reuma to

4
 1) Subraye la acción correcta el e xamen del líquido sinovial nos permite reconocer: a) LS es de t ipo infamatorio b) LS si es de tipo hemorr ágico c) LS es de tipo no inf ama torio d) A y b son correctas e) Todas las a nteriore s so n cor rectas 2) Cuál de las acciones es la incorrecta según la composición del líquido sinovial normal a) Es un ultra ltrad o de pl asma b) Cont iene ácido hialuronico. c) Posee alta cantidad de protena s de ba !o peso molecular. d) El rec uento celular es de a pro "imadamente #$$ c% lulas mm#. e) A y d son incorrectas. ) !n cuál de los siguientes casos está contraindicada una artrocentesis" a) P acien tes con en& ermedad es de la coagul aci' n b) Pacien tes con te rap ia con ant igua gulan tes c) (ue teng an c elulit is en el l ugar a reali ar e l pr oceso d) A y c son correctas e) T odas son correctas #) Cuál es el t iempo dentro del cual se va a reali$ar e l est udio del líquido sinovial a) * horas b) #*min c) + , d) +dias. %) Cuáles son las características microscópicas a tomar en cuenta en el estudio del líquido sinovial" a) -ecuento de gl'b ulos ro !os b) -ecuent o di& er encial c) denti ca ci' n de cristales. d) E"ámenes de l/u ido sino0ial sin utilidad e) Todo los ante rior es &) 'espe cto a su característ ica de visc osidad de l (S cuando es lo normal de la lancia" a) #1* b) 213 c) $.+14 d) 4$.

Upload: gemadaza

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1) Subraye la accin correcta el examen del lquido sinovial nos permite reconocer:a) LS es de tipo inflamatoriob) LS si es de tipo hemorrgicoc) LS es de tipo no inflamatoriod) A y b son correctase) Todas las anteriores son correctas

2) Cul de las acciones es la incorrecta segn la composicin del lquido sinovial normala) Es un ultra filtrado de plasmab) Contiene cido hialuronico.c) Posee alta cantidad de protenas de bajo peso molecular.d) El recuento celular es de aproximadamente 300 clulas mm3.e) A y d son incorrectas.

3) En cul de los siguientes casos est contraindicada una artrocentesis.a) Pacientes con enfermedades de la coagulacinb) Pacientes con terapia con antiguagulantesc) Que tengan celulitis en el lugar a realizar el proceso d) A y c son correctase) Todas son correctas

4) Cul es el tiempo dentro del cual se va a realizar el estudio del lquido sinoviala) 5 horasb) 35minc) 2 Hd) 2dias.

5) Cules son las caractersticas microscpicas a tomar en cuenta en el estudio del lquido sinovial.a) Recuento de glbulos rojosb) Recuento diferencialc) Identificacin de cristales.d) Exmenes de lquido sinovial sin utilidade) Todo los anteriores

6) Respecto a su caracterstica de viscosidad del LS cuando es lo normal de la filancia.a) 3-5b) 7-4c) 0.2-1d) 10.

Para qu se utiliza la tincin de azul de Prusia?a) Para detectar la presencia de hierro en las clulas sinovialesb) Para detectar la presencia de calcio en las clulas sinovialesc) Para detectar la presencia de sodio d) Ninguna de las anterioresEn el recuento celular Cundo el lquido sinovial esta inflamado?a) El nmero de leucocitos es de 2000l b) El nmero de leucocitos es de 2000l a 75000lc) El nmero de leucocitos es mayor a 75000ld) Ninguna de las anterioresPara que se utiliza la tincin de Gram?a) Para detectar la presencia de amiloidesb) Se ha descrito en metstasis de adenocarcinomac) Identificar bacteria gram positivas; artritis estafilococcicas, artritis gonococcicasd) Para el aislamiento de grmenes bacilos En el recuento celular Cundo el lquido sinovial esta septico?a) El nmero de leucocitos es de 2000l b) El nmero de leucocitos es de 2000l a 75000lc) El nmero de leucocitos es mayor a 75000ld) Ninguna de las anterioresPara qu se utiliza la tincin de rojo Congo?a) Se utiliza para detectar amiloides en el lquido sinovialb) Se ha descrito en metstasis de adenocarcinomac) Para el aislamiento de grmenes bacilos cidosd) Todas las anterioresPara que nos sirve el recuento celular?a) Procesos inflamatoriosb) Procesos infecciososc) Presencia de cristalesd) Todas las anterioresEl predominio linfocitario en que patologas se puede observar?a) Artritis viralesb) Artritis linfocitariasc) Artritis reactivasd) Todas las anteriores 1) La presencia de cristales de UMS en articulaciones y tejido conjuntivo es la prueba de laboratorio que confirma el diagnstico de:

a) Artritis reumatoideb) Lupus eritematoso sistmico (lupus)c) Gotad) Todo lo anterior es correctoe) Nada es correcto

2) En ataques agudos de gota se pueden tener cuentas celulares de:

a) 2.000100.000 clulas/l con predominio de polimorfonucleares.b) 500- 1.000 clulas/l con predominio de polimorfonucleares.c) 100.000-500.000clulas/l con predominio de polimorfonucleares.d) La opcin A es correctae) B + C es correcto.

3) Los Cristales de pirofosfato de calcio.

a) Estn presentes en articulaciones de pacientes con pseudogota.b) Fue inicialmente descrita como condrocalcinosis articular.c) son polimrficos, tpicamente forman bastones cortos, rectangulares o cuadrados pequeos.d) Todo lo anterior es correcto.e) Nada es correcto.

4) Los Cristales de colesterol se encuentran en :

a) Se encuentran en los LS inflamatorios.b) Lquidos que se drenan en pacientes con artritis reumatoide, lupus eritematoso generalizado y espondiloartropatas.c) Son raros en el LS de pacientes con osteoartritis y gota.d) son cristales grandes cuadrados con una muesca en una de las esquinas.e) Todo es correctof) Ninguna es correcta.5) Los Cristales de Charcot-Leyden:a) Son muy comunes.b) se presentan en el LS de pacientes con artritisc) Miden entre 2550md) estn formados de fosfolipasa D.e) TODO LO ANTERIOR ES VERDADEROf) TODO LO ANTERIOR ES FALSO.