resumen_contabilidad

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRO DE INVESTIGACIÓN [email protected].  pe ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO Y RENDIMIENTO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO 1 Peña Herrera, Hugo Carlos; Pariona Colonio, Cesar Francisco Instituto de Investigación de la Facultad de Contabilidad RESUMEN En el presente trabajo titulado ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO Y RENDIMIENTO DE LAS MICRO Y PE!E"AS EMPRESAS #MYPES$ EN LA PRO%INCIA DE &!ANCAYO' es una in(esti)a*i+n ,ue a-uda a las MYPES a obtener re*ursos .inan*ieros/ La b0s,ueda de .inan*ia1iento *onstitu-e uno de los aspe*tos (itales para la a*ti(idad de toda e1presa' -a sea para la ad,uisi*i+n de a*ti(os .ijos' 1ateria pri1a' 1er*ader2as o el *u1pli1iento de otras obli)a*iones' es inne)able ,ue toda e1presa re,uiere en al)0n 1o1ento del .inan*ia1iento de ter*eros/ 3ajo esta pre1isa se planteo el proble1a 4Cu5l es la in.luen*ia de las estrate)ias de .inan*ia1iento en el rendi1iento de las Mi*ro - Pe,ue6as E1presas #MYPES$ en la pro(in*ia de &uan*a-o7 Esta interro)ante .ue el pilar b5si*o para la reali8a*i+n de este trabajo de in(esti)a*i+n' el *ual dio lu)ar a .ijarnos el si)uiente objeti(o de trabajo9 De1ostrar los .a*tores ,ue a.e*tan el rendi1iento de las Mi*ro - Pe,ue6as E1presas #MYPES$ en la pro(in*ia de &uan*a-o' pre*isando las estrate)ias de .inan*ia1iento' sus instru1entos - 1e*anis1os' de a*uerdo a su realidad - ne*esidades. Objeti(o *on el *ual se :a trabajado' para responder al proble1a *on la :ip+tesis9 Las estrate )ia s de .inan*i a1i ent o in. lu- en sus tan *ia l1ente en el rendi1iento de las Mi* ro - Pe, ue6as E1presas de la Pro(in*ia de &uan*a-o/ Dentro de los resultados obtenidos se)0n el *uestionario apli*ado' es ,ue las MYPES reali8an .inan*ia1iento *on las institu*iones del siste1a .inan*iero/ !na de las *on*lusiones 15s i1portantes es para el desarrollo de las MYPES es el .inan*ia1iento tanto para *apital de trabajo *o1o para a*ti(os .ijos/ Por lo tanto el .inan*ia1iento se *onstitu-e en una palan*a del desarrollo de las 1i*ro - pe,ue6as e1presas de la Pro(in*ia de &uan*a-o/ Las t;*ni*as e instru1entos de re*opila*i+n de datos ,ue se utili8o en la eje*u*i+n del pro-e*to est5 *o1prendido en9 Fi*:aje' obser(a*iones' *uestionarios' entre(istas' 1edidas estad2sti*as - *ontrasta*i+n de :ip+tesis/

Upload: jean-de-la-cruz

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: resumen_contabilidad

7/17/2019 resumen_contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/resumencontabilidad 1/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

investiga [email protected] u. pe

ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO Y RENDIMIENTO DE LAS MICRO Y PEQUEÑASEMPRESAS (MYPES) EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO1

Peña Herrera, Hugo Carlos; Pariona Colonio, Cesar FranciscoInstituto de Investigación de la Facultad de Contabilidad 

RESUMEN

En el presente trabajo titulado ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO Y RENDIMIENTO DE LAS MICROY PE!E"AS EMPRESAS #MYPES$ EN LA PRO%INCIA DE &!ANCAYO' es una in(esti)a*i+n ,uea-uda a las MYPES a obtener re*ursos .inan*ieros/ La b0s,ueda de .inan*ia1iento *onstitu-e uno de losaspe*tos (itales para la a*ti(idad de toda e1presa' -a sea para la ad,uisi*i+n de a*ti(os .ijos' 1ateriapri1a' 1er*ader2as o el *u1pli1iento de otras obli)a*iones' es inne)able ,ue toda e1presa re,uiere enal)0n 1o1ento del .inan*ia1iento de ter*eros/ 3ajo esta pre1isa se planteo el proble1a 4Cu5l es la

in.luen*ia de las estrate)ias de .inan*ia1iento en el rendi1iento de las Mi*ro - Pe,ue6as E1presas#MYPES$ en la pro(in*ia de &uan*a-o7 Esta interro)ante .ue el pilar b5si*o para la reali8a*i+n de estetrabajo de in(esti)a*i+n' el *ual dio lu)ar a .ijarnos el si)uiente objeti(o de trabajo9 De1ostrar los .a*tores,ue a.e*tan el rendi1iento de las Mi*ro - Pe,ue6as E1presas #MYPES$ en la pro(in*ia de &uan*a-o'pre*isando las estrate)ias de .inan*ia1iento' sus instru1entos - 1e*anis1os' de a*uerdo a su realidad -ne*esidades. Objeti(o *on el *ual se :a trabajado' para responder al proble1a *on la :ip+tesis9 Lasestrate)ias de .inan*ia1iento in.lu-en sustan*ial1ente en el rendi1iento de las Mi*ro - Pe,ue6asE1presas de la Pro(in*ia de &uan*a-o/ Dentro de los resultados obtenidos se)0n el *uestionarioapli*ado' es ,ue las MYPES reali8an .inan*ia1iento *on las institu*iones del siste1a .inan*iero/ !na delas *on*lusiones 15s i1portantes es para el desarrollo de las MYPES es el .inan*ia1iento tanto para*apital de trabajo *o1o para a*ti(os .ijos/ Por lo tanto el .inan*ia1iento se *onstitu-e en una palan*a deldesarrollo de las 1i*ro - pe,ue6as e1presas de la Pro(in*ia de &uan*a-o/ Las t;*ni*as e instru1entos

de re*opila*i+n de datos ,ue se utili8o en la eje*u*i+n del pro-e*to est5 *o1prendido en9 Fi*:aje'obser(a*iones' *uestionarios' entre(istas' 1edidas estad2sti*as - *ontrasta*i+n de :ip+tesis/

Page 2: resumen_contabilidad

7/17/2019 resumen_contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/resumencontabilidad 2/6

ANÁLISIS ACADÉMICO DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA LA ACREDITACIÓN DE LAFACULTAD DE CONTABILIDAD UNCP!

Condezo Ordoñez Luis lberto, !scobar Llauca na Isabel, "ilca#ua$an Peña %atia &oe$i, Cas'ui (auri Herbert "ladi$ir 

Instituto de Investigación de la Facultad de Contabilidad 

RESUMEN

Lue)o de ter1inado el trabajo de in(esti)a*i+n <An5lisis A*ad;1i*o del Do*ente !ni(ersitario para la

A*redita*i+n de la Fa*ultad de Contabilidad = !NCP>' se lo)ra los si)uientes aportes9Los Do*ente !ni(ersitario' deben espe*iali8arse *ontante1ente en te1as *on*erniente a la espe*ialidadde Contabilidad' - de esta 1anera in.lu-an ade*uada1ente en la .or1a*i+n a*ad;1i*a de los alu1nos enla *arrera de Contabilidad/El ni(el a*ad;1i*o debe estar in1erso en Espe*iali8a*i+n' Maestr2a - Do*torado *on )rados a*ad;1i*osdel Pro.esional Contador/Los Do*entes' Alu1nos' Ad1inistrati(os - los )rupos de inter;s deben tener innatos en *ada uno de suser la ;ti*a - 1oral' de esta 1anera nos per1itir5 reunir los re,uisitos para lo)rar la A*redita*i+n/Los Do*entes - Alu1nos deben reali8ar en .or1a per1anente trabajos de In(esti)a*i+n - Pro-e**i+nSo*ial' - ,ue reper*uta en bene.i*io de la so*iedad/Contar *on pro.esionales e?ternos espe*ialistas en a*redita*i+n para ,ue *on transparen*ia -independen*ia nos asesoren - nos orienten para 1ejorar en *ada uno de nuestros est5ndares' para lue)ouna (e8 preparado toda la in.or1a*i+n de a*uerdo a los est5ndares dado para la *arrera de *ontabilidad'presente1os esta in.or1a*i+n a la CONEA!' - nos otor)ue la A*redita*i+n A*ad;1i*a/

Ya ,ue la edu*a*i+n no es 1era1ente ad,uisi*i+n de *ono*i1ientos' sino ta1bi;n de :erra1ientas'edu*a*i+n 1ulti*ultural' uso de te*nolo)2as' pensa1iento *r2ti*o' - *apa*idad de aprender #despu;s de:aber obtenido el t2tulo$ te1as nue(os/Sobre los resultados - datos anali8ados se elabora su)eren*ias a .in de *ontar *on un 1edio de e1pe8ara *u1plir *on los re,uisitos ,ue e?i)e para lo)rar la A*redita*i+n A*ad;1i*a de la Fa*ultad deContabilidad de la !NCP' para lue)o reali8ar la apli*a*i+n' la e(alua*i+n' el 1onitoreo - elabora*i+n delos in.or1es respe*ti(os' - di*tar las 1edidas *orre*ti(as a los errores dete*tados - resaltar los a*iertosen el pro*eso de ense6an8a aprendi8aje/

P"#"$%"& C#"'9 A*ad;1i*o' A*redita*i+n' Aprendi8aje' Calidad' Contabilidad' Control' Do*ente

Page 3: resumen_contabilidad

7/17/2019 resumen_contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/resumencontabilidad 3/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

TECNOLOGAS DE INFORMACIÓN EN EL ESTUDIANTE DEL PRIMER CICLO DE LAFACULTAD DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO3

Cipriano )asualdo *ui'uia+, Fernando (arasca art-nez.

Instituto de Investigación de la Facultad de Contabilidad RESUMEN

Las Te*nolo)2as de la In.or1a*i+n - la Co1uni*a*i+n representan uno de los eje1plos 15s e?itosos delos bene.i*ios del desarrollo in.or15ti*as debido a la r5pida inser*i+n ,ue :a lo)rado en la so*iedad/Es .unda1ental para los estudiantes de la Fa*ultad de Contabilidad no ,uedarse al 1ar)en de estosa(an*es' los Ti*s *o1o una :erra1ienta 0til de auto aprendi8aje desde su .or1a*i+n de pre@)rado/El estudio tiene por objeti(o deter1inar el uso - la i1portan*ia ,ue otor)an los estudiantes deContabilidad en Los Ti*s *o1o :erra1ienta de aprendi8aje/Se apli*+ un instru1ento dise6ado para esta in(esti)a*i+n' basado en pre)untas *erradas - en es*alaLiert di(idido en un se)1ento de (ariables so*io de1o)r5.i*as - uno espe*2.i*o para el rubro de uso -a**eso a Ti*s/El B de los alu1nos en*uestados re*ono*e utili8ar Ti*s' el lo utili8a :a*e 15s de a6os - un lo usa *on .ines de aprendi8aje/ Esto re(ela ,ue las Ti*s son utili8ada por los estudiante del I Ci*lode Fa*ultad de Contabilidad de la uni(ersidad Na*ional del Centro del Peru/Final1ente se *on*lu-e ,ue los Ti*s es .uente de aprendi8aje' / Esta in(esti)a*i+n per1ite estable*er,ue es re*ono*ido por los estudiantes del pri1er Ci*lo de la Fa*ultad de Contabilidad del Centro delPer0/

P"#"$%"& C#"'9 Te*nolo)2a' in.or1a*i+n' *o1uni*a*i+n/

3!$ail/ investig a [email protected] d u . pe

+ !$ail/ cbasualdo ' @#o t$ail.co$ !$ail/ 0e1o2a $ a @g $ail.co$

Page 4: resumen_contabilidad

7/17/2019 resumen_contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/resumencontabilidad 4/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

IMPLEMENTACION DE LOS LIBROS CONTABLES ELECTRONICOS CON FINESTRIBUTARIOS*

Capc#a Carba1al, Hern3n 4illia$7

Instituto de Investigación de la Facultad de Contabilidad 

RESUMEN

En los 0lti1os a6os se :a ini*iado la nor1ali8a*i+n - estandari8a*i+n de los pro*esos de *ontrol *ontableen las e1presas' el pri1er paso' se dio *on la publi*a*i+n de la Resolu*i+n H@JS!NAT el a6o' asi1is1o' el a6o se e1iti+ la Resolu*i+n de *ontadur2a ,ue estable*2a el uso del PlanContable General E1presarial' por 0lti1o' el a6o K 1ediante la Resolu*i+n @KJS!NAT seestable*i+ el siste1a de lle(ado de Libros -Jo Re)istros Ele*tr+ni*os/El objeti(o prin*ipal del trabajo es plantear la i1ple1enta*i+n de un siste1a de in.or1a*i+n ,ue per1ita*ontrolar la situa*i+n .inan*iera de la e1presa - a la (e8 *u1plir *on )enerar los libros - re)istros*ontables ele*tr+ni*os/Nos plantea1os esta proble15ti*a *on la si)uiente interro)ante )eneral94Cu5les son los re,uisitos ,ue deben reunir las e1presas para i1ple1entar los siste1as de in.or1a*i+n*ontable ,ue per1itan *u1plir *on la nor1ati(a tributaria re.erida a los libros - re)istros *ontablesele*tr+ni*os - *u5l debe ser la a*tua*i+n del pro.esional *ontable7En el desarrollo del trabajo de in(esti)a*i+n se utili8aron di(ersas :erra1ientas te*nol+)i*as ,ueper1itieron obtener una apli*a*i+n o so.tare *ontable ,ue per1ita )enerar los libros *ontablesele*tr+ni*os' el ,ue se *o1patibili8+ *on el pro*edi1iento de (alida*i+n del Pro)ra1a de LibrosEle*tr+ni*os = PLE de la S!NAT/La (alide8 de las :ip+tesis de trabajo se de1uestra *on la )enera*i+n de los reportes de In*onsisten*ias'

en el *aso el libro ele*tr+ni*o ten)a errores - el reporte de in.or1a*i+n *onsistente' en *aso el libroele*tr+ni*o no ten)a errores/

P"#"$%"& +#"', #libro *ontable ele*tr+ni*o' i1ple1enta*i+n siste1a' plan de *uenta$

6

!$ail/ investig a [email protected] d u . pe7Contador Público Colegiado. Magister en Auditoría. E-mail: h ca p c h aco n t a s is .n et

Page 5: resumen_contabilidad

7/17/2019 resumen_contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/resumencontabilidad 5/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

-IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE COSTOS EN LA INDUSTRIA LADRILLERADENTRO DEL VALLE DEL MANTARO/

*uezada Car#ua$aca Cristina, atos 5ilvonio &anc2 Instituto de Investigación de la Facultad de Contabilidad 

RESUMEN

Los *ostos son ne*esarios para unas e1presas' por,ue deben estable*er sus pre*ios de (enta antes deprodu*ir sus art2*ulos/ Coti8ar por eje1plo la i1presi+n de *o1probantes de pa)o' deter1inar un *ostoesti1ado de la *onstru**i+n de una (i(ienda' el *on.e**ionar un traje 1atri1onial' i)ual1ente pode1oselaborar 3alan*es oportunos *on in.or1a*i+n esti1ada - real/

Los *ostos tienen por .inalidad pronosti*ar los 1ateriales dire*tos' la 1ano de obra dire*ta - los *ostosindire*tos de .abri*a*i+n de un art2*ulo' siendo el objeti(o .unda1ental el tener una base para *oti8ar lospre*ios de (entas de nuestros produ*tos/ Para esti1ar los *ostos debe1os *onsiderar los tres ele1entosdel *osto9 1ateriales dire*tos' 1ano de obra dire*ta - *ostos indire*tos de .abri*a*i+n/ Para predeter1inarlos 1ateriales dire*tos nos pode1os basar en la e?perien*ia de a6os anteriores - debiera *onsiderarseotras (ariables *o1o la situa*i+n e*on+1i*a del pa2s' la posibilidad de la (aria*i+n de los pre*ios' la*alidad del 1aterial' et*/ Para predeter1inar la 1ano de obra se *onsidera las tari.as ,ue esta1ospa)ando' las :oras ,ue i1pli*a los trabajos/El an5lisis de *ostos es parte *entral de la e(alua*i+n - una preo*upa*i+n' la ne*esidad de anali8ar*ostos' es ur)ente 1ediante este trabajo se re(isa los prin*ipales *on*eptos del an5lisis de *ostos -en.ati8a su *o1plejidad - las di.i*ultades en su *5l*ulo ,ue en.rentan los e(aluadores - los pe,ue6osartesanos dedi*ados e esta a*ti(idad/

P"#"$%"& C#"'9 Costos' An5lisis - E(alua*i+n de Costos

!!$ail/ investig a [email protected] d u . pe

Page 6: resumen_contabilidad

7/17/2019 resumen_contabilidad

http://slidepdf.com/reader/full/resumencontabilidad 6/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA EN LAS EMPRESAS DESERVICIOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO, CASO DE RESTAURANTES0

Hua$3n de 6antana 6onia, Panto1a Ingaruca 7aire, 6oto 8elgadillo (anil, 9o'ue art-nez %aren

Instituto de Investigación de la Facultad de grono$-a

RESUMEN

A*tual1ente las e1presas de ser(i*ios *aso de los restaurantes' desarrollan sus a*ti(idades por,ue'

e?iste una )ran a.luen*ia de turistas' pero a ni(el de Gesti+n E1presarial' no utili8an *iertas&erra1ientas de Gesti+n' pues la preo*upa*i+n de los e1presarios es darse *uenta de los *a1bios otenden*ias ,ue se est5n produ*iendo en el 1er*ado - ,ue deben de estar preparados a utili8ar *iertas:erra1ientas de )esti+n estrat;)i*a - .inan*iera *o1o el 3alan*ed S*ore*ard ,ue per1ite de.inirestrate)ias de .or1a*i+n - *re*i1iento/ La 1a-or2a de las e1presas de ser(i*ios en la Ciudad de&uan*a-o' se *ara*teri8an por trabajar to1ando en *uenta de sus resultados obtenidos en :e*:ospasados - en el *orto pla8o/ Pues bajo esta re.eren*ia no )aranti8a el posi*iona1iento en este1er*ado *o1petiti(o es as2 ,ue 1u*:os )erentes de e1presas se pre)untan :o- por :o- si el 3alan*edS*ore*ard #3SC$ *o1o :erra1ienta de )esti+n estrat;)i*a - .inan*iera puede ser utili8ado en sue1presa' o si por el *ontrario' la apli*abilidad del *on*epto ,ueda li1itada por el ta1a6o de la e1presa -s+lo puede ser i1ple1entado en )randes e1presas/ La respuesta a la pre)unta es *o1pleta1entea.ir1ati(a' es de*ir' el 3SC s2 puede i1plantarse sin restri**i+n al)una en todas las e1presas' bajo este

*onte?to es ne*esidad de apli*ar una estrate)ia e1presarial espe*2.i*a' *u-a eje*u*i+n ser5 indu*ida -1onitoreada a tra(;s de la 1etodolo)2a - los indi*adores del 3SC/ En *on*lusi+n' el en.o,ue del 3SC lo,ue bus*a b5si*a1ente es de1ostrar ,ue el 3alan*ed S*ore*ard *o1o :erra1ienta de )esti+nestrat;)i*a - .inan*iera per1ite de.inir estrate)ias de .or1a*i+n - *re*i1iento en las e1presas deser(i*ios en la *iudad de &uan*a-o9 Caso Restaurantes' atre(es de los indi*adores .inan*ieros *on losindi*adores no .inan*ieros - lo)rar un balan*e de tal .or1a ,ue la e1presa pueda tener buenosresultados en el *orto pla8o - *onstruir su .uturo/ De :e*:o' el 3SC :a de1ostrado ser una poderosa:erra1ienta de )esti+n para en*ontrar el (2n*ulo entre la estrate)ia e1presarial - tales a*ti(idadest5*ti*as' por lo ,ue en la pr5*ti*a el pro*eso se reali8a si1ult5nea1ente' es de*ir' se de.ine la estrate)ia- al 1is1o tie1po se de.ine el *uadro de indi*adores - los 1apas estrat;)i*os propios del 3SC/ Elresultado obtenido :a sido 1ediante el an5lisis de los datos - la des*rip*i+n *o1o unidad de an5lisis lase1presas 1odelos *itados/

K !$ail/ inv e sti  g a c io n @ un c p .edu.pe