resumen unidad 7

3
Resumen de financiamiento empresarial y financiamiento básico El financiamiento es el recurso monetario que se tiene para llevar a cabo una actividad económica en una empresa, recursos financieros en que el gobierno obtiene para cubrir algún déficit. El financiamiento puede provenir de diferentes fuentes pero la principal es el ahorro que se realiza en el transcurrir del tiempo. El origen del financiamiento se debe cuando una persona o empresa se encuentra con un recurso financiero en operación o expansión puede ser interno o externo a un corto median o lago plazo; en cuanto al corto plazo se encuentran los créditos comerciales pagares, papeles comerciales entre otros estos pueden ser tomados para mediano plazo; y a largo plazo se encuentra las acciones, hipotecas y bonos. En cuanto a la estructura del financiamiento comprende un ámbito interno, externo y aquellas concesiones y privatizaciones a continuación se definirán cada una: Financiamiento interno: se obtiene del efectivo o de las acreedores nacionales, este financiamiento interno neto es el resultado de deudas flotantes, atrasos, variaciones de depósitos, sumar desembolsos entre otras para por ultimo restar las

Upload: jesusro10

Post on 11-Aug-2015

23 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen unidad 7

Resumen de financiamiento empresarial y financiamiento básico

El financiamiento es el recurso monetario que se tiene para llevar a cabo una

actividad económica en una empresa, recursos financieros en que el

gobierno obtiene para cubrir algún déficit. El financiamiento puede provenir

de diferentes fuentes pero la principal es el ahorro que se realiza en el

transcurrir del tiempo.

El origen del financiamiento se debe cuando una persona o empresa se

encuentra con un recurso financiero en operación o expansión puede ser

interno o externo a un corto median o lago plazo; en cuanto al corto plazo se

encuentran los créditos comerciales pagares, papeles comerciales entre

otros estos pueden ser tomados para mediano plazo; y a largo plazo se

encuentra las acciones, hipotecas y bonos.

En cuanto a la estructura del financiamiento comprende un ámbito interno,

externo y aquellas concesiones y privatizaciones a continuación se definirán

cada una:

Financiamiento interno: se obtiene del efectivo o de las acreedores

nacionales, este financiamiento interno neto es el resultado de deudas

flotantes, atrasos, variaciones de depósitos, sumar desembolsos entre

otras para por ultimo restar las amortizaciones. Por otra parte las

acciones también forman parte de este financiamiento, y no es más

que la participación de un capital accionista, las cuales se encuentran

acciones preferentes (forman parte de un capital contable, lo que

permite tener posesión a las utilidades de la empresa), en cuanto a las

acciones comunes (los accionistas tienen acceso residual sobre las

utilidades)

Financiamiento externo: en este tipo de financiamiento no solo se

incluye a la empresa, sino también al gobierno tanto local como

regional, organismos internacionales y otros organismos no

Page 2: Resumen unidad 7

residentes, este financiamiento se obtiene de desembolsos más otros

para restas las amortizaciones. La deuda forma parte de este grupo y

no es más que toma de dinero prestado de los capitales o inversiones

que se realizan.

Financiamiento por arrendamiento: contrato que se realiza entre el

propietario y arrendatario, estipulando el tiempo y pago de renta

sobre un bien que podrá usar este último.

Tributos: ingresos públicos que consiste en el pago de prestaciones

obligatorias para sostén del gasto público. En cuanto a los ingresos

corporativos se deben pagar impuestos federales y estatales

( impuesto sobre la renta, impuesto al valor agregado, impuestos

municipales, contribuciones para fiscales)