revista 6

12
LÍNEA 12 NÚMERO 12 UNA PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA SUBDIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO METRO DEL DISTRITO FEDERAL JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2012 AV. UNIVERSIDAD NO. 800- 1° PISO COL. SANTA CRUZ ATOYAC DEL. BENITO JUÁREZ TEL. 56 88-74-99 EXT. 2103 Y 2118 CORREO: CSLINEA12@GMAIL.COM TWITTER: @L12BICENTENARIO FACEBOOK: LÍNEA DORADA CONTENIDO PÁG. PRESENTACIÓN 2 43 AÑOS DE VIAJAR EN METRO 3 ERRORES TIPICOS DE LOS ENAMORADOS 5 DONDE IR 7 RECETAS EN 30 MINUTOS 8 CARTELERA 9 HUMOR 10

Upload: linea-12-pmdf

Post on 11-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Proyecto Metro

TRANSCRIPT

Page 1: Revista 6

LÍNEA 12

NÚMERO 12

UNA PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA DE LA SUBDIRECCIÓN

DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL PROYECTO METRO DEL

DISTRITO FEDERAL

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2012

AV. UNIVERSIDAD NO. 800- 1° PISO COL. SANTA CRUZ ATOYAC DEL. BENITO JUÁREZ TEL. 56 88-74-99 EXT. 2103 Y 2118 CORREO: [email protected] TWITTER: @L12BICENTENARIO FACEBOOK: LÍNEA DORADA

CONTENIDO PÁG.

PRESENTACIÓN 2

43 AÑOS DE VIAJAR EN METRO 3

ERRORES TIPICOS DE LOS ENAMORADOS 5

DONDE IR 7

RECETAS EN 30 MINUTOS 8

CARTELERA 9

HUMOR 10

Page 2: Revista 6

Ésta es la edición 12 de la

Revista Línea 12 del Proyec-

to Metro del Distrito Fede-

ral, donde al igual que en las

anteriores encontrarás artí-

culos de interés, buen

humor, recetas y algunos

tips para cuidar tu salud.

Como ya lo hemos mencio-

nado, estamos abiertos a

cualquier opinión y sugeren-

cia.

En esta edición, hay una no-

ta sobre la muerte de la últi-

ma tortuga gigante de la Isla

de Galápagos, llamada

[email protected]

Visítanos

Facebook: Línea Dorada

Twitter: @L12Bicentenario

Si quieres colaborar

con cualquier conteni-

do, una reseña, una

receta, si vendes o

quieres compartir al-

go, este es tu espa-

cio.

Colaboraciones, comen-

tarios y sugerencias,

escríbenos:

ÉSTE ES TU ESPACIO

PRESENTACIÓN

PÁGINA 2

el ‘Solitario George’, quien

vivió más de 100 años.

Te recordamos que los do-

mingos hay recorridos de

familiarización de la Línea

12, para que conozcas esta

magna obra.

Page 3: Revista 6

El 4 de septiembre de 1969

la Línea 1 del metro abrió

sus vagones a los habitantes de la ciudad. Un convoy co-

lor naranja hizo el recorri-

do inaugural, partiendo de Insurgentes a Zaragoza.

Este 4 de septiembre se

cumplen 43 años del pri-

mer recorrido que realizó la

Línea 1 del Metro, entre las estaciones Insurgentes y Za-

ragoza. Hoy recordamos al-

gunos datos curiosos de este sistema de transporte, icono

de la Ciudad de México y

hasta fuente inspiradora de infinidad de anécdotas lite-

rarias.

Se dice que en caso de gue-

rra, el presidente de México

y su familia encontrarán re-fugio en un 'bunker' cons-

truido bajo tierra, en las cer-

canías de los túneles de la Línea 7 del metro (Rosario

– Barranca del Muerto), a la

altura de la estación Consti-tuyentes que es donde se

desvía el túnel que lleva has-

ta el escondite.

PMDF

43 AÑOS DE VIAJAR EN METRO

PÁGINA 3

En caso de disturbios arma-

dos o una invasión al centro

de la capital del país, el ejér-

cito se trasladará desde su

base secreta, conectada por medio de túneles subterráne-

os a la estación Cuatro Ca-

minos de la Línea 2 (Taxqueña – Cuatro Cami-

nos), hasta la plancha del

Zócalo sin ser vistos.

Claro, son parte de las his-

torias urbanas que circulan

entre los millones de usua-

rios que a diario se transpor-tan en el Sistema de Trans-

porte Colectivo Metro

(SCTM). No se sabe el ori-

gen de las mismas, pero han

pasado de generación en ge-

neración casi a la misma ve-locidad con la que se ha ido

extendiendo la red de es-

te medio de transporte.

Sus orígenes

A principios de la década

de los años 50, en la Ciu-dad de México habitaban

alrededor de 3 millones de

habitantes -nada compara-do con los 8.8 millones que

la habitan hoy y alrededor

de 20 millones que pasan por ella todos los días, de

acuerdo a cifras del INEGI

-, sin embargo, el sistema de tranvías que atravesaban

la ciudad ya no era sufi-

ciente para movilizar a tan-tas personas. Era necesario

un nuevo medio de trans-

porte rápido, eficiente y

que se adecuara a las nue-

vas necesidades de una

ciudad que estaba en cons-

tante crecimiento.

El ingeniero Bernardo

Quintana Arrioja, funda-

dor de la empresa Ingenie-

ros Civiles y Asociados, SA de CV (ICA), fue el

primero en sugerir la

construcción de un siste-

ma de transporte subterrá-

neo y masivo para la Ciu-

dad de México; pero en

1958 cuando presentó su

proyecto a Ernesto P. Uru-

churtu, regente de la ciu-

dad (1952 - 1966), éste fue

rechazado por considerar-

se demasiado costoso.

Page 4: Revista 6

Los habitantes de la Ciu-

dad tuvieron que esperar

hasta 1967 para que el go-

bierno del Distrito Federal

diera luz verde a los traba-

jos de construcción de la

primera línea de este nue-

vo medio de transporte. El

29 de abril de 1967 se pu-

blicó un decreto presiden-

cial mediante el cual se creó un organismo descen-

tralizado (Sistema de

Transporte Colectivo) para construir y operar este me-

dio de transporte.

En junio de ese mismo año

se colocó la primera piedra

del sistema que no tardar-

ían en llamar simplemente

Metro. Este nombre no es

otra cosa más que una con-

tracción del término "Tren Metropolitano". Este sobre-

nombre no es exclusivo de

México.

Los kilómetros del Metro

Dos años después de haber

iniciado los trabajos de

construcción, el 4 de sep-

tiembre de 1969, la Línea 1

del metro abrió sus vagones

a los habitantes de la Ciu-

dad. Un convoy color na-

ranja hizo el recorrido in-

augural, partiendo de In-

surgentes a Zaragoza. La

ampliación de la Línea Ro-sa, como también se le co-

noce, fue construida en la

década de los años 80.

La primera etapa de cons-

trucción del STC tuvo una longitud de 42.4 kilómetros,

con 48 estaciones e incluyó

3 líneas:

Línea 1. Zaragoza - Cha-

pultepec Línea 2. Tacuba - Tax-

queña

Línea 3. Tlatelolco - Hospital General

A 43 años de aquel primer

recorrido, la red del Metro

actualmente cuenta con:

12 Líneas

195 estaciones

226.4 km de vías dobles

Hasta el momento, la

Línea 12 (Línea Dorada)

que correrá de Mixcoac a

Tláhuac es la última gran

adhesión que se hará a la

red; sin embargo, el propio

Sistema de Transporte Co-

lectivo asegura que “para el año 2020 se está planeando

construir otras líneas, para

poder contar con 17 líneas del metro y 10 líneas lige-

ras ferroviarias. Con esto

hay oportunidad de unir ciudades en un radio de

100 kilómetros alrededor

de la capital”.

Etapas de construcción:

Primera etapa. 19 de ju-

nio de 1967 al 10 de ju-nio de 1972

Segunda etapa. 7 de sep-

tiembre 1977 a finales de 1982

Tercera etapa. Princi-

pios de 1983 a finales de 1985

Cuarta etapa. Inicia en

1985 y concluye en 1987 Quinta etapa. Inició en

1988 y se terminó en

1994 Sexta etapa. Inicio en 1994

y se terminó en el año 2000

PMDF PÁGINA 4

Page 5: Revista 6

Qué bonito enamorarse,

¿verdad? La mayor parte de

lo que hacemos y dejamos

de hacer va encaminado a

encontrar a un roto para el

descosido que somos. Si

nos enamoramos del otro,

por lo menos al principio,

no es porque sintamos una

conexión con lo más pro-

fundo de su alma sino por-

que esa persona funciona

como un espejo en el que

nos encanta vernos refleja-

dos. Nos gusta esa imagen

distorsionada de lo que

creemos ser; ergo, termina-

mos prendados de nosotros

mismos, entendidos a

través de las palabras y las

miradas lánguidas de otra

persona (igualmente necesi-

tada de pertenencia). Aun-

que, lo sabemos, existen po-

derosas razones para no

enamorarse, nos morimos

por caer en la tentación del

espejo. Y, cuando estamos

hundidos en ella hasta el

tope, metemos la pata.

Un poco por diversión, un

poco por el morbo de des-

menuzar nuestra ordinaria

tendencia a naufragar char-

cos de llovizna, a continua-

ción, 10 de los errores más

comunes que cometemos

cuando nos enamoramos.

Creer que los demás se

mueren por conocer los por-

menores del idilio. Mal que

bien, todos captamos que el

cúmulo de orgasmos y expe-

riencias espiritualmente

arrebatadoras que estás vi-

viendo te parecen celestia-

les. Sin embargo, los demás

no estamos ni la mitad de

emocionados que tú. Si

quieres, lleva un registro

puntual de maravillas amo-

rosas en tu blog o en tu que-

rido diario.

Pero respeta la cotidiani-

dad de los demás: no bom-

bardees al universo con tu

melcocha.

Fingir que todo lo que hace

o dice la pareja es un gran

acierto. Uso el verbo fingir

porque somos capaces de

notar las inconsistencias,

los errores del otro, pero

hacemos como que la vir-

gen nos habla, ignoramos

los detallitos catastróficos

que existen en la personali-

dad del ser amado. El amor

es ciego. Y sordo y cojo y

está desahuciado. De mu-

do, en cambio, no tiene un

pelo.

Dejar de actuar con inteli-

gencia. No importa qué tan

intuitivo, qué tan agudo se-as: cuando te enamoras,

quedas menguado.

Limitar la propia satisfac-

ción a los caprichos del

otro.

10 errores típicos de la gente enamorada

PÁGINA 5

Page 6: Revista 6

PÁGINA 6

No nos engañemos: por

muy enamorados que este-

mos, el otro es incapaz de convertir nuestra vida un

viaje al final del arcoíris. Si

tienes motivos para festejar, por ejemplo, porque obtu-

viste el empleo que tanto

esperaste, no dejes que una pequeña discusión con la

novia te fastidie el panora-

ma. Acuérdate de que tú eres tú, aunque la idea te

asuste.

Olvidarse de los amigos. Yo

nada más te recuerdo que,

cuando la relación termine

y te encuentres sediento en

mitad de un paraje solitario,

quienes tratarán de hacerte

la decepción más llevadera

serán tus amigos (si es que

les contestaste el teléfono

mientras en tu relación

amorosa todo era miel so-

bre hojuelas), así que reser-

va algunos espacios para

ellos en tu agenda, devuél-

veles los mensajes y dales su

lugar. No abuses de su pa-

ciencia.

Poner los intereses propios

en segundo término. Otro

error relacionado con la

pérdida de individualidad.

Los viajes y los proyectos

académicos que te propusis-

te no tienen por qué desapa-

recer bajo la sombra de tu

príncipe azul. Organízate,

arréglatelas para sobrellevar

más de una situación y, si

tienes que elegir entre darle

gusto al otro o acariciar tus

aspiraciones… No tengo

que decirte cuál es la deci-

sión correcta. Ni quieres es-

cucharla, es más.

Los celos saben manifestar-

se en diferentes intensida-

des. Todos sentimos celos,

aunque no nos guste reco-

nocerlo. El truco está en no

dejar que los celos den lugar

a la escenita. Si de todos

modos vas a sentir celos, te

recomiendo que aprendas a

controlarlos. En una de

esas, terminas peor de solo

que como empezaste, sin los

amigos que ignoraste en el

punto 5 y rumiando tus pro-

pias inseguridades como

quien tiene que comerse las

sobras del desayuno. Tétri-

co.

Confundir relación de pare-

ja con maternidad/

paternidad. (Este punto se me da de maravilla.) Tu so-

breprotección es nociva pa-

ra tu salud y la de tu pareja. No tienes que darle de co-

mer ni velar por su sueño ni

asegurarte de que tenga te-

cho y ropa limpia.

Convertirse en una versión

disminuida del otro. Todos

cambiamos con el tiempo,

eso lo tenemos claro, pero

los cuatro meses que llevas

en la relación no son excusa

válida para que sustituyas

tus vicios y virtudes con

hábitos ajenos. Quién sabe

cómo funciona el asunto,

pero a veces pasa que, de

habernos enamorado de un

reflejo de nosotros mismos,

terminamos convertidos en

aquél que antes hacía las ve-

ces de espejo.

Seguir cometiendo los 9

errores anteriores en cada

nueva relación. Dices: aho-

ra sí, esta vez no quedaré

ciego ni perdido. Y nada,

que continuas fingiedo, co-

jeando, ignorando lo evi-

dente y prodigando lo que

te hace falta.

Page 7: Revista 6

La Surtidora ofrece lo mejor de la comida de mercado con

un twist. De las entradas al postre la carta está repleta de es-

pecialidades caseras nacionales que, aunque se preparan con recetas de la abuela, se ejecutan con una puesta en pla-

to muy atractiva.

Julio Verne 61

Col. Polanco Reforma

Tel. 5280 3094

El espacio es pulcro e iluminado, las mesas de madera y

las paredes blancas transmiten sencillez y el menú es una

verdadera sorpresa desde la presentación, pues no es una sola carta, sino dos: una de sushi (nigiri y rollos) y otra

de platillos, ambas en español y japonés.

Anatole France 71

Entre Masaryk y Emilio Castelar, esquina con Virgilio

Col. Polanco Chapultepec Tel. 5280 9069

TORI TORI POLANCO

BARRIO DE MAR

Este restaurante no pudo caer en mejor ubicación (en la

esquina de Sonora) pues los clientes que no quieren espe-

rar mesa en ninguno de sus atiborrados vecinos, el Barra-cuda y El Santino, se animan a probar este nuevo concepto

de pescados y mariscos.

Nuevo León 2 Esquina con Alvaro Obregón

Col. Condesa

Tel. 5212 0550

DÓNDE IR

PÁGINA 7

LA SURTIDORA

Page 8: Revista 6

GAZPACHOS MORELIANOS

RECETAS EN 30 MINUTOS

PÁGINA 8

Ingredientes

1 tz de mango partido en cubos. 1 tz de piña partida en cubos. 1 tz de jícama partida en cubos 1 tz de coco partido en cubos. 1 cuch de chile en polvo el jugo de 1 limón 1 tz de jugo de naranja 1 pizca de sal 1 cuch de queso panela rallado.

MODO DE PREPARACIÓN

En un tazón se mezclan las frutas, se sirven en un vaso, luego se le pone la sal, el chile, y el limón encima. Se agrega el jugo de naranja hasta rellenar el vaso y por últi-mo se espolvorea el queso encima.

Page 9: Revista 6

PÁGINA 9

CARTELERA CINE

ESTRENOS

Qué Esperar Cuando Se Está Esperando

Basada en el libro de Heidi Murkoff, esta cinta presenta las aventuras de cinco parejas que esperan un hijo. Jules (Cameron Diaz), estrella de un programa de fitness, se emociona tras descubrir que está embarazada, pero debe de afrontar las responsabilidades que esto implica; Wendy (Elizabeth Banks) descubre con su esposo que están esperando geme-los; la fotógrafa Holly (Jennifer Lopez) quiere adoptar un niño, y una jo-ven pareja -Rosie (Anna Kendrick) y Marco (Chace Crawford)- se llevan la sorpresa de sus vidas cuando encaran los resultados de un impulsivo acto de pasión.

La Aparición Dos estudiantes universitarios llevan a cabo un experimento de tipo pa-ranormal, pero al hacerlo liberan una fuerza sobrenatural que puede tra-erles consecuencias mortales.

Suave Patria

Oscar y Arturo son dos actores sin fortuna que sobreviven al desempleo con una rutina callejera, en donde uno representa al ladrón y el otro al policía. Gracias a este "performance" son "contratados" para jugarle una peligrosa broma a un alto ejecutivo, aunque en realidad se trata de una trampa que los llevará a ser perseguidos por el comandante Narváez, quien bajo las órdenes de un viejo truhán tratará de inculparlos de se-cuestro. Ahora, nuestros héroes deberán enfrentar el engaño, encontrar el amor y castigar al mal.

CLASIFICACIÓN

Page 10: Revista 6

PÁGINA 10

HUMOR

Page 11: Revista 6

PÁGINA 11

Page 12: Revista 6

¡GRACIAS!

PÁGINA 12