIwww.revistacomunal.com