revista 21

32

Upload: cobacam

Post on 08-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA 21
Page 2: REVISTA 21
Page 3: REVISTA 21

�Usazil a beeh

EditorialÍndice

Si de instituciones con intensas actividades se refiere, el Colegio de Bachilleres de Campeche es una muestra de ello, puesto que tan sólo durante el segundo trimestre del año hemos impulsado eventos como los Encuentros Académico-Cultural y Deportivo primeramente en sus fases norte y sur realizadas en Hecelchakán y Escárcega respectivamente, así como la eliminatoria Estatal en la ciudad de San Francisco de Campeche en la cual tuvimos una participación superior a los mil 500 alumnos. Dimos inicio al programa anual de capacitación que en esta ocasión incluye para nues-tro personal docente más de 40 cursos y 2 diplomados, entre muchas otras cosas.

Además, por supuesto, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, llevamos a cabo nuevamente el programa “Conoce tu Estado Campeche”, que en lo que va de sus 10 ediciones ha beneficiado a 310 jóvenes como ustedes.

No olviden que en Usazil A Beeh tenemos el medio idóneo para que nuestra comunidad permanezca unida, nos conoz-camos mejor, por tal razón los invito a que sigan participando

en ella y la fortalezcan desde sus centros de estudio, porque en esa medida ustedes también lo estarán.

Nos acercamos al final del ciclo escolar, por lo que invito a ustedes queridos jóvenes, a poner todo de sí para culminar satisfactoriamente sus estudios. A los que ingresan a otro semestre redoblen esfuerzos, a los que egresan de nuestros centros educativos los conmino a no abandonar su preparación académica, ya que por fortuna para los campechanos, de la misma forma en como hoy tenemos un Cobach cerca, también lo estamos cada día más de una Universidad o Instituto Tecnológico que les permite ampliar sus perspectivas de futuro, pero sobre todo mejorar la calidad de vida, la de ustedes y la de los suyos. No olviden que el Colegio de Bachilleres siempre estará ahí, como su segunda casa, y sus maestros como una mano amiga que sin dubitativas los orientará en los retos que en adelante tendrán que enfrentar. Les deseo el mejor de los éxitos.

M. en C. NORMA EVANGELINA LOZANO REYESDirectora General

• Mayor capacitación para el 2008 ................. 4

• Inicia Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación ............... 4

• UAB en contacto contigo .............................. 5

• ¿Debemos preocuparnos por el calentamiento global? ........................ 6

• Llevan a cabo X Edición de “Conoce tu Estado: Campeche” .................. 7

• Sistema Institucional de Gestión de Calidad .....8

• Visita directora general plantel 02 ............... 9

• Consejos para presentar exámenes ........... 10

• Estudiantes del COBACH integran el VI Congreso Juvenil .................. 11

• Destacada participación de bachilleres ..... 11

• Proyecto de educación ambiental para un mejor futuro ................. 12

• Firman convenio COBACH y Juntos por Campeche .............................. 13

• Consejo Consultivo de Directores ............... 13

• Aplican prueba Enlace a alumnos del COBACH ............................. 14

• Presentan examen alumnos de nuevo ingreso ......................... 14

• Inauguran cancha de usos múltiples en plantel 13 .............................. 15 • “COBACH, el sistema consentido de esta administración”: Hurtado Valdez ........ 15

• Nuevas instalaciones para bachilleres en Reforma Agraria .................. 16

• Entregan equipo de cómputo y material para los 35 centros educativos .... 17

• “Estoy del lado de los cobachenses”, se pronuncia Hurtado Valdez ..................... 18

• La telenovela como referencia cotidiana .... 19

• “Las matemáticas alimentan mi espíritu”: MHA ...................................... 20

• Realizan Encuentro Zona Norte y Sur ......... 21

• Bachilleres en el Encuentro Estatal ............ 22

• 20 Poemas de amor y una canción desesperada... ....................... 24

• Cuenta estrella a mi madre... .................... 25

• Mírate ....................................................... 26

• “El jardín de las letras” ............................. 28

Page 4: REVISTA 21

� Usazil a beeh

El personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres de Campeche se be-neficiará durante el 2008 con 45 cursos y dos Diplomados comprendidos dentro del Programa Anual de Capacitación, que dentro de sus inno-vaciones contempla la Semana de Capacitación Integral, programada para el mes de julio.

Al poner en marcha el programa, la Directora General del Cobach, Norma Lozano Reyes resaltó la importancia de la actualización del conocimiento humano a

Mayor capacitación para el 2008Arranca programa anual con más de �0 cursos y 2 diplomados

través de la capacitación continua para obtener una mejor preparación en beneficio propio y de los jóvenes estudiantes.

En el transcurso del 2008, aproxima-damente 800 personas de la institución podrán inscribirse a los diversos cursos que se impartirán de las diferentes áreas del conocimiento y administrativas, así como también en los Diplomados Tecnologías de la Información y Comunicación y Docencia Efectiva.

Con la participación de profesores, inició el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación dividido en seis módulos con un total de 200 horas; teniendo como atractivo la inclusión de asesorías en línea, lo cual se encamina a proporcionar a los asistentes las habilidades para manejar y utilizar las nuevas tecnologías en sus clases.

El Diplomado se llevará a cabo de mayo a agosto y se abordarán los temas: Pedagogía para la educación en línea; Herramientas bá-sicas de internet para la docencia; Edición y creación de contenidos educativos en línea; Formación de profesores para ambientes en línea; Profesores en la plataforma Doleos-fundamentos y Profesores en la plataforma Doleos-avanzado

Inicia Diplomado en Tecnologíasde la Información y Comunicación

Page 5: REVISTA 21

�Usazil a beeh

¡Hola amigos! Es un placer estar una vez más con ustedes no solamente por la radio sino también por Usazil a Beeh la revista, durante estos tres meses hemos compartido un sin número de experiencias que se han quedado grabadas no sólo en cada uno de los programas en donde ustedes han participado, sino también en aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlos a través de este medio de comunicación. La radio nos ha permitido acercarnos más y llegar a aquellos lugares en donde todavía nuestra voz…tu voz, se encuentra en sus inicios; los Chenes, Sabancuy y Camino Real ahora también nos escuchan a través del 90.9 FM, permi-tiendo así ampliar nuestra cobertura.

En nuestra sección de la entrevista contamos con la presencia de personajes como la M.C. Norma Lozano Reyes, Direc-tora General de nuestra Institución, quien habló con nosotros en el programa n.- 34; así como también nos acompañó el Lic. Ricardo Bencomo Peón quien compartió el cambio de amplitud que tuvo nuestra estación amiga Frecuencia Universitaria; la licenciada Rosa Angélica Preve nos acom-pañó en cabina para platicarnos del mara-villoso mundo de los libros y sus alcances; y por supuesto las entrevistas con nuestros Diputados Juveniles y nuestro equipo de Básquetbol de plantel 10 de Chicbul fueron de las más divertidas.

UAB en contacto contigoLa radio del Cobach cerca de ti

La violencia intrafamiliar y la impor-tancia de conocerla, la obesidad y sus consecuencias, el Internet como medio de comunicación, el significado de la música y sus consecuencias, las oportunidades de estudio que existen en nuestro estado y Campamento de Verano en Canadá son sólo algunos de los reportajes que te estuvimos presentando.

Engalanando la opinión juvenil es-tuvieron los alumnos del plantel 02 de Candelaria con sus creaciones en el taller de soldadura, los jóvenes participantes en los Encuentros Académico-Cultural y Deportivo Zonas Sur y Norte también dieron su punto de vista, los jóvenes par-ticipantes en nuestro programa Conoce Tu Estado enviaron saludos y compartieron su experiencia con nosotros.

Y no podía faltar nuestra sección musical, en donde escuchamos artistas como Shakira, Maná, Iskander, k-Paz de la Sierra, Enrique Iglesias, entre muchos otros que ocuparon los primeros lugares de popularidad en las radios de todo México.

¡Así que ya lo sabes! Únete a nuestro equipo de Uab Radio Cobach apoyándonos con tus comentarios a [email protected], para complacencias, sa-ludos, felicitaciones o dudas, simplemente escríbenos. Yo te invito a que nos escuches y hagas tuyo este programa.

Page 6: REVISTA 21

� Usazil a beeh

El bióxido de carbono y otros contami-nantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. La principal fuente de contaminación por la emisión de bióxido de carbono son las plantas de generación de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. La segunda causa principal, son los automóviles, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al año.

El calentamiento global es un fenómeno complejo y sus impactos a gran escala son difíciles de predecir con certeza. Sin embargo, cada año los científicos tienen más informa-ción sobre la forma en que el calentamiento global está afectando al planeta y muchos de ellos concuerdan en que es probable que algunas consecuencias ocurran si continúan las tendencias actuales. Entre otras:• El derretimiento de glaciares, el

derretimiento temprano de la nieve y las sequías severas causarán mayor escasez de agua en el Oeste de los Estados Unidos.

• El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras en el litoral del Este, en Florida y en otras áreas como el Golfo de México.

• Los bosques, las granjas y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáti-cas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.El trastorno de hábitats como los

arrecifes de coral y las praderas alpinas podrían llevar a la extinción muchas espe-cies vegetales y animales.

Olas de calor más frecuentes e in-tensas podrían dar como resultado más muertes por las altas temperaturas. Esas condiciones también podrían agravar los problemas locales de la calidad del aire, se espera que el calentamiento global también aumente el potencial del alcance geográ-fico y la virulencia de las enfermedades tropicales.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

Estas son algunas medidas sencillas que puedes tomar:

Hazte oír. Necesitamos leyes que guíen a nuestra nación hacia soluciones importan-tes al problema del calentamiento global: autos más limpios y plantas generadoras de energía más limpia.

Conduce menos. Cuando sea posible elige alternativas para no conducir (tomar transporte público, usar la bicicleta, cami-nar, organizar traslados en grupo) y acumula

C. D. Carlos Mario Uribe FloresDocente CB-lll, Plantel 09 Champotón

¿Debemos preocuparnospor el calentamiento global?

tus mandados para hacer menos viajes.Compra electrodomésticos de consu-

mo eficiente de energía. Usa tu poder como consumidor comprando modelos de uso eficiente de energía. Quizá pagues un poco más al adquirirlos, pero ahorrarás mucho en el costo de electricidad y reducirás la contaminación que producen las plantas generadoras de energía.

Reforestar. Todos debemos sembrar por lo menos un árbol, todo tipo de árboles son buenos para reforestar ya que mejoran el medio ambiente hay algunos mejor que otros tal es el caso de árboles que pasan vestidos con un follaje verde intenso casi la mayoría del tiempo del año y es por un muy corto tiempo que pierden sus hojas y muy luego se vuelven a revestir con un nuevo follaje y cuando pierden sus hojas es la época más fresca del año.

¡TÚ PUEDES AYUDAR A QUE SE REA-LICEN LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA DETENER EL CALENTAMIENTO GLOBAL!

El día 14 de mayo los alumnos de los grupos 601 y 602 del plantel 09 Champotón se dieron la tarea se sembrar 52 árboles de palma de coco a los alrededores del plantel. Esta actividad fue dirigida por el C.D. Carlos Mario Uribe Flores profesor de la asignatura de ecología y medio ambiente.

Page 7: REVISTA 21

�Usazil a beeh

Llevan a cabo X Edición de“Conoce tu Estado: Campeche”

Han participado más de �00 estudiantesen lo que va del programa

Como premio a su desempeño académico, un total de 30 jóvenes estudiantes de los centros educativos de Xpujil, El Civalito, El Carmen II y El Tesoro, participaron en el X Programa “Conoce tu Estado: Campeche” que se coordina con la Secretaría de Turismo.

Este viaje se organiza con el fin de promover la cultura e historia de Campeche a las nuevas generaciones, así como también conozcan los atractivos turísticos que tiene la entidad, todo ello como un regalo por parte del Gobierno del Estado a través del Colegio de Bachilleres y la Secretaría de Turismo para los alumnos más destacados.

Page 8: REVISTA 21

8 Usazil a beeh

En vísperas de obtener el certificado de Gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2000, los auditores internos del Colegio de Bachilleres realizaron visitas de supervisión, asesorías y reuniones de trabajo con personal directivo, docentes, adminis-trativos y alumnos para ultimar los detalles de la implantación del Sistema Institucional, que será evaluado por Det Norske Veritas (DNV) México, S.A. de C.V., organismo certificador.

Para el Colegio de Bachilleres de Campeche el ser cada día mejores es un reto. Por eso se trabaja con ahínco para garantizar que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean de calidad.

Sistema Institucionalde Gestión de CalidadCobach en vísperas de recibir

certificación de calidad internacional

Page 9: REVISTA 21

�Usazil a beeh

Con el firme propósito de verificar de primera mano los avances alcanzados en el plantel 02, la directora general de la institución en el Estado, Norma Lozano Reyes, visitó las instalaciones del centro educativo ubicado en la cabecera municipal de Candelaria, en donde también tuvo la oportuni-dad de convivir con los estudiantes y constatar los trabajos que se realizan los integrantes del taller de soldadura, los cuales prepararon una exposición para la ocasión, en la que se pudo observar la variedad y calidad en el acabado de las creaciones de los jóvenes.

La directora general, también participó en un curso de primeros auxilios impartido por personal de la unidad de medicina del IMSS en ese municipio al personal del plantel para enfrentar con mayor eficacia una situación de contin-gencia dentro del centro de estudios. De la misma forma constató el desarrollo de la prueba Enlace que efectuaron los estudiantes cobachenses.

Visita directora general plantel 02Supervisa acciones del centro educativo de Candelaria

www.

coba

cam

.edu

.mx

Page 10: REVISTA 21

10 Usazil a beeh

César A. Góngora Briceño

Uno de los mayores errores que cometen los alumnos es esperar hasta un día antes del examen para comenzar a estudiar. Entonces llegan a la evaluación cansados, con los ojos irritados por la falta de sueño y con muy pocas proba-bilidades de salir bien librados de la prueba. Por eso es tan importante formarse el hábito de estudiar sistemáticamente todos los días.

Si pones en práctica un método para estudiar, no debe-rías sentir temor por ningún examen.

De todos modos, debido a que los exámenes son tan inevitables como la muerte, a continuación encontrarás una serie de consejos y sugerencias que te ayudarán a mejorar tus habilidades para presentarlos:• Para que tu mente pueda rendir al máximo, duerme bien

la noche anterior al examen.• Levántate temprano y llega puntual a la escuela, seguro

de tus conocimientos.• No creas que tu memoria va a funcionar al 100 por

ciento, así que no te desesperes si algo se te olvida.• Asegúrate de que comprendes perfectamente el conte-

nido de cada pregunta, antes de pretender responderla. Si tienes dudas vuelve a leerla y si aún así no te queda clara —siempre y cuando esté permitido— pregúntale al maestro.

• Planea el uso del tiempo durante el examen. Para ello lee previamente todo el examen y divide tu tiempo para que puedas terminarlo.

• Si encuentras una pregunta muy difícil, será mejor que te la saltes y sigas con las demás. Después regresa y enfócate en responderla.

• No copies ni des la impresión de que estás utilizando “acordeones”.

• Concéntrate en resolver tu examen, no el de tu amigo o amiga.

• No te sientas mal si otros terminan antes que tú. Tampoco quieras ser el primero en terminar, tómate tu tiempo.

• En los exámenes objetivos de opción múltiple nunca pongas lo primero que se te ocurra, porque no son adivinanzas. Están hechos por especialistas y sólo una de las opciones que se te presentan es la correcta.

• Asegúrate de contestar todas las preguntas. Si no estás seguro de alguna respuesta y te ves en la necesidad de adivinar (como último recurso), hazlo inteligentemente: lee todas las respuestas, descarta las que sabes que no son correctas y elige entre las restantes.

Antes de entregar tu examen, revísalo. Asegúrate de que tu hoja de respuestas esté claramente marcada con un lapicero oscuro y borra cualquier marca de más.Recuerda que el que saca las mejores calificaciones no

es el más inteligente, sino el mejor preparado.

Referencias:

Marshall, Brian, Estudiantes de éxito, 2ª edición, México, Ed. Selector, 2001, pp. 57-65.

Michel, Guillermo, Aprende a aprender, guía de autoeduca-ción, 14ª edición, México, Ed. Trillas, 2006, pp. 54-58.

Consejos para presentar exámenes

Page 11: REVISTA 21

11Usazil a beeh

Un total de 14 jóvenes estudiantes de diversos centros educativos del Cobach, formaron parte del VI Congreso Juvenil al resultar ganadores del certamen de oratoria en sus respectivos municipios.

Al reunirse con ellos, la Directora General, Norma Lozano les demostró su satisfacción por el buen desempeño que demostraron durante las competencias, y muestra de ello es que los estudiantes del Cobach integran el 40 por ciento del Congreso Juvenil.

La LIX Legislatura del H. Congreso del Estado de Campeche preparó para los 35 Diputados juveniles, diversas actividades culturales y recreativas en la ciudad de San Francisco de Campeche para los alumnos participantes, entre las que destacó la sesión de instalación del VI Congreso Juvenil, que resultó ser una gran experiencia para ellos.

Estudiantes del COBACHintegran el VI Congreso Juvenil

Representan el �0 por ciento de esta legislatura

Destacada participación de bachilleresSe realiza concurso de oratoria para Congreso Juvenil

Estudiantes del Colegio de Bachilleres tuvieron una destacada participación en el Con-curso de Oratoria de la sexta edición del Congreso Juvenil organizada por la LIX legislatura local, llevado a cabo en el Teatro Juan de la Cabada, de la ciudad de Campeche.

En este concurso que incluye a jóvenes de todo el Estado, los estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus mejores habilidades y talentos para expresar sus ideas con temas de interés para sus respectivas comunidades.

Page 12: REVISTA 21

12 Usazil a beeh

Nuestros antepasados concibieron la Tierra como un lugar lleno de riquezas y de dones, lo cual es cierto. En el pasado mucha gente creyó que la naturaleza podía perdurar inacabablemente, esto igual es cierto si sólo nos preocupamos que pueda ser así.

No es difícil perdonar la destrucción cometida en el pasado, como resultado de un desconocimiento. Pero hoy tenemos acceso a más infor-mación y se hace imprescindible volver a examinar con criterios éticos lo que nos ha sido legados, nuestras posibilidades y lo que hemos de entregar a las generaciones venideras.

Las maravillas de nuestra ciencia y nuestra tecnología van acom-pañadas por muchas tragedias: en las que se encuentra el hambre y la extinción de otras formas de vida.

La exploración del espacio tiene lugar a la vez que los océanos, los mares y la zonas de agua dulce se ven más y más contaminadas. Pueden ser que las generaciones futuras no lleguen siquiera a conocer muchos de los hábitats de la Tierra, de los animales, las plantas, los insectos, etc.

En nuestras manos tenemos los medios y la responsabilidad para evitarlo.

DEBEMOS ACTUAR ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE

Una de las grandes preocupaciones hoy en día a nivel mundial, es el problema de la contaminación (en general), ante la gravedad de las con-secuencias que este mal traerá a las futuras generaciones, es necesario modificar en forma conjunta con la sociedad, una cultura ambiental.

Ante el impacto ambiental que se ha vivido en los últimos años ocasionado por el calentamiento global, se han generado grandes desastres naturales, ante esto, es necesario lograr la conciencia den-tro de los habitantes, para ello es urgente difundir y dar a conocer la magnitud del problema que estamos enfrentando, a través de acciones y campañas publicitarias.

Nuestro sistema educativo (Cobach), dentro de su plan de estudios, cuenta con el área de conocimientos de histórico-social, el cual está conformado por un conjunto de asignaturas humanísticas y sociales que desde una perspectiva sistemática y rigurosa ayudan al estudiante a comprender los fenómenos económicos, políticos, sociales y morales; de manera especial se encuentra la materia de Ética y Valores I y II.

Esta es una rama de la filosofía que busca la comprensión de los valores y principios morales que regulan la vida individual y social, ofreciendo una base para la reflexión pero sobre todo para la concien-tización de las acciones humanas.

En este sentido ética y valores responde a la necesidad de contar con un espacio en donde se aborden temas de interés personal y social y sirve de guía para orientar la conducta en cualquier ámbito de la vida personal, familiar, escolar o social.

Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable, nombre de la Unidad VI de la asignatura Etica y Valores I en el cual los jóvenes coba-chenses del plantel 07 “Tenabo” propondrán soluciones para mejorar la relación sociedad-naturaleza desde la perspectiva de la educación ambiental y el desarrollo sustentable, a partir del análisis crítico de los problemas ambientales la participación ciudadana; mostrando conocimientos, responsabilidad y solidaridad en sus acciones.

El plan consiste en lograr que los habitantes de nuestro estado y municipio, cambien su forma de ver, sentir y actuar de lo que simple-mente conocen como contaminación, con esto se evitará se dañe más el medio ambiente.

Para ello necesitamos forzosamente la participación y la correspon-sabilidad de todos los que formamos la gran familia cobachense.

¡Soy del Cobach y no contamino!¡Soy del Cobach y pongo la basura en su lugar!¡Soy del Cobach y cuido el medio ambiente!¡Soy del Cobach y pienso por los que vendrán!

Proyecto de educaciónambiental para un mejor futuro

Lic. Genaro Ysmael Xool MaderoProfr. del plantel 07 “Tenabo”. Responsable del Proyecto

Page 13: REVISTA 21

1�Usazil a beeh

Para fomentar nuestros valores y rescatar las ricas tradiciones culturales que tenemos como pueblo, el Colegio de Bachilleres de Campeche y la Aso-ciación Civil “Juntos por Campeche”, firmaron un convenio de colaboración, para así trabajar en conjunto con la juventud campechana.

Las representantes de los dos organismos, Norma Lozano Reyes y

Rosa María Lara de Rullán se com-prometieron a compartir esfuerzos y apoyar las actividades que se desa-rrollarán, como son la Olimpiada de la Historia de Campeche, la realización del álbum “Campeche Maravilloso”, donde se contará la historia de los gobernantes, fuertes, municipios, desarrollo económico, entre otros temas.

Firman convenio COBACHy Juntos por Campeche

Impulso a valores y rescate detradiciones, principales objetivos

Consejo Consultivo de DirectoresSe extienden sesiones a los municipios de la Entidad

General del Cobach, Norma Lozano Reyes destacó la importancia de que todos los directivos conozcan los distintos centros educativos distribuidos en toda la entidad, con el fin de intercambiar experiencias y aplicarlas en sus planteles; así como también se contó con la participación de los responsables de los Centros de Educación Media Superior a Dis-tancia (EMSaD)

Como cada mes, se llevaron a cabo los Consejos Consultivos de Di-rectores correspondiente a los meses abril, mayo y junio, con el fin de unificar criterios, consensar acuerdos de la vida académica y administrativa de la institución, en beneficio de un servicio de mejora continua.

Resultó particular, la reunión del mes de mayo, celebrada en el plantel 03 Escárcega, donde la Directora

Page 14: REVISTA 21

1� Usazil a beeh

El Colegio de Bachilleres de Campeche participó del 22 al 24 abril con poco más de mil 300 alumnos en la Eva-luación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), que se aplicó a planteles públicos y privados de todo el país.

Un total de 15 planteles participaron en esta evaluación con el interés de que esta herramienta aporte datos sustan-tivos para mejorar el rendimiento escolar de la población estudiantil y el desempeño académico.

El Colegio de Bachilleres de Campeche recibió a casi 2 mil 500 jóvenes de toda la geo-grafía estatal en sus 35 centros de educativos que aspiran a estudiar el nivel medio superior, y les fuera aplicado el examen diagnóstico por el Centro Nacional de Evaluación para la educación Superior (CENEVAL).

Los jóvenes que el próximo ciclo escolar 2008-B formarán parte de la familia Cobach, participarán del 14 al 25 de julio en el curso propedéutico, que la Dirección Académica tiene contemplado para que los alumnos de nuevo ingreso conozcan al sistema educativo al cual pertenecerán.

Aplican prueba Enlacea alumnos del COBACH

Presentan examenalumnos de nuevo ingreso

Page 15: REVISTA 21

1�Usazil a beeh

El gobernador del Estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez puso en servicio la cancha de usos múltiples del plantel 13 Calkiní, misma que se construyó con una inver-sión de 427 mil 532 pesos, como parte del compromiso asumido por el manda-tario estatal en octubre pasado.

Ante los alumnos del plantel, y la presencia del alcalde Jorge Cocom Collí y la directora general del Cobach, Norma Lozano Reyes, el jefe del eje-cutivo estatal externó su preocupación por el presente y el futuro de los jóvenes, y al dirigirse a los alumnos les pidió dedicarse a estudiar y prepararse para la vida.

Al reiterar su compromiso de continuar apoyando a niños y jóvenes con deseos de superación, el gobernador del estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez inauguró el XI Encuentro Deportivo de la zona sur y puso en funcionamiento la cancha de usos múltiples del plantel 03 Escárcega, que tuvo una inversión de 440 mil 358 pesos.

Contagiado por el entusiasmo y la alegría de los jóvenes del Cobach, el mandatario campechano externó su sa-tisfacción por estar en el evento, porque “así es como quiero ver a los jóvenes de

Campeche, siempre con caras sonrientes, alegres, entusiasmados por participar en las actividades”.

Junto a los alumnos agregó que también le da gusto llegar a cumplir com-promisos y a ratificar “lo que siempre les he dicho: el sistema consentido de esta administración es el Cobach”.

Durante la inauguración estuvo acom-pañado por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Angel Pare-des Echavarría y del presidente municipal de Escárcega, Aureliano Quirarte Rodríguez.

Inauguran cancha de usosmúltiples en plantel 1�

Mandatario Estatal presencia el cortede listón en el Cobach de Calkiní

“COBACH, el sistema consentido deesta administración”: Hurtado ValdezGobernador del Estado visita el plantel 0� Escárcega

Page 16: REVISTA 21

1� Usazil a beeh

Las nuevas instalaciones del plantel 15 Ley Federal de Reforma Agraria fueron inauguradas por el gobernador del Estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez, en las cuales se invirtieron más de 4 millones de pesos, con la construcción de 4 aulas didácticas, taller de cómputo con equipo multimedia, micro laboratorio, servicios sanitarios y obra exterior.

Acompañado de la Directora General del Cobach, Norma Lozano Reyes y del Pre-sidente del H. Ayuntamiento de Champotón, Mario Luis García Ortegón, el mandatario es-tatal recalcó a los jóvenes bachilleres que la educación está cada día más cerca de ellos, y ya no hay excusas para no estudiar, ya que

Nuevas instalaciones parabachilleres en Reforma AgrariaTambién estrena el plantel 1� centro decómputo con �� máquinas de última generación

además se cuenta con programas sólidos de becas que benefician a los alumnos con excelentes promedios.

Tras la develación de la placa de inau-guración, recorrió las nuevas instalaciones que entraron de inmediato en funcionamien-to al servicio de los estudiantes, y los exhortó a aprovechar el esfuerzo que realizan las autoridades y sus familias para recibir una educación de calidad, con las herramientas necesarias para desarrollar sus actividades como son el equipo de tecnología de punta con que cuentan el taller de cómputo, así como el micro laboratorio, el proyecto “Aula Inteligente” y los espacios de calidad que ahora tienen.

Page 17: REVISTA 21

1�Usazil a beeh

Teniendo como sede el plantel 04 Seyba-playa, el gobernador del Estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez, acompañado del presidente municipal de Champotón, Mario Luis García Ortegón y de la directora general del Cobach, Norma Lozano Reyes, entregó equipo de cómpu-to, mobiliario, material bibliográfico y deportivo, vehículos, entre otras cosas, con una inversión de 9 millones 300 mil pesos, así como también inauguró la cancha de usos múltiples en dicho centro educativo, construida con recursos del H. Ayuntamiento de Champotón.

Ante la presencia de cientos de alum-nos, personal docente, administrativo y padres de familia, Norma Lozano destacó el compromiso social que representa para la institución media superior estar en cada uno de los 11 municipios, “y no basta con llevar la educación, si no ofrecemos calidad y no contamos con los recursos tecnológicos y los espacios necesarios para extender los beneficios, en particular a los jóvenes que hoy reclaman, con justicia, acceso a mayo-res oportunidades de superación”.

Entregan equipo de cómputo ymaterial para los �� centros educativos

La inversión supera los � millones de pesos

Page 18: REVISTA 21

18 Usazil a beeh

Ante el entusiasmo de los jóvenes estudiantes del plantel 08 Nunkiní que coreaban “sí se pudo” por sus nuevas instalaciones y por elevarse de módulo a categoría de plantel, el gobernador del Estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez aceptó que si se puede “cuando se trabaja unidos, cuando se hace buen uso de los recursos públicos, cuando se privilegia la educación de los niños y jóvenes, porque es la mayor partida del presupuesto del Estado que se canaliza a la educación”.

Recibido por un grupo de alumnos ataviados con el traje típico de esta región que bailaba la tradicional “cabeza de cochino”, y la directora general de la institución, Norma Lozano Reyes, el man-datario campechano refrendó su apoyo al sistema del Colegio de Bachilleres y señaló que se trabaja en un programa muy ambicioso para que los estudiantes tengan escuelas dignas donde estudiar, bien equipadas, porque “estoy del lado de los cobachenses, para que tengan los planteles que necesitan”.

Acompañado del presidente municipal de Calkiní, Jorge Cocom Collí y de la Directora General del Cobach, el Gobernador del Estado inauguró el taller de cómputo con equipo de tecnología de punta; microlaboratorio, biblioteca, andadores, barda perimetral, con una inversión de 2 millones 272 mil 862 pesos.

“Estoy del lado de los cobachenses”,se pronuncia Hurtado ValdezInauguran nuevos edificios del plantel 08 Nunkiní

Page 19: REVISTA 21

1�Usazil a beeh

Un día de estos, un maestro del plantel 14 de Xpujil, me preguntó frente a sus alumnos qué pensaba acerca de las telenovelas, y aún más directo me inquirió amablemente ¿piensas que las telenovelas son malas? El cuestionamiento era motivado por el asombro que a este do-cente le causaba constatar la popularidad que tienen teledramas estelares —de indiscutible aceptación pero de dudoso contenido— como “Fuego en la sangre” (Televisa, 2008) entre sus estudiantes y pobladores de las comunidades del municipio de Calakmul.

Debido a lo anterior, creo que en primer término tenemos que entender que la tele-novela, como género, propuesta dramática y contenido programático de un canal de televisión, es en esencia un vehículo de en-tretenimiento destinado principalmente a servir de plataforma para comercializar productos. La telenovela latina no fue creada ni desarro-llada para ser un medio a través del cual se pretenda culturizar a las masas o en el mejor de los casos, como apoyo de los programa de la SEP; no obstante que durante los primeros cincuenta años de la televisión en México, y ante la comprobada penetración del medio, se hicieran experimentos con títulos didácticos como “Vamos juntos” (1979) y “Nosotras las mujeres” (1982) de la mano del productor Miguel Sabido; e incluso con las telenovelas históricas como “Senda de gloria” (1986) y “El vuelo del águila” (1994) del reconocido y extinto realizador Ernesto Alonso.

Cuando tenemos claro esto, es más fácil entender el porqué de su estructuración, el porqué de sus historias y la razón por la que sus personajes se desenvuelven de la manera en que lo hacen. Claro está que este argumento, no exime a los productores respecto de la ca-lidad de lo que nos ofrecen y es que unos son más esmerados que otros. Así tenemos el caso

de dos estilos de productores exitosos como Emilio Larrosa (“El premio mayor”, 1995) que exacerba sus historias y los clichés de éstas hasta el punto de la farsa y no tienen empacho en declarar públicamente: “lo peor que han dicho de mi telenovela es que es vulgar, pero no me importa, a mí me preocupa presentar situaciones con gente de clase baja, que está pensando en qué va a comer mañana”.1 O tenemos el caso de Carla Estrada (“Amor Real”, 2003), que para sus historias de época es capaz de conseguir locaciones fuera de México —como la de Car-tagena, Colombia para “Pasión”— y apoyarse en historiadores para darle mayor credibilidad a su producción.

Eso por el lado de los que están detrás de la pantalla, pero resulta que esas producciones de-ben sus éxitos a quienes están frente al televisor, es decir, nosotros los televidentes. Para nadie es un secreto que México tiene uno de los niveles de educación más bajos, al menos según los datos de la OCDE,2 a esto agreguémosle el bajo poder adquisitivo de las familias —sobre todo de las comunidades rulares—, por mencionar sólo el contexto social, por si fuera poco sumemos el factor “no opciones”. Es decir, los canales de televisión auspiciados por el Estado con progra-mación orientada a lo educativo y cultural tienen un alcance bastante limitado todavía frente a la enorme presencia y familiaridad con la que cuentan “El canal de las estrellas” o la señal de “Azteca 13”.

Entonces, esos estudiantes de la clase del compañero maestro, que se encuentran en pleno desarrollo de sus habilidades, no tienen —por lo menos— la oportunidad de tener opciones equiparables de televisión. Por ello ¿qué blanco más fácil que ese público?, ávido de opciones de entretenimiento —y no sólo en cuanto a televisión— que mitigue sus carencias de esparcimiento habituales.

Debido a ello, podemos deducir el porqué de la gran aceptación de la telenovela —incluso las más deficientes— como opción de entrete-nimiento; “Fuego en la sangre”, pese a lo ilógico de sus situaciones, lo anacrónico de algunos de sus personajes y las deficiencias actorales, es muy vista. Producciones como ésta, no requiere de boleto de admisión para ser disfrutadas, la tenemos en nuestra sala o habitación, nos distrae de las problemáticas cotidianas y nos da material para comentar al día siguiente; y por si esto fuera poco, son motivadores aspiracionales, el público quiere tener un final como el de los protagonistas, y también se proyecta en ellos, son su referencia.

Podemos concluir que, la telenovela en sí misma no es mala, hay malos títulos, como los hay también en el cine, en la música y cualquier otra forma de expresión. Por ello, aquí me atrevo a dirigirme a usted, compañero maestro, porque si usted es también crítico de lo que sucede en algunas telenovelas, tiene en el universo de su aula y en el privilegio de su cátedra, la posibilidad de despertar a esos jóvenes del estado pasivo en el que se ubican respecto de lo que ven, leen y escuchan, rételos a llevar lo que ven a otro grado de comprensión. En usted como docente recae una buena parte, la responsable orientación de lo que se percibe en los medios de comunicación, o si no la escuela ¿quién? ¿Vamos a esperar a que la televisión con objetivos comerciales haga por inercia esa función, cree que eso ocurra? Es pues el papel que finalmente buscan institucio-nes como el Cobach desde su slogan, “formar para la vida”. No olvidemos que mañana esos estudiantes serán ciudadanos, padres de familia y... gobernantes.

La telenovela comoreferencia cotidiana

¿Es este género de entretenimientonocivo para los televidentes?

Daniel Lares Muñoz

1 Diario El Universal, Octubre 28 de 2004.2 Ver colaboración de la maestra Luz María Gómez

en Usazil a Beeh No. 19.

Page 20: REVISTA 21

20 Usazil a beeh

Orgulloso de su cátedra, el maestro Mateo Hernández Arcos, del plantel 02 de Candelaria, accede a la entrevista de UAB y nos comenta sobre sus inicios en la carrera docente en el año 1996, impartiendo las asignaturas de matemáticas III y temas selectos de álgebra, y nos comparte: “la verdad ha sido una bonita experiencia, y hermosas asignaturas”.

(Usazil A Beeh) UAB.- ¿Cuáles son sus estudios universitarios, por qué se inclinó por el área de las ciencias exactas?

(Mateo Hernández Arcos).- MHA.- “Soy Ingeniero en Administración de Sistemas Agropecuarios, estudié en el Instituto Tecnoló-gico Agropecuario No. 5 de Chiná, Campeche, posteriormente estudié mi Maestría en Mate-máticas Educativa en el Instituto Campechano. Me incliné en las ciencias exactas por una invitación que me hizo el anterior director del plantel 02 Candelaria, Miguel Esquivel Borrego, quien confió en mi trabajo”.

UAB.- ¿Pero —supongo—, tiene usted alguna inclinación especial en este campo de estudios? Supongo que los números le signifi-can algún tipo de pasión o gusto...

MHA.- “Sí, la verdad, lo curioso del caso es que no me gustaban tanto, me empezó a gustar fue cuando ganamos el primer lugar en matemáticas en los concursos estatales que organiza el Cobach que se celebró en Hecelchakán, desde entonces empecé a meterme con los concursos de las olimpiadas de matemáticas, desde ahí mi pasión por las matemáticas ha ido creciendo. Las matemá-ticas alimentan mi espíritu.

Alimentan porque siempre las matemáti-cas en su mayoría son para razonar, cuando se les enseña a los jóvenes siempre es invitándolos a razonar y no memorizando las cosas. Desafor-tunadamente, de 40 alumnos solamente muy pocos les gusta las matemáticas”.

UAB.- Esta es una pregunta que suele hacerle a los docentes de su área ¿Cómo hacerle para interesar a los jóvenes en este tipo de materias y contenidos?

MHA.- “La verdad es un desafío. Las matemáticas que se tienen que impartir en las aulas tienen que ser muy dinámicas, los profe-sores deben de ser capaces de transmitirlas de tal manera que los jóvenes no las vean como un tema estéril y desabrido sino una herramienta importante para enfrentarse a la vida”.

“Es complejo, hay diversidad de culturas y necesidades. Para que yo pudiera trabajar con las matemáticas tuvo que haber una necesidad, igualmente a los jóvenes si no ven una necesidad, no la tomaran como importante en su vida y siempre las odiarán”.

UAB.- ¿Cómo ha visto el desarrollo de la institución en estos años?

MHA.- “Llevo en Cobach, aproxima-damente 11 años; ha sido muy bueno,

tenemos mucha presencia a nivel estatal y nacional”.

UAB.- Sé que ha sido usted un elemento activo en las actividades de la Olimpiada de Ma-temáticas, coméntenos un poco acerca de esto...

MHA.- “Sí, hemos colaborado: obtuvimos tercer y primer lugar nacional con el alumno Mauricio Salazar Méndez que se celebraron en Oaxtepec, Morelos (2001) y Colima, Colima (2002) respectivamente. Posteriormente la alum-na Viridiana Salazar Méndez obtuvo un tercer lugar nacional en Ixtapan de la Sal (2004)”.

UAB.- ¿Qué ha significado para usted la Olimpiada de Matemáticas?

MHA.- “La pasión por los números, la formación de jóvenes con amplios criterios. Las actividades de la Olimpiada son más complejas, es decir, no son problemas tan obvios”.

UAB.- Creo que tiene usted el reconoci-miento general de su trabajo en este campo de estudios, por eso le preguntaría ¿Qué mensaje le daría a los compañeros docentes?

MHA.- “Mucha paciencia para sus alumnos; que participen con sus alumnos en las olimpiadas de matemáticas. Es bonito formar jóvenes con amplios criterios, siempre te recuerdan”.

“A los alumnos, que les echen muchas ganas a las matemáticas, no son difíciles solamente nos hacen razonar. A los docentes, que sientan cariño a sus alumnos, que enseñen matemáticas en forma dinámica”.

Agradecemos al ingeniero Mateo Hernán-dez Arcos, docente del plantel 02 Candelaria, y nos vemos en el próximo número para conocer a más Gente Cobach.

“Las matemáticas alimentanmi espíritu”: MHA

El maestro Mateo en su visita al EMSaD 17 de Lerma con motivo del Encuentro Estatal.

Page 21: REVISTA 21

21Usazil a beeh

Casi 2 mil jóvenes estudiantes participaron en las eliminatorias del Encuentro Académico-Cultural y Deportivo realizadas en su fase norte, teniendo como sede Hecelchakán y la zona sur, la ciudad de Escárcega, en ambos certámenes, los bachilleres compitieron para obtener un lugar en el evento Estatal destinado a conformar la Delegación campechana que representará al Estado en el próximo Encuentro Regional en donde intervienen 8 entidades de la zona y que se llevará a cabo en la capital veracruzana.

Realizan Encuentro Zona Norte y SurBachilleres compiten por su pase al Estatal

Page 22: REVISTA 21

22 Usazil a beeh

Ante la concurrencia de más de mil estudiantes provenientes de los 35 centros de estudio del Colegio de Bachilleres en el Estado, se efectuó la ceremonia de inauguración del XI Encuentro Estatal Académico-Cultural y Deportivo en la ciudad capital en donde la directora general del organismo, Norma Lozano Reyes, anunció que la institución ya cuenta con la certificación ISO 9001-2000, por lo que se convierte en una institución de educación media superior que garantiza el proceso enseñanza-aprendizaje,.

Con la presencia del Gobernador del Estado, Jorge Carlos Hurtado, el evento sirvió de preámbulo para que cientos de jóvenes bachilleres, que resultaron ganadores en las eliminatorias de los Encuentros en sus fases norte y sur, compitieran para lograr su pase al XVII Encuentro Regional Zona Sur-Sureste a realizarse en el Estado de Veracruz.

Bachilleres en el Encuentro EstatalParticipan más de mil

CONCURSO DE CONOCIMIENTOSY ENCUENTRO ACADÉMICO

Ciencias Naturales Delia Pacheco Avilés Plantel 13Histórico Social Lourdes Pool Cervera Plantel 02Matemáticas Stephani Cahuich Uribe Plantel 13Lenguaje y Comunicación Cristian Reyes Vera Plantel 05

Matemáticas Luis Uc Poot Plantel 13Física Gerardo Ávila Anchevida Plantel 13Química Hiram Castro Cruz Plantel 09Biología Joel Jaimes Ramírez Plantel 09Taller de Lectura y Redacción Francisco Kantún Hdez. Plantel 03Literatura Pablo Contreras Puc Plantel 13Inglés Luis Jaimes Ramírez Plantel 09 Informática Jacob Cuevas Bacab Plantel 13Historia de México Luis Tun Caamal Plantel 13C. Sociales, Ética y Valores Carlos Cobá Chi EMSaD 11

Page 23: REVISTA 21

2�Usazil a beeh

ENCUENTRO DEPORTIVO

Fútbol Varonil EMSaD 10 XbacabFútbol Femenil Plantel 05 AtastaBásquetbol Varonil Plantel 03 EscárcegaBásquetbol Femenil Plantel 08 NunkiníVoleibol Varonil Plantel 10 ChicbulVoleibol Femenil Plantel 13 CalkiníBéisbol Plantel 13 Calkiní

• Para saber los resultados del Encuentro de Atletismo consulta: www.

cobacam.edu.mx

ENCUENTRO CULTURAL

Pintura Ezequiel Vieyra Hernández Plantel 09Debate Miguel Ángel Urióstegui Peña Plantel 03Jóvenes Escritores Érika Alejandra Gutiérrez Euán Plantel 01Ajedrez Jesús Ortega Hernández Plantel 13Foro Juvenil Samara Ortiz Méndez Plantel 11Expo Ciencia y Tecnología Oscar Mena Y. / Hugo Pool H. Plantel 07Oratoria Gloria Mas Baltazar Plantel 13Canto Sandra Gómez Chan Plantel 13Musical Calkiní Plantel 13Declamación Laura Eugenia Pérez Núñez Plantel 03Teatro Escárcega Plantel 03Danza Floklórica Hecelchakán Plantel 01Baile Moderno Escárcega Plantel 03

La directora general del Cobach, Norma Lozano Reyes, pendiente de todos los detalles de las actividades del Encuentro de los jóvenes bachilleres.

Page 24: REVISTA 21

2� Usazil a beeh

Nelly Patrón Osorno

Pablo Neruda vivió con el idioma del amor en cada uno de los escritos que realizaba; 20 poemas de amor y

una canción desesperada es la prueba de la existencia del romanticismo de este poeta chileno que con sólo 20 años de edad logra plasmar en cada uno de ellos sentimientos reales en la vida del hombre.

Este libro como el título lo dice, se basa en 20 poemas que ensalza el cuerpo y la belleza femenina pero sin idealizar, manifestando la melancolía, nostalgia y desesperación de quien escribe, utilizando el mar, el viento, los árboles como comparativos de la mujer; si bien en cierto, en cada poema hay un recuerdo constante y un dejo de nostalgia al amor que fue, que perteneció y que ahora se ha ido, compartiendo esas sensaciones que sólo el enamorado conoce.

La canción desesperada es una despedida a todo eso, la pasión, el amor, la ternura, el beso cálido y el refugio han quedado en el abandono... es la hora de partir. Es el canto a la mujer y sus recuerdos, recuerdos que lo hacen sentir la desesperación de la soledad, de angustia para el abandonado y el corazón atormentado, utilizando un vocabulario rico en expresiones y belleza logrando que el lector entienda con claridad la imagen de lo que se lee. El poema número veinte “Puedo escribir los versos...” es considerado como de los más hermosos, si no es que el más hermoso de todos los de este libro, pues es justo cuando con el lenguaje de la poesía el autor deja de justificarse a sí mismo y comienza a iluminar un melancólico vacío que se abre detrás de las puertas de las palabras, reflejando el adiós resignado del enamorado y su partida del mundo de fantasía que a ésta era conducido.

El libro, 20 Poemas de amor y una canción deses-

perada es una propuesta para los que en el arte de las letras encuentran escondido el significado del amor, para

los que han amado y han sentido el dejo de melancolía de un adiós y para los que están dispuestos a arriesgarse a amar; una recomendación para quienes gozan de las metáforas, los paralelismos, comparaciones, musicalidad y de un léxico efectivo... para aquellos que como Neruda comparten en un rincón escondido del corazón, una ilu-sión para escribir poemas de amor y cantar una canción desesperada...

(“20 poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda, lo puedes encontrar en cualquier biblioteca de tu centro educativo del Cobach).

20 Poemas de amor yuna canción desesperada...

Page 25: REVISTA 21

2�Usazil a beeh

Ahora que estoy solo, en esta noche tan bella me acerco a ti estre-lla, para contarte de la persona que para mí es la más bella.

Esa personita que tanto aprecio, que todo me ha dado de sí, y sin embargo, jamás me ha pedido algo.

En ella vi la primera luz, en ella vi el amor más puro, el amor que sólo ella me sabría dar; el de madre.

A ella que ha tenido desvelos, a ella que ha sabido darme consuelo, a ella que ha festejado conmigo todas esas victorias.

Pero aún más importante, ha estado conmigo en mis fracasos cuando más solo me sentía.

Tu lo sabes estrella, no tengo ni qué contarloCómo yo le he faltado, cómo no la he valorado.

Cuenta estrella a mi madre...Autor: Anónimo

Fragmento de la poesia declamada por el alumno:Martín Montejo Méndez en el Día de la Madre mayo 2008

Por eso mi estrella hoy te lo cuento, no esperaré más a decirlo pues sé, no la tendré siempre y no quiero tener ese arrepentimiento, de no habérselo dicho.

Decirle a mi madre que la quiero, que siempre la he admirado.

Dile estrella a mi madre querida, si es que el día de mañana, como todos los años me brota la cobardía de decirle que la quiero.

Que estuve contigo contándote lo maravillosa que es mi madre.

Te quiero madre y lamento ser un cobarde, por no tener el valor de decírtelo en persona aun cuando sé; tú lo sabes...

La Dirección General del Cobach orga-nizó un desayuno para festejar en su día, a las madres que laboran en la diferentes áreas de esta institución, y que con su

esfuerzo, talento y dedicación colaboran en la encomienda de llevar educación media superior a los rincones más apartados de todo el Estado. ¡Felicidades a todas ellas!

Organizan festejo del Día de las Madres

Page 26: REVISTA 21

2� Usazil a beeh

Aguacatal ¡¿otra vez?!

¡Nosotras somos ganadoras en la categoría fútbol

femenil!

En el Cobach, también hay ballet folklórico ¿o no chica?

En Escárcega también posamos

para Mírate

Alumnos de Conquista Campesina posando con la directora general durante la inauguración del Encuentro

Académico, Cultural y Deportivo fase estatal.Chicos del plantel de Nunkiní saludando a nuestro lente.

Chicas del Plantel 09 Champotón presentes en nuestra revista.

Las lindas chicas plantel Calkiní posando para Mírate.

¡Jóvenes bachilleres de Aguacatal digan chis!

Page 27: REVISTA 21

2�Usazil a beeh

Esos son los jóvenes bachilleres ¡siempre adelante!

Equipo de Básquetbol de Tenabo y su directora haciendo presencia.

Chicas del Desengaño ¡aguas con los cuernos!

En Seybaplaya decimos ¡Whisky!

¿Chivas o Águilas? No importa ¡todas somos Cobach!

Ballet Folklórico de Nunkiní posando en nuestra sección.

Bellezas de Calkiní ¿una sonrisita?

¡Festejemos con este grupo de chicas guapas!

Eso es chicos del plantel 03 Escárcega, júntense más para la foto.

Page 28: REVISTA 21

28 Usazil a beeh

“El jardín de las letras”

“SABER QUE...”

AUTOR: L.E.A. Celín Alvarado BalánPlantel 08 Nunkiní

En primavera todo empieza a florecer,CAMPECHE da las gracias a un nuevo amanecer;su nombre nunca ha de envejecerporque a la ley de la naturaleza ha de siempre obedecer.

Tu flora, tu fauna y tu mar que canta,a tu gente es lo que más le encanta,a mí se me amarra la gargantaal saber que eres tierra santa.

Aquí nací, aquí moriré,con espadas y cuchillos a ti te defenderé,no me importa si perderé,pero a ti CAMPECHE querido, siempre te amaré.

Mi vestidura representa tu elegancia,siempre ha sido así desde mi infancia,crecer y ser alguien en la vida ha sido mi ansia,la vida me lo ha dado todo con abundancia..¡Soy un buen cobachense, campechano!que les abre los brazos como hermano,no me importa si eres profano,lo importante es que me extiendas la mano.

¡Soy un joven cobachense acelerado!que merece estar siempre encarcelado;por decir que de CAMPECHE me he enamorado,no me importa perder la cabeza en un juzgado.

Si yo fuera mar,en tu arena me podría resguardary siempre tu textura acariciar,para nunca poderte olvidar.

Así como este lápiz y papel,es como un pequeño cordel,que desea acariciar tu piel,para decirte que siempre te seré fiel.

En tu educación del Cobach viviré,en tu educación del Cobach moriré,en ti CAMPECHE emprenderéuna profesión que pronto ejerceré.

SABER QUE...

Por ti, CAMPECHE, los obstáculos venceré...

“YO TAMBIEN FUI BACHILLER”

Luis A. Yah G.EMSaD 16 Don Samuel

La vida es el ciclo más largo que un individuo puede tener, existen ciclos tan largos como ésta, y otros tan cortos que a veces deseamos que no terminen. Hoy me encuentro ante la impotencia de poder evitar que el tiempo pase y que cierre el ciclo que tal vez sea el más importante en mi vida, el ciclo que me dio muchas cosas, el ciclo que me enseñó a ser yo, que me permitió conocer a muchas personas y muchos lugares, que me enseñó a ser optimista y perseverante, el ciclo que jamás olvidaré.

Desafortunada o afortunadamente la vida continúa, y es nece-sario seguir adelante para poder encontrar una estabilidad general, sin embargo me siento en medio de la docilidad de la vida y en el abismo de la incapacidad de poder superar el sentimiento que surge en mí al existir la conciencia en mi conciencia de saber que hoy abandono lo que un día fue mi hogar, lo que un día fue parte muy importante en mi vida.

Recuerdo perfectamente el día en que llegué al EMSaD, ese día no sabía que tan grandioso y valioso era lo que me había dicho mi director, al abrir sus labios y dirigirme palabras diciéndome: “A partir de hoy eres un bachiller”, algo que a través del tiempo fui asimilando y valorando hasta llegar el punto de sentirme orgulloso de decir que soy bachiller.

Page 29: REVISTA 21

2�Usazil a beeh

com

unic

acio

n_so

cial

_cob

achc

am@

hotm

ail.c

om

Hoy me siento triste por saber que este ciclo ha terminado, y que tengo que seguir adelante para poder estar bien conmigo mismo, ya que la cotidianidad del mundo y la visualización de los fracasos me exigen mi superación a costa de lo que sea, se que cada egresado nunca se olvida porque cada uno de los egresados quedarán en lo más profundo del COBACH, en cada esquina, en cada salón, en cada rincón, en cada uno de los lugares por muy ocultos que estén, permanecerá el recuerdo y la sonrisa de cada uno de ellos.

Le doy mil gracias a cada una de las persona que han hecho posible nuestro logros, les doy mil gracias a las personas que me permitieron explorar un pedacito de mundo y hacer nuevos amigos a través del tiempo y la distancia, en especial a la mejor maestra de matemáticas que he tenido, la Ing. Nancy Noemí Caballero Estrella, que como su apellido lo dice, ha sido una gran estrella para nosotros que siempre nos estuvo ayudando en las buenas y en las malas, jamás podré olvidar las experiencias vividas con todos mis compañeros que al igual que yo espero y los exhorto a que sigan adelante en la construcción de su destino, de su superación, de su bienestar, que sé que al paso del tiempo los recuerdos vendrán a mi mente y me sentiré muy orgulloso al recordar que “yo también fui bachiller”.

Xoxo: Sara, Marijose, Carlos.

Page 30: REVISTA 21

�0 Usazil a beeh

DIRECTORIOUSAZIL A BEEH

“Luz en tu camino”

Voz y expresión del COBACHÓrgano Informativo del Colegio de

Bachilleres de Campeche

Año 6 No. 21 Abril - Junio 2008

NORMA EVANGELINA LOZANO REYESDirectora General

CARLOS IVÁN SANDOVAL ACUÑADirector Administrativo

MATILDE SALAZAR MARIÑODirectora Académica

PATRICIA CAMBRANIS NAVARRETEDirectora de Educación Continua

ANA I. MIJANGOS CORTÉSJefe de Comunicación Social

y Relaciones Públicas

DANIEL LARES MUÑOZCoordinación Editorial

VÍCTOR MANUEL MONTERODiseño Gráfico

NELLY PATRÓN OSORNOUAB Radio Cobach

JOSÉ QUI BOLDOGILBERTO CHUC SANTOS

Fotografía

CARLOS MOO CAMBRANISColaborador

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICAUsazil a Beeh Edición en Internet

USAZIL A BEEH ES UN ESPACIO PARA LA COMUNIDAD DEL COBACH,¡HAZLA TUYA!

[email protected]

HIMNO DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE CAMPECHE

“NUEVA GENERACIÓN”Autor: L. y M. Lic. José Francisco Palma May

Interpreta: Manny BalmesSensible es mi palabra que se entrega con honorsensible como un canto de verdad, bonanza y fesensible es la semilla que se extiende por doquiery florece entre la savia de tu insignia fiel.

Emblema de este cielo que me toca por viviremblema de un futuro en que yo quiero amaneceremblema de tus manos que me ayudan a crecersoy del tiempo y el momento parte de tu ser.

Soy del COBACH nueva generaciónsoy del COBACH nueva generaciónpor ser mi luz, casa y virtudrompe la voz del corazón por ti.

Soy del COBACH nueva generaciónsoy del COBACH nueva generaciónviva el Colegio de Bachilleresviva Campeche y mi naciónviva el Colegio de Bachilleresviva Campeche y mi nación.

No importan los caminos que yo tenga por andarno importan los caminos que tenga que recorrerno importan las distancias porque sé que llegaréa ese puerto del conocimiento y del saber.

La patria es este templo que me queda por guardarla patria me reclama como un hijo del deberla patria y mi colegio me han forjado bachillersoy del tiempo y el momento parte de tu ser.

Soy del COBACH…

Comentarios, sugerencias y colaboraciones a:Calle Castillo Oliver No. 14 Entre calle Lorenzo

Alfaro Alomía y Avenida Miguel Alemán.Área Ah Kim-Pech. C.P. 24010

San Francisco de Campeche, Campeche.Teléfonos (981) 81 10049 / 81 60811

Extensión 121 y/o 122

Page 31: REVISTA 21
Page 32: REVISTA 21