revista

6
Revista dedicada a brindar a los y las jóvenes información sobre la oferta educativa nacional. En este suplemento puedes encontrar información sobre el COVAO además de otros colegios técnicos.

Upload: ana-solis

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REVISTA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

TRANSCRIPT

Revista dedicada a brindar a los y las jóvenes información sobre la ofertaeducativa nacional.En este suplemento puedes encontrar información sobre el COVAO además deotros colegios técnicos.

Colegio Vocacional de Artes y Oficios de Cartago.

Lunes 22 de noviembre del 201 0. 1 º Edición

En 1 971 inició funciones laSección Nocturna, hoyCOVAO Nocturno, comoalternativa para unimportante sector de lasociedad cartaginesa.

Logo de la institución, ubicado en la entrada principal de la institución

Reseña HistóricaDesde 1 907 hasta 1 952, la

instituciónHace ciento ocho años

surgió en Cartago una institución

cuyo fin fue asilar a niños y

jóvenes, que por su pobreza

necesitaban la ayuda social; no

sólo para recibir refugio, al imento

y vestido, sino también para

educarse y prepararse para

enfrentar la vida.

En 1 880, el Padre Joaquín

Alvarado Ruiz y su hermana

Joaquina, donaron una finca a la

Municipal idad del cantón Central

de Cartago, para que, con el

producto de su venta, se

construyera el edificio de un

Hospicio de Huérfanos.

En 1 905 Francisco Jiménez

Oreamuno, inició las gestiones

para que la Orden Salesiana se

hiciera cargo de la institución y

se pusiera en marcha el proyecto

del padre Alvarado. En 1 907

llegaron los Salesianos y

en agosto de ese año abrieron

sus puertas los tal leres de

zapatería, sastrería, herrería y

carpintería, combinadas con

prácticas agrícolas.

Desde 1 907 hasta 1 952, la

institución estuvo regentada por

la Orden de San Juan Bosco y

en el año de 1 953 las Escuelas

Profesionales Salesianas se

transformaron en el COVAO.

En 1 977, el Colegio setrasladó al nuevo edificioen San Nicolás deCartago; se inició así lamodernización que lo hacaracterizado en losúltimos años.

En 1 954, el Profesor Carlos

Humberto Aguilar Piedra,

como director, inició la

redacción de los programas

de estudio y los trámites del

reconocimiento oficial .

ContactosDepartamento de EducaciónTécnicaGerardo Ávila Villalobos, jefeTeléfono: 2221-9107Fax: 2233-2819Correo Electrónico:[email protected]ón: San Francisco,Goicochea, San José

Departamento de Vinculacióncon la Empresa y laComunidadLuis Aguilar Villareal, jefeTeléfono: 2221-9107Fax: 2233-2871Correo Electrónico:[email protected]ón: San Francisco,Goicochea, San José

Departamento de Gestión deEmpresas y EducaciónCooperativaDirector: Fernando BogantesCruzTeléfono: 2221-9107Fax: 2233-2816Correo Electrónico:[email protected]

Dirección de EducaciónTécnica y Capacidades

EmprendedorasTel. 2221-91 07Fax. [email protected]

Issue 1 Page 2

La Dirección de EducaciónTécnica y Capacidades

Emprendedoras es la instanciaencargada de analizar,

formular, planificar, asesorar,evaluar y divulgar todos losaspectos relacionados con laeducación técnica profesionalen Tercer Ciclo y Educación

Diversificada, así comopromover programas y

proyectos para potenciar suvinculación con los mercados

laboral.Algunas Funciones:

1.Dirigir la prestación delservicio de educación técnica

profesional (Tercer Ciclo-Educación Diversificada).

2.Promover el desarrollo decapacidades para la formación

de empresarios en estudiantesdel sistema educativo público.

3.Propiciar iniciativas quepermitan consolidar escenarios

con el sector productivo4.Establecer mecanismos deintegración entre aquellas

instituciones formadoras derecursos humanos que

pertenecen al SINETEC5. Dar recomendaciones y

proponer directrices y políticasa las autoridades superiores eneducación técnica y formación

de empresarios.6.Mantener actualizada la

oferta educativa de los colegiostécnicos y de todo ente del

MEP.7.Promover la cooperación de

organismos nacionales einternacionales, para impulsar

programas de apoyo a la

Educación Técnica.

Departamentos:Para el cumplimiento de sus

funciones, la Dirección deEducación Técnica yCapacidadesEmprendedoras cuentacon los siguientesdepartamentos:El Departamento deEducación Técnica:evalúa y diseña planesy programas de estudioque aseguren lapertinencia de la ofertaeducativa en cuanto aespecialidades, recursostecnológicos y la educaciónpara el trabajo.Propone y da seguimiento aprogramas de capacitación yactualización del personal quelabora en las instituciones queimparten educación técnica.También asesora en programasde inversión a nivel de

infraestructura, mobiliario yequipo en las instalaciones quebrindan alguna oferta de

educación técnica, enel ámbito de laeducación pública yplanea y programa laoferta educativa de losentes que imparteneducación técnica enel MEP.El Departamento deVinculación con laEmpresa y la

Comunidad: en estedepartamento se diseña yejecuta un programapermanente de consulta a lossectores empleadores, con elpropósito de mantener lapertinencia de los planes yprogramas de estudio.El Departamento de Gestión deEmpresas y EducaciónCooperativa: desarrolla

programas de educación,capacitación, actualizaciónpara el fomento y desarrollo dela cultura emprendedora engeneral y cooperativista enparticular y propiciar eldesarrollo de ideas denegocios.Establece y da seguimiento alprograma de incubadoras deempresas a nivel de lasinstituciones educativas,propiciando el desarrollo deideas de negocios,promueve laejecución de proyectosproductivos que permitanincorporar a los jóvenes comoempresarios y orienta ysupervisa el programa sobre laenseñanza obligatoria delcooperativismo en todos loscentros educativos del país.

EDUCACIÓN TÉCNICA Recomendaciones para ingresar al COVAOLunes 22 de noviembre del 201 0 1 ºEdición

Sabías queDentro de la preparaciónque vas a recibir en estainstitución, en tres añosobtienes el mismo título debachil ler que obtienen losestudiantes en un colegioacadémico más un títulode técnico medio en laespecial idad que ingreses.Es el título de técnico

medio el que te va a abrirlas puertas del mercadolaboral y la posibi l idad deingresar a un puesto detrabajo en donde tengas laexperiencia de poner aprueba tus habil idades,intereses y valores

Para más o informacióno asesoría:En tu elección de especial idad

puedes enviar un correo a la

dirección

orientacioncovao@gmail . com

dirigida al Departamento de

Orientación del COVAO.

O llamando a los números:

2537-0505

2537-0882

2537-31 30

U n paso importante para tomar una decisión es informarte de todas las opciones

académicas.

Toma en Cuenta los siguientes pasos:1 . La decisión como tal es

responsabil idad de la persona

que la realiza, puedes buscar

asesoría con el profesional de

Orientación.

2. Estar informado sobre loque se hace en cadaespecial idad. I nfórmate sobrelas funciones y actividades quese realizan en cada una deacuerdo con diferentespuestos de trabajo.

3. Es esencial, que te analicesy piénses en lo que te gustahacer, qué te gustaría conocery cuáles son tus habil idades.I magínate a ti mismo en cadauna de las especial idades ytrata de identificarte con la que

pueda brindarte mayorsatisfacción.4. Cuando te decidas por laespecial idad no dejes que tucondición de hombre o mujerte l imite en la elección,actualmente todas laespecial idades en el COVAOlas estudian hombres ymujeres. N o te dejes l levar porestereotipos.

5. Para la decisión tomá encuenta que el mercado laboralactual está abierto a todasaquellas personas que segradúen en la educacióntécnica.

Requisitos de Ingreso

Para que puedas realizar este trámite esnecesario que presentes los siguientesdocumentos:

1 . Boleta de inscripción.

2. Original y Fotocopia de notas del I y I IPeríodo de noveno año.

3. Realizar el examen de Admisión.

4. Estudiantes de Adecuación Curricular,traer una carta del Comité de Apoyo queindique el tipo de Adecuación que posee.

5. Cancelar ¢3 000,00 en la oficina decobros por concepto de pago de derechopara realizar la Prueba de Admisión.

6.Presentarse en la Bibl ioteca del COVAOcon el recibo cancelado y la boleta deinscripción.

7. Presentar original de las notas del I y I Iperíodo de noveno año debidamentefirmado y sellado por algún funcionario.autorizado de la secretaria de su Colegio yademás una fotocopia de este documento.

Trámites de Prematricula

Trámites de Matrícula

La matrícula debe realizarla: tupapá, tu mamá o una personaencargada mayor de edad, consu respectiva identificación.Se deben presentar:

1 . Original y copia de la tarjetade calificación de noveno año,donde indique que aprobó.

2. Cédula de menores, originaly fotocopia o certifi- cación denacimiento emitida por elRegistro Civi l (no es Fe deBautismo).

3. Firmar el documento“Convenio Padres de Famil ia-COVAO” y NormativaInstitucional.

4. Traslado del Colegio deprocedencia con el visto bue-no de la Dirección Regional deEnseñanza .

5. El monto a cancelar en lamatrícula es el siguiente:

1 . Derecho de matricula9000 colones.

2. Uso de la boratorios1 000 colones

3. Libro de comunicación

1 000 colones

4. Planificador700 colones

5. Seguro de accidentes

1 800 colones

6. Carné1 500 colones

7. Curso de inglés

5000 colones

Total20000 colones

Newsletter HeaderPage 1

Oferta educativa 2011Modalidad Industrial1. Autorremodelado2. Construcción Civil3. Dibujo Arquitectónico.4. Dibujo Técnico.5. Diseño y Const. de Mueblesy Estructuras6. Diseño Gráfico.7. Diseño Publicitario.8. Electromecánica.9. Electrotecnia.10. Electrónica Industrial.11. Electrónica enTelecomunicaciones.12. Electrónica en Reparación

de Equipo de Cómputo.13. Impresión Offset.14. Industria Textil.15. MantenimientoIndustrial.16. Automotriz17. MecánicaGeneral.18. Mecánica dePrecisión.19. ProducciónGráfica.20. Refrigeración y AireAcondicionado.21. Mecánica Naval

Modalidad Comercial y Servicios1. Accounting

2. Administración yOperación Aduanera3. Banca y Finanzas4. Contabilidad5. Contabilidad yAuditoria

6. Contabilidad yCostos

7. Contabilidad y Finanzas8. Informática en Desarrollo deSoftware

9. Informática Bilingüe enDesarrollo de Software(BILINGUAL COMPUTERSCIENCIE IN SOFTWAREDEVELOMENT)10. Informática enProgramación11. Informática Bilingüe enRedes (BILIGUAL COMPUTERNETWORKING)12. Informática en Redes13. Informática en Soporte14. Salud Ocupacional15. Secretariado Bilingüe16. Secretariado Ejecutivo

17. Ejecutivo para Centros deServicios18. Turismo en Alimentos yBebidas19. Turismo Ecológico.20. Turismo en Hotelería yEventos Especiales21. Turismo Rural22. Turismo

Modalidad Agropecuaria1. Agroindustria2. Agroindustria Alimentaríacon Tecnología Agrícola

3. Agroindustria Alimentaríacon Tecnología Pecuaria4. Agropecuario en ProducciónAgrícola5. Agropecuario en ProducciónPecuaria6. Agroecología.7. Riego y Drenaje.

especialida

des

Colegio Técnico ProfesionalJacó Director (a) FernandoPusey Hall tel. 2643-36942643-1738Colegio Técnico ProfesionalMatapalo Director (a)José LuisFernández Beita tel.2787-52972787-5283Colegio Técnico ProfesionalQuepos Director (a)RodrigoLópez Chávez tel. 2777-15692777-9205

Colegio Técnico ProfesionalParrita Director (a)DorisSalazar Porras tel.2779-91972779-9895Colegio Técnico ProfesionalCarlos Luis Fallas Director(a)Emerson Paniagua Vegatel.2441-8841 2440-0430Colegio Técnico ProfesionalCarrizal Director (a)RaúlCabezas Álvarez tel.2483-00552483-1718

Colegio Técnico ProfesionalINVU Las Cañas Director(a)Betty Suárez Villaltatel.2443-0802 2442-8006Colegio Técnico ProfesionalJesús Ocaña Rojas Director(a)Maribel Blanco Venegastel.2443-6970 2443-9109Colegio Técnico ProfesionalRicardo Castro Beer Director(a)Ricardo Torres Gonzáleztel.2428-8127 2428-8263

Algunos Colegios técnicos en Costa Rica

Quien se gradúa en Diseño Gráfico se convierte en una persona creativa capaz de transformar ideas en mensajes gráficos; ya sea impresos en papel u otros mate-riales como imágenes digitales para uso en internet o en televisión. Aquí se apre-nde a utilizar la computadora como una herramienta para crear materiales impresos combinando la técnica con la creatividad.

La persona graduada en Impresión Offset es la encargada de reproducir en papeles y cartulina, textos, fotos, dibujos, imágenes, a una tinta y “full color”, mediante máquinas para imprimir. El principal objetivo de la especialidad es formar jóvenes capaces de trabajar en la industria gráfica con aptitudes y cono-cimientos de avanzada tecnología, dispuestos a laborar según las exigencias que implica el trabajo gráfico e incluso tener su propia empresa litográfica.

Del 22 al 26 de NoviembreDe 8:00a.m. a 3:30p.m.

Fuente: Oficina de Orientación COVAO. Oferta Educativa 2011

Diseño Gráfico

Impresión Offset

Feria Vocacional

Carr

eras

Téc

nica

squ

e of

rece

elCO

VA

O Servicios Institucionales*Departamento de Orientación*Servicio de Psicología*Servicio Médico*Servicio de Fotocopiado*Soda Estudiantil*Comedor Estudiantil*Transporte*Bolsa de Empleo*Talleres*Laboratorios de Cómputo*Biblioteca*Grupos Culturales y Deportivos*Becas Sicioeconómicas

Taller de impresión

Offset

Soda

La persona graduada en Contabilidad se encarga de obtener y procesar informa-ción económica y financiera para que los directivos, gerentes, inversionistas y proveedores puedan tomar decisiones acertadas para el crecimiento de una orga-nización.

El profesional en esta área será capaz de realizar labores como la atención de clientes, digitación y administración de documentos, organización de viajes, con-ferencias y otros. Cualidades como la confiabilidad, responsabilidad y buenas relaciones interpersonales son de gran importancia para desempeñar con eficien-cia este puesto. Los conocimientos adquiridos le permitirán optar por otros cargos como recepcionista o asistente administrativo.

The graduate in this field will be able to do different office tasks such as filing, handling mail, answering and making calls, assissting customers, planning meet-ings and business trips and writing letters, memos and other important office documents. Also, the student will know how to use modern office equipment. It is essential to mention that courtesy, responsibility, good appearance and reliabil-ity are important aspects in this field.These skills acquired will enable the person to work as a receptionist or as an administrative assisstant where English is used as a tool to perform the job duties.

Fuente: Oficina de Orientación COVAO. Oferta Educativa 2011

Contabilidad y Finanzas

Secretariado Ejecutivo

Secretariado Bilingüe

Carr

eras

Téc

nica

squ

e of

rece

elCO

VA

O

La persona profesional en Electrónica ejecuta tareas de mantenimiento preven-tivo y correctivo en equipo electrónico o maquinaria electrome-cánica. Se trabaja con equipos electrónicos tanto digitales como analógicos, que involucran automa-tismos, controladores clásicos o moder-nos de PLC (controladores lógicos programa-bles), los cuales forman parte de equipos neumáticos e hidráulicos, más comunes en la industria nacional.

La persona graduada en Mecánica de Precisión se encarga de diseñar y construir piezas para uso industrial en materiales diversos, utilizando máquinas y herra-mientas con sistemas mecánicos y de Control Numérico Computarizado (C.N.C.).Se completan con conocimientos técnicos y administrativos tales como: metrología, tecnología de los materiales, tratamientos térmicos, dibujo técnico, así como gestión empresarial y Cultura de la Calidad.

La persona graduada como Técnico Automotriz es la que se encarga de propor-cionar manteni-miento preventivo y correctivo a vehículos de gasolina y diesel. Realiza labores de diagnósti-co con los sistemas de inyección de gasolina, encen-dido electrónico, controles de gases contaminantes, inyección diesel, mandos de computadora a bordo y frenos ABS.

Fuente: Oficina de Orientación COVAO. Oferta Educativa 2011

Electrónica Industrial

Mecánica de Precisión

Mecánica AutomotrizCa

rrer

as T

écni

cas

que

ofre

ce e

lCO

VA

O