revista cientÍfica de la facultad de ciencias agrÍcolas de...

164
Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM Revista científica online, vol. 2, n o 2, 2013 1 REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO U.A.G.R.M. VOL. 3 No 1 año 2014 Santa Cruz, Julio del 2014 AGR BIOFOR REVISTA CIENTIFICA

Upload: dinhdan

Post on 21-Sep-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 1

REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO – U.A.G.R.M.

VOL. 3 – No 1 – año 2014

Santa Cruz, Julio del 2014

AGR BIOFOR REVISTA CIENTIFICA

Page 2: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 2

REVISTA CIENTÍFICA DE LA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO

U.A.G.R.M.

REVISTA CIENTÍFICA ONLINE / ONLINE SCIENTIFIC JOURNAL

PUBLICACIÓN SEMESTRAL / 2 ISSUES A YEAR

INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA EN el área FORESTAL, AGRONOMÍA,

BIOLOGÍA y ambiental

e-mail: [email protected]

AGROBIOFOR SANTA CRUZ - BOLIVIA V. 3 N.1 P.001 - 164 JUL.2014

Page 3: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 3

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS – UAGRM

DIRECTORIO DE LA REVISTA CIENTÍFICA AGROBIOFOR 2013-2014

Presidente: Ing. Agr., M.Sc., Juan Ortubé Flores

Vice-presidente: Ing. For. M.Sc., Gregorio Cerrogrande Ticona

Director Técnico: Ing. Agr., M.Sc,. Marco Koriyama Vera

CUERPO EDITORIAL DE LA REVISTA

Ing. Agr., Dr., Luis Navia Trigo

Lic. Biol., M.Sc., Luzmila Aroyo Padilla

Ing. Agr. M Sc. Teófilo Salgado Romero

Ing. For. M.Sc., Andrés Coimbra Ovando

Ing. Agr., Dra., Maria Fernanda Otero Outumuro

EDITORES ASSOCIADOS INTERNACIONALES

Ing. Agr., Ph.D., Silmar Teichert Peske

Ing. Agr., Dr. Francisco Amaral Villela

Ing. Agr. Dr. Ademir Dos Santos Amaral

ASESORES CIENTÍFICOS Y PROFESIONALES QUE COLABORARON EN ESTE NÚMERO

Ing. Agr., M.Sc. Marco Koriyama

Ing. Agr., Dr. Bonifacio Mostacedo

Ing. Agr. M.Sc. Juan Ortubé Flores

Ing. Fores., Alex Amurrio Quiroz

Ing. Fores., Carolina Seas Mariscal

LIc. Biol. Luz Maria Silez

Lic. Biol. M.Sc. Velazco M.

Lic Biol. Gonzales R. J.

Lic. Biol. M.Sc. Ingrid Morales-Benavent,

Tecn Hist., María Nely Cabrera Villarroel

Lic Tec. Fabian Quispe Ordonez (BIOFAN).

Lic. Biol. Noemy Roxana Ledezma Sandoval

Lic. Biol. Carlos Manchego Chávez

Ing. Agr. Benito Mustacedo Cano

Page 4: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 4

REVISTA CIENTÍFICA AGROBIOFOR V. 3, N.1 – 2014

CONTENIDO

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

PROPAGACIÓN DE BIBOSI COLORADO Ficus glabrata Kunth, A TRAVÉS DE DOS MÉTODOS:

SEMILLAS Y ESTACAS, EN LA CONCESIÓN “LA CHONTA”, SANTA CRUZ1

Alex Amurrio Quiroz……………………………………………………………………………………………5

EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE DE CASTAÑA (Bertholletia

excelsa HUMB. & BONPL.) EN DOS AMBIENTES SOCIOECONÓMICOS DIFERENTES PARA

AUMENTAR EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL PRODUCTO

Carolina Seas Mariscal …………… ……………………………………….………………………..……25

EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO DE BRUCELOSIS EMPLEADAS EN EL

LABORATORIO DE REFERENCIA NACIONAL “LIDIVET”

Siles Luz Maria, Gonzales R.J.L. y Velasco M…………………………………………….………………..59

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA VEGETACIÓN DONDE ANIDAN PARABAS

(Ara glaucogularis y Ara ararauna), BENI-BOLIVIA

Noemy Roxana Ledezma Sandoval………………………………………………………………….…..78

ASPECTOS ABIÓTICOS QUE DETERMINAN LA DISTRIBUCIÓN SILVESTRE DE FENOTÍPOS

PICANTES Y NO PICANTES DE Capsicum Chacoense (Solanaceae) EN EL CHACO BOLIVIANO

Carlos Manchego Chávez……………………………………………………………………………113

NIVELES DE APLICACION DE HUMUS DE LOMBRIZ EN EL CULTIVO DE PAPA (Solanum

tuberosum L.) EN SAN ISIDRO. PROVINCIA MANUEL MARIA CABALLERO. SANTA CRUZ,

BOLIVIA

Benito Mustacedo Cano………………………………………………………………………………….139

NOTAS CIENTIFICAS

ESTUDIOS HISTOLÓGICOS EN VITROPLANTAS DE SEREBÓ (SCHIZOLOBIUM PARAHYBA)

Ingrid Morales-Benavent, María Nely Cabrera Villarroel & Fabian Quispe Ordonez………………... 160

Page 5: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 5

PROPAGACIÓN DE BIBOSI COLORADO Ficus glabrata Kunth, A TRAVÉS DE DOS MÉTODOS:

SEMILLAS Y ESTACAS, EN LA CONCESIÓN “LA CHONTA”, SANTA CRUZ1

ALEX AMURRIO QUIROZ2

RESUMEN. Este trabajo de investigación, fue realizado con el objetivo de determinar el mejor

método de propagación de la especie forestal bibosi colorado (Ficus glabrata Kunth), se basó en dos

métodos que son: propagación vegetativa por medio de estacas y germinación de semillas, realizado en el

vivero de la Empresa Agroindustrial "La Chonta", en la provincia Guarayos departamento de Santa Cruz.

En el método de enraizamiento de estacas se plantaron 500 estacas, pero sólo se tomaron en cuenta 250.

Este experimento contó con cinco diferentes tratamientos y 50 estacas plantadas para cada uno de estos,

siendo que el tratamiento con el enraizador FERTIFOX puro (T1), fue el que mostro mejores resultados

con 46 estacas enraizadas. El tratamiento T2 que es la aplicación de FERTIFOX al 5% de concentración,

también registró buenos resultados con 38 estacas enraizadas y el tercero es el testigo (T0), con 32

estacas enraizadas. Los tratamientos que menos respuesta presentaron son los de aplicación del

estimulante vegetal TODOXÍN puro (T3) y al 5% de concentración (T4), con 19 y 21 estacas enraizadas

respectivamente. En el método de la germinación de semillas, se utilizaron cuatro diferentes tratamientos

donde cada tratamiento contaba con 240 semillas sembradas, resultando el mejor tratamiento el de remojo

en agua a temperatura ambiente por el lapso de seis horas (T2), que en el conteo final resultó con 239

semillas germinadas, teniendo una diferencia estadística altamente significativa con respecto a los demás

tratamientos. El tratamiento de remojo en agua a 40°C por 10 minutos (T3), fue el que menos repuesta

demostró durante el desarrollo del experimento, con 67 semillas germinadas.

Palabras clave: propagación, enraizamiento Ficus glabrata, semillas

PROPAGATION OF BIBOSI COLORADO Ficus glabrata Kunth, THROUGH TWO METHODS: SEEDS

AND CUTTINGS, IN "LA CHONTA", SANTA CRUZ CONCESSION

ABSTRACT. This research work, was performed in order to determine the best method of

propagation of the forest species Colorado bibosi (Ficus glabrata Kunth), was based on two methods which

are: vegetative propagation by cuttings and seed germination, in the nursery of the company agro-industrial

"La Chonta", in the Guarayos Province Department of Santa Cruz. On the method of rooting of cuttings 500

stakes were planted, but they were only taken into account 250. This experiment had five different

Page 6: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 6

treatments and 50 stakes planted for each of these, being that the treatment with the pure FERTIFOX

enraizador (T1), was which showed best results with 46 rooted cuttings. Treatment T2 which is the

application of FERTIFOX 5% concentration, also recorded good results with 38 rooted cuttings, and the

third is the witness (T0), with 32 rooted cuttings. Treatments that showed less response are the application

of vegetable stimulant pure TODOXIN (T3) and 5% (T4) concentration, with 19 and 21 stakes rooted

respectively. The method of seed germination, used four different treatment where each treatment had 240

seeds planted, resulting in better treatment of soaking in water at room temperature for a period of six

hours (T2), resulting in the final count with 239 germinated seeds, taking a highly significant statistical

difference with respect to the other treatments. The treatment of soaking in water at 40° C for 10 minutes

(T3), which was less response demonstrated during the course of the experiment, with 67 germinated

seeds.

Key words: propagation, rooting, Ficus glabrata, seeds

___________________

1 Tesis de grado presentada para obtener el titulo de Ingeniero Forestal. Sometido en 15 /04/2014. Aceptado para

publicación el 20/04/2014

2 Ingeniero Forestal. Carrera de Ingenieria Forestal, U.A.G.R.M., Teléfono 3442466. Santa Cruz, Bolivia, fca-

[email protected]; [email protected]

Page 7: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 7

INTRODUCCIÓN

La creciente demanda de productos forestales maderables en nuestro país, permite el surgimiento

de las especies forestales no tradicionales, como una alternativa para la producción de materia prima para

cubrir dicha demanda.

El aprovechamiento de estas especies menos conocidas o no tradicionales, está sujeto a una serie

de cuestiones sobre su manejo sostenible, cuestiones como la disponibilidad en abundancia de estas

especies, su regeneración natural es suficiente o no para el reemplazo de los individuos extraídos y el rol

que estas especies juegan dentro la dinámica del bosque.

De acuerdo con Fredericksen et al. (1998), entre estas especies no tradicionales se tiene el caso

del bibosi colorado Ficus glabrata kunth, que en los últimos tiempos a despertado gran interés comercial

por el tipo de madera, la cual es blanda, de color blanca y que se utiliza en la fabricación de muebles. Por

otro lado, el mismo autor menciona que al ser sometido a un aprovechamiento intensivo, surgen varias

preocupaciones sobre la sostenibilidad de esta especie en el bosque, tales como la reducción de la

densidad de esta especie hasta alcanzar tamaños de poblaciones menores de los necesarios para la

polinización, el impacto negativo de la disponibilidad reducida de alimentos para animales frugívoros y la

posible falta de árboles semilleros para la regeneración.

Este problema que no sólo es el de una especie en particular, hace surgir la iniciativa de establecer

plantaciones forestales, que es una alternativa viable para detener la tasa de deforestación que vive el

departamento de Santa Cruz en estos últimos tiempos, reponiendo la cubierta vegetal, ya sea reforestando

con especies nativas o exóticas. De acuerdo con Camacho (2001), en el periodo de 1993 y 2000 se

deforestaron 1424033 ha en este departamento, resultando un promedio de deforestación de 203433 ha /

año.

Por su parte y referente al tema de la deforestación Unterladstaetter (1998), indica que en el

departamento de Santa Cruz existen aproximadamente 2470917 ha de tierras que se encuentran en

diversos grados de aprovechamiento agropecuario. Estas cifras alcanzarían el 5.4% de toda el área

boscosa del departamento. Tomando en cuenta que se considera el área apta ó medianamente apta para

la agropecuaria del 12% del total del área boscosa del departamento.

A partir de las plantaciones forestales, se tiende a buscar técnicas de reproducción para las

distintas especies, técnicas que estén más acordes con el objetivo de la plantación, mejorando la calidad

genotípica y fenotípica, aumentar la producción y reducir los costos de producción, buscando poner en el

mercado un producto bueno desde todos los puntos de vista.

Page 8: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 8

El presente estudio fue realizado con los siguientes objetivos: Determinar el mejor método de

propagación de la especie forestal bibosi colorado Ficus glabrata kunth, para la implementación de

plantaciones. Evaluar la propagación vegetativa de bibosi colorado, mediante el método de

enraizamiento de estacas, sujeto a diferentes tratamientos químicos y Evaluar la viabilidad mediante

la germinación de semillas de esta especie, usando diferentes tratamientos físicos.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente experimento fue realizado en los predios del aserradero de la Empresa Agro-

Industrial “La Chonta” Ltda ubicada a 32 km de la población de Ascensión en la provincia Guarayos, del

departamento de Santa Cruz.

Figura 1. Localización del área de estudio, Concesión Forestal “La Chonta” Ltda. Situada en la

provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz.

La concesión forestal de esta empresa tiene una superficie total de 100000 ha, los límites de la

concesión están definidos por coordenadas en proyección UTM, detallados en el cuadro1.

Page 9: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 9

Cuadro 1. Coordenadas en proyección UTM WGS-84, de la concesión forestal de la Empresa

Agroindustrial “La Chonta”. Fuente: Tesis de Grado Ing. For., Fernando Pizarro (2001)

Precipitación y temperatura

De acuerdo con la estación de Ascensión de Guarayos, la precipitación media anual es de

1562mm, oscilando entre 1313 mm – 2195 mm. La temperatura media es de 25.3 °C, con mínimas de 10

°C y máximas de 39 °C (Castro 1997).

Zonas de vida

La totalidad de la superficie de la Concesión Forestal “La Chonta”, corresponde a un Bosque

Húmedo Sub-Tropical (BH-ST). Este criterio basado en el sistema de Clasificación según Holdrige (Gil

1998).

Vegetación

Según Severiche (2002), en la zona donde se encuentra la Concesión se pueden diferenciar cuatro

tipos de estratos boscosos: dominante, co-dominante, inferior y herbáceo. El dosel dominante alcanza los

35 m de altura, representado por especies como: Ficus glabrata, Cariniana ianeirensis, Cariniana

estrellensis, Hura crepitans, Centrolobium microchaete, etc. En el estrato co-dominante que alcanza de 15

a 20 m de altura se observan especies como: Batocarpus amazonicus, Pseudolmedia laveis, Myrcianthes

sp, etc.

El estrato inferior caracterizado por especies que no sobrepasan los 15 m de altura, tales como:

aguaí, Salacia sp; pica pica, Urera sp; pitón, Trichilia sp, entre otros. Por último el estrato herbáceo es una

vegetación abundante característica de la zona, como los helechos y diversas especies de patujú,

Heliconia spp.

Fauna de la región

En la zona de Ascensión de Guarayos, debido a su condición amazónica y su predominante

cobertura boscosa, representa un área de gran diversidad faunística. Esta diversidad esta interrelacionada

PUNTOS X – COORD Y – COORD

P1 508900 8249500

P2 545001 8249500

P3 545001 8277200

P4 508900 8277200

P1 508900 8249500

Page 10: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 10

con la diversidad vegetal, de manera que, los recursos para la fauna son diversos y abundantes; pero a su

vez la fauna mantiene la diversidad vegetal interviniendo en procesos ecológicos como: la dispersión de

semillas, polinización, herbivoría, descomposición y otros (Severiche 2002).

Materiales

Obtención y preparación de estacas:

Estacas de la especie bibosi colorado

Cinco platabandas

Fitohormonas: enraizador (FERTIFOX), bioestimulante (TODOXÍN)

Vasos precipitados

Formol

Malla rassel

Obtención y preparación de semillas:

Semillas de la especie b. colorado

Recipientes con agua

Cuatro gavetas

Pulverizador de agua

Termómetro

Para efectos de los dos métodos se usaron: sustrato (arena y tierra negra), formol, alcohol,

insecticida (folidol en polvo).

La metodología que se utilizó en el presente estudio, es el conteo de datos normales, sin la

necesidad de una transformación estadística. En el método de las estacas se contó el número de estacas

enraizadas por tratamiento, en el método de las semillas el número de semillas germinadas por

tratamiento.

El diseño experimental usado en este experimento es el de bloques aleatorios, evaluando los

efectos producidos por los diferentes tratamientos, que se usaron en los dos métodos de propagación de

la especie bibosi colorado (Cuadro 1A).

Método de estacas

Tratamiento 0: testigo (sin tratamiento)

Tratamiento 1: sumergir la base de las estacas en Fertifox puro

Tratamiento 2: sumergir la base de las estacas en Fertifox a 5% de concentración.

Tratamiento 3: sumergir la base de las estacas en Todoxín puro

Page 11: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 11

Tratamiento 4: sumergir la base de las estacas en Todoxín a 5% de concentración.

Método de semillas

Tratamiento 0: testigo (sin tratamiento)

Tratamiento 1: remojo en agua a temperatura ambiente 12 hrs.

Tratamiento 2: remojo en agua a temperatura ambiente 6 hrs.

Tratamiento 2: remojo en agua a 40°C por 10 minutos

Implementación de un vivero forestal temporal

Para la construcción de un pequeño vivero forestal temporal, se utilizaron materiales de uso diario

en la empresa, resultando fácil el contar con dichos materiales, tales como madera, clavos, alambre de

amarre, malla rassel, carpa, etc.

En este vivero se construyeron cinco platabandas de 1 x 2.5 m, para el método de enraizamiento

de estacas y una plataforma de 1 x 1.5 m y 1 m de altura para sostener cuatro gavetas para el método de

germinación de semillas, bajo una carpa de lona para proteger las semillas de los rayos directos del sol y

de la lluvia que podía intervenir en la realización del experimento.

Selección de los árboles

La selección de los árboles se planificó con la participación del grupo de aprovechamiento de la

empresa, en el campamento que está cercano al rodeo y a la zona de aprovechamiento, utilizando las

muestras frescas de los árboles abatidos por esta brigada. Como la corta de los árboles es con fines

comerciales, no fue necesario preocuparse mucho sobre la selección de árboles con las características

deseables, porque obviamente las tenían.

Las muestras de estacas se extrajeron de los árboles cortados recientemente, obteniéndose estas

de las ramas laterales jóvenes, las que hayan estado en la mayor parte del tiempo, antes de ser cortadas,

expuestas plenamente al sol.

La recolección de las semillas se realizó manualmente, de aquellos árboles abatidos por el grupo

de aprovechamiento ó árboles en pié, que se encontraban en estado de fructificación. El manejo de estas

semillas tubo que ser sumamente cuidadoso, aislándolas en recipientes secos y bien cerrados, por su

tamaño estas semillas son susceptibles a la pudrición. Para la prueba de germinación se recolectó pocas

semillas, debido esto a la temporada de inicio del experimento donde quedaban pocos árboles en etapa de

fructificación, pero suficientes para llevar a cabo el experimento.

Page 12: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 12

En la selección de los tratamientos utilizados se tomó muy en cuenta el tamaño de las semillas, que

son diminutas literalmente, de difícil manipulación y difícil conteo. Además de ser escasa la bibliografía

sobre la reproducción por este método de la especie F. glabrata.

Preparación de platabandas y sustrato

Se instalaron cinco platabandas de 1 x 2.5 m y 15 cm de altura al nivel del suelo, con paredes de

madera conseguidos de la misma empresa. Estas luego de ser rellenadas de sustrato fueron cubiertas con

plástico y después de la inserción de las estacas, se cubrieron con malla rassel para hacer semisombra.

En el caso de las semillas se prepararon cuatro gavetas de 30 x 50 cm y 15 cm de altura colocados en una

plataforma de madera a un metro del suelo, después estas se cubrieron con una carpa para protegerlas de

la lluvia y descubiertas en los días soleados.

El sustrato usado fue tierra negra y arena en una mezcla de proporción 2:1, para el enraizamiento

de estacas. Para la germinación de semillas la proporción es 1:1, esto por necesitarse para este método

un sustrato sumamente suelto. Una vez contando con el sustrato se procedió a la desinfección de este

mediante la utilización de formol a un 2% de concentración, cubriendo las platabandas con plástico por 24

horas y removiéndolas cada 12 horas.

Preparación del material experimental

El material experimental, en este caso las estacas se cortaron de los árboles abatidos en el

aprovechamiento, en una medida de 30 cm de longitud, y diámetros variables. Una vez en el lugar de

realización del experimento (vivero), se procedió al seccionamiento definitivo de las estacas con los rangos

de medidas que variaron entre 15 – 25 cm de longitud y 1 – 4 cm de diámetro.

Se cortó las estacas en bisel en la base y la punta, esto para frenar la acumulación de humedad y

el pudrimiento en las estacas. La aplicación de los tratamientos químicos consiste en sumergir la base de

las estacas en un recipiente que contiene las soluciones puras y mezcladas con agua, soluciones con las

cuales se trabajaron.

En el caso de las semillas, estas fueron extraídas manualmente del suelo, de árboles en pie o de

árboles tumbados en el aprovechamiento, cuando estas se encontraban en un lapso de 24 horas. Después

de sacar las semillas de los frascos donde estaban almacenados fueron separadas cuidadosamente del

fruto, para efectuar un conteo minucioso y proceder a la aplicación de los diferentes tratamientos físicos.

Plantación y siembra

Luego de sumergir las estacas en las dos diferentes soluciones y a dos diferentes concentraciones

por un tiempo de cinco minutos, se procedió a la plantación de estas en las platabandas, con una densidad

Page 13: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 13

7 x 7 cm divididas en cinco bloques. Se cubrieron las platabandas con malla rassel para proporcionar una

semisombra y así evitar los rayos directos del sol sobre las estacas.

Las semillas fueron sembradas en cuatro gavetas, diferenciando como en el método anterior los

bloques y tratamientos. Estas gavetas estuvieron a un metro del suelo en una plataforma donde se tuvo

que rociar insecticida en polvo alrededor, para evitar el ataque de hormigas por ser estas semillas muy

pequeñas y atractivas para estos insectos rastreros. También se aplicó este mismo insecticida en polvo

alrededor de las platabandas, para proporcionar protección a las estacas del ataque de los insectos

rastreros, en este caso las hormigas.

Cuidados culturales

El cuidado que se tuvo para con el experimento es muy importante, como ser, el riego diario que se

aplicó tanto a estacas como semillas, evitando el crecimiento de malezas en las platabandas, bandejas y

alrededor del vivero, también en lo que viene a ser el ataque de plagas, el encharcamiento por la

constante precipitación pluvial en la zona donde se desarrolló el experimento. Estos cuidados estuvieron

exclusivamente a cargo del jardinero de la empresa.

Observaciones, seguimiento y toma de datos

Las observaciones y el seguimiento se realizaron en intervalos de un periodo de días irregulares,

adaptándose al cronograma de viajes que tiene la empresa al aserradero de un viaje por semana, por un

lado; por otro la crecida del Río Blanco que hacia imposible por días el paso hasta la otra banda donde

estaba instalado el vivero. La toma de datos tanto para las estacas como para las semillas se la realizó en

cuatro distintas observaciones, donde el total de estos días hacen dos meses en toda la recolección de los

datos.

Procesamiento de los datos recabados

Los resultados obtenidos por tratamientos, tanto en el experimento de enraizamiento de estacas

como en el de germinación de semillas, fueron resumidos en un diseño de bloques aleatorios, sometidos

estos a un análisis de varianza mediante el programa estadístico SYSTAT 7.0, donde se menciona que

para este tipo de trabajos, en la que interviene el diseño de Bloques el análisis más recomendable es

ANDEVA de Dos Vías (Herrera 1999).

La comparación de medias fue evaluada mediante la Prueba de Rangos Múltiples (Tukey), porque

es el comparador que presenta mayor grado de rigurosidad respecto a los demás comparadores

(Sandoval sf). La metodología que se utilizó para esta prueba fue el de diferenciar con letras a los

diferentes tratamientos con la letra a para el mejor tratamiento, b para el segundo y así sucesivamente en

Page 14: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 14

el gráfico de barras de los resultados. Los tratamientos que resultaron ser iguales estadísticamente, llevan

la misma letra sobre la barra de promedios de sus tratamientos.

Para el método del enraizamiento de estacas, el análisis fue realizado con la comparación de dos

tratamientos: Fertifox a dos niveles de concentración y Todoxín también en dos concentraciones. Estos

dos factores fueron comparados con un tratamiento testigo. En el método de las semillas también se aplicó

este tipo de diseño, pero por pérdidas del material vegetal en un tratamiento de agua a temperatura mayor

a 40°C se tuvo que suprimir este tratamiento.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Al momento de concluir con la toma de datos, se pudo evidenciar que los resultados,

principalmente en el experimento de enraizamiento de estacas, se vieron seriamente influenciados por el

exceso de humedad, ocasionada por las persistentes lluvias caídas en la región donde se realizó este

experimento y durante el periodo que se realizó la toma de datos, según los datos del registro

pluviométrico de la empresa “La Chonta” (Cuadro 2A). Siendo el daño más común, la pudrición de las

estacas de diámetros menores a 1.5 cm, lo que incidió en no tomarlas en cuenta para los cálculos

estadísticos, sólo en datos globales de conteo.

Estacas enraizadas

Este método de propagación vegetativa, resultó ser efectivo a la hora de la evaluación. Pero la

humedad excesiva que incidió notablemente en el experimento, nos da una pauta de que material se debe

utilizar para futuras incursiones en la propagación vegetativa de esta especie por este método y cuando es

la temporada en que se tiene que trabajar.

Para este experimento no fue posible llevar el conteo de brotes aéreos, porque hasta el periodo de

la última observación apenas se pudo observar la presencia de muy pocas yemas foliares en diferentes

estacas enraizadas. Por lo que se decidió dejar fuera este factor y sólo tomar en cuenta el factor del

enraizamiento de las estacas.

Como se mencionó anteriormente, la mitad de las estacas plantadas correspondían a un rango

menor a 1.5 cm de diámetro, resultando estas seriamente afectadas por la humedad a causa de las

frecuentes lluvias. Las estacas que no se vieron afectadas por el factor lluvia, o sea, las de diámetros

mayores a 1.5 cm corresponden a un total de 250 estacas, que en su mayoría tuvieron una buena reacción

a los diferentes tratamientos que se usaron en el experimento. Siendo estas las que se evalúan en el

análisis estadístico.

Page 15: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 15

De 250 estacas de diámetro mayor a 1.5 cm enraizaron 156 estacas en total (sin distinguir

tratamientos), haciendo estas un 62,4% el total de las estacas enraizadas. Estas cifras, como se mencionó

anteriormente corresponden sólo a la mitad de las estacas plantadas, porque la otra mitad estaba podrida.

El análisis estadístico de los datos se presenta en el siguiente cuadro:

Cuadro 2. Análisis de varianza del número de estacas enraizadas, Boques (4 niveles): I, II, III, IV Tratamientos (5 niveles): T0, T1, T2, T3, T4

Los resultados que presenta el cuadro 2 del análisis de varianza en el experimento de

enraizamiento de estacas, nos hace ver que hay una diferencia significativa entre tratamientos, donde se

puede observar que al menos un tratamiento es diferente a los demás, para confirmar esta afirmación

comparamos los promedios mediante la prueba de Rangos múltiples (Tukey) a un nivel de significancia de

P < 0.05.

En los bloques no existe diferencia significativa en el número de estacas enraizadas. Esto significa

que no hubo diferencia en el enraizamiento, en cuanto al tamaño en longitud, al diámetro y a la densidad

en la plantación de las estacas enraizadas.

En los resultados gráficos, como se muestran en la figura 2 a continuación, se pueden apreciar

mejor las diferencias entre los promedios de enraizamiento por tratamientos con sus respectivas

desviaciones y los límites de confianza para cada tratamiento con una P < 0.05, esto para apreciar más

claramente la diferencia existente en cuanto a los tratamientos. Las letras ubicadas encima la barra de

promedios de cada tratamiento, nos indica si existe o no diferencia entre los tratamientos, es decir, el

tratamiento que presente la misma letra que el otro, no se diferencia significativamente de este tratamiento

(Tukey).

ANÁLISIS DE VARIANZA

Fuente Suma de

Cuadrados

df Cuadrado Medio

F-razón P

BLOQUES 3.600 3 1.200 0.380 0.769

TRATAMIENTOS 129.700 4 32.425 10.266 0.001

Error 37.900 12 3.158

Page 16: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 16

Figura 2. Análisis de varianza entre tratamientos, desviación estándar y comparación de promedios dentro del método de enraizamiento de estacas.

Las líneas encima de la barra de los promedios de enraizamiento simbolizan la desviación estándar

para cada tratamiento y las letras que se ubican sobre estas líneas, significan el grado de similitud entre

tratamientos, o sea, tratamientos que presenten la misma letra no tienen diferencia significativa entre sí

(prueba de Tukey).

Se puede observar en la figura 2, que no existe diferencia significativa entre el mejor tratamiento

(T1), el segundo (T2) y el tercer tratamiento (T0), representados por la letra a. Los tratamientos T2 y T0 en

un segundo plano, también resultaron ser semejantes, representados por la letra b. Por otro lado, el

tratamiento T0 resultó no tener diferencia significativa a los tratamientos T3 y T4, representados por la letra

c, esto debido a la rigurosidad de la prueba de Tukey a una P < 0.05. En última instancia, los tratamientos

T3 y T4 no tienen diferencia significativa entre sí, representados por la letra d.

En un análisis por factores tenemos que, el tratamiento químico Fertifox en sus dos niveles de

concentración (puro y al 5%), resultó ser mejor, con una diferencia significativa hacia el tratamiento de

aplicación de Todoxín también en dos niveles de concentración (puro y al 5%). El testigo (sin tratamiento),

que es sujeto de comparación para ambos tratamientos resultó sin diferencia significativa con respecto a

Page 17: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 17

estos, o sea que es igual al tratamiento de aplicación de Fertifox en sus dos concentraciones, como

también no se diferencia significativamente del tratamiento de Todoxín, también en sus dos

concentraciones.

Para el análisis global, el tratamiento T1 (aplicación del enraizador químico Fertifox puro), tiene en

promedio la mayor parte de las estacas enraizadas en el experimento 46 estacas enraizadas.

Seguidamente se observó que los tratamientos T2 (aplicación del enraizador químico Fertifox al 5% de

concentración) y T0 (sin tratamiento), en ese orden de importancia, obtuvieron 38 y 32 estacas enraizadas

respectivamente, que son resultados aceptables con referencia Tratamiento T1. Como lo demostró la

comparación de medias, estos tres tratamientos resultaron ser iguales estadísticamente.

Para Magne (2005), que realizó un experimento similar en Bambusa vulgaris, también el mejor

tratamiento en su investigación fue un tratamiento químico el que tuvo mejor comportamiento (solución de

fitohormona enraizón 20 al 1600 ppm), existiendo diferencia significativa respecto a los demás

tratamientos.

Los tratamientos que menos respuesta brindaron para el experimento son el T3 (aplicación del

bioestimulante Todoxín puro) y T4 (aplicación del bioestimulante Todoxín al 5% de concentración), con 19

y 21 estacas enraizadas respectivamente, siendo el tratamiento T3 el de menor respuesta, esto debido a la

consistencia viscosa del líquido, que colaboró con la humedad en la pudrición de las estacas. De todas

maneras estos tratamientos no tienen diferencia significativa en cuanto a la comparación de sus

promedios.

Estos resultados que fueron evaluados con la prueba de rangos múltiples (Tukey), nos hacen notar

que no hay un tratamiento que pueda ser diferente a los demás, o que pueda ser mejor a los demás y que

no existe una notoria diferencia entre los mejores tratamientos (T1, T2 y T0) con respecto a los

tratamientos de menor respuesta como son los tratamientos T3 y T4.

Enraizamiento de estacas por periodos de observaciones

Para hacer una mejor comparación entre los tratamientos, se puede observar una cuantificación en

forma gráfica del comportamiento de estos tratamientos durante los periodos de observación (figura 3).

Donde se pueden diferenciar cuales tratamientos tienen respuesta rápida o cuales presentan respuesta

lenta, ó hasta que periodo presentan el punto máximo en cuanto a la formación de raíces en las estacas

del experimento.

Como se puede observar en la figura 3 el tratamiento T1 comienza en la primera observación con el

mayor número de estacas enraizadas, manteniendo este dominio hasta el final del periodo de observación,

pero sólo levemente superior con respecto a los demás tratamientos.

Page 18: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 18

Figura 3. Número de estacas enraizadas en los diferentes periodos de observación del experimento de enraizamiento de estacas.

Todos los tratamientos alcanzan su punto máximo en cuanto a número de estacas enraizadas

hasta la tercera observación, donde llegan hasta la cuarta con un menor número de estas. Haciendo notar

que la especie bibosi colorado presenta su máximo índice de enraizamiento de estacas en los primeros

meses de comenzado el experimento.

Germinación de las semillas

Los resultados que se obtuvieron en este método de propagación fueron mejores que los

esperados, en cuanto a tratamientos y el número de semillas sembradas, porque se esperaba al ver pocas

semillas sembradas muy poca reacción de estas, pero sucedió lo contrario.

De un total de 960 semillas sembradas se tienen 538 semillas germinadas, que corresponden a un

56.04% de germinación. En este porcentaje no se diferencian bloques ni tratamientos, siendo este un

conteo global del experimento. El análisis estadístico de los datos se presenta en el cuadro 3.

Page 19: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 19

Cuadro 3. Análisis de varianza del número de semillas germinadas, Bloques (4 niveles): I, II, III, IV,

Tratamientos (4 niveles): T0, T1, T2, T3

Con mayor exactitud a continuación (figura 4), se pueden apreciar las diferencias entre medias con

sus respectivos errores de desviación que existen en los diferentes tratamientos aplicados al experimento

de germinación de semillas. Estos resultados fueron sometidos a la comparación de promedios más

rigurosa (Tukey). En la siguiente figura, los tratamientos que presentan las mismas letras encima su barra

de resultados promedios son semejantes estadísticamente, siendo diferente el tratamiento que presente

una letra diferente a los demás tratamientos.

Figura 4. Análisis de varianza entre tratamientos, desviación estándar y comparación de promedios dentro

del método de germinación de semillas.

ANÁLISIS DE VARIANZA

Fuente

Suma de

Cuadrados

df Cuadrado

Medio

F-razón

P

BLOQUES 98.750 3 32.917 0.397 0.758

TRATAMIENTOS 4100.750 3 1366.917 16.485 0.001

Error 746.250 9 82.917

Page 20: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 20

El tratamiento T2 tiene en promedio el mayor número de semillas germinadas, diferenciándose

altamente de los demás y demostrando ser el mejor tratamiento, representado con la letra a, esta

afirmación es posible a partir de los resultados obtenidos con la prueba de rangos múltiples (Tukey) a un

nivel de significancia de P < 0.05. Los tratamientos T0 y T1 son estadísticamente iguales, representados

con la letra b. El tratamiento T3 que tiene el menor promedio de estacas enraizadas, resultó siendo igual al

tratamiento T1, representados con la letra c.

En un análisis de comparación del testigo con los tratamientos, se tiene que, el testigo no tiene

diferencia significativa con un nivel del factor que sería el de remojo en agua de las semillas, siendo

también igual con el tratamiento de remojo de las semillas en agua caliente. Sólo un nivel es altamente

superior con relación a estos tratamientos, que es el tratamiento T2 (remojo de las semillas en agua por

seis horas).

Entonces como se pudo comprobar mediante una comparación de medias, que el mejor tratamiento

es el T1, con 239 semillas germinadas. Este tratamiento consistió en el remojo de las semillas de bibosi en

agua a temperatura ambiente por el tiempo de seis horas.

El tratamiento T0 testigo (sin tratamiento), se ubica en segundo lugar con 127 semillas germinadas.

Y el tratamiento T1 que consistió en el remojo en agua a temperatura ambiente por el lapso de 12 horas

que ocupa un tercer lugar en cuanto al número promedio de semillas germinadas, con 105 semillas

germinadas.

De los resultados obtenidos se puede deducir que no es aconsejable someter a estas pequeñas

semillas a tratamientos con agua con tiempo muy prolongado, tampoco con agua caliente, tal es el caso

del tratamiento T3 que resultó ser el de menos respuesta con 67 semillas germinadas, este constaba del

remojo en agua a 40º C de temperatura por 10 minutos, donde sólo resistieron el tratamiento las semillas

con la testa más dura.

Germinación de semillas por periodo de observación

En la figura 5 se observa la secuencia de la capacidad germinativa de la especie en estudio, en

periodos medibles donde se muestra la reacción de las semillas a los diferentes tratamientos

pregerminativos, en el tiempo que duró la evaluación del experimento, vale decir en el periodo de las

cuatro observaciones.

La gráfica nos demuestra que el mejor tratamiento es el T2, porque comienza con el mayor número

de semillas germinadas desde la primera observación, manteniéndose así hasta la última. Pero este

dominio sólo es visible esto hasta las primeras tres observaciones.

Page 21: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 21

Figura 5. Número de semillas germinadas en los diferentes periodos de observación, dentro el experimento de germinación de semillas.

Los demás tratamientos describen una uniformidad en cuanto a su germinación en las cuatro

observaciones, siendo el tratamiento T0 (testigo) levemente superior en las observaciones con respecto a

los tratamientos T1 y T3.

Como en el método de las estacas, en este método también la grafica describe un punto máximo

en la tercera observación, por lo meno en el mejor tratamiento, por lo que se dice que la especie Ficus

glabrata reacciona en los primeros meses de iniciado el experimento.

Plagas y enfermedades

En el periodo que duró las observaciones y toma de datos, sólo se pudo observar la pudrición a

causa de hongos de las estacas de bibosi colorado en los diámetros menores a 1.5 cm, esto por la

excesiva humedad a causa de las frecuentes lluvias caídas por la zona donde se realizó el experimento.

No se observó ningún ataque de insectos debido a que se roció alrededor de las platabandas y en

las patas del mesón donde se encontraban las gavetas FOLIDOL en polvo (insecticida). Resultando eficaz

a la hora de proteger de plagas el experimento.

CONCLUSIONES

El mejor método de propagar la especie bibosi colorado, que fue observado en este trabajo de

investigación, es el método de germinación de semillas mediante el tratamiento de remojo en agua a

Page 22: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 22

temperatura ambiente por seis horas y sustrato liviano no profundo, esta afirmación se basa en la

comparación de promedios entre tratamientos, mediante la prueba de rangos múltiples (Tukey) con una P

< 0.05. Esto con relación a los otros tratamientos (remojo en agua a temperatura ambiente por 12 horas y

remojo en agua a 40 °C por 10 minutos) y un testigo (sin tratamiento).

Por otro lado, Ficus glabrata demostró ser una especie que también se propaga bien por estacas

de diámetros mayores a 1.5 cm, utilizando los tratamientos de enraizador FERTIFOX puro y FERTIFOX al

5% de concentración, así también como un testigo (sin tratamiento), estos por demostrar buenos

resultados y no ser diferentes entre sí (Tukey). Estos tratamientos aunque no significativamente, son

relativamente mejores que los tratamientos de aplicación del bioestimulante TODOXÍN puro y TODOXÍN al

5% de concentración. La desventaja de utilizar este método es el volumen de material vegetal que se debe

utilizar y los costos superiores con respecto al método de las semillas.

En lo que respecta a la humedad ocasionada por las frecuentes lluvias caídas en el periodo de la

realización del experimento, lo que insidio en la pudrición de las estacas con diámetros menores a 1.5 cm,

nos hace una referencia de que tipo de material se debe utilizar en el caso de aplicar este método en

trabajos similares en esta especie y además la temporada en la que se tiene que realizar este trabajo.

Considerando el tiempo en que se obtuvo resultados notables de ambos experimentos, o sea, los

primeros dos meses, se puede decir que Ficus glabrata es una especie de rápida reacción a los

tratamientos aplicados para su propagación, tanto en semillas como en estacas.

BIBLIOGRAFIA

BALDINI, E. 1992. Arboricultura General. Universidad politécnica de Madrid. Ediciones Mundi-prensa, Madrid, España.

BROSOVICH, M. 2001. Silvicultura y manejo de plantaciones forestales. Silvicultura Intensiva. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

CAMACHO, R.E. 2001. Tasa de deforestación del departamento de Santa Cruz-Bolivia 1993-

2000. Proyecto BOLFOR, Superintendencia Forestal.

CASTRO, O. 1997. Evaluación del impacto del aprovechamiento en un bosque natural, húmedo sub-tropical en la provincia Guarayos. Tesis de Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

FREDERICKSEN, T., Justiniano, M.J., Rumiz, D., McDonald, E., Aguape, R. 1998. Ecología de especies menos conocidas (Bibosi Higuerón). Proyecto de Manejo Forestal Sostenible BOLFOR. Editorial El País, Santa Cruz, Bolivia.

GARCIA MEZA, R.J. 1999. Respuesta de las semillas de paquió (Himenea courbaril) a diferentes tratamientos tregerminativos. Tesis de Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

Page 23: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 23

GIL, P. 1998. Plan general de manejo forestal. Documento técnico. Guarayos-Bolivia.

HERRERA, J.C., Carse, L.E. 1999. Guía de aplicación de pruebas estadísticas en el programa SYSTAT 7.0 para ciencias biológicas y forestales. Documento Técnico 86/1999. Proyecto de Manejo Forestal Sostenible BOLFOR, Santa Cruz, Bolivia.

LÓPEZ, M., FERGUSSON, M., QUEVEDO, A. 1998. Guía de laboratorio-botánica general y sistemática. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

MAGNE, J.W. 2005. Enraizamiento de estacas de la especie Bambusa vulgaris, bambu imperial. Tesis de

Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

MOSTACEDO, B., Justiniano, J., Toledo, M., Fredericksen, T. 2003. Guía dendrológica de especies forestales de Bolivia. 2da Edición, Proyecto BOLFOR, Santa Cruz, Bolivia.

PIZARRO, F. 2001. Clasificación de tipos de bosque para manejo forestal en la concesión La Chonta. Tesis de Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

PÉREZ, R.E. 1996. Tratamiento pregerminativo de semilla de nogal Juglans australis Grises para acelerar su germinación. Tesis de Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

RODRIGUEZ, E., Murillo, O. 1986. Almácigos forestales. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Editorial ITCR, Cartago, Costa Rica.

RODRÍGUEZ, P. 1996. Enraizamiento de estacas de tres especies comerciales. Tesis de Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

SANDOVAL, E. (sf). Guía práctica de diseños experimentales aplicado a las ciencias forestales. Texto Guia, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

SEVERICHE, W. 2002. Evaluación de la regeneración natural en caminos de extracción de la concesión forestal “La Chonta”, Guarayos. Tesis de Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

TARIMA, J. M. (sf). Manual de viveros (comunales y familiares). Módulos de Capacitación en Sistemas Agroforestales, Módulo 4, 2da Edición.

TÓRREZ, J. 2004. Evaluación de dos especies de pino en el departamento de Santa Cruz. Tesis de Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Santa Cruz, Bolivia.

TRUJILLO, J. 1989. Técnicas de propagación vegetativa. Editorial Venecia, Santa Fe, Colombia.

UNTERLADSTAETTER, R. 1998. Consideraciones generales sobre el deterioro ambiental en el Oriente Boliviano. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

VÉLEZ, J.C. 1996. Evaluación de cuatro tratamientos pre-germinativos en semilla de Schinopsis quebracho-colorado. Tesis de Grado de Ingeniero Forestal, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz, Bolivia.

VÉLEZ, S. 1985. Técnicas de recolección y almacenamiento de semillas forestales. Documento Técnico, CATIE, Turrialba, Costa Rica.

Page 24: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 24

EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE DE CASTAÑA

(Bertholletia excelsa HUMB. & BONPL.) EN DOS AMBIENTES SOCIOECONÓMICOS

DIFERENTES PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL PRODUCTO1

CAROLINA SEAS MARISCAL2

RESUMEN. El presente estudio fue realizado con el objetivo de evaluar mejoras del proceso de

colecta y almacenamiento de castaña (Bertholletia excelsa) y su respuesta a la reducción de

aflatoxinas, en las provincias, Manuripi y Madre de Dios del departamento de Pando. En una planilla

estandarizada se registró el proceso de recolecta y almacenamiento de la propiedad privada Barbosa

y la comunidad de Exaltación, ambas en distintas provincias del departamento de Pando. Los

resultados fueron, Barbosa 8,35% y Exaltación 13,6% del total de cumplimiento del proceso de pre-

beneficiado de la castaña; demostrando una marcada debilidad en transporte para Barbosa y

actividades de recolecta y almacenamiento para Exaltación, ambas expresando un nivel bajo en

cuanto al proceso de pre-beneficiado, con ello manifiestan un porcentaje elevado de oportunidades

causales para la pérdida de castaña pre-beneficiada, afectando directamente en la calidad.

Disminuyendo la humedad, mejorando el almacenamiento, manejando el sistema de presecado se

pueden controlar los agentes favorables para la proliferación de la aflatoxina, para ello se propone

implementar un sistema de presecado artesanal en cada centro de acopio o payol representativo,

donde se almacena la castaña.

Palabras clave: Bertholletia excelsa, aflatoxinas, almacenado, castaña

EVALUATION OF TWO METHODS OF COLLECTION AND STORAGE OF BRAZIL NUT (Bertholletia

excelsa HUMB. & BONPL.) IN TWO DIFFERENT SOCIO-ECONOMIC ENVIRONMENTS TO

INCREASE PERFORMANCE AND PRODUCT QUALITY

ABSTRACT: The present study was carried out in order to consider improvements to the process of

collection and storage of Brazil nut (Bertholletia excelsa) and its response to the reduction of aflatoxin,

in the provinces, Manuripi and Madre de Dios in the Department of Pando. Process was registered in

Page 25: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 25

a standardized form of collection and storage of the property private Barbosa and the community of

exaltation, both in different provinces of the Department of Pando. The results were, Barbosa 8,35%

and exaltation 13.6% of total compliance with the process of pre - benefit of chestnut; showing a

marked weakness in transportation for Barbosa and activities of collection and storage for exaltation,

both expressing a low level as regards the pre-milling process, thereby manifest a high percentage of

causal opportunities for loss of chestnut pre-beneficiada, directly affecting the quality. Decreasing

humidity, improving storage, handling the pre-drying system you can control agents conducive to the

proliferation of aflatoxin, this intends to implement a system of artisanal pre-drying in each center of

gathering or representative payol, where is stored the chestnut.

Key words: Bertholletia excels, aflatoxins, stored, brazil nut

___________________

1 Tesis de grado presentada para obtener el titulo de Ingeniero Forestal. Sometido en 10 /04/2014. Aceptado para

publicación el 12/04/2014

2 Ingeniero Forestal Carrera de Ingenieria Forestal, U.A.G.R.M., Teléfono 3442466. Santa Cruz, Bolivia, fca-

[email protected]; [email protected]

Page 26: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 26

INTRODUCCIÓN

El Norte de Bolivia, cuenta con el 11% de los bosques tropicales de la amazonia (Willams et al.

1999) del cual 9.765.980 ha corresponde al bosque húmedo amazónico, formando un ecosistema que

alberga una inestimable diversidad (UPSA y CUMAT 1993).

Una de las especies importantes en estos bosques es la castaña (Bertholletia excelsa Humb. &

Bonpl) árbol emergente del que se aprovecha sus frutos y que corresponde al grupo pre-primario de

recolección de productos exportados (cámara forestal de Bolivia 2001). Representa el 70% de la economía

de las regiones castañeras, dando fuentes de empleo en la zona urbana como en la zona rural (Willliams

et al. 1999). Según Stoian (2004) la actividad castañera brinda empleo a unas 17,000 personas de la

región.

La castaña es aprovechada en los países de Bolivia, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela y las

Guayanas, siendo sólo tres los países que la industrializan a nivel de exportación, en primer lugar está

Bolivia, seguido de Brasil y por último Perú AMAZONAS y (MANUTATA 1998).

En los últimos años en Bolivia se han presentado problemas al momento de exportar castaña,

debido a la presencia de aflatoxinas, estas son toxinas carcinogénicas producidas por hongos del género

Aspegillus, que aparecen cuando las condiciones de humedad y temperatura le son favorables, se

introdujeron normas de calidad y controles para certificar el proceso y mejorar la credibilidad ante los

países importadores (Willams et al. 1999), Rosales et al. (2002).

Los países importadores de castaña han establecido legislaciones sobre aflatoxinas, con parámetros

máximos de 4 ppb y 20 ppb (partes por billón) caso que obliga a los beneficiadores a cumplir con

parámetros exigidos por los importadores, de lo contrario la industria castañera fracasaría en las

exportaciones a países importantes como EEUU y Europa; anualmente la exportación de la castaña deja

al país un valor de más de 74 millones de dólares (CFB 2006).

La disminución de las exportaciones repercutiría negativamente tanto en la economía de las

regiones productoras de castaña como también en la conservación, por un lado al no existir esta fuente de

empleo, las poblaciones expandirían la frontera agrícola en tierras forestales, que abrirían una senda para

futuras colonizaciones CUMAT(1993) y Rosales et al.( 2002).

De lo formulado anteriormente entonces parte la necesidad de formular acciones o alternativas para

disminuir los niveles de infestación por aflatoxinas, a través de un estudio que enfatice y especifique un

proceso para bajar los niveles de infección desde los puntos de almacenamiento en el bosque, para

incrementar el rendimiento de la castaña beneficiada con relación a la castaña recolectada, utilizando

Page 27: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 27

herramientas prácticas y factibles que mejoren los ingresos económicos de la región castañera. Para ello

se propone un sistema de presecado de la castaña, manejando éste sistema, se puede controlar a los

agentes causales de la aflatoxina, se recomienda implementar el sistema de presecado artesanal en cada

centro de acopio o payol representativo, donde se almacena la castaña.

El objetivo del presente trabajo es promover el incremento del rendimiento de la castaña

(Bertholletia excelsa) pre-beneficiada en relación a la castaña recolectada, reconociendo los factores

causantes de la reducción del rendimiento, enfatizándose en el proceso de almacenamiento; Definir y

evaluar los factores causantes de la pérdida de volumen del producto final con relación a la cantidad de

castaña recolectada desde las áreas de extracción en el bosque; Plantear según la evaluación y condición

en que se encuentran los payoles un reacondicionamiento, nuevos diseños en la infraestructura del centro

de acopio e implementar el número de payoles según la extensión de la unidad de manejo de castaña y

Evaluar la posibilidad de generar un sistema de presecado de la castaña que permita reducir los

porcentajes de infección por aflatoxinas.

METERIAL Y METODOS

El estudio se desarrolló en dos provincias del departamento de Pando: Dentro de la propiedad

privada Barbosa, situada políticamente en la provincia Manuripi; la cual está ubicada geográficamente

en las siguientes coordenadas:

Cuadro Nº 1. Ubicación geográfica del área de estudio: Propiedad Privada Barbosa

La propiedad privada Barbosa, se dedica a la extracción de castaña mayormente; es uno de

los proveedores de castaña que está en el rubro más de cinco años, al igual que otros proveedores.

El problema en común de todos los proveedores de castaña es la calidad del producto, que año tras

año es responsable de la disminución del costo de la castaña.

En la comunidad Exaltación, ubicada políticamente en la provincia Madre de Dios;

geográficamente situada en las siguientes coordenadas:

Coordenadas

X Y

487954 487954

488280 488280

489774 489774

489447 489447

Page 28: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 28

Cuadro Nº 2. Ubicación geográfica del área de estudio en la comunidad de Exaltación

La comunidad Exaltación, se dedica a la extracción de castaña. La recolecta se efectúa por

familia. Cada familia recolecta dentro de su propiedad. La venta de la castaña recolectada se vende

en el mismo payol, a intermediarios durante la zafra y después de la zafra o zafrilla. Se llama zafrilla a

la recolecta de castaña que se realiza después de haber finalizado la zafra, en los meses de abril,

mayo y junio.

La razón por la cual los comunarios pueden aprovechar la zafrilla, se debe al tiempo que

necesita la semilla para su desarrollo, que puede ser en muchos casos más de 12 meses. Esto

explica la razón de encontrar flores y frutos al mismo tiempo en el árbol de castaña (Zuidema et al.

2003). En la zafrilla como su nombre lo indica, la cantidad de castaña recolectada es inferior a la

recolecta de castaña en la zafra. De la zafrilla se extraen los últimos frutos, los cuales son bien

aprovechados por la familia, ya que después de la última recolecta de castaña (zafrilla), los

comunarios se dedican a la agricultura en pequeña escala y trabajos eventuales de jornaleros.

Características Fisiográficas

Barbosa se caracteriza topográficamente por presentar terreno plano, a levemente ondulado,

con formaciones de montículos distribuidos a una altura leve. Se asemeja a un bosque sertenejal

(Navarro et al. 2002).

Exaltación, presenta unidades geomorfológicas heterogéneas, conformadas por superficies

erosionales, con planicies altas de disección ligera y moderadamente a bien drenados, de tierra firme

de acuerdo con la clasificación de Holdridge en Unzueta (1975).

Clima

El bosque Amazónico se caracteriza por el clima húmedo, con 1 a 3 meses secos, con

precipitaciones medias entre 1800 a 2200 mm año; con temperatura media anual que oscila entre

25ºC y 27 ºC (Salm et al. 1992)

Coordenadas

X Y

754430 8751170

755320 8751170

754430 8748929

754430 8751170

Page 29: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 29

Figura Nº 1. Clima diagrama para Cobija (1944-1990), Fuente: Frontanilla (1998)

Clasificación ecológica

De acuerdo al mapa ecológico de Bolivia, la zona de estudio pertenece a las zonas de vida de

bosques húmedos tropicales (Unzueta 1975). Según Killeen et al. (1993) el Norte de Bolivia, que

comprende el departamentos de Pando, Beni, al Norte de sus provincias Vaca Diez, Mamoré e Itenez

y La Paz en su provincia Iturralde corresponde a Bosque Amazónico.

Materiales utilizados

- Bertholletia excelsa Humb. & Bonpl.(Castaña)

- Proceso de pre-beneficiado de la castaña ( recolecta y almacenamiento)

- Infraestructura de payol y centro de acopio

- Actividades dentro de la recolecta y almacenamiento

- Transporte

Dos GPS, 2 Brújula Suunto, dos Clinómetro Suunto, un Flexómetro, dos Cintas métricas de 50

m, dos Cintas diamétricas, un Equipo de computación, Software Auto CAD 2004 y otros. Dos martillos

pequeños, dos tableros, Planillas de campo, dos Libretas de campo, una docena de Marcadores de

tinta indeleble color negro, una caja de Cinta flagging color roja, Lápices, Tajadores y Borradores,

Hule color rojo y azul, cinco kilos de Clavos 1” ½, nueve Machetes, Camping, Selladores metálicos,

botas de goma, una Cámara fotográfica, Botiquín de Primeros auxilios.

Page 30: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 30

Figura Nº 2. La ubicación del área de estudio corresponde a dos sitios ubicados en dos Provincias del Departamento de Pando: La “Propiedad Barbosa”, ubicada al Noroeste de la provincia Manuripi y la “Comunidad Exaltación” ubicada al Noroeste de la provincia Madre de Dios.

Metodología de evaluación

Reconocimiento del proceso de beneficiado de la castaña

Se realizó un breve reconocimiento del proceso de beneficiado, del método de corte (castigo

por mala calidad de la castaña, depreciación del costo) que realizan las empresas beneficiadoras

como castigo a la mala calidad de la castaña proveniente del bosque, información obtenida de la

empresa Tahuamanu S.A.

El corte se lo realiza sacando muestras al azar, por ejemplo de las barricas que llega

ofreciendo un proveedor, una vez con la muestra de castaña se ejecuta el análisis en un laboratorio

Propiedad

Comunidad

Page 31: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 31

especializado donde se mide el porcentaje de daños internos y luego los daños externos que se

pueda encontrar en la muestra, de acuerdo al resultado se determina el porcentaje de corte que tiene

el total de las barricas de castaña que ofreció el proveedor. Por ejemplo si tengo 100 Barricas el

porcentaje de corte es 10%, eso significa que 10 barricas se perderán a causa del deterioro de la

calidad, lo que repercute en el costo que pudo haber percibido el proveedor por sus 100 Barricas,

además de percibir un costo inferior en relación al costo de castaña de buena calidad.

Según Tahuamanu S.A. en un corte se observan y caracterizan, daños internos y daños

externos, los cuales hacen posible el corte de las barricas de castaña.

Daños externos: Castaña quebrada, Castaña perforada por insectos, Fisura o fractura,

Castaña podrida, Castaña con mohos

Daños internos: Presencia de insectos, gusanos y larvas, Castaña con principios de

putrefacción, Castaña podrida, Castaña con mohos, Castaña vacía

Toma de datos de campo

Se viajó a los lugares donde se realiza la recolección y almacenamiento de castaña en el

bosque, proceso conocido como pre–beneficiado (FONDEBOSQUE 2004). Se registró el proceso de

recolecta y almacenamiento, en una planilla estandarizada, basada en la norma técnica 1016 del

Instituto Boliviano de Normalización y Calidad IBNORCA, Técnicas comprobadas de buen

Almacenamiento y Recolecta de Castaña y criterios propios surgidos ante el conocimiento de la

problemática.

En ambos sitios, en Barbosa como en Exaltación, se tomó como unidad de evaluación la

misma unidad de manejo que se utilizó en el censo forestal de castaña. La unidad de manejo para el

censo corresponde al 10% del total del área castañal, el área anual de castaña o castañal se define

anualmente según La Norma Técnica para Elaboración de Planes de Manejo de Castaña (Bertholletia

excelsa Humb & Bonpl.) (2005).

Con el último borrador de la Norma Técnica para Elaboración de Planes de Manejo de

Castaña, previo a la normalización del Plan de Manejo de Castaña, se realizó el primer ensayo de

censo de castaña en la propiedad privada Barbosa y posteriormente en la comunidad de Exaltación

con el fin de seguir la metodología de la “evaluación” del presente estudio, conforme indica la planilla

de evaluación, ubicada en Cuadro Nº 2 A en anexo, inciso B-Ubicación e inciso F-Conteo de los

árboles de castaña.

La ubicación de los payoles y centro de acopio dentro de la unidad de manejo que

corresponde al censo de castaña nos indica la cantidad y ubicación con respecto a la cantidad de

Page 32: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 32

árboles que simultáneamente se obtiene del mismo censo. Estos datos permitieron calificar

porcentualmente la distribución de los payoles y centros de acopio dentro de la misma unidad de

manejo, que corresponde a un radio de no más de cinco kilómetros según Zuidema (2003).

La calificación en porcentaje de la ubicación de los payoles y centro de acopio, se lo realizó

dentro de la variable censo como muestra el Cuadro Nº 3 A en anexos. Siguiendo la metodología

después del censo se identificó la ubicación actual de cada uno de los payoles y centro de acopio

ubicado dentro de la unidad de manejo. Con los datos de ubicación de los payoles y de los árboles de

castaña, con la ayuda de un mapa se identificó las manchas de árboles de castaña y se les asignó un

payol para cada mancha de árboles de castaña, con características dimensiónales de acuerdo a su

producción. Para esta metodología se tomo en cuenta además de las manchas de árboles de

castaña, la distancia entre manchas. Es así que cuando dos manchas se encontraban cerca una de la

otra en distancia, se le asignaba un payol con dimensiones mayores para un mejor almacenamiento

de acuerdo a la producción de las dos manchas que se encontraban cerca una de la otra.

De acuerdo con Zuidema (2003), la distancia de un payol a otro por lo general es de cinco

kilómetros, lo que hasta ahora nos ha demostrado ser insuficiente, ya que con las condiciones

climáticas de época de zafra y la distribución de los árboles de castaña, se requiere menos de cinco

kilómetros de distancia de un payol a otro para evitar que los recolectores improvisen un

almacenamiento a la intemperie de castaña embolsada. Es así como se identificaron los factores y se

les asigno un valor en porcentaje que bien pueden resultar positivamente o negativamente de

acuerdo con los resultados de la evaluación del proceso de pre-beneficiado de la castaña.

Evaluación del proceso de recolecta y almacenamiento

Para la evaluación del proceso de recolecta y almacenamiento de castaña se utilizó una

planilla estándar, como muestra el cuadro Nº 2 A en anexos. Se clasificó e identificó los datos en

cuatro variables del proceso de pre-beneficiado:

Los resultados obtenidos fueron medidos en porcentaje de acuerdo al total de cumplimiento

del modelo de proceso de pre-beneficiado de la castaña, véase en cuadro Nº 3A en anexos. El valor

en porcentaje del cumplimiento del proceso de pre-beneficiado se lo determinó según la importancia

de la variable dentro de las actividades de pre-beneficiado.

Variables de evaluación del proceso de pre-beneficiado.

a) Censo - El censo de castaña representa el 20% de importancia en el proceso de pre-beneficiado.

Detalla información acerca de la ubicación y cantidad de árboles dentro de un área anual de

castaña. Esta información nos da un dato aproximado de la producción de un área anual de

Page 33: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 33

castaña, la ubicación y cantidad de los payoles existentes. Esta información permite calcular la

cantidad, dimensión y ubicación de cada nuevo payol y centro de acopio que corresponde al área

anual de castaña.

b) Infraestructura de almacenamiento - La infraestructura de almacenamiento es el 35% del valor

de importancia en el proceso de pre-beneficiado. Es en el almacenamiento donde mayormente

ocurre la proliferación de aflatoxinas, debido a la construcción artesanal de los payoles y centro

de acopio.

En la infraestructura de los payoles se evaluó lo siguiente:

- La construcción del payol, origen y elaboración de materia prima (aserrado en carpintería

especializada y aserrado con motosierra)

- Capacidad de almacenamiento de los payoles para almacenamiento a granel

- Sistema de prevención, se evalúa el diseño del payol y centro de acopio en aspectos de

seguridad como Paredes libres sin abertura por donde pudiese entrar un roedor, Puertas firmes

y seguras, Techo de doble caída de agua, para evitar goteras, Altura de 1m del girado del payol

Evaluación de infraestructura del centro de acopio:

- El material de construcción debe ser de madera aserrada y malla milimétrica para lograr un

ambiente ventilado y seguro

- Capacidad de almacenamiento planificada y organizada

- Sistema de prevención, para ello se debe utilizar la protección por diseño PADT-REFORT

(1984). Diseñando una infraestructura que reúna todas las cualidades de ventilación y

protección contra factores climáticos y ataque de animales.

- Ubicación estratégica, cerca de un camino de extracción en un terreno alto para evitar la

anegación del sitio de almacenamiento o cerca de un río principal desde donde será

transportada la castaña a la beneficiadora.

c) Transporte - El transporte significa el 10% del valor de cumplimiento en el proceso de pre-

beneficiado. El recorrido de transporte debe ser lo más corto posible. Con el mapa de ubicación

del censo de castaña se podría reordenar las sendas de manera que los caminos sean más

cortos.

Dentro de esta actividad se evaluó lo siguiente:

- Protección contra el clima, es necesario que los recolectores y transportistas tengan siempre

a mano plásticos y carpas para proteger la castaña de una posible lluvia.

Page 34: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 34

- Ahorrar tiempo de transporte desde los árboles hasta el payol y centro de acopio; porque

ahorrar el tiempo de transporte a la beneficiadora no es factible.

El transporte en la actividad castañera es diverso, transporte vía terrestre con bueyes y

camiones; transporte vía fluvial utilizando barcazas y peque –peque (embarcación pequeña)

d) Actividades- Las actividades representan el 35% de importancia en el proceso de pre-beneficiado.

Las oportunidades de proliferación de aflatoxinas se inician en las actividades antes de llegar al

payol.

La evaluación antes de llegar al payol es la siguiente:

- Junte de cocos

- Colocado de castaña de forma temporal antes de llegar el payol, la altura debe ser

mínimo de 80 cm. respecto al suelo, colocados en caballetes u otros.

- Protección contra la lluvia

- Selección de castaña entera de las partidas durante el corte de los cocos.

- Organización de las bolsas o barricas, de manera que la primera en llegar al payol será

la primera en salir del payol.

Page 35: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 35

Las actividades en el centro de acopio, son similares a las actividades en el payol

- Colocación de las bolsas de forma que la primera en llegar es la primera en salir hacia el

sistema de presecado o al transporte a la beneficiadora.

- Organización de las actividades dentro del payol, distribución funcional dentro del centro

de acopio.

- Protección contra el clima. Los materiales en que se embolsa la castaña debe permitir

pasar el aire, además los recolectores debe tener un material de protección contra

eventuales lluvias al momento de transportar la castaña. Las bolsas de polietileno por su

diseño dejan pasar parcialmente el aire, dando oportunidad al desarrollo de la aflatoxina.

Entrevista y propuesta para evaluar la posibilidad de aceptación del sistema de presecado

1. Reconocimiento del proceso de recolecta y almacenamiento en el bosque

2. Entrevista con el titular o propietario

3. Exposición de la propuesta del sistema de presecado

4. Evaluación de las condiciones económicas y capacidad de adquirir recursos económicos

externos (ONGs y convenios con Beneficiadoras y otros) para la construcción del

sistema de presecado.

Conociendo la problemática por la que atraviesa la castaña en actividades de almacenamiento

en el bosque, las cuales dan origen a la formación de factores causales de la pérdida de castaña a

través de la aflatoxina, se propuso un sistema artesanal de presecado y limpieza, que de ser

aceptado se instalará en el bosque, dentro de un centro de acopio o payol representativo.

El material y la altura del girado de la infraestructura fueron realizados siguiendo normas

bolivianas, técnicas comprobadas de almacenamiento y criterios propios surgidos ante la

problemática de la castaña. El diseño de la infraestructura de almacenamiento, sistema de presecado

y limpieza, se lo realizó de acuerdo al conocimiento de los factores que hacen posible la proliferación

de aflatoxina y la evaluación de recolecta y almacenamiento de castaña efectuados en este estudio.

Sistema de procesado para la castaña

Se propuso ubicar un sistema de presecado de acuerdo a la distribución y densidad de los

rodales, así como de los payoles en el bosque. El sistema de presecado constará de una

infraestructura acorde a la capacidad requerida y con espacios para las diferentes actividades del

proceso, Ver en anexo Figura Nº 1A.

El sistema funcionará a través de la remoción de semillas y temperatura aplicada provocando

el desgaste de la testa y disminuyendo la humedad de las semillas.

Page 36: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 36

Los beneficios del sistema serán los siguientes:

- Incrementaría el número de semilla por caja o barrica

- Disminuiría el costo de trasporte debido a la preselección y sistema de limpieza

- Aumentaría el volumen a comercializar

- Reduciría las oportunidades de infestación por hongos.

Funcionamiento del sistema de presecado

El proceso se inicia con la recepción de castaña húmeda, luego se las depositarán en un

sistema de presecado, como se muestra en la Figura Nº 2 A (anexo), el cual es calentado a través del

calor producido por la quema de desperdicios de madera y residuos de cáscara de castaña que serán

utilizados como combustible.

En el sistema de presecado, con una dimensión de 1,20m x 1,50m y capacidad de carga de dos

barricas, se efectuará el presecado por remoción, a una temperatura adecuada, controlada por un

termostato.

Dentro de la infraestructura, se organizarán las actividades distribuyendo los espacios para

cada actividad de forma secuencial. La recepción de castaña húmeda se clasificará de forma que: la

primera barrica o caja de castaña en llegar será la primera en ingresar al sistema de presecado, luego

pasará rápidamente por el sistema de limpieza, dejando caer residuos de basura y tierra obtenida

durante la extracción de la castaña del coco, además se separará las castañas quebradas de las

enteras.

La castaña procesada será depositada en un centro de acopio próximo al sistema de

presecado, en estantes que estarán distribuidos dentro de éste centro de acopio.

Análisis e interpretación de los resultados

Los datos de la evaluación del presente estudio, fueron clasificados en cuatro variables que

componen el proceso de pre-beneficiado de la castaña. Los resultados obtenidos fueron medidos en

porcentaje según su importancia. Estos valores asignados a cada una de las variables fueron

clasificados de acuerdo al orden de importancia dentro del modelo del proceso de pre-beneficiado,

realizado de acuerdo a criterios formados durante la evaluación.

En base al modelo del proceso de pre-beneficiado se interpretaron los resultados obtenidos de

ambos castañales, Barbosa y Exaltación.

Page 37: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 37

Los resultados obtenidos de la planilla estandarizada, se los clasificaron conforme muestra el

Cuadro Nº 3A en anexos, acerca del Porcentaje de cumplimiento de las variables dentro del modelo

del proceso de pre-beneficiado.

RESULTADOS Y DISCUCION

Resultado de la evaluación del proceso de pre-beneficiado de la castaña

Según los datos obtenidos en la evaluación de las variables del proceso de pre-beneficiado,

Censo, Infraestructura de almacenamiento, Transporte y Actividades, los resultados del estudio se

muestran a continuación de forma individual para cada uno de los diferentes sitios de evaluación.

Los resultados obtenidos en la evaluación para la propiedad privada Barbosa son los siguientes:

Cuadro Nº 3. Resultado de la evaluación en la propiedad privada Barbosa

Fuente: Elaboración propia, según evaluación dentro del cumpliendo de acuerdo al modelo de pre-beneficiado. Más detalle, véase en anexo, en cuadro Nº 3 A

Las variables del proceso de pre-beneficiado en la propiedad privada Barbosa han alcanzado

un resultado total en porcentaje de 8,35%.

El censo representa un resultado en porcentaje de 0% de lo que debería ser un 20%. En

Barbosa no se ha realizado el censo en las anteriores zafras, utilizando cada vez los mismos árboles

como fuente de producción anual, dejando de lado árboles productivos sin aprovechar.

En la variable infraestructura de almacenamiento según la evaluación tiene un resultado en

porcentaje de 6,3%, del 35% del cumplimiento, según la importancia de la variable para el proceso de

pre-beneficiado. El 6,3% del cumplimiento se debe ha que dentro del área castañera de la propiedad

no se tiene un centro de acopio, los payoles no cumplen con las normas bolivianas y técnicas

comprobadas de buen almacenamiento.

Variables del proceso de Pre-beneficiado

Cumplimiento según modelo del proceso de pre-beneficiado

Censo 0%

Infraestructura de Almacenamiento 6,3%

Transporte 1%

Actividades 1,05%

Total en % 8,35%

Page 38: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 38

La variable transporte, en la evaluación dio como resultado 1%, de lo que debería ser 10%. El

resultado de 1% se debe ha que en el proceso de transporte antes de llegar al payol y a orillas del

río, lo que representa un centro de acopio a la intemperie, en ambos tramos la castaña se transporta

sin protección contra el clima. El tramo desde la orilla del río hasta la empresa beneficiadora es largo

sin opción a cambiar el recorrido para acortar camino, además que estos caminos en la época de

zafra se encuentran en mal estado, dando lugar al incremento del tiempo de transporte.

En la variable actividades, se obtuvo un resultado de 1,05 % debiendo alcanzar un 35%, valor

que se determinó según el grado de importancia para el proceso de pre-beneficiado de la castaña. El

resultado de 1,05% se debe a que, en las actividades durante el corte de los cocos no se tuvo el

mínimo cuidado de no embolsar castaña quebrada junto con castaña entera. Las bolsas de castaña

que estaban siendo transportadas al payol fueron dejadas a medio camino sobre el suelo sin ninguna

protección ni a una altura aconsejable para evitar la humedad. Las bolsas que llegaban primero al

payol eran las últimas en ser trasladadas a orillas del río (improvisación de centro de acopio a la

intemperie), dejando más tiempo de almacenamiento a la castaña que fue primero en ser extraída.

Resultados obtenidos de la evaluación en la comunidad Exaltación, dio como resultado total un

13,6% de las actividades del proceso de pre-beneficiado.

Cuadro Nº 4. Resultado de la evaluación en la comunidad Exaltación. Fuente: Elaboración propia con datos de la evaluación, mas detalle anexo Cuadro Nº 5 A

La variable censo obtuvo un resultado de 0% de lo que debía ser un 20%, debido a que en

zafras anteriores no se había realizado un censo dentro del área castañal. El aprovechamiento de los

árboles se hizo según conocimiento de anteriores árboles aprovechados en otras zafras, dejando sin

aprovechar árboles productivos.

En la variable infraestructura de almacenamiento dio como resultado 8,05%, de un 35% que

debió obtener. El resultado de 8,05% se debe a que las infraestructuras de almacenamiento no

cumplen con las normas bolivianas y técnicas comprobadas de buen almacenamiento. El

incumplimiento se debe al uso de materiales, diseño de infraestructura, capacidad de

Page 39: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 39

almacenamiento, sistema de prevención y ubicación de los centros de acopio o payol. En la

comunidad no se utiliza el sistema de almacenamiento como es el caso de la propiedad privada que

utiliza payol y centro de acopio. Como es una comunidad, el comunitario tiene derecho a utilizar un

área castañera más pequeña que la propiedad privada, de ahí que en el área castañera se tenga solo

un centro de acopio. El comunario carece de medios para transportar la castaña, es así que vende su

castaña en el mismo centro de acopio a intermediarios que se encargan del transporte vía fluvial

hasta beneficiadoras que se encuentran en Riberalta.

La variable transporte muestra como resultado un 4,5%, de lo que debería ser un 10%. El

resultado del 4,5% se debe a que, en el transporte no se cubre la castaña con material contra el

clima. A los intermediarios que compran la castaña desde en centro de acopio del comunario, le

conviene que la castaña este húmeda. La humedad hace que la castaña tenga un mayor peso y

volumen.

En la variable actividades se obtuvo como resultado 1,05%, de lo que debería ser un 35%. El

resultado de 1,05% se debe a que, en las actividades de junte de los cocos no se toma en cuenta la

posición del coco con el ombligo hacia abajo, para evitar el ingreso del agua por éste orificio. No se

mencionó por parte de los comunarios, las actividades de no embolsado de castaña quebrada junto a

la castaña entera, tampoco se utilizó material de protección contra el clima. Por ser solo un centro de

acopio no se tiene el cuidado de: la primera caja en ser extraída será la primera en ser trasladada al

centro de acopio o ser trasladada a la beneficiadora.

Cuadro Nº 5. Resultado de la evaluación de Barbosa y Exaltación con respecto al modelo de

pre-beneficiado.

Con los resultados de la evaluación se ha confirmado que los payoles se encuentran en mal

estado, dando oportunidad a la proliferación de aflatoxina y por consiguiente a la pérdida de castaña.

Es así que se propuso un sistema de presecado y limpieza para la castaña para disminuir la humedad

Descripción de las variables del proceso de pre-beneficiado

Cumplimiento modelo del proceso de pre-beneficiado

Cumplimiento del proceso de pre-beneficiado en Barbosa

Cumplimiento del proceso de pre-beneficiado en Exaltación

Censo 20% 0% 0%

Infraestructura De almacenamiento

35% 6,3% 8,05%

Transporte 10% 1% 4,5%

Actividades 35% 1,05% 1,05%

Totales 100% 8,35% 13,6%

Page 40: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 40

y suciedad que se impregna en el proceso de extracción, por ejemplo de 100 Barricas 5 son de

basura, tierra y castaña quebrada, la cual ocupa un espacio y simultáneamente un costo en el

transporte

Resultados esperados de la propuesta de mejoras en el proceso de recolecta y

almacenamiento con la implementación del sistema de presecado.

Con los nuevos diseños de almacenamiento, sistema de presecado y limpieza para la castaña,

se espera obtener resultados positivos en cuanto a:

- Recuperación de un porcentaje significativo, de las pérdidas por infección de aflatoxina en

almacenamiento.

- Incremento del número de semilla por caja y barrica

- Ampliar el porcentaje de permanencia de la castaña almacenada en el bosque

- Mejorar la calidad de la castaña

Para hacer una representación del porcentaje de pérdidas que se tiene en relación a castaña

recolectada y castaña beneficiada, se tomó datos de un Plan General de Manejo Forestal para

Castaña, realizado en mayo de 1998 por el Ing. Frontanilla para la Empresa Hecker Hnos. S.A en las

provincias Madre de Dios e Iturralde.

Figura Nº 3. Aprovechamiento y pérdidas estimadas de castaña, Fuente: Frontanilla, 1998

La figura demuestra que solo el 70% de la castaña es aprovechada, mientras que un 30% se

pierde a causa de pudrición, mermas, robos y mal cajeo.

Page 41: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 41

Figura Nº 4. Aprovechamiento y pérdida de castaña por corte a causa del deterioro de la calidad de la castaña proveniente de bosque a la beneficiadora. Fuente: Elaboración propia con datos de Tahuamanu S.A.

Por otro lado se obtuvieron datos de la empresa Thuamanu S.A, acerca de la propiedad

privada Barbosa, quien es una de sus proveedoras de castaña. Los datos proporcionados son del año

2003, 2004 y 2005. Estos datos hacen referencia a la cantidad de Barricas y su respectivo corte por

año. Haciendo un promedio de los cortes de cada año se obtuvo un 18% de pérdidas por daños

internos y daños externos de castaña (corte de castaña), mientras que sólo el 82% de la castaña es

aprovechable. En la figura Nº 5 esta reflejado los datos proporcionados por Thuamanu S.A, donde el

82% corresponde a castaña aprovechable, mientras que el 18% pertenece a pérdidas por corte.

En la Figura Nº 5 no se ha considerado un porcentaje por robos como se muestra en la Figura

Nº 2, debido a que el corte de castaña (análisis de la calidad de la castaña) se lo realiza dentro de la

empresa y el corte contempla las pérdidas debido a daños internos y daños externos que tuviese la

castaña.

Con la implementación del sistema de presecado y con la infraestructura adecuada, además

de seguir con los criterios del modelo del proceso de pre-beneficiado, se propone disminuir la

humedad y recuperar del 30% de las pérdidas un 20%, dejando un margen de pérdidas de 10% por

factores climáticos, distancias de transporte y condiciones de las vías de transporte desde la barraca

hasta la beneficiadora.

Los factores climáticos, distancias de transporte y condiciones de las vías de transporte desde

la barraca hasta la beneficiadora pueden influir positivamente o negativamente:

Page 42: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 42

Influye positivamente (el margen del 10% de pérdidas se puede disminuir) cuando en el

transporte de la castaña es protegida del agua; la distancia de transporte desde la barraca a la

beneficiadora es corta y se encuentra en buenas condiciones.

Influye negativamente (el margen del 10% de pérdidas se mantiene o incrementa) cuando la

castaña viaja a la intemperie; la distancia de transporte desde la barraca hasta la beneficiadora es

larga y se encuentra en mal estado, aumentando los días de transporte.

La castaña no puede pasar más de una semana almacenada en bolsas, en ambientes

cerrados sin flujo de aire y mucho menos con las condiciones climáticas de la época de zafra, la cual

es apta para la proliferación de hongos y la producción de la aflatoxina. Es en éstas condiciones en

que se ha mantenido almacenada la castaña, tanto en payoles, centros de acopios y barraca (sistema

tradicional de almacenamiento) y durante el trasporte.

A continuación se realizará una comparación entre el proceso de pre-beneficiado tradicional y

el proceso de pre-beneficiado alternativo (Sistema de Presecado de la Castaña) para identificar una

estimación del beneficio que se obtendría si se aplica el Sistema de Presecado.

Cuadro Nº 6. Comparación entre el proceso de pre-beneficiado tradicional y el proceso de pre-beneficiado alternativo en la propiedad Privada Barbosa.

A continuación se detalla los cálculos para el Sistema Alternativo y para el Sistema Tradicional

que se muestra en el Cuadro Nº 6:

En el Sistema Alternativo se tiene 212 barricas; para llegar a esta cantidad se tomó en cuenta

el total de árboles productivos encontrados dentro de la unidad de manejo, que es el 10 % del total de

la superficie de la propiedad privada Barbosa, de acuerdo con la Norma Técnica para Elaboración de

Planes de Manejo de Castaña.

Dentro de la unidad de manejo en Barbosa se encontraron 424 árboles productivos

aprovechables (con fruto). Según Zuidema (2003) de un árbol de castaña se puede cosechar 0,5

Tratamiento Propiedad Privada Barbosa

Cantidad recolectada

Cantidad pre-beneficiada

Con Sistema de Presecado y nuevas técnicas de recolecta y almacenamiento

(Sistema Alternativo)

212 Barricas 191

Barricas

Sin Sistema de Presecado y nuevas técnicas de recolecta y almacenamiento

(Sistema Tradicional)

106 Barricas 74

Barricas

Page 43: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 43

barricas (35 Kg), lo que significa que si multiplicamos 424 árboles por 0,5 barricas, el resultado es 212

barricas.

Se estima que con el censo de castaña se ha duplicado la cantidad de árboles productivos

aprovechables y de futura cosecha con respecto a los árboles de los cuales recolectaban los

castañeros año tras año, hecho reconocido por los recolectores de castaña y el barraquero, que

reconocieron no haber cosechado de los nuevos árboles entrados después del censo.

Según Frontanilla (1998) el Sistema Tradicional, causa pérdida en un 30 % del total de la

producción; de ahí que, de las 106 barricas recolectadas se pierden 32 barricas, que es igual al 30 %

de las pérdidas del total recolectado. Haciendo una diferencia entre las 106 cajas recolectadas y el 30

% tendremos 74 barricas pre-beneficiadas.

Figura Nº 5. Comparación entre el proceso de pre-beneficiado Alternativo y el Tradicional para Barbosa. Fuente: Elaboración propia

En el Cuadro Nº 7 se detalla los cálculos del Sistema Alternativo y el Sistema Tradicional para

la comunidad de Exaltación:

Para el cálculo de las 1007 cajas se tomó en cuenta el total de árboles productivos

encontrados dentro de la unidad de manejo, que es el 10 % del total de la superficie de la comunidad

de Exaltación, de acuerdo con la Norma Técnica para Elaboración de Planes de Manejo de Castaña.

Dentro de la unidad de manejo en Exaltación se encontraron 662 árboles productivos

aprovechables (con fruto). Según Zuidema (2003) de un árbol de castaña se puede cosechar 0,5

barricas (35 Kg). Si multiplicamos 662 árboles por 35 Kg., tendremos 23170 Kg de castaña, que

multiplicados por 23 Kg. (peso de una caja de castaña) obtendremos 1007 cajas de castaña de 23

Kg. Cada una.

Page 44: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 44

Cuadro Nº 7. Comparación entre el proceso de pre-beneficiado tradicional y el proceso de pre-beneficiado alternativo en la comunidad Exaltación.

En el Sistema Alternativo, las 1007 cajas de castaña se deben a la cantidad de árboles

encontrados, a través del censo de árboles de castaña, tomando en cuenta los beneficios que ofrece

el Sistema Alternativo, como las nuevas técnicas de recolecta y almacenamiento, además de la

propuesta de un nuevo centro de acopio con sus sistemas de presecado y limpieza. Se estima que

con el Sistema Alternativo las pérdidas serán del 10 %, a diferencia del Sistema Tradicional que es de

un 30% de las pérdidas del producto, lo que significa recuperar del 30 % un 20 % de castaña.

Es así que de las 1007 cajas de castaña recolectadas solo se perderá un 10% que es igual a

101 cajas de castaña, haciendo una diferencia entre las 1007 cajas de castaña y el 10 % de las

pérdidas tendremos 906 cajas de castaña pre-beneficiada.

Sin embargo para el Sistema Tradicional, se estima unas 504 cajas de castaña, estimación

que se basa en la mitad de la cantidad de áboles de castaña encontrados después del censo,

conociendo el sistema tradicional y basados en literatura (frontanilla 1998) que afirma un 30 % de la

pérdida de castaña a través del Sistema Tradicional, podemos decir que de las 504 cajas de castaña

se pierde 30 % que es igual a 151 cajas de castaña. Haciendo una diferencia entre las 504 cajas de

castaña recolectadas y el 30% obtendremos 353 cajas de castaña pre-beneficiada en el Sistema

Tradicional.

Tratamiento Comunidad Exaltación

Cantidad recolectada Cantidad pre-beneficiada

Con Sistema de Presecado y nuevas técnicas de recolecta y almacenamiento

(Sistema Alternativo)

1007 Cajas 906 Cajas

Sin Sistema de Presecado y nuevas técnicas de recolecta y almacenamiento

(Sistema Tradicional)

504 Cajas 353 Cajas

Page 45: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 45

Figura Nº 6. Comparación entre el proceso de pre-beneficiado Alternativo y el Tradicional para Exaltación.Fuente: Elaboración propia

Resultado de la entrevista y propuesta para evaluar la posibilidad de aceptación del

sistema de presecado

La entrevista con el titular de la propiedad privada Barbosa fue positiva, en sentido que la

propuesta de nuevas técnicas y sistema de almacenamiento de castaña le beneficiaría efectivamente.

Ciertamente el beneficio se puede notar en la Figura Nº 3. Más adelante este beneficio se puede

evidenciar en cantidad de barricas de castaña que se pudo aprovechar con el las nuevas técnicas y

sistema de almacenamiento.

Observando la situación económica del titular de la propiedad privada Barbosa y sus

posibilidades de adquirir recursos económicos para la construcción del nuevo sistema de

almacenamiento; el propietario confirmó que tiene un convenio con la empresa beneficiadora

Tahuamanu S.A. con la que mantiene una relación de proveedor de más de cinco años, lo cual indica

que se puede llevar a cabo la construcción del nuevo sistema de almacenamiento con el

financiamiento inicial de la infraestructura.

En el caso de la comunidad Exaltación, se confirmó que tiene un proyecto aprobado con la

Fundación PUMA, los cuales financiaran la construcción de nuevos payoles y centro de acopio,

dejando a iniciativa del presidente de la comunidad, la manera de adquirir recursos económicos para

la construcción del sistema de presecado y limpieza que será instalado en un centro de acopio

representativo, que forma parte del nuevo sistema de almacenamiento de castaña propuesto por el

presente estudio.

Page 46: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 46

Los comunitarios de Exaltación expresaron estar de acuerdo con la propuesta de las nuevas

técnicas de pre-beneficiado y sistema de almacenamiento de la castaña, expuesto de forma oral en

su comunidad. Más detalle acerca de los beneficios se puede notar en la Figura Nº 4, donde se

observa el beneficio expresado en cajas de castaña obtenido con el sistema alternativo.

Costos y beneficios

Producción estimada por sitio de evaluación

En la propiedad privada Barbosa se obtuvo una producción estimada de 100 Barricas con el

Sistema Tradicional. Con el sistema Alternativo se estima que se puede obtener 200 Barricas. Lo que

significa una ganancia de 100 Barricas recolectadas, haciendo una diferencia entre el Sistema

Alternativo y el Sistema Tradicional en la recolecta. Simultáneamente en el pre-beneficiado se tiene

una ganancia estimada de 118 Barricas, haciendo una diferencia entre el Sistema Alternativo y el

Sistema Tradicional.

En el cuadro Nº 8 se puede observar lo mencionado acerca de los costos y beneficios entre el

Sistema Tradicional y el Sistema Alternativo para la propiedad privada Barbosa.

EL Cuadro Nº 8 indica que en el Sistema Tradicional se pierde un 30 % del producto, sin

embargo con el Sistema Alternativo se estima recuperar del 30 % un 20%, dejando un margen de

pérdidas para el Sistema Alternativo de 10 %.

Observando el Cuadro Nº 8 pedemos notar que para el Sistema Alternativo tenemos 200

Barricas y para el Sistema Tradicional tenemos 100 Barricas, estas cantidades fueron puestas para

comprender la diferencia entre el Sistema Alternativo y Sistema Tradicional. Sin embargo en el

Cuadro Nº 6 se encuentran las cantidades de barricas y el origen de cada una de ellas, en el Sistema

Tradicional como en el Sistema Alternativo.

En el Sistema Alternativo tenemos 200 barricas de castaña de las cuales se pierde el 10%,

que es igual a 20 barricas, haciendo una diferencia entre las 200 barricas recolectadas menos el 10

% (20 barricas) tenemos 180 barricas pre-beneficiadas, que multiplicadas por Bs. 380 (precio unitario

por barrica) tenemos Bs. 68400, si consideramos la pérdida de 30 % con la intención de saber cuanto

se perdería en un 30% como en el sistema tradicional, podemos notar que el 30% es igual a Bs.

20520, 30% calculado de las 200 barricas del sistema alternativo. Continuando con el sistema

alternativo podemos notar que el 20% es igual a Bs. 13680, cantidad que recuperaríamos. En síntesis

con el sistema alternativo solo se perdería un 10 % del total de la castaña pre-beneficiada, haciendo

una diferencia entre el total de castaña pre-beneficiada en bolivianos (Bs. 48400) menos el 10% (Bs

6840) da como resultado un total de ingresos de Bs.61560

Page 47: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 47

Cuadro Nº 8. Costos y Beneficios por Sistema de pre-beneficiado para Barbosa

Sin embargo para el sistema tradicional tenemos 100 barricas de las cuales se pierde el 30 % que es

igual a 30 barricas, haciendo la diferencia entre las 100 barricas y el 30% (30 barricas) tenemos 170

barricas pre-beneficiadas, multiplicadas por el precio unitario Bs. 380 tenemos Bs. 26600, a ésta

cantidad le restamos el 30% que es igual a Bs. 7980 que es lo que se pierde con el sistema

tradicional; haciendo una diferencia entre 26600 menos 7980 tenemos un total de ingresos de Bs.

18620.

De las 200 Barricas recolectadas en el Sistema Alternativo cabe mencionar que el precio

unitario por Barrica de castaña (70 Kg.) mejor pagado en la zafra anterior fue de Bs.380 precio en

payol y Bs. 330 precio en payol al finalizar la zafra. La castaña a finales de zafra tiene un precio

inferior, debido a que es considerada de mediana a baja calidad.

Analizando el cuadro Nº 8 se puede comprobar que la diferencia entre el Sistema Alternativo y

el Sistema Tradicional con respecto al total de ingresos hay una diferencia de Bs.42940 que es el

monto que se obtendría aplicando el sistema alternativo.

En ambos casos en Barbosa como en Exaltación la diferencia en cantidad recolectada dentro

del método Sistema Alternativo y Sistema tradicional, se debe a que con el Sistema Tradicional no se

realizó el censo y por lo tanto hay menos árboles disponibles al aprovechamiento.

Sistema

Tradicional

Sistema Alternativo

C

an

t.

Re

co

lecta

da

Ca

nti

da

d

Pre

-be

ne

fic

iad

a

Pre

cio

un

ita

rio

po

r B

arr

ica

(B

s.)

Ca

nti

da

d

Pre

-

be

nefi

cia

da

po

r p

rec

io

un

ita

rio

(Bs

.)

30

% d

e P

érd

idas

(B

s.)

10

% d

e P

érd

idas

(B

s.)

To

tal

Ing

res

os

(B

s.)

Sistema

Alternativo

200 Barricas

180

Barricas

380 68400 -------- 6840 61560

Sistema

Tradicional

100

Barricas

70

Barricas

380 26600 7980 -------- 18620

Page 48: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 48

Para la comunidad Exaltación la producción fue de 100 Cajas recolectadas con el Sistema

Tradicional, considerando que en el sistema tradicional se pierde el 30 % (30 cajas), haciendo una

diferencia entre las 100 cajas de castaña recolectadas y el 30% nos da como resultado 70 barrica,

que multiplicados por Bs. 120 (precio unitario de la caja de castaña) nos da Bs. 8400, de este total se

pierde el 30% del producto en Bs. Que es igual a Bs.2520, haciendo una diferencia entre Bs. 8400 y

el 30% (Bs. 2520) tenemos un ingreso neto de Bs. 5880.

Continuando con la comunidad Exaltación, en el sistema alternativo se tiene 200 cajas

recolectas, de las cuales solo se pierde el 10 % con las técnicas propuestas del sistema alternativo

(técnica de recolecta y almacenamiento; sistemas de presecado y limpieza), el 10 % es igual a 20

cajas, haciendo la diferencia entre las 200 cajas recolectadas y el 10% se tiene 180 cajas pre-

beneficiadas que multiplicadas por Bs 120 (precio unitario de la caja de castaña) tenemos Bs. 21600.

Para comparar cuanto se perdería con el 30% caso que ocurre con le sistema tradicional, se calculo

de las 200 barricas del sistema tradicional un 30 % que es igual a Bs. 6480, si embargo del 30 % se

recuperaría un 20 % que es igual a Bs. 4320. En síntesis se perdería solo el 10% (2160) con el

sistema alternativo, dando como resultado un ingreso neto de Bs. 19440.

Cuadro Nº 9. Costos y Beneficios por Sistema de pre-beneficiado para Exaltación

Page 49: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 49

Para aclara, una barrica de castaña es igual a 70 Kg. El precio de una barrica mejor pagada

para el año 2005 fue de Bs. 380 igualmente el precio de una caja de castaña (23 Kg.) mejor pagada

para el mismo año fue de Bs.120 cuadro Nº 8 y cuadro Nº 9

Costo de la Infraestructura del nuevo Sistema de Almacenamiento con Sistema de pre-secado

y limpieza.

La infraestructura piloto de la propuesta del nuevo Sistema de Almacenamiento de Castaña

esta diseñada con las siguientes características en diseño y dimensión, que se puede apreciar el la

Figura Nº 3A en anexos.

Las dimensiones son fácilmente ajustables, debido a un diseño modular que permite cambiar

el tamaño y mantener el diseño según la producción de zafra anual de castaña.

Con las dimensiones actuales se tiene un costo de Material de Construcción de Bs.20000 y

costo de Mano de Obra de Bs. 4410, haciendo un total de Bs. 24410 en costo total de infraestructura,

esto considerando la construcción de un nuevo centro de acopio, sin embargo si se considera la

adecuación o mejoras del centro de acopio actual, el costo es menor en un 50 %. El costo total de la

infraestructura puede variar según las dimensiones, precio del material de construcción y mano de

obra del lugar.

El censo de los árboles nos permite obtener datos para un manejo sostenible, en el caso de

castaña la ubicación y la cantidad de árboles productivos dentro de un castañal (Wadt 2004).Por otra

parte Llanque et al. (1993) indica que el extractivismo es una práctica utilizada desde tiempos

antiguos. Se considera el extractivismo una alternativa a la conservación y desarrollo sostenible Sin

embargo es necesario el censo de los castañales, que con sus datos se puede planificar la

producción anual de castaña, el reordenamiento de los payoles, como: capacidad, cantidad y

ubicación. Otras facilidades que nos da el censo de los castañales es el reordenamiento de las

sendas de extracción Arana (2001), (Arana et al.2002)

La pérdida de castaña alcanza hasta un 30% de contaminación del producto final a causa de

un inadecuado almacenamiento y la proliferación de hongos (Willliams et al. 1999). Un buen

almacenamiento se lo define por el diseño de la infraestructura, como ventilación, capacidad,

seguridad contra el ingreso de roedores y protección contra el clima, además de practicar la remoción

de la castaña dentro del payol EMBRAPA (2005).

La remoción es muy buena opción cuando la producción de castaña es baja (30 Barricas por

zafra anual) y las oportunidades de transporte son accesibles y de tramos cortos. Para una buena

remoción se necesita almacenar la castaña a granel, esto requiere dimensiones amplias en la

Page 50: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 50

infraestructura de almacenamiento de castaña, requisitos con los cuales no cumplen, tanto Barbosa

como Exaltación, debido a que la construcción o ampliación de un nuevo centro de acopio le significa

un costo, el cual no esta a su alcance.

Observando los centros de acopio para el almacenamiento de castaña de diferentes

proveedores en la empresa beneficiadora Tahuamanu S.A., se puede evidenciar que la cama de

almacenamiento es de aproximadamente de dos metros de altura con respecto al suelo, dificultado de

esta manera la remoción completa de la castaña. Para el presecado de la castaña a través de la

remoción se debe tomar en cuenta la altura de la cama de almacenamiento.

Se observó que la infraestructura de los payoles en la propiedad privada Barbosa, no cumple

con las expectativas de buen almacenamiento, se necesitaría más que un rediseño en el

almacenamiento, conociendo la escala de producción que va de mediana a alta. El camino es de

tramo largo, tanto fluvial como terrestre, precisando de este modo un sistema de presecado y

limpieza que pueda conservar la castaña hasta llegar a la beneficiadora.

Las nuevas técnicas de recolecta y almacenamiento; (pre-secado y limpieza de castaña) en el

Sistema de Almacenamiento no aseguran por si solas un mayor rendimiento de la castaña

recolectada con la castaña pre-beneficiada. Depende de la forma como las personas adopten las

nuevas técnicas y nuevo Sistema de Almacenamiento, en el sector privado como en la comunidad.

Según CIFOR (Centro Internacional de Investigación Forestal) los comunarios necesitan de un

tiempo de adaptación a las nuevas técnicas y tecnologías que se les transmite, a través de

capacitación y convivencia mutua entre facilitador (extencionista) y comunario.

El clima es uno de los factores que afecta a la calidad de la castaña. La época de zafra se realiza

en los meses más lluviosos, de diciembre a marzo Frontalilla (1998). Las condiciones de transporte

en esa época son dificultosas, las vías de transporte terrestre se tornan inaccesibles, alargando el

tiempo de transporte. La protección contra el clima, durante el transporte fluvial es nula, dejando la

castaña a la intemperie.

El tiempo de transporte, podría o no, aportar a la proliferación de aflatoxina, en el sentido de que

a mayor temperatura y mayor humedad relativa se propaga el hongo productor de aflatoxinas (Arrus

2004).

En el caso de la propiedad privada Barbosa, el tramo fluvial es largo, al igual que el tramo de vía

terrestre, debido a que la castaña debe ser transportada hasta la beneficiadora Thauamanu S.A.

ubicada en la ciudad de Cobija. Considerando que el transporte de castaña se lo realiza a mediados y

final de la zafra de castaña, es evidente que las condiciones de las vías de transporte terrestre están

Page 51: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 51

en mal estado, haciendo retrazar aún mas el tiempo de transporte, dando oportunidad al desarrollo de

la aflatoxina.

En la comunidad de Exaltación el caso es diferente, la vía de transporte fluvial es corta, al igual

que la vía de transporte terrestre, debido a que la castaña es transportada hasta Riberalta, donde hay

más de 20 empresas beneficiadoras Aún así las posibilidades de proliferación de la aflatoxina son

altas, no obstante existe una condición inducida, a través de los intermediarios, que por querer

obtener un mejor precio de la castaña la humedecen para así obtener un mejor rendimiento en Kg. de

castaña.

Durante el corte o extracción de la castaña del coco, la humedad fluctúa de 25 a 30%, en los

payoles la humedad oscila de 20 a 25% y en las barracas o centros de acopio la humedad es de 15 a

23%, lo que demuestra el contenido de humedad de la castaña en el proceso de pre-beneficiado.

IBNORCA 2000, Arana 2001; EMBRAPA 2005 indican que el almacenamiento de la castaña debe

ser en espacios aireados y un girado del piso al payol y centro de acopio de 0,80m y 1m para evitar la

humedad del suelo. Otra actividad para evitar la humedad por el ingreso del agua, es colocando de

los cocos con el ombligo hacia abajo en el momento de junte de cocos Arana (2001).

Por otro lado se tiene otras actividades que pueden evitar el inicio de la proliferación de

aflatoxina, como no embolsar la castaña partida. La castaña partida es más propensa al ataque de

bacterias y proliferación de hongos que pueden contagiar a la castaña entera y sana. Si bien estas

actividades pueden bajar los niveles de infestación por aflatoxina existen otros cuidados como es la

organización en los payoles y centro de acopio, el primero en llegar será el primero en salir para

evitar el tiempo de almacenamiento innecesario.

La infraestructura por sí sola no garantiza el mayor rendimiento de la castaña en relación de

castaña recolecta y castaña beneficiada, se necesita seguir la alternativa del proceso de recolecta y

almacenamiento, surgidos posteriormente a la evaluación del proceso de pre-beneficiado.

CONCLUSIONES

De acuerdo con los datos obtenidos en el presente estudio, se ha llegado a las siguientes

conclusiones:

El resultado de la variable censo es de 0% en ambas áreas de estudio, en la propiedad

privada Barbosa y la comunidad Exaltación.

Page 52: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 52

La falta de planificación de la producción anual castañera, repercute en el mal

almacenamiento. Al no efectuar el censo, no se tiene datos sobre la cantidad y ubicación de los

árboles productivos, mucho menos se tiene la ubicación estratégica de cada payol, dando como

resultado la incapacidad de dimensionar el almacenamiento de cada payol y un conocimiento

promedio de la producción esperada incierta. Otro resultado sería el recorrido innecesario por sendas

de extracción al no tener datos topográficos y de ubicación de los payoles y árboles para el

reordenamiento de las sendas.

Respecto a la variable infraestructura de almacenamiento, que tiene como valor de

importancia para el proceso de pre-beneficiado un 35%. El resultado de la evaluación indica para

ambas áreas de estudio un 6,3% para Barbosa, mientras que un 8,05% para Exaltación, demostrando

así las falencias en cuanto a diseño en la infraestructura, poniendo en riesgo el almacenamiento y por

consiguiente la pérdida de castaña a causa de la proliferación de aflatoxina.

En menor porcentaje está la variable transporte, la cual presenta resultados como 1% en

Barbosa y 4,5% en Exaltación, los cuales no alcanzan al 10% de valor de importancia que tiene la

variable para el proceso de pre-beneficiado.

En lo que respecta a la variable actividades, para ambas áreas de estudio las actividades

antes de llegar al payol y en el centro de acopio no se cumplieron según la evaluación.

Los resultados para Barbosa son de 1,05% y para Exaltación 1,05%, mientras que el valor de

importancia asignado para la variable es de 35%. El resultado de Exaltación y Barbosa en esta

variable es muy bajo, pronosticando así oportunidades para la proliferación de aflatoxinas.

Una infraestructura adecuada no es suficiente, se requiere una combinación entre

infraestructura y actividades establecidas dentro de criterios y normas de calidad para lograr el

rendimiento del producto (castaña)

Con respecto a costos y beneficios, en la propiedad privada Barbosa se puede comprobar en

el Cuadro Nº 8 que con el Sistema Alternativos se puede recolectar 200 Barricas, mientras que con el

Sistema Tradicional solo se recolecta 100 Barricas, haciendo una diferencia entre los dos Sistemas

de pre-beneficiado de 100 Barricas recolectadas que con el Sistema actual (Tradicional) estaríamos

desaprovechando.

En cuanto a la cantidad de castaña recolectada en la propiedad Barbosa, se tiene 200

Barricas con el Sistema Alternativo, sin embargo con el Sistema Tradicional se obtuvo 100 barricas

recolectadas, la diferencia se debe a que el en Sistema alternativo se realizó un censo de castaña,

Page 53: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 53

por lo tanto se tiene más árboles de castaña por recolectar, sin embargo con el sistema tradicional se

efectúo la recolecta con árboles recolectados año tras año (árboles conocidos)

Haciendo una diferencia entre los dos Sistemas de pre-beneficiado se puede demostrar en el

sistema alternativo que se tiene 180 barricas de castaña pre-beneficiada y en el sistema tradicional se

tiene 70 barricas pre-beneficiadas, la diferencia se debe a que en el sistema alternativo la pérdida es

de 10 %, mientras que en el sistema tradicional la pérdida es de 30 %

Efectuando un cálculo de las 180 Barricas que se obtendrían del Sistema Alternativo a un

precio unitario de Bs. 380, lograríamos Bs. 68400. Suponiendo que se perdiera un 30% como ocurre

con el sistema tradicional, estaríamos perdiendo Bs. 20520, sin embargo el sistema alternativo estima

que su pérdida será de un 10 % que es igual a Bs. 6840, es decir que de un 30 % de pérdidas se

recuperará un 20% que es igual a Bs. 13680, valor que se lograría recuperar con el sistema

alternativo.

Haciendo un análisis del Cuadro Nº 9 de costos y beneficios, podemos demostrar que para

Exaltación tenemos 200 Cajas de castaña recolectada con el Sistema Alternativo, mientras que con el

Sistema Tradicional tenemos 100 Cajas de castaña recolectada, efectuando la diferencia entre

Sistemas tenemos 100 Cajas de castaña recolectadas, la diferencia se debe a que en el sistema

alternativo se ha efectuado un censo de árboles de castaña, aumentando los árboles de recolecta,

mientras que en el sistema tradicional se ha recolectado de los árboles conocidos año tras año por

los recolectores.

La diferencia entre sistema alternativo y sistema tradicional es que para el sistema alternativo

se estima que se tiene mayor cantidad de barricas pre-beneficiadas debido a las técnicas de

recolecta y almacenamiento de castaña; propuesta de un nuevo centro de acopio con sistema de

presecado y limpieza, hace que el 30 % de las perdidas puedan ser recuperadas en un 20 %

En cuanto a la cantidad de castaña pre-beneficiada se tiene 180 Cajas en el Sistema

Alternativo, mientras que en el Sistema Tradicional se tiene 70 Cajas de castaña, haciendo una

diferencia de la cantidad de castaña pre-beneficiada entre ambos Sistemas se tiene 110 Cajas más

de castaña aplicando el Sistema Alternativo, datos que se pueden comprobar en el cuadro Nº 8.

Realizando un cálculo de las 180 Cajas pre-beneficiadas que se puede obtener con el Sistema

Alternativo a un precio unitario de Bs. 120, lograríamos Bs.21600, haciendo la diferencia de pérdida

de un 30% de la cantidad de castaña pre-beneficiada, estaríamos perdiendo Bs. 6480, caso que

ocurre con el sistema tradicional. Sin embargo con la nueva infraestructura de almacenamiento,

Sistema de pre-secado y limpieza recuperaríamos del 30% de la pérdidas un 20% que es igual a Bs.

Page 54: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 54

4320. Esto significa que se pierde el 10% (Bs. 2160) a causa del clima y el transporte desde la

barraca a la beneficiadora, por lo que se puede calcular la diferencia de la cantidad pre-beneficiada

de Bs. 21600 menos Bs. 2160 (10% de pérdidas), obteniendo un total de ingresos netos de Bs.19440

con el Sistema Alternativo de pre-beneficiado.

Con el sistema tradicional se tiene 100 cajas de castaña recolectadas, de las cuales 70 cajas

de castaña son pre-beneficiadas a un precio de Bs. 120 cada una, multiplicando las 70 cajas de

castaña por Bs. 120 tendremos Bs. 8400 del cual se pierde el 30% (Bs. 2520), haciendo una

diferencia de la cantidad de castaña pre-beneficiada en bolivianos y el 30% (Bs. 2520) tenemos un

ingreso neto de Bs. 5880 que se puede observar en el cuadro Nº 9.

BIBLIOGRAFIA

AMAZONAS, MANUTATA. 1998. Una maravilla de la naturaleza, Nueces del Amazona. Revista pp. 1-15. almacenados. Universidad de Minnesota. Editorial Dax-Mexico

Arana, A., Sequiera, V., Torres, G. 2002. Mejoramiento del sistema de cosecha de Castaña (Bertholletia excelsa) en Madre de Dios y sus impactos en la economía del productor castañero. ACCA, Proyecto conservando castañales. Perú.

ARRUS, K. 2004. Producción de aflatoxinas en castaña. En: La castaña amazónica, Memoria del taller: Potencialidades, desarrollo e integración. Candela Perú. Editorial CP, Puerto Maldonado, Perú, pp. 23-27

BECK, 1993. Guía de árboles de Bolivia. Ed. Quipus S.R.L. La Paz, Bolivia. Pp. 7

CÁMARA FORESTAL DE BOLIVIA. 2001. Estadística de exportación de productos forestales Gestión 2001. SIFOR/BOL. Viceministro de exportaciones e INE. Santa Cruz, Bolivia

CÁMARA FORESTAL DE BOLIVIA. 2006. Las exportaciones de Castaña con cáscara y sin cáscara Gestión 1998 al 2005. Departamento de Informática, Estadística y Economía, Cámara Forestal de Bolivia, Santa Cruz.

CHRISTENSEN C. M. y kauffmann H. H. 1976. Contaminación por hongos en granos

CIAT, FAO, PRODEPA y FDC, 1997. Almacenamiento y conservación de granos. científica Nro. 6. PROMAB. Riberalta, Bolivia.

CIPCA, 2003. “Floreciente economía castañera se basa en explotación de 15 mil

CODERA, Y., CODERA D.1999. Frutos cultivados en Bolivia. 3ª Ed. CIAT. Santa Cruz –

CORNEJO, F. 2001. Historia natural de la castaña (Bertholletia excelsa H.B.K) y propuesta

CUMAT, 1993. Estudios agroecológicos forestales y socioeconómicos en la región del departamentos de Santa Cruz, Beni y La Paz. Ed. El País. Pág. 8-10.

EMBRAPA. 2005. Manejo da Castanheira (Bertholletia excelsa) para Produção de Castanha-do-brasil. Documento Técnico # 3.EMBRAPA, SEPROF. Acre, Brasil.

F. FRONTALILLA, 1998. Plan de Manejo Forestal de la Castaña. (Bertholletia excelsa). Empresa Hecker Hnos. S. A. Pando – La Paz. familias de zafreros”

Page 55: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 55

FAO, 1987. Especies forestales productoras de frutas y otros alimentos.

FONDO DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO FORESTAL – FONDEBOSQUE. 2004. Proyecto – Planta de procesamiento de la castaña. San Isidro – Lima-Perú.

H.B.K.) en la amazonía boliviana. Miguel N. CIFOR, volumen 3 - América Latina.

IBNORCA, 2000. Frutos secos – Código de buenas prácticas de higiene para la almendra (Amazonas nuts – Brasil nuts).

KILLEEN, T., E. García y S. G. Beck, 1993. Guía de árboles de Bolivia. Ed. Quipus S.R.L. La Paz, Bolivia. Pp. 958.

Ledesma, R. 2003. Alternativas de Almacenamiento de la Semilla de Castaña Bertholletia excelsa Humb. & Bonpl. En Beni – Bolivia. Cochabamba, pp. 6

Llanque, O., Zonta, A. 1993. Marco conceptual sobre el extractivismo. En: Extractivismo: Conservación y Desarrollo, Encuentro regional Bolivia, Perú y Brasil. IIFA/UTB, IPHAE, DED – Bolivia. Riberalta, Bolivia. Pp. 7-10

NAVARRO, G., MALDONADO, M. 2002. Geografía ecológica de Bolivia: Vegetación y ambientes acuáticos. Centro de Ecología Simón I. Patiño – Departamento de difusión. Cochabamba, Bolivia. Pp.70-73.

ROSALES, J. OTERO, M. 2002. Establecimiento de un sistema de control de calidad para la

Salm., Marconi. 1992.

STOIAN, D. 2004. Cosechando lo que cae: la economía de la castaña (Bertholletia excelsa

Unzueta, O. 1975. Memoria explicativa del Mapa Ecológico de Bolivia. Ministerio de UPSA, BOLFOR, CNF, 1997. Diagnóstico sobre la actividad forestal en los

Wadt, L. 2004. Autoecología y manejo de bosques de castaña en el Acre. En: La castaña amazónica, Memoria del taller: Potencialidades, desarrollo e integración. Editorial CP, Puerto Maldonado, Perú. Pp.37-39

WILLIAMS, J., D. WILSON, 1999. Informe sobre el problema de aflatoxinas de la castaña

ZUIDEMA, P. A. 2003. Ecología y manejo de la Castaña (Bertholletia excelsa). Serie

Page 56: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 56

EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO DE BRUCELOSIS EMPLEADAS EN

EL LABORATORIO DE REFERENCIA NACIONAL “LIDIVET”1

LUZ MARIA SILES1, GONZALES R.J.L.2 Y VELASCO M.3

RESUMEN. Se evaluó la validez de las pruebas para el Diagnóstico de Brucelosis (Bufferada,

ELISAc y Anillo en Leche) y se estandarizó el método de extracción de DNA (PCR). Se emplearon

muestras (leche, sangre y suero) provenientes de dos lecherías ubicadas en la Provincia Warnes,

Departamento de Santa Cruz de la Sierra, con antecedentes de abortos y reacciones positivos a

Brucella en sus controles periódicos de IPILCRUZ como muestras verdaderas positivo y muestras de

lecherías certificadas libres de brucelosis con vacunación como verdaderos negativos. La toma de

muestras y el procesamiento de las mismas se realizó en los meses de Octubre y Noviembre del año

2005 y entre los meses de Marzo y Mayo del año 2006, en el Laboratorio de Investigación y

Diagnóstico Veterinario “LIDIVET”. Los resultados demostraron que la Prueba de ELISA competitiva

presenta mayor confiabilidad con relación a las Pruebas Bufferada y Anillo en leche, debido a que su

valor de sensibilidad y especificidad fue del 98% y 100% respectivamente y un valor de J. de Youden

del 0.99% el cual se acerca al valor 1 que refleja la situación real del estado de la prueba respecto a

la enfermedad. Con respecto a la estandarización del método de extracción de DNA para las

especies del género Brucella, solamente se obtuvo resultados satisfactorios en las condiciones de

PCR empleando los controles de Brucella sp., por el contrario no se tuvo éxito en la extracción de

DNA a partir de muestras de sangre y muestras de sangre disecadas en tarjetas de FTA, pero si en la

extracción de DNA de las muestras de leche, de las cuales se logró amplificar el DNA de la especie

Brucella abortus (498pb), a partir de una muestra, sin embargo dicha técnica pudiera ser aplicable en

su mayoría para el diagnóstico de casos clínicos y no así emplearla como una prueba de rutina para

la vigilancia de la enfermedad.

Palabras clave: Briselosis, lechería, extracción DNA

1 Tesis de Grado presentado por Siles H. Luz Marina Csilla, para optar al Título de Licenciatura en Biología. Av. La

Salle, Calle Claudio Peñaranda Nº 2014 2 Asesor de Tesis. Medico Veterinario Zootecnista, Jefe del área de Inmunología del Laboratorio de

Investigación y Diagnóstico Veterinario “LIDIVET”. Av. Ejército Nacional Nº 153. 3 Asesora de Tesis. Carrera de Biología, Facultad de Ciencias Agrícolas, U.A.G.R.M.

Page 57: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 57

EVALUATION OF DIAGNOSIS OF BRUCELLOSIS TESTS EMPLOYED IN THE "SAMPLE"

NATIONAL REFERENCE LABORATORY

ABSTRACT. Assessed the validity of the tests for the diagnosis of brucellosis (Bufferada and

ELISAc ring in milk) and standardized extraction of DNA (PCR) method. (Milk, blood and serum) samples

were used from two dairies located in the Warnes province, Department of Santa Cruz de la Sierra, with a

history of miscarriages and reactions positive to Brucella in their periodic IPILCRUZ as true samples

positive controls and samples from dairies certified free of brucellosis with vaccination as true negative.

Sampling and processing of these was conducted in the months of October and November of 2005 and

between the months of March and may of 2006, in the laboratory of research and diagnostic veterinary

"LIDIVET". The results showed that the competitive ELISA test presents reliability compared to the test

Bufferada and ring in milk, since its value of sensitivity and specificity was 98% and 100% respectively and

a value of j. Youden the 0.99% which is close to the value 1, which reflects the real situation of the State of

the test with regard to the disease. With regard to the standardization of DNA extraction method for the

species of the genus Brucella, was only obtained satisfactory conditions of PCR results using controls of

Brucella SP., on the other hand it did not succeed in the extraction of DNA from blood samples and dried

blood samples on FTA cards, but if in the extraction of DNA of milk samples, which was achieved to amplify

DNA from Brucella species abortus (498pb), based on a sample, however this technique could be

applicable mostly for the diagnosis of clinical cases and not use it as a test of routine surveillance of the

disease.

Key words: Briselosis, dairy, DNA extraction.

Page 58: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 58

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la actividad lechera es considerada como prioridad en el país, ya que la leche

desde el punto de vista nutricional se cataloga como un artículo de primera necesidad y fuente

importante de nutrientes principalmente en la alimentación de la población infantil y más si se

considera que Bolivia es un país con déficit nutricional alto con un porcentaje del 46.5% de la

población infantil. (Byron. R y Acasigue. M, 2000).

Así como la leche presenta grandes cantidades de nutrientes que son ingeridos por los seres

vivos, de la misma manera presenta microorganismos que provocan enfermedades tanto al hato

vacuno como en los humanos. Dentro de estos microorganismos se encuentra el Género Brucella

(Brucella abortus), implicado con mayor frecuencia en la brucelosis bovina. Esta enfermedad se

transmite por dos mecanismos claramente definidos: por contagio directo; mediante contacto,

inoculación o inhalación o por vía indirecta, a través de la ingestión de productos lácteos

contaminados. (http://www.seimc.org/control/revi_Sero/diagbruce.htm) (Montes, I). El impacto en la

industria ganadera es enorme y es así que la Organización Internacional de Epizootias (OIE), la

considera como una de las enfermedades transmisibles de mayor importancia socioeconómica y

sanitaria, cuyas repercusiones en el comercio animal son considerables. (Vadillo, Píriz y Mateos,

2002).

La brucelosis bovina es endémica en Bolivia, habiéndose estimado una prevalencia en 1997

del 10% en animales de las principales áreas ganaderas del país (ADEPLE, 1987). Las últimas

seroevaluaciones realizadas en el Departamento de Santa Cruz, demuestran una disminución en la

prevalencia reportada en 1987; siendo la prevalencia más alta de 8.7% en la provincia Guarayos

(Soria, 2001), 2.5% para la cuenca lechera (Andrés Ibáñez, Warnes, Sara y Obispo Santistevan)

(Melean, 2004), 5.4% para la provincia Ángel Sandoval (Gonzales, 2003a, datos no publicados) y

1.8% para la provincia German Buch (Gonzales, 2003b, datos no publicados). La región de los valles

aparentemente se encuentra libre de la enfermedad, puesto que estudios epidemiológicos realizados

en las provincias de Florida, Caballero y Vallegrande, desde 1997 resultaron negativos a las pruebas

serológicas empleadas (Kerby, et al, 1997; LIDIVET, 2003; 2004; 2005).

El control de la enfermedad esta basado principalmente en el diagnóstico serológico

empleándose una estrategia seriada; una prueba de aglutinación en placa con antígeno tamponado

como prueba tamiz para detectar la presencia de anticuerpos dirigidos frente a antígenos de la pared

de la Brucella, pero de igual manera detecta otras bacterias que presentan estructuras similares o por

interferencia vacunal; y la prueba ELISA competitiva o prueba confirmativa, que presenta una

reacción antígeno anticuerpo que no depende de propiedades como la habilidad de los anticuerpos

Page 59: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 59

de aglutinar o fijar complemento. (Manual de Laboratorio Brucelosis-LIDIVET, 2004). También se

emplea la prueba de Anillo en leche, la cual es simple y rápida en su implementación; detecta

anticuerpos anti-Brucella del tipo IgM e IgA unidas a las células lipídicas de la leche, pero puede

determinar falsos positivos si la leche presenta calostro y cuando las vacas presentan desorden

hormonal o problemas de mastitis. (Bercovich y Moerman, 1979).

Esta estrategia de diagnóstico seriado es realizada para minimizar el porcentaje de falsos

positivo arrojados por las pruebas diagnósticas que son enviados a matadero. Las fallas en la

especificidad de las pruebas serológicas causan perdidas por el falso diagnóstico al ganadero y a

pesar de contar con pruebas muy confiables como el ELISA competitiva, todavía existe la necesidad

de buscar técnicas más específicas para poder minimizar los falsos positivos. Además los indicadores

de confiabilidad de las pruebas (sensibilidad, especificidad, etc) son dependientes de los cambios en

el estado sanitario respecto a la brucelosis en la población susceptible, por lo que se debe evaluar y

validar las pruebas serológicas cada que se experimentan cambios en la prevalencia de la

enfermedad. De esta manera, se ha propuesto en el presente trabajo; evaluar la fiabilidad de los

métodos serológicos de diagnóstico de brucelosis y estandarizar nuevas pruebas de diagnóstico, para

así poder brindar nuevos resultados de interés epidemiológico al laboratorio de LIDIVET y contribuir a

los esfuerzos de erradicación de dicha zoonosis.

Los objetivos del estudio fueron evaluar la fiabilidad de las Pruebas de Diagnóstico de

Brucelosis, aplicadas en el Laboratorio de Referencia LIDIVET; Estimar los indicadores de

sensibilidad, especificidad y valores predictivos de las pruebas ELISA competitiva, Bufferada y Anillo

en Leche y Estandarizar un Protocolo de PCR, para diagnóstico confirmativo de Brucelosis a partir de

muestras de sangre y leche.

MATERIAL Y MÉTODOS

Material de Campo

200 Tubos (10ml) sin anticoagulante (suero). 200 Tubos (20ml) esterilizados para leche. 200 Tubo (10ml) con anticoagulante (60ul EDTA) (sangre). 300 Agujas Vacutainer. 5 Agujas Hipodérmicas. Algodón. Alcohol. 5 Agujas Hipodérmicas. Conservadora. Hielo. Marcadores Indelebles. Cámara Fotográfica.

Page 60: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 60

Protocolo de Muestreo.

Material de Laboratorio

Material de vidrio (matraz, probeta, otros). Heladera. Freezer. Cabina de Flujo Laminar (seguridad clase II). Gradillas. Incubadora (50ºC, 56ºC, 80ºC, 95ºC). Agitador de Placas. Vortex. Microplacas de polipropileno de 96 posillos. Micropipetas monocanal 5 – 40 ul y de 200 – 1000 ul. Micropipetas multicanal variables en un rango de 5 – 20 ul y otra de 30– 300 ul. Micropipetas regulables con un rango entre 5 – 40ul (P40) y 20 – 100 ul (P100). Aglutinoscopio. Espátula para mezclado. Puntas (tips) especiales para cada tipo de pipeta. Cubetas de polipropileno. Agua destilada- deshionizada. Kit comercial de ELISA competitiva para detección de anticuerpos de Brucella

(Svanova Biotech AB). Microplacas tapizadas con antígeno S-LPS (lipolisacarido de cepa lisa) de B. abortus. Diagnóstico Molecular Guantes de látex. Tubos Eppendorf. Tarjetas FTA. Balanza. Microondas. Centrifugadora. Termociclador. Tanque de Electroforesis. Transluminador de UV. Primer de B. abortus 5’-GAC GAA CGG AAT TTT TCC AAT CCC- 3’ Primer de B. melitensis 5’-AAA TCG CGT CCT TGC TGG TCT GA- 3’ Primer IS711R 5’-TGC CGA TCA CTT AAG GGC CTT CAT- 3’

5.1.2.1 Reactivos Lisis celular (0.32M Sucrosa, 0.01M Tris-Cl pH 7.5, 5mM MgCl2, 1% Triton x-100,

H2O). 1x PCR Buffer. 1x TE Buffer (10mM Tris-HCL pH 8.0, 0.1mM EDTA ph 8.0). NET Buffer (50mM NaCl, 125mM EDTA, 50mM Tris-HCl pH 7.6). Proteinasa K. SDS 24%. Rnase. Fenol-cloroformo-isoamil alcohol (25:24:1). Cloroformo: isoamil alcohol (24:1).

Page 61: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 61

Acetato de Sodio e Isopropanol (1:10). Etanol 70%. RedTaq DNA Polimerasa. dNTPs Mix. PCR Buffer. Agarosa 1.5%. Bromuro de Etidio. Gel Loading Buffer. DNA Ladder. PCR 100pb low ladder.

El presente estudio se realizó en los meses de Octubre y Noviembre del año 2005 y entre los

meses de Marzo y Mayo del año 2006, en las instalaciones del Laboratorio de Investigación y

Diagnóstico Veterinario “LIDIVET”, ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra del Departamento

de Bolivia.

Muestras para la Validación de las Pruebas

a) Muestras Verdaderas Negativas - Se tomaron 151 muestras provenientes de lecherías

certificadas libres de Brucelosis y del Municipio de Pucara ubicadas en el Dpto. de Santa Cruz-

Bolivia. Las muestras fueron previamente evaluadas y confirmadas negativas mediante la prueba de

ELISAc empleada en el Laboratorio de LIDIVET.

b) Muestras Verdaderas Positivas - Se tomaron muestras provenientes de dos lecherías con

antecedentes de abortos y reacciones positivos a Brucella en sus controles periódicos de IPILCRUZ;

las lecherías se encuentran ubicadas en la “La Reforma” (Propiedad A) y “Okinawa 1” (Propiedad B)

de la Provincia de Warnes, Dpto. de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia. La cantidad de muestras

tomadas fue de 79 muestras de leche, 77 muestras de sangre y 79 muestras de suero de la

propiedad “A” y 73 leche, 74 sangre y 74 suero de la propiedad “B”.

Toma y Preparación de las Muestras

a) Leche - Las muestras de leche (de las lecherías mencionadas) fueron tomadas directamente de la

ubre de vacas en ordeño previamente lavadas y secadas (20ml c/u) en tubos de ensayo estériles

para prevenir cualquier contaminación de la muestra; posterior a ello las muestras fueron identificadas

y colocadas en conservadoras con hielo para su traslado al laboratorio, para luego ser procesadas en

la prueba de anillo en leche o congeladas para posterior extracción de DNA para PCR.

b) Sangre - Las muestras de sangre fueron tomadas de la vena caudal que se encuentra ubicada

entre las vértebras caudales de la vaca, se utilizaron agujas vacutainer en tubos de ensayo estériles

al vació las cuales contenían 60ul de anticoagulante EDTA. Posteriormente la sangre se mezcló

Page 62: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 62

suavemente con el anticoagulante, se identificó las muestras y se procedió a colocarlas en

conservadoras con hielo para su traslado al laboratorio. Las muestras de sangre no fueron

procesadas, solamente fueron traspasadas a viales, para su posterior congelación para la extracción

de DNA y su aplicación en PCR.

c) Suero - Las muestras de suero tanto de las lecherías infectadas, como de las propiedades

certificadas libres de Brucelosis y de las regiones libres de brucelosis (muestras verdaderas positivas

y verdaderas negativas) fueron tomadas utilizando agujas vacutainer en tubos de ensayo estériles al

vació (sin anticoagulante), se identificó cada muestra y fueron colocados en posición de 45º para que

el suero permanezca en la parte superior del tubo y el coagulo en la parte inferior del mismo. Luego

las muestras se colocaron en conservadoras con hielo para su posterior traslado al laboratorio.

Técnicas de Laboratorio Validadas

- Anillo en Leche - Las muestras de leche no pasteurizadas fueron procesadas 2 días

después de realizarse el muestreo correspondiente, realizando de esta manera la prueba de Anillo en

Leche para determinar la presencia de anticuerpos contra Brucella spp. en cada muestra tomada. El

procedimiento de la muestra consistió en mezclar 1ml de leche (muestra) con 39ul de antígeno PAL

(antígeno de color lila teñido con Hematoxilina) en un tubo de ensayo de 3ml y luego se incubo las

muestras a 37ºC durante 1 hora, de esta manera las bacterias teñidas (antígeno) ligadas a los

anticuerpos (si están presentes) subirán a la superficie con la grasa, formando una capa de color

azul-púrpura (Merchant y Packer, 1970). Cualquier lectura de (+++/+ -) se considera una prueba

positiva, solamente la lectura negativa (-) es considerada una reacción negativa a la prueba anillo en

leche. (Manual de Laboratorio “Brucelosis”, LIDIVET. 2004).

- Prueba de Aglutinación en Placa con Antígeno Tamponado - Sobre la placa de vidrio del

aglutinoscopio, se colocaron 80ul de suero y 30ul del antígeno (preparado a partir de Brucella abortus

1119-3), se mezcló el suero con el antígeno en forma circular para homogenizar la muestra utilizando

una espátula de 4 dientes (después de cada proceso se lavó la espátula con agua y unas gotas de

lavandina), posterior a ello se tapó el aglutinoscopio y se dejó incubar durante 8 minutos manteniendo

la luz del aglutinoscopio apagada, cumplidos los 8 minutos se procedió a la lectura. Las muestras

fueron positivas cuando se formaron grumos, aún siendo finos y fueron negativos cuando la mezcla

suero – antígeno fueron de turbidez homogénea y sin grumos, no observándose ningún signo de

aglutinación (no se debe confundir el desecado alrededor de los bordes con aglutinación

parcial).(Manual OIE, 2004).

Page 63: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 63

- ELISA competitiva (ELISAc)- Todas las muestras de suero que resultaron positivas y negativas a

la prueba bufferada, fueron procesadas en la prueba de ELISAc.

Dicha prueba consiste en:

Diluir controles y muestras de suero en placas de polipropileno (1/10).

Con la pipeta multicanal se traspasó 50ul de los controles y muestras diluidas a las placas

pretapizadas en los posillos correspondientes a cada uno.

Posteriormente se adicionó 50ul de la solución Mab en todos los posillos y las placas fueron

selladas llevándose al agitador de placas por 5 minutos. Seguidamente se incubó las placas

durante 30 minutos a temperatura ambiente (TA).

Se lavaron las placas (4 veces), con solución PBS-Tween, al terminar los lavados las placas

fueron secadas golpeándolas sobre pliegues apilados de papel toalla.

Seguidamente se adicionó 100ul de la solución de Conjugado, de igual manera se incubó durante

30 minutos y se realizó el mismo procedimiento del lavado de las placas.

Posteriormente se adicionó 100ul de la solución de Sustrato, dejándose incubar durante 10

minutos a TA. Una vez terminado los 10 minutos de incubación se adicionó 50ul de la solución

Stop a todos los posillos.

Finalmente se llevó las placas al lector óptico, para medir la densidad óptica (DO), empleando un

filtro de 450nm.

Extracción de DNA y PCR - Las muestras de sangre, cuyos sueros resultaron con títulos

positivos altos a las dos pruebas anteriores (Bufferada y ELISAc), fueron sometidas a la extracción

del DNA, para luego realizar la prueba de PCR. Se evaluaron 2 métodos de extracción de DNA para

las muestras de sangre; uno de los métodos empleados fue el “Método de Extracción de DNA a partir

de muestras de Sangre” según Clausen, P.H., et al. (1998) y también el “Método de Extracción de

DNA a partir de muestras de sangre disecadas en Tarjetas FTA-WhatmanR”

El método de extracción de DNA a partir de las muestras de sangre consistió en los siguientes

pasos: en primer lugar se colocó la solución para Lisis celular (250ul) (0.32M Sucrosa, 0.01M Tris-Cl

pH 7.5, 5mM MgCl2, 1% Triton x-100 y H2O) y 250ul de sangre en viales de 500ul, posteriormente se

centrifugó los viales a 13000 r.p.m. durante 20 segundos; se removió el sobrenadante y se adicionó

nuevamente la solución de Lisis (500ul) y se procedió a centrifugar (este procedimiento se realizo 2

veces), después de remover el sobrenadante se agregó 1x PCR Buffer (250ul) y Proteinasa K (0.9ul),

posteriormente los viales fueron colocados en la incubadora a 56ºC durante 1 hora, una vez

terminado este ciclo se incubó a 95ºC por 10 minutos para inactivar la proteinasa K y al finalizar este

ciclo los viales se congelaron a –20ºC. (Clausen, P.H., et al, 1998).

La solución de PCR se preparó a un volumen de 25 ul/muestra conteniendo 20mM Tris-HCl (pH

8.4), 50mM KCl, 2mM MgCl2, 0.2mM dNTP, 1.5 unidades de RedTaq Polimerasa; 0.2uM de los

Page 64: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 64

primers BABF y BMELF y 0.4uM del primer reverso IS711. La muestra patrón de DNA se empleó en

un volumen de 2.5ul y el resto fue agua pura para llegar a los 25ul.

En cada corrida, se utilizó agua como control negativo y DNA genómico obtenido de cultivo de

B. abortus y B. melitensis como control positivo (donados por el laboratorio AMES-USA). Las

condiciones del Termociclador fueron de: 1 ciclo 94ºC por 2 minutos (desnaturalización inicial), 40

ciclos de 94ºC durante 30 segundos; 55ºC durante 30 segundos; 72ºC durante 30 segundos (ciclo

termal) y 1 ciclo de 72ºC durante 5 minutos; 24ºC antes de su remoción (incubación final).

Concluido el proceso de amplificación, se preparó el Gel de Agarosa al 1.5% teñido con

Bromuro de Etidio, para realizar la corrida de las muestras en el equipo de electroforesis (100W, 30

minutos) y posteriormente el gel se observó bajo luz ultra violeta en el transluminador.

Para el método de extracción de DNA a partir de muestras de sangre disecadas en Tarjetas

FTA, se prosiguió los siguientes pasos: en cada tarjeta de FTA se colocó 20ul de sangre, luego se

colocó las tarjetas de FTA de 0.2mm de diámetro en tubos eppendorf y se adicionó 300ul de

Solución de lavado FTA, posteriormente se colocó los tubos en el homogenizador durante 15 minutos

y luego se eliminó el sobrenadante (este procedimiento se realizó 2 veces); seguidamente se adicionó

300ul de 1x TE Buffer (10mM Tris-HCL pH 8, 0.1mM EDTA pH 8) y se homogenizó durante 15

minutos, eliminando luego el sobrenadante (este procedimiento se realizó 2 veces), después los

discos de FTA fueron transferidos a tubos de PCR.

La solución de PCR se preparó a un volumen de 25 ul/muestra conteniendo 0.2mM dNTP, 1

unidad de RedTaq Polimerasa, 20mM Tris-HCl (pH 8.4), 50mM KCl; 0.2uM de los primers BABF y

BMELF y 0.4uM del primer reverso IS711 y el resto fue agua pura para llegar a los 25ul.

En cada corrida se utilizó un disco de FTA en blanco como control negativo y DNA genómico

obtenido de cultivo de B. abortus y B. melitensis como control positivo. Las condiciones del

termociclador y del equipo de electroforesis fueron las mismas utilizadas en la técnica de extracción

de sangre.

Para las muestras de leche, cuyos títulos resultaron altos en la prueba de Anillo en leche y

correlativamente sus sueros fueron positivos en las pruebas Bufferada y ELISAc, fueron procesadas

para la extracción del DNA, empleando el protocolo de Romero. C y Lopez-Goñi (1999) “Improved

Method for Purification of Bacterial DNA from Bovine Milk for Detection of Brucella spp. by PCR.” y

Page 65: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 65

Lauerman L.H (1998) “Nucleic Acid Amplification Assays for Diagnosis of Animal Diseases; Method

Phenol: Chloroform: Isoamylalcohol Extraction” (Nicolet. J) modificado.

El método de extracción de DNA a partir de muestras de leche consistió en los siguientes pasos:

las muestras de leche fueron descongeladas a temperatura ambiente, posteriormente se mezcló

500ul de leche con 100ul de NET Buffer (50mM NaCl, 125mM EDTA, 50mM Tris-HCL pH 7.6) en

tubos eppendorf; luego se adicionó 100ul de SDS al 24% y las muestras se incubaron a 80ºC por 10

minutos, una vez finalizada la incubación se colocó las muestras a refrigerar. Después se añadió a las

muestras 75ugr de Rnase/ml y se incubó a 50ºC durante 2 horas. Luego se adicionó proteinasa K

(concentración final de 325ugr/ml o más) y se incubó nuevamente a 50ºC alrededor de 1 hora y

media. Seguidamente se empleó el método de extracción fenol: cloroformo: isoamil alcohol; en

nuevos tubos eppendorf se colocó 500ul de la solución de las muestras y 500ul de fenol- cloroformo-

isoamil alcohol (25:24:1) y se llevó al vortex durante 1 minuto, después se centrifugó a 10000 r.p.m

por 2 minutos y el sobrenadante se traspasó a nuevos tubos. Luego se añadió cloroformo: isoamil

alcohol (24:1) (500ul) y nuevamente se centrifugó a 10000 r.p.m por 10 minutos; posteriormente el

sobrenadante se traspasó a nuevos tubos y se adicionó 500ul de acetato de sodio e isopropanol

(1:10) y se mezcló suavemente. Esta solución se congeló a –20ºC por 20 minutos y luego se

centrifugó las muestras a 10000 r.p.m por 15 minutos. Después se descartó el sobrenadante

cuidadosamente y se adicionó a los pelets 400ul de etanol al 70% mezclando cuidadosamente. Esta

mezcla se congeló nuevamente a –20ºC durante 10 minutos y luego se centrifugó a 10000 por 10

minutos y se descartó el sobrenadante, dejando los tubos secar al aire. Finalmente se adicionó 50ul

de TE-Buffer a los pelets mezclando suavemente y se mantuvo las muestras a –20ºC.

La solución de PCR se preparó a un volumen de 25 ul/muestra conteniendo 20mM Tris-HCl (pH

8.4), 50mM KCl, 2mM MgCl2, 0.2mM dNTP, 1.5 unidades de Taq Polimerasa; 0.2uM de los primers

BABF y BMELF y 0.4uM del primer reverso IS711. La muestra patrón de DNA se empleó en un

volumen de 2.5-3ul y el resto fue agua pura para llegar a los 25ul.

En cada corrida se utilizó agua como control negativo y DNA genómico obtenido de cultivo de

B. abortus y B. melitensis como control positivo. Las condiciones del termociclador y del equipo de

electroforesis fueron las mismas utilizadas en la técnica de extracción de sangre.

Análisis de los Datos - Con los resultados obtenidos se procedió a estimar los indicadores del

rendimiento y fiabilidad de las pruebas con sus respectivos intervalos de confianza al 95%. Para el

ELISA competitiva se definió el punto de corte o valor umbral empleando curvas ROC, para

Page 66: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 66

diferenciar animales positivos de negativos. Para el cálculo de los datos respectivos se empleó el

Programa “Win Episcope 2.0”. En caso de las pruebas de Anillo en leche y PCR solo se estimó la

sensibilidad de dichas pruebas.

RESULTADOS Y DISCUSION

Definición de Puntos de Corte para la prueba de Elisa competitiva, según la sensibilidad y

especificidad. Con el objetivo de estimar el valor límite umbral o punto de corte más adecuado para

la clasificación de los resultados de la Prueba ELISA competitiva basados en los Porcentajes de

Inhibición (PI) obtenidos, se procedió a realizar el cálculo mediante curvas ROC.

En la figura 2a se observa la sensibilidad y especificidad en función del punto de corte

estimado del 37.9%, el cual es un valor aceptable ya que presenta un valor de 98% de sensibilidad

y un 100% de especificidad, los cuales son necesarios para no caer dentro del valor de los falsos

positivos en la prueba de ELISAc. En la figura 2b se observa la distribución de las curvas ROC y de

los valores PI de las muestras verdaderas positivas y negativas.

Figura. 2a: Distribución de los valores de sensibilidad y especificidad alcanzadas en función al punto de corte. La figura muestra en el eje de las abscisas (Y) la sensibilidad y en la ordenada (X) la proporción de falsos positivos. La curva representa cada valor del punto de corte en función de la abscisa y ordenada.

Page 67: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 67

Figura. 2b. Punto de corte mediante curva ROC y distribución de PI de las poblaciones controles positivos y negativos. El punto de corte estimado fue del 37.9%.

Evaluación de la Confiabilidad de las Pruebas Bufferada y ELISA competitiva para Diagnóstico.

- Se estimaron los valores de confiabilidad tanto para la Prueba Bufferada como ELISAc para el

diagnóstico de brucelosis, empleando muestras de suero.

La tabla Nº 2 muestra los valores de confiabilidad tanto para la Prueba Bufferada como ELISAc

con sus correspondientes intervalos de confianza al 95%, en dicha tabla se observa una mayor

sensibilidad y especificidad cuando se emplea la Prueba ELISAc. El valor de J de Youden 0.99%

estimado para ELISAc, es mayor al de la prueba Bufferada 0.62%; situación que refleja una mayor

fiabilidad de la prueba, puesto que el valor de 0.99 se acerca mas al valor 1 y por consiguiente a la

situación real del estado de la prueba respecto a la enfermedad.

Tabla Nº 2 Indicadores de Confiabilidad de la Prueba Bufferada y ELISAc

Indicador Bufferada ELISAc

Valor (%) IC 95% Valor (%) IC 95%

Sensibilidad 93.75 86.90 - 100.00 100.00 100.00 – 100.00

Especificidad 68.87 61.48 - 76.25 99.33 98.04 – 100.00

Valor Predictivo + 48.91 38.69 – 59.12 97.95 94.00 – 100.00

Valor Predictivo - 97.19 94.06 - 100.00 100.00 100.00 - 100.00

J. de Youden 0.62 0.52 - 0.72 0.99 0.98 – 1.00

Page 68: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 68

Confiabilidad del Diagnóstico de Brucelosis empleando las Pruebas Bufferada y ELISAc de

forma seriada. El método empleado para el diagnóstico de brucelosis fue un método seriado

(primero una prueba tamiz – segundo una confirmativa) y los indicadores de validez fueron estimados

de forma conjunta. Se tomo en cuenta que la performance de la prueba respecto a sus valores

predictivos dependió de la prevalencia de la enfermedad. En la tabla Nº 3 se muestra la validez del

diagnóstico de brucelosis combinando ambas técnicas de forma seriada y considerando una

prevalencia del 10%, que fue la prevalencia estimada en lecherías los años 1997-2000 y una

prevalencia aproximada promedio de 2.5% en la actualidad.

Tabla Nº 3 Validez diagnostica para Pruebas Múltiples (seriadas)

En dicha tabla se observa que a mayor prevalencia (10%) se tiene mayor confianza que el

diagnóstico positivo sea realmente un animal enfermo (VPP 10% vs 2.5%), sin embargo a menor

prevalencia la confianza de que un animal enfermo sea realmente positivo es menor, pero la

confiabilidad de que el resultado negativo represente a un animal sano es mayor (VPN 10% vs 2.5%).

Sensibilidad de la prueba Anillo en Leche - Utilizando la Prueba de ELISA competitiva como

prueba patrón, se validó la Prueba de Anillo en Leche, obteniendo los siguientes datos reflejados en

la Tabla Nº 4. En dicha tabla se observa que el valor de Youden es muy bajo y que no llega a

encontrarse cerca del valor 1 requerido para la fiabilidad de la prueba; de igual manera el valor de la

sensibilidad es baja con respecto al valor de la especificidad, lo cual demuestra que la prueba de

Anillo en Leche no es completamente fiable para la detección de bovinos infectados con brucelosis de

forma individual.

Técnica de PCR para Brucella sp. La estandarización del procedimiento de la técnica de PCR

empleando muestras control de DNA extraídos de cultivos de B. abortus y B. melitensis (donados por

el laboratorio AMES – USA) fueron satisfactorias, lográndose amplificar e identificar productos en una

misma reacción de PCR de 498pb para Brucella abortus y 731pb para Brucella melitensis (Fig. Nº 3).

Indicador

Prevalencia 10% Prevalencia 2.5%

Bufferada

ELISA

Buf-ELISA

Bufferada

ELISA

Buf-ELISA

S 94 100 94 94 100 94

E 69 99 99.7 69 99 99.7

VPP 25 92 97 7.2 72 87

VPN 99 100 99 99.7 100 99.9

Page 69: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 69

Tabla Nº 4 Indicadores de Confianza de la Prueba Anillo en Leche

La estandarización del PCR empleando muestras de campo (sangre y leche) como fuente de

DNA, fueron mediante 3 tipos de métodos: “Método de extracción de DNA a partir de muestras de

sangre”, “Método de extracción de DNA a partir de muestras de sangre disecadas en tarjetas FTA” y

el “Método de extracción de DNA a partir de muestras de leche” (mencionado en la sección 5.2.4.4).

La extracción del DNA de las muestras de sangre mediante los 2 métodos empleados, no

fueron satisfactorios debido a que no se logró amplificar ninguna banda de Brucella abortus (498pb) o

Brucella melitensis (731pb). (Fig. Nº 3 y 4).

Figura. Nº 3. Fotografía del Gel de Agarosa sometido a luz ultravioleta (UV) para revelar bandas fluorescentes que indican los pares de bases amplificados a partir del producto amplificado del PCR (Pares de Bases de B. abortus 498pb y B. melitensis 731pb). Muestras Negativas a la Prueba de PCR.

Indicador Anillo en Leche

Valor (%) IC 95%

Sensibilidad 60.87 46.76 – 74.97

Especificidad 95.09 90.91 – 99.28

Valor Predictivo + 84.84 72.61 – 97.08

Valor Predictivo - 84.34 77.70 – 90.98 J. de Youden 0.55 0.41 – 0.70

Page 70: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 70

Figura. Nº 4. Fotografía del Gel de Agarosa sometido a luz ultravioleta (UV) para revelar bandas fluorescentes que indican los pares de bases amplificados a partir del producto amplificado del PCR. (Pares de Bases de B. abortus 498pb y B. melitensis 731pb). Muestras Negativas a la prueba de PCR.

Figura. Nº 5. Fotografía del Gel de Agarosa sometido a luz ultravioleta (UV) para revelar bandas fluorescentes que indican los pares de bases amplificados a partir del producto amplificado del PCR. Muestra Nº 14 positivo a Brucella abortus (498pb).

Se obtuvo usando muestras de DNA extraídos a partir de muestras de leche una banda

específica de la especie Brucella abortus (498pb) en una sola muestra de leche (Fig. Nº 5); las demás

muestras de leche resultaron negativas tanto a B. abortus como a B. melitensis, esto posiblemente

Page 71: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 71

debido a la ausencia la bacteria en las muestras, ya que las pruebas de serología detectan

únicamente anticuerpos.

El impacto que la Brucelosis animal tiene en la industria ganadera es enorme y de mayor

importancia socioeconómica y sanitaria, cuyas repercusiones en el comercio animal son

considerables. La base del control de esta enfermedad está en la correcta identificación de los

animales infectados, la cual depende de la confiabilidad de la prueba de diagnóstico. Toda prueba

diagnóstica debe ser validada cuando la técnica es nueva, cuando se realizan modificaciones

técnicas significativas a la prueba, como cambios de reactivos o cambios en el tipo de muestra a

emplearse en la prueba o de igual manera cuando existe una variación significativa en la situación

epidemiológica de la enfermedad en la población la cual influirá directamente en la performance de

las pruebas. Por este motivo se vio la necesidad de evaluar la confiabilidad de las Pruebas de

Diagnóstico de Brucelosis en el laboratorio de referencia “LIDIVET”, para así poder brindar nuevos

resultados de interés epidemiológico al laboratorio y contribuir a los esfuerzos de erradicación de

dicha zoonosis.

Se evaluó la confiabilidad de la Prueba Anillo en Leche, debido al cambio observado en la

prevalencia de Brucelosis bovina al nivel de lecherías. Mediante resultados obtenidos en el presente

estudio se pudo constatar que dicha prueba presenta un valor del 61% en el indicador de sensibilidad

y 95% de especificidad; sin embargo se debe destacar el valor J. de Youden (0.55%), el cual se

encuentra lejos del valor de confiabilidad (1%), lo cual demuestra que dicha prueba no es

completamente confiable para la detección de bovinos infectados con brucelosis de forma individual;

ya que dicha prueba es empleada para la evaluación de hatos brucélicos.

La evaluación de la performance de la Prueba Bufferada demostró que sus indicadores de

sensibilidad y especificidad son del 94% y 69% respectivamente, observándose que dichos

resultados se encuentran relacionados con los valores obtenidos en estudios anteriores como el de

Morgan (1977) y Dohoo, et.al (1986), los cuales reportaron una sensibilidad que oscilaba entre el 90%

y 100%. De igual manera Dohoo, et.al (1986) estimaron la especificidad de la prueba, obteniendo un

valor del 93% en animales vacunados con cepa 19 y un 98.8% en bovinos no vacunados. Sin

embargo la eficiencia de la prueba se ve muy afectada una vez aplicada en el diagnóstico rutinario,

esto es debido a que aparecen falsos positivos provocados por las reacciones cruzadas de bacterias

que presentan estructuras antígenas similares a las del género Brucella como ser Yersinia

enterocolítica o por interferencia vacunal. Es por ello que si se observa el valor predictivo positivo

(VPP) de la prueba, este presenta un valor del 49%, no siendo la confiabilidad suficiente para

asegurar que el animal se encuentra realmente enfermo, sin embargo el valor predictivo negativo

Page 72: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 72

(VPN) es del 97% dando una alta confianza para concluir que el animal está sano; es por esta razón

que solamente se realizan pruebas confirmativas en los animales positivos a la prueba bufferada. De

igual manera dicha prueba se ve afectada sobre todo cuando los antígenos bufferados a utilizar se

encuentran deteriorados o presentan lotes de mala calidad, lo cual debe ser verificado utilizando

muestras control para verificar su calidad.

Con respecto a los valores obtenidos en la validación de la Prueba ELISAc comparadas con

los valores de la prueba Bufferada, se pudo constatar mayor confiabilidad cuando se emplea la

prueba ELISAc. Datos obtenidos en estudios anteriores por Gonzales (2003) demuestran un valor de

especificidad para ELISAc del 98.6%, los valores obtenidos en el presente estudio fueron del 99.33%

y los valores de sensibilidad fueron del 100%, reflejando de esta manera un margen mínimo de error

para los resultados de falsos positivos. El valor J. de Youden que fue estimado en el presente estudio

para la prueba ELISAc (0.99%), es mayor al de la prueba Bufferada (0.62%); situación que refleja una

mayor fiabilidad de la prueba para detectar el agente brucelico en el ganado bovino. Para definir el

punto de corte más apropiado para la Prueba ELISAc se tomaron en cuenta los valores de porcentaje

de inhibición (PI) de las muestras verdaderas positivas y negativas, obteniéndose un límite umbral o

punto de corte de 37.9%, por consiguiente todos los valores obtenidos en los resultados de la prueba

ELISAc que sean mayores a 38 fueron consideradas positivos y todos los valores menores fueron

negativos.

La confiabilidad del uso combinado de las pruebas Bufferada y ELISAc para la prevalencia

actual de 2.5% de la brucelosis en las lecherías es aceptable, ya que el uso combinado de dichas

pruebas llegan a presentar un 99.9% de seguridad de que un animal llegue a ser sano cuando el

resultado es negativo y un 87% de que el animal es enfermo cuando el resultado es positivo, por lo

cual la necesidad de aplicar las dos pruebas conjuntamente en el análisis diagnóstico de la

enfermedad, siempre se verá aconsejada.

El desarrollo de pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), constituye una

importante alternativa para el diagnóstico de muchas enfermedades provocadas por bacterias de

crecimiento lento. Diversas pruebas de PCR han sido diseñadas para la detección de Brucella sp. Sin

embargo, la estandarización de estas metodologías constituye una etapa importante para su

aplicación en el diagnóstico de la brucelosis y sobre todo para lograr catalogarla como una prueba de

confirmación adicional a todas las pruebas serológicas empleadas en el laboratorio de “LIDIVET”.

Durante la elaboración del presente estudio, sólo se logró obtener las condiciones favorables

para la técnica de PCR empleando los controles de B. abortus y B. melitensis y no así las condiciones

Page 73: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 73

de extracción del DNA de las muestras de sangre, puesto que no se pudo obtener productos de PCR

de las muestras de campo empleadas para la extracción de DNA y posterior replicado mediante PCR.

Los resultados obtenidos por PCR son muy pobres en cuanto a sensibilidad y diferentes a los

resultados reportados por Romero y López-Goñi (1999), Lavaron, et al (2004) y Evangelista, et al

(2005); los cuales reportaron muy buena sensibilidad de la prueba de PCR, empleando muestras de

leche. Las posibles razones por las que no se logró amplificar las secuencias de Brucella sp. en la

prueba de PCR, pudo ser por la ausencia de la bacteria misma en las muestras de leche, puesto que

las muestras empleadas fueron muestras de animales reactores positivos a las pruebas serológicas

(sólo detectan anticuerpos). Por el contrario, los trabajos realizados por Romero y López-Goñi (1999),

Lavaron, et al (2004) y Evangelista, et al (2005), emplearon muestras de leche, las cuales resultaron

positivas a los aislamientos en las pruebas bacteriológicas (la bacteria se encontraba presente)

(Evangelista, et al, 2005) o por el contrario leche inoculada con la bacteria previamente cultivada

(Romero y López-Goñi, 1999); lo cual en el presente estudio no se aplicó por la falta de un banco de

cultivo de la bacteria en el laboratorio.

La sensibilidad de la prueba PCR empleando muestras de leche será similar al del aislamiento

bacteriológico, siempre y cuando la bacteria se encuentre presente en las muestras. Un trabajo

realizado en el laboratorio “LIDIVET” por Parra, P.M. (1997), de 47 muestras de leche tomadas al

azar en los principales mercados de Santa Cruz de la Sierra, 19 resultaron positivas (40.43%) a la

prueba Anillo en Leche y únicamente se logró tipificar Brucella abortus biotipo 1, lo cual indica la

dificultad de la obtención de la bacteria en cultivos bacteriológicos. Es por ello que la prueba de PCR

pudiera ser aplicable en su mayoría para los diagnóstico de casos clínicos, como ser: abortos,

retención de placenta, orquitis (toros) o bacteriemia en humanos; los cuales en su momento

presentan la bacteria activa y de esta manera lograr la obtención de la bacteria en cultivo y su

identificación mediante la prueba PCR y no así emplear la prueba de PCR como una prueba de rutina

para la vigilancia de la enfermedad.

A pesar de que los resultados obtenidos por PCR fueron muy pobres en cuanto a

sensibilidad, se logró amplificar perfectamente secuencias de 498pb específicos de B. abortus y

731pb de B. melitensis (donados por el laboratorio AMES-USA), permitiendo diferenciar en una sola

reacción de PCR ambas especies, situación que no es posible por serología y es muy morosa y

costosa para técnicas de bacteriología. La selección de los primers fue obtenida de los datos

publicados por Bricker y Halling (1994), puesto que dichos primers permiten identificar y diferenciar

las distintas especies de Brucella en una sola reacción.

Page 74: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 74

La estandarización de la técnica de extracción de DNA de sangre para la prueba de PCR

deben ser mejoradas, ya que las técnicas empleadas por Clausen, P.H., et al. (1998) y la prueba

través de las Tarjetas FTA-WhatmanR”, han brindado buenos resultados en cuanto a la extracción de

DNA en los casos de Tripanosomiasis, pero no así para el caso de Brucelosis, por lo cual se deben

seguir evaluando diferentes técnicas de extracción para lograr resultados satisfactorio.

CONCLUSIONES

Las pruebas serológicas (Bufferada y ELISAc) empleadas en el Laboratorio de referencia

Nacional “LIDIVET”, según los resultados obtenidos en el presente estudio, continúan presentando la

fiabilidad requerida para ser pruebas aconsejables y convenientes en las campañas de control y

diagnóstico colectivo de la enfermedad bovina que se realizan en los animales. Debido a ello la

evaluación de dichas pruebas son necesarias cada vez que exista un cambio en la situación de la

población enferma y si existen cambios en la calidad de los reactivos a utilizar.

La Prueba ELISAc, es la prueba serológica más confiable en la detección de la enfermedad en

el hato vacuno; de igual manera la prueba Bufferada es aplicable para la detección de brucelosis, sin

embargo se ve la necesidad de aplicar la prueba confirmativa (ELISAc), para obtener una mayor

confiabilidad en los resultados finales para así no presentar resultados erróneos; aunque siempre

existirá un margen de error mínimo según los estadios en que se encuentre la enfermedad en el

animal. El punto de corte establecido en el presente estudio para la prueba ELISAc es de 38%, el cual

se encuentra empleándose actualmente en el área de Serología del laboratorio de “LIDIVET”.

En cuanto a la estandarización de un protocolo de PCR para la detección de brucelosis, se

obtuvo buenos resultados en las condiciones requeridas para la prueba de PCR y en la extracción de

DNA a partir de una muestra de leche obteniendo el DNA de la especie Brucella abortus (498pb); sin

embargo no se tuvo éxito en la extracción del DNA a partir de muestras de sangre.

Debido a los resultados obtenidos para la prueba de PCR, se puede concluir que dicha técnica

podría ser aplicable en su mayoría para los diagnósticos de casos clínicos (abortos, retención de

placenta, orquitis (toros) o bacteriemia en humanos), en donde la bacteria se encuentra activa al

momento de presentarse cualquier caso mencionado y no así ser empleado como una prueba de

rutina para la vigilancia de la enfermedad de brucelosis en el hato vacuno, debido a que la bacteria

presenta estadios variables y las pruebas serológicas solo detectan los anticuerpos y no a la bacteria

misma.

Page 75: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 75

BIBLIOGRAFÍA

ADEPLE. (1987). “Investigación de enfermedades infecciosas de la reproducción en ganado bovino de áreas ganaderas de Bolivia”. Report by the Technical Cooperation Programme of the Goverment of Japan. Santa Cruz, Bolivia.

ANGULO, P.M y MACHADO, J. (1973). “Estudio de Investigación Aplicada sobre la Brucelosis Humana en diferentes grupos Ocupacionales del Departamento de Santa Cruz – Bolivia” (6-7p).

BLASCO, J. M et.al. (2001). “Brucelosis Animal: La enfermedad y medidas para su control y erradicación” En: Manual de Brucelosis (31-41p) Juan De Castilla y León-España.

BERCOVICH, Z., MOERMAN, A. (1979). “Non-specific positive milk ring test(s) in tank milk and Estrumater in the treatment of cattle”. Tijdschrift voor Diergeneeskunde, 104: 713-716.

(www.fao.org/ag/againfo/subjects/en/health/diseases-cards/brucellosi-bo.html)

BERCOVICH, Z., GAEler, L., BAYSAL, T., SCHREUDER BEC, ZIJDERVELD Fgvan. (1998). “Evaluation of the currently used diagnostic procedure for the detection of Brucella melitensis in shep”. Small Ruminant Research, 31(1): 1-6; 27 Ref.

(www.fao.org/ag/againfo/subjects/en/health/diseases-cards/brucellosi-ov.html)

BRICKER. B. J y HALLING. S. M. (1994). “Differentiation of Brucella abortus bv. 1,2 and 4, Brucella melitensis, Brucella ovis and Brucella suis bv. 1 by PCR” J. Clin. Microbiol. 32:2660-2666.

CALDERON. (1989). “Frecuencia Brucelosis Bovina y Humana en el Matadero Frigorífico de Todos Santos de la Ciudad de Montero, Provincia Obispo Santistevan”. Tesis de Grado. Santa Cruz – Boliva. U.A.G.R.M. Facultad de Veterinaria y Zootecnia. (65pp).

CARDOZO, P. (2006). “Técnica de ELISA para diagnóstico de Brucelosis a partir de muestras de sangre disecadas en papel filtro”. Tesis para optar al título de maestría en ciencias. FMVZ, U.A.G.R.M. (en preparación para defensa).

CLAUSEN, P.H., WIEMANN, A., PATZELT, R., KAKAIRE, C., POETZSCH, C., PEREGRINE, A Y MEHLITZ, D., (1998). “Use of a PCR assay for the specific and sensitive deteccion of Trypanosoma spp. in naturally infected dairy cattle in peri-urban Kampala, Uganda. Ann. N. Y.” Acad. Sci. 29, 21-31

DOHOO, I. R WRIGHT, P.F., RUCKERBAUER, G.M., SAMAGH, B.S., ROBERTSON, R.J y FORBES, L. B (1986). “A comparation of serological tests for bovine brucellosis”. Canadian Journal of Veterinary Research 50 (4): (485-493p).

ENRIGHT, F.M., WALKER, J.V., JEFFERS, G., DEYOE, B.L. (1984) “Cellular and Humoral responses of Brucella abortus-infected bovine fetuses”. American Journal of Veterinary Research, 45(3):

424-430; 22 Ref.

FAO/WHO. (1986). “Sixth report of the expert commitee on brucellosis”. Technical report serie 740, Geneva, Switzerland: FAO/WHO.

FEDEPLE, (1996). “Memorias de Asociación de Productores de Leche sobre el Control de Brucelosis Bovina en la Cuenca Lechera” Santa Cruz – Bolivia. (15-16p).

Page 76: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 76

GALL, D., A. COLLING., O.C. MARIÑO., E. MORENO., K. NIELSEN., C. PEREZA., B. PEREZ., C. SANMARTINO. (1998). “Enzyme immunoassay for the diagnosis of bovine brucellosis: Trial in Latin America”. Clinical and Diagnostic Laboratory Immunology. Vol. 5 Nº 5: 654-661.

GARCIA y CARILLO. (1987). “La Brucelosis de los Animales en América y su relación con la Infección Humana” O.I.E. Buenos Aires – Argentina. (303pp).

GONZALES, M. (1989). “Frecuencia de Brucelosis Bovina, Humana en el Matadero de la Ciudad de Oruro”. Tesis de Grado. Facultad de Veterinaria y Zootecnia. U.A.G.R.M. Santa Cruz – Bolivia (64-65p).

HEVIA, V. P. (1986). “Determinación Serológica de Anticuerpos Brucélicos Muestras Selectivas de Humanos en la Ciudad de Santa Cruz”. Tesis de Grado. Sucre-Bolivia. U.M.S.X.CH. Facultad de Medicina. (47pp).

IBAÑES, A. C. (1993). “Brucelosis Bovina en el Área Lechera de la Provincia Oropeza, Departamento de Chuquisaca”. Tesis de Grado. Santa Cruz – Bolivia. U.A.G.R.M. Facultad de Veterinaria y Zootecnia. (42pp).

JUBB, K.U.F., KENNEDY, P.C. (1963). “Pathology of Domestic animals”. Volume I. New York, USA: Academic Press.

KERBY, P.J., QUIROGA, J.L., MaGRAEN, J.J., STAGG, D.A. (1997). “Field evaluation of an indirect ELISA for detection of brucellosis in lowlan Bolivia”. Tropical animal Health and Production. 29: 65-72.

KONEMAN, E. et al. (1999). “Diagnóstico Microbiológico” 5º Edición. Editorial Médica Panamericana S.A. Buenos Aires – Argentina (1432pp).

LIDIVET. (2005). Informe Anual Técnico y Económico del Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario. Santa Cruz – Bolivia.

LAUERMAN. Ll. H. (1998). “Nuclei Acid Amplification Assays for Diagnosis of Animal Diseases”. American Association of Veterinary Laboratory Diagnosticians. United States of America. (137-138p).

LAVARONI. O, AGUIRRE. N, VANZINI. V, LUGARESI. C. TORIONI DE ECHAIDE. (2004). “Evaluación de la reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de la brucelosis en un rebaño lechero infectado con Brucella spp.” Revista Argentina de Microbiología. 36: 101-106p.

MELEAN, R. A. (2004). “Situación de la Brucelosis Bovina en las Provincias Andrés Ibáñez, Warnes, Obispo Santistevan y el Municipio de Portachuelo de la Provincia Sara del Departamento Santa Cruz”. Tesis de Grado. Santa Cruz – Bolivia. U.A.G.R.M. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. (60pp).

MERCHANT, I. (s/f). “Bacteriología y Virología Veterinaria” Edición Acribia. Madrid – España. (906pp).

Page 77: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 77

MERCHANT, I. Y PACKER, R. (1970). “BACTERIOLOGÍA Y VIROLOGÍA VETERINARIA” 3º EDICIÓN. EDITORIAL ACRIBIA. ZARAGOZA – ESPAÑA. (768PP).

MIKOLON, A. B. et. al (1998). “Evaluation of North American Antibody Detection Tests for Diagnosis of Brucelosis in goats”. Journal of Clinical Microbiology 36 (6): (1716-1722p), 23 Ref.

MOLINA, (1988). “Prevalencia de Brucelosis Bovina y Humana en el Matadero de la Ciudad de Sucre”. Tesis de Grado. Facultad de Veterinaria y Zootecnia. U.A.G.R.M. Santa Cruz – Bolivia. (5p).

MOLNAR, L. MOLNAR, E. LIMA, E. S y DIAS, H. L. (2002). “Avaliaçao de seis testes sorológicos no diagnóstico da brucelose bubalina”. Pesquisa Veterinária Brasilera 22(2): (41-44p).

MORGAN, W. J. (1977). “The Diagnosis of Brucella abortus infection in Britain. In Bovine Brucellosis: an International Symposium” (Eds. CRAWFORD, R. P e HIDALGO, R. J) (21pp). Texas A&M University press. Citado por MacMillan (1990).

FAO/O.M.S. (1986). “Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Brucelosis” 6º Informe. Madrid – España. (149pp).

PARRA, P.M. (1997). “Detección, Aislamiento de Brucella y Tipificación de Serrovariantes Actuantes en Leches Crudas en los Principales Mercados de Santa Cruz” Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Agrícolas. Carrera de Biología. U.A.G.R.M. Santa Cruz – Bolivia. (15p, 16p).

P.M.G.B. – JICA. (1994). “Agencia de Cooperación Internacional del Japón” Santa Cruz – Bolivia. (5p).

RODRÍGUEZ, A. et al.(2001). “Manual de Brucelosis” Edición Junta de Castilla y León. España. (139pp).

ROMERO. C y LOPEZ-GOÑI. I. (1999). “Improved Method for Purification of Bacterial DNA from Bovine Milk for Detection of Brucella spp. by PCR.” Departamento de Microbiología,

Universidad de Navarra. Vol. 65 Nº 8 (3735-3737p).

SANCHEZ, H. (1988). “Brucelosis Bovina y Humana en el Matadero Municipal Pampa de la Isla de la Ciudad de Santa Cruz”. Tesis de Grado. Facultad de Vetererinaria y Zootecnia. U.A.G.R.M. Santa Cruz – Bolivia. (5pp).

SORIA, S. C. (2001). “Brucelosis Bovina en Ganado Lechero- Provincia Ichilo del Departamento de Santa Cruz)”. Tesis de Grado. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. U.A.G.R.M. Santa Cruz – Bolivia. (47pp).

THRUSFIELD, M. (1986). “Veterinary Epidemiology” Butterworth & Co. (140p).

UZAL, F.A., ABALOS, P., PADILLA POESTER, F., ROJAS, X., DAJER, A., SILVA, M., NIELSEN, K. y WRIGHT, P., (1995). “Evaluation of an indirect ELISA kit for the diagnosis of bovine brucelosis in Latin America”. Archivos de Medicina Veterinaria. 27: 59-63.

TOMA, B. et.al. (1999). “Applied Veterinary Epidemiology and the Control of Disease in Populations” AEEMA. France. (50-57p).

VADILLO. S, PÍRIZ. S y MATEOS. E. (2002). “Manual de Microbiología Veterinaria” Editorial Mc Graw Hill Interamericana. Madrid – España. (853pp).

Page 78: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 78

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA VEGETACIÓN DONDE ANIDAN

PARABAS (Ara glaucogularis y Ara ararauna), BENI-BOLIVIA1

NOEMY ROXANA LEDEZMA SANDOVAL2

RESUMEN. En el presente se estudia y se relaciona la estructura, la composición florística y el

tamaño de la vegetación con la presencia de nidos de las parabas barba azul (Ara glaucogularis) y

parabas azul amarilla (Ara ararauna), con el objetivo de contribuir a la conservación tanto de las parabas

como de los hábitats donde nidifican y se alimentan. El estudio se llevó a cabo en el Departamento del

Beni en la provincia Marbán, localidad de Loreto a 58 km al sur de Trinidad, el área de estudio

comprende tres estancias: La Avenida, Santa Rosa de Justiniano y La Asunta. La toma de datos se

realizó en los meses de diciembre (2004) a mayo (2005), en la época reproductiva de ambas parabas. Se

realizaron recorridos sistemáticos (rastrillajes), con el objeto de encontrar los nidos de estas dos

especies. La identificación de ambas parabas se realizó a través del método de observación directa, es

decir que se escuchó detenidamente los gritos que emitían las parabas adultas y además se observó las

diferencias morfológicas de cada especie. Posteriormente se procedió a instalar diez parcelas de 10 x 10

m² en los diferentes sitios de estudio que existen en las tres estancias, con el propósito de evaluar la

estructura y composición florística.Los resultados indican que el principal atractivo en la nidificación de las

parabas Ara glaucogularis y Ara ararauna es la abundancia, frecuencia y variedad de especies

alimenticias, en especial las palmeras de motacú (Attalea phalerata) y de totaí (Acrocomia aculeata), que

son las que aseguran la fuente de alimentación y de nidificación. Por otra parte la abundancia y área

basal, no presentan diferencias significativas en las tres estancias. Cada especie de paraba, eligió una

composición florística diferente para anidar, de esta manera la especie Ara glaucogularis anidará en una

vegetación de altura dominada por los motacusales, mientras que la especie Ara ararauna prefiere las

pampas arboladas.

Palabras Clave: Flora, Habitat, paraba, Ara glaucogularis, Ara ararauna

Page 79: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 79

STRUCTURE AND COMPOSITION FLORISTIC OF THE VEGETATION WHERE NESTING

MACAWS (Ara glaucogularis y Ara ararauna), BENI-BOLIVIA

ABATRACT. It explores the present and is related to the structure, floristic composition and the

size of the vegetation with the presence of the macaws nest beard blue (Ara throated) and blue and

yellow macaws (Ara ararauna), with the aim of contributing to the conservation of the habitats where

they nest and feed on both the macaws. The study was conducted in the Department of Beni in the

Marbán province, town of Loreto 58 km south of Trinidad, the study area comprises three rooms: La

Avenida, Santa Rosa of Justinian and La Asunta. Data collection was conducted in the months of

December (2004) to may (2005), in the breeding season of two macaws. Systematic tours (mobilized),

were carried out in order to find the nests of these two species. Both macaws identification was made

through the direct observation method, i.e. that are carefully heard the cries that emitted the adult

macaws and morphological differences of each species was also observed. Later he proceeded to

install ten plots of 10 x 10 m² in different study sites that exist in the three rooms, with the purpose of

evaluating the structure and floristic composition.Results indicate that the main attraction in the

breeding of the macaws throated Ara and Ara ararauna is abundance, frequency and variety of food

species, especially of motacú palms (Attalea collectors) and totai (Acrocomia aculeata), which are to

them to ensure the supply of food and nesting. On the other hand the abundance and basal area,

does not show significant differences in three rooms. Each species of Macaw, chose a different

floristic composition for nesting, thus the species Ara throated anidated in vegetation height,

dominated by the motacusales, while the species Ara ararauna prefers the wooded Plains.

Key words: Flora, Habitat, Macaw, Ara glaucogularis, Ara ararauna

______________

1 Tesis de grado presentada a la FCA para obtener el grado de Licenciada en Biologia, Sometido en 10 /04/2014. Aceptado

para publicación el 20/05/2014

2 Licenciad en Biologia, carrera Biologia FCA- UAGRM. Santa Cruz, Bolivia, [email protected]

Page 80: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 80

INTRODUCCION

Bolivia es un país mega diverso y se encuentra entre los 15 países más diversos del mundo,

sin embargo toda esta riqueza se pone en peligro cuando el hombre decide tomar acciones sobre

ella, a través de quemas, talas, ganadería, agricultura, caza indiscriminada y otras más que tienen

repercusión en la disminución de esta riqueza (Ibisch, 1998 citado por Ibisch y Mérida 2003).

Una muestra de este caso es Ara glaucogularis (Paraba barba azul), una especie que

actualmente se encuentra en peligro de extinción, debido a la caza indiscriminada, tráfico,

perturbación del hábitat y turismo descontrolado, los cuales ocasionan la desaparición de la especie y

de los escasos lugares de nidificación. Además, existen causas naturales como la baja tasa de

reproducción y la competencia natural.

Uno de los principales competidores por los nidos y por los lugares de nidificación es la

especie Ara ararauna (Paraba azul amarilla) que se encuentra compartiendo las islas de bosques y

bosques riparios de los Llanos de Moxos, Beni, donde encuentran fuentes de alimento.

Sin embargo, la distribución y biogeografía de ambas parabas es muy diferente, de esta

manera vale la pena aclarar que la paraba Ara glaucogularis es una especie endémica de Bolivia que

se restringe a los Llanos de Moxos, en tanto que Ara ararauna es una especie de amplia distribución.

Herzog (2003) señala que una de las causas del endemismo de aves es la topografía accidentada, la

estabilidad ecoclimática y la estructura física del bosque.

Respecto al comportamiento que presentan ambas especies sobre los lugares de anidamiento,

Ara ararauna resulta ser agresiva y conflictiva con la paraba Ara glaucogularis, en algunos casos se

observa a A. ararauna apoderada de los nidos de A. glaucogularis, sin embargo a pesar de las

agresiones, ambas parabas se encuentran compartiendo los mismos lugares, diferenciándose

únicamente en la ubicación de los nidos en las islas de bosque.

Por todo lo mencionado anteriormente y con el solo hecho de trabajar con una especie que se

encuentra en peligro de extinción, endémico de Bolivia, recientemente redescubierto y con pocos

estudios enfocados al hábitat de nidificación, crea un escenario que resulta ser muy importante para

actuar en favor de la conservación de los recursos naturales, es así que se llega a la necesidad de

realizar estudios que contribuyan a la conservación y conocimiento de hábitat donde anida esta

especie, involucrando también al principal competidor Ara ararauna, para llegar ha conocer ambas

necesidades y plantear medidas que ayuden a la conservación de Ara glaucogularis. Así mismo se

Page 81: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 81

pretende aportar con la planificación de ubicación de nidos artificiales en los diferentes tipos de

bosques que realiza el proyecto Barba Azul en el Beni-Bolivia.

El presente estudio fue realizado con los objetivos de Contribuir a la conservación de las

parabas barba azul (Ara glaucogularis) y parabas azul amarilla (Ara ararauna), mediante el

conocimiento de la estructura y composición florística del hábitat donde nidifican y se alimentan,

Describir la estructura y la composición florística de la vegetación donde anidan las parabas barba

azul y barba azul amarilla, Determinar las superficies de las diferentes islas de bosques donde

nidifican las parabas, Relacionar la estructura, composición florística y tamaño de la vegetación con la

presencia de nidos de ambas especies y Elaborar un mapa de distribución de los nidos de las

parabas en el área de estudio

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó en el departamento del Beni, en la provincia Marbán,

específicamente en la localidad de Loreto ubicada a 58 km, al sur de Trinidad. El área de estudio

comprendió tres estancias: la Avenida, Santa Rosa de Justiniano y la Asunta, en cada una de ellas se

aprecian los siguientes sitios de estudios (Cuadro 1).

La selección de las tres estancias se basa en la presencia de ambas parabas en las tres

estancias.

Cuadro1. Estancias, sitios de estudios con las respectivas superficies en km²

Los sitios se sitúan

entre las coordenadas 15°17’28.9 - 15°16’39.4 latitud sur y 64°38’44.1 - 64°38’52.5 longitud oeste, las

altitudes oscilan entre 100-200 m.s.n.m. (Figura 1)

Estancia Sitios de estudio Superficie (ha)

La Avenida

La Avenida 14,9

Potrero de Asunta 12,7

Tapera 41,4

Santa Rosa de Justiniano

Isla Papayal 1,3

Chaco Viejo 27

Santa Rosa 16,3

La Asunta La Asunta 4,1

Page 82: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 82

Figura 1. Sitios de estudios en la Provincia Marbán, Beni en la república de Bolivia

La estación metereológica más próxima es la de Trinidad, las precipitaciones anuales es de

1912 mm., disminuyendo hasta 1600 mm., con una temperatura media anual de 25,6 °C. (Gutiérrez

1997).

Las estancias presentan las formaciones vegetales típicas de la Llanura de Moxos

caracterizada por las sabanas inundadas, con destacada presencia de junco (Cyperus giganteus),

manchones y cadenas de palmas (Copernicia alba), que rodean frecuentemente estos bajíos.

También se presentan pequeñas islas de bosques con presencia de motacú (A. phalerata) y curupaú

(Anadenanthera macrocarpa). Las pampas arboladas están dominados por el japunaqui (Cordia

Page 83: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 83

glabrata) entremezclado con la palma blanca (C. alba) y tajibo (Tabebuia impetiginosa), (Figuras 2 y

3)

Figura 2: Isla de bosque dominada por la

palmera de motacú

Figura 3: Transición entre isla de

bosque y pampa arbolada

La economía de la región está basada en la ganadería extensiva, actividad que data

desde la llegada de los jesuitas hace unos 300 años atrás. Esta actividad se basa en el uso

intensivo de las sabanas la cuales son mantenidas mediante el fuego como herramienta de

manejo de las praderas, no obstante esta actividad afecta a la composición florística y

diversidad de las sabanas.

La toma de datos del presente estudio se realizó en la época reproductiva de las

Parabas Ara glaucogularis y Ara ararauna, en los meses de Diciembre (2004) a Mayo (2005).

Ubicación de los nidos de las parabas Ara glaucogularis y Ara ararauna.

En cada una de las estancias se realizaron recorridos sistemáticos (rastrillajes) a objeto

de localizar los nidos de las parabas barba azul y parabas azul amarilla.

Este trabajo se realizó con el apoyo de trabajadores del lugar quienes tienen el

conocimiento respecto a la localización de los nidos dentro de las estancias (Figuras 4, 5, 6 y

7) y de las plantas que consumen las parabas.

Para identificar las especies de parabas se aplicó la metodología de observación

directa lo cual consistió en escuchar detenidamente los gritos que emiten las parabas adultas

y observar las diferencias morfológicas que presentan cada especie.

Page 84: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 84

Figura 4: Recorridos sistemáticos con el

objeto de encontrar nidos de

parabas barba azul y azul

amarilla.

Figura 5: Recorridos a caballos

en busca de nidos.

Figura 6: Método de observación directa

Durante la evaluación de las parabas se tomó en cuenta los siguientes aspectos

a) Estancia

b) Sitio de estudio

c) Coordenadas geográficas del nido

d) Coordenadas geográficas de los sitios de estudio

Para la instalación de parcelas se tomó en cuenta cada uno de los sitios de estudio la

presencia de nidos de ambas especies de parabas y se evaluó la vegetación arbustiva y

arbórea.

Figura 7. Parabas percheando

en una isla del bosque

Page 85: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 85

Para evaluar la composición florística de cada uno de los sitios de estudio, se instalaron

10 parcelas de 10 x 10 m² (100 m²) distribuidas al azar en cada sitio de estudio, totalizando

un área de 1000 m² por sitio de estudio (Cuadro 2), obteniéndose un total de 7000 m² en las

tres estancias.

Cuadro 2. Instalación de parcelas en las tres estancias

Durante la evaluación de las parcelas se tomó en cuenta los siguientes aspectos de

cada planta:

a) Familia b) Nombre científico c) Nombre común d) Forma de vida (árbol, arbusto o palmera) e) Diámetro a la altura del pecho (DAP) de todos los individuos mayores o iguales a 2,5

cm de DAP. f) Altura total

Se colectaron muestras botánicas en triple ejemplar de todas las plantas que se

evaluaron, de las cuales se tomaron los siguientes datos: colores de las flores o de los frutos,

presencia de látex o exudado, olor de corteza.

El material colectado se procedió a su prensado correspondiente, esto consistió en

colocar el material estéril o fértil en periódicos, teniendo cuidado de colocar en el material

preparado la misma numeración que se colocó en el formulario de campo. Para un mejor

preservado de las muestras se aplicó alcohol al 75 % (75% de alcohol 25% de agua) y se los

empacó en bolsas plásticas.

Estas muestras fueron procesadas en el Herbario del Oriente Boliviano del Museo de

Historia Natural Noel Kempff Mercado, esto consistió en secar cada muestra preparada en

Estancias Sitios de estudio Área de

muestreo

La Avenida

La Avenida 1000 m²

Potrero de Asunta 1000 m²

Tapera 1000 m²

Santa Rosa

Isla Papayal 1000 m²

Chaco Viejo 1000 m²

Santa Rosa 1000 m²

La Asunta La Asunta 1000 m²

Page 86: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 86

una estufa durante 3 días aproximadamente, posteriormente al secado, las muestras fueron

empacadas en bolsas platicas y colocadas en una heladera, para desinfectarlas (proceso

caliente y frío ayuda a la eliminación de algunos insectos) y así estas puedan ingresar a la

colección científica del herbario.

Posteriormente se procedió a su identificación correspondiente a través de claves

taxonómicas y por comparación con la colección científica del Herbario del Museo de Historia

Natural Noel Kempff Mercado.

Finalmente se realizó el etiquetado y herborizado de los especímenes para luego ser

incorporados en la colección científica del Herbario, del Museo de Historia Natural NKM., de

la UAGRM, bajo la numeración de Roxana Ledezma (RL)

La estructura horizontal se refiere a la cobertura del estrato leñoso sobre el uso del

suelo (Matteuci y Colma, 1982). De esta manera se analizó la distribución diamétrica del

número de árboles y del área basal mediante las siguientes fórmulas:

Área Basal: brinda la información del espacio que se encuentran ocupando los árboles

en una determinada área.

AB = π * r²

Donde: AB = Área basal en m ²

r² = Radio

π = 3,1416

Frecuencia: mide la dispersión media, definida por el número de subdivisiones del

área en que están presentes, o sea que la frecuencia determina la regularidad de la

distribución de cada especie sobre el terreno. Gutiérrez (1995) indica que la frecuencia

relativa es el porcentaje de la suma de todas las ocurrencias de una especie respecto a la

sumatoria de las ocurrencias de todas las especies de la misma comunidad o parcela. Las

frecuencias sirven para dar una idea aproximada de la homogeneidad de un bosque y para

poder calcularla se tomó en cuenta la siguiente fórmula:

FR = (Fi/Fa)* 100

Donde: FR = Frecuencia relativa

Fi = Frecuencia absoluta de la especie i

Fa = Frecuencia absoluta de todas las especies

Page 87: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 87

Abundancia: es la expresión de la cantidad relativa de los individuos de una especie

en un área dada. Gutierrez (1995) define la abundancia, como el número de individuos de

una especie y que para calcular el valor relativo de la abundancia se lo realizó de la siguiente

manera:

AR = (Ni/N) x 100

Donde: AR = Abundancia relativa

Ni = Número de individuos por especie

N = Número total de individuos

Dominancia: define el grado de cobertura de las especies, como expresión del

espacio ocupado por ellas, o sea que se considera dominante aquella categoría vegetal más

notoria en cobertura, altura o densidad. Se define también como la suma de las proyecciones

horizontales de los árboles sobre el suelo. La suma de proyecciones de las copas de todos

los individuos de una especie determina su dominancia. A causa de la estructura vertical

compleja de los bosques tropicales, la determinación de las proyecciones de las copas

resulta en extremo complicado, trabajoso y en algunos casos imposible de realizar, por ello

generalmente estas no son evaluadas, sin embargo se pueden emplear las áreas basales,

calculadas como sustituto de los verdaderos valores de dominancia. Para calcular la

dominancia se empleó la siguiente fórmula:

DR = (Ai/A)*100

Donde: DR = Dominancia relativa

Ai = Área basal de la especie i

A = Área basal de todas las especies

Índice de valor de importancia: muestra la importancia ecológica relativa de cada

especie en el área muestreada. Interpreta a las especies que están mejor adaptadas, ya sea

por que son dominantes, muy abundantes o cuentan con una distribución frecuente. Se lo

utiliza como un indicador, para asumir la igualdad o diferencia de un bosque según la

similaridad o diferencia del índice de valor de importancia. El máximo valor del IVI es de 300

y se calculó de la siguiente manera:

IVI especie a = A%a + D%a +F%a

Donde: A%a = Abundancia relativa de la especie a

D%a = Dominancia relativa de la especie a

Page 88: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 88

F%a = Frecuencia relativa de la especie a

Para una mejor compresión del cálculo del Índice de Valor de Importancia (300%), se

agrega una columna con el valor de 100%, esto con la finalidad de interpretar la información

con mucha más facilidad.

COMBINACIONES DE ABUNDANCIA, FRECUENCIA Y DOMINANCIA:

Abundancia y frecuencia alta: son característicos para las especies con

distribución horizontal continua.

Abundancia alta y frecuencia baja: son características para las especies con cierta

tendencia a la conglomeración local en grupos grandes o pequeños grupos, bastante

distanciados unos de otros, en caso de existir altos valores de dominancia, estos

corresponderían a árboles grandes.

Abundancia baja y frecuencia alta, combinadas con dominancia alta: son

características típicas de los árboles aislados de gran porte, los cuales no son numerosos,

pero se encuentran distribuidos con cierta uniformidad en grandes extensiones.

Bajos valores de abundancia, de frecuencia y de dominancia: en esta clase se

encuentran muchas especies acompañantes, las cuales no poseen mayor importancia

ecológica.

ORGANIZACIÓN VERTICAL:

Matteuci y Colma (1982) definen a la estructura vertical como la disposición de las

plantas de acuerdo a sus formas de vida en los diferentes estratos de la comunidad.

Por otro lado Richards (1952) citado por Mejías et al. (1996), indica que el bosque

tropical es dividido usualmente en cinco estratos. El estrato A representa los árboles más

altos en el área (emergentes), el estrato B y C forman dos niveles de árboles difíciles de

diferenciar, el estrato D arbustos y el E el piso del bosque. A pesar del uso frecuente de este

dato, se discute su validez en la representación de la estructura del bosque. Para obtener

datos cuantitativos se tomó en cuenta la altura total de todos los individuos que se evaluaron.

Análisis estadísticos- Para comparar el análisis de varianza, entre las estancias, clase

diamétrica, abundancia y área basal se empleo el programa InfoStat, el cual tiene la ventaja

Page 89: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 89

de utilizar el comparador de LSD Fisher, mismo que resulta ser apropiado para el trabajo,

debido a la rigurosidad que presenta para detectar diferencias significativas.

Mediante este análisis de varianza (ANDEVA) se comparó la abundancia entre

estancias por clases diamétricas (Dap ≥ 2.5, Dap < 10 cm, Dap ≥ 10 cm) y área basal (Dap ≥

10 cm), para de esta manera determinar la siguiente hipótesis:

a) hipótesis nula H○: E1 = E2 = E3

b) hipótesis alternativa Ha: E1 = E2 ≠ E3

Donde:

E = abundancia por clase diamétricas (Dap ≥ 2.5, Dap < 10 cm, Dap ≥ 10 cm) y área basal (Dap ≥ 10 cm).

Para llegar a las siguientes hipótesis se utilizó las siguientes fórmulas:

a) Media: X = ∑xi/ n

b) Desviación estándar: S = [∑ (xi-X)² / n-1]½

Donde:

n = Tamaño de la muestra

N = Tamaño de la subpoblación

xi = Observaciones “i ésimas” en cada una de las parcelas

RESULTADOS Y DISCUSION

Composición florística

En la evaluación de la composición florística de las tres estancias se encontraron un

total de 52 especies distribuidas en 27 familias (Cuadro 3, 4, 5).

La composición florística de las tres estancias presentan especies del cerrado como

ser: Astronium cf. fraxinifolium, Tabebuia ochraceae, Cordia glabrata, Copaifera langsdorffii

que es la vegetación que se encuentra en la semialtura, combinándose con la vegetación de

altura que se encuentra representada por los motacusales, todo esto dentro de un mismo

sitio de estudio.

Page 90: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 90

Cuadro 3. Lista de especies registradas en la estancia La Avenida.

Nombre común Nombre científico Familia

Cuta Astronium cf. fraxinifolium Anacardiaceae

Rollinia herzogii Annonaceae

Huevo de perro Tabernaemontana sp. 1 Apocynaceae

Leche leche Thevetia amazonica Apocynaceae

Totaí Acrocomia aculeata Arecaceae

Motacú Attalea phalerata Arecaceae

Palma blanca Copernicia alba Arecaceae

Tajibo morado Tabebuia heptaphylla Bignoniaceae

Tajibo amarillo Tabebuia ochraceae Bignoniaceae

Tajibo Tabebuia serratifolia Bignoniaceae

Japunaqui Cordia glabrata Boraginaceae

Cordia sp. 1 Boraginaceae

Cordia tetrandra Boraginaceae

Pata de cabra Bahuinia sp. 1 Caesalpinaceae

Momoqui Caesalpinia cf. pluviosa Caesalpinaceae

Aceite, copaibo Copaifera langsdorffii Caesalpinaceae

Desco sp. 1 Desconocido

Gallito Eritryna sp. 1 Fabaceae

Casearia aculeata Flacourtiaceae

Nombre común Nombre científico Familia

Guapomo Salacia elliptica Hippocrateaceae

Trichilia stellato-tomentosa Meliaceae

Espino blanco Acacia albicorticata Mimosaceae

Anadenanthera sp. 1 Mimosaceae

Pithecellobium sp. 1 Mimosaceae

Penoco Samanea tubulosa Mimosaceae

Sapito Brosimum sp. 1 Moraceae

Ficus sp. 1 Moraceae

Palo diablo Triplaris americana Polygonaceae

Rhamnidium elaeocarpum Rhamnaceae

Bí Genipa americana Rubiaceae

Randia armata Rubiaceae

Sauco Zanthoxylum cf. rhoifolium Rutaceae

Zanthoxylum sp. 1 Rutaceae

Coquito Guazuma ulmifolia Sterculiaceae

Blanquillo Ampelocera ruizii Ulmaceae

Page 91: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 91

Cuadro 4. Lista de especies registradas en la estancia Santa Rosa.

Nombre común Nombre científico Familia

Cuta Astronium fraxinifolium Anacardiaceae

Chirimoya crespa Rollinia herzogii Annonaceae

Huevo de perro Tabernaemontana sp. 1 Apcynaceae

Motacú Attalea phalerata Arecaceae

Totaí Acrocomia aculeata Arecaceae

Sumuque Syagrus sancona Arecaceae

Palma blanca Copernicia alba Arecaceae

Tajibo morado Tabebuia serratifolia Bignoniaceae

Japunaqui Cordia glabrata Boraginaceae

Cordia sp. 1 Boraginaceae

Pata de cabra Bahuinia sp. 1 Caesalpinaceae

Nombre común Nombre científico Familia

Momoqui Caesalpinia cf. Pluviosa Caesalpinaceae

Aceite, copaibo Copaifera langsdorfii Caesalpinaceae

Desco sp. 1 Desconocido

Desco sp. 2 Desconocido

Sapium sp. 1 Euphorbiaceae

Gallito Eritryna sp1 Fabaceae

Guapomo Salacia elliptica Hippocrateaceae

Trompillo Guarea guidonia Meliaceae

Trichilia cf. clausenii Meliaceae

Trichilia stellato-tomentosa Meliaceae

Jebió Albizia niopioides Mimosaceae

Anadenanthera sp. 1 Mimosaceae

Inga sp. 1 Mimosaceae

Sapito Brosimum sp. 1 Moraceae

Ficus sp. 1 Moraceae

Bibosi Sorocea sprucei ssp. Saxicola Moraceae

Myrcia sp. 1 Myrtaceae

Palo diablo Triplaris americana Polygonacee

Turere Rhamnidium elaeocarpum Rhamnaceae

Café Coffea arabica Rubiaceae

Bí Genipa americana Rubiaceae

Crucesita Randia armata Rubiaceae

Sauco Zanthoxylum cf. rhoifolium Rutaceae

Zanthoxylum sp. 1 Rutaceae

Page 92: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 92

Cuadro 5. Lista de especies registradas en la estancia La Asunta

Especies de importancia en la alimentación y nidificación de las parabas

Las especies de importancia en la alimentación y nidificación de las parabas Ara

glaucogularis y Ara ararauna, se muestra en el cuadro 6 (Figuras 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14).

Cuadro 6. Lista de especies vegetales identificadas como alimento (hojas, frutos) y nidos

de las parabas barba azul y barba amarilla

Nombre común Nombre Científico Familia

Cuta Astronium cf. fraxinifolium Anacardiacea

e

Motacú Attalea phalerata Arecaceae

Palma blanca Copernicia alba Arecaceae

Sapito Brosimum sp. 1 Moraceae

Momoqui Caesalpinia cf. pluviosa Caesalpinace

ae

Aceite, copaibo Copaifera langsdorffii Caesalpinace

ae

Japunaqui Cordia glabrata Boraginaceae

Desco sp. 1 Desconocido

Gallito Eritryna sp. 1 Fabaceae

Ajo ajo Gallesia integrifolia Phytolacaceae

Pithecellobium sp. 1 Mimosaceae

Crucesita Randia armata Rubiaceae

Chirimoya crespa Rollinia herzogii Annonaceae

Sujo Sterculia apetala Sterculiaceae

Huevo de perro Tabernaemontana sp. 1 Apocynaceae

Palo diablo Triplaris americana Polygonaceae

Especies vegetales Alimentación Nidificación

Nombres científicos Fruto Hoja Tallo principal

Attalea phalerata (Motacú) X X

Acrocomia aculeata (Totaí) X

Sterculia apetala (Sujo) X

Copernicia alba Palma blanca) X

Gallesia integrifolia (Ajo ajo) X

Ampelocera ruizzi (Blanquillo) X

Guazuma ulmifolia (Coquito) X

Astronium fraxinifolium (Cuta) X

Page 93: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 2, no 2, 2013 93

Figura 8: Frutos de Attalea phalerata Figura 9: Frutos de Ampelocera ruizzi

Figura 10: Sterculia apetala

Figura 11: Fruto de Guazuma ulmifolia

Figuira 12. Palmera Acrocomia aculeata ... Figura 13. Hojas de Astronium fraxinifilium

Page 94: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

94

Importancia ecológica de las especies arbóreas y palmeras en las estancias: La Avenida, Santa

Rosa y La Asunta

La importancia ecológica de las diferentes especies mayores o iguales a 2.5 cm. de dap,

determinado por el índice de valor de importancia (IVI) se presentan a continuación.

En los Cuadros 7 (plantas arbóreas) y 8 (palmeras) se presentan el peso ecológico por

especie, determinado por el índice de valor de importancia para la estancia La Avenida.

Analizando el peso ecológico de cada parámetro por separado, se observa que Cordia

glabrata tiene mayor peso que las otras especies, debido a que su abundancia (37.06%) y

dominancia (32.24%) presentan valores muy superiores en relación a las otras especies, sin

embargo, no tiene la mejor frecuencia. Esto indica que existe una conglomeración local de pequeños

grupos de árboles grandes de la especie, los cuales se encuentran bastante distanciados uno de

otros.

Triplaris americana presenta casi el mismo comportamiento pero a diferencia del anterior, se

encuentra representado por individuos de porte delgado lo que se deduce de la abundancia de 16.24

% y la dominancia de 7.38 %.

Astronium fraxinifolium: presenta una dominancia de 10.82%, con frecuencia de 5.08%

presentando una abundancia de 2.54%, lo que nos indica que la especie presenta pocos individuos,

distanciados unos de otros, aunque presenta árboles grandes. Ficus sp. 1, Tabernaemontana sp.1,

Ampelocera ruizii y Guazuma ulmifolia: no presentan mayor importancia ecológica para la estancia la

avenida debido a que los valores de abundancia, frecuencia y dominancia se encuentran muy bajos.

Analizando el cuadro 8 se observa que la especie Attalea phalerata presenta una distribución

continua, esto quiere decir que se encuentra con abundancia alta (45,45 %), y se distribuye

uniformemente en toda el área (50 %). Por su parte la especie Copernicia alba presenta una

abundancia alta de 52.59 % pero presenta una baja frecuencia (33.33%), esto indica que la especie

se encuentra formando grupos grandes pero se encuentran distanciados. Por otra parte la especie

Acrocomia aculeata se encuentra en menor cantidad, sin embargo se distribuyen en toda el área

Page 95: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

95

Cuadro 7. Índice de Valor de Importancia para las especies arbóreas de la estancia La Avenida.

Cuadro 8. Índice de Valor de Importancia para las especies de palmeras de la estancia la Avenida.

.

Las especies importantes en la alimentación y nidificación de las parabas se presentan a

continuación, según la abundancia relativa (Figura 15)

Nombre científico Abundancia Relativa (100%)

Frecuencia Relativa (100%)

Dominancia Relativa (100%)

Índice de valor de importancia (300%)

IVI 100%

Cordia glabrata 37,06 5,08 32,24 74,38 24,79

Triplaris americana 16,24 5,08 7,38 28,71 9,57

Astronium fraxinifolium 2,54 5,08 10,82 18,44 6,15

Ficus sp. 1 1,52 5,08 11,58 18,19 6,06

Tabernaemontana sp. 1 4,06 5,08 5,97 15,12 5,04

Ampelocera ruizii 4,06 5,08 4,06 13,21 4,40

Guazuma ulmifolia 4,06 5,08 3,85 13 4,33

Tabebuia serratifolia 3,05 5,08 3,25 11,38 3,79

Acacia albicorticata 4,06 3,39 2,19 9,64 3,21

Rhamnidium elaeocarpum 4,06 3,39 0,79 8,24 2,75

Subtotal 80,71 47,46 82,13 210,3 70,10

Otras especies (22) 19,29 52,54 17,87 89,7 29,90

TOTAL 100 100 100 300 100,00

Nombre científico

Abundancia Relativa (100%)

Frecuencia Relativa (100%)

Dominancia Relativa (100%)

Índice de valor de importancia (300%)

IVI 100%

Attalea phalerata 45,45 50 69,59 165,04 55,01

Copernicia alba 52,6 33,33 29,32 115,25 38,42

Acrocomia aculeata 1,95 16,67 1,09 19,7 6,57

TOTAL 100 100 100 300 100,00

Page 96: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

96

Figura 15. Representación porcentual de la abundancia relativa para las especies importantes en la

alimentación y nidificación, en la estancia La Avenida.

Según la Figura 15 en la estancia La Avenida existe una mayor cantidad de palmeras de

Copernicia alba con un 47 %, seguida de de la palmera Attalea phalerata 41% que son fuente

primordial de la alimentación, sin embargo existe solo 2% de Acrocomia aculeata que representa la

fuente de nido.

El cuadro 9 (plantas leñosas) y 10 (palmeras) presentan el Índice de Valor de Importancia de

las especies más importantes en la estancia Santa Rosa.

Analizando el peso ecológico de cada especie, se observa que Copaifera langsdorffii es

superior a las otras especies, debido a la dominancia que presenta sobre las otras especies, sin

embargo se puede apreciar que no presenta una buena abundancia (4.63 %) y frecuencia (4.34 %).

Esto significa que esta especie no es numerosa pero, presenta individuos de gran porte los cuales se

encuentran bastantes distanciados en la respectiva estancia. Sin embargo Ampelocera ruizii presenta

muchos individuos de porte delgado, los mismos que se encuentran distanciados.

Analizando los datos independientes de frecuencia y abundancia para palmeras se obtienen

los siguientes datos: Attalea phalerata presenta una distribución continua. Sin embargo Acrocomia

aculeata presenta pocos individuos los cuales se encuentran distribuidos uniformemente en la

estancia Santa Rosa.

Page 97: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

97

Cuadro 9. Índice de Valor de Importancia para las especies arbóreas más importantes de la

estancia Santa Rosa.

Cuadro 10. Índice de Valor de Importancia para las palmeras de la estancia Santa Rosa.

Las especies importantes en la alimentación y nidificación de las parabas en la estancia Santa

Rosa, se presentan a continuación según la abundancia (Figura 16).

Nombre científico Abundancia Relativa (100%)

Frecuencia Relativa (100%)

Dominancia Relativa (100%)

Índice de valor de importancia (300%)

IVI 100%

Copaifera langsdorffii 4,636 4,348 60,269 69,252 23,08

Ampelocera ruizii 15,232 7,246 7,645 30,123 10,04

Desco sp. 1 12,583 5,797 2,411 20,791 6,93

Triplaris americana 13,907 4,348 1,987 20,242 6,75

Sapium sp. 1 4,636 5,797 3,994 14,427 4,81

Sterculia apetala 2,649 4,348 5,556 12,553 4,18

Guazuma ulmifolia 3,311 4,348 2,739 10,398 3,47

Brosimum sp. 1 4,636 2,899 2,843 10,377 3,46

Astronium fraxinifolium 1,987 4,348 3,748 10,083 3,36

Cordia sp. 1 3,974 4,348 0,575 8,8968 2,97

Subtotal 67,55 47,826 91,767 207,14 69,05

Otras especies 26 32,45 52,174 8,233 92,857 30,95

TOTAL 100 100 100 300 100,00

Nombre científico

Abundancia

Relativa (100%)

Frecuencia Relativa

(100%)

Dominancia

Relativa (100%)

Índice de valor de

importancia (300%)

IVI 100%

Attalea phalerata 85,816 42,857 94,213 222,885 74,30

Acrocomia aculeata 7,801 28,571 4,148 40,52 13,51

Syagrus sancona 3,546 14,286 0,816 18,648 6,22

Copernicia alba 2,837 14,286 0,823 17,946 5,98

Total 100 100 100 300 100,00

Page 98: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

98

Figura 16. Representación porcentual de la abundancia relativa para las especies importantes en la

alimentación y nidificación, en la estancia Santa Rosa.

La Figura 16 claramente señala a la palmera Attalea phalerata como muy abundante 71%,

seguida de la especie Ampelocera ruizii 13%, ambas especies utilizadas en la alimentación de las

parabas. Sin embargo a diferencia de la anterior estancia, Santa Rosa, presenta mayor cantidad de

palmeras de Acrocomia aculeata (7%).

Los cuadros 11 (plantas arbóreas) y 12 (palmeras) revelan los resultados de importancia

ecológica de las especies en la estancia La Asunta.

Analizando el peso ecológico de cada especie, se observa que Gallesia integrifolia es superior

a las otras especies, debido a la dominancia (69.72 %), abundancia (25.53%) y frecuencia (19.05).

Estos datos indican que la mayoría de los árboles son de porte grande, los mismos que se

encuentran distanciados.

Para el caso de Triplaris americana, se presentan muchos individuos (25.53%), de porte

delgado (2.14%), sin embargo estos se encuentran formando grupos que se encuentran distanciados.

Page 99: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

99

Cuadro 11. Índice de Valor de Importancia para las especies arbóreas más importantes de la

estancia La Asunta.

Cuadro 12. Índice de Valor de Importancia para las palmeras de la estancia la Asunta

El Cuadro 12 señala que la palmera Attalea phalerata es una especie que se encuentra

distribuida uniformemente en toda el área de estudio, no ocurriendo lo mismo con la especie

Copernicia alba ya que estas presentan pocos individuos, distribuidos con cierta uniformidad. Según

los datos obtenidos se nota que la especie Acrocomia aculeata se encuentra ausente en la estancia,

sin embargo se tiene que señalar la presencia de 6 palmeras en el borde de la isla y que estas no

entraron en la evaluación de las parcelas por el método al azar que se aplicó.

Las especies importantes en la alimentación y nidificación de las parabas en la estancia La

Asunta se presentan a continuación, según la abundancia relativa (Figura 17)

La Figura 17 muestra a la palmera Attalea phalerata como muy abundante, seguida de

Gallesia integrifolia, ambas especies se encuentran garantizando la alimentación pero no tanto así

Nombre Científico Abundancia Relativa (100%)

Frecuencia Relativa (100%)

Dominancia Relativa (100%)

Índice de valor de importancia (300%)

IVI 100%

Gallesia integrifolia 25,53 19,05 69,72 114,3 38,10

Triplaris americana 25,53 9,52 2,14 37,2 12,40

Brosimum sp. 1 10,64 9,52 2,7 22,86 7,62

Astronium fraxinifolium 4,26 9,52 4,32 18,1 6,03

Erythrina sp. 1 4,26 9,52 2,85 16,63 5,54

Pithecellobium sp. 1 8,51 4,76 0,23 13,51 4,50

Sterculia apetala 2,13 4,76 6,52 13,41 4,47

Randia armata 6,38 4,76 0,12 11,27 3,76

Copaifera langsdorffii 2,13 4,76 4,13 11,02 3,67

Cordia glabrata 2,13 4,76 4,06 10,95 3,65

Subtotal 91,49 80,95 96,79 269,24 89,75

Otras especies 4 8,51 19,05 3,21 30,76 10,25

TOTAL 100 100 100 300 100,00

Nombre Científico

Abundancia Relativa (100%)

Frecuencia Relativa (100%)

Dominancia Relativa (100%)

Índice de valor de importancia (300%)

IVI 100%

Attalea phalerata 97,37 80 99,14 276 92

Copernicia alba 2,56 20 0,86 24 8

Total 100 100 100 300 100

Page 100: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

100

con la nidificación ya que según el análisis no existe un porcentaje de Acrocomia aculeata, una de las

causas puede deberse a la existencia de seis palmeras afuera de la isla de bosque lo cual no ha sido

evaluado.

Figura 17. Representación porcentual de la abundancia relativa para las especies importantes en la

alimentación y nidificación, en la estancia La Asunta.

Distribución diamétrica para las especies arbóreas

Las estancias La Avenida y Santa Rosa presentan una distribución diamétrica de “J” invertida,

lo cual es propio de los bosques tropicales. Este comportamiento de “J” invertida indica que la

regeneración total del bosque es alta, es decir que el mayor número de individuos en las clases

inferiores es signo de buena regeneración natural. Sin embarbo la estancia La Asunta presenta una

curvatura errática, una de las causas puede ser la extracción de especies de porte delgado para los

alambrados de los potreros de las estancias (Figuras 18, 19 y 20).

Figura 18. Distribución del número de árboles por clase diamétrica en la estancia La Avenida

Page 101: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

101

Figura 19. Distribución del número de árboles por clase diamétrica en la estancia Santa Rosa.

Figura 20. Distribución del número de árboles por clase diamétrica en la estancia La Asunta.

Área basal- En el Cuadro 13 se presenta la distribución del área basal por categoría diamétrica de las

plantas arbóreas de las tres estancias.

Según el Cuadro 13 se observa que las tres primeras clases en las estancia La Avenida

reportan el 70.52% del área basal, puesto que en las estancias Santa Rosa de Justiniano y La Asunta

tan solo estas clases ocupan entre 10.2 y 12.1 %. Sin embarbo la clase superior > 50 en las estancias

Santa Rosa y La Asunta presentan entre 74.4 y 39 % y la estancia La Avenida un 13,64 %, esto

significa que existen árboles de porte grueso en Santa Rosa y La Asunta, no así en la avenida.

El análisis de varianza que compara las abundancias entre estancias por clases diamétricas,

indica que no existen diferencias significativas entre las estancias (Cuadro 14). También se puede

observar los datos de la desviación estándar que resultan ser muy altos, esto se debe a que el

estudio se enfoca estrictamente a la presencia de nidos de parabas Ara glaucogularis y A. ararauna

en el bosque, así que esta variabilidad puede estar afectando el poder la prueba estadística

Page 102: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

102

Cuadro 13. Distribución del Área basal por clase diamétrica para las plantas arbóreas en las tres estancias.

Cuadro 14. Análisis de varianza, comparando estancias por abundancia. Los valores significan

promedios por hectárea.

Letras iguales indican inexistencia de diferencias significativas y el ± señala la desviación estándar.

Para el caso del área basal se observa que no existen diferencias significativas aunque las

cantidades de los promedios resultan ser para el caso de la estancia La Avenida muy diferente

respecto a las estancias Santa Rosa y La Asunta, sin embargo se puede apreciar que la variabilidad

expresada por la desviación estándar pueda estar determinando que estadísticamente sean iguales

(Cuadro 15).

Cuadro 15. Análisis de varianza, comparando estancias por área basal. Los valores significan

promedios por hectárea.

Letras iguales indican inexistencia de diferencias significativas y el ± señala la desviación estándar.

Los valores seguidos de las letras a o b corresponden a que existen diferencias significativas

Área basal (m²/ha)

Clase diamétrica (cm)

Estancia La Avenida Estancia Santa Rosa Estancia la Asunta

Área basal absoluta

Área basal Relativa 100%

Área basal absoluta

Área basal Relativa 100%

Área basal absoluta

Área basal Relativa 100%

2,5 - 9,9 1,15 8,36 0,86 2,20 0,59 2,10

10 - 19,9 3,83 27,51 1,76 4,50 1,00 3,50

20 - 29,9 4,81 34,65 2,09 5,40 1,31 4,60

30 - 39,9 1,14 8,11 2,06 5,30 7,67 27,15

40 -49,9 1,08 7,70 3,11 8,00 6,65 23,53

>50 1,91 13,64 28,74 74,40 10,99 39,00

Total 13,92 100,00 38,62 100,00 28,21 100,00

Abundancia La Avenida Santa Rosa de Justiniano La Asunta P

N/ha (DAP ≥2,5 cm) 656 ± 179,2 a 504 ± 97 a 470 ± 0 a 0,4168

N/ha (DAP < 10 cm) 293,3 ± 68 a 290 ± 55,6 a 230 ± 0 a 0,681

N/ha (DAP ≥ 10 cm) 363,3 ± 138,6 a 213,3 ± 41,6 a 240 ± 0 a 0,2914

Área basal m²/ha La Avenida Santa Rosa de Justiniano La Asunta P

(Dap ≥ 10 cm) 12,7 ± 7,13 a 36,2 ± 45,4 a 27,6 ± 0 a 0,6594

Page 103: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

103

Para el parámetro de clases diamétricas se observa en la categoría 30 – 39,9 cm. de DAP una

diferencia significativa, sin embargo en todas las demás categorías no existen diferencias

significativas (Cuadro 16).

Cuadro 16. Análisis de varianza, comparando abundancia por clases diamétricas

Letras distintas indican diferencias significativas (p≤ 0,05) y el ± señala la desviación estándar.

Categorías de alturas

En las tres estancias tanto para los individuos arbóreos y palmeras existe una mayor

presencia de individuos con alturas menores a los 10m, como se ve en las Figuras 21 y 22.

De acuerdo a las Figuras 21 y 22, la estructura vertical para las tres estancias esta claramente

representado por dos estratos, constituyéndose la categoría 1 – 9 m en el dosel inferior y la clase 10

– 19 m el dosel medio. Sin embargo estas alturas grafican un tipo de bosque relativamente bajo en

estatura, en los que se encuentran ambas especies de parabas. Sin embargo hay que notar que la

mayor concentración de nidos para ambas parabas se encuentran en la estancia Santa Rosa, la cual

se caracteriza por presentar algunos árboles ≥ 20 m., y para el caso de las palmeras mayor cantidad

de individuos en la categoría de altura 10 – 19 m.

Presencia de nidos en las tres estancias

Las tres estancias presentan la típica vegetación de los Llanos de Moxos con islas de bosques

rodeadas de pampas arboladas con elementos florísticos del cerrado. Esta vegetación se relaciona

estrechamente con la presencia y ubicación de los nidos dentro de la superficie de estudio, tal es el

caso que la especie Ara ararauna, ubica sus nidos dentro de la vegetación de pampas arboladas,

caso contrario ocurre con la especie Ara glaucogularis que ubica sus nidos en los bordes de las islas

de bosques donde abunda mucho el motacú.

Clase diamétrica (DAP cm.)

La Avenida Santa Rosa La Asunta P

2,5 - 9,9 29,3 ± 6,81 a 29 ± 5,57 a 23 ± 0 a 0,681

10 - 19,9 23,33 ± 9,29 a 10 ± 1 a 5 ± 0 a 0,098

20 -29,9 10,33 ± 7,37 a 4,67 ± 3,2 a 3 ± 0 a 0,4405

30 - 39,9 1,00 ± 1,15 a 2 ± 1 a 8 ± 0 b 0,013

40 - 49,9 0,67 ± 1,15 a 2 ± 2,6 a 4 ± 0 a 0,4296

≥ 50 cm 0,67 ± 0,58 a 2,67 ± 1,5 a 4± 0 a 0,1111

Page 104: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

104

Figura 21. Distribución de las plantas arbóreas por clase de altura en las tres estancias

Figura 22. Distribución de las palmeras por clase de altura en las tres estancias

En el Cuadro 17, se presenta un resumen de las superficies totales de cada estancia, con las

respectivas sumatorias de nidos y las especies vegetales utilizadas por ambas parabas.

Page 105: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

105

Cuadro 17. Presencia de nidos de parabas en las tres estancias evaluadas.

El Cuadro 17 señala que la mayor concentración de parabas Ara glaucogularis se centra en la

estancia Santa Rosa y las parabas Ara ararauna en la estancia La Avenida.

Las especies de palmeras utilizadas por ambas parabas en la nidificación son Acrocomia

aculeata (Figuras 23 y 24)

Ubicación de los nidos en los diferentes sitios de estudios

El mapa de distribución de nidos de parabas, señala tanto a las que se encuentran dentro de

las unidades de muestreo de vegetación como también las que se encontraron fuera, como ser los

potreros y sabanas. El estudio se enfoca precisamente sobre los nidos que se encuentran dentro,

aunque la presencia de nidos tanto en la vegetación de sabanas como de los potreros servirán para

explicar más adelante las posibles causas de la existencia de nidos fuera de la vegetación arbórea

(Figura 25).

La estancia que presenta mayor cantidad de nidos de parabas tanto dentro como fuera de la

superficie boscosa (potreros y sabanas) es la estancia La Avenida, presentando un total de trece

Estancias Superficie (ha)

Presencia de nidos

Especies de parabas

Especies de palmeras

La Avenida

69 6 nidos y 1 dormidero

A. ararauna (5 nidos) Acrocomia aculeata

A. glaucogularis(1 nido) Acrocomia aculeata

Santa Rosa 44 6 nidos

A. glaucogularis(4 nidos)

Acrocomia aculeata

A. ararauna (2 nidos)

La Asunta 4 1 nido A. glaucogularis(1 nido) Acrocomia aculeata

Figura 23: Paraba adulta Barba Azul Figura 24: Pichon de paraba Azul amarilla

Page 106: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

106

nidos, seguida de la estancia Santa Rosa con siete nidos y por último la estancia La Asunta con dos

nidos. Sin embargo si solo se toma en cuenta los nidos que están dentro de la estructura vegetal en

estudio (islas de bosques y pampas arboladas), entonces se obtiene un total de seis nidos tanto para

la estancia Santa Rosa como para la estancia La Avenida. En el caso de la estancia La Asunta se

presenta un solo nido.

Las estancias La Avenida, Santa Rosa de Justiniano y La Asunta comparten muchas especies

en común entre ellas podemos citar a Cordia glabrata, Triplaris americana, Astronium fraxinifolium,

Attalea phalerata, Sterculia apetala, Copernicia alba y Acrocomia aculeata, sin embargo la especie

Gallesia integrifolia resulta ser exclusiva de la estancia La Asunta. La mayoría de estas especies

mencionadas son consideradas de mucha importancia en la alimentación y nidificación de las

parabas Ara glaucogularis y Ara ararauna.

De acuerdo con los resultados Jordán y Munn (1993) citado por Loro Parque

Fundación/Armonía (2003) y Hesse (1995) señalan que Attalea phalerata, Acrocomia aculeata,

Sterculia apetala, Gallesia integrifolia y Copernicia alba, son consideradas de suma importancia,

específicamente en la nidificación.

Los resultados señalan que el principal atractivo para la nidificación es la fuente de alimento y la

disponibilidad de nidos, de esta manera se obtiene un porcentaje en promedio de abundancia para

las tres estancias, de 62% de palmera Attalea phalerata que resulta ser la fuente de alimento

primordial y para los nidos se encuentra un promedio de 3% de Acrocomia aculeata.

Loro Parque Fundación/Asociación Armonía (2003) señala la relación entre el porcentaje de la

palmera Attalea phalerata y la presencia de parabas, aunque no menciona a la palmera Acrocomia

aculeata, sin embargo coinciden estos datos con los resultados obtenidos ya que existe un promedio

de 60% de palmeras de motacú (Attalea phalerata) para la presencia de parabas Ara glaucogularis y

Ara ararauna.

Por otra parte la escasez de palmera de totaí (Acrocomia aculeata), en las islas de bosque y

pampas arboladas, provoca la búsqueda de nidos en potreros y en sabanas donde se encuentre la

palmera de totaí.

Por otra parte se observa la presencia de nidos de barba azul en las islas de bosque donde

predomina el motacú y a la paraba azul amarilla en las pampas arboladas.

La abundancia por clase diamétrica y área basal en las tres estancias son iguales y ambas

especies de parabas se encuentran compartiendo estos lugares que están dentro de las tres

estancias.

Page 107: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

107

Las categorías de alturas tanto de árboles como de palmeras se encuentran relacionadas con

la presencia de nidos de Ara glaucogularis y Ara ararauna, esto se debe a que A. glaucogularis de

preferencia nidifica en una vegetación de porte alto, sin embargo A. ararauna prefiere una vegetación

de porte bajo (vegetación del cerrado). Esto se basa en el comportamiento que presentan ambas

parabas para seleccionar los lugares de anidamientos, de esta manera se hace énfasis a la mayor

concentración de parabas A. glaucogularis en la estancia Santa Rosa de Justiniano, la cual presenta

mayor cantidad de árboles y palmeras de porte mucho más alto que el resto de las estancias,

asegurando la permanencia de esta especie en los bordes de las islas de bosques (Motacusales), sin

embargo la paraba A. ararauna se encuentra mayormente concentrada en la estancia La Avenida,

debido a las bajas estaturas que presentan los árboles y palmeras dentro del área de estudio.

Según a los datos obtenidos, las superficies de bosques más grandes (La Avenida y Santa

Rosa) resultan ser las que presentan mayor cantidad de nidos, relacionándose con la fuente de

alimento y nidificación.

Menacho (1996) menciona que a mayor superficie de isla de bosque, mayor abundancia de

plantas. Por su parte Hamer y Hill (1998) explican la relación que existe entre la superficie de bosque

y la cantidad de animales, fundamentado que dentro de una superficie grande se encuentra la mayor

variedad de hábitats mientras que una superficie pequeña presentará menor cantidad de hábitats.

En el mapa de distribución, se observa la poca disponibilidad de nidos, dentro de una

estructura boscosa, por lo que algunos nidos de parabas se encuentran en potreros y sabanas, esto

nos quiere decir que estos animales buscan la garantía de reproducción en un determinado lugar.

Brace et al. (1992) señala que si un determinado lugar garantiza la vida del animal en un

fragmento de bosque, estas se quedaran para sobrevivir. Así mismo Estrada y Rosamond (1995)

mencionan la capacidad que tienen los animales para vivir en pequeños fragmentos de bosques,

aunque también aclaran que existen animales que necesariamente necesitan de las grandes

extensiones de bosques para vivir y si se destruyen estos refugios, prácticamente se contribuiría a la

pérdida de estos animales por falta de hábitat.

Page 108: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

108

Figura 25. Distribución de los nidos de A. glaucogularis y A. ararauna en las estancias La Avenida,

Santa Rosa y La Asunta.

CONCLUSIONES

El presente estudio permite llegar a las siguientes conclusiones:

- El principal atractivo en la nidificación de las parabas Ara glaucogularis y Ara ararauna es la

abundancia de la palmera de motacú (Attalea phalerata) y del totaí (Acrocomia aculeata), las

cuales aseguran la fuente de alimento y de nidos.

- La mayor concentración de nidos de Ara glaucogularis (4 nidos) se encuentran en lugares donde

existe la mayor variedad y abundancia de especies alimenticias, así mismo influye la abundancia y

frecuencia de la especie Acrocomia aculeata la cual es fuente primordial de nidificación de las

parabas.

- Las tres especies con mayor Índice de Valor de Importancia en la estancia La Avenida es: Cordia

glabrata 24,79 %, Triplaris americana 9,57 % y por último Astronium fraxinifolium con 6,15 %, de

estas tres la especie A. fraxinifolium resulta ser de importancia en la alimentación. En el caso de la

estancia Santa Rosa se tienen las especies Copaifera langsdorffii con 23,08 %, Ampelocera ruizii

Page 109: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

109

10,04% y la especie Desco sp. 1 6,93 %, de las cuales A. ruizii es muy importante en la dieta

alimenticia. Por último en la estancia La Asunta se presentan Gallesia integrifolia, T. americana y

Brosimun sp. 1 con IVI de 38,10 %, 12,40 % y 7,62% en donde G. integrifolia es útil en la

nidificación.

- La composición florística tiene influencia en la presencia de nidos para ambas especies es decir

que Ara glaucogularis presenta sus nidos en la vegetación dominada por motacuses. Sin embargo

Ara ararauna coloca sus nidos dentro de pampas arboladas. A pesar de estas diferencias ambas

especies comparten el mismo sitio de estudio.

- Las tres estancias no presentan diferencias significativas respecto a la abundancia y el área basal

total por ha. La única diferencia significativa que se encontró fue al comparar abundancias por

clases diamétricas (clase 30 – 39,9 cm. dap).

- Ara glaucogularis concentra sus nidos en donde la vegetación presenta árboles y palmeras de

porte alto, en tanto que la especie A. ararauna prefiere una vegetación de porte bajo.

- El área de superficie de bosque más grande presenta mayor cantidad de alimento, por lo tanto

mayor cantidad de nidos de Ara glaucogularis y Ara ararauna.

BIBLIOGRAFÍA

ANDRADE C.S. 1974. Vida hogareña de los pájaros. Editorial IICA, Buenos Aires, Argentina.

BRACE, R., COLIN, J., BARNARD, C. Y HURST, J. 1992. Ecolgy, Biogeography and Conservation of Forest –

Island Faunas in Lowland Bolivia En: Maria Marconi (Ed.), Conservación de la Biodiversidad en Bolivia.

Editorial USAID. La Paz, Bolivia, pp. 171.

BRACE, R., HESSE, A. Y WHITE, A. 1995. Competidores por los nidos En: Loro Parque Fundación/Asociación

Armonía. Salvando la Paraba Barba Azul Ara glaucogularis: Un plan de recuperación para la especie.

Editorial ARMONIA, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pp. 36.

BRAVO, A., BRIGHTSMITH, D. Y NYCANDER, E. 2001. Conservación de Guacamayos Grandes (Género Ara):

Desarrollo de Técnicas para incrementar el rendimiento reproductivo. Editorial PRO-MANU, Lima, Perú.

ESTRADA, A. Y ROSAMOND, C. 1995. Las selvas tropicales de México: Recurso poderoso, pero vulnerable.

Editorial OXA. México.

FORSHAW, J. 1994. Parrots of the World Latin America. Editorial Smithsonian Institution. New York.

FLORES, B. 2004. Efectos de fragmentación del hábitat sobre la ecología reproductiva de Quararibea

ochrocalyx (K. Schum) Vischer en el bosque húmedo de Costa Rica. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa

Rica.

GUTIÉRREZ, E. 1995. Estudio de la estructura y composición florística de las sabanas húmedas del Parque

Nacional Noel Kempff Mercado, Prov. Velasco, Santa Cruz, Bolivia. Tesis de grado. Universidad

Autónoma Gabriel René Moreno. Santa Cruz, Bolivia.

GUTIÉRREZ, E. 1997. Tipificación de la unidades vegetales del hábitat de la Paraba Barba Azul (A.

glaucogularis) en el área “A”. Editorial ARMONIA, Beni – Bolivia.

Page 110: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

110

GUILLÓN, G. 1991. Interacciones bosque – fauna silvestre. En: Young, R. (Ed.) Introducción a las Ciencias

Forestales. Editorial Blume, México. pp. 435 – 469

HAMER, C. Y HILL, J.K. 1998. Diversidad y mecanismos de dispersión de árboles de la isla Gorgona y de los

bosques húmedos tropicales del pacifico Colombo-ecuatoriano. Revista de biología Tropical 46: 4 – 5.

HESSE, A. 1995. Guajojo. Revista Armonía 2: 12 – 13.

HERZOG, S. 2003. Diversidad de especies: Bolivia es un país megadiverso, subestimado y subinvestigado. En:

Ibisch, P. y G. Merida. (Eds.). Biodiversidad: La Riqueza de Bolivia, estado de conocimiento y

conservación. Editorial FAN, Santa Cruz-Bolivia, pp. 41 – 45.

IBISCH, P. Y MERIDA, G. (eds.). 2003. Biodiversidad: La Riqueza de Bolivia, estado de conocimiento y

conservación. Editorial FAN, Santa Cruz-Bolivia.

KILLEEN T., GARCIA, E. Y BECK, S. (eds.). 1993. Guía de árboles de Bolivia. La Paz – Bolivia, Herbario

Nacional de Bolivia y Missouri Botanical Garden, La Paz, Bolivia.

LAMPRECHT, H. 1962. Ensayo sobre unos métodos para el análisis estructural de los bosques tropicales. Acta

Científica Venezolana 13 (2): 57 – 65.

LEIGH, I. Y WINDSOR, D. 1992. Producción del bosque y regulación de consumidores primarios de la Isla

Barro Colorado. En: Leigh, E., A. Stanley y D. Windsor (eds.). Ecología de un Bosque Tropical, Ciclos

Estacionales y Cambios a largo plazo. Editorial ISBN, Balboa, República de Panamá. pp. 150.

MATTEUCCI, S. D. Y COLMA, A. 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. Estado de Falcon

Venezuela, Universidad Nacional Experimental “Francisco Miranda”.

MEJIAS, W., MCKINNEY, L., LEDEZMA, J. Y GONZALES, M. 1996. Estudio estructural y de composición de la

vegetación arbórea en el refugio de vida silvestre Gandoca Manzanillo. Informe de Práctica de

Especialidad, Cartago, Costa Rica.

MENACHO, M. 1996. Efecto del pastoreo sobre las palmeras Attalea phalerata (Motacú) y Acrocomia totai

(totaí) en las islas de bosques de las estancias El porvenir (EBB) y Villa Dorita. En: Memorias del primer

congreso internacional Estación Biológica del Beni. Trinidad, Beni. pp. 96-98.

MORAES, M., RIBERA, M. Y VILLANUEVA, E. 2000. La vegetación de la reserva de la biosfera estación

biológica del Beni y su importancia para la conservación. En: Herrera M., F. Dallmeir, M. Bruce, et al.

(eds.), Biodiversidad, conservación y manejo en la región de la reserva de la biosfera estación biológica

del Beni, Bolivia. pp. 61 – 64

NAVARRO, G. Y MALDONADO, M. 2002. Geografía Ecológica de Bolivia “Vegetación y Ambientes acuáticos”.

Editorial Simon I. Patiño. Santa Cruz, Bolivia.

Page 111: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

111

ASPECTOS ABIÓTICOS QUE DETERMINAN LA DISTRIBUCIÓN SILVESTRE DE FENOTÍPOS

PICANTES Y NO PICANTES DE Capsicum Chacoense (Solanaceae) EN EL CHACO BOLIVIANO1

CARLOS MANCHEGO CHÁVEZ2

RESUMEN. El objetivo central de la presente investigación, fue determinar si el área de

distribución natural para la especie Capsicum chacoense, en sus dos formas: Picante y No picante,

estaba influenciada por los efectos de Temperatura, Precipitación o Altitud del terreno. Con esa

finalidad, se realizaron viajes de colecta a la zona chaqueña y se consultó con los principales

Herbarios de Bolivia, luego mediante Sistemas de información geográfica se comparó la información

obtenida con Isoyetas, Isotermas y Curvas de nivel del área de estudio. Las conclusiones obtenidas

fueron que la distribución natural de C. chacoense se extiendo mas allá de la ecoregión chaqueña y

que de manera concreta no existe influencia de la Temperatura y Precipitación sobre los espacios

geográficos ocupados por los caracteres Picantes o No Picantes de esta especie, mientras que la

Altitud del terreno parece determinar que la cualidad No Picante de C. chacoense este comúnmente

ausente por arriba de los 1.000msnm.

Palabras claves: Poblaciones silvestres, Capsicums, Distribución, ecoregión Chaqueña,

Sistemas de Informaron Geográfica.

INFLUENCE OF MACRO ABIOTIC ASPECTS IN WILD DISTRIBUTION OF PUNGENT AND NON

PUNGENT FORMS OF Capsicum Chacoense (Solanaceae)IN THE BOLIVIAN CHACO REGION

ABASTRACT. The aim of this research was to determine if the natural distribution area for

Pungent and Non pungent forms of Capsicum chacoense were under the influence of Precipitation,

Temperature or Altitude above the sea level. In order to find geographic location of wild populations it

were made collecting trips to the Chaco region and consults to the main Bolivian Herbariums

databases. Moreover, going through a visual analysis with Geographic Information Systems it was

compared the data obtained with Isohyets, Isotherms and Altitude levels. In conclusion, it was found

that Capsicum chacoense wild distribution goes beyond the arid Chaco region, and there is no a

particular effect between the Precipitation and temperature with the Pungent or Non Pungent

distribution, but in the other hand, the Altitude level seems to restrict the Non Pungent form to places

under 1.000m above the sea level.

Page 112: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

112

Key words: Wild populations, Capsicums, Distribution, Chaco region, Geographic Information

Systems.

___________________

1 Tesis de grado presentada para obtener el titulo de Licenciado en Biologia. Sometido en 11 /04/2014. Aceptado para

publicación el 20/05/2014

2 Licenciado en Biologia. Carrera de Biologia, U.A.G.R.M., Teléfono 3442466. Santa Cruz, Bolivia, [email protected];

[email protected]

Page 113: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

113

INTRODUCCION

El abanico de potenciales usos, aplicaciones y aprovechamiento de los recursos naturales no

tradicionales, en zonas con recursos genéticos inalterados está convirtiéndose en un nuevo centro de

interés para países industrializados, lo cual resalta la importancia de conservar y evaluar los

Recursos Genéticos nativos en países en vías de desarrollo. La heterogeneidad de ecosistemas no

perturbados por el hombre presentes en América latina constituye la mayor riqueza de los países en

vías de desarrollo, los cuales no sólo cuentan con una mega diversidad biológica sino también

cultural (MAELA, 2002). El caso del territorio boliviano abarca amplias superficies de ecosistemas no

perturbados que deben su buen estado actual no a esfuerzos de conservación, sino a la ausencia de

actividades de desarrollo en muchas áreas silvestres (Ibisch, 2003), como es el caso del territorio

chaqueño.

La historia nos dice que el descubrimiento de América fue originado inicialmente en gran

medida por el interés europeo de conseguir mejores accesos hacia especias y condimentos. El

interés de Europa por las especias era tal que la pimienta se la contaba grano a grano y su valor por

peso era casi el mismo que el de la plata (Zweig, 1945).

Actualmente un cuarto de la población mundial consume diariamente ají, (Cordell, 1993, citado

por Tewksbury et al, In press), ubicándose el género Capsicum entre las 30 plantas más importantes

en el consumo humano. Hasta la fecha, de las 30 especies de Capsicum identificadas, sólo 5 han

sido domesticadas y el 95% de la producción mundial proviene de solo 2 especies (Andrews 1992,

citado por Tewksbury et al, In Press)

En el desafío hacia la reducción del hambre mundial y una agricultura sostenible, los parientes

silvestres de especies cultivadas son la llave hacia la fuente de nuevos genes que mejoren la calidad

y cantidad de los productos agrícolas y reduzcan el riesgo de la pérdida en los cultivos.

Actualmente, se propone a Bolivia como el centro de origen del género Capsicum, ya que posee un

amplio espectro de especies, desde las más primitivas hasta las más avanzadas evolutivamente

hablando y que contiene aproximadamente dos tercios de las especies conocidas a nivel mundial

(Walsh & Hoot 2001, citados por Tewksbury et al, In press).

Como antecedentes de la investigación en Capsicum en Bolivia; Tewksbury (2002) nos

menciona que hace 30 años la existencia de poblaciones de ají con caracteres picantes o no picantes

era desconocida totalmente en la literatura científica, el primer registro para Capsicum chacoense No

Picante data de 1959, realizado por Paúl Smith en los alrededores de la población de Villamontes,

Bolivia.

Entre los años 2002-2003 es implementado en Bolivia el Proyecto Ají, consistente en una

investigación integral sobre la especie Capsicum chacoense, su ecología, distribución, estudios

Page 114: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

114

relativos al principio activo picante, Capsaicina y su efecto en aves frugívoras consumidoras. Este

estudio es llevado a cabo por el Laboratorio Tewksbury, dependiente del departamento de Biología de

la Universidad de Washington. [http://faculty.washington.edu/tewksjj]

De acuerdo con el Dr. Joshua Tewksbury, investigador jefe del laboratorio de biología de la

Universidad de Washington, el descubrimiento y descripción de zonas con poblaciones que

fenotípicamente contienen individuos Picantes y otros No Picantes, es muy importante para dar el

primer paso en la comprensión del significado adaptativo y por qué se originaron los capsaicinoides

(principio químico responsable del sabor picante) en estado salvaje y cómo éstas sustancias jugaron

un rol importante en la dispersión de todo el género Capsicum.

Bajo este contexto, la motivación inicial para el desarrollo del presente trabajo radicó en la

determinación de la distribución geográfica silvestre de poblaciones No Picantes y Picantes de la

especie Capsicum chacoense; de la que se tenia antecedentes de presentar esta variación solo en el

Chaco boliviano.

Los objetivos del presente estudio fueron Determinar si la distribución de Capsicum

chacoense, en sus dos manifestaciones: Picante y No Picante, esta influenciada por algún macro

factor abiótico, como temperatura, Precipitación o Altitud del terreno, Identificar el área de distribución

geográfica para Capsicum chacoense mediante colectas e inventarios, haciendo énfasis en su

particularidad Picante o No Picante, Mediante Sistemas de Información Geográfica; Relacionar la

distribución de Capsicum chacoense Picante y No Picante, con factores como: Temperatura,

Precipitación y Altitud del terreno, Utilizar el modelo informático computarizado BIOM 1.1 para

predecir dentro del territorio boliviano la distribución de C. chacoense, así como para sus caracteres

Picante y No Picante

MATERIALES Y METODO

De acuerdo a información brindada por el Proyecto Ají Bolivia en el año 2004, la distribución

de la especie Capsicum chacoense se restringía a la región del Chaco, puesto que posee

características particulares que la diferencian de cualquier otra región en Sudamérica. Navarro

(2002), indica que la extensión de esta ecoregión comprende desde el sur del departamento de Santa

Cruz en Bolivia, hasta la latitud de Santiago del Estero en Argentina, aclarando el autor que para

Bolivia la provincia biogeográfica del Chaco Boreal comprende parte de las provincias Cordillera y

Chiquitos en el departamento de Santa Cruz y las provincias Luis Calvo y Gran Chaco en los

departamentos de Chuquisaca y Tarija, respectivamente.

Tomando en cuenta este último criterio, se decidió establecer como zona de estudio sobre las

provincias anteriormente mencionadas. Para la fase de colecta de C. chacoense y la correspondiente

Page 115: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

115

diferenciación entre sus fenotipos Picante o No Picante se realizó la investigación durante el periodo

de fructificación, que coincide con los meses de febrero, marzo y abril, verano en todo el hemisferio

Sur.

a) Material de Campo: Prensa herbaria, Papel periódico, Tijeras botánicas, Equipo GPS Garmin

72, Mapa político y vial de Bolivia, Cámara Fotográfica, Libreta de notas, Marcadores indelebles,

Sobres de papel, Equipo de campamento, PH tester. Takemura Electric Works Ltd.

b) Material de Gabinete: Papel periódico, Estufa para secado, Claves botánicas para el género

Capsicum, Lupa manual 10 x, Etiquetas de papel, Computadora portátil, Software ArcMap 9.0,

Modelo informático BIOM 1.1

El presente trabajo fue realizado sobre investigaciones previas del denominado “Proyecto Ají”,

dependiente del Departamento de Biología de la Universidad de Washington, bajo la dirección del Dr.

Joshua Tewksbury.

La metodología usada en la fase de campo del presente trabajo corresponde principalmente a

una planificación propia que fue ajustada conforme se avanzaba con lo estipulado en el cronograma.

Para la definición de los lugares de muestreo o colecta de especimenes, se tomó como base

inicial las localidades estudiadas por el Proyecto Ají. Consecutivamente se realizaron entrevistas

informales a personas conocedoras de la zona chaqueña, pobladores indígenas, ganaderos, técnicos

de proyectos y otros. Las preguntas estaban orientadas a detectar las zonas con presencia de Ají No

Picante, para que en base a la información recogida poder visitar, colectar y constatar la existencia de

la especie Capsicum chacoense en sus dos formas.

La identificación y reconocimiento de especimenes vegetales, tanto en campo como en

gabinete, a nivel intraespecífico se realizó utilizando una clave taxonómica para el Género Capsicum,

elaborada por el Dr. Michael Nee (ver anexo).

La diferenciación entre plantas con frutos Picantes y No Picantes fue realizada

sensorialmente, es decir, utilizando el sentido del gusto.

Las intervenciones en la zona de estudio se realizaron en tres grandes expediciones, tomando

como base poblaciones o asentamientos humanos en los cuales, como se mencionó anteriormente,

seguir realizando encuestas informarles para localizar y colectar Capsicum. Básicamente los puntos

de colecta fueron realizados usando como directrices los principales caminos y carreteras de la zona

(Fig. 2).

La forma de colectar los especimenes de Capsicum registrados durante los viajes, consistió en

cortar ramas, tres muestras por planta, de preferencia con flores o frutos, de aproximadamente 30cm

y colocarlas entre papel periódico, para luego introducirlas en una prensa botánica y ésta a su vez en

una bolsa de polietileno para proteger el contenido de la humedad y la lluvia.

Page 116: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

116

Figura. 2: Plano de Localidades visitadas durante la fase de campo

Paralelamente a cada colecta, se registró la ubicación geográfica por medio de un GPS

convencional, se midió el nivel de pH del terreno con un equipo electrónico y se llenó un formulario

individual sobre características físicas del terreno y vegetación circundante (ver anexos: Formulario

de Colecta).

Primer Viaje (21 febrero –03 marzo, 2005)

Para esta primera expedición a campo, se partió desde la capital del departamento de Santa

Cruz, rumbo a la ciudad de Monteagudo en Chuquisaca, pasando previamente por las localidades de

Gutiérrez, La Herradura y Lagunillas. De acuerdo a la información de pobladores y colonos se

incursionó dentro de zonas más húmedas de transición entre Chaco y Bosque Boliviano Tucumano,

hasta llegar a zonas bastante accidentadas como Villa Vaca Guzmán (Muyupampa) en la provincia

Luis Calvo, al llegar a Monteagudo se continuó hasta la población de San Miguel, de igual manera en

la provincia Hernando Siles.

Page 117: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

117

Segundo Viaje (17 marzo – 07 abril, 2005)

Las colectas en ésta oportunidad se iniciaron desde el desvío de la carretera Abapó-Camiri hacia

la localidad de Charagua, en el departamento de Santa Cruz, provincia Cordillera; se visitó estancias

aledañas y comunidades del Bajo Izozog. Desde esos lugares se tomó dirección Sur pasando por

Boyuibe, Macharetí y Villamontes hasta llegar a Palos Blancos, estas dos últimas en el departamento

de Tarija.

Posteriormente se realizaron colectas en las localidades de Caraparí e Yacuiba (cerca de la

frontera de Argentina) para luego pasar por el puesto militar de Ibibobo (en la ruta hacia ciudades

vecinas del Paraguay).

Cabe recalcar que gracias a la información de los pobladores se ampliaron las visitas hacia zonas

inicialmente no contempladas en el diseño del estudio, incluyendo poblaciones ubicadas más al oeste

como las poblaciones de Entre Ríos, llegando incluso a San Lorenzo, en los alrededores de la ciudad

de Tarija.

Tercer Viaje (29 abril – 02 mayo, 2005)

Esta última intervención consistió en una inspección somera por los límites del Parque Nacional y

Área de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco, ubicado en la zona sureste del departamento de

Santa Cruz, las colectas se realizaron en las localidades de Tucavaca y Fortín Ravelo, y fueron

posibles gracias a la institución CABI (Capitanía del Alto y Bajo Izozog) y la cooperación de los

guardaparques.

Con los especimenes colectados, una vez identificados y revisados, se procedió primeramente al

secado y almacenamiento de las muestras en la bóveda de Botánica del MHNNKM - Museo de

Historia Natural Noel Kempff Mercado, para luego llenar sus correspondientes etiquetas individuales

de colecta para montaje definitivo y depositar los mejores ejemplares en la colección del Herbario

Regional del Oriente, Santa Cruz y llevar muestras duplicadas al Herbario Nacional de Bolivia en La

Paz.

La información recopilada durante la fase de campo en los formularios independientes de

colecta fue sintetizada en Etiquetas para el montaje en herbario de las muestras (ver anexos.

Etiquetas individuales para montaje).

Con el fin de ampliar los registros obtenidos para Capsicum chacoense, se consultó la base de

datos del Proyecto Ají de las temporadas 2002, 2003, 2004 y también se obtuvo información

consultando en Santa Cruz con el Herbario Regional del Oriente (USZ), en Cochabamba con el

Herbario Forestal Martín Cárdenas (BOLV), y en La Paz con el Herbario Nacional de Bolivia (LPB).

Los puntos de ubicación de las colectas encontradas fueron incorporados al análisis.

Page 118: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

118

El análisis visual de todos los puntos de colecta, registros obtenidos y su correspondiente

comparación fue posible gracias al departamento de Geografía e Informática del MHNNKM y su Base

de Datos cartográfica proporcionada; el tratamiento inicial de la información consistió en una

tabulación de los datos de ubicación geográfica para su correspondiente visualización sobre mapas

del territorio estudiado, la generación de mapas fue realizado utilizando el software ArcMap de

ArcGIS 9.0 de la compañía ESRI.

Para comparar todos los datos de ubicación de Capsicum chacoense con los factores

abióticos, se procedió a la búsqueda y consulta de mapas bases detallados referentes a la región de

estudio, consultando principalmente curvas de nivel, Isoyetas e Isotermas de la zona de estudio, para

la posible influencia de estos factores sobre la distribución de la especie mencionada.

Uno de los últimos objetivos a cumplir, fue la realización de una predicción de distribución en

base a los datos de campo obtenidos, este proceso marchó gracias al Laboratorio de Investigación

Ambiental de FAN (Fundación Amigos de la Naturaleza) y el Modelo de distribución BIOM 1.1 creado

por el Dr. Christoph Nowicki.

RESULTADOS Y DISCUSION

Los resultados a continuación se exponen cronológicamente de acuerdo a las poblaciones

visitadas desde el punto donde se inició la búsqueda y colecta. Para conocer los listados completos

de registros y tablas de colecta, incluyendo observaciones de campo, datos de las plantas y Notas del

Colector, ver el capítulo de Anexos.

Primer viaje (21 febrero –03 marzo, 2005)- El primer viaje se realizó al finalizar la época de lluvias,

en cuanto se tuvo indicios de que las plantas de Capsicum estaban con frutos; de acuerdo a las

poblaciones visitadas se obtuvo la siguiente información:

Al llegar a la población de Abapó se observó frutos de Capsicum spp. silvestres en el mercado

local, sin embargo no se pudo encontrar plantas en las cercanías.

La población de Gutiérrez, está ubicada geográficamente a 19º25,413’ S – 063º31,592’ W y

con una altitud aproximada de 950msnm, distante 180km Sur de la ciudad de Santa Cruz en la

provincia Cordillera, de acuerdo al SENAMHI, presenta una precipitación total anual promedio de

837,6mm y según las isotermas presentes en el Plan de Ordenamiento Territorial Municipal, esta

población se encuentra entre un rango de 21ºC a 22ºC de temperatura media anual. En esta

Población se verificó la presencia de Capsicum chacoense Picante en un solo lugar, mientras que

Capsicum baccatum fue encontrado en 4 lugares diferentes; en todos los casos las plantas tenían

frutos Picantes.

Page 119: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

119

De igual manera, en la localidad de La Herradura, con una ubicación geográfica de:

19º29,950’ S – 063º31,868’ W, situada a 5km de Gutiérrez sobre la carretera Abapó-Camiri y con una

altitud GPS de 865msnm, se encontró la presencia de un individuo de C. chacoense Picante y tres

individuos de C. baccatum Picante en lugares distintos cada uno.

En el límite Oeste de la provincia Cordillera, Santa Cruz, en la localidad de Lagunillas, ubicada

a 19º39,104’ S – 063º40,532’ W y una altitud de 900msnm, se realizó búsquedas de plantas de

Capsicum partiendo del centro de la población utilizando la carretera principal como transecto;

inicialmente se recorrió 4km hacia el norte, y se recorrió algunos bordes de lagunas naturales

presentes en el lugar y otras zonas de inundación, donde se encontró dos plantas de C. baccatum

Picantes y una No Picante, también se avanzó 2km hacia el sur de la población e igualmente se

observó la presencia de una planta de C. baccatum Picante y otra No Picante. Seguidamente se visitó

el denominado cruce de Aratical donde se halló 2 plantas de C. chacoense No Picante al borde del

camino principal.

Siguiendo el recorrido planeado se cruzó la serranía de Incahuasi, y se llegó a la población de

Muyupampa, llamada de igual manera Villa Vaca Guzmán, ubicada en el departamento de

Chuquisaca, provincia Luís Calvo a 1.200msnm y geográficamente situada a 19º53,680’ S –

063º44,967’ W, en la cual no se logró ubicar especimenes de C. chacoense; y a pesar de no estar

contemplado en los objetivos del estudio, se ubicó dos poblaciones separadas de Capsicum

baccatum Picante y tres poblaciones aparte con C. baccatum No Picantes. Para la provincia Luís

Calvo, Navarro (2003) cita que la precipitación media es de 659mm, y la temperatura promedio anual

es de 25,6ºC según 9 años de registro en la estación de El Salvador.

En la Población de Monteagudo, también llamada San Antonio de los Sauces, situada en la

provincia Hernando Siles del departamento de Chuquisaca, localizada a 19º48,098’ S – 063º57,308’

W, con una altitud promedio de 1.140m no se logró ubicar ninguna planta de C. chacoense pero si se

encontró Tres lugares con presencia de C. baccatum Picante distantes 5km del área urbana.

Igualmente, en la localidad de San Miguel, situada a 20º04,517’ S – 063º53,243’ W, distante

31km Sur de Monteagudo, con una altitud GPS promedio de 985msnm, no se evidenció presencia de

C. chacoense pero se encontró Tres lugares con C. baccatum Picante.

A continuación, de forma resumida (Tabla 1), se muestra la presencia de Capsicum silvestre

respecto a las poblaciones o localidades visitadas. Para conocer a detalle las colectas realizadas en

esta expedición, Ver anexo, Tabla 1ª.

Page 120: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

120

Tabla Nº 1: Localidades con presencia de Capsicum spp. (1er viaje)

Segundo viaje (17 marzo – 07 abril, 2005) - Los primeros datos fueron obtenidos al ingresar por un

desvió de la carretera Abapó-Camiri hacia la población de Charagua, en las cercanías de una

comunidad llamada Espino, ubicada geográficamente a 19º13,444’ S – 063º15,718’ W, con una altitud

GPS de 678msnm, donde sólo se logro ubicar C. baccatum Picante en tres lugares distintos a lo largo

de la carretera.

Según una estación pluviométrica de Charagua, la precipitación total promedio anual es de

863,4mm, mientras que las isotermas proporcionadas por el departamento de Geografía e Informática

del MHNNKM sitúan esta zona entre los 24ºC y 26ºC.

Dada la extensión de la zona de Izozog, las colectas fueron enfocadas según a qué lado del

río Parapetí se hallaran, de esta forma tenemos que en el sector Izozog Noroeste se evidenció la

presencia de C. chacoense Picante y No Picante y la ausencia de C. baccatum. Mientras que para el

sector Izozog Sureste del río Parapetí no se encontró la forma Picante de C. chacoense, pero sí la

presencia de No Picantes en 3 lugares distintos, además de un espécimen C. baccatum presente en

uno de ellos.

Casi en las riberas del río Parapetí encontramos la estación climática San Antonio del

Parapetí, que según el SENAMHI indica que la Precipitación promedio anual es de 748,2mm,

mientras que la Temperatura promedio anual es de 23,6ºC, la humedad relativa promedio anual llega

a 73% y los vientos mayormente son de Sur con un promedio de 18km/h.

Siguiendo dirección Sur, pocos kilómetros antes del límite de Chuquisaca, en la población de

Boyuibe, se realizaron búsquedas infructuosas por los alrededores, sin poder constatar la presencia

de ninguna especie de Capsicum. Según el SENAMHI este lugar presenta una precipitación media

anual de 669,3mm.

Page 121: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

121

En la localidad de Machareti, ubicado en 20º49,000’ S – 063º20,969’ W dentro del

departamento de Chuquisaca y a una altitud de 638msnm; se constató la existencia de un espécimen

de Capsicum baccatum Picante y no se encontró ninguna planta de Capsicum chacoense.

En el departamento de Tarija, a 30km sur de la población de Palos Blancos y una altitud de

830msnm se encuentra ubicada la estancia de Tres Aguadas (21º30,876’S – 063º47,424’W), lugar en

que el Proyecto Ají tiene montadas parcelas de investigación y en el que abundan plantas de C.

chacoense Picante, sin embargo sólo se tomaron 2 colectas, no se evidenció la presencia de C.

chacoense No picante ni C. baccatum.

Continuando hacia el Sur, en la población de Caraparí, situada a 21º49,660’ S – 063º44,636’ W, entre

el camino que comunica Palos Blancos y Yacuiba, a una altura sobre el nivel del mar de 800m, se

encontró en tres ocasiones la existencia de Capsicum baccatum Picante.

De igual manera en las cercanías de la población de Yacuiba, ubicada a 22º00,796’S –

063º40,638’ W, y situada a 616msnm, se encontró una planta de C. baccatum con flores más grandes

de lo normal, posiblemente variedad pendulum.

Viajando de retorno hacia la población de Villamontes, en la provincia Gran Chaco del

departamento de Tarija, localizada a 21º15,894’ S – 063º28,423’ W y a 382msnm, se encontró la

presencia de C. chacoense Picante en 2 oportunidades y C. chacoense No Picante en las

proximidades de San Antonio, distante a 3km de Villamontes. También se localizó una planta de C.

baccatum en un área de fuerte influencia antrópica cerca de la ribera del Pilcomayo.

En un intento por explorar la frontera con Paraguay, se viajó al este de la provincia Gran

Chaco de Tarija, en la localidad de Ibibobo, ubicada a 21º32,592’ S – 062º59,713’ W, situada a

328msnm y se realizó una búsqueda en un radio de 1km a partir de los asentamientos humanos; se

encontró en dos lugares distintos plantas de C. chacoense Picante y en otra zona una planta de C.

chacoense No Picante.

En el retorno a Villamontes, se decidió explorar hacia el Oeste, y se llegó a la población de

Entreríos; ubicada a 21º31,480’ S – 064º10,324’ W y una altura de 1.229msnm, se realizó una

búsqueda sobre la carretera principal recorriendo 2km desde el centro de la población; se encontró en

cinco lugares distintos plantas de C. baccatum Picantes, pero todos ellos en lugares de marcada

influencia antrópica como bordes de corrales y límites de cultivos.

Según informes orales de pobladores, se continúo camino en dirección Oeste, hasta llegar a la

ciudad de Tarija en donde se visitó los alrededores de la Represa de San Jacinto y se comprobó la

existencia de Capsicum chacoense Picante y no Picante en abundancia, colectándose sólo un

espécimen por cada planta. Seguidamente se continuó la búsqueda en la localidad de San Lorenzo,

donde se encontró una población de Capsicum eximium con Nueve individuos Picantes y uno No

Picante; todos ellos en un patio trasero abandonado.

Page 122: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

122

En el retorno a la ciudad de Santa Cruz se decidió buscar más Capsicum en la localidad de

Cuevo, ubicada casi en el extremo Suroeste de la provincia Cordillera, a 20º27,270’ S – 063º31,479’

W a una altura de 1.108msnm, y se encontró tanto C. chacoense como C. baccatum, ambos

Picantes.

A continuación (Tabla 2), se presenta un resumen de las localidades visitadas junto con las

especies encontradas; para ver la información completa de cada colecta dirigirse al capitulo anexos,

tabla 2ª.

Tabla Nº 2: Localidades visitadas con presencia de Capsicum spp (2do viaje) P=Picante, NP=No Picante

Tercer viaje (29 abril – 02 mayo, 2005)- Como se mencionó en el capitulo de metodología, este viaje

fue efectuado en coordinación con la institución CABI, conjuntamente con un equipo de relevo del

Área Protegida; los registros y colectas realizadas en este viaje se presentan en el capitulo Anexos

(Tabla 3ª).

Se inició con encuestas informales y búsquedas en las localidades de Robore y San José de

Chiquitos, sin poder constatar la presencia de Capsicums spp. silvestres en los alrededores de estas

poblaciones.

En la localidad de Capitán Ravelo, antiguo puesto militar, ubicado aproximadamente a

19º15,000’ S – 060º38,000’ W, se constató la existencia de C. chacoense Picante en tres lugares

distintos pero contiguos en menos de 100m.

Page 123: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

123

De igual manera en la localidad denominada Tucavaca, campamento petrolero abandonado

utilizado como base por los guardaparques del Parque Kaa Iya, ubicado a 18º30,978’ S – 060º48,626’

W, se comprobó la existencia de C. baccatum creciendo entre medio de las infraestructuras

abandonadas (una sola planta sin frutos así que no se pudo comprobar su picante). En el cuadro

siguiente (Tabla 3), se presenta un resumen de los lugares visitados en este viaje junto con las

especies de Capsicum encontradas.

Tabla Nº 3: Localidades con presencia de Capsicum spp. (3er Viaje)

OTROS REGISTROS OBTENIDOS EN BASE A CONSULTAS

Con el fin de acrecentar la información sobre lugares con presencia de Capsicum chacoense

Picante o No Picante, se consultó registros del Proyecto Ají, tomados en campo durante los años

2002 y 2004 (ver anexos, Tabla 4a), de igual manera, dicho proyecto proporciono otros registros de

colectas realizadas por P. Eshbaugh y J. Smith (ver anexos, tabla 5a). Examinando dichas tablas se

puede sintetizar la siguiente información:

Por otra parte, también se examinó colectas montadas e identificadas de Capsicum

chacoense presentes en el herbario regional del Oriente (SCZ) Santa Cruz, el Herbario Forestal

Martín Cárdenas (BBOL) Cochabamba y el Herbario Nacional de Bolivia (LPB) La Paz; de los cuales

se obtuvo los datos mostrados en el capitulo de Anexos, Tabla 6. A pesar que la información presente

en los especimenes expuestos variaban mucho según el colector y la mayoría de las etiquetas de

colecta carecían de referencias hacia la cualidad Picante o No Picante, se puede extraer la siguiente

síntesis (Tabla 5.

Debido a la ausencia de información en las etiquetas de C. chacoense montadas en los

Herbarios, en cuanto a la característica Picante o No Picante, es que para posteriores análisis no se

incluye a esta fuente.

Page 124: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

124

Tabla Nº 4: Lugares muestreados por el Proyecto Ají, Smith y Eshbaugh.

Tabla Nº 5: Situación de Capsicum chacoense según Herbarios de Bolivia

En otro aspecto, se obtuvo del mismo modo examinando registros del Proyecto Ají y Herbarios

de Bolivia, registros para la especie Capsicum baccatum, como se presenta en el capitulo de Anexos:

Tabla 4b, Tabla 5b y Tabla 6.

RELACIONAMIENTO DE LOS REGISTROS DE Capsicum chacoense CON FACTORES

ABIOTICOS.

Con fines ilustrativos se muestra en el Mapa Nº 1, la ubicación geográfica exacta de los

registros totales de Capsicum chacoense, obtenidos mediante colectas y consultas.

Igualmente y con el fin de cumplir el objetivo central del estudio, se elaboró un mapa donde se

muestre independientemente los mismos registros de C. chacoense pero agrupados según su

carácter Picante o No Picante, conforme se puede observar en el Mapa Nº 2.

Page 125: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

125

En los Mapas 3, 4, 5 se muestran mapas con los registros de C. chacoense comparados con

curvas de nivel de la zona de estudio, Isotermas, Isoyetas, respectivamente.

Mapa 1: Presencia en Bolivia de C. chacoense según su fuente

Mapa 2: Capsicum chacoense Picante y No Picante en Bolivia

Page 126: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

126

Mapa 3: colectas y registros de C. chacoense vs. Curvas de Nivel

Mapa 4: Colectas y Registros de Capsicum chacoense vs. Isotermas

Page 127: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

127

Mapa 5: Colectas y Registros Capsicum chacoense vs. Isoyetas

Page 128: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 128

RANGO DE DISTRIBUCION DE Capsicum chacoense SEGÚN LA HERRAMIENTA BIOM 1.1

De acuerdo a todas las colectas y registros obtenidos para la especie Capsicum chacoense

(ver anexos, tabla 7) y gracias a la fundación Amigos de la Naturaleza, se logró predecir rangos

independientes de distribución para esta especie considerando los registros Picantes y No Picantes

como grupos distintos, ver Mapas 6 y 7. Englobando todos los registros también se logró generar un

modelo completo de distribución para esta mencionada especie (Mapa 8).

REGISTROS Y COLECTAS OBTENIDAS EN CAMPO PARA LAS ESPECIES Capsicum baccatum

Y Capsicum eximium.

Como se describe en el inicio de este capitulo de Resultados, durante la recolección de datos

en campo, se obtuvo de manera complementaria localidades con presencia de otras especies

silvestres de Capsicum (simultáneamente Picantes y No Picantes), no comprendidas en este estudio.

Con la finalidad de ilustrar estas localidades, es que en el Mapa Nº 9 se muestran también

todos los puntos de colecta de C. baccatum y C. eximium obtenidos mediante colectas propias (ver

anexos, Tablas 1a, 2a y 3a), proporcionados por el Proyecto Aji (ver anexos, Tablas 4b y 5b) y

registros presentes en Herbarios de Bolivia (ver anexos, Tabla 6).

Obsérvese en la misma ilustración (Mapa Nº 9) poblaciones de Capsicum baccatum mixtas, es

decir individuos Picantes y No picantes conviviendo en el mismo lugar, concentrados entre las

localidades de Lagunillas (Santa Cruz) y Muyupampa (Chuquisaca); de igual manera, para la especie

Capsicum eximium, se evidenció la presencia de una población mixta compuesta mayormente por

ejemplares Picantes con presencia minoritaria de No Picantes, concretamente en la localidad de San

Lorenzo (Tarija).

Las colectas, registros y consultas científicas obtenidas para la especie Capsicum chacoense

(en sus dos manifestaciones) durante el presente estudio, nos arrojan una idea aproximada de su

distribución geográfica para el territorio boliviano, presentada en el Mapa Nº 1.

En la relación de la distribución de los fenotipos Picantes y No Picantes de C. chacoense, con

los factores abióticos planteados (ver Resultados, Mapas 3, 4 y 5), se encontró que:

A pesar de existir una diferencia en la distribución de Capsicum chacoense Picante y

Capsicum chacoense No Picante, en el análisis visual a gran escala realizado con Sistemas de

Información Geográfica y datos correspondientes a isotermas e isoyetas, no se evidencia una

Page 129: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 129

influencia concreta de los factores temperatura o precipitación que restrinjan independientemente la

distribución de estas dos expresiones fenotípicas de la misma especie.

Page 130: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 130

Mapa 7: Rango de distribución No Picante de Capsicum

Page 131: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 131

Mapa 8: Rango de distribución Total de Capsicum

chacoense

Page 132: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 132

Mapa 9: Colectas de C. baccatum y C. eximium obtenidas durante este estudio

En la comparación de distribución de C. chacoense Picante y No picante con curvas

altitudinales de la zona estudiada, se puede inferir que la característica No Picante de C. chacoense

no es usual en sectores por arriba de los 1000m, con la excepción de los valles de Tarija situados

entre 2000 a 2500m.

La simulación de distribución, realizada mediante el modelo informático BIOM 1.1, nos

confirma que los hábitats posibles para Capsicum chacoense Picante o No Picante son

potencialmente los mismos.

La diferencia entre frutos sueltos, en cualquier estadio de su madurez, de Capsicum

chacoense y Capsicum baccatum var. baccatum (silvestre) es casi indistinguible debido a la similitud

de color, forma y tamaño. El reconocimiento en campo de estas dos especies fue logrado gracias a

Page 133: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 133

características morfológicas de la planta expuestas en la Clave Taxonómica de identificación

proporcionada en el capitulo de Anexos.

Según observaciones de campo tomadas en la presente investigación, algunas características

morfológicas en las poblaciones de C. chacoense en los valles altos de Tarija, difieren de

características observadas en poblaciones silvestres del Chaco.

La literatura científica consultada, citando principalmente a Bosland (1996), indica la existencia

de Capsicum baccatum con variaciones en el contenido de capsaicina en frutos que oscilan entre

rangos muy picantes y nada picantes. Mientras que el proyecto Ají, temporadas 2002-2004 (sin

publicar), menciona la manifestación de esta misma particularidad en poblaciones silvestres de

Capsicum chacoense y en menor grado dentro de poblaciones de C. baccatum. En Aporte a estos

resultados, en esta investigación se pudo constatar la existencia de ejemplares de la especie

Capsicum eximium Picantes y No picantes, característica no mencionada a nivel científico.

CONCLUSIONES

Se comprobó que la distribución de Capsicum chacoense se extiende más allá de la ecoregión

chaqueña, a zonas de mayor altitud entendidas como transición entre los Andes Bolivianos y el

Chaco propiamente dicho; denominada según diferentes autores como Chaco serrano y/o ecoregión

Boliviano-Tucumana.

Al relacionar la distribución de la especie Capsicum chacoense con algunos factores abióticos

se llega a la conclusión de que:

La Temperatura y Precipitación pluvial de la zona chaqueña no determina de manera concreta

la diferencia en la distribución de las formas Picante y No Picantes.

Por el contrario, el factor Altitud restringe la característica No Picante de Capsicum chacoense,

debido a que según la información obtenida, parece estar ausente por arriba de los 1000msnm.

Al margen de los objetivos planeados, según las colectas y registros obtenidos en esta

investigación, otras conclusiones del estudio, son:

Ya sea para Capsicum chacoense como para Capsicum baccatum, se infiere que la

característica Picante es de alguna forma Dominante, debido a que esta presente en mayor cantidad

de lugares que su antagónico No Picante.

En el caso particular de Capsicum baccatum, la presencia de individuos No Picantes se

encuentra limitada a las localidades de Lagunillas y Muyupampa (esta ultima conocida como Villa

Page 134: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 134

Vaca Guzmán), situadas cada una en ambos lados de la serranía Incahuasi, en la frontera

departamental Suroeste de Santa Cruz.

BIBLIOGRAFIA

BOSLAND, P.W. 1996. “Capsicums: Innovative uses of an ancient crop”. In: JANICK J. (ed), Progress in new crops. ASHS Press, Arlington, VA. Pag. 479-487. En NewCrops [online]. [Citado 29 Noviembre 2005] Disponible en la World Wide Web:http://www.hort.purdue.edu/newcrop/proceedings1996/V3-479.html

ALVARADO, CANO M. 1998. “El cultivo del chili, Capsicum spp. una Revisión Bibliografica”,

Monografías.com [online]. Abril 1998 [citado 18 Noviembre 2005], Disponible en la World Wide Web:http://www.monografias.com/trabajos/cultivochiles/cultivochiles.shtml#

CIPCA, online. “Fichas técnicas de Cultivos”, CEDIR-CIPCA Centro de documentación e Información

Regional. Piura On Line © [citado 24 Diciembre 2005]. Disponible en la World Wide Web:http://www.cipca.org.pe/cipca/informacion_y_desarrollo/agraria/fichas/ajipapri.htm

CONSERVACIÓN INTERNACIONAL, 2002. “Áreas Silvestres, las últimas regiones vírgenes del

mundo”. Editorial CEMEX. México DF. Pág. 165-172. ESRI, 1996. “ArcView GIS, The geographic Information System for Everyone” Environmental Systems

Research Institute, Inc. California - USA. FONT QUER, P. 1974. “Botánica Pintoresca”. Editorial Ramon Sopena S.A. Barcelona– España, Pag:

610. IBISCH P.L. & MÉRIDA G., (eds.) 2003. “Biodiversidad: La riqueza de Bolivia, Estado de

conocimiento y conservación”, Ministerio de Desarrollo Sostenible. Editorial FAN, Santa Cruz de la sierra – Bolivia.

KILLEEN T., GARCÍA E., BECK S., 1993. “Guía de árboles de Bolivia”, Editorial del Instituto de

Ecología UMSA, La Paz – Bolivia. Pág. 16. KREBS, Charles. 2001. “Ecology, the experimental analysis of distribution and abundance” 5th edition,

Editorial Benjamin Cummings, California – USA. LEON, J. 1987. “Botanica de los cultivos Tropicales”, Instituto interamericano de cooperación para la

agricultura, San Jose – Costa Rica. MAELA, 2002. (Movimiento Agroecológico para Latinoamérica y el Caribe) “Protección y Control de

Recursos Genéticos”. Memoria del seminario de encuentro del mismo nombre, del 13 al 17 de Noviembre del 2000. Buga Valle – Colombia.

Page 135: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 135

MARCANO, J.E. 2005. “Educación ambiental en la republica Dominicana”, Glosario Ambiental [online]. Actualizado Septiembre de 2005 [citado 07 Diciembre 2005] Disponible en la World Wide Web:http://www.jmarcano.com/glosario/glosario_e.html

MDSMA, (Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) 1997. “Sistema nacional de

conservación y desarrollo de los recursos genéticos de Bolivia”, La Paz – Bolivia. Pág. 6. MITCHELL, Andy. 1999. "The ESRI guide to GIS Analysis" volume 1, Geography patterns and

relationships, Esri press. MONTES DE OCA, I. 2005. “Enciclopedia Geográfica de Bolivia”. Editorial Atenea SRL La Paz –

Bolivia. NAVARRO G. & MALDONADO M., 2002. “Geografía Ecológica de Bolivia: Vegetación y Ambientes

Acuáticos”. Editorial: Centro de Ecología Simón I. Patino - Departamento de Difusión. Cochabamba – Bolivia.

NOWICKI C., LEY A., CABALLERO R., SOMMER J.H., BARTHLOTT & IBISCH P., “BIOM 1.1, Un

modelo bio-climatico computarizado para la extrapolación de rangos de especies y patrones de diversidad” En: Orquídeas de Bolivia vol. II.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, “centro de Origen del Ají”, [online] [citado 18

Noviembre 2005], Disponible en la World Wide Web:http://www.uc.cl/sw_educ/hortalizas/html/aji/centro_origen_aji.html

SAIGNES, T., 1990. “Ava y karai, ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos XVI-XX)”, Editorial

Hisbol, La Paz – Bolivia. Pág. 9. SNYDER, 1987, “Map Projections, A Working Manual”, documento electronico. Disponible en ArcGis

Desktop Help. ArcGIS software, version 9.0 TEWKSBURY J., 2002. “Why are chillies hot? Ecology, evolution and pungency in wild chillies”.

National Geographic Society. Research Report. Documento electronico. TEWKSBURY J., MANCHEGO C, HAAK D, LEVEY D. In Press. “Where did the chili get its spice?

Biogeography of capsaicinoid production in ancestral wild chili species”. Chemical Ecology Magazine. Disponible en la World Wide Web:

http://faculty.washington.edu/tewksjj/publications.html WIKIPEDIA, [online] Capsicums [citado 10 Noviembre 2005], Disponible en la World Wide Web:

http://es.wikipedia.org/wiki/Capsicum ZWEIG, Stefan, 1945. “Magallanes: La aventura mas audaz de la humanidad”, Editorial Claridad,

Buenos Aires – Argentina. Pág.: 14-15.

Page 136: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 136

NIVELES DE APLICACION DE HUMUS DE LOMBRIZ EN EL CULTIVO DE PAPA (Solanum

tuberosum L.) EN SAN ISIDRO. PROVINCIA MANUEL MARIA CABALLERO. SANTA CRUZ,

BOLIVIA1

BENITO MUSTACEDO CANO2

RESUMEN. El ensayo sobre niveles de aplicación de humus de lombriz en el cultivo de papa,

se llevó a cabo en la localidad de San Isidro, provincia Manuel Maria Caballero; con el objetivo de

evaluar el efecto del humus de lombriz en diferentes niveles de aplicación en el cultivo de papa,

evaluar el efecto de la aplicación de humus de lombriz en las diferentes características agronómicas

del cultivo de la papa y determinar el análisis económico en base a los presupuestos parciales, para

los niveles de aplicación de humus de lombriz. El material utilizado fue el cultivar de papa Huaycha

paceña, semilla procedente de Cochabamba. El humus de lombriz fue procedente del Instituto de

Investigaciones Agrícola “El Vallecito”. Los tratamientos utilizados fueron cinco (testigo sin

aplicación, 2.5, 5.0, 7.5 y 10.0 t/ha de humus de lombriz). La aplicación del humus de lombriz, se

realizó al momento de la siembra, usando el método común a chorro continúo, y en los niveles

correspondientes a cada tratamiento. Para aquellas variables que dieron diferencia estadística, se

realizó la prueba de DMS al 5% de probabilidad. Por otro lado se realizó el análisis económico en

base a la metodología propuesta por CIMMYT (1988). Para las características agronómicas como:

altura de planta, número de tallos por planta, número de tubérculos por planta y rendimiento total, no

hubo diferencia significativa para los niveles de aplicación de humus de lombriz; sin embargo en la

variable diámetro de tallo, hubo significancia entre tratamientos, donde el mayor diámetro de tallo se

presentó para el nivel de 10 t/ha de humus de lombriz y el menor para el testigo sin aplicación. En el

rendimiento total a pesar de no existir diferencia estadística, el nivel de 10 t/ha de humus de lombriz

presentó el mayor rendimiento con 13.39 t/ha, superando en 17% más que el testigo que tuvo el

menor rendimiento de 11.07 t/ha. Con las categorías de clasificación de tubérculos, no se encontró

diferencia estadística entre los niveles de aplicación de humus de lombriz, pero se observó mayor

porcentaje de tubérculos de primera y segunda clase. El tratamiento correspondiente al testigo sin

aplicación, fue el que dominó económicamente a los tratamientos con humus de lombriz por el precio

elevado de este, sin embargo se tiene que considerar, que el humus de lombriz es materia orgánica

que se incorpora al suelo, tiene la ventaja de incrementar la capacidad del suelo para retener y

almacenar agua y nutrientes.

Palabras clave: Humus, lombriz, papa, nutrición

Page 137: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 137

NIVELES DE APLICACION DE HUMUS DE LOMBRIZ EN EL CULTIVO DE PAPA (Solanum

tuberosum L.) EN SAN ISIDRO. PROVINCIA MANUEL MARIA CABALLERO. SANTA CRUZ,

BOLIVIA

ABSTRACT. Essay on levels of application of Vermicompost in potato cultivation, took place in

the town of San Isidro, province Manuel María Caballero; with the objective of evaluating the effect of

Vermicompost on different levels of application in cultivation of potato, assess the effect of the

application of Vermicompost on the different agronomic characteristics of cultivation of potato and

determine the economic analysis based on partial budgets, the levels of application of Vermicompost.

The material used was the Potato Huaycha La Paz, Cochabamba from seed cultivar. Vermicompost

was coming from the Agricultural Research Institute "The Vallecito". The treatments used were five

(witness without application, 2.5, 5.0, 7.5 and 10.0 t / has of Vermicompost). The application of

Vermicompost, was performed at the time of planting, using common Jet method I continue, and at

levels corresponding to each treatment. For those variables that gave statistical difference, the DMS

test was performed at the 5% probability. On the other hand was the economic analysis based on the

methodology proposed by CIMMYT (1988). For agronomic characteristics such as: plant height,

number of stems per plant, number of tubers per plant and total performance, there was no significant

difference for the levels of application of Vermicompost. However in the variable diameter of stem,

there was significance among treatments, where the largest diameter of stem arose to the level of 10 t

/ has in humus earthworm and the minor to the witness without application. In overall performance

although there is no statistical difference, level 10 t / has Vermicompost presented the best

performance with 13.39 t / ha, exceeding 17% more than the witness who had the lower yield of 11.07

t / has. With the categories of classification of tubers, found no statistical difference between the

levels, but there was a higher percentage of tubers of first and second class. Corresponding to the

witness without application treatment, was that economically dominated Vermicompost treatments for

the price of this, but you have to consider, Vermicompost is organic matter that joins the soil, has the

advantage of increasing the capacity of the soil to retain and store water and nutrients.

Key Words: Humus, earthworm, Potato, nutrition

___________________

1 Tesis de grado presentada para obtener el titulo de Ingeniero Agronomo. Sometido en 11 /04/2014. Aceptado para

publicación el 18/04/2014

2 Ingeniero Agronomo. Carrera de Ingenieria Agronomica, U.A.G.R.M., Teléfono 3442466. Santa Cruz, Bolivia, fca-

[email protected]; [email protected]

Page 138: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 138

INTRODUCCION

La papa o patata es originaria de las regiones elevadas y más frías de Bolivia y Perú, donde

antiguamente era cultivada por los indígenas. En Bolivia, la papa es cultivada en las tres zonas

geográficas, pero, principalmente en el altiplano y en los valles (Lora, 2003).

En Bolivia en el año 1998 la superficie cultivada de papa fue de 131.803 hectáreas, con un

rendimiento de 4.481t/ha y una producción de 590.573 TM. En el departamento de Santa Cruz se

cultivó 5.800 ha con un rendimiento promedio de 10.094 t/ha y una producción de 58.544 TM (CAO,

1999). En el departamento de Santa Cruz las principales zonas productoras de papa son las

provincias Caballero, Florida, Vallegrande y Ñuflo de Chavez, con una producción media de 17 t/ha

(CAO, 1994).

La provincia Caballero se caracteriza por ser una zona hortícola, donde se cultiva mayormente

y en gran escala la papa. Esto ha traído como consecuencia la baja fertilidad y el agotamiento de los

suelos. Cada año se busca métodos más adecuados para mejor y elevar la fertilidad del suelo, para

la producción de papa y de otras hortalizas.

La gallinaza es el único abono orgánico que se utiliza en esta zona en la producción de papa,

acompañado de abonos químicos. El mal manejo de este abono a traído como consecuencia la

multiplicación de la mosca domestica y la poca efectividad en el rendimiento de las hortalizas.

La papa es una de las hortalizas que ha sido sujeto de constantes estudios en cuanto a

fertilización en la localidad de San Isidro, donde se hizo numerosas investigaciones y experimentos

para ver el comportamiento de cada variedad frente a los fertilizantes químicos y orgánicos; es así

que se realizó un trabajo de investigación en la misma localidad para probar el efecto de los

fertilizantes minerales y abonos orgánicos (chaka-huano, estiércol bovino y gallinaza) en dos

cultivares de papa (Trujillo, 1995). En el Instituto de Investigaciones Agrícola “El Vallecito”, se realizó

un trabajo de investigación con humus de lombriz, donde se obtuvo un rendimiento de 14 t/ha con

una dosis de aplicación de 52 t/ha del abono (Blacutt, 1997).

El humus de lombriz es una alternativa para recuperar, mejorar y elevar la fertilidad del suelo,

además que es muy económico y de fácil manejo. Este trabajo de investigación se justifica, por que

esta zona se dedica a la ganadería, donde se puede aprovechar todo el estiércol del ganado en la

Page 139: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 139

producción de humus de lombriz, y de esta manera evitar la pérdida del estiércol en la época de

lluvia.

El humus de lombriz, es un abono orgánico que por primera vez se esta utilizando en la zona

de San Isidro, este resultado puede tener una gran aceptación por los agricultores al conocer los

beneficios que este ofrece, ya que el abono que comúnmente utiliza el agricultor es la gallinaza.

Los objetivos planteados en el presente trabajo fueron: Evaluar el efecto del humus de lombriz

en diferentes niveles de aplicación en el cultivo de papa; Evaluar el efecto de la aplicación de humus

de lombriz en las diferentes características agronómicas del cultivo de la papa y Determinar el análisis

económico en base a los presupuestos parciales, para los niveles de aplicación de humus de lombriz.

MATERIALES Y METODOS

El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de San Isidro, perteneciente a la

provincia Manuel María Caballero del departamento de Santa Cruz. La localidad de San Isidro esta

ubicada a 223 km sobre la carretera antigua a Cochabamba, geográficamente esta situada a 18°02’

de latitud Sud y 64°24’ de longitud Oeste, y una altitud de 1590 m s.n.m. (DESEC-CORDECRUZ,

1979 citado por Trujillo, 1995).

De acuerdo a DESEC-CORDECRUZ (1979 citado por Trujillo, 1995), el carácter climático de la

zona de estudio, según el método de Thornthwaite, se clasifica como sub-húmedo, seco mesotermal.

La localidad de San Isidro presenta una temperatura media annual de 20.8°C y una precipitación

anual de 444 mm.

La fisiografía del suelo en estudio corresponde a terrazas o valles de origen aluvial, formados

por sedimentos del río San Isidro con playas y cauces abandonados, a las cuales se accede al riego

todo el año por medio de acequias y/o bombeo.

Se trabajo en suelo de terrazas medias, los cuales presentan perfiles con horizontes ABC,

desarrollados y profundos de coloración pardo rojizo con matices 5Y5P y 7.5YR, están formados por

asociaciones de suelos pertenecientes a los ordenes Alfisoles, Vertisoles e Inseptisoles (DESEC-

CORDECRUZ, 1979 citado por Trujillo, 1995).

Antes del establecimiento del ensayo, se realizó un análisis físico químico del suelo, donde se

tomó muestras del sitio a una profundidad de 0-20 cm en todo el área del ensayo, para así formar una

Page 140: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 140

muestra homogénea y representativa. La muestra de suelo fue analizada en los laboratorios de la

Facultad de Ciencias Agrícolas dependiente de la U.A.G.R.M.

El suelo es franco arenoso, con deficiencia de materia orgánica y nitrógeno total; con moderado

contenido de sodio y capacidad de intercambio catiónico; con alto contenido de fósforo, potasio,

calcio, magnesio y saturación de bases; el pH (7.12) es suavemente alcalino, por lo que se puede

clasificar a un suelo de buena fertilidad, ya que los mismos año tras año generalmente son fertilizados

con NPK, por la baja materia orgánica y nitrógeno total, con la aplicación de humus de lombriz viene a

solucionar esta deficiencia (Cuadro 1).

Cuadro 1. Análisis físico-químico del suelo en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de

lombriz en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel

María Caballero. Santa Cruz, Bolivia”.

Material vegetal. El material vegetal utilizado fue el cultivar de papa Huaycha paceña, semilla procedente

de Cochabamba, de donde traen por lo general todos los agricultores de los Valles Cruceños. Este cultivar

presenta las siguientes características: (SEPA, 1990). Tubérculos redondos, ojos profundos, piel rosada

con manchas blancas, pulpa blanca. Flor rosada.

Ciclo vegetativo : 100 – 140 días

Clima : De los Andes al subtrópico

Page 141: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 141

Suelo : Amplio rango de aceptación

Productividad : Muy productiva,

Rusticidad : Moderada estolones medianos.

Humus de lombriz

La procedencia del humus de lombriz fue del Instituto de Investigaciones Agrícola “El Vallecito”.

La composición química del humus de lombriz se muestra en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Composición química del humus de lombriz utilizado en el ensayo: “Niveles de aplicación

de humus de lombriz en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia

Manuel María Caballero. Santa Cruz, Bolivia”.

Fuente: Laboratorio F.C.A

Como tratamientos se definieron cuatro niveles de humus de lombriz y un testigo sin

aplicación, haciendo un total de cinco tratamientos (Cuadro 3).

Cuadro 3. Lista de tratamientos utilizados en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de lombriz

en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel María

Caballero. Santa Cruz, Bolivia”.

Page 142: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 142

El diseño experimental utilizado fue el de bloque al azar con cinco tratamientos y cuatro

repeticiones. El área de cada unidad experimental fue de 32 m2 (10 m x 3.2 m) y 160 m2 (50 x 3.2 m)

por repetición. El área útil del ensayo fue de 640 m2.

Cada unidad experimental estuvo conformado de cuatro surcos de 10 m de largo, separados a

0.8 m de los cuales dos se utilizaron para la evaluación, descartándose los extremos de cada surco

evaluado.

La preparación del terreno se realizó en forma mecanizada mediante el sistema convencional,

que consistió en dos pasadas con arado de disco y una pasada de rastra liviana, luego se hizo surcos

con camellonadora a 0.8 m con fines de riego por gravedad.

Después de tener listo los surcos, se realizó la demarcación del área del ensayo de acuerdo al

diseño experimental, donde se midió cada parcela con sus repeticiones.

La siembra se realizó el 26 de abril del 2001, participaron el agricultor y su familia,

depositando la papa semilla según el método de la zona. Para ello se colocó de 1 a 2 tubérculos por

sitio a una distancia de 25 – 30 cm y a una profundidad de 8 – 10 cm.

La aplicación del humus de lombriz, se realizó al momento de la siembra (antes de depositar el

tubérculo), usando el método común a chorro continúo, y en los niveles correspondientes a cada

tratamiento.

A los 30 días después de la siembra, se realizó el control de malezas con la aplicación de un

herbicida Sencor a razón de 0.25 l/ha, con el fin de dejar libre el cultivo y evitar competencia por

agua, luz, nutrientes y espacio con las malezas.

La carpida y aporque se realizó a los 35 días después de la siembra en forma manual con

azadón, y consistió en la remoción de una capa de suelo de 5 –10 cm de profundidad, con el fin de

permitir oxigenación al suelo, proteger y contribuir al desarrollo de los tubérculos, mantener la

humedad y controlar malezas, levantando el suelo a una altura de 20 cm, cuando la planta tenía de

20 a 30 cm de altura.

El sistema de riego utilizado fue por gravedad, riego por surco. Se aplicaron siete riegos durante

el ciclo del cultivo, con una frecuencia de 15 días y un tiempo de 8 horas cada uno y un caudad de 10

litros/segundo.

Page 143: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 143

La fuente de agua fue el río San Isidro, por acequia y luego una captación por un tubo dirigido a

los surcos.

Para el control de plagas como Diabrotica (Diabrotica sp.) y la Mosca blanca (Trialeurodes

vaporariorum) se utilizaron Curacron (0.25 l/ha), Karate (0.25 l/ha), y Asist. En caso de

enfermedades, Ridomil (0.5 kg/ha) y Bravo 500 (1 l/ha) para el control de Tizón temprano (Alternaria

solani) y Tizón tardío (Phytophthora infestans). El fertilizante Extrapluz (1 kg/ha), se utilizó a

sugerencia del agricultor.

La cosecha se realizó a los 100 días después de la siembra, cuando el cultivo alcanzó su

madurez fisiológica y el follaje se volvió amarillento comenzó a secarse.

Se cosecharon los dos surcos centrales de cada unidad experimental, dejándose 1 m a los

extremos de cada parcela definiendo un área de 12.8 m2/parcela (8 m x 1.6 m).

Al momento de realizar la cosecha, se tomaron datos del número de tubérculos por planta,

que clasificaron en cuatro categorías de acuerdo a los tamaños determinados por los agricultores,

cuyo peso promedio de los tubérculos fueron: primera clase (90 g), segunda 40 g, tercera 22 g y

cuarta 12 g; finalmente se pesó la clasificación por categoría de cada tratamiento. La cosecha se hizo

en forma manual con azadón.

Registro de datos agronómicos

Se registró a los 72 días después de la siembra, medida que fue realizada desde la base del

tallo hasta la hoja apical, tomándose en cuenta para la evaluación 10 plantas al azar ubicadas en el

área útil de cada tratamiento.

El conteo de tallos por planta se realizó a los 70 días de la siembra, tomando al azar 20 plantas

o matas por unidad experimental de los dos surcos centrales, colocándose el promedio por cada

tratamiento en cuatro repeticiones.

El diámetro fue medido con vernier a 5 cm de la base del tallo a los 75 días después de la

siembra, evaluando 10 plantas al azar por unidad experimental, luego se obtuvo el promedio de cada

tratamiento.

Page 144: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 144

Al momento de realizar la cosecha se eligieron 10 plantas al azar de cada parcela, para contar

el número de tubérculos por planta dentro de cada tratamiento y obtener posteriormente el promedio

de cada unidad experimental, de acuerdo a las categorías recomendadas.

Para registrar este dato se determinó el peso de tubérculos de cada unidad experimental,

dejándose 1 m a los extremos de cada tratamiento, evaluándose un área equivalente a 12.8 m2/

parcela (8 m 1.6 m), de donde se obtuvieron los pesos respectivos.

El rendimiento por unidad experimental se expresó en toneladas por hectárea (t/ha),

considerando los tubérculos según las clases y categorías mencionadas anteriormente. Toda la

producción fue considera como útil, es decir, que todo fue comercializada por el agricultor.

Los datos obtenidos de altura de planta, diámetro de tallo, número de tallos, número de

tubérculos por planta, rendimiento total y clasificación de tubérculos por categorías, se sometieron al

análisis estadístico de acuerdo al modelo matemáticos de bloques al azar.

Para las variables que presentaron diferencia estadísticas, se sometieron a la prueba de DMS

(Diferencia Mínima Significativa) al 5% de probabilidad.

Con la finalidad de determinar cual de los tratamientos propuestos en el presente trabajo de

investigación resultaron económicamente más rentable, éstos se sometieron al análisis económico

propuesto por el CIMMYT (1988), donde se toman en cuenta los costos variables a partir de la

formulación de recomendaciones de datos agronómicos con rendimiento ajustado al 10%.

RESULTADOS Y DISCUSION

Condiciones climáticas

Los datos de temperatura de los meses que comprendió el ensayo están representados en la

Figura 1. La temperatura media máxima fue de 23.0°C, la media de 15.5°C y la media mínima de

8.0°C; con temperaturas máximas extremas en el mes de abril de 26.0°C y mínimas extremas en el

mes de julio, con una temperatura media de 4.4°C.

Page 145: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 145

Figura 1. Temperaturas máxima, media y mínima registradas en el ensayo: “Niveles de aplicación

de humus de lombriz en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro.

Provincia Manuel María Caballero. Santa Cruz, Bolivia”.

Las temperaturas máximas y medias registradas durante el ensayo, están dentro del

requerimiento del cultivo de la papa, aunque las mínimas están por debajo de dicho requerimiento, al

respecto Parsor (1987), menciona que durante su crecimiento, el cultivo de papa requiere una

variación de temperatura ambiental. Después de la siembra, la temperatura debe subir a 20°C para

que la planta se desarrolle en forma adecuada. Luego se necesita una temperatura más alta para un

buen crecimiento del follaje, aunque no debe pasar de los 30°C. Durante el desarrollo de los

tubérculos es importante que la temperatura se encuentre entre los 16 a 20°C, para ayudar la

inducción de la tuberización de los tallos.

El total de precipitación pluvial durante el ciclo del cultivo (abril a agosto) fue de 155 mm, el

más lluvioso se registró en el mes de abril con 99.6 mm y el mes más seco fue agosto con 4.6 mm,

estas precipitaciones estuvieron por debajo al requerimiento del cultivo de papa, para complementar

esta deficiencia hídrica se recurrió al riego por gravedad en 100 mm aproximadamente por mes a

excepción de abril que fue 50 mm, haciendo un total de 350 mm; el total general de precipitación y

Page 146: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 146

riego fue de 505 mm, cubriendo el requerimiento del cultivo; según Parson (1987), la cantidad total

de agua para el cultivo es aproximadamente 500 a 700 mm anuales bien distribuidos (Figura 2).

Figura 2. Precipitación pluvial, riego y humedad en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de

lombriz en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel

María Caballero. Santa Cruz, Bolivia”.

La humedad relativa promedio durante el ciclo del cultivo fue de 88%, registrándose en el mes

de mayo con mayor humedad 90% y con la menor humedad el mes de agosto con 84% (Figura 2).

Características agronómicas

Altura de planta. El análisis de varianza para altura de planta, no presentó diferencia estadística entre

tratamientos (Anexo 3).

El promedio general para altura de planta fue de 51.95 cm, los tratamientos que presentaron

menor altura de planta fueron el testigo sin aplicación y 2.5 t/ha de humus de lombriz ambos con

50.75 cm y la mayor altura se dio para el tratamiento con10 t/ha (53.25 cm) ver Figura 3.

Los resultados obtenidos demuestran que no existió ningún efecto significativo sobre la altura

de planta en la aplicación en diferentes niveles de humus de lombriz, al respecto Saucedo (1991),

comparando la aplicación de fertilizantes minerales puros y mezclados con abonos orgánicos en el

Page 147: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 147

cultivo de papa son significativamente superiores en altura de planta comparado con el testigo.

Asimismo el mismo autor indica que solamente encontró respuesta significativa para el efecto de la

acción del fertilizante mineral.

Figura 3. Altura de planta en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de lombriz en el cultivo de

papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel María Caballero. Santa

Cruz, Bolivia”.

Por su lado Blacutt (1997), en la aplicación de dosis de humus de lombriz en el cultivo de papa

en la zona central del departamento de Santa Cruz, no encontró diferencia estadística entre

tratamientos para la variable altura de planta.

Diámetro de tallo. El análisis de varianza para esta variable, reportó diferencia estadística significativa

entre tratamientos (Anexo 4).

Según la prueba de DMS al 5% de probabilidad, muestra al tratamiento con 10 t/ha de humus

de lombriz con el mayor diámetro de tallo de 9.50 mm, siendo diferente estadísticamente al testigo sin

humus que tuvo un promedio de 7.75 mm (Figura 4).

Según los resultados obtenidos para diámetro de tallos, coincide por los obtenidos por Blaccutt,

quien menciona que los mayores diámetro de tallo se presentaron para los tratamientos con humus

de lombriz, frente al testigo que tuvo el menor diámetro de tallo. Este efecto se debe a que el humus

de lombriz aplicado en sus niveles de 2.5 a 10.0 t/ha, contribuyó a engrosar el diámetro de tallo

comparado con el testigo que tuvo el menor diámetro.

Page 148: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 148

Figura 4. Diámetro de tallo en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de lombriz en el cultivo

de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel María Caballero. Santa

Cruz, Bolivia”.

Número de tallos por planta. El análisis de varianza para número de tallos por planta, no mostró

diferencia estadística entre tratamientos (Anexo 5).

La cantidad de tallos por planta promedio en el presente trabajo de investigación fue 2.9

tallos/planta, la menor cantidad se presentaron en el tratamiento testigo y con 2.5 t/ha de humus

ambos con un promedio de 2.75 tallos/planta, mientras que la mayor cantidad correspondió a los

tratamientos con 5.0, 7.5 y 10.0 t/ha de humus, siendo el promedio general de 3.00 tallos/planta

(Figura 5).

Blacutt (1997), en su trabajo de investigación realizado en el cultivo de papa en la zona central

de Santa Cruz (I.I.A. “El Vallecito”) tuvo similar comportamiento con el número de tubérculos por

planta. Al respecto Casseres (1984), quien señala que en un número mayor de tallos de 4-6

presentará mayor número de tubérculos medianos y pequeños que cuando hay de 2-3 tallos, los

cuales producen un menor número de papas, pero estas son más grandes ya que existe menor

competencia por agua y nutrientes.

Page 149: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 149

Figura 5. Número de tallos por planta en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de lombriz en

el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel María

Caballero. Santa Cruz, Bolivia”.

Número de tubérculos por planta. El análisis de varianza para número de tubérculos por planta,

tampoco reportó diferencia estadística entre tratamientos (Anexo 6).

El promedio general para número de tubérculos por planta fue de 11.95; el tratamiento con

menor tubérculos por planta fue el testigo con 10.75 y el tratamiento con mayor tubérculos por planta

se obtuvo con 10.0 t/ha de humus de lombriz, resultando con un promedio de 12.75 tubérculos por

planta (Figura 6).

Según Saucedo (1991), en la aplicación de abonos orgánicos y fertilizante mineral, en la

localidad de Angostura, donde indica que la modificación de esta característica por el efecto de la

aplicación de los abonos orgánicos solos y mezclados con dos niveles de fertilizante no fue

significativo, en cambio presentaron diferencia significativas los tratamientos aplicados solo con

fertilizantes químicos.

Al respecto Blacutt (1997), coincide con los resultados obtenidos, puesto que no encontró

diferencia estadística para la variable número de tubérculos por planta, debido a que la aplicación del

humus de lombriz, no aumento la cantidad de tubérculos por planta.

Page 150: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 150

Figura 6. Número de tubérculos por planta en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de

lombriz en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel

María Caballero. Santa Cruz, Bolivia”.

Clasificación del rendimiento por categoría. El análisis de varianza de las diferentes categorias, no

presentó diferencia estadística entre tratamientos (Anexos 7, 8, 9 y 10); este resultado se atribuye a que la

aplicación de humus de lombríz no influyó en el tamaño del tubérculo.

La categoría primera obtuvo el mayor rendimiento y porcentaje promedio de 4.15 t/ha (34.51%);

seguido de la segunda clase con 3.59 t/ha (29.99%) y los menores valores se dieron para la tercera y

la cuarta categoría con 2.24 t/ha (18.76%) y 2.00 t/ha (16.73%) respectivamente (Cuadro 4).

Blacutt (1997), en su trabajo de investigación de dosis de aplicación de humus de lombriz en

papa realizado en la zona central de Santa Cruz, obtuvo similar comportamiento, donde no encontró

diferencia estadística para la clasificación de los tubérculos por categoría.

Los resultados demuestran que no existe diferencia estadística entre los niveles de aplicación

de humus de lombriz, aunque hay diferencia numéricamente con respecto al testigo sin aplicación. De

toda formas existe una tendencia creciente en el rendimiento, conforme se aumenta los niveles de

humus. Al respecto Saucedo (1991), en un estudio realizado sobre la aplicación de abonos orgánicos

y fertilizante mineral en dos sitios de la localidad de Angostura, el cual encontró respuesta solo en un

sitio; de donde se puede afirmar que la aplicación de abonos orgánicos, también dependen de las

condiciones físicas y químicas del suelo donde se aplique.

Page 151: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 151

Blacutt (1997), tuvo similares resultados a los obtenidos en la presente investigación, donde la

aplicación de humus de lombriz no afecto a la variable rendimiento total, pero sin embargo hay

diferencia numérica de mayor rendimiento de los tratamientos con humus de lombriz, frente al testigo

que produjo menor rendimiento; este resultado se debe a que el humus de lombriz contribuyó a

incrementar el rendimiento por la deficiencia de materia orgánica y nitrógeno por un lado y por otro, la

materia orgánica retiene mejor el agua y nutrientes, como fue el caso de riego por gravedad.

Cuadro 4. Clasificación del rendimiento por categoría y rendimiento total en el ensayo: “Niveles de

aplicación de humus de lombriz en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia

Manuel María Caballero. Santa Cruz, Bolivia”.

Rendimiento total. El análisis de varianza para rendimiento total, no hubo diferencia estadística

significativa entre los niveles de fertilización de humus de lombriz (Anexo 11).

El rendimiento promedio general fue de 11.97 t/ha; el menor rendimiento se presentó en el

testigo con 11.07 t/ha y el mayor rendimiento para 10.0 t/ha de humus con un promedio de 13.39 t/ha

(Figura 7).

Por su parte Saucedo (1991), indica que es muy importante la presencia o la aplicación de

humus de lombriz, afecta positivamente, gracias a sus cualidades de ser mejoradores de la capacidad

de retención de humedad y almacenamiento de agua del suelo, facilitan que las plantas se

desarrollan en mejores condiciones. Al respecto FAO (1991) y Molavolta (1979), indican que la

materia orgánica en el suelo incrementan la capacidad del suelo para retener y almacenar agua y los

nutrientes.

Page 152: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 152

Figura 7. Rendimiento total en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de lombriz en el cultivo

de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel María Caballero. Santa

Cruz, Bolivia”.

Análisis económico. El análisis económico realizado para identificar cuales de los tratamientos tuvieron

mayor Beneficio Neto y Tasa Marginal de Retorno se muestran en el Cuadro 5.

El tratamiento con menor beneficio neto se presentó en el tratamiento T5 (10.0 t/ha de humus

de lombriz) con 658 $us/ha y el mayor beneficio neto se obtuvo en el tratamiento testigo sin aplicación

con un valor de 947 $us/ha.

El tratamiento económicamente más rentable se presentó en el testigo sin aplicación de

humus, el mismo que domina a los tratamientos con humus de lombriz como es el caso de los

tratamientos con 2.5, 5.0, 7.5 y 10.0 t/ha respectivamente. Este resultado se debe al precio alto del

humus de lombriz en el momento de la realización del trabajo y no al efecto mismo, de todas manera

es creciente en cuanto al rendimiento a medida que se aumenta la dosis del humus de lombriz.

Cuadro 5. Análisis económico en el ensayo: “Niveles de aplicación de humus de lombriz en el cultivo

de papa (Solanum tuberosum L.) en San Isidro. Provincia Manuel María Caballero. Santa Cruz,

Bolivia”.

Page 153: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 153

Referencias: C.V. Mg = Costo Variable Marginal

B.N. Mg = Beneficio Neto Marginal

T.M.R. = Tasa Marginal de Retorno

Precio de humus de lombriz = 60 $us/t

Precio de venta = 160 $us/t

CONCLUSIONES

El análisis e interpretación de los resultados obtenidos en el presente trabajo, permite emitir las

siguientes conclusiones:

La presente investigación se realizó en la localidad de San Isidro, siendo la primera vez que el

agricultor ocupa el humus de lombriz en la aplicación del cultivo de papa, ya que por lo general

utiliza gallinaza y abonos químicos.

La aplicación del humus de lombriz en diferentes niveles de fertilización, aumentó el rendimiento

según el incremento de la dosis de aplicación.

Si bien en las características agronómicas como: altura de planta, número de tallos por planta,

número de tubérculos por planta y rendimiento total, no hubo diferencia significativa para los

niveles de aplicación de humus de lombriz; sin embargo en la variable diámetro de tallo, hubo

significancia entre tratamientos, donde el mayor diámetro de tallo se presentó para el nivel de 10

t/ha de humus de lombriz y el menor para el testigo sin aplicación.

En el rendimiento total a pesar de no existir diferencia estadística, el nivel de 10 t/ha de humus de

lombriz presentó el mayor rendimiento con 13.39 t/ha, superando en 17% más que el testigo que

tuvo el menor rendimiento de 11.07 t/ha.

Page 154: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 154

Con las categorías de clasificación de tubérculos, no se encontró diferencia estadística entre los

niveles de aplicación de humus de lombriz, pero se observó mayor porcentaje de tubérculos de

primera y segunda clase.

El tratamiento correspondiente al testigo sin aplicación, fue el que dominó económicamente a los

tratamientos con humus de lombriz por el precio elevado de este, lo que indicaría que no fue

necesaria la aplicación en las condiciones en que se realizó el ensayo para las respuestas

obtenidas, sin embargo se tiene que considerar, que el humus de lombriz es materia orgánica que

se incorpora al suelo, tiene la ventaja de incrementar la capacidad del suelo para retener y

almacenar agua y nutrientes.

BIBLIOGRAFIA

AMES, T. 1980. Compendio de enfermedades de la papa publicada por el Centro Internacional de la papa. Lima, Perú.

ANGULO, R. RODRIGUEZ, R. CARDONA, G. 1990. Influencia de los diferentes tipos de abonos en los rendimientos de la papa. Trabajo presentado en el primer seminario nacional sobre fertilidad de los suelos y uso de fertilizantes en Bolivia. Santa Cruz, Bolivi 134-156 pp.

BAEYENS, J. 1970. Nutrición de las plantas de cultivo. Fisiología aplicada a las plantas agrícolas. Trad, Mateo Box. Edif. Lemos. Madrid, España. 489 p.

BLACUTT, G.B. 1997. Dosis de aplicación de humus de lombriz en papa (Solanum tuberosum L.) en

la zona central del departamento de Santa Cruz. Tesis de Grado. U.A.G.R.M. Santa Cruz, Bolivia. 51 p.

BURELA, 1968. Diecisiete años de observación meteorológica en la Estación Experimental Agrícola de Saavedra. Boletin s/n. Santa Cruz, Bolivia.

CANEDO, E. 1994. Edafología. Apuntes de cátedra de la U.A.G.R.M. Santa Cruz, Bolivia. 89 p.

CAO, 1994. Estructura de costo de producción de productos agrícolas seleccionados. Santa Cruz, Bolivia 223. p.

CAO, 1999. Números de Nuestra Tierra. Santa Cruz, Bolivia. 397 p.

CASSERES, E. 1984. Producción de hortalizas. 3ra Ed., Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA. San José, Costa Rica. 278 - 301 pp.

COMPAGNCHO, L. 1983. Cría moderna de las lombrices. Barcelona, España. De Vecchi. 127 p.

CORDEIRO, L.C. 1988. Formas de criacao de Minhocas. Rio de Janeiro. Brasil. SS Humus-Comercio e Exportacao de abonos orgánicos. 17 p.

ENCICLOPEDIA AGROPECUARIA, 1995. Producción Agrícola 2. Editorial Terranova. Tomo III, Cali, Colombia. 343 p.

Page 155: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 155

FAO, 1990. El reciclaje de materias orgánicas en la agricultura de América Latina. Boletín de suelos N° 51. Roma, Italia. 251 p.

FERSINI, A. 1979. Horticultura práctica. Edición Diana México. 47 p.

FILGUIERA, F. A. 1982. Manual de Olericultura, cultivo y comercialización de hortalizas. 2da Edición

Editorial Agronomía "Ceres" Vol. 2. Sao Paulo, Brasil. 336 p.

GANDARILLAS, N. 1961. El cultivo de la papa. Vol. Exp. Nº4. Servicio Agrícola Interamericano (SAI) Ministro de Agricultura 24 p.

GUERRERO, B. J. 1993. Abonos orgánicos. Tecnología para el manejo ecológico de suelos. Editorial. Red. Acción en alternativas al uso d agroquímicos (RAAA). Lima, Perú. 9-10 pp.

JALDIN, U. 1990. Evaluación de ocho cultivares de papa (Solanum tuberosum L.). Tesis de grado, Facultad de Ciencias Agrícolas, U.A.G.R.M. Santa Cruz, Bolivia. 35 p.

LAREÑA, A. 1976. Cultivos de huertas 2da Ed. Buenos Aires, Argentina.

LORA, V. G. 2003. Geografia Economica del Mundo y de Bolivia. Editorial La Hoguera. La Paz, Bolivia. 173 p.

MACHADO, J. Y CORREA, S. 1988. O arado da naturaleza. Guía Rural Abril (Brasil). 38-51 pp.

MAGNE, G.D. 1995. Influencia del superfosfato y periodos de maduración del estiércol bovino humus de lombrices rojas (Eisenia phoetida). Tesis de grado. U.A.G.R.M. Santa Cruz, Bolivia. 74 p.

MALAVOLTA, E. 1979. ABC Da Abudacao. Editorial Agronómica “CERE” Sao Paulo, Brasil. 255 p.

MANUALES PARA LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA, 1989. Papas. Area producción vegetal. Ed. Trillas. México, Argentina, España, Colombia, Puerto Rico y Venezuela. 12 p.

MAROTO, J. 1989. Horticultura herbacea especial. 3era Ed. Mundi prensa. Maria España. 100 p.

MEJÍA, A. V. 1994. Informe del seminario taller sobre marchitez bacteriana. PROINPA - IBTA y CIP. Samaipata, Santa Cruz, Bolivia. Julio 1994. 2 pp.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, 1976. Abonado de la patata. Publicaciones de Extensión Agraría.

2da Edición. Madrid, España. 5 p.

MONTALDO, A. 1984. Cultivo y mejoramineto de la papa. Ed. IICA, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA. San José, Costa Rica. 629 p.

PARSOR. 1987. Papas. Manual para la Educación Agropecuaria. Ed. Trillas. México. 54 pp.

PROINPA, 1990. Catálogo Boliviano de cultivares de papa. Estación Experimental de Toralapa. Cochamba, Bolivia. 56 p.

ROBINSON, W.G. 1967. Los suelos, su origen, constitución y clasificación, Introducción a la Edafología. Editorial. Omega. Barcelona España. 760 p.

SÁNCHEZ, C., 2003. Abonos orgánicos y lombricultura. El suelo - El abonamiento - El estiércol - El compost - Crianza, productos, comercialización. Ediciones Ripalme. Lima, Perú. 63-76; 79-134 pp.

SAUCEDO, J. 1991. Respuesta del cultivo de papa Solanum tuberosum L.) aplicación de abonos orgánicos y fertilizante mineral. Tesis de Grado de la U.A.G.R.M. Santa Cruz, Bolivia. 129 p.

Page 156: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 156

SMULDERS, F. 1984. Cultivo y mejoramiento de la papa I.I.C.A. San José Costa Rica, 676 p.

TAMARO, D. 1981. HORTICULTURA. EDICIONES G. GIL S.A. DE C.V. MÉXICO 1-8-190 PP.

TRUJILLO, J. 1995. Efecto de fertilizantes minerales y abonos orgánicos en dos cultivares de papa

(Solanum tuberosum L.) en San Isidro y Saipina. Tesis de Grado. U.A.R.M. Santa Cruz, Bolivia.

100 p.

UNTERLADSTAETTER, K. R. 2000. La horticultura en el subtrópico húmedo y subhúmedo de Bolivia.

Libro, impreso en Centro Juvenil Capitanio. Santa Cruz, Bolivia. 310 p.

VELASCO, N. Y VALDA A. 1968. Incremento de la producción de papas. Editado por el Instituto

Práctico de Agricultura. Universidad Tomas Frias. Potosi, Bolivia.

VILLARROEL, J. 1990. Inventario de la producción de abonos orgánicos en Bolivia, trabajo

presentado del primer Seminario Nacional sobre Fertilidad de los Suelos y el uso de

Fertilizantes en Bolivia, realizado en Santa Cruz, Bolivia. 12 p.

Page 157: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 157

NOTAS CIENTIFICAS

ESTUDIOS HISTOLÓGICOS EN VITROPLANTAS DE SEREBÓ (SCHIZOLOBIUM PARAHYBA) 1

INGRID MORALES-BENAVENT2, MARÍA NELY CABRERA VILLARROEL3 & FABIAN

QUISPE ORDONEZ4

RESUMEN. Se ha realizado en el laboratorio BIOFAN el cultivo in vitro de serebó

(Schizolobium parahyba) para programas de multiplicación y conservación, obteniéndose las semillas

para los trabajos iniciales del vivero de FOMABO de la UAGRM. Los explantes se obtuvieron de

yemas apicales de plantines germinados in vitro en medio MS líquido y se realizó la desinfección con

Benomil 2 g/l durante 20 minutos, alcohol al 70% por 1 minuto y lavandina al 2% por 10 minutos. Se

ha evaluado el desarrollo las vitroplantas en medios de cultivo Murashige and Skoog con diferentes

concentraciones hormonales de BAP (1; 2; 3 mg/l) y AG3 (0,3 mg/l), con 10 repeticiones, evaluando

porcentaje de sobrevivencia, longitud de las vitroplantas, numero de hojas, numero de brotes,

realizando subcultivos cada 2 semanas. Debido a problemas presentados de hiperhidricidad o

vitrificación en los tejidos, se realizaron estudios histológicos de cortes en hojas y tallos de plantines

in vitro de S. parahyba, con el método de fijación con FAA -2 al 8%, deshidratación en alcohol

absoluto p.a. a diferentes concentraciones, tinción de los tejidos con Johansen Langeron y

conservación y montaje definitivo con bálsamo de Canadá. Los resultados muestran que el medio de

cultivo donde ha desarrollado mejor las vitroplantas es Murashige and Skoog con 2 mg/l de BAP y 0,3

mg/l de AG3. Al parecer los medios de cultivo líquidos provocaron malformaciones en los plantines

obtenidos, mostrando una estructura vidriosa y amorfa, y evidenciándose por los estudios histológicos

la abundante presencia de agua en sus tejidos. Esto se demuestra también por la necrosis macro y

microscópica observada en los tejidos de las plantas, así como el gran contenido de agua en las

células parenquimáticas de las hojas y muy poca sustancia de reserva.

Palabras claves: hiperhidricidad, vitrificación, histología, cultivo in vitro, S. parahyba.

HISTOLOGICAL STUDIES ON VITROPLANTS OF SEREBÓ (SCHIZOLOBIUM PARAHYBA)

Page 158: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 158

ABSTRACT. The culture in vitro of serebó (Schizolobium parahyba) has been carried out at the

BIOFAN laboratory for the multiplication of plants, obtaining seeds for the initial work of the FOMABO

nursery of the UAGRM. Explants were obtained from apical buds of seedlings germinated in vitro in

liquid MS media and disinfection was carried out with Benomyl 2 g/l during 20 minutes, 70% alcohol

for 1 minute and 2% bleach for 10 minutes. For the in vitro propagation it has been evaluated the

development of vitroplants in Murashige and Skoog culture media with different hormonal

concentrations of BAP (1; 2; 3 mg/l) and AG3 (0.3 mg/l), with 10 repetitions, evaluating survival

percentage, vitroplants length, number of leaves, number of sprouts, carrying out subcultures every 2

weeks. Due problems presented of hiperhidricity or vitrification in tissues, cut histological studies were

carried out in leaves and stems of in vitro seedlings of S. parahyba, with the fixation method with FAA

- 2 at 8%, dehydration in pure alcohol p.a. at different concentrations, staining of tissues with

Johansen Langeron and conservation and definite preparation with Canadian balsam. The results

show that the culture media where vitroplants has best developed is Murashige and Skoog with 2 mg/l

BAP and 0.3 mg/l of AG3. Apparently the liquid culture media caused malformations in the obtained

seedlings, showing a glassy and amorphous structure, and evidencing by the histological studies the

abundant presence of water in their tissues. This is also demonstrated by the macro and microscopic

necrosis observed in the plant tissues, as well as the high concentration of water in parenquimatic

cells of the leaves and very little substance for reservation.

Key words: hiperhidricity, vitrification, histology, in vitro culture, S. parahyba.

______________

1 Sometido en 09 /03/2014. Aceptado para publicación el 20/02/2014

2 Lic. Investigadora Laboratorio Biotecnología BIOFAN. Carrera de Biología, U.A.G.R.M., Teléfono 3442466. Santa Cruz,

Bolivia, [email protected]

3 Tec. Hist., Investigador Laboratorio de Histotecnica. Carrera de Biología. [email protected]

4 Lic. Técnico Laboratorio Biotecnología BIOFAN. Carrera de Biología, U.A.G.R.M., Teléfono 3442466. Santa Cruz, Bolivia,

[email protected]

Page 159: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 159

INTRODUCCIÓN

Bolivia se encuentra entre los países con mayores extensiones de bosques tropicales

relativamente inalterados del mundo. Situados en el centro del continente sudamericano, estos

bosques tropicales están, también, entre los más diversos, varían desde bosques húmedos

amazónicos hasta secos chaqueños. Dichos bosques representan, quizás, las más ricas y grandes

extensiones de bosque neotropical, fuera de la amazonia brasileña. (Fredericksen, 2000).

El serebó (Schizolobium parahyba) es una de las principales especies pioneras en gran parte

de la amazonia boliviana y coloniza rápidamente chacos abandonados y orillas de caminos, lo que le

confiere un gran potencial para el manejo en condiciones naturales. (Justiniano, M.J. et al, 2001).

Para poder hacer programas de repoblamiento y manejo de nuestros bosques, la biotecnología,

a través de la micropropagación constituye uno de los métodos que mayores logros ha aportado al

desarrollo de una nueva agricultura, la misma es aplicada también en la producción masiva de

especies forestales (Hurtado y Merino,1984), realizando en el laboratorio de Biotecnología BIOFAN

investigaciones en especies forestales de interés para la industria forestal, estableciendo protocolos

para la producción in vitro de serebó.

MATERIALES Y MÉTODOS

Introducción in vitro

Las semillas de serebó, fueron otorgadas por el vivero FOMABO de la UAGRM.

Las semillas antes de su siembra in vitro, fueron desinfectadas con Benomil 2 g/l durante 20

minutos, alcohol al 70% por 1 minuto y lavandina al 2% por 10 minutos.

Las semillas desinfectadas fueron colocadas en medios de cultivo Murashige and Skoog líquido

sin reguladores de crecimiento y 30 g/l de sacarosa para su germinación y desarrollo de vitroplantas.

De los plantines in vitro, se obtuvieron yemas apicales que fueron cultivadas en el medio

Murashige and Skoog semisólido (7 g/l de agar) con diferentes concentraciones hormonales de BAP

(1; 2; 3 mg/l) y AG3 (0,3 mg/l) y 30 g/l de sacarosa. Se realizaron 10 repeticiones, evaluando

porcentaje de sobrevivencia, longitud de las vitroplantas, número de hojas, numero de brotes, con

subcultivos cada 2 semanas.

Page 160: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 160

Debido a problemas presentados de hiperhidricidad en los tejidos, se realizaron estudios

histológicos de cortes en hojas y tallos de plantines in vitro de S. parahyba, con el método de fijación

con FAA -2 al 8%, deshidratación en alcohol absoluto p.a. a diferentes concentraciones, tinción de los

tejidos con Johansen Langeron y conservación y montaje definitivo con bálsamo de Canadá.

Metodología para estudios histológicos

Las muestras obtenidas (tejidos) en la subdivisión, fueron colocadas en la solución “fijador de

FAA-2” al 8% por un periodo de 4 horas.

La deshidratación del tejido se realizó en solución de etanol a concentración ascendente de

60%, 70%, 80% durante 20 minutos por solución y en 96% y 100% durante un periodo de 15 minutos

en cada solución.

La aclaración del tejido se realizó en xilol p.a. durante 15 minutos.

Luego se procedió a la infiltración del tejido realizado en la estufa con parafina Paraplast a 56

ºC por espacio de 10 minutos y la inclusión del tejido fue realizada en las barritas de Leukar.

Para la microtomia y montaje se realizaron cortes del tejido en el micrótomo tipo Minot

rotatorio a 8 micras. El extendido del tejido se llevó a cabo en el baño termostático a 45ºC utilizando

como adhesivo “Albumina de Meyer”.

La desparafinización del tejido se realizó en xilol p.a. durante 10 minutos. Luego se sometió al

tejido a soluciones de etanol de concentraciones descendentes, 100%, 95% y 80% durante 5 minutos

en cada concentración.

La tinción del tejido se llevó a cabo con el método de Johansen Langeron, se deshidrato en

etanol al 95%, 100% y aclaración de los tejidos en xilol p.a. durante 5 min.

Montaje final de los tejidos fue realizado en Bálsamo de Canadá.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados demuestran que el medio de cultivo donde mejor se han desarrollado las

vitroplantas es Murashige and Skoog con 2 mg/l de BAP y 0,3 mg/l de AG3, sin embargo la utilización

de medios de cultivo líquidos al parecer provoca malformaciones en los plantines obtenidos,

Page 161: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 161

mostrando una estructura vidriosa amorfa, ocasionando la caída de las hojas y muerte de la

vitroplanta.

Se realizaron estudios histológicos, para ver los efectos del medio de cultivo sobre los tejidos de

las vitroplantas en desarrollo.

Figura 1: a) vitoplantas de Schizolobium parahyba mostrando desarrollo in vitro b) caída de hojas e

hiperhidricidad en los tejidos foliares y caulinares de S. parahyba.

Calderón-Baltierra et al (1993) encontraron acumulación de agua en los tejidos cuando los

embriones crecían en luz en medio Murashige and Skoog con altas concentraciones de sacarosa y

sin hormonas, sin desarrollar vástagos. De igual manera el mantenimiento de la fase liquida de forma

permanente provoca vitrificación en Pinus radiata, lo que no sucede si la fase liquida se suministra

durante un corto periodo de tiempo. (Aitken –Christie y Jones, 1987, citados por Castillo de Meier &

Barcelo Muñoz, 2002).

a b

Page 162: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 162

Figura 2: Cortes histológicos de hojas de plantas in vitro de Schizolobium parahyba donde se

observa a y b) sección transversal X10 de hoja mostrando epidermis superior (ep) con

grandes células lagunares (cl) y del parénquima lagunar (pl) de forma irregular c y d)

sección transversal de 40X parénquima lagunar (pl), desprovisto de cloroplastos,

almacenando gran cantidad de agua.

En el corte de la sección transversal inc a) se hace evidente la ausencia de cloroplastos en las

células parenquimatosas, siendo estos reemplazados por un líquido viscoso (agua), observándose

también epidermis superior (eps) de las células contraídas y células lagunares (cl) en forma

irregular. El haz vascular (hv) de vasos de xilema pequeños intercalados por floema.

En el inc b) se puede ver la sección transversal X40 en donde la epidermis superior (eps) es de

forma regular y el parénquima lagunar (pl) está cubierto por un líquido viscoso (agua) estando la

epidermis inferior (ei) de forma irregular.

a

d c

b

Page 163: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 163

El inc c) de la figura 2, nos muestra la sección transversal a X40 de la parte central de la hoja,

en el cual se observa el haz vascular y células parenquimatosas (p) de forma irregular.

En el inc d) podemos ver la epidermis superior (es) con precipitado de colorantes y parénquima

lagunar (pl) de forma regular desprovisto de cloroplastos.

Figura 3: Cortes histológicos de tallo de vitroplantas de S. parahyba, mostrando a) sección

longitudinal X4, con vista panorámica de corteza primaria, vaina medular (vm) de

esclerénquima, haz vascular (hv) con floema y xilema, b) sección transversal X 40 mostrando

vaina vascular (vv) de esclerénquima, haz vascular con vasos de floema (f), xilema (x) y

medula (m). c) Vista panorámica X4 de tallo mostrando epidermis (e), corteza primaria (cp),

vaina medular (vm) de esclerénquima, floema, xilema y medula. D) sección transversal X10,

mostrando corteza primaria (cp) vaina medular de esclerénquima (vme) necrosada, haz

vascular (hv) con floema (f), xilema (x) y medula (m).

a

d

b

c

Page 164: REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE ...dui.uagrm.edu.bo/Informacion/InvestigacionesCHI/1-chi-2014.pdf · EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DE COLECTA Y ALMACENAJE

Revista científica de la Facultad de Ciencias Agrícolas - UAGRM

Revista científica online, vol. 3, no12, 2014 164

CONCLUSIONES

Se evidenció abundante presencia de agua en sus tejidos, ocasionado vitrificación o

hiperhidricidad, esto se demuestra por la necrosis macro y microscópica observada en los tejidos de

las plantas, así como el gran contenido de agua en las células parenquimáticas de las hojas y muy

poca sustancia de reserva.

En los estudios y análisis histológicos de hojas demuestra el excesivo acumulo de agua en

ciertas regiones del parénquima lagunar.

El estudio y análisis histológico del tallo nos muestra los mismos resultados obtenidos en las

muestras de tejido foliar, presentando abundante agua en sus tejidos.

Se continúan estudios in vitro en serebó (Schizolobium parahyba) evaluando el desarrollo en

medios sólidos, con mayor concentración de azucares y con diferentes intensidad lumínica, para

revertir los problemas presentados en la introducción y desarrollo in vitro de esta especie.

BIBLIOGRAFIA

CASTILLO DE MEIER, G. & BARCELO MUNOZ, A. 2002. Medio liquido / sólido en el cultivo in vitro

de segmentos uninodales de Prosopis alba. XIII Reunión de Comunicaciones Científicas y

técnicas. Facultad de Ciencias Agrarias UNNE. Argentina.

CALDERON – BALTIERRA, X.; PEREZ, F.; ROTELLA, A. 1993. Micropropagación de una especies

chilena en peligro de extinción: Gomortega Keule (Mol) Baillon (Magnoliopsidae,

Gomortegaceae). Bosque 14(1): 23-28. Chile.

FREDERICKSEN, TODD. 2000. Aprovechamiento forestal y conservación de Bosques Tropicales en

Bolivia. USAID. Bolivia.

HURTADO M & MERINO, D. 1984. Cultivo de tejidos vegetales. Editorial Trillas. Tercera edición.

México. 229 pp.

JUSTINIANO, M.J; Pariona, W.; Fredericksen, T.S.; Nash, D. 2001. “Ecología y silvicultura de

Especies menos conocidas – Serebó o Sombrerillo Schizolobium parahyba (Vell) S. F. Blake,

Caesalpiniaceae” Proyecto de Manejo Forestal Sostenible BOLFOR. Santa Cruz, Bolivia.