revisión

7
miercoles, 01 de julio del 2015 DECANATURA DE LA ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA, SEDE SANTA MARTA DECANO: JUAN MANUEL SANTRICH POR: STEPHANY BUSTOS OLIVO CC 1.082.965.799 CÓDIGO: 1060039 Con el debido respeto que se merece, solicito ante usted la revisión de mi parcial de la cátedra de HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO 2, dictada por el Doctor JOSE IGNACIO RESTREPO ABONDANO en el Grupo dos (2) y que fue realizado el pasado 29 DE MAYO DE 2015, en virtud que el Reglamento Estudiantil en el Capítulo VII, De La Revisión De Las Pruebas Académicas mediante Resolución No. 015 del 15 de Agosto de 2013, así me lo concibe. Del mismo modo, suplico un segundo calificador para realizar lo pretendido, toda vez que el Artículo 40 del Reglamento Estudiantil me confiere esta oportunidad siempre y cuando presente las solicitudes respetuosas de revisión, logrando aquel confirmar o modificar la nota en definitiva, pero con la intención de mejorarla debido que resulta imposible desmejorarla por cuanto referido privilegio me es conferido por esta normativa. Acudo a este recurso, para poder obtener criterios neutrales del análisis respecto a los argumentos esgrimidos en la prueba académica presentada, teniendo en cuenta que el Doctor evaluador manifiesta no tener interés en revisar y cambiar su criterio respecto de los parciales, expresando que no hay cabida a error en lo revisado por él, por lo que considero que no me serían fructíferos los resultados de la revisión;

Upload: luis-felipe-fontana

Post on 08-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revision

TRANSCRIPT

miercoles, 01 de julio del 2015

DECANATURA DE LA ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA, SEDE SANTA MARTA

DECANO: JUAN MANUEL SANTRICH

POR: STEPHANY BUSTOS OLIVO

CC 1.082.965.799

CDIGO: 1060039

Con el debido respeto que se merece, solicito ante usted la revisin de mi parcial de la ctedra de HISTORIA Y FILOSOFA DEL DERECHO 2, dictada por el Doctor JOSE IGNACIO RESTREPO ABONDANO en el Grupo dos (2) y que fue realizado el pasado 29 DE MAYO DE 2015, en virtud que el Reglamento Estudiantil en el Captulo VII, De La Revisin De Las Pruebas Acadmicas mediante Resolucin No. 015 del 15 de Agosto de 2013, as me lo concibe.

Del mismo modo, suplico un segundo calificador para realizar lo pretendido, toda vez que el Artculo 40 del Reglamento Estudiantil me confiere esta oportunidad siempre y cuando presente las solicitudes respetuosas de revisin, logrando aquel confirmar o modificar la nota en definitiva, pero con la intencin de mejorarla debido que resulta imposible desmejorarla por cuanto referido privilegio me es conferido por esta normativa.

Acudo a este recurso, para poder obtener criterios neutrales del anlisis respecto a los argumentos esgrimidos en la prueba acadmica presentada, teniendo en cuenta que el Doctor evaluador manifiesta no tener inters en revisar y cambiar su criterio respecto de los parciales, expresando que no hay cabida a error en lo revisado por l, por lo que considero que no me seran fructferos los resultados de la revisin; motivos suficientes que conducen a deducir y acreditar lo aqu expuesto.

A continuacin, expondr los argumentos que justifican las respuestas de mi parcial, segn lo desarrollado en clases y el material envidado por el docente a esta decanatura. A continuacin expondr las preguntas y respuestas enviadas por el docente y las repuesta dada por m en el debido examen.

Razone su respuesta con ARGUMENTOS DE FILOSOFIA DEL DERECHO al hacer su anlisis tenga en cuenta LOS GRADOS DE CONOCIMIENTO DE LA LEY NATURAL , QUE ESTABLECE SANTO TOMAS DE AQUINO

1: nadie podr ser obligado a declarar contra s mismo o contra su cnyuge, compaero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil.

Respuesta emanada del docente: es ley positiva pero derivada de la natural (tercer orden) o referente a s mismo o a su cnyuge. El resto pertenece solamente a la ley positiva

Respuesta dada por m en la hoja de respuesta del examen : esta es una norma positiva pero basada en preceptos naturales como lo es su inclinacin a la conservacin de la cual se desprende el derecho natural a la defensa (expuesto en el libro de filosofa que nos facilit el docente) que estara inmersa en no ser obligado a declarar contra s mismo, encontramos tambin que santo tomas afirma que el hombre basado en la ley natural tiene necesidades tales como la vida en sociedad y la unin de sexo(expuesto en el libro de filosofa) por lo que es natural decir que nadie podr ser obligado a declarar en contra de su cnyuge o sus parientes por ser natural ese afn de protegerse, por los preceptos anteriormente dichos por santo tomas , afirmo que el primer artculo es una norma positiva pero basada y respetando el derecho natural es por esta razn que en dicha norma encontramos los dos elementos el natural y el positivo.

En esta respuesta considero que con lo preguntado por el profesor y analizando su respuesta, puedo inferir, que mi respuesta es correcta dado que est bien fundamentada con los argumentos de filosofa dados en clase y basados en los de santo tomas tal y como el pidi en su pregunta, en mi opinin su respuesta en un resumen de la que yo realice en el examen por lo tanto es correcta.

2) la educacin es un derecho de la persona y un servicio pblico que tiene una funcin social. Con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la tcnica y a los dems bienes y valores de la cultura.

Respuesta : es una norma positiva y natural pues mezcla los dos elementos , pues para santo tomas la ley natural es la que confiere valor a la ley positiva, pues si estas van en contra de las leyes natural no tienen valor (expuesto en el libro de filosofa)simplemente no es ley. De ah que para santo tomas la ley positiva es solo una adecuacin del derecho natural a las diversas circunstancias de la vida. la ley positiva tiene unas caractersticas que deben ser conforme a la ley natural y que tengan como finalidad el bien comn de no ser asi deben ser modificadas , bajo ese precepto el articulo anteriormente mencionado tiene como claro objeto la bsqueda del bien comn y de una funcin social sustentada en una ley natural pero que fue promulgada en una ley positiva lo que justifica la dicho por santo tomas la ley positiva es una adecuacin de la ley natural limitando la autoridad y buscando el bien comn.

Teniendo en cuenta lo preguntado por el docente y la respuesta que este emiti, lo respondido por m en esta pregunta es correcto pues estn basada en los rdenes de la ley natural de santo tomas dictados por el profesor y que tienen fundamento en el libro de filosofa en lo que el profesor pidi que nos basramos para fundamentar su respuesta tal y como lo hago en la ma.?

3) la constitucin es norma de normas. en todo caso la incompatibilidad de la constitucin y la ley u otra norma jurdica , se aplicaran las disposiciones constitucionales.

Respuesta: esta es una norma meramente positiva , pero atendiendo lo dicho por santo tomas que la ley positiva es la ley del tercer orden despus de la eterna y la natural , y que al tener su origen en la ley natural es lo que le confiere valor (expuesto en el libro de filosofa) y justifica su obligatoriedad, y que si est en contra de la ley natural no es ley, podemos concluir que la ley positiva debe fundamentarse en la ley natural en caso de no ser as prevalecer la ley natural pues no puede ir en contra de esta . Siendo as podemos concluir que toda norma o ley que sea incompatible con la constitucin prevalecer la normas constituciones lo mismo que ocurre con la positiva que si no tiene en cuenta las leyes natural que es superior prevalecer la natural segn santo tomas.

Aqu se evidencia an ms los fundamentos en los rdenes de santo tomas pedidos por el profesor en la preguntas y analizando la respuesta suministrada por el podemos encontrar gran similitud en la que suministre yo en mi hojas de respuesta en la cual afirmo que esta es una norma meramente positiva tal y como lo afirma el docente pero fundamentada como explico en los rdenes de santo tomas.

4) El derecho a la vida es inviolable. No habr pena de muerte.

Respuesta: este es una norma meramente natural. Para santo tomas resulta no ser otra cosa que una participacin de la criatura racional de la ley eterna, que le permite conocer lo bueno de lo malo es por ello que el hombre conoce los fines hacia donde est orientada su naturaleza. De ah es donde el hombre descubre la ley natural y es por medio del raciocinio que se da cuenta que es natural su propia conservacin. Por lo tanto en dicho artculo es natural respetar la vida de las persona pues la misma razn indica que debe ser as, adems encontramos tambin la ley eterna que es por medio de la cual dios dirige al hombre hacia el por medio de la ley natural

Esta pregunta fue fundamentada as teniendo en cuenta las corrientes naturales de santo tomas y sus rdenes por la cual el docente dijo que siguiramos en dicho enunciado, pues pienso que ac se debe tener en cuenta es como fundamenta uno su criterio en la respuesta mas no que ideales apoyas y debes de seguir tal y como lo deja entrever el docente en su respuesta pues da indicio de que la respuesta es subjetiva algo que en mi opinin no aplico.

5) se reconoce legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo. Tendr los mismos efectos legales que el matrimonio contrado entre personas de diferente sexo (profesor).

Respuesta: En esta norma ay una mezcla de dos elementos el natural y el positivo. Es natural en la segunda inclinacin dada por santo tomas que se refiere a la unin de los sexos y la procreacin pues por medio de la ley natural el hombre conoce sus fines uno de ellos procrearse esto por medio de la razn y dicho artculo es positivo al decir que reconoce el matrimonio entre personas del mismos sexo pues esta es una norma meramente positiva pero que segn lo dicho por santo tomas no sera obligatoria , no tendra ningn valor , ni seria ley pues no respeta ni est conforme con el derecho natural.

Esta respuesta es totalmente contraria a la que suministro el docente, pero que en mi opinin es tambin valida y merecera por lo menos algunas dcimas. En esta respuesta lo que hice fue desglosar que parte del artculo es positivo y cual es natural y teniendo en cuenta el uno o el otro basndolos en los rdenes de santo tomas que como he dicho en reiteradas ocasiones el doctor pidi que fundamentramos basados en ellos que fue lo que yo realmente hice en esta respuesta.

6) se permite el aborto durante cualquier etapa del embarazo y por cualquier motivo. Este acto no ser tipificado como delito por el derecho penal.

Respuesta: Esta norma es meramente positiva. Para santo tomas las leyes positivas provienen de la autoridad civil. Afirma que la sociedad sin gobierno se corrompera de ah que la causa formal de la sociedad es la autoridad , pero en este articulo la ley positiva no est conforme ni fundamentada en la ley natural a pesar de que esta pueda ser promulgada para un bien comn lo que implicara que esta no sera ley ni tampoco ser obligatoria segn lo dicho por santo tomas , adems el aborto va en contra de los principios de conservacin y de defensa y no va conforme a los fines de los cuales el hombre debe entender y seguir segn la ley eterna lo que implica que esta deber ser modificada atendiendo la ley natural o simplemente no ser ley ni tendr ningn valor ni tampoco ser obligatorio.

Esta respuesta al igual que la dada por el profesor es una ley positiva. esta es fundamentada con la forma de concebir la sociedad de santo tomas la cual dice que es una sociedad debe estar regida por una autoridad puesto que si no se corrompera , es esta respuesta considero que se le debe dar ms valor a lo argumentado puesto que est fundado en los rdenes de santo tomas lo que implicara un aumento considerable en la nota.

Teniendo en cuenta lo anterior pido respetuosamente un ajuste en la nota final pues con lo anteriormente dicho y demostrado queda ms que claro que mi nota debi ser ms alta a la suministrada por el docente 2.8, por lo que considero se me reconozca por lo menos una dcima ms para alcanzar la nota mnima para superar la materia anteriormente dicha y que analizando mis respuesta debidamente fundamentadas en el libro de filosofa y teniendo en cuenta el valor de cada pregunta 0.83 tendra como mnimo derecho a 3.3 de nota final .

INFINITAS GRACIAS POR ACEPTAR MI SOLICITUD.

STEPHANY BUSTOS OLIVO

CC 1.082.967.638