reuniÓn del alcalde con el presidente de la ...zarro, se reunió con el presidente de la junta,...

16
DESDE EL DÍA 1 Los primeros menores, en un nuevo recurso del futuro centro Zagal PLASENCIA 3 Página 4 EN TRAMITACIÓN Proyectos de urbanización preparan suelo para viviendas En La Serrana y La Mazuela está previsto construir unas 600 PLASENCIA 3 Página 8 33 Imagen de la urbanización prevista en La Serrana. EL PERIÓDICO TONI GUDIEL Usuarios de la asociación lo entregaron en la comisaría con motivo de la fiesta de su patrón, en presencia de la delegada del Gobierno, que cifró la plantilla en un 85% PLASENCIA 3 Página 6 Un tapiz de Placeat para la Policía Nacional Usuarios de Placeat llegan con el tapiz a la comisaría, ante agentes y autoridades. Pizarro pide a Vara que cumpla con las obras que ya están presupuestadas REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA JUNTA La segunda fase de la carretera de Montehermoso y los colegios de las huertas y San Miguel están entre ellas Infraestructuras, Educación, Sanidad y Empleo son los cuatro ejes sobre los que giró ayer el encuentro Página 3 POR 10,5 MILLONES Aprobado un convenio para hacer obras pendientes de la UTE de agua PLASENCIA 3 Página 9 CONFLICTO LABORAL La plantilla de Tenorio acuerda mantener las protestas y los días de huelga EXTREMADURA 3 Página 10 FORO DE DEBATE Ábalos estará en Badajoz el día 17 en ‘Los desayunos’ de el Periódico EXTRMADURA 3 Página 12 Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 779 8 DE OCTUBRE DEL 2019 MARTES MARTES 8 DE OCTUBRE DEL 2019

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

DESDE EL DÍA 1

Los primeros menores, en un nuevo recurso del futuro centro ZagalPLASENCIA 3 Página 4

EN TRAMITACIÓN

Proyectos de urbanización preparan suelo para viviendasEn La Serrana y La Mazuela está previsto construir unas 600PLASENCIA 3 Página 8 33 Imagen de la urbanización prevista en La Serrana.

EL PERIÓDICO

TONI GUDIEL

Usuarios de la asociación lo entregaron en la comisaría con motivo de la fiesta de su patrón, en presencia de la delegada del Gobierno, que cifró la plantilla en un 85% PLASENCIA 3 Página 6

Un tapiz de Placeat para la Policía Nacional

Usuarios de Placeat llegan con el tapiz a la comisaría, ante

agentes y autoridades.

Pizarro pide a Vara que cumpla con las obras que ya están presupuestadas

REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA JUNTA

La segunda fase de la carretera de Montehermoso y los colegios de las huertas y San Miguel están entre ellas

Infraestructuras, Educación, Sanidad y Empleo son los cuatro ejes sobre los que giró ayer el encuentro

Página 3

POR 10,5 MILLONES

Aprobado un convenio para hacer obras pendientes de la UTE de aguaPLASENCIA 3 Página 9

CONFLICTO LABORAL

La plantilla de Tenorio acuerda mantener las protestas y los días de huelgaEXTREMADURA 3 Página 10

FORO DE DEBATE

Ábalos estará en Badajoz el día 17 en ‘Los desayunos’ de el PeriódicoEXTRMADURA 3 Página 12

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO7798 DE OCTUBRE DEL 2019

MARTES

MARTES8 DE OCTUBRE DEL 2019

Page 2: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

Un drama y un musical forman la oferta del teatro Alkázar pa-ra esta semana. El drama, Todas las noches de un día, lo representa-rán el viernes, a las 20.30 horas, los reconocidos actores Carmelo Gómez y Ana Torrent. La obra co-mienza cuando la policía acude a una casa, donde sobrevive un viejo jardín con un invernadero y donde los vecinos hace mucho que no han visto a su dueña. So-lo queda el jardinero. Las entra-das están a la venta por un precio que oscila entre los 10 y 15 euros, 8 y 13 con carné joven.

Y el sábado, a las seis de la tar-de, llegará un espectáculo infan-til, un musical sobre Gerónimo Stilton titulado Gerónimo Stilton. Enigma en el Prado. Entradas, en-tre 10 y 15 euros, a la venta por internet y en el centro Dama.

Carmelo Gómez, Ana Torrent y un musical sobre Gerónimo Stilton, en el Alkázar

TeatroAutor: VariosLugar: teatro Alkázar. Los pre-

cios oscilan entre 8 y 15 euros. En-tradas ya a la venta

•••

A las 18.00 y 20.30 horasDentro del ciclo sobre cine y escuela, hoy martes, a las ocho, se podrá ver en la sala Verdugo la película norteamericana Little Miss Sunshine. Además, el jueves, a las 20.30 horas en la misma sala, la filmoteca regional ofrece la película española La Virgen de Agosto, de Jonás Trueba. La entrada hoy es libre y la del jueves cuesta un euro.

A las 20.00 y 20.30 horas

Cine escolar en inglés y español con la filmoteca, en la sala Verdugo

Mientras dure la guerra .................... 18.00 ........20.30 .................

Downton abbey ................................ 18.00 ........20.30 .................

A 47 metros .................................................................................

A dos metros de ti ............................ 18.00 ........20.30 .................

Rambo: Last Blood ........................... 18.00 ........20.30 .................

Joker .............................................. 18.00 ........20.30 .................

Dora y la ciudad... ............................ 18.00 ...................................

Los años más... .................................................20.30 .................

IT: Capítulo 2 .................................................................................

Ad Astra .......................................... 18.00 ........20.30 .................

Padre no hay más... ......................... 18.00 ...................................

Quién a hierro mata ...........................................20.30 .................

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

Hasta el 30 de octubre, se puede ver en el Espacio Blomberg una exposición titulada En femenino. Es obra de la placentina Helena Castaño, directora de Enrularte y muestra retratos femeninos, incluida una serie sobre gheisas. Abre de lunes a sábado, desde las once y las siete de la tarde. La entrada es libre y gratuita.

Desde las 11.00 horas

Helena Castaño expone retratos femeninos en el Espacio Blomberg

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 3: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 38 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

PLASENCIApresenta un documento consensuado con toda la oposición

pizarro pide a Vara que cumpla con las obras ya presupuestadas

RAQUEL RODRÍ[email protected]

En el 2015, el alcalde de Plasencia, Fernando Pi-zarro, se reunió con el presidente de la Junta,

Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno del PP. Algunas se presupuestaron, otras no y algunas de las que sí estaban en las cuentas regiona-les no se han llevado a cabo a día de hoy. Ayer, Pizarro volvió a re-unirse con Vara y de nuevo le lle-vó otro documento de peticiones, esta vez consensuado con los gru-pos políticos de la oposición y, fruto de la experiencia, le pidió el compromiso de ejecutar las ya presupuestadas.

Pizarro destacó al término de

La segunda fase del desdoblamiento y el colegio de San Miguel son algunas

b

Infraestructuras, Educación, Sanidad y Empleo son los ejes de sus peticiones

b

33Pizarro, izquierda, transmite a Vara las peticiones.

EL PERIÓDICO

la reunión que llevaba un docu-mento «de ciudad», no solo de su partido, porque también cuenta con el refrendo de la federación local de asociaciones de vecinos.

Y del PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos. El PSOE dijo ayer haberse adherido a todas las propuestas del gobierno del PP, mientras que Unidas Podemos aportó nuevas propuestas.

En suma, el alcalde placentino

valoró la actitud de Vara de reci-bir y escuchar a los alcaldes, pe-ro a cambio pidió «un proyecto económico por parte de la Junta» porque «no solo nos vale que las obras estén en los presupuestos, sino que aparezcan y las veamos hechas realidad».

Así también se lo pedirá, uno por uno, a los consejeros de Edu-cación, Sanidad y Fomento, en reuniones que ha solicitado para

insistir y concretar en los proyec-tos necesarios para la ciudad.

CUATRO BLOQUES / El documen-to de peticiones está dividido en cuatro bloques. El primero es el de Infraestructuras y en este se encuentra, en primer lugar, la segunda fase del desdoblamiento de la carretera de Montehermoso para que la A-66 pueda conectar-se con la variante sur.

El segundo bloque es el de Edu-cación y aquí aparecen, primero, las obras presupuestadas de uni-ficación del colegio San Miguel y la creación de un colegio en las huertas de La Isla. Pero además, la ampliación de grados univer-sitarios, que Pizarro apostó por ubicar en la Casa del Deán y la Casa del Doctor Trujillo, donde se encontraban los antiguos juz-gados. También se incluye un centro de Formación Profesional, que ya ha propuesto ubicar en el edificio más antiguo del colegio San Miguel.

El tercer bloque es el de Sani-dad, con las mejoras pendientes en el hospital, atención primaria y centro sociosanitario y el cuar-to, el de Industrialización y Em-pleo, para que la Junta tenga en cuenta a Plasencia como posible ubicación de grandes empresas que creen empleo. H

la junta dice que hace «todo lo posible»

alumnos de un ies no tienen profesor de matemáticas todavía

Los padres critican que aún no se haya cubierto una baja

b

Una profesora de Matemáticas del IES Gabriel y Galán se dio de baja el pasado 11 de septiembre por enfermedad, lo que ha signi-ficado que cuatro cursos del cen-tro, tres de primero de ESO y uno de segundo, lleven sin profesor sustituto desde que comenzó el curso el 12 de septiembre.

El motivo es que la Consejería de Educación de la Junta de Ex-tremadura aún no ha enviado a un profesor para cubrir esa pla-za, con lo que la están cubriendo los docentes de guardia, que en la mayoría de los casos no impar-

ten esa materia.Así, los padres de alumnos

afectados están indignados. Afirman que la enfermedad de la profesora «no ha sido un imprevisto para la adminis-tración» y ayer, el Ampa se re-unió con la intención de ela-borar un escrito de queja.

El director del centro, Da-vid Moreno, explicó ayer que la Junta ha recurrido a la lis-ta de interinos, pero «estaba agotada» y después a la lista extraordinaria, «también ago-tada» y a otras afines como las de docentes de Física y Quími-ca, pero «como no es su espe-cialidad, pueden renunciar». Educación ha subrayado que está haciendo «todo lo posi-ble, pero los interinos no es-tán eligiendo esa plaza». H

REDACCIÓNPLASENCIA

críticas por la marcha de la residencia

el psoe reclama que se rescinda el contrato a joca por retrasos

Afirma que no se le debió adjudicar la obra de los pabellones

b

El grupo municipal del PSOE considera que el Ayuntamiento de Plasencia «debería rescindir el contrato» con JOCA, la empresa que ejecuta la transformación de los pabellones militares en resi-dencia de mayores. El motivo que aduce es el retraso que acumula la obra; de hecho, afirma que, a mediados de agosto, práctica-mente cumplida la mitad del pla-zo de ejecución, se había ejecuta-do «un 20% y, si queda un 80%, en otros 9 meses es prácticamen-te imposible cumplirlo».

Lo dijo ayer el concejal Alfredo

Moreno, quien además, criticó que la baja temeraria que presen-tó a la licitación fue de un 18% y subrayó: «No se debió adjudi-car a esta empresa porque tiene problemas financieros y otros ca-sos de incumplimientos». Recor-dó además que las empresas es-tán obligadas a acreditar su sol-vencia y a enviar informes «mes a mes» del estado de ejecución.

El PSOE considera que, pese a las inspecciones e informes en-cargados por el gobierno del PP, «vamos a llegar a eso sí o sí», es decir, a la rescisión del contra-to y, en su opinión, «no podemos arriesgarnos a perder los fondos europeos», cuando se trata de la obra con mayor financiación, 3,2 millones, de los que un 80% los costea Europa.

El portavoz socialista, Raúl

R. R.PLASENCIA

Iglesias, subrayó que llevan me-ses advirtiéndolo, desde abril.

Por su parte, la edil socialista Crista Corral criticó que el inter-ventor ha puesto ya tres reparos a la forma de contratar las luces de Navidad, las de feria y el Festival Folk porque debería haber una li-citación conjunta de las dos pri-meras y Guadalupe Aparicio ad-virtió que el 28 de septiembre cumplió el contrato de dos perso-nas que trabajaban en la oficina de turismo y pidió que no supon-ga una merma en el servicio. H

33Raúl Iglesias.

www.elperiodicoextremadura.com

el paro subió el mes pasado en 159 personas3 Septiembre es, tradicional-mente, un mes de subida del desempleo y este año se ha mantenido esta tendencia. Así, el mes pasado subió el paro en 159 personas, con lo que, actualmente, son 4.050 las que están inscritas en las listas del Sexpe, 2.411 muje-res y 1.639 hombres. No obs-tante, son 193 parados menos que los que había a fecha 30 de septiembre del 2018 y tam-bién el año pasado, el paro ba-jó en septiembre en mayor medida, en 239 personas, con lo que había 4.243 parados.

el ballet ruso llega al palacio de congresos3 El ballet nacional ruso esta-rá el próximo sábado, 12 de octubre, en el palacio de con-gresos, presentando la obra El lago de los cisnes. La actuación comenzará a las ocho de la tarde y habrá más de 45 bai-larines en escena bajo la di-reccíon artística de Sergey Ra-dchenko. Se trata de una de las agrupaciones más presti-giosas de la tradición rusa y las entradas ya están a la ven-ta por internet al precio de 20 euros más gastos de gestión. Se venderán además en la ta-quilla del palacio, el sábado, desde dos horas antes del ini-cio del espectáculo.

Page 4: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

el proyecto del nuevo espacio que sustuirá a valcorchero está en redacción

los primeros menores reciben el recurso temporal del centro Zagal

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El pasado 1 de julio, el centro de menores de Valcorchero de Plasen-cia dejó de funcionar co-

mo tal. Tres meses después, el 1 de octubre, ha retomado la ac-tividad a través de un recurso «transitorio previsto para la eje-cución de medidas de conviven-cia con grupo educativo dictadas por los juzgados de menores». Ya se están produciendo los prime-ros ingresos.

Como ha indicado la Conseje-ría de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta, el objetivo es trans-formar Valcorchero en el cen-tro de recuperación Zagal para menores con problemas de con-ducta, en base a la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modifi-cación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, que regula el ingreso de menores en centros de protección específi-cos para menores con problemas de conducta.

Pero para que el Zagal esté en marcha, se necesita una reforma del espacio y una formación de los profesionales. Hasta ese mo-mento, funcionará el nuevo re-curso transitorio, ubicado «en una parte delimitada del extinto

El día 1 se retomó la actividad y los primeros ingresos ya se están produciendo

b

El 50% de la plantilla inicial trabaja con un mentor en una zona delimitada

b

33Una imagen exterior de los pabellones de Valcorchero, frente al hospital.

TONI GUDIEL

centro de acogida Valcorchero». Así, durante los primeros días de octubre, se están producien-do los primeros ingresos de me-nores de forma progresiva, «se-gún los protocolos establecidos, y bajo un programa de mentoring, en el que un mentor acompaña en todos los procesos a los pro-fesionales de los recursos, para que la implantación sea más efi-ciente».

En este sentido, la consejería de José María Vergeles ha expli-cado que, durante el mes de sep-tiembre, «se ha desarrollado un

proceso de formación y mentoring con el objeto de dar respuesta al reto de la formación y capacita-ción de los profesionales que tra-bajan en programas de interven-ción con jóvenes».

Según sus datos, en este re-curso ya en marcha, están pres-tando sus servicios el 50% de la plantilla del antiguo Valcorche-ro, donde permanecerán entre nueve y doce meses. Por otro la-do, «el próximo año se procede-rá con un proceso de formación idéntico con el 50% de los efec-tivos actualmente reubicados de

forma temporal en algunos cen-tros de nuestra red técnica y asis-tencial, para que, del mismo mo-do y con posterioridad, desarro-llen su actividad en este recurso temporal, en las mismas condi-ciones que lo hacen sus compa-ñeros actualmente».

Respecto al futuro entro Zagal, actualmente se está redactando el proyecto de reforma y la previ-sión de la consejería es que pue-da iniciar su actividad, ofrecien-do un acogimiento residencial terapéutico, en el segundo se-mestre del 2021. H

Era la primera feria interdisci-plinar que se llevaba a cabo uti-lizando metodologías educati-vas innovadoras en el IES Sierra de Santa Bárbara de Plasencia y el resultado ha sido tan bue-no que se ha llevado uno de los premios Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educati-vas que organiza la Junta.

LaI Feria BarbarArte tuvo lu-gar los días 27 y 28 de febrero en el propio instituto, pero el centro llevaba trabajando desde

septiembre en los proyectos y la organización. «Partíamos desde cero. Fue muy gratificante com-probar cómo todos los trabajos se iban realizando con normalidad y ver los resultados durante esos dos días; escuchar a los alumnos exponer sus conclusiones; ense-ñar sus maquetas, realizar prue-bas y talleres in situ... Fue una sa-tisfacción muy grande para mí como coordinadora del proyec-to», señala la profesora María del Puerto Tovar Camacho.

De hecho, el proyecto se mate-rializó en 23 trabajos de diferen-

Una feria de arte, con premioEl IES Santa Bárbara, ganador con su proyecto dedicado a Da Vinci

GALARDONES TOMÁS GARCÍA VERDEJO DE LA JUNTA DE EXTREMADURAEL PERIÓDICO

33 Maquetas 8 Alumnos con algunos de sus trabajos.

tes materias curriculares aprove-chando el quinto centenario de la muerte de Leonardo Da Vinci. Además, para evaluar lo apren-dido por los alumnos, Tovar y el profesor de Lengua Javier Marín prepararon un scape room en la bi-blioteca, de la que además había partido la idea de la feria.

«Conseguir este galardón supo-ne un empuje para el uso de las metodologías activas usadas de forma interdisciplinar. Los pre-miados debemos dar continui-dad a los proyectos. Ya estamos pensando en la siguiente». H

R. R.PLASENCIA

lo dijo en el pleno

pizarro plantea trasladar a plaza ansano la escultura de antonio Morán

El alcalde de Plasencia, Fer-nando Pizarro, planteó públi-camente el viernes en el ple-no reflexionar sobre el trasla-do de la escultura de Antonio Morán que está en la plaza de Ansano. Premiada en el Salón de Otoño y cedida al ayunta-miento, el autor ha pedido a la corporación en numerosas ocasiones su reparación. Piza-rro señaló que una escultura pensada para un lugar públi-co debe estar hecha de mate-riales acordes a este fin. H

REDACCIÓNPLASENCIA

plaZas liMitadas

organizan un curso deteatro con el profesor rafael navarro

El grupo placentino En Kanto Teatro ha organizado un cur-so de teatro, que tendrá lugar durante el curso 2019/2020 e impartirá el profesor Ra-fael Navarro Galán. Las pla-zas son limitadas y los inte-resados pueden llamar al te-léfono 626 833295. Rafael Navarro es Licenciado en Ar-te Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y ha trabajado co-mo profesor, director de esce-na y actor. H

REDACCIÓN PLASENCIA

4 el Periódico de PlasenciaPlasencia 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 5: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

LLAMAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN CACEREÑA DE PADRES Y AMIGOS DE LOS SORDOS

Ascapas pide ayuda popular para poder prestar nuevos servicios

RAQUEL RODRÍ[email protected]

La Asociación Cacereña de Padres y Amigos de los Sordos de Plasencia, As-capas, está pasando por

una «situación económica deli-cada» y ha recurrido a realizar un llamamiento público para conseguir los materiales que ne-cesita para poner en marcha los servicios de terapia ocupacional y fisioterapia. La eliminación de la subvención de la Junta para dos programas y la reducción a la mitad de la ayuda regional pa-ra un tercero han contribuido a estos problemas que, con la cuo-ta anual de los socios no pueden solventar.

Según ha explicado Mayte Igle-sias, gerente de Ascapas, en el re-parto de lo obtenido del IRPF, este año se han quedado fuera. «Aunque hemos conseguido la puntuación para entrar en el re-parto, las asociaciones grandes se llevan la mayor parte del di-nero y la partida se ha termina-do». Calcula que se han queda-do sin unos 40.000 euros para la atención a familias y red logopé-dica. Recibirán 9.000 euros para el de normalización, pero reci-bían el doble.

A su vez, quieren ofrecer fisio-

Necesita materiales para la sala de fisioterapia y dar terapia ocupacional

b

No ha logrado subvención para dos programas y en otro ha bajado a la mitad

b

33La gerente de Ascapas muestra una estancia sin apenas mobiliario.

TONI GUDIEL

terapia y terapia ocupacional porque, si no, «te quedas fuera de la cartera de la Junta», lo que supondría que no les derivaría a niños para recibir estos servicios y, por tanto, no recibirían dinero por prestarlos. Cuentan con un local más amplio que les cedió el ayuntamiento y reformó, pero tienen que amueblarlo. «La fede-ración nos ha cedido mobiliario y la Diputación nos ha dado una subvención de 2.000 euros, pero no nos llega». Porque solo el pre-supuesto para material de fisio-terapia asciende a 2.900.

Por eso, aunque han mirado materiales de segunda mano, han decidido recurrir a las redes sociales y apelar a la solidaridad pidiendo «de manera urgente, camillas, colchonetas, escaleras, paralelas, rampa, espejo, electro-terapia, ondas, material sanita-rio, estanterías o armarios».

Ascapas cuenta actualmente con 105 socios, que pagan una cuota de 80 euros al año. Atiende a personas con discapacidad au-ditiva, pero también a niños con trastorno de espectro autista, con retraso en el lenguaje, con

trastorno de hiperactividad… Ofrecen atención temprana y es-tán acreditados por la Junta para el servicio de habilitación funcio-nal. Están ubicados en la avenida Dolores Ibárruri 51-53.

Los programas para los que re-cibirán subvención serán el de atención temprana, que supone la acogida de las familias, detec-ción de necesidades, apoyo esco-lar y tramitación de certificados o ayudas y el de logopedia para niños con discapacidad auditiva. Se mantendrá con menos presu-puesto el de normalización. H

El producto por excelen-cia de la comarca de La Vera, reconocido en to-do el mundo, es el pi-

mentón, el oro rojo como algu-nos lo llamamos, un alimento que no deja de acarrear buenas noticias para todos los veratos, comarcas cercanas, Plasencia y, por ende, toda la región.

Los productores se han encar-gado de hacerlo llegar a nivel mundial. Sin ir más lejos, hace unos días, se entregaba el Premio a la Trayectoria y Excelencia por los 70 años dedicada al pimentón a la empresa Jose Luis Mateos S.L., de Cuacos de Yuste, comercializa-dora del pimentón de La Vera Ve-gacáceres, en la IV edición de los Premios Gastro&Cía del Periódi-co La Razón.

Sin duda solo un ejemplo de tantos reconocimientos como re-ciben las numerosas empresas pimentoneras veratas, que, gra-

cias al trabajo del agricultor en el campo, consiguen transformar el pimiento secado al humo, en polvo que condimenta todo tipo de recetas culinarias.

También la Red de Coopera-ción de Rutas del Emperador Car-los V continúa su labor de expan-sión a través del Club de Produc-to creado el pasado año para este fin, o el proyecto Sensaciones del Pi-mentón de la Vera D.O.P, llevado a cabo por la Asociación de Aloja-mientos Turísticos de Plasencia (ALTUP), junto a la Denomina-ción de Origen Protegida Pimen-

tón de La Vera y empresarios de distintas actividades turísticas.

Pero es en nuestra propia casa donde ese reconocimiento tiene más mérito, cuando más lo dis-frutamos, en la mesa, como ade-rezo de nuestros platillos. Que le-vante la mano quien no disponga

de una latita o varias (según va-riedad) de este manjar en casa.

Para seguir disfrutándolo, el próximo día 12 de octubre, la lo-calidad de Villanueva de la Ve-ra celebra un evento denomina-do Sabores de la Vera, donde nues-tros productos alimenticios más tradicionales tendrán su protago-nismo, a través de talleres de ob-tención de aceite de oliva virgen extra de la variedad de aceituna Manzanilla Cacereña, o de elabo-ración de queso fresco de cabra de la raza verata, o de pan. Esta oferta culinaria se complementa-rá con visitas a una quesería y a un molino de pimentón, un com-pleto programa para todos aque-llos amantes de la gastronomía de la tierra y el producto autóc-tono tan amables que poseemos.

Reconocer y promocionar lo propio es la mejor forma de ha-cerlo permanecer en la historia, para generaciones venideras. H

Apuesta al rojo

contra de sextaROSA MARÍA

Garzón Íñigo

Reconocer y promocionar lo propio es la mejor forma de hacerlo permanecer

SEGuNDA quINCENA

La comisión regional tratará las viviendas sociales

La Comisión Regional de Vi-vienda quedará constituida en la segunda quincena de oc-tubre y «está previsto que en el orden del día se vea la resolu-ción de las alegaciones de Pla-sencia». Así lo ha confirmado la Consejería de Vivienda pa-ra continuar el proceso de ad-judicación de viviendas socia-les que esperan en Plasencia 81 personas.

Es el número de admitidos de la lista provisional que el ayuntamiento remitió a la Junta tras analizar la docu-mentación que presentaron. 56 personas fueron excluidas y estas son las que han podi-do presentar los recursos que ahora tratará la comisión.

Una vez resueltos, la Jun-ta enviará al ayuntamiento la lista de admitidos y exclui-dos, que también se podrá re-currir. Volverá de nuevo a la Junta para que resuelva y rea-lice la definitiva, que permiti-rá adjudicar 40 viviendas. H

REDACCIÓNPLASENCIA

xvIII EDICIÓN

El CIT programa por su semana cultural cinco conferencias de lunes a viernes

El Centro de Iniciativas y Tu-rismo de la Comarca de Pla-sencia celebra, desde ayer y hasta el viernes, su XIII Sema-na Cultural, con una progra-mación de cinco conferencias, que tendrán lugar a las 20.30 horas en el centro cultural de Las Claras.

Ayer, Juan Francisco Rive-ro habló de Nicolás de Ovan-do, primer gobernador en La Hispaniola. Hoy martes, Juan Antonio Luis Galán dará la conferencia «Administración turística de la catedral de Pla-sencia». Mañana, el prota-gonista será Calixto Payán y Vargas y la fundación de San Calixto, de la mano de José Antonio Pajuelo y Pedro Lu-na. El jueves, Fernando Tala-ván tratará la imagen de Her-nán Cortés a través del arte y el viernes, Gloria Lora dará la conferencia Leonor Pimentel. Re-trato de una dama de la alta no-bleza en Plasencia. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Plasencia el Periódico de Plasencia 58 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 6: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

situación de la policía nacional, en la celebración de su patrón

la plantilla de la comisaría está al 85% y el objetivo es llegar al 95%

RAQUEL RODRÍ[email protected]

La comisaría de la Policía Nacional en Plasencia cuenta actualmente con 79 funcionarios y 5 más

en prácticas, es decir, una plan-tilla de 84 personas, lo que supo-ne el 85%. Se trata de un porcen-taje que está «ligeramente por encima de la media de Extrema-dura y de España, que está en un 82%/83%», según los datos que ofreció la semana pasada la de-legada del Gobierno en Extrema-dura, Yolanda García, en un acto en la comisaría.

Algunas asociaciones vecina-les, sobre todo Intramuros, han pedido en varias ocasiones el au-mento de la plantilla y una re-clasificación de la comisaría pa-ra que tuviera mayor dotación. Ante esto, la delegada recono-ció que le gustaría que hubiera más agentes y que, para ampliar su número ha habido dos ofer-tas de empleo público en los úl-timos años. A su vez, afirmó que «se ofertarán las vacantes para al-canzar los niveles previos a la cri-sis», que fijó en un 95% o 96% de la plantilla y afirmó que sería la cantidad, «adecuada».

Pese a todo, indicó que la plan-tilla está «dimensionada para

La delegada del Gobierno señala que, no obstante, está por encima de la media

b

Los delitos han bajado en un año un 18% y también las actas por drogas

b

una ciudad de estas caracterís-ticas» y que la Policía Nacional ha venido haciendo «un esfuer-zo importante, incluso en vaca-ciones, en que han mantenido los servicios y la prevención de los delitos».

Como ejemplo, ofreció un da-to: «Los delitos han bajado en Pla-sencia un 18% en el último año y también han mejorado las ac-tas por consumo de droga y la efi-ciencia policial, por lo que hay

que felicitar a la plantilla».Por otro lado, García Seco se-

ñaló que la labor fundamental de la Policía Nacional es «la pre-vención de los delitos y garan-tizar la seguridad ciudadana» y apuntó además que hay que «tra-tar de mejorar la coordinación con la Policía Local».

Afirmó que es «mejorable» y que hay que «dotar de instru-mentos para que sea efectiva». En concreto, se refirió a la nece-

sidad de ampliar la plantilla lo-cal porque ha coincidido el des-censo de dotaciones de la Policía Nacional «por la crisis» y el de la Local, por la «falta de ofertas de empleo y jubilaciones anticipa-das, en todo el país».

A pesar de esto, subrayó que «no hay que alarmar porque se-guimos teniendo la provincia más segura de toda España, con unos datos y una eficiencia poli-cial envidiables». H

el puesto está en la plaza mayor, en el quiosco, de lunes a sábado

la aoex inicia la cuenta atrás de la marcha rosa con la venta de productos

Se podrán adquirir dorsales, paraguas, camisetas, o bolsas

b

El próximo 19 de octubre, a las cinco de la tarde, saldrá de la ave-nida de la Hispanidad la séptima marcha rosa. Hasta ahora, los dorsales y otros productos para colaborar con la Asociación On-cológica Extremeña se podían ad-quirir en su sede del paraje Val-corchero, pero la semana pasada comenzó la cuenta atrás, con la

venta al público en el quiosco de la plaza Mayor.

Abre de lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de seis a 19.30 horas y los sábados, de on-ce a dos. Como explicó la delega-da de la AOEx, Lourdes Palomo, se pueden adquirir, como nove-dad este año, paraguas al precio de cinco euros y bolsas plegables por tres, pimentón y los tradicio-nales dorsales y camisetas, por tres euros cada uno.

Además, hay pines por 2 euros y pañoletas, pulseras, llaveros y bolígrafos, por un euro. Palomo recordó también que estará a la

venta la lotería de Navidad, a un precio de 3 euros, 2,50 para el sorteo y 0,50 como donativo pa-ra la asociación.

Hasta el momento, en su sede han repartido dorsales para la venta en «todos los pueblos» de la zona, aunque aún no saben cuán-tos se habrán vendido y cuántos les devolverán.

En cuanto a la celebración de la marcha, el desarrollo será igual que el de todos los años, aunque se añadirá un fotomatón solida-rio, en el que será posible hacerse fotos al precio de un euro. Su pro-motor lo donará a la AOEx. H

REDACCIÓNPLASENCIA

33Voluntarios de la asociación, en el quiosco con los productos.

TONI GUDIEL

reunión con pizarro

personal del sociosanitario critica los pocos avances

Trabajadores del centro socio-sanitario de Plasencia han ma-nifestado al alcalde y al edil de Sanidad que las actuaciones llevadas a cabo por la Junta para mejorar el centro socio-sanitario son «insuficientes» porque se mantienen la «fal-ta de seguridad, suministros y personal». Fernando Pizarro dijo que solo se ha «lavado la cara» al centro, por lo que «se-guiremos viendo medidas de movilización» ante la Junta, Sepad y dirección. H

REDACCIÓNPLASENCIA

tribunal

avanza el trámite para contar con dos nuevos policías

El ayuntamiento ha admitido la abstención del intendente de la Policía Local para parti-cipar en el tribunal que valo-rará a los aspirantes a dos pla-zas por movilidad, que justifi-có por «amistad íntima» con algunos, prevista en la ley. Re-suelto este trámite, se ha con-vocado el tribunal el día 24 de octubre para baremar méritos y fijar la lista provisional. Se podrá alegar y después saldrá la definitiva. H

REDACCIÓNPLASENCIA

q La comisaría de la Policía Nacional de Plasencia luce desde la semana pasada un tapiz con el escudo del cuerpo que han

TONI GUDIEL

PLACEAT ENTREGA UN TAPIZ, QUE LUCE YA EN LA COMISARÍArealizado una veintena de usuarios de la asociación Placeat Plena Inclusión. Su presidente, Paco Valverde y autores del tapiz lo

entregaron personalmente. Placeat agradece así el trabajo del cuerpo y «su inestimable labor social», en palabras de Valverde.

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 7: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

exposición de la viii edición del premio de la fundación caja de extremadura

una lista de libros quemados en la alemania nazi gana obra abierta

RAQUEL RODRÍ[email protected]

En la Alemania nazi de 1933, cientos de perso-nas se reunieron en Ber-lín, brazo en alto, para

quemar los libros que conside-raban subversivos. El viernes, esos libros volvieron a resurgir, y además gracias al fuego, en la pieza ganadora del certamen de artes plásticas Obra Abierta que organiza la Fundación Ca-ja de Extremadura. El barcelo-nés Miquel García es el autor de List of burned books in Germany in 1933, con la que ha conseguido los 10.000 euros del premio in-

Se trata de una ‘performance’ donde los nombres surgen gracias al fuego

b

La fundación adquiere una escultura y expone 30 obras seleccionadas

b

33El autor hace aparecer la lista con un soplete, ante la preidenta de la fundación y el alcalde.

TONI GUDIEL

ternacional.Ha sido el reconocimiento a

«tres años de investigación» en archivos y a una técnica que ha sorprendido a todos, incluido el jurado, con directores de tres de los principales museos de Es-paña y presidido por Rosina Gó-mez-Baeza, durante veinte años

directora de ARCO.Porque el espectador se en-

contrará con un gran papel ne-gro, de 135x226 y al ir pasan-do un soplete, se irán viendo los nombres de los autores y las obras que ardieron bajo el fue-go esa jornada.

El autor explicaba el pasado

jueves que «el pasado fue negro» y que, «con el fuego», esta pieza «desvela su sentido» y además, ayuda a «recordar lo que hemos vivido porque la memoria tiene muchas capas y el olvido es la última».

No obstante, señaló que «hoy también se queman libros, se se-

cuestran», por lo que su propósi-to es «cuestionar los sistemas de representación, políticos, histó-ricos, cómo nos han explicado la historia... y los pongo en du-da, propongo posibilidades».

Con esta propuesta que la pre-sidenta del jurado calificó de «muy original» se ha impuesto a las 782 obras inscritas. Además, la fundación ha adquirido la es-cultura Equilibrios de vida (Archi-vo funambulista de objetos, abuela y nieto), de Isidro López-Aparicio.

Estas y otras 28 obras esta-rán expuestas hasta el 10 de no-viembre en el centro cultural de Las Claras de Plasencia, diaria-mente, de diez a dos y de cua-tro a siete.

POLÉMICA / El jueves tuvo lugar la inauguración, con el autor, el jurado, la presidenta de la fun-dación, Pilar García y el alcalde, Fernando Pizarro. Pero este año la polémica no le ha sido ajena por el anuncio de la fundación de ceder parte del Salón de Oto-ño por convenio a quien lo soli-cite, con condiciones. El alcalde se mostró «defraudado» por no ceder la colección a Plasencia de forma permanente y dijo espe-rar que la fundación «recapaci-te», pero su presidenta replicó que, «en este momento, no hay ningún plan de abrir un museo de forma permanente» en la ciu-dad, aunque estarán «encanta-dos de que Plasencia tenga par-te del Salón» a través del conve-nio de cesión. H

Plasencia el Periódico de Plasencia 78 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 8: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

DESARROLLO DE LAS ZONAS DE LA SERRANA Y LA MAZUELA

Dos proyectos de urbanización preparan suelo para 600 viviendas

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Ahora son solares sin desa-rrollar, en bruto, dentro de las urbanizaciones de La Serrana y La Mazuela,

pero ya se han iniciado los trámi-tes administrativos para ejecutar dos proyectos de urbanización que prepararán el suelo para su venta y posterior construcción de cerca de 600 viviendas.

El concejal de Urbanismo, José Antonio Hernández, ha subraya-do que ambos proyectos cumpli-rán el objetivo del Plan General Municipal de «ir rellenando hue-cos» en la ciudad. En conjunto, supondrán una inversión de 4,3 millones de euros para crear 12 viales, una rotonda, tres parques y zonas verdes y más de 200 apar-camientos en 133.000 metros cuadrados que se recuperarán.

En concreto, la junta de gobier-no ha aprobado ya inicialmente el proyecto de urbanización de la Serrana, el más avanzado. In-cluido en el PGM en el 2015, el año pasado se retomó la agrupa-ción de interés urbanístico que lo promueve, formada por la Sareb o banco malo (68,54%), el ayun-tameinto (17,36%) y dos empre-sas placentinas. Estará a exposi-ción pública un mes y después, la junta de gobierno tendrá que aprobarlo definitivamente. La Sareb realizará la mayor parte de una inversión de 2.073.000 euros y prevé iniciar las obras a prime-ros del 2020, con un plazo de eje-cución de 8 meses.

Según explicó Hernández, el ayuntamiento solo tendrá que

Con 4,3 millones de inversión, incluyen más de 200 aparcamientos

b

Uno ya está aprobado inicialmente y el comienzo del trámite de otro va a pleno

b

33Una imagen del proyecto de urbanización en La Serrana.

TONI GUDIEL

invertir el 1,56%, entre 30.000 y 40.000 euros y el proyecto con-templa cuatro viales principales con una plataforma de cuatro ca-lles y la continuidad de la aveni-da de Portugal. También, zonas verdes, un parque, 134 plazas de aparcamiento y la explanación de solares para la futura cons-trucción de 188 viviendas en blo-que y locales en planta baja y 93 unifamiliares. El ayuntamiento se quedará con suelo para su ven-ta y construcción de 48 viviendas o para permutas.

En La Mazuela, lo que se apro-bó en pleno el viernes fue el pro-grama de ejecución de 87.000 metros cuadrados entre La Ma-zuela y Miguel de Unamuno, que necesita una modificación pun-tual del PGM. Se votó la aproba-ción inicial, que incluye el ante-proyecto de urbanización y se ex-pondrá al público un mes.

En esta zona se crearía o conti-nuarían ocho viales, dos parques

y varias zonas verdes, más de cien aparcamientos y la rotonda que permitiría enlazar con Dolores Ibárruri. Además, habría suelo

para cerca de 300 viviendas. La inversión prevista es de 2.235.454 euros, por parte de la Sareb y de una empresa placentina. H

33Vista de lo proyectado en La Mazuela.

TONI GUDIEL

PRESUPUESTO

Más dinero para asfaltado y la reforma de la puerta del Sol

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Plasencia, José Antonio Hernández, lle-vó el viernes a pleno una mo-dificación presupuestaria con la que se creará una partida nueva para las obras de reor-denación de la puerta del Sol y se sumará más dinero a la partida de asfaltado.

En concreto, la modifi-cación será por valor de 214.033,22 euros y permiti-rá al ayuntamiento crear una partida de 158.276,47 euros para la reforma de la puer-ta del Sol. Hernández recor-dó que, en principio, la inten-ción del ayuntamiento era in-cluir esta obra en el programa europeo DUSI que gestiona la Diputación Provincial de Cá-ceres, pero, no ha sido posi-

REDACCIÓNPLASENCIA

ble, por lo que la costeará el ayuntamiento.

Además, la modificación permitirá suplementar la partida prevista para el plan de asfaltado de este año, que ascenderá a un total de 625.000 euros e incluirá el aparcamiento del centro de salud de San Miguel.

Igualmente, se creará una partida de 7.125 euros en concepto de cuota a pagar a la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex).

Esta modificación es po-sible gracias al dinero ob-tenido por la venta de sue-lo, unos 820.000 euros y a la baja de otras partidas como 176.178,43 euros del vial del cementerio judío, 30.729,79 de inversiones generales en urbanizaciones y 3.000 de caminos vecinales, entre otras. H

El ayuntamiento invertirá unos 625.000 € en un nuevo plan para asfaltar

UNiDAS PODEMOS SORTEA ENTRADAS PARA EL TEATRO3 El grupo municipal Unidas Po-demos por Plasencia ha anuncia-do que sorteará las entradas pa-ra el teatro Alkázar que recibe de la Concejalía de Cultura por formar parte de la corporación y que «creemos que no nos corres-ponden». Consideran que un sor-teo abierto -ya han hecho los pri-meros a través de Facebook pa-ra un concierto y una obra- «es la mejor forma de devolver a la ciu-dadanía lo que es suyo».

www.elperiodicoextremadura.com

PROMOcióN Y PREMiO A LA REhAbiLiTAcióN DE ESPAciOS3 Las jornadas REhabilita fueron un alegato en favor de la rehabi-litación, tanto de viviendas como de espacios públicos. De hecho, el premio que cada año entrega la Fundación Pymecon lo recibie-ron los arquitectos Adela Rueda y Pablo Alejandro Cruz por la re-habilitación de los bajos de la ca-sa-palacio de los López Montene-gro, en Cáceres (foto).

La entrega fue posterior a la in-auguración, con el alcalde, el pre-sidente y gerente de Pymecon, el

TONI GUDIEL

decano del Colegio de Arquitec-tos de Extremadura y el direc-tor general de Arquitectura de la Junta de Extremadura.

Una mesa redonda permitió después promover la rehabilita-ción de los entornos urbanos de los casos históricos y se presenta-ron tres proyectos de rehabilita-ción llevados a cabo en Asturias, Lisboa y Béjar. La jornada conclu-yó con una visita por la cubierta del claustro de la iglesia de San-to Domingo.

8 el Periódico de PlasenciaPlasencia 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 9: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

tiene de plazo tres años, hasta la finalización del contrato

la Ute del agua ejecutará obras pendientes por 10,5 millones

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Tres años de obras de mejo-ra en las redes y sistemas de abastecimiento y sa-neamiento de la ciudad,

con una inversión de 10,5 millo-nes de euros. Es lo que han pac-tado el Ayuntamiento de Plasen-cia y la UTE de Aguas que gestio-na el servicio desde el año 2007. El acuerdo, que detalla obras y pla-zos, lo han plasmado en un conve-nio que pasó el viernes por el ple-no y se aprobó.

El alcalde y el concejal de Servi-

Afectan a las redes de abastecimiento y saneamiento, EDAR y Martín Palomino

b Ha suscrito un convenio con el ayuntamiento que se aprobó en el pleno

b

33El concejal de Servicios Municipales, acompañado por el alcalde.

TONI GUDIEL

cios Municipales, Luis Miguel Pé-rez Escanilla, anunciaron públi-camente este convenio porque su-pone un final feliz tras años de litigios judiciales que ha termina-do ganando el ayuntamiento y el cumplimiento del pliego de con-diciones por el que se adjudicó el servicio.

El alcalde recordó que el con-trato estipulaba «15 millones de euros en inversiones y se han in-vertido tres». Ahora, se realizarán todas las pendientes y otras que no estaban fijadas con nombre y apellidos en su momento. Entre es-tas, destaca el cambio de tuberías

en las avenidas de España y Martín Palomino, con 2 millones de euros de inversión.

En este caso, debe estar ejecu-tado en dos años y todas deberían estarlo en un máximo de tres. No obstante, Fernando Pizarro mati-

zó que, «aunque termine el con-trato, tienen que ejecutarlas y, de lo contrario, lo haría el ayunta-miento a su costa».

El caso de Martín Palomino es-tá pendiente no obstante del con-venio con la Junta y el Ministerio

de Fomento, que este todavía no ha firmado.

El convenio con la UTE contem-pla también obras en calles de in-tramuros y Pizarro puso de ejem-plo Santa Ana, Coria y Ancha, don-de subrayó que también cambiará el firme. Extramuros, se actuará en Santa Elena, la plaza de toros y La Data y habrá también actua-ciones en la estación de agua po-table y en la estación depuradora, entre otras.

Unas tienen proyecto ya redac-tado y otras no. Las primeras de-berían empezar una vez aproba-do el convenio en pleno y para las obras tienen un plazo de 6 meses para redactar los proyectos y des-pués comenzar.

Escanilla recordó que la UTE ini-ció obras en el 2007, pero después paró y en el 2013 el ayuntamiento le reclamó que continuara. La UTE acudió a los tribunales por falta de aprobación del proyecto, lo que la junta de gobierno hizo en el 2015. En el 2016, se le volvió a requerir que ejecutara obras por 3,6 millo-nes y la UTE volvió a la vía judicial, que ganó el ayuntamiento. La UTE recurrió al Supremo, pero ahora «se ha comprometido a retirar el recurso y ejecutar las obras». H

Plasencia el Periódico de Plasencia 98 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Con varias legislaturas fallidas, los ánimos de muchos votantes no están eufóricos. Se te-

me una gran abstención. Estos son los momentos en que los vie-jos partidos aprovechan para no perder a su fiel clientela y pescar en caladeros ajenos. Buscan elec-tores sin ideología definida, que son proclives a cambiar el voto cuando encuentran otra opción que les promete más. Estos des-encantados confían en el sistema de partidos, pero manifiestan su descontento con sorprendentes vaivenes en las urnas. Puede ha-ber sorpresas.

Con ánimo de perfeccionar el sistema democrático, cada cierto tiempo surgen movimientos al-ternativos que critican a los gran-des partidos y que pretenden ac-tuar con estructuras de demo-cracia directa. La historiografía política reciente nos enseña que estos movimientos duran poco.

Tras alcanzar representación parlamentaria, las organizacio-nes políticas que surgieron hace algunos años comenzaron a en-salzar las bondades del pluripar-tidismo. Se impediría el rodillo del partido mayoritario. Se cons-tituirían gobiernos de coalición. La nueva composición parlamen-taria obligaría a pactar.

Sin embargo, los resultados no han sido los soñados. Se han ce-lebrado varios comicios. Hemos carecido de un Gobierno estable. Los presupuestos se han prorro-gado. El Gobierno se ha visto obli-

gado a gobernar por decreto-ley. Las comunidades tienen estran-guladas sus cuentas. Ni se gobier-na ni se deja gobernar.

Es cierto que las mayorías ab-solutas pueden cercenar el pro-ceso democrático. Pero ha sido la ausencia de mayorías lo que ha conducido a una situación de bloqueo. Nuestro sistema electo-ral lleva vigente cuarenta años y, críticas aparte, ha favorecido la estabilidad política y ha permiti-do alternancias de gobiernos.

Países con gran tradición de-mocrática tienen un sistema electoral preferentemente bipar-tidista. Y en otros países se utili-zan fórmulas para premiar a los partidos más votados (Grecia). En España se critica la ley D´Hondt porque se piensa que favorece las mayorías absolutas. Pero cuando se comprueba que incluso per-mite la concurrencia de multi-tud de partidos que son incapa-ces de pactar, ya se oyen voces que apuestan por primar al par-tido más votado.

En política -las democracias más consolidadas lo atestiguan- lo importante es la estabilidad. Sobre todo, en una tierra en la que no existe la cultura del pac-to. En efecto, aquí se ponen de-masiadas líneas rojas. Se antepo-ne el ego personal al bienestar de la nación. El carácter de la ciuda-danía y de los políticos también cuenta. Por eso, en cada país, ha-brá que procurar el sistema po-lítico que mejor se adapte a su idiosincrasia. H

El pluripartidismo era esto

tribunaJOSÉ ANTONIO

Vega Vega

Page 10: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

R. [email protected]ÁCERES

Al grito de «Vergeles, escu-cha, esta es nuestra lucha», «huelga, huelga, huelga...» y «no son paquetes, son pa-

cientes», unos 120 trabajadores de Ambulancias Tenorio (la mayoría en jornada de descanso o fuera de turno) se unieron ayer a la protesta en la puerta del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, dentro de la primera de las tres jornadas de paros, convocadas para reclamar el cumplimiento del convenio y la mejora de las condiciones labora-les de los más de 1.200 trabajado-res que integran la plantilla de la empresa que gestiona el servicio de transporte sanitario en Extrema-dura. La protesta se desarrolló sin incidentes y entre críticas a la em-presa y a la Consejería de Sanidad por los servicios mínimos que se han fijado (casi el 100%) y porque la gestión que se ha hecho de es-tos, ha impedido que muchos tra-bajadores puedan ejercer su dere-cho de huelga, según cuestionaban ayer los representantes sindicales y del comité de huelga, que sostie-nen que mantendrán el calendario de paros (hay otras dos jornadas el 14 de octubre y el 21), así como la huelga indefinida a partir del 1 de noviembre si no se toman me-didas para atender los problemas que vienen denunciando. Junto a eso, según dijeron ayer, no descar-tan reunirse de urgencia para estu-diar otras acciones de protesta.

Mientras se desarrollaba la con-centración había al menos una de-cena de ambulancias en las inme-diaciones del hospital y el trasiego de pacientes parecía el de un día cualquiera. De hecho, los sindica-dos criticaron que los servicios mí-nimos fijados para los tres días de paros son «abusivos» porque única-mente excluyen a un 5% de la flota de Tenorio tiene en la región.

En la orden que se publicó ayer en el DOE se establecían servicios mínimos del 100% en el transpor-te de emergencias, las ambulan-cias de los PAC (puntos de aten-ción continuada) y los de trans-porte urgente. En esta flota están unos 280 de los más de 400 vehí-culos con los que Ambulancias Te-norio presta el servicio en Extre-madura. Únicamente no se fijaba un servicio mínimo del 100% en el transporte «no urgente», aunque sí debían atenderse los servicios en tratamientos oncológicos, rehabi-

REIVINDICACIÓN LABORAL ENTRE CRÍTICAS POR UNOS SERVICIOS MÍNIMOS QUE CONSIDERAN ABUSIVOS

Unos 120 trabajadores visibilizaron el primer paro, con unos servicios mínimos que excluían al 5% de la flota

La empresa reclama a los trabajadores que «vuelvan al diálogo» y estos tachan de «indecente» la propuesta

La plantilla de Tenorio mantendrá las protestas y la convocatoria de huelga

33Trabajadores de Ambulancias Tenorio, ayer en la concentración en la puerta principal del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.

FRANCIS VILLEGAS

litación, consultas de oncología, hemodiálisis «y cualquier otra te-rapia cuya aplicación sea de carác-ter inexcusable», así como las altas

hospitalarias y todos aquellos ser-vicios son pacientes en los que sus-pender la asistencia pudiera supo-ner un riesgo para la salud. A es-tos servicios están destinadas unas 135 ambulancias de las que ayer debían estar operativas 110, seña-laron los sindicatos. Según los da-tos que trasladó la empresa al SES, seis trabajadores secundaron el paro de dos horas (de 13.00 a 15.00 horas) convocado.

CRíTiCAs dE lOs siNdiCATOs/ Junto a los servicios mínimos, los sin-dicatos cuestionaron el procedi-miento seguido por la empresa para dar traslado a los trabajado-res de la decisión, colgando un documento en una plataforma en internet. «Muchos trabajado-res nos llamaban preguntando si hacían huelga o no y en el centro de coordinación nos han comuni-cado a las 12.40 horas (20 minu-tos antes del inicio del paro) que los servicios mínimos en nuestro caso eran del cien por cien», seña-ló Aureliano Brazo, miembro del comité de empresa de UGT.

«Los servicios mínimos no se han asignado en tiempo y forma. No hay interés en que esto se solucio-ne», señaló por tu parte Víctor Ar-nelas, de USO e integrante del comi-té de huelga, que dirigió un escrito a la Consejería de Sanidad cuestio-

nando el procedimiento.A través de un comunicado, la

empresa reclamó a los trabajadores que ante el escaso seguimiento del paro «desistan de ese tipo de medi-das y retomen la vía negociadora» aunque advirtieron también que no pondrán en juego la sostenibili-dad de la empresa «para atender pe-ticiones que distan mucho de ser ra-zonables». Para Tenorio, la posición de los representantes de los trabaja-dores no es acorde a la realidad del sector y «se ve distorsionada por in-tereses personales y políticos».

Los trabajadores por su parte, respondieron igualmente por es-crito calificando de «indecente», la petición de la empresa para que abandonen los paros «sin reci-bir nada a cambio» y resaltando el compromiso de la plantilla con la protesta, puesto que la mayoría de los que acudieron lo hicieron «sa-crificando» su tiempo libre. Piden también al SES que cumpla con su obligación de velar por el cumpli-miento de todas las cláusulas del contrato: «si el SES obliga a la em-presa a cumplir el 100% de las con-diciones del contrato, esta huelga será desconvocada», aseguran.

ApOyO dE pp, Cs y Up/ El Partido Po-pular y Unidas Por Extremadura y Ciudadanos se sumaron ayer al primero de los paros convocados

por el comité de huelga de Ambu-lancias Tenorio. Por parte del PP, asistieron a la concentración las diputadas Cristina Teniente y Ele-na Nevado (PP) y antes el secreta-rio general de los populares extre-meños, Fernando Manzano, había expresado el apoyo de su partido a las demandas de los trabajado-res porque con eso «se respalda también a los sanitarios que su-ben a unos vehículos que no tie-nen las condiciones que debieran tener y a los pacientes que utili-zan unos vehículos que no tienen las condiciones adecuadas».

Por parte de Unidas Podemos estuvieron los diputados Álva-ro Jaén y Joaquín Macías, quien instó a la Junta a internalizar el transporte sanitario terrestre ur-gente en la región (como ha he-cho Baleares) para garantizaría el servicio y las condiciones labora-les de los trabajadores.

También la diputada de Ciuda-danos Encarna Martín expresó su apoyo a los trabajadores, que «so-lo piden lo que es justo, que se res-peten sus derechos laborales y que se cumpla el cien por cien el con-trato que tiene la Junta con Ambu-lancias Tenorio», recoge Efe.

Las próximas concentraciones de protesta se llevarán a cabo en Badajoz (el 14 de octubre) y Méri-da (21 de octubre). H

El sEs pide a Tenorio y los trabajadores «diálogo y cordura»

33 «llamamos al diálogo y la cordura de ambas partes, que se sienten, negocien y hablen para salir de esta situación», es el llamamiento que hizo ayer el sEs para desatascar el conflicto que enfrenta desde hace meses a los trabajadores de Tenorio con la Empresa. El gerente del sEs, Ceciliano Franco destacó que los servicios mínimos fija-dos estaban destinados a «ga-rantizar que un servicio público tan esencial como el transporte sanitario esté asegurado» y va-loró de forma positiva que todos los servicios se hubieran cum-plido durante el paro convoca-do. «No ha habido ningún tras-torno para los usuarios», señaló Franco que afirmó que Junta se-guirá intentando mediar entre la empresa y los trabajadores para alcanzar un acuerdo.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 el Periódico de Plasencia8 DE OCTUBRE DEL 2019

MARTES

EXTREMADURA

Page 11: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

nueva polémica en torno a la actividad cinegética

la Junta estudia la viabilidad del museo de la caza pero descarta invertir en él

ROCÍO ENTONADO [email protected]ÉRIDA

La Junta de Extremadura estudia la viabilidad de abrir un museo de la ca-za en Olivenza con la co-

lección de trofeos del empresario Marcial Gómez Sequeira, pero no destinará fondos públicos a la ad-quisición de los 1.250 ejemplares que la conforman. Para este fin «no se contempla ni un solo euro de asignación presupuestaria», destaca el Ejecutivo socialista. Es-te niega además que exista una «relación familiar directa» entre el presidente, Guillermo Fernán-dez Vara, y Gómez Sequeria, que actualmente reside en Madrid pe-ro tiene raíces oliventinas.

La Administracin responde así al aluvión de críticas que ha reci-bido después de conocerse la in-tención de llevar a cabo este pro-yecto que el propio empresario anunció el pasado domingo co-mo «el museo de caza más gran-de del mundo» en un reporta-je publicado en el diario El País. Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas y exdirectivo del Real Madrid, atesora una colección de 1.250 animales disecados de has-ta 420 especies diferentes que han sido abatidos en los cientos de expediciones y safaris que du-rante 48 años de su vida ha reali-zado alrededor del mundo.

Tigres, leones, guepardos, pan-teras, cocodrilos, rinocerontes, hipopótamos, lobos, osos... Ahora los guarda en su casa de La Mora-leja, pero a sus 79 años ha decidi-do buscar un mejor destino «para dejar el menor problema posible»

Niega que exista una «relación familiar directa» entre Vara y Gómez Sequeira

b

Se ubicaría en Olivenza para exponer 1.250 ejemplares de hasta 420 especies

b

33El Cuartel de Caballería, edificio del siglo XVIIII que albergaría la colección de Gómez Sequeira.

EL PERIÓDICO

a su mujer y sus hijas cuando fa-llezca. En el artículo cuenta que es primo lejano de Fernández Vara y que se le ocurrió contac-tar con él para proponerle crear un museo con sus animales dise-cados, si bien reconoce que am-bos no han tenido mucho trato

a lo largo de su vida. El alcalde de Olivenza, Manuel Gómez An-drade, ha confirmado que el pa-sado marzo se firmó «una decla-ración de intenciones» para po-ner en marcha el museo, que se ubicaría en el Cuartel de Caba-llería, un edificio del siglo XVIII

ubicado en pleno corazón de Oli-venza. Según el veterano caza-dor, el preacuerdo incluye ceder la colección a una nueva funda-ción público-privada, calcular su valor económico (se fijaría entre 10 y 12 millones de euros) y que las instituciones extremeñas ha-gan una inversión equivalente a la mitad de ese dinero.

EN ESTUDIO / Al respecto, la Jun-ta reconoció ayer que «analiza-rá y estudiará» la viabilidad del museo, pero negó que se vayan a destinar fondos públicos a adqui-rir los animales porque el ofreci-miento de Gómez Sequeira «no se ha realizado a título oneroso». Negó además que exista una «re-lación familiar directa» entre Fer-nández Vara y el cazador, uno de los aspectos que más se ha critica-do en las redes sociales.

En declaraciones a este diario, el alcalde de Olivenza ha defen-dido la idoneidad de este museo, que cree que supondrá un revul-sivo para la economía local por el impacto que tendrá en el turismo y también entre los cazadores. H

pablo casado visita hoy la feria ganadera de zafra3El presidente nacional del PP, Pablo Casado, visitará hoy la Fe-ria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra como «contrapeso» tras las palabras la pasada semana del jefe del Ejecutivo estatal en fun-ciones, Pedro Sánchez, sobre el jamón en el mismo enclave ex-tremeño. Casado propondrá «so-luciones» a las necesidades de la región y, más concretamente, so-bre los «problemas» de los agri-cultores y ganaderos.

abogan por la igualdad en el sector de los cuidados3 UGT aboga por dignificar es-pecialmente el sector de los cui-dados y por «encarar el reto bási-co de invertir para lograr la ple-na consecución de la igualdad de género en el mundo del trabajo y en nuestras sociedades». En un comunicado se hace eco de la ce-lebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD) y que este año se desarrolla con el lema ‘Invertir en cuidados para la igualdad de género’.

asaJa envía Jamón ibérico a la moncloa y china3 La organización agraria Asa-ja envió ayer cuatro bandejas de jamón ibérico loncheado al Pala-cio de la Moncloa y la Embajada de China, como se comprometió la pasada semana después de que el presidente del Gobierno en fun-ciones, Pedro Sánchez, confundie-se jamón ibérico con serrano en la Feria Ganadera de Zafra. Acompa-ña los loncheados con una carta en la que informa de que este pro-ducto es «un manjar».

extremadura, de las más baJas en competitividad3 La Comunidad de Madrid y el País Vasco registran los niveles de competitividad económica más elevadas de España, mientras que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se sitúan a la co-la de este indicador, al igual que Extremadura y Canarias, según un informe de la Comisión Euro-pea (CE) publicado ayer. El índi-ce compara cada tres años inno-vación, transporte, infraestructu-ras, la sanidad o la educación.

martín liderará un grupo de igualdad en la calre3 La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, lide-rará a partir del próximo año un grupo europeo sobre igualdad y reto demográfico en el seno de la Conferencia de las Asambleas Le-gislativas Regionales de Europa (CALRE). Martín asistió ayer a la re-unión del III Comité Permanente de la CALRE y la Asamblea General Extraordinaria, donde se ha deci-dido la presidencia del mismo pa-ra 2020 y los grupos de trabajo.

www.elperiodicoextremadura.com

Más de 7.500 firmas y una concentración piden que se frene este «museo del horror»

33 Las reacciones en contra de la idea de abrir en Olivenza un museo con la colección de tro-feos del veterano cazador Mar-cial Gómez Sequeira no se han hecho esperar. Ya el domingo Podemos-IU se mostró en con-tra de que se destine dinero pú-blico esta cuestión y los posicio-namientos en este sentido no se han hecho esperar. Una petición en la plataforma Change.org lanzada ayer mismo bajo el títu-lo ‘La no apertura del museo de los horrores’ acumulaba al cie-rre de esta edición más de 7.500

firmas contra la idea. «¿Estamos dispuesto a vender nuestra éti-ca y valores por un puñado de turistas?», se pregunta el usua-rio que lanza la recogida de fir-mas, que recuerda que muchas de las especies abatidas por es-te «rico empresario condenado por defraudar a Hacienda» están en peligro de extinción. Por su parte, en Facebook se está mo-viendo una concentración con-tra este «museo del horror». Se-rá el próximo 27 de octubre a las 12 de la mañana frente al Ayun-tamiento de Olivenza.

elecciones lusas

el psoe se congratula por la victoria de antónio costa

La victoria en las elecciones portuguesas del primer mi-nistro de Portugal, el socialis-ta António Costa, «fortalece-rá» las relaciones entre el país vecino y Extremadura, según el portavoz regional del PSOE, Juan Antonio González. Es una «gran noticia» para Extre-madura, subrayó ayer en una rueda de prensa en la que des-tacó las «excelentes relacio-nes» entre los gobiernos de Costa y Guillermo Fernández Vara. Además, a su juicio, Cos-ta ha enseñado «el camino a seguir» a los socialistas espa-ñoles, ya que se encontró un país semiintervenido y con re-cortes en derechos sociales y civiles, y ha sido capaz de re-vertir la situación.

González hizo un paralelis-mo con Portugal y expresó su deseo de que la victoria socia-lista de Costa sea «un acicate en España» para Pedro Sán-chez. Para que vuelva a ganar las elecciones y consiga una

EFEMÉRIDA

mayoría progresista que de-vuelva derechos perdidos, se-ñaló González, que conside-ró que sería la «mejor noticia» para Extremadura.

Por otro lado, culpó a Ciu-dadanos, al igual que a Pode-mos, del bloqueo político que ha obligado a repetir las elec-ciones. González tachó al líder de Cs, Albert Rivera, de «per-donavidas», por poner y quitar vetos al PSOE, y le pidió públi-camente que dé explicaciones de por qué hace 15 días no es-taba dispuesto a pactar y aho-ra sí. A su juicio, en ese perío-do no ha pasado nada que jus-tifique el cambio de postura de Rivera, solo la «incoheren-cia» de Cs, que vino a regene-rar la vida política y que pacta con la «ultraderecha». H

Espera que los resultados del domingo en Portugal sean «un acicate» aquí

Extremadura el Periódico de Plasencia 118 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 12: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

ConferenCia y debate

José Luis Ábalos, en ‘Los desayunos’ de el Periódico

REDACCIÓ[email protected]

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ába-los, será el próximo invi-tado de ‘Los Desayunos’

de el Periódico Extremadura per-teneciente al grupo Prensa Ibéri-ca. La cita se desarrollará en Bada-joz, en el edificio Siglo XXI, bajo el patrocinio de Ibercaja, el próxi-mo jueves 17 de octubre a las 10 horas. El título de la conferencia es «Cohesión territorial y movili-dad: una oportunidad para Extre-madura» y en ella se llevará a ca-bo un repaso por las infraestruc-turas que se hallan en ejecución en la región y aquellas otras nece-sarias y de futuro.

‘Los Desayunos’ de El Periódico Extremadura se configuran como un foro de debate sobre aquellos

Acudirá a Badajoz el día 17 para hablar sobre infraestructuras en Extremadura

b Patrocinado por Ibercaja, será en el edificio Siglo XXI y se accede por invitación

b

temas candentes que preocupan a la ciudadanía. En los mismos acuden personalidades de distin-ta índole y exponen su opinión o experiencia sobre asuntos de relieve y actualidad. El último invitado a este evento fue el ex presidente del Gobierno, Felipe González, con motivo del 40 ani-versario de la Constitución espa-ñola. Esa vez ‘Los Desayunos’ se desarrollaron en Cáceres y los asistentes pudieron escuchar la opinión del ponente acerca de los cambios o reformas que pre-cisa nuestra Carta Magna.

LA CRÓNICA // En esta ocasión se ha elegido Badajoz, donde se edi-ta el periódico gratuito de Pren-sa Ibérica ‘La Crónica de Badajoz, y se ha querido contar con una personalidad como el ministro de Fomento a fin de arrojar luz

33El ministro de Fomento en funciones José Luis Ábalos, próximo invitado de ‘Los Desayunos’ de el Periódico.

EL PERIÓDICO

sobre una cuestión vital para Ex-tremadura como son sus infraes-tructuras. La invitación se cursó y concertó antes de la convocatoria electoral, y el ministro ha tenido a bien acudir y detallar los por-menores de las actuaciones que lleva a cabo su departamento así como aquellas otras que corres-ponderán al gobierno saliente de las urnas.

El ferrocarril, y más concreta-mente la alta velocidad, constituye un pilar fundamental en el desa-

rrollo de Extremadura. Sus plazos y nivel de ejecución podrán con-cretarse en esta conferencia, así co-mo el estado general del tren, obje-to de reivindicación por parte de la ciudadanía extremeña.

Hay otras actuaciones pendien-tes que podrán debatirse en ma-teria de infraestructuras tales co-mo las conexión por autovía en-tre Cáceres y Badajoz, la futura autovía de Levante (Extremadu-ra-Comunidad Valenciana) o la puesta en marcha de la platafor-

ma logística y su conexión ferro-viaria con Portugal, más concre-tamente con los puertos lusos de Sines o Setúbal.

A ‘Los Desayunos’ de El Periódi-co se accede por rigurosa invita-ción y podrá participar un máxi-mo de 120 personas. Actuará co-mo moderador el director del periódico, Antonio Cid de Rivera, quien seleccionará las preguntas de los asistentes que podrán rea-lizar por escrito durante la confe-rencia previa. H

LaS tareaS Se ProLonGarÁn dUrante LoS PrÓXiMoS 34 dÍaS

almaraz inicia la recarga de su unidad ii, en la que participarán 1.200 trabajadores adicionales

Está previsto implantar más de treinta modificaciones de diseño

b

La Central Nuclear de Almaraz (CNA) ha dado comienzo a la vi-gesimoquinta recarga de com-bustible de su unidad II. Los tra-bajos se desarrollarán duran-te algo más de un mes y en ellos tomarán parte 1.200 empleados de 70 empresas de servicios que se unirán al habitual equipo de profesionales de la planta y de las empresas colaboradoras que tra-bajan en ella. La mayoría de es-tos trabajadores que se incorpo-ran en la recarga «son extreme-ños y han recibido la formación adecuada a las actividades a reali-zar en la planta enfocada a la pre-vención de riesgos laborales y a evitar el error humano en la eje-cución de los trabajos programa-dos», se incidió ayer desde la cen-tral a través de un comunicado.

La unidad II se desconectó de la red eléctrica a las 23.57 horas del pasado sábado para iniciar estos trabajos de recarga, cuya duración estimada es de 34 días. En este tiem-po se llevarán a cabo unas 10.200

actividades, entre las que se incluye la implantación de 33 modificacio-nes de diseño. «Se realizarán traba-jos en el Primario y sistemas auxi-liares, en el turbogrupo, en turbi-nas auxiliares y bombas y en trenes de salvaguardias», se precisó.

Igualmente, entre los proyec-

REDACCIÓNCÁCERES

tos más destacados que se ejecu-tarán está «la inspección de tobe-ras de ramas frías, de la vasija, del 33% de los tubos de los generado-res de vapor y de tanques metáli-cos por Gestión de Vida. También se sustituirán las tres válvulas de seguridad del presionador y se

33Un operario maneja un elemento de combustible en una recarga anterior.

TONI GUDIEL

llevará a cabo la sustitución del cambiador de calor de la purga de los generadores de vapor».

También se procederá a la revi-sión mayor del alternador, de las turbinas y bombas de agua del sis-tema agua de alimentación auxi-liar y agua de alimentación princi-pal A. Asimismo, se hará una prue-ba de alimentación exterior desde la Central Hidráulica José María Oriol y la modificación del circui-to de control de cierre y apertura de las válvulas del sistema de refri-geración de componentes por re-cuperación de tensión.

Este periodo de recarga permiti-rá al reactor II acometer un nuevo ciclo de operación. En este sentido, la central incidió ayer en que esta unidad «ha cumplido seis años sin registrar ninguna parada automá-tica del reactor y alcanza su mejor dato de días acoplada a la red eléc-trica: 512 días ininterrumpidos». Además, se agregó, las dos unida-des que componen la instalación alcanzaron en el primer semestre del 2019 una producción conjun-ta de 8.991.161 megavatios hora (MWh), de los que 4.500.109 MWh correspondieron a la producción de energía eléctrica bruta de la unidad I y 4.491.052 MWh a la de la unidad II. H

inSPeCCiÓn vehÍCULoS

extremadura tiene la tercera menor tarifa de las itv públicas

El precio de las estaciones ex-tremeñas de Inspección Técni-ca de Vehículos (ITV) obligato-ria explotadas directamente por la administración autonó-mica es el tercero más económi-co en el conjunto de las regio-nes españolas, con un coste de 28,39 euros, frente a una media nacional de 35,44. En el caso de las estaciones gestionadas con firmas privadas, que funcionan en régimen de concesión o au-torización, el precio es de 34,35 euros en Extremadura.

Las comunidades que regis-tran las tarifas más económi-cas para los turismos de gasoli-na son Andalucía (26,19 euros para los vehículos de menos de 1.600 centímetros cúbicos y 35,40 el resto) y Murcia (26,40 euros). Son datos reflejados en el último estudio anual de Fa-cua-Consumidores en Acción sobre estas tarifas, que arro-ja unas diferencias de hasta el 74,4 % en los turismos con mo-tores de gasolina y del 98,8% en los diésel en función de la co-munidad autónoma. H

REDACCIÓNCÁCERES

12 el Periódico de PlasenciaExtremadura 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 13: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

R. S. R.plasencia@[email protected]ÁCERES

Un siglo después, ya no hay traviesas de madera. Tras años de reivindicación de los usua-rios, por fin se le ha dicho adiós a la parte más obsoleta de la infraestructura ferrovia-ria extremeña. Son 17 kilóme-tros de tramo entre Llerena y Usagre, que pertenecen a la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales, y cuya me-jora supone una reducción de 25 minutos de viaje en el tra-yecto que une Cáceres con Se-villa. La Junta de Extremadu-ra informó ayer de que ya es-tán circulando trenes por esta nueva vía, de manera que los

usuarios ya notan los cambios.Las obras, realizadas por Adif,

han supuesto una inversión de más de 11 millones de euros y han consistido en la sustitución del carril, traviesa y balasto, in-cluida la actuación en la esta-ción de Llerena.

De este modo, ahora los trenes podrán alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora en un tramo donde el límite de circula-ción estaba en 30 por la antigüe-dad de la plataforma. Así lo des-tacó ayer la directora general de Transportes, Eva Sánchez-Monte-ro. También aseguró que supone «una mejora de la fiabilidad, se-guridad y calidad de la vía».

Lo cierto es que si la red ferro-viaria extremeña tiene 725 kiló-

metros, el 15% de sus traviesas eran del siglo XIX, de madera, las más antiguas que había en España. Y estaban situadas jus-to en este tramo entre Llerena y Usagre, en la línea que une Cáceres y Sevilla.

MÁS MEJORAS / Siguiendo con la línea de inversiones, Adif tam-bién tiene previsto actuar en la mejora y rehabilitación de 13 pasos a nivel. El objetivo funda-mental, nuevo, es potenciar «la superestructura de la vía, ho-mogeneizando sus condiciones para adaptarlas a las solicitudes de los tráficos ferroviarios».

Poco a poco el tren extreme-ño va adaptándose a la sociedad del siglo XXI. H

Y por fin, sin vías del siglo XIXYa no hay traviesas de madera en el tramo Llerena-Usagre (17 kilómetros) de la línea Cáceres-Sevilla H Los trenes irán a 120 kilómetros por hora (y no a 30) y el ahorro de tiempo será de 25 minutos

MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA EXTREMEÑA

EL PERIÓDICO

33 Traviesas de madera 8 Eran las antiguas vías del siglo XIX. 33 El recambio 8 La infraestructura ya pertenece al siglo XXI.

EN LAS NÓMINAS

CCOO denuncia retrasos en el pago en centros de discapacidad

La Federación de Enseñanza de Co-misiones Obreras de Extremadu-ra alertó ayer de la situación por la que atraviesan los centros de Atención a la Discapacidad de Ex-tremadura «al no recibir las sub-venciones que garantizan el pago de las nóminas de su personal».

En estos días, según el sindicato, se está procediendo al pago de las nóminas de septiembre, actualiza-das a lo establecido en el XV Con-venio Colectivo, pero las asociacio-nes que gestionan los centros de atención a la discapacidad «están pendientes del pago mensual del MADEX, que no suele producirse antes del día 10 de cada mes, para poder hacer frente a esos pagos».

El problema, a juicio de CCOO, «se agrava con los pagos de los atrasos del Convenio referidos al periodo del 1 de enero al 31 de agosto», que dichas asociaciones no han podido abonar al no haber recibido la correspondiente parti-da presupuestaria, «pese al com-promiso del consejero de Sanidad y Servicio Sociales, José María Ver-geles, de abonar dichas cantidades en el mes de septiembre». H

EFEMÉRIDA

ESTE FIN DE SEMANA

El turismo rural prevé un 85% de ocupación por el 12 de octubre

Los establecimientos extremeños de turismo rural prevén alcanzar el 85% de ocupación durante es-te fin de semana, en coincidencia con el Día de la Hispanidad, una cifra «elevada» a pesar de que es-te año el festivo es un sábado y no hay puente. La presidenta de la Federación Extremeña de Tu-rismo Rural (Fextur), Victoria Ba-zaga, asegura que si la media de ocupación los fines de semana de octubre es del 60%, los datos pre-vistos a tenor de las reservas son «muy positivos.

Una de las razones es que ciuda-danos de otras comunidades han decidido cogerse libre este viernes o el próximo lunes, en la mayoría de los casos porque los tenían pen-dientes aún desde verano.

Otro aspecto clave es el buen tiempo que se espera, tempera-turas que hacen que muchos ciu-dadanos decidan pasar el fin de semana fuera de sus hogares, so-bre todo si se tiene en cuenta que desde las vacaciones veraniegas al puente de noviembre no hay festivos en muchas comunidades autónomas. H

EFEBADAJOZ

DE TODAS LA COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Extremadura destaca la unidad contra los aranceles

La política de Trump afectará a la producción de aceite y vino

b

La consejera de Agricultura, Desa-rrollo Rural, Población y Territorio de Extremadura, Begoña García, resaltó ayer la «unidad» mostrada por todas las comunidades frente a la propuesta de la Administra-ción Trump de elevar los arance-les a diferentes productos españo-les. Así lo señaló ayer tras partici-par en Madrid en una reunión con

el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, y el resto de consejeros au-tonómicos. «Hay unidad entre to-das las comunidades en apoyo al Ministerio y al ministro en su ne-gociación, pero teniendo en cuen-ta que la competencia exclusiva en política comercial corresponde a la Comisión Europea», precisó.

En su opinión, «no puede ser que el sector se vea inmiscuido en una guerra comercial por al-go que nada tiene que ver con él», por lo que reclamó a Bruselas que defienda a los productores agroa-limentarios de la UE. H

EFEMADRID

DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE

Los concursos de acreedores crecen un 73%

Desde el primer trimestre 2016 no había una cifra tan alta: 45

b

Los concursos de acreedores presentados en los juzgados extremeños en el segundo tri-mestre de este año fueron 45, lo que supone un incremento del 73,1 % con respecto al mis-mo periodo del año anterior, según datos ofrecidos este lu-nes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Desde el

primer trimestre de 2016 no se registraba una cifra tan alta en un trimestre.

De esos 45 concursos presen-tados en el segundo trimestre de 2019, 18 correspondieron a personas físicas sin actividad empresarial (cuya competen-cia corresponde desde el 1 de enero de 2015 a los Juzgados de Primera Instancia y de Prime-ra Instancia e Instrucción), con un crecimiento del 125 %.

Los otros 27 se registraron en los Juzgados de lo Mercantil, un 50 % más que en el mismo trimestre del año anterior. H

EFEMÉRIDA

19 minutos menos en el viaje entre Badajoz y Madrid

33 La línea Madrid-Extema-dura estuvo cortada durante el pasado mes de mayo a la al-tura de Toledo, concretamen-te en el tramo Talavera-Hu-manes, por obras que tenían como fin mejorar la situa-ción de algunos terraplenes y eliminar así varias limitacio-nes de velocidad. El resulta-do ahora es un ahorro de via-je de unos 20 minutos entre Badajoz y Madrid.

Extremadura el Periódico de Plasencia 138 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 14: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATAAna M. RiveroCORIAF. Echávarri y M. PascualTRUJILLOFernando SolísJARAÍZMonserrat DíazMIAJADASJavier E. ÁlvarezMORALEJACaridad SánchezVALENCIA DE ALCÁNTARACelestino Anega

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOAlfonso X, 32DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

8octubre

Santa Thais, Santa Reparada virgen y mártir, Santa Ragenfreda, Santa Pelagia de Antioquía.

A la primera agua de octubre, echa y cubre.

Nueva28 de octubreCreciente5 de octubreLlena13 de octubreMenguante21 de octubre

La lunaSalida 17.38Puesta 02.52

Salida 08.16Puesta 19.50

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.359 43%Guadiloba 8 40%Valdecañas 456 32%Gabriel y Galán 168 18%Cedillo 113 43%Torrejón 157 83%Plasencia 35 59%La Serena 843 26%Cíjara 489 32%Orellana 539 67%García de Sola 272 49%Alange 275 32%Villar del Rey 67 51%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estableCiprese y tuyas bajo estableOrtigas y parietarias bajo estableEucaliptos bajo estableGramíneas bajo estableBledos y cenizos medio estableEncinas bajo estableOlivos bajo estableCastaños bajo establePinos y cedros bajo estableAlternaria bajo estableUrtica ausente estableMargaritas bajo estableFresnos ausente estableRomazas bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 7 de octubre31.075 Serie: 011

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 6 de octubre3-14-18-37-51 Clave (reint.): 0Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 0 0,004+1 17 11.683,134+0 178 200,273+1 658 61,923+0 8.341 15,872+1 10.628 9,582+0 140.892 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 7 de octubre01-05-08-16-23-26-39 R: 2

Super OnceSorteo 7 de octubre05-07-16-17-27-28-29-30-33-35-41-43-47-56-63-64-66-67-69-74

Bonoloto

Sorteo 7 de octubre29-30-34-37-39-41 C: 24 R: 3 Acertantes Euros6 0 0,005+C 2 85.093,245 56 1.519,524 3.522 38,253 63.573 4,00

EuromillonesSorteo 4 de octubre6-9-35-41-44 E: 9-6Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 8 2.521.014,895 12 49.958,724+2 142 2.065,044+1 1.635 191,313+2 5.408 80,734 3.547 69,812+2 76.747 14,863+1 76.787 15,703 163.897 13,921+2 346.714 9,302+1 1.191.332 8,122 2.484.442 4,79

La Primitiva

Sorteo 5 de octubre2-7-21-24-30-42Jóker: 0 405 108 C: 32 R: 8Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.359.225,265+C 1 203.883,795 278 1.589,024 13.831 51,593 246.341 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 5 de octubre

Primer premio

02.011Segundo premio

12.305 R: 1 - 3 - 4

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata15º/30º

Plasencia18º/33º

Coria16º/34º Navalmoral

14º/33º

Guadalupe16º/32ºTrujillo

16º/32ºValencia de Alcántara

16º/32º

Mérida13º/35º 16º/34º

DonBenito

Villanueva dela Serena15º/34º

Almendralejo16º/33º

Zafra16º/33º

Azuaga17º/31º

Jerez de losCaballeros

16º/33º

Badajoz15º/35º

Cáceres16º/33º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Poco nuboso, con intervalos de nubes altas en la primera mitad del día. Temperaturas mínimas en ascenso ligero y máximas sin cambios. Vientos flojos variables, predominando la componente este por la mañana y la oeste por la tarde.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

12o

35o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de PlasenciaCabecera 8 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

Page 15: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

TVE-108.25 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana.12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Garbanzos al horno y flan de coco.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón. Con Anne Igartiburu y Carolina Casado. 15.00 Telediario 1. Presentado por Ana Blanco.16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Mercado central.17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias, 38. 18.55 Fútbol femenino. Clasificación Campeonato Europa UEFA 2021. República Checa-España.20.45 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. Incluye El Tiempo.22.05 TVEmos.22.45Cine. Alejandro Magno.01.25 Cine. Pelé, el nacimiento de una estrella.

09.00 Documental. Senderos de gran recorrido.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.50 Documenta2. China: los tesoros del Imperio Jade. 11.40 Grandes diseños. 12.30Mañanas de cine. Pasión.13.50 Un país en la mochila. De la Tramuntana al Pla.14.50 Documental. Maine. América al natural. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.05 Documenta2. Los romanos, la crimea rusa y su destino. 18.50 Documental. Exploradores del sabor.19.45 La 2 Express.20.00 Página dos.20.30 La 2 Noticias.21.00 La 2 Express.21.10 Grandes diseños. 22.00 ¡Cómo nos reímos! Humor olímpico.23.00 La hora musa. 00.00 Documentos TV. La fiebre de la soja.00.55 Documental. Love Marilyn.

LA 2

08.00 X por la cara (R).08.30 Historia de Extremadura (R).09.00 Ahora, Extremadura.12.30 El huerto de Renato.13.25 X por la cara. ¿Quieres ganar dinerito por la cara?, ¿cuánto sabes de Extremadura? X la Cara es el nuevo concurso que, de lunes a viernes, repartirá mucho dinero y pondrá a prueba tus conocimientos sobre la región. Todas las semanas tres concursantes extremeños acudirán al plató para intentar responder a las preguntas que les plantea el presentador, Carlos Gata. El mejor de ellos accederá a la escalera de premios final diaria, donde puede llevarse un suculento premio en metálico. Pero además, sale a las calle para que cualquier extremeño pueda retar con sus preguntas a los concursantes. ¡Tú también puedes llevarte un pellizco poniendo a prueba a los participantes! 13.55 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 GSG 9, cuerpo de élite.15.40 Cine. ‘Cazador de recompensas’.17.05 A esta hora. El programa recorre

CANAL EXTREMADURA

de una forma única y diferente, las localidades de la para demostrar que tu pueblo es el mejor lugar para vivir. Sin olvidar las tradiciones, la cultura, las fiestas, la gastronomía, los paisajes, el emprendimiento... Nos importa, más que nunca, tu vida y tu historia. Además, sigue contando en directo todo lo que sucede en la región, gracias a un amplio equipo de reporteros y a la participación de los espectadores. Y en las entrevistas y mesas de actualidad profundiza en las claves de la actualidad. En la sección de cocina y nutrición, con Antonio Granero al frente, descubrimos el recetario de nuestra tierra y podrás mejorar tu alimentación con los consejos de los nutricionistas.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.45 El tiempo.21.55 Mujeres en la granja.23.30 Puerta con puerta.00.30 Entre hilos y anzuelos (R).01.00 X por la cara (R).01.25 Senderos de Extremadura (R).02.25 Interferencias TV.02.45 Extremadura noticias (R).03.45 El tiempo (R).

06.15 Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público. 09.00 Espejo Público.13.15 Cocina abierta de Karlos Arguiñano. 13.40 La ruleta de la suerte.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Cocina abierta de Karlos Arguiñano.16.02 Tu tiempo. 16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30Deportes 2.21.40 El tiempo.21.45 El Hormiguero 3.0. Invitados: Gerard Piqué y David Ferrer.22.40 La Voz Kids.00.15 Más voz kids.

ANTENA 307.00El zapping de Surferos: Lo Mejor.07.40 Gym Tony XS.08.40 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez.09.40 Alerta Cobra. 12.30 El Tiempo.12.35 Mujeres y hombres y viceversa.13.50 El concurso del año.15.00 Noticias Cuatro Deportes.15.25 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira.17.05 Todo es mentira bis. Presentado por Marta Flinch.17.30 Cuatro al día.19.25 Me quedo contigo.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro 2.20.30 GH VIP diario.21.30 First dates. Con Carlos Sobera.22.45 Gran Hermano Vip 2019: Límite 48 Horas. 01.35 GH VIP 2019: La casa en directo.02.45 GH VIP diario.03.30 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.15Informativos.08.55 El programa de Ana Rosa.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos. Presentado por Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50El Tiempo.16.00Sálvame limón. Con Paz Padilla, Jorge Javier Vázquez y Carlota Corredera.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame banana.21.10 Informativos. Con Pedro Piqueras.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.05 GH VIP: Límite 48 horas.22.45 Cine. Ultimátum a la Tierra.01.00 Cine. El asesino está aquí.02.45 La tienda en casa.02.35 El horóscopo.

TELE 506.00 Minutos musicales.07.30 Previo [email protected] [email protected] Al rojo vivo: previo.12.30 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00 La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 La Sexta Deportes: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta Noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. Presentado por Isabel Zubiaurre.21.05 La Sexta Deportes. Presentado por Carlota Reig.21.30 El Intermedio.22.30 Cine. Ejecución inminente.01.10 Cine. La alumna perfecta.02.40 European Poker Tour.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

Amaia, Natos y Waor y Pixies son ‘las musas’

23.00 lA 2

La hora musa recibe en directo a Amaia, que ofrecerá un concierto con canciones de su primer disco Pero no pasa nada. Además, Natos y Waor, The Waterboys y Pixies.

Partido de clasificación del femenino de fútbol

18.55 tve-1

Después del 4-0 del España-Azerbai-yán, primer partido clasificatorio para la Eurocopa 2021, continúa el duelo con-tra la República Checa en el estadio de Dolicek.

‘el Hormiguero’ invita a Piqué y David Ferrer

21.45 ANteNA 3

El Hormiguero 3.0 recibe a dos auténti-cos cracks del deporte español: el fut-bolista Gerard Piqué y el tenista David Ferrer. Ambos presentan la nueva Co-pa Davis en la Caja Mágica de Madrid.

¿Han encontrado la fuente de la juventud?

11.00 DmAx

Una estructura extraña podría indicar la ubicación de la legendaria fuente de la juventud. Los expertos de Curiosi-dades de la Tierra están intigrados por unas marcas al este de EEUU.

‘ejecución inminente’, un clásico de eastwood

22.30 lA sextA

Steve, un periodista de investigación cuya carrera está acabada por el alco-hol, encuentra indicios de que un hom-bre inocente va a ser ejecutado en el corredor de la muerte.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT CHANNEL06.20 La posesión de Emma Evans.07.54 EHS TV.11.15 Cinexpress (piezas).11.52 Se ha escrito un crimen.12.50 Colombo.16.10 Agatha Christie: Poirot.20.10 Alice Ne-vers.21.29 Alice Nevers.22.20 Cine: Volar por los aires.00.35 Cine: The Prince.02.10 Cine: Romasanta, la caza de la bestia.

NEOX07.00 Neox Kidz (Shin Chan, Piggy Tales, Mr Plinton, Alvinnn y las ardillas, Angry Birds, Rabbids y muchos más).09.40 The Middle.11.20 El príncipe de Bel-Air.13.20 Los Simpson.16.50 The Big Bang Theory.18.50 Modern Famliy.20.00 Friends.21.20 The Big Bang Theory.22.30 Cine: San Andrés.00.50 Cine: Sin City: Ciudad del peca-do.02.50 Padre de familia.

FDF08.10 I love TV.08.51 7 vidas.09.56 Escenas de matrimonio.10.07 Señoras del (H)AMPA.13.16 La que se avecina: Un boxeador campeón, unos genes prodigiosos y un mini-papuchi panocho y Un sablazo, un ultimátum y unos autos locos.17.00 ¡Toma Salami!.18.30 Los Serrano.20.00 Making of: La que se avecina.20.21 La que se ave-cina.22.30 Cine: Conan el bárbaro.

DMAX07.30 ¿Cómo lo hacen?.09.10 Aguas profundas con Jeremy Wade: Un depredador de la era glacial y El monstruo del lago italiano.11.00 Curiosidades de la Tierra: ¿Han en-contrado la fuente de la juventud?.12.00 Expedición al pasado: Buscando la fortuna de Fenn y La tumba de Gengis Kan.13.55 Alaska, última frontera.15.50 La fiebre del oro.17.45 Camioneros de Australia.19.40 Fast N’ Loud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 El tesoro de Tutankamón.23.25 Pirámides: la guía definitiva.

iNFANTiLES

CLAN TVE08.46 Monchhichi.08.59 Peppa Pig.09.24 Yoko.09.36 Lazy Town.10.00 Simón.10.22 Pocoyó.10.43 Cleo y Cuquin.11.05 Peppa Pig.11.27 El pequeño reino de Ben y Holly.11.48 Cuatro amigos y medio.12.12 Zoli y Pouet.12.34 Henry Danger.12.58 Escuela de rock.13.20 100 cosas que hacer antes de ir al instituto.13.42 Bob Esponja.14.50 Henry Danger.15.34 Knight Squad: Academia de caballería.15.56 Super Wings Single Story.16.20 Simon.16.45 Top Wing.

BOING07.00 El show de Tom y Jerry.07.30 The Happos family.07.35 Doraemon.08.55 El asom-broso mundo de Gumball.09.25 La hora de los Looney Tunes.10.15 The Happos family.10.20 Mr Bean.10.45 Grizzy y los lemmings.11.10 El show de Tom y Jerry.12.00 La ho-ra de los Looney Tunes.12.35 Ben 10.12.50 Somos osos.13.40 Los Thunderman.14.05 Toony Tube.14.10 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.14.35 Doraemon.15.50 Teen Titans Go!.16.15 El asombroso mundo de Gumball.16.40 El mundo de Craig.

DISNEY CHANNEL08.10 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.09.05 Pat el perro.10.20 Art Attack.11.10 Pj Masks.12.28 Pat el perro.13.25 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.14.20 El Bebé Jefazo: Vuelta al curro.15.15 Club Houdini.15.30 Instant Bla.15.48 Jessie.16.47 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.17.43 El Bebé Jefazo: Vuelta al curro.

NICKELODEON09.10 ¡¡Alvinnnn!! y las ardillas.09.26 Bob Esponja.10.16 Una casa de locos.11.13 Los Thunderman.12.01 Henry Danger.12.25 Knight Squad: Academia de Caballería.12.49 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.13.36 Los Thunderman.14.48 Una casa de locos.15.17 Bob Esponja.15.30 ¡¡Alvinnnn!! y las ardillas.15.41 Los padrinos mágicos.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 158 DE OCTUBRE DEL 2019MARTES

TELEVISIÓN

Page 16: REUNIÓN DEL ALCALDE CON EL PRESIDENTE DE LA ...zarro, se reunió con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y le presentó un documento de peti-ciones del entonces gobierno

Seis años fundida en negro la han hecho, dice, mucho más fuerte. La actriz Renée Zellweger dejó atrás en abril los 50 y ha regresa-do a las pantallas con dos proyec-tos, uno para televisión, la serie Dilema de Netflix y otro para el cine, un papelón que puede brin-darle una segunda nominación a los Oscar (tiene uno por Could Mountain). Bienvenida de nuevo a la luz.

Renée borda su recreación de la actriz y cantante Judy Garland en Judy, del director londinense Rupert Goold (Una historia real) que llegará a nuestras pantallas el 5 de diciembre y que la tiene ahora de vuelta a las alfombras. Desde su presentación en el Festi-val de Cine de Toronto, la crítica, en otro tiempo implacable con ella, se ha rendido a sus pies. A su caracterización. Y a su voz.

Estos días suena Get happy, que canta a dúo con Sam Smith, como anticipo de la banda sono-ra. También interpreta un senti-do dueto con Rufus Wainwright. «Judy no es un biopic. No mostra-mos la vida de la leyenda que to-dos conocen. Nos centramos so-bre todo en su final, en sus últi-mas actuaciones en un club de Londres y en sus sombras, en esa fragilidad de la mujer que es ar-tista pero también madre y que está obligada a mostrar su mejor cara», asegura sobre su transfor-mación la intérprete de Over the raimbow para la que ha vuelto a cantar, algo que no hacía desde Chicago en el 2002.

Igual que su icónico persona-je, Renée notó que no tenía na-da nuevo que ofrecer en un Ho-

El regreso estelar de Renée Zellweger

Tras seis años retirada, vuelve con una serie de Netflix y un papelón de Oscar en ‘Judy’3

LUIS MIGUEL MARCOBARCELONA

llywood que le resultaba cada vez más tóxico y en el 2010 sin-tió los lametazos de la depresión. «Hollywood es un universo en el que puedes perder rápidamente el rumbo. Me gusta ser actriz, pe-ro no soportaba nada de lo que rodea al oficio. Llevaba haciendo lo mismo durante 25 años, esta-ba aburrida de mí misma y sentí que era hora de parar. Me veía co-mo una impostora que no tenía nada que aportar: no tenía ganas de actuar», ha reconocido en The Times.

Decidió coger aire. Tomó clases en la Universidad, escribió un pi-loto para televisión que fue re-chazado, pasó más tiempo con sus sobrinas, a las que adora, e in-cluso viajó hasta Liberia, involu-crada en un programa de apoyo

a las mujeres. La actriz tejana, hi-ja de un ingeniero suizo y de una enfermera noruega, se ha des-marcado de un hecho muy im-portante. Tanto las tres entregas de El diario de Bridget Jones, co-mo Cold Mountain y Chicago, las tres películas por las que Zellwe-ger estuvo nominada a los Oscar, fueron producidas por Harvey Weinstein. La actriz afirmó a fi-nales del 2017 que jamás había sido víctima del productor, aho-ra en libertad vigilada y en espe-ra de que dé comienzo el juicio en enero, acusado de violar a va-rias mujeres. Su posicionamien-to le costó caro. Zellweger fue se-ñalada como cómplice y como ac-triz que habría logrado algunos de sus papeles a cambio de favo-res sexuales. H

33Renée Zellweger, en el estreno en Londres de ‘Judy’, el pasado 30 de septiembre.

AFP / Tolga AKMEN

EN ‘RUMORE’

La pelota está en el tejado de Rocío Carrasco, cuenta la re-vista Rumore, que llegó ayer a los kioscos, en referencia a una posible reconciliación con su hija, Rocío Flores. To-dos le han mandado mensajes claros sobre la predisposición a arreglar las cosas y ahora es ella la que tiene que dar el pa-so, en privado.

Aunque los defensores de la hija de la Jurado llevan años asegurando que su exmari-do, Antonio David, ha puesto a sus dos hijos en contra de su madre, lo cierto es que el pro-pio concursante de GH VIP ha confesado públicamente que desea que la reconciliación llegue. «A mí me encantaría que fuese así, te lo juro por mi vida», le decía entre lágrimas a Jorge Javier Vázquez.

Antonio David dice confiar en la justicia y aunque se ar-chivó la acusación contra él por violencia de género, el exguardia civil aún tiene pen-diente la demanda que Carras-co presentó por alzamiento de bienes. H

REDACCIÓNBARCELONA

Rocío Carrasco, ¿se reconcilia con su hija?

33Portada de la revista.

CENA SOLIDARIA

Gisela y Tenorio, contra el cáncerEl escenario fue, por séptimo año consecutivo, el Sallés Hotel & Spa Cala del Pi, en Playa de Aro (Ge-rona). Y el motivo, recaudar fon-dos contra el cáncer infantil. Los cantantes Gisela y Manu Teno-rio (en la foto, con la presentado-ra Elsa Anka), fueron algunos de los rostros conocidos de una cena que congregó a más de 250 perso-nas y en la que se lograron 45.000

euros para apoyar la lucha contra el cáncer infantil, concretamente para investigar la leucemia infan-til de células B. Pilar Cort, direc-tora de AECC –Cataluña Contra el Cáncer de Girona–, agradeció la iniciativa y destacó el trabajo de los investigadores que luchan para que el cáncer «se pueda pre-venir, curar o cronificar».

Personalidades de la televisión,

la música y el deporte se suma-ron a la iniciativa. Entre los asis-tentes, además de Tenorio y su esposa, la periodista Silvia Casas, estuvieron la medallista de na-tación sincronizada Thaïs Hen-ríquez, la cantante Gisela Lladó, los presentadores Lidia Torrent y Jaime Astrain, el deportista Enric Massip o la miss Sofia del Prado, entre otros. H

33La actriz, como Judy Garland.

¿Tiene pensado votar en las próximas elecciones generales?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES