revista atenea digital_ españa.doc

2
Revista Atenea Digital Para la presentación del trabajo, los autores y autoras deberán seguir las normas expresadas en los siguientes puntos. a. En la primera página debe constar el título del trabajo (en el idioma original del texto y en inglés), nombre y apellidos del autor/a o autores/as, su adscripción institucional en el caso de que la haya, una dirección de contacto, tanto la dirección postal como la dirección electrónica, y un breve Currículum vitae de cada autor que no exceda de 50 palabras. b. Los trabajos irán acompañados de un resumen en la lengua en que se haya escrito el artículo y de otro en inglés. Éstos no excederán las 150 palabras e irán acompañados de una lista de palabras clave que describan el contenido del trabajo. La lista debe figurar en las dos lenguas y no exceder la cantidad de cuatro descriptores. Se evitará dotar de agencia al resumen (mejor ‘en este trabajo discuto’ que ‘este trabajo discute’). c. Los artículos deben estar escritos con un estilo claro y pedagógico. El Comité de Athenea Digital aconseja abolir el estilo impersonal en la narración y evitar el uso de un léxico ultraespecializado. d. Athenea Digital agradecerá a los autores que envíen sus contribuciones en formato RTF.

Upload: rodriguezfreire7912

Post on 13-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Atenea Digital_ España.doc

Revista Atenea Digital

Para la presentación del trabajo, los autores y autoras deberán seguir las normas expresadas en los siguientes puntos.

a. En la primera página debe constar el título del trabajo (en el idioma original del texto y en inglés), nombre y apellidos del autor/a o autores/as, su adscripción institucional en el caso de que la haya, una dirección de contacto, tanto la dirección postal como la dirección electrónica, y un breve Currículum vitae de cada autor que no exceda de 50 palabras.

b. Los trabajos irán acompañados de un resumen en la lengua en que se haya escrito el artículo y de otro en inglés. Éstos no excederán las 150 palabras e irán acompañados de una lista de palabras clave que describan el contenido del trabajo. La lista debe figurar en las dos lenguas y no exceder la cantidad de cuatro descriptores. Se evitará dotar de agencia al resumen (mejor ‘en este trabajo discuto’ que ‘este trabajo discute’).

c. Los artículos deben estar escritos con un estilo claro y pedagógico. El Comité de Athenea Digital aconseja abolir el estilo impersonal en la narración y evitar el uso de un léxico ultraespecializado.

d. Athenea Digital agradecerá a los autores que envíen sus contribuciones en formato RTF.

e. Los/as autores/as evitarán en lo posible las notas a pie de página. En cualquier caso, Athenea Digital las aceptará siempre y cuando no dificulten la lectura ágil del texto. Cuando existan, deberán figurar a pie de página.

f. Sólo se admitirán tres niveles de títulos debidamente especificados: Título 1, Título 2, Título 3 . Si lo deseas, puedes obtener aquí una plantilla en formato word para el envío de artículos.

g. Las referencias han de seguir en lo fundamental las normas de la APA, salvo con dos excepciones: a) en la lista de referencias bibliográficas, figurará siempre el nombre de pila de los/as autores/as citados/as. Cuando se citen en el texto, al menos la primera vez se les nombrará con su nombre de pila y el primer apellido. B) las citas se harán siempre

Page 2: Revista Atenea Digital_ España.doc

mediante el año de su edición original, poniendo al final de la referencia el año de la edición citada. normas referencias.

h. Los gráficos, imágenes y figuras deben realizarse con la calidad suficiente para su reproducción digital y si es posible deben adjuntarse los archivos gráficos originales en fichero aparte (preferentemente en formato JPG o PNG).