revisiÓn del procedimiento de … · web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la...

21
GOBIER NO DEL PRINCIPADO DE ASTUR IAS CONSEJ ER ÍA D E E D UCACIÓ N, CULTURA Y DEPORTE Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00. CIRCULAR DE 14 MARZO DE 2013, PARA LA APLICACIÓN DEL CALENDARIO DE FINALIZACIÓN DEL 2º CURSO DE BACHILLERATO. AÑO ACADÉMICO 2012-2013 Teniendo en cuenta las fechas dispuestas para la celebración de las Pruebas de Acceso a la Universidad, se hace preciso adaptar el calendario escolar para la atención del alumnado de segundo curso de Bachillerato. Esta circular establece el calendario de finalización de las clases, las fechas de evaluación, las actividades de preparación de la PAU, y la realización de las pruebas extraordinarias de 2º de bachillerato. Recuerda, así mismo, el trámite de reclamación contra las calificaciones, adjuntando en Anexo II propuesta de modelos de documentos al respecto. Primera. Ámbito de aplicación La presente circular será de aplicación en los centros públicos y en los centros privados sostenidos con fondos públicos. De acuerdo con lo que establece el artículo 22 de la Resolución de 4 de marzo de 2009 por la que se regulan aspectos de la ordenación académica de las enseñanzas de bachillerato, los centros privados que no cuenten con una regulación específica al respecto, aplicarán lo establecido en la presente circular para garantizar la evaluación objetiva del alumnado. Segunda. Calendario de actividades de fin de curso para 2º de Bachillerato El periodo lectivo ordinario finalizará el día 13 de mayo. Las sesiones de evaluación final ordinaria se desarrollarán entre los días 13 y 14 de mayo. Las pruebas extraordinarias se efectuarán entre los días 10 y 12 de junio. Las sesiones de evaluación extraordinarias se efectuarán el 13 de junio. El equipo directivo de cada centro elaborará el calendario de todas las actividades de final de curso. Tercera. Actividades preparatorias de la PAU Las clases para la preparación de la prueba ordinaria PAU, se llevarán a cabo entre el 15 de mayo y el 3 de junio, ambos inclusive, permitiendo que todo el alumnado pueda asistir a las mismas. La planificación de actividades y, si se considera necesario, la modificación de los horarios en este 2º curso será aprobada por la dirección del centro, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27.6.n) del Decreto 76/2007 por el que se regulan los órganos de gobierno de los centros. Dicho calendario se publicará antes del inicio de las sesiones de evaluación final ordinaria, por los medios que cada centro considere oportunos, garantizando que el alumnado y las familias tengan conocimiento del mismo. Cuarta. Actividades para el alumnado que deba presentarse a la evaluación

Upload: others

Post on 17-Jan-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

GOBIER NO DEL PRINCIPADO DE ASTUR IAS

CONSEJ ER ÍA D E E D UCACIÓ N, CULTURA Y DEPORTE

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

CIRCULAR DE 14 MARZO DE 2013, PARA LA APLICACIÓN DEL CALENDARIO DE FINALIZACIÓN DEL 2º CURSO DE BACHILLERATO.

AÑO ACADÉMICO 2012-2013Teniendo en cuenta las fechas dispuestas para la celebración de las Pruebas de Acceso a la Universidad, se hace preciso adaptar el calendario escolar para la atención del alumnado de segundo curso de Bachillerato. Esta circular establece el calendario de finalización de las clases, las fechas de evaluación, las actividades de preparación de la PAU, y la realización de las pruebas extraordinarias de 2º de bachillerato. Recuerda, así mismo, el trámite de reclamación contra las calificaciones, adjuntando en Anexo II propuesta de modelos de documentos al respecto.Primera. Ámbito de aplicaciónLa presente circular será de aplicación en los centros públicos y en los centros privados sostenidos con fondos públicos.De acuerdo con lo que establece el artículo 22 de la Resolución de 4 de marzo de 2009 por la que se regulan aspectos de la ordenación académica de las enseñanzas de bachillerato, los centros privados que no cuenten con una regulación específica al respecto, aplicarán lo establecido en la presente circular para garantizar la evaluación objetiva del alumnado.Segunda. Calendario de actividades de fin de curso para 2º de BachilleratoEl periodo lectivo ordinario finalizará el día 13 de mayo. Las sesiones de evaluación final ordinaria se desarrollarán entre los días 13 y 14 de mayo. Las pruebas extraordinarias se efectuarán entre los días 10 y 12 de junio. Las sesiones de evaluación extraordinarias se efectuarán el 13 de junio.El equipo directivo de cada centro elaborará el calendario de todas las actividades de final de curso.Tercera. Actividades preparatorias de la PAULas clases para la preparación de la prueba ordinaria PAU, se llevarán a cabo entre el 15 de mayo y el 3 de junio, ambos inclusive, permitiendo que todo el alumnado pueda asistir a las mismas.La planificación de actividades y, si se considera necesario, la modificación de los horarios en este 2º curso será aprobada por la dirección del centro, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27.6.n) del Decreto 76/2007 por el que se regulan los órganos de gobierno de los centros.Dicho calendario se publicará antes del inicio de las sesiones de evaluación final ordinaria, por los medios que cada centro considere oportunos, garantizando que el alumnado y las familias tengan conocimiento del mismo.Cuarta. Actividades para el alumnado que deba presentarse a la evaluación extraordinaria de Bachillerato y/o PAULa actividad docente para el alumnado que deba presentarse a la convocatoria extraordinaria de bachillerato y/o la PAU proseguirá entre los días 15 de mayo y 25 de junio, ambos inclusive, de acuerdo a la planificación aprobada.Quinta. Procedimiento de reclamación contra calificaciones finales1. El alumnado de 2º curso de Bachillerato será debidamente informado por sus tutores sobre el contenido del calendario de actividades de fin de curso, así como sobre las causas de reclamación contra las decisiones de evaluación o calificaciones finales, conforme a lo establecido en el artículo 6.3 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, y el trámite correspondiente1. Se hará especial hincapié en que pueden presentar los recursos de alzada o reclamaciones, según corresponda a centros

1 Para concreción de dicho trámite, se presenta un conjunto de modelos orientativos en Anexo II.

Page 2: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

GOBIER NO DEL PRINCIPADO DE ASTUR IAS

CONSEJ ER ÍA D E E D UCACIÓ N, CULTURA Y DEPORTE

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

públicos o privados, contra la resolución adoptada por el Director o la Directora del centro docente. El recurso o la reclamación podrán interponerse:

a) en la Secretaría del centro en el que esté matriculado, en el plazo establecido en el calendario de actividades de fin de curso;b) en la Oficina de Registro General del Principado, sito en la calle Coronel Aranda o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a aquel en que tengan conocimiento de la misma.

2. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte priorizará la tramitación de los recursos y reclamaciones presentados a través de los centros docentes.3. Las juntas de evaluación y los departamentos didácticos cuyas decisiones o calificaciones finales hayan sido objeto de reclamación ante la dirección del centro deberán fundamentar sus informes, analizando y dando respuesta a cada una de las alegaciones presentadas por el alumnado o sus padres o tutores legales.4. Dado que corresponde a los Directores y Directoras de los centros docentes la resolución de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones finales, éstos deberán abstenerse de participar en las reuniones de los departamentos didácticos y en las sesiones de las juntas de evaluación en las que se analicen y emitan informes sobre dichas reclamaciones.5. Las resoluciones de los Directores y de las Directoras de los centros docentes sobre las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones finales deberán estar debidamente fundamentadas y responder a cada una de las alegaciones formuladas, con el fin de que no se produzca indefensión para la persona reclamante.6. Los Directores o las Directoras de los centros se abstendrán de resolver las reclamaciones relativas a las calificaciones finales emitidas por ellos mismos. Dichas reclamaciones serán resueltas por la Jefatura de estudios, haciendo constar en las mismas la causa de abstención que impide a la Dirección resolver. En estos supuestos, los o las titulares de la Dirección intervendrán en las reuniones de los departamentos y en las sesiones de las juntas de evaluación en las que se analicen y emitan informes sobre dichas reclamaciones exclusivamente en su condición de docentes integrantes de los citados equipos.7. Los Secretarios o Secretarias de los centros se responsabilizarán de la recepción de los recursos de alzada o reclamaciones que interponga el alumnado o sus responsables legales, ante la Consejera de Educación, Cultura y Deporte. La Jefatura de Estudios se responsabilizará de reunir la documentación necesaria para completar los expedientes y de hacerlos llegar al Servicio de Inspección Educativa por el medio más rápido posible en las fechas previstas en el anexo I de la presente Circular.

En Oviedo, a 14 de marzo de 2013La Consejera de Educación, Cultura y Deporte

Ana González Rodríguez

Page 3: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIER NO DEL PRINCIPADO DE ASTUR IAS

CONSEJ ER ÍA D E E D UCACIÓ N, CULTURA Y DEPORTE

ANEXO I

CALENDARIO DE FINALIZACIÓN DEL 2º CURSO DE BACHILLERATO. Curso 2012-2013

ACTUACIÓN FECHASClases en horario habitual.Publicación de la nueva planificación de actividades docentes.

Hasta el 13 de mayo, día incluido

Sesiones de evaluación final ordinaria. 13 y/o 14 de mayo de 2013

Actividades docentes para preparar la PAU a las que podrá asistir todo el alumnado.

Entre los días 15 de mayo y 3 de junio, ambos inclusive

El alumnado que debe presentarse a la convocatoria de evaluación extraordinaria del Bachillerato y/o de la PAU, proseguirá la actividad lectiva de acuerdo a la planificación docente establecida en el centro.

Entre los días 15 de mayo y 25 de junio, ambos inclusive

Pruebas extraordinarias para el alumnado que no hubiera superado alguna materia en la evaluación final ordinaria.

Entre los días 10 y12 de junio de 2013

Sesiones de evaluación final extraordinaria. 13 de junio de 2013

Page 4: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

PROCESO DE EVALUACIÓN (1)

ACTUACIÓNCONVOCATORIA

ORDINARIACONVOCATORIA

EXTRAORDINARIA

Sesión de evaluación 13 y/o 14 de mayo de 2013 13 de junio 2013

Entrega de calificaciones y atención por tutores/tutoras y profesorado a las consultas del alumnado o sus padres o tutores legales sobre las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación.

Hasta 15 de mayo Hasta 14 de junio

Presentación ante el Director o Directora del centro de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación.

Hasta 17 de mayo Hasta 18 de junio

Emisión por los departamentos docentes y las juntas de evaluación de los preceptivos informes sobre las reclamaciones presentadas y Resolución por el Director o la Directora del centro de las reclamaciones contra las decisiones y calificaciones adoptadas en las sesiones finales de evaluación y comunicación de la Resolución a las personas reclamantes.

Hasta 21 de mayo(a)

Hasta 19 de junio

Presentación en la Secretaría del centro de recursos de alzada o, en el caso de los centros privados, de reclamaciones ante la Consejera de Educación, Cultura y Deporte contra la resolución del Director o de la Directora del centro de la reclamación previamente presentada por el alumno o la alumna.

Hasta 23 de mayo(2) (a)

Hasta 21 de junio(2)

Entrega al Servicio de Inspección Educativa de los expedientes correspondientes a los recursos o, en su caso, reclamaciones ante la Consejera de Educación, Cultura y Deporte presentadas en el centro.

Hasta 24 de mayo, a las 12:00 horas

(a)Hasta 24 de junio, a

las 12:00

(1) Los centros docentes concretarán las fechas y horarios correspondientes a los distintos procesos, respetando las fechas máximas establecidas en este calendario.

(a) Excepto en Oviedo, donde por ser festividad local el 21 de mayo, se amplía un día más el límite de estos plazos.

(2) Plazo establecido para posibilitar la tramitación y posterior Resolución de la Consejera antes de la celebración de la PAU, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el alumnado para presentar el recurso de alzada o la reclamación en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente en que tengan conocimiento de la Resolución previa del Director o la Directora del centro docente.

4

Page 5: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

ANEXO II

PROPUESTA DE MODELOS DE DOCUMENTOS

MODELOS ORIENTATIVOS

PARA RECLAMACIONES DE CALIFICACIONES

O DECISIONES DE TITULACIÓN

EN BACHILLERATO

(Los formatos orientativos propuestos se han concebido para ser adaptados por la persona interesada rellenando los espacios en blanco y eligiendo la opción que corresponda en las opciones de texto

marcadas en letra azul)

ÍNDICE

1.- RECLAMACIÓN EN EL CENTRO - OPCIÓN A.- Reclamación contra calificación..................................6

1.- RECLAMACIÓN EN EL CENTRO - OPCIÓN B.- Reclamación contra decisión de evaluación final para titulación......................................................................................................................................7

2.- REQUERIMIENTO DE INFORME......................................................................................................8

A.- Reclamación contra calificación.....................................................................................................8

B.- Reclamación contra evaluación final..............................................................................................8

3A.- INFORME DEL DEPARTAMENTO...................................................................................................9

3B.- INFORME DE LA JUNTA DE EVALUACIÓN......................................................................................9

4.- RESOLUCIÓN DE RECLAMACIÓN POR LA DIRECCIÓN......................................................................9

5.- DILIGENCIAS PARA RECTIFICACIÓN DE CALIFICACIÓN / DECISIÓN DE EVALUACIÓN FINAL EN BACHILLERATO EN LAS ACTAS DE EVALUACIÓN............................................................................9

6.- MODELO DE RECURSO DE ALZADA (PARA CENTROS PÚBLICOS) / MODELO DE RECLAMACIÓN (PARA CENTROS PRIVADOS).........................................................................................................9

5

Page 6: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

1.- RECLAMACIÓN EN EL CENTRO - OPCIÓN A.- Reclamación contra calificación

Sr./Sra. Director/a del (Nombre del centro)

D./Dña. …………………………………………………………………….., en calidad de2 ………………… del/de la alumno/a de ese centro, ………………………………………………………………..…….., habiendo recibido con fecha de ……………………. la información de su calificación final en la materia de …………………………………. correspondiente al curso ………. de Bachillerato y estimando incorrecta la calificación de3 ………………………… por apreciar, con amparo en lo dispuesto en el artículo 6.3 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias, que se ha incurrido en una …………..…………………….……………………………………….……………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………, en el plazo establecido a tal efecto a partir de la notificación de la citada calificación, presento reclamación contra la calificación referida.

En …………………………………………… (localidad) a … de …….. de ………

…………………………….…………………..…………………………………………………. (Nombre y apellidos bajo rúbrica de la persona interesada)

Con domicilio a efectos de notificación, en: ……………………………………………………………

Orientaciones:

Indicar por cuál o cuáles de los motivos previstos en el Decreto 249/2007, de los derechos y deberes del alumnado, que se indican a continuación, se presenta esta reclamación contra calificación:a) Inadecuación de los objetivos y contenidos sobre los que se ha llevado a cabo la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado con los recogidos en la correspondiente programación docente.b) Inadecuación de los procedimientos e instrumentos de evaluación aplicados con lo señalado en la programación docente.c) Incorrecta aplicación de los criterios de calificación y evaluación establecidos en la programación docente para la superación de la materia, asignatura o módulo.Puede explicar su caso con todo el detalle que se requiera; el formato digital le permite extenderse más de las tres líneas que se presentan en este modelo.

2 Debe identificarse como madre, padre o tutor/a, o como la propia persona evaluada. La reclamación debe identificar claramente a la persona reclamante y también a la afectada por la calificación contra la que se reclama.3 Debe reflejar la calificación que estima incorrecta

6

Page 7: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

1.- RECLAMACIÓN EN EL CENTRO - OPCIÓN B.- Reclamación contra decisión de evaluación final para titulación

Sr./Sra. Director/a del (Nombre del centro)

D./Dña. …………………………………………………………….., en calidad de4 ………………… del/de la alumno/a de ese centro, …………………………………………………………………………….., habiendo recibido la información de su evaluación final al término del curso 2º de Bachillerato, apreciando que se ha incurrido en una incorrecta aplicación de la normativa en materia de evaluación final en la etapa de Bachillerato por no haberse tenido en cuenta en la calificación de ………………………………………………………… (especifíquese materia/s) la evolución en el conjunto de las materias y la apreciación sobre su madurez académica y posibilidades de progreso en estudios posteriores 5 dado que6:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…..……………………….…………………………………………………………………………………………….…………………………………..……………………………………………, presento reclamación en el plazo establecido a tal efecto con amparo en lo dispuesto en el artículo 6.3 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias.

En …………………………………………… (localidad) a … de …….. de ………

………………………………………………..…………………………………………………. (Nombre y apellidos bajo rúbrica de la persona interesada)

Con domicilio a efectos de notificación: …………………………………………………………………..

4 Debe identificarse, como madre, padre o tutor/a, o como la propia persona evaluada. La reclamación debe identificar claramente a la persona reclamante y a la afectada por la calificación contra la que se reclama.

5 Artículo 14.1 y 14.2 de la Resolución de 4 de marzo de 2009.

6 Deben razonarse los motivos que justifican dicha apreciación.

7

Page 8: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

2.- REQUERIMIENTO DE INFORME

A.- Reclamación contra calificaciónD./Dña. .…………………………………………….

Jefe/a del Departamento de ….……………….

Habiéndose recibido reclamación contra la calificación final del/de la alumno/a …………………………………………………. en la materia de …………………………………… correspondiente al curso …………… de Bachillerato en este centro, se requiere de ese Departamento la emisión del informe que dispone el artículo 6.4 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias.Al objeto de que se analicen y se emita informe por ese Departamento, a la mayor brevedad y en cualquier caso antes del próximo ……………………….. sobre todas y cada una de las alegaciones aducidas, le adjunto copia de la reclamación presentada, para que sea valorada en la preceptiva reunión de Departamento.

El/La Director/a del ………………………………………………. (nombre del centro)

Fdo.:………………………………………..................................................................

____________________________________________________________________________________________

B.- Reclamación contra evaluación finalCONVOCATORIA DE JUNTA DE EVALUACIÓN

DEL CURSO ………….DE BACHILLERATO

Habiéndose recibido reclamación contra la evaluación del/de la alumno/a ……………………………………………………..….. al término del curso 2º de Bachillerato en este centro y habida cuenta de lo que se dispone en el artículo 6.4 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias, por la presente se convoca la preceptiva reunión del equipo docente en que se deberá revisar la reclamación formulada.

Se recuerda que el informe de la Junta de Evaluación habrá de dar respuesta a todas y cada una de las alegaciones formuladas.

La sesión extraordinaria de la Junta de Evaluación de ………. de Bachillerato tendrá lugar el próximo …/…. / …….. en la sala ……………………………………… de este centro.

El/La Director/a del ………………………………………………. (nombre del centro)

Fdo.:………………………………………..................................................................

8

Page 9: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

3A.- INFORME DEL DEPARTAMENTOSr./Sra. Director/a del (Nombre del centro)

Reunidos los componentes del Departamento de …………………………………………………………… que se relacionan al final con objeto de analizar y valorar, conforme determina el apartado 4 del artículo 6 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias, la reclamación presentada por ……………………………………………………….….. en calidad de representante del/de la alumno/a del curso ……… de Bachillerato D./Dña. ……………………………………………………, cuya calificación final en ………………………………..… (materia afectada) ha sido de …………………………………. (calificación obtenida), se hace constar lo siguiente:La reclamación se fundamenta en7 …………………………………………………………………………………..…Revisado el caso a la vista de lo previsto en la programación docente, en el apartado correspondiente a8…………………………………………, y (si procede) en el apartado correspondiente a ……….……………….., se ha podido comprobar que9 ………….………………………………………………………………………………………………………………….……………..…………………………………………………………………………………………Por otra parte, el Departamento desea hacer constar que …………………………………………… y aporta las siguientes evidencias que se han tomado en consideración en la revisión del caso: copia de …………………………………………………… y copia de ……………………………………………En consecuencia el Departamento, por10……….……………………………………………………………. informa …………………………………….. (favorablemente/desfavorablemente) la reclamación presentada y propone la calificación de ………., ratificando/rectificando la calificación en cuestión.

En …………………………………………… , a …… de ……………......... de ……

El Jefe/La Jefa del Departamento

Fdo.:……………………………………………

(Se adjunta relación nominal de asistentes)

Orientaciones:

a) La inadecuación de objetivos y contenidos eventualmente alegada ha de valorarse con referencia a lo previsto en la programación para el nivel o curso en que se enmarca la reclamación. Al informe se adjuntará copia de la parte correspondiente de la programación, si es causa alegada y, si procede, de otros documentos utilizados en la valoración del caso.

b) La inadecuación de procedimientos e instrumentos, si se alega, ha de valorarse con referencia a lo previsto en la programación considerando la variedad, número y tipos que en esta se prevean para valorar los diferentes aprendizajes del nivel o curso desde el que se reclama, a la vista de los registros, cuaderno de notas o informe del/de la docente cuya calificación se reclama, de modo que se pueda valorar la correspondencia entre ambos elementos. Al informe se adjuntarán las copias respectivas, si es causa alegada.

c) Para la incorrecta aplicación de los criterios de calificación y evaluación , si es causa que se alegue, habrá de valorarse si los criterios de evaluación de la programación, en tanto que indicadores del grado de consecución de los objetivos previstos, han sido aplicados a través de instrumentos de evaluación que resulten adecuados y coherentes con la naturaleza y sentido de los criterios que deben medir. Asimismo, habrá de valorarse si se han aplicado exactamente los criterios de calificación previstos en la programación docente, según consta en sus registros y en las valoraciones realizadas de ejercicios, pruebas, trabajos... del/de la alumno/a reclamante. De ambas referencias se adjuntarán las copias al informe, si es causa alegada.

7 Transcribir la causa o causas aducidas en la reclamación y los motivos que la justifican a juicio del reclamante.8 Precisar el/los apartado/s de la programación que determinan el análisis de la reclamación.9 El Departamento responderá puntualmente a cada una de las alegaciones formuladas, conforme se propone en el recuadro de “orientaciones” y adjuntará copia de los documentos o registros que evidencian la valoración consecuente.10 Detallar unanimidad o votación mayoritaria de … votos frente a ….

9

Page 10: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

3B.- INFORME DE LA JUNTA DE EVALUACIÓN

Sr./Sra. Director/a del (Nombre del centro)

Reunidos los componentes de la Junta de Evaluación de ………………………… que se relacionan al final con objeto de analizar y valorar, conforme determina el apartado 4 del artículo 6 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias, la reclamación presentada por ………………………………….., en calidad de representante del/de la alumno/a o del propio interesado/a del curso ……… de Bachillerato D./Dña. ……………………………….………………

La reclamación se fundamenta en una incorrecta aplicación de la normativa en materia de evaluación final en la etapa de bachillerato que el reclamante aprecia en que11 ……………………………………………………….…………………………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………

Revisado el caso a la vista de lo previsto en la concreción curricular (Proyecto Educativo) de este centro, en los apartados correspondientes a criterios para valorar la madurez y las posibilidades de proseguir estudios12, se ha constatado13 documentalmente que14 …………………………………………………………..…………………………………… y se ha podido comprobar que la sesión de evaluación celebrada en fecha ………………… en relación con el/la alumno/a D./Dña. ………………………………………………………………….. ha sido …………… (correcta/incorrecta) toda vez que las decisiones se han adoptado/no se han adoptado con ajuste al procedimiento de evaluación15 establecido.

En consecuencia la Junta de Evaluación, por ……………………………… (unanimidad/votación mayoritaria de .… votos frente a .…) informa ……………………..…………………. (favorablemente/desfavorablemente) la reclamación presentada.

En …………………………………………… , a …… de ……………......... de …….

El Tutor/La Tutora del grupo

Fdo.:……………………………………………

(Se adjunta relación nominal de asistentes)

11 Transcribir lo reclamado y su alegación.12 Preceptivos, según disponen el artículo 27, letra e), del Decreto 75/2008 de 6 de agosto (de Currículo de Bachillerato) 13 Se acompaña copia del acta, registro, documento o informe específico de tutor/a.14 Responder puntualmente a lo alegado.15 Según corresponde a la etapa de Bachillerato: artículos 13 a 18 y 22 de Resolución de 4 de marzo de 2009 de ordenación académica de las enseñanzas de Bachillerato, y según el procedimiento secuenciado por la Circular de 12/05/2009 de la Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica.

10

Page 11: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

4.- RESOLUCIÓN DE RECLAMACIÓN POR LA DIRECCIÓN

En relación con la reclamación cuyos datos se expresan a continuación, esta Dirección EXPONE los siguientes

HECHOS- Con fecha de …………………D./Dña. …………………………………………., en calidad de16 ………………., presenta reclamación contra la calificación final de la materia……….. /evaluación final del/de la alumno/a ………………………. del curso ……… de Bachillerato en la que manifiesta su discrepancia17 con la valoración realizada de su aprendizaje, alegando ………………………………………………………(sintetícese la alegación).- Con fecha de …………..… se ha procedido a su atención, instando a su revisión por el equipo docente indicado (Departamento o Junta de Evaluación) en virtud de lo establecido en la normativa correspondiente.- Con fecha de ………….…… el equipo docente en cuestión ha emitido informe favorable/desfavorable sobre el caso.

FUNDAMENTOS DE DERECHOPrimero. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.Segundo. Decreto 76/2007, de 20 de junio, por el que se regula la participación de la comunidad educativa y los órganos de gobierno de los centros docentes públicos que imparten enseñanzas de carácter no universitario en el Principado de Asturias.Tercero. Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias.Cuarto. Decreto 75/2008, de 6 de agosto, por el que se regula la ordenación y establece el currículo del Bachillerato en el Principado de Asturias.Quinto. Resolución de 4 de marzo de 2009, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regulan aspectos de la ordenación académica de las enseñanzas del Bachillerato establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (modificada por Resolución de 3 de febrero de 2010).Sexto. Circular de 12/05/2009 de la Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica sobre la evaluación final en Bachillerato.

VALORACIÓNEl informe del Departamento/Junta de Evaluación señala, en esencia, sobre lo alegado por usted, lo siguiente:

… …

Vistos todos los documentos e informes derivados de la revisión realizada, y tras apreciar que dicha revisión 18 omite la reconsideración de ……………………………. (aspecto esencial que corresponda y que se debe razonar) / se ha realizado de manera completa y fundamentada, esta Dirección, al amparo de lo dispuesto en el artículo 27, apartado 4 del Decreto 76/2007, de 20 de junio, por el que se regula la participación de la comunidad educativa y los órganos de gobierno de los centros docentes públicos que imparten enseñanzas de carácter no universitario en el Principado de Asturias,

RESUELVE:Estimar/Desestimar19/Estimar parcialmente la reclamación presentada en representación del/de la alumno/a D./Dña. .………………………………………….. , de …… de …………………… (señalar grupo, curso) de Bachillerato . En consecuencia, se procede a modificar la calificación de la materia de ………………………, otorgando la calificación final de …….. /procediendo (en su caso) a la propuesta de título consecuente // ratificar la calificación objeto de revisión.

Contra la presente Resolución, podrá la persona interesada interponer recurso de alzada/reclamación ante la Consejera de Educación, Cultura y Deporte.

El Director / La Directora

Fdo.: …………………………………………..

En …………….. a ….. de ………………… de …

16 Identificar, como madre, padre o tutor/a, o como la propia persona evaluada.17 Recoger el tipo (A o B) de reclamación del que se trata.18 Reseñar la apreciación que corresponda respecto al informe del Departamento o de la Junta de Evaluación.19 Reseñar la opción que proceda en cada caso, de manera congruente (Estimar-modificar; Desestimar-ratificar).

11

Page 12: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

5.- DILIGENCIAS PARA RECTIFICACIÓN DE CALIFICACIÓN / DECISIÓN DE EVALUACIÓN FINAL EN BACHILLERATO EN LAS ACTAS DE EVALUACIÓN

DILIGENCIA: Como resultado del proceso de revisión seguido tras reclamación presentada en relación con la calificación final obtenida en ………………………………. (materia) por D./Dña. ……………………………………………………….………………………….. alumno/a del curso….. de Bachillerato de este centro, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado, la Dirección del centro ha adoptado, con fecha de ……………………… la Resolución de modificar la calificación inicialmente reconocida y otorgar la calificación final de ……………….Lo que se hace constar a los efectos oportunos, con el Vº Bº del Director/de la Directora del centro.

VºBº, El Director/La Directora

Fdo.: ……………………………………..

El Secretario/La Secretaria

Fdo.: ……………………………………

DILIGENCIA: Como resultado del proceso de revisión seguido tras reclamación presentada en relación con la evaluación final de D./Dña. ……………………………………………………………………… alumno/a del curso 2º de Bachillerato de este centro, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado, la Dirección del centro ha adoptado, con fecha de ……………………… la Resolución de modificar la calificación inicialmente reconocida en la materia de ……………………………………………………….y otorgarle la calificación final de ………………., dando el consiguiente trámite a su propuesta de titulación en Bachillerato.Lo que se hace constar a los efectos oportunos, con el Vº Bº del Director/de la Directora del centro.

VºBº, El Director/La Directora

Fdo.: ……………………………………..

El Secretario/La Secretaria

Fdo.: ……………………………………

12

Page 13: REVISIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE … · Web view(lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado

Plaza de España 5, 33007 Oviedo. Tlfno.: 98 510 55 00.

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación, Cultura y Deporte

6.- MODELO DE RECURSO DE ALZADA (PARA CENTROS PÚBLICOS) / MODELO DE RECLAMACIÓN (PARA CENTROS PRIVADOS)20

(Podrá entregarse en el centro para su elevación a la Consejería)

Consejera de Educación, Cultura y Deporte

……………………………………………………………. (Nombre y apellidos del alumno o de la alumna o de padre/madre/tutor que interpone el recurso o presenta la reclamación)

EXPONGO

Que habiéndose desestimado/estimado parcialmente la reclamación presentada ante el/la Sr./Sra. Director/a del …………………………………………………….. (Identificar centro) contra

- La calificación final21 de ……………..……………….……. (alumno/a afectado/a) en la materia de …………………….. del curso ……… de Bachillerato,

- La incorrecta aplicación de la normativa de evaluación final22 en Bachillerato para titulación……………. …………………………………. .……………………………………………….

Y persistiendo en mi disconformidad por las razones aducidas en mi reclamación inicial, a las que estimo oportuno añadir que ………………………………………………………………………………

…………………………………………………… (lo que considere respecto al trámite seguido en la revisión y resolución subsiguiente), al amparo de lo establecido en el apartado 5 del artículo 6 del Decreto 249/2007, de 26 de septiembre, por el que se regulan los derechos y deberes del alumnado y normas de convivencia en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias,

INTERPONGO RECURSO DE ALZADA/RECLAMACIÓN

Para que la persona titular de la Consejería competente en materia de educación proceda a la revisión de la resolución adoptada. A tal efecto adjunto copia de dicha resolución, que se acompaña de ………………..………………………………………. (lo que considere oportuno)

En ………………………………….. a ..… de ………………………….. de ……..

20 Según dispone el apartado 6.5 del Decreto 249/2007, la elevación a la Consejería revestirá el carácter de RECURSO DE ALZADA si se formula frente a la Resolución de una Dirección de un centro público. Si se formula frente a la Resolución de una Dirección de centro concertado, tendrá el carácter de RECLAMACIÓN.

21 Indicar esta vía, en caso de que se reclame calificación de materia

22 Indicar esta vía, si corresponde, especificando lo que proceda.

13