resumenes segunda conferencia … conferencia pro… · encauzado nuestro entendimiento sobre el...

19
RESUMENES SEGUNDA CONFERENCIA INTERCONTINENTAL AGOSTO 8-10, 2014 Lima, Perú VIERNES 8 DE AGOSTO ORIGENES DEL ESTADO EL SISTEMA SOCIAL DE LA CIVILIZACIÓN CARAL Y SU TRASCENDENCIA EN EL PROCESO CULTURAL ANDINO: REFLEXIONES PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO Ruth Shady La civilización Caral se formó en el área norcentral del Perú casi en simultáneo con Mesopotamia, Egipto, India y china; y este desarrollo precoz (entre 3000 y 1900 a.C.) se dio unos 1500 años antes que en otras poblaciones del continente americano. La ciudad Sagrada de Caral y otros 25 centros urbanos del valle de Supe, con arquitectura monumental, son una relevante expresión de la complejidad social y política que caracterizó a esta civilización, sustentada en una economía agro-pesquera y el intercambio de bienes y conocimientos. Las formas de organización social y política y los conocimientos producidos y aplicados para mejorar sus condiciones de vida causaron fuerte impacto en otras poblaciones con diferentes modos de vida, culturas e idiomas. El prestigio alcanzado por esta civilización fomentó el desarrollo social en un ámbito que fue ampliándose a través del tiempo. Si bien el Perú se caracteriza por su diversidad geoambiental, étnica, cultural y lingüística, sus habitantes compartieron formas sociales organizativas y elementos culturales de Caral, y los incorporaron a modo de sustrato estructural; los cuales perduraron hasta la época Inca y, en algunos casos hasta el presente. La diversidad no fue obstáculo para la interacción en condiciones de paz; no hemos identificado centros urbanos amurallados ni otros indicadores de acciones bélicas. La civilización Caral logró un avance en completo aislamiento de sus coetáneas del Viejo Mundo. La comparación entre estas sociedades contribuirá a una mejor comprensión del ser humano.

Upload: vothu

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESUMENES SEGUNDA CONFERENCIA INTERCONTINENTAL

AGOSTO 8-10, 2014 Lima, Perú

VIERNES 8 DE AGOSTO ORIGENES DEL ESTADO EL SISTEMA SOCIAL DE LA CIVILIZACIÓN CARAL Y SU TRASCENDENCIA EN EL PROCESO CULTURAL ANDINO: REFLEXIONES PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO Ruth Shady La civilización Caral se formó en el área norcentral del Perú casi en simultáneo con Mesopotamia, Egipto, India y china; y este desarrollo precoz (entre 3000 y 1900 a.C.) se dio unos 1500 años antes que en otras poblaciones del continente americano. La ciudad Sagrada de Caral y otros 25 centros urbanos del valle de Supe, con arquitectura monumental, son una relevante expresión de la complejidad social y política que caracterizó a esta civilización, sustentada en una economía agro-pesquera y el intercambio de bienes y conocimientos. Las formas de organización social y política y los conocimientos producidos y aplicados para mejorar sus condiciones de vida causaron fuerte impacto en otras poblaciones con diferentes modos de vida, culturas e idiomas. El prestigio alcanzado por esta civilización fomentó el desarrollo social en un ámbito que fue ampliándose a través del tiempo. Si bien el Perú se caracteriza por su diversidad geoambiental, étnica, cultural y lingüística, sus habitantes compartieron formas sociales organizativas y elementos culturales de Caral, y los incorporaron a modo de sustrato estructural; los cuales perduraron hasta la época Inca y, en algunos casos hasta el presente. La diversidad no fue obstáculo para la interacción en condiciones de paz; no hemos identificado centros urbanos amurallados ni otros indicadores de acciones bélicas. La civilización Caral logró un avance en completo aislamiento de sus coetáneas del Viejo Mundo. La comparación entre estas sociedades contribuirá a una mejor comprensión del ser humano.

La información que recuperamos con un equipo de arqueólogos en once sitios de la civilización Caral, y los análisis de otros especialistas, además de los aportes de otros colegas, nos permite hacer inferencias e interpretaciones sustentadas, y han enriquecido nuestro conocimiento sobre esta civilización, de gran impactó en el proceso cultural andino.

COMUNIDADES MARÍTIMAS TEMPRANAS EN LA COSTA PERUANA: RECONSIDERANDO EL ORIGEN DE LA COMPLEJIDAD SOCIAL EN LOS ANDES CENTRALES Oscar Gabriel Prieto Desde hace 40 años, la teoría sobre las fundaciones marítimas de Michael Moseley (1975) ha encauzado nuestro entendimiento sobre el origen de las sociedades complejas en la costa peruana. Si bien es cierto se han venido excavando varios asentamientos de pescadores tempranos en los últimos años, estos trabajos se han enfocado principalmente en un aspecto especifico sea patrones funerarios, dieta, paleo-clima, tecnología pesquera, etc. Investigaciones recientes enfatizan el concepto de comunidad y el rol de sus agentes (Agency) en el proceso de integración social e interacción económica desde una perspectiva multidimensional (Entanglement). Del mismo modo, se enfatiza una bottom-up perspective en el que se analiza a una sociedad desde su componente social más amplio enmarcado en el contexto doméstico. ¿Cómo funcionó la dinámica social, económica e ideológica de las comunidades marítimas de la costa peruana durante el Periodo Inicial? ¿Cuál fue su rol –más allá de lo económico- en el proceso de complejización social? ¿Cuál fue el grado de dependencia o independencia de estas comunidades respecto a los centros ceremoniales de poder? Estas y otras preguntas son abordadas desde una perspectiva teórica basadas en los recientes trabajos de campo del sitio Pampas Gramalote, una comunidad de pescadores del periodo Inicial en el valle de Moche.

EL DESPOTISMO Y EL ANTIGUO PERÚ: CRÍTICA A UN PARADIGMA Rafael Vega Centeno En este trabajo se comparte un conjunto de reflexiones relacionadas con las imágenes que solemos compartir y reproducir acerca de las sociedades antiguas del mundo andino y sus instituciones políticas. Estas reflexiones comienzan con una revisión de los paradigmas que el mundo académico occidental fue construyendo para explicar la naturaleza de las civilizaciones antiguas en general y cómo dichos paradigmas han influido en la forma de entender a la civilización andina. Se parte del concepto de “orientalismo”, tal como fue definido por Edward Said y se examina su presencia dentro de las caracterizaciones clásicas de las civilizaciones antiguas del Cercano Oriente y el consenso acerca de la naturaleza “despótica” de las mismas. Luego, se evalúa cómo es que esta noción fue extrapolada hacia toda civilización antigua que no fuese la llamada “civilización occidental”. A partir de esta revisión, se confronta el paradigma de las “sociedades despóticas” con descubrimientos arqueológicos recientes en el mundo y, en especial, en el Perú, para poner a prueba su validez.

EL SURGIMIENTO DE LA SOCIEDAD COMPLEJA EN EL VALLE DE CHINCHA

Henry Tantaleán y Charles Stanish

En este ponencia presentamos y discutimos el corpus cerámico relacionado con la cerámica de estilo Paracas recolectada durante nuestras excavaciones del 2012 y 2013 en el sitio de Cerro del Gentil, ubicado en el valle medio de Chincha en la costa sur del actual Perú. Estos materiales ofrecen la oportunidad de entender la ocupación Paracas del sitio y de este sector del valle en cuestión. Las nuevas evidencias nos han revelado que el sitio tiene una importante ocupación humana prehispánica que va desde el periodo Formativo Tardío (500 a.C.-200 a.C.) hasta el periodo de los Desarrollos Regionales Tempranos (200 a.C.-600 d.C.). Estos materiales nos permiten incrementar el conocimiento de la cultura material de la sociedad Paracas y adentrarnos en la discusión de dicho fenómeno social relacionado con la construcción de grande complejos piramidales y de la complejidad social temprana de la costa sur.

¿CON QUE SOCIEDADES INTERACTUÓ EL ESTADO INCA? REFLEXIONES DESDE EL SUR DEL TAWANTINSUYU Verónica Isabel Williams Los estudios de la colonización Inca en los territorios del sur del Imperio , específicamente el noroeste de Argentina (NOA) y norte de Chile, permanecen todavía tentativos, especialmente porque el conocimiento sobre la expansión del estado Inca hacia los Andes del Sur descansa màs sobre modelos emanados de la Etnohistoria que sobre la contrastación y explicación de datos arqueológicos. El énfasis de los análisis históricos radica en el funcionamiento de las estructuras políticas, económicas e ideológicas estatales a nivel de las élites dirigentes, relegando a un segundo plano otros segmentos de estas sociedades o los procesos sociales ocurridos en comunidades locales alejadas de los centros políticos principales. En los últimos años se ha insistido en la necesidad de desarrollar nuevas orientaciones y marcos teóricos alternativos derivados del análisis crítico de datos arqueológicos cuyos resultados muestran un panorama más dinámico y heterogéneo de los modos de interacción del Estado Inca con los territorios anexados. En esta ponencia discutiremos nueva información de las poblaciones del PIT o PDR para valles y quebradas altas del NOA y reinterpretamos información ya publicada sobre las organizaciones políticas y sociales que nunca llegaron a ser Estados pero que interactuaron con estructuras estatales como el Inca.

PONENCIA INAUGURAL

POR EL BOULEVARD DE LOS SUEÑOS ROTOS: REFLEXIONES SOBRE LA ARQUEOLOGÍA MILITANTE DE LOS 70S EN EL CONO SUR Gustavo Politis A fines de los 60s y principios de los 70s hubo fuertes intentos para producir cambios sustanciales en la teoría y la práctica de la arqueología de América Latina. En el Cono Sur, especialmente en Chile y en Argentina, estos cambios surgían de los movimientos

politicos de izquierda que se gestaron en ambos paises. Desde diferentes veritientes ideológicas y teóricas se propuso que la arqueología debía acompañar estos procesos y tener una agencia activa en la liberación politica y económica de América Latina. Básicamente se planteaba una arqueología militante y revolucionaria, nacional y popular. Los golpes militares subsecuentes abortaron estos desarrollos teóricos locales y enviaron al exilio a muchos de los arqueólogos mas activamente involucrados en la generación de esta nueva praxis arqueológica. En esta conferencia se sintetizará y discutirán las diferentes dimensiones de arqueología militante de los 70s en el Cono Sur y se la analizará dentro del contexto Latinoamericana de la época. Se explorará la textura de un debate inconcluso, que aun tiene incidencia en el paisaje teórico de la arqueología latinoamericana contemporánea.

SÁBADO 9 DE AGOSTO ARQUEOLOGÍA Y TURISMO

TURISMO ARQUEOLÓGICO DIDÁCTICO EN MASCOTA, JALISCO (MÉXICO) Joseph Mountjoy En Mascota, Jalisco se ha desarrollado un programa de turismo arqueológico didáctico basado en investigaciones arqueológicas locales enfocadas en excavaciones de tres panteones prehispánicos y el registro de 430 piedras con petroglifos. Este turismo tiene tres componentes: el Museo Arqueológico de Mascota; una visita guiada a petroglifos; y publicaciones sobre los sitios excavados y el arte rupestre registrado. En el Museo Arqueológico de Mascota se exhiben 405 piezas procedentes de las excavaciones, junto con 35 fotografías de las piezas en su contexto original y el proceso de su excavación y registro, junto con cédulas de explicación. El museo ofrece un libro publicado en 2013 que contiene fotografías de las excavaciones y todas las piezas en exposición. También en el museo se exhiben 40 fotografías de arte rupestre y con cédulas que explican el significado de los diseños grabados. El museo también ofrece otro libro publicado en 2013 que contiene las mismas fotografías de arte rupestre y su explicación. Además, el museo ofrece un tour guiado a una zona local en donde hay 86 piedras con petroglifos. El pueblo de Mascota tiene 8,000 habitantes y el museo ha registrado un promedio de 3,000 visitas por año.

ESTÁ LA ARQUEOLOGÍA DESTINADA AL TURISMO? UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE 10 AÑOS DE GESTIÓN EN EL MONTÍCULO ARQUEOLÓGICO PIÑAMI, COCHABAMBA-BOLIVIA

Zulema Terceros Céspedes

La Gestión del Montículo Arqueológico Piñami para su conversión en el Museo Comunitario Arqueológico Piñami lleva ya 10 años, en los cuales el equipo de gestión ha tenido que enfrentarse a cambios de autoridades en todos los niveles administrativos gubernamentales. En este trabajo mostraremos la experiencia de gestión del montículo - todo el proceso que ha significado, la apropiación, la capacitación, la protección física del sitio - trabajando bajo cinco

premisas, por un lado y por otro nuestra visión de cómo ha ido cambiando el tema para nuestras autoridades de cultural a turístico, donde al final casi lo primero es menos importante que lo segundo, y este ultimo va cobrando un gran interés en los últimos dos años sobre todo desde la promulgación de la Nueva Ley General de Turismo en Bolivia, y finalmente una reflexión sobre lo que se entiende por arqueología en este nuevo contexto, cual es su papel hoy en día y lo que esta significando el Turismo en nuestro país y el cómo podemos trabajar en conjunto para lograr un bien común tratando de encontrar un equilibrio entre la Arqueología y el Turismo haciendo que los sitios arqueológicos sean trabajados integralmente en estos dos aspectos.

PRÁCTICAS ARQUEOLÓGICAS EN COMUNIDADES: EL PROYECTO CIRCUITOS DE VISITAS ARQUEOLÓGICAS” EN BAHIA, BRASIL Carlos Etchevarne El programa “Prácticas Sociales de la Arqueologia en Bahia” está siendo desarrollado en algunos municipios de la región central del estado bahiano, denominada Chapada Diamantina, donde existe un importante conjunto de sítios de pinturas rupestres, con variados estilos y épocas. El programa consiste en una série de acciones, constantes y a largo plazo, que, además de la investigación, promueve la sensibilizaión y el involucramiento de las comunidades en las áreas donde los sítios están insertados, para implementar proyectos de gestión participativa. Las acciones preliminares de sensibilización y capacitación permitieron la creación de la figura institucional de Agentes Patrimoniales, que hoy actúan como líderes locales y como interlocutores con las instituciones de preservación patrimonial (ambiental y cultural). Con la participación de ellos fue posible elaborar itinerarios de visitas a lugares con pinturas rupestres, denominados “Circuitos de Visitas Arqueológicas”, mediante un convenio entre la Universidad Federal de Bahia y el Instituto de Patrimonio Artístico y Cultural. En los tinerarios también se incluyen lugares con otras manifestaciones culturales tradicionales y com paisajes naturales bien preservados. Con el início de este Programa se observa una dinámica económica local que se espera tenga cada vez mayor número de personas beneficiadas.

ARQUEOLOGÍA, TURISMO Y LEGISLACIÓN: LOS CASOS DE ESTADOS UNIDOS Y ARGENTINA Maria Luz Endere y Hilary Soderland Estados Unidos y Argentina poseen un patrimonio arqueológico de características similares, debido fundamentalmentea su característica de “no monumental”, por lo que gran parte de sus recursos arqueológicos se encuentran dispersos en el territorio y poseen relativamente baja visibilidad. No obstante, los sistemas legales de protección del patrimonio arqueológico de ambos países presentan notables diferencias, en particular en relación con la propiedad de los bienes arqueológicos. Mientras que en Argentina los sitios arqueológicos son de dominio público del Estado, aún cuando se hallen en tierras privadas, en EEUU. La legislación federal protege solo los que se encuentran en tierras federales o de tribus indígenas. Más allá de estas diferencias, las leyes de patrimonio se caracterizan por no mencionar el uso turístico del patrimonio, o hacerlo muy vagamente, dejando muchos aspectos del mismo desprotegidos. El objetivo de este trabajo es comparar ambos sistemas legales, analizar sus similitudes y

diferencias y discutir su aplicación en la práctica, a la luz de diferentes experiencias de emprendimientos turísticos y recreativos realizados en sus territorios. Se pretende contribuir a la discusión acerca del rol de la normativa legal en la protección del patrimonio de estos países y proponer algunos lineamientos para su mejoramiento.

ARQUEOLOGÍA, TURISMO Y LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO Alexander Herrera Para preguntar por las formas en que la mercantilización del patrimonio transforma las relaciones que lo definen, esta ponencia traza el desarrollo histórico de las perspectivas mercantiles sobre los objetos, sitios y paisajes de los Andes centrales. Desde la minería de objetos en la época colonial hasta el énfasis ilustrado en su valor testimonial, el mismo que alimentara las nacientes arqueologías nacionales, los procesos de mercantilización –incluidos los actuales esfuerzos por desplegar la arqueología en aras de la producción de destinos para la industria del turismo- se definen en el marco de encuentros históricamente situados y contingentes. Tras evaluar el papel de la legislación patrimonial, los gobiernos locales, los empresarios, las comunidades locales y de nosotros, los arqueólogos, en estos procesos, el trabajo aborda las diferentes intenciones, los mecanismos y los efectos de la mercantilización. A partir turismo patrimonial emergente en la Cordillera Blanca la producción de identidades de fácil consumo y la invisibilización de las relaciones significativas entre personas, lugares y objetos que emanan del matrimonio entre arqueología y desarrollo, se problematizan en el actual contexto de redefinición de los límites entre lo local, lo nacional y lo global y las emergentes alianzas trasversales.

ARQUEOLOGÍA, PATRIMONIO CULINARIO, TURISMO CULTURAL Y BIODIVERSIDAD EN EL CARIBE COLOMBIANO Elizabeth Ramos Roca Con base en los resultados de investigaciones arqueológicas recientes en la Región Caribe de Colombia, donde se conjugan estudios arqueológicos con investigación etnográfica, esta ponencia discute el aporte de la arqueología al estudio de las prácticas alimentarias, particularmente en lo relacionado con las políticas e implementación de estrategias para la salvaguardia de las cocinas tradicionales y la biodiversidad, recientemente adoptadas por el Ministerio de Cultura de Colombia (2012). En este contexto, se evalúa además la contribución de la investigación antropológica y arqueológica al fortalecimiento de algunos sectores de la economía regional en creciente desarrollo, como lo es el turismo cultural.

LA ARQUEOLOGÍA, EJE ORGANIZADOR PARA EL TURISMO EN OTAVALO - ECUADOR Maria Auxiliadora Cordero y Juan Carlos Chacón En 2013 se inició un proyecto multidisciplinario relativo a la recuperación de tecnologías y saberes ancestrales. La investigación se efectúa al sur de Otavalo, en la sierra del Ecuador, donde funciona uno de los más grandes y conocidos mercados indígenas de Sudamérica. El área se caracteriza por la presencia de gran cantidad de restos arqueológicos, incluyendo montículos

y campos elevados, algo menos conocido por el turismo que llega a la región. A pesar del reciente incremento en investigación arqueológica en esta parte del país, hace falta intensificar el trabajo de conservación de sitios en peligro, así como dar a conocer su importancia a la población. Esta ponencia explora la interacción entre comunidad e investigadores, al promover el conocimiento arqueológico como parte del trabajo de las organizaciones de turismo comunitario. Esto daría mayor información y profundidad a los recorridos y guías que están desarrollando. Adicionalmente, este conocimiento y uso de los resultados del proyecto podría llevar a una mejor protección de los sitios en peligro de desaparecer. Los autores cuentan con el apoyo de varios jóvenes y líderes indígenas de las comunidades Cayambi y Otavalo del lago San Pablo, quienes proveen retroalimentación para obtener resultados relevantes para la población local.

ARQUEOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO DE UN NUEVO DISCURSO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE CIENEGUILLA, LIMA, PERÚ

Enrique López Hurtado, Raúl Hernández Asensio y María Luisa Zeta Valladolid El distrito de Cieneguilla, ubicado en la periferia de la ciudad de Lima, es uno de los destinos turísticos más populares para los limeños. Este distrito además presenta una inusual concentración de sitios arqueológicos que incluye un tramo muy importante de la famosa red vial incaica. Muchos de estos sitios forman parte de la vida cotidiana de un importante porcentaje de pobladores del distrito quienes viven literalmente al lado de estos restos. Sin embargo, para los cientos de visitantes que llegan al distrito los fines de semanas en busca de buen clima y restaurantes campestres, estos restos pasan casi inadvertidos. El presente trabajo explora la relación entre arqueología y participación ciudadana en el desarrollo de un nuevo discurso turístico que integre los sitios arqueológicos de Cieneguilla con la oferta existente en el distrito. Basados en datos cualitativos recuperados mediante entrevistas realizadas a distintos grupos de individuos que incluyen residentes, líderes de opinión del distrito, autoridades municipales, arqueólogos trabajando en la zona y altos funcionarios de la sede central del Ministerio de Cultura del Perú; presentaremos lo que entienden estos distintos actores por participación ciudadana en este contexto, y quienes creen ellos deben de ser los encargados de liderar este esfuerzo.

TURISMO Y ARQUEOLOGÍA EN BRASIL: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Antonio Carlos Sarti, LLuís Mundet I Cerdan Las actividades relacionadas con el turismo internacional en Brasil tienden a aumentar el movimiento de recursos. Pese a que la modalidad de turismo de sol y playa aún es la predominante, comienza a destacar el turismo cultural que se vale de la cultura regional. El turismo cultural, todavía pobre como producto y como campo de investigación, es todavía más frágil cuando se asocia con la arqueología. Campo en el que Brasil no tiene experiencia ni acumula destinos ni una producción científica académica significativa. Las investigaciones han identificado la importancia de la relación entre el turismo y la arqueología, sobre todo como factor de identidad con el territorio, con los paisajes y la cultura, lo que puede impactar las dimensiones de la educación y de la ciudadanía. Pero, les falta actualizarse con los enfoques y

aproximaciones de otros países. El texto revisará la producción científica sobre la relación entre el turismo y la arqueología a partir de los enfoques teóricos y metodológicos de la producción en Brasil y otros países, publicados en portugués, español e inglés. Guiados por la hipótesis de que existen profundas diferencias, lo que acaba resultando en la debilidad de la oferta turística y el desconocimiento.

PACHACAMAC PROMOCIÓN DEL DESARROLLO COMUNITARIO Denise Pozzi-Escot y Lorena Best Urday La conservación del santuario de Pachacamac debe generar alternativas sostenibles en favor del desarrollo de la población del entorno sobre la base de la identidad cultural, equidad y mejoras en la calidad de vida. Este desarrollo sostenible permitirá conciliar la conservación del sitio con las perspectivas económicas que abre el turismo. De esta manera, la adecuada conservación del santuario deberá convertirlo en un importante recurso turístico cuyos principales beneficiarios serán las poblaciones del entorno. Considerando que el turismo puede ser una importante fuente de ingresos nos hemos propuesto llevar a cabo un proyecto de conservación del complejo arqueológico de Pachacamac involucrando a la población en la creación de empresa con identidad. Tres son los ejes del proyecto: producción artesanal, patrimonio y educación. Los beneficiarios son los dirigentes vecinales, padres y madres de familia, así como los jóvenes de los asentamientos humanos colindantes con el Santuario de Pachacamac. Durante el proyecto, desarrollaremos un programa de formación continua para capacitar a los participantes en la elaboración de objetos utilitarios y decorativos a partir de la investigación y recreación de la iconografía de Pachacamac con el propósito de gestar a mediano plazo una empresa comunitaria responsable y sostenible.

ARTESANOS MILENARIOS: ARTESANÍAS DE JUNCO Y TOTORA EN EL DESARROLLO DE LAS POBLACIONES PRÓXIMAS AL SITIO PRECERÁMICO DE BANDURRIA, HUACHO, PERÚ Rosio González Díaz y Alejandro Chu Barrera Bandurria, un sitio del Precerámico Tardío (3500 – 1800 a.C.) en la costa norcental del Perú que presenta una población de artesanos asentados en un sector del sitio arqueológico. Estos directos herederos de una tradición de manufactura de canastas y esteras de junco y totora, que fueron muy usadas durante el Precerámico, vienen trabajando en los últimos años con los arqueólogos del sitio en su reubicación y el desarrollo de una línea de productos artesanales que pueda beneficiarlos económicamente y participar del flujo de turistas a la zona arqueológica. Recientemente, gracias a una beca de Sustainable Preservation Initiative (SPI) se ha construido en la entrada del sitio un módulo de venta de artesanías, para que los artesanos expongan y vendan sus productos directamente a los visitantes. Esta es una primera etapa de un proyecto integral que busca desarrollar la marca Bandurria, que vincule arqueología, naturaleza y artesanías de una manera sustentable y con un uso racional de los recursos, creando una importante fuente de ingresos a una población que en la actualidad tiene limitado acceso al mercado y poca distribución de sus productos. Además se busca generar una conciencia sobre la

transcendencia de nuestro Patrimonio Arqueológico, como algo más que simples restos materiales.

HISTORIA DE LA ARQUEOLOGÍA EL PAPEL DE LOS ARQUEÓLOGOS ESTADOUNIDENSES EN LA ARQUEOLOGÍA DEL OCCIDENTE DE MÉXICO Luis Gómez Gastélum y Cristina Ramírez Munguía En esta ponencia se revisa y analiza el papel que han jugado los arqueólogos estadounidenses en la generación del conocimiento en la arqueología del occidente de México. En primera instancia se enumeran los arqueólogos que han trabajado en esta subárea cultural, ofreciendo algunos datos biográficos. Además, se hace un recuento y caracterización de las instituciones a las que estuvieron adscritos o, al menos, de las que financiaron sus trabajos en la zona. A partir de ello, se indica cuáles fueron sus temas de investigación, así como las regiones en las que realizaron investigación. De igual forma, se revisa la bibliografía que produjeron, así como su trascendencia en el medio académico mexicano. Por último, se caracteriza la posición teórica sobre la cual sustentaron sus trabajos. Con esto se busca entender las bases sobre las que se sostiene la arqueología del occidente de México.

EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE MÉXICO: ARMA DE UN ESTADO EMERGENTE Adam Sellen En la literatura académica se cita con frecuencia la manera en que el legado arqueológico de México, a partir del siglo el XIX, sirvió como vehículo para forjar una nación y para moldear la identidad de un pueblo fracturado por la geografía, etnicidad y eventos bélicos. Poco se menciona, sin embargo, de cómo este patrimonio fue utilizado por los mexicanos en sus relaciones diplomáticas con el mundo exterior, para pactar nuevas relaciones con países previamente hostiles, para buscar reparaciones o simplemente para humillar al otro. Este uso del patrimonio, regulado por medio de permisos para explorar y exportar artefactos antiguos, poco se ha visto en la historiografía de la arqueología ya que no forma parte del discurso oficial. En esta ponencia daremos a conocer evidencias provenientes de archivos que demuestran el interés de México en sacar provecho de su legado arqueológico en el contexto diplomático, usando el caso particular del convenio de partage entre Désiré Charnay y Porfirio Díaz, una actitud que fomentó el nacionalismo pero a veces resultó en el detrimento del propio legado material.

EL DESARROLLO DE LA ARQUEOLOGÍA GUATEMALTECA EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS: DEFINIENDO UNA ARQUEOLOGÍA PROPIA Edgar Carpio Rezzio y Horacio Martínez Guatemala se encuentra en una posición privilegiada en el denominado Mundo Maya. Una gran cantidad de sitios arqueológicos, desde los monumentales, hasta los más modestos, aportan

toda la riqueza de esta extraordinaria cultura y han sido objeto de intensas investigaciones a lo largo de muchos años. Esto ha posibilitado que la arqueología que se práctica en Guatemala se haya desarrollado ampliamente en los últimos 20 años. Ahora conocemos mejor diversos aspectos de la cultura Maya: la escritura, la arquitectura y el urbanismo, la historia de los gobernantes, la escultura, el comercio, etc. Sin embargo la arqueología se ha desarrollado también en otros campos como la arqueología histórica, la arqueología sobre el patrimonio industrial, el arte rupestre y por qué no decirlo, la arqueología como técnica auxiliar en las investigaciones de la antropología forense. En parte esto ha sido posible gracias al desarrollo académico de los últimos años en donde las universidades de San Carlos de Guatemala y Del Valle de Guatemala, han jugado un papel protagónico en la producción de recursos profesionales altamente calificados. A la fecha el país cuenta con más de 200 arqueólogos guatemaltecos, la mayoría de los cuales ocupa puestos clave en el desenvolvimiento de la arqueología nacional. Asimismo se han implementado foros académicos de alcance regional, como el Simposio de Investigaciones Arqueológicas de Guatemala, y a nivel local vale mencionar también, el Coloquio de Arte Rupestre, El Encuentro de Arqueología Maya, y El Encuentro de Arqueología Industrial, entre otros. En esta ponencia damos a conocer los principales logros así como los obstáculos y retos de la arqueología guatemalteca en las últimas dos décadas, en las que se ha ido definiendo una arqueología propia, esperando que nuestra experiencia sea útil a los colegas en otras realidades culturales.

CONTRIBUCIONES DE DORIS Z. STONE A LA ANTROPOLOGÍA CENTROAMERICANA: UNA APROXIMACIÓN PRELIMINAR DESDE SU PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA 1930-1986 Eugenia Ibarra

Doris Z. Stone representa una figura destacada en la antropología y la arqueología de América Central, sobre todo en Honduras y en Costa Rica. Bajo la sombrilla de las compañías bananeras, recorrió mucho del territorio de estos países y dejó una enorme producción literaria, de por lo menos 168 obras. Ellas incluyen algunas traducciones y otras reediciones, además de recopilaciones sonoras y un video sobre Honduras. Esta ponencia representa la primera parte de una investigación en curso. En ella se discutirán algunos resultados preliminares alrededor de la obra bibliográfica de Stone, en cuanto a variables temáticas, geográficas, editoriales y temporales, logrados por medio de análisis a los materiales recopilados hasta el presente.

ESTUDIOS PIONEROS EN LA ARQUEOLOGÍA DE COSTA RICA, CON PARTICULAR REFERENCIA A JOSÉ FIDEL TRISTÁN Maria Eugenia Bozzoli Vargas y Myrna Rojas Garro La historiografía de la arqueología costarricense ha sido abordado por varios estudiosos (Fonseca 1992, Corrales 2005, Coladan 2002), quienes utilizan varios modelos para analizar el desarrollo de la disciplina (Basalla 1967, Trigger 1984 y 1996, Oyuela 1994). La presente ponencia está centrada en caracterizar la primera etapa según los aportes de quienes contribuyeron en su producción: Carl V. Hartman (1862 – 1941), Wlater Lehmann (1878 -1939), Pedro Pérez Zeledón (1854-1930), Henry Pittier (1857-1950), José Fidel Tristán (1874-1932), María Fernández de Tinoco (1877 – 1961) entre otros. Se coloca el énfasis en los aportes de José Fidel Tristán.

HISTORIOGRAFÍA ARQUEOLÓGICIA DEL QHAPAQÑAN EN SUDAMÉRICA

Carlos González Godoy El tema del Camino del Inka o Qhapaqñan ha sido una de las preocupaciones centrales de la arqueología inkanista, tanto para definir un conjunto de evidencias arqueológicas viales prehispánicas, como para determinar algunas características de la ocupación inka del Tawantinsuyu. No obstante la importancia de variadas investigaciones, desde la obra fundacional de Regal (1936), junto al trabajo de Hyslop (1984, 1992), distinguimos en el presente una ausencia reflexiva en la bibliografía de Sudamérica sobre el tema, remitida a tres aspectos: 1.-Discusiones teóricas en torno al proceso de investigación del camino; 2.- una actualizada caracterización arqueológica del Qhapaqñan; y 3.- la implementación de interpretaciones simbólicas. A esto se suma un entendimiento tácito sobre sus componentes y un desconocimiento de las categorías teóricas que han incidido históricamente en su comprensión arqueológica. Esta paradoja trae consigo la impresión de estar ante un tema en apariencia resuelto. En consecuencia, el objetivo de esta ponencia es determinar la historiografía arqueológica sobre el Qhapaqñan y sus problemáticas esenciales. Para ello analizamos sintéticamente la construcción teórica y las interpretaciones del sistema vial incaico en Sudamérica. El análisis apunta a desarrollar una visión crítica respecto a cómo se ha estructurado la comprensión teórica y metodológica del camino incaico.

ACERCA DEL RELATO CHILENO DEL PASADO: DISCURSOS NACIONALES EN LA ARQUEOLOGÍA LATINOAMERICANA Mauricio Uribe Rodríguez La historia de la arqueología es un campo fecundo para discutir la disciplina, donde se puede vislumbrar y develar el carácter político e ideológico de la misma. En ese sentido, concordamos en que a través de las prácticas y obras de sus protagonistas es posible entender muchas de las interpretaciones desde las que se reconstruye el pasado. E incluso, en el caso latinoamericano, se pueden reconocer y develar los paradigmas colonialistas y nacionales con los cuales permanentemente nos identificamos y mantenemos una condición desigual y subordinada. De esta manera, acogemos el llamado a historizar y reflexionar sobre quiénes han producido e impulsado una determinada imagen y ser de nuestros países. El caso de la arqueología del norte de Chile resulta paradigmático, pues sus relatos constituyen la base de un discurso que, a partir de una idea de “nación” andina propia, deja traslucir una actitud particular, un nacionalismo que nos sobrepasa a todos, muy claro en la interpretación marcadamente evolucionista del pasado local. A través de este ejemplo, explicamos la existencia de un proceso hegemónico de construcción de identidad que instala estos conocimientos como fundamentos de la identidad chilena y que deben ser críticamente discutidos por la comunidad científica (FONDECYT 1130279).

ESTRUCTURAS LOCALES DE LA IDENTIDAD NACIONAL BOLIVIANA: EL CASO “MOLLO” Y OTRAS HISTORIAS José M. Capriles, Dante Angelo, Alejandro Barrientos y Nilo Flores La arqueología en Bolivia como en el caso de varios países latinoamericanos atravesó por una fase característicamente nacionalista. Definiendo con sus escritos y práctica el carácter y dirección de la arqueología boliviana durante la segunda mitad del siglo XX, Carlos Ponce Sanginés fue el líder indiscutible de este proceso en Bolivia. Entre aquellos trabajos que más tarde serían opacados por su participación estelar en la arqueología de Tiwanaku, están los trabajos que Ponce desarrolló en Mollo, una propiedad de su familia ubicada en los valles del norte de La Paz. A partir de este estudio de caso mostramos cómo, erguido sobre las narrativas de la historia nacional, el discurso arqueológico adquiere en la actualidad una trascendencia práctica para los pobladores locales, quienes reconfiguran la noción arqueológica de lo “Mollo” en la articulación de nuevas identidades. Así, planteamos un escrutinio historiográfico, complementado con una aproximación etnográfica, de estas y otras intervenciones arqueológicas que en un principio dieron lugar al discurso nacionalista y de su incidencia actual en la formación de nociones de identidad y etnicidad en la Bolivia del siglo XXI.

LA HISTORIOGRAFÍA DE HIRAM BINGHAM III: TEMPESTAD EN LOS ANDES Lucy C. Salazar y Richard L. Burger La historiografía de los inicios de la arqueología peruana tiene una relación íntima y compleja con el ambiente político y las motivaciones individuales que lo genera. El caso de Hiram Bingham III ofrece un interesante ejemplo de este proceso durante los cien años que han pasado desde su primera visita a Machu Picchu en 24 de Julio de 1911. Bingham ha sido elogiado como uno de los pioneros de la arqueología Inca por algunos, y denunciado como un aventurero e inclusive un turista por otros, Del mismo modo, él ha sido reconocido como el descubridor científico de Machu Picchu por algunos estudiosos, mientras otros lo retratan como un visitante tardío al famoso sitio. Finalmente, aunque algunos destacan su rol en la creación de una arqueología científica en el Perú, otros interpretan sus investigaciones como las actividades de un simple saqueador o huaquero. Es claro que la opinión histórica de las contribuciones de Bingham y su papel en la historia de la arqueología andina ha variado radicalmente a través del tiempo e inclusive entre estudiosos de la misma época. En esta ponencia se analiza el papel de la política nacional e internacional para explicar estas diferencias de interpretación historiográfica.

“SIN QUERER, QUERIENDO”: HISTORIA DE LA ANALOGÍA EN ARQUEOLOGÍA ANDINA

Gabriel Ramón Las historias de la arqueología andina suelen abordar las biografías de personajes famosos, a veces, las escuelas de pensamiento, y, raramente, la historia de los conceptos. En tal sentido, nos interesa presentar una historia conceptual de la analogía en la arqueología andina. Desde las primeras excavaciones estratigráficas en los Andes (Uhle en Pachacamac) hasta hoy, la analogía etnográfica ha sido una herramienta analítica clave para entender el pasado precolonial. Esto es palpable en casos tan diversos, como el debate entre Riva Agüero y Tello

sobre las cabezas trofeo nazca, en los modelos para analizar iconografía moche, o sobre formas de producción y distribución alfarera, entre otros. Y sin embargo, el status de la analogía etnográfica es incierto, se le usa pero soslayándola. Esta ponencia tiene tres objetivos. Primero, mostrar la presencia recurrente de la analogía etnográfica en la arqueología andina mediante una metodología cuantitativa. Segundo, sobre la base anterior, mostrar algunos casos ilustrativos. Tercero, establecer una periodificación de las diversas formas como ha sido empleada por los arqueólogos en los Andes. En suma, se busca mostrar como la historiografía de los conceptos es central para cualquier tipo de discusión teórica en arqueología.

INVESTIGACIONES RECIENTES EN MESOAMÉRICA Y SURAMÉRICA LA VIDA COTIDIANA Y EL ESTADO EN TEOTIHUACAN, MÉXICO: NUEVOS DATOS DESDE EL DISTRITO DE TLAJINGA David Carballo, Luis Barba, Kenneth Hirth El Estado teotihuacano se ha considerado uno de los más centralizados de las Américas pre-Colombianas dado el alto grado de planificación sugerido por los monumentos y conjuntos domésticos de este urbe y su aparente extensión política y económica por varias partes de Mesoamérica. Esta ponencia considera evidencia acerca de posibles actividades de un gobierno fuerte y centralizado y otras líneas de evidencia más consistentes con procesos locales al nivel de los distritos y barrios habitacionales, viso por nuevas investigaciones dirigidas por los autores en el Barrio de Tlajinga. Presentamos datos derivados de la excavación y la prospección geofísica relacionados al crecimiento hacia el sur de la ciudad y la combinación de procesos centralizadas y locales en el desarrollo de la extensión sur de la famosa Calzada de los Muertos—eje central de la ciudad. También discutimos un taller doméstico de navajillas prismáticas de obsidiana cual demuestra la especialización intensiva de este bien económico sin evidencia de control estatal.

CAMBIOS CLIMÁTICOS, GLACIARES DE LA ALTA ALTITUD, Y ECODINÁMICOS HUMANOS ENTRE LOS CACICAZGOS COLOMBIANOS DE LOS ANDES ORIENTALES Michael P. Smyth La dinámica de los glaciares y los cambios climáticos afectaron a las sociedades cacicazgos antiguos de la región oriental de los Andes, “El Cocuy.” Allí, los geólogos y los geógrafos han estudiado a los glaciares reconstruyendo a los patrones paleoclimáticos. Los arqueólogos han investigados asentamientos de cacicazgos cerca y lejos pero los datos ambientales de los glaciares nunca se han ligado comprensivamente a los procesos socioeconómicos de los cacicazgos como los Laches y Muiscas. De hecho, la precipitación prevalente del noreste y el descongelado glaciar son las fuentes primarias del agua para muchos valles y cacicazgos dependientes en la agricultura de irrigación. Claramente, la sequía prolongada y/o cuando los glaciares avanzan podrían haber sido perjudiciales para los cacicazgos agrícolas y deben haber afectado la formación de sociedades jerárquicas donde estaba necesaria la irrigación. Esta ponencia discutirá adaptaciones cultural-ambientales al rápido cambios climáticos relacionados a los glaciares de Cocuy. Estos factores indican que los cacicazgos de las tierras templadas

fueron desafiadas por condiciones de la sequía prolongada y de la reducida hidrología. Tal estudio intentará entender las capacidades de la adaptación bajo la tensión climática para determinarse cómo los cacicazgos respondieron a las realidades socio-ambientales adversas.

DOMINGO 10 DE AGOSTO 2014 ORÍGENES DEL ESTADO LA FORMACIÓN DE ESTADOS SECUNDARIOS EN EL MUNDO MAYA: UNA VISIÓN ALTERNATIVA DESDE EL SUR DE BELICE Geoffrey E. Braswell Los primeros estados mayas se formaron en la Cuenca del Mirador durante el siglo II a.C. Eventos similares parecen haber ocurrido aproximadamente al mismo tiempo en las tierras altas mayas y en el piedemente Pacífico. Después de un colapso en el siglo II d.C., el concepto de monarquía sagrada se propagó a través de las tierras bajas mayas. El modelo predominante de la formación de los estados secundarios y de la organización política de los mayas del período clásico implica que los estados clientes se generaron a partir de las grandes "súper potencias" y que la manipulación de complejas jerarquías de alianzas dominó la escena política desde el siglo VI hasta el siglo IX d.C. Sin embargo, más allá de las tierras bajas centrales, esta narrativa no se puede aplicar tan fácilmente. Se analiza la dinámica de formación de los estados secundarios en la región meridional de Belice, una zona rica en textos jeroglíficos y en datos económicos que revelan vínculos regionales e interregionales con otras unidades políticas. El sur de Belice ilustra una "tercera vía" para la formación del estado, una que evitó las relaciones de clientela con las dos súper potencias y que logró mantener la independencia local.

DIVINOS SEÑORES DE EL TAJÍN: ESTADO Y GOBIERNO EN EL LITORAL NORTE DEL GOLFO DE MÉXICO Arturo Pascual Soto Mucho antes que la ciudad de El Tajín alcanzara su máximo florecimiento, lo que ocurrió después del año 600 d.C., hubo otros asentamientos que rivalizaron con ella por el control político y económico de buena parte del litoral norte del Golfo de México. Para entonces, se estarían formando en los bosques tropicales del norte de Veracruz los primeros estados de la región. Sitios como Morgadal Grande, Vista Hermosa, Cerro Grande, La Concha, Corralillos y el propio Tajín, ubicados en las cuencas de los ríos Tecolutla y Cazones, pronto se convirtieron en los centros de gobierno de las más tempranas organizaciones sociopolíticas de carácter estatal. El culto al gobernante apareció justo en esta época. Las estelas de piedra que los retratan no podrían ilustrar de mejor manera el carácter sagrado que se les confería de antiguo y el extraordinario poder que se concentraba en su persona. Es justo en torno a su personificación que surge en los primeros tres siglos de nuestra Era un estilo artístico con un fuerte sello regional que será precursor del hoy mejor conocido estilo de El Tajín y que nos proponemos analizar en el contexto del surgimiento de los estados tempranos.

ESTRATEGIAS TRIBUTARIAS, ACCIÓN COLECTIVA Y EL ORIGEN DEL ESTADO: UNA PERSPECTIVA TRANSCULTURAL Lane F. Fargher, Verenice Y. Heredia Espinoza, Aurelio López Corral y Richard Blanton

Desde mediados del siglo 20, un marco teórico centrado en la coerción y la dominación de la elite ha dominado las explicaciones sobre el origen del Estado. Estas explicaciones enfatizan el control de las adaptaciones tecnológicas al ambiente, el materialismo histórico y las explicaciones neo-marxistas (Sanders and Price 1976; Palerm y Wolf 1957; Gonzalo 1992; Gándara et al. 1985; Vargas y Sanoja 1995). Sin embargo, estas perspectivas han fallado en explicar cabalmente la variabilidad transcultural en la construcción de los estados antiguos porque ignoran la agencia de la gente común y la cooperación. En este trabajo introducimos una teoría político-económica más productiva postulando que los estados que implementan impuestos a sus ciudadanos deben emplear estrategias colectivas para lograr conformidad (cooperación) con sus demandas (v.g., la distribución de bienes públicos, burocratización, voz y el desarrollo de credibilidad entre los contribuyentes). Por el contrario, los estados que controlan directamente las fuentes de ingreso (v.g., minas, comercio internacional, plantaciones, etc.) logran liberarse de estas restricciones y pueden emplear políticas más opresivas. Después, aplicamos esta perspectiva político-económica al origen de estados antiguos mesoamericanos como el Azteca, Teotihuacano y Maya, y de Sudamérica como el Inca, Wari, Tiwanaku, y Moche.

NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE LA COMPLEJIZACIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL SITIO DE PUKARA, PERÚ Elizabeth Klarich, David Oshige Adams y Bárbara Carbajal Pukara, ubicado en el noroeste de la Cuenca de Lago Titicaca en el Perú, ha sido caracterizado previamente como un centro ceremonial, un centro urbano y la capital de un estado incipiente durante su apogeo. Este se produjo en la época Pukara Medio o Clásico (fechado en 200 aC- 200 dC) lo que corresponde cronológicamente al Periodo Formativo Tardío. Sin embargo, investigaciones recientes (2009 y 2010) han intentado encontrar evidencias de las ocupaciones más tempranas para definir los procesos de desarrollo durante el Formativo Medio. Se excavó una plataforma monumental que se ubica adyacente a la Qalasaya en donde se encontró una variedad de contextos asociados con materiales culturales del Formativo Medio: nivel constructivo de barro y arena conformado por plataformas y superficies de uso, niveles de bloques de arcilla, y un contexto funerario que correspondería a una ofrenda. Estos contextos tempranos contrastan de los restos del Formativo Tardío que se encuentran en la superficie de la misma plataforma y de las otras construcciones de la Qalasaya, incluyendo las plazas hundidas. Las evidencias contribuyen a la discusión sobre la complejización de las sociedades durante el Formativo Medio en la cuenca norte del Titicaca y específicamente en el sitio de Pukara.

COMPLEJIDAD EMERGENTE, INTEGRACIÓN ECOLÓGICA Y HETERARQUÍAS AMERINDIAS: LA ARQUEOLOGÍA DE VENTARRÓN EN EL DEBATE ACERCA DE LA FORMACIÓN DE LOS ESTADOS EN EL FORMATIVO SUDAMERICANO Marcia Arcuri, Ignacio Alva Meneses, Rui Sérgio Sereni Murrieta Las investigaciones realizadas en el complejo arqueológico Huaca Ventarrón – Collud Zarpán en nos los últimos cinco años revelaron datos que estimulan el debate acerca del origen de los primeros Estados de la América Indígena. Comprendiendo un rasgo temporal de cerca de cinco mil años, las estructuras arqueológicas que circundan el Cerro Ventarrón se presentan como importantes testigos del surgimiento de la complejidad social en Sudamérica. La cooperación científica binacional establecida entre los investigadores del Proyecto Arqueológico Ventarrón-Collud, Lambayeque, Perú y de la Universidade de São Paulo, Brasil, tiene por objetivo investigar el rol de Ventarrón en el temprano desarrollo sociopolítico regional de Lambayeque. Se presentan datos de análisis de los materiales “selváticos” encontrados en las excavaciones del recinto ceremonial de la Huaca Ventarrón y se discute la pluralidad de características indicadoras de “complejidad” que pueden ser traducidas en aspectos simbólicos de las cosmopolíticas amerindias. Entre los objetivos específicos, el proyecto investiga la posibilidad de identificación de redes de intercambio que podrían caracterizar la interacción entre ocupaciones septentrionales de la costa norperuana y las “Tierras Bajas” sudamericanas y, consecuentemente su integración ecológica, a partir de una perspectiva de la arqueología del paisaje.

GEOGRAFÍA SAGRADA Y EL ADVENIMIENTO DEL ESTADO WARI: COMPARACIONES ENTRE AYACUCHO Y LOS VALLES DE LA COSTA DE AREQUIPA Jo Ellen Burkholder El desarrollo del estado está marcado no solo por cambios económicos y políticos, sino también por transformaciones en la geografía física así como la geografía sagrada. De las transformaciones económicas, políticas, y sociales se ha escrito extensamente, igual que los cambios de los terrenos durante el ascenso de los estados. Hay muy pocos estudios sobre como los estados antiguos transformaron la geografía sagrada. Es por esa razón que esta ponencia, se enfoca en las transformaciones de la geografía sagrada por el estado, en esto caso el estado Wari. Examinaremos los cambios que se produjeron con el ascenso del estado Wari en su tierra natal de Ayacucho y compararemos aquellos cambios realizados por el mismo estado en otros lugares, como los valles de la costa de Arequipa. Argumentaremos que las diferencias representan más la ideología y la base del poder de las culturas encontradas, y menos en la ideología y geografía sagradas del estado Wari.

INVESTIGACIONES RECIENTES EN MESOAMÉRICA Y SURAMÉRICA PAISAJES RITUALES Y DEFENSIVOS DEL POSTCLÁSICO EN LA COSTA DEL BÁLSAMO, EL SALVADOR Marlon V. Escamilla La Costa del Bálsamo, a lo largo del tiempo, cautivó a diferentes grupos culturales que se asentaron en esta particular geomorfología. Durante el período postclásico (850 – 1524 DC), los pipiles desarrollaron diferentes procesos culturales de apropiación del paisaje, estableciéndose sobre las angostas crestas de las mesetas, optimizando al máximo los limitados espacios y el control visual del paisaje. Recientes investigaciones han brindado datos de los cuales se puede inferir que las razones socioculturales que originaron la adopción, apropiación y transformación del particular paisaje de la Costa del Bálsamo, probablemente estén asociadas tanto a motivos defensivos como a motivos rituales. En la presente ponencia se presentarán los nuevos resultados de la temporada 2014 del Proyecto Arqueológico Costa del Bálsamo (PACB), discutiendo algunas evidencias de sitios defensivos y evidencias de aspectos simbólicos asociados al culto de Tlaloc.

LOS CHANÉ: UN PUEBLO EN MOVIMIENTO María Etelvina Díaz, María Fernanda Sola y María Virginia Gunther En este documento, se reflejan los resultados de trabajos realizados desde la arqueología y la antropología social en comunidades indígenas Chané, en el Noroeste Argentino. En el año 2004 se realizó un rescate arqueológico de un entierro Chané en urnas cerámicas, en inmediaciones de su asentamiento actual, en predio de una empresa petrolífera. El análisis de C14 arrojó una fecha sorpresivamente reciente para estos restos (aproximadamente mediados del S XIX), que se complementó con los aportes realizados desde la antropología social, comprobando que se trata de una práctica todavía muy anclada en la memoria de los actuales chaneses. Esto demuestra que las prácticas prehispánicas de enterratorios en urnas, continuaron siglos después de la conquista española y de la misionalización de estos pueblos indígenas de la selva, donde se asentaron pueblos de origen arawaco guaranitizados. Esta memoria Chané, se mantuvo reservada a la mirada occidental también se expresa en la práctica actual de sus artesanías. Las autoras del presente trabajo han promovido durante años la realización de talleres de transmisión cultural con la enseñanza de la confección de artesanías tradicionales a niños y jóvenes. Identidad y memoria vívida, forman parte de diversas propuestas de asociativismo y espacios de la cultura.

LA VIOLENCIA CHANKA EN LOS ANDES SUD-CENTRALES: ANÁLISIS ISOTÓPICO Y OSTEOLÓGICO Emanuel Gómez Choque, Danielle S. Kurin y Edison Mendoza Martínez Esta ponencia examina la guerra y la movilidad en Andahuaylas (Perú) durante el Intermedio Tardío (1000-1400 dC), mediante el análisis esqueletal y el análisis isotópico del estroncio. El uso

de estas dos técnicas brinda información nueva sobre la vida cotidiana de la región sud-central. Bajo la dirección del Proyecto Bioarqueológico Andahuaylas, recuperamos ~200 restos humanos de dos grupos étnicos en Andahuaylas–los famosos Chankas y los poco-conocidos Quichuas–evaluando el contexto funerario, artefactos, trauma craneal, entre otros factores. Los resultados indican que los patrones de trauma Chanka se correlacionan con la modificación craneal. Por el contrario, los patrones de fracturas Quichua sólo varían según el sexo. Los varones tienen una tasa de trauma más alta que las mujeres. Análisis del 87Sr / 86Sr revela a dos mujeres forasteras en la comunidad Chanka y dos hombres forasteros en la comunidad Quichua. Concluimos que los Chanka participaban en guerras internas y en el rapto de mujeres ayacuchanas y cusqueñas, mientras los Quichua participaban en atracos, por lo cual requerían la inmigración de hombres aliados del Cusco. En resumen, este estudio demuestra la importancia de avances multi–disciplinarios para interpretar el pasado con más precisión.

LA UTILIZACIÓN DE ISÓTOPOS ESTABLES PARA ENTENDER MIGRACIÓN ANTIGUA EN LA REGION DE NASCA DURANTE EL DESARROLLO DEL ESTADO WARI Corina M. Kellner En este ponencia, se discuten los datos sobre el uso de isótopos estables de los tejidos humanos (dientes y hueso) para comprender cómo el surgimiento del estado Wari afectó las poblaciones que vivieron en la región de Nasca. Nasca y Wari compartieron aspectos de la tecnología cerámica y pueden haber compartido así como ideología, a través de la sociedad Huarpa, que precedió el estado Wari. ¿Podemos ver la migración en la región de Nasca desde Ayacucho? ¿Hay evidencia de emigrantes al region de Nasca desde otros lugares durante el Horizonte Medio? Utilizando información isotópica de sitios en los tres valles de Nasca, Taruga, y Las Trancas, se explora cómo los Nasca fue afectaron por la migración durante un período importante social y político de la prehistoria Andina. Desde la evidencia isotópica, partes de la región de Nasca eran un lugar vibrante para emigrantes desde varios lugares alrededor de los Andes durante el Horizonte Medio.

NUEVAS TECNOLOGIAS DE VISUALIZACION EN LA ARQUEOLOGIA LATIONAMERICANA Fabio Amador El futuro de la arqueología en Latino América no depende estrictamente de nuevos descubrimientos, sino de métodos y técnicas vanguardistas que permiten obtener una nueva visión y múltiples perspectivas del pasado que brindan alternativas en la documentación, interpretación de datos y comunicación de los mismos. Nuevas tecnologías visuales permiten la captación de datos en dimensiones previamente fuera de nuestro alcance y permiten usar estos mismos recursos para comunicar los datos a públicos específicos como a uno general cuyo apoyo definirá la importancia de los hallazgos y avances en nuestro conocimiento del pasado humano. Esta presentación se enfoca en dar a conocer nuevas tecnologías visuales que permiten documentar datos en alta precisión y usar los mismos para comunicar al publico la grandeza del pasado. National Geographic ha sido una institución vanguardista en el uso y creación de tecnologías que nos permiten llevar al publico al campo, al sitio y ponerlos dentro del contexto

arqueológico y panorama cultural, así brindado una experiencia transcendental para estudiantes, académicos y en beneficio de la sociedad. Ahora, NatGeo brinda estas tecnologías a exploradores y científicos así colaborando y forjando el futuro de una nueva arqueología en Lationamérica.