revista

24
www.guitrans.com 12-13 / Programa de apoyo financiero a PYMES 14-17 / Cotización a la Seguridad Social Las reivindicaciones de FITRANS se escucharán en el CNTC Revista de GUITRANS • Gipuzkoako Garraiolarien Elkarteko Aldizkaria • Año 16 • N° 160 • 2014ko otsaila

Upload: bidean

Post on 19-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Bidean N160 febrero/otsaila

TRANSCRIPT

Page 1: Revista

www.g

uitran

s.com

12-13 /Programa de apoyofinanciero a PYMES

14-17 /Cotización a la Seguridad Social

LLaass rreeiivviinnddiiccaacciioonneess ddee FFIITTRRAANNSS ssee eessccuucchhaarráánn eenn eell CCNNTTCC

Revista de GUITRANS • Gipuzkoako Garraiolarien Elkarteko Aldizkaria • Año 16 • N° 160 • 2014ko otsaila

Page 2: Revista

FITRANS negoció en junio de 2012 un acuerdo ventajoso con Solred por el que todos los aso-ciados se benefician de un descuento de 9,5 céntimos de euro. En la actualidad son 71 las es-taciones donde se aplica este descuento preferente, 13 de ellas en Gipuzkoa. Además, en 11estaciones se aplica un descuento de 5,7 céntimos de euro y en una extensa red de 2.254 esta-ciones de servicio se aplican 5 céntimos de descuento. Siguen las negociaciones para ir incor-porando estaciones al listado de las que aplican 9,5 céntimos. Y todo ello sin necesidad de queel socio deba realizar ningún trámite. Uno de los objetivos de FITRANS es dar cobertura al pro-fesional del transporte. Este acuerdo es el resultado.

Acuerdo FITRANS-SOLRED9,5 céntimos de euro en 71 estaciones

PROVINCIA POBLACIÓN DESCRIPCIÓN DOMICILIO

Avila Muñogrande E.S. Europea de petroleos A-50 PK. 30,3 Cantabria Barcena De Cicero E.S. Moncalian Cl Autovía A-8 (Bilbao-Santander) Pk. 182Cantabria Caviedes-Valdaliga E.S.Valdaliga (M.D) Cl A-8 Pk 256Cantabria Caviedes-Valdaliga E.S.Valdaliga (M.I) Cl A-8 Pk 256Cantabria Hoznayo Área De Servicio Adelma,S.L. Cl Cr N-634 Pk 195Gerona La Jonquera E.S.La Europea Cl A-7 Pk 7,5 A.S.La JonqueraGerona La Jonquera E.S. Repsol La Jonquera Cr Ctra. N-II Km. 772,5 M.I.Gerona La Jonquera E.S. Repsol Mas Morato Cr Ctra N-II Pk 772 (M.D)GIPUZKOA Beasain Guregas Carburantes, S.L. CR N-1 ,P.K. 419 DGIPUZKOA Hernani E.S Hernani M.D Cl Autopista Ap-8 P.K 22,420GIPUZKOA Hernani E.S Hernani M.I Cl Autopista Ap-8 Pk 22,420GIPUZKOA Hernani Hnos. Espino Estación de Servicio S.L. CR GI-2132 P.K. 0,40 DGIPUZKOA Hernani Hnos. Espino Estación de Servicio S.L. CR GI-2132 P.K. 0,40 I GIPUZKOA Irun E.S. Zaisa Cl Terminal De Zaisa-BehobiaGIPUZKOA Irun E. S. Puntxas, S.L. Cl N-121 A P.K. 86,8GIPUZKOA Irun E.S. Zaisa III Cl Pg. Zaisa III, Par-3GIPUZKOA Legorreta A.S.Legorreta, S.L. Cl N.I Pk 425 (M.I)GIPUZKOA Elgoibar E.S. Elgoibar CR N-634 P.K. 56,70 I GIPUZKOA Oiartzun E.S. Oiartzun Cr Ctra. N-I P.K. 469,1GIPUZKOA Oiartzun E.S. Oarso Cr Ctra.N-I Pk 469,1GIPUZKOA Villabona E. S. Villabona, S.A. Cr Ctra. N-I, Pk.- 445Jaen Guarromán E.S. Guarromán II Cr Ctra. Cn-IV Pk 280Jaen Guarromán E.S. Guarromán Cl Cn-IV Autov. Andalucía Pk-280La Rioja Calahorra A.S Calahorra, S.A Cl Ctr. N-232 Pk.353,700La Rioja Logroño E.S. Las Gaunas Av Avda. De Madrid, 25La Rioja Logroño E.S.Benes Pro.Petrol.,S.L. Av Avda. De Aragon, 7León Caldas De Luna E.S. Caldas De Luna Cl Caldas De Luna, N-66, Km-62León Ponferrada E.S. Ponferrada M.Dcho. Cl Ctr. A-6, Pk-390,4León Ponferrada E.S. Ponferrada M.Izdo. Cl Ctr. A-6, Pk-390,4León San Román De Bembibre Petrobierzo, S.L. Cl Cr N-6 Pk 371, P.I. Bierzo AltoLeón Santa María Del Páramo E.S.Nuevo Páramo S.A. Cl C-621 Mayorga-Ast.Pk.46León Valdelafuente E.S. Nuevo Páramo, S.A. MI Cl N-601, Pk-301Madrid El Molar E.S. El Molar Cl A-1, Pk. 41 (M.Izq.)Madrid Fuenlabrada E.S. Fuenlabrada II Cl Ctr.N-401 Pk 18,7 M.I.Madrid San Fernando Henares E.S. Puente San Fernando Cr Ctra. N-II Km. 16,300Madrid Villaviciosa De Odon La Atalaya M.I. Cr Ctra. M-50, Km-66.5 M.I.Navarra Imarcoain E.S. Imarcoain Margen Izquierdo Cl Autopista A-15 Km. 75,5 M.I.Navarra Imarcoain E.S. Imarcoain Margen Derecho Cl Autopista A-15 Km. 75,5Navarra Legasa E.S. Legasa Dcho. Cl Ctr. N-121a, Pk-44.5Navarra Legasa E.S. Legasa Izdo. Cl Ctr. N-121a, Pk-44.5Navarra Liedena E.S. Esergas, S.L. Cl Cr. N-240 Pk 41,000Navarra Sarasate Anaiz Ezcaba Sl Cl Cr N-240 Km 15Navarra Valtierra E.S. Valtierra Margen Izquierdo Cl Autopista A-15 P.K.15,5 M.I.Navarra Valtierra E.S. Valtierra Margen Derecho Cl Autopista A-15 Km. 15,5Navarra Vera De Bidasoa E.S. Urbicain S.L. Cr Ctra.Pamplona.Behobia, Km.78Orense Mesón De Erosa-A Gudiña E.S. O Mesón Cl Ctr. N-525, Pk-137 (Salida-132)Palencia Becerril Del Carpio Es Becerril Del Carpio, SL Cl Cn-611 Palencia-Santander Pk.97,7Pontevedra Vilaboa E.S. San Simon I Cl A-9 San Simón-Vilaboa Km.144Segovia Castillejo De Mesleo E.S.Hnos.Navas Agueda SL. Cr Ctra.N-I Km.107,400Segovia Villacastín Hnos. Huerta Barajas, S.L. Cr Crta. N VI, Pk 88Sevilla Sevilla E.S. Santa Clara Cr Ctra. N.IV Pk 537,6Soria Almazán Almazán Cr Ctra Madrid-Pamplona Pk 192Soria Lodares De Medinaceli Villahuerta, S.L. Cr Ctra.N-II Pk 154,4Soria Medinaceli E.S. Jacinto Cr Ctra. N-II Km. 150Soria Santa María De Huerta E.S. Villa Huerta, S.L. Cl Ctr.N-II, Pk-180-Dir.ZaragozaSoria Soria Hnos. Navas Agueda, S.L. Cl Cn-122, Pk.146Toledo Seseña E.S. Seseña Derecho Cl Au A-4 Pk 36, 500Toledo Seseña E.S. Sesena M.I. Cl A-4 Pk 36Valladolid Alcazaren E.S. Rico Mateo S.L. CR N-601, 159,4 Valladolid Argales E. S. Argales Cl Polígono Industrial Argales, Parc. 38Valladolid Cubillas De Santa Marta Distroil Gasóleos, S.L. Cr Ctra. N 620, Km 102Valladolid Simancas E.S. Simancas Cl Ct N-620 Pk 132,6 (M.I)Valladolid Valladolid E.S. Centrolid Av Avda. Del Euro S/NValladolid Vega De Valdetronco Vega De Valdetronco Cr Ctra. A-6, Km 193,8Vizcaya Amorebieta E.S.Amorebieta A-8 M.D. Cl A-8,Pk-100,00Vizcaya Amorebieta E.S.Amorebieta A-8 M.I. Cl A-8,Pk-100,00Zamora Benavente E.S. Benavente Cl N-VI Pk.261,7Zaragoza Alfajarín E.S. Rausán, S.A. Cr Ctra. N-II, Pk-341Zaragoza Osera De Ebro E.S. P. De Monegros Cl Ctr.Barcelona, Km-354Zaragoza Pedrola Rey Ardid, Sl Cr Ctra. N-232 Km 276,3, MDZaragoza Pedrola Rey Ardid, S.L. Cr Ctra. N-232, Km 276,3, MI

NUEVA PROMOCIÓN

SOLRED VIA-T

EXCLUSIVA PARA

SOCIOS DE GUITRANS

Page 3: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 3

ZER BERRI?

4Lo mejor lo peor

5Editorial: Fitrans en el CNTC

6Formación

7Asociado Pregunta: retención 1%

8guitrans.com

9IRPF Gipuzkoa

10Transferencia impuestos

Dietas y cotización

12Programa de apoyo financiero a PYMES

13Líneas ICO 2014

Plan PIVE-5

14-17Cotizaciones Seguridad Social

18-19Breves

20-21Fitrans en el CNTC

22Céntimo sanitario

Alemania: control depósito gasóleo

PARA CONTACTAR CON BIDEAN:Portu-etxe bidea 9, 1ª planta

20018-Donostia.Teléfono: 943-316707

Fax: 943-316270E-mail: [email protected]

IPC EUROPA 2013 • Alemania: 1,2%• Austria: 2% (provisional)• Bélgica: 1,2%• Dinamarca: 0,4%• España: 0,3%• Finlandia: 1,9%• Francia: 0,8%• Grecia: -1,8%• Holanda: 1,4% • Irlanda: pendiente• Italia: 0,7%• Luxemburgo: 1,5%• Portugal: 0,2%• Reino Unido: 2%• Suecia: 0,4%• Suiza: 0,3%

VISADOS 2014

Si su DNI o CIF termina en 2 le corresponde visar en FEBRERO.El Departamento de Gestiones le puede realizar esta gestión, que llevaaparejado un coste, y con el servicio de mensajería gratuito, facilitarle laentrega de la documentación y de la tramitación ya finalizada. Es IMPOR-TANTE que lo realice durante dicho mes, puesto que en caso contrario Di-putación Foral de Gipuzkoa dará de baja las autorizaciones no visadas. Aligual que en 2012, los titulares de autorizaciones de más de 3,5 Tn deMMA deberán justificar la existencia de un establecimiento fijo donde eltransportista desarrolla la actividad.

TELÉFONO DE ASESORÍA EXTRAJUDICIAL EN FRANCIAEn Bidean Nº 160 (enero 2014) se informaba del nuevo servicio puesto adisposición de los asociados en materia de asesoría extrajudicial en Fran-cia. Dado que el teléfono indicado ha generado algún tipo de duda, volve-mos a detallar el teléfono de contacto del despacho indicando el prefijo dellamada internacional (00) y quitando el 0 que precede al prefijo regionalfrancés que no hay que pulsar en caso de llamar desde fuera de Francia.Los números a marcar son: NOMMICK AVOCATS:(0033)153648010

EDITA: Gipuzkoako Garraio Enpresen Elkartea.Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera.

REDACCIÓN: Santiago Herrero, Mª Carmen Izaguirre, Ainhoa Serrano, Pilar Ubillos, Enara Urdanpilleta, Amaia Larreta, Víctor GonzálezPUBLICIDAD: Amaia Larreta, Mª Carmen Izaguirre.

MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Gertu Komunikaziobide. Oñati DEPÓSITO LEGAL: SS-1199-98

GUITRANS es miembro de: - ASTIC

- FITRANS

La revista Bidean no comparte necesariamente la opinión de los artículos y comentarios firmados por terceras personas.

Page 4: Revista

El Memorándum: "El sector deltransporte y la logística en España",elaborado por la CEOE en 2013, estaxativo: “la mejora de la imagen delsector es todavía una asignaturapendiente”. Nuestro sector, comobien se argumenta en dichapublicación, no está considerado porel entorno social, económico y por lasadministraciones con el suficientereconocimiento, acorde al valorañadido que aporta al sistemaeconómico y social, generandoempleo y abasteciendo de productosde consumo a la población general.El sector trabaja duro diariamentepara reducir la presión a la que se vesometido (restricciones,siniestralidad vial, ruido,contaminación…).

El pasado 21 de enero, el grupoparlamentario de CiU presentó en elCongreso de los Diputados unaproposición para modificar la actuallegislación de lucha contra lamorosidad para su tramitaciónparlamentaria. En concreto, estapropuesta incluye un nuevo régimensancionador, dirigido tanto a lasempresas como a las entidadespúblicas, que incurran en algunas delas infracciones previstas en dicha

Proposición de Ley, estableciéndosecuantías que van desde los 6.000euros para las infracciones leves (porejemplo, pagar a 80 días), hasta los900.000 euros para las infraccionesmuy graves, como incumplirsistemáticamente los plazos de pagoen perjuicio de las pequeñas ymedianas empresas.

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 4

LO MEJORDesde la Confederaciónde Empresarios se solicitauna campaña paramejorar la imagen deltransporte, con el objetivode que la verdaderarealidad del sector seaconocida y (re)conocida

El Parlamento inicia eltrámite del nuevorégimen sancionadorcon multas de hasta900.000 euros contra lasempresas queincumplan la legislaciónsobre plazos máximos depago

La Comunidad Foral de Navarra haestablecido por primera vez prohibiciones decirculación a vehículos de más de 7,5 Tn endeterminadas carreteras y fechas. Estasrestricciones se unen a las establecidas en laCAV, Estado y Catalunya. Ante esta nuevaregulación no podemos sino denunciar que lasrestricciones de circulación tienen un impacto

negativo en la economía de las empresas detransporte y que, a pesar de que la demanda detransporte se ha reducido, el sector industrial yproductivo, al que estamos tan ligados, trabajaen muchos casos de forma ininterrumpida.

Poco más de un 13% se ha reducido la partidapresupuestaria que el Ministerio de Fomentoha reservado para este año en concepto deayudas para el cese anticipado de lostransportistas autónomos en comparación conla destinada en 2013. En cambio, sicomparamos la cuantía total destinada en 2014(9,85 millones de euros), con la destinada en2010 (65 millones de euros), el porcentaje dereducción se incrementa al 85%.

LO

PE

OR

Desde GUITRANS seguiremosapostando por corredores Norte-Sur y Este-Oeste en la redtranseuropea de transporte ypermanentemente abiertos enambos sentidos

Page 5: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 5

EDITORIALA

Tenemos que conseguir que todosse impliquen con el objetivo dehacer que el transporte sea com-petitivo y rentable, porque si no loes no podrá colaborar en la reac-tivación de la economía. Paraello una de las cuestiones funda-mentales es que las institucionesobliguen a los bancos y entidadesfinancieras, salvadas en muchoscasos con dinero público, a facili-tar el crédito para el circulante alas empresas, en unas condicionesrazonables.

Las empresas de transporte ne-cesitan medidas que garanticenunos precios razonables que se ac-tualicen en función de los costes.Necesitan que el mercado del ga-sóleo sea un mercado transpa-rente y libre de monopolios. Pre-cisa un acceso a la financiaciónreal, factible y asumible, no concondiciones usureras muy supe-riores a los tipos de interés quepagan las empresas europeas.También necesitan imperiosa-mente que se cumplan los plazosde pago obligatorios a 30 días y,para asegurar unas condicionesde competencia legales y dignas,es necesario sacar a todas las em-presas fraudulentas del sector,aquellas que alteran las condi-ciones de competencia generando

inseguridad y precariedad en to-dos los niveles de la empresa.

Los objetivos son concretos, me-dibles y realizables, ahora pre-cisamos de un acuerdo generalpara conseguirlos y aquí es don-de el Comité ha de jugar un pa-pel protagonista, asumiendo lasreivindicaciones acordadas ydefendiéndolas con claridad.Debemos establecer un calen-dario exhaustivo y riguroso queimplique a todos en el desarro-llo de medidas adecuadas parael futuro del sector

Somos muchas organizacioneslas que representamos al sectoren el Comité, hasta dieciséis,pero, a pesar de las especifici-dades de cada una de ellas, sonmuchas las cosas que nos uneny en las que coincidimos plena-mente por lo que se trata de di-namizar la actividad represen-tativa sacando todo el rendi-miento posible a esta actividadpara que redunde en beneficiode todos. Fitrans va a trabajaren el seno de este organismo conestos objetivos y con esta filoso-fía que esperemos dé sus frutos.

El Comité como herramienta de cambio

El Ministerio de Fomento hadado a conocer en estos días lanueva composición del ComitéNacional de Transporte por Ca-rretera, en el que FITRANS haentrado con 4,3 votos sobre 125,es decir el 3,44% de represen-tación. El próximo 18 de febre-ro tendrá lugar la reunión deconstitución del nuevo comité enel que FITRANS aspira a inci-dir haciendo llegar a los foros dedecisión las reivindicacionesmás urgentes del sector, rei-vindicaciones que si analiza-mos las declaraciones de lasdistintas organizaciones, sonmayoritarias, pero que por al-guna razón no terminan de ma-terializarse en medidas efectivaspara el sector.

Con nuestro 3,44% vamos atrabajar para que el Comité seconvierta en una verdadera cajade resonancia de la voz de lasempresas de transporte, queson las que realmente están, omejor dicho estamos, sufriendola lentitud de la toma de deci-siones de la administración.Necesitamos una interlocucióneficaz para conseguir los objeti-vos y para ello el Comité debefuncionar de una manera ágilprofundizando en un debatesincero entre sus integrantespara alcanzar el mayor consen-so posible.

La comunicación e interlocu-ción con los diversos ministeriosy organismos ha de ser fluida,los problemas del sector atañenevidentemente al Ministerio deFomento, pero también al Mi-nisterio de Interior, al Ministe-rio de Hacienda, al de Empleo,al de Economía y Competitivi-dad, al de Medio Ambiente…

Page 6: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 6

CURSOS BONIFICABLES F. TRIPARTITA - VÍA CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL(SOLO PARA TRABAJADORES ASALARIADOS)

CAP: Formacióncontinua 4, 5, 6, 11, 12 y 13 de abril(viernes, sábados ydomingo). Horario: viernesde 18:00 a 21:30 horas ysábados y domingos de 08:00a 15:00 horas.

Renovación ADRCisternas26 de abril (sábado).Horario: de 08:00 a 14:00horas.s.

Tacógrafo digital ytiempos deconducción y descanso5 de abril (sábado). Horario:de 9:00 a 14:00 horas..

Carretillas Elevadoras15 de marzo (sábado).Horario: de 08:00 a 14:00horas.

Obtención ADRBásico28, 29 y 30 de marzo(viernes, sábado y domingo).Horario: viernes de 16:00 a23:00 horas y sábado ydomingo de 08:00 a 15:30horas.

Renovación ADRBásico22 y 23 de marzo (sábado ydomingo). Horario: sábadode 08:00 a 15:00 horas ydomingo de 08:00 a 14:00horas.

Preinscríbase, realice comentarios o sugerencias en www.guitrans.comInscripción: 943-316707, ext. 2

(Víctor González); [email protected]

Page 7: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 77

I09.3.01

RINCÓN DEL SOCIO / BAZKIDEAREN TXOKOA

CONSULTAS:

Portu etxe bidea 9 - 1º

20018 Donostia

Tlf: 943 31 67 07

Fax: 943 31 62 70

[email protected]

Tras la supresión en Gipuzkoa (y tambiénen Bizkaia y Araba) del régimen deEstimación Objetiva (Módulos) comosistema de tributación en IRPF, ¿semantiene la obligación de retener el 1% enlas facturas?

No. El Decreto Foral 2/2007 (BOG,12/01/2007) modificó determinadosartículos del reglamento del IRPF(DF 68/2001), añadiendo el apartado6 al artículo 105 que regula para de-terminadas actividades acogidas alsistema de módulos una nueva reten-ción del 1%, retención que se aplicabaexclusivamente cuando el empresario

transportista emisor de la factura es-taba acogido al sistema de módulos.Tras el acuerdo refrendado el pasadomiércoles 15 de enero en las JuntasGenerales, y que entre otros cambiosimplica la eliminación del sistema demódulos, dicha obligación desaparece.

SE ALQUILA oficina de 67m2, sin mobiliario en ZaisaIII. Interesados llamar al943-666214. (EdificioSacytrans).

SE ALQUILA almacéncubierto y con muelle de 600m2. Precio muy económico.Interesados llamar al 605-774890.

SA

LD

U-E

RO

SI

/ C

OM

PR

O-V

EN

DO

SE BUSCAN tractoristasautónomos (con cabezatractora propia) para hacertransporte al enganche(rutas nacionales -zonas deBarcelona, Valencia,Galicia- y rutasinternacionales -Portugal yFrancia-). Preferiblementecon experiencia. Interesadosllamar al 667761172(Joaquín).

Agencia de Transporteinternacional OFRECE unpuesto en Irun paradepartamento de Tráfico,Agencia, Comercial.Bilingüe francés-español, einglés valorado.Cualificación alta y/oexperiencia necesaria.Interesados, enviar su CV [email protected].

Page 8: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 8

EUROPAFrancia probará lalimitación de velocidad a80 km/h en lascarreteras dedeterminadosdepartamentos

Los camiones no podráncircular por el carrilizquierdo de lasautopistas de 3 y 4carriles en Austria La fecha de entrada en vigorde esta Ley aún no se hafijado.

Galileo comenzará afuncionar a finales deañoPara esta fecha también seprevé que se ponga enmarcha Copérnico, elprograma europeo devigilancia terrestre.

Ecobonus italiano, a laespañolaLa Ministra de Fomento,Ana Pastor, ha dado aconocer que sudepartamento estátrabajando en la adopción deun modelo como el Ecobonoitaliano para el impulso delas Autopistas del Mar.

La IRU publica una guíasobre estiba segura paraaumentar la seguridadvial

ECONOMÍALa tasa de paro sube alfinalizar el año 2013 al26,03%Gipuzkoa tiene la tasa deparo más baja con un12,75%.

Timocom observa un"incremento lento peroconstante" de laproporción de cargas ensu último barómetroEl barómetro que la bolsa decargas Timocom elaboraperiódicamente muestra, ensu última edición, un año2013 con menosfluctuaciones y ligerasmejoras en comparación conel año 2012. Estecomportamiento también serepitió en los últimos tresmeses del año. MarcelFrings, representante enjefe de Timocom, semantiene optimista de caraal futuro: "Prevemos unacontinua mejora delmercado de transporteeuropeo. Todavía estemprano para realizarpredicciones fiables, pero engeneral se espera unatendencia al alza".

INFRAESTRUC-TURASNavarra: Las obras deconexión de la Autovíadel Camino (A-12) con LaRioja podrían estarfinalizadas en 15 meses

La red de autopistaspierde un 5% de sutráfico en 2013 y sesitúa en niveles de 1996Las autopistas encadenande esta forma siete ejerciciosconsecutivos de descensos.

OTROSEl Gobierno ultima unasubida del IVA endeterminados productossanitariosEl botiquín casero deprimeros auxilios no sesalvará de esta escalada deprecios. Sufrirán el alza del10% al 21% vendas,apósitos, jeringas,termómetros clínicos,guantes estériles,protectores para callos yjuanetes, tiritas,mercromina y aguaoxigenada.

El 31 de marzo finaliza elplazo para declarar losbienes ocultos en elextranjeroLas Haciendas forales hanconcedido así un añoadicional a loscontribuyentes afectados, encomparación con los plazosdados por el Gobiernocentral, que exigió estadeclaración el 31 de marzode 2013. La declaración seefectuará a través delmodelo 720.

Científicos muestrancómo producircantidades industrialesde hidrógeno exentas deemisiones de carbono

Catalunya: La AgenciaTributaria devolverá apartir del 1 de febrero elimporte del céntimosanitario a todos lostransportistas inscritosen el censo del GasóleoProfesional

guitrans.com ENERO / URTARRILA

Page 9: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 9

Con fecha 31 de agosto de 2012 se publicó en el BOGel Decreto Foral 36/2012, de 28 de agosto, por el que semodificaba el IRPF en materia de retenciones sobrerendimientos de actividades profesionales, estable-ciendo con carácter general una retención del 19%hasta el 31/08/12, y un período transitorio desde el01/09/2012 hasta el 31/12/2013 en el que se aplicaríauna retención del 21% (y 9%, para el inicio de la ac-tividad profesional y otros casos especiales), en-tendiéndose que a partir de esa fecha se volvería al19%.

El hecho de que la Ley de Presupuestos Generales delEstado para 2014 haya mantenido para ese año el tipode retención del 21% sobre los rendimientos de capitaly de actividades económicas de carácter profesional,así como sobre las ganancias patrimoniales (tipo de re-tención que en un principio, y mediante Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, se había establecido

con carácter excepcional solo para los ejercicios 2012 y2013), obliga, en virtud de lo previsto en el ConciertoEconómico, a introducir modificaciones para manteneridénticos tipos de retención que el Estado.

Es por ello por lo que en la página 19 del Decreto Foral52/2013 (BOG, 31/12/2013), “Tipo de retención aplica-ble a los rendimientos de actividades profesionales en2012, 2013 y 2014” se establece que:

(...) “El porcentaje de retención previsto en el apartado1 del artículo 114 de este Reglamento, para losrendimientos de actividades económicas que se sat-isfagan o abonen a partir del 1 de setiembre de 2012 yhasta el 31 de diciembre de 2014, será del 21%,salvo en el supuesto de que resulte de aplicación elporcentaje del 9% previsto en el citado apartado”.

Después de la supresión de los módulos en IRPF a tra-vés de la Norma Foral 3/2014, los autónomos que es-taban en este régimen pasan de oficio a la estimacióndirecta normal, en el caso de que quieran optar por laestimación directa simplificada deberán solicitarlo ex-presamente a través de la presentación del modelo036, antes del 1 de marzo de 2014 o, excepcional-mente, en el momento de realizar la Declaración de laRenta correspondiente al ejercicio 2014 que se realiza

en 2015. Si algún autónomo quisiera optar por la sim-plificada para el ejercicio de 2015, deberá hacerloantes del 1 de marzo de 2015 ya que posteriormente nose podrá realizar en la declaración de la renta corres-pondiente. Una vez hecha la opción por la estimacióndirecta simplificada podrá revocar la misma siempreque lo haga antes del 1 de marzo del ejercicio para elque se quiera revocar.

FISCAL / ZERGA ATALA

IRPF Gipuzkoa: Retenciones sobre rendimientos deactividades profesionales

IRPF Gipuzkoa: Plazo para optar por el Régimen de Estimación Directa Simplificada

Page 10: Revista

En Bidean de enero se informaba de los nuevos conceptosque debían ser integrados en la base de cotización de laSeguridad Social. Son muchas las dudas que se han sus-citado respecto a si las dietas también tendrían que com-putar en dicha base. Es por ello por lo que aclaramos que:

● Las asignaciones para gastos de locomoción del tra-bajador que se desplace fuera de su centro habitualde trabajo para realizarlo en lugar distinto siguen es-tando excluidas, y conviene resaltarlo por su impor-tancia en el sector y porque ha dado lugar a cierta in-quietud.

● También seguirán excluidas las asignaciones para gas-tos normales de manutención y estancia generados enmunicipio distinto del lugar de trabajo habitual del per-ceptor y de su domicilio habitual del perceptor, con loslímites establecidos en la Ley del IRPF (*).

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 10

FISCAL / ZERGA ATALA

El Gobierno central ha transferido a nuestra CCAA la ges-tión de siete nuevos impuestos. Ambos gobiernos se reu-nieron el pasado 16 de enero en el seno de la Comisión Mix-ta del Concierto para ratificar esta transferencia de im-puestos. El acuerdo no incluye la liquidación del Cupo –lacantidad que paga la CAV al Estado por las competenciasno transferidas–.Los impuestos que se han concertado son los siguientes:● Impuesto especial sobre los premios de determinadas

loterías y apuestas● Impuesto sobre los depósitos en las entidades de cré-

dito● Impuesto sobre el valor de la producción de la energía

eléctrica● Impuesto sobre la producción y almacenamiento de

combustible nuclear● Impuesto especial sobre hidrocarburos

● Impuesto sobre los gases fluorados de efecto inverna-dero

● Impuesto sobre actividades de juego.

Desaparecido el Impuesto sobre las Ventas Minoristas dedeterminados Hidrocarburos, y habiéndose reformado elImpuesto Especial sobre Hidrocarburos, desde el 1 de ene-ro de 2013, se incorporan al Concierto Económico, las adap-taciones regulatorias precisas en esta materia. Así, las Di-putaciones Forales podrán establecer el tipo de gravamende este impuesto dentro de las condiciones vigentes en cadamomento en territorio común.

El impuesto de hidrocarburos, entre los impuestostransferidos a la CAV

Las dietas y los nuevos conceptos de cotización incluidos en la base de cotización

La exacción, gestión y recaudación pasaa partir de ahora a manos de lasDiputaciones Forales de Araba, Bizkaiay Gipuzkoa

En el ámbito de transporte, las “dietas”,ya sea de manutención o de alojamiento,siguen estando excluidas en los mismostérminos que hasta ahora

(*) Límites establecidos en la Ley del IRPF

RD 439/2007. Art. 9.A.3.a) Se considerará como asignaciones para gastos normales de manutención y estancia en hoteles, restau-rantes y demás establecimientos de hostelería, exclusivamente las siguientes: 1.º Cuando se haya pernoctado en municipio distinto del lugar de trabajo habitual y del que constituya la residencia del perceptor,las siguientes: Por gastos de estancia, los importes que se justifiquen. En el caso de conductores de vehículos dedicados al transporte de mercan-cías por carretera, no precisarán justificación en cuanto a su importe los gastos de estancia que no excedan de 15 euros diarios, sise producen por desplazamiento dentro del territorio español, o de 25 euros diarios, si corresponden a desplazamientos a territorioextranjero. Por gastos de manutención, 53,34 euros diarios, si corresponden a desplazamiento dentro del territorio español, o 91,35 euros dia-rios, si corresponden a desplazamientos a territorio extranjero. 2.º Cuando no se haya pernoctado en municipio distinto del lugar de trabajo habitual y del que constituya la residencia del percep-tor, las asignaciones para gastos de manutención que no excedan de 26,67 ó 48,08 euros diarios, según se trate de desplazamientodentro del territorio español o al extranjero, respectivamente.

Page 11: Revista

Los expertos están de acuerdo: Te eMap® es el productoinnovador del 2013

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 11

La función de seguimiento de TimoCom con-sigue un "Oscar a la logística" en PoloniaDusseldorf, 10.01.2014. Con tan solo seismeses en el mercado, la solución de segui-miento recoge ya su segundo premio. Des-pués del premio italiano de logística «IlLogistico dell' anno», TC eMap® fue galardo-nado también en Polonia como «Innovacióndel 2013» en la Gala de Logística y Trans-porte de Varsovia.

Todo son ventajas para eL usuarioCada año en diciembre, la revista especiali-zada líder en Polonia «EuroLogistics» invitaa empresas del sector a la Gala de Logísticay Transporte de Varsovia, donde se nombranlos mejores y más innovadores productos yservicios. Entre los ganadores estaba TCeMap®. La función de cálculo y seguimiento de Ti-moCom fue seleccionada como «Producto Innovador2013 en el Sector de Transporte y Logística» por unjurado prestigioso compuesto por expertos en econo-mía y ciencia. No sólo la novedad técnica del productosino también las ventajas que ofrece a sus usuarios,han sido los factores decisivos. Aparte de ser TCeMap® el primero en proporcionar una función de se-guimiento conectada a una bolsa de cargas, le permitea su vez visualizar todos los sistemas telemáticos máscomunes en una sola plataforma. Tanto los cambiosconstantes de aplicaciones telemáticas como las pro-longadas llamadas telefónicas dejan de ser necesarios.A través de la autorización correspondiente, los pro-veedores de cargas pueden ver de un vistazo donde seencuentran los vehículos con su mercancía. Ademásde simplificar significativamente el flujo de informa-ción, existen otras ventajas para la adjudicación decontratos: Las empresas pueden destacar a la hora deintroducir sus vehículos en la bolsa de cargas, queestos se pueden seguir a través de la función de se-guimiento en TC eMap® y así transmitir transparen-cia.

Actualmente existen ya 70 interfaces de diversos pro-veedores telemáticos europeos. «El éxito de TCeMap® se lo debemos por supuesto a la confianza de-positada por los usuarios, pero también a los nume-rosos socios telemáticos. Con la función deseguimiento queríamos ofrecer al sector algo nuevo ypráctico y este premio muestra que mereció la pena»,afirma Dariusz Korbut, responsable de la delegaciónen Polonia, quien recogió el premio en representaciónde todo TimoCom. El programa marco del evento nosolo se pudo ver sino oír. Junto con el moderador de latelevisión pública polaca TVP1 y 2, la estrella de TheVoice of Poland se ocupó de ofrecer el mejor entrete-nimiento. Sin embargo, después de un glorioso finaldel año le sigue un comienzo atareado, pues el depar-tamento de desarrollo de TimoCom ya trabaja en laspróximas novedades para el2014.

Para más información sobre TimoCom, con-sulte www.timocom.es.

La función de seguimiento de TC eMap recibe el premio polaco deInnovación

Page 12: Revista

El Gobierno Vasco ha aprobado para 2014 este me-canismo financiero que fue inicialmente aprobado enmarzo de 2013.

Para la implementación del Programa el Departa-mento de Hacienda y Finanzas suscribirá los corres-pondientes convenios con las Sociedades de GarantíaRecíproca, las Entidades Financieras, (bancos ycajas).

Beneficiarios del ProgramaPYMES, de acuerdo con la definición europea de Pe-queñas y Medianas Empresas, domiciliadas en Eus-kadi, que cumplan los siguientes requisitos:

1) Que lleven a cabo una actividad económica.2) Que empleen a menos de 250 personas.3 Que su volumen de negocio anual no supere los 50

millones de euros, o bien, que su balance generalanual no rebase los 43 millones de euros

4 Que no se hallen participadas directa o indirecta-mente en un 25%, o más, por otra empresa, o con-juntamente por varias de ellas, que no reúnaalguno de los requisitos anteriormente expuestos.

Empresarios individuales y profesionales autónomos,domiciliados en la CAV, que cumplan los siguientesrequisitos:

1) Que estén dados de alta en el Régimen Especialde Trabajadores Autónomos o por cuenta propiade la Seguridad Social.

2) Que obtengan rendimientos de actividades econó-micas o profesionales sujetas al Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas.

Será imprescindible para acogerse al Programa quela empresa en cuestión no se halle en situación de cri-sis -según la concepción de la Comisión Europea alrespecto-, y que esté al corriente en el pago de susobligaciones con las Haciendas Forales y con la Se-guridad Social.

Características de las operaciones de préstamoLas operaciones de préstamo tendrán las siguientescaracterísticas:

1) Instrumento: préstamo amortizable.2) Tipo de interés máximo: Euribor a seis meses más

3,0%. (3,4%).3) Plazo: 3, 5 y 7 años, con uno de carencia opcional

de amortización del principal. La liquidación deintereses y amortización se efectuará con periodi-cidad trimestral, plazo que también regirá para larevisión del tipo de interés en caso de que el prés-tamo se formalice a tipo variable.Los prestatarios podrán cancelar o amortizar an-ticipadamente los préstamos sin coste alguno.

4) Los préstamos no tendrán ningún tipo de comisióno gasto adicional.

5) La cuantía de los préstamos será:

- Entre 50.000 € y 650.000 de euros para pequeñasy medianas empresas.

- Entre 10.000 € y 100.000 de euros para empresa-rios individuales y profesionales autónomos.

Esta primera convocatoria se realiza por un importede 300 millones de euros: 280 millones de euros parael colectivo de pequeñas y medianas empresas y 20millones de euros para el de empresarios individua-les y profesionales autónomos.

Coste y condiciones de los avales - Comisión de estudio: 0,10% del principal del prés-

tamo, por una sola vez a la solicitud del aval. - Comisión de formalización: 0,20% del aval forma-

lizado y por una sola vez. - Comisión de aval: 0,75% anual. Se aplicará anti-

cipadamente con fecha 1 de enero sobre el saldo aesa fecha de cada año de cada préstamo avalado.En el año de su formalización y el de su venci-miento definitivo se aplicará sobre el saldo mediode forma proporcional al número de días efectiva-mente transcurridos hasta fin de año o hasta elvencimiento.

- No se aplicará ningún tipo de comisión o gasto adi-cional por parte de la Sociedad de Garantía Recí-proca.

Relación de las Sociedades de Garantía Recíprocay Entidades Financieras colaboradoras Las pymes y autónomos que quieran solicitar la fi-nanciación deben dirigirse directamente a las Socie-dades de Garantía Recíproca, que valorarán las

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 12

SUBVENCIONES/ DIRU-LAGUNTZAK

Programa de apoyo financiero a PYMES yautónomos para el año 2014

Este año, el programa, al que en2013 se acogieron 756 empresasvascas que formalizaron préstamospor valor de 127 millones, rebaja lostipos de interés y amplía en tresmeses el periodo de vigencia

Page 13: Revista

SUBVENCIONES/ DIRU-LAGUNTZAK

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 13

En vigor el Plan PIVE-5 deincentivos al vehículo eficiente El nuevo plan mantiene las condiciones del anterior.Las ayudas siguen siendo de 2.000 euros, 1.000 apor-tados por el Gobierno y los otros 1.000 por las empre-sas automovilísticas, si bien se elevan a 3.000 eurospara vehículos de más de cinco plazas para familiasnumerosas y personas con movilidad reducida.

Más información: www.planpive.net;[email protected]

El PIVE 5 cuenta con una dotación de175 millones de euros

NORMATIVA REGULADORA: Real Decreto 35/2014, de 24de enero, por el que se regula la concesión directa de sub-venciones del «Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente(PIVE-5)» (BOE, 29/01/2014).

Líneas ICO 2014 para financiarinversiones y circulante

Ya están abiertas las Líneas ICO 2014 que el Insti-tuto de Crédito Oficial pone a disposición de las em-presas y autónomos. La principal línea definanciación, y a través de la cual se pueden financiarinversiones en nuestro sector e incluso cubrir necesi-dades de liquidez es la Línea ICO Empresas y Em-prendedores. El importe máximo de financiación esde 10 millones de euros por cliente, concedidos medi-ante préstamo o leasing y con plazos de amortizaciónde hasta 20 años.

Puede acceder un resumen completo de las condicionesy características de ambas líneas de financiación en elsiguiente enlace:

http://www.guitrans.com/noticia/4866/lineas-ico-2014-para-financiar-inversiones-y-circulantebr-.html

propuestas y decidirán quién se beneficia del pro-grama, esto es, Elkargi y Oinarri evaluarán directa-mente las solicitudes de ayudas y emitirán lasautorizaciones de aval con las que las pymes y los au-tónomos podrán formalizar el préstamo con la caja obanco. Podrán exigir contragarantías reales o perso-nales.

Entidades financieras colaboradoras:

Bancos:Kutxabank, S.A.Caixabank, S.A.Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.Banco Santander, S.A.Bankinter, S.A.Banco Popular Español, S.A.Banco de Sabadell, S.ABankoa, S.A.Targobank, S.A.

Cooperativas de crédito: Caja Laboral Popular, C.C.Caja Rural de Navarra, S.C.C.

Presentación de solicitudesLas solicitudes, así como el resto de documentación,se presentarán en las oficinas de las Sociedades de Ga-rantía Recíproca colaboradores que en Donostia estánsituadas en:

ELKARGI (Dirección Regional Gipuzkoa, Donostia):Paseo Mikeletegi, 50 20009 - DonostiaTeléfono: 943 - 309177 (Beatriz Insausti)[email protected]

OINARRI (Delegación Gipuzkoa, Donostia):Idiáquez 13, 1º oficina 6 20004 - DonostiaTeléfono: 943 - 440666 gipuzkoa@oinarri

Los interesados podrán obtener información asícomo los impresos de solicitud en el portal www.ejgv.euskadi.net o a través del servicio de atención Zuzenean (teléfono 012).

NORMATIVA REGULADORA:Decreto 9/2014, de 4 de febrero, por el que se desarrolla elprograma de apoyo financiero a pequeñas y medianas em-presas, personas empresarias individuales y profesionalesautó nomas para el año 2014 (BOPV, 07/02/2014).

Orden de 11 de febrero de 2014, del Consejero de Hacienday Finanzas, por la que se hace pública la primera convoca-toria del programa de apoyo financiero a pequeñas y me-dianas empresas, personas empresarias individuales yprofesionales autónomas, regulado en el Decreto 9/2014, de4 de febrero (BOPV, 14/02/2014).

Como novedad, también se prevé queel Instituto Vasco de Finanzas, en eldesarrollo de las funciones que tieneatribuidas, pueda concederoperaciones de préstamo

Page 14: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 14

Topes máximos y mínimosBase máxima:875,70 € mensuales.Base mínima: 3.597 € mensuales.

A dicha base se le aplicará el tipo de cotización del29,80% o del 29,30% si el interesado está acogido alsistema de protección por cese de actividad. Recor-damos que todos los trabajadores autónomos debentener cubierta la protección de incapacidad temporal,siempre que no tengan derecho a dicha prestación enrazón de la actividad realizada en otro régimen de laSeguridad Social, y que los TRADE deben tener in-corporada también la cobertura por accidentes de tra-bajo y enfermedades profesionales.

MENORES DE 47 AÑOSLa base de cotización de los autónomos que a 1 deenero de 2014 tengan una edad inferior a 47 añosserá la elegida por ellos dentro de las bases máximay mínima (ver topes máximos y mínimos). Igual elec-ción podrán efectuar aquellos que en esa fecha ten-gan 47 años y su base de cotización en el mes dediciembre de 2013 haya sido igual o superior a1.888,80 € mensuales o que causen alta en este régi-men especial.

47 AÑOSAquellos que el 1 de enero de 2014 tengan 47 y subase de cotización fuera inferior a 1.888,80 € men-suales, NO podrán elegir una base de cuantía su-perior a 1.926,6, salvo que ejerciten su opción ental sentido antes del 30 de junio de 2014, lo queproducirá efectos a partir del 1 de julio del mismoaño, o que se trate del cónyuge supérstite del titulardel negocio que, como consecuencia del fallecimientode éste, haya tenido que ponerse al frente del mismoy darse de alta en este Régimen Especial con 47 añosde edad, en cuyo caso no existirá dicha limitación.

MAYORES DE 48 AÑOSLa base de cotización de los autónomos que, a 1 deenero de 2014, tuvieran 48 o más años cumplidos, es-tará comprendida entre las cuantías de 944,40 y1.926,60 € mensuales, salvo que se trate del cónyugesupérstite del titular de negocio que, como conse-

cuencia del fallecimiento de éste, haya tenido que po-nerse al frente del mismo y darse de alta en este Ré-gimen Especial con 45 o más años de edad, en cuyocaso, la elección de bases estará comprendida entrelas cuantías de 875,70 y 1.926,60 € mensuales. Noobstante, los trabajadores autónomos que con ante-rioridad a los 50 años hubieran cotizado en cual-quiera de los Regímenes del sistema de la SeguridadSocial cinco o más años, se regirán por las siguientesreglas:

✬ Si la última base de cotización acreditada hu-biera sido igual o inferior a 1.888,80 eurosmensuales, habrán de cotizar por una basecomprendida entre los 875,70 y 1.926,60 €

mensuales. ✬ Si la última base de cotización acreditada hu-

biera sido superior a 1.888,80 € mensuales, ha-brán de cotizar por una base comprendidaentre 875,70 € mensuales y el importe de aque-lla, incrementado en un 5%, pudiendo optar, encaso de no alcanzarse por los 1.926,60 eurosmensuales

Para las contingencias de accidentes de trabajo y en-fermedades profesionales se aplicarán los tipos de latarifa de primas establecida en la disposición adicio-nal cuarta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, dePresupuestos Generales del Estado para 2007, en laredacción dada por la disposición final décimo novenade la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupues-tos Generales del Estado para el año 2014.

SEGURIDAD SOCIAL / GIZARTE SEGURANTZA

Cotizaciones a la Seguridad Social 2014Régimen Especial de Autónomos

Page 15: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 15

SEGURIDAD SOCIAL / GIZARTE SEGURANTZA

LOS AUTÓNOMOS QUE TAMBIÉN COTICENPOR CUENTA AJENA PODRÁN PEDIR LADEVOLUCIÓN DEL 50% DEL EXCESO DE

SUS COTIZACIONES EN 2013

Los trabajadores autónomos que en 2013 hayan de-sarrollado simultáneamente un trabajo por cuentaajena y, por tanto hayan cotizado por contingenciascomunes tanto en el Régimen General como en Au-tónomos, por una cantidad igual o superior a11.633,68 euros, podrán solicitar una devolucióndel 50% del exceso en que sus cotizaciones ingresa-das superen la mencionada cuantía, con el tope del50% de las cuotas ingresadas en el Régimen espe-cial, por el concepto de cotización por contingenciascomunes de cobertura obligatoria. La devolución sehará a instancia del interesado que habrá de for-mularla en los 4 primeros meses de 2014 (antes delpróximo 30 de abril).

Para solicitarlo únicamente hay que cumplimentarel formulario TC.13/1, Solicitud de Devolución deingresos indebidos, y presentarlo en Podavines 1-3,en Donostia. Más información: 943-483600/943-483700.

CUANTÍA DE LA BASE MÍNIMA DE COTIZA-CIÓN PARA DETERMINADOS TRABAJADO-

RES AUTÓNOMOS

El Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, in-cluye una medida sorpresa que supone un incre-mento de la base mínima del Régimen deAutónomos para determinadas situaciones.

El, desarrollo de la disposición adicional segunda deesta Ley supone que muchos de los cotizan en elRETA verán como a partir de este mes de enero pa-sarán de pagar unos 260 euros mensuales a casi 315euros.

Esta medida afectará a todos aquellos que cotizanen el RETA como empresarios individuales, admi-nistradores o socios trabajadores de una sociedadmercantil (todos los autónomos societarios) o quetengan contratados a un mínimo de diez trabajado-res por cuenta ajena en su empresa.

Lo que hace la medida es equiparar la base de coti-zación mínima del autónomo con la de los trabaja-dores encuadrados en el grupo 1 de cotización delRégimen General, que es de 1.051,50 euros men-suales.

REGULADORA: Orden ESS/106/2014 (BOE, 01/02/2014).Real Decreto-ley 16/2013 (BOE, 21/12/2014).

Page 16: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 16

SEGURIDAD SOCIAL / GIZARTE SEGURANTZA

Cotizaciones a la Seguridad Social 2014Régimen General

Tipos de cotización

Se establece una reducción en la cotización a la Seguridad Social en los supuestos en que, por razón de riesgo duranteel embarazo o riesgo durante la lactancia natural, así como en los supuestos de enfermedad profesional, la trabaja-dora (o el trabajador en el último supuesto), sea destinada a un puesto de trabajo o función diferente y compatiblecon su estado; en estos casos, se aplicará, con respecto a las cuotas devengadas durante el período de permanencia enel nuevo puesto de trabajo o función, una reducción del 50% de la aportación empresarial en la cotización a la Segu-ridad Social por contingencias comunes.

Topes máximos y mínimos• Tope máximo: 3.597 € mensuales (171,3 euros al mes más que en 2013).• Tope mínimo: 753 € mensuales.

(1) Contratos indefinidos, incluidos los indefinidos a tiempo parcial y fijos discontinuos, los formativos en prácticas y para la formación y el apren-dizaje, de relevo, interinidad o los celebrados con trabajadores discapacitados (grado discapacidad no inferior al 33%).

(2) Contratos de duración determinada a tiempo completo.

(3) Contratos de duración determinada a tiempo parcial.

Page 17: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 17

SEGURIDAD SOCIAL / GIZARTE SEGURANTZA

Cotización en los contratos a tiempo parcial

Cotización en los contratos para la formación

4 La base mínima de cotización será el resultado de multiplicar el número de horas realmente trabajadas por la base mínima horaria.

NORMATIVA REGULADORA: Orden ESS/106/2014 (BOE, 01/02/2014).

Page 18: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 18

Bajas definitivas de vehí-culos y bajas en el IAE La baja definitiva es el trámite porel que el titular de un vehículo co-munica al Registro de la DirecciónGeneral de Tráfico que lo retira dela circulación definitivamente o lotransfiere a otro titular. Además deesta comunicación, el titular deberáasimismo proceder a la baja del ve-hículo en Hacienda, cumplimentan-do para ello el modelo 840. De nohacerlo, seguirá constando el vehí-culo en cuestión en situación dealta y el titular seguirá pagandopor el mismo.

Obligación de incorporarseal Sistema NOTESS de laSeguridad Social, tambiénlos autónomos Todas las empresas, también losautónomos, tienen obligación dedarse de alta en el sistema telemá-tico NOTESS para poder recibir yrealizar todas las notificaciones a laSeguridad Social por vía telemáti-ca. El sistema RED sigue siendo demomento voluntario para los autó-nomos.

El Parlamento Europeo re-duce los límites de emi-sión de CO2 de las furgo-netasEl tope pasará de 203 g/km a 147g/km en 2020. El texto, que ya hasido acordado con los Veintiocho,también pide un método más fiablepara medir las emisiones. Para fa-cilitar la adaptación a la nueva nor-mativa, los fabricantes contaráncon un sistema de supercréditosque concede facilidades para la fi-nanciación de vehículos que emitanmenos de 50 g/km. No obstante,esta herramienta solo estará dispo-nible hasta 2018.

BREVES / LABURRAK

BR

EV

ES

Francia refuerza los controles sobre elcabotaje realizados en su territorio y eltrabajo ilegal Respecto a las limitaciones en las operaciones de cabotaje, con-viene aclarar que una carga, con varias descargas y una sola car-ta de porte, constituye una única operación, según la normati-va española. Sin embargo, en Francia serán tantas operacionescomo descargas realizadas. En cuanto a la lucha contra el em-pelo ilegal, el transporte ligero (de menos de 3,5 Tn) será obje-to de especial atención. Se vigilará, igualmente, el cumplimientode las regulaciones relativas a los tiempos de conducción y des-canso, y los períodos de pago y la repercusión de las variacionesdel precio de combustible.

Suspendida temporalmente la obligatoriedad deutilizar el sistema telemático IKS-eeM El pasado 20 de enero se publicó en el BOPV el Decreto 468/2013por el que se suspende temporalmente el Decreto 183/2012. Enconsecuencia, las comunicaciones que los transportistas deresiduos tenían que efectuar obligatoriamente desde el01/01/2013 a través del sistema IKS-eeM para formalizar lainscripción en los correspondientes registros, así como paramodificar cualquiera de los datos dados de alta, se puedenrealizar partir del 21 de enero de 2014 tal y como se veníantramitando con anterioridad a la puesta en marcha de estaaplicación, esto es, remitiendo la documentación pertinente porcorreo ordinario o correo electrónico. No obstante, desdeGUITRANS se aconseja utilizar esta herramienta paraformalizar la inscripción y figurar de esta manera visible antefuturas contrataciones.

Page 19: Revista

BREVES / LABURRAK

LA

BU

RR

AK

Posibilidad de consultar lavigencia del carné de con-ducir de los conductoresde la empresa La Dirección General de Tráfico fa-cilita a las empresas de transportepor carretera información relativaal permiso de conducción de susempleados, siempre que se acreditela dedicación a la conducción de di-chos empleados mediante las clavesde ocupación e ó f para las contin-gencias de accidentes del RégimenGeneral de la Seguridad Social. Di-cha información consiste en mani-festar, para cada trabajador consul-tado, si su permiso o licencia deconducción mantiene su vigencia o,por el contrario, la ha perdido. Des-de la Jefatura de Tráfico de Gipuz-koa nos informan de que, por el mo-mento, no se dispone de noticias di-rectas acerca de la implantación dedicho procedimiento por internet.

La chatarra de cobre dejade ser residuoDesde el 1 de enero de 2014, la cha-tarra de cobre, que es aquella com-puesta principalmente por cobre yaleaciones de cobre, ha dejado deser considerada como residuo deacuerdo con el Reglamento UE Nº715/2013, de 25 de julio de 2013 porel que se establecen criterios paradeterminar cuándo la chatarra decobre deja de ser residuo con arre-glo a la Directiva 2008/98/CE delParlamento Europeo y del Consejo.

El SEPA se retrasa hastael 1 de agostoAunque el formato del SEPA es obli-gatorio desde el 1 de febrero, duran-te seis meses más se admitirán trans-ferencias y domiciliaciones en losantiguos formatos nacionalesias.

Vitoria cuenta con su primera estación vas-ca de repostaje de gasEDP Naturgas Energía ha inaugurado en Vitoria la prime-ra estación de repostaje de gas natural de la CAV conecta-da a la red de distribución, en la que se han invertido 310.000euros. Con la inauguración de la estación en la capital ala-vesa son ya dos las operativas -hay otra en Anoeta - mien-tras que otras dos están actualmente en fase de ejecución enGipuzkoa y Asturias.

Transfennica aumenta la capacidad de suruta entre Zeebrugge y Bilbao Desde principios de enero, han comenzado a operar dos nue-vos buques, ambos construidos en el año 2003, que tienen unacapacidad de 3.000 metros lineales y operan una combina-ción de remolques y contenedores dobles.

La Dirección de Tráfico del Gobierno Vascopresenta el calendario de vigilancia que lle-varán a cabo Ertzaintza y Policías Localesen 2014Las campañas de control específicamente destinadas a loscamiones tendrán lugar en las siguientes fechas: 10-16 de fe-brero; 10-16 de marzo; 14-20 de abril; 20-22 de mayo; 22-29de septiembre (mercancías peligrosas); 6-12 de octubre y 8-14 de diciembre

Hasta el 28 de febrero para presentar lassolicitudes a las ayudas del Ministerio deFomento para el cese en la actividad detransportistas autónomosEl pasado 31 de enero se publicó en el BOE la Resoluciónpor la que se convocan ayudas a transportistas autónomospor carretera que abandonen la actividad. Las bases regu-ladoras de estas ayudas están recogidas en la OrdenFOM/3218/2009, de 17 de noviembre. El plazo de presen-tación de solicitudes finaliza el 28 de febrero. Todos aque-llos asociados que tengan 63 años o más habrán recibidola circular informativa que desde el Departamento deGestiones se ha remitido con los requisitos, cuantías eco-nómicas, documentación y condiciones de estas subvencio-nes. Recordamos que los transportistas que tengan decla-rada una incapacidad permanente absoluta o total, aunno teniendo los 63 años, también podrán solicitar la ayu-da. Asimismo, podrán resultar beneficiarios los transpor-tistas que, reuniendo los demás requisitos, hubieran cons-tituido una sociedad mercantil unipersonal que fuera titu-lar de la autorización de transporte público de mercancíassiendo el beneficiario el único socio.

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 19

Page 20: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 20

SECTOR / GARRAIOGINTZA

FITRANS entra en el CNTC

Era éste uno de los objetivos que se marcaba la Federación Interregional de Asociaciones de Transporte cuandofue presentada oficialmente el 28 febrero de 2012 en Madrid: tener una participación activa en este órgano dedecisión para incidir en los temas que más preocupan al sector (que no son pocos), colaborando con el resto deasociaciones participantes, con la finalidad de sumar, y poniendo por encima de cualquier otro objetivo, el deimpulsar nuestro sector hacia la modernidad, en su particular apuesta por un asociacionismo comprometido.

El pasado 22 de enero, el Ministerio de Fomento dio a conocer el resultado de las elecciones y la composicióndel CNTC para los próximos 4 años. La entrada de FITRANS en el Departamento de Mercancías ha sido unade las novedades más significativas en un proceso electoral que no ha permanecido ajeno a las críticas. Trasel recuento, FITRANS ha obtenido un 3,44% de representatividad. Sin embargo, por secciones, este porcen-taje se ve incrementado, tal y como a continuación se refleja:

Sección 11 - Transporte Público Interior de Mercancías en Vehículos Pesados: 5,43%

Sección 12 - Transporte Público Internacional de Mercancías: 4,75%

Page 21: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 21

SECTOR / GARRAIOGINTZA

NO INTERRUMPA SU ACTIVIDAD POR UN ACCIDENTE…

¡¡¡¡ASEGÚRESE CON GIASE!!!!

Sección 13: Agencias de Transporte de Mercancías de Carga Completa: 8,07

Desde GUITRANS, y en nombre también de las asociaciones que integran FITRANS, queremos agra-decer la respuesta de nuestras empresas asociadas que han sabido ver la importancia de participar ytener voz en este órgano de decisión.

El 18 de febrero se constituyó el CNTC en el que participó FITRANS por primera vez.

Page 22: Revista

febrero de 2014ko otsaila BIDEAN 22

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Euro-pea dará a conocer su sentencia sobre el céntimo sa-nitario español el próximo jueves 27 de febrero. Seráentonces cuando el Gobierno español podrá confir-mar debe devolver las cuantías por el impuesto co-

bradas a los transportistas (cifradas en 13.000 mi-llones de euros).

Una vez conocida la sentencia que será firme, lesmantendremos informados de los pasos a realizar.

Desde Astic nos informan de que varios transportis-tas han sido inspeccionados en carretera en Alema-nia para comprobar que no sobrepasen el límite de1.500 litros, para que el transporte esté exento delADR. La cuestión es que con una interpretación“propia” de la norma no están aplicando la exenciónpara el gasóleo contenido en el depósito de los apa-ratos frigoríficos, aunque esté debidamente señali-zado y contenga las etiquetas que hacen referencia ala disposición especial 363 del ADR.

El Ministerio de Fomento ha confirmado que los de-pósitos de los aparatos refrigerantes de los frigorífi-cos, debidamente señalizados, están exentos delADR a partir del 1 de enero del 2013. Además, in-siste en que esta interpretación no es solo española,sino que ha sido incluida en el informe ECE-TRANS-WP-15-215, puntos 37 y 38, que confirma que laexención se aplica a los depósitos de las maquinariasinstaladas en los vehículos y debidamente señaliza-das, como son las de los equipamientos frigoríficos.

SECTOR / GARRAIOGINTZA

Solicitamos a todos los asociadosque hayan recibido una sanción poreste motivo en Alemania nos laremitan con el objeto de hacerlallegar al Ministerio de Fomentopara que pueda aclararse el asuntocon las autoridades alemanas en lareunión del WP-15

El próximo 27 de febrero se conocerá el fallo deEuropa sobre la legalidad del céntimo sanitario español

Alemania: Control del límite de 1.500 litros de gasóleo en los depósitos, no están teniendo encuenta la exención de los equipos frigoríficos

Page 23: Revista

PETROMIRALLES: EN ANDOAIN EL DESCUENTO ES SUPERIOR A 18 PTAS.

El descuento mínimo puede variar en función de los consumos o de las variaciones del preciodel gasoil, esto puedo dar lugar a un rappel superior al mínimo establecido. Desde el 1 deagosto, el descuento ha pasado a ser de 11,2 céntimos de euro, es decir, 18,64 ptas. ¡Aproveche la oportunidad!

VENTAJAS: Descuentos

• Resto de 62 estaciones 0.10 € (16,63 pesetas)

Page 24: Revista