reuma

49
CUESTIONARIO DE REUMA 1.- ARTRALGIAS QUE MEJORAN CON EL EJERCICIO, Y ARTRALGIAS QUE EMPEORAN CON EL EJERCICIO: R= las artralgias mecánicas como la osteoartrosis se empeoran al ejercicio y al atardecer y ceden al reposo. En cambio las artralgias inflamatorias mejoran al ejercicio, y empeoran al reposo, el peor horario para ellos es en la mañana. 2.- ¿Cuáles SON LAS 5 PREGUNTAS MAS FRECUENTES EN LA REUMATOLOGIA? R= 1.- tiempo de evolución ( >6 semanas—cronico, <6semanas— agudo. 2.- es monoarticular—1, oligoarticular o pauciarticular –2- 4, o es poliarticular=>5 3.- simetrica o asimetrica. 4.- manera en que se instalò la artritis. Aditiva o migratoria. 5.-¿la artritis ha producido enfermedad? AR +, LES – 3.- DIFERENCIA ENTRE LA RIGIDEZ MATUTINA ENTRE AR Y OSTEOARTROSIS: R= en la AR dura mas de 1 hora, en OA dura menos de media hora, por lo general 15 min. 4.- ¿Cuál ES LA DIFERENCIA ENTRE FATIGA Y DEBILIDAD? R= fatiga es la disminución en el nivel de energia (como en el sd. De fatiga cronica), y debilidad es disminución de la fuerza. 5.- ES LA MAS COMUN DE LAS ENFERMEDADES REUMATICAS: R=osteoartrosis. 6.- CAUSA NUMERO 1 DE INCAPACIDAD PERMANENTE: R=enfermedades reumaticas. 7.-¿Cuántas ENFERMEDADES REUMATICAS EXISTEN? R=mas de 120.

Upload: rubi-guel

Post on 18-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Repaso Reumatologia

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE REUMA

CUESTIONARIO DE REUMA

1.- ARTRALGIAS QUE MEJORAN CON EL EJERCICIO, Y ARTRALGIAS QUE EMPEORAN CON EL EJERCICIO:R= las artralgias mecnicas como la osteoartrosis se empeoran al ejercicio y al atardecer y ceden al reposo. En cambio las artralgias inflamatorias mejoran al ejercicio, y empeoran al reposo, el peor horario para ellos es en la maana.

2.- Cules SON LAS 5 PREGUNTAS MAS FRECUENTES EN LA REUMATOLOGIA?

R=

1.- tiempo de evolucin ( >6 semanascronico, 5

3.- simetrica o asimetrica.

4.- manera en que se instal la artritis. Aditiva o migratoria.

5.-la artritis ha producido enfermedad? AR +, LES

3.- DIFERENCIA ENTRE LA RIGIDEZ MATUTINA ENTRE AR Y OSTEOARTROSIS:

R= en la AR dura mas de 1 hora, en OA dura menos de media hora, por lo general 15 min.

4.- Cul ES LA DIFERENCIA ENTRE FATIGA Y DEBILIDAD?

R= fatiga es la disminucin en el nivel de energia (como en el sd. De fatiga cronica), y debilidad es disminucin de la fuerza.

5.- ES LA MAS COMUN DE LAS ENFERMEDADES REUMATICAS:

R=osteoartrosis.

6.- CAUSA NUMERO 1 DE INCAPACIDAD PERMANENTE:

R=enfermedades reumaticas.

7.-Cuntas ENFERMEDADES REUMATICAS EXISTEN?

R=mas de 120.

8.- ES LA CAUSA MAS COMUN DE MUERTE EN PACIENTES CON LUPUS Y AR:R= causas cardiovasculares.9.- ENFERMEDAD QUE ACORTA LA ESPERANZA DE VIDA DE MANERA PARECIDA A ENFERMEDAD CORONARIA DE 3 VASOS O LINFOMA DE HODGKIN?

R= AR.

10.- CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES REUMATICAS:

R= 1.- AUTOINMUNES

2.- DEGENERATIVAS.

3.- METABOLICAS.

4.- ESPONDILOARTROPATIAS.

5.- INFECCIOSAS

6.- MIOPATIAS INFLAMATORIAS IDIOPATICAS.

7.- SINDROMES REUMATICOS REGIONALES DOLOROSOS.

8.- TRASTORNOS PSICONEUROFISIOLOGICOS.

9.- ALTERACIONES DEL HUESO, PERIOSTIO Y CARTILAGO.

10.- TRASTORNOS MISCELANEOS.

11.- Cules SON LAS 10 REGLAS DE ORO DE LA REUMATOLOGIA?

R= 1.- una buena historia clinica, junto con el conocimiento de la anatomia, es la herramienta mas importante.

2.- nunca ordenar un examen de lab a menos que se conozca lo que se ordena y lo que se va a hacer si el resultado es anormal.

3.- todos los pacientes con monoartritis aguda requieren aspiracion articular para descartar artritis septica (urgencia medica) o una artropata por cristales.

4.- los pacientes con monoartritis cronica de mas de 8 semanas necesitan una biopsia sinovial por artroscopia.

5.- la gota no ocurre en mujeres premenopausicas, ni afecta articulaciones cercanas a la columna vertebral.

6.- la mayoria de los hombros dolorosos tienen un origen periarticular y nunca se afectan por osteoartrosis. El 90% de las lumbalgias son NO quirurgicas.

7.- la osteoartrosis nunca afecta MCF, muecas, codos, hombros, tobillos.

8.- la fibromialgia primaria no ocurre por primera ves despus de los 55 aos. Siempre hay laboratorios normales.

9.-70% de los pacientes con AR tienen factor reumatoide +, 5% de la poblacin general tiene factor reumatoide +, si los titulos son mayores de 1:64 si es diagnostico de AR, igual si ANA es mayor a 1:160 es diagnostico de LES.

10.- en un paciente con enfermedad reumatica sistemica conocida y fiebre, seguramente tiene una infeccion.12.- Qu es la artritis reumatoide?

R=es un trastorno inflamatorio crnico, sistmico, de etiologa desconocida que se caracteriza por afectar predominante las articulaciones diartrodiales. El sitio primario de afeccin es en la membrana sinovial, la cual se inflama, prolifera, y forma el Pannus el cual invade el cartlago, el hueso, ligamentos y tendones.

13.- interleucina que es la pieza clave en la inflamacin en la AR:

R= TNF.

14.- porcentaje de la poblacin con enfermedades reumaticas:

R= 7% osteoartrosis

2% fibromialgia

1% AR

4% otras

---------------

14% total.

15.- 5 enfermedades con las que reunes el 80% de los diagnosticos de enfermedades reumaticas:

R= osteoartrosis, artritis reumatoide, lupus, gota, espondiloartritis.

16.- causa numero uno de incapacidad permanente:

R= artritis reumatoide.

17.- las enfermedades seronegativas como crohn, cuci, reiter, espondiloartritis, psoriasis, se asocian a cual HLA:

R= HLA B27.

18.-Cul es el pronostico en los pacientes con AR?R= 10% Remision prolongada, 15-20% enfermedad intermitente con remisiones parciales o completas, 70% padecimiento cronico y progresivo.

19.-criterios de artritis reumatoide:

R= 1.- rigidez matutina durante al menos 1 hora y que este presente al menos 6 semanas.

2.- inflamacin de 3 o mas articulaciones por al menos 6 semanas.

3.- inflamacin de las muecas, metacarpofalangicas, interfalangicas proximales por al menos 6 semanas.

4.- inflamacin articular simetrica.

5.- radiografia de manos con erosion osea o descalcificacin osea.

6.-nodulos reumatoideos. (20% los tienen).

7.- factor reumatoide positivo 85% lo tienen.

Se requieren 4 de los 7 para confirmar el diagnostico de AR.

20.- son las 3 alteraciones radiologicas mas comunes en artritis reumatoide.-

R=estrechamiento del espacio articular por perdida del cartlago.

Desmielinizacion yuxtaarticular ( osteoporosis yuxtaarticular)

Erosion osea.21.- datos de laboratorio en un paciente con AR.

R= anemia, velocidad de sedimentacin globular acelerada arriba de 20mm/hora.

Proteina C reactiva, trombocitosis de mas de 300 mil. Con estos datos se estudia la evolucion del paciente.

22.- progresin de la enfermedad de AR.-R= mueren 10 aos antes que la poblacin general, 10 aos despus del diagnostico el 50% queda discapacitado, 20 aos despus del diagnostico el 90% quedan discapacitados. El diagnostico y tratamiento en los primeros 2 aos evita la destruccin articular y la incapacidad. Existen anticuerpos anticitrulina capaces de diagnosticar 10 aos antes del inicio de la enfermedad quien tendra artritis reumatoide.23.- manifestaciones extraarticulares de la AR.-R= nodulos reumatoides, anemia, linfoadenopatia, oculares(conjuntivitis seca, episcleritis y escleritis, escleromalacia), pleuropulmonares (derrame, kaplan, nodulos pleurales), neurologicas, musculares, vasculitis, sd. Felty, ronquera, tinitus, ruptura de quiste de baker.24.-triada clasica del sndrome de FELTY:R= artritis reumatoide, esplenomegalia y neutropenia.25.-manifestaciones neurologicas mas comunes en AR.-R=neuropatia difusa distal, mononeuritis multiple, neuropatia por compresion, subluxacion atloaxoidea.

26.- inmunoglobulina que es el factor reumatoide:

R= la mas frecuente es IgM, pero puede ser cualquier otra menos IgD.

27.- de que hablan los patrones de anticuerpos antinucleares?R= patron homogeneo---habla de enf. Autoinmune Patron anular---diagnostico de lupus.

Nucleolardiagnostico de escleroderma.

Centromero---CREST, un subgrupo de escleroderma.

Otra forma de diagnostico de lupus es por DNA de doble cadena por clutilla lucille.

C-ANCAGRANULOMATOSIS DE WEGENER.P-ANCA--- vasculitis microangiopatica.

28.- TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE:R= AINES, el que mejor se adapte el paciente. Modificadores o inductores de remision, esteroides, agentes biologicos.

29.- es el mejor inductor de remision y siempre se debe usar como primera eleccion:

R= metrotexate. No se debe dar en embarazo. Da efectos intestinales, anemia, estomatitis, piel, higado, pulmones y medula osea afectados. Se combina con acido folico para disminuir sus efectos adversos.

30.- inductores de remision que si se usan en el embarazo, su efecto es que pueden producir maculopatia:

R= antimalaricos como hidroxicloroquina o cloroquina.

31.- inductor de remision de AR, inhibe la sntesis de IL-2, es caro, en 10 dias se tiene respuesta, puede dar HTA y dao renal:

R= ciclosporina A.

32.- indicaciones de usar esteroides intraarticulares en pacientes con AR:R= monoartritis en un paciente con AR cuyas demas articulaciones esten sin actividad inflamatoria. Se recomienda reposo para no forzar la articulacin. Se indica en vasculitis y en manifestaciones extraarticulares graves, indicaciones sociales, mientras funcionan los inductores, etc.33.- Es un receptor soluble que se une TNF, vida media de 4 das, en 2-3 meses los pacientes entran en remision, puede dar cefalea, infecciones respiratorias, dispepsia, esclerosis multiple:R= etarnecept. (proteina de fusion)34.-anticuerpo quimerico anti TNF, puede dar reacciones anafilacticas, cefalea, mareos, se usa en AR y en espondilitis anquilosante:

R= infliximab35Cules son los 3 anti TNF?

R= infliximab, etarnecept y adalimumab.

36.- prueba que debe hacerse rigurosamente a todos los pacientes que reciben terapia anti TNF:

R= PPD.37.- medicamento anti IL-1 util en still del adulto y en diabetes tipo 1:

R=anakinra.

38.- es un anticuerpo anti cd20, esta indicado cuando falla la terapia anti TNF:R= rituximab.39.-es un medicamento que bloquea co estimuladores y activacion de linfocitos T, todava no disponible en mexico, efecto similar a anti TNF:

R= CTL4-Ig , orencia.

40.- Qu es la artritis reumatoide juvenil?R= Se caracteriza por una inflamacin crnica (mas de 6 semanas) de la sinovial de causa desconocida que inicia en la infancia antes de los 16 aos de edad. Dentro de las artritis crnicas de la infancia la artritis reumatoide juvenil (ARJ) es la ms comn y la que puede llegar a producir una gran discapacidad funcional en el nio.

41.- clasificacion de la ARJ:

La pauciarticular u oligoarticular.

La poliarticular.

Sistmica o Enfermedad de Still.

42.- Es la variedad de ARJ mas comun:R= la oligoarticular (50%). Hay 2 tipos. El tipo1 es en nias de 1 a 5 aos, afecta grandes articulaciones, se asocia a uveitis cronica, 50% tiene ANA +, y si los tiene, tinde a hacerse poliarticular en 6 meses.

La tipo 2 es en nios de mas de 8 aos, predominante en extremidades inferiores, entesis, uveitis aguda, HLAB27 en mas del 50%, y si lo tienen, evoluciona a espondilitis.

43.- segunda forma mas comun de ARJ:

R= la poliarticular (40%). Hay 2 grupos. Uno con Factor reumatoide positivo, nios de 8-10 aos, simetrica y grave.

El otro grupo es con factor reumatoide negativo, ANA+, se asocia a uveitis, es mas comun en nias.

44.- Cuntos aos necesitan pasar para que haya deformaciones en ARJ?

R= 10 aos.

45.-caracteristicas de la variedad sistemica o enfermedad de still de ARJ:

R=ambos sexos, pico entre 1-6 aos, fiebre,exantema, osteoarticular, visceromegalia, linfadenopatia, pleuritis, pericarditis, taponamiento cardiaco, no tienen factor reumatoide ni uveitis.

46.- Cmo se hace el diagnostico de ARJ?

R= Deber estar basado en la presencia de artritis en nios menores de 16 aos por 2 aos consecutivos y siempre debern existir los siguientes 2 datos:A. Artritis persistente de al menos 6 semanas de duracin en una o ms articulaciones.

B. Exclusin de otras causas de artritis.

47.- datos de laboratorio encontrados en ARJ:

R= anemia normo normo, leucocitosis, aumentan los reactantes de fase aguda, 50% ANA+, FR 20% +. (en la del adulto 80% +).

En la radiografia hay tumefaccin, osteopenia, cierre prematuro de cartlago, erosiones. En la variedad sistemica es importante hacer un ecocardiograma.

48.- Tratamiento de ARJ:

R= educaciones del paciente, rahabilitacion, empleo de ferulas en las noches, ciruga correctiva. El tratamiento farmacologico incluye, AINES (66% no responde). Los esteroides son usados en la variedad sistemica. El tratamiento de remision incluye, hidroxicloroquina, metrotexate, sulfazalazina, etarnecept (los pacientes crecen con este medicamento).

El pronostico es 30% tiene limitaciones funcionales a los 10 aos. ANA+ tiene mas riesgo de uveitis, FR y nias, tienen peor pronostico.

49.- Es una secuela no supurativa de una infeccion faringea de streptococos del grupo A, el binomio de carditis y poliartritis aguda es la presentacin ms comn.

R= fiebre reumatica.

50.- Incidencia de la fiebre reumatica:

R= Es una enfermedad bastante rara actualmente, probablemente sea causa de menos del 1% de los padecimientos infamatorios reumticos de los nios. Afecta principalmente nios entre 5-15 aos de edad, y al igual nias que nios.

51.- Caracteristicas reumatologicas de la fiebre reumatica:

R= 75% tienen poliartritis migratoria, ataca grandes articulaciones, carcter migratorio 3-4 das, mas dolor que inflamacin, se cura antes de las 6 semanas, es agudo e intermitente, no deja secuelas, ni da contracturas. Las rodillas y tobillos son las mas afectadas.52.- Manifestaciones extrareumaticas de la fiebre reumatica:

R= -corea de sydenham 5%, puede estar presente 1-6 meses despus de la infeccion.

-carditis 75-90% de los nios, 15% de adultos. Pancarditis, endocarditis, miocarditis

- nodulos subcutaneos no dolorosos, duros, moviles, en superficies extensoras, se asocia a carditis y duran hasta 2 semanas.

-eritema marginado.- es una erupcion indolora, evanescente, macular que respeta cara, no pruriginoso.

-dolor abdominal, epistaxis, artralgias, neumona, encefalitis, glomerulonefritis.

53.- que es la artropata de Jaccoud?R= es una artropata deformante principalmente de manos causada por fibrosis capsular y periarticular que muy raramente se ve en algunos pacientes con fiebre reumtica.

54.- Menciona los criterios de Jones para la fiebre reumatica:

R= CRITERIOS DE JONES PARA LA GUIA EN EL DIAGNOSTICO DE FIEBRE REUMATICA

Manifestaciones MayoresManifestaciones menores

1. CARDITIS

2. POLIARTRITIS

3. COREA

4. ERITEMA MARGINADO

5. NODULOS SUBCUTANEOSCLINICOS:

1. Fiebre

2. Artralgia

3. Fiebre reumtica previa o de enfermedad cardiaca reumtica

Adems de una evidencia convincente de una infeccin post-estreptoccica previa demostrada por:

Incremento en los ttulos de ASO u otros anticuerpos.

Cultivo positivo para el estreptococo del Grupo A

Fiebre escarlatina reciente

La presencia de 2 o ms criterios mayores, o un mayor y dos menores indica una alta probabilidad de la presencia de fiebre reumtica, si esto es apoyado por la evidencia de una infeccin estreptoccica reciente. Si no hay este ltimo dato, el diagnstico es muy poco factible, con excepcin de aquellos raros casos en que la fiebre reumtica es descubierta despus de un largo perodo de latencia despus del antecedente de la infeccin vgr. Corea de Sydenham o carditis de bajo grado.

55.- tratamiento de la fiebre reumatica:

R= penicilina y AINES, neurolepticos, salicilatos, esteroides.

Profilaxis despus de 10 aos en pacientes con enfermedad cardiaca establecida, pacientes expuestos a estreptococos, pacientes que viven en area de alta incidencia.

La enfermedad cede en 6 semanas en el 80% de pacientes y en 90% antes de las 12 semanas.

56.- Es una entidad caracterizada por degeneracin del cartlago articular, disminucin del espacio articular y por cambios reactivos del hueso como la esclerosis subcondral y la proliferacin y remodelacin del hueso subcondral en los mrgenes articulares (osteofitos), es la enfermedad reumatica articular mas comun:

R= osteoartrosis.57.- Que sexo afecta mas la osteoartrosis?R= La enfermedad afecta tanto hombres como mujeres, con una prevalencia mayor para hombres que las mujeres si se tiene menos de 45 aos, pero despus de los 55 aos la OA es ms frecuente en mujeres. Cuando se consideran todos los grupos de edad ambos sexos se afectan por igual.

58.- Factores mas importantes en el desarrollo de osteoartrosis:

R= La obesidad es uno de los factores ms importantes asociados a OA de rodillas, factores ocupacionales , microtraumatismos por actividad fsica deportiva, se ha encontrado mayor osteoartrosis en la mano dominante. En mas del 50% se asocia a factores geneticos. Las mujeres postmenopausicas tienen menos OA, hay una asociacin inversa entre OA y osteoporosis. Hay 3 veces mas riesgo si falta vitamina C.

59.- Cules son las 2 fases de la osteoartrosis?

R= fase reaccional y fase catabolica.

60.- signos y sntomas de la osteoartrosis:

R= sintomas.- dolor inicialmente con el uso, rigidez, limitacion de la movilidad.

Signos: inestabilidad articular, agrandamiento oseo, movilidad restringida, crepitacion.

Nodulos de heberden en interfalangicas distales, y de bouchardt en interfalangicas proximales, son por osteofitos.

61.- articulaciones respetadas en la osteoartrosis:

R= muecas, tobillos, metacarpofalangicas excepto la primera.

62.- Articulaciones mas comnmente afectadas por osteoartrosis:

R= interfalangicas distales 40-80%, proximales 30-60%, primera carpometacarpiana 30-60%, pulgar, trapecio. Rodillas 30-50%. La columna cervical y lumbar.

63.-como sale el examen de liquido sinovial en un px con osteoartrosis?

R= el lquido sinovial es viscoso, con buen cogulo de mucina, con celularidad de menos de 2,000 leucocitos, no contiene cristales, a menos que este asociada una patologa por cristales por ejemplo de pirofosfato de calcio.

64.- Radiologicamente , que se observa en un paciente con osteoartrosis:

R= cambios asimetricos, esclerosis, osteofitos, perdida del espacio articular.

65.- tratamiento de osteoartrosis:

R= bajar de peso, usar baston en el lado contralateral. Analgesicos como paracetamol, AINES, glucosamina, esteroides inyectados, polimeros de acido hialuronico, se obtiene mejoria en 50% de los pacientes por 6 meses.

66.- es un sndrome musculoesqueltico caracterizado por dolor difuso crnico asociado a dolor en ciertos puntos hiperalgsicos(tender points).En este sndrome no hay evidencia de sinovitis o miositis y los exmenes de laboratorio y gabinete son normales:R= Fibromialgia.67.- Otros nombres que son sinonimos de fibromialgia:R=fibromiositis, miofasceitis, reumatismo tensional, dolor miofascial cronico, reumatismo psicogeno, fibrositis.

68.- epidemiologia de la fibromialgia:R= afecta al 5% de la poblacin general, representa 15-40% de los pacientes de reumatologia, afecta 75-95% mujeres, 9:1, el pico maximo es entre 40 a 55 aos.

69.- Cul es la triada del sndrome de fatiga cronica, emparentado con la fibromialgia:

R= dolor faringeo, linfadenopatia, y fiebre.

70.- Causas de la fibromialgia, epifenmenos asociados:

R= - trastornos del sueo, ( intrusin de ondas alfa en el segmento 4 de sueo no mor)

-deficiencia de serotonina intracerebral.

-trastornos psicologicos como depresion.

-alteraciones musculares, deplesion de fosfatos de alta energia, hipoxia tisular. - alteraciones inmunologicas, deficiencia de NK cells.

-alteracion del eje hormonal, aumenta la somatomedina.71.- perfil psicologico de una persona con fibromialgia:

R= hiperactividad, rasgos obsesivos compulsivos, alto nivel de exigencia, perfeccionismo.72.- Criterios de Yunus para fibromialgia:

R= MAYORES.

1.- dolor difuso un minimo de 3 meses de duracin.

2.- multiples tender points en al menos 6 puntos anatomicos especificos.

3.- ausencia de una enfermedad subyacente como causa de fibromialgia.

MENORES:

75-95%.- sueo no reparador, fatiga y cansancio en el dia, adolorimiento y rigidez matutina.

25-75% .- sensacin subjetiva de inflamacin, parestesias, disestesias.

Empeoramiento con el frio, stress o actividades.AS

Mejoria con el reposo, calor, nivel adecuado de condicion fisica. Cefalea cronica, trastorno funcional digestivo, EEG con intrusin de ondas alfa en la fase No rem.

73.- anormalidades de laboratorio en la fibriomialgia:

R= aumenta sustancia P en LCR, aumentan niveles de somatomedina C, auemtan niveles de triptofano, aminocidos biogenicos en LCR.

74.- criterios de fibromialgia del american collage of reumatology:

R= 1.- historia de dolor difuso.

2.- dolor en 11 de los 18 tender pints a la palpacion digital.

75.- enfermedad mas importante a descartar en la fibromialgia:

R= hipotiroidismo.

76.- Tratamiento de la fibromialgia:R= antidepresivos triciclitos como amitriptilina o ciclibenzapirina.

Inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina como fluoxetina, sertralina, paroxetina, duloxetina. Los AINES no son indispensables. El mejor analgesico es el tradol. Se pueden usar anticonvulsivantes. Los relajantes musculares como orfenadrina son importantes.

77.- Caracteristicas clinicas del sndrome de fatiga cronica:R=

Fatiga por mas de 6 meses que causa mas de 50% de afeccin.

No otras causas de fatiga crnica.

Fiebre leve, dolor de garganta, linfadenopata dolorosa, debilidad muscular, mialgias, artralgias, trastornos del sueo, sntomas neuropsiquitricos, fatiga post-ejercicio de mas de 24 h. de duracin

Fiebre de bajo grado(36.7-38.6 C)

Faringitis no exudativa

Ganglios linfticos palpables

78.- Es una enfermedad caracterizada por anormalidades en la cantidad y arreglo arquitectnico del tejido seo que termina en alteracin en la fuerza esqueltica y un aumento en la susceptibilidad a fracturas.

Esta condicin est caracterizada por prdida de mineral y matriz sea con el restante normal:

R= Osteoporosis79.- Diferencia entre osteopenia y osteoporosis:

R= El trmino osteopenia puede referirse a individuos con prdida sea radiolgica y osteoporosis a aquellos que han presentado fractura.

80.- citocinas que estimulan al osteoclasto:R= IL-1 y 6, TNF, linfotoxinas.

Y las que lo inhiben son TGF, IFN gama.

81.- DEFINICION DE OSTEOPOROSIS POR CRITERIOS DENSITOMETRICOS (OMS):

ESTADO DE LA MASA OSEA

DENSIDAD OSEA (SCORE T)

NORMAL

Arriba de 1.0

OSTEOPENIA

-1 A 2.5

OSTEOPOROSIS PRECLINICA

SIN FRACTURAS

Por debajo de 2.5

OSTEOPOROSIS CLINICA

Por debajo de 2.5 + fractura vertebral

82.- Qu porcentaje de las mujeres mayores de 50 aos tienen osteporosis u osteopnenia?

R= 47% tienen osteopenia, 20% tienen osteoporosis.83.- El desarrollo eventual de osteoporosis depende de 2 grandes factores como lo son:

R= el pico de mxima densidad sea y el grado de la prdida de masa sea.

84.- Es el factor que es mas potencialmente modificable en la susceptibilidad de fracturas osteoporticas. La edad en donde se forma la mayor cantidad es a los 35 aos. Una serie de factores son determinantes como lo son genticos, nutricionales, mecnicos y ambientales:

R= pico de masa osea.

85.- Tipos de osteoporosis:

R= primaria.- menopausica, senil, juvenil, idiopatica.

Secundaria.- endocrina, neoplasica, drogas como esteroides, anticonvulsivantes. La primaria se clasifica en:

TIPO 1(postmenopausia)

TIPO 2 (senil)

____________________________________________________________

EDAD

50-70

>70

SEXO(F:M)

6:2

2:1

TIPO DE PERDIDA

TRABECULAR

TRABECULAR

OSEA

Y CORTICAL

SITIO DE FX

VERTEBRAL

FEMUR

RADIO DISTAL

CAUSA

MENOPAUSIA86.- factores de riesgo para padecer osteoporosis:

R= edad avanzada, IMC menor de 19, fractura de cadera en la familia, historia de fracturas, tabaquismo activo, esteroides 7.5mg por 3 meses, genero femenino, deficiencia estrogenica, raza blanca, alcoholismo, remodelacion osea anormal.

87.- que porcentaje de hueso se pierde en la posmenopausia?R=3-5% anual en los primeros aos postmenopausicos, y despus 1% anual.

88.- caracteristicas clinicas de una fractura de columna:

R= dolor agudo o cronico de espalda, xifosis progresiva, disminucin de la estatura. Las fracturas VERTEBRALES han sido sinnimas del diagnstico de osteoporosis. Se presenta tpicamente posterior a agacharse, toser o levantar objetos con dolor agudo lumbar. La mayora de ellas son asintomticas y estn presentes solo con Xifosis, su hallazgo suele ser incidental. La mayora de las fracturas vertebrales ocurren en trax medio, bajo y columna lumbar alta entre la 12a y 1a lumbar

89.- Cules son las 3 fracturas mas comunes en osteoporosis:

R= cadera, vertebrales y de Colles.

90.-Caracteristicas de una fractura de cadera:

R= se presenta en grado avanzado de la enfermedad, por caida o trauma minimo, afecta mucho la calidad de vida, mortalidad hasta de 40%.91.- Cundo sirve una radiografia en diagnostico de osteoporosis?

R= cuando hay mas del 50% de perdida de la masa osea.

92.- Es el determinante mayor de fractura y su medicin es el mejor predictor.

R= densidad de la masa osea. Medida por densitometra o por DEXA.93.- Cules son los marcadores bioquimicos de formacin y de perdida osea?

R= MARCADORES BIOQUIMICOS

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FORMACION OSEA

REABSORCION OSEA

Ms eficientes

Mas eficientes

Fosfatasa alcalina

Pyr y d Pyr

Osteocalcina (BGP)

otros

otros

F. alcalina total

Hidroxiprolina urinaria

pptido procolgena Y

Hidrolisina urinaria

94.- Es la nica tcnica en la que la medicin no invasiva del mineral sea se logra con densidad en 3a dimensin:R= TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA CUANTITATIVA (TQC)95.- Recomendaciones en la dieta para personas con osteoporosis:

R= evitar caf, alcohol, tabaco. Favorecer vit. D, sol y calcio, una mujer de 25-50 aos 1000 mg/dl, despues de los 50 aos 1500mg/dl. En embarazo y lactancia 1200mg/dl. Se recomienda vit D 400-800 U por dia. El ejercicio moderado aumenta la masa osea. La hora en que mas hay fracturas es en la madrugada.

96.- Cules son los antiresortivos usados?R= calcio, estrgenos, raloxifeno, calcitriol, bifosfonatos, calcitonina.

97.- caracteristicas del raloxifeno:R= accion antagonista en mama y endometrio, accion agonista en hueso y funcion cardiovascular, produce aumento de densidad osea, se usa como prevencion.98.- se usa en osteoporosis postmenopausica , disminuye hasta 37% la posibilidad de fracturas, util en fracturas vertebrales agudas, tiene efecto analgesico:

R= calcitonina. 200UI x dia.99.- es un medicamento osteoformador, solo se usa en casos extremos, aumenta hueso trabecular en columna, pero se asocia a fracturas por stress:

R= fluoruro de sodio.

100.- es un medicamento autoadministrado, aumenta absorcin de calcio y de vitamina D, es muy caro:

R= parathormona.

101.- medicamentos que se toman 1 ves por semana, se toman en ayunas con agua, aumenta la masa osea:

R= alendronato y risendronato (3 generacion de bifosfonatos)

102.- inhibe la resorsion osea por un mecanismo no comprendido. Se obtienen buenos resultados al combinarla con estrgenos y calcio:

R= ipriflavina.

103.- Cunto tiempo deben administrarse el medicamento para osteoporosis?

R= minimo 1 ao.

104.- Cul es el marcador genetico que confiere riesgo a un paciente a desarrollar artritis reactiva?

R= HLA B27.105.- menciona 2 manifestaciones extraarticulares de la artritis reactiva:R= uretritis, conjuntivitis.106.- antibiotico de eleccion para pacientes con artritis reactiva a clamidia:

R= doxiciclina o azitromicina.

107.- caracteristicas principales de la espondiloatritis:

R= ausencia de factor reumatoide, afeccin de articulaciones sacroiliacas y miembros inferiores, asociacin con HLAB27, dolor lumbar cronico de tipo inflamatorio, enteropatias, uveitis, predispocision familiar.108.- clasificacion de las espondiloartropatias:

R= Espondilitis Anquilosante

Sndrome de Reiter

Artritis Reactivas

Artritis psorisica

Artritis asociadas a Colitis Ulcerativa crnica inespecfica y a enfermedad de Crohn

Artropata crnica juvenil asociada al HLA B27: Espondilitis anquilosante juvenil

Espondiloartropatas seronegativas indiferenciadas

109.- inflamacin aguda o crnica, recurrente o persistente de la membrana sinovial y/o entesis y con menor frecuencia de las mucosas, piel o anexos asociada a una infeccin previa extraarticular, generalmente de vas genitourinarias o del tracto gastrointestinal:

R= artritis reactiva.110.- El trmino de Artritis reactiva fue usado por primera vez por los mdicos:

R= Ahvonen y Aho en 1969.

111.- cual es la triada del sndrome de reiter?R= artritis, uretritis, conjuntivitis.112.- Microorganismos causantes del sndrome de reiter:

R= Por definicin, el agente infeccioso que precipita el SR involucra el tracto genitourinario(forma endmica del sndrome) o el tracto gastrointestinal(formas epidmicas). Como agentes causales en el primer caso estn la Chlamydia trachomatis y el Ureoplasma urolyticum, el gonococo no es causa del sndrome de Reiter. En el segundo caso estn involucradas diversas cepas de Shiguella, Salmonella, Yersinia y Campylobacter.

113.- caracteristicas clinicas articulares de las artritis reactivas:

R= La artritis tpicamente aparece 2 a 6 semanas despus del episodio infeccioso. La artritis tiene un comienzo agudo, es una poliartritis o ms frecuentemente oligoartritis que afecta predominantemente rodillas y tobillos, ocasionalmente otras articulaciones son afectadas. Tres manifestaciones son muy tpicas:

-nflamacin difusa de un dedo de la mano o del pi dedos en salchicha,

-doloren la insercin del tendn de Aquiles o en la fascia plantar, el tercero es el dolor lumbar que mejora con el ejercicio y no mejora con el reposo caracterstico de la sacroiletis. La sacroileitis es unilateral, si es bilateral es asimetrica.

114.- Qu porcentaje de las infecciones por clamidia que producen artritis reactivas son asintomacias?

R= casi el 40%. Solo en 45% se logra identificar el agente causarl. Solo 1-10% de las infecciones por clamidia producen artritis reactiva.

115.- afecciones extraarticulares de las artritis reactivas:

R= hematuria, hidronefrosis, conjuntivitis en 40%, uveitis anterior aguda, afeccion cardiaca, balaritis calcinada (ulceras en el meato, sobre el glande), queratoderma blenorragica, ulceras orales no dolorosas.

116.- unica enfermedad que da sacroileitis bilateral simetrica:

R= espondilitis anquilosante.

117.- Datos de liquido sinovial en artritis reactiva:R= niveles altos de complemento, negativo cultivo, 30% evoluciona a forma cronica.

118.- factores de mal pronostico en una artritis reactiva:

R= clamidia, varon, artritis recurrente, antecedentes de otra artritis, HLAB27, manifestaciones extraarticulares.

119.- tratamiento de artritis reactivas:

R= AINES, doxiciclina y azitromicina.

120.- Caracteristicas principales de la artritis psoriasica:

R= ausencia de predileccin por algn sexo, afecta articulaciones interfalngicas distales, tiene tendencia a la asimetra, ausencia de factor reumatoide, presencia de espondiloartropata, asociacin con HLA B27, y la presencia de datos extraarticulares comunes a las espondiloartropatas.121.- Qu porcentaje de la artritis psoriasica cambia su patron inicial?

R= 60%. Pueden iniciar como oligoartritis asimetrica (forma mas comun), poliartritis simetrica semejante a AR 15-30%, espondiloartropatia 20%, artritis interfalangicas distales 10-15%, artritis mutilans (dedos en telescopio).

122.- caracteristicas clinicas de la artritis psoriasica:

R= La mayora de los pacientes con artritis psorisica tienen la clsica psoriasis vulgarisExisten lesiones en uas como depresiones puntiformes mltiples, arrugas transversas o longitudinales, hiperqueratosis subungueal y oniclisis y onicodistrofia, estos son los nicos datos cutneos que se han asociado a la artritis psorisica.

Puede haber conjuntivitis o uveitis en 7.33% de pacientes. Otros datos clnicos incluyen dactilitis(30%) con inflamacin difusa del dedo entero(dedo en salchicha) por tenosinovitis con artritis de las articulaciones interfalngicas distales, proximales y metacarpofalngicas o metatarsofalngica.

123.- datos de laboratorio encontrados en la artritis psoriasica:

R= VSG elevado en la forma poliarticular, factor reumatoide negativo, aumento de IgA, aumento del complemento intraarticular, hiperuricemia.En la radiografia hay erosiones marginales marcadas en lapiz en copa. Osteofitos asmetricos en sacroileitis.

124.- tratamiento de artritis psoriasica:

R=AINES, metrotexate, anti TNF, ciclosporina. No se aconsejan esteroides por que empeora la piel.

125.- Este trmino se refiere en particular a las manifestaciones articulares de 2 enfermedades inflamatorias intestinales que son la Colitis Ulcerosa crnica inespecfica (CUCI) y la enfermedad de Crohn:

R= artritis enteropaticas.

126.- Con respecto a la afeccin asociada a CUCI y enfermedad de Crohn hay dos tipos de afeccin:

R= Artritis perifrica. A menudo transitoria, oligoarticular, migratoria, no erosiva y que aparece en brotes asociados a exacerbacin de los sntomas intestinales.

Espondilits. Con una sacroileitis muy semejante a la de la Espondilitis anquilosante que no guarda correlacin con los perodos de exacerbacin de la enfermedad inflamatoria intestinal.

127.- Tratamiento de las artritis enteropaticas:

R= El tratamiento va dirigido al control de la enfermedad de base y control de la artritis principalmente con AINES y ocasionalmente esteroides para el control de los sntomas sistmicos e intestinales.

128.- estos padecimientos comparten caractersticas clnicas, radiogrficas, genticas etc. con las espondiloartropatas seronegativas pero no se pueden incluir en algunas de las categoras ya definidas:

R= espondiloartritis seronegativas indiferenciadas.

129.- Criterios de clasificacion de las espondiloartropatias:

R=

Tabla 1.

CRITERIOS EUROPEOS DE CLASIFICACION DEL GRUPO DE ESTUDIO PARA LAS ESPONDILOARTROPATIAS(ESSG)

Dolor inflamatorio de la columna espinal

O

Sinovitis (predominantemente asimtrica de miembros inferiores)

y

cualquiera de los siguientes datos:

Historia positiva familiar

Psoriasis

Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Dolor en glteos alternante

Enteopata

Sensibilidad 77%; especificidad 89%

Si adems de lo anterior se aade:

Sacroleitis

Sensibilidad 86%; Especificidad 87%

Dougados M, van der Linden S, et al. The European Spondyloarthropathy Study Group preliminary criteria for the classification of spondyloarthropathy. Arthritis Rheum 34: 1218-1227, 1991.

130.- Este sndrome se asocia a eventos trombticos arteriales o venosos, trombocitopenia, anemia hemoltica, livedo reticularis y abortos recurrentes:

R= sndrome antifosfolipido.131.- cientifico que descubri el sndrome antifosfolipido:

R= Gram. Hughes.

132.- El paciente con sd. Antifosfolipido tiene estos anticuerpos:

R= anticardiolipina y anti B2 glicoproteina 1, llamado anticoagulante lupico.133.- Tipos de sindrome antifosfolipido:

R= primario, cuando no se asocia a ninguna enfermedad, secundario, cuando se asocia a enfermedad, como lupus, que es lo mas frecuente.

134.- Pruebas de deteccion de sndrome antifosfolipido:

R= son 3.

1.- identificar anticuerpo para el antigeno de la sfilis, es la mas simple.

2.- anticuerpos anticardiolipina por ELISA, es la mas sensible, menos especifica.

3.- anticoagulante lupico. Es la mas especifica, menos sensible.

135.- criterios de Sapporo para sd. Antifosfolipido:

R= 1.- trombosis vascular, uno o mas eventos.

2.- morbilidad en el embarazo, 1 o mas perdidas fetales despus de la 10 semanas de gestacion. Nacimientos prematuros antes de las 34 semanas. 3 o mas abortos espontaneos antes de las 10 semanas de gestacion.

IgG o IgM en titulos altos en 2 ocasiones con espacio de 6 semanas, anticoagulante lupico. (el anticoagulante lupico aumenta el TTP, y va contra la glicoproteina 1)

136.- Infecciones que se asocian a sndrome antifosfolipido:

R= HIV, hepatitis C, sifilis, TB, usualmente cursan con titulos bajos de IgM o IgA, no parecen asociarse al anticoagulante lupico.

137.- Qu riesgo de trombosis hay en px con lupus y sd. De Hughes?

R= 35%.

138.- 2 patologias en las cuales se observa livedo reticularis:R= sd. Antifosfolipido y poliarteritis nodosa.139.- tratamiento de sd. Antifosfolipido:

R= en asintomaticos modificar factores de riesgo.

Trombosis venosa o arterial.- el tratamiento estandar es heparina, seguida por warfarina, se recomienda heparinizar de por vida.

Si va a dar a luz a su primera gesta, se recomienda aspirina. Warfarina esta contraindicada en pacientes con embarazo de alto riesgo por historia previa de trombosis, abortos, se recomienda heparina y aspirina. Los esteroides aumentan la morbilidad materna.

140.- Otros nombres con los que se le conoce a la espondilitis anquilosante: R= Enfermedad de Marie-Strmpel

Enfermedad de Bechterew

Espondilitis Rizomlica

Y otros nombres, sin embargo en la actualidad el trmino aceptado es el de Espondilitis Anquilosante del griego Ankylos(encorvado), aunque ahora usualmente implica fusin o adhesiones y espondilos(discos vertebrales).

141.- Epidemiologia de la espondilitis anquilosante:

R= Actualmente los datos epidemiolgicos sugieren una prevalencia de 0.2 % para la poblacin general, 2% para personas con HLA B27 positivo y de 20% para personas con HLA B27 positivo que tienen familiares en primer grado con Espondilitis Anquilosante HLA B27 positivo. Afecta mas a hombres que a mujeres.142.- Qu porcentaje de personas tienen HLAB27 positivo en la espondilitis anquilosante?

R= Aproximadamente 90% de los pacientes blancos con Espondilitis anquilosante poseen HLA B27 positivo pero solo 50% de los pacientes negros con Espondilitis anquilosante tiene HLA B27 positivo y en mestizos mexicanos con la enfermedad es positivo en 68.6-80.7%.

143.- Cmo se le llama a la etapa final de la espondilitis anquilosante?

R= espina de bambu.

144.- Caracteristicas clinicas articulares de la espondilitis anquilosante:

R= El sitio predilecto de afeccin de la Espondilitis anquilosante es la entesis es decir, la insercin de tendones o ligamentos al hueso.

dolor bajo de espalda, se localiza profundo en la regin gltea, mal definido, difcil de localizar y de comienzo insidioso. Puede ser intenso en fases tempranas y localizado en las articulaciones sacroiliacas, ocasionalmente es referido a las crestas ilacas, a la regin trocnterica o irradiarse a la cara posterior del muslo, simula en ocasiones una citica, y aunque puede ser unilateral e intermitente con el paso del tiempo el dolor se hace continuo, persistente y se asocia a rigidez matutina de la columna lumbar que puede durar hasta 3 horas. El dolor mejora con el ejercicio y no mejora con el reposo.Algunos pacientes pueden tener dolor torcico en articulaciones esternocostales y del manubrio esternal, adems por la afeccin de estas articulaciones y de las costovertebrales ocurre disminucin de la expansin torcica. Otros pacientes pueden tener dolor espontneo y a la palpacin en las entesis de uniones costoesternales, apfisis espinosas de vrtebras, crestas ilacas, trocnteres mayores, tuberosidades isquiticas, tubrculos tbiales o talones(tendinitis de Aquiles o fascitis plantar).

Aproximadamente en 20% de pacientes blancos con Espondilitis anquilosante desarrollan artritis perifrica, las articulaciones mas frecuentemente involucradas son las coxofemorales y los hombros, la afeccin de las articulaciones coxofemorales es una de las principales manifestaciones iniciales de la enfermedad, sobre todo cuando inicia en la infancia (Espondilitis Anquilosante juvenil).

145.- Principales manifestaciones extraarticulares en espondilitis anquilosante:R= Uveitis aguda anterior o iridociclitis ocurre en 25-30% de pacientes con EA, y es su manifestacin extraarticular ms comnInvolucro cardiaco

Involucro pulmonar

Involucro neurolgico

Involucro renal: Se ha reportado una nefropata por IgA, otra rara complicacin es la Amiloidosis secundaria

146.- criterios diagnosticos de espondilitis anquilosante:

R=

Se diagnostica Espondilitis Anquilosante Definida s:

1. Existe sacroleitis grado 3-4 bilateral con al menos 1 criterio clnico

2. Si hay sacroleitis grado 3-4 unilateral o grado 2 bilateral junto con el criterio clnico # 1 o con ambos criterios clnicos 2 y 3.

Y se diagnosticar Espondilitis Anquilosante Probable:

Si existe sacroleitis grado 3-4 bilateral sin criterios clnicos

Modificados de New York, 1984++

Criterios

1. Dolor bajo de espalda de al menos 3 meses de duracin que mejora con el ejercicio y no mejora con el reposo.2. Limitacin de la columna lumbar en los planos frontal y sagital.

3. Disminucin de la expansin torcica con respecto a los valores normales para la edad y sexo.

4. Sacroleitis bilateral grado 2-4

5. Sacroleitis unilateral grado 3-4

Se considera una Espondilitis Anquilosante Definida si existe sacroleitis unilateral grado 3-4 o bilateral 2-4 con cualquier criterio clnico

Sensibilidad 83.4%, Especificidad 97.8%

147.- Cundo se utiliza el gamagrama con tecnecio en espondilitis anquilosante?

R= cuando hay afeccin asimetrica.

148.- Qu es la prueba de Schober?

R= La prueba de Schober es muy til para detectar limitacin de la columna lumbar se considera positiva cuando es menor de 15 cm en los hoyuelos de Venus al agacharse.149.- Qu son la maniobra de fabelle, y el signo de fletcher?R= fabelle, es dolor sacroiliaco, fletcher es esta prueba el paciente erecto se coloca de espaldas a la pared y con la mirada al frente trata de tocar con su occipucio (no con el vertex craneal) la pared. Si el paciente muestra incapacidad para hacerlo se considera a la prueba positiva y hay que especificar en cm la distancia entre el occipucio y la pared.

150.- articulaciones mas afectadas en mexicanos en espondilitis anquilosante;

R= articulaciones perifericas y entesopatias 30-50%.

151.,- diferencia en la espondilitis juvenil a la del adulto:R= el 30% son menores de 16 aos, en la variante juvenil solo el 12% tiene dolor lumbar, y hay mas anquilosis de los tarsos.152.- Que se observa en la radiografia en la espondilitis anquilosante?

R= Entre los estudios ms importantes est la radiografa AP de Pelvis, en ella observaremos la presencia de sacroleitis bilateral, lo cual es caracterstico para esta enfermedad, existen 4 estadios radiolgicos que son:

Grado 1 . Esclerosis de los mrgenes de las articulaciones sacroiliacas

Grado II. Erosiones y bordes irregulares con pseudoensanchamiento del espacio articular de sacroiliacas y posteriormente disminucin del espacio articular.

Grado III. calcificaciones que forman puentes seos entre los bordes articulares de las sacroiliacas

Grado IV. Anquilosis de las sacroiliacas.

En la columna se ve signo de esquinas brillantes, signo de romano (vertebras cuadradas), sindesmofitos (delgaditos y verticales), columnas de bambu.

153.- tratamiento de la espondilitis anquilosante:

R= AINES, ejercicios de flexibilidad, dormir en decubito supino, sin almohadas, piscinas. La sulfazalazina es efectiva en casos refractarios a AINES. El metrotexate se ha usado. Los agentes biologicos como infliximab, etarnecept, adalimumab mejoran fatiga, mejoran calidad de vida. Conclusin

1.- indometacina, 2,.- sulfirinas, 3.- agentes biologicos.154.- se refiere a una inflamacin de la pared de los vasos sanguneos que causa lesin del vaso sanguneo pudindose manifestar clnicamente por las consecuencias de esta reaccin inflamatoria o las complicaciones de sta (isquemia o sangrado) en los diversos rganos(piel, rin, pulmn, corazn etc.):

R= vasculitis.

155.- Qu vasculitis afectan la piel?R= Como regla general, las vasculitis de pequeos vasos casi siempre afectan la piel; las vasculitis de mediano calibre la afectan en menor proporcin y las vasculitis de gran calibre casi no afectan la piel.

156.- datos clinicos que nos orientan a que un paciente tiene vasculitis:

R= Fiebre

Enfermedad multiorgnica

Afeccin constitucional

Oligoartritis no destructiva

Cuadro clnico de polimialgia reumtica

Neuropata perifrica

Manifestaciones isqumicas

Alteraciones del sedimento urinario en ausencia de infeccin urinaria

Hipertensin arterial de inicio brusco o reciente

Cefalea y/o prdida brusca de la visin

Una sinusitis crnica o infiltrados pulmonares nodulares en un paciente seriamente enfermo

Episodios de isquemia o infarto vascular cerebral o medular en un paciente joven

Parlisis sbita de una mano o un pi por mononeuritis mltiple

Vasculopata retiniana en ausencia de diabetes o hipertensin.

157.- menciona ejemplos de vasculitis secundarias:

R= VASCULITIS SECUNDARIAS Vasculitis relacionadas a infeccin

Vasculitis relacionadas a enfermedades del tejido conectivo(ejemplo: Lupus, AR, etc.)

Vasculitis relacionadas a hipersensibilidad a drogas o medicamentos.

Vasculitis secundaria a Crioglobulinemia mixta esencial.

Vasculitis relacionada a malignidad

Vasculitis urticaria-hipocomplementmica

Vasculitis post-transplante de rganos

Sndromes pseudovasculticos(ejemplos: Sndrome antifosfolpido, mixoma auricular, endocarditis bacteriana, sndrome de Sneddon, etc.)

158.- cuales son los anticuerpos anticitoplasma de neutrofilos?

R= Determinacin de anticuerpos anticitoplasma de neutrfilos(ANCA) los cuales se dividen de acuerdo a su patrn de inmunofluorescencia en: cANCA los que tienen un patrn citoplasmtico y son altamente especficos para la Granulomatosis de Wegener, estos anticuerpos cANCA estn dirigidos contra la proteinasa 3 de los neutrfilos.los pANCA o patrn perinuclear se debe a anticuerpos contra la mieloperoxidasa o elastasa y no son especficos para la Granulomatosis de Wegener ya que pueden ser positivos en diversas vasculitis tales como poliangiitis microscpica, glomerulonefritis, poliarteritis nodosa, lupus, etc.159.- Cules son los 3 signos mas comunes de las vasculitis?

R= mononeuritis multiple, purpura palpable, sindrome pulmon-rion.

160.-que importancia diagnostica tiene la biopsia en la vasculitis?

R= Las biopsias de hgado o rin se tomaran si los exmenes de laboratorio permiten sospechar su compromiso, aunque en el caso de sospecha de una poliarteritis nodosa es conveniente antes de biopsiar estos rganos, efectuar una angiografa para descartar la presencia de aneurismas o microaneurismas ya que pude haber complicaciones como hemorragias al momento de tomar biopsias sin esta precaucin.

La biopsia del nervio Sural es til en pacientes con evidencia de neuropata por examen clnico o electromiografa y estudios de velocidad de conduccin nerviosa, aunque frecuentemente deja en el paciente una regin de anestesia o disestesia de la pierna.

Cuando exista involucro pulmonar se preferir la biopsia a cielo abierto o por toracoscopa sobre la biopsia transbronquial, ya que sta ltima usualmente no provee informacin suficiente para confirmar la presencia de vasculitis pulmonar.

161.-vasculitis en las cuales es util la arteriografa:R= vasculitis cerebral, arteritis de takayasu, poliarteritis nodosa.162.- es una vasculitis de mediano calibre, asociada a VHB, los organos mas afectados son la piel, articulaciones, nervios perifericos, tracto gastrointestinal, riones, caractersticamente no se afecta el parenquima pulmonar, solo las arterias bronquiales, da livedo reticularis:R= poliarteritis nodosa.163.- Criterios diagnosticos de enfermedad de Kawasaki:

R= fiebre de mas de 5 das, congestion conjuntival bilateral, cambios en labios y cavidad oral, cambios en extremidades, linfadenopatia cervical aguda no purulenta, exantema polimorfo. 85% en nios menores de 5 aos.164.- Cules son las vasculitis de medianos vasos?R= enfermedad de Kawasaki y poliarteritis nodosa.

165.- perdida de peso inexplicable de 4kg, livedo reticularis, dolor testicular, mialgias, debilidad, polineuropatias, elevacin de la TAD mas de 90 mmHg de reciente aparicion, BUN mayor de 40, Cr. Mayor a 1.5, infeccion por VHB, biopsia de vasos de mediano o pequeo calibre con PMN, caracteristicas angiograficas especificas.., son datos que hacen sospechar de que vasculitis?

R= poliarteritis nodosa.166.- Cules son las vasculitis de pequeo calibre asociadas a ANCA?R=Granulomatosis de wegener, sndrome de churg-strauss, poliangiitis microscopica.167.- cuales son las vasculitis de pequeo calibre no asociadas a ANCA o por complejos inmunes?

R= vasculitis por hipersensibilidad, purpura de henoch-schonlein, vasculitis urticarial, crioglobulinemia esencial.

168.- caracteristicas principales de la vasculitis por hipersensibilidad:polingitis microoscopica R= edad mayor a 16 aos, uso de drogas relacionado con sntomas, purpura palpable, rash maculopapular, biopsia cutanea que muestre PMN alrededor del vaso.169.- caracteristicas de purpura de Henoch schonlein:

R= purpura palpanle, angina intestinal, sangrado intestinal, hematuria, edad igual o menor a 20 aos.170.- caracteristicas de la vasculitis urticarial:

R= lesiones urticariales de mas de 2 das, mialgias, artralgias, poliartritis, fiebre, leucocitosis y elevacin de VSG, puede ser con o sin hipocomplementemia.

171.- caracteristicas de la crioglobulinemia esencial:

R= tipo 1 son anticuerpos monoclonales, hay problemas proliferativos.

Tipo 2 es mixta esencial, infeccion por VHB, VHC,

Tipo 3 policlonal mixta a enfermedades autoinmunes , LES, SS, neoplasias.

172.- caracteristicas de la granulomatosis de wegener:R= inflamacin oral o nasal, radografia de torax anormal que muestre nodulos, infiltrados difusos o cavidades. Sedimento urinario anormal, inflamacion granulomatosa en la biopsia de una arteria o area perivascular.

173.- caracteristicas del sndrome de churg strauss:

R= asma, eosinofilia, mononeuropatia o polineuropatia, opacidades pulmonares migratorias, transitorias en la radiografia de torax, anormalidades de senos paranasales, biopsia de vasos sanguineos que muestre eosinofilos extravasculares.

174.- caracteristicas de la poliangiitis microscopica:

R= nefritis, fiebre, artralgias, purpura, involucro pulmonar, involucro neurologico.

175.- cuales son las vasculitis de grandes vasos?

R= arteritis de clulas gigantes, polimialgia reumatica, arteritis de takayasu, sndrome de cogan, enf. de behcet.

176.- caracteristicas de la arteritis temporal o de clulas gigantes:

R= edad mayor de 50 aos, cefalea localizada de nueva aparicion, dolor o disminucin del pulso de la arteria temporal, biopsia en la arteria en la cual se muestre necrosis con predominio de clulas mononucleares en proceso granulomatoso.

177.- caracteristicas de la polimialgia reumatica:

R= SECRET.

S= stiffness and pain (dolor y rigidez)

E= ederly individuals (ancianos)

C=constitucional sintoms, causasians.

R= reumatism and artritis

E=elevated VSG.

T=temporal arteritis.

178.- caracteristicas de la arteritis de tacayasu:

R= edad de mas de 40 aos, claudicacin de extremidades, disminucin de pulsos en una o ambas arterias braquiales, arteriografa con disminucin de la luz en aorta o sus ramas principales.179.- caracteristicas del sndrome de Cogan,

R= triada de queratitis intersticial, sntomas audiovestibulares, manifestaciones sistemicas.180.- caracteristicas de la enfermedad de Behcet:

R= ulceras orales mas al menos 2 de las siguientes.Ulceras genitales recurrentes, involucro ocular, manifestaciones dermatolgicas, prueba

de patergia.

181.- Es un trastorno multisistemico del tejido conectivo, cronico, recurrente, inflamatorio y con frecuencia febril, caracterizado principalmente por involucro de piel, articulaciones, riones y membranas serosas:

R= lupus eritematoso generalizado.

182.- es el factor pronostico mas importante en lupus:

R=la afeccin renal.183.- patogenia de lupus:

R= falla en los mecanismos regulatorios, disminuye el numero y funcion de linfocitos T cd8, con un incremento de T CD4. aumenta la VSG y la formacin de clulas LE en sangre o medula osea. Se debe a la presencia de anticuerpos contra desoxirribonucleoproteina. Corresponde a mecanismo tipo 3, por complejos inmunes.

184.- Qu es el lupus discoide?

R= 5-10% son discordes, se caracteriza por lesiones discordes, eritematosas, descamativas y atroficas en craneo, cuero cabelludo, cara, etc.

185.- porcentaje de pacientes con lupus que presentan datos serologicos de sndrome antifosfolipido:

R= 30%.

186.- en quienes es mas frecuente lupus?

R= mujeres 9 a 1, 2-3 decada de la vida, prevalencia de 1 en mil.

187.- causas relacionadas de lupus eritematoso sistemico:

R= factores geneticos, hormonales (estrogenos), ambientales, medicamentos como procainamida, hidralazina, isoniasida, aminociclina; stress, respuesta inmune anormal, exceso en el funcionamiento humoral.188.- Cules son los 2 factores que mas favorecen una crisis de lupus?

R= abandono del tratamiento, e infecciones.

189.- Cules son las 3 lesiones histologicas caracteristicas del lupus?

R= Los cuerpos de hematoxilina, las lesiones en forma de tela de cebolla en los vasos esplnicos y la endocarditis verrugosa de Libman-Sachs son las tres lesiones histolgicas ms caractersticas del lupus eritematoso sistmico.

190.-Cules son las 3 formas de lupus?

R= lupus generalizado, lupus discoide y lupus por drogas.

191.- en que patologas se observa la artropata de jacurt?

R= en lupus y en fiebre reumatica.

192.- Qu porcentaje de pacientes con lupus tienen positivos los anticuerpos antinucleares?

R= 98%

193.- cuadro clinico del lupus:

R= fenmeno de raynaud, sd. Antifosfolipido, cuerpos citoides en el ojo, nefritis lupica en 50%, sedimento urinario activo, proteinuria de mas de 0.5g en 24 horas. Disminucin de mas de 30% de depuracin de creatinina, o creatinina basal de mas de 1.5mg/dl. La glomerulonefritis proliferativa difusa es la mas comun. En SNC puede haber migraa o depresion.Las manifestaciones ms frecuentes incluyen a la fatiga, prdida de peso, y febrcula o fiebre pero por regla general si un paciente con LES tiene fiebre debemos pensar infeccin hasta no demostrar lo contrario.

Las manifestaciones musculoesquelticas son de las ms frecuentes formas de presentacin principalmente artralgias en casi todos los pacientes y la artritis la cual usualmente es poliarticular, no erosiva, afecta frecuentemente a las pequeas articulaciones de las manos, los carpos y las rodillas.

Existe una gran variedad de manifestaciones cutneas asociadas al LES, las ms tpicas y frecuentes son: el exantema en alas de mariposa y las lesiones por fotosensibilidad a la luz solar.

194.- anticuerpos encontrados en lupus;

R= ANAIFHEPD en 98%, DNA por crutilla lucilla en 70%, RO en 20% y tiene valor el RO para lupus neonatal, bloqueo.

195.- causa numero 1 de muerte en pacientes con lupus:

R= infecciones.

196.- categoras de lupus de acuerdo a su severidad:

R= 1.- leve, es articular y cutaneo.

2.- moderado.- serosas.

3.- grave.- renal, SNC, citopenias, pulmn (hemorragia alveolar), vasculitis necrotizante.

197.- tratamiento de lupus en su forma leve:

R= dosis bajas de prednisona, esteroides topicos, antipaludicos, protector solar.

198.- tratamiento de lupus moderado:

R= dosis intermedias de esteroides, AINES (pueden dar meningitis asepticas), esteroides intralesionales, citotoxicos como analogos de las purinas como azatioprina.

199.- tratamiento de lupus en su forma grave:

R= dosis altas de esteroides, bolos de metilprednisolona IV a dosis altas por 3 das, para hemorragia pulmonar, compromiso del SNC, IR progresiva rapida, anemia hemolitica. Hay que vigilar el potasio. Siempre prevenir osteoporosis con calcio, vit D.

Citotoxicos como alquilantes (ciclofosfamida).

200.- colonizacin de un germen en una articulacin, que produce una supuracin y destruccin articular. Se trata de una urgencia mdica y requiere hospitalizacin. Puede tratarse de virus, bacterias y hongos. La forma bacteriana aguda es la variedad ms comn:R= artritis septica.

201.- mortalidad de la artritis septica:

R= 10-25%. Incapacidad permanente en 10-25% tambien. Si es poliartritis, hay 8 veces mas mortalidad.

202.- tipos de diseminacin del germen en la artritis septica:

R= hematogena, osteomielitis, extencion de celulitis de la piel, directa.

203, microorganismos mas comunes en la artritis septica:

R= Agente

Porcentaje

Adultos

Nios

Staphylococcus spp.

35

47

Streptococcus spp

10

16

Neisseria gonorrhoea

50

8

Haemophilus influenzae