reto 6 herramientas

Upload: luis-roberto-valdez-gonzalez

Post on 10-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

consulta de bipolaridad

TRANSCRIPT

Jueves 3 de septiembre 2015

colectivo Peric Este trastorno comprende una serie de estados intermedios que incluyen depresin leve, estado de nimo normalizado o estable, y mana o euforia.

Bipolaridad en la infancia

.2

La niez es una etapa llena de aprendizaje, despreocupacin y diversin. Sin embargo, en ocasiones las cosas maravillosas de la infancia se ven truncadas o interrumpidas por trastornos afectivos y emocionales que no son propios de esta etapa.A pesar de que la bipolaridad es un desorden conocido comnmente en adultos, dos expertas aseguran que tambin tiene presencia en la niez. Lucy Pea, presidenta de la Fundacin Dominicana de Trastorno Afectivo Bipolar, y Carmen Rodrguez, del centro Psicolgicamente, explican que existen ideas y planteamientos encontrados con relacin a si los infantes pueden ser o no diagnosticados con bipolaridad. En estudios recientes, y todava en controversia, se habla de que s hay bipolaridad en la infancia. Sin embargo, algunos diagnsticos errados han mirado sobre esta, confundindose o sobreponindose con conductas propias de otros diagnsticos, como son el trastorno por dficit de atencin e hiperactividad, condicin oposicionista desafiante, ansiedad, o sndrome de Asperger, explica Rodrguez.Pea entiende que acudir en busca de ayuda a tiempo puede facilitar los resultados de un diagnstico eficaz que ayude a buscar el tratamiento oportuno, segn el caso.Seales que facilitan el diagnstico Seales para el diagnsticoSobre el trastorno de la bipolaridad hay muchas cosas qu saber, y Lucy Pea, presidenta de la Fundacin Dominicana de Trastorno Afectivo Bipolar (Fundotab), y Carmen Virginia Rodrguez, del centro Psicolgicamente, tienen la informacin necesaria. Ambas coinciden en que hay tres tipo de bipolaridad. En el primero, que es el tpico, se manifiestan perodos de mana, hipomana y depresin mixta (mana y depresin), mientras que en el tpica de corta duracin, se presentan los mismos sntomas del primero, pero en perodos de tiempo ms cortos. En el tipo de bipolaridad severa los nios presentan irritabilidad, cambios de humor, berrinches fuertes, impulsividad e hiperactividad.Aunque no es preciso que se vislumbren todos a la vez, entre los principales factores que encubren un diagnstico de bipolaridad en la infancia, figuran la autoestima exagerada o sentimientos de grandiosidad, comportamientos agresivos contra s mismo u otros, distraccin e irritabilidad excesiva o inapropiada, comportamientos arriesgados o retante, ansiedad y preocupacin.Tambin ataques de pnico, sentimientos de no querer existir, de culpabilidad o inutilidad, falta de inters por compartir y disfrutar, pobre concentracin e indecisin, falta de sueo y energa, cansancio, y perodos de pobre rendimiento acadmico o marcados cambios en el rea.DeteccinPor ser un trastorno biopsicosocio-emocional, dicen las especialistas, para detectar la existencia de un cuadro de bipolaridad infantil, es fundamental tomar en cuenta la etapa de la niez por la cual atraviesa el pequeo, los rasgos de personalidad y el ambiente en el que se produzcan los sntomas, pues de esto dependern la intensidad y durabilidad de los mismos, segn explica Lucy Pea. Otro factor importante es la observacin de los padres, pediatras y nieras.Esto no quiere decir que son los responsables de que el nio padezca el trastorno, pero como son las personas que estn ah desde su nacimiento, deben estar muy atentos a sus conductas, sostiene Rodrguez.DiagnsticoComo toda condicin, la bipolaridad debe primero ser bien diagnosticada, puesto que de esto depender que la aplicacin del tratamiento sea positiva.Rodrguez explica que: un diagnstico formal de bipolaridad, se hace de la adolescencia en adelante porque en el caso de los nios debemos estar bien seguros del diagnstico, ya que hablar de medicacin en infantes, y sobre todo, de psicofrmacos, es delicado. Sin embargo, hay que trabajar de la mano con el psiquiatra infantil y el neurlogo para ver la necesidad o no de medicar, dependiendo de los sntomas que est presentando.Cmo tratar el desorden?El tratamiento que mejor eficacia ha mostrado es la combinacin de frmacos, en el caso de ser necesarios, as como psicoterapia y educacin para la familia, conjuntamente a grupos de apoyo, donde personas que comparten la misma situacin se retroalimentan de las experiencias, dice Lucy. Ambas expertas entienden que es determinante ir ms all del diagnstico para que el nio tenga mayores oportunidades de vivir una vida plena, exitosa y feliz.Cmo afecta?Cuando se trata de nios, la familia entera se ve involucrada. En el caso de la bipolaridad, las especialistas aseguran que afecta no solo a los familiares y allegados, sino a todo el que est en su entorno. Afirman que en ocasiones, por no saber qu es lo que pasa, se sienten impotentes y desconcertados, sin saber qu hacer o cmo actuar, y lleva esto a que los nios sean maltratados por ignorancia y falta de herramientas.Segn Rodrguez y Pea, las consecuencias de no tratar los sntomas, puede ocasionar que los infantes sean muy irritables e impacientes, lo que les causar muchos problemas con su alrededor. Los episodios pueden llevarlos a pleitos constantes con los hermanos, padres, amigos, as como verse envueltos en situaciones difciles.

Mayor coeficiente intelectual (CI) en la infancia, mayor probabilidades de problemas mentales. Por primera vez un estudio revela el vnculo entre ambos factores

La posibilidad de esa asociacin se haba sospechado durante aos. "Hasta donde yo s, no ha habido un estudio previo que evaluara el coeficiente intelectual en la infancia y los rasgos de trastornos bipolar en la juventud", dijo aInfobae Amricael profesorDaniel Smith, delInstituto sobre Salud y Bienestarde la Universidad de Glasgow, Escocia, una de las cuatro las otras son las de Bristol, Cardiff y Texas que participaron del estudio que confirm la presuncin.En su opinin, se puede hablar de "un vnculo entre la inteligencia o la mayor creatividad y el riesgo de trastorno bipolar", ya que "varios estudios que se han publicado ahora han identificado esa asociacin". No obstante, advirti: "Desde luego, debemos recordar que se trata de una zona compleja: la mayor parte de los individuos creativos o muy inteligentes no sufren trastorno bipolar, y la mayor parte de los individuos con trastorno bipolar no son especialmente creativos!".Entre los antecedentes del hallazgo, el investigador Smith record "un estudio dirigido por el doctor James MacCabe en King's College, Londres, que indag en los logros educativos a los diecisis aos y el riesgo de esquizofrenia y trastorno bipolar en la adultez". Este estudio hall como se esperaba que la escasez de xito escolar se asociaba con la esquizofrenia y el trastorno bipolar en la adultez en varones y mujeres, "pero tambin que los estudiantes varones con un desempeo escolar excelente (del mismo modo que algunos con un desempeo muy pobre) tenan un riesgo mayor de trastorno bipolar".EL NUEVO TRABAJO, REALIZADO SOBRE NIOS DE LA DCADA DE 1990, PROB QUE AQUELLOS QUE TENAN UN CI ALTO A LOS OCHO AOS RESULTARON MS PROPENSOS AL TRASTORNO BIPOLAR EN LA ADULTEZ

Los cientficos a cargo de la investigacin publicada en elBritish Journal of Psychiatry pertenecen a las universidades de Glasgow, Bristol, Cardiff y Texas. "Usamos datos de la poblacin base de un estudio muy grande que se realiza en el Reno Unido, el Estudio Longitudinal de Avon sobre Padres y Nios (ALSPAC)", detall: trabajaron con la informacin de 14.000 mujeres, sus parejas y sus hijos, a los cuales ALSPAC sigui durante dos dcadas para analizar distintos aspectos de su salud.

El trastorno bipolar y otros padecimientos similares, son el precio a pagar por un coeficiente intelectual alto?Es algo muy difcil de probar de manera concluyente. En nuestro estudio identificamos una asociacin entre el puntaje del coeficiente intelectual a los ocho aos y la probabilidad de que los individuos presenten seales de bipolaridad hacia los veintids o veintitrs aos. Esta asociacin fue significativa aun cuando la ajustamos segn factores de confusin potencial como la clase social, la educacin de la madre y los antecedentes de depresin de la madre. Creo que lo mximo que podemos decir sobre este hallazgo es que parece haber una relacin entre la propensin, con un coeficiente intelectual ms alto en la infancia, al peligro de rasgos de trastorno bipolar en la juventud.Hay otros factores que convergen?Muchos factores diferentes pueden contribuir a esta relacin, y uno puede ser la predisposicin gentica comn al coeficiente alto y el trastorno bipolar. En nuestro trabajo prximo pensamos investigar ms profundamente la superposicin gentica entre el coeficiente intelectual y los desrdenes anmicos.Un dato para la prevencinEl hallazgo apunta a la existencia de una biologa compartida entre el trastorno bipolar adulto y la inteligencia y la creatividad en la infancia. Es decir que, si bien no existe una relacin de causa-efecto, puede existir un rasgo gentico en comn que vincule a ambas caractersticas con independencia de otros factores que se ha comprobado que aumentan el riesgo de desarrollar el trastorno bipolar, como antecedentes familiares de enfermedades mentales, problemas en la infancia, acontecimientos traumticos y abuso de sustancias.Los exmenes evaluaron el CI verbal y el CI de desempeo para tener una medida completa. Los resultados finales que combinaron datos de 1.881 individuos revelaron el vnculo: aquellos que se ubicaron en el 10 % de los que presentaban ms rasgos manacos haban tenido un CI total de casi 10 puntos ms que los jvenes adultos en el 10 % de la menor sintomatologa.Se verifican tendencias diferentes en el CI verbal y en el CI de desempeo?Se vio alguna prueba de que la asociacin entre CI en la infancia y rasgos de bipolaridad resulta ms fuerte para el CI verbal que para el CI de desempeo. Esto es interesante porque estudios de gemelos han identificado que la propensin gentica al trastorno bipolar puede estar asociada con una mayor competencia verbal. Tambin sabemos que la mana y la hipomana se caracterizan por sntomas tales como pensamientos rpidos y discurso acelerado.Si un alto CI en la infancia es un factor, pero no es directo, para predecir el trastorno bipolar en la adultez, qu implica el descubrimiento exactamente?Hemos identificado una asociacin que requiere que se le investigue ms. En el sector de las conclusiones de nuestro ensayo decimos que estos hallazgos pueden tener implicancias para el desarrollo de enfoques con los cuales procurar la identificacin de subgrupos de adolescentes y adultos jvenes que pueden presentar un riesgo mayor de desarrollar trastorno bipolar, por ejemplo aquellos con una competencia verbal excepcional, en el contexto de otros factores conocidos de riesgo para el trastorno bipolar, como la carga gentica, la exposicin al virus de la gripe en el tero materno o una gama de factores genticos y ambientales, el saldo de los cuales puede ser diferente entre individuos afectados.El impacto del hallazgo tambin llega al futuro de la investigacin cientfica: los estudios genticos pueden basarse en l para indagar en la interrelacin de inteligencia, creatividad y trastorno bipolar.

Bipolaridad afecta a 3 millones de mexicanosDe los cuales 40% no reciben tratamiento

Aunque el trastorno bipolar puede impactar de manera importante sobre la calidad de vida de los pacientes, es tambin una de las enfermedades mentales ms tratables.La combinacin de medicamentos y psicoterapia ayuda a la mayora de ellos a que tengan una vida plena y gratificante, dijo.Eltrastorno bipolarque se caracteriza por cambios bruscos en el estado de nimo afecta alrededor de tres millones de mexicanos, de los cuales 40% no reciben tratamiento, revela una farmacutica mexicana.

Esta enfermedad afecta por igual a hombres y mujeres y comienza de manera frecuente entre los 15 y 30 aos, revel en un comunicado la doctora Noem Santos, director mdico del laboratorio farmacutico mexicano Landsteiner Scientific.

El trastorno bipolar tambin se le conoce comotrastorno maniaco depresivo, debido a que el estado de nimo de una persona puede alternar entre los polos de mana (altos) y depresin (bajos). Este cambio en el temperamento puede durar horas, das, semanas o meses.

La especialista dijo que con frecuencia el trastorno bipolar no se le reconoce como una enfermedad y las personas pueden tener este comportamiento por aos o dcadas, antes de un diagnstico acertado.

Santos recomienda que para evitar episodios agudos debe tenerse un estricto apego al tratamiento mdico prescrito slo por un psiquiatra, no alterar las dosis, tomar los medicamentos siempre a la misma hora y tener horarios establecidos para dormir y despertar.

La doctora pide tambin eliminar el consumo desustancias como alcohol y drogas, disminuir el consumo de bebidas estimulantes como caf, t o refresco, realizar algn tipo de ejercicio, e integrarse a actividades recreativas.

De acuerdo con datos del laboratorio, en el mundo se estima que 222 millones de adultos se ven afectados por este trastorno del comportamiento, lo que equivale al 3.4 por ciento de la poblacin.

Aunque existen tratamientos eficaces, la farmacutica aadi que hay dificultades para el diagnstico, pues algunos pacientes viven hasta 10 aos con los sntomas sin ser bien diagnosticados, y slo uno de cada cuatro reciben una valoracin adecuada en menos de tres aos.Adems, la enfermedad causa una reduccin de alrededor 10 aos de vida productiva, ya que uno de cada cinco personas se suicida, lo que equivale a 44 millones de personas a nivel mundial.