revista

22
Conociendo más… Los tipos de textos EntretenimientoSopa de letras Sociales…. Re acreditan Programa de Arquitectura de la UACJ InformaciónConceptos lingüísticos Conociendo más… Los tipos de textos Espectáculos… El día de muertos en la UACJ Ciudad Juarez, Chih. Revista Read Zone Miercoles 15 de Octubre Volumen 1, número 3 Otoño 2014 En esta edición encontraras todo para saber cuáles son los pasos para redactar una entrevista Deportes… Registran equipos para estatal de basquetbol

Upload: adry

Post on 05-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Read Zone Equipo verde #2 Irene Gonzalez Matamoros 139143 Adriana Mata Gallegos 139168 Anahi Escobedo Arecco 142270 Daniel Fernando Sanchez

TRANSCRIPT

Page 1: Revista

Conociendo más…

Los tipos de textos

Entretenimiento…

Sopa de letras

Sociales….

Re acreditan Programa

de Arquitectura de la

UACJ

Información…

Conceptos lingüísticos

Conociendo más…

Los tipos de textos

Espectáculos…

El día de muertos en laUACJ

Ciudad Juarez, Chih. Revista Read Zone

Miercoles 15 de Octubre Volumen 1, número 3 Otoño 2014

En esta edición encontraras todo

para saber cuáles son los pasos

para redactar una entrevista

Deportes…Registran equipos paraestatal de basquetbol

Page 2: Revista

Índice

Editorial…………….2 Espectáculos……….4Acento DiacríticoPalabras Compuestas y SimplesTipos de Párrafos

Entretenimiento….16 Deportes……………….19

Sección Informativa…………….24 Tipos de texto

Page 3: Revista

ACENTO DIACRÍTICO

Es la tilde que se marca a algunaspalabras para diferenciarlas deotras que escribiéndose igualtienen una función morfológicadiferente, ejemplo: Dé limosna aese mendigo. De esa bolsa saqueel dinero.

Page 4: Revista

Tipos de parrafosSe entiende porpárrafo a lasunidades lógicasintegradas por unconjunto de palabrasy oracionesinterrelacionadas,que de maneraarmónica giran entorno a una ideacentral, así como aotras ideascomplementarias dela idea principal. Lospárrafos dan iniciomediante una letramayúscula y terminancon el signo delpunto, es decir,mediante el punto yaparte, lo que losepara de otrospárrafos. Los párrafospueden variar detamaño, pudiendo sermuy cortos (de tansólo unas palabras), oposeer una extensiónconsiderable.

Son:

Desarrollo

Conceptual Explicativo y Transitivo.

Final o de conclusión.

Narrativos

Llamado también cronológico, está formado por una secuencia de

afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades.

Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan

hechos en orden cronológico. Pueden aparecer conectores de tipo temporal

como: después, luego, hace un mes, para comenzar, a continuación,

finalmente, pero la exposición de la secuencia de hechos depende más a

menudo de su posición en el texto.

Descriptivos

Se presenta a través de las palabras la capacidad sensomotora de un ser

humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una

imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo

descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de

los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle el autor los sentidos

utilizados en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del

lector-receptor sobre lo descrito.

Argumentativos

Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a

un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una

idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre

determinados comportamientos, hechos o ideas. Es cuando hay una

discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho.

Expositivos

Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está

presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de

la complejidad del tema o del concepto que se esté

Page 5: Revista

RelativosLas ideas se presentan de manerarelativa, por lo tanto la interpretaciónde dicho párrafo es diferente paracada lector y a diferencia del párrafoargumentativo, éste es utilizadofrecuentemente en los ensayoscientíficos, puesto que la naturalezade dichos trabajos se presta paragenerar controversia y confusión.

Comparación o contrasteConsiste en comparar objetos o ideascon el propósito de diferenciar o decirsus semejanzas. Algunas expresionesde este párrafo son: "con respecto a"o "a diferencia de".EnumeraciónSe enumeran situaciones de maneraque vamos de lo más importante a lomenos importante.

DialogadoUn texto dialogado es unaconversación entre un hablante y unoyente que van alternando estospapeles.

Es importante mencionar quemuchas veces los textos utilizanvarios tipos de párrafos, es decirque por ejemplo, un artículo enel periódico puede serdescriptivo, expositivo ynarrativo al mismo tiempo.

C

O

N

T

I

N

U

A

C

I

Ó

N

Page 6: Revista

Normas son el conjunto de reglasque regulan el buen uso de lalengua. Dentro de una mismalengua, hay muchas formas dehablar, hay muchas hablas: el hablade cada región, de cada población,de cada grupo social de cadaindividual. Un ejemplo seria: Aldirigirse a un profesor se expresauno de un modo distinto ha comolo hacemos cuando conversamoscon nuestros amigos.

Un sintagma es una palabrao un grupo de palabrasconectadas entre sí queconstituyen una unidaddotada de sentido ydesempeñan la mismafunción sintáctica en laoración. Los sintagmaspueden ser de diferentestipos y relacionarse demodo diverso en la oración.En primer lugar, siéntese ycomente los hechos másimportantes que sucedieron enel último año. Tenga en cuentaquién va a leer el boletínfamiliar. ¿Qué es lo que más lesgustaría saber a su familia o

Sección informativa

El objetivo de los boletines navideñoses mantener a amigos y familiares alcorriente de los sucesos de la vida desu familia y compartir saludos en ladistancia. Las festividades de Navidady Año Nuevo son un buen momentopara recordar el año que pasó yexpresar los mejores deseos para elaño que comienza.

Cuando envíe un boletín navideño,puede permitir que cada miembro de

La lengua es el sistema generalde signos organizados, cuyafunción principal es lacomunicación. Lascaracterísticas esenciales de lalengua son: La lengua es social,es abstracta, es convencional yes lineal.When you send a holidaynewsletter, you can let eachmember of the family write theirown articles or stories. You can alsoinclude family portraits, orphotographs from family vacations.Think about what you would tellyour family and friends if you couldsee them.

El habla“El habla es la formaparticular en que cadapersona se comunica.Viene a ser laconcretización de lalengua”.“To catch the reader’s

attention, place aninteresting sentence or

quote from the storyhere.”

El habla

Tal vez si tuviéramosque ir a algún lugar delpaís donde hablen otroidioma, solo hay nosgustaría saber o haberaprendido bien losconceptos lingüísticos

También este tipo deconceptos lingüísticos;nos sirven pararelacionarnos conpersonas que tienendiferente lenguaje.

• Agregue un puntodestacado en la vida desu familia

• Agregue un puntodestacado en la vida desu familia

• Agregue un puntodestacado en la vida desu familia

Otoño 2014 Volumen 1, número 3(656) 330-3337

El lenguaje es la facultadexclusivamente humana, que nospermite aprender una o máslenguas. La facultad que tenemoslas personas para comunicarnospara expresar nuestras ideas,pensamientos, deseos etc.Ejemplo: La comunicación entredos o más personas al expresaruna plática habitual.

Page 7: Revista

Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores,

basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores

escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo

reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y,

por lo tanto, fácil de entender.

Los paradigmas dentro del lenguaje

Tipos de sintagmas

Un paradigma es elconjunto de reglas queregulan el buen uso de lalengua. Dentro de unamisma lengua, hay muchasformas de hablar, haymuchas hablas: el habla decada región, de cadapoblación, de cada gruposocial de cada individual.Un ejemplo seria: Aldirigirse a un profesor seexpresa uno de un mododistinto a como lo hacemoscuando conversamos connuestros amigos.

A lo largo de nuestra educación hemos encontrado que haydiferentes tipos de lecturas; también sabemos que haynarraciones, cuentos, leyendas, fabulas y mitos. Para que note confundas en esta sección te hablaremos un poquito decada una de ellas para que las cepas diferenciar.

Se le denomina narración al resultado de laacción de narrar; ya sea de referencialingüística o visualmente una sucesión dehechos que se producen a lo largo de untiempo determinado y que, da comoresultado la transformación, en el sentidoque sea, de la situación inicial.

Page 8: Revista

El chiste de lenguafavorito de los niños:

- ¡Oiga, su hijo le ha sacado lalengua al mío!- Bueno, eso son cosas de críos.- ¡Sí, pero es que no podemoscortar la hemorragia!

Aquí vamos a abordar las reglas básicas para leer bien:

Realizar una lectura activa. Por supuesto nada de un sofá o cama paraleer. Cojamos el libro y subrayémoslo, hagamos anotaciones en los márgenes,etc. Si no podemos, cojamos una libreta y hagamos notas y fichas con lo quenos parece más importante, los conceptos, definiciones y palabras clave quetenemos que memorizar, el esquema explicativo de cada capítulo, etc. etc. Lalectura será más lenta, pero lo compensaremos comprendiendo ymemorizando mucho mejor, nos aburriremos mucho menos, y dejaremos deperder concentración. Una lectura activa de un capítulo de un libro puedeequivaler a más de tres o cuatro lecturas pasivas del mismo capítulo. Portanto, ir lento cuando haces una lectura activa es ir más rápido a la larga.

Seguimos con el tema de las diferentes lecturas

Una fabula es una composiciónliteraria breve en la que lospersonajes son animales o cosas quecasi siempre presentan característicashumanas como hablar

La lectura es el proceso decomprensión de algún tipo de ideaalmacenada en un soporte y la cuales transmitida mediante algún tipo decódigo.

Una leyenda es una narración dehechos naturales, sobrenaturales omezclados, que se trasmite degeneración en generación en formaoral o escrita.

Un mito es un relato tradicional quese refiere a acontecimientosprodigiosos, protagonizados porseres sobrenaturales oextraordinarios, tales como dioses,semidioses, héroes, monstruos opersonajes fantásticos.

elente forma de agregar contenido alboletín es incluir un calendario depróximos eventos o un recuerdo especialque la familia comparta. Tambiénpuede incluir la letra de una canción olos versos de un poema en el dorso delboletín para definir el tono que regirátodos los demás mensajes.

Con un poco de creatividad eimaginación, crear un boletín navideñopuede ser una excelente forma de decir“¡Felices Fiestas!”

Para más información, osi quieres que incluyamosinformación de interés enla revista favor demandar un mensaje alcorreo, o marcar a losteléfonos que vienenabajo.

Teléfonos.

656-330-3337

656-240-1315

Correo electrónico:

[email protected].

Sitio web:

www.widgets.msn.com

Revista inteligenzeeRedacción: Irene GnzFotografía: Adriana MataCiudad, código postalJuárez, Chih. 32100

Otoño 2014 Volumen 1, número 3(656) 330-3337

La lectura rápida se consigue leyendomuchos libros y siguiendo algunastécnicas elementales que propician undesplazamiento de la vista vertical envez horizontal. El cerebro es mucho másrápido que el desplazamiento del ojo.Por esto, las técnicas de lecturarápida propician la captación de frasesencadenadas (absorbiendo su significadoy el hilo del argumento) y evitan irdiscurriendo lentamente palabra apalabra en cada reglón. La lectura rápidase consigue leyendo muchos libros ysiguiendo algunas técnicas elementalesque propician un desplazamiento de lavista vertical en vez horizontal. Elcerebro es mucho más rápido que eldesplazamiento del ojo.

Page 9: Revista

<El primer paso para elaboraruna encuesta de satisfacciónes “delimitar el problema ytener muy claro en qué nospuede ayudar este estudio. Sino se relacionan esos dosaspectos, el cuestionario noservirá para nada”.

Al redactar, hay que buscarla sencillez y cuidar tanto laspreguntas como las opcionesde respuesta. La extensióndebe estar “en torno a 10-15preguntas, para evitar lacontaminación de losresultados por fatiga delusuario y disminuir el riesgode abandono”, aconsejaSonia Rodríguez. Medido entiempo, máximo ochominutos. El último paso paraelaborar el cuestionario estestar el cuestionario antes delanzarlo, para confirmar quepermitirá recoger lainformación que buscamos.

Como redactar un cuestionarioQué preguntar

“La encuesta debe comenzar conuna serie de preguntas quepermitan determinar si la personaque responde forma parte denuestro universo objeto deestudio. Son obligatorias cuandose pregunta al consumidor final yno contamos con una lista declientes: por ejemplo, al hacer laencuesta de forma presencial a laspersonas que pasan por un centrocomercial”, explicaAltarriba. Recuerda que:

Deben estar formuladas demanera sencilla y rápida.

Se debe preguntar alencuestado “su papel en launidad de consumo: es decir,si es el consumidor, el sujetoque decide sobre las compraso el que las costea”.

“Al final, conviene solicitarotros datos demográficos(código postal, etc.)".

Tema de investigaciónAl abordar la cuestión que se quiereinvestigar, este experto sugiere “que seempiece por cuestiones generales y sevaya pasando a preguntas específicas,dejándose para el final siempre las máscomprometidas”. Estas son susrecomendaciones:

Aprovecha el momento de la compra.“En la plataforma de venta por Internetpodemos incluir, a modo de miniencuesta, un par de preguntas sobre laexperiencia de compra mientras se estárealizando el pago, o sobre el delivery(entrega) anterior”.

“Recomiendo incluir la típicapregunta con respuesta abierta de‘¿En qué considera que podemosmejorar?’, siempre y cuando lamuestra sea pequeña”.

Hay que centrarse en el problemaque queremos solucionar, pero,“aprovechando que salimos apreguntar, será interesante incluirotras cuestiones estratégicas queen un futuro resulten útiles”.

Cómo formular las preguntasLa forma en la que estén formuladas las opciones de respuesta condiciona la información que conseguirás. Estas son lasdistintas opciones y sus resultados:Campos abiertos: Las respuestas en las que el cliente habla libremente ofrecen mucha información, pero “el análisis esmás costoso y no tenemos al encuestado para preguntarle a qué se refiere”, explica Sonia Rodríguez. Sólo son útiles sise piden datos fácilmente cuantificables (edad, código postal…) o cuando se hacen pocas encuestas.Valorativas: Cuando das una lista cerrada de opciones, evita respuestas categóricas: “¿Le ha gustado nuestra comida?Sí/No”, aconseja Altarriba.Ranking: "Indique en orden de interés (1º más interesante y 4º menos interesante), cuáles de las siguientes opciones depago prefiere".Escala Likert:"Indique su nivel de acuerdo o desacuerdo con esta afirmación: ha sido fácil completar mi proceso decompra (siendo 1 en desacuerdo y 5 de acuerdo)".Múltiples. Obligar al encuestado a elegir una sola respuesta reduce mucho la información que podría ofrecerte. Valorala posibilidad de que pueda marcar varias respuestas. "¿En qué situaciones suele comprar nuestro producto? (Navidad/San Valentín/ cumpleaños/ aniversario)", señala Rodríguez.Intervalos. Para preguntas que requieren cálculos mentales complejos, ofrece respuestas cerradas y agrupadas enintervalos: "¿Cuánto gastó usted en pañales el mes pasado? De 150 a 200 euros / De 200 a 350 euros.

Page 10: Revista

T

Page 11: Revista

SOCIALESSUBHEAD GOES HERE

Con este acuerdo establecerán las bases ylineamientos de colaboración para realizaractividades de docencia e investigación ademásde programas educativos y de difusión paracontribuir a la cultura democrática y jurídica,informó la UACJ.

El rector Ricardo Duarte, rector de la UACJ,manifestó que le complace que el Tribunalconsiderara a los universitarios de estainstitución para publicar en la revista QuidIuris.

Ésta es publicación única en el estado deChihuahua que tiene como objetivo fomentar lainvestigación y la cultura democrática, ademásde contribuir al análisis jurídico.

Estuvieron presentes en este eventofuncionarios tanto del Tribunal EstatalElectoral como de la Máxima Casa de Estudiosde esta frontera.

http://www.tiempo.com.mx/_notas/c1942680

Octubre, 2014 READ ZONE

CrónicaFirma UACJ convenio

con el TribunalEstatal Electoral

La Universidad Autónoma de Ciudad

Juárez firmó este día convenio con el

Tribunal Estatal Electoral en materia de

docencia y de investigación.

Delete text and place photo here.

Page 12: Revista

Crónica

Reacreditan

Programa de

Arquitectura de la

UACJLa máxima casa de estudios, laUniversidad Autónoma de CiudadJuárez, recibio la constancia deacreditación del programa deArquitectura.

En punto de las once de la mañana el día30 de septiembre del presente año, en elCentro Cultural Paso del Norte, el rectorde la UACJ, Ricardo Duarte, recibirá laacreditación de esta constancia.

La entrega la realizará David CabreraRuiz, presidente de la AcreditadoraNacional de Programas de Arquitectura yDisciplinas del Espacio Habitable.

Tras esta entrega, el director del Institutode Arquitectura, Diseño y Arte develaráplaca alusiva a este evento.

Con esto, iniciará la Semana deArquitectura en donde habrá conferenciasy talleres así como personajes queinvitaron de España y de Guadalajarapara dar pláticas.

http://puentelibre.mx/_notas/1767670

Delete text and place photo here.

Delete text and place photo here.

SOCIALESOctubre, 2014 READ ZONE

Page 13: Revista

MONTH, YEAR VOL # ISSUE #

Delete box or place special news here,such as call-out text. Consider including

customer testimonials or informationabout awards you’ve won.

Delete box or place special news here,such as call-out text. Consider including

customer testimonials or informationabout awards you’ve won.

Delete box or place special news here,such as call-out text. Consider including

customer testimonials or informationabout awards you’ve won.

HEADLINE GOES HERESUBHEAD GOES HERE

MONTH, YEAR ENTREVISTA Y CRONICA

Delete text and place photo here.

Octubre, 2014 READ ZONE

Espera UACJ 4 milnuevos estudiantes

para el próximo

semestre

SOCIALESSUBHEAD GOES HERE

Alrededor de cuatro mil alumnos son los queeste próximo semestre recibirá laUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez enlos distintos institutos así como CiudadUniversitaria.

Así lo dio a conocer este día en entrevista elrector de la máxima casa de estudios de laciudad, Ricardo Duarte Jáquez, en entrevista.

Indicó que actualmente de manera normal opera la

entrega de fichas para ingresar a las diversas

carreras de la universidad y a finales del mes de

octubre cerrará la convocatoria.

Asimismo agregó que tras el examen de admisión

la entrega de la lista final de personas aceptadas la

darán a conocer alrededor del mes de noviembre.

http://puentelibre.mx/_notas/1764400

http://puentelibre.mx/_notas/1764400

Delete text and place photo here.

Page 14: Revista
Page 15: Revista

ISSUE 2014 VOLUME

ESPECTACULOS

UACJ Celebran graduación de 640

alumnos del ICSA

La Universidad Autónoma de

Ciudad Juárez celebró este 25

de septiembre la graduación de

640 de sus alumnos de

licenciatura y posgrado del

Instituto de Ciencias Sociales y

Administración.

Ante un Gimnasio

Universitario totalmente lleno

por los familiares y amigos de

los graduandos, el rector de la

UACJ, Ricardo Duarte Jaqués

felicitó a los alumnos por haber

alcanzado esta meta gracias a

su constancia, esfuerzo y al

apoyo de sus familias.

El rector de la Universidad los

exhortó a desempeñarse con

profesionalismo y compromiso

con la comunidad.

En la ceremonia se entregaron

reconocimientos a los alumnos de

que tuvieron el mejor desempeño

académico de su generación.

El presidente municipal Enrique

Serrano Escobar, quien fue uno

de los invitados especiales a la

ceremonia, dijo a los graduandos

que la educación es la única vía

para lograr el desarrollo personal

y del país.

Page 16: Revista

El alcalde, quien también

egresó de la Universidad

Autónoma de Ciudad

Juárez, indicó que esta

institución es la

mejor cara de Juárez y

dijo a los graduandos

que ahora están

preparados para

enfrentar los retos que se

les presenten y

responder al

compromiso que se

tiene con la sociedad.

En esta ceremonia se

graduaron la primera

generación de la

maestría en

Contraloría Social y de

la licenciatura en

Ciencias de la

Seguridad, además de

los primeros alumnos

que formaron en la

Ciudad Universitaria

en la carrera de

Trabajo Social.

Los alumnos

graduandos de los

posgrados de maestría

que recibieron un

reconocimiento

especial por haber

obtenido el mejor

promedio de su

generación fueron,

José Antonio Guerra

Villalobos, de

Administración;

María del Carmen

Robledo Álvarez, de

Contraloría Social;

Diego Armando

Canales Martínez, de

Economía; Juan

Andrés Elías

Hernández; de

Investigación

Educativa Aplicada y

Claudia Liliana

Jaramillo Palomares,

de Educación Especial.

En tanto que los

graduandos de nivel

licenciatura que

fueron reconocidos

Tanya Lizbeth Ramos

Villarreal, de

Administración de

Empresas; Nancy

Ayala Ponce, de

Contaduría; Zulema

López Alvarado, de

Turismo; Julio César

Torres Acosta, de

Ciencias de la Seguridad;

Héctor Alfredo Arce

Aragón, de Derecho;

Irma Victoria Ramírez

Lozano, de Economía;

Serafín Gutiérrez

Sánchez, de Psicología;

Carlos Yeffim Fong

Ronquillo, de Sociología,

Fabiola Montañez

Jiménez Alvarado, de

Trabajo Social; Exiquio

Pelayo Esparza, de

Educación; Adolfo

Abraham Cruz Carbajal,

de Historia de México y

Lisset Cárdenas

Talamantes, de

Literatura

Hispanomexicana.

http://www.uacj.mx/comunicaci

on/noticias/Paginas/Celebran-

graduaci%C3%B3n-de-.aspx

Page 17: Revista

ISSUE 2014 VOLUME

La UACJ organiza el

Día de Muertos La mayor celebración del 2 de noviembre en la ciudad continúa

siendo el concurso Altares y Tumbas por el Rescate de Nuestras

Tradiciones

En distintos escenarios de dolor, humor

y tradición este año Ciudad

Juárez festejará el Día de Muertos con

los típicos altares que se colocarán por

igual a las víctimas de la

violencia como a los famosos

personajes artísticos que han perdido la

vida.

Después de 29 años, la mayor

celebración del 2 de noviembre en la

ciudad continúa siendo el concurso

Altares y Tumbas por el Rescate de

Nuestras Tradiciones organizado por el

programa de Diseño de Interiores de la

Universidad Autónoma de Ciudad

Juárez (UACJ), en su Instituto de

Arquitectura, Diseño y Arte (IADA),

donde este año se esperan cerca de 9 mil

asistentes.

Este año se volverán a abrir las puertas

de la máxima casa de estudios a todos

los juarenses que deseen disfrutar de la

tradición celebrada por los mexicanos

desde hace más de 3 mil años.

De acuerdo a la coordinadora

del programa del Diseño de Interiores,

Esperanza Yepo Yong, este año

participarán al menos 66 equipos de

estudiantes de los cuatro institutos y

Ciudad Universitaria.

A partir de las 5:00 de la tarde y hasta la

1:00 de la mañana, los estudiantes

mostrarán su talento en la elaboración

de 34 altares tradicionales, 20 tumbas

chuscas y 12 tumbas de panteón,

categorías que serán premiadas con

dinero en efectivo por un jurado

calificador externo a la universidad.

"Cuando empezó este evento, hace 29

años, fue porque aquí por ser frontera

tenía mucho auge el Halloween, más

que el tradicional Día de Muertos,

entonces surgió la idea de crear un altar

y recordar la tradición", explicó su

coordinadora.

Así surgió Altares y Tumbas por el

Rescate de Nuestras Tradiciones, evento

que año con año es visitado por entre 8

mil y 9 mil personas, cifra que se espera

igualar en esta ocasión.

"Es todo una tradición, antes venía

gente de nuevo México, Chihuahua,

Torreón, Delicias" había mucha gente

que venía a ver el montaje que se

hacía", dijo la coordinadora en espera

de que este año regresen los visitantes

de otras ciudades cercanas.

Además de los antojitos mexicanos que

se podrán disfrutar, dentro del programa

musical se contará con la participación

del grupo de Danza Folclórica de Bellas

Artes, el Baile de la Catrina y el

Mariachi Universitario.

En esta ocasión el evento será

coordinado por la Dirección General de

Educación y Cultura del Municipio, con

apoyo de los estudiantes de la

licenciatura en Turismo de la UACJ, de

5:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

Se contará con la participación de

grupos de danza folclórica, música

latinoamericana, presentación de

Mojigangas y grupos artísticos.

http://noticias.universia.net.mx

Page 18: Revista

Registran equipos para Estatal de Basquetbol

Con el cambio de mote de

‘Indios’ a ‘Tarahumaras’, y la

intervención de 10 escuadras,

la temporada 2015 de la Liga

Estatal de Basquetbol

‘Chihuahua Vive’ dará inicio

el viernes 16 de enero.

En la segunda reunión, con

miras al Campeonato Estatal,

que se llevó a cabo en las

instalaciones de la Fechac, se

registraron los 10 equipos

que tomarán parte en la

próxima campaña.

Los 10 conjuntos que

participarán en la justa estatal

del año venidero son:

Dorados de Chihuahua,

Centauros de Chihuahua,

Manzaneros de Cuauhtémoc,

Pioneros de Delicias,

Nogaleros de Jiménez,

Mineros de Parral,

Cerveceros de Meoqui,

Choriceros de Camargo,

Cabalgantes de Guerrero y

Tarahumaras de Juárez (antes

Indios de Juárez).

La temporada 2015 de la

Liga Estatal ‘Chihuahua

Vive’ ya cuenta con el aval

de Gobierno del Estado, a

través de Luis Rivera

Campos, director del

ICHDCF y de la Alianza

Chihuahuense de Basquetbol,

en la figura de su presidente

Antonio Asiain.

Los 10 equipos que

intervendrán en el torneo

aprobaron la convocatoria y

el rol de juegos, que está

programado para iniciar el

viernes 16 de enero.

El año pasado el equipo

Indios de Juárez no vivió una

de sus mejores campañas en

la historia de esta liga, luego

de quedar eliminado en la

primera etapa de los

playoffs.

La escuadra indígena se

despidió de la temporada

2014 de la Liga Estatal de

Basquetbol, tras caer 87-72

ante Manzaneros de

Cuauhtémoc, en el tercer

encuentro de la fase de

cuartos de final.

Pese a ser bien arropado por

la afición que se dio cita en

el Gimnasio Universitario,

los dirigidos por Helman

Torres, tal y como sucedió

en los dos duelos anteriores

de esta serie, no tuvieron

capacidad de respuesta en la

segunda mitad.

El primer juego lo perdió el

conjunto teporaca 85-66 y el

segundo duelo la derrota la

sufrió por marcador de 80-

69.

La quinteta juarense terminó

la campaña regular con dos

victorias de forma

consecutiva, ambas en casa.

En gran partido celebrado el

viernes anterior en el

Gimnasio Universitario

derrotó 100-94 a Dorados de

Chihuahua; un día después

se impuso 83-65 a

Cabalgantes de Guerrero.

Indios de Juárez quedó con

una marca de 11-11.

Durante el torneo anterior, el

club fronterizo también vivió

la pérdida de Alejandro

López Cardona, su

entrenador en jefe, quien

falleció a los 43 años de

edad, debido a una

enfermedad que lo aquejó en

los últimos meses.

http://diario.mx/Deportes/2014-

09-30_ea6d9fcc/registran-

equipos-para-estatal-de-

basquetbol

Page 19: Revista
Page 20: Revista

Ciudad Juárez tuvo varios equipos en los últimostiempos pero ninguno logró mayor continuidad.

El Club de Fútbol Indios, tuvo una racha de 27partidos sin conocer la victoria, único equipo enel fútbol mexicano que tiene este record.

En el Torneo Apertura 2009, no gano ningún jue-go durante la campaña y no fue hasta la jornada11 del orneo bicentenario 2010, cuando nue-vamente conoce la victoria al ganarle el juegoal Querétaro Futbol Club.

Parece ser que la directiva del Club deFutbol Indios de la Universidad Autónoma deCiudad Juárez tomo la brillante idea detomar 5 novatos recien egresados de la uni-versad para introducirlos en el equipo, peroque estaran pensando, como pretendenganar mas campeonatos si siguen ingresan-do a sus filas a los recien salidos. Parece quela directiva esta olvidando que hace 2 añossus filas se vieron afectadas por el malmanejo del ingreso de los jugadores al equi-po, acaso se estara repitiendo la misma his-toria, habria que pensar que despues deuna derrota como la de hace 2 años el di-rector no cometiera el mismo error fatal perolas cosas no siempre son como deberian.

Por ultimo lo que nos queda es esperar quela introduccion de los nuevos elementos seacon una preparacion mucho mejor, porquesinceramente ya estamos esperando uncambio.

Pie de imagen o gráfico.

comentario

Sabias que?

Modelos textualesd e p o r t e s

Page 21: Revista

Sin duda el partido tecos vs indios fue un impre-sionante duelo de titanes, al parecer en estaacasion se vio al equipo universitario con muchamejor calidad de juego, todo parece indicar quelos nuevos cambios hechos por el nuevo tecnicoestan dando los frutos que tanto estaban esperan-do en el equipo para salir de la terrible racha enque se encuentran.

En el torneo Apertura 2007 logra el campeonatode la Liga de Ascenso de México al ganar alequipoDorados de Sinaloa con un marcadorglobal de 7-0 (3-0 en el partido de idaen Ciudad Juárez,Chihuahua y 0-4 en el partidode vuelta en Culiacán, Sinaloa).Los jugadoresllegaron a Cd.Juárez saludando a la gente yfelices de haber obtenido el medio boleto almaximo circuito. En el partido por el ascensoenfrentando el equipo León, vence con un mar-cador global de 5-4 llegando así, por primeravez en su historia, a la Primera división mexi-cana. Gracias al jugador Daniel Rivero abrio elmarcador con un gol de "chilena" al minuto 2con centro de Juan Antonio "Serrato". En el minu-to 58 con un marcador empatado, Carlos Jaco-bo con un tiro libre al angulo con el llamado golde "campanaso" marco diferencia para la es-cuadra de Indios. Con un 4-4 el Defensa DanielMaese desconto el partido con un gol de cabe-za hacia el marco contrario llevando el triunfopara los fronterizos.

Pie de imagen o gráfico.

Resumen (ascenso)

Reseña

Modelos textualesd e p o r t e s

Page 22: Revista

Read ZonePublicaciones editoriales

Vol. I Numero 2 Año 2014

ISSN 6563-3033

Integrantes:Socorro Adriana Mata Gallegos 139168Valeria Anahí Escobedo Arecco 142270Irene González Matamoros 139143Daniel Fernando Ortiz Sánchez 138952

Bibliografia: Definicion. De.(n.d) Definicion.DE Retrieved

Septiembre 26, 2014 from Definicion de Modelostextualeshttps://docs.google.com/document/d/1W7gqow4PRTBxU.../edit?hl=en

Definicion. De.(n.d) Definicion.DE RetrievedSeptiembre 26, 2014 from Definicion de Tipos deParrafoswww.tiposde.org/lengua-y-literatura/67-tipos-de-parrafos/

Como redactar una entrevista (n.d) Como redactaruna entrevista from ¿Cómo realizar y redactar unaentrevista periódica ?www.icarito.cl/.../44-5314-9-como-realizar-y-redactar-una-entrevista-per.