retos del internet

Upload: sandycruzchavez

Post on 10-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RETOS

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALESCARRERA DE ADMINISTRACION DE HOTELERIA Y TURISMO

E-BUSINESS

TEMA:INFORMACIN, CONOCIMIENTO, SABER: ALGUNOS DESAFOS PARA LOS PROFESIONALES EN LA ERA DE INTERNET.

NOMBRE:SANDY MICHEL CRUZ CHVEZ

CURSO:5 B

DOCENTE:ING. WILMER ILLESCAS

AO LECTIVO:2015 2016

INFORMACIN, CONOCIMIENTO, SABER: ALGUNOS DESAFOS PARA LOS PROFESIONALES EN LA ERA DE INTERNET.Esta lectura trata sobre el uso de la tecnologa en los profesionales que les ha ayudado mucho puesto que la informacin que se utiliza es global y se puede acceder a toda clase de informacin que se necesita o se requiere.Actualmente la tecnologa incentiva a que las personas tengan un mayor conocimiento puesto que hay mayor facilidad para investigar cosas que antes no se lo poda hacer con la innovacin en la tecnologa se profundiza mucho ms en cualquier tema o asunto que se quiera conocer.Anteriormente lo ms importante eran los bienes de produccin de una empresa porque ello determinaba su xito pero en la actualidad lo ms importante que se considera son sus trabajadores puesto que estn los que aportar directa o indirectamente que una empresa logre su xito ya que por medio de su conocimiento, de su aprendizaje continuo se est innovando continuamente y crean nuevos bienes nueva produccin que es lo que a las personas llama la atencin, a un producto con mayor innovacin y sobre todo de mucha utilidad es lo que lleva a alcanzar un nivel mucho mayor.A los jvenes se les exige globalizarse como trabajadores y como consumidores, si no lo hacen los califican como personas de conocimiento, deben estar a la altura de los mercados en este tiempo.Se multiplican los fenmenos, los procesos y los intercambios de la sociedad globalizada, esto forma una construccin intercultural de los saberes.Hay una distincin entre las sociedades de la informacin y las sociedades del conocimiento, se supone que el desarrollo social y cultural debe integrarse a la revolucin digital e informacional.Somos testigos de la reestructuracin cultural del mundo, donde las naciones no son ya la matriz que contiene las pautas culturales que rigen la economa y la vida cotidiana, ahora dependen de un sistema transnacional en el que las fronteras culturales e ideolgicas se desvanecen.El objetivo de Canclini es la bsqueda del espacio sociocultural latinoamericano,En donde coexisten conflictivamente diversa identidades y culturas.No hay una identidad latinoamericana, sino mltiples identidades tnicas, nacionales, de gnero, etc. contenidas en dicho espacio.Con las redes tecnolgicas globalizadas podemos contactarnos con los otros, nicamente para obtener informacin, como lo haramos con una maquina proveedora de datos, conocer al otro, es encontrar su diferencia.Tambin Dominique Wolton, sostiene sobre internet y la sociedad de la informacin, que es necesario mantener una posicin ms distante y observar con mirada objetiva y critica las innovaciones que internet incorporaba al trabajo, las politica,la cultura, la educacin y el entretenimiento.Para Wolton internet debe ser concebida como un instrumento tecnolgico, un sistema de comunicacin.La comunicacin que ayer prometa el acercamiento entre culturas, puede ser maana un factor de conflictos.Esta dificultad se combina con la expectativa de que la tecnologa por s misma, permita resolver un problema social y cultural.Si bien la tecnologa transforma la sociedad tambin se da el movimiento contrario y a la vez reciproco.La tecnologa ha facilitado el intercambio no significa que elimine los conflictos en cuanto a su apropiacin.

BIBLIOGRAFAhttp://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=121&id_articulo=718