revista

10

Upload: isaac-rodriguez

Post on 25-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista
Page 2: Revista

El PulsoNacida como derivación del vocablo latino pulsus, la palabra pulso describe el latir de las arterias a raíz del paso continuo de la sangre que bombea el músculo cardíaco. Con la onda de distensión provocada por el avance de la sangre, la arteria se expande y dicho movimiento puede percibirse en diversas partes del cuerpo , como ocurre en las muñecas y el cuello (ya que, en estos sectores corporales, las arterias se hallan más cerca de la piel)

Page 3: Revista

El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona. Tiene gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la intensidad con que se desea ejercitar.

Page 4: Revista

Importancia del Pulso

Conocer como tomar el pulso e interpretarlo es de gran importancia, sobre todo durante una sesión de entrenamiento físico, ya que el nos da referencia a la intensidad con la que podemos realizar actividad física, así como también, a nivel médico, puede indicar cuando una persona cuán saludable se encuentra nuestro corazón. Una frecuencia cardiaca por debajo de los parámetros normales (60-100 ppm) , acompañada de algunos síntomas, puede ser señal de que es necesaria un chequeo médico con urgencia.

Page 5: Revista

Utilidad en la práctica deportiva El conocimiento de nuestra frecuencia cardíaca a través del pulso nos permite realizar actividades físicas y así, planificar nuestra rutina de entrenamiento para alcanzar resultados óptimos en función a nuestra aptitud física. Con un entrenamiento considerando y la frecuencia cardíaca se facilitan pautas de cierto modo claras sobre de cómo debería ser nuestro entrenamiento, con la finalidad de lograr nuestros objetivos, según nuestra frecuencia cardiaca. Son muchos los factores que te permiten conocer la condición del cuerpo de cada uno durante la actividad física, sin embargo la medición precisa de la intensidad del ejercicio, el nivel de recuperación, su progresión a largo plazo debe de ser ajustado teniendo en cuenta la frecuencia cardíaca que permite evaluar más claramente la condición física, recuerda que todos somos diferentes, por lo que no todos tenemos la misma rutina de entrenamiento idónea.

Page 6: Revista

¿Cómo tomar el pulso?Pulso en la muñeca

• Coloque el dedo índice y del corazón en la parte de adentro de su muñeca, justo abajo de su pulgar.

• Use un reloj con segundero para contar las pulsaciones durante 60 segundos.

• Anote el número de sus pulsaciones, la fecha, la hora y que brazo usó para tomarse el pulso. También escriba cualquier cosa que usted note respecto a su pulso, como si está débil, fuerte o la ausencia de latidos

Page 7: Revista
Page 8: Revista

Pulso en el cuello

• Coloque el dedo índice y del corazón a un lado de su cuello justo abajo de su mandíbula, donde se unen el cuello y la mandíbula.

• Use un reloj con segundero para contar las pulsaciones durante 60 segundos.

• Escriba el número de sus pulsaciones, la fecha, la hora y el lado que usó para tomarse el pulso. También escriba lo que usted note respecto a su pulso, como si está débil, fuerte o la ausencia de latidos.

Page 9: Revista
Page 10: Revista

Isaac RodríguezV-25688054SAIA A