resumened-rossycastellanos

1
Castellanos Giménez Rossy [email protected] EVALUACION DE DESEMPEÑO El éxito de toda organización surge del desempeño y de las personas, porque mientras se mida y evalúe este desempeño”, se puede emprender acciones orientadas a obtener resultados positivos dentro de un ente organizativo. La medición y la gestión del desempeño son dos de las funciones más complejas que toda empresa debe realizar; principalmente, porque tiene que evaluar a personas con emociones, percepciones y realidades tan diferentes como válidas. Este proceso de evaluación implica un conjunto de elementos y subprocesos que van más allá de una medición.De hecho, cubre tres aspectos fundamentales tales como: la identificación del rendimiento; que son aquellas dimensiones del rendimiento que determinan la eficiencia en el trabajo. Por otra parte la medición de los resultados que surge a través de métodos calificativos y la gestión de las conclusiones del estudio que la genera la capacidad, motivación y percepción de un supervisor. El propósito de aplicar esta evaluación es darle al empleado la retroalimentación necesaria para tomar medidas que le permita mejorar su desempeño, comportamiento y entorno para lograr obtener una mejor expectativa del empleado que se encuentra dentro de una organización con la información y habilidad necesarias para tomar decisiones en el futuro. Descriptores: Análisis, valoración, productividad.

Upload: roxx-castellanos

Post on 30-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación de desempeño - Rossy Castellanos Sociología y antropología Saia "A"

TRANSCRIPT

Page 1: ResumenED-RossyCastellanos

Castellanos Giménez Rossy

[email protected]

EVALUACION DE DESEMPEÑO

El éxito de toda organización surge del desempeño y de las personas, porque

mientras se mida y evalúe este “desempeño”, se puede emprender acciones

orientadas a obtener resultados positivos dentro de un ente organizativo. La medición

y la gestión del desempeño son dos de las funciones más complejas que toda empresa

debe realizar; principalmente, porque tiene que evaluar a personas con emociones,

percepciones y realidades tan diferentes como válidas. Este proceso de evaluación

implica un conjunto de elementos y subprocesos que van más allá de una

medición.De hecho, cubre tres aspectos fundamentales tales como: la identificación

del rendimiento; que son aquellas dimensiones del rendimiento que determinan la

eficiencia en el trabajo. Por otra parte la medición de los resultados que surge a través

de métodos calificativos y la gestión de las conclusiones del estudio que la genera la

capacidad, motivación y percepción de un supervisor. El propósito de aplicar esta

evaluación es darle al empleado la retroalimentación necesaria para tomar medidas

que le permita mejorar su desempeño, comportamiento y entorno para lograr obtener

una mejor expectativa del empleado que se encuentra dentro de una organización

con la información y habilidad necesarias para tomar decisiones en el futuro.

Descriptores: Análisis, valoración, productividad.