reto 6 (ignacio)

5
EL UNIVERSAL Lunes 7 de septiembre de 2015 EL GRAN DIARIO DE MEXICO $12 www.el universal.com.mx CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA ACTUALIDAD El clima en nuestro planeta se sitúa cerca de un punto de no retorno y la década actual puede ser decisiva para su destino, afirmaron en Londres los científicos El clima en nuestro planeta se sitúa cerca de un punto de no retorno y la década actual puede ser decisiva para su destino, afirmaron en Londres los científicos de la conferencia 'Planeta bajo presión'.

Upload: ignacio-sosa

Post on 11-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EL UNIVERSAL

TRANSCRIPT

Page 1: Reto 6 (Ignacio)

EL UNIVERSALLunes 7 de septiembre de 2015 EL GRAN DIARIO DE MEXICO $12 www.el universal.com.mx

CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA ACTUALIDAD

El clima en nuestro planeta se sitúa

cerca de un punto de no retorno y la

década actual puede ser decisiva

para su destino, afirmaron en

Londres los científicos de la

conferencia 'Planeta bajo presión'.

"Estamos al borde de grandes

cambios", dijo Will Steffen, director

de la Universidad Nacional de

Australia, sobre el cambio climático.

"Si no conseguimos mantener el

aumento de temperatura en el nivel

de dos grados, vamos a cruzar el

El clima en nuestro planeta se sitúa cerca de un punto de no retorno y la década actual puede ser decisiva para su destino, afirmaron en Londres los científicos de la conferencia 'Planeta

bajo presión'.

Page 2: Reto 6 (Ignacio)

EL UNIVERSALLunes 7 de septiembre de 2015 EL GRAN DIARIO DE MEXICO $12 www.el universal.com.mx

umbral más allá del cual el sistema

estará en un estado más caliente".

El énfasis principal se puso sobre el

impacto del cambio climático, si se

mantienen los índices y dinámica

actuales.

Las estimaciones preliminares

indican que si las emisiones de

gases de efecto invernadero siguen

en los niveles actuales, para el año

2100 latemperatura media se

elevará en 6 grados centígrados.

Y es probable que la "respuesta" de

nuestro planeta no sea lineal, sino

catastrófica, por lo que volver a las

condiciones actuales, simplemente

reduciendo la concentración de

gases de efecto invernadero, no se

logrará. Los cambios catastróficos

pueden ser causados por dos

factores: el derretimiento de los

glaciares y la desaparición de los

bosques tropicales.

Los glaciares están frenando el

ritmo de calentamiento del planeta,

pero su número disminuye

rápidamente: a unos 200 kilómetros

cúbicos anuales. Como medidas

necesarias los científicos proponen

el rechazo de plantas de energía y

la introducción de tecnologías que

capturen el dióxido de carbono en la

Tierra.

Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), principal gas responsable del Cambio Climático altera los proceden principalmente de la quema de carbón, petróleo y gas natural.

El carbón , que se utiliza principalmente para la generación de electricidad, representa el 44% de las emisiones de CO2 procedentes de los combustibles fósiles a nivel mundial.

Petróleo, que se utiliza principalmente para el transporte, representa el 36% de las emisiones de CO2.

El gas natural, que se utiliza para la electricidad y la calefacción, explica el 20% restante de las emisiones de CO2.

A nivel mundial, los subsidios a los combustibles fósiles superaron 620 mil millones dólares en 2011, mientras que la energía renovable recibió sólo $88 mil millones de subsidios.

Page 3: Reto 6 (Ignacio)

EL UNIVERSALLunes 7 de septiembre de 2015 EL GRAN DIARIO DE MEXICO $12 www.el universal.com.mx

CALENTAMIENTO GLOBAL: UN TEMA QUE NO DISCRIMINA

CALENTAMIENTO GLOBAL: UN TEMA QUE NO DISCRIMINA

El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de

estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que

afecta ya la vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el

calentamiento global o cambio

climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado

principalmente por las sociedades industrializadas. 

Un fenómeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que

ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica

internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en

riesgo el futuro de la humanidad. 

Page 4: Reto 6 (Ignacio)

EL UNIVERSALLunes 7 de septiembre de 2015 EL GRAN DIARIO DE MEXICO $12 www.el universal.com.mx