resumenfamiliasfamiliares

2

Click here to load reader

Upload: chaparra-jojoj

Post on 09-Jul-2015

1.127 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumenfamiliasfamiliares

Tello González Ana Guadalupe LMKT//A5//5.OCT.2012 1

Familias familiares

Resumen

El libro familias familiares tiene como tema central, presentarnos las diferencias

que puede haber entre familias, hábitos y conductas que se pueden tener y que

estos sean lo más extraños posibles pero que se pueden convertir en cualidades,

que hacen única a una familia.

El propósito de la autora es que al leer el libro tengamos una reflexión de nuestra

propia familia, y que no nos debe de dar pena como es que ellos actúan, pues

eso hace que nuestra familia sea inigualable y claro que puede haber familias más

raras que la nuestra.

Las partes del texto están dividas por capítulos y estas son: En los primeros

capítulos del texto nos el personaje principal describe a su familia, y la situación

que lo lleva a tomar la decisión de buscar a una familia. (pp. 7-18); en esta parte

el personaje principal sale de su hogar en busca de una familiaperfecta, prueba

con la familia su amigo, pero no funciona. (pp. 18-23); en esta parte el autor

encuentra una familia especial, pues no estaba conformada por mamá, papá e

hijos, eran vagabundos que vivían entre los basureros, vivir con ellos le dejaron

grandes enseñanzas pero tampoco encontró lo que buscaba. (pp. 24-32); en los

capítulos finales el niño encuentra una familia de cirqueros con los cuales

comparte pero tampoco cree que esa es la familia perfecta, el personaje comienza

a extrañar a su familia y decide volver a su hogar y es entonces cuando se da

cuenta que no era necesario buscar una nueva familia pues su propia familia era

la perfecta. (pp. 33-41).

Page 2: Resumenfamiliasfamiliares

Tello González Ana Guadalupe LMKT//A5//5.OCT.2012 2

Las ideas principales del texto son:

Las características de cada integrante de la familia, hace un hogar

único.(p.9, pár. 2)

Saber disfrutar de algo, no es saber cuánto dinero cuesta, si no cuanto se

vive y se disfruta el momento. (p.23, pár. 4)

El dinero puede ser la basura más valiosa pues en momentos realmente

importantes no sirve para nada. (p.29, pár. 4)

Cuando las cosas se ponen serias siempre hay que encontrarle el lado

amable. (p.36, pár.2)

La nostalgia puede ser el mejor aliado para valorar a las personas. (p.38,

pár. 3)

Tu familia perfecta es esa con la que convives, que la aprecias por lo que

es y no por lo que tiene o hace. (p.40, pár.1)

El libro familias familiares no tiene conclusión, puesto que es una novela

literaria y no un artículo de información, pero si deja una reflexión acerca de la

familia y que la debemos de valorar como es.

En ocasiones nos sentimos apenados o incomodos por nuestra familia, aunque

no se demuestre el cariño, en veces como sucede en la historia de la novela

nos puede “entrar el gusanito de la nostalgia” y demostrar el aprecio que le

tenemos a nuestros familiares.

Bibliografía:

Mansour,Manzur Vivian, (2000)Familias Familiares, (1ª. Edición) México:

Fondo de Cultura Económica.