reuniones holográficas · ordenador de la facultad de informática de la universidad. “los...

3
¿Las conferencias holográficas en 3D son una propuesta comercial realmente viable o siguen firmemente limitadas a la holocubierta de Star Trek? Echamos un vistazo a las últimas tecnologías de conferencias en 3D, a sus limitaciones y beneficios… Reuniones holográficas: cómo pueden ayudar las conferencias en 3D al sector empresarial

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reuniones holográficas · ordenador de la Facultad de Informática de la universidad. “Los sistemas Light Field Displays lo hacen realidad; no solo capturan los píxeles, sino

¿Las conferencias holográficas en 3D son una propuesta comercial realmente viable o siguen firmemente limitadas a la holocubierta de Star Trek? Echamos un vistazo a las últimas tecnologías de conferencias en 3D, a sus limitaciones y beneficios…

Reuniones holográficas: cómo pueden ayudar las conferencias en 3D al sector empresarial

Page 2: Reuniones holográficas · ordenador de la Facultad de Informática de la universidad. “Los sistemas Light Field Displays lo hacen realidad; no solo capturan los píxeles, sino

“Hay varias tecnologías que tratan de hacer posible una experiencia con una mayor sensación de presencia que la

videoconferencia. Del mismo modo, hay una gran variedad de tecnologías que

dicen ser holográficas. Cada tecnología

tiene sus propios pros y contras” Stuart Cupit,

Cofundador y director de la agencia de innovación tecnológica Inition.

Se está desarrollando una amplia gama de tecnologías y técnicas

para crear sistemas de conferencias holográficas que incluyen la

técnica ‘Pepper’s Ghost ’, que proyecta vídeos en 2D sobre un

cristal y sistemas de realidad aumentada (RA), que permite a los

usuarios verse mutuamente en 3D, mediante representaciones

en vídeo a través de los cascos. Sin embargo, una de las ofertas

más atractivas de hoy en día se basa en los sistemas Light

Field Displays.

¿Cuáles son los últimos avances tecnológicos sobre

hologramas en 3D?

Telehuman 2, desarrollado por la Queen’s University, Canadá,

teletransporta imágenes 3D en vivo de una persona mediante un

despliegue de proyección múltiple con 45 proyectores y un sistema

de captura con tres cámaras de profundidad. Esto permite que

múltiples participantes puede ver un holograma en 3D, sin

necesidad de usar gafas.

“Puedes caminar alrededor de la imagen como si la persona

estuviera allí. Estamos dando vida a los hologramas”, se

entusiasma el Dr. Roel Vertegaal, profesor de interacción persona-

ordenador de la Facultad de Informática de la universidad. “Los

sistemas Light Field Displays lo hacen realidad; no solo capturan los

píxeles, sino también el ángulo de un rayo de luz. Y la segunda

[herramienta de apoyo] son las cámaras de profundidad que

pueden crear imágenes desde todos los ángulos de una persona”.

Otro investigador, en esta ocasión en EE. UU., se ha centrado en el

desarrollo de imágenes volumétricas más que en hologramas. Son

imágenes en 3D que flotan en el aire, y esta tecnología permite que

se pueda caminar alrededor de las imágenes y verlas desde

cualquier ángulo.

El hombre que hay detrás de este proyecto de la Brigham Young

University (BYU), Daniel Smalley, nos comenta que la manera más

fácil de entender lo que están haciendo es pensar en las imágenes

creadas como objetos impresos en 3D.

“Esta pantalla es como una impresora 3D de luz. De hecho, imprime

un objeto en el espacio con estas pequeñas partículas”, ha afirmado

recientemente el profesor de ingeniería eléctrica e informática

en BYU News.

En 2014, el primer ministro de la India, Narendra Modi, pronunció

una serie de discursos electorales por todo el país, en más de 100

lugares distintos a la vez. Más recientemente, hemos podido ver a

la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardem, ofrecer el

discurso de apertura del festival de tecnología Techweek 2018 en

forma de holograma.

Sin embargo, esta tecnología todavía no se ha introducido en el

lugar de trabajo. Stuart Cupit, cofundador y director de la agencia

de innovación tecnológica Inition, explica que la holografía en 3D ha

sido el Santo Grial de las conferencias durante mucho tiempo y,

aunque ahora es cuando comenzamos a ver algunos ejemplos de

esta tecnología, todavía queda un largo camino por recorrer antes

de que las reuniones con holografías se conviertan en algo habitual.

“Hay varias tecnologías que tratan de hacer posible una experiencia

con una mayor sensación de presencia que la videoconferencia. Del

mismo modo, hay una gran variedad de tecnologías que dicen ser

holográficas. Cada tecnología tiene sus propios pros y contras”,

nos comenta.

Página 2 Reuniones holográficas

Page 3: Reuniones holográficas · ordenador de la Facultad de Informática de la universidad. “Los sistemas Light Field Displays lo hacen realidad; no solo capturan los píxeles, sino

inadecuados en línea. Los usuarios pierden los gestos, las

expresiones faciales y el contacto visual que aportan matices,

connotaciones emocionales y, en última instancia, empatía a la

conversación. [Podemos] inyectar los elementos que se pierden en

conversaciones a larga distancia con un realismo que no se puede

ofrecer con un video chat de Skype o Facetime”.

Además, ayuda a la productividad, como señala Olga Cooper,

directora de marketing y relaciones públicas de la empresa de

proyección holográfica MDH Hologram. Aquellos que no pueden

acudir a la oficina física todavía pueden participar en las reuniones,

además los empleados pueden hablar con muchos más clientes de

manera virtual que si tuvieran que viajar a las oficinas.

Página 3 Reuniones holográficas

E L B L O G D E H PPara saber más visite

¿Qué es lo que impide las conferencias holográficas en 3D?

Se están llevando a cabo avances muy emocionantes y las empresas

ya pueden realizar reuniones holográficas utilizando AR, pero la

tecnología para conferencias holográficas en 3D necesita madurar

antes de convertirse en una realidad.

“Ahora mismo se pueden llevar a cabo reuniones holográficas

mediante la tecnología AR…, pero todavía no hemos llegado ahí”,

afirma Cupit.

Aun así, no podemos ignorar el hecho de que las experiencias

inmersivas, como las conferencias holográficas, ofrecen formas

mucho más atractivas para que los empleados puedan interactuar.

En un reciente informe de Gartner se señala que los Directores

Generales de Información (CIO, por sus siglas en inglés) deberían

aprovechar las tecnologías como los asistentes virtuales (AV),

experiencias inmersivas y robots para crear en un futuro experiencias

de usuario rentables y atractivas. Además, se indica que estas

tecnologías “desafiarán la idea preconcebida de los CIO de confinar el

lugar de trabajo digital a una oficina física, ya que las oficinas virtuales y

el teletrabajo serán más viables”.

¿Vale la pena invertir en tecnología holográfica en 3D?

Una de las principales ventajas de las conferencias holográficas en

3D es que son consideradas como herramientas de apoyo para las

empresas —ayudan a las empresas a mejorar los canales de

comunicación a la vez que ahorran tiempo y dinero—, pero también

su huella de carbono. Por ejemplo, mientras se mantiene toda la

comunicación no verbal, existe una necesidad mucho menor de que

los empleados viajen para celebrar reuniones donde la

comunicación directa es fundamental.

“La interacción cara a cara transfiere una gran cantidad de

información no verbal”, indica Vertegaal. “Esta información se

pierde en las herramientas en línea, y promueve comportamientos

“Disponer de esta tecnología ahorra mucho tiempo en viajes y,

además, abre muchas puertas a las personas sin disponibilidad

para viajar debido a problemas de salud o cualquier otra limitación.

Podemos eliminar las barreras y conectar a las personas desde

lugares remotos. Además, podemos duplicar, y en ocasiones

triplicar, la cantidad de lugares que un comercial puede visitar

en un día”.

Cupit añade que esta tecnología también es genial para fomentar la

colaboración y no debería considerarse únicamente para las

reuniones. “En el mejor de los casos, los usuarios podrían pasar

tiempo juntos y trabajar juntos, en lugar de concretar una

conferencia telefónica y después seguir por caminos separados”.

No hay duda de que la tecnología de conferencia holográfica en

3D todavía está evolucionando, pero los productos ya están

disponibles para su uso, aunque solo para bolsillos lo

suficientemente llenos. No deben pasarse por alto los beneficios y,

a medida que disminuyan los costes asociados, los expertos están

convencidos de que veremos un aumento repentino en un futuro no

muy lejano.

c06299156,April.2019